Nº 185 ABRIL 2023 www.revistariojasport.com facebook.com/revis.riojasport.7 @RevisRiojaSport REVISTA MENSUAL DEPORTIVA INDEPENDIENTE LA RIOJA BIKE RACE DEL 12 AL 14 DE MAYO
RIOJASPORT
Director:
Juan Manuel de Médicis Madorrán
Nuestros colaboradores: Pedro Mari Azofra, Cimarrón, Mikel Etxarri, Marian, Freitas, Rafa Laguna, Manuel de Medicis Abad, entre otros.
www.revistariojasport.com
ACCEDE A TODOS NUESTROS CONTENIDOS EN Puedes acceder directamente a noticias deportivas, nuestro blog, webs de poblaciones y sus clubes deportivos, federaciones y Juegos Deportivos de La Rioja.
Sumario
Actualidad de los equipos riojanos...............................................................
Actualidad de los equipos riojanos...............................................................
El Náxara ya es equipo de Segunda RFEF......................................................
Primera y Segunda RFEF Femeninas y Desde el Banquillo.............................
Torneos de Fútbol Base del Laurus y Villegas................................................
Gala del deporte de Fuenmayor.................................................................
Actualidad del CB Clavijo y Federación Riojana de Baloncesto......................
Ciudad de Logroño y Sporting Rioja...........................................................
La Rioja Bike Race......................................................................
Entrega de Galardones de Logroño Deporte...............................................
Actualidad de Pelota.................................................................................
Tirada Especial “Semana Santa”.................................................................
Campeonato de España
*3.000 ejemplares y distribuidos en La Rioja y resto de España
*En La Rioja en Centros Oficiales (ayuntamientos, bibliotecas, colegios etc.) clubs deportivos, hoteles, restaurantes, cafeterías y varias empresas). Se distribuye po redes y correo electrónico..
* A disposición del público en los polideportivos de las principales poblaciones de la comunidad.
En Logroño: Centro Deportivo Lobete, Polideportivo Las Gaunas, Palacio de los Deportes, Federación Riojana de Fútbol, Muebles Rey, Suministros Mayoral, Deportes Ferrer.
Depósito legal: LR-385-2007
Epígrafe Riojasport: 4761 (Edición libros) Contacto y Publicidad 629 373 442 / 669 488 427 riojadeporte@hotmail.com
3 Nº 185
2023
ABRIL
La actualidad
Iván
Página 4 Página 5 Página 5 Página 7 Página 9 Página 10 Página 11 Página 13 Página 15 Página 18 Página 19 Página 21 Página 21 Página 22 Página 24 PRIMERA DIVISIÓN RFEF SEGUNDA DIVISIÓN RFEF TERCERA DIVISIÓN RFEF NUESTRO FÚTBOL NUESTRO FUTBOL FUENMAYOR BALONCESTO BALONMANO BTT LOGROÑO DEPORTE PELOTA CAZA BOXEO LOS TOROS NATACIÓN
Infantil en Logroño...............................................
por Pedro Mari Azofra..........................................................
Martínez vuelve a brillar en el Campeonato de España........................
Primera División RFEF (Grupo 1)
La SD Logroñés es nuestro mejor representante
La UD Logroñés salva el partido en el último suspiro
El Calahorra y su cruz de perder en el 89
RS | La Rioja
Un mes más repasamos las últimas jornadas de los equipos riojanos y cómo afrontan la recta final de la liga.
LA UD LOGROÑÉS SE AFERRA A LA ESPERANZA
A falta de tres minutos un gol de Rufo le da la tercera victoria de la UD Logroñés en Las Gaunas. Un suspiro en esta recta final de la competición, cuando restan seis jornadas para acabar la competición. Y el equipo de Sergio Rodríguez está a siete puntos de conseguir la salvación. La situación es complicada pero la victoria deja posibilidades y alguna esperanza.
Una primera mitad, aburrida, sin intensidad, en ambos equipos, con mucho juego en el centro del campo y sobre todo desplazamientos largos de balones en ambos equipos cuando este estaba en las áreas.
Los locales generaban pocas ocasiones de gol, así era difícil marcar, se pueden contar tres o cuatro ocasiones, en las cuales algunas de ellas ni si quiera han llegado a portería. Zourdine ha tenido dos disparos uno en el segundo palo y el once blanquirrojo acabo enviándola por encima de la portería de Irazusta. Pocas ocasiones, un saque de esquina ha rematado David Fernandez y el defensa ha sacado en línea de gol.
Y la más clara ha sido a saque de esquina, un balón que ha rematado David Fernández en el segundo palo y un defensor la sacado de la linea gol.
En la continuidad el primer aviso lo dio C. Mendes, que su disparo se fue al lateral de la red. La mejor ocasión de esta segunda mitad, la tuvo Doncel, que recogió un balón fuera del área y su disparo fue despejado a corner por Irazusta.
Los fronterizos, entraban bien por las bandas sobre todo por la izquierda, llegaban a línea. El Real Unión las ha tenido más claras como la de Nacho Sanchez que se presentó ante Gonzalo o la más clara en el 75, que el colegiado ha pitado una falta a los blanquirrojos, cortando la ley de la ventaja y se presentaba solo ante el portero local. Hubiera sido la puntilla para la UD Logroñés.
A falta de tres minutos para el final llego
el único gol del partido, un saque de banda al área y Rufo de cabeza y con algún rebote por medio...da igual y suman los tres puntos.
EL CALAHORRA VUELVE A CAER EN LOS MINUTOS FINALES
El Calahorra nuevamente cae en La Planilla en el minutos 89, ante el líder Eldense y después de hacer un buen y combativo partido. En la jornada anterior se había ganado en Castellón y ante el segundo clasificado (1-2). Un partido donde el Calahorra no sufrió grandes acosos, ni Limones necesito tener “su tarde”. Un juego de posicionamiento y entrega fueron suficientes para cerrar líneas de pase en los de Castalia.
El partido ante el Eldense, Carlos Pouso tenía varia bajas por lesión y alguna por sanción. El Calahorra plantó cara en todo momento, un partido sensacional sobre todo de Vidorreta y Sergio Gil, pero con mucho merito de casi todos.
El Calahorra ha mejorado físicamente, posicionalmente y en actitud. Eso se le debe a Carlos Pouso, pero no pediré su continuidad, porque sigue saliendo a los partidos con diez jugadores y dejándose “meter” con su experiencia a un jugador, que ralentiza el juego y defiende con la mirada. Cualquiera no, pero muchos, muchos hubieran mejorado un equipo roto.
A LA SD LOGROÑÉS LE CONDENAN FALLOS HUMANOS Dos victorias, un empate y la última derrota en los cuatro últimos partidos vienen a confirmar, la buena temporada de la SD Logroñés.
Me queda en la memoria en los últimos partidos la segunda parte ante el líder Elden-
se, donde no les dieron tregua. Una victoria en Calahorra a lo suyo de salir a jugar y si no es el día... terminar de pararnos bien y esperar. Empate en casa ante un Bilbao Athletic donde el equipo no encuentra soluciones y porque este equipo está diseñado para llevar el dominio del partido. La SD tiene mucho compromiso defensivo, tiene muy bien trato con el balón y le gusta correr tras recuperación.
El último partido frente al Barcelona Atlético, fue uno de esos partidos que se tuercen de primeras. La SD Logroñés tenía controlado el partido, con muy buen trato con el balón y donde cerraba bien todas las líneas de pase. En el 37, una jugada desgraciada de un defensor riojano se resbala y deja a placer a Roberto para el (1-0). Ahí no terminarían las desgracias cuando en el 57 Monreal marca en propia pueta el (2-0) y el tercero el mismo Roberto marcó el (3-1).
Primera División RFEF 4
1º ELDENSE 59 2º SD AMOREBIETA 57 3º BARÇA ATLÈTIC 53 4º CD CASTELLÓN 52 5º REAL MURCIA 51 6º R. SOCIEDAD B 50 7º SD LOGROÑÉS 47 8º OSASUNA PROMESAS 45 9º NUMANCIA 44 10º GIMNÀSTIC 43 11º ALCOYANO 41 12º ATLÉTICO 40 13º SABADELL 39 14º CORNELLÀ 39 15º CF INTERCITY 38 16º CF LA NUCÍA 38 17º REAL UNIÓN CLUB 34 18º UD LOGROÑÉS 31 19º CD CALAHORRA 26 20º BILBAO ATH. 25 PRIMERA DIVISIÓN RFEF
Tercera División RFEF
El Náxara es equipo de Segunda RFEF
Derrotas de la UD Logroñés B, Racing Rioja y CD Arnedo
El Alfaro sacó un punto en San Juan Cinco equipos pelearan por cuatro plazas para el play-off
Manolo de Médicis | La Rioja
El CD Alfaro sacó un punto en su salida al barrio de San Juan en Pamplona (2-2) y además que pudieron ser tres al ponerse (12). En sus últimos cinco partidos ha sumado tres empates, una victoria y una derrota. Son datos que indican que el equipo mejora, pero está claro que con tan pocos puntos ahora solo sirve sumar de tres en cada partido.
El Racing Rioja parece que también ha entregado la cuchara definitivamente y ha perdido en su casa (0-3) ante el líder Sestao. La racha del Racing Rioja es preocupante y en sus últimos cinco partidos solamente ha sumado un punto. En agosto estábamos convencidos que era la mejor plantilla de los equipos riojanos.
La UD Logroñés B pierde su partido frente al Alavés Promesas (3-0). El equipo filial de la UD Logroñés lleva cuatro puntos en los últimos cinco partidos, que no invitan al optimismo. Cuando el primer equipo no funciona... el rebote influye en toda la cadena. El primer equipo te coge jugadores, este al juvenil etc.
El último partido ese CD Arnedo-CD Tudelano y que deja otra derrota del Arnedo en Sendero, esta vez (0-2). Los últimos partidos habían dado un rayo de esperanza, pero esta última derrota sentencia al Arnedo.
RS | La Rioja El Náxara vuelve a la Segunda RFEF después de ganar al CD Calahorra B (2-1) y este ascenso tiene un nombre propio en Arturo Guerra, que cogió el 11 de enero al equipo y desde entonces 13 victorias y un empate. El equipo celebró el ascenso en La Saleras y nos imaginamos que le seguirá alguna celebración más.
Varea, La Calzada, Agoncillo, Oyonesa y Anguano jugaran por derecho el play-off y de ellos solo jugaran cuatro. El Anguiano está dos puntos por debajo. Aquí hay un tema importante por medio y es la afiliación del Agoncillo con la UD Logroñés. Según la Española mientras los clubes no tengan definidos sus descensos, lo pueden disputar. El Anguiano tratará de salir beneficiado, pero lo que está claro es que el equipo de Hache y Diego Arevalo han hecho una temporada sensacional. Mi pregunta ¿Ha merecido la pena?
El resto de la jornada el Haro Deportivo se ha impuesto al racing Rioja (1-2), el Casalarreina que ha ganado al Comillas (6-1), El RiverEbro ha derrotado a La
Calzada (1-0) en el San Miguel de Rincón, el Berceo y el Varea han empatado en La Isla en un gran partido (4-4), el Anguiano ha derrotado en casa al Yagüe (5-1), el Agoncillo ha sido sorprendido en casa por el Vianés (1-2) y la Oyonesa se ha impuesto como visitante a la Peña Balsamaiso (0-1).
