Riojasport nº 181 - Diciembre 2022

Page 1

Nº 181 DICIEMBRE 2022 www.revistariojasport.com facebook.com/revis.riojasport.7 @RevisRiojaSport REVISTA MENSUAL DEPORTIVA INDEPENDIENTE EL RIOJANO LUIS DE LA FUENTE NUEVO SELECCIONADOR NACIONAL Foto de portada: RFEF
3 Nº 181 DICIEMBRE 2022
EN
y sus
www.revistariojasport.com
*5.000 ejemplares y distribuidos en La
*En
*
Depósito legal:
Subscripción: 45
de
Contacto y
riojadeporte@hotmail.com Sumario Primera RFEF y Luis de la Fuente................................................................. Segunda RFEF y entrevista con Israel Villarreal............................................ Tercera, Preferente y Sala........................................................................... Nuestros equipos y Desde el Banquillo......................................................... Torneo de Autol y Copa................................................................................ El Clavijo sigue en racha. Presentación del libro Alma y Óscar........................ Actualidad deportiva de Lardero............................................................... Ciudad de Logroño y Sporting Rioja........................................................... Presentación UltraTrail 2023 y Programación Navidad Logroño Deporte..... Entrevista con Rubén Antoñanzas y San Silvestre 2022............................... Campeonato de La Rioja de Clubes y Homenaje Joaquín Plaza.................... Torneo
Embalajes Blanco y Villamediana...................................... Campeonato de
de Tiro Olímpico Aire Comprimido......................... Varios torneos Copa de España................................................................... Entrevista con Fabio Jiménez (nuestro novillero de Alfaro).......................... Campeonato de La Rioja y Campeonato Máster...........................................
4
5
7
12
13
15
16
18
19
20
21
22
24
DIVISIÓN RFEF SEGUNDA DIVISIÓN RFEF NUESTRO FÚTBOL NUESTRO FÚTBOL FEMENINO NUESTRO FUTBOL BALONCESTO LARDERO BALONMANO BTT LOGROÑO DEPORTE PELOTA PELOTA TIRO
ARTES MARCIALES LOS TOROS NATACIÓN
ACCEDE A TODOS NUESTROS CONTENIDOS
Puedes acceder directamente a noticias deportivas, nuestro blog, webs de poblaciones
clubes deportivos, federaciones y Juegos Deportivos de La Rioja.
RIOJASPORT Director: Juan Manuel de Médicis Nuestros colaboradores: Mikel Etxarri, Rafael Medrano, Jorge Cabrerizo, Pedro Mari Azofra, “El Secre”, Marian, Cimarrón, Freitas, Rafa Laguna y Manuel de Médicis
Rioja y resto de España
La Rioja en Centros Oficiales (ayuntamientos, bibliotecas, colegios etc.) clubs deportivos, hoteles, restaurantes, cafeterías y varias empresas)
A disposición del público en los polideportivos de las principales poblaciones de la comunidad. En Logroño: Palacio de los Deportes, Frontón Adarraga, Centro de Tecnificación, IRJ, Polideportivo Lobete, Polideportivo Las Gaunas, Federación Riojana de Fútbol, Spa Mercedes y Muebles Rey.
LR-385-2007
euros/anual+ gastos
envio
Publicidad 629373442 y 669488427
Navidad
España
Página
Página
Página 6 Página
Página 9 Página 11 Página
Página
Página
Página
Página
Página
Página
Página
Página
Página
PRIMERA
OLÍMPICO

La SD Logroñes en alza… 7º con 25 puntos

La UD Logroñés lleva una marcha preocupante, sin ganar en casa desde el 1 de octubre. Son siete partidos en casa con una sola victoria. Se hablaba de ascenso y el equipo se va de vacaciones en puestos de descenso.

La UD tiene mucha suerte. Tiene una afición con mucha paciencia y que se conforma siempre con poco. El equipo contra La Nucia, era triste verlo, con pocos recursos técnicos y físicos. Ante una La Nucia que en ningún momento quisieron ser protagonistas y que el empate a cero ya les venía bien. Lo preocupante es ver jugadores que no tienen nivel para esta categoría y otros que andan completamente perdidos.

La llegada de Natxo González no es que mejore. En cinco partidos ha conseguido tres puntos y dos jornadas en puestos calientes. Estamos ante un equipo que no juega a nada y que además juega sin alma. Mientras tanto Revuelta desde Marbella pide tranquilidad, unión etc. lo de siempre vamos, que no pasa nada y aficionados y prensa todo está bien.

SD LOGROÑÉS, 7º PARTIDO SUMANDO

La SD ficha con su corto presupuesto los jugadores que necesita para jugar a lo que quiere jugar. Parece algo tan sencillo... y lo es, si no cambias veinte jugadores cada temporada.

Los jugadores de Llona se van de vacaciones de navidad tras siete partidos sumando piedra a piedra y punto a punto. El último partido se ha impuesto en Lezama a una Bilbao Athletic B (0-2). El partido la SD no ha tenido problema en dejar la iniciativa del juego y donde los bilbaínos no genera-

ban demasiado peligro. Sin embargo las llegadas con más peligro las hacían los visitantes. Un tiro al palo y en balón parado dónde sacan mucho provecho Mendibe ha remachado un remate de Chasco. Tras el descanso el Athetic se ha quedado con un jugador menos por doble amarilla Rincón. La SDL defendiendo y saliendo hasta que en una de estas ha marcado su segundo en cabezazo de Alain Ribeiro. El equipo de Llona se va de vacaciones en el puesto séptimo con 25 puntazos.

EL CALAHORRA DE MAL EN PEOR Y PIERDE (4-0) CON EL ELDENSE

El Calahorra ha salido goleado de Elda con un contundente (4-0) y sin demostrar el Eldense ser un equipo superior a lo que vemos cada jornada. Hoy le ha servido la inoperancia de los tres centrales hoy alineados por el míster. Zubiri, Edu Luna y Adrian Jiménez han sido siempre superados. Todos los balones por arriba y por debajo han sido rematados, unos ha parado Limones y los otros no han encontrado puerta. Un desastre.

Por delante un Canellas que no aporta nada y en la otra banda Ángel López con pocas posibilidades de sumarse arriba. Vidorreta y Sergio Gil han sido los más aseados, pero sin más. Un Ibarrondo metido más en el centro del campo que en su banda; de Baselga poco y de madero Gabarre lo de cada domingo... una mentira en el campo. Los cambios no han aportado nada y yo prefiero los minutos que pueda estar Álex Arias cuando el partido está vivo. Muy mal, esto pinta a peor y hay que tomar más medidas ¡ya! Fichar, tirar del Promesas, pero quitarse cuatro o cinco vagos del equipo.

Luis de la Fuente nuevo seleccionador de la absoluta

RS | La Rioja Luis De la Fuente (Haro, 1961), que hasta ahora dirigía a la selección sub-21, dará un nuevo impulso a la absoluta después de que la dirección deportiva estimase la necesidad de un cambio tras el Mundial de Catar. El técnico riojano, gran conocedor de la base del fútbol nacional, donde ha conseguido varios títulos con la sub-19, sub-21 y Medalla de Plata en Los Juegos Olímpicos.

La Selección volverá a los terrenos de juego el próximo mes de marzo con la disputa de los primeros encuentros de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024 que se celebrará en Alemania. En esa ventana, España se enfrentará en casa a Noruega y a Escocia a domicilio.

Recordar que Luis jugó varias temporadas en el Athletic de Bilbao, Sevilla y Alavés. Su carrera de entrenador empieza en el Potugalete, después Aurrerá de Vi-

toria, Bilbao Athletic y Alavés.

Nombrado seleccionador de la sib-19 es Medalla de Oro en los Juegos del Mediterraneo, sub-21, conquista el título Europeo, tras ganar a Alemania y Plata en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Como jugador, ganó cuatro trofeos, todos de ellos con el Athletic

Un orgullo para los riojanos y donde siempre ha estado abierto a colaborar todo que sea con su tierra La Rioja

Primera División RFEF  4
Primera División RFEF (Grupo 1) Selección Española Luis De La Fuente en la rueda de prensa de su presentación. / Foto: RFEF Posando ante los medios. / Foto: RFEF
La UD Logroñés en puestos de descenso y el CD Calahorra es farolillo rojo y tiene muy mala pinta
Es el único riojano que ha ocupado este cargo

La Segunda RFEF saca los colores a los equipos riojanos

Segunda División RFEF Israel Villarreal

Entrevista

Los cuatro equipos riojanos en puestos de descenso

Derrota del Alfaro en la Molineta ante rival directo y derrotas del Racing Rioja y CD Arnedo

Manolo de Médicis | La Rioja Nos estamos acostumbrando demasiado a la rutina de “Hay lo que hay y tenemos lo que tenemos”. Es cierto en su medida, pero también todo lo que veo en el fútbol riojano y veo lo que es más Primera y Segunda RFEF, que hay más de lo que están dando nuestros clubes. Descarto en Primera RFEF a la SD Logroñés, que ha sabido fichar los jugadores que necesitaba para jugar a lo que quiere jugar.

La UD Logroñés tiene un muy buen equipo y con el traste de “estar tocado el hermano mayor”. Cuando el primer equipo de un club no funciona, repercute en el resto de equipos, si encima son jugadores implicados mucho más. La UD Logroñés B, ha perdido su último partido en casa ante la Multivera (0-1) y se mete en puestos de descenso con 17 puntos.

El Racing Rioja tampoco debería estar en esta posición, porque tiene buena plantilla, aunque el primer entrenador no la entendió y Nacho acaba prácticamente de llegar. No es la paciencia la mejor de las virtudes de este club.

El CD Arnedo salió derrotado de Tarazona (4-0), cinco derrotas seguidas y ocupa el penúltimo puesto con 13 puntos. El equipo necesita pasar su partido de Copa contra Osasuna cuanto antes y centrarse después de navidades en la competición. Si la Copa les deja algún dinerito emplearlo en el equipo que tiene agujeros. Descender ahora sería triste.

Y el Alfaro sufrió una derrota de las dolorosas ante un rival vecino, directo y que era muy importante y al final (0-2) y estuve en el partido. El Alfaro salió con ganas y dominó los primeros minutos. Algún saque de esquina, pero sin gene-

rar demasiado peligro, ante una defensa bien plantada.

Con esas cuatro líneas podía resumirse este partido. Ahora dieciocho horas después de terminar, si siguiera jugándose posiblemente Biesa estaría desde un sillón sacando balones en el área sin despeinarse. Y la segunda preocupación: al equipo le castigan cuando le llegan. El gol encajado en un saque de esquina propio... donde te cogen y nadie le para, te disparan a 25 metros y te la meten.

El equipo tiene varias cosas a mejorar. Primero, el terreno de juego. Segundo, demasiado pelotazo para un centro del campo muy técnico. Tercero, un solo delantero demasiado aislado y nadie en segundas jugadas y por último y más importante: todo es previsible para las defensas adversarias.

«Casi todos los partidos hemos competido bien y llevamos menos puntos que los que hemos merecido»

«Es normal que si todo sigue así, te puedan decir “Hasta luego Israel”, pero soy el mismo al que el año pasado vitoreaban»

RS | Alfaro

La temporada del CD Alfaro está siendo mala en su retorno a la Segunda RFEF y el máximo responsable de lo que ocurre en el campo es Israel Villarreal, que fue también responsable del ascenso del equipo.

Israel, los resultados no se pueden esconder. Eso está claro y en la mayoría de partidos hemos competido bien. Es verdad que el partido y que peor me dejó fue contra la Multivera, donde no estuvimos y fallamos en los goles.

¿Cómo estás viendo la categoría? Dura, muy dura... hay equipos que no son gran cosa como Gernika, Beasain y te ganan, pero nadie tampoco pensó que esto iba a ser fácil.

¿Es significativo que tres equipos riojanos estén en las tres últimas plazas? Bueno, ahora sí, pero el Racing Rioja tiene buena plantilla y buen entrenador. El Arnedo y nosotros estamos a coger una racha de tres partidos y sales de ahí.

¿Qué le está faltando al equipo? Para mí, el equipo compite bien, el problema lo tenemos en las áreas, donde encajamos goles que en esta categoría te castiga.

¿No han faltado movidas en el vestuario? El vestuario está me-

jor que nunca y si ha habido algo la ropa sucia se lava en casa. El vestuari ahora está perfectamente y olvidarnos de comentarios.

