




Página
Página
Página
Página
Página
Página
Página

Página
Página
Página
Página
Página
Página
Página
La UD Logroñés ha vuelto a tropezar en su campo ante un Atlético Baleares, que no es que haya exigido demasiado, ha sido un rival más que le basta estar ordenado y que a la UD le cuesta gestionar.
Desde el 23-10 en Alcoy el equipo no gana. Seis partidos en Las Gaunas desde esa fecha y seis empates a uno o cero. Tampoco encaja muchos goles, el problema lo tiene en la elaboración con un centro del campo lento y una delantera que a la mala suerte de las lesiones... no tiene gol. Le puedes poner al equipo cintas o puñales... los números son estos y la foto de un equipo que no juega a nada y que encima tiene poca garra.
Tres fichajes han llegado en este mercado de invierno con Jorge Martínez, Carlos Ramos y Eudald Vergés. Yo creo que el mayor problema lo tiene en las transiciones en ataque y jugadores con más energía. Es un equipo que se arma bien atrás pero muy previsible.
el equipo llega.
Pouso lleva tres partidos con tras derrotas y no es el único culpable. Sigo sin estar de acuerdo en insistir en la alineación de Gabarre. Si tienes un delantero centro que no gana un duelo, no remata ni a puerta, ni fuera y ha metido solo un gol a puerta vacía. Otro es “pablin Santana” que digamos canario... que tiene técnica individual y que da pie a ver a muchos entrenadores un “mago”. Todos los entrenadores tenemos o tienen alguna costura y lo mismo mi amigo Lopetegui se enfurruñó con isco y está donde está... pues “pablin” se la mete a otros. Esto es fútbol y cabe todo.
Han llegado en el mercado de invierno cuatro jugadores Pedro Pata, Gustavo Quezada, Pablo y el lateral procedente de la UD Logroñés Mikel Kortazar. Han entrado por la puerta de Numancia, Pablo como canterano y Kortazar lateral que conocemos con cuerpo y que va. Pero este año han entrado más jugadores que nunca por la “tapia de las piscinas”... no entiendes que hacen aquí. Mucho jugadorcillo y casi todos con poca beta.
El equipo de Raúl Llona sigue a lo suyo... gana, empata e incluso pierde, pero siempre sabes a que juega. Siempre este equipo da la cara en el campo.
Hoy se ha traído un punto de Tarragona, con todo merecimiento y que han podido ser los tres.
con un muro infranqueable como fue el navarro Monreal y Jero apenas tuvo que intervenir. Llona hizo cambios en las bandas buscando el gol, pero no hubo acierto en el gol.
Un punto más y el equipo en su línea, bien colocaditos y siempre compitiendo.
El Calahorra sufrió una nueva derrota en casa (0-1) y esta vez a manos de un Barcelona Athletic que le bastó llegar dos veces para llevarse el partido. Un error en la salida de balón de Ángel en tres cuartas parte de campo... pudo el exterior catalán penetrar en el área y marcar. El equipo con Pouso ha mejorado, pero no le da. Este es un equipo de por si blandito, pero hasta en eso el equipo ha mejorado.. El equipo que tenía una deficiente salida de balón, se ha mejorado y luego las transacciones en ataque
El Nastic de Tarragona estrenaba entrenador y había una nueva conexión de la afición con el equipo. Además la SD tuvo que sobreponerse a las lesiones de dos jugadores como Diego Esteban y Imanol Sarriegi.
No fue partido brillante pero la SD tenía más balón y a los locales les costaba llegar. La lesión de Diego Esteban el equipo lo noto y ya tuvo menos balón. Sin balón el Nastic ganó en intensidad ante una mayor recuperación de balón.
La SD en la segunda parte intento de nuevo jugar el balón y exponiendo demasiado en la salida desde la defensa. El Nastic no aprovecho esos momentos, cuando lo intentó se encontró
Manolo de Médicis | La Rioja Es un titular que se podía aplicar a casi todos los clubes riojanos en lascategorías de Primera y Seganda RFEF. En esta Segunda llama más la atención, que los cinco últimos sean tres clubes riojanos y el cuarto la UD Logroñés B... está a un puesto y dos puntos.
Hubo derbi en La Molineta entre un CD Alfaro que había ganado la jornada anterior al CD Arnedo, en el estreno del nuevo cuerpo técnico Jorge Sola y Oscar Gurria y que se esperaba ese partido derbi contra el Racing Rioja. Al final un empate (0-0) que no ha dejado contento a ninguno de los dos.
El resto de partidos el San Juan ha vencido al Beasain (1-0), el Alavés se imponía a la Multivera también por la mínima (1-0). El Izarra y el CD Tudelano han empatado en Estella (0-0). El Utebo que es un buen equipo, se ha impuesto a la Real Sociedad B (1-0). El Tarazona sigue haciendo su temporada y se ha impuesto al líder Sestao River (2-1). El Arenas Club victoria sobre el CD Brea (2-1) y el Gernika que se ha impuesto fácilmente sobre el Cirbonero (4-1).
La última jornada de nuestros dos representantes en la Segunda División B de Futbol Sala, no ha sido la mejor. El Villa de Quel perdió en su feudo con el Pinseque en un gran y abierto partido (6-9. Por su parte el CFS Albelda perdía por la mínima y un gran partido en casa del FutSala Villaverde (4-3).
El otro derbi riojano se enfrentaban UD Logroñés B y el CD Arnedo. Los de Parri han arrollado al Arnedo y dos goles de Marcos García y uno de Andoni han puesto el (3-0). El CD Arnedo está a nueve puntos de la salvación.
El resto de partidos Almonacid FS gano en casa al Ribera de Navarra *5/4. El Afantxo FK perdía en su casa con el CD Otxatabe (2-7). El Vulcanizados Ruiz se imponía a la Escuela de Sala Brumete (4-2). El CDF Zierbena se impuso al lauburu Ibarra (2-1), y el SCDR Anaitasuna ganaba en casa al CD Ibararte (5-3).
RS | La Rioja
La jornada en el Grupo I empezó con un partido en la cumbre como era ese CD Tedeón-CD Pradejón y que los puntos se quedaron en Navarrete. El Tedeón amplía a siete puntos la diferencia sobre su perseguidor.
El CD Villegas venció en un partido igualado al Rapid de Murillo (1-0). El CD Berceo venció al CD Varea B (1-0) y el CD Autol sigue sin levantar cabeza y no pudo pasar del empate en casa frente al CD Bañuelos (0-0).
Nueva jornada con varios partidos interesantes y donde esos partidos están dejando las posiciones más ajustadas.
La Oyonesa ha sido frenada su marcha relativamente. Empató fuera con el Agoncillo y perdió en Anguiano (1-0). Su último partido venció al Racing Rioja B (2-0) y sigue a pie de cabeza. El líder Agoncillo sufrió en La Planilla y pudo haber encajado tres o cuatro goles en la primera parte. Hubo mensaje en el descanso y en la segunda parte lograron la victoria sobre el CD Calahorra B.
En esta jornada había varios enfrentamientos directos, tanto por arriba como por abajo. El Haro Deportivo frenaba a La Calzada con autoridad (4-1). El Varea no pudo pasar del empate en
su campo ante el CD Casalarreina y el Naxara que le ha sentado bien el cambio de entrenador y ha vencido en La Salera a la Peña Balsamaiso (1-0). En los puestos por abajo el River parece haber despertado y ha ganado en Viana (1-2) en duelo directo y el Yagüe se ha impuesto al CD Berceo (2-1).
El Comillas cedía sus puntos en casa frente al Anguiano (0-1).
RS | La Rioja
En el Grupo II sigue comandando con solvencia el CD Alberite y a diez puntos le sigue el grupo del CD Aldeano, CD San Marcial y CD Arnedo B.
El CD Aldeano se impuso al Sporting Cascajos (3-1), el CD Arnedo B y el CD Naxara B empataron en Sendero (3-3), el Cenicero ganó con goleada al Racing Rioja C (6-1). El River Ebro B se impuso a domicilio al Internacional de Logroño (12) y victoria clara y contundente del Alberite sobre el Calasancio.
El ver a la UD Logroñés, CD Calahorra, CD Arnedo, CD Alfaro, Racing Rioja etc. todos nuestros clubes en puestos de descenso, te da para pensar que algo va mal.
Soy de los que pienso que aquí se junta todo. Primero que tenemos unos clubes pobres con pocos socios, si esta Primera RFEF tienes 700 socios, hay que pensar que estás fuera de categoría y mientras dure, dure. Si estás en Segunda y Alfaro o Arnedo no llegan a 500, estamos en lo mismo. Otra es la poca ayuda de las empresas riojanas al deporte de su localidad o comunidad.
Parece ya un tópico, pero la falta de tener un club de referencia en nuestra comunidad, nuestros niños son juguetes para los clubes de otras comunidades. ¿Cómo podemos consentir que niños de 7 años, que nos lo mangoneen para ir a entrenar tal día a tal punto a una pachanga de estos clubes? El padre o la madre “babas” te dirá “Allí aprende más”... que pena me da. El jugador y el chaval donde más crece es a pie de mesa camilla en su casa... con la educación de sus padres y la normalidad de sus amigos de siempre. Ya crecerá a todos los niveles y cuando tenga la edad... que se los lleven, pero de verdad, no mariconeando y volviéndolos locos. Cuando el chaval madure habrá terminado hasta el gorro de todos y dejará de interesarle el fútbol.