TERCERA DIVISIÓN RFEF
Segunda División RFEF SEGUNDA DIVISIÓN RFEF 1º NÁXARA 67 2º CD VAREA 62 3º AGONCILLO 58 4º OYONESA 56 5º LA CALZADA 54 6º ANGUIANO 52 7º PEÑA BALSAMAISO 39 8º CASALARREINA 36 9º VIANÉS 35 10º HARO DEPORTIVO 34 11º CD CALAHORRA B 34 12º RIVER EBRO 34 13º CD BERCEO 34 14º COMILLAS CF 21 15º YAGÜE 18 16º RACING RIOJA B 13
Segunda División RFEF 5
Todos los equipos riojanos con uno o dos pies en Tercera 1º SESTAO RIVER 64 2º DEPORTIVO 52 3º TARAZONA 52 4º SD GERNIKA 49 5º REAL SOCIEDAD C 48 6º TUDELANO 47 7º ARENAS DE GETXO 47 8º UTEBO 45 9º MUTILVERA 44 10º IZARRA 40 11º AD SAN JUAN 39 12º BREA 36 13º BEASAIN KE 35 14º CIRBONERO 35 15º RACING RIOJA 31 16º UD LOGROÑÉS B 29 17º CD ALFARO 25 18º ARNEDO 23
Primera Regional Preferente
El Tedeon está a un paso de la Tercera
Se impuso al San Marcial (0-1)
Empate entre el Alberite y el Pradejón (2-2)
RS | La Rioja
El Tedeón cada vez tiene más cerca el ascenso a la Tercera División, una categoría que la temporada que viene va ser un lujo estar. Se jugaban esta jornada dos duelos entre los cuatro primeros. El San Marcial ( cuarto clasificado) recibía al líder Tedeón y los de Navarrete han demostrado sus intenciones (01) y en Alberite se enfrentaban el segundo clasificado Alberite con el tercero CD Pradejón. Al final empate y que deja la lucha todavía abierta (2-2).
Alberite, Pradejón y San Marcial buscaran esa plaza de ascenso libre y otra que será dependiendo de los que desciendan. Como los equipos riojanos van en barrena... vamos a ver dónde queda cada uno.
El resto de la jornada el Aldeano se ha impuesto al rapid de Murillo (3-1), el CD Cenicero ha vencido al Varea B (2-1) y el River Ebro B que viene hacien-
do buena temporada, se ha visto superado por un buen Berceo B.
Futbol Sala - Segunda División B (Grupo II) / Albelda y Quel
Fase de Permanencia
RS | La Rioja
En la Fase de Permanencia, el Náxara B y el CD Autol han empatado en La Salera (1-1), el Arnedo B ha caído derrotado ante el Bañuelos (0-2).
El Internacional Logroño ha ganado al Real Bethlehem CF (32), el Villegas gana a domicilio al Calasancio (1-2).
El Racing Rioja sale goleado en su casa frente al equipo de Ignacio el Alfaro B (3-9) y el Sporting Cascajos tambien ha cedido los puntos de casa frente al san Lorenzo de Ezcaray (1-5).
RS | Albelda y Quel
Una jornada importante con el derbi entre el FS Albelda y el Villa de Quel. Mucha igualdad y mucha deportividad jugándose lo que se jugaba. Comenzó marcando el Villa de Quel por medio de Mario y empataron los locales tres minutos más tarde. Otro gol adelantaba a los de la Rioja Baja y un nuevo gol, dejaba el marcador en (1-3).
En la segunda parte Bailón volvía a poner el (1-4). Lejos de venirse abajo los locales siguieron jugando y peleando todo. Dos goles locales encendieron el partido y la grada. Faltaban diez minutos y el resultado (34). A falta de cuatro minutos nuevamente Bailón aumentaba el marcador y seguidamente Sergio volvía a meter a los de Albelda en el partido. El partido no dio para más y el final del partido (4-5).
Con este resultado los riojabajeños seguirán otra temporada en esta Segunda División y el Albelda se encuentra a cinco puntos de la salvación y con nueve solamente para disputar.
El resto de la jornada el Almomacil se impuso al Ibarrate
(5-3), el lanburu KE Ibarra al Brumete (5-2), el Vulcanizados Ruiz se impuso a domicilio al san Juan (1-2), el Ribera de Navarra fue derrotado fuertemente en su feudo por el Anaitasuna (3-8), el Villaverde goleo al Afantxo (5-1), el Otxartabe y líder Pinseque empataron (7-7) y el Full Zaragoza cayó ante el Zierbena (2-4).
Nuestro Fútbol 6
1º CD TEDEÓN 55 2º ALBERITE 51 3º PRADEJÓN 47 4º SAN MARCIAL 44 5º CENICERO 41 6º ALDEANO 39 7º BERCEO PROMESAS 39 8º RAPID MURILLO 37 9º RIVER EBRO B 35 10º VAREA B 34 GRUPO ASCENSO 1º AUTOL 36 2º VILLEGAS 34 3º CD ARNEDO B 31 4º NÁXARA B 27 5º CALASANCIO 26 6º INTER LOGROÑO 20 7º BAÑUELOS 18 8º ALFARO B 13 9º CD SAN LORENZO 12 10º REAL BETHLEHEM 10 11º RACING RIOJA C 10 12º SPORTING 3
PERMANENCIA
GRUPO
1º CD ANAITASUNA 43 2º OTXARTABE CD 40 3º PINSEQUE AD 40 4º LAUBURU IBARRA 30 5º AD SAN JUAN FS 26 6º ZIERBANA CDF 25 7º RIBERA NAVARRA 23 8º CD TAFA FS 23 9º ED BRUNETE 23 10º FUTSALA 22 11º COLO COLO 22 12º FS ALBELDA 18 13º ALMONACID FS 17 14º AD QUEL 17 15º IBARARTE FS 12 16º AF ANTXO 9 2ª
DIVISIÓN B (GRUPO II)
El Villa de Quel se impone al Albelda en el derbi riojano
Los queleños se alejan del descenso mientras que el Albelda luchará por salir
DESDE EL BANQUILLO
El fútbol riojano sufre un descalabro
Manolo de Médicis Director de RiojaSport
Si miramos la clasificación de los equipos riojanos en esta temporada es desoladora. Pero también hay que analizar, que no era una temporada fácil para la mayoría de nuestros clubes dentro de la Primera y Segunda RFEF.
Hay dos equipos en Primera que se han equivocado en la planificación, una vez más la UD Logroñés y otro equivocación puntual del CD Calahorra que esta temporada, se ha equivocado en el perfil de entrenador y jugadores. No pasa nada, porque han acertado muchas temporadas y porque el Calahorra tampoco le corresponde esta categoría. No obstante en agosto tras once partidos amistosos... yo mando a casa al extremeño y posiblemente ahora con los mismos futbolistas estarías compitiendo. Un petardazo todo el cuerpo técnico.
La UD es más de lo mismo y año tras año. Se molestan pero no saben “hacer club”. Es un club sin pasillos, sin roce y sacando conejos de la chistera cada temporada. Un director deportivo... ajunto de no sé dónde y un entrenador que no había empatado a nadie. Un año tras año.
La SD Logroñés está siendo lo contrario. Menos presupuesto pero tanto director deportivo como entrenador saben a qué juegan, saben el perfil de jugadores que quieren... se patean
muchos campos y tratan al jugador bien. Yo he hablado con muchos jugadores que abandonan la SD y todos te hablan bien. Es importante.
La Segunda ha sido sangrante, pero yo analizo cada club y todo no es tan inesperado. Aun recuerdo en mis crónicas salir alguna voz en desacuerdo. La UD tenía una buena plantilla, pero una plantilla muy tocada por el primer equipo... es muy difícil trabajar en un filial cuando el primer equipo va mal. Este año a la escasa plantilla del primer equipo, ha habido que sumar un exceso de lesiones... te quitan jugadores para entrenar y para jugar o estar en el banquillo.
En el caso del Alfaro y del Arnedo era muy difícil de antemano. No era fácil para estos equipos fichar jugadores para esta categoría. Tarazona, Cintruenigo, Tudelano, Izarra, Multivera etc. son muchos equipos para no tantos futbolistas que sirvan para esta categoría Tanto el Arnedo como el Alfaro, no han triplicado el número de socios y andan prácticamente en los números de Tercera. Son muchos partidos los que he visto tanto al Arnedo como al Alfaro y desde estas líneas agradecer el trato que me dan. Pero amigos, esta categoría ya necesita un poco de estructura de club y alguien ya más profesional.
Primera División RFEF Femenino / Logroño
RS | Logroño
El Dux Logroño pierde su partido en casa, frente a un rival directo por la quinta plaza. Las riojanas no pudieron con el SE AEN (0-2). No era el mejor partido para dejarse los puntos. Quedan cuatro puntos y todavía hay posibilidades.
No obstante el Dux Logroño
play-off
sigue peleando por entrar en este grupo por el play-off. Sus últimos resultados con empate fuera frente al Cacereño (2-2), anteriormente victoria frente al Oviedo Moderno (2-1), empate en casa frente al Rayo Vallecano (11) y victoria a domicilio frente al Alba (0-2).
Segunda División RFEF Femenino / Pradejón
Un tropezón del Pradejón le aleja del liderato
RS | Pradejón
La idea del CD Pradejón era jugársela con el líder, el CE Europa, esta semana en Pradejón. Pero la visita a la cancha del Peluquería Mixta se consideraba una visita complicada a pesar de ir penúltimas en la clasificación.
El CD Pradejón ha salido goleado, esto es fútbol y momentos puntuales decantan un partido. El Pradejón tuvo cuatro ocasiones claras que no entraron. Se marca por fin el (0-1) y el arbitro... lo anula. Llegar, llegar... y en el 75 te marcan volcados el primero. Te vuelcas más... y te caen dos goles más. Y de ahí al autobús y no es la primera ni será la última.
Los últimos cuatro partidos, habían dejado un empate en casa frente al Real Madrid (00), Se venció a domicilio al RCD
Español (1-2) y victoria en casa frente al Zaragoza CFF (2-1). Con esta derrota se pierden opciones para llegar a esa ansiada primera plaza. Y es que esta ha sido una jornada en la que el Atlético de Madrid y el Europa han sacado sus partidos por goleada (6-0 y 6-1) frente a Torrelodones y Sardoma.
1º CE EUROPA 29
2º CD PRADEJÓN
7
El DUX Logroño pierde en casa y sale de los puestos de
28 3º REAL MADRID B 25 4º CA OSASUNA B 23 5º ATL MADRID B 20 6º CF BIZKERRE 20 7º CD GETAFE FEM 19 8º AVE FÉNIX 18 9º RCD ESPANYOL B 18 10º ZARAGOZA CFF 14 11º INTER-RIAS VIL 14 12º SÁRDOMA CF 10 13º ATHLETIC CLUB C 10 14º TORRELODONES 8 15º PM FRIOL 8 16º CD PARQUESOL 5
DIVISIÓN
FEMENINA
2ª
RFEF
No era una temporada fácil para nuestros clubes de fútbol
Los rivales directos aprovechan el fallo de las riojanas
Jornada por un deporte seguro, por un fútbol cardioprotegido
>> La Federación Riojana de Fútbol (FRF) y La Rioja Cuida, entidad perteneciente al Gobierno de La Rioja, celebraron para todo el fútbol riojano (el pasado 1 de abril en el Mundial 82) una jornada para aprender conocimientos generales de Soporte Vital Básico, RCP y Manejo de Desfibriladores DESA.
