31 de julio, 2016. Año 2. Número 57 LA REVISTA DE LA NACIÓN Hecho en Paraguay
Aniversario
Diseño nacional. Lo mejor de la alta costura en una fantasía invernal. Recuento. Las iniciativas y noticias destacadas desde julio de 2015. Moda. Los lanzamientos, desfiles y escándalos más sonados. Recetas. Festejamos con postres y platos a base de frutilla.
index Belleza y bienestar 10 Una guía para cuidar
Viajes 34 Como en una pintura
Administrar bien el dinero implica que este deje de ser una preocupación.
Una selección de siete paisajes de nuestro país que no podés dejar de conocer, curados por el blog Yluux.
las finanzas personales
13 Imaginar Javier Barbero te invita a que utilices esta herramienta creativa.
26
En la tapa Jardín secreto
Celebramos el aniversario de la revista recreando una fantasía invernal con diseños de alta costura nacional. Modelo: Yei Park para Sight Talent Agency Viste: Diseño de Carlos Burró y Joyas Fió Peinado: Gustavo Robertti para Galana Maquillaje: Augusto Santiviago para Galana
31 DE JULIO
Moda y tendencias 17 Moda que no debés
dejar pasar
Las noticias más emblemáticas, desde julio del año pasado hasta la fecha.
22 La frutilla del postre Un recetario en el que esta fruta es protagonista.
Personajes y actualidad 14 ¿Qué pasó en un año? Un recuento de iniciativas inspiradoras.
20 Los une la música Conocé a Marze Perez y Micaela Chamorro, la dupla al frente del morning show de Hei.
38 ¡De fiesta en fiesta! Para unas vacaciones intensas, te mostramos las ciudades en los que la música, los DJs y la noche no paran.
Como cada edición 04 06 08 42 50 51 52
Agenda Lo último News Sociales Tito Caro Crónicas de papá Horóscopo
Seguinos Revista VOS @RevistaVos @revista.vos revistavos
#miráVOS y contanos qué fue lo que más te gustó.
staff Director-Gerente General: José María Agüero Halley | Editor General: Ricardo Benítez Gerente Comercial: José Teixidó | Gerente de Marketing: Sol Mendieta Gerente de Ventas: Alan Haitter alanhaitter@lanacion.com.py | Coordinadora Comercial: Karen Garay Editora: Jazmín Ruiz Díaz Figueredo jazminruizdiaz@lanacion.com.py | Redactoras: Jazmín Gómez Fleitas y Micaela Cattáneo Productor General: Juan Ángel Monzón | Diagramación y Armado: Gilberto Vizcarra, Cristian Taboada y Josema Ferreira Editora de Sociales: Gloria Ocampos Prieto gloriaocampos@lanacion.com.py Cronistas: Julia Bogado, Rossana Vera y Carina Rojas | Fotografía: Aníbal Gauto y Ariel Galeano EN ESTA EDICIÓN Fotografía: Mónica Matiauda | Ilustración: Selene Torres Colaboradores: Javier Barbero, Aura Zelada, Matías Irala, Nora Vega, Tito Caro y Emmanuel Báez. Escribinos a: vos@lanacion.com.py 2
agenda Exposición
Escuela Pasado
Esta muestra fotográfica reúne 25 anuncios publicados en periódicos que datan de 1870 a 1898, producto de una investigación a cargo del investigador y escritor Fabián Chamorro; en el marco del segundo aniversario de Ayo Agencia de Autor. Cuándo: Hasta el 25 de agosto. Dónde: En el Centro Cultural El Cabildo (Av. De la República entre Chile y Alberdi). Entrada: Libre y gratuita.
Evento
Asu Coffee Fest
En ciudades como Ámsterdam, Londres y New York es común ver eventos de este tipo, pero en Asunción es la primera vez. Un encuentro dedicado no sólo a los coffee lovers, sino también a los que buscan experimentar nuevas sensaciones, compartir gustos, o simplemente, aprender más sobre la bebida que gusta a todo el mundo. Cuándo: El sábado 6 y domingo 7 de agosto, a partir de las 16:00. Dónde: En el Complejo Textilia (Av. Gral. Santos 1030 casi Defensa Nacional). Entrada: G. 55.000, en venta en Red UTS.
Ópera
Requiem
La Ópera de la Universidad del Norte presenta el Requiem de Giuseppe Verdi, estrenado en Milán hacia el año 1874. La obra contará con la presencia de las principales figuras de su compañía: Lorena Gómez, Justo Pastor Rodríguez, Victoria Ytororo Coronel y Juan Ángel Monzón. Cuándo: El viernes 5 de agosto, a las 20:30. Dónde: En el Teatro Municipal (Pdte. Franco entre Alberdi y Chile). Entrada: De G. 15.000 a G. 50.000, en venta en Librería UniNorte (Juan de Salazar esquina Boquerón) y en boletería del teatro.
Infantil
La fábrica de los sueños ¡La ciudad Alegría se ve amenazada! Caniche y Finito tienen una misión: rescatar los sueños de todos los niños de la malvada Reina Elvicaria y su secuaz Mr. Gagá. La obra (de los argentinos Cecilia Peredo y Gaspar Fernández) involucra música, baile y audiovisual. Sube a escena en Paraguay a cargo del grupo Cuarta Pared y bajo la dirección de Regina Rial Banti. Cuándo: Los sábados 6, 13, 20 y domingos 7, 14 y 21 de agosto, a las 17:00. Dónde: En el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 297 casi EE.UU.). Entrada: G. 60.000, en venta en Red UTS. Más info: www.facebook.com/cuartaparedpy 4
REVISTA
lo último
App recomendada
Prisma Su función es de lo más sencilla y genialmente pura: transformar cualquier fotografía que almacenes en tu smartphone en una obra de arte. Sí, así mismo. Podés escoger entre los diferentes filtros, entre los que encontrás desde artistas contemporáneos hasta pintores reconocidos en la historia del arte. La amarás cuando veas lo que es capaz de hacer con tus imágenes. Disponible para Android e IOS.
Seguí en Instagram:
@ohhappyday ¿Una cuenta que te alegre el día? Ésta es la correcta. En ella podrás encontrar imágenes que solo por su estética y colorido pueden llegar a cambiar tu humor; pero además, si estás en planes de organizar la fiesta perfecta, aquí encontrarás inspiración. Desde cumpleaños infantiles hasta eventos temáticos. Todo un sorprendente armamento para ponerse en modo celebración.
Web
Genial
Si te encantan los tests, ésta es la página indicada. En genial. guru podés encontrar un sinfín de cuestionarios para reconocer cuánto sabés de actores de películas, directores de cine, dibujos animados, neurociencia y mucho más. Si querés poner a prueba tu cultura general, Genial te espera.
6
REVISTA
7
news Kirsten Dunst en la silla de director La protagonista de María Antonieta ya está escribiendo el guión de la que será su primera película, la adaptación cinematográfica de la única novela de la poetisa Sylvia Plath: La campana de cristal. La obra casi autobiográfica fue publicada originalmente en Reino Unido en 1963. La actriz de 34 años se suma así a la lista de actrices que toman las riendas de la dirección en Hollywood, al igual que Angelina Jolie, Drew Barrymore, Jennifer Lawrence, Katie Holmes o Jodie Foster. La protagonista del filme será Dakota Fanning, que interpretará a Esther Greenwood, una joven que trabaja para una revista de mujeres en la Nueva York de los años 50. El rodaje arrancará en los primeros meses de 2017.
Las mujeres que más ganan en Instagram ¿Quiénes son las más influyentes en las redes sociales? Hay modelos y cantantes que crean fortunas a golpes de clicks. Una empresa especializada en analítica, D’Marie, señala que para saberlo utilizan un algoritmo que mide 56 elementos, incluyendo: calidad de las publicaciones, seguidores, interacción con ellos, frecuencia de las publicaciones y el potencial para fomentar las ventas a través de los contenidos que publica, entre muchos otros factores. La lista de las integrantes sigue así. En primer lugar, Selena Gómez; luego, Kendall Jenner, y muy de cerca, en el siguiente puesto le sigue su hermana Kylie Jenner. El ránking continúa con Rihanna en cuarto lugar, Beyoncé en el quinto y Taylor Swift en el sexto. Las ganancias que puedan tener por publicación en Instagram tienen como base entre 300 mil y 500 mil euros; pero podría ser mucho más. ¿Quién dijo que las redes sociales son solo un pasatiempo?
8
REVISTA
9
FRUGALÍSIMA
FINANZAS PERSONALES Una guía para empezar a cuidarlas
Cuidar las finanzas personales va más allá de una cuestión de dinero, avaricia o codicia, se trata de buscar la tranquilidad y seguridad. Mientras me encuentro en proceso, comparto con vos lo que voy aprendiendo para lograr mi meta en este ámbito: Que el dinero deje de ser una preocupación. Por: Aura Zelada*
H
ay una escena en la película Forrest Gump que me encanta porque resume todo esto, es exactamente así como yo pienso: (spoiler alert) Forrest recibe una carta de uno de sus grandes amigos, el Teniente Dan, con quien tuvo una especie de joint venture en el negocio de la pesca de camarones, el cual resultó en un éxito rotundo y cambió por completo la vida del uniformado. En el mensaje, membretado con el logo de Apple Computers, le informan que se ha invertido parte de las ganancias de la empresa que tenían en conjunto, en una nueva compañía de computadoras y que “ya no tenemos que preocuparnos más por dinero”, a lo que el espontáneo y maravilloso Forrest contesta: “Eso es bueno. Una cosa menos”. ¡Brillante! Una cosa menos. Tan sólo eso. Mi meta financiera no es llegar a ser millonaria, ni llevar una vida de lujos extraordinarios, tan sólo quiero que el dinero deje de ser una preocupación, que sea como dice Forrest, una cosa menos de la que preocuparse. Porque para mí esto es la libertad y la riqueza, tener eso más valioso que el dinero: El tiempo. Tiempo para hacer lo que más gusta, ya sea cortar el pasto o correr. Vamos a los consejos.
