
2 minute read
De ti depende... ¡Alimenta bien a tu mascota!
from Revista Mascotas :)
by Rocio Sierra
A través de un especialista, te traemos la información necesaria que pueda ayudarte a revisar cómo estás manejando la alimentación de tu animalito.
Por CHRISTIAN KALIL CARTER Asesoría: DR. ALEX CAZA, veterinario cirujano. @DoctorGuau.
Advertisement
Cada mascota es un mundo Tanto en el mercado como en los hogares existen diferentes formas de alimentar a las mascotas. Ante nuestra primer interrogante de saber cuál es la forma más conveniente de manear las comidas de nuestros queridos amigos peludos, el Dr. Ycaza nos dio: “Las necesidades nutricionales de los gatos y los perros son muy diferentes a las de los humanos y se deben cubrir a partir de ingredientes específicos. Por ejemplo, los gatos necesitan obligatoriamente la proteína animal, por lo que nunca pueden volverse vegetarianos. Además, tanto los perros como los gatos necesitan distintos niveles de variados nutrientes según la edad, los niveles de actividad diaria y demás factores de estilo de vida”.
Lograr satisfacer estas demandas sin la supervisión de un médico veterinario podría resultar complicado, puesto que las personas no tienen el conocimiento profundo de la fisiología individual y las necesidades nutricionales esenciales de cada mascota, además de otras variantes importantes como temas de alergias o enfermedades puntuales, algunas crónicas. “No vale darles sobras o prepararles una dieta intuitiva, sin haber consultado al veterinario que lo trata. Por ello se desaconseja buscar tutoriales sin el chequeo médico previo, porque cada mascota es un mundo”. manifestó el profesional.
En cuanto a la tendencia de la alimentación natural advirtió: “Esta debe ir acorde al chequeo realizado. Tenemos la responsabilidad de conocer más sobre la alimentación que deben tener, de esta forma le evitaremos múltiples patologías médicas a largo plazo y los acostumbraremos a comer de forma equilibrada y variada”
Las comidas procesadas
De acuerdo a la Asociación Oficial Americana para el Control de Alimentos (AAFCO) en las comidas procesadas los principales nutrientes son proteínas, grasas, hidratos de carbono, fibra, vitaminas y minerales, necesarios para una buena calidad de vida de los animales de compañía. La comida procesada de calidad se convierte en una manera segura y fácil de cubrir las necesidades nutricionales de las mascotas.
Nutrición
En estas hay variedades según la edad (cachorro, adulto o senior), el tamaño de las razas (grandes, pequeñas, medianas) e inclusive hay algunas opciones especiales medicadas para problemas de obesidad, cardiológicos, urinarios, etc. Entre las opciones también está la comida húmeda, que puedes incluir eventualmente para variarle un poco la alimentación.
Pero la recomendación fundamental es que ante cualquier duda sobre la parte de cuidados nutritivos de tu animalito, si este no come bien, ha perdido peso o por el contrario ha ganado demasiadas libras, consultes con el especialista para establecer las causas.
Novedades nutritivas
Conversamos con el Dr. Ycaza sobre lo más novedoso dentro del campo de la nutrición. Entre los alimentos más dañinos para tus mascotitas están: café y alimentos con cafeína, té, aguacate, cebolla, ajo, leche, chocolate, nueces, uvas, pasas, cerezas, frutos cítricos, masa de pan cruda, azúcar, grosella, acelga, col, papas y bebidas alcohólicas.
Evita también darle los huesos cocinados en caldo, al horno o brasa, pues suelen provocar la ruptura de sus dientes. Además estos huesos calcinados fácilmente se quiebran produciendo astillas que obstruyen la tráquea causando lesiones y perforaciones severas. En ciertos órganos las astillas causan desde desgarros hasta lesiones internas irreparables y muerte. De hacerlo, es mejor ofrecer a las mascotas huesos crudos y carnosos, aprobados para mascotas y siempre de acuerdo a su tamaño y edad.
Es importante, antes de darles huesos de regalo o “treats” a nuestras mascotas, leer los ingredientes que contienen para evitar que estén elaborados con sustancias que pondrían en riesgo en su salud y podrían generar alergias, nefropatías, neuropatías y otras patologías. Recordemos siempre que ellos son seres vivos con un organismo muy sensible y que no deben ingerir derivados de petróleo, pegamento industrial, colorantes sintéticos, almidones y carbohidratos en altas concentraciones. Empecemos previniendo enfermedades ofreciéndoles premios saludables

