Visita del ‘Hércules’ europeo
DIVISAS 1.15 MÁS INFORMACIÓN ECONOMÍA /llll
DÓLAR
Aterrizó en Colombia el carguero militar más avanzado del mundo, el Airbus A400M.
EURO
$ 2.725,66 $ 3.364,28 TRM
AYER $ 2.726,47 (C) $ 2.730 (V) $ 2.760
Shelby GT350, el bólido de la Ford.
AYER $ 3.371,28 EN DÓLARES: 1,2343
$2.000
Miércoles
Año 107- Nº 37742 Afiliado a SIP y AMI ISSN0121-9987
Bogotá Colombia 18 de abril de 2018 ●
www.eltiempo.com
@ELTIEMPO
/eltiempo
eltiempo
Especial
Informes
Están asesinando un líder social cada semana en el país
Drones entran en la guerra contra los cultivos ilícitos Los líos en la sustitución voluntaria, la resiembra y las nuevas áreas de coca detectadas forzaron al Gobierno a mirar hacia los drones para revertir la tendencia, que, según las autoridades, supera las 170.000 hectáreas. La Policía Antinarcóticos ya definió un modelo de fumigación que triplicaría la efectividad en la destrucción de coca. Incluso hay un proceso licitatorio por 21.000 millones de pesos con cinco empresas oferentes. Pruebas preliminares han establecido que los drones volarán entre 50 centímetros y un metro por encima de los cultivos y contarán con un sistema de localización (GPS) para cumplir los estándares ambientales. Mientras se implementa el programa, se mantiene la meta de erradicación forzada para este año en 70.000 hectáreas. Colombia / 1.2
El viaje de Marín
Desde el 2016 van más de 160 asesinatos de líderes sociales. Foto del reciente homenaje a las víctimas en Bogotá. FOTO: CARLOS ORTEGA. EL TIEMPO
La sustitución de cultivos, la minería ilegal y los líos de tierras, entre las razones de esta nueva violencia. Especial multimedia. La violencia contra los defensores de derechos humanos y líderes sociales sigue creciendo. El Gobierno ha detectado 600 puntos de riesgo, incluidas veredas y corregimientos, y, según la Fiscalía, se ha llegado al nivel de una muerte por semana. Un grupo de periodistas de EL TIEMPO se desplazó hasta los sitios de algunos de estos crímenes para indagar en profundidad por qué los están matando. Colombia / 1.6
1.18 Editorial
CON ESTE CÓDIGO DE ELTIEMPO.COM, ACCEDA A LOS TESTIMONIOS DE LAS VÍCTIMAS DE ESTA OLA DE VIOLENCIA.
Además José Jaír Cortés, víctima de ‘Cachi’ y de ‘Guacho’, por no querer seguir en los cultivos ilícitos en la zona del país donde más abundan: Tumaco. 1.8
Con sensatez y apego a las reglas, lo que venga en este caso debe fortalecer el proceso y también la lucha contra el crimen organizado.
Guillermo Pérez, líder en el Cesar, lleva más de 20 años conviviendo con las amenazas y ahora padece las de las ‘Autodefensas Gaitanistas’. 1.13
Un nuevo secuestro de ‘Guacho’ lleva a Ecuador a pedir ayuda internacional.
Con gorro y chaleco del Dane, 33.000 censistas visitarán las casas del país.
Pájaros de verano, el regreso de Cristina Gallego y Ciro Guerra al Festival de Cannes.
El hábito de ser chismoso, distraído o incumplido tiene su lado positivo.
Información general / 1.20
Economía / 1.15
Cultura / 2.4
Vida moderna / 3.6
Marlon Marín ofrece cantar todo sobre nexos con Venezuela Después de que Marlon Marín, el sobrino de Iván Márquez, expresó su voluntad de cooperar con la justicia estadounidense, les habló durante más de siete horas a hombres de la DEA sobre su intermediación entre el cartel de Sinaloa y Jesús Santrich. Pero, además, dijo estar dispuesto a dar nombres de los contactos que tienen en Venezuela para mover cargamentos de cocaína. Colombia / 1.4
OTRAS SECCIONES OPINIÓN / 1.19 CINES / 2.5 PASATIEMPOS / 3.8 SOCIALES / 3.10 CLASIFICADOS / 3.11
Los problemas afectan en todas las edades
El 5 % presenta trastorno mental.
6,6 % de los adolescentes han tenido ideas suicidas.
7%
presenta trastornos como fobias sociales, depresión y bipolaridad.
12,2 % de los jóvenes de 12 a 17 años presentan trastorno mental.
37,6 %
de ellos intentan quitarse la vida.
El 44 % de los niños de 7 a 11 años tienen al menos un signo de trastorno mental.
Fuente: Encuesta Nacional de Salud Mental 2015. Infografía ETCE
Buscar ayuda del psiquiatra no es pecado Campaña busca que colombianos acudan al especialista sin prejuicios. Según última Encuesta de Salud Mental, 10 % de adultos y 12 % de menores tienen algún trastorno emocional que requiere intervención. Salud / 3.5