10
REVISTA
1. Definir una meta Lo de arriba era mi meta. Esto es lo primero que te van pedir cuando leas algunos libros de finanzas, o consultes con algún asesor financiero. De hecho, te lo piden en todos lados ni bien empezás a querer mejorar tu vida en cualquier ámbito. Así que es bueno que vayas pensando en una.
2. Cuestión de hábitos La mente -en parte- está diseñada para arraigarse. Busca acostumbrarse, se siente segura en un entorno conocido y te lleva, como un imán, hacia lo que se habitúa hacer. De ahí que todos tenemos hábitos (buenos y malos). Lo positivo de esto es que con un poco de esfuerzo podemos lograr tener hábitos que nos convengan. En el caso de las finanzas uno bueno sería ahorrar. Como todo hábito al principio va a costar, pero luego se va a convertir en parte de tu vida y lo vas a hacer sin darte cuenta.
3. Planificar
5. Preparar el entorno
Esto es como bajar de peso. Tan sólo con ganas no vas a llegar a ningún lado. Para lograrlo tenés que tener un plan. Hacer cuentas: cuánto ganás, cuánto gastás, cuánto ahorrás, cuánto gastás en porquerías, cuánto estás dispuesto a sacrificar. Al poner todo esto en papel o en una planilla, vas a ver que sí se puede y que tan sólo tenés que seguir el plan que vos mismo diseñaste. Es mucho más fácil pensar a fondo una sola vez y luego seguir el plan, que estar todos los días preguntándote hacia dónde vas.
Siguiendo con el ejemplo de bajar de peso, para mantener la motivación permanente, será mejor que te enfoques en tu objetivo y evites las distracciones. Te recomiendo que si tenés un problema con ir de compras, dejes de hacerlo y llenes ese tiempo con otras actividades productivas. También en tu entorno virtual sería bueno que dejes de seguir en tus redes sociales a todas esas marcas de objetos de deseo que lo único que hacen es tentarte con cosas que -todavía- no podés comprar. Es mejor que empieces a seguir algunas cuentas que dan consejos e ideas sobre finanzas personales y el manejo del dinero.
4. Apps en el celular Una de las tareas principales que de seguro te van a recomendar, tanto los asesores financieros como los autores de libros, es la de anotar todos tus gastos. Es una excelente técnica para conocer el destino de tu dinero y así poder planificar. Pero eso de llevar una libretita y lápiz a todos lados es mucho pedir. Hay un montón de apps fabulosas para ir cargando todos estos datos en el celular y hacerte mucho más fácil y productiva esta tarea. La que yo uso se llama All Budget.
Estas son algunas de las cuentas que sigo: Pequeño Cerdo Capitalista (fanpage y twitter), es del libro que te menciono más abajo. Gloria Ayala Person (twitter), una referente paraguaya en el tema de las finanzas personales. Superarte (fanpage), dan consejos y además informan sobre sus actividades.
11
Este es el consejo más importante de todos. En internet tenés más material de lo que puedas llegar a consumir para instruirte en el manejo de tus finanzas personales, seguir blogs de expertos que escriben sobre el tema, participar en foros, leer libros. Tan sólo con empezar a googlear un poco, seguro vas a encontrar un montón de sitios.
comprobando lo que muchos expertos afirman: A medida que los ingresos aumentan, también lo hacen los egresos. Supongo que es natural que los gastos aumenten cuando una tiene hijos y familia, pero también es cierto que en el proceso vamos adoptando costumbres de un estilo de vida más costoso. El tema es que todo esto suele ir pasando casi sin darnos cuenta, lo que no nos permite disfrutar realmente y nos hace sentir que nunca llegamos a donde queremos.
7. Asesores financieros
9. ¡Comenzar YA!
Esto de tener profesionales de las finanzas asesorándonos suena como cosa de ricos. Hasta hace poco, cuando escuchaba esto, yo me imaginaba a una especie de Donald Trump en la sala de reuniones superlujosa de un último piso hablando con otros personajes trajeados, ante gráficos inentendibles y pagando grandes sumas de dinero por estos asesoramientos. Hasta que me encontré con Superarte S.A., una empresa paraguaya, formada por expertos en finanzas personales, que atienden a personas comunes como vos y como yo, y los ayudan a organizar sus finanzas. El costo aproximado es de G. 100.000 por sesión. Te aseguro que es una muy buena inversión.
Saber que sí se puede, que la información para lograrlo está a nuestro alcance, que es principalmente una cuestión de hábitos y mínima planificación, fue lo que me alentó a comenzar cuanto antes.
6. Instruirte
8. Parar y reflexionar La salud financiera no depende de la cantidad de dinero que uno gane, sino la forma en cómo se lo administra. Por mucho tiempo creí que para lograr la ansiada independencia financiera debía enfocarme sólo en aumentar mis ingresos, pero con el tiempo fui
12
REVISTA
Cuidar tus finanzas personales es como un arbolito: Al principio, tu primera moneda de ahorro es sólo una semillita; pero si la plantás y la cuidás, muy pronto va a crecer y convertirse en un árbol fuerte, sobre el cual podés aplicar técnicas para fortalecerlo y multiplicarlo hasta formar un gran bosque.
* Bloguera en www.frugalisima.com frugalisima@gmail.com Instagram y Twitter: @frugalisima Facebook: Frugalísima
COACHING DE VIDA
Imaginar Por: Javier Barbero www.javierbarbero.com.py
T
al vez lo más importante de esta facultad mental sea su aspecto creativo. Podemos imaginar e inventar sin límite alguno, sabiendo que no tiene por qué ser algo real. Aquí radica uno de los más grandes legados del género humano: el arte. Sin imaginación no existiría la expresión artística. Tampoco existiría el progreso, pues no habría inventores ni investigadores, que fundamentan su trabajo en la imaginación. Mediante la imaginación podemos «ver sin ver»; es decir, somos capaces de reproducir en imágenes todo cuanto queramos, ya sea real o falso. Lo mismo podemos repasar en nuestra mente la configuración de nuestra casa, aunque no estemos en ella, como si contemplásemos una fotografía, que inventarnos algo fantástico como un rinoceronte azul con rayos que salen de sus ojos. Cuando hablamos de la imaginación no acostumbramos a ser conscientes de la magnitud de un término que representa nuestra capacidad de salir de lo limitado, de lo conocido. Tal vez es así porque nos han vendido que aquello que imaginamos pertenece al terreno de la fantasía, algo que no puede existir en nuestro mundo real. Curiosamente, en cambio, imaginar como herramienta creativa que permite materializar sueños es un concepto usado continuamente por aquellos que nos venden sus propios sueños, aquellos que
desean dirigir nuestro mundo interno y externo. No es un secreto que para crear cualquier cosa dentro de nuestro universo práctico necesitamos imaginarlo antes o, al menos, que otros lo imaginen por nosotros, como hacen los catálogos de muebles cuando alguien decide cambiar la decoración de su salón. La verdadera confusión se establece cuando no somos conscientes del proceso creativo y creemos que un sueño es irrealizable por el simple hecho de que aquello que deseamos no parece existir o responder a la lógica del mundo común. Un mago es capaz de encarnar lo posible porque juega con la ilusión, con la mirada. Algo así nos ocurre cuando activamos nuestros propios procesos creativos. Somos magos poderosos afectando desde nuestro estado a un universo ilusorio formado de átomos y espacio vacío. Gracias a la cuántica, sabemos ahora que todo existe más allá del universo o la realidad que captamos desde nuestra visión limitada y programada para ver solamente lo que creemos. También nos cuenta la física más avanzada que el ojo del espectador afecta siempre el comportamiento de los electrones que conforman la escena. No hay duda entonces: Aquello que soñamos es tan real como nuestro propio universo físico de experiencia y lo que necesitamos entonces es conocer la forma de materializar cada sueño con amor y con propósito. 13
ACTUALIDAD
¿Qué pasó en un año? En los últimos doce meses que siguieron al lanzamiento de la revista, muchas cosas sucedieron. Aquí, aprovechamos para señalar algunos eventos destacados en distintos ámbitos, que ayudaron a impulsar algo nuevo o nos demostraron con gran valor que hay mucho por hacer aún, y eso es un gran aliciente para motivarnos a actuar. Por: Jazmín Gómez Fleitas Fotos: Gentileza. Archivo La Nación
Fotociclo. Juan Carlos Meza
Educación Sin duda uno de los hechos más recordados del pasado 2015 es la toma del Rectorado de la Universidad de Asunción en San Lorenzo el 22 de setiembre. Los estudiantes no salieron del campus universitario hasta que consiguieron la renuncia del rector Froilán Peralta. Este movimiento se extendió a las demás facultades y sedes del país para apoyar la medida que denunciaba la mala administración de los recursos de la institución. La Fiscalía imputó a 52 personas por la repartija de esos rubros docentes; y los estudiantes nos dejaron la lección de no callar más la injusticia con #UNAnotecalles. Este año una medida similar continúo con la toma de colegios iniciada en el Colegio Nacional República Argentina el 3 de mayo, que logró apartar de su cargo a la Ministra de la Educación Marta Lafuente días después. Los estudiantes levantaron el paro tras llegar a un acuerdo con el presidente de la república y el nuevo ministro, Enrique Riera.
