Educador edición 12

Page 1

Edición No. 12

Julio de 2014

Barranquilla - Colombia

UN COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO Y LA SALUD

Dr. Ricardo Manzur Rector Fundador En el mes de mayo ejecutamos con éxito el “9 congreso Internacional de cosmetología y medicina estética” y el “I congreso internacional sobre manejo de heridas y cicatrización”, en un encuentro que tiene una significación no solamente académica para el “Instituto Internacional para la Salud y la Educación Ricardo Manzur” y la “Clínica Reina Catalina”, sino también un acontecimiento que tiene un rango de confraternización estudiosa entre dos instituciones importantes de Latinoamérica como es la Universidad Federal de Sao Paulo en Brasil y la Universidad Simón Bolívar de Colombia. Doy un cordial agradecimiento para nuestros conferencistas que dejaron sus casas, sus lugares de trabajo para acompañarnos, a nuestros queridos amigos de Estados

Unidos, México, Cuba, Panamá y Brasil, que han hecho un viaje largo para compartir sus conocimientos con nosotros; a nuestros invitados nacionales y locales que también interrumpieron sus actividades para poder compartir y hacer el desarrollo continuado del conocimiento en estas áreas, gracias también a ustedes que hicieron un esfuerzo, paralizaron sus quehaceres para venir a discutir, a charlar, a poder madurar ideas, a poder avanzar, a hacer parte entonces del proceso de internacionalización de la vida académica de quienes están en proceso de formación, pero, hay otro elemento importante, el cual es su aplicación práctica…esa es la vida en esencia de la ejecución de eventos de este tipo. La vida sin academia no puede desarrollarse el conocimiento es necesario en la medida que esa actualización permite ejercer tu profesión y tus responsabilidades de una manera correcta, de una manera precisa, por eso es que en este evento, el “9 Congreso Internacional de Cosmetología y Medicina Estética”, con un alto contenido académico espera, que al igual que los anteriores congresos, este sea satisfactorio, beneficioso y de gran crecimiento para transmitir los conocimientos que van a fortalecer el sector de la Estética en la Costa Norte y Colombia en general. Por su parte el “I Congreso Internacional Sobre Manejo de Heridas y Cicatrización” se planteó como una necesidad para la región y de esta manera nos dimos a la tarea de poder traer aquí a nuestra ciu-

dad conceptos y criterios que sirvan para adelantar lo que se llama una educación médica continuada en una situación que tiene que ver con salud pública y tiene que ver con costos y tiene que ver con un equipo multidisciplinario que debe estar entrenado, preparado y que tenga el conocimiento para poder solucionar los diferentes tipos de heridas. Hoy en día Hospital que se considere a la vanguardia en los procesos de atención al tema relacionado con heridas debe tener un departamento de heridas, y hoy, en el mundo, los hospitales tanto en Europa como en América tienen un departamento de heridas. En nuestra institución, Clínica Reina Catalina, que está vinculada a la parte académica y asistencial, tiene su departamento de Heridas, en donde se realizan reuniones y evaluaciones para poder verificar no solamente la mortalidad y pronóstico de ese paciente con heridas, sino tentar impactar sobre los costos que genera un paciente por su tiempo prolongado de estancia en los tratamiento intrahospitalarios. De igual manera expresamos nuestros agradecimientos a las casas comerciales que nos acompañaron, ya que esa muestra comercial permite que todas las personas que participamos de estos congresos tuviéramos la oportunidad de ver tecnologías, ver aparatología, realizar talleres y podamos, de esta manera, tomar decisiones sobre el desarrollo de nuestros consultorios, de nuestras empresas individuales, y de esta manera podamos seguir adelante.

En fin, gracias a todos los que hicieron posible esta realización de ambos congresos: conferencistas, participantes, casas comerciales, invitados especiales, instituciones académicas y medios de comunicación….Gracias por ayudar a seguir aportando al sector de la medicina en Colombia.

CONTENIDO V Semana de la Salud Mental, Física y Espiritual ................................................….Pág. . Diabetes… Una Enfermedad Que Se Puede Prevenir ...........................................…......Pág.

2 3

Semana de la ética y los valores .............................................…....Pág.

4

Valor agregado de los sistemas de gestión de las entidades de formación para el trabajo y el desarrollo humano .............................................…....Pág. 9 Congreso Internacional de Cosmetología y Medicina Estética ....................................................Pág.

5 6

I Congreso Internacional Sobre Manejo de Heridas y Cicatrización .....................................................Pág.

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Educador edición 12 by Instituto Ricardo Manzur - Issuu