periódico digital DESDE LA TORRE

Page 1

Marcos Pineda Godoy: “La noticia dada a conocer en redes sociales de que el ex alcalde de Cuernavaca Manuel Martínez Garrigós y el malogrado candidato al mismo cargo, José Gómez Borbolla, han sido incorporados a direcciones generales en el gobierno federal, causó revuelo inmediato. Pocas son las muestras de reconocimiento y aprobación de los morelenses a tales nombramientos si se les compara con la cascada de manifestaciones públicas de repudio e inconformidad”

CUERNAVACA, MORELOS; 11 DE DICIEMBRE DEL 2018

ROBERTO E. RODRÍGUEZ GUERRERO

No. 4450 AÑO XVIII.

DIRECTOR GENERAL

“La crítica de uno solo, importa más que las aprobaciones de miles” Prohibida su reproducción total o parcial. Edición gratuita, apoyo a la libertad de expresión y respeto a la pluralidad

Roberto E. Rodríguez Guerrero Fondos Buitre Página 2

J. Mauro Fernández Jiménez Paradigma Emergente

Página 4

Carlos F. Rodríguez Brito ICEPI Página 5

Ignacio Cortés Morales

Arturo Ríos Ruiz

Mary Tere Soto

Por la libre

Gotas de la Historia

Página 12

Página 13

Ofrenda a la memoria de Emiliano Zapata Página 17

Marcos Pineda Godoy Perspectiva Página 9

Sergio Rojas Uribe Bahía de la Cultura Página 10

Gracias DIOS mío Página 18

Oración por los enfermos de cáncer Página 19

A pesar del perdón de AMLO; los mexicanos avanzan en La Haya contra EPN. Por Gilberto Lozano Página 20 Jueces y magistrados acusan intromisión de AMLO en Poder Judicial

Página 20 Consulta Ciudadana Página 23

Ignacio Cortés Morales: “AMLO estará en Jojutla y le pedimos: a.- dinero para la UAEM directamente, previa investigación del pasado reciente; b.- reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo; c.- llamar a cuentas a Guarneros, rebasado por la delincuencia; d.- mantenimiento a las escuelas; e.- que revise las recientes compras de medicamentos; f.- que revise el perfil de los integrantes del gabinete en Morelos; g.- obra pública; h.- que no haya reemplacamiento; i.- que no se criminalice a las víctimas; j.- que los dineros para mejorar infraestructura, la UAEM, campo y demás, llegue directo a su destino, sin pasar por gobierno estatal y k.- no se aleje mucho; Morelos vive en estado de indefensión”


Fondos Buitre Roberto E. Rodríguez Guerrero

La tensión entre las relaciones de Estados Unidos con China, están agravando la situación económica de nuestro país, repercutiendo en la caída en la Bolsa de Valores, por esta disputa comercial; la dimensión de este conflicto externo, se extiende más la relación con el arresto de Wanzhou Meng, directora de finanzas de Hawei, una de las compañías de comunicaciones más importantes del mundo, y ella es la hija del fundador de esa empresa. Supuestamente es por la investigación que se abrió por haber vendido equipos a Irán, una estrategia para sacar provecho a la tregua por parte de Donald Trump y Xi Jinping, el fondo como siempre es la voracidad de los gobiernos de Estados Unidos que no permiten que exista alguna empresa que los esté rebasando y para imponer sus condiciones, en el caso de Hawei, es para debilitarla, ya que es una amenaza directa para la compañía estadounidense Qualcomm y justificar la imposición de aranceles a las importaciones chinas con alegatos de robo de propiedad intelectual por parte de compañías chinas. Los Estados Unidos, a través de Wall Street, harán lo mismo con México, tal y como lo hicieron con Argentina, les quitaron la camisa con la compra de los bonos Buitre o holdout, este penoso y alarmante asunto sucedió en 2001, cuando Argentina incumplió pagos por 132 mil millones de dólares, reestructuró la deuda que le aceptaron el 93% de los tenedores de bonos; una pequeña minoría. inversionistas que compraron muchos de sus bonos con un enorme descuento, bastante tiempo después del cese de pagos del país e incluso después de la primera ronda de reestructuración. Estos inversionistas se ganaron el nombre de fondos buitre por comprar la deuda en un momento de gran dificultad y a menudo asistidos por abogados y grupos de presión que forzaron los acuerdos; de 1500 por ciento de retorno de su inversión inicial, además de que también pagó los honorarios legales de los fondos buitre. Este asunto duró en litigio 15 años. El tema de los fondos buitre ronda, en la primera causal de desprestigio de Andrés Manuel López Obrador, en razón de que, el representante mexicano de los bondholders del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y socio de Hogan Lovells, no amarraron al 100 por ciento a los inversionistas de las cuatro emisiones que suman los 6 mil millones de dólares y el asunto se les salió de control al encontrar rechazo de la oferta que hizo el gobierno mexicano a los tenedores de los bonos y ya tres fondos buitre (Constellation, Aurelius y Elliott) ya obtuvieron bonos a 73 centavos. El arranque de la administración de Andrés Manuel López Obrador, envió una señal negativa, nada previsora, al determinar la cancelación del proyecto del aeropuerto en Texcoco que produjo una tormenta financiera. Esta es la punta del iceberg, ya que no se pueden parar las obras, habría ‘default’ técnico, los inversionistas pueden exigir al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México el pago inmediato de los recursos que invirtieron en el aeropuerto, en caso de que este se cancele. El lunes 10 de diciembre, la cotización frente al dólar estaba en 20 pesos con 19 centavos, en menos de dos meses se pierden 2 pesos. En la primera semana de agosto, la cotización de la divisa norteamericana se ubicó en 18.45 pesos. Federico De Noriega aquí y Ron Silverman en Estados Unidos, cometieron un error de primaria al no tener asegurados a todos los representantes de las emisiones. Los tenedores de los bonos no cederán, y seguro que no perderán un solo centavo ante la fallida estrategia, Carlos Ursúa Macías, SHCP y su equipo de colaboradores, metieron en un aprieto al gobierno federal y al presidente AMLO, la señal a los mercados es negativa. Para recuperar credibilidad el gobierno tiene que doblarse ante los inversionistas y pagar las consecuencias de una mala decisión. El titular de la secretaría de hacienda generó preocupaciones y alarmas estridentes, el plazo vence el 2 enero del 2019, con el viento en contra. Ante el fracaso del gobierno actual, sus operadores Carlos Urzúa y el subsecretario Arturo Herrera ya trabajan en su primera emisión de deuda gubernamental. Quieren colocar tres mil millones de dólares en enero. Contradiciendo a lo prometido por AMLO de que no se generaría más deuda. Migrar hacia el estatus de la mediocridad-un gobierno pichicato- es lo que nos está llevando la actual administración, senadores y diputados no quiere decir la verdad al presidente López Obrador, que una cosa es el compromiso de campaña y otra el trato que le tiene para preferenciar a la finanzas públicas; todo tiene un costo, en la venta del avión presidencial se perderán 137 millones de dólares, que no es una venta sino deshacer el contrato leasing, era rentado el avión TP01; cancelar el aeropuerto en Texcoco el gobierno perderá 5 mil, 250 millones de dólares; construir en Sta. Lucía la alternativa, así como un tren rápido entre la Base Aérea y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y la terminal de Toluca, sin conectividad y saber con certeza todavía si es posible que funcionen de manera simultánea las dos terminales, un proyecto presentado en una servilleta, tendrá un costo 15, 740 millones de dólares, que representa 2 mil 740 millones de dólares más que el proyecto de Texcoco confirmado por el premio Pritzker Norman Foster de 13 mil millones de dólares. Un embrollo más, ahora con los constructores que se niegan a presentar una carta de renuncia voluntaria a continuar con sus respectivos trabajos, Carlos Slim Helú y demás, no son tan ingenuos en obsequiar un cheque rubricado en blanco.