Pero yo me voy a centrar más en el tema de nuestros equipos elite. La UD Logroñés, el CD Calahorra, SD Alfaro, CD Arnedo y mi opinión es que todos han fichado poco bien.
Hoy todos los equipos se han igualado en la preparación a todos los niveles tanto en el terreno de juego como en la información con datos. Cada vez los partidos son más duelos individuales dentro del terreno de juego y es más del fútbol actual.
Un entrenador amigo mío que está triunfando, me decía la temporada pasada,. Cómo se podía dirigir a cualquiera de sus jugadores “Mira fulanito, mañana te vas a enfrentar a este jugador que hace todo esto... es un partido que tú tienes que ganar. No te preocupes de tus compañeros, tu gana tu partido contra este jugador”.
Estos duelos individuales, son los que veo cada domingo perder a nuestros equipos. Nos visitan los equipos y casi todos se llevan motín. No hay carácter en estas plantillas y si mucho jugador blandorro... unos por viejos y otros porque vienen de cuna.
Esta clase de jugador intenso, está dando esas pequeñas diferencias para sumar puntos. Para mí la dirección deportiva de la SD Logroñés y Llona son los que mejor lo hacen con menos presupuesto que los demás. Procuran mantener al jugador que quieren y si no puede ser... hay otro parecido y con el mismo sello. Su número de socios es corto para esta categoría y es posible que un día termine absorbiéndoles el fútbol. Hoy por hoy saben siempre lo que tienen y lo que necesitan.
Lo digo yo, que he sido más de la UD que de la SD, pero unos siguen esta guerra del fútbol desde Marbella y otros a pie de trinchera.
Jornada redonda para el CD Pradejón en esta última jornada. Una victoria en casa contundente sobre uno de los rivales que venían apretando por detrás. El equipo de Israel se ha impuesto a Osasuna B (4-1), con un juego rápido y directo, que era lo que pedía el pesado terreno de juego y su entrenador. Los goles los han marcado Yanguas (2), Nerea Telleria y Adriana Parada.
Los resultados de la jornada, con la derrota del CE Europa en su casa frente al Atlético de Madrid B y que deja la distancia de solo un punto sobre el CD Pradejón. El Torrelodones ha perdido en casa con el Parquesol (1-2).
Otro de los partidos impor-
quedado en casa (2-0). El Peluqueria Mixta ha perdido en su casa frente a un buen Zaragoza CFF (0-3). El Viajes Interrias y el Español B han empatado (1-1). El Sardoma ha perdido en casa frente al Getafe (2-4) y el Bizkerre ha empatado en casa frente al Racing Feminas (1-1).
>> La Federación Riojana de Fútbol, con su presidente Jacinto A. Alonso y el seleccionador nacional absoluto Luis de la Fuente (acompañados por la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu), volvía, tras los dos años de pandemia, a realizar su tradicional visita de vísperas de Reyes a los niños ingresados en el Hospital San Pedro de Logroño.
No pudo comenzar mejor el año 2023, ni de forma más ilusionante, para la Federación Riojana de Fútbol. Dentro de la semana mágica en la que los Reyes Magos de Oriente visitaban Logroño, la Federación Riojana de Fútbol (FRF) también tuvo la oportunidad de hacer sonreír a los más jóvenes ingresados en el servicio de Pediatría del Hospital San Pedro de Logroño y compartir con ellos unos emotivos momentos a través del fútbol, con la finalidad de hacerles más llevadera su situación.
Y lo hizo con un invitado muy especial, el seleccionador nacional absoluto, el riojano Luis de la Fuente, que acompañó en esta visita a la FRF y a su presidente, Jacinto A. Alonso. Junto a ellos, estuvieron la presidenta de La Rioja, Concha Andreu; Alberto Lafuente, gerente del Servicio Riojano de Salud; además de otros representantes de la FRF y del Gobierno de La Rioja.
Una visita cargada de ilusión, sonrisas y sorpresas porque Luis de la Fuente y Jacinto A.
Nuevo 'Curso de Iniciacion al arbitraje de Fútbol-11'
Alonso hicieron entrega de diferentes regalos a los ‘peques’, entre los que se encontraban balones, camisetas, bufandas... y pudieron conversar con todos ellos y con sus familiares.
Luis de la Fuente se mostró “muy feliz de estar aquí. Me han agradecido los trabajadores del hospital y los familiares de los niños esta visita, pero el agradecimiento lo tengo que dar yo, por estar aquí con estos héroes que se dejan la piel por curarnos y, sobre todo, con estos niños y su cara de felicidad al recibir un simple balón o una camiseta”. El seleccionador nacional dejó claro que "espero volver muchas más veces aquí para alegrar, aunque sea sólo un segundo de sus vidas a las familias de quienes lo están pasando mal".
Jacinto A. Alonso, presidente de la FRF, manifestó que “es una gran satisfacción estar hoy aquí tan bien acompañado por el seleccionador nacional y por la presidenta del Gobierno de La Rioja. Hemos vuelto a retomar lo que hicimos en años anteriores con Luis de la Fuente, visitar
El Comité Técnico de Árbitros de la Federación Riojana de Fútbol afronta la tercera convocatoria de la temporada para incorporar nuevos árbitros y árbitras a su programa de desarrollo y formación. A partir del martes 14 de febrero (el curso finalizará el miércoles 1 de marzo), los nuevos aspirantes podrán comenzar su camino en el seno de un Comité que en los últimos años ha experimentado un gran crecimiento (26 árbitros y árbitras durante esta temporada) y ha formado a colegiados que dirigen partidos en todas las categorías de élite del fútbol español, como es el caso de César Soto, árbitro internacional.
Fecha límite de inscripción: hasta el día lunes 13 de febrero (inclusive).
Información presencial en el CTA FRF en Avenida de Zaragoza nº12 (planta 4ª)
Llama al 941 238 322
Escribe a arbitros@frfutbol.com
Las Selecciones masculinas Sub-16 y Sub-14 Riojanas ya conocen fechas, lugar y rivales en la segunda fase de los Campeonatos de España. Segundas de sus grupos en la primera fase celebrada en Melilla, disputarán la Fase Plata en Cádiz del 10 al 12 de febrero. El pasado 12 de enero se celebró el sorteo en Las Rozas.
La Selección Sub-14 está encuadrada en el Grupo E y tendrá a Navarra y a Melilla como rivales de grupo. La Selección Sub-16, por su parte, jugará en el Grupo D junto a Castilla La Mancha, Melilla y Ceuta.
La Fase Plata en ambas categorías está compuesta por tres grupos con once equipos (4, 4 y 3) en el que se clasifican para la Fase Final, que se celebrará en el mes de junio, los primeros de cada grupo y el mejor segundo.
a los niños, acompañar a los sanitarios y agradecerles todo lo que hacen por nosotros. Es una mañana muy bonita”.
La visita a los niños ingresados en el servicio de Pediatría del Hospital San Pedro se ha convertido ya en una tradición para la FRF. Una tradición suspendida los dos últimos años debido a la pandemia del COVID 19. Ahora, se ha recuperado, como la mejor de las sonrisas.
Buen papel de las Selecciones Riojanas de Fútbol Sala en los Campeonatos de España
FRF
Las Selecciones Riojanas masculinas Sub-16 y Sub-19 de Fútbol Sala se despidieron de los Campeonatos de España (cuya primera fase en el Grupo C, el de los combinados riojanos, se disputó durante las pasadas Navidades en Madrid), dejando una gran imagen.
La Sub-16 de Rubén Garrido llegó al último encuentro para jugarse la clasificación para los cuartos de final contra Navarra. Para la ‘Riojana’ era una oportunidad histórica que no se pudo concretar tras caer por 2 a 1 ante los navarros en un partido emocionante y dramático.
La Sub-19 de David Hernández compitió muy bien en todos sus partidos y logró una gran victoria frente a Navarra por 6-8, aunque finalmente no pudo pasar de fase.
La Rioja dejó Madrid con un balance positivo, más allá de los resultados, y con dos Selecciones que han demostrado gran capacidad de competir.
Le conocí a principios de los 80, donde teníamos nuestras disputas con aquellos grandes partidos de juveniles entre Berceo-Calahorra. Siempre con mucho respeto fuera del campo. Hace varios años fui a visitarlo y enseñarle la revista y como siempre me habló claro “Conozco tu revista, lo hacéis muy bien y Mayoral tiene que estar aquí”. Siempre directo y amigo de sus amigos.
Creo que sin ser de las mayores empresas de La Rioja, seguramente será la que más apoye al deporte riojano... Balonmano Ciudad de Logroño, UD Logroñés, SD Logroñés, Berceo, etc. o colaborador en varios eventos como La Rioja-Bike.
El Lunes 2 de Enero de 2023 se disputó la Categoría Cadete. Después de jugar la primera fase, el Rioja Sala ganó al Valle del Ebro en la primera semifinal y el Ribera
Navarra de Tudela al ADL en la segunda. Siendo el Campeón de la Categoría Cadete el Rioja Sala que ganó en la final al conjunto Navarro.