¿Ves peligrar tu puesto de entrenador? Tú, Manolo, sabes de esto... si seguimos sin ganar pues normal que te digan “vete a casa”. No seré desde luego el primer entrenador. Yo solo pienso en el partido del Cirbonero que es vital. Ni antes cuando el público me llamaba con júbilo “Israel, Israel... ni ahora me afecta lo contrario. Hay que trabajar y trabajar para revertir esto.

La soledad del entrenador... Mira, el entrenador es el mejor preparado para esto. Tienes que sacarte un titulo y a los demás no se lo exigen ni a jugadores, ni directivos. Tu sabes de esto y has sido de todo en el fútbol y la soledad existe.

Estamos en puertas del mercado de invierno ¿Por dónde urge reforzarse? No he hablado nada con el presidente todavía y vamos si nos podemos reforzar y si hay lo que podamos traer.

¿El fútbol riojano lo tiene duro para fichar? Es el peor año... ha subido el Cirbonero, ha bajado el Tudelano, está el Izarra y varios equipos de Pamplona y jugadores son los que son y el dinero que tienes es el que hay. Es muy difícil para el Alfaro tener jugadores para Segunda RFEF.

Segunda División RFEF  5
1º SESTAO RIVER 34 2º UTEBO 28 3º TUDELANO 28 4º ARENAS DE GETXO 25 5º TARAZONA 23 6º REAL SOCIEDAD C 23 7º IZARRA 22 8º SD GERNIKA 22 9º AD SAN JUAN 21 10º BREA 21 11º ALAVÉS B 20 12º CIRBONERO 18 13º MUTILVERA 18 14º UD LOGROÑÉS B 17 15º BEASAIN KE 16 16º RACING RIOJA 15 17º ARNEDO 13 18º CD ALFARO 12 SEGUNDA
Entrenador del CD Alfaro
DIVISIÓN RFEF

RFEF

El River Ebro se acerca a los puestos de descenso

RS | La Rioja

El CD Pradejón y el Tedeon mandan en el Grupo I de la regional Preferente.

El Rapid de Murillo les sigue y al CD Autol le sigue pasando factura la eliminatoria de Copa y todo lo vivido en ese día.

La clasificación se ha extirado, con 3 equipos claramente destacados, y un colista totalmente descolgado. Bañuelos, Alfaro B y CD San Lorenzo, en tierra de nadie, hacen de puente entre el grupo de cabeza y el colista.

RS | La Rioja Nueva jornada en Tercera División y una nueva jornada donde los lideres son más líderes. La Oyonesa de Blas Torroba y el Agoncillo de Hache se han impuesto con comodidad a us rivales.

La Oyonesa ha vencido (5-0) a la Peña Balsamaiso y el Agoncillo al Vianés a domicilio (0-2). El Casalarreina ha ganado a domicilo al Comillas (0-2). La Calzada que se mantiene en tercera posición, ha derrotado a un River Ebro (4-2). Un River Ebro que se mete en un lio, cuando empezaba con otras metas.

El varea se ha deshecho del Berceo con facilidad (4-1) y que le permite mantenerse en puestos de play-off con 22 puntos. El Berceo viene haciendo una buena temporada, en mitad de la tabla y haciendo buen juego. Nuevo tropezón del Haro Deportivo ante uno de los colistas de la competición y esta vez en su casa frente al Racing Rioja B (1-2).

Posiblemente el partido de la jornada era ese CD Calahorra B-Naxara en La Planilla y no ha defraudado. El resultado de empate (3-3) así, lo viene a demostrar.

Premios a final de temporada hay cuatro, pero “gordo” solo hay uno y es al primer clasificado. Este año es importante esa plaza, porque el año que viene habrá más gallitos y si los de Segunda RFEF llevan el paso que llevan. Oyonesa y Agoncillo se mantienen firmes y los duelos directos tendrán su importancia.

TERCERA DIVISIÓN

RFEF

RS | La Rioja

En el Grupo II hay un dominador claro y es el Alberite de Josean, que va abriendo cada vez mayor ventaja frente a los perseguidores.

A diez puntos del líder, un trío formado por el River Ebro de Victor Romero, el CD Aldeano de Víctor Morales y el San Marcial de Constantino Berzal se disputan esa segunda plaza, seguidos de cerca por el CD Arnedo y el Cenicero. Algo más descolgado queda el Náxara B y el Sporting cierra la clasificación con 0 puntos.

Nuestro Fútbol  6
1º OYONESA 34 2º AGONCILLO 34 3º LA CALZADA 29 4º NÁXARA 27 5º CD VAREA 26 6º ANGUIANO 22 7º CASALARREINA 20 8º PEÑA BALSAMAISO 20 9º CD BERCEO 17 10º CD CALAHORRA B 16 11º HARO DEPORTIVO 16 12º RIVER EBRO 13 13º COMILLAS CF 13 14º VIANÉS 12 15º RACING RIOJA B 9 16º YAGÜE 8
1º PRADEJÓN 28 2º CD TEDEÓN 28 3º RAPID MURILLO 25 4º VILLEGAS 20 5º CD BERCEO B 20 6º VAREA B 18 7º AUTOL 17 8º BAÑUELOS 11 9º ALFARO B 9 10º CD SAN LORENZO 8 11º REAL BETHLEHEM 0 GRUPO 1 1º ALBERITE 33 2º RIVER EBRO B 23 3º ALDEANO 23 4º SAN MARCIAL 23 5º CD ARNEDO B 19 6º CENICERO 18 7º NÁXARA B 16 8º INTER LOGROÑO 14 9º CALASANCIO 13 10º RACING RIOJA C 7 11º SPORTING 0 GRUPO 2
I Pradejón y Tedeon en cabeza Grupo II Dominio absoluto del Alberite Primera Regional
Tercera División
La Oyonesa y el Agoncillo, líderes destacados
Grupo
Preferente

DESDE EL BANQUILLO

Argentina apostó por la victoria

A Messi este título le corona

eternamente

A Luis Enrique lo bajan del andamio

Un Mundial que ha concluido en una gran final y con la victoria de Argentina, que son los que más creyeron y apostaron por este Mundial. Ha sido la selección que más se ha movilizado, que más ha creído en la victoria y donde Messi buscaba ese peldaño, que lo subiera donde está Maradona. Messi ha superado a Maradona en todos los registros y le faltaba este y el fútbol ha sabido premiarlo..

Hay un partido antes del minuto 76 y donde Argentina se comió a Francia. Ya agonizaba el partido y todos pensamos ¿Y donde esta Mbappe?. Un penalti inocente de Otamendi y la retirada del campo por agotamiento de Di María cambiaron el partido. Francia marca el primero, marca el segundo, puede marcar el tercero. Se llega a la prorroga y Argentina con los cambios se recompone y el partido entra en momentos... que puede ganar cualquiera. Los penaltis Argentina va en volandas con fe, grada y sabedores que tienen portero y Francia acudió mimetizado... con el fondo rugiendo de argentinos.

Argentina ha ido con todo al Mundial y todo suma para ganar. Desde el aliento de la grada, a las broncas o al arbitraje favorecedor que tuvieron los argentinos. Toda la apuesta suma para la historia. Mañana nadie se acordará de los detalles pequeños.

Mbappe no ha ganado pero ha salido reforzado de este Mundial, como máximo goleador y subcampeón. Hasta la final el mejor

jugador del Mundial había sido Griezman, pero con el delito de desaparecer en la final. Tercera ha sido la Croacia de Modric, donde con Brozovic y Kovacic han sido el mejor centro del campo del Mundial. La Marruecos de Amrabat, Ziyech, y Oumahi.

En mi blog de Riojasport me extenderé repasando todo el Mundial, pero esta columna no sería completa sin analizar el fracaso de Luis Enrique. Todo han sido despropósitos de este “chalao”. Una lista sin ningún fundamento. Centrales sin identidad y luego no los utiliza, ir con un solo delantero a un Mundial (todos han llevado tres), jugadores no titulares en sus equipos (para meter a su yerno). Mandar a casa a Gaya cuando a la sema estaba entrenando con su equipo. Cambiar la vestimenta de la selección. Hablar por redes a las horas que estaban jugando marruecos, Francia o Brasil... que aparte de que te lo graven... a mi que me gusta el fútbol corro y espero todo el día para verlo. O no conocer al ocho de Marruecos (Oumahi) y dijo ¿Quién es ese?, ¿Creéis que vacilaba? Yo creo que no, yo creo que como dijo un amigo suyo ¡No le gusta el fútbol! Le gusta vivir bien y trabajar poco. El andamio era para disimular... está en venta, por si alguno lo quiere

Afortunadamente fue despedido y suerte para nuestro paisano y amigo Luis de la Fuente. Locuras no va hacer, le gusta el fútbol y tiene educación. Deportivamente peor será muy difícil de hacer.

Segunda División RFEF Femenino / Pradejón

Tropiezo del CD Pradejón

RS | La Rioja

El viaje a Zaragoza no resulto cómodo para el CD Pradejón y sobre todo el viaje de vuelta. No se esperaba la derrota y mucho menos salir goleadas (4-1) por el Zaragoza CFF.

Los resultados de la jornada y esa victoria con apuros del Europa sobre el Kizterre (3-2) , las coloca ahora lideres con un punto sobre las pradejoneras. Queda mucha liga y muchos partidos donde todos los equipos se dejen puntos.

El resto de la jornada El CD Español y el Peluquerias Mixta han empatado (3-3). El Viajes Interrias FF ha vencido al Sádemá CF (83-1). Victoria del Getafe Femenino a domicilio frente al Atlético de Madrid B (0-1). Racing Féminas victoria sobre el Osasuna B (3-2) . El Athletic B se ha impuesto al Torrelodones (3-1) y victoria

con goleada del Real Madrid B sobre el colista Parquesol (7-0).

2ª DIVISIÓN RFEF FEMENINA

1º  CE EUROPA 29 2º  CD PRADEJÓN 28 3º  REAL MADRID B 25 4º  CA OSASUNA B 23 5º  ATL MADRID B 20 6º  CF BIZKERRE 20 7º  CD GETAFE FEM 19 8º  AVE FÉNIX 18 9º  RCD ESPANYOL B 18 10º  ZARAGOZA CFF 14 11º  INTER-RIAS VIL 14 12º  SÁRDOMA CF 10 13º  ATHLETIC CLUB C 10 14º  TORRELODONES 8 15º  PM FRIOL 8 16º  CD PARQUESOL 5

Futbol Sala - Segunda División B (Grupo II) / Quel y Albelda

El Villa de Quel empata y el CFS Albelda pierde

RS | La Rioja

Se disputó la jornada 14 de Segunda División B de Fútbol Sala, son el empate en casa del Villa de Quel frente al Lauburu (3-3) y la derrota del CFS de Albelda (8-1), frente al Afantxo FX.

En cuanto al resto de la jornada el Almonacil perdió en casa frente al Pinseque (4-6). El Bunete se impuso al CD Ibanarte (6-4). . Anaitasuna que se impuso al AD san Juan (6-1), Zierbena empató en casa frente al Mateo Muñoz-Ribera de Navarra (6-6) y derrota del Energia Zaragoza (1-3 frente al Futsala Villaverde.

Los equipos riojanos, muy parejos en puntos, ocupan la 10º posición el Quel y la 13ª el FS Albelda, lejos ya de los puestos de cabeza y también de la cola.

2ª DIVISIÓN B (GRUPO II)

1º OTXARTABE CD 34 2º CD ANAITASUNA 34 3º PINSEQUE AD 33 4º LAUBURU IBARRA 29 5º RIBERA NAVARRA 23 6º AD SAN JUAN FS 20 7º ZIERBANA CDF 19 8º ED BRUNETE 19 9º CD TAFA FS 17 10º AD QUEL 17 11º FUTSALA 16 12º COLO COLO 16 13º FS ALBELDA 15 14º ALMONACID FS 11 15º IBARARTE FS 9 16º AF ANTXO 8

7

Selecciones FRF

La Rioja fue la casa del fútbol femenino

>> Arnedo y Pradejón acogieron exitosamente el desarrollo del Grupo A de la primera fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas femeninas de fútbol Sub-15 y Sub-17.

FRF | La Rioja Pradejón y Arnedo acogieron el fin de semana del 10 y 11 de diciembre la disputa de los partidos pertenecientes al Grupo A (en el que estaban encuadradas las Selecciones Riojanas) de la primera fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas femeninas de fútbol Sub-15 y Sub-17.

Ocho selecciones y casi 150 futbolistas pasaron por los Campos Municipales de Pradejón y Arnedo y convirtieron el fin de semana en una fiesta del fútbol femenino en la que se pudieron disfrutar de grandes partidos y grandes jugadoras.