2


Fondos Buitre Roberto E. Rodríguez Guerrero

Para que no se extrañe a la administración de Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunciara que las gasolinas Magna y Premium continúan sin el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) para el periodo que va del 8 al 14 de diciembre. En el Puerto de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador colocó la primera piedra del que será uno de sus proyectos insignia: la nueva refinería que costará cerca de nueve mil millones de dólares. Alberto Celestinos, quien se perfila a dirigir el proyecto. El plan de refinación se inicia la reconfiguración de las refinerías del país, como parte del rescate de la industria petrolera y la construcción de la refinería en este lugar, por lo que solicitará 75 mil millones de pesos adicionales en el presupuesto de Pemex para 2019, el cual enviará hasta el día 15 de este mes. Esperemos que no haya sorpresas que derrumben los mercados. A la par del proyecto del tren Maya, estará la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México y de los cerca de 8,000 millones de pesos por año de recursos que se tenían para ello y que se destinarán en dicho proyecto, que se descarriló ; la liquidación del Consejo, entre otras cosas advierten que México está en una posición vulnerable: mientras no se supere el problema de la inseguridad, nuestro país está obligado a hacer un enorme esfuerzo en el extranjero para contrarrestar la mala imagen. Sepultan el trabajo de promoción digno de uno de los seis países que reciben más turistas en el mundo. El que mucho abarca poco aprieta, AMLO no tiene que abrir tantos frentes de batalla y menos en la economía nacional, que está demostrado que su equipo de colaboradores son hombres de buena fe, pero sin experiencia en las finanzas públicas de ligas mayores. Ahora, lo que sigue es que el Paquete Económico del 2019 cuadre con las promesas. De un lado, de responsabilidad fiscal, de no más endeudamiento, no más impuestos, no gastar más de lo que se ingresa. Y del otro lado, de aumentar de forma significativa el gasto público, lo mismo en inversión en infraestructura que en gasto social, pasando por la osada promesa de bajar impuestos en la frontera. Para todo el gobierno y pueblo la austeridad, no así los diputados federales - cada uno, en diciembre la cantidad de 233 mil 755 pesos- y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, continuarán devengando ganando $8,775,000 anualmente, la mayor carga que tiene el pueblo de México, demasiado dinero tirado al bote de la basura, magistrados que son los líderes de la corrupción en nuestro país, de ahí que nunca se acabe con ese flagelo. Sensores preventivos y cuidarse de los discursos tapete que le obsequian a su ego, antes de entrar en funciones, el nuevo gobierno propició volatilidad en los mercados financieros nacionales. El próximo Presupuesto Federal que se someterá al Congreso el día 15 de este mes, tendrá que considerar los compromisos financieros asociados a la cancelación del aeropuerto de Texcoco cercanos a 200 mil millones de pesos para 2019, y que el presupuesto deberá conciliar. “Cuarta Transformación” significa el fin de la corrupción e impunidad, siempre y cuando los funcionarios de AMLO, sean eficaces, y no como ahora en que metieron al país, en una dinámica de conflicto y confrontación con los mercados nacionales e internacionales, y un error es, imponer que en un Estado de Derecho incipiente, centralizar el poder en unos cuantos, no es la fórmula, de ahí los traspiés de López Obrador, que está ponderando su proyecto particular consistente en desmantelar el grupo en el poder y no el de beneficiar al total de la población. Está contraviniendo los puntos 32 y 33 de su declaración de principios que presentó en la ceremonia de entrega del bastón de mando. En este renglón de la economía, con su clara intención y primera de su gobierno, separar el poder político del poder económico. Solo está originando desconfianza e incertidumbre de la vieja práctica de errar y después corregir que está impactando en la economía cotidiana.

La última y nos vamos, es en serio no se rían: Las madrecitas y los abuelos combatirán el huachicoleo. Una sugerencia a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador: platicar y observar con detenimiento como la jefa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, atiende y resuelve la grave problemática de la gran urbe; lo más prudente será marcar su distancia con los asesores como Monreal, Delgado y demás vividores del prestigio de AMLO, estos cada vez que opinan o siguieren, denotan sus deficiencias mentales y carencia de estructura política, ellos son un acto criminal de la Cuarta República, con tantos y severos errores en el sector económico del país, que si no fuera por el impuesto aeroportuario ¿alcanzarán para pagar los 6000 millones de dólares? la cuarta transformación hubiera nacido muerta… una dulce promesa por el momento. La Doctora Claudia Sheinbaum, es una científica, escritora, activista y demostrando con hechos que si es una excelente política, logró en las pasadas elecciones del 1º de julio, ser electa como Jefa del Gobierno de la Ciudad de México, es investigadora titular del Instituto de Ingeniería de la UNAM, y por supuesto que se hace acompañar por personajes garantes para la administración pública; AMLO desde el 20 de noviembre del 2000, la integró a su equipo, considerada como un factor importante en el crecimiento del ahora presidente de la República; entonces porque después de 18 años de ser buen equipo, ahora se apoya en el senador Ricardo Monreal Ávila y del diputado federal Mario Delgado Carrillo, dos lerdos, que enlodan el trabajo honesto que propone y quiere llevar a cabo AMLO. Una atinada decisión de AMLO en que se respetara el triunfo de Martha Erika Alonso, como gobernadora del Estado de Puebla. El chapulín demagogo de Luis Miguel Barbosa, no convenció y no hará historia, eso nada le preocupa, será llamado al gabinete presidencial, para pagar la factura pendiente, hay que recordar que él fue quien orquestó desde su interior el desmantelamiento del PRD.

3


Paradigma Emergente LA GENEALOGÍA DE LOS TLATOANIS DEL IMPERIO AZTECA PANORÁMICA MÉXICO-TENOCHTITLAN. CANALES Y ALBARRADON

Por José Mauro Fernández Jiménez Consultor de Bienestar Cuántico Descendiente de Moctezuma Xocoyotzin

México-Tenochtitlán, Casas viejas de Moctezuma 1 y 2 Gran Teocalli con los templos a Tlaloc y Huitzilopochtli Junto a la actual Calle de Tacuba….

Norte

Cortés se maravilló al ver la extensión del recinto. En otros tiempos había sido el palacio de Axayácatl y desde sus diversos salones se alcanzaban a divisar los estanques y la casa de los enanos que se hallaban en el mismo predio. Moctezuma II destinó aquellos aposentos para hospedar a los españoles cuando llegaron a la ciudad de México en noviembre de 1519.