El martes 3 fue el turno para los juveniles. Después de la previa, en una de las semifinales el AD Lardero venció al San Marcial y Las Fuentes al Anaitasuna de Pamplona. Las Fuentes ganó el Torneo tras vencer al ADL en la Final.
Por último, los infantiles, jugaron el miercoles 4. Tras la fase de grupos, el Camino Cuenta eliminó al ADL en la tanda de penaltis y Vulcanizados Ruiz de Tafalla venció al Ribera Navarra en el duelo Navarro. En la Final los de Tafalla se llevaron el trofeo de campeones tras vencer al equipo de Arnedo.
Puede calificarse de éxito este primer Taller de Reminiscencia que ha tenido lugar hoy en las instalaciones de AFA Rioja. Una iniciativa de la FEAFV con la colaboración de la Asociación de Veteranos del CD Logroñés.
Han estado presentes Alberto De Pablo presidente de AFA, Rubén Antoñanzas (Concejal Deportes Logroño), Gerardo García (Dinamizador), Antonio Hidalgo (Pres.Logroñes Veteranos y representante de FEAFV), Aitor (Terapeuta AFA), Jose Manuel Pinillos, Santi Hernaez y Juan Colás (Colaboradores Logroñés Veteranos).
Ha sido el primero de los doce talleres que se van a llevar a cabo y donde incluirá visita al Museo del Logroñés en el estadio y la visita al campo de Las Gaunas.
Una iniciativa con la que la Asociación presta su ayuda a toda la sociedad. Perfecta, amena y emocionante la exposición que ha hecho Gerardo García.
El LogroBasket se sobrepone al desacierto para ganar un encuentro que se complicó durante la segunda mitad.
Los primeros minutos estuvieron marcados por la capacidad de anotar cerca del aro que mostró el conjunto local. Los vascos castigaban en transición y anotaban bandejas frente a una defensa blanquirroja que no encontraba la forma de detener la rapidez con la que saltaron a la pista los jugadores del Santurtzi. Solo el acierto desde la línea de tres permitió al LBC Cocinas.com irse con el partido igualado tras los primeros diez minutos, acierto exterior que fue desapareciendo a medida que los minutos iban pasando. Fue en el segundo cuarto cuando el ataque de los locales más cómodo se encontró y gracias a ello abrió la primera brecha en el marcador obligando a Nacho Arbués a parar el partido tras el primer arreón de los vizcaínos. El LogroBasket atascado en ataque sufriría para encontrar vías de anotación así que se encomendó a la defensa durante los instantes finales del parcial para llegar al descanso con la renta más pequeña posible y así no desconectarse del partido.
Tras el descanso llegaron los peores minutos del enfrentamiento, el resultado de 9-6 durante el tercer cuarto habla claro de la horrible clarividencia de los dos equipos contra el aro rival. Los blanquirrojos vieron como los fallos se sucedían uno tras otro daba igual que los tiros fueran debajo de la canasta o desde la línea de tres que no encontraban la forma de que el balón traspasase la red rival. Todo abierto para los últimos diez minutos en los que se decidiría el partido. Fue en ese momento cuando llegó el mejor juego del LBC Cocinas.com, el carácter y el orgullo aupó a una defensa blanquirroja que ya no permitió canastas sencillas. En ataque se buscaron opciones claras para anotar que se castigó la pintura rival para ir poco a poco limando una distancia en el electrónico que rondó los diez puntos de ventaja para el Santurtzi durante el último cuarto. El buen trabajo permitió que el LogroBasket afrontara los minutos finales con una ligera renta, que pese al arreón final de los locales con canastas a la desesperada, fue suficiente para que los riojanos sumaran la decimocuarta victoria seguida con un resultado de 66-71.
Por fin la pandemia nos deja reanudar las actividades y poder llevar a cabo el II torneo 3x3 de navidades, del club Jacobeo Rioja de Alberite.
Y así el pasado sábado 7 de enero celebramos el torneo 3x3, esta vez fue como homenaje a nuestro amigo y alma de estos torneos: Ángel Ezquerro.
El evento tuvo lugar en el polideportivo de Alberite durante toda la mañana del sábado y con una participación más que deseada con más de un centenar de personas participando.
Entre ellas había jugadoras de todas las categorías, padres, amigos y aficionados de nuestra localidad mayoritariamente y de otros municipios cercanos. Pero sobre todo, muchos vecinos de Alberite que participaron de este encuentro aportando la alegría y buen ambiente que siempre les caracteriza.
Como prioridad estaban la de recordar a Ángel en uno de sus lugares preferidos, la cancha de baloncesto, donde tanto vio jugar a sus dos hijas.
Y como segunda prioridad estaba la de divertirnos jugando y compartiendo baloncesto. Todo ello con unas directrices muy especiales en este torneo: sin clasificacion ni ganadores, excepto en los
concursos de tiro de las diferentes categorías.Solo jugar y compartir equipo con diferentes personas.
Los partidos fueron disputados en 4 diferentes modalidades. Bueno mejor dicho en 5, porque también hubo una modalidad de familias, además del senior, pro-senior, adolescentes y minibasket.
Los equipos se fueron haciendo teniendo en cuenta las edades y también el nivel pero siempre con la única idea de buscar el buen ambiente.
Nos consta que Ángel está más que orgulloso de lo que se vivió esta mañana de sabado en Alberite, sede del club baloncesto jacobeo Rioja.
El alcalde de la localidad Sergio Tudelilla, nos acompañó como siempre lo hace, haciendo la entrega de medallas para todos los participantes Y de trofeos para los mejores tiradores.
Una nueva experiencia para nuestros jugadores y jugadoras
Durante los días 3 al 7 de enero de 2023 hemos podido volver a disfrutar de unos campeonatos de España en los que lo importante es la experiencia adquirida para todos y cada uno de nuestros jugadores/as así como cada miembro de los cuerpos técnicos.
Queremos agradecer a todos los que hacen posible que podamos acudir a estos Campeonatos así como a los entrenadores/as, delegados/as, físios y jugadores/as por su
preparación durante estos meses.
Todo ello sin duda gracias al esfuerzo de todos los padres y madres que "sufren" las consecuencias de los entrenamientos y madrugones en muchos casos. Mención especial también para nuestros tres árbitros riojanos que participaron en estos campeonatos, Ignacio Bañares, Martín Ramos y David Jiménez. Ahora pasamos a detallar los resultados de nuestras selecciones en su paso por los Campeonatos de España.
Últimas victorias sobre El Roda, Baskonia y Antigua CD Tormes
RS | Logroño
Nueva victoria del Clavijo sobre el Antigua CB Tormes en un mal partido que hoy le ha servido pero no llegará para ganar otros partidos.
Con la concentración de toda la cantera, el Palacio registró una de las mayores entradas. La semana pasada frente al Baskonia hubo que remontar 17 puntos con buena reacción ofensiva y hoy le ha costado anotar. La defensa sigue siendo la mejor arma del equipo y el ataque necesita más que los puntos de Norris.
No comenzó mal el partido, pero poco a poco el equipo entró en esa fase habitual de no ver aro y el Tormes se hacía fuerte con su defensa. El rebote tanto ofensivo como defensivo mantenía al equipo en el partido. Al descanso (30-31).
vos, lentos y con olor a masacre (25-8). Sin embargo el segundo cuarto el equipo se enganchó al partido. El equipo ya era mucho más sólido, eran varios jugadores los que anotaban y al descanso (36-31) las sensaciones eran otras distintas. Solo cuatro minutos tardaron los del Clavijo para ponerse por delante (4345). Luego todo volvió a descontrolarse tras la doble amonestación a Jenaro Díaz y a falta de 14 minutos el equipo quedaba en manos de Juanjo Nieto.
Sin gran brillantez el partido llegó con un Baskonia más precipitado y un Clavijo mucho más estable y fiable (61-69).
EL CLAVIJO RIOVRDE PRESENTÓ A SUS 33 EQUIPOS
Ha llegado tu hora, no esperes más y solicita a través del enlace la inscripción al Curso Federado de Árbitros que se realizará durante los días 28 y 29 de diciembre (en horario de tarde) en el Palacio de Deportes de Logroño (en función de las inscripciones se informará del horario exacto). Dicho curso será impartido por árbitros pertenecientes a categorías FEB, los cuales podrán guiarte a través de su experiencia y solventar cualquier duda o inquietud que puedas tener.
Curso totalmente gratuito gracias a la Federación Riojana de Baloncesto y a la Fundación Baloncesto Riojano.
Arbitros
Los visitantes seguían confiando en su defensa y viendo la incapacidad ofensiva local fueron haciéndose con el partido (39-47). Llegaron los últimos tres minutos y el Clavijo se apoyó en un inspirado Balasko y que con Norris puso el (66-63) y con bola para el Tormes, para empatar el partido. El tiro no entró, pero el equipo dejó dudas.
Otro partido sufrido por el Clavijo, después de superar un primer cuarto horroroso. Siendo positivos, siempre pelea los partidos y eso les hace estar donde están.
