Manual de diseño, Marca Wolfking

Page 1

Contenido. 6.4.Introducción.Visión.7.Misión.8.Slogan.9.Usosdelslogan. 11.Imagotipo. 13.Construcción geométrica. 14.Retícula modular. 16.Creación. 20.Aplicación del logo. 21.Área de reserva. 24.Tamaño mínimo. 26.Usos 30.27.Colores.incorrectos. Patters ó 34.33.Tipografía32.TipografíaRejilla.principal.secundaria.Aplicaciones. 2

Bienvenido(a). 3

“La mayoría de la gente cree que el diseño es algo decorativo. Para mí, nada es más importante en el futuro que el diseño. El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre” Steve Jobs

Para que esta se acomode a todo lo que exija el mercado, sin quedar se nunca atrás.

4

Con esto buscamos mostrar cuan hermoso es el diseño en muchos de sus campos, siempre mostrando el glamur y la elegancia, así como en la realeza, enfocado siempre hacia todo tipo de público, utilizando la fotografía, la diagramación y la ilustración.

Introducción.

El diseño siempre es símbolo de arte y pensamiento, siempre se han visto grandes artistas a lo largo de los años.

5

6

Nos proyectamos como el grupo de innovación y diseño más grande de la ciudad, uno de los más importantes y efectivos como vehículo publicitario, manteniendo siempre la ética y la responsabilidad.

VISIÓN

Servir a los distintos grupos socieconómicos de toda la ciudad median te el diseño gráfico, diseño de páginas web, marketing y comunicación generando cambios que generen bien común hacia nuestros clientes, siempre en base a la ética, la responsabilidad y al medioambiente.

7 MISIÓN

Slogan Diseña, diagrama, ilustra, disfruta. NO PIERDAS UN SEGUNDO 8

del slogan Aplicación Publicitaria. El Slogan

imagotipo. NO PIERDAS UN SEGUNDO NO PIERDAS UN SEGUNDO 9

Usos solo podrá ser utilizado en cualquier publicidad, siempre y cuando este separado del

10

Imagotipo.

El logo Wolf King está compuesto por dos elementos básicos, estos elementos deben ser utilizados, según lo estipulado en las paginas Dichossiguientes.elementos

Por último, observamos una (K) ubicada en la cara del lobo, con una pequeña inclinación que forma el ojo del lobo y representa la inicial de King de una forma indirecta.

También podemos observar una corona en la pata del lobo que por cierto nos muestra de una forma indirecta una (W) que es la inicial del Wolf, la cual representa grandeza al indicar la jerarquía de un rey en este caso mostrando lo grande que quiere ser la marca en el mercado, postulándose como una de las más importantes.

11

son: Símbolo: Este símbolo muestra a un lobo (Wolf), que representa el trabajo en equipo de todo lo que conlleva el diseñar un producto, hasta mostrar el trabajo final.

Logotipo:Esta es una tipografía con serifa con la primera letra en mayúscula con unas curvas y líneas rectas muy finas, solidas y con excelente Acompañadolegibilidad.conuna línea recta que representa solides y estabili dad.

Símbolo. Logotipo. 12 Línea recta.

Construcción geométrica.

La construcción geométrica se vasa en líneas rectas y círculos perfectos, estos conforman la creación del imagotipo.

13

Imagotipo.

14

Las reproducciones del logo deben ser en los posibles digitales para que no se presenten distorsiones.

Se ha definido un módulo “X” como guía para retícula modular. Donde “X” es el alto de la letra “O” de la palabra King.

Imagotipo.

Retícula modular. X

La retícula modular tiene como objetivo principal, mantener en el tiempo las proporciones del logo. No se debe modificar las propor ciones acá establecidas.

15

Creación.

3. Mostrar las tres opciones a diferentes al público y elegir un diseño según las opiniones.

16

2. Digitalización de tres opciones escogidas en la bocetación.

Logo. 1. Bocetación del logo mostrando diferentes diseños y opciones.