FRF | La Rioja
El fútbol y el fútbol sala riojanos jugaron el pasado sábado 1 de abril un partido que nos concierne a todos. La Federación Riojana de Fútbol (FRF) y La Rioja Cuida celebraron en el Mundial 82 una actividad para concienciar a la familia del fútbol y el fútbol sala riojanos (clubes, directivos, entrenadores, futbolistas, árbitros, delegados e, incluso, espectadores) de la importancia de manejar conocimientos en Soporte Vital Básico, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y manejo de desfibriladores DESA.
Durante la jornada, los asistentes aprendieron maniobras de Soporte Vital Básico, Reanimación Cardiopulmonar y Manejo de DESA de forma práctica en talleres habilitados para ello y, además, asistieron a un simulacro de actuación en una situación de emergencia con la participación de los servicios de emergencias y de los
Selecciones Riojanas de Fútbol
cuerpos de seguridad del Estado.
Se buscaba transmitir la importancia de adquirir un conocimiento que puede salvar vidas tanto dentro como fuera del terreno de juego en caso de que alguien sufra una parada cardiorrespiratoria, como ya se ha podido comprobar en varios casos que se han producido en La Rioja. Una formación para ayudar a los servicios de emergencia actuando con rapidez antes de que lleguen los sanitarios en caso de que no se encuentren en las instalaciones. Una actuación que puede ser vital.
El objetivo final de actividades como esta es convertir los campos de fútbol y los pabellones deportivos riojanos en espacios cardioprotegidos en la medida de las posibilidades y esa es una tarea a la que contribuir. La FRF, como institución rectora del deporte más practicado en nuestra comunidad, está realizando acciones en ese sentido.
Si la temporada pasada la FRF convocó un curso de Manejos de Desfibriladores DESA para los clubes, en la actual temporada 24 árbitros y árbitras de Tercera División de fútbol y fútbol sala se han formado en un curso de ‘Soporte Vital Básico, RCP y Manejo de Desfibriladores DESA’ y ya tienen los conocimientos necesarios para poder ac-
tuar en situaciones de emergencia.
La FRF quiere que esa formación no se detenga y llegue al resto de participantes del mundo del fútbol. Para ello se celebró con esta jornada de concienciación a la que se invitó a todos los protagonistas del fútbol y fútbol sala porque todos pueden contribuir a la práctica de un fútbol más seguro.
Se acerca el momento de la verdad El sueño de La Rioja termina en semifinales
>> El último fin de semana de abril, las Selecciones Riojanas masculina y femenina de fútbol Sub-12 viajan a Madrid para disputar el Campeonato de España de la categoría.
Las Selecciones Riojanas masculina y femenina de fútbol Sub-12 disputarán del 28 de abril al 1 de mayo los Campeonatos de España de la categoría que se van a celebrar en Madrid, concretamente en las instalaciones del Ernesto Cotorruelo.
Las Selecciones Riojanas están
encuadradas en el Grupo A y sus rivales serán para ambas Madrid, Galicia, Aragón y Extremadura. Un auténtico grupo de la ‘muerte’ en el que cada partido será una final.
El objetivo, como siempre, será competir al máximo para tener alguna opción de intentar acceder a una de las dos plazas que clasifican para los cuartos de final.
>> La Selección Riojana de fútbol masculina Sub-14 fue derrotada por Aragón en las semifinales del Campeonato de España Fase Plata. Los pupilos de Rodrigo Gómez nada pudieron hacer ante un gran rival.
FRF | La Rioja
No pudo ser. La Selección Riojana masculina Sub-14 de fútbol fue derrotada por Aragón en las semifinales de los Campeonatos de España Fase Plata de Selecciones autonómicas (celebrados a finales de marzo en la localidad valenciana de Moncada) y despertó de su ansiado sueño de ser campeona de la competición.
Aragón fue superior sobre el césped del Campo 2 del PM David Casinos, y encarriló el partido en la primera mitad. Paradójicamente, fue La Rioja quien pudo adelantarse en el marcador con un mano a mano que detuvo muy acertadamente el portero de la Selección Aragonesa.
La Rioja lo intentó todo tras el descanso, pero no pudo evitar una derrota contundente. El resultado final fue de 1-4. No obstante, el campeonato no deja más que noticias positivas para una Selección Riojana y unos futbolistas que han competido muy bien y que han llegado a toda una Fase Final en la que solo el campeón de la competición les ha apartado del sueño de ser campeones.
Federación Riojana de Fútbol 8
FRF | La Rioja
Institucional
Entrenamiento de la Selección Sub-12 femenina.
Selección Sub-14 masculina.
Logroño / Torneos de Fútbol Base
Torneo del Villegas 7º Torneo Fútbol Base Laurus Cup
RS | Logroño
Los pasados 7 y 8 de abril tuvo lugar en la Ciudad Deportiva del Fútbol de Pradoviejo la 7º edición del torneo Nacional de Fútbol Base Laurus Cup-Edin Construcciones y rganizado por la Asociación Deportiva Laurus, Club de Logroño.
RS | Logroño
Han sido cuatro días en las instalaciones de La Ribera la disputa del Torneo del Villegas, donde el Oberena ha sido el vencedor e imponerse en tres de cuatro categorías.
El Oberena en categoría alevín no dio opciones a sus rivales y siendo superiores desde el pitido inicial. Eran los nacidos en el 2011 y se impusieron en la final al Txantrea (2-4). La tercera plaza para la Real Sociedad y el cuarto los locales del Villegas.
En la competición de los nacidos en 2012 el Oberena se impuso en la final al Gazte Berriak (0-1) , la tercera plaza para el Txantrea y la cuarta para el Berceo.
En la categoría benjamín y nacidos en el 2013 nuevamente se
impuso el Oberena, que vencieron en la final al Amistad (3-1). La tercera plaza fue para el San Viator que en la tanda de penaltis derrotó a la Txantrea que tuvo que conformarse con la cuarta plaza.
Este año han participado un total de 243 equipos, unos 3.000 jugadores, perteneciente a 72 clubes de Alava, Burgos,Cantabria, Guipuzcua, La Rioja, Madrid, Navarra, Valencia, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza.
El ganador de la categoría reina del torneo, Cadete Oro, fue CA Osasuna de Pamplona que se impuso en una bonita final al CD Oberena.
Hay que destacar que las dos jornadas del torneo transcurrieron con un total éxito de público, con más de 10000 personas, y de organización. Se vivió con un bonito ambiente de fútbol base entre todas las aficiones.
CAMPEONES
2 CD AMISTAD SNIACE (CANTABRIA)
En benjamines de 2014 el Amistad pudo romper la serie de triunfos de Oberena y se impuso fácilmente en la final al Alfaro (211). La tercera plaza para el Balsamaiso y cuarto la Txantrea.
El torneo se dividió en dos jornadas independientes jugándose el viernes: Infantil Oro y Plata, Alevín 2012 Oro y Plata, Benjamin 2014 Oro y Plata y Escuela 2018 (Exhibición). El sábado se jugaron: cadete Oro, Plata y Bronce, Alevin 2011 Oro y Plata, Benjamin 2013 Oro y Plata, Prebenjamin 2015 Oro y Plata y Escuela 2017 Oro y Plata.
1 PROMESAS EDF (LA RIOJA)
1 CD BAÑUELOS (LA RIOJA)
1 CD BERCEO (LA RIOJA)
1 CA OSASUNA (NAVARRA)
1 CD OBERENA (NAVARRA)
1 CD AMAYA (NAVARRA)
1 UDC TXANTREA (NAVARRA)
1 CD PANPLONA (NAVARRA)
1 CD KIROL SPORT (NAVARRA)
1 CD LOURDES (NAVARRA)
1 CLUB SAN JAVIER (NAVARRA)
1 CD MENDAVIÉS (NAVARRA)
1 CD DON BOSCO (VALENCIA)
1 CD BASCONIA (VIZCAYA)
1 CD LUMO (VIZCAYA)
CF STO. DOMINGO JUVENTUD (ZARAGOZA)
Nuestro Fútbol 9
El Oberena vence en tres de cuatro categorías En Benjamines del 2014 se impuso El Amistad
Osasuna se impuso en la final al Oberena
IV Gala Deporte de Fuenmayor
Fueron reconocidos deportistas e ilustres leyendas del deporte local frente a unos asistentes que llenaron el Teatro Gran Coliseo
RS | Fuenmayor
En un Teatro Gran Coliseo lleno de amigos, familiares y emociones, se celebró la IV Gala Deporte de Fuenmayor, que viene a suponer un justo reconocimiento a todos los deportistas de nuestra localidad.
campeón del mundo y medalla de bronce mundial.
La Gala se cerró con un emotivo homenaje a personas que ya no están entre nosotros pero que tuvieron un papel especial como
to Peso, del concejal de deportes, Ignacio López y varios concejales de los diferentes grupos políticos. , y contó con la animación musical del joven pianista profesional Jorge Jiménez llegado desde Madrid y de las actuaciones de baile Break Dance de Imazh y Bboy Aitor.
Fue una velada entrañable en la que se resaltó el esfuerzo que esta amplia nómina de deportistas y de todos los que desde el deporte federado o simplemente desde el deporte popular mantienen día a día viva la llama del deporte.
Se reconoce el mérito de deportistas e instituciones de la región y que representan un ejemplo para los deportistas locales, como fue el caso este año de la Federación Riojana de Fútbol, el árbitro de 1ª división César Soto Grado (que no pudo estar en el acto ya que tenía
el fuenmayorense, Isidro Salaverri (pelotari en su época, padre de Javier, gran profesional y presidente de la Federación y abuelo del actual profesional Rubén Salaverri), Ángel Ibarreta (uno de los fundadores y promotores
PREMIADOS
• UXUE GRIJALBA ( CAMPEONA DE LA RIOJA DE JUDO).
• PABLO Y VLADIMIR KUCHURYANO ( JUDO. PAVLO ES MEDALLA DE BRONCE EN TORNEO INTERNACIONAL JUNIOR DE CASTILLA Y LEÓN. VLADIMIR ES CAMPEÓN DE LA RIOJA MEDALLA DE ORO INFANTIL MASCULINO).
• MARTINA Y CELIA ESPINOSA Y LAURA ASENSIO (NATACIÓN. MARTINA ES CAMPEONA DE ESPAÑA POR EQUIPOS, Y CELIA Y LAURA HAN PARTICIPADO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA).
• JAVIER RÍOS Y AITOR SASETA (FÚTBOL SALA. JUGADORES DE LA SELECCIÓN RIOJANA SUB16 QUE PARTICIPARON EN DICIEMBRE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES DISPUTADO EN MADRID).
• DEPORTISTA VETERANA: FLORENTINA GARRIDO (PILATES).
• DEPORTISTA VETERANO: JAVIER URRESTARAZU
partido en Cádiz, pero dejó un vídeo de agradecimiento), y la árbitra de Fútbol Sala de la Primera División Femenina Lucía Gómez o el karateka Rafa Ibáñez, 11 veces
del Club de Pelota local) y Juan Sánchez (concejal de deportes, entrenador de fútbol, aficionado cicloturista y gran animador de la vida deportiva en Fuenmayor).
El acto contó con la presencia tanto de nuestro alcalde, Alber-
• KARLA ANGUIANO (CZA. CAMPEONA AUTONÓMICA DE CAZA MENOR CON PERRO).
• RUBÉN SALAVERRI (PELOTA. PELOTARI PROFESIONAL QUE CUENTA CON VARIOS CAMPEONATOS EN SU PALMARÉS).