14
REVISTA
Además se habilitó un programa nacional de becas en el exterior denominado BECAL (Becas Carlos Antonio López), para el fortalecimiento de la investigación, innovación y educación en el país, el 9 de julio del año pasado. Este 30 de junio se dieron a conocer a los beneficiarios de la tercera convocatoria, 375 jóvenes que seguirán con sus estudios de postgrado. Desde octubre de 2014 la Feria Techauka, busca mostrar a los niños y jóvenes del país que ellos también tienen oportunidades de capacitarse en el exterior. En mayo de este año la muestra científica llegó a Asunción y en junio fue la edición en San Ignacio, Misiones. Y por si fuera poco, sumamos también la sorpresa de que la revista del MIT, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, que por primera vez abrió las postulaciones para Paraguay y Bolivia en busca de “Innovadores menores de 30”. La convocatoria cerró el 21 de julio y ahora se espera leer entre losproyectos detacados a un paraguayo o paraguaya.
Sociedad En cuanto a más ideas puestas en acción, todos nos sentimos orgullosos e inspirados por el audiovisual que Teo Urbieta compartió en las redes sociales. Él mostraba la realidad que las personas con discapacidad viven para poder subir a un bus inclusivo que tenga su rampa en funcionamiento. En más de ocho horas de espera, 16 buses pasaron y sólo uno funcionó. Sin embargo, tras la publicación del video, el Ministerio de Obras Públicas sumarió a cinco líneas de transporte por infracciones de accesibilidad a personas con discapacidad. Siguiendo la línea de la educación cívica y vial, el vídeo de un joven debatiendo con un motociclista sobre los derechos de los peatones y cómo éste debería circular por la calle y no por la vereda, se volvió viral. El mismo era un experimento social de AllimitePY, un canal de Youtube en el cual dos jóvenes buscan concienciar a la gente. En agosto del año pasado, el Asunción Fashion Week brillaba debido a la inicitiva inclusiva en la pasarela. Nueve modelos de la agencia Moda Inclusiva de la Fundación Saraki estuvieron en la edición Primavera-Verano 2015/2016. La participación se repitió en abril de este año en una nueva edición del AFW.
Gastronomía En este rubro sí que sumaron las ofertas. Pudimos ver cómo se abrieron una variedad de locales desde restaurantes hasta comida rápida. Llegaron cadenas internacionales como Johnny B. Good, Sushi Pop, Almacén de Pizzas, Maurice. Entre las cafeterías, llegaron al país marcas conocidas internacionalmente como Juan Valdez y la cadena The Coffee Bean and Tea Leaf. Además, la primera del país con una barista certificada, como lo es Mary’s Coffee. Y en noviembre recibíamos a la primera gran feria gastronómica Paladar, semejante a la feria Mistura en Perú o Raíz en Argentina, que busca demostrar y degustar la pluralidad de la cocina paraguaya. Este año ya tiene fecha confirmada para una segunda edición: 9,10 y 11 de setiembre.
Arquitectura Cada día vemos con nuestro propios ojos cómo nuevos edificios para oficinas y departamentos se alzan en diferentes zonas de Asunción y Gran Asunción. Recibimos a nuevos hoteles como el Aloft o The Hub, y además llega una nueva cadena con inversores extranjeros que nos transportan a otra época de nuestra historia, la Guerra Grande, con su hotal temático de La Alondra. En cuantos a los profesionales del rubro, destacamos el León de Oro de la XV Bienal de Arquitectura de Venecia, ganado por el estudio Gabinete de Arquitectura el 28 de mayo de este año. El estudio paraguayo de Solano Benítez, presentó una muestra hecha de ladrillos que ganó por “aprovechar los materiales simples, el ingenio estructural y de obra no calificada para acercar la arquitectura a comunidades marginadas”. Además, hay que destacar la participación del Estudio Apu’a en el Salón Nude de la Feria Hábitat de Valencia, España, en la cual los indicaron como promesas del diseño.
15
Cultura Durante todo el mes de octubre del año pasado se realizó la Primera Bienal Internacional de Arte en Asunción. Para ello se habilitaron más de 56 lugares entre los cuales están el Centro Cultural El Cabildo, La Manzana de la Rivera, el exhotel Hispania, el Museo de Arte Sacro entre otros, y contempló exposiciones, proyecciones, foros, obras de teatro y conciertos. También fue un año de parabienes para la producción cinematográfica nacional, si bien este rubro no estuvo exento de críticas. Se estrenó Mangoré, la que contaba con el mayor presupuesto hasta la fecha; Felices los que lloran y La chiperita, una comedia tierna que llegaba a finales del año. Justo antes de que Luna de Cigarras ganara reconocimientos al Mejor vestuario y Mejor nuevo director en el Madrid Film Festival. Además del documental de producción española-paraguaya Chicas Nuevas 24 horas y la primera película de terror producida en el país Gritos del Monday. Sumado a esto que en mayo de este año iniciaba el rodaje de la nueva película de la dupla ManegliaSchémbori Los buscadores.
Deportes Por primera vez en el país, se realizó el Campeonato Sudamericano de Natación entre el 8 de marzo y el 3 de abril de 2016. Gracias a que ya se cuenta con una piscina olímpica en el Banco Central, se realizaron las competiciones de natación, nado sincronizado y waterpolo. También fue sede del Campeonato Mundial de Futbol de Salón Sub 17 en Encarnación, en donde la gran final fue entre Paraguay y Colombia el pasado 19 de julio, quedando la invicta Albirrojita como vice. En cuanto a Futsal Fifa 2016, el campeón que alzó la copa del sudamericano de clubes en junio fue el club Cerro Porteño. Además, en ajedrez, cabe destacar que el primer jugador paraguayo no vidente Jesús Barrios (14 años) ingresó al ránking ELO (basado en el método matemático que se encarga de calcular la habilidad de los jugadores) en la primera vez. Un hecho insólito, que motivó las felicitaciones de países vecinos como Argentina y otros. Jesús vive en Concepción, entrena vía Skype y viaja hasta Asunción para tomar notas con el entrenador de la Academia Bobby Fischer, el profesor Ricardo Kropff. Sin duda, un augurio de que tiene un gran futuro por delante. Sin olvidar que nos encontramos a puertas de las Olimpiadas de Río que inician en agosto. Los atletas que representarán al país son: Carmen Martínez y Derlys Ayala en atletismo (maratón), Gabriela Mosqueira y Arnaldo Rivarola en remo (botes singles), Julieta Granada (abanderada de la delegación el viernes 5 de agosto en el Maracaná) y Fabrizio Zanotti en golf, Benjamin Hockin y Karen Riveros en natación (van por criterio de universalidad), Marcelo Aguirre en tenis de mesa (wild card), Paulo Reichartd en tiro (fosa doble, por wild card) y Verónica Cepede en tenis (wild card).
16
REVISTA
VOS TRENDY
Moda que no debés dejar pasar La moda ha tenido un año de pérdidas, desfiles y lanzamientos grandilocuentes. Realizamos un resumen desde julio de 2015 hasta la fecha por algunas de las noticias más emblemáticas para celebrar con VOS. Por: Matías Irala
Karl Lagerfeld y el Crespúsculo Definitivamente el desconcierto para muchos fue el anuncio de la actriz Kristen Stewart (famosa por su papel de Bella en la saga Crepúsculo) para la nueva campaña de carteras de la maison parisina. La actriz caracterizada por su inefable lado rebelde, fue la inspiración para la temporada primavera– verano. La polémica se hizo presente debido al uso de piel de cordero para la confección de las carteras.
Die Antwoord: La revelación del año Die Antwoord es una banda proveniente de Sudáfrica de la mano del vocalista Ninja y su particular compañera Yolandi. Ataviados por coloridas ornamentaciones corporales y atuendos que sobrepasan la excentricidad, han logrado posicionarse dentro del terreno musical. ¿Cómo describir la
música de Die Antwoord? Un sinfín de influencias; pero entre ellas, destaca el hip hop, rap rave y la música zef proveniente de su país. En sus videos musicales han colaborado varios artistas de la talla de Cara Delevingne, Dita Von Teese y el bajista Flea de los Red Hot Chili Peppers.