Al consumarse la conquista, Cortés no perdió ni un minuto y como botín de guerra decidió quedarse con el enorme predio, que fue conocido como las Casas Viejas de Moctezuma. Limitaba al norte con la calle de Tacuba, al sur con Plateros (Madero), al oriente con la calle del Empedradillo (Monte de Piedad) y al poniente con San José del Real (Isabel la Católica). http://www.wikimexico.com/articulo/las-casas-viejas-de-moctezuma Alejandro Rosas

J. Mauro Fernández J. Consultor en Bienestar Cuántico mauferji@hotmail.com

4


5


6


7



Perspectiva Los que se reúnen hoy en torno a López Obrador por Marcos Pineda Godoy

Hoy visita el municipio de Jojutla el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Seguro que habrá, y es lo menos que podemos esperar, anuncios importantes sobre el apoyo que el gobierno federal debe dar a los damnificados del pasado sismo. Se reunirá con cientos de familias que perdieron todo o casi todo y muchos para quienes las pérdidas familiares son lamentablemente irreparables. Pero no son los únicos que estarán presentes. Podríamos dividir a los asistentes de hoy en tres grandes grupos: los que tienen un interés legítimo para hacerse escuchar por el presidente de México en busca de su apoyo, los que por sus funciones públicas tienen por obligación asistir y los políticos arrastrados que nada tendrían que hacer ahí, pero se harán presentes para tomarse la foto con el primer mandatario, intentar lucirse con los medios de comunicación y tratar de generarse una imagen pública favorable a sus intereses personales. Los primeros, los damnificados de una u otra manera, deberían tener prioridad para el presidente López Obrador. Las razones para ello son más que evidentes y no requieren argumentación alguna. Los segundos, más les valdría comportarse a la altura de lo que exige el pueblo a la administración pública y se dediquen no a ser zalameros lamebotas de los funcionarios federales que acompañarán al presidente y al presidente mismo, sino a cumplir con sus funciones para que el plan de apoyo y reconstrucción que será anunciado se lleve a buen término, sin que se entrometan actos de corrupción en el camino. Y los terceros, los arrastrados políticos que veremos publicando fotos en las redes sociales, debería el presidente hacerlos a un ladito, que no quiten tiempo para lo verdaderamente importante que es la atención a los damnificados y la reparación de la infraestructura pública. Y tendría que hacerlo el presidente y su equipo, por atención y respeto a quienes de verdad necesitan ser escuchados por López Obrador. Que no lo engañen presidente Andrés Manuel. Muchos de esos que hoy van a pelearse por rodearlo y acompañarlo, lo que menos les interesa es el apoyo a los damnificados, sino colgarse de su imagen para sacar beneficios personales. Que no lo distraigan de lo que en verdad importa, tratando de aparentar estos políticos, serviles y arrastrados, que cuentan con su amistad y apoyo: el apoyo al pueblo hoy es la prioridad. Para iniciados La noticia dada a conocer en redes sociales de que el ex alcalde de Cuernavaca Manuel Martínez Garrigós y el malogrado candidato al mismo cargo, José Gómez Borbolla, han sido incorporados a direcciones generales en el gobierno federal, causó revuelo inmediato. Pocas son las muestras de reconocimiento y aprobación de los morelenses a tales nombramientos si se les compara con la cascada de manifestaciones públicas de repudio e inconformidad. Una gran cantidad, quizá inconmensurable, de calificativos nada honrosos se han vertido, ante el silencio de los responsables de haber decidido que ambos personajes comiencen a cobrar en la nómina federal. El problema no estriba en si cumplen o no los requisitos para ocupar esos puestos, ni en si tienen o no experiencia en esas áreas de la administración pública (que también podría ser motivo de discusión si nos remitimos a lo que establece el Servicio Civil de Carrera del orden federal), sino en que su sola incorporación aporta, desde la perspectiva de una sociedad que conoce su trayectoria pública, una mancha en el recién abierto expediente de la Cuarta Transformación, convocada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador 9


Sergio Rojas Uribe Bahía de la Cultura El muelle: Buzo…neando con saludos a Lupita Yépez, a Arleth Vargas y a Xavi Rosado por el primer aniversario del más pequeño retoño, a Hugo Santana “el rebelde” con sus sabrosas anécdotas, al Arquitecto Marco Antonio Tapia y a su esposa Dulce Medína por sus esplendidas y generosas atenciones el pasado fin de semana. El Acantilado. POESÍA.DOS VERSOS de GIOGONDA BELLI, poeta nicaragüense de su poemario; “Sobre la grama” en el que ya desde su maravillosa portada nos va a dar una idea de lo que vamos a encontrar en su interior. En ella vemos una figura que evoca a Eva en el Paraíso. Una mujer desnuda, sobre un fondo arbolado, con el cabello largo que está a punto de coger una manzana de la boca de una serpiente…”

Cómo puedo agarrar la ilusión, empuñarla en la mano y soltártela en la cara como una paloma feliz que saliera a descubrir la tierra después de diluvio; descubrirte hasta en los reflejos más ignorados, irte absorbiendo lentamente, como un secante, perdiéndome, perdiéndonos los dos, en la mañana en la que hicimos el amor con todo el sueño, el olor, el sudor de la noche salada en nuestros cuerpos, untándonos el amor, chorreando en el piso en grandes olas inmensas, buceando en el amor, duchándonos con el amor que nos sobra.

“Yo soy tu cama, Tu suelo, Soy tu guacal En el que derramas sin perderte Porque yo amo tu semilla Y la guardo” El farallón: Ensayo / Literatura / Pintura / Escultura / Arqueología / Artesanías / Música /Teatro / Cine / Radio y TV. tos / El malecón: Libros

El faro: Entrevista / La bocana de las ideas: Cuen-

El Farallón: PINTURA. La artista Areli Eunice con “El amor en los tiempos del whatsapp” inauguró este lunes 10 de diciembre a las 6 de la tarde en la galería del Museo Histórico Fuerte de San Diego. Pintora, poeta, arquitecta, docente y periodista Areli Eunice presenta una exposición con los temas de Amor, pasión y depresión, ilustrados en las más en las alrededor de 90 obras que serán expuestas en la galería de El Fuerte de San Diego. Ella dice; “Es un trabajo que me llevó dos años elaborarlo; se divide, en cuestión temática, en tres grupos: la pasión, la depresión y otro que tiene que ver con los detalles de la vida que te llenan”, explicó en breve charla telefónica. Las técnicas utilizadas añadió, “son la acuarela, el pastel, acrílico, técnicas mixtas y algunas cuestiones fotográficas”. “Fueron 127 las obras producidas pero sólo escogimos como unas 90; hay de mediano formato principalmente”. La curaduría fue realizada por la propia artista en colaboración con el arquitecto Raúl Salinas y el director del museo Víctor Hugo Jasso. El amor en los tiempos del whatsapp se inauguró este lunes 10 de diciembre a las 6 de la tarde en la galería del Museo Histórico Fuerte de San Diego. “Contaremos con la participación del músico Enoc Rodríguez quien dentro del tema de la exposición va a ofrecer un sencillo performance”. Luego de dos años de no exponer en Acapulco, (la última vez fue con Mujeres de luz en el Centro Cultural Acapulco) se dijo contenta por estar en el puerto además de revelar que parte de esta nueva obra estaría presente en unos meses en el Museo de la Mujer, de la Ciudad de México. “Sería la parte de la pasión, pero la pasión después de los 60; la pasión desde una perspectiva femenina y el rencuentro de la sexualidad con una visión de adultez”. Areli Eunice Gómez Martínez (Ciudad de México, 1957) estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Además, tiene un diplomado en Arte y Postmodernismo en la Universidad Iberoamericana y otro en Periodismo Moderno en el Claustro de Sor Juana. Su obra se ha expuesto lo mismo en el país que en el extranjero.

10


Sergio Rojas Uribe Bahía de la Cultura MUSICA. La orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) llevó a cabo la noche del viernes su penúltimo concierto de temporada en el teatro Juan Ruiz de Alarcón, del Centro de Convenciones de Acapulco, presentando a la mezzosoprano mexicana Itia Domínguez con una gala navideña. Clásicos como Santa Baby o Have yourself a merry Christmas fueron aplaudidas por el púbico pese a las fallas del sonido que impidió en muchos casos escuchar la voz de la cantante. El concierto habría de iniciar con la participación de la violinista y concertino de la OFA Vanessa Moreno, quien interpretó el Invierno (Allegro non molto) de Las cuatro estaciones del compositor italiano Antonio Vivaldi. Posteriormente hizo su aparición Itia Domínguez para ofrecer Ombra mai fu de George Frideric Händel y el Ave María atribuido a Giulio Caccini así como también y en compañía de la joven guerrerense LexleyMiroslava Rosales Lara A million dreams de Benj Pasek. El concierto incluyó una serie de canciones navideñas, para concluir con el Adeste fideles y Noche de paz también con la participación de Rosales Lara y llevándose el aplauso de los asistentes al teatro. El próximo concierto de la XX temporada, la de gala por aniversario, se hará el próximo viernes 14 de diciembre y se ofrecerá la tradicional Queenmanía con la participación del quinteto Britania y el coro de la Universidad Autónoma de Guerrero, con este concierto la OFA cerrara su primera parte de su temporada de Gala por su XX aniversario, por esta ocasión las reservaciones para los boletos gratuitos será personalmente en las oficinas de la OFA en el Centro Internacional Acapulco.

Para el 2019, llevará la OFA música guerrerense al Festival Internacional Cervantino. En conferencia de prensa, se conoció que la orquesta estará presente en la edición XLVII del Festival Internacional Cervantino, que se llevará a cabo del 9 al 27 de octubre de 2019, su director, Eduardo Álvarez Ortega, adelantó que se prepararía un programa con música de Guerrero. “Estamos en la etapa de planeación sobre lo que se quiere hacer y lo que se puede hacer” dijo en su oportunidad, y en ese sentido expresó su deseo de presentar no a una orquesta filarmónica que toca un repertorio normal sino una que le enseñe a la gente fuera de las fronteras del estado qué es lo que hace la filarmónica y qué es lo que ha hecho en estos 20 años de existencia. Luego de recordar que será la segunda visita a Guanajuato de la orquesta, añadió se buscará armar un programa que dé a conocer la cultura, la música, guerrerense así como también, buscará aliarse con grandes solistas como Horacio Franco o Adrián Justus al igual que con los Hermanos Tavira para dicho programa. Del mismo modo, que sería sensacional que lo mejor de la música guerrerense como los sones, las chilenas o algunas canciones populares estén presentes. “Se pretende llevar lo mejor de lo mejor”. En espera de sus valiosos comentarios.