• JORGE FERNÁNDEZ (PELOTA. JOVEN PROMESA DE LA PELOTA).
• FEDERACIÓN RIOJANA DE FÚTBOL (RECOGIÓ EL PREMIO EL DIRECTIVO BORJA JIMÉNEZ).
• C.E.I.P CERVANTES (DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA). RECOGIERON EL GALARDÓN CARMEN DEL POYO (DIRECTORA) Y DAVID RUIZ (PROFESOR EDUCACIÓN FÍSICA) JUNTO A UNA REPRESENTACIÓN DE ALUMNOS)
• PEDALADAS SOLIDARIAS: INICIATIVA SOLIDARIO QUE RECORRIÓ EL CAMINO DE SANTIAGO EN BICICLETA, CULMINANDO LAS ETAPAS EN TAN SÓLO 3 JORNADAS (DÍA Y NOCHE SIN PARAR) PARA RECAUDAR FONDOS A FAVOR DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER.
• SOCIEDAD “LA RAPOSA”: SE RECONOCE SU COLABORACIÓN ALTRUISTA CON EL DEPORTE LOCAL Y CON TODO TIPO DE ACTOS EN LOS QUE SE HA SOLICITADO SU COLABORACIÓN.
Fuenmayor 10
Federación Riojana de Baloncesto
Campeonatos de España
Selecciones Minibasket
Algo más que unos resultados
RS | La Rioja
Un año más hemos podido disfrutar de unos campeonatos de España de Selecciones Minibasket. Para los que formamos la Federación Riojana de Baloncesto significan mucho más que unos Campeonatos, significa el inicio de muchos de los niños/as que formarán el futuro del Baloncesto Riojano, quiénes harán más grande nuestro deporte por muy minis que hoy lo sean.
Han sido días de alegría, diversión, esfuerzo y mucho aprendizaje que desde el pasado día 31 de marzo y ya una vez
LEB Plata / Logroño
El Clavijo se jugará el pase en el Palacio
Gran victoria sobre el L´Horta Godella en Valencia
montados en el autobús y hasta el día de hoy han vivido todos los integrantes de nuestras selecciones (jugadores y técnicos).
Desde la Federación Riojana de Baloncesto queremos dar las gracias a todas y cada una de las personas que hacen posible algo tan bonito y grande como lo son estos Campeonatos, evidentemente a todos los niños y niñas que han defendido los colores de la Rioja y no sólo a los 24 que finalmente han acudido, sino a todos los que han pasado por los entrenamientos y con su esfuerzo nos han hecho crecer y ser mejores.
XIV Torneo La Rioja “Universo Mujer”
Éxito un año más
RS | La Rioja Desde el pasado jueves día 6 de abril y hasta el domingo 9 tuvo lugar el XIV Torneo La Rioja "Universo Mujer" un torneo que está más que instaurado en nuestra localidad y atrae a los mejores equipos femeninos de categorías tanto cadetes como infantiles.
Esta nueva edición supuso un nuevo éxito gracias especialmente al apoyo del Gobierno de
La Rioja, a la Fundación Baloncesto Riojano, Ibercaja, NBN23 y otros patrocinadores sin los cuales nada de esto sería posible.
Agradecer a tod@s l@s participantes (jugadoras, tecnic@s, arbitr@s, acompañantes, cafetería de Lobete, etc.) su presencia, ilusión, esfuerzo y trabajo a lo largo de estos cuatro días y en especial al Director Técnico del evento D. Luis Montes que se ha desvivido para que todo saliese perfecto.
RS | Logroño
El Rioverde Clavijo se impuso en Godella al L´Horta 60-67, en el pabellón Dolores Escamilla y el primer paso en busca de la LEB Oro. El partido era complicado por los distintos estilos de baloncesto... los locales de Xavi Albert más veloces y más descarados.
Jenaro planteó un partido perfecto y los locales se fueron estrellando una vez y otra contra la defensa visitante. En ataque se esperaba tener la mejor opción a pesar de no ser el mejor día... pero los valencianos elegían peor.
La solución final estará en el Palacio de los Deportes y estos octavos de final puede ser definitivo, la presencia del calagurritano Millán Jiménez. Tras cuatro meses de lesión Millán reapareció y con solo nueve minutos consiguió 10 puntos. El L´Horta es el filial del Valencia Basket.
Los dos primeros cuartos sin apenas trascendencia y el Clavijo mantenía los cuatro seis puntos. Un tiempo muerto de Albert puso el parcial de 18-5 y al descanso los locales se lo llevaron (34-27). Al Clavijo le faltaba el acierto y uno de ocho en triples lo dice todo.
El Clavijo sacó y salió con todo
y un 0-12 de salida. Los locales no veían aro ante la defensa descomunal de los de Jenaro. Los locales se fueron reponiendo a esas defensas y lograron llegar al final del tercer cuarto (43-51).
El Clavijo logró mantener los siete puntos de diferencia, contando con el desacierto local y que unas decisiones arbitrables les sacaron del partido. Los riojanos este partido se ha podido sacar adelante a base de una defensa numantina pero... los lanzamientos exteriores son fundamentales, si se quiere otros objetivos.
Baloncesto
11 1º UBU TIZONA 45 2º RIOVERDE CLAVIJO 39 3º TEKNEI BIZKAIA ZORNOTZA 38 4º ENERPARKING BASKET NAVARRA 37 5º DAMEX UDEA ALGECIRAS 36 6º ZAMORA ENAMORA 35 7º CLÍNICA PONFERRADA SDP 35 8º DECOLOR FUN.GLOBALCAJA LA RODA 34 9º C.A.M. ENRIQUE SOLER 33 10º REAL CANOE N.C. 32 11º C.B. MINUSCENTER MORÓN 31 12º BALONCESTO TALAVERA 30 13º LA ANTIGUA CBTORMES 30 14º CAZOO BASKONIA 28 LEB PLATA
Federación Riojana de Pelota
La petanca ¿Por qué no?
Una nueva junta directiva que quiere más
Liga Guerreras Iberdrola / Navarrete
El Sporting Rioja no da la talla en su día
Derrota ante el Motive Gijón
RS | Navarrete
Por su parte, el Motive Gijón no fallaba en la última y decisiva jornada y vencía con solvencia (26:20) al Grafometal La Rioja. Triunfo con el que las gijonesas respondían a la presión de un KH-7 Granollers que no podía pasar del empate (28:28) en Huerta del Rey ante el Caja Rural Aula Valladolid y que les permitía certificar su pase para el play-off por el título.
RS | La Rioja
La F.R.P este año estrena junta directiva con una vigencia de dos años, hemos entrado 5 personas con ganas de impulsar este deporte en la comunidad y darle más visibilidad, como primer paso nos hemos introducido en las redes sociales ,inaugurando perfiles en Facebook e Instagram donde colgamos, noticias asi como fotos y datos de nuestros torneos.
La petanca siempre se ha considerado un deporte de gente de avanzada edad y aunque hay muchos jugadores amateurs y federados ,también los hay en otras franjas de edad.
En España hay actualmente unos 1000 jugadores por debajo de 23 años federados y más de 5000 en la franja 23-55, como dato el actual campeón del mundo el aragonés Jesús Escacho logró su título el año pasado con 20 años.
En nuestra región tenemos actualmente unas 60 fichas nacionales.
entre jugadores y técnicos, repartidas entre 4 clubs.
Para la temporada 2023 hemos calendado 19 torneos oficiales en nuestra comunidad, aunque también organizamos
jornadas con distintas asociaciones para favorecer el deporte inclusivo.
A fecha de hoy, llevamos disputados 5 torneos todos ellos disputados en las pistas de "La Ribera"
El 26 de febrero se jugo el torneo ·Inicio de Temporada·,un dia desapacible pero que no pudo con el entusiasmo de los jugadores.
El 12 de marzo jugamos el torneo "Ciudad de Logroño" a cuya entrega de premios acudió el concejal de deportes Rubén Antoñanzas.
El 19 de marzo se disputó la clasificación para acudir al campeonato de España en la modalidad individual.
El 26 de marzo se jugó la clasificación para acudir al campeonato de España en la modalidad tripletas.
Y el 2 de abril se ha disputado la clasificación para acudir al campeonato de España en la modalidad dupletas.
Desde la federación animamos a la gente a que siga nuestro deporte a través de nuestros perfiles de Facebook e Instagram y quedamos a disposición de cualquier interesado en practicarlo.
El Grafometal no dio la talla, en Gijón y jugara el play down con el Zubileta Evolution Zuazo Barakaldo, Gurpea Beti-Onak Azparren Gestión y KH-7 Granollers conocerán el calendario
de competición del play-down el próximo lunes 17 por la tarde. Tras el sorteo que se celebrará en las oficinas de la Real Federación Española de Balonmano.
Patinaje Artístico
Open de Vitoria
Alba Ruiz Medalla de Plata
RS | La Rioja
La riojana Alba Ruiz Pascual , perteneciente al Club Hielo Rioja consiguió la Medalla de Plata, en el Open de Vitoria de Patinaje Artístico. Ha conseguido un segundo puesto dentro su categoría Sénior
A en el Open de Vitoria celebrado este fin de semana en la capital alavesa. Alba Ruiz defendió un programa impecable que los jueces valoraron con 41, 74 puntos, a tan sólo un punto de la ganadora del campeonato. El Open de Vitoria es un campeonato abierto a todos los clubes de España y que se incluye dentro de la liga nacional de patinaje que consta de ocho pruebas y una final.
Balonmano Petanca
12
Federación Riojana de Balonmano
Calasancio infantil, campeón del Torneo en Corrales
El Ciudad de Logroño está en el buen camino
Cimarrón | Logroño
El equipo va por el buen camino para optar a Europa, lleva tres jornadas consecutivas sin perder, Cangas, Torrelavega y Valladolid, que han sido sus últimos rivales. Los franjivinos han estado intensos en estos tres últimos choques, y sobre todo en este último ante el Valladolid.
FRB | Logroño
Durante la Semana Santa se celebra hace ya XXXI ediciones el Torneo Nacional de Balonmano de los Corrales de Buelna, en la localidad cántabra del mismo nombre. En concreto este año 2023 ha tenido lugar entre los días 5 y 9 de abril.
En él participan equipos de categorías benjamín. alevín, infantil, cadete y juvenil, masculino y femenino, de ocho comunidades autónomas.
El torneo atrae esta edición a
2.500 jugadores, así como entrenadores, árbitros, familiares y resto de espectadores que se dan cita en la totalidad de pabellones cubiertos del municipio corraliego para ver a infantiles, cadetes y juveniles y en los campos de juego al aire libre, hierba, para los más pequeños.
Esta edición, como en muchas anteriores a participado el equipo riojano C.P. Calasancio, en cuya categoría infantil masculina han resultado brillantes campeones, al derrotar en la final al Pulpo de Zumaia por 39 a 29.
Árbitros riojanos en el Torneo del Anaitasuna
FRB | Logroño
Dos parejas de árbitros riojanos han participado en el IX Torneo Semana Santa de Anaitasuna, celebrado en Pamplona y organizado por el club navarro del mismo
nombre.
Casí 2.000 participantes entre jugadores, técnicos, árbitros y voluntarios; 30 clubes, con más de un centenar de equipos y 312 partidos en total.
Un torneo consolidado y que cuenta con el apoyo en la faceta arbitral de la Federación Española. Las parejas que acudieron son las formadas por Dante Beron-Alberto Montero y Roberto Ibáñez-Unai Rudíez.
