sistemas de gestion de calidad

Page 1

El Sistema De Gestión De Calidad (Competitividad & La Sostenibilidad De La Producción agropecuaria)

Autor: Juan David Echeverría Sánchez 21-Nov-2012 INTRODUCCION El tema de la calidad en cuanto a los productos alimenticios y en este caso en la zona agropecuaria son de gran importancia para la sociedad ya que son los principales consumidores. Los productos alimenticios deben ser tratados y transportados higiénicamente para que sean saludables y de muy buena calidad de lo contrario pueden ocasionar graves intoxicaciones y de estas se pueden llevar a la muerte. RESUMEN La gestión de calidad en la producción agropecuaria ha tomado mucha importancia a través los últimos años. Los consumidores y gobiernos mecanismos

buscan para

estrategias

y

mejorar

la

producción y garantizar la calidad de los alimentos. Estas estrategias y

mecanismos

surgen

porque

últimamente se observan casos de

Figura 1: Sistema de gestión de calidad

intoxicaciones que pueden ocasionar graves enfermedades o

conducir a los

consumidores a la muerte por el mal manejo de las importaciones de los alimentos que no son de muy buena calidad. Para corresponder y mitigar estas problemáticas se logra mediante el sistema de gestión de calidad (Figura 1), el cual garantiza el aseguramiento de mitigar las problemáticas, la sostenibilidad ambiental y social (Trabajadores rurales y consumidores).


Palabras claves: Calidad, Estrategias, Problemáticas, Sostenibilidad alimentos y consumidores. ABSTRACT Quality management in agricultural production has taken a lot of importance over recent years. Consumers and governments seeking strategies and mechanisms to improve the production and ensure food quality. These strategies and mechanisms arise because recently there have been many poisonings that may lead consumers to death by the mishandling of food imports that are not of very good quality. To mitigate these problems correspond and is achieved through the quality management system (Figure 1), which guarantees the assurance to mitigate the problems, environmental sustainability and social (rural workers and consumers). La Inocuidad & Enfermedades Transmitidas Por Alimentos “La producción agropecuaria inicio una serie de transformaciones las cuales buscan adecuarlas a los requerimientos de los consumidores y a su vez que sean constantes a la demanda de la calidad de los alimentos. Teniendo en cuenta que su producción sea amigable con el medio ambiente pero que a su vez no se descuide la calidad de vida de os trabajadores y familias rurales” (Cleves, 2011) Esta preocupación por parte de los consumidores y el gobierno, por la inocuidad y las enfermedades transmitidas por los alimentos es cada día mayor ya que se notan muy frecuentemente estas problemáticas (Figura2), porque los alimentos

contienen

problemas de calidad desde sus cultivos (mal procedimiento en el cuidado del cultivo, mal cuidado en cuanto a sus temperaturas y riegos, Figura 2: Problemáticas y comidas mal almacenadas y transportadas

etc.),

almacenamiento

también y

por

también

su

mal

porque

se


transporta en malas condiciones. Sistema De Gestión De Calidad De la Empresa Agropecuaria Las buenas prácticas agrícolas de la producción alimentarias en sector primario (cultivos), involucran las actividades agrícolas como principio de la manufactura y las buenas prácticas de higiene las son la base de la producción, estas actividades unidas aseguran la inocuidad y la mitigación a las problemáticas transmitidas por los alimentos, que a su vez proyectan mejorías en producción haciendo énfasis en el cuidado del medio ambiente (Fauna y Flora) y la salud de los consumidores y trabajadores de los cultivos. Para garantizar lo anterior se han implementado autoridades sanitarias para verificar la higiene y calidad de los alimentos que a su vez desarrolla mecanismos de producción, mecanismos

de

calidad

y

mecanismos

de

sostenibilidad

en

el

sector

agropecuario. Normas, Protocolos & Códigos De Conducta Surgen de la necesidad de garantizar la seguridad de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria, empezando en la producción primaria y llegando hasta el consumidor final. “Los accidentes higiénicos tienen un coste

muy elevado para las empresas. La única forma de evitarlos es implantar prácticas higiénicas en: locales, equipos, instalaciones y procesos productivos, que aseguren que los peligros que acechan a los alimentos no lleguen a éstos.” (Qualigestiona) “El marco normativo estructurado en la gestión de calidad (ISO) en el

sector agropecuario, ha construido protocolos y códigos de conducta los cuales describen los sistemas de gestión de calidad” (cuello, 2004), especifican los requisitos para los sistemas de gestión de calidad, mejoran el desempeño, la organización y la satisfacción de los consumidores y regulan el cumplimiento de criterios ambientales. En cuanto al marco normativo ambiental existe un amplio número de criterios de cumplimiento en términos de conservación ambiental para la producción agrícola. Es importante aclarar que cada normar tiene diversos puntos de control y criterio de cumplimiento y a su vez distintos niveles de exigencia.


BibliografĂ­a Cleves, F. M. (2011). La ynocuidad y enfermedades transimitidas por alimentos. Investigacion agraria y ambiental , 9.22. cuello, C. (2004). Gestio ambiental para el desarrollo sotenible. En C. Cuello. Qualigestiona. (s.f.). Recuperado el 09 de 11 de 2012, de http://www.qualigestiona.com/segalim/qg-seg-alim.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.