7 minute read

Shirley Temple

Next Article
ANGELINA JOLIE

ANGELINA JOLIE

La pequeña gran estrella.

Advertisement

Por Blanca Juárez.

Shirley Temple fue fácilmente la estrella infantil más popular y famosa de todos los tiempos. Comenzó en el cine a la edad de tres años y pronto progresó al estrellato. Shirley podía hacerlo todo: actuar, cantar y bailar, todo a la edad de cinco años, por lo que se convirtió en la adorable estrella infantil de claqué de la década de 1930. Los espectadores amaban ver su alegría, misma con la que forjó su fama, al punto de ver su dulce rostro en productos como muñecas, discos fonográficos, tazas, sombreros y vestidos. Shirley fue campeona de taquilla durante 5 años consecutivos, superando a grandes estrellas adultas como Clark Gable, Robert Taylor y Joan Crawford.

Según su biografía, Temple nació en Santa Mónica, California, en 1928. Su padre era banquero y su madre, como muchas mujeres de la época, era ama de casa con dos hijos mayores. Solo un año después del nacimiento de Temple, la Gran Depresión golpeó a Estados Unidos. Sin embargo, la familia Temple inscribió a su hija menor en clases de baile cuando era una niña pequeña y, después de conseguir un contrato con Educational Pictures, la niña de cabello rizado se convirtió en una superestrella en cuestión de años.

En 1933, un agente de talentos la vio bailando en el lobby de un hotel e inmediatamente la contrató para Fox Film Corporation. Durante los años siguientes, Temple resultó ser un éxito de taquilla. Incluso fue honrada con un Óscar en miniatura por su actuación. Con su cabello rizado y hoyuelos, cautivó los corazones de los estadounidenses durante una de las peores recesiones económicas del país. Sus películas a menudo se centraban en temas joviales que brindaban a los estadounidenses un escape durante las dificultades.

Cuando la actriz tenía 6 años, apareció en su primer largometraje de Hollywood, Carolina. Con Fox, hizo ocho películas adicionales, incluido el gran éxito Little Miss Marker. Aunque Temple era una de las actrices más populares, seguía siendo mal pagada. Su familia luchó para que ella recibiera una compensación justa como actriz infantil. A lo largo de su carrera, su nombre se convirtió en una marca, viendo su rostro angelical en productos populares.

A los seis años se convirtió en la primera ganadora del Premio de la Academia juvenil. Hasta el día de hoy, es la persona más joven en recibir un premio de la Academia. Después de recibir su premio de manos del actor y escritor Irvin S. Cobb, ella le agradeció cortésmente, luego se volvió hacia su madre y le preguntó: “Mami, ¿puedo irme a casa ahora?”. Muchos años después, en una aparición en el programa de los Óscar de 1984, Temple explicó lo que había sucedido. En el banquete de los Óscar de 1935, su premio especial fue uno de los últimos que se entregaron esa noche. Se había visto obligada a sentarse durante toda la ceremonia de entrega de premios, viendo cómo se entregaban todos los demás premios. Cuando recibió su premio, estaba exhausta y lista para irse a casa a dormir.

Su encanto llegó hasta la vista del presidente 32.º de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, quien llamó a Temple “pequeña señorita milagro” por elevar la moral del público en tiempos de dificultades económicas, llegando incluso a decir: “Mientras nuestro país tenga a Shirley Temple, estaremos bien”. La rutina de canto y baile de Temple con la melodía “On the Good Ship Lollipop” en Bright Eyes de 1934 le valió un premio especial de la Academia a “Personalidad destacada de 1934”. Para 1940, Temple había aparecido en 43 películas.

Cuando Temple comenzó a madurar, su popularidad entre el público disminuyó. Cuando era adolescente, apareció en The Blue Bird (1940). A los 19 años, interpretó a Susan Turner en The Bachelor and the Bobby Soxer con Cary Grant y Myrna Loy. Aunque la película recibió elogios de la crítica, al público le costó aceptar que su “pequeña señorita milagro” estaba creciendo.

Después de su aparición en 1948 junto a John Wayne en Fort Apache, a Temple le resultó cada vez más difícil conseguir papeles importantes. Durante la década de 1950 y principios de la de 1960, hizo apariciones dispersas en la pantalla chica, pero su carrera como estrella de cine popular había terminado a una edad más temprana que la de la mayoría de los artistas.

Cuando Temple cumplió 16 años, se fijó en otra cosa: comprometerse, y así lo hizo. John Agar Jr., un sargento del Cuerpo Aéreo del Ejército de 24 años, le propuso matrimonio solo unos días antes de que Temple cumpliera 17. Los dos se casaron en 1945. Lamentablemente, a Agar le resultó difícil ser el cónyuge de alguien de la notoriedad de Temple y terminó recurriendo al alcohol para hacer frente. También dio un giro en la actuación, pero no fue lo que muchos considerarían exitoso. Cuatro años más tarde, y solo un año después del nacimiento de su hija, Linda Susan, Temple y Agar se divorciaron.