aaasergiorojas@gmail.com

https://www.facebook.com/aaasergiorojas,

https://twitter.com/aaasergiorojas 11


Por la libre de Ignacio Cortés Morales

1.- El congreso y las peras del olmo 2.- La SCJN 3.- AMLO en Jojutla 4.- El Iebem 1.- Cuando termina una legislatura, se tiene la esperanza de que la que siga sea mejor, pero la realidad dicta que es al contrario, la que está es peor que la anterior, y así han ido cayendo el nivel que deja constancia de que ser diputado es de las ocupaciones que existen, que más desprestigio arrastran, y se entiende, porque se cumple aquello de que si se le da poder a un mediocre, se volverá tirano, y a esta legislatura le sobran casos de este talante, de los que, en campaña, se desvivían por ser humildes, al tiempo que nunca pudieron hilvanar tres frases coherentes, ahora siguen sin ligar esas frases, pero se visten de soberbia, rodeadas de empleados que en su vida soñaron tener y que pagan no precisamente de sus salarios, sino de las prestaciones que les da ser legisladores locales. Viven en el pleito; Morena, atacada por el Cuauh-Sanz, lejos de crecerse y tender todos los puentes que se pudieran, generó barreras, les colocó picos y ellos subieron a lo alto de ellas para no recibir el tufo inquietante y sucio de su realidad, previa a ser diputados. Tania, la que respingó cuando se le dijo que si se bajaría el sueldo, llegó a la cúspide con el consentimiento de las autoridades gubernamentales; el espacio era para Keila; su fracción no tuvo fuerza y se dejó que la dueña del PT en la entidad, partido que tiene en sus filas al alcalde electo de Amacuzac, el señor Miranda, quien está en prisión, fuera la que tuviera el cargo, y recibió a José Casas, el amo del espectáculo frívolo, y los dos se unen para pedir la destitución de los fiscales, pero lo hacen como los que van a pedir trabajo rogando no encontrarlo, en puros fuegos de artificio y se rasga las vestiduras: “si voy a la cárcel por denunciar…” dice el aprendiz de brujo que presenta denuncias que no tendrán efecto y lo sabe, pretendiendo ganar al fiscal anticorrupción, Juan Salazar. a.- Cuando estaban Jorge Arizmendi, Amado Orihuela y dijo que era la peor legislatura. b.- Con la Tencha, Yáñez, Santillán y otros, se aseguró que habían tocado el límite. c.- Pero la que llegó el uno de septiembre del 2018 no tiene límite en la mediocridad. d.- No se le pueden pedir peras al olmo; pensar que hagan algo bien, es necio, inútil. e.- Más pronto que enseguida encontraron el camino que lleva al alejamiento del pueblo f.- Se agandallaron las posiciones y Morena apenas protestó. ¿Con qué fuerza, señores?. g,- Tania y Casas, lejos de buscar reconciliación con Morena, atacan, alejando acuerdos. h.- Nada más porque para ser perverso se requiere inteligencia, diría que es a propósito. i.- La tendencia son las traiciones, los enredos, los pleitos, los escándalos, los engaños. j.- Se negaron a disminuir si salario, a bajar sus prerrogativas. Estamos ante la peor legislatura de la historia en Morelos, porque, a sus torpezas, hay más mediocridad aún. 2.- Cinismo de impartidotes de justicia federales que se niegan a perder sus privilegios financieras, que ahora retan, pero no al presidente, al pueblo mexicano, con lo que se arriesgan a respuestas serias de la población que está con su presidente que combate la injusticia. Dicen que no ganan 600 mil mensuales, y tienen razón, ganan más de 550 mil 3.- AMLO estará en Jojutla y le pedimos: a.- dinero para la UAEM directamente, previa investigación del pasado reciente; b.- reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo; c.llamar a cuentas a Guarneros, rebasado por la delincuencia; d.- mantenimiento a las escuelas; e.- que revise las recientes compras de medicamentos; f.- que revise el perfil de los integrantes del gabinete en Morelos; g.- obra pública; h.- que no haya reemplacamiento; i.- que no se criminalice a las víctimas; j.- que los dineros para mejorar infraestructura, la UAEM, campo y demás, llegue directo a su destino, sin pasar por gobierno estatal y k.- no se aleje mucho; Morelos vive en estado de indefensión 4.- En el Iebem se están preparando programas altamente positivos en desarrollo educativo y cultural, además de fortalecimiento en la educación física y en diversos programas, entre ellos el tiempo completo, todo bajo la batuta de Eliacín Salgado, quien va conformando un equipo más que interesante. Me parece que desentona Chabelo al frente de la dirección de primarias, y lo reitero. 1.- ¿De veras quieren correr a los fiscales? 2.- Gil 3.- ¿Por qué martes? 4.- Puebla 1.- No sé por qué pienso que en realidad Tania y José no quieren correr a los fiscales, pero sí el show; dejar la sensación de que sí quieren, pero hacen todo lo posible por no lograrlo, porque si quisieran, escucharían a Keila, sus razones y la razón, pero saben que si le hacen caso, corren el riesgo de que su jugarreta quede al descubierto y eso no sería positivo ni para ellos ni para sus patrones, quienes están en el tenor de la destitución, sin embargo, y lo saben, si de verdad hubieran querido, desde el dos de octubre se hubiera hecho, y sin tanta faramalla, sin necesidad de este dúo, ella que se niega a bajarse el sueldo, él, que traicionó a Morena y que es sensiblero a las críticas, de piel delgadísima. Si las morenistas tienen la razón, por otro lado, ¿por qué no la imponen?, porque lejos de hilvanar un plan, de escuchar a los que tienen experiencia, de buscar respaldos, ni siquiera se escuchan entre sí; se encierran en sus oficinas y aparecen en el instante menos oportuno, y lo que dicen es desafortunado; no manejan los tiempos, ni lo que dicen, ni cómo lo dicen ni a quién lo dicen. No sé quién o quiénes serán sus asesores, pero lo están haciendo mal. En el caso del fiscal, aunque tienen la razón, no lo saben decir y quedan como las que frenan el proceso para la salida de Carmona y Juan Salazar Si no tienen la capacidad de enfrentar la rudeza, la falta de educación y diplomacia de Valentina, que den conferencia de prensa por separado, que presenten las pruebas, que lo hagan respaldadas por su partido y que vayan directo a la destitución, que enseñen el sendero y con ello ganarán credibilidad ante la ciudadanía, pero se escondan, no se cierren; si no les gusta que se les critique dedíquense a otra cosa. Tienen filón de oro puro; no saben explotarlo; el colmo. Para ser diputada hay que conocer y tener agallas. a.- Sí quisieron meter a la cárcel a Graco Ramírez; eran ésas sus intenciones de inicio. b.- Después vinieron los cambios de señales, las señales encontradas y todo se diluyó. c.- Existe la ley del notariado; todo arreglado para votarla a favor; se ordenó no votarla. d.- Que porque hubo protestas; sí, pero de algunos, la mayoría de notarios iban a favor. e.- Se suman todos los argumentos que presentó Keila, pero gritó Valentina y la asustó. f.- Reitero, lo que están haciendo Valentina y José Casas es ir por el sendero equivocado g.- Si de verdad quieren quitar a los fiscales, denles valor a los morenistas y sí se podrá. h.- En este momento, señoritas diputadas morenistas, para la mayoría, ustedes están mal i.- Están a tiempo de hacer historia, hablen con quien deben, expongan el asunto y verán j.- Aunque también pueden enclaustrarse y decir que no las quieren; ni el Cuauh, ni Sanz ni Érick, ni Mirna. Claro que no las quieren, pero ¿y la dignidad y sus votantes?. 2.- Gilberto Alcalá sigue pensando que ser secretario es ir a las poblaciones a que le den regalos, palmear a las personas y sacar a relucir los proyectos de AMLO. Para su suerte, casi todos los secretarios de Sanz van igual. Siempre pensé que en Gil no hay talento para ser funcionario, pero está peor de lo que supuse. Tarde será cuando despierte. 3.- Podrían decir ¿por qué la visita de Andrés Manuel se programó el martes?, ¿será porque alguien sólo está en la entidad de lunes a miércoles?. Con ello pudiera acortar su estancia en Morelos a dos días, el lunes para preparar el escenario y el martes la visita. 4.- En Puebla la miopía de los que resolvieron que las elecciones eran válidas, dejó de lado el fondo del asunto: la irregularidad, la deshonestidad, la falta de equidad, el respaldo que se dio desde el gobierno, pero poco a poco las cosas irán tornándose de otra manera. Ojalá y sea el último atraco a la ciudadanía; de la misma ciudadanía depende; que sirva de lección y a la siguiente a salir a votar masivamente

12


Gotas de la Historia Arturo Ríos Ruiz

El adorno más llamativo de esta temporada es originario de México y su nombre en náhuatl es Cuetlaxochitl “flor que se marchita o flor de pétalos resistentes como el cuero”, reconocida en el mundo como Flor de Nochebuena. Representa el amor, la armonía y la esencia divina del universo. Planta bella, la mayor parte del año tiene las hojas son verdes, al acercarse diciembre se pintan de rojo hermoso. Es el símbolo más utilizado para representar la temporada navideña, de herencia prehispánica; tenía un gran simbolismo para las culturas mesoamericanas, que amaban la naturaleza y en especial las flores. La usaban para decorar y alabar a sus dioses, además, llegó a ser un símbolo de "nueva vida" para los guerreros muertos en batalla; se creía que regresaban a la Tierra como colibrís a libar la miel de la flor, como remedio medicinal y ofrenda a sus dioses. Significaba la pureza de la sangre ofrendada al astro rey para renovar su fuerza creadora, que haría que el universo siguiera su marcha; los sacerdotes la contemplaban antes de sus ceremonias. En la época colonial los frailes adornaban los altares y la llamaron "Flor de Pascua” porque alcanza su máximo esplendor en la época de Navidad. Actualmente la podemos apreciar en prácticamente todos los hogares mexicanos adornando patios, altares, dependencias, parques públicos y grandes avenidas durante la época decembrina. La flor de Noche buena ya era conocida desde tiempos remotos, sin embargo, quién la dio a conocer a nivel internacional, fue el botánico de profesión Joel Roberts Poinsett, embajador de Estados Unidos en México de 1825 y 1829, fue tal su predilección por esta planta que le dio el nombre de Poinsettia. Al regresar a su país, se llevó algunos esquejes -tallos- a su hogar, en Charlestonville, Carolina del Sur, allí la cultivó y propagó en su invernadero. En diciembre las colocaba en macetas, las adornaba con un gran moño y las enviaba de regalo a sus amistades. Desde entonces, la Flor de Nochebuena se conoce en inglés por el nombre de quien la difundió en Estados Unidos, Poinsettia, mismo con el que se le conoce en diversos países de Europa, a donde dicho diplomático la envió. Tanto se popularizó que el 12 de diciembre de 1991 quedó en esas tierras, como fecha establecida el “Día de la Poinsettia” en recuerdo a la fecha en que falleció el botánico Joel Roberts Poinsett -12-12-1851Y, como vemos, la flor de Nochebuena fue acogida por la humanidad, en sus hogares, cada año y aunque no se diga, cumple con la misión de llevar belleza, amor y armonía a los hogares que la procuran.

13


Gotas de la Historia Arturo Ríos Ruiz

Ayer viernes, mis hermanos Chuchy y Armando, estuvieron en Tecpan de Galeana, Gro., nuestra cuna, dos razones nos llevarían a todos los hermanos, Víctor, y yo, por razones de salud no pudimos estar, como era nuestro deseo. Fueron dos eventos contrastantes: dejar las cenizas de mi mamá Sara junto a las de mi papá en el panteón de la ciudad; ella falleció recientemente y él, desde 1999. El otro, la develación de una placa en honor a nuestro progenitor por parte del Ayuntamiento municipal, familiares y amigos, por su carrera poética que le dio dos triunfos a nivel nacional y un tercer estatal en cuento; publicó dos libros de poesía y cuentos en los que cantó a México, a Guerrero, Tecpan y demás lugares del estado; a los Héroes, a la mujer y a los hombres, dominaba el soneto y otros géneros delicados del arte de la poesía. La calle donde nacimos, lleva su nombre. Temprano fue otro adiós a nuestra madre con el nudo en la garganta, un rezo y la tranquilidad que están juntos, sus restos en la tierra y sus almas unidas en algún nivel astral que le llamamos el cielo. Por la tarde otro nudo, pero de emoción y agradecimiento, en la Plaza pública, la Placa, Conmemorativa a manera de homenaje a quien tanto dio a Tecpan, pues también fue maestro de varias escuelas emanado de la hoy polémica Ayotzinapa y fue alcalde, en San Jerónimo de Juárez y en su terruño. Agradecemos cabalmente el reconocimiento post mortem a nuestro padre y elevamos una oración por los dos, que cumplieron su misión en la vida.

14


Gotas de la Historia Arturo Ríos Ruiz

La hacienda de la Concepción del Canutillo y anexas tenía una extensión de unas 87 mil hectáreas, cruzadas de norte a sur por el rancho del Canutillo y regadas por el río Florido y algunas corrientes de menor importancia. La propiedad comprendía las haciendas de Nieves y Espíritu Santo, y los ranchos de Valla Excusada y San Antonio, que en conjunto formaban un solo predio ubicado en el partido de Indio en el estado de Durango. Incluía además el rancho Ojo Blanco, que se encontraba en el distrito Hidalgo en el estado de Chihuahua. Al ocupar la hacienda en el mismo año de 1920, se llevó a vivir a sus hijos Agustín, el mayor, Octavio, Samuel, y a otro Samuel que lo adoptó; era hijo del general Trinidad Rodríguez. y a Micaela, Celia y Juana María. Canutillo se convertiría en un pequeño pueblo con su propia forma de gobierno y de organización: tenía electricidad, correo, telégrafo, médico, escuela, carpintería, talabartería, zapatería, sastrería, molino, herrería y tienda, entre otras cosas. Los talabarteros, por ejemplo, tenían que ayudar a conservar las 50 monturas de quienes componían la escolta y atender la reparación de la maquinaria que había como trilladoras y herreros para herrar caballos. Al general no le gustaba que salieran los caballos sin herradura, porque se les echaba a perder el casco. Los pobladores de Canutillo se surtían de una tienda, no de Raya, como se estilaban en la época, en las que se abusaba sangrantemente a los consumidores; la que instaló villa, funcionaba de la siguiente manera: Todos los que vivían en Canutillo acudían y se les daba lo que pedían, se anotaba su nombre y la mercancía y al fin de la cosecha, solamente se les descontaban los productos que tenían que llevar desde Parral y a precio estrictamente de costo. ¿Ejemplo? el azúcar, café, arroz, que no se producían ahí; todo lo demás, se les daba al precio de costo. Fuente:http://revistabicentenario.com.mx/…/la-vida-con -villa-en-l…/ Fuente:http://revistabicentenario.com.mx/…/la-vida-con-villa-en-la… Guadalupe Villa / Instituto Mora, Bicentenario ayer y hoy. Bicentenario ayer y hoy, 15


Gotas de la Historia Arturo Ríos Ruiz

La leyenda cuenta que, en la antigua ciudad de Valladolid hoy Morelia, en una pendiente de la loma de Santa María, estaba la entrada a un túnel que pasaba debajo de la ciudad; cerrado con enormes rocas. Nadie se atrevía a construir cerca ya que los terrenos eran propiedad del ayuntamiento. Los vecinos de comunidades cercanas decían que de ese túnel salían gritos de pavor. Se dice que tiempo atrás, uns ladrones planeó robar las riquezas que sabían que se encontraban en un cuarto secreto de la Catedral de Morelia. Uno de los maleantes había sido sacristán y sabía bien que esas riquezas eran cuantiosas en dinero y joyas; el obispo las conseguía por limosnas o donativos que las familias pudientes le obsequiaban a la iglesia para “pagar” sus pecados. Los malandros decidieron introducirse hasta esa habitación ingresando por el túnel de Santa María; sabían que llegaba hasta la Catedral. Una vez en la caverna al llegar al sitio indicado empezaron a cavar hasta traspasar la gruesa pared que daba a la estancia con los tesoros. Por tres noches consecutivas los ladrones se llevaron todo lo que pudieron en sus costales sin que nadie se diera cuenta de que algo pasaba. Un día, el obispo tuvo necesidad de hacer un obsequio y le encargó al nuevo sacristán la pieza que quería, el hombre buscó en toda la habitación y al no encontrarla dio aviso, un grupo de monjes y sacerdotes se dio a la tarea de cotejar el inventario con los objetos existentes. Pronto se dieron cuenta de que faltaban bastantes cosas que debían estar ahí. Se dio aviso a la feligresía y las autoridades investigaron sin obtener resultados. Los rateros habían tenido la precaución de disimular muy bien el agujero por donde entraban desde el túnel. Todo se quedó en que eran “robos misteriosos”. Los ladrones supieron que los religiosos sabían de los robos y que los buscaban, pese a eso decidieron repetir su hazaña; ingresaron de nuevo por dos ocasiones más y se llevaron dinero y un cofre lleno de monedas de oro. Las personas llegaron a pensar que los robos eran obra del diablo. Por fin, una noche, uno de los religiosos entró a la habitación y se encontró con los tres hombres que estaban metiendo oro en una bolsa. Inmediatamente dio aviso y entre todos los que había en la catedral persiguieron a los ladrones por el túnel, todos corrían y de pronto un temblor provocó un derrumbe que atrapó a los religiosos. Al tratar de sacarlos, los soldados descubrieron que pasada la zona del derrumbe el túnel se dividía en dos partes. Una, al oriente y llegaba al sótano de un mesón, y la otra hasta la loma de Santa María, de los malhechores ni sus luces. Nunca se supo que fue de ellos ni quienes eran; sin embargo, poco tiempo después comenzaron a circular monedas de oro y plata por toda la ciudad de Valladolid y otras de Michoacán. 16