Pradejón, la localidad riojana que respira fútbol femenino por los cuatro costados, fue la sede de todos los partidos de las Selecciones Riojanas, que se enfrentaron al País Vasco y a Aragón. En Arnedo, disfrutaron de partidos de las Selecciones Aragonesas, Vascas y Cántabras.

Ambas localidades se volcaron

para que toda la organización de esta primera fase fuera perfecta.

Un esfuerzo extraordinario el de los Ayuntamientos de ambas poblaciones y de los clubes de fútbol CD Pradejón, CD Arnedo y EF Arnedo, que pusieron todos los medios materiales y humanos a disposición de la organización de la Federación Riojana de Fútbol y contribuyeron a que el fin de semana fuera una gran fiesta del fútbol femenino.

LA RIOJA COMPITE

Las Selecciones Riojanas compitieron muy dignamente durante todos el fin de semana. En la primera jornada País Vasco se mostró superior y obtuvo las dos victorias frente a las riojanas.

La última jornada, con un doble enfrentamiento ante Aragón, la Sub-15 Riojana mereció mejor resultado que la derrota; mientras que la Sub-17 consiguió un meritorio empate ante las aragonesas.

Selecciones FRF

Navidad en el 40x20 para nuestras Selecciones de fútbol sala

>> Las Selecciones Riojanas masculinas Sub-16 y Sub-19 de fútbol sala disputarán la primera fase de los Campeonatos de España en Madrid del 26 al 29 de diciembre.

Campeón en La Rioja y cuartofinalista nacional

FRF | La Rioja

Rafael Porres, campeón de la Fase Riojana de la Copa Federaciones Territoriales de la RFEF de eSports, recogió el pasado martes 13 de diciembre de manos de Jacinto A. Alonso, presidente de la Federación Riojana de Fútbol, la camiseta de la Selección Riojana y el trofeo que le acreditan como vencedor de la fase territorial.

Además, como campeón, representó a la Selección Riojana en la gran final de la Copa Federaciones Territoriales RFEF (juntos a los representantes de Na-

varra, Castilla y León, Asturias, Madrid, Murcia y Canarias) en el Amazon Gamergy que se celebró este sábado 17 de diciembre en Madrid, donde quedó cuartofinalista tras caer derrotado ante el representante madrileño.

FRF | La

Rioja

Las Selecciones Riojanas masculinas Sub-16 y Sub-19 de fútbol sala disputarán la primera fase de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas en Madrid del 26 al 29 de diciembre.

Ambas están encuadradas en el Grupo C, junto a las Selecciones de Madrid, Navarra y Melilla. Los combinados riojanos disputarán sus partidos en los Polideportivos Rey Felipe VI y Ángel Nieto de la localidad Madrileña de Boadilla

Copa Futsal FRF

del Monte: el día 27 de diciembre, doble duelo frente a Madrid; continuando el 28 de diciembre con el doble enfrentamiento contra Melilla; para finalizar el día 29 de diciembre con los dos partidos frente a Navarra. Las dos primeras Selecciones del Grupo C pasarán a la Fase Final.

La Sub-16, dirigida por Rubén Garrido, y la Sub-19, de David Hernández, buscarán competir para disfrutar de opciones de alcanzar la Fase Final.

Vuelve la Copa de las emociones

>> Sorteada la primera eliminatoria (1/16 de final) de la Copa Fútbol Sala FRF que se disputará los días 7 y 8 de enero de 2023.

FRF | La Rioja

El martes 13 de diciembre se llevó a cabo telemáticamente el sorteo de la primera ronda (1/16 de final) de la Copa Fútbol Sala Federación Riojana de Fútbol de la temporada 2022-2023 con los 25 equipos de Tercera División y Senior Territorial inscritos.

El sorteo dejó 9 eliminatorias y siete equipos exentos (ver em-

parejamientos en el cuadro de la imagen).

El Sorzano de Senior Territorial, actual campeón, comienza en casa defendiendo título. Su rival, el Aldea FS 'A' de Tercera.

Como siempre, las eliminatorias serán a partido único y se disputará una Final Four en una sede a determinar para disputar las semifinales y final.

Federación Riojana de Fútbol  8
eSports FRF

24º Torneo de Fútbol Base "Villa de Autol"

Arnedo / Copa del Rey

El próximo día 21 en Sendero: CD Arnedo - Osasuna

Autol

volvió a ser la capital del Futbol Base En Alevines se impusieron el Calasancio y Aldeanueva En Benjamines los dos equipos del Yagüe

RS | La Rioja

Un año más y ya van 24 años, en el Puente de la Constitución, Autol se convirtió en la capital del fútbol base. El Torneo celebró su 24º edición con la misma filosofía que aquel lejano año 1997 en un antiguo campo de tierra.

Se han vivido 4 jornadas llenas de alegría e ilusión en todas las caras de los niños, que volvieron a sentirse futbolistas, en total se pudo disfrutar de 153 partidos, distribuidos en 7 categorías (3 de fútbol sala y 4 de fútbol 8).

El cuadro de honor de esta 24º edición ha sido el siguiente:

ASPIRANTES 2017 (FUTSAL)

2º clasificado EFB. Alfaro

1º clasificado Cintruenigo F.S

PRE.BENJAMINES 2016 (FUTSAL)

2º clasificado R.C. Villamediana

1º clasificado E.F. Arnedo

PRE.BENJAMINES 2015 (FUTSAL)

Ya se han sobrepasado la venta de más de 3.000 entradas

Jagoba Arrasate saldrá con su mejor once

RS | Arnedo

El próximo día 21 de diciembre, se disputará la eliminatoria de Copa entre el CD Arnedo y Osasuna. El campo de Sendero se está cuidando al máximo para que esté en las mejores condiciones. Además de colocarse gradas supletorias capaz de albergar hasta 5.000 espectadores. La venta de entradas va a buen ritmo y el día 14 se había sobrepasado las 3.000 entradas.

En lo deportivo el equipo de Sendero va mal y ocupa el penúltimo lugar en la clasificación. Hemos hablado con Machaco (Presidente del Arnedo) “La venta de entradas va muy bien y esperamos llegar a las 5.000 localidades”. En cuanto a la marcha del equipo “Ya tengo ganas que pase todo esto de la Copa y después de navidades coger una racha positiva”.

Hasta Autol se han acercado en torno a 1.300 niños de 24 localidades diferentes. 98 equipos disfrutaron del Torneo de Autol, un torneo caracterizado por el buen hacer de una experimentada organización de entono a 50 personas.

Un torneo dónde el trato humano, la amistad y los pequeños detalles están por encima de los resultados.

2º clasificado EFB. Autol 1º clasificado EFB. Alfaro

BENJAMÍNES 2014

2º clasificado CFB. Juv. Calahorra 1º clasificado Yagüe C.F.

BENJAMÍNES 2013

2º clasificado Peña Balsamaiso 1º Clasificado Yagüe C.F.

ALEVINES 2012

2º clasificado A.D. Teresianas 1º clasificado E.F. Aldea

ALEVINES 2011

2º clasificado EFB. Autol 1º clasificado C.P. Calasancio

ALDEANUEVA DE EBRO, ALFARO, ARNEDO, AZAGRA, BARAKALDO, CALAHORRA, CASTEJÓN, CINTRUENIGO, LASARTE, LOGROÑO, MENDAVIA, MURCHANTE, PAMPLONA, PERALTA, PRADEJON, QUEL, SAN ADRIAN, SAN SEBASTIAN, TUDELA, VALTIERRA, VILLAMEDIANA DE IREGUA, VITORIA Y ZARAGOZA y por supuesto AUTOL.

Hemos hablado con Jagoba “Vamos a Arnedo encantados, sé que tienen muchos jugadores navarros, que darán todo para ganar”. El míster guipuzcoano no se fía del Arnedo y sacará sus mejores hombres.

Nuestro Fútbol  9
Autol / Copa del Rey

El OCISA Haro Rioja Vóley despidió el año con un triunfo en un encuentro igualado y lleno de altibajos, pero emocionante al final. Un solo set, el tercero de los cinco disputados esta tarde sobre la pista de El Ferial, ayudan a entender la irregularidad que convierte al conjunto de Esther López.

Especialmente en el último tramo de la primera vuelta de la Liga Iberdrola. Lastrado en ese asalto por la deficiente recepción que enfangaba todas sus circulaciones.

El primer set con mucha igualdad y donse se sumo el primer punto con una relativa facilidad (25-21). El segundo set se entregó con estrépito (16-25). Un tercero no apto para cardiacos (8-13). Y es que al cuadro de Alberto Chaparro todo le salía bien; al de Esther López no le acompañaba el temple y el duelo parecía entrar, con empate a uno, en fase de negativa. No obstante, cuando peor pintaban las cosas, se erigió en cancha la figura de Fernanda Gritzbach, que se echó el equipo a las espaldas y el resto de sus compañeras. Y todo al límite, porque la aparición de la central brasileña se hizo más patente cuando parecía decidido el punto (16-22), anotado con un saque director de Laura de

Torres. Igualdad máxima hasta llegar a ese (29-27) después de 31 minutos. Arriba y abajo en ese set, asomándose al abismo y salvando la cabeza. El fiel reflejo de lo que sucedió a lo largo de todo el partido, porque el siguiente encontronazo se movió sobre el mismo patrón, pero con desigual fortuna y un marcador (22-25).

El partido quedaba, en fin, en manos del quinto y último set. Y en ese estrecho margen parecía poco probable que pudiesen cambiar demasiado los argumentos y el relato. El ‘tie-break’ fue fiel a lo sucedido hasta ese momento y el resultado un (17-15) para las locales.

RS | Logroño

El conjunto navarro, actual campeón de liga y único invicto hasta la fecha, comenzó con su sexteto de gala, pero los riojanos fueron capaces de mantener la cara al parcial hasta el final. Sin embargo, el poderío ofensivo visitante y varios errores de recepción decantaron el marcador a favor de los navarros.

En el segundo, el técnico local comenzó a rotar el banquillo, pero sin conseguir una mejoría en el juego, y los hermanos Helguizo puntuaban con comodidad por las alas.

El dos a cero en el marcador relajó al Navarvoley que puso en pista a jugadores de refresco. Por su parte el Ojaconecta salió espoleado y dirigido por Amatriain al pase encajó al Navarvoley el

tercer set en toda la liga, con un parcial aplastante de 25-13, pese a que en el ecuador del mismo los navarros volvieron a poner en cancha a sus bazas más sólidas.

Con la amenaza del tie-break a la vista, los Helguizo volvieron a dominar en la ofensiva y un parcial de 0-7 final acabó con la esperanza local de arañar, al menos, un punto.

Gimnasia Artística

RS | Logroño

Este fin de semana se ha celebrado el Campeonato de España Absoluto de conjuntos, en el Príncipe Felipe de Zaragoza.

El Club Gimnasia Logroño participó con un conjunto Infantil y 2 Junior, midiéndose entre los cuatro conjuntos de cada categoría y Comunidad.

El viernes 16 y el sábado 17, las Infantiles del C.G. Logroño realizaron dos excelentes pases, logrando la 7° posición de la clasificación General, consiguiendo así el pase a la Final de los 8 mejores.

El domingo disputaron la final,

consiguiendo la sexta posición. Las Junior M también lograron un 10° puesto la primera jornada. El equipo Infantil está formado por las gimnastas: Lidia Adán, Paula Ibáñez, Marta Medrano, Martina Pinilla y Laia Francisco.

Vóley
10
RS | Haro
Triunfo ajustado frente Alcobendas (3-2) El Club Gimnasia de Logroño quedó sexto Liga Iberdrola / Haro Segunda División Nacional / Logroño Zaragoza / Campeonato OCISA Haro Rioja Voley despidió el año con victoria Campeonato de España Absoluto de Conjuntos El Ojaconecta cae ante el líder Navarvoley 1º CV GRAN CANARIA URBASER 32 2º CV LIBBY'S LA LAGUNA 30 3º AVARCA DE MENORCA 30 4º CAJASOL DOS HERMANAS 22 5º CV SAYRE CC LA BALLENA 20 6º CV KIELE SOCUÉLLAMOS 19 7º DSV CV SANT CUGAT 17 8º OCISA HARO RIOJA VÓLEY 16 9º ARENAL EMEVÉ 15 10º DEPOL FEEL ALCOBENDAS 7 11º HEIDELBERG VOLKSWAGEN 5 12º MADRID CHAMBERÍ TOTALENERGIES 3 LIGA IBERDROLA

RS | Logroño

El pasado sábado tuvo lugar la presentación por parte de la Federación Riojana de Baloncesto y con la colaboración de la Fundación del Baloncesto Riojano del cuento "Alma y Óscar. Los superpoderes del Baloncesto" en el pabellón Búho Basket Center y ante un grupo de jugadores/as correspondientes a la Liga Mini.