El Cazoo Baskonia salió como aviones con seis de seis en el triple y los logroñeses dubitati-
Antes del comienzo del partido entre Clavijo y CB Tormes el equipo logroñés presento a sus equipos cantera. Son 33 equipos con una media de 12 jugadores.
RIOVERDE CLAVIJO 30
TEKNEI BIZKAIA ZORNOTZA 27
ENERPARKING BASKET NAVARRA 27
DAMEX UDEA ALGECIRAS 27
CLÍNICA PONFERRADA SDP 26
C.A.M. ENRIQUE SOLER 26
DECOLOR GLOBALCAJA LA RODA 26
ZAMORA ENAMORA 25
C.B. MINUSCENTER MORÓN 23
LA ANTIGUA CBTORMES 23
REAL CANOE N.C. 23
El próximo 26 de febrero tendrá lugar la VIII Maratón de Montaña “Ogro” en Autol y que será puntuable para el Campeonato de La Rioja Mountain Races.
Las inscripciones están superando las expectativas y son mas los ochocientos os valientes “ogritos” los apuntados. En la Maratón hasta el dia 22 ya son 162, más 312 ogritos y 305 l de la Marcha Ogrito.
El Ayuntamiento de Cervera sigue promocionando el deporte y durante las pasadas Navidades, celebró un Campus multideporte-inglés del 28 al 30 de diciembre, en la que se llevaron a cabo distintas disciplinas deportivas, actividades relacionadas con la didáctica de la lengua inglesa, manualidades, etc.
Además de la tradicional San Silvestre, la cual contó con cerca de trescientos inscritos, y en la que hubo obsequios y avituallamiento para los participantes, para finalizar hubo un sorteo de premios en el que colaboraron ayuntamiento y distintos comercios de Cervera.
FRB | Logroño
Durante la primera semana del año se ha celebrado el CESA de Balonmano -Campeonato de España de Selecciones Autonómicas-. Con la participación de todas las comunidades autónomas españolas, la ciudad autónoma de Ceuta y el Principado de Andorra.
El evento se disputó en varias localidades de la Costa Blanca. Así, hubo partidos en Benidorm, Altea, La Nucía, Callosa de Ensarria, Alfas del Pi, Mutxamel, San Vicente del Raspeig y Alicante. Reunió a más de 2.000 deportistas, acompañados por familiares y afición que hicieron del evento un hito deportivo.
La competición se divide en Campeonato y Copa. El campeonato lo disputan las 8 mejores selecciones del año anterior, y la copa el resto.
La Rioja acudió con 6 selecciones, el máximo posible. En las categorías infantil, cadete y juvenil, tanto masculino como femenino.
Las selecciones riojanas disputaron un total de 37 partidos, en los que la lucha fue seña de identi-
dad y la actitud a la hora de afrontar los partidos, muy positiva, haciendo patente una gran mejora en los combinados riojanos.
En cuanto a resultados, que no es el objetivo prioritario de la federación riojana, hubo de todo. Desde derrotas abultadas, hasta victorias holgadas, pasando por algún empate y partidos muy emocionantes y tensos.
Cabe destacar el papel de la selección infantil masculina, que peleó por medalla en la competición del CESA denominada Copa, que encuadra hasta a 11 selecciones. En semifinales cayeron ante Navarra por un apretado 32-31, y en la lucha por el bronce no pudieron con la selección cantabra, que venció por un ajustado 17-20.
Así pues, el infantil masculino quedó en cuarto lugar de la Copa. El resto de selecciones no pudieron disputar medalla.
También acudió en representación de La Rioja una pareja de árbitros, que realizaron una labor muy satisfactoria, siendo designados para pitar la lucha por el 5º y 6º puesto del Campeonato.
RS
| NavarreteEl equipo de Juan José González inicia la segunda mitad de la liga regular con una victoria ante un rival directo que le hace soñar con alcanzar la permanencia.
Grafometal La Rioja ha cosechado su primera victoria de la temporada en la Liga Guerreras Iberdrola de balonmano femenino al doblegar en el Palacio de los Deportes de La Rioja (23:20, 13:12 en el descanso) al Gurpea Beti-Onak Azparren Gestión, en el Partido Estrella de la Jornada 12.
Los primeros compases fueron para las navarras. El Grafometal La Rioja volvía a empatar el choque al filo del minuto 9. Gestión respondía con firmeza, recuperando el control del partido y alcanzando su máxima ventaja (7:10) con un uno contra uno definido de forma brillante por Estitxu Rodríguez.
Grafometal La Rioja no perdía la compostura a pesar del marcador y conseguía equilibrar el marcador por medio de Kelly Rosa. La brasileña se encargaría de levantar a las suyas con 7 goles en la primera mitad, uno de ellos clave para dar a las locales su primera ventaja (11:10) en el luminoso.
Con 15:13 en el marcador, el choque sufría un receso debido a un duro encontronazo en el que Tatiana Lozano acabaría tendida sobre el firme. Todo se quedaría en susto, por fortuna, pero en verdad el lance detenía el avance de las locales, otorgando a Gurpea Beti-Onak Azparren Gestión la oportunidad de volver a empatar (16:16) el partido. Igualdad y al final ese estirón del equipo de Juan José González les hizo cobrar una ventaja que, a la postre, resultaría decisiva para firmar su primera victoria del curso.
Gurpea Beti-Onak Azparren Gestión deja escapar dos puntos
y la posibilidad de escapar en esta jornada de la zona del playdown. Grafometal La Rioja, por su parte, arranca esta segunda mitad de la liga regular con la esperanza de que este resultado signifique el inicio de una racha positiva que le permita soñar, por qué no, con escapar de esa fase por la permanencia en la máxima categoría del balonmano femenino español.
La segunda vuelta se ha iniciado con la primera victoria, y parece que los refuerzos del equipo en el mercado de invierno parecen dar sus frutos, la portero Geando Leoncio Rodríguez, Kelly de Abren Rosa, y Silvia Ederra que ha vuelto a su equipo, han dado otro aire al equipo.
Ahora, el equipo tiene que seguir por este camino e intentar dejar los lugares del descenso.
Cimarrón | Logroño Los sorteos de la Copa del Rey parecen que no son para el Ciudad de Logroño, el equipo riojano se medirá en el Palacio de los Deportes, al Granollers por una plaza en la final a 8. La fortuna ha querido que los de Miguel Angel Velasco se midan el 15 de marzo por una plaza en la Final a 8 al Granollers, equipo que marcha en la segunda posición de la liga Asobal y que solo se ha dejado cuatro puntos en esta primera vuelta de la competición.
Una vez finalice el mundial de balonmano, este més de enero, volverá la Liga Asobal con fuerza el primer fin de semana de febrero, comenzando la segunda vuelta, y con el objetivo del Ciudad de Logroño de estar en la zona alta de la tabla entre los mejores del grupo.
Leo Dutra no jugará más en el Ciudad de Logroño. El lateral brasileño continuará su carrera en el Vardar macedonio, que ha pagado la cláusula de rescisión de la primera línea, que regresó a las pistas en noviembre tras ocho meses de inactividad por la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.
Además, el Elverum Handball ha anunciado el fichaje del lateral izquierdo Antonio Serradilla para las dos próximas temporadas, hasta junio de 2025. El jugador sevillano de 24 años abandonará en verano el Ciudad de Logroño después de tres temporadas en el club franjivino.
Será la primera experiencia en el extranjero para el jugador sevillano de 24 años, formado en el BM Montequinto. Su próximo equipo
domina el balonmano noruego desde 2012, conquistando desde entonces todas los títulos de liga. Internacional con la selección española, con la que debutó en la EHF Euro Cup de 2019, disfruta de su madurez deportiva una edad muy temprana, demostrando un soberbio nivel con el Ciudad de Logroño. El equipo riojano con 63 goles en 15 jornadas, el mejor registro en la Liga Asobal.
macedonio Antonio Serradilla abandonará el equipo al final de temporada
sin suerte en los sorteosAntonio Serradilla, rumbo a Noruega.
Además de la Maratón, habrá una Media Maratón y una carrera de 10 Km
La IX Maratón Internacional Ciudad de Logroño volverá a reintegrar la inscripción a quienes acaben la modalidad de Maratón Metidos en la Navidad se ha presentado la IX Maratón Internacional Ciudad de Logroño que tendrá lugar el domingo 1 de octubre de 2023.
Tras el éxito de celebración y participación de la octava edición la Maratón Internacional Ciudad de Logroño homologada, volverá, como es tradicional una Media Maratón, con una distancia homologada oficialmente de 21.097 mts, y un 10K, igualmente homologado, para dar cabida a todo tipo de corredores que quieran disfrutar de la ciudad haciendo lo que más les gusta, desde los más profesionales y aficionados hasta los corredores más populares.
El plazo de inscripción está abierto y acabará al completarse las 2.000 inscripciones o el día 27 de septiembre de 2023. Se realizará online a través de la página web oficial de la prueba, en el apartado INSCRIPCIONES: www. maratonlogrono.es
Se establecen tres periodos de inscripción con tres precios diferenciados, que son los siguientes:
Hasta el 7 de agosto de 2023 o al alcanzar las primeras 500 inscripciones:
- 10k 16 euros (incluida camiseta oficial de la prueba).