Louis Vuitton: Rompiendo esquemas No es muy común observar que grandes casas comerciales se presten a vestir a un chico de mujer. Louis Vuitton revolucionó con una particular propuesta al presentar al hijo de Will Smith, Jaden, en su campaña primavera-verano ataviado con prendas femeninas. ¿Revolución o marketing? Sin duda, un poco de ambas. Las redes sociales fueron el escenario para todo tipo de comentarios positivos y negativos sobre la peculiar visión de la marca. 17
Sarah Burton y su universo gótico Sarah Burton es la actual directora creativa de la afamada marca Alexander McQueen. Si bien estábamos acostumbrados a la visión surrealista y excéntrica en los tiempos que vivía su fundador, las actuales colecciones femeninas distan mucho de sus inicios. Pero para la línea masculina, Burton tiene una visión totalmente diferente que se acerca mucho más a la perspectiva clásica de McQueen. Así lo demostró con el desfile otoño–invierno del London Collections Men, donde vimos hombres ataviados con trajes estampados, palidez y pendientes que colgaban del rostro. Elegancia masculina ambientada en el romanticismo oscuro del siglo XX es lo que dejó el desfile de McQueen.
Raf Simons abandona la Maison Dior Una noticia que definitivamente detuvo al mundo de la moda. La salida de Raf Simons a través de un comunicado especial, señalaba que tras tres años de arduo trabajo decidía no renovar su contrato con la Maison Dior. El misterio rodeó a esta decisión, que para muchos simbolizó una pérdida que desestabilizó a la industria de la moda. Considerado en las redes sociales “La tendencia Dior”; pues ya existe una antesala en la historia de la marca al perder sus mentes creativas en diferentes circunstancias.
Lo fantástico está de moda Games of Thrones definitivamente es la serie de televisión de moda. Desde su emisión hasta la actualidad no ha dejado de conglomerar fans a lo largo del mundo a través de un guión que utiliza todo los mecanismos para persuadir a no despegarte de la pantalla.
18
REVISTA
Espadas, caballeros, lores y bellas mujeres han conquistado a los televidentes, que definitivamente tras un largo día con la realidad buscan inmiscuirse en el mundo fantástico de Juegos de tronos.
¡Adiós al cabello largo! Las tendencias están a la orden del día; pero, ¿qué pasa si una de ellas es cambiar la apariencia radicalmente? Desde que la actriz Miley Cyrus hiciera gala de una cabellera corta, pasando por la sensualidad de Emma Watson en la red carpet con su corte preppy y hasta mujeres rapadas en la colección de Givenchy y Missoni, parece ser que el cabello corto es la nueva moda. ¿Dejarán las mujeres sus cabelleras largas o es solo una tendencia temporal? Solo el tiempo dirá.
El must have en tu guardarropa ¿Qué es lo que toda mujer debe tener en su guardarropa? Desde el 2015 apareció una fiebre sutil que luego explotó tras el adelanto de otoño-invierno de Chanel a inicios de este año inspirada en la elegancia de los 70. Fue así que de nuevo volvieron los palazos y jeans anchos, camisas estampadas con delicados floreados e incluso lentes con marcos amplios.
Modelo indiscutible: Mica Argañaraz Alta, delgada, con una mirada profunda y cuello desgarbado, la modelo Mica Argañaraz se ha llevado todas las miradas desde el año pasado al ser escogida para varias casas importantes como Chanel, McQueen, Miu Miu y Prada. Con solo 23 años, esta argentina de la mano de la agencia porteña LO se ha hecho un hueco en el mundo de la moda.
John Galliano: Tutor del estilo Desde que Galliano tomó la casa de Maison Margiela no hemos dejado de sorprendernos. Desde sus inicios frente a la casa de Dior es sabido que el ingenio del diseñador no conoce límites. Su estadía en Maison Margiela no es para menos; ya que esta casa se ha caracterizado por ser un laboratorio del vestir, algo que Galliano sabe y logra explorar. Teatral, estridente y hasta algo agresivas fueron las propuestas que presentó el diseñador hispano-británico para la colección primavera verano 2016 Ready To Wear.
Moda Inclusiva: Andreja Pejic Por el 2009, un delgado joven de cabello extenso rubio habría el debate sobre si era hombre o mujer. Se llamaba en aquel entonces Andrej Pejic, convirtiéndose en el modelo andrógino y la inspiración para diseñadores de la talla de Jean Paul Gaultier. El modelo decide cambiar género, pasando a llamarse Andreja Pejic para la sorpresa de muchos. Esto no inhibió su carrera; pues lo llevó a protagonizar la campaña de cosméticos de Make up for ever.
Cara Delevingne y Kendall Jenner: Las musas de esta generación Si hablamos de it girl en la actualidad, cualquier adolescente te dirá los nombres de Cara o Kendall para describir su
entusiasmo por la moda. La apariencia rebelde de Cara contrasta con la delicadeza de Kendall, recreando dos polos capaces de conquistar de acuerdo al gusto particular de cada uno. Ambas, apadrinadas por el Káiser Lagerfeld de Chanel, son nombres recurrentes en las búsquedas virtuales.
Moda que se moja: Fendi festeja sus 90 años en el agua Fendi demostró que, a la hora de celebrar, los números no son problema. Sobre la restaurada Fontana di Trevi en la ciudad de Roma, se presentó la colección Legends and Fairy Tales. Las modelos iban caminando sobre “el agua” con delicadas prendas de alta costura inspiradas en los cuentos de hadas y princesas. Sublime, emocionante y hasta de connotaciones poéticas, fueron los elogios que recibió este majestuoso desfile.
Winona y sus circunstancias extrañas Winona Ryder ha vuelto a las pantallas de la mano de la serie de Netflix Stranger things, con un papel que se ajusta mucho a la personalidad de quien fuese la it girl de los 90. El regreso de la actriz abre un debate sobre la actual fiebre por abrir espacios a actores o series de décadas pasadas. Despojada de los problemas que la alejaron de las pantallas, Ryder confirma una vez más que su carisma como actriz no es algo temporal. Lo lleva en la sangre.
19
ENTRETENIMIENTO
Los une la música Marze Pérez y Mica Chamorro comparten el morning show de Hei desde hace aproximadamente un año. A la par que la VOS volvía a los lectores, ellos asumían su rol de locutores en la cabina de Hei Now, asegurándose de que la buena música no escape de la rutina. Por: Micaela Cattáneo. | Fotos: Fernando Riveros. | Producción: Juan Ángel Monzón.
Tanto Mica como Marze coinciden en que el primer tema de conversación en las mañanas es música. Hei Now, el programa que arrancó con las voces de Dani Da Rosa, Dani California y Orlando Salerno en el 2014, hoy cuenta con la dupla PérezChamorro, a quienes no sólo los une un trabajo, sino la pasión por el idioma universal: la música. Entran al aire a las nueve de la mañana, cerrando el ciclo diario alrededor del mediodía, pero la magia de las canciones que pasan en la radio no termina ahí. “Mirá, escuché esto”, “esta canción me hace acordar a tal o cual cosa”, “ese tema es de una película”; son algunas de las frases que comparten cuando una nueva canción rodea sus vidas y, por supuesto, lo extienden a la audiencia. Entre cortes nos contaban que hay una canción que en nuestro país empezó a sonar con más frecuencia en todas las emisoras, gracias a que Hei Now dio el primer play. Y aunque el tema no es nuevo, forma parte esencial de la programación. “Hace poco se lanzó un remix de la canción, y yo justo estaba de viaje; por mucho tiempo el tema me siguió adonde iba”, recordaba Mica sobre su experiencia con esta música en particular; mientras, Marze interrumpe para agregar: “Es una canción que no nos cansamos de escuchar”. Se refieren a Catch & Release y pertenece a Matt Simons. Pero así como el playlist de Hei Now abarca temas internacio20
REVISTA
nales, la esencia de las melodías nacionales son un infaltable en la programación. “Ser un programa de referencia para artistas de nuestro país, tanto para consagrados como para los que aparecen por primera vez”, responde Marze acerca de lo que desean para el programa. Y tratando de ampliar la idea, explica: “Que sea un programa de aspiración, que para un grupo nacional el pasar por Hei Now signifique: ‘Vamos a dar el siguiente paso’”. Mica reafirma las palabras de su compañero agregando que: “Hoy, los medios están haciendo caso a los grupos de acá, y de alguna manera estamos aportando a ello”. La VOS también es parte de este morning show cada viernes, en un bloque especial del progama. Y con esta colaboración, ambos locutores se han vuelto fieles lectores de la revista; ya que ambos la consideran entretenida y fácil de leer, sin lenguajes “científicos” que la compliquen. En tanto que Marze lee cuál puede ser su próximo destino de vacaciones en la sección Viajes, Mica se detiene para transcribir algunas recetas que le servirán para su próxima reunión familiar. Ambos trabajaron en varias emisoras antes de hacer su parada en Hei, y sí, es la primera vez que la radio los une. Un equipo que colma de energía la mañana, carga de colores al día y abraza con emociones a la ciudad; porque entienden que con buena música, todo es mejor.