4. Ajustar diseño escogido para mostrarlo como logo final. 5. Escoger tipografía que mas se ajuste al símbolo. 6. Mostrar diseño final. 17 Wolf King Wolf King Wolf King

18

19

20

Aplicación del logo. Logo.

El imagotipo podrá ser representado en una pieza de cualquier color ya que esta es la que dará la forma al logo y la tipografía se mantendrá de color blanco a menos de que en el fondo sea de este color, por el contrario se utilizara el color ya estipulado.

Área de reserva. Logo.

21

El área de reserva existe alrededor del logo para proteger lo de gráficos, fotografías o bordes que puedan invadir su área. Esta área está conformada por un espacio imaginario la letra “K”, que equivale a la altura de la letra K de la tipografía “King”.

22

23

El aplicativo del logo varía según el color de la pieza gráfica.

2,1 cm 2,7 cm Impresión. 100 px 100Web.px 24

El imagotipo Wolf King tiene un distintivo fuerte a grandes tamaños, a menor dimensión se perderá reconocimiento, por eso a continuación cuales son los tamaños mínimos que se deberán manejar.

web.

Mínimo. Logo. Con

Tamaño el fin de conservar la legibilidad y correcta reproducción del logo se ha definido un tamaño ya sea para impresión o página

veremos

25

Usos Incorrectos. Logo.1Rotar el logo. 2 Deformar el logo. 3 Añadir sombras o efectos a logo. 4 Alterar el orden de los elementos. 5 Recrear el logo con una tipografía diferente. 6 Usar tipografía sin símbolo y viceversa. Wolf King 26

Colores. Logo. Negativo.Positivo. Escala de grises. 92% 27

Los que se utilicen dependerán la que esta no tiene

colores

de

pieza gráfica, ya

ningún color restringido, así de esta forma po der trabajar en cualquier área de diseño sin limite alguno. 28 Color Primario. C 20% R 174 M 100% G 25 Y 100% B 22 K 16% #ae1916

marca

29

Patters ó Rejilla. 30

Utilizando los elementos del mismo símbolo, ya sea la (K) King, o la corona podemos crear mas elementos que se relacionen con la mar ca, para ser más llamativa y reconocible.

Con esto lo que buscamos es mostrar que Wolf King esta dispuesta en hacer cualquier tipo de diseño dentro de los parámetros establecidos sin ningún limité, nunca dejando de lado la elegancia y la responsabilidad.

31

Tipografía. Principal. 123456789:,(#$!”%&/=?abcdefghijklmnopqrstuvwxyzVWXYZABCDEFGHIJKLMNOPQRSTU AaModernKING 32

Tipografía. Secundaria. 123456789:,(#$!”%&/=?abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 123456789:,(#$!”%&/=? 123456789:,(#$!”%&/=?abcdefghijklmnopqrstuvwxyzVWXYZABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUABCDEFGHIJKLMNOPQRSTU VWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 123456789:,(#$!”%&/=? 123456789:,(#$!”%&/=?abcdefghijklmnopqrstuvwxyzVWXYZABCDEFGHIJKLMNOPQRSTU- ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 123456789:,(#$!”%&/=? CalibriAa 33

34 APLICACIONES

35 APLICACIONES

36 Aplicaciones Papelería. Tarjetas de presentación.

37

38 Aplicaciones Papelería. Hoja membrte.

39

40 Aplicaciones Papelería. Carnet.

41

42 Aplicaciones Papelería. Carpeta Corporativa.

43

44 Aplicaciones. Valla Publictaria.

45

46 Aplicaciones. Gorra corporativa.

47

48 Aplicaciones. Camiseta corporativa.

49

El logo de la parte superior izquierda cambiara según el cargo y la jerarquía de cada empleado. Así mismo los colores también van a variar.

50 Aplicaciones. Bolsas de compras.

51

52 Aplicaciones. Mug.

53

54 Aplicaciones. Cajas de empaque.

55

56 Aplicaciones. Página web.

57

58 Aplicaciones. Centro Principal.

59

Gracias.

cias.

ReyDiseñadorMendoza.Gráfico. 3123015456 reydagnr@gmail.com

WolfKing WolfKing_ 3123015456

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.