- ½ Maratón 22 euros (incluida camiseta oficial de la prueba).
- Maratón 22 euros (incluida camiseta oficial de la prueba).
Del 8 de agosto al 18 de septiembre de 2023, o de las 501 a las 1.500 inscripciones:
- 10k 17 euros (incluida camiseta oficial de la prueba).
- ½ Maratón 25 euros (incluida camiseta oficial de la prueba).
- Maratón 34 euros (incluida camiseta oficial de la prueba).
Del 19 de septiembre al 27 de septiembre de 2023, o de las 1501 a las 2.000 inscripciones:
-10k 19 euros (incluida camiseta oficial de la prueba).
- ½ Maratón 28 euros (incluida camiseta oficial de la prueba).
- Maratón 38 euros (incluida camiseta oficial de la prueba).
Tras el éxito de su iniciativa del año pasado y en su empeño de apoyar una prueba libre de contaminación, como la maratón internacional ciudad de logroño, Sapje Renovables quiere volver a premiar con la devolución de su inscripción a los primeros 500 inscritos en la modalidad de maratón que finalicen la prueba, los cuales habrán generado energía limpia, y les reintegrará, nuevamente, la totalidad del importe de su inscripción.
Se disputará los días 13 y 14 de mayo
La primera etapa contrarreloj La Grajera-Pradoviejo
La segunda Nalda-Nalda en unos parajes espectaculares
Los días 13 y 14 de mayo de 2023 La VIII Rioja Ultratrail vuelve un año más. La prueba de referencia del trail en La Rioja, en su VIII edición, se celebrará nuevamente en el mes de mayo. Se llevarán a cabo dos etapas de media montaña realizadas en la Comunidad Autónoma de La Rioja, destinadas exclusivamente a 150 participantes.
Tienes hasta el 5 de enero para inscribirte y Deportes Ferrer te regalará la camiseta de la prueba.
Un recorrido muy especial por la tierra con nombre de vino, una carrera espectacular en la que se podrá disfrutar, no sólo del paisaje entre viñas, bosques y montañas sino también, de los lugares más emblemáticos de La Rioja.
La carrera cuenta dos etapas y un objetivo: disfrutar del deporte y de los paisajes más auténticos de La Rioja. 1ª Etapa: 13 de mayo de 2023. Contrarreloj de 13 km. Salida: Bodega Institucional La Grajera Llegada: Logroño Hora salida: 10:00h. Distancia: 13 km. La primera etapa de esta carrera empieza fuerte con una contrarreloj individual en los entornos de la Ciudad de Logroño. Una contrarreloj técnica, que transcurre por caminos y senderos cercanos a la capital Riojana, para llegar a la Ciudad del Fútbol de Prado Viejo. Una prueba que sin duda va a marcar diferencias entre los corredores participantes.
2ª Etapa Salida: Castillo de Nalda (La Rioja) Llegada: Castillo de Nalda (La Rioja) Hora salida: 10:00h Distancia: 24.7 km. La segunda etapa de la carrera se desarrolla en un lugar emblemá-
tico y lleno de historia: el Castillo de Nalda, castillo y palacio de los señores de Cameros, que se encuentra en la parte más alta de la localidad medieval de Nalda (La Rioja). Desde el pórtico que da a la plaza de la Tela de Nalda dará comienzo la segunda etapa y allí tendrá también lugar la llegada de los corredores.
Una etapa que transcurre por la sierra de Cameros, uno de los enclaves más bellos del panorama nacional y su recorrido apasionará a todos los participantes. Un recorrido duro y muy especial, sumergido en la más pura naturaleza de los más bellos paisajes riojanos. Naturaleza en estado puro entre hayas, encinas y robles. Aventura entre caminos, sendas y bosques de ensueño, entre ríos y cañones.
Toda la información de la carrera, recorrido, inscripciones, reglamento, premios, etc. puede consultarse en la web del evento: www.riojaultratrail.es Las inscripciones sólo podrán realizarse online a través de esa página web y el plazo para hacerlo ya está abierto y se cerrará el 10 de mayo de 2023 o hasta completar las 150 inscripciones máximas para esta prueba.
Buen ambiente, normalidad, buena organización, ágil y buena puesta en escena en esta nueva edición de galardones a los Mejores Deportistas. En esta ocasión, debido a la pandemia, se han entregado los premios a las gestas deportisvas que se lograron en 2021.
Tomaron la palabra Pedro Olalde, presidente de la Asociación de Periodistas, y cerró el acto Pedro Uruñuela, consejero de Educación, Cultura y Deporte.
Gazi Jalidov llegó a España con diez años, tras huir de la Republica de Daguestán y con mucho trabajo se ha situado en la élite del boxeo nacional e internacional. Consiguió diploma deportivo en los Juegos Olímpicos de Tokio y se prepara para conseguir el Oro en París.
Rocío del Alba arrastró muchas lesiones en ese 2021, pero no obstante estuvo dando la cara en todas las pruebes y presente en los Juegos Olímpicos.
José María Olazabal fue distinguido como Mención de Honor, con un palmarés espectacular y donde consiguió en dos ocasiones el Máster de Augusta. Olazabal estuvo cercano con todo el mundo y atendió a cada foto o saludo.
El premio a las Mejores Promesas fue para Zahra González y Oscar Lerena. Dos deportistas luchadores y que representan los valores de dos jóvenes deportistas.
MENCIÓN AL MERITO DEPORTIVO
Moreno y Elba Parmo (atletismo), Millán Jiménez (baloncesto), Clara Paraíso (boxeo), Diego Martínez (caza), Arturo Grávalos y Sheyla Gutiérrez (ciclismo), Iván Ayala (deporte aéreo), Teresa Lobera (esgrima), Lucía Gómez (arbitra fútbol sala), David Benítez, Nicolás Evangelio, Ion Gurrutxaga, Juan Izquierdo, Pablo Pérez y Adrian Raya (golf), Sergio Morón (hípica), María Ruiz (judo), Laura Moreno, Rodrigo Ibáñez y José Rafael Ibáñez (kárate), Unai Orradre (motociclismo), Sergio Rodríguez y Rubén Salaverri (pelota), Marta Cantabrana (rugby), Paula Grande, Aitor Romero, Emilio Martín y Juan Carlos sanchez (tiro olímpico). Los equipos EDF Femenino, Racing Rioja, Naxara y CD Pradejón (fútbol).
El Superprestigio MTB SISNET se centra en ofrecer puntos UCI en todas sus competiciones y en contar con auténticos circuitos de XCO modernos a la altura de los mejores recorridos internacionales de la modalidad, tanto en dificultad técnica como en exigencia física. Gracias a ello se ha forjado un nombre en el calendario internacional y por sus parrillas de salida han pasado algunos de los mejores bikers del planeta. Desde David Valero a Bec McConnell, pasando por una larga lista de bikers extranjeros destacados.
La gran novedad en el calendario del Superprestigio MTB SISNET es la llegada de Ancín, un municipio muy ligado al MTB y que ha organizado pruebas de distintas modalidades en el pasado. Será la
prueba inaugural del campeonato y tendrá lugar el 19 de marzo. El 16 de abril será el turno de Arguedas, una cita habitual del campeonato que llegó a albergar el Campeonato de España en 2019. El 21 de mayo en Caparroso, una localidad que se estrenó en 2022 y cuya gran acogida ha permitido que vuelva a ser puntuable en 2023. La gran final volverá a ser en Estella-Lizarra, el 25 de junio, en la que es la carrera más veterana de todo el Superprestigio MTB SISNET.
Como ya es tradición en el Superprestigio MTB SISNET, el campeonato ofrece un precio de inscripción prácticamente simbólico y sigue siendo el campeonato internacional que más fácil pone las cosas a los participantes en busca de potenciar esta disciplina olímpica a todos los niveles.
El sábado 25 de febrero de 2023 tendrá lugar una nueva edición de la Carrera Nocturna de Rincón de Soto, una carrera ya que se ha consagrado como una gran fiesta del atletismo regional a finales de febrero.
Esta es la octava edición de un evento que trata de distinguirse de otras carreras poniendo el foco en los Clubs de Atletismo, base del atletismo popular. Por ello, parte de los premios son colectivos, con trofeos originales y populares como jamones (para los clubs más populares) o el peso de un corredor en peras (para el club más rápido masculino y femenino). Este espíritu queda reflejado en el sobrenombre de la Carrera: VIII Hermanamiento de Clubs de Atletismo.
Nuevamente este año irá dirigida a la Asociación FARO (en favor de los niños con Cáncer), y que históricamente ha ido de la mano de Proyecto Hombre La Rioja. Por estos y otros muchos valores que transmite el deporte en general y el atletismo popular en particular, nuestra carrera cree oportuno que éste sea un día de fiesta para todos.
Habrá sorteos, dorsales per-
sonalizados, dinero en metálico para los más rapidos, trofeos y medallas. La bolsa del corredor será espectacular con la inscripción de 5 euros. Todo es posible porque tanto el Ayuntamiento como las empresas se han volcado con el equipo. Además nuevamente el voluntariado de este pueblo con más de 100 personas, lo hace especial.