GOURMET
La frutilla del postre Celebramos nuestro primer aniversario con los colores del fruto que envuelve de dulzura la temporada. Un recetario con la frutilla como protagonista; tanto en opciones dulces, y para los fanáticos, incluso como plato principal. Por: Juan Ángel Monzón Fotos: Aníbal Gauto Recetas: Jorge Cardozo Echauri
21
Torta Fraisier (Para una torta en aro de 15 cm de diámetro)
Ingredientes Crema pastelera
Crema ligera
Biscuit de pistachos
500 cc de leche
650 g de crema pastelera
40 g de yemas
125 g de azúcar
300 cc de crema de leche
80 g de claras
2 unidades de huevo
10 g de gelatina
60 g de azúcar
40 g de fécula
50 cc de agua
60 g de harina
1 unidad de chaucha de vainilla
1 cdta. de pasta de pistachos
Preparación Para el biscuit: Batir las yemas y las claras -por separado-, con la mitad del azúcar para cada una; colocar la pasta de pistachos en las yemas y batir hasta integrar. Unir ambas preparaciones con moviemientos envolventes y cernir la harina encima; seguir revolviendo para que la mezcla no baje. Realizar un círculo del tamaño del molde -15 cm-, en una placa con silpat o papel manteca y llevar a un horno precalentado a 200°C; cocinar a 190°C por tres minutos. Para la crema pastelera: Calentar la leche junto a la mitad del azúcar y las semillitas de la chaucha. Mezclar la fécula de maíz con la otra mitad del azúcar y verter sobre los huevos. Mezclar con un batidor y verter la leche encima; revolver y llevar la
22
REVISTA
preparación a una cacerola para una cocción a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que se espese y se cocine la fécula. Para la crema ligera: Ablandar la crema pastelera y colocar la gelatina hidratada en agua y activada con calor; luego, mezclar. Batir la crema de leche a ¾ de punto y unir ambas preparaciones con movimientos envolventes. Armado: Colocar las frutillas frescas cortadas a la mitad alrededor de un aro de 15 cm. Colocar como base el biscuit de pistachos; rellenar con la crema ligera y luego congelar. Glasear por encima y desmoldar. Decorar con pistachos y frutillas frecas.
Copa de frutilla (Para dos copas grandes)
Ingredientes Granité de frutilla 200 g de frutillas 250 cc de agua 75 g de azúcar 1 cda. de glucosa Crema de queso 1 unidad de chaucha de vainilla 120 cc de leche condensada 200 cc de crema de leche 80 g de queso Polenghi Crocante de granola y frutilla 200 g de granola 20 g de frutilla deshidratada 100 g de chocolate a la leche 100 g de manteca Crema de frutilla 150 g de crema de queso 75 g de mermelada de frutilla
Preparación Para el granité: Licuar todos los ingredientes, colocar en un cacerola y llevar a ebullición. Luego, colocar en una bandeja, dejar que se enfríe y llevar al congelador. Antes de que se congele totalmente, raspar la preparación con una cuchara o tenedor; repetir varias veces. Debe romperse y formar pequeños cristales. Para la crema de queso: Batir el queso y la leche condensada, junto con las semillitas de la chaucha. Agregar la crema de leche montada a ¾ puntos con movimientos envolventes. Colocar en manga con pico risado.
Para el crocante: Derretir la manteca y el chocolate en el microondas, agregar la granola y la frutilla. Extender sobre un silpat y dejar enfriar. Para la crema de frutilla: Batir ambos ingredientes hasta integrarlos bien. Armado: Colocar la crema de frutilla en la base, frutillas frescas en gajos y granola por encima; raspar el granité y manguear la crema por encima. Decorar con frutillas. Servir inmediatamente o congelar entre 10 a 15 minutos antes de servir para entregarla como una copa helada. 23
Muffins de frutilla y mermelada Para 12 muffins
Ingredientes Masa
Streusel
Mermelada de frutillas
120 g de manteca
225 cc de leche
180 g de harina 0000
250 g de frutillas
185 g de azúcar
½ unidad de chaucha de vainilla
100 g de azúcar
200 g de azúcar
Ralladura de 2 naranjas
25 g de glucosa
2 unidades de huevo 370 g de harina 0000
120 g de frutillas
100 g de manteca
3 cdtas. de polvo para hornear
15 g de frutillas deshidratadas
½ cdta. de sal
Una pizca de sal marina
Preparación Para la masa: Cremar la manteca con el azúcar e ir agregando los huevos de a poco. Intercalar los secos (que serían la harina, el polvo de hornear y la sal) con la leche. Agregar las frutillas e integrar. Colocar en moldes de muffins de silicona o pirotines, para luego incorporar una cucharada de streusel encima. Llevar a cocción a una temperatura de 160°C por 20 minutos. Para el streusel: Mezclar la harina y el azúcar en un bol, verter manteca derretida encima y revolver. Agregar la ralladura de
24
REVISTA
naranja, las frutillas deshidratadas y un toque de sal marina, mezclar. La preparación debe quedar como una masa arenada. Para la mermelada: Colocar las frutillas cortadas en cubitos, la glucosa y el azúcar en una cacerola, cubrir con agua al ras y llevar a fuego medio, revolviendo de vez en cuando. Cuando hierve la preparación, continuar la cocción por 10 o 15 minutos hasta que ésta quede espesa, ojo, sin dejar de revolver.
Risotto de pollo con chutney de frutillas (Para 3 platos)
Ingredientes
Chutney de frutillas 200 g de frutillas
20 cc de jugo de naranja
5 g de ky’yi
50 g de locote rojo
10 cc de miel
c/n de agua
150 g de azúcar moreno
15 g de jengibre
150 g de arroz carnaroli
60 g de cebolla
50 cc de vinagre
300 g de pechuga de pollo
Una pizca de pimienta
Preparación Rehogar las cebollas, el locote, el jengibre y el pimiento (ky’yi) con un poco de aceite. Agregar las frutillas, el azúcar y los ingredientes líquidos. Cocinar a fuego lento hasta reducir, revolviendo de vez en cuando. La preparación debe tener una consistencia similar a la de la mermelada. Salpimentar a gusto. Saltear el pollo con sal y pimienta, agregar el chutney y reser-
var. Cocinar el risotto agregando un fondo de ave e incorporar el chutney. Decorar con frutillas deshidratadas. Jorge Cardozo E-mail: georgesgourmand@gmail.com Facebook e Instragram: @georgepatissier
25
MODA
JARDÍN SECRETO
Recreando una fantasía invernal, los más destacados diseñadores de la alta costura nacional visten a Yei Park y se suman a la celebración de VOS. Fotografía y edición digital: Mónica Matiauda l Producción y estilismo: Juan Ángel Monzón Montaje del set: Fabián da Silva
26
REVISTA
Diseño de CARLOS BURRÓ Aros y anillo JOYAS FIÓ Tocado floral FAUVÉ GAUBBÉ 27
Diseño y tocado de FAUVÉ GAUBBÉ Aros y anillo JOYAS FIÓ
Diseño de ILSE JARA Aros y brazalete JOYAS FIÓ Tocado floral FAUVÉ GAUBBÉ Zapatos GINO VENTORI 29
Body de VIUDA RAMÍREZ Falda y tocado floral FAUVÉ GAUBBÉ Pulsera y anillo JOYAS FIÓ 30
REVISTA
Diseño de STEPHANIE KEMPER Tocado JADIYI YUDIS YALUFF Aros y pulsera JOYAS FIÓ 31
Diseño de FERRÉS Aros y collar JOYAS FIÓ
Modelo: YEI PARK para SIGHT TALENT AGENCY Maquillaje: AUGUSTO SANTIVIAGO para GALANA Peinado: GUSTAVO ROBERTTI para GALANA Agradecimientos: DANIEL IRALA Y EVELIA DA SILVA 33
TURISMO INTERNO
Tres Kandú 34
REVISTA
Como en una pintura Las historias siempre resultan más atractivas cuando hay fotografías que las acompañen; más aún, si estas pertencen a anécdotas vividas en algún viaje. Por eso, pedimos a Yluux -el blog de imágenes que muestra los paisajes más bellos de nuestro país-, una selección con siete de las mejores fotos captadas por la lente de sus cámaras. ¿A dónde vamos? Por: Micaela Cattáneo Fotos: Yluux
35
Cavernas de Vallemí Seleccioné varios mapas de geografía para entender la ubicación exacta de este destino. Y les cuento, no fue nada complicado, ya que estas carvenas se encuentran en San Lázaro, distrito donde se unen los ríos Apa y Paraguay. Para ser más específicos, a 660 Km de Asunción, en el departamento de Concepción. La fotografía es de la Caverna 54, pero se pueden visitar cerca de cinco cavernas en esta zona. ¿El recorrido? Deberás hacerlo con ayuda de los guías locales. Si la aventura es un infaltable en tus viajes, podés negociar las actividades de rapel y descenso con cuerdas. Vallemí es muy tranquila por las noches, Elton Núñez de Yluux sugiere disfrutarla con una peña a orillas del Río Paraguay; mientras, en el día la opción se vuelca en visitar los alrededores del Río Apa. Ah, por supuesto, no dejes de llevar tu cámara de video para registrar todas las experiencias.
Fortaleza de Humaitá Los autores de la foto relatan que en la imagen se refleja la ex iglesia utilizada como fortaleza para la defensa ante la invasión Argentina durante la Guerra contra la Triple Alianza. La estructura la encontramos en Humaitá, al sur del país, en el departamento de Ñeembucú. Si tu punto de partida es Asunción, te esperan 430 km hasta llegar a destino. Una ciudad que relata nuestra historia a través de sus museos, guías e informaciones. ¿Los más visitados? Los que están en la localidad de Paso de Patria, Isla Umbú y, por supuesto, el de Humaitá. Aunque de tus planes no pueden escapar los recorridos en bote por el Río Paraguay y la parada obigatoria por la capital, Pilar.