Un buen trabajo y una experiencia más que añadir al bagaje arbitral de estos colegiados.
El equipo de Miguel Ángel Velasco jugó una gran primera parte demostrando una superioridad sobre un gran rival. Los vallisoletanos desde el principio fueron incapaces de frenar a los riojanos.
Juan Palomino marcó diez goles y fue uno de los pilares del equipo. Javi Rodríguez, máximo goleador del equipo hasta ahora con sus 84 dianas. El lateral izquierdo andaluz está en un gran momento de forma, junto a David Cadarso que fue el segundo anotador con 8 dianas. Jorge Pérez, que además de detener varios disparos, también ayudó a su equipo con un gol desde larga distancia.
El partido terminó con la victoria franjivina por 37-28, logrando dos puntos que le colocan con 29, a uno solo de la cuarta plaza, que en estos momentos la ocupa el Bidasoa Irún, y se distancia del Torrelavega, sexto, en tres puntos.
SE JUGARÁ LA PLAZA EUROPEA EN EL PALACIO
El Ciudad de Logroño, le quedan cinco partidos para acabar la competición, el Palacio será clave para conseguir el objetivo de la plaza en Europa. Tres de sos cinco se jugaran en casa.
La jornada 26 la disputaran el proximo (22-4-23), en el Palau ante el Barcelona, habrá descanso por la Copa del Rey y se volverá a la competición. El 13 de Mayo en el Palacio ante el Guadalajara, de nuevo 20 de Mayo se recibirá en el Palacio al Benidorm, el 27 de Mayo
visitaran en Pamplona al Anaitasuna. Se cierra la Liga el 3 de junio ante el Cisne en el Palacio.
EL CANGAS SERÁ EL RIVAL PARA LA COPA DEL REY
El Palacio de los Deportes de Santander será el escenario, entre el 5 y el 7 de mayo, de la Final8 de la Copa de S.M. El Rey.
Barça – Bathco BM. Torrelavega, CÍVITAS BM. Guadalajara –ABANCA Ademar León
BM. Logroño La Rioja – Frigoríficos del Morrazo, Blendio Sinfín – Recoletas At. Valladolid
ASOBAL
1º BARÇA 55
2º FRAIKIN BM. GRANOLLERS 42
3º BIDASOA IRUN 40
4º BM. BENIDORM 35
5º INCARLOPSA CUENCA 32
6º BM LOGROÑO LA RIOJA 32
7º ABANCA ADEMAR LEÓN 30
8º BADA HUESCA 28
9º HELVETIA ANAITASUNA 27
10º BATHCO BM. TORRELAVEGA 26
11º FRIG. DEL MORRAZO CB CANGAS 26
12º ÁNGEL XIMÉNEZ-PUENTE GENIL 24
13º RECOLETAS ATLÉTICO VALLADOLID 22
14º VIVEROS HEROL B. NAVA 20
15º UNICAJA BANCO SINFÍN 19
16º BM. IBEROQUINOA ANTEQUERA 6
13
El equipo tiene posibilidades para estar en Europa
ASOBAL / Logroño
Las tertulias de Riojasport En Suministros Mayoral
Jenaro Díaz, Raúl Llona, Diego Esteban y Juan Cofin
Judo / La Rioja
Campeonatos de España de Judo
Marcos Vitotes subcampeón de España
RS | La Rioja
El Judoka Riojano MARCOS VITOTES del Gimnasio Pedro Fernández que se ha proclamado este fin de semana SUBCAMPEON de ESPAÑA en la categoría Junior en -81 kilos, este joven Judoka partía como cabeza de serie ya que se había proclamado Campeón de la Fase Sector Norte. Después de una extraordinaria competición logró la medalla de Plata y el Subcampeonato de España Junior.
Destacaron también Alberto Pérez Collazo del Judo Club Haro que rozó las posiciones de podium logrando un fenomenal 7° puesto en -73 kilos y Marcos Tecedor del Ubuntu en -66 kilos
que no pudo luchar por las medallas pero realizó buenos combates.
Junto con los judokas acudieron Alberto Pérez Gentico como Entrenador y Pedro María Fernández como Árbitro Nacional.
RS | Logroño
El pasado 17 de abril se inauguraron 'Las tertulias de Riojasport'. Se trata de una nueva iniciativa que se emitirá por redes y Youtube con periodicidad mensual y tendrán una duración en torno a los 30 minutos. Nace con la intención de que el proyecto continúe la temporada que viene y pase a ser semanal.
En esta primera entrega ha dirigido el programa Manolo de Medicis, con la colaboración de Robert Mayoral y Roberto Urraca. Los invitados fueron Jenaro Díaz con Juan Cofin (entrenador y jugador del Clavijo, respectivamente) y Raúl Llona con Diego Esteban (entrenador y jugador de la SD Logroñés).
La charla se ha centrado en la actualidad de estos dos clubes, que vienen realizando una gran temporada. Ya más metidos en la conversación también se ha debatido acerca de la marcha de los equipos en Primera y Segunda RFEF. Todos felicitaron al Náxara por su ascenso y reconocieron el buen trabajo de Eduardo Guerra, que consiguió coger al equipo en enero en quinta posición y llevar-
le a conseguir trece victorias y un empate en los últimos catorce partidos. Mención también al séptimo puesto de Paula Grande en la Copa del Mundo celebrada recientemente en Perú o a las actuaciones del nadador Iván Martínez.
Raúl Llona siempre discreto, ha hecho hincapié en su cuerpo técnico y en la calidad y entrega de sus jugadores. No ha entrado en si se engrandece más su temporada, teniendo en cuenta la mala de la UD Logroñés y CD Calahorra “De verdad que no, me preocupa lo que hace mi equipo y lo que tenemos que hacer nosotros”.
Por su parte, Jenaro, que lleva seis temporadas en el Clavijo, habló de la eliminatoria frente L´Horta Godella, donde los riojanos vencieron de siete: “Nosotros hicimos un partido impresionante en defensa y es difícil volverlo a repetir”. En cuanto a la pregunta si era un fracaso no ascender “No es ningún fracaso y es más importante que vayamos creciendo como club”.
La próxima será posiblemente el 15 de mayo y contaremos con el deporte femenino.
El judo riojano vive un espectacular momento
RS | La Rioja
Espectacular momento del Judo Riojano, ya que tres judokas han sido convocados directamente por la Real Federación Española de Judo para la disputa del Campeonato de España Escolar Infantil y Cadete que se disputa en Madrid a finales del mes de abril.
Su convocatoria de debe a la impecable e impresionante temporada que han realizado a lo largo de todo el panorama nacional.
IVÁN BENI VELILLA
Del Gimnasio Pedro Fernanedez 1º en el Ranking Nacional con 360 puntos. Posición Ranking Copas de España: 1. Puntos: 600. Resultados copas España: 6 Oros.
ÁNGELA SÁENZ MARÍN
Del samurái Infantil Femenino-57 kg y Nº 1 en el Ranking Nacional; Oro en la Supercopa de Montijo,
Extremadura; Oro en la copa A de Granadilla, Canarias; Oro en la copa A de Lugo, Galicia; Bronce en la copa A de Getafe, Madrid.
ALEJANDRA GOYTIA CHAJTHUR
Del Gimnasio Pedro Fernández. Nº 2 en el Ranking Nacional; Copa de Suances Cantabria BRONCE; SuperCopa villa Avilés Asturias ORO; Copa A Barbastro Aragon PLATA; SuperCopa Pamplona Navarra PLATA Supercopa Alicante Valencia BRONCE; Internacional con España en la EUROPEAN CUP de Judo en Fuengirola.
El equipo Riojano de Judo estará compuesto por 30 judokas además de estos 3 citados y se decidirá este próximo sábado día 1 de Abril en la tercera jornada del Ranking infantil y cadete de los juegos deportivos de La Rioja de Judo.
Artes Marciales Tertulia 14
La Rioja / Bike Race
Del 12 al 14 de mayo
La Rioja Bike Race
Un nuevo recorrido donde
Albelda tendrá protagonismo
170 km acumulados y 4.000 metros de desnivel
Entrevista
Los rodamientos ISB SPORT ENDURANCE, la recomendación para La Rioja Bike Race
RS | La Rioja
Los rodamientos ISB Sport Endurance son los recomendados para la Rioja Bike Race del próximo día 12 de mayo. Basados en el rendimiento, versatilidad y resistencia.
RS | La Rioja
Del 12 al 14 de mayo se pondrá en marcha la novena edición de la Rioja Bike Race y lo hace con novedades en el recorrido. Serán 170 kilómetros acumulados en las tres etapas y que la tercera saldrá de Albelda también es otra novedad.
La primera salida será de 28 kilometros de Valdegastea con camino al Cortijo, retorno a La Grajera, se llega al Pico del Aguila y llegada al palacio de los Deportes.
La segunda etapa, será la etapa reina y se denominará Skoda Super Stage. Tendrá 86 kilometros y con protagonismo para las
rampas de Moncalvillo y trayecto por Torrecilla de Cameros y Nestares. Senderos nuevos, bellos paisajes duros y muy duros y retorno a Logroño.
La tercera y última etapa, será la Oakley Finisher Stage y con salida en Albelda. Serán 54 kilómetros y 1.750 metros de altitud y 54 kilómetros y recorrido por el Camero Viejo . Será de Albelda para llegar a Viguera, llegada a Luezas, Terroba, la ermita de Sarrias y Soto. Vuelta para Albelda por Las Praderas, La Fenix y La Resentida. Otra etapa con novedades en su recorrido y para corredores más técnicos.
Tierra, barro, monte, largas etapas... Factores que definen lo que es participar en la Rioja Bike Race. Teniendo en cuenta estas circunstancias, la marca de rodamientos y componentes ISB Sport, nos recomienda la Serie de rodamientos a utilizar en esta ocasión: ENDURANCE Unos rodamientos con gran rendimiento, alta durabilidad y resistencia al desgaste, que te permitirán pedalear durante largas jornadas de la carrera, sin perder la fluidez con el paso del tiempo. Son rodamientos de
acero patentado de alta calidad. Esta es la Serie de ISB Sport que engloba la gama más amplia de rodamientos de la marca, y está disponible tanto para el buje de rueda, el eje pedalier, la suspensión (con la Gama VMAX) y la dirección.
Estos rodamientos, utilizados por equipos profesionales como el Scott Cala Bandida o el Cannondale Vas Arabay, han mostrado su gran fiabilidad y rendimiento en competiciones UCI como la Andalucía Bike Race o más recientemente en la Cape Epic de Sudáfrica o ciclistas profesionales como Josep Betalú, 4 veces Campeón de la Titan Desert.
En La Rioja su distribuidor es Suministros Mayoral y Rober Mayoral es el gerente de la empresa riojana.
Rober Mayoral
Gerente Suministros Mayoral
Rober, ¿desde cuándo nos remontamos a la relación comercial con IBS? ISB es un partner especial para Suministros Mayoral, donde nos ofrece la oportunidad de estar presente en el mercado con las mejores soluciones en rodamientos y transmisión para las aplicaciones genéricas y las más específicas de la industria, alcanzando en todo momento una calidad de producto muy alta.
¿Suministros Mayoral siempre apuesta por el deporte? La idiosincrasia de mi empresa va relacionada desde sus comienzos con el sacrificio, la superación y el trabajo, valores que acoge perfectamente el deporte. En este caso, la simbiosis Mayoral – ISB es ideal para manifestar nuestra apuesta por el deporte, por sentirnos representados por todos aquellos ciclistas que participarán en la prueba y por todo el trabajo que hay detrás antes de llegar a la meta en la prueba.