A esta bonita presentación acudieron D. Eloy Madorrán (Director General de Deportes del Gobierno de La Rioja) Dª Clara Isabel Martínez (Directora de Promoción del Deporte Femenino de la FRB), D. Antonio de Benito (Creador del cuento), D. Fernando Verano (Presidente de la Federación Riojana de Baloncesto) y varios directivos de la Federación y Fundación Riojana de Baloncesto.

Desde la Federación Riojana de Baloncesto y conjuntamente con su Fundación (Fundación del Baloncesto Riojano) han querido apostar este año por la literatura infantil y plasmar en forma de cuento los valores intrínsecos del deporte de la canasta, llegando de esta forma a todos ellos por mediación de otro hábito saludable como lo es la lectura. Eloy quiso agradecer a la Federación Riojana de Baloncesto y a la Fundación del Baloncesto Riojano su continuo traba-

jo y agradeció desde el Gobierno de La Rioja este tipo de acciones que hace más grande si cabe el mundo del deporte y en este caso el del baloncesto.

Clari (como todo el mundo del baloncesto la conocemos) quiso destacar los valores de igualdad e integración que se expresan en el cuento y que dan espejo a lo que en verdad se vive en el deporte de la canasta. Valores que son muy importantes de cara a la formación ya no de futuros jugadores/as, sino de futuras personas adultas íntegras. Antonio de Benito por su parte dio las gracias tanto a la Fundación Baloncesto Riojano como a la Federación por su apuesta decidida a realizar este bonito cuento y aparte de corroborar lo importante de los valores del deporte y la buena combinación con el mundo de la lectura, nos deleitó a todos los presentes con un poema que preparó con mucho cariño para la ocasión.

Desde la Federación Riojana de Baloncesto y la Fundación del Baloncesto Riojano queremos agradecer a todos los que han hecho posible la creación de este cuento y que se han volcado para poder llevarlo a cabo. Seguiremos promoviendo los valores positivos del deporte del baloncesto especialmente entre los más pequeños.

RS | Logroño

Que buena temporada está realizando el Rioverde Clavijo y que baloncesto más atractivo ofrece... casi todas las jornadas. Ahora queda cerrar la primera vuelta con un calendario aterrador. Se tienen que enfrentar a seis de los siete primeros de la clasificación y que pondrá o no pondrá a los de Jenaro entre los mejores.

La referencia del potencial del grupo nos lleva a la derrota del Clavijo en el Palacio frente al Tizona de Burgos (58-71). El siguiente partido era visita a la difícil cancha en Amorebieta para enfrentarse al Zornotza y se ganó (63-73). La semana pasada en el Palacio el Clavijo se enfrentaba a otro potente equipo como el Clínica Ponferrada y dosnde tras un gran partido se vencía (83-71).

Quedaba otra visita difícil a Pamplona para enfrentarse al Enerpanrking Basket Navarra y donde las bajas se han notado, además de varios duelos y derrota (77-67). Antes de celebrar la Nochebuena se deberán enfrentar al Zamora Enamora en el Palacio de los Deportes el día 21 a las 20´00 horas. Tras pasar esa Nochebuena el día 28 desplazamiento hasta Algeciras donde le espera otro equipo que se disputa la segunda plaza con los de Jenaro. Será la última jornada para concluir esta primera vuelta.

Si nos centramos en el último partido disputado en Pamplona, digamos que los riojanos viajaron con las bajas de Berni García que recayó de su lesión de rodilla y David Sainsbury con molestias o dolores en el cuello. Si sumamos el comportamiento habitual de este público con los logroñeses, las pérdidas de balón y las pérdidas de duelos individuales el partido terminó con este (77-67).

El partido no comenzó mal

y el Clavijo se puso por delante, pero hoy el aro se hizo pequeño para más allá de la línea de tres (uno de trece y cuatro de veintidós en la segunda). Los logroñeses cada vez menos cómodos y los navarros encontrando cada vez más tiros comodos. Con todo en contra de juego y desaciertos el equipo marchaba con vida al descanso (35-26).

Tras pasar por vestuarios el juego no mejoró y a pesar de la emoción el partido seguía siendo malo. Eso no quitaba que faltara del todo carácter, pero con un banquillo tan corto es muy difícil llegar a la orilla. El equipo logró ponerse a cinco puntos (46-41), pero el equipo terminó con el poco acierto ofensivo.

Baloncesto 
11 1º UBU TIZONA 21 2º DAMEX UDEA ALGECIRAS 20 3º RIOVERDE CLAVIJO 19 4º ENERPARKING BASKET NAVARRA 19 5º TEKNEI BIZKAIA ZORNOTZA 18 6º CLÍNICA PONFERRADA SDP 18 7º DEGLOBALCAJA LA RODA 16 8º ZAMORA ENAMORA 15 9º C.B. MINUSCENTER MORÓN 15 10º REAL CANOE N.C. 15 11º C.A.M. ENRIQUE SOLER 15 12º BALONCESTO TALAVERA 14 13º LA ANTIGUA CBTORMES 14 14º CAZOO BASKONIA 12 LEB PLATA LEB Plata / Logroño
buena temporada del Clavijo…
Federación Riojana de Baloncesto Muy
hasta ahora Presentación del cuento infantil Alma y Óscar. Los superpoderes del Baloncesto La última derrota en Pamplona ante el Basket Navarra

RS | Lardero

Se celebró en las instalaciones AFA la presentación de la XVI “San Silvestre de Lardero”, dos años después de ser suspendida por la pandemia. En la misma estuvieron presentes el director de Deportes del Gobierno de La Rioja Eloy Madorran, el alcalde de Lardero Manuel Vallejo, el representante de la Asociación Alberto de Pablo y Fermín Navaridas como representantes de la Asociación Amigos Fondistas de Lardero.

Se espera la participación de unos 2.000 corredores y la recaudación irá a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer.

La salida y línea de meta será

en la Plaza de España por la calle de la Flor hacia la plaza del Hospital y cubriendo ya el recorrido de años anteriores

Habrá una carrera infantil para los niños de 1.000 metros y la de adultos, a las 17´30.Las inscripciones se pueden realizar en entradascajarural.com a 3 euros los niños y a 4 los adultos. También los días 28-29 y 30 en el Hogar del Jubilado de Lardero.

La buena organización de los Amigos Fondistas de Lardero está siempre asegurada y el grupo de voluntarios hará que todo transcurra bien. Habrá premios para los tres primeros clasificados y varios premios más.

Jornadas de Tecnificación

Organizado por la Asociación Deportiva Lardero

RS | Lardero

La Asociación Deportiva Lardero, ha organizado unas Jornadas de Tecnificación en el Polideportivo Municipal de Lardero para los jugadores Cadetes e Infantiles del Club.

En la primera jornada, Luis Martínez Somalo "Luisma", dirigió la sesión, haciendo especial trabajo en el juego de cinco. El riojano, Luisma, actual entrenador del Albelda FS de Segunda División B, ha jugado en: Atlético Logroño, Ribera Navarra, Burela, Noia y Albelda.

El segundo día, el encargado de hacer el entrenamiento, fue Leandro Álvarez Kurogui, trabajando la presión y salida de presión. Leandro ha jugado en:

Taekwondo

Corinthians, MRA Xota, GSI Bilbo, Leis Pontevedra y Sicoris Lleida. Y ha entrenado a: FS Linyola, Rioja FSF y Selecciones de La Rioja.

El ADL, uno de los Clubs de Fútbol Sala veteranos de La Rioja, seguirá organizando Jornadas de Tecnificación para sus jugadores y entrenadores durante la temporada.ificados y varios premios más.

Campeonato de España por Clubes

RS | Lardero

Presentación San Silvestre de Lardero Campeonato de España de Bádminton

El cigüeño Daniel Iradier de 11 años, participó el 4 de diciembre en el campeonato de España por clubes de Taekwondo que se celebró en Alicante, proclamándose subcampeón de su categoría. Competía en pre-cadete -44 kg categoría A (cinturón azul o superior) disputando unos combates muy complicados y demostrando un alto nivel.

Nieves de la fuente del Club Bádminton Lardero se ha proclamado campeona de españa en dobles femenino junto con Susana Muñoz del Club Jorge Guillén, y subcampeona en individual femenino en

el campeonato de españa sénior celebrado en Gijón.

El Club Bádminton Lardero, nace en el año 2002. La presidenta desde entonces ha sido Nieves de la Fuente López, Entrenadora Nivel II, Directora técnica de la Federación Riojana

de Bádminton y jugadora del Club.

Como entrenadora dirige dos escuelas de Bádminton, la propia del Club Bádminton Lardero y la del IES Duques de Nájera, habiendo obtenido éxitos con jugadores de ambas entidades.

Lardero  12
RS | Lardero
Popular
Atletismo
Badminton
Fútbol Sala
recaudación irá a Familiares de Enfermos
Alzheimer Regresa dos años después por
pandemia
La
de
la
El cigüeño Daniel Iradier subcampeón Nieves De la Fuente Campeona en dobles y Subcampeona Individual

FRB | Logroño

El pasado día 6 de diciembre se disputó en las ciudades de Arnedo y Calahorra la sexta edición del ya tradicional Torneo del Ebro de Balonmano, que reúne a las selecciones de Aragón, Cantabria, Navarra y La Rioja, en las categorías infantil, cadete y juvenil, tanto masculinas como femeninas.

La organización del mismo rota entre las cuatro federaciones participantes, correspondiendo en 2022 a la Federación

Riojana la responsabilidad de llevarlo adelante.

Para su desarrollo se contó con la colaboración inestimable de los ayuntamientos de Arnedo y Calahorra.

En la capital del calzado se disputaron las categorías masculinas y en la bimilenaria, las femeninas.

El torneo reunió a más de 500 deportistas, acompañados por familiares y afición que hicieron del evento un hito deportivo.

Cimarrón | Logroño

El Ciudad de Logroño ha acabado la primera vuelta mas irregular de todos los tiempos. El equipo de Miguel Ángel Velasco no ha terminado de encadenar triunfos, sino que van salteando punto a punto, o partido a partido.

El Palacio de los Deportes ha dejado de ser un fortín para el equipo. Se han conseguido dieciséis puntos en quince partidos. El equipo ha sido derrotado ante su afición en los siguientes partidos; Sinfin (2731), Granollers (24-35); Torrelavega (34-35), el Barca (30-35) y el último ante Anaitasuna (22-26).

Si se quieren conseguir objetivos, en casa uno tiene que ser fuerte, pero lo cierto es que la portería no ha estado fina en esta primera vuelta; los datos están ahí.

Tambien es cierto que el Ciudad de Logroño ha ido perdiendo presupuesto año tras año y el club riojano se ha tenido que adaptar. Sin embargo, nunca en estas diez campañas le había ido tal mal en el Palacio, ni había tenido una portería con números tan bajos.

Además, Sasha Markelau se rompió un dedo (evitará el quirófano), ausencia que se suma a las que ya ha sufrido durante esta primera vuelta.

En los últimos cuarto partidos disputados, el equipo logró cinco puntos: sumó uno en el campo del (Guadalajara) y dos puntos en el campo del (Benidorm)... para perder en el Palacio de los Deportes ante el Anaitasuna de Pamplona, tras una buena primera mitad, pero en los minutos finales de la competición los problemas de nuevo acuciaron al equipo Logroñés cayendo derrotado en casa. Acabo esta primera parte de la liga, frente al Cisne en su cancha ganando sumando dos puntos más.

De esta forma, los franjivinos acaban la primera vuelta en sexta posición con dieciséis puntos en

su haber, la peor desde la temporada 2017/2018, la última de Jota González como entrenador franjivino en un curso en el que el Ciudad de Logroño acabó en la cuarta plaza. Sin embargo, la irregularidad ha sido la nota predominante en esta primera mitad en los demás equipos de la liga Asobal, salvo Barcelona y Granollers.

Los jugadores Diocou, con 81 goles en quince jornadas, con una media 5,4, y Antonio Serradilla con 65, en catorce partidos, con una media 4,64, han sido los mejores jugadores del equipo.