El colofón de la prueba, como buena fiesta (del atletismo popular) que se precie, es la celebración de una cena con precios populares en la que corredores, voluntarios y organizadores de la prueba celebran el final de un gran día y comparten experiencias. En la última edición batimos el récord de inscripciones, llegando a los 360 corredores, y un total de 200 personas estuvieron presentes en la cena. De todo ello tiene gran culpa la difusión que hacemos a través de nuestras Redes Sociales (Facebook e Instagram) desde 2 meses antes de la prueba, donde vamos informando de manera muy original, y en formato de cromos, los corredores o hitos destacados de la carrera (premios, participantes, colaboradores...).
Se estrena una nueva prueba entre Logroño y Nájera
El 5 de febrero se disputará la Media Maratón del Camino LogroñoNajera y el 5 de marzo entre Nájera y Santo Domingo. Unido a la carrera de 10 Km y Nordic Walking
Los corredores que disputen las dos etapas podrán beneficiarse de descuentos y participar en el sorteo de dos viajes
La Media Maratón se hace más camino que nunca en La Rioja. Este 2023 será un año especial para esta mítica carrera del Club Maratón Rioja, que evoluciona haciendo historia con el nuevo formato. Así habrá dos tramos, con sendas carreras. La etapa Logroño-Nájera se celebrará el 5 de febrero, mientras que la tradicional, entre Nájera y Santo Domingo de la Calzada y que este año alcanza su 16 edición, tendrá lugar el 5 de marzo.
La salida de la primera etapa será desde el Parque de la Grajera para coger el Camino de Santiago, pasa por Navarrete y Ventosa hasta llegar a la línea de meta, que estará ubicada en la Plaza España de Nájera. La segunda etapa partirá desde la Plaza de Navarra, de Nájera, para continuar por los términos de Azofra y Cirueña y concluir en la Plaza de España de Santo Domingo de la Calzada.
Esta nueva Media Maratón del Camino ha sido presentada esta mañana por Eloy Madorrán, director general de Deportes del Gobier-
no de La Rioja; David Mena, alcalde de Santo Domingo de la Calzada; Jonás Olarte, alcalde de Nájera; María Luisa Corzana, alcaldesa de Navarrete; Ricardo Velasco, alcalde de Ventosa; Rubén Antoñanzas, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Logroño; Manel Vergara, presidente del Club Maratón Rioja; Raúl López, vicepresidente del Club Maratón Rioja; César Ceniceros, presidente de ALCER Rioja y Esther Castilla, vicepresidenta de ALCER Rioja.
Los corredores que disputen las dos etapas podrán sellar su participación al finalizar ambas carreras y beneficiarse de descuentos y sorteos. También da derecho a entrar en el sorteo de dos viajes para dos personas a Santiago de Compostela, a participar en sorteos exclusivos, obtener en la cartilla los sellos exclusivos que acreditan su finalización o descuentos en productos de consumo facilitados por el patrocinador de la credencial.
RS | Haro
Eroica Hispania 2023, Haro Capital del Rioja, se presenta oficialmente y confirma su celebración el primer fin de semana del mes de junio de 2023, siendo la ciudad jarrera, nuevamente el epicentro de la actividad ciclista durante todo el fin de semana.
Como siempre, tod@s l@s interesad@s en participar de esta fiesta del ciclismo clásico podrán elegir entre los cuatro recorridos que la Organización pone a disposición de l@s Eroic@s para que puedan formalizar su inscripción. Los cuatro recorridos con sus respectivas distancias, (Paseo, 25Km; Recorrido Corto, 74Km; Recorrido Medio, 124Km; y Recorrido Largo 184Km) se mantienen con los mismos trazados respecto a los recorridos de la edición de 2022, y como siempre, garantizarán una experiencia única e inolvidable para tod@s aquell@s que los recorran el próximo 4 de junio de 2023, pedaleando con sus bicicletas de acero por los caminos riojanos.
Las inscripciones a la séptima edición de Eroica Hispania se abrirán en próximas fechas por lo que invitamos a tod@s l@s interesad@s a que estén atentos a las Redes Sociales de Eroica Hispania en las que anunciaremos próximamente la fecha de apertura de inscripciones. El festival que acompaña al evento y que se celebra durante el fin de semana con actividades lúdicas, culturales y folclóricas en torno al ciclismo clásico.
RS | La Rioja
Logroño acogerá el próximo domingo 12 de febrero una nueva carrera. Se trata de En Logroño se Corre, una prueba que viene para quedarse y que cuenta con el padrinazgo del atleta vitoriano Martín Fiz, campeón de Europa y del Mundo de maratón.
La carrera familiar solidaria tendrá un precio de 5 euros, de los que 2 euros irán destinados a FARO Rioja. Habrá otras dos distancias, 5 kilómetros y 10 kilómetros. Las inscripciones están abiertas y el precio para quienes se apunten antes de las 23.59 horas del domingo 29 de enero será 15 euros. A partir de esa fecha, se actualizará a 20 euros. El plazo para inscribirse finaliza a las 23.59 horas del miércoles 8 de febrero. Quienes lo deseen pueden inscribirse a través de este enlace: https://www.avaibooksports.com/inscripcion/en-logro-
no-se-corre/inscripcion_datos/.
La organización habilitará un único día para poder apuntarse de manera presencial: el sábado 11 de febrero, de 18 a 20 horas, en el punto de recogida de dorsales, ubicado en la Concha de El Espolón. El coste de la inscripción presencial será 25 euros.
La carrera familiar será la encargada de dar el pistoletazo de salida a esta nueva prueba. Dará comienzo a las 10 horas y la salida y llegada estarán ubicadas en El Espolón (calle Muro de la Mata). Una hora más tarde empezarán las otras dos carreras (con punto de salida y llegada ubicados en Muro de la Mata). La I Carrera En Logroño se Corre conjugará deporte, solidaridad y turismo.
El aspecto competitivo se resalta al máximo con la presencia y participación en la prueba de Martín Fiz, leyenda del atletismo nacional y mundial.
La capital de La Rioja ha inaugurado hoy la octava edición del Circuito de Carreras de Logroño Deporte a lo grande, con la el tradicional Cross Popular de Reyes de Los Lirios que ha alcanzado una de sus mayores participaciones. Hasta 300 inscritos en la carrera, cuyos beneficios para la Asociación de Enfermos de Esclorosis lateral amiotrófica VencRLA La Rioja.
La carrera estrenaba hoy nuevas distancias tanto para los menores de 16 años como para los mayores, con 2.300 metros y 10.000 metros respectivamente. Ya en la salida se han vivido las primeras caídas por resbalones, algo que ha sido una constante durante toda la carrera y que ha producido algunos abandonos, como el de David Loza, del Durango Kirol Taldea, uno de los favoritos de la carrera, que ha sufrido dos caídas.
Nacho García estrenaba así marca en esta nueva distancia de la prueba, con 32:54. A 31 segundos llegaba Eñaut Insausti ha-
ciéndose con el segundo puesto. La tercera plaza ha sido para el triatleta burgalés del CD Tragaleguas José Francisco Cordero, con un tiempo de 34:06.
En mujeres, otra atleta del ADAS-CUPA, Esther Rodríguez, la riojana ha vuelto a vencer hoy con autoridad en una carrera en la que ha sido líder por tercera edición consecutiva. Esther Rodríguez ha firmado un tiempo de 38:07. Segunda ha sido la navarra Lorena Herrera, con un tiempo de 43:30. El podio lo ha completado la baracaldesa Isabel de la Hera, con un tiempo de 45:18.
En la carrera infantil, el vencedor ha sido Miguel Galastegui (Beronia-Senda), con un tiempo de 7:24, seguido de Asier Gómez (Tritones Rioja), con 7:36, y de Samuel Chandro (Beronia-Senda), con 7:42. En chicas, la victoria ha sido para Valeria Iradier (Tritones Rioja9, con un tiempo de 8:38, seguida de su compañera de equipo Inés Remírez, con 8:56, y de Emma Torre (Beronia-Senda), con 9:45.
La Federación Riojana de Pelota, celebro este año la 17 edición del Torneo de Navidad, con la novedad de que además de realizar el tradicional Torneo de Navidad “Embalajes Blanco”, conocido también como el Master de Parejas, también se han realizado otros 3 torneos más, uno el de Promesas, otro de jóvenes promesas y un cuarto torneo, el Torneo el torneo de chicas con pelota mixta, en el cual han participado más de 60 jugador@s,
La final del Master de Navidad “Embalajes Blanco”, se celebró el martes 3 de enero en el Frontón Adarraga de Logroño, ante una gran cantidad de público, como ya era hora ver en el frontón antes de la pandemia.
El festival comenzó jugándose con las dos semifinales de las chicas del Torneo de Navidad “LogroñoDeporte”.
La primera semifinal la jugaron Maite y Alejandra que se impusieron a Irati y Ana Couto, en un partido muy igualado hasta la última parte del partido, 18 a 15.
La segunda semifinal la jugaron Malen e Ibone que se impusieron a Ainoa y Carmen por 18 a 10.
Las ganadoras de dicha semi-
final jugarían la final el jueves 12 de enero.