¿Qué espera Mayoral de la prueba? Deseamos para este año una participación masiva, una visibilidad mayor de la prueba a nivel nacional, sentirnos cerca de los deportistas participantes, vernos representados como una empresa cercana al deportista que pueda requerir de las soluciones que ofrecemos con los rodamientos ISB. En definitiva, proyectar a ISB Bearings como una marca global donde Suministros Mayoral mejore el valor añadido con la calidad de su servicio.
BTT 15
«Somos una empresa cercana al deportista y representados con ISB para dar soluciones con el mejor rodamiento»
Santo Domingo de la Calzada / Carrera
23 de abril
VIII Ocisa Sampol Experience
Serán dos carreras de 28 Km, 16 Km y una marcha de 18 Km
RS | Santo Domingo de la Calzada
La Ocisa Sampol Experience espera reunir el 23 de abril a más de medio millar de participantes. La prueba deportiva incluye dos carreras de montaña (28K y 16K) y una marcha (18K) que por primera vez se incluye en la Liga de Senderismo de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.
El Club Calceatense de Montaña Sampol organiza, junto a Actual Sport Gestión, la octava edición de la Ocisa Sampol Experience. Esta cita deportiva, que prevé reunir a más de medio millar de participantes, se incluye dentro de la nueva liga de carreras y marchas de La Rioja, La Rioja Mountain Races Chiruca Experience, el circuito oficial Trail de Carreras y Marchas por montaña de la comunidad y que engloba once pruebas puntuables individualmente y por equipos.
En una rueda de prensa, a la que han asistido Jorge Caro, técnico de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada; el director de la prueba, Jorge Maza; Ana Martínez, en representación de OCISA; y el responsable del circuito de carreras de montaña La Rioja Mountain Races, Alberto Hernando, se han dado a conocer las últimas novedades de esta edición, entre ellas el cambio de recorrido.
La salida de la carrera larga (28K) será a las 9 horas, desde el Monasterio de Yuso (cuna de la
Lengua Española), en San Millán de la Cogolla -donde se ubicará la consigna para aquellos participantes que la necesiten-. Habrá servicio de autobús que acercará a los corredores desde Santo Domingo de la Calzada a la línea de salida.
Por su parte, la prueba corta, que incluye carrera (16K) y marcha (18K), saldrá a las 10 horas desde la Plaza La Escuela de Gallinero de Rioja. También para los participantes de esta distancia habrá servicio de autobús desde Santo Domingo de la Calzada. Como novedad, la marcha entra en la Liga de Senderismo de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
La línea de meta, para todas las pruebas, estará ubicada en la Plaza de Alameda, en Santo Domingo de la Calzada. La recogida de la bolsa del corredor y dorsales será el sábado 22 de abril, de 19 a 21 horas, y el mismo domingo 23 de abril, desde las 7.30 horas, en el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada.
Las inscripciones ya están abiertas. Hasta el 2 de abril el precio para apuntarse es de 18 euros (federados) o 20 euros (no federados), mientras que, a partir de esa fecha (y hasta el 19 de abril), el precio subirá a 23 euros (federados) o 25 euros (no federados). Las inscripciones, de manera online, deben hacerse a través del portal Activity Life Passport.
Nieva de Cameros / Trail Inmaculada Sáenz
Entrevista
II Trail de Nieva de Cameros el 6 de mayo
«Una cosa está clara, el turismo rural ha crecido muchísimo y Nieva tiene muchas cosas que ofrecer»
«Los recorridos son siempre nuevos y se buscan los mejores entornos de la primavera»
RS | Logroño Nieva de Cameros ya vive con ilusión la II Trail de Nieva de Cameros y que lo hace tras el gran éxito conseguido en su primera edición. La carrera tendrá tres recorridos distribuidos así: Un recorrido largo de 45 km, el recorrido medio de 23 km y el corto marcha de 13 km.
Quien nos puede ampliar una mejor información es la alcaldesa de Nieva de Cameros Inmaculada Sáenz González.
Alcaldesa, ¿todo preparado? Todo preparado y esperando la fecha. Tenemos la Trail de mayo y la BTT de septiembre, cuando acaba una empezamos a preparar la otra. Se cambian los recorridos y detrás hay un gran equipo de voluntarios que limpian, marcan recorridos y es para sentirme satisfecha de todo el pueblo para preparar sus carreras.
¿Qué tiene de especial esta prueba? Primero que los recorridos son nuevos y segundo que se buscan los mejores entornos que tenemos en primavera y que pueda la gente disfrutar de nuestros paisajes. Es una prueba deportiva, pero también turística.
Son tres distancias, me imagino que conociendo el terreno ¿Un recorrido exigente? Mira la carrera larga son 45 km con un desnivel de 2.400 metros, la segunda es de 23 km y 1.200 metros de desnivel y la tercera la corta de 13 km y se ascenderá los 550 metros. Son recorridos para que los corredores midan sus posibilidades. Adamás de la carrera habrá muchas actividades en el fin de semana.
¿Por qué merece esa visita a Nieva? Una cosa está clara y es que ha crecido el turismo rural de la naturaleza y en esta legista dura hemos tratado de apoyar y promocionar. Nieva tiene mucho que ofrecer a este turismo y estamos sorprendidos de ver la cantidad de gente que nos visita. Este trail y esta BTT nos ayudan a mostrar más nuestra tierra.
¿Se nos olvida algo Inmaculada? No creo... volver agradecer a estos voluntarios de Nieva y Montemediano, encabezados por Adrian Miguek que llevan meses trabajando, limpiando el monte y respetando la naturaleza y el medio ambiente. Es un orgullo contar con vecinos así.
Apuntemos la fecha del 6 de mayo: será un buen día para visitar Nieva de Cameros.
Atletismo 16
Alcaldesa de Nieva de Cameros
Torum (Polonia) / Categoría Master
Campeonato del Mundo Máster
Maru Hernáiz Medalla de Plata
RS | La Rioja
Maru Hernáiz sigue a lo suyo que no es otro que sumar títulos y triunfos donde acude. Esta vez en el Campeonato del Mundo que se ha celebrado en Torum (Polonia).
Maru ha conseguido la medalla de Plata en 10 Km en su categoría y establecido nuevo record de España de la categoría W65. La riojana empleo 42.40 rebajando la anterior plusmarca en 44.09.Una buena parte en la carrera tuvo el oro al alcance de la mano, al final no pudo con la irlandesa Pauline Moran.
En la misma distancia de 10 Km tomaron parte otros dos riojanos. En la categoría M50 Raúl López terminó en quinta posición en 34.01 y en la categoría
Alsasua / Sub-18
M70, el veterano Oscar Calvé que concluyó en sexta posición en 45.41.
Además han sido varios los veteranos que han acudido a Polonia. Pilar Alonso fue cuarta en disco. Alfonso Castiella corrió los 60 mts y fue cuarto en su serie y un tiempo de 7.86 que le dieron para llegar a semifinales.
Campeonato de España Sub-18
El calagurritano Mikel Abad cuarto en 800 metros
RS | Calahorra
El atleta calagurritano Mikel Abad García, que corre con la camiseta del CA San Adrián, lleva una magnífica temporada. Hace dos semanas se proclamó campeón de Navarra Sub18 de campo a través. La carrera se celebró en Alsasua y Mikel demostró desde el principio hasta el final que se encuentra en un gran momento de forma.
Este triunfo hace que este
Alfaro / Singletrack
La Graco Singletrack Marathon de Alfaro
Patxi Cia Apezteguia gran vencedor
Roberto Ortigosa ganó en la corta
Casi 500 participantes en una mañana primaveral
Segunda etapa de la Media Maratón del Camino con la victoria del najerino David Martínez que se impuso, en el llamado recorrido de siempre entre la Plaza de España de Nájera y la Plaza de España de Santo Domingo de la Calzada. Una mañana preciosa con temperaturas bajas a primera hora, pero con estampas preciosas con fondo de La Demanda.
próximo domingo, 19 de marzo participe, formando parte de la selección Navarra, en el Nacional de Cross que este año se celebra en Pamplona.
Pero además del campo a través Mikel Abad García es un atleta al que también le va la pista así, el pasado fin de semana, 11 y 12 de marzo, participó en el Campeonato de España Sub18 de pista cubierta y llegó a semifinales y lograr un cuarto puesto.
David fue invitado por la organización y el hecho que se tratara de una prueba que sale desde su casa es un punto de inflexión. Por otra parte era un recorrido muy acorde en la preparación del corredor de cara a la Media Maratón de Elche. Su presencia lo convertía en favorito y se esperaba un mano a mano con Biruk Rubio (Que había ganado la primera etapa), pero no todos contaban que en esa lucha se iba a meter... el de casi siempre, el bravo Ángel Martínez Riaño.
Desde el comienzo de la carrera los tres favoritos se colocaron en
cabeza, hasta llegar a Azofra. Alli David decidió hacer la carrera en solitario a su aire y que dinamitó en la bajada de Cirueña a Santo Domingo. La segunda plaza fue para Ángel Martínez Riaño que corrió con su inteligencia e hizo pagar a Biruk sus esfuerzos extras.
En la categoría femenina se impuso la riojana Gema Olave con comodidad y metió mas de seis minutos a la segunda clasificada Miranda Beatriz y la tercera plaza para Alejandra Rubio. Además se disputó a la vez la Marcha Nórdica de 10kilometros y la Infantil al comienzo de la jornada.
BTT 17
RS | Alfaro
Logroño Deporte entregó sus galardones
Equipo de operarios de Logroño Deporte, Club Vida Perra, Club de Gimnasia Ciudad de Logroño, Caja Rural de Navarra, Club de Actividades Subacuáticas, Entreculturas, Zahra González, Rugby Club Rioja y Feliciano López
GALARDÓN HONORÍFICO FELICIANO LÓPEZ
Promotor de numerosos proyectos futbolísticos, jugador, entrenador, directivo, utillero, masajista… una figura siempre presente en el campo del equipo de su barrio, Varea.
LOGROÑO DEPORTE, UNA GRAN EMPRESA
JOSÉ MARÍA VAREA, JOSÉ MARÍA ARANSAY Y RAÚL LÓPEZ
Equipo de operarios de Logroño Deporte, que durante la pandemia se responsabilizaron del desarrollo del programa de Prestaciones.
PIONEROS
CLUB VIDA PERRA
Con cerca de 70 socios, es impulsor de la creación del Circuito Ágility en Las Norias, sede de actividad del club, que ha posibilitado la celebración de campeonatos nacionales.
EVENTO POPULAR
TORNEO “CIUDAD DE LOGROÑO” DE GIMNASIA RÍTMICA
En el torneo se reúnen entre 500 y 700 gimnastas, pertenecientes a los mejores clubes que compiten en los Campeonatos de España de Gimnasia Rítmica de todas las categorías.
DEPORTE Y EMPRESA
CAJA RURAL DE NAVARRA
Desarrolla una gran labor de apoyo a numerosas iniciativas de organizaciones e instituciones. Muchas de ellas son de carácter solidario. Es el principal apoyo para la San Silvestre.
DEPORTE E INCLUSIÓN
DELEGACIÓN RIOJANA DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS
Mantiene en nuestra ciudad una actividad de buceo inclusivo que está beneficiando a numerosas personas con problemas de movilidad o problemas psíquicos.