Ahora llega un largo parón hasta el 4 de Febrero no vuelve la competición. Habrá que ver cómo están los equipos tras mes y medio sin competir. A unos les vendrá bien para recuperar jugadores, de lesiones sobre todo, recuperar sensaciones en juego y prepararse para una segunda vuelta que va ser competitiva, el Logroño peleará por estar entre los mejores como siempre de la liga Asobal, aún hay tiempo, y este parón seguro que al equipo le viene bien.

ASOBAL

Balonmano  13
1º ARAGÓN 2º CANTABRIA 3º NAVARRA 4º LA RIOJA INFANTIL MASCULINO 1º CANTABRIA 2º NAVARRA 3º ARAGÓN 4º LA RIOJA INFANTIL FEMENINO 1º NAVARRA 2º CANTABRIA 3º ARAGÓN 4º LA RIOJA CADETE MASCULINO 1º NAVARRA 2º ARAGÓN 3º CANTABRIA 4º LA RIOJA CADETE FEMENINO 1º ARAGÓN 2º NAVARRA 3º CANTABRIA 4º LA RIOJA JUVENIL MASCULINO 1º NAVARRA 2º CANTABRIA 3º LA RIOJA 4º ARAGÓN JUVENIL FEMENINO 1º BARÇA 57 2º FRAIKIN BM. GRANOLLERS 44 3º BIDASOA IRUN 42 4º BM. BENIDORM 35 5º INCARLOPSA
34 6º BM LOGROÑO
34 7º ABANCA
30 8º HELVETIA
29 9º BADA
28 10º ÁNGEL
26 11º BATHCO BM.
26 12º FRIG.DEL
26 13º RECOLETAS
22 14º UNICAJA
21 15º VIVEROS HEROL B NAVA 20 16º BM.
6
CUENCA
LA RIOJA
ADEMAR LEÓN
ANAITASUNA
HUESCA
XIMÉNEZ-PUENTE GENIL
TORRELAVEGA
MORRAZO CB CANGAS
ATLÉTICO VALLADOLID
BANCO SINFÍN
IBEROQUINOA ANTEQUERA
El equipo espera
la
Logroño El Ciudad de Logroño, irregular en la primera vuelta Navarra acaparó más títulos Federación Riojana de Balonmano VI Torneo Valle del Ebro
terminar en
zona alta ASOBAL /

RS | Logroño

España se Mueve pone en marcha la tercera edición de la campaña solidaria “Esta Navidad, regala Deporte. Regala Salud”, que se inició en 2020. El principal objetivo es incentivar la práctica deportiva entre la población aprovechando las fiestas navideñas.

Numerosos estudios internacionales han demostrado la importancia que tiene la actividad física para mejorar la salud de los ciudadanos, siendo un efectivo antídoto contra diversas enfermedades. La Organización Mundial de la Salud alerta que el 27% de la población mundial no realiza deporte nunca y, en su último informe, advierte que el sedentarismo supone un coste de 27.000 millones de dólares anuales.

Por ello, para contribuir a la promoción de la actividad física y el deporte, España se Mueve lanza la tercera edición de la campaña “Esta Navidad, regala Deporte. Regala Salud”.

Así y con la Navidad ya encima, vuelve la tradición de reunirse con amigos y familiares, compartir regalos, sorpresas y experiencias (amigo invisible, Papá Noel, los Reyes Magos...) y ¿qué mejor regalo que regalar salud a quienes más queremos?. La VIII Rioja Ultratrail y la IX Maratón Internacional Ciudad de Logroño son dos pruebas que celebrarán en La Rioja en el año 2023, ya consolidadas en el calendario, y prepararse para la participación en ellas conlleva, sin duda, la mejora de la salud de aquellos que aceptan el desafío de disfrutarlas.

La Rioja Ultratrail es una prueba de montaña, con dos etapas, que en 2023 cumplirá su VIII edición y se celebrará el 13 y 14 de mayo de 2023. Solo 150 personas podrán disfrutar de un recorrido por los parajes más bellos de La Rioja. www.riojaultratrail.com

La Maratón Internacional de Logroño, en su IX edición, volverá a recorrer las calles de la capital riojana el día 1 de octubre de 2023 en tres modalidades; 42k, 21k y 10k. www.maratonlogrono.es

Estas Navidades regala deporte y regala salud; regala a tus seres más queridos un objetivo saludable para 2023: para los más atrevidos Rioja Ultratrail o Maratón Internacional de Logroño (42k), para los que aceptan desafíos la ½ Maratón Internacional Ciudad de Logroño y para aquellos a los que les gusta cuidarse y hacer algo de deporte el 10k Internacional Ciudad de Logroño.

Además, si haces la inscripción antes del 05/01/2023, los Reyes Magos te regalarán una camiseta sportwear de la prueba (para los inscritos en cualquiera de las modalidades del #maratonlogroño o #riojaultratrail) por haber decido regalar deporte estas Navidades y hacer felices a los tuyos.

Atletismo  14
Actividades Navideñas Esta Navidad regala deporte... Regala salud Estas Navidades no lo dudes, regala deporte. Estas Navidades regala Rioja Ultratrail Estas Navidades regala Maratón Logroño.

Ultratrail

Actividades Navideñas

La Navidad deportiva de Logroño Deporte Se

Se ofertan 276 plazas en actividades lúdicas Vuelve el exitoso campus “Mini Héroes” A los inscritos antes del 5 de enero Deportes Ferrer les regalará la camiseta

RS | Logroño

Los días 13 y 14 de mayo de 2023

La VIII Rioja Ultratrail vuelve un año más. La prueba de referencia del trail en La Rioja, en su VIII edición, se celebrará nuevamente en el mes de mayo. Se llevarán a cabo dos etapas de media montaña realizadas en la Comunidad Autónoma de La Rioja, destinadas exclusivamente a 150 participantes.

Tienes hasta el 5 de enero para inscribirte y Deportes Ferrer te regalará la camiseta de la prueba.

Un recorrido muy especial por la tierra con nombre de vino, una carrera espectacular en la que se podrá disfrutar, no sólo del paisaje entre viñas, bosques y montañas sino también, de los lugares más emblemáticos de La Rioja.

La carrera cuenta dos etapas y un objetivo: disfrutar del deporte y de los paisajes más auténticos de La Rioja. 1ª Etapa: 13 de mayo de 2023. Contrarreloj de 13 km. Salida: Bodega Institucional La Grajera Llegada: Logroño Hora salida: 10:00h. Distancia: 13 km. La primera etapa de esta carrera empieza fuerte con una contrarreloj individual en los entornos de la Ciudad de Logroño. Una contrarreloj técnica, que transcurre por caminos y senderos cercanos a la capital Riojana, para llegar a la Ciudad del Fútbol de Prado Viejo. Una prueba que sin duda va a marcar diferencias entre los corredores participantes.

2ª Etapa Salida: Castillo de Nalda (La Rioja) Llegada: Castillo de Nalda (La Rioja) Hora salida: 10:00h Distancia: 24.7 km. La segunda etapa de la carrera se desarrolla en un lugar emblemá-

tico y lleno de historia: el Castillo de Nalda, castillo y palacio de los señores de Cameros, que se encuentra en la parte más alta de la localidad medieval de Nalda (La Rioja). Desde el pórtico que da a la plaza de la Tela de Nalda dará comienzo la segunda etapa y allí tendrá también lugar la llegada de los corredores.

Una etapa que transcurre por la sierra de Cameros, uno de los enclaves más bellos del panorama nacional y su recorrido apasionará a todos los participantes. Un recorrido duro y muy especial, sumergido en la más pura naturaleza de los más bellos paisajes riojanos. Naturaleza en estado puro entre hayas, encinas y robles. Aventura entre caminos, sendas y bosques de ensueño, entre ríos y cañones.

RS | Logroño

Logroño Deporte oferta 276 plazas en actividades lúdicas y deportivas para las Navidades. Vuelve el exitoso campus “Mini héroes” y se incorpora el boxeo junto al ciclo indoor, aerocombat, tonipump, strong hiit, cross training y entrenamiento funcional.

La Pista de Hielo, con un horario especial, será nuevamente la instalación de referencia de las fiestas y acogerá la campaña “Deporte por dos kilos”. La “San Silvestre” cerrará el año deportivo.

En actividades deportivas, la oferta que Logroño Deporte lanza ahora -abriéndose hoy ya las inscripciones- incluye 276 plazas, 60 de ellas para el campamento “Mini Héroes” y el resto en cursos en Las Norias (entrenamiento funcional y cross training), Pradoviejo (strong hiit, tonipump y aerocombat), La Ribera (ciclo indoor) y Estadio de fútbol de Las Gaunas (boxeo).

Se incorpora el boxeo por primera vez a esta programación “por aclamación popular; el inicio de las clases en la nueva sala que hemos habilitado en Las Gaunas. Estas actividades se desarrollarán del 27 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero.

Las tarifas para participar en esta propuesta oscilan entre los 39 y 98 euros, en función de los días y de si se es o no abonado a Logroño Deporte.

INSCRIPCIONES

Toda la información de la carrera, recorrido, inscripciones, reglamento, premios, etc. puede consultarse en la web del evento: www.riojaultratrail.es Las inscripciones sólo podrán realizarse online a través de esa página web y el plazo para hacerlo ya está abierto y se cerrará el 10 de mayo de 2023 o hasta completar las 150 inscripciones máximas para esta prueba.

El campus “Mini héroes” vuelve al polideportivo Las Gaunas como en otras temporadas de vacaciones, para niños y niñas de entre 6 y 12 años (nacidos en 2010 y 2016).. En estos días, los “mini héroes” podrán hacer escalada, skate, esgrima, atletismo, voleibol, frontenis, bádminton, bailes, talleres de manualidades, juegos tradicionales, juegos deportivos, actividades acuáticas y otros deportes.

Al margen de estos cursos, en la práctica deportiva libre, la Pista de Hielo concentrará buena parte del interés y actividad navideños.. Así, los abonados y usuarios que acudan a la Pista de Hielo con dos kilos de comida para donar, entrarán gratis. También valdrá para los que disfruten de las piscinas climatizadas, el Espacio Hidrotermal de Lobete y la Sala de Ciclo Indoor de La Ribera. Estas instalaciones, junto a las tres salas de musculación de la red, seguro que están muy concurridas en estas fechas.

En estas Navidades, Logroño Deporte cerrará al público los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Y para terminar el año, y como marca la tradición, la Carrera San Silvestre, que este año cubrirá su edición número 38 y 32 Memorial Tomás Mingot.

Atletismo  Logroño Deporte 15
disputará los días 13 y 14 de mayo Presentación de la VIII Rioja Ultratrail

Atletismo Popular

El

próximo 31 de

diciembre XXXVIII San Silvestre XXXII Memorial Tomás Mingot Rubén Antoñanzas

LD | Logroño

El próximo 31 de diciembre, miles de logroñeses volverá a despedir el año corriendo la San Silvestre. Se celebrará el tradicional Concurso de Disfraces entre los participantes de la carrera Popular y se sortearán bonos de apoyo al comercio local.

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, y responsable territorial de Caja Rural de Navarra en La Rioja, Víctor Rozas, presentaron una de las pruebas deportivas más consolidadas en el calendario anual de la ciudad.

Como es habitual, se programan tres pruebas, todas con salida en Vara de Rey, frente a la Concha del Espolón: Mini, 1.000 metros de recorrido, Desde las 17´30, la de los más pequeños, la Popular de 3´5 kilómetros y la Competitiva de 8´5 kilómetros a las 18´45.

La más tradicional es la Popular, la que acoge el Concurso de Disfraces, y en la que hay una estimación de participación de 4.000 personas; en la infantil se calculan unos mil niños y niñas; y en la de competición, que es puntuable para el Circuito de Carreras de Logroño Deporte, se esperan unos 1.200 corredores.

“Esperamos que más de 6.000 logroñeses elijan el deporte para despedir el año y dar la bienvenida a 2023, como demostración de que Logroño es una ciudad muy deportista y comprometida con la salud y los valores que la actividad física promueve. Es impresionante ver a padres e hijos, familias enteras, grandes grupos de amigos, celebrando la Nochevieja de esta manera”, ha señalado Rubén Antoñanzas.

En este mismo sentido se ha expresado Víctor Rozas, confirmando la apuesta de Caja Rural “por la

prueba con mayor participación de La Rioja y además de las más bonitas, ya que la participación es muy familiar y muy cercana”. Desde esta entidad “eminentemente local, nuestro apoyo a la San Silvestre encaja perfectamente en nuestra iniciativa de fomento del deporte, el ocio y la salud”.