Todos esperábamos ver quiénes eran los ganadores de esta edición, donde los jugadores de las semifinales eran por una parte Gorka y Jorge Altuzarra, y por otra parte, Aitor Lara y Untoria.
Gorka no pudo jugar y era sustituido por Oscar Lerena que junto con su compañero Jorge Altuzarra se impusieron a Aitor Lara y Untoria por 22-18.
Al finalizar los partidos se procedió a la entrega de trofeos, en la cual estuvieron presentes, Eloy Marrodan, Director de Deportes del Gobierno de La Rioja, Rafael Sáenz Blanco de Embalajes Blanco, Juan José Belmonte, y Jesús Mª Estebas, Presidente y Vicepresidente de la FRP.
La tarde del Jueves 12 de diciembre de 2022, como ya viene siendo habitual, el frontón Adarraga volvió abrir las puertas para acoger la celebración de las 4 finales de la 17 edición del Torneo de Navidad “Logroño Deporte.
La primera final fue la de las chicas, donde Maite y Alejandra se impusieron a Malen e Ibone por 18 a 10.
Seguidamente se jugó la final de Promesas, donde Campo y Lacalle se impusieron a Iruzubieta y Plaza por 22—15.
La segunda final fue la de Jóvenes Promesas, en un partido muy igualado hasta el último tanto que recayó en los jugadores Tuesta y Nanclares que vencieron por la mínima a Lázaro y Salinas, 22-21.
Por último se jugó la final de mayores, donde Álvaro Garcia y Javi Garcia, que sustituyo a Canseco, ganaron a Bobadilla y Medel por 22—13.
Al finalizar los partidos se procedió a la entrega de trofeos, en la cual estuvieron presentes, Rubén Antoñanzas Concejal de Deportes del Ayto. de Logroño, Rafael Sáenz Blanco de Embalajes Blanco, Juan Jose Belmonte, y Jesus Mª Estebas, Presidente y Vicepresidente de la FRP.
Juanjo Rodríguez completa sus 22 años consecutivos
Laura Moreno consiguió ser Bronce Iván Beni consigue cuatro Oros consecutivos Imanol Blasco consigue el Bronce
RS | La Rioja Extraordinario resultado de los judokas riojanos en la COPA DE ESPAÑA de JUDO celebrada en Tortosa.
IVAN BENI del Gimnasio Pedro Fernández logro la medalla de ORO en la categoría Infantil +66 kilos, este Judoka logra el poker de Oros en Copas de España está temporada, tras vencer en SUANCES, AVILES, BARBASTRO y TORTOSA, y mantiene su primera posición en el Ranking Nacional de la Selección Española de Judo.
Finalizó la temporada regular del circuito español de tenis en silla de ruedas con la disputa del Campeonato de España disputado del 14 al 17 de diciembre en las instalaciones del Real Club Pineda de Sevilla.
En esta competición, reservada a los 12 primeros del ranking nacional, tomó parte Juanjo Rodríguez, jugador del C.D. Envero, quien sumaba con esta participación 22 años consecutivos de clasificación para la prueba más importante del calendario nacional.
No empezaron bien las cosas para el riojano que, en la modalidad individual, cayó en primera ronda con el gallego Illobre en un partido muy igualado 7-5 6-7 6-10.
Sin embargo, en la modalidad de dobles, haciendo pareja con su compañero habitual Coronado, consiguieron derrotar por tercera vez esta temporada a la dupla Iglesias/Prat y donde llegaron a semifinales. Terminaron ganando el cordobés García Vena y el potentísimo jugador vigués Martín De La Puente, nº 1 mundial en el ranking de dobles y nº 7 en el individual.
También logró medalla Imanol Blasco en -42 kilos infantil del Gimnasio Samurái después de una fantástica competición obteniendo el BRONCE y Ángela Sáenz también del Gimnasio Samurái se quedó a las puertas del podium en -57 kilos infantil femenino obteniendo un meritorio séptimo puesto.
Junto con los judokas riojanos estuvo Marta Fuertes como entrenadora realizando una extraordinaria labor.
La karateca riojana, Laura Moreno Resa, se ha hecho con la medalla de Bronce en el Campeonato de España de Karate, disputado este fin de semana en Orense. Acudía Laura a Orense con mucho ánimo, tras su Mención al Mérito Deportivo, otorgado el jueves en la Gala del Deporte Riojano. Disputó su primer combate contra una representante de Andalucía, ganando 5-1, posteriormente venció a la Castellano-leonesa por 6-1, en semifinales, en un combate muy disputado, que mereció ganar, cayó finalmente contra la madrileña, campeona de Europa Sub-21, por 2-3. En la repesca por el bronce se impuso a la catalana por 3-0.
Con este Bronce, Laura consigue su tercera presea absoluta, que sumadas a la plata y a otro bronce en categoría sub-21 le colocan ya con 5 medallas en Campeonatos de España.
Laura fue dirigida por su entrenador, Ángel Apellániz, que supo dirigir sus combates con gran acierto desde el puesto de coach.
RS | La Rioja
Del 16 al 18 de diciembre se ha celebrado en Sabadell el LXVI Campeonato de España Absoluto en piscina de 25.
6 nadadores riojanos de 3 clubs riojanos han sido los participantes en este evento.
Iván Martínez CN Las Norias: 50 Espalda - 100 Espalda - 200 Espalda - 100 Libre - 100 Mariposa.
Sergio Nieto CN Las Norias: 800 Libre y 1500 Libre.
Érik García CN Las Norias: 800 Libre.
Alisa Radygina CN Logroño: 50 Espalda - 100 Espalda - 200 Espalda. Ainara Losantos CN Nassica: 50 Libres.
Gonzalo Ruiz EM El Olivar: 100 Estilos - 200 Estilos.
Entre los buenos resultados de los nadadores riojanos (4 de ellos todavía categoría Junior) destacamos al nadador de Aldeanueva de Ebro con una actuación sobresa-
liente en los 100 y sobre todo en el 200 espalda donde cosechó un 4 puesto absoluto.
Iván Martínez con dos récords absolutos de La Rioja en el 100 Espalda 7º clasificado Absoluto con 53,10.
Y en el 200 Espalda 4º clasificado Absoluto con 1:55,57.
Sergio Nieto (1 récord absoluto)- 800 L 8:15,44 Récord Absoluto de La Rioja y 20º clasificado Absoluto.
Alisa Radygina (2 récords absolutos)- 50 Espalda 30,15 Récord Absoluto de La Rioja y 35ª clasificada Absoluta.
100 Espalda - 1:04,91 Mejor marca de edad de 15 años y 45ª clasificada absoluta.
200 Espalda - 2:20,42 Récord Absoluto de La Rioja y 33ª clasificada Absoluta.
Ainara Losantos( 1 récord absoluto) 50 Libre 26,42 Récord Absoluto de La Rioja y 31ª clasificada Absoluta.
RS | La Rioja La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha hecho público el nuevo calendario provisional de competiciones deportivas para este año 2023, el cual constará de veintidós campeonatos y cinco copas de España.
Como novedades, el Centro Integral de Estudios y Prácticas Cinegéticas de la RFEC en Castillejo de Robledo (Soria), volverá a acoger dos pruebas, los Campeonatos de España y Recorridos de Caza y de Recorridos de Caza con Arco, mientras que el Campeonato de España de Cetrería volverá a disputarse en distintas fechas las modalidades de Altanería y Bajo Vuelo.
El calendario deportivo de 2023 se ha inaugurado con el VIII Campeonato de España de Podenco Andaluz y Maneto, una modalidad que no se pudo celebrar en 2022 y
que se ha desarrollado en Baeza (Jaén), los días 7 y 8 de enero.
La próxima cita proyectada será el 25 de febrero, cuando se dispute en Baleares el XXV Campeonato de España de Perdiz con Reclamo.
Con respecto a las competiciones internacionales, nuestros deportistas de Compak Sporting, Recorridos de Caza, Field Target y San Huberto, intentarán repetir los magníficos resultados de 2022, donde Beatriz Laparra se proclamó campeona de Europa de Compak Sporting, y Neus Jaume campeona del Mundo de San Huberto.
Cabe recordar que este calendario de competiciones se actualizará periódicamente con las localidades y sedes concretas de las distintas modalidades de caza, que estarán tuteladas por el Consejo Superior de Deportes (CSD).
P. M. Azofra | La Rioja Hay que lamentar que se están cuadrando numerosas novilladas en las primeras ferias españolas y no vemos en los carteles al novillero alfareño Fabio Jiménez. Méritos para estar anunciado tiene y ya irá cayendo la temporada para verlo hacer el paseíllo por ahí. Lo de casa o cerca no “cuenta”, para entendernos.
Diego Urdiales sí está trenzando un buen inicio de temporada. En Valdemorillo torea mano a mano con Juan Ortega el 2 de febrero. Toros de Juan Vázquez. En Castellón el 13 de marzo con El Fandi y Daniel Luque. Toros de Tornay. A Madrid irá dos tardes con toros de Alcurrucén y El Pilar. Los “lozanos” los matará alternando con Talavante y Daniel Luque y los “frailes” con Paco Aguado y otro que falta por cuadrar.