DEPORTE SOLIDARIO
ONG ENTRECULTURAS
Promueve desde hace años la Carrera “Corre por una causa justa”, muy vinculada a la educación de las mujeres en países en vías de desarrollo y que se ubica en el entorno privilegiado de La Grajera.
ZAHRA GONZÁLEZ
ZAHRA GONZÁLEZ
Esta tiradora, del Club de Tiro Rey Pastor, ha sido considerada como la Mejor Deportista Promesa riojana 2021 y 2022 por sus méritos tanto en campeonatos nacionales como internacionales.
DEPORTE DE BASE
ESCUELITA RUGBY CLUB RIOJA
Con 40 años de historia, decenas de niños y niñas de entre 4 y 8 años disfrutan del juego y de la amistad todas las semanas desde nuestras instalaciones municipales de Pradoviejo.
Logroño Deporte 18
Instalaciones deportivas / Torneo Universitario
Rubén Antoñanzas presenta la propuesta de la Casa de las Asociaciones Deportivas
Se construiría un edificio en el barrio de Madre de Dios
LD | Logroño
El concejal Rubén Antoñanzas presentó la propuesta de Casa de las Asociaciones Deportivas, con la de atender las solicitudes de espacio demandadas por varias entidades del deporte. Se construiría en una parcela municipal en el barrio de Madre de Dios y detrás de la biblioteca Rafael Azcona.
Según Antoñanzas este proyecto viene a satisfacer varias
Arnedo / Campeonato
Campeonato de España
de 1ª Categoría
El Club Barberito I, Campeón de España
La próxima temporada jugará en Categoría de Honor
necesidades, especialmente de espacio. Por eso se propone “un lugar donde ubicar las sedes sociales de muchos clubes y asociaciones deportivas de la ciudad. Las federaciones tienen su casa pero hay muchas entidades que despliegan una constante actividad y tienen dificultades de espacio para tareas administrativas, reuniones etc.” señaló el concejal de Deportes.
Logroño Deporte remodelará el Centro Deportivo Lobete
Una nueva sala de musculación, un solárium y zona de actividades al aire libre
LD | Logroño
Logroño Deporte está trabajando desde hace un año en la remodelación del Centro Deportivo Lobete, sede central de la Red de instalaciones deportivas municipales. Antoñanzas presentó esos espacios deportivos de cerca de 1.000 m2.
SALA DE MUSCULACIÓN
Se busca subir la actual a la primera planta, buscando un espacio con ventilación y luz natural. Incluirá unos vestuarios y unos aseos.
SALA DE ACTIVIDADES DE RELAJACIÓN
Aprovechando el traslado de la sala de musculación, se plantea reservar el espacio para las denominadas de relajación que en estos momentos se desarrollan el hall.
SOLARIUM Y ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
La propuesta consiste en aprovechar el patio inglés situado entre
la piscina-balneario y la plaza de las Chibiritas y que nunca ha sido utilizado. La zona tiene 300 m. cuadrados (54 de longitud y 5´5 aproximadamente de anchura media) y con orientación sur, por tanto muy soleada. Se creará un espacio para tomar el sol y hacer deporte al aire libre.
Un proyecto muy atractivo para los abonados y usuarios y el concejal terminó diciendo “Es nuestro buque insignia y despues de intervenir en todos los centros durante esta Legislatura no podíamos dejar de pensar en cómo mejorar estos espacios de Lobete”.
RS | Arnedo
Terminada la liga regular del Campeonato De España de Clubes de Primera División, varios son los los clubes riojanos que han conseguido clasificarse para participar en la Fase de Ascenso a División de Honor. Se trata del Club Pelota Ezcaray, el Club San Cosme y San Damián Promesas, el Club de Pelota Barberito I y el pelotazale Pradejón en mano.
El frontón Municipal de Arnedo fue el encargado de acoger dicha fase el 1 y 2 de abril.
El Club San Cosme Promesa fue el ganador de la Primera semifinal por 2—0 al Club de Pelota Ezcaray.
La segunda semifinal donde se enfrentaba Barberito a Pradejón
quedo 1—1. El Club de Pelota Barberito sería el calcificado a disputar la final al ganar por tanteo. El domingo dos de abril se disputaron las finales; en primer lugar las de Herramienta donde La Coruña fue el equipo campeón. En la modalidad de Mano, se enfrentaban los dos clubes riojanos, San Cosme Promesa y Barberito I. En mano individual Sergio Gutiérrez del club San Cosme vencía a Amino (Barberito I) por 7—10; 10—0; 5—4.
En mano parejas Fernández y Loza del club Barberito vencían por 7—10; 9—10 a Jorge Fernández y Erle. El club Barberito se proclama campeón de 1º y asciende a la categoría de honor para la próxima temporada.
Pelota 19
Albelda / Atletismo Popular Lardero / Badminton
IX edición Carrera Valle del Iregua Nieves de la Fuente seleccionada
El próximo 7 de mayo en un recorrido incomparable de 11 kilómetros
RS | Albelda
Será el próximo 7 de mayo, cuando se celebré una de las carreras populares más atrayentes de nuestro calendario de carreras. La novena edición que transcurre de Villamediana y Albelda de Iregua, a través de la LR-255 y la Via Romana en su segundo tramo y como ya es habitual con una distancia de 11 Kilómetros.
Esta es una carrera con unos de los recorridos más atractivos en plena primavera y con unos campos en pleno proceso de sus cultivos y frutales. Además para el corredor es una gran prueba test si piensa corres 30 días más tarde la Media Maratón de La Rioja.
Albelda / Instalaciones
Las inscripciones ya están abiertas y los madrugadores se beneficiaran de una bonificación en el precio final. Las inscripciones en la web de la Carrera Valle del Iregua (larioja.com/carrera-valle-iregua.
como juez internacional
RS | Lardero
La cigüeña Nieves de la Fuente seleccionada como juez de línea en el máster internacional de Madrid de bádminton. Por su parte, las jóvenes cigüeñas vecinas de Lardero y jugando en el Club Bádminton Lardero Lucía Pérez, Inés Martínez, Alba Pérez e Isabel Martínez consiguen medallas en el TTR de bádminton de Alfajarin (Zaragoza) este pasado fin de semana.
Lardero / Special Olympics
Iván Cirrillo Herbón consigue dos medallas
RS | Lardero
Albelda
recibirá 70.000 euros para la reforma de vestuarios
Eloy Madorrán y Rosana Zorzano presentaron el convenio que fija la inversión total ascenderá a los 135.000 euros
RS | Albelda
El director general de Deporte, Eloy Madorrán, y la alcaldesa de la localidad, Rosana Zorzano, han presentado esta mañana el convenio de colaboración para llevar a cabo una intervención demandada hace muchos años, y cuya inversión total ascenderá a 135.000 euros. El Gobierno de La Rioja aporta 70.000 euros a la reforma de los vestuarios del frontón y polideportivo de Albelda de Iregua.
Esta intervención, presentada también de forma pública, “supo-
ne atender al fin una demanda de hace muchos años en el municipio, y que además estaba perfectamente fundamentada, toda vez que los actuales vestuarios acumulan dos décadas sin adecuarse y son sometidos además a un uso intensivo todos los años”, ha explicado Eloy Madorrán.
Más allá, el director general ha valorado “la colaboración entre las dos administraciones que ha marcado el poder llevar esta obra a su ejecución; a lo largo de esta legislatura desde el Gobierno hemos podido sacar adelante numerosas intervenciones en municipios de toda la región gracias a la comunicación y la implicación de los ayuntamientos, y en este caso con Albelda ha sido especialmente importante, al tratarse de una localidad con tanta y tan intensa tradición deportiva”.
El deportista de Ferdis, Iván Cirillo Herbón, tiene TEA y ha participado con el equipo de FERDIS (FEAPS Rioja) de natación en los juegos Special Olympics de Granollers.
Ha conseguido la medalla de plata en 50 metros libres y la de bronce en 100 metros libres. Sabemos que le hará muy feliz que todos le podamos mandar mensajes de felicitación por su gran triunfo.
Cervera del Río Alhama / Cursos y Talleres
Programa deportivo de Cervera
El próximo 7 de mayo en un recorrido incomparable de 11 kilómetros
RS | Cervera del Río Alhama
Desde el Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Cervera se ha programado para Semana Santa un campus multideporte-inglés durante los días 3, 4 y 5 de abril, impartido por el técnico deportivo municipal y dirigido a los nacidos/ as entre 2010 y 2013.
En cuanto a los contenidos de dicho curso, se llevaron a cabo distintas disciplinas deportivas y actividades relacionadas con la
didáctica de la lengua inglesa. Por otro lado, desde la AMPA Cervera, ya se está preparando el "XVIII Día de la bicicleta", fijado para el domingo 7 de mayo.
Además, ya se está elaborando el programa deportivo municipal de verano con actividades como los cursos y liga de tenis, campus, jornadas deportivas, etc. Próximamente, se abrirán las inscripciones para dichos cursos.
Polideportivo 20
Calahorra / Recorridos de Caza
Tirada especial “Semana Santa” de Recorridos de Caza
Diego Martínez fue el ganador
Logroño / Campeonato
Campeonato de España de Boxeo en Edad Escolar
Del 26 de abril al 1 de mayo en Logroño Se esperan más de 300 boxeadores
Diego Martínez Eguizábal finalizó en primera posición en esta prueba celebrada en Calahorra, seguido de Igor Larrea y Rodolfo Nájera.
El Campo de Tiro de Valfondillo, en Calahorra, acogió el viernes 7 de abril la tirada especial “Semana Santa” de Recorridos de Caza (RECA), organizada por la Sociedad Cinegética Calagurritana y que contó con la participación de 86 deportistas.
Diego Martínez Eguizábal acabó en primera posición, seguido por Igor Larrea Otamendi y por Rodolfo Nájera.
La tirada libre, que dio comienzo a las 9 horas, se disputó, a 75 platos, en cuatro campos y ocho puestos de tiro.
Además de categoría absoluta, los participantes quedaron englobados en los niveles A, B, C y especial.
Se trata de la primera tirada de Recorridos de Caza que se celebra en La Rioja en este 2023.
CLASIFICACIÓN
1º Diego Martínez Eguizábal
2º Igor Larrea Otamendi
3º Rodolfo Nájera
4º Fernando Bobadilla Solana
5º José Antonio Aguinagalde Legazcue
6º Javier Arrondo Pérez
7º Víctor Aldama
8º Javier del Campo Caubilla
9º Mikel Elorrieta Goiriena
10º Javier Icíar Ochoa
RS | La Rioja Los días del 26 de abril al 1 de mayo en Logroño, se celebrará el Campeonato de España de Boxeo en Edad Escolar. Se esperan más de 300 boxeadores entre 7 y 14 años. El desarrollo del campeonato a lo largo de las cuatro jornadas tendrá dos sedes: El Centro Deportivo Municipal Lobete, para la modalidad de Formas, que se realiza en el suelo; y el Centro de Tecnificación Adarraga, para Schoolboys/girls, para lo que se instalará un ring. La Sala de Las Gaunas actuará como complemento para los entrenamientos de los deportistas.
El acto de presentación tuvo lugar en la Sala de Boxeo de Las Gaunas y participaron el concejal de Deportes Rubén Antoñanzas, el director de Deportes Eloy Madorran, el secretario de la Federación Española de Boxeo José María Prieto y el presidente de la Federación Riojana de Boxeo Sergio Terroba.