Ofrenda a la memoria de Emiliano Zapata Por Mary Tere Soto

Recordarán que el pasado 28 de noviembre en el marco del 107 aniversario de la promulgación del Plan de Ayala, se llevó a cabo la presentación del facsímil de u n libro editado y publicado en el año de 1938 bajo el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río. Esa agradable tarde participaron Carlos Barreto Zamudio, Edgar Castro Zapata y el señor Plutarco Emilio García Jiménez, debido a que, por causas de fuerza mayor el maestro Francisco Pineda Gómez no pudo estar y, como moderador Mario Casasús además de la participación del encargado de Difusión Cultural Uriel González Hernández. Asimismo estuvo la delegada del INAH en Morelos María Isabel Campos Goenaga quien se mostró contenta y no era para menos ya que ese día fue la reapertura del Museo Histórico de Oriente “Casa de Morelos” después de permanecer cerrado desde el 19 de septiembre del 2017 debido a los daños sufridos por el temblor. Edgar Castro Zapata, bisnieto, del general Emiliano Zapata, nos compartió que conformaron una comisión para conmemorar dignamente en el 2019, el centenario del asesinato de Caudillo del Sur y nos invitó a sumarnos y a aportar ideas para ese acontecimiento. Por cierto, un agradecimiento para él porque obsequió a los presentes el libro, copia fiel del que posee y que mostró en este evento. Cabe destacar que la señora delegada del INAH Morelos se mostró además de contenta, participativa y de acuerdo en hacer lo que le corresponda para que la conmemoración sea digna de la figura del general Zapata 17


Gracias Dios mío

No porque nos lleguen palabras humanas, no debemos dejar de compartir la Palabra: Levítico 19:1718 “No odiarás a tu compatriota en tu corazón; podrás ciertamente reprender a tu prójimo, pero no incurrirás en pecado a causa de él. No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo; yo soy el SEÑOR” Sin olvidar: Santiago 4:1-2 ¿De dónde {vienen} las guerras y los conflictos entre vosotros? ¿No vienen de vuestras pasiones que combaten en vuestros miembros? Codiciáis y no tenéis, {por eso} cometéis homicidio. Sois envidiosos y no podéis obtener, {por eso} combatís y hacéis guerra. No tenéis, porque no pedís” Y sobre todo 2 Timoteo 2:23-24. Pero rechaza los razonamientos necios e ignorantes, sabiendo que producen altercados. Y el siervo del Señor no debe ser rencilloso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido” Por ello, cuando haya un comentario directo, valiente, sabio en Dios y no arrojado por pasiones humanas, acá estamos, no prestos para la ira sino tardos en responder, obviamente fundados en oración y buscando que sea el Señor quien dirima cualquier posible conflicto. Les Sant 18


ORACIÓN POR LOS ENFERMOS DE CÁNCER Querido Señor y Padre nuestro, Estamos rezando por la cura del Cáncer, y te Pedimos Señor que nos ayudes, y nos des la fuerza para que esta oración vaya con todo amor y esperanza, para ayudar a todas las personas que se encuentren con este mal, y para que se aleje de los que no lo tenemos. Te lo pedimos Señor, con todo el amor que Tú deseas siempre para todos nosotros. Amén

Amigos les pido que compartan esta vela, y dejamos en manos de NUESTRO SEÑOR SUS BENDICIONES. Una vela no pierde nada encendiendo otra vela. Permite que esta vela siga alumbrando!!!!En memoria de cualquiera que conozcas que haya padecido o continúa luchando contra el cáncer. Sabemos que habrá una cura pronto. ¡Una sola palabra tuya Señor Nuestro bastará para sanarlos! Amén

19


A pesar del perdón de AMLO; los mexicanos avanzan en La Haya contra EPN. Por Gilberto Lozano

Todo inicia durante el 2016 cuando convocados por el Congreso Nacional Ciudadano muchos mexicanos dieron su aval firmando una denuncia contra EPN. En Diciembre 23 del 2016 se presenta SOLICITUD DE JUICIO POLÍTICO contra EPN por TRAICIÓN A LA PATRIA ante la Cámara de Diputados y se presenta denuncia por corrupción contra el Grupo HIGA y EPN en la PGR.

La inacción de los diputados y la complicidad de la PGR dieron el marco de an-

tecedentes para recurrir a la CORTE INTERNACIONAL PENAL de LA HAYA EN HOLANDA.

A fines de Octubre del 2017 se presenta la DENUNCIA PENAL contra Enrique Peña Nieto por crímenes de lesa humanidad y corrupción sistematizada a solicitud de audiencia presencial en la propia Corte Penal Internacional. EL contenido de la DENUNCIA presentaba los hechos de las mascares de Ostula, Tanhuato, Nochixtlán, Apatzigán, Tlatalaya y Ayotzinapa (6 masacres) como ge-

nocidio sistemático de parte del estado. Así mismo la corrupción de alcance internacional de los casos de ODERBRECHT que en México no ha tenido consecuencias, y los casos OHL como GRUPO HIGA.

Aquí el acuse de recibo de dicha demanda de noviembre 13 del 2017. Acuse de recibo de denuncia EPN El expediente quedaba asentado como el OTP-CR 438/17 Cabe destacar que aún con las rasgadas de vestiduras contra la CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD del gabinete de EPN; ningún político de oposi-

ción, candidato a Presidente o partido político parásito se había atrevido a siquiera denunciar a los corruptos políticos. Se confirma la tesis "PERRO NO TRAGA PERRO"

20


A pesar del perdón de AMLO; los mexicanos avanzan en La Haya contra EPN.

Por Gilberto Lozano

En tanto el Presidente electo Andrés López reiteraba en los hechos el PACTO DE IMPUNIDAD MAFIOSO con los gabinetes anteriores, dando en sus palabras y hechos EL PERDÓN, LA AMNISTÍA, EL PUNTO FINAL Y EL BORRÓN Y CUENTA NUEVA.

