INFORMATIVO
EL EDUCADOR
Edición No. 13
1
Barranquilla - Colombia
Enero de 2015
“NUESTRO SUEÑO, NUESTRA VISION Y NUESTRA ASPIRACION”
Para el año 2015, tenemos la inspiración y el sueño de lo académico… lo académico nos ha apasionado y por eso el reto que hoy tenemos, es un reto académico. En el instituto Internacional para la Salud y la Educación Ricardo Manzur, llenamos los requisitos desde el punto de vista de la concepción de lo que debe ser la parte académico-asistencial en el proceso de formación del joven, que requiere sus vinculaciones laborales. Nuestro proyecto, es un proyecto que tiende hacia la parte, principalmente, mas no exclusivamente, del área de la salud, ya que venimos de una escuela de formación académica y nuestra vida se ha desarrollado en el área académica de este sector, donde el esfuerzo por conseguir metas es algo importante y va dando el semblante de uno. Alguien podría decir: ¿por qué nos hemos enfocado en el tema de la salud? la respuesta es muy sencilla: en países desarrollados como Alemania, Estados Unidos y Canadá existe una alta demanda de esta mano de obra calificada y como le hemos dado énfasis al tema del bilingüismo, podemos posicionar a esos profesionales en otros lugares del
planeta. Pensamos que estos profesionales deben ser formados a partir de la internacionalización, y a partir del hecho de que las comunicaciones, ya sean vía terrestre, vía marítima, aérea, o las comunicaciones por la utilización de sistemas como el internet han globalizado al mundo. Nuestro punto de vista es que debemos ser una institución universal, debemos ser una institución volcada hacia el mundo, con intercambios internacionales y con presencia en diferentes lugares del planeta. En cuanto a nuestra FUNDACIÓN REINA CATALINA hoy ya hemos superamos ese reto mencionado en su visión, de beneficiar a niños fisurados, de labio leporino y paladar hendido, pues ya estamos interviniendo todo el conjunto de patologías que tiene que ver con malformaciones congénitas. Aquí vienen los infantes, aquí los hemos recibido y aquí los atendemos, con cariño, con respeto y con dignidad. Pues la alegría de ver a un niño operado, es una gran satisfacción que aporta a que el futuro nuestro y el de la región, pueda colindar perfectamente con estos niños de poblaciones vulnerables.
Y para reforzar nuestro trabajo, invitamos a algunas personas para hacerlos participes de la fundación a través de un diploma como miembros honorarios permanentes de la fundación. Miembros que también tienen un sentido social, que tienen una trayectoria en esa área y por eso es que queremos que se vinculen con nosotros, porque sabemos que a ellos también les tocara las fibras del corazón colaborar en esta labor social, esa es la razón de ser de la Fundación. En síntesis podemos decirles que en el 2015 tenemos tres grandes sueños, tres grandes aspiraciones: Consolidar nuestro reto académico, la ampliación de la planta física del Instituto Internacional para la Salud y la Educacion Ricardo Manzur y Continuar la expansión de la Clínica Reina Catalina, nuestros tres objetivos son esos. De manera muy sucinta les quise presentar lo que en el verso de Calderón de la Barca menciona: “Que toda la vida es sueño y los sueños sueños son", asi, nuestra visión y nuestra aspiración, en todos los esfuerzos han sido encaminados hacia Dios”. Dr. Ricardo Manzur Rector – Fundador
CONTENIDO X Semana de la Ciencia, el Arte y la Cultura .........................….................Pág. 2 Misión Técnica de ASENOF a Europa
..............................................Pág. 5 Grados Instituto Ricardo Manzur
.............................…..............Pág. 6 Sociales
................…...........................Pág. 9 Nuevos Miembros Honorarios de la Fundación Reina Catalina
............................................Pág. 10 La Clínica Reina Catalina Inaugura el Servicio de Unidad de Endoscopia
............................................Pág. 11