Como ha señalado Antoñanzas, “el boxeo es un deporte muy en boga y con grandes valores que trasmitir. En La Rioja además ha experimentado un gran tirón en los últimos tiempos, de la mano de una federación joven y muy activa, y de grandes figuras que están saliendo de aquí como Clara Paraíso o nuestro olímpico Gazi Jalidov. Logroño Deporte ha querido además poner su granito de arena, con esta nueva sala y los cursos que en ella desarrollamos”.
La celebración de este campeonato servirá para darle aún
mayor proyección al boxeo y como señalan desde la organización, se persiguen diversos objetivos: promocionar el deporte entre jóvenes y sus familias; ofrecer una oportunidad a todos los niños y niñas de practicar y competir en un deporte bien estructurado y organizado que es disciplina olímpica; además, la realización de un evento de esta categoría estimula a los deportistas a seguir entrenando, a aumentar la concentración, la capacidad cognitiva, siendo disciplinados, rigurosos, educados... cualidades que se inculcan desde edades tempranas y acompañan toda la vida. Por último, se busca que La Rioja sea durante esos días el centro nacional de deporte base, con gran cobertura en medios de comunicación que den visibilidad a las grandes bondades de nuestra tierra.
La celebración de eventos de categoría escolar tiene además el interés añadido de que son muchas las familias que se trasladan con los jugadores y jugadoras, repercutiendo de forma decisiva en la actividad hostelera, hotelera y comercial de la ciudad.
Boxeo 21
RS | Calahorra
Caza
La
Rioja La degeneración destaca en las cumbres del toreo
Un público que llenó la plaza y quiso multiplicar a los toreros
RS | La Rioja Acabo de ver la corrida “del año” en Sevilla tras una odisea con timo petardero incluido. “No hay billetes”. Acto social, corbatas, damas... y nula exigencia. Sevilla: Morante, “El Juli” y Roca Rey. El medio toro. Novillos descastados, sin brío ni gas, escasos de cuerna, vigor y víspera de peligro y sin necesitar picadores: Lo que exigen las figuras. “El Juli”, 25 años en lo alto y toreando “a diario”, fue premiado con dos orejas, con una sobraba, tras torear bien por ambos lados al dócil Gavilán, con aire de paloma, y matar de estocada trasera y doble genuflexión del animal: Dos puntillazos. Lo demás... silencios y un recuerdo a Roca en ceñido quite por “mateínas” ¡Tade inolvidable! ¡Qué ambiente!
5 HIERROS DE SALDO EN “LA CATEDRAL”
El mismo día en Madrid... 8 toros, dos sobreros, 5 hierros... y tres toreros a comer y callar: Curro Díaz, Borja Jiménez y José Garrido. Un saldo de mierda sin trapío, cornalones, feos, sosos... 1/3 de plaza el día taurino, precios exorbitados y millones de habitantes a “un paso” de Las Ventas que no hace tanto se llenaba en esta fecha y a la vez las plazas de Carabanchel y San Sebastián de los Reyes ¡Los han echado! Resultado: Saludos y silencios... para el recuerdo.
DIEGO URDIALES YA ESTÁ PREPARADO
Después de lo que sucede en Madrid, Sevilla, Castellón, Valencia, hace un rato... ya me dirán con el optimismo que esperamos ferias de segunda, tercera y cuarta. Especialmente si se anuncian los “ases” del tapete.
Diego Urdiales, con una preparación inverniza intensa toreando festivales, está en el mejor momento para interesar con fuerza.
Pedro Mari Azofra
Darío desborda a Aranguren
Si sortea toricos como los referidos... ahí quedará la cosa ya que para ver torear de salón no suele pagarse. Esperamos otros toros con transmisión, poder, altivez, cierta fiereza conducible, vibración... que se esperan del toro de lidia.
Acaban de recordarle con un homenaje su “Zapato de oro”, que no me cansaré de escribir que debió ser el segundo. Homenaje, cena... plantilla histórica junto a célebres personalidades en el Paseo del Calzado... Todo muy bien ¡Que Tauro les pague a tan buenos y celebrantes paisanos! Y que más toros de Victorino, Alcurrucén, Torrestrella, Fuente Ymbro... se porten como toros bravos que Diego estará, con seguridad, a tono con ellos. Lo que no significa rechazo a la basura que ya tienen preparada los “cerebros” para los carteles estelares de la temporada.
CARTEL EN ALDEANUEVA
El Próximo 6 de mayo, a las cinco de la tarde, festejo mixto en Aldeanueva de Ebro. Dos novillos de Romao Tenorio para Guillermo Hermoso de Mendoza y otros dos de Domingo Hernández para el alfareño Fabio Jiménez que no ha toreado esta temporada de luces. O no nos hemos enterado ¡Ya vendrá el verano!
Domingo de Pascua. Primer partido en el Manomanista y éxito rotundo: 22-6. Dejadas a tiempo y medidas, “regalos” por atrás en abundancia para no dar respiro, cortes, nueve saques... y a esperar. Bonito el torneo semana santero en Ezcaray en el que uno de los Hnos. Altuzarra ganó en algún encuentro... y otro hermano jugó. Bien pensaba yo que estos chavales estarían ya un poco más arriba pues les veía cualidades. Para que nada falta-
ra también hubo competición a mano de damas.
El viernes 14, en Azcóitia, Dario se las verá con Peio Etxebarría que eliminó 22-2 a Alberdi.
El mismo día “Pascual”,en Uruñuela, ganaron 22-21 Zubizarreta y Salaverri a Salaberría y Oier Etxebarría. El público se divirtió.
Una lástima que Zabala y Gaskue no hayan superado el segundo escalón para seguir peleando en su división.
Los Toros 22
RINCÓN TAURO DEPORTIVO
Deportes Ferrer / Logroño
Llegan las comuniones…
RS | Logroño
Llega el mes de mayo, mes de comuniones por excelencia y volvemos a visitar Ferrer Sport, en C/ Siete Infantes de Lara 19-21 de Logroño, para que nos pongan al día de los regalos que podemos hacer a los más pequeños en uno de los días más felices de su vida.
visionado de un “gran número de bicicletas con sus complementos adecuados; cascos, cuentakilómetros, ropa para la bici, así como otros regalos deportivos como diferentes tipos de patinetes, monopatines, y patines con sus correspondientes protecciones y sus cascos”. Indica Pedro que “tan importante es el regalo principal como que el niño practique su deporte con todos los elementos de seguridad correspondientes”.
época son las botas de fútbol, las equipaciones de los clubes preferidos, espinilleras, balones, guantes de futbol y todo aquello relacionado con este deporte es lo más demandado por toda la gente que acude a la tienda”.
Pero, por supuesto, no todo es fútbol, con el buen tiempo “la sección de tenis y pádel que puedes encontrar en la planta baja de nuestra tienda, con más de 90 metros cuadrados relacionado con este deporte, te ofrece numerosos modelos de raquetas, palas, paleteros y raqueteros, calzado de tenis y pádel, así complementos varios para este deporte”
Para finalizar la visita, Pedro nos indica que en Ferrer Sport podemos encontrar las mejores
marcas deportivas en calzado, textil y complementos; “Nike, Adidas, Puma, Under Armour, Joma... te están esperando en nuestra tienda para que hagas el mejor regalo de comunión”.
Pedro Ferrer, director de Ferrer Sport, nos indica que “no hay mejor regalo para un niño que hace su primera comunión que regalarle algo relacionado con el deporte”. En base a su larga experiencia “los productos relacionados con el deporte favorito de cada niño es un acierto seguro”.
En Ferrer Sport ya se han apro-
Paseamos entre todas las secciones deportivas de Ferrer Sport pero hay una, sin duda, que siempre es la más visitada y demandada, Pedro nos indica que “en esta
Material Deportivo 23
XXXIII Campeonato de España Junior-absoluto
El riojano Iván Martínez sigue arrollando y es Campeón de España en las tres pruebas de 50, 100 y 200
Extraordinaria la actuación de Sergio Nieto, Lucía Martínez, Ainara Losantos y Alisa Radygina
RS | La Rioja
Del 30 marzo al 2 de abril se ha disputado en las piscinas de son Hugo de palma de Mallorca el XXXIII Campeonato de España junior-absoluto.
EL nadador riojano Iván Martínez Sota (CN Las Norias) ha sido sin discusión el más destacado de los 8 representantes que acudieron de nuestra comunidad.
Por orden de importancia: Iván ha conseguido 3 mínimas para el europeo y otras tantas para el mundial que se celebrará en Israel en las pruebas de 50,100 y 200 espalda.
Todo ello le ha llevado a ser CAMPEÓN de España junior en las 3 pruebas y 4º de España junior en los 200 estilos. Además
de clasificarse 4º de España absoluto en el 200 espalda y 5º clasificado nacional en el 50 y 100 espalda.
No acaban aquí las gestas de Iván ya que además ha batido el récord del Campeonato junior en la prueba corta de espalda bajando de los 26 segundos (25:98).
El de las norias ha obtenido Mejores marcas personales en las 50 y 200 espaldas y 200 estilos con 4 récords de La Rioja absolutos incluidos (el de 200 estilos por dos veces).
Sergio Nieto (CN Las Norias) batió el récord absoluto de La Rioja del 1500 libre nadando la final junior, donde se clasificó en 4ª posición junior añadiendo en la última jornada una meritoria 7ª posición en la final junior
de los 400 libre.
Por su parte Lucía Martínez ( CN Logroño) obtuvo el récord absoluto de La Rioja en la prueba de 100 libre siendo de edad infantil y mejor marca regional de 14 años en el 50 mariposa.
Ainara Losantos (Nassica) obtuvo la mejor marca de edad de 16 años de La Rioja en el 50 libre.
Alisa Radygina (CN Logroño) obtuvo la mejor marca de edad de 16 años de nuestra comunidad en la prueba de 50 espalda.
Campeonato de España de Comunidades Autónomas
Rioja
RS | La Rioja
La selección riojana de waterpolo infantil logró alzarse con la 13ª posición en la clasificación final del campeonato de España por federaciones autonómicas.
Una selección formada por 9 jugadores de Waterpolo Club Logroño; Adrian Pérez, Darío Martínez, Andrés Dumitrache, Fabio Rio, Maro Diez, Aníbal San Martín, Rubén Grijalba, David Blanco y Mario Burgos, con Álvaro Fernández como técnico.
El campeonato se celebró en las instalaciones del mundial 86 de Madrid.
En la fase de grupos el equipo riojano no pudo con la selecciones de Murcia y Cana-
rias; pero en las eliminatorias logró imponerse tras un disputado partido a Cantabria y lograr una clasificación más que aceptable para el número de licencias que tiene nuestra comunidad, repartidas entre el waterpolo club Logroño y el waterpolo Villamediana.
El balance es muy positivo porque consideramos que continuando con el trabajo de base que llevamos haciendo varios años y aumentando los entrenamientos relativos a la selección.
Un paso más en lecciones aprendidas por jugadores y cuerpo técnico. Los jugadores vuelven con un impulso muy positivo para seguir mejorando en el deporte que aman.
En cuanto a actuaciones individuales hay que destacar los goles de Andrés Dumitrache, Fabio Rio, Rubén Grijalba, David Blanco y Mario Burgos. Los dos últimos además de marcar siguen siendo jugadores en categoría alevín y con hasta dos años de diferencia.
NATACIÓN / M allorca
WATERPOLO
La
alcanza la 13ª posición