Hemos aprendido la lección; lo que NO HAGAMOS LOS CIUDADANOS POR LA JUSTICIA no lo harán ellos, los políticos, porque ellos NO SON LA SOLUCIÓN, ELLOS SON EL PROBLEMA. Habrían de pasar las elecciones y la toma de POSESIÓN, para que NOS CONFIRMARÁN que la CORTE INTERNACIONAL PENAL DE LA HAYA, comunicará oficialmente el siguiente paso. Este DICIEMBRE 6 del 2018 recibimos su decisión de arranque (Dar clic) Oficio de Arranque de Averiguación Previa EPN Traducido; “La oficina está analizando las acusaciones identificadas, con la asistencia de otra comunicación relacionada y otra información disponible. El propósito de este análisis es evaluar si, sobre la base de la información disponible, los presuntos delitos están dentro de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional

y, por lo tanto, justifican la apertura de un examen preliminar de la situación” Aquí las notas relacionadas de ESTE GOLPE DE TIMÓN hecho por el Congreso Nacional Ciudadano a pesar de el sistema de justicia podrido en México, de los fiscales carnales y a modo, y de la COMPLICIDAD ABSOLUTA DE TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS de México que son la MISMA RATA REVOLCADA: https://www.forbes.com.mx/la-haya-analizara-demanda-contra-pena-nieto-por-crimenes-de-lesa-humanidad/ https://www.radioformula.com.mx/noticias/20181207/la-haya-analiza-demanda-contra-epn-por-crimenes-de-lesa-humanidad/ https://www.sinembargo.mx/07-12-2018/3507784 https://www.proceso.com.mx/562834/la-haya-analizara-denuncia-contra-pena-por-crimenes-de-lesa-humanidad-ong http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/corte-internacional-de-la-haya-analiza-demanda-contra-pena-nieto https://www.elimparcial.com/Nacional/2018/12/07/1393193-La-Haya-analizara-demanda-contra-Enrique-Pena-Nieto-por-corrupcion-y-crimenes-de-lesahumanidad.html https://vanguardia.com.mx/articulo/pena-nieto-podria-convertirse-en-el-primer-mandatario-mexicano-en-ser-juzgado-por-crimenes HOY, puedes darte la oportunidad de DESCUBRIR A LOS MEDIOS DEL SISTEMA POLÍTICO y sus chayoteros que NO COMUNICARÁN LA NOTA tan relevante a los mexicanos, apostando a que no pase nada y que los mexicanos sigan entretenidos con el PAN Y CIRCO. Recuerda EL NUEVO CONSEJO ASESOR DE ANDRÉS LÓPEZ , son la misma mafia del poder de siempre, y ellos seguirán instrucciones para proteger EL PACTO AMLO-EPN de no tocarlo con el pétalo de una una rosa, solo BLA BLA: Ricardo Salinas Pliego (tv azteca) Bernardo Gómez (televisa) Olegario Vázquez Aldir (Grupo Angeles) Alfonso Romo Garza (grupo imagen)

Miguel Alemán Magnani Carlos Hank González así es, los de siempre.

21


Jueces y magistrados acusan intromisión de AMLO en Poder Judicial Los juzgadores federales del país respondieron al presidente Andrés Manuel LópezObrador y a los senadores de Morena a quienes señalaron de una clara intromisión contra el Poder Judicial de la Federación al que buscan debilitar, dejando a un lado el contrapeso que debe existir entre los poderes de la unión. Acusaron que se ha querido posicionar "un falso discurso de que somos privilegiados y que vivimos del abuso del erario público señalando cantidades excesivas, como que percibimos más de 600 mil pesos que no corresponden ni cercanamente a la realidad, para centralizar como foco de atención un mero asunto de salarios. Nada más falso", dijo el magistrado Luis Vega Ramírez, presidente de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación. "En un auténtico régimen de división de poderes, en una democracia fortalecida, como la que permitió este cambio de rumbo, no caben los jueces dóciles, al servicio de nadie; la irreductibilidad salarial no es un privilegio, sino una de las diversas garantías de independencia de la Judicatura", manifestó.. Dijo que estos intentos por “condicionar” a los juzgadores federales han sido presentados a la opinión pública ejercicios modernizadores”, que supuestamente harán más eficiente la impartición de justicia y permitirán ahorros para los ciudadanos, sin embargo, “en el fondo esconden sus verdadera intención: debilitar el sistema de frenos y contrapesos de nuestra democracia y vulnerar el estado de derecho”. “El riesgo de mantener campañas de desprestigio contras los juzgadores, haciéndolos pasar por oportunistas que sólo buscan el beneficio personal, es el debilitamiento de la confianza ciudadana en sus propias instituciones”, declaró. Dejó claro que la independencia “no es un manto de impunidad” sino que es el derecho humano que cada mexicano tiene para que un juez federal lo defienda de los abusos de las autoridades. “Porque no puede llamarse democrático un país en donde no haya contrapeso de poderes”, apuntó."La independencia no es un manto de impunidad, es el derecho humano de cada uno de los mexicanos para poder tener un juez federal que lo defienda de los abusos de las autoridades, porque no puede llamarse democrático un país donde no haya contrapeso de poderes", comentó. Reiteró que el componente salarial es sólo una de las variables que conforman la intendencia judicial. No obstante, el conjunto de medidas legislativas que se han emprendido que incluyen rotación constante de juzgadores, la aplicación de controles de confianza y criterios de género así como la designación de los consejeros de la judicatura por parte del Senado para controlar la administración y disciplina interna , “se dirigen de manera frontal y sistematizada a establecer mecanismos para facilitar la intromisión indebida en contra de la judicatura por parte de los otros poderes de la unión, lo que es injustificable a la luz del principio de la división de poderes”, añadió.

22


Consulta Ciudadana *MEXICANO, AMLO TE NECESITA, APOYA ESTA CONSULTA CIUDADANA PARA OBLIGAR A LOS CONGRESISTAS SE UNAN A LAS REFORMAS LABORALES, Y SE DESTITUYA A LOS MINISTROS POR TRAICIÓN A LA PATRIA. *Asunto:* *CONSULTA CIUDADANA*

*PROPUESTA DE RENOVACION DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. *(Enmienda a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos)*. *1. El ministró será asalariado solamente durante su función. Está función, no debe ser de carrera. Debe estar en función de los intereses de la nación, y no contara con fuero. *2. El ministro contribuirá a la Seguridad Social, como todos los demás ciudadanos. El ahorro para el retiro pasará al régimen vigente de la Seguridad Social inmediatamente.* *El ministro participará de los beneficios dentro del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos.* *3. El ministro debe pagar su plan de jubilación, como todos los mexicanos. * *4. El ministro NO podrá establecer su propio aumento de salario. *6. El ministro debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los mexicanos, por lo que cesará el fuero.* *7. Los Ministros se deben someter a la revocación de mandato. *8.ELIMINAR DE INMEDIATO LA ACTUAL MAFIA QUE TIENE SECUESTRADA LA JUSTICIA NACIONAL POR PLEBISCITO. Si pasas este mensaje a un mínimo de veinte personas, en 3 días muchos mexicanos lo recibirán. El momento para apoyar y presentar esta enmienda a la constitución es *AHORA Y ES ASÍ COMO PUEDES ARREGLAR EL PODER JUDICIAL. Si estás de acuerdo con lo expuesto, COMPARTELO y si no simplemente IGNORALO. Por favor, mantener este mensaje CIRCULANDO. ¡COMO MEXICANO! 23


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.