INSCRIPCIONES, DORSALES Y CAMISETAS

Las inscripciones están abiertas abiertas desde el día 15, de forma on line a través de www.logronodeporte.es y hasta el 27 de diciembre a las 15 horas. A partir de esa fecha las inscripciones pueden ser presenciales en el Centro Deportivo Municipal Lobete; allí se recogerán también todos los dorsales y camisetas.

La única carrera que obligatoriamente tiene un precio de inscripción –de 5 euros- es la competitiva, las otras dos se pueden correr de forma gratuita aunque si se desea hacerlo con la camiseta conmemorativa, el coste oscila entre los 2 y los 5 euros en función de la talla.

El dinero que se recaude estará destinado como siempre a causas sociales. Tal como ha comentado el concejal de Deportes, el Consejo de Administración de Logroño Deporte y Caja Rural decidirán la asociación o asociaciones destinatarias este año de la ayuda.

RS | Logroño

Se acerca el final de año y es buen momento para valorar el trabajo tan importante que viene desarrollando el equipo de trabajo de Logroño Deporte. Un trabajo que va desde la realización de nuevas instalaciones, la remodelación y mantenimiento de las ya existentes, a la organización de todo tipo de eventos; todo ello completado con unos programas deportivos de primer nivel.

Quién mejor para hacer este balance que el Presidente de Logroño Deporte y concejal de Deportes del Ayuntamiento de Logroño Rubén Antoñanzas, que se ha prestado a contestar nuestras preguntas.

¿Qué le parece, presidente, que Logroño haya sido sede de varios campeonatos y torneos nacionales? Efectivamente es una de las líneas por la que estamos apostando porque aportan actividad social y económica a la ciudad. Contamos con una red magnífica de instalaciones y capacidad organizativa, como se ha visto este verano en el Campeonato de España Infantil de Natación, con cerca de mil participantes; en el Triatlón en Edad Escolar; o en el Campeonato de Tenis Infantil, que trajo a Las Norias a los que serán los Nadal o las Badosa del futuro.

¿Qué nuevas instalaciones se han inaugurado? Recientemente hemos puesto en marcha una sala de boxeo y otra de esgrima en el Estadio de Las Gaunas, unos magníficos espacios para deportes minoritarios pero con una afición creciente y que también merecen instalaciones de calidad. Se unen así a otras como la Polipista de Deportes de Playa, el Circuito Agility, el Circuito para Corredores Seguro o las dotaciones para Bungee Workout o Skate que hemos inaugurado en esta Legislatura.

Y también se han remodelado otras importantes. Cuando llegué a la concejalía encontré unas instalaciones extraordinarias, con un mantenimiento diario de calidad pero que habían adolecido de una atención más en profundidad, de la necesaria renovación tras años de intenso uso. Así, hemos ejecutado proyectos tan necesarios como la renovación de dos campos en Pradoviejo; el cambio del césped de

Logroño Deporte 16
Se espera la participación de unos 6.000 corredores
«Disfrutamos sin duda de unas de las mejores instalaciones públicas de España»
«En la última campaña ,“Regreso al Deporte”, hemos batido todos los records con más del 80% de las plazas ocupadas»
«Como cada año hemos incorporado nuevas actividades y hemos puesto en marcha tres nuevas escuelas municipales de boxeo, triatlón y frontenis”»

Las Gaunas y los vestuarios; la instalación del parqué de Lobete; reforma de la planta baja de La Ribera y la sala de musculación de Las Gaunas; o las pistas de tenis y de pádel de Las Gaunas, entre otros.

También estamos muy comprometidos con el ahorro energético, en unos momentos de incremento de precios y de sensibilización medioambiental. Así, estamos cambiando todos los sistemas de iluminación a LED, renovando calderas, instalando telegestión e invirtiendo en cubiertas fotovoltaicas, como las 1.500 placas que hemos colocado en Lobete y que nos permitirán obtener el 20% de la energía que consumimos en este centro. Son proyectos para los que en su mayoría hemos conseguido financiación europea, una vía que seguimos explorando para actuaciones de mejora de nuestras instalaciones.

Sinceramente, yo estoy en la calle y me da la sensación de que ha habido demasiada dejadez en varias legislaturas anteriores en el cuidado de las instalaciones. ¿Está de acuerdo? Las que le acabo de mencionar son inversiones que deberían haberse hecho hace tiempo porque la red de instalaciones se desarrolló en los primeros años de este siglo y desde entonces, desde hace más de quince años, nadie se ha preocupado por renovarlas y mejorarlas. Hemos cumplido con reformas pendientes y muy necesarias y con otras dotaciones, como la grada del campo de rugby, de las que anteriores corporaciones mucho hablaron pero no hicieron. Lo cierto es que creo que en estos últimos años hemos ejecutado un gran trabajo en este sentido.

¿Puede presumir Logroño de instalaciones deportivas? Disfrutamos sin lugar a dudas de una de las mejores redes de instalaciones deportivas públicas de toda España, por extensión, calidad y oferta deportiva. Son 35 centros que permiten a prácticamente todos los logroñeses tener uno a menos de diez minutos andando desde su casa. Pero, además, ofrecemos en ellos más de 200 deportes diferentes y con espacios tan emblemáticos como el Campo de Golf municipal, la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, el Espacio Hidrotermal o la Pista de Hielo de los que muy poquitas ciudades disfrutan.

Hay nuevas iniciativas deportivas que pide el público. ¿Ha reaccionado Logroño Deporte? Creo que es uno de nuestros principales valores, estar muy cercanos a nuestros abonados y usuarios y dar respuestas a sus peticiones. Tenemos una gran capacidad de innovación, estando muy pendientes de las nuevas tendencias para incluir en nuestro programa siempre actividades y deportes emergentes. Y damos un paso más con instalaciones como las que hemos comentado para boxeo, esgrima o agility o apoyando a clubes que se forman de roller derby o de curling, por ejemplo. Asimismo, detectamos tendencias en la sociedad, como es el caso de las actividades acuáticas que, especialmente por los mayores, están siendo muy demandadas. Sabemos que incrementar nuestras posibilidades en este sentido es uno de los retos del futuro.

La nueva campaña de otoño-invierno “Regreso al Deporte”, ¿ha tenido buena respuesta? Hemos logrado una cifra record de inscripciones con más del 80% de las plazas ocupadas y ofertas, como la dirigida a los mayores, con una ocupación plena. Durante la pandemia hemos comprendido la importancia de mantenernos sanos y activos, hemos echado mucho de menos poder hacer determinados deportes y eso se ha notado en las ganas que ahora tenemos de movernos. Frente a la opinión del Gobierno de La Rioja, yo defendí que el deporte debía ser una “actividad esencial”, está claro que mucha más gente lo opina.

¿Cuáles han sido las principales novedades? Como todos los años hemos incorporado a la cartera de actividades nuevas propuestas como touch tennis, oriental wellness, comercial dance sport, cardio strong… o curling adaptado, pensado en nuestros usuarios o

abonados con discapacidad. Además hemos puesto en marcha tres nuevas escuelas municipales (boxeo, triatlón y frontenis femenino) para iniciar a los jóvenes en estas disciplinas, un objetivo que nos ilusiona mucho.

Tener tantas actividades es involucrar a muchas federaciones. ¿Ha habido buena respuesta y disposición? El trabajo que realizamos con las federaciones, clubes y asociaciones es excelente; tenemos una relación estrecha y una colaboración muy satisfactoria ya que sin ese tejido social que existe no podríamos llegar con la actividad deportiva tan lejos como alcanzamos. Ofrecemos servicios directos para 60.000 personas, más de un tercio de la población, pero llegamos a muchísimas más gracias a las federaciones y los clubes que trabajan con el deporte de base, a las asociaciones de personas con discapacidad, a las empresas de la salud privadas que en esta ciudad destacan por su profesionalidad y calidad.

¿En qué púlpito le gustaría verse a Rubén Antoñanzas en el próximo futuro? En púlpitos, ninguno. No me veo, soy más de estar la calle, siempre he pertenecido a asociaciones vecinales, a los scouts... por eso me gusta tanto la política municipal. Estoy muy orgulloso del trabajo que estamos haciendo en Logroño Deporte y aún hay muchos proyectos que me gustaría desarrollar. Lo cierto es que la labor desde el Ayuntamiento es muy enriquecedora porque tiene una trascendencia directa y efectiva en la calidad de vida de los ciudadanos. Es un orgullo poder contribuir a ella.

17
Entrevista

II Torneo Joaquín Plaza 29º Campeonato de La Rioja de Clubs 2022

RS | La Rioja

Han sido dos meses de pelota a mano, donde los clubes riojanos han jugado todas las semanas para conocer un año más a los campeones, tanto en categorías como su ansiada final de club campeón 2022.

Se a participado en las categorías de juvenil y mayores, en las modalidades de 4 ½ y mano parejas. La competición ha sido abierta a todos los jugadores riojanos que han querido participar, con licencia en vigor de la FRP.

chápelas

también fueron a parar a los jugadores del club Barberito I, Campo y Olave que se impusieron a David Vicente y Plaza del Club Ciudad de Logroño Titin III, por 22-11

El 4 ½ de Mayores, Gutiérrez del Club San Cosme se alzo con la chápela al ganar a Jorge Altuzarra del club de pelota Ezcaray, por 18-08

RS | La Rioja

El viernes 2 de diciembre, las gradas del Frontón Adarraga se llenaron de público, como nos tenían acostumbrados a ver antes de la pandemia, parecía un día de fiesta grande, ya que el público asistente pudo disfrutar en la tarde del viernes de tres grandes partidos de pelota.

El festival comenzó con la final de Juveniles, donde Iruzubieta y Olave, ambos del Club Barberito I de Baños de Rio Tobia, se impusieron por la minina en un partido muy duro y peloteado por ambos jugadores a David Vicente y Nicolas del Club Ciudad de Logroño Titin III, por 22-21.

Seguidamente se jugó un partido amistoso, donde los exprofesionales, excepto Jorge Altuzarra, jugaban este partido. Titin III, se volvió a vestir de blanco, jugando con Jorge Altuzarra, perdieron contra Merino I y Untoria por 1922, partido muy peloteado e igualado hasta los tantos finales.

Por último se jugó la ansiada final de Sénior a la cual solamente a llegado un único riojano a esta final Carmelo Loza. Espinal y Loza perdieron ante Murua y Garmendia por 10-22.

Patrocinadores, colaboradores, amigos, compañeros han colaborado para que un año más siga vivo el recuerdo Joaquín.

Los clubes que este año han participado han sido: Club de Pelota Barberito I

- Club de Pelota NajerinoClub de Pelota 22 - Club de Pelota Titin III

- Club de Pelota Ezcaray – Uruñuela - Club San Cosme - Club de Pelota Calceatense

El Club Campeón este año ha sido el Club de Pelota Barberito I de Baños de Rió Tobia, que gano al Club Ciudad de Logroño Titin III, final que se jugó el domingo 4 de diciembre en el Frontón Municipal de Najera .

En Juvenil 4 ½ , el jugador Iruzubieta del Club Barberito I, se impuso a Nicolas, del Club Ciudad de Logroño Titin III, por 18-14.

Por último el Club San Cosme también se llevo las 2 chápelas de Mano parejas, donde sus jugadores Fernández y Sánchez ganaro a Gorka y Javier Altuzarra del club de pelota Ezcaray por 22-11

Las finales de copa se jugaron el viernes 2 de diciembre en el fronton Municipal de Hormilla, donde casi un centenar de personas acudieron a ver estas finales.

En juvenil 4 ½ Álvaro Garrido de Arnedo se impuso a Jairo de Ezcaray por 18-09.

En mayores 4 1/2 , Adrian Lara de Uruñuela gano a Cortabarria de Titin por 18-11.

Por último se jugó el partido de Mano Parejas, donde el club de pelota Villamediana, Urturi y Hernando ganaron a los jugadores del Club Barberito I, Raul y Petite II por 22-09.

Pelota  18
Las del Mano parejas juveniles
Un torneo que ha dejado grandes partidos y gradas llenas En Sénior vencieron Murua y Garmendia y en juveniles Iruzubieta y Olave En ex profesionales Merino I y Untoria se impusieron a Altuzarra y Titin III
¡Carmen de Santo Domingo e Irati de Briñas Campeonas!
/
Logroño
Torneo
Villamediana / Torneo Femenino Presentación del primer torneo de Pelota Femenina de Villamediana. Presentación del primer torneo de Pelota Femenina de Villamediana.

17º Torneo de Navidad “Embalajes Blanco” I Torneo de Pelota Femenina de Villamediana

Se ha presentado la 17 Edición del Torneo de Navidad 2022 en el Palacio de los Deportes. Al evento asistieron Eloy Madorrán (Director General de Deportes), Rubén Antoñanzas (Concejal de Deportes del Ayto de Logroño), Rafael Sáenz Blanco (Embalajes Blanco), Juan José Belmonte (Presidente de la FRP), Álvaro Untoria, (Director Deportivo de la FRP), Cristina Sanz (Responsable de Mujer y Pelota de la FRP), Oscar Lerena, Pelotari de la FRP, y los profesionales Ruben Salaverri y Javier Zabala.

Como novedad, esta temporada se va a incorporar el I Torneo de Chicas de La Rioja. En total, se contará con la participación de más de 60 pelotaris repartidos entre chicos y chicas. El torneo comenzará este jueves en el Frontón Adarraga y las finales serán el 4 y 12 de enero en el Frontón Adarraga.

El Torneo se ha centrado en Logroño, jugándose la mayoría de los partidos en el frontón Adarraga. Otros frontones donde se va jugar son los de Uruñuela, Nájera, Ezcaray, Baños de Río Tobía etc.

El Torneo de Navidad “Embalajes Blanco” cuenta con la participación de jugadores riojanos ex profesionales como Gorka y Untoria, además de los actuales mundialis-

BLAN-

El Torneo de Mayores está compuesto por 12 jugadores, repartidos en dos grupos, juegan una liga en cada grupo, para jugar semifinales los primeros clasificados del grupo, los ganadores jugaran la final. La final está prevista celebrarse el miércoles 4 de Enero de 2023 en el Frontón Adarraga.

Grupo A: Cabrerizo y Mario; Lerena y Sánchez; Rodrigo y Petite II. Grupo B: Aitor Lara y Untoria; Gorka y Jorge Altuzarra; Garatea y Javier Altuzarra.

EL TORNEO DE NAVIDAD PROMESAS

Las jóvenes promesas, tanto masculinas como femeninas, se van a juntar en un torneo navideño organizado por Logroño Deporte, con el fin de promocionar la pelota a mano en nuestra Comunidad de La Rioja.

Se juega una liga entre ellos, para jugar la final el 1º clasificado contra el 2º clasificado y la final está prevista celebrarse el jueves 12 de Enero de 2023 en el Frontón Adarraga.

Cada Torneo de Navidad tendrá su final en el Frontón Adarraga.

RS | La Rioja

El 11 de diciembre se jugó la final del I Torneo de Pelota femenina en Villamediana del torneo organizado por el Club de Pelota Villamediana, patrocinado por el Excmo. Ayto. de Villamediana de Iregua y que ha contado con la colaboración de la FRP.

El sábado 26 y el domingo 27 de noviembre se jugaron las eliminatorias en el Frontón Municipal “Jesús Ruiz Bastida” de Villamediana de Iregua, en el cual han participado más de una treintena de chicas, además de la Riojanas pertenecientes a las escuelas de Villamediana, Uruñuela, Ezcaray, Sto. Domingo, Briñas y Haro, han venido de Zaragoza, Vitoria y País Vasco.

Las finalistas que llegaron a la final fueron Carmen de Sto Domingo e Irati de Briñas, que se impusieron por la mínima, en un partido muy peloteado a Cristina de Villamediana y Jone de Lekeitio, que se jugó el domingo 4 de diciembre.

Antes de jugarse la final, se jugaron unos partidos con las jóvenes promesas de las escuelas de Villamediana, Briñas y Uruñuela.

Después de la finalización de los partidos, se procedió a la entrega de trofeos, que contó con la presencia de la Sr. Alcaldesa de Villamediana Dña. Ana Belén Martínez Sánchez, y del Presidente del Club de Pelota Villamediana, D. José Antonio Zuazo Ruiz.

II Gran Premio de Barcelona Pelota Femenina

RS | La Rioja

El fin de semana 3 y 4 de diciembre se jugó el II Gran Premio de Barcelona de pelota a mano femenina en las instalaciones del Valle D’Ebrón.

10 jugadoras Riojanas han vivido una experiencia muy positiva en tierras catalanas.

19
RS | La Rioja tas Lerena, Garatea, Gutiérrez. TORNEO DE NAVIDAD “EMBALAJES CO” MASTER DE MAYORES
novedad: 1º Torneo de Chicas Tomarán parte hasta 60 pelotaris
La
¡Carmen de Santo
Domingo e Irati de Briñas Campeonas!
Logroño / Torneo Villamediana / Torneo Femenino Barcelona / Torneo Femenino Presentación del primer torneo de Pelota Femenina de Villamediana.

Rincón de Soto / Nuevo Club

Campeonato de España de Aire Comprimido Héctor Ciller

Paula Grande Oro y Zahra González Bronce Iván Muñoz Plata y Rey Pastor Bronce por equipos

RS | Alfaro

Paula Grande ha vuelto a ganar el nacional de Carabina Aire Comprimido, en una final emocionante, donde la riojana comenzó de menos a más, y llego a un final muy apretado con su rival, por lo que fue aplaudida por el público presente.

Paula Grande (La Rioja), Mirella Rosello (Catalana) y María Antonia Sastre (Balear), este fue el pódium de Damas. La riojana Elena García que también estuvo en la final, y que ha realizado una brillante competición aunque, tuvo la mala fortuna de que se le averío el arma y no pudo competir en la final Olímpica.

Zahra González, quedo cuarta en la competición, pero en la final estuvo más acertada en el disparo y se colgó el Bronce en su último nacional por un tiempo, ya que ha fichado por la Universidad de Georgia. La catalana Inés Martinon Borras fue primera, Naroa López (Euskadi) y tercera Zahra González. Récord de España en Prado Salobre del Junior Jorge Estévez

El cántabro Jorge Estévez, marco un registro de 632,0. batio su propia marca y récord que el tenia con 628,9 puntos en la Copa de la Princesa de Asturias (Oviedo) 16.07.2022. Jorge Estévez (Cantabria), Alejandro Cilveti (Cataluña) y Adrian Diez (Asturias), fue el pódium final el mismo que en la clasificatoria.

PLATA EQUIPOS FEDERACIÓN, BRONCE EN MIXTOS Y EQUIPOS CLUB

En carabina aire sénior hombres, el equipo compuesto por Francisco Balanza, David García y Aitor Romero, se colgaron la plata en la competición por federaciones. Los deportistas de la Federación

Riojana de Tiro Olímpico Emilio San Martin, y Zahra González; Paula Grande y Francisco Balanza, se colgaron el bronce en la modalidad de mixtos. El club de Tiro Club Rey Pastor A (Logroño) con los deportistas Francisco Balanza, Zahra González y Paula Grande, se adjudicaron el Bronce, por clubes. Tres metales en la modalidad de Pistola Aire

El riojano Iván Muñoz, se adjudico la Plata, tras entrar en la final como octavo, el deportista riojano realizo una buena competición y peleo con los mejores de la modalidad a nivel nacional, Nicolás Fraga (Galicia) se alzó con el triunfo, siendo tercero Martín Freije (Galicia)

Juana Prieto Sánchez, en veteranos damas, obtuvo el bronce en la competición, mientras que la paralímpica, Cristina Ortega, se colgó el oro en la modalidad de Pistola Aire. Extraordinario trabajo realizado por los más de trescientos deportistas participantes en el torneo y el apoyo entusiasta de sus familias durante la competición. Felicitamos, asimismo, a técnicos, árbitros, clubs y equipo organizador.

Entrevista

Club de Montaña La Ribera

Presidente del Club de Montaña La Ribera

«Con la nueva directiva de la Federación Riojana de Montaña hemos salido cinco o seis clubes nuevos»

RS | Rincón de Soto

Un nuevo club nace en Rincón de Soto con toda la ilusión, la misma que ha tenido su primera junta directiva encabezada por Héctor Ciller Malo (presidente), Abel Llorente (vicepresidente), Elias Fernández (secretario), David Varea (tesorero), Laura Hernández (vocal), Toño Miranda (vocal) y Santiago García (vocal) para lanzar el proyecto, centrado en los deportes de montaña.

Buenos días Héctor. ¿Un nuevo club de montaña en Rincón? Sí, hay mucha afición en toda nuestra zona: Autol, Alfaro, Aldeanueva, Rincón... Así que hemos decidido montar el club para poder estar todos juntos y disfrutar de la montaña.

¿El club engloba a todos los deportes relacionados con la montaña? Efectivamente es así, desde la escalada en sus diferentes modalidades, a las marchas, la bicicleta de montaña, correr por montaña...

¿Qué herramientas empleareis para atraer nuevos socios? Empezaremos a organizar jornadas invitando a gente experimentada de estos deportes. Que puedan contarnos sus experiencias y den a conocer más estos deportes.

La Federación de Montaña era para mí tabú, no me gustaba arrimarme por su mal presidente. ¿Ha cambiado la Federación? Totalmente, ese era uno de los temas principales... estábamos estancados y ahora con la nueva situación somos cuatro o cinco clubes que se han creado.

¿Es necesaria la licencia de la Federación? No es obligatoria, pero sí necesaria por muchas razones. De cara a los percances que pueden surgir, la debería tener todo el mundo.

Yo soy de deporte a ras de tierra ¿No estáis un poco locos los montañeros? Ja, ja... no, como en todos sitios hay de todo, pero solo es conocer los limites.

Ya sabes que tenéis nuestro medio, para dar más luz a vuestras aventuras. Pues gracias Manolo, te iremos informando de nuestras actividades.

Montaña Tiro Olímpico  20
Pódium de la prueba. Mollet del Vallés (Barcelona) / Torneo
«Hay mucha afición en nuestra zona de Alfaro, Autol, Aldeanueva o Rincón a los deportes de montaña»
Nace un nuevo club de montaña

Judo

Campeonato de La Rioja de Clubes

RS | La Rioja Cerca de 200 judokas de todos los Clubes Federados de La Rioja participaron en el Campeonato Regional que se convirtió en una fiesta dentro y fuera del tatami del CTC del Adarraga.

Los resultados fueron los si-

guientes según las medallas de ORO obtenidas:

• Gimnasio Pedro Fernandez: 18 Oros

• Judo Club Calahorra: 9 Oros

• Judo Club Haro: 7 Otros

• Samurai: 7 Oros

• Escuela De Judo A.Balda: 2 Oros

El riojano Víctor Aldama queda subcampeón de España de Caza Menor con Perro

RS | La Rioja

Copa de España Infantil y Cadete

RS | La Rioja

Los judokas del Gimnasio Pedro Fernández no paran de lograr excelentes resultados, esta vez tocó la Copa de España Infantil y Cadete disputada en Barbastro Aragón.

Iván Beni logró la medalla de oroen la categoría de +66 kilos Infantil Masculino. Este Judoka lleva un pleno de Oros en las tres copas de España con lo que ocupa la primera posición del Ranking Nacional de manera destacad.

Alejandra Goitia logró la medalla de plata en +70 kilos Cadete y también ocupa la primera posición del Ranking Nacional con 1 Oro 1 Plata y 1 bronce. Michael Torres logró el bronce en + 66 kilos Masculino.

Copa de España de Jiu Jitsu

RS | La Rioja

Los jutsukas Óscar Pajares y Alejandro Pajares del Gimnasio Pedro Fernández arrasan en la Copa de España de Jiu Jitsu celebrada en Castellón.

Óscar Pajares logró la medalla de Oro en la categoría de lucha -77 kilos y medalla de ORO también en la categoría de Ne Waza.

Alejandro Pajares logró la me-

dalla de ORO en la categoría de lucha -68 kilos y la medalla de PLATA en NE WAZA.

El riojano Víctor Aldama (2.400 puntos) se ha proclamado subcampeón de España de Caza Menor con Perro, tras la celebración en la localidad aragonesa de Plenas esta 53 edición. Víctor Aldama ha acompañado en el podio al nuevo campeón de esta modalidad, el valenciano Enrique Martín (2.750 puntos) y al andaluz José Luis Pérez (2.200 puntos), que ha sido tercero.

Por su parte, José Antonio Fernández, el otro representante de La Rioja, ha finalizado en decimotercera posición, con 1.650 puntos. Sin lugar a dudas este campeonato, la prueba estrella del calendario deportivo de la Real Federación Española de Caza (RFEC), ha estado muy igualado, con hasta cinco competidores empatados a 2.200 puntos y otros seis a 1.650 puntos.

Los 28 mejores cazadores del país no han querido perderse esta cita deportiva, en la que se rindió homenaje a una leyenda de esta modalidad, Ismael Tragacete.