El 25 de febrero torea un festival en Navalcarnero con Uceda, Cayetano, Ureña... y en novillero Manuel Caballero, hijo del matador albaceteño del mismo nombre y recién “lanzado” al escalafón no-
villeril. Festejo en favor de la cirugía taurina.
Otro festival torea en Córdoba y en la localidad cordobesa de Bujalance, festejo homenaje a El Puri: Julio Benítez “El Cordobés”, Lagartijo, Cayetano... Será el 19 de febrero. Siete días antes, en Nerva, Huelva, otro festival con Cayetano, El Fandi, Perera... Hay algunas fechas más que iremos dando... en febrero para no apabullar. Y también la feria de Sevilla donde participará Diego. No puede faltar.
Los festivales son excelentes como preparación y puesta a punto.
En Valencia no lo han programado y merece estar en la feria más que la mitad de los anunciados. Como merece Diego Ventura al que veo que tampoco lo anuncian en el capítulo del toreo a caballo en varias ferias. La injusticia y desacato de Pamplona, Bilbao, Logroño... y otras combinaciones con este torero a caballo entiendo que será capítulo y referencia histórica en el toreo: Por los promotores y los que callan y consienten cuando sus resultados superan y doblan al resto.
Con fechas de vísperas navideñas, en periodo y entre las mismas fiestas, antes y después se vienen celebrando partidos de pelota en La Rioja, y varios de sus frontones, protagonizados por aficionados con cierto historial, ex profesionales en todavía buen momento, juveniles, infantiles, mujeres... que el público, en general, le gustaría verlos en letra y si fuera con imágenes mejor. Ya se sabe que todo no se puede cubrir y la escasa querencia de inversión “lectora”.
Se echa de menos que en los medios “normales”, de información en papel, se dé escasa cancha o ambiente a esos eventos deportivos que pueden presumir de localismo y paisanaje. A veces el estricto resultado, otras ni eso...
Uno entiende que los deportes necesitan imágenes y noticias. Y los que los protagonizan se estimulan con ello. Resultados y momentos sobresalientes. Visibilidad. Ya sé. Ya sé que España es un campo de fútbol y que lo primero es antes. Que Altuna, Zabaleta, Laso, Ezkurdia, Jaka, Albisu... son la cumbre de las canchas y lógico es el informe de sus actuaciones con “estampas” a todo color y tamaño... Pero un poquito para los “segundos”... ”terceros”... Muchas veces no se da el resultado, o se da chiquito y escueto... y me refiero a los Gaskue, Elícegui, Víctor, Darío, Zabala, Iztueta, Salaberría, Zabala, Aguirre... y similares. Todo se andará.
Pedro Ferrer: “Se trata de un servicio digital textil con las técnicas de estampación más novedosas. La calidad de la impresión es siempre óptima”
RS | La RiojaNos acercamos hoy a FERRER SPORT (www.ferrersport.com), empresa siempre a la vanguardia en material deportivo. Nos interesa saber algo más acerca de la última novedad que han implementado: “Se trata de un servicio de impresión digital textil, una de las técnicas de estampación más novedosas que existen en la actualidad, siendo un derivado de la impresora de papel. Este tipo de impresión es una opción muy recomendable para clubes deportivos y federaciones, para tiradas pequeñas o incluso una única unidad”, nos explica Pedro Ferrer, el director de Ferrer Sport.
“La estampación digital textil consiste en digitalizar el diseño y mandarlo a imprimir mediante una máquina de última tecnología. El objetivo de la impresora textil es inyectar la tinta en el tejido, por lo que ésta pasa a formar parte de la prenda”.
La técnica es muy similar a la serigrafía, pero el proceso es menos elaborado. No es preciso crear pantallas ni realizar el traspaso de la tinta de manera manual, puesto que todo el procedimiento lo realiza la máquina. “Al inyectarse la tinta a la tela, el método de la impresión digital puede realizarse sobre prendas de diferentes tejidos, como pueden ser camisetas, polos, sudaderas o incluso pantalones”, indica Pedro, señalando que son numerosos los clubes deportivos riojanos que “están demandando este servicio, debido a su calidad y flexibilidad en el número de tirada”.
Preguntado por las ventajas del servicio, Ferrer indica que “la calidad de la impresión es siempre óptima, puesto que respeta la nitidez y
la precisión de la imagen que se ha impreso, sin existir un límite de colores en este tipo de impresiones”.
FERRER SPORT, en su afán de mejora continua, ha iniciado este servicio en su tienda de Logroño (Siete Infantes de Lara 19-21).
¿Qué objetos se pueden imprimir por DGT? Cualquier prenda de algodón 100% o género natural que no contenga más de un 30% de poliéster.
¿Cómo es el tacto de la impresión digital? Las prendas tienen un tacto suave, en prendas blancas la tinta queda completamente integrada en el tejido, en prendas de color hay un poco más de grosor debido al pretratamiento y la base blanca, pero sigue teniendo un acabado muy suave al tacto.
¿Se puede imprimir cualquier diseño mediante DGT? Con la impresión digital podemos imprimir con todo lujo de detalles, es por esto que si una entidad deportiva quiere crear productos con diseños degradados o fotografías, la impresión digital es la técnica más adecuada y además sin cantidades mínimas.
¿Cuál es la durabilidad de la impresión digital? Las impresiones mediante DGT tienen una alta calidad y larga duración.
RS | La Rioja Comienza su quinta temporada la estructura riojana de Coloma mas potente hasta la fecha. 2023 viene fuerte por el simple hecho de iniciar la temporada liderando por D. Valero el Ranking UCI Mundial de XCO en categoría élite, algo que nunca antes lo ha logrado un español y a esto sumándole los ambiciosos fichajes de Jofre Cullell y Catriel Soto. 2022 se reforzó con Natalia Fischer, que ha revalidado el titulo de Campeona de Europa de XCM.
El ‘BH COLOMA TEAM’ se refuerza en su camino hacia #Paris2024 con la entrada al equipo del catalán Jofre Cullell, corredor élite de segundo año que sabe muy bien qué es subirse a lo más alto del podio y al ex-compañero de Carlos Coloma, el argentino Catriel Soto, que también sabe qué es subirse a lo mas alto de una Copa del Mundo.
Para el ‘BH COLOMA TEAM’
uno de los grandes refuerzos de cara a afrontar la temporada 2023 es la ampliación del equipo Co-Factory. Se verá reforzado tras una gran inversión tanto en la parte del Staff, vehículos y nuevo Paddock como en corredores, fichando por primera vez a un Cadete, Hugo Franco, actual Campeón de Europa de XCC y con un total de cinco nuevas incorporaciones.
La localidad de Villamediana acogerá el próximo 11 de febrero, un partido de un combinado nacional y el CD Logroñés Veteranos. Un partido de carácter benéfico y que la recaudación irá destinada a la Fundación Ramón Grosso, que desarrolla proyecto de salud y escolarización en Chad.
Rubén Sáenz (concejal de Deportes de Villamediana) “Serán dos días de actividades en la localidad, para el partido nos han confirmado
su presencia varios ex jugadores del Real Madrid. Además ha confirmado su presencia el exseleccionador nacional y campeón del Mundo y de Europa, Vicente del Bosque”
El partido se disputará en el Campo de hierba artificial de Fútbol-8 de Villamediana. El polideportivo Municipal y su aparcamiento acogerán varias actividades y el propio aparcamiento. Por su parte los veteranos de Antonio Hidalgo, plantaran cara con jugadores de distintas épocas.
absoluto de la rioja) siendo esta marca también mínima europea y mundialista de su categoría.
Se celebró el meeting internacional de natación en Amberes (Bélgica), hasta donde se desplazó la selección española absoluta y junior. Al equipo nacional junior acudió el joven nadador Iván Martínez del (Club natación Las Norias), para participar en el 100 libre y en los relevos 4*200 libre y 4*100 libre.
La primera de las alegrías llegó por la tarde en la final del 100 espalda. Iván consiguió el segundo lugar en el pódium con un tiempo de 55.69 (record absoluto de La Rioja).Esta marca está por debajo de la mínima europea y mundialista junior exigida por la Real Federación Española de Natación; aunque tendrá que ratificarla en el Campeonato de España Open de primavera en Mallorca del 29 de marzo al 2 de abril.
El domingo por la mañana su primera prueba fue la eliminatoria del 200 espalda. Paso a la final de la tarde con el segundo mejor tiempo (2:05.56).
Por la tarde empezó la jornada con las semifinales del 50 espalda, paso a la final con el segundo mejor tiempo 25.99 (record
La mayor alegría de todas llegó en la prueba de 200 espalda donde obtuvo la 1ª posición del campeonato con una marca de 2:02.99 nuevo record absoluto de La Rioja y mínima europea junior.
Volvió a nadar el 50 espalda en la final quedando en segundo lugar con un tiempo de 26.00.
Por último, para finalizar el campeonato participó en el relevo 4*100 libres con sus compañeros Junior quedando en tercera posición. Fin de semana intenso con muy buenas marcas y muy buenas sensaciones.
Iván retomará la competición nacional en el campeonato de España de comunidades que se celebrara en Torrevieja (Alicante), del 10 al 12 de febrero en los que defenderá con mucho orgullo los colores de La Rioja.