Laguna Capitán El retrato nos deja sin palabras. ¿Qué más se puede pedir cuando tus ojos son testigos de una inmesa constelación?. Bueno, te contamos dónde está hecha la foto. Como lo adelanta el título es en Laguna Capitán, una localidad chaqueña ubicada a 420 km de la capital del Paraguay, de los cuales los últimos 20 ya no son asfaltado, sino de tierra. Las cámaras de Yluux registran que el pueblo está habitado mayoritariamente por colonos, a quienes los rodea una fauna y flora dignas de ser admiradas. Sí, te citamos algunos animales que podrás ver: patos silvestres, cisnes, aves exóticas como flamencos o águilas, carpinchos y yakarés. Si no querés perderte del espectáculo nocturno que protagonizan las estrellas, la sugerencia es acampar; pero si no es una actividad que te agrade mucho, podés hospedarte en el hotel de la ciudad. Claro, no nos olvidamos de las lagunas saladas, un paisaje que se disfruta más cuando el sol se está por esconder. +INFO Deslumbrate con más imágenes de Paraguay en www.yluux.com
Reserva del Mbaracayú Lo que la fotografía nos muestra son las cascadas del Salto Karapá, parte del atractivo que cubre la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, ubicada a 315 km de Asunción. Y decimos “parte” porque las actividades se extienden a paseos en canoa por el río Jejuimi, recorridos por los senderos, tours en bicicleta, observación de aves, jornadas nocturnas para ver los astros y muchas más. La reserva comprende uno de los mayores aportes a la biodiversidad en Paraguay; posee un bosque denso, que está colmado de árboles enormes y antiguos y aves muy poco vistas. Los líderes de Yluux, Tetsu Espósito y Elton Núñez, captaron la magia de los recursos hídricos de la reserva, quienes nos comentaban que hay siete tipos de saltos que superan la decena de metros. Y ya no te cuento más, tenés que descubrirlo vos mismo.
Tres Kandú Tres horas. Sí, leíste bien, tres horas de caminata hasta la cima del cerro, una actividad apta sólo para los aventureros que buscan desafiar a la naturaleza. Maps (Google, claro) nos adelanta dónde debemos ubicarnos, es en las afueras de la capital de Guairá, en la localidad de General Eugenio Garay; ahí se encuentra el acceso a Tres Kandú, la cadena de cerros que superan los 850 metros. Pero son tres horas que valdrán la pena, porque un paisaje así nunca se olvida. Yluux nos asegura que los senderos repletos de bosques y árboles colosales nos harán pensar que estamos en Avatar. ¿Te animás a la experiencia?
Pantanal Paraguayo El Río Negro, la reserva Tres Gigantes y el Pantanal Paraguayo forman una ecuación alucinante en cada estación. Desde esta imagen podemos construir con la mente toda la fauna y flora que rodea al lugar; ¡imagínense estar en esa canoa admirando el paisaje en vivo y en directo!. Llegar hasta el destino no es algo tan sencillo, se puede acceder en camioneta hasta Bahía Negra y de allí solamente a través de un bote que se sumerge 40 km río arriba hasta llegar a la reserva. “Otra de las opciones es volar en los aviones de la Setam, que tiene vuelos semanales, pero para ello hay que contactar con Guyra Paraguay”, explica Elton. ¿El número?. También te lo facilitamos: (021) 234 404.
Cerro León El de la foto es Nick Baker, conocido naturalista británico y presentador de varios programas de naturaleza. El Cerro León es un encuentro mágico con la naturaleza, aquella que se esconde en medio de la llanura del Chaco Paraguayo. La visita al Parque Nacional Defensores del Chaco, donde está ubicada esta elevación, es merecedora de capturas fotográficas, desde cualquier dispositivo.
37
VIAJES
¡De fiesta en fiesta! Si estás buscando vivir unas vacaciones intensas, existen muchas ciudades que se destacan por tener los mejores bares y discotecas del mundo. En estos lugares la buena música, los DJs y la fiesta nunca paran. Te presentamos en esta nota algunos destinos que no te van a defraudar, sobre todo si lo tuyo es quedarte bailando hasta el amanecer. Por: Nora Vega
38
REVISTA
IBIZA, ESPAÑA
MYKONOS, GRECIA
Ibiza es, sin lugar a dudas, la capital de todas las fiestas. Muchos lugares tratan de compararse con este destino, que tanto de día como de noche es sinónimo de fiesta, aunque es al anochecer cuando enloquece y abren sus puer tas las discotecas más reconocidas del mundo. Un clásico de Ibiza es Pacha, con música variada y muchas celebridades dando vuelta por las distintas pistas.
Mykonos es bien conocida en todo el mundo no solo por sus increíbles playas sino también por su excelente vida nocturna y sus fiestas extravagantes. Viene a ser algo así como la Ibiza griega. Situada en el mar Egeo, cuenta con una arquitectura deslumbrante y uniforme: interminables calles empedradas que dan paso a blancas casitas de techos planos con puertas y ventanas de madera pintadas de azul.
Muy cerca está El Divino, la mejor opción para tomar unos tragos en una agradable terraza. Otras célebres son Amnesia, que debe su fama a las noches de espuma, y Privilege. Las discotecas de Ibiza llevan muchos años en los primeros puestos en el ranking de mejores clubs del mundo. Durante el verano, este destino se convierte en el epicentro de la escena dance mundial con residencias semanales de los mejores DJs internacionales. Lugares destacados: Pacha, El Divino, Privilege, Amnesia, Ushuaïa, Sankeys, Es Paradis, Eden, DC-10 y Benimussa Park.
Son característicos de la isla también los molinos de viento, las múltiples iglesias, los Petros (pelícano y mascota de la isla) y, cómo no, sus fiestas. Paradise es la playa más famosa del mundo, en ella la música suena las 24 horas del día. Cuando llega la noche la isla se transforma: calles, bares y restaurantes se llenan de gente, y hasta los bancos, tiendas y muchas oficinas siguen abiertas en horario nocturno. Ya desde el mediodía el Tropicana Beach Bar y el Sunrise Bar comienzan a poner música electrónica. El ambiente es de fiesta total. Lugares destacados: Cavo Paradiso, Super Paradise, Tropicana Beach Bar, Kastro Bar, Sunrise Bar, Space, entre otros. 39
LONDRES, REINO UNIDO Londres propone a los amantes de la noche una gran ofer ta de bares, pubs y cafés que se transforman cada día en mágicos clubs. Soho, Hoxton o Shoreditch, son los lugares donde se ubican los pubs de moda de la ciudad. No hay que olvidar Clerkenwell: alberga la famosa discoteca Fabric, o la mundialmente reconocida discoteca Ministr y of Sound, situada al sur del río londinense. Localizado en el nor te de Londres, Camden es un barrio conocido por su mercado y su animada y desenfadada vida noc turna. Aquí vas a encontrar los mejores restaurantes y lugares para escuchar música en vivo. Su ambiente cautiva los sentidos de todo aquel que lo visita. Por su par te, la vida noc turna en Manchester ha crecido mucho en los últimos quince años. En el centro de la ciudad se encuentran la mayoría de las discotecas en las que se presentan los DJs más famosos de Inglaterra y del mundo. Lugares destacados: Fabric, Ministr y of Sound, Cirque Le Soir, Xoyo, The Nest, Pacha, entre otros.
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS Es conocida como la ciudad que nunca duerme y no es para menos; tiene una explosión de energía por la mañana, al mediodía y por la noche. En esta ciudad las discotecas abren por lo general hasta las 4 o 5 de la mañana, hay restaurantes abier tos las 24 horas donde podés comer después de la fiesta y el transpor te público de la ciudad hace que la fiesta espontánea sea algo fácil de llevar a cabo. ¿Lo mejor de todo? Da igual con que día coincida con las fechas de tu viaje, en Nueva York hay fiesta todos los días. Soho, Tribeca, Greenwich o Brooklyn, en la Gran Manzana, son opciones aseguradas. Aunque ir de fiesta en esta ciudad no es nada barato, es algo que ¡sí o sí tenés que hacer! La noche en este destino no defrauda a nadie. Lugares destacados: 1 Oak, Marquee, Lavo Nightclub, Le Bain, La PHD, Pacha, entre otros.
Marco Rubino / Shutterstock.com 40
REVISTA
RÍO DE JANEIRO, BRASIL Los cariocas tienen fama de ser alegres, siempre abiertos a salir y disfrutar, la comida y la música forman parte fundamental de su cultura, por lo que no es de extrañar que haya una intensa vida nocturna en Río de Janeiro. La cultura y oferta musical en esta gran ciudad es mucho más amplia que el Carnaval o la samba. Aquí se pueden encontrar bares y fiestas donde escuchar también otros géneros típicos brasileños como funk, choro o chorinho, MPB (música popular brasileña), bossa nova o forró. El jazz también es muy apreciado por los locales. Sin duda alguna, los mejores bares están en Ipanema, Leblon y Copacabana, aunque podés encontrar variedad infinita en casi todas las zonas de Rio. Siempre es recomendable que dejes la ropa de playa y te vistas lo mejor posible para acceder a las discotecas; ya que la mayoría -sobre todo los más exclusivos y famosos- no permite la entrada con este tipo de ropa. Lugares destacados: Rio Scenarium (Lapa), Mud Bug, la discoteca Fosfobox, Cave, Emporio, Academia da Cachaça, Gavea, entre otros.