Actuó en algunas películas cuando era adolescente e incluso hizo la transición a la radio por un corto tiempo. Finalmente, Temple decidió centrar su atención en otra parte. Para 1967, comenzó a mirar hacia la política. Se unió al Partido Republicano y se postuló para un escaño en el Congreso. Aunque no ganó, su campaña marcó el comienzo de una larga carrera en la política. En 1974, fue nombrada embajadora de Estados Unidos en Ghana. También trabajó como embajadora en Checoslovaquia bajo la presidencia de George HW Bush. En su cargo, desempeñó un papel crucial en las negociaciones y relaciones diplomáticas internacionales. Por su servicio, fue nombrada oficial honoraria del servicio exterior. Temple recibió varios premios a lo largo de su vida. Fue reconocida por el Screen Actors Guild y el American Center for Films for Children. En diciembre de 1998, los logros de toda la vida de Temple se celebraron en los Kennedy Center Honors, celebrados en el Kennedy Center for the Performing Arts en Washington, DC. En 2005, recibió un premio Lifetime Achievement Award del Screen Actors Guild.

Después de disfrutar de una exitosa carrera en el mundo del entrenamiento, Temple quedó en la memoria de muchos como aquella dulce pequeña de rizos y sonrisa contagiosa. Shirley vivió una vida increíblemente plena, diversa y ocupada. En 2014, Temple murió a la edad de 85 años, dejando atrás el éxito que con la que creció, pero siendo recordada por su singular personalidad.

“Dejé de creer en Santa Claus cuando tenía 6 años. Cuando mi madre me llevó a verlo al centro comercial y él me pidió un autógrafo”.

Qué mejor manera de celebrar la llegada de la primavera que presentando algunas de las mejores colecciones de la alta costura, provenientes de las principales capitales de la moda internacional como París y Nueva York. La alta costura constituye la grandeza y la vanguardia de la moda, donde la ropa deja de ser un producto de consumo y se transforma en piezas de arte por la exquisitez de sus materiales y confección.

El minimalismo y la simplicidad no tienen cabida en las colecciones del libanés Elie Saab, quien nos deslumbró nuevamente con una maravillosa colección de alta costura de primavera titulada “Amanecer Dorado”. Inspirada en la majestuosidad y belleza de la moda real tailandesa, Saab conjuró nuevas siluetas, ornamentación y colores para sus vestidos. Por ejemplo, el diseñador tomó de inspiración el tradicional vestido Chut tailandés, designado como traje nacional por la reina Sirikit, para rematar algunos de sus vestidos sobre el hombro con caída hasta el piso, tal y como lo vemos en esta prenda tailandesa.

Para mi sorpresa, Elie Saab volvió a presentar una colección para hombres en paralelo, donde vimos aún más marcada la influencia oriental de la propuesta; con capas, blazers y caftanes tan ornamentados y con cortes imperiales, que parecen sacados de una opulenta corte real de alguna nación asiática. Al respecto, Saab comentó que la pasada colección masculina fue tan exitosa, que ha logrado hacerse de una fiel base de clientes, por lo que, actualmente se encuentra capacitando al personal de sus ateliers para perfeccionar técnicas importantes de la moda masculina como la sastrería. Todo parece indicar que la moda masculina de Saab llegó para quedarse, atendiendo el mismo gusto de los hombres por la opulencia y la majestuosidad que tanto seduce a las mujeres.

El diseñador de origen hindú Gaurav Gupta realizó un impresionante debut en la Semana de la Alta costura de Paris, con una colección titulada “Shunya”, o “Cero” en sánscrito. En este extraordinario debut, el diseñador exploró las implicaciones filosóficas del cero y el infinito; la nada y el todo.

La moda de Gaurav Gupta comenzó a principios del milenio, sin embargo, fue hasta hace unos pocos años que su moda se volvió reconocida a nivel mundial, vistiendo a celebridades de la talla de Kylie Minogue, Cardi B, Maluma, CNCO, Lizzo, Mary J. Blige, e incluso, a nuestra paisana Thalía, quien lució un espectacular vestido negro transparente del diseñador hace unos años para los Premios Lo Nuestro.

Gaurav Gupta es un diseñador único, porque aborda la vanguardia de una forma muy atractiva. En sus colecciones podemos observar diseños futuristas que no se ven para nada salidos de una película de ciencia ficción, sino que proyectan una elegancia sorprendente. Naturalmente, los diseños que se destacan son los maravillosos vestidos arquitectónicos de chiffon, satín y organza estructurada en una variedad de formas y colores con un resultado escultórico.

Rindiendo un homenaje a las raíces romanas de Fendi, el diseñador Kim Jones presentó una colección de alta costura con una elegancia clásica característica del arte escultórico romano y por supuesto helénico. “En esta colección, quise hacer ligereza, porque pienso que la alta costura es pesada, quería lograr algo etéreo, elegante y juvenil”, comentó el respecto el diseñador.

Se destacaron de la colección los vestidos de encaje y satinados en la forma del vestido slip de los años noventa en tonos suaves como perla, champagne y azul, los cuales lucieron muy sofisticados en compañía de guantes. Me sorprendió descubrir que Kim Jones utilizó algunas técnicas avanzadas para lograr que algunos encajes a simple vista, fueran en realidad impresiones sobre piel, por supuesto, están tan bien realizadas que es imposible distinguirlas.

This article is from: