terrazas verdes

Page 1

Terrazas verdes un modelo para desarrollo sostenible

Pensar en el futuro es pensar sabiamente usted ciudadano no sabe la importancia de un a terraza verde como naturaleza y como protección de las futuras generaciones ayudemos al planeta

Las cubiertas verdes son el modelo para desarrollo sostenible, son aquellas que contribuyen al medio ambiente con sus grandes ventajas y beneficios también su aplicabilidad que se da en cualquier edificación bien sea en el techo, cubierta. Las partes de una terraza verde e implementos que contribuyan al funcionamiento de esta misma. El objeto de esta terraza verde es reconfortar todo el daño que los hombres, industrias, maquinaria….le hemos causado al medio ambiente se hablara también de su funcionamiento como se conforma y como se hace y algunas ventajas de la terraza Palabras claves: Desarrollo sostenible, cubierta, medio ambiente.

The green roofs are the model for sustainable development are those that contribute to the environment with its advantages and also its applicability benefits occurring in any building either on the roof deck. The parts of a green terrace and tools that contribute to the functioning of the same. The object of this green roof is comforting all the damage that men, industries, machinery.... we have done to the environment will also discuss its performance as it is formed and how and some advantages of the terrace Key words: Sustainable development, housing, environment.


Según (vega adriana) las cubiertas verdes, es una tendencia que lleva años en el mundo y que desde el 2009 llegó a Colombia. Es un sistema que utiliza capas de insumos artificiales que se conjugan con materiales naturales. Para cambiar la grava y el cemento por vegetación sabiendo que es un espacio auto sostenible. Según (Dossier) nos comenta que son sistemas constructivos tan estandarizados como cualquier otro tipo de cubierta la diferencia esta en las propiedades de aislamiento y mejora de microclima que ofrecen también la vida que pueden sostener.

Según un pdf de buenos aires (aires) decía que los materiales utilizados pueden variar de proyecto a proyecto pero en si tienen los mismos componentes. El soporte de la terraza verde debe estar diseñada y acondicionada para soportar las cargas y el uso de dicha cubierta.

Beneficios: Según el libro de (Minke Gernot) la mayoría de construcciones de terrazas verdes son tendencia en Europa, algunas ventajas son:        

Producen oxigeno y absorben co2 Actúan como aislante acústico y térmico de rayos solares Filtran las partículas de polvo y suciedad del aire Absorben agua lluvia y alivian el sistema de alcantarillado Generan aromas agradables (hierbas) Alojan insectos, escarabajos Ofrecen estética y paisajismo al ciudad Mejoran la calidad de vida

La cubierta viva extensiva se está Implementando en el edificio de oficinas de la Calle 93 con 16, la biblioteca de la Universidad de Los Andes y el Club House en el conjunto residencial Ciprés de la arboleda en el barrio Quinta Paredes.


Según (Gabriela Zuleta) dice que es una tendencia en planeamiento urbano integrando los procesos naturales a las estructuras construidas por el hombre. La implementación de terrazas verdes en las ciudades representa un paso hacia una ciudad más saludable y mucho más sustentable.

¿Por qué no se ha implementado en Colombia sabiendo que es rentable y viable al desarrollo sostenible? Tal vez sea por falta de conocimiento sobre las bondades de la cubierta. Por los costos de la terraza verde. Algunos dicen por que la filtración y la humedad a las estructuras.

Para terminar las terrazas verdes son importantes en nuestros ecosistemas, en nuestras ciudades corrijamos los errores que por años hemos causado a la madre naturaleza compensándola con estas cubiertas verdes intentemos que el mundo entero adquiera conciencia ambiental y también cambiar la estética del color gris al color verde.

Cibergrafia y bibliografía: aires, a. d. (s.f.). construccion sustentable del gris al verde. Recuperado el 07 de 08 de 2012, de construccion sustentable del gris al verde: http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/med_ambiente/apra/des_sust/archivos/construc cion/cubiertas_verdes.pdf Dossier. (s.f.). cultura agraria. Recuperado el 05 de 11 de 2012, de cultura agraria: http://culturaagraria.blogspot.com/2011/12/los-techos-verdes-i.html Gabriela Zuleta. (s.f.). en detalle techos verdes. Recuperado el 06 de 11 de 2012, de en detalle techos verdes: http://www.plataformaarquitectura.cl/2011/02/02/en-detalle-techos-verdes/ Minke Gernot. (1974). Techos verdes Planificación, ejecución, consejos prácticos. alemania: FIN DE SIGLO. vega adriana, r. (2012). el jardin en el aire. revista del tiempo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.