MARRAKECH, MARRUECOS Los clubs más fashion y selec tos tienen su sede en el corazón de Marrakech: Pachá, Montecristo, Vip. Cuando cae el sol, el mejor sitio para tomar la primera copa es la Plaza Jemaa el-Fna. Éstos (los más solicitados por el jet set) gozan de un espec tacular ambiente acompañado de una decoración única. Un destino obligado para todos los amantes de la fiesta. Aunque Marruecos es un país islámico, conser va una ac titud tolerante respec to al consumo de alcohol. Los bares en las zonas turísticas abren hasta tarde y es fácil encontrar lugares para una copa en muchas par tes de la ciudad. La mejor zona es el Guéliz. La mayoría de los bares, restaurantes y cafés con terraza de la ciudad se encuentran en alrededor de avenue Mohammed V, en especial en la place Abdel Moumen ben Ali. Lugares destacados: Diamant Noir, Plaza Jemaa el Fna, Pacha, Silver Marrakech Club, Theatro Marrakech y Nikki Beach Marrakech.
El mundo es un lugar perfectamente seguro, pero no te olvides de tomar las precauciones normales para disfrutar de la noche (o madrugada) en tu destino favorito. Es importante también que no te pases de rayas con las copas. Esto además de ser peligroso, te va a hacer perder un día hermoso en una ciudad que tiene mucho para ofrecer.
41
SOCIALES
Por siempre Centenario Los años de éxito y trayectoria del club fueron el motivo del festejo de la tradicional fiesta de socios vitalicios, que tuvo lugar en el salón social Óscar Pérez Uribe. La gala reunió a directivos, socios e invitados especiales, quienes disfrutaron de un menú gourmet a cargo del restaurante Mburicaó, acompañados de un ameno repertorio liderado por el grupo The Classics. Fotos: Ariel Galeano
Cayetano Ré y Blanca Martínez.
Alcides Acuña Y Evelyn Aranda.
42
Cinthia Ventre E Ivan Lampert.
Alvaro Garcia y Dana Sosa.
Ximena Abente, Belinda Castillo Y Gabi Abente.
Marcelo Ovelar y Leyla Dami.
Eduardo Feliciángeli y Mirian Mateo Balmelli.
José Luis Taboada Varela y Carmen Varela.
Bruno Fernández y Celeste Villalba.
Silvana Sosa y Humberto Costanzo.
Juan Carlos y Alexa Pettengill.
SOCIALES
Celebrar la amistad La experiencia Long Friends dejó las anécdotas de una de las noches más divertidas del año. Una fiesta donde la música supo encontrar su lugar privilegiado en el escenario, gracias a las presentaciones de grupos nacionales e internacionales como Kita Pena, Natiruts, Kchiporros y Agapornis. Sin olvidar que los Djs Resident y MVD hicieron bailar al público con un playlist de lo más entretenido.
Ana Acosta y Martín Díaz.
Inge Müller y Tomas Conti.
Luján Vallejos, Sebastián Castillo y Kimberli McCollum.
Leti González, Belén Caballero, Glenda Muñoz y Alejandra Sosa.
Rodrigo Barchini, César Armele, Ale Feldmann y Jor Saccarello.
44
Alicia Reguera, Andy Yanho, Ashley Kelly y Lucía Recalde.
ESPECIAL
Un año, 57 ediciones En julio de 2015, el diario La Nación daba la bienvenida a los domingos con la primera revista premium del país en el segmento de las dominicales. Fue una apuesta arriesgada; pero un año más tarde no nos queda más que festejar y agradecerte por elegirnos cada domingo. Celebramos con un repaso a través de diez de las figuras que nos inspiraron desde la tapa. #MiráVOS
45
Florencia Carrizosa La primera edición de la VOS mostró el rostro de la primera paraguaya en clasificar al mundial canadiense de triatlón, Ironman 70.3, en donde consiguió el primer lugar -de su categoría-, a nivel sudamericano. Bajo el titular Pasión pura, la atleta y también arquitecta, nos contaba cómo compagina el deporte con su labor profesional; un hecho que poco tiempo después inspiró a su hermana Macarena, cineasta que reside en New York, a realizar un documental sobre su vida basándose en la pregunta: ¿Qué mantiene motivada a Florencia de lunes a lunes para alcanzar lo que parece imposible? De lunes a lunes, título del mismo, fue presentado en marzo de este año.
Maia Nikkiphoroff Sus profundos ojos verdes acaparaban la portada número 17. La actriz paraguaya, que reside y trabaja en Los Ángeles, había visitado nuestro país junto a Jean Lee, directora del corto Paloma, en el cual interpretaba el papel principal. Así mismo, nos adelantaba el rodaje de Pecado original, un largometraje en donde no sólo actuaría, sino también coescribiría. 40 ediciones más tarde nos enteramos que la película continúa en producción, buscando posicionarse en las carteleras del año entrante. Con un cambio de look que le sienta de maravilla, nos relató una de las experiencias que para ella fue de las más increíbles de su carrera: audicionar para Francis Ford Coppola en junio del 2016.
46
REVISTA
Renato Prono El nadador más querido del país, protagonizó una de las portadas conceptuales más bellas de nuestro primer aniversario, en diciembre del año pasado. Y es que él además de estar enfocado en probar sus propios límites, también lo está en poder combatir la mediocridad mediante el deporte. Su mira está puesta en poder legar a los niños una educación deportiva completa, que les brinde las herramientas necesarias para que ellos también puedan estar preparados para la vida. ¿También es una de tus tapas favoritas?
Lali González La actriz más solicitada del cine local fue tapa de una de las ediciones más frescas del año, en noviembre de 2015. En ese entonces, el verano se encontraba a la vuelta de la esquina y Lali nos contaba de sus colaboraciones para dos marcas nacionales, una de prendas y otra de joyas. La pantalla grande la vio debutar tras el éxito de 7 cajas, siendo ésta el inicio
de una carrera actoral que la llevaría a compartir escenas con actores extranjeros como Rodrigo Guirao Díaz, Gastón Pauls y Pablo Rago. Sin embargo, recientemente estrenó en la pantalla chica Escape Perfecto, programa emitido por Telefuturo en el cual comparte la conducción junto a Dani Da Rosa. Así también, continúa firme en las tablas preparándose para su próximo estreno: Miss Rostro Sagrado, el próximo 5 de agosto.
Chirola Ruiz Díaz En la portada del primer domingo del año se dejaba ver el nombre del líder de los Kchiporros y La de Roberto: Roberto Ruíz Díaz. En aquella oportunidad, recordaba cómo él y su grupo se fueron aplomando en la escena local a través de los años, creando canciones de diversos géneros musicales. El 2016 trajo consigo el aniversario número diez de la banda más escuchada del país, quienes recorrieron escenarios de México y distintos puntos del Paraguay con el tour Los ojos rojos, canción que -según comentaba en la entrevista-, es la mejor que hizo en su vida.
47
48
REVISTA
Anna Chase
Leryn Franco
Nuestra portada de la edición 28 en enero de este año, nos adelantaba que se encontraba trabajando arduamente en su disco. Alternando su vida en Los Ángeles con las visitas a su familia en Asunción, no desperdiciaba una oportunidad para cantar. Ella reside en Estados Unidos desde el 2012, cuando fue a estudiar a Los Angeles College of Music. Y para junio ya nos daba la grata sorpresa de haber lanzado Canciones desnudas, su primer disco, a través de todas las plataformas digitales. Conocida también como la “princesa del pop paraguayo”, su carrera musical recién empieza.
La tres veces atleta olímpica del país fue nuestra portada de la edición 34, en febrero de este año. En ese momento nos contó cómo fue la transición que todos los deportistas de alto rendimiento deben hacer: abandonar el deporte y abocarse a otra profesión. La suya tiene la suerte de seguir ligada a él, ya que como periodista deportiva no sólo está al frente del noticiero en Tigo Sports, sino que hace unos meses estrenó el programa Followers junto a Nico Lithix. Además, su carrera olímpica sigue siendo honrada, al haber sido la elegida para portar la llama olímpica el pasado mes de junio.
Sol Pérez Otra de las voces femeninas que destaca en la generación actual de nuestro país es la de la vocalista del grupo Dalí. Se inició a los 17 años en la banda, pero ya cantaba desde los13, y hoy a sus 20 años nos asegura que la música es el motor de su vida. Presente en nuestra portada del 13 de marzo, afirmó que siempre está en primer plano su trabajo profesional. Sol no para de crecer con Dalí y en el Purahéi Music Festival en la Expo demostraron que los grupos nacionales están en su mejor momento. ¡Qué sigan los éxitos!
Julieta Granada Nos representará muy pronto en las Olimpiadas de Río, y además, la golfista será la abandera de la delegación paraguaya en el desfile inaugural. En la portada 47 del mes de mayo conversó con nosotros, aprovechando su visita al país para una competencia de golf. Ella reside en los Estados Unidos desde que ganó una beca a los 14 años en la IMG Academy y a los 18 años pasó a integrar el circuito de mayores, LPGA. Es una de las deportistas paraguayas con más destaque en el exterior.