El premio a la deportividad, otorgado por Mutuasport, ha sido para el juez murciano Javier Sán-

chez Salmerón, del que se ha destacado su intachable e ininterrumpida trayectoria juzgando pruebas de Caza Menor con Perro desde el año 2013.

MARCOS RUIZ, CAMPEÓN DE LA RIOJA DE CAZA DE BECADA

Marcos Ruiz Vidaurreta, de Aguilar del Río Alhama, se proclamó campeón autonómico de Caza de Becada. La cita se celebró en el coto social de Ribavellosa. Ruiz Vidaurreta fue el único que capturó una becada.

Por este motivo, los otros dos riojanos que acompañaron al de Aguilar del Río Alhama al Campeonato de España de Caza de Becadas, que se celebró los días 17 y 18 de diciembre en Zamora, tuvieron que ser elegidos por sorteo. De este modo, Diego García Alfonso, de Torrecilla en Cameros, y Enrique Sola Alejos, de Cenicero también acudieron al Nacional.

En total, 24 deportistas tomaron parte en este Campeonato que contó también con dos participantes en categoría femenina: Laura Arechinolaza y Karla Anguiano. Las dos deportistas también acudieron al Campeonato de España.

Caza  21
El
valenciano Enrique Martín se proclamó campeón, mientras que el andaluz José Luis Pérez ocupó la tercera plaza
Plenas (Aragón) / Caza Menor con Perro
Artes
Pódium de la prueba.
Marciales
Iván Beni, tercer Oro consecutivo Óscar Pajares y Alejandro Pajares arrasan en Castellón El Gimnasio Pedro Fernández consiguió 18 oros Jiu Jitsu

Fabio Jiménez

Fabio nace el 7 de enero de 2003 en Alfaro. Como casi todos los niños, lo primero es el balón y más con un padre futbolista. Llega a Alfaro directamente de Salamanca y lo hace en compañía de un amigo banderillero.

Lo primero que se me ocurre Fabio ¿Por qué elige un muchacho de Alfaro ser torero? Yo siempre en casa he visto toros. He ido a capeas y corridas con mi padre que era aficionado y la primera vez que me puse delante de una vaca, sentí sensaciones que no había sentido con nada. Ahí supe que me iba a dedicar a torear.

Me imagino que con un padre futbolista lo primero que te pusieron fue un balón. Sí, y hasta jugué hasta los doce años y me gustaba. Luego ya decidí que lo mío serían los toros.

Decides ir a una escuela taurina ¿Tus padres te han apoyado siempre? Yo ya tenía la curiosidad de ver corridas en internet, me interesaba el mundo del toro y a jugaba con los capotes de mi padre. No dije nada al principio porque no me iban a tomar en serio pero fui madurando la idea y ya solté que quería dedicarme a esto en serio. Miramos escuelas y decidimos que Salamanca era el lugar.

Sería duro para tus padres y supongo que tú muy agradecido. Imagínate con trece años decirles que me marchaba de casa... Mis padres me han apoyado siempre en todo y digo en todo: moralmente, económicamente... porque era ir a un piso, gastos y luego la escuela. La verdad que siempre estaré agradecido por ayudarme a cumplir mi sueño.

¿Quién era tu referente dentro del toreo? De joven no tenía un torero como referencia. Me gustaba ver torear a muchos y entonces eran prácticamente los que son ahora: Juli, Manzanares etc. y luego me fijé más en Diego Urdiales. Recuerdo ir aquí al Bar de la Placeta a ver aquellas corridas duras de Urdiales y ver a un paisano; sentía mucha admiración hacia él.

¿Cómo es un día cualquiera tuyo en Salamanca? Estamos un grupo Marcos, que es matador de toros, Valentín Hoyos y Medina, que son novilleros y banderilleros que entrenamos juntos. Quedamos a correr siete u ocho kilómetros, luego vamos a una nave que tenemos alquilada y toreamos de salón, tenemos un “carretón” para entrar a matar. Comemos y volvemos a la nave y seguir con los estudios.

Salamanca, estudiantes, ambiente... ¿hay tiempo para salir? No creas, en esta profesión no me gusta parar. Octubre se levanta un poco

el pie y salgo algún rato con los amigos, pero el resto del año toca cuidarse mucho físicamente y mentalmente.

Esta temporada has toreado bastante y con triunfos. Empecé en Arnedo en marzo y otra en Las Rozas sin picadores. Luego en mayo debuté con caballos aquí en Alfaro. En total, nueve tardes con picadores y un festival. He disfrutado mucho y he cortado dieciocho orejas, pero sobre todo me quedo con las sensaciones que he tenido delante del toro.

¿Qué recuerdo te queda de estar toreando en tu pueblo con Diego Urdiales y Cayetano y triunfando de verdad? Siempre que he venido a entrenar o dar una vuelta por la plaza, te viene el recuerdo de esa tarde. Imagínate tu plaza con Urdiales y Cayetano y el compromiso de tu público, que aunque parezca una ventaja es una presión añadida. Por fortuna salió todo bien y la mayor satisfacción es que estuve a la altura.

En el 1924 se inauguró esta plaza. ¿Sería bonito en el centenario, tomar la alternativa de manos de Diego Urdiales aquí? Pues hombre, sería el centenario de mi plaza... pero no sé en qué etapa estaré de mi carrera. Esto es un día a día y echar cuentas largas es imposible. Sí que me gustaría estar en un año tan importante para la plaza y Alfaro y para Diego también es una plaza importante.

Culminaste con una magnifica corrida en Ar-

Los Toros  22
Entrevista
«Imagínate decir a mis padres con trece años que me iba a Salamanca. Siempre me han ayudado en todo y han estado conmigo»
Sobre el Zapato de Oro: «No me planteé ganarlo, había quince novilleros con más experiencia y mi satisfacción personal fue cortar tres orejas»
Novillero
de Alfaro
Fabio Jiménez retratado por Pablo Barroso.

Diego Urdiales cierra la temporada con 24 corridas

nedo en

colaborador Pedro Mari, y no es el único, comentó que hiciste los méritos para ganarlo. Yo disfruté mucho. Es una de las principales ferias de España. Yo de niño iba y me llamaba la atención los novilleros jóvenes. Yo fui a la plaza a disfrutar a torear y a mostrar el tipo de torero que soy. No me lo planteé y había quince novilleros más y con más experiencia que yo. Mi satisfacción fue cortar tres orejas en esa plaza tan importante y poder volver el año que viene.

El mencionado Pedro Mari Azofra habló de ti en el número de noviembre y me manda esta pregunta. ¿Para cuándo Madrid y alrededores? ¡Ja, ja pues ojalá! En los alrededores he toreado tres tardes. Sí que me gustaría torear el año que viene en Madrid, la primera plaza del mundo. He toreado este año en Arganda del Rey con Jandillas, dos tardes en San Agustín de Guadix donde corté cuatro orejas, he toreado en Recas entre Madrid y Toledo. El año que viene intentaré entrar en esas ferias y Madrid.

P. M. Azofra | La Rioja Diego Urdiales ha terminado la temporada taurina con 24 corridas de toros en las que ha obtenido 21 orejas. En plazas de primera, 9 tardes y 2 orejas, 8 en plazas de segunda cortando 12 orejas y 7 en plazas de tercera en las que obtuvo 7 trofeos.

El mismo número de corridas que el año 2021 y dos más que en el 19 que saltó, con categoría y méritos, las 6 del año anterior.

Muy importante su tarde en Valladolid, con un toro de Victoriano del Río, Huesca, Santander y dos faenas toreras en La Ribera de Logroño. Empezó bien en la feria inverniza de Valdemorillo y estuvo en torero de marca cara con un torito en Zaragoza como final.

Fabio Jiménez ha terminado la temporada con 9 novilladas con picadores y 18 orejas. Dos tardes en su pueblo, Alfaro, y una muy importante en Arnedo.

Está anunciado, en el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo,

el lunes 20 de febrero con el aborigen Pérez Pinto, Valentín Hoyos, también salmantino, y el burgalés “Jarocho” que debuta con picadores tras sus éxitos con ellos en la ciudad fronteriza... y digamos que “salmantino” también. Peleón incansable. Pinto, criado en las ganaderías charras de “El Pilar” y José Cruz tiene experiencia y ha toreado. Y Hoyos, de La Alberca y escolar en las aulas taurinas de Salamanca, también está puesto. La tarde se presenta competitiva e interesante y Fabio es capaz de resolver.

En el cartel dos festivales con El Juli, Perera, López Chaves, Cayetano, Ureña... y otro con los 3 finalistas del bolsín. Un triunfo rotundo del riojano abriendo temporada, con amplia difusión de los festejos farinatos, y con toreros punteros en la programación será una importante apertura de campaña. La plaza y el público ya los conoce Fabio de festejos en pasados bolsines mirobrigenses.

23
Fabio Jiménez toreará en el Carnaval de Ciudad Rodrigo Diego Urdiales. /Foto: Carmelo Betolaza. el Zapato de Oro. Nuestro

Campeonato Absoluto de La Rioja

Iván Martínez bate ocho récords individuales

Victoria del Club Las Norias

Se batieron 16 récords absolutos

RS | Logroño

El Club Natación Las Norias vence en el regional de invierno y se ha impuesto tanto en la categoría absoluta y Alevín.

El campeonato ha sido un éxito sin precedentes de la natación riojana con un total de 16 récords absolutos de La Rioja a lo que hay que sumar 25 mejores marcas de edad.

impuesto con 667 puntos por delante del CN Logroño con 630 puntos. El Club Natación Iregua-Villamediana ha quedado en tercera posición con 344 puntos.

El nadador más destacado del campeonato ha sido Iván Martínez Sota (Norias) con un total de 8 récords de La Rioja individuales a lo que hay que sumarles 2 récords más en los relevos de 4x100 estilos y 4x200 libre.

Las nuevas plusmarcas del nadador de Aldeanueva han sido en 50 libre, 200 libre, 100 espalda, 200 espalda, 50 y 100 mariposa y el de 50 espalda por dos veces. Para Riojasport los importantes son los deportistas y siempre ahí estaremos a pesar de tener ayuntamientos con el deporte tan poco eficaces.

La nadadora Lucia Gregoria Martínez (CN

Logroño) ha batido 4 plusmarcas regionales; 1 en la prueba de 200 braza y los otros 3 en los relevos de 4x50 libre, 4x50 estilos y 4 x100 estilos.

Esther González (CN Logroño) ha sido la otra nadadora que ha conseguido batir la plusmarca Regional en la prueba de 50 braza y otras dos en los relevos de 4x50 y 4x100 estilos.

En la categoría absoluta el CN Las Norias se ha impuesto con un total de 1127 puntos por los 1061 del CN Logroño tras una reñida pugna. En tercera posición ha quedado el CN Nassica de Calahorra con 508 puntos por delante del CN Iregua con 493 puntos. El CN Arnedo ha quedado en quinta posición con 73 puntos.

En la categoría alevín Las Norias se ha

Alisa Radygina (Logroño); Naroa González (Norias); Ainara Losantos (Nassica); Ariel Gómez (Logroño); Valle González (Norias) e Irene Uzabal (Logroño) han sido los nadadores destacados que han batido mejores marcas de edad.de Logroño y Logrodeporte, así como a los patrocinadores y colaboradores que han hecho posible la celebración de este evento.

Y como no, a todos los clubes participantes, que llenaron de color la piscina y el graderío de las instalaciones del CTD Adarraga, animando en todo momento y colaborando con la iniciativa solidaria de este XXII Trofeo Ciudad de Logroño a favor de FARO.

V Trofeo Máster CN Iregua - Villamediana

El CN Rivalia fue el mejor

Más de 250 nadadores de 23 clubs participación en el V trofeo máster de Natación organizado por el Cniregua- Villamediana.

Cuatro clubs riojanos participaron en dicho trofeo: Las Norias, CN Logroño, CN Rivalia y el organizador C.N. Iregua.

Clubs de Madrid, Aragón, Castilla y León, Cantabria, Navarra y País Vasco se dieron cita en este trofeo máster que sigue siendo referencia en el norte de España.

El CN Rivalia se alzó con el primer puesto en la clasificación general con un total de 761 puntos; el club calagurritano se impuso por delante del club organizador el CN Iregua que se quedó en 633 puntos. En tercera posición se clasificó el Natación 4 caminos de Madrid con 566 puntos.

NATACIÓN
Villamediana / Carrera

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Riojasport nº 181 - Diciembre 2022 by RiojaSport - Issuu