EL TIEMPO 16/09/2015

Page 1

debes saber

debes leer debes hacer

7 706821 00816 6

‘Te voy a querer’, de la holandesa Maíte Hontelé, oxigena la salsa nacional.

Cuadrado, el colombiano más destacado, en el triunfo de su equipo, la Juve, en Champions.

Miércoles

P. 4

P. 10

$ 1.700

www.eltiempo.com - BOGOTÁ - COLOMBIA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

AÑO 104 - Nº 36804 - AFILIADO A SIP Y ANDIARIOS - ISSN0121-9987

‘No quiero la reunión por la foto’, le dice Santos a Maduro Las gestiones diplomáticas por crisis están dando frutos, reconoce.

Desde La Guajira, ra encontrar soluFrontera que sufre el rigor ciones de forma cidel cierre fronterivilizada y respetuodebes saber zo, el presidente Más información: sa”. Mientras la diSantos le envió un www.eltiempo.com plomacia sigue su mensaje al presidencurso, ayer se deste Maduro: “No quiero re- mintió una cita de unirme por la foto, sino pa- Unasur sobre el tema. P. 3

CONFLICTO

Reforma para la paz, en manos del Congreso

Al presentar el proyecto de reforma constitucional que crearía una comisión legislativa para poner en marcha los acuerdos con la guerrilla en Cuba y daría facultades especiales al Presidente, el Gobierno dejó en claro que primero se deberá firmar el fin del conflicto y refrendar lo que se P. 4 acuerde.

SENTENCIA

TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD, COMPARTIDOS

Corte Constitucional pide a pacientes contribuir P. 5 con los costos.

Editorial

ÍNDICE debes saber

entrevista ....13 editorial ........14

debes hacer

ciencia ............9 cines ..............6 deportes .......10 clasificados debes leer judiciales........9

PEREGRINOS Un alto en el Camino de Santiago para pedir perdón En el Alto del Perdón, sitio de Navarra que hace parte del Camino de Santiago de Compostela, Paola, Pablo y Sofonías, los peregrinos de la reconciliación, unidos por cintas con los colores patrios al sicólogo John Freddy González, P. 7 hicieron un acto de contrición y pidieron vivir en un país sin tantas diferencias. Jaime García / Enviado especial de EL TIEMPO

HAY 37 CONFLAGRACIONES ACTIVAS EN EL PAÍS

Incendios destruyen casi 9.000 hectáreas al mes

Una de las peores emergencias ambientales en los últimos años vive el país por causa de los incendios forestales, que, según la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, han de-

vastado 76.200 hectáreas de bosques, más de 8.900 hectáreas en promedio al mes. Anoche estaban activas 37 conflagraciones, varias de ellas en Cundinamarca, Huila, Tolima y Valle. La

época seca, agudizada por el fenómeno del Niño, también tiene a 19 municipios con racionamiento de agua y es la causa del aumento de 5 por ciento en el consumo de energía. P. 2

AMISTAD, BAJO LA LUPA DE LA CIENCIA Hasta en la elección de los amigos intervienen los genes, según P. 1 estudios.

CRISIS MIGRATORIA

EUROPA SE ‘ECHA CANDADO’

HOY EN LA WEB

Hungría cierra frontera con Serbia. Rumania P. 8 podría construir valla.

DANE

El campo se queda sin relevo generacional

El descenso de la población campesina –pasó de 7 a 5 millones en los últimos 10 años– y la migración son dos de las razones por las que el campo tiene una población más vieja. Según el censo agropecuario, hace 10 años había 26,5 adultos mayores por cada 100 menores de 15; hoy la proporción es de 50 por cada 100. economía P. 2

Galería

Tercer día de disturbios en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén.

INDICADORES DE PROGRESO SOCIAL

Bogotá, una alta nota en bienestar; baja en tolerancia

Las leyes de la paz Para que la estructura legal de la paz sea sólida, debe ser levantada también por la oposición y a sabiendas de que el último escalón será el de la refrendación. P. 14

SALUD

Especial

Las confesiones de un conductor. Anécdotas al frente del volante.

UNA ALDEA BLANCA LLAMADA SAN JUAN GIRÓN

San Juan Girón es una aldea blanca y marrón fundada en 1631, a “tres tiros de escopeta” de Bucaramanga. El rey Felipe IV le dio el título de ‘ciudad notable P. 16 de ultramar’. Crónica de la serie Pueblos Patrimonio. Jaime Moreno / EL TIEMPO

Según un estudio realizado en 10 ciudades del país por la Red de Progreso Social Colombia, que integran varias organizaciones, Bogotá obtuvo 81,9 puntos –en una escala de 0

a 100– en términos de bienestar; 77,88, en necesidades humanas básicas; y 51,3, en oportunidades. El estudio raja a la capital en movilidad y convivencia. bogotá P. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.