Ignacio Fontclara Uno de los mejores chefs del país, cocina por amor y convicción, que nos regaló una de las mejores entrevistas de nuestro primer aniversario. Fue una magistral clase acerca del valor de la cocina, en donde nos dejó entrever, entre otras cosas, la importancia de la cocina como vínculo social. “El hambre es soledad. Cocinar es una caricia, un abrazo”. Si con esto te quedaste con ganás de más, no te pierdas la oportunidad de releerla o disfrutarla por primera vez ingresando a: www.lanacion.com.py/vos
¡GRACIAS! También a los fotógrafos, productores y estilistas que hicieron posible estas ediciones: Víctor Candia, Diro Romero, Silvana Franco, Chelo Encina, Andrea Montanaro, Negib Giha, Guido Carvallo, Paolo Defelippe, Guillermo Fridman, Fabián Da Silva, Javier Valdez, Chiara Chiriani, Eva Noguera, Pauli Arévalos, Kevin Jolly, Mónica Matiauda, Sachiko Tanaka, Ana Paula Zárate, Bruno Nogueira, Juan Ángel Monzón.
49
OPINIÓN
Memoria y conmemoración Ilustración Selene Torres
Por: Tito Caro
E
l mundo está convulsionado, lector que me sigues. Es peligroso pasear, es incierto sentar, no se sabe si conviene estar. Hay que cuidarse y hay que mirar con claridad para que las sombras que nos tiran encima no consigan lo que pretenden, taparnos la visión. Digo la visión, podría mencionar el gusto, el tacto, el olfato, la audición, con todos ellos componemos nuestra realidad y nuestra memoria. Recuerdo un monumento en el viejo Tayllerand de la calle Mariscal Estigarríbia. El pato a la naranja, antes de mostrarse, se hizo anunciar por un perfume que fue mezcla de tierra y alma. Al llegar, se ofreció en espectáculo con los colores de Flandes. La imaginación, desatada por la visita, ensayó el espacio para la audición, para el tacto y las papilas, invitadas de honor a la fiesta que empezaba, devolvían sensaciones para que el momento fuese pleno y el goce de todos. Solidario sentido este del gusto, monumental instante el que me tocó vivir con un pato a la naranja en el Talleyrand. No sería pato, lector, te digo que siempre lo creí ángel primogénito. ¿Por qué te cuento esto? Porque tengo recuerdos, porque la convulsión de la que te hablaba al
50
REVISTA
comienzo, propone entre sus condimentos más aterradores, la pretensión de borrarnos la memoria. La barbarie que nos invade y que nos llega de todos los lados, no privilegio a ningún lado, quiere doctrinarnos en la vulgarización de la violencia, quiere instalar un presente único y silencioso. La memoria de que no siempre fue como es hoy, el recuerdo de días felices, es el arma que todos tenemos a mano para el combate. Podrás argumentar que muchos no tienen memorias alegres o felices. Es verdad y duele darte la razón, amigo. Pero, por más infelices que sean, son memorias, hablan de un pasado, lo ponen en perspectiva y permiten la redención. La barbarie es el silencio que ella impone. Hoy, en este espacio, celebro un año en la nueva revista VOS. Celebro el recuerdo de muchos encuentros, de muchos momentos. Porque los celebro, tengo memorias, como la del pato, ¿o era ángel?, de que te hablé. Talleyrand Mcal. Estigarribia 932 casi Estados Unidos. Reservas: (021) 441 163.
CRÓNICAS DE PAPÁ
Las palabras Por: Emmanuel Báez Rodríguez
@mrtenno
L
a primera vez que vi a mi primera hija, se estaba escondiendo detrás de las piernas de su mamá. Tenía tres años y casi no hablaba. Luego aprendí que existen casos en los que los niños no empiezan a comunicarse hasta después de los cuatro o cinco años, y que no existen razones médicas exactas, si bien hay factores que pueden influir en el desarrollo del lenguaje a temprana edad. Ahora tiene más de seis años y ya está en la etapa en la que quiere leer todo lo que se cruce en su camino, desde carteles publicitarios hasta etiquetas de productos. Le fascinan las sílabas hasta el punto en que puede llegar a frustrarse demasiado cuando una palabra le resulta difícil de pronunciar, pero la alentamos a que no se rinda y lo siga intentando, aunque no podemos evitar pedirle que repita trinitrotolueno o fotosintetizador. Yo aprendí a querer las palabras gracias a mi mamá que, con 68 años, sigue enseñando ortografía y gramática en universidades e institutos varios, así que me gustaría que mis hijas aprendan eso de mí, aunque ya no tenga tanto tiempo para leer novelas como lo tenía hace unos cinco años. Las tareas de la escuela nos permiten practicar de forma divertida varias veces por semana, y hasta ahora, es una actividad que le interesa bastante.
La parte “divertida” es la más importante, ya que es la mejor forma de que los niños aprendan algo. Paseando en auto con mi hija se me ocurrió un juego rápido en el que tenemos que mencionar la mayor cantidad de palabras con una letra elegida, y es un juego que ahora mismo ella siempre empieza cada vez que salimos a dar unas vueltas, también incluyendo a mi novia las veces que salimos en familia. En casa, suele acercarse a nosotros a preguntarnos cómo se escribe alguna palabra que luego practica en su pizarrón acrílico o en alguna hoja de papel, ya que suele jugar a escribir invitaciones de cumpleaños para enviar a sus amigas. Su mamá y yo no dejamos de sorprendernos del progreso, recordando cómo en una ocasión, tres años atrás, se puso a llorar porque quería comer pororó y no sabía cuál era la palabra. Fue un proceso hasta delicado para nosotros mismos, porque consideramos que la comunicación es el pilar más relevante de toda familia, y en muchas ocasiones no sabíamos exactamente qué hacer cuando las palabras no servían de mucho. Cuando empezó a ir a la escuela, su lenguaje aumentó considerablemente, ya que la interacción constante con otros niños fue un gran catalizador. Sin embargo, como casi todo desarrollo que tiene que ver con los hijos, las cosas fueron mejorando -sobre todo- con paciencia y amor. 51
HORÓSCOPO
Aries
Tauro
20 de marzo al 19 de abril
20 de abril al 20 de mayo
Tus finanzas han mejorado; por ende, las posibilidades de invertir en algo grande aparecerán. Quizás sea el momento adecuado para empezar una vida independiente, planificar una mudanza y empezar a equipar tu primer hogar. Tendrás el respaldo de tu entorno.
Tendrás buena suerte en los emprendimientos creativos, de diseño, decoración, artísticos o recreativos. No lo veas como un trabajo serio, estructurado y estricto, date la oportunidad de divertirte con lo que hacés.
Géminis
Cáncer
21 de mayo al 20 de junio
21 de junio al 22 de julio
Tu capacidad creativa, aumentará. No la desaproveches, ya que podrías utilizarla para innovar los negocios que se llevan a cabo en el trabajo. Quizás te asuste la idea de no poder llevarlo a cabo sola, pero tendrás el apoyo de todos tus compañeros.
Se aproxima una nueva etapa en tu vida, para ello debés estar preparada, planificando cada paso que vayas a dar. Puede tratarse de un viaje, una mudanza o un simple período de vacaciones, pero que tendrá repercusiones positivas en tu futuro.
EL SIGNO DE LA SEMANA
Virgo
23 de agosto al 22 de setiembre
Es el momento ideal para realizar viajes mixtos: trabajo, aventura y amor; todo al mismo tiempo. Cuando se trata de gustos personales, no temas en gastar, darse caprichos de vez en cuando hace bien. Eso sí, cuidado con los excesos, así evitarás deudas a largo plazo.
Escorpio
23 de octubre al 21 de noviembre
Período perfecto para empezar la convivencia con la persona que tanto amás, para entablar nuevos vínculos amorosos y formalizar la relación que vienen postergando. La decisión será acertada, es cuestión de que uno de los dos tome las riendas, sólo así el otro se animará.
Capricornio
52
Leo
23 de julio al 22 de agosto
Una semana en la que establecerás nuevas amistades basadas en relaciones favorables y duraderas. En este círculo de amistades, encontrarás la oportunidad de empezar una relación de amor, que estará llena de diálogos y aprendizajes de vida.
Acuario
Libra
23 de setiembre al 22 de octubre
Desarrollo personal en puerta. Comenzá alguna actividad nueva o retomá algo abandonado, como un estudio, negocio o deporte. Si le ponés buena energía y dedicación a lo que estás por empezar, verás los resultados antes de lo planeado.
Sagitario
22 de noviembre al 21 de diciembre
Se concretará un sueño que hace tiempo venís esperando. No tengas miedo de renunciar a algunas actividades que han impedido su concreción. Es el momento de asumir un plan, arriesgarte y vivir de lo que siempre quisiste.
Piscis
22 de diciembre al 21 de enero
20 de enero al 17 de febrero
18 de febrero al 19 de marzo
Descubrirás un potencial escondido que te acercará más a las personas que te rodean. Las personas que te quieren, ven en vos un liderazgo innato, pero no trates de resolver siempre la vida de los demás, con una simple orientación ellos sabrán agradecértelo.
Tratá de descansar más, salir a pasear y distraerte. Caminatas o paseos en bicicleta por lugares con mucha naturaleza te beneficiarán enormemente, y más si los hacés en compañía de tus seres queridos.
En la semana te cuesta dedicar tiempo a las actividades recreativas, por eso es importante que los fines de semana no desaproveches las horas, y así encontrar espacios para las salidas al aire libre y/o pasatiempos preferidos. Es una buena forma de recargar energía.
REVISTA
53
54