la vez que más sutil.
nuestras acciones y por ende responsable de nuestras decisiones.
Pon atención en las conversaciones que sostienes con los demás y verás cómo es
Intenta a la otra que estés hablando de algo
que en muchas ocasiones para lo que hacen
que hiciste o no hiciste, de alguna acción o
o dejan de hacer habrá siempre una
decisión que tomaste o no tomaste, sí dar el
justificación externa, algo fuera de ellos que
contexto en el cual se dio eso, pero
esgrimen como argumento para basar sus
argumentar tu decisión, sea ésta a favor o
acciones, en otras palabras, una mente
en contra, como un acto emanado de tu
aniñada desde el punto de
propia voluntad, de tu
vista de no querer hacerse
razonamiento, de tus gustos,
responsable de sus actos y
en otras palabras algo que
que achaca a las demás
de lo cual solo tú eres
personas o circunstancias lo
responsable y nadie más.
que le sucede. Este ejercicio lo desarrollo No estoy diciendo que lo
con más ejemplos y con
que vivimos no nos afecte,
más tiempo en mis talleres
para nada, estoy diciendo
de liderazgo y el resultado
que los últimos
es sorprendente pues
responsables de nuestra
cuando ante una frase
vida y de lo que somos, en
explicativa que alguien ha
una mente madura (con carácter la llamo yo)
dicho donde justifica un hacer o un no hacer
somos nosotros mismos, no los demás ni lo
con base en los demás o la circunstancias
que nos sucede.
pido se reformule sustentando el argumento en uno, muchos ni siquiera saben cómo
Eso es a lo que yo llamo carácter: dejar de
plantearlo pues toda la vida han hecho
llorar metafóricamente como niñitos
responsables a factores externos de lo que
achacando a los demás lo que somos o lo
hacen o dejan de hacer.
que nos pasa y hacernos dueños de
6