1 minute read

mirada de los jóvenes en la NATURALEZA

Actualmente es innegable la importancia que el medio ambiente y las crisis ambientales ocupan en las agendas de gobierno internacional. Sin duda alguna, el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, entre otros, se han convertido en una preocupación mayúscula para un amplio porcentaje de mandatarios, instituciones, organizaciones y ciudadanos.

En la Agenda 20-30, acordada por los Estados que integran las Naciones Unidas, se plantearon diecisiete objetivos, entre los cuales están: agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida submarina, y vida de ecosistemas terrestres; todo esto para coadyuvar a la preservación del medio ambiente.

Advertisement

Al interior de la DGETI, como en los CETIS y CBTIS, ponemos siempre nuestro granito de arena, implementando acciones y programas en los planteles, las aulas y áreas verdes; tal es el caso del programa AMA-DGETI, en el que se promueven actividades para despertar conciencia en el cuidado del medio ambiente por parte de la comunidad estudiantil.

De igual manera, a partir del programa de Prototipos y Emprendedores, los estudiantes y docentes crean y desarrollan trabajos innovadores que ayudan a solventar alguna necesidad, muchas de estas ambientales. Por ejemplo, el biocolchón Space Garden, desarrollado por un exalumno, en el que logra extender la durabilidad de los alimentos cosechados; o la App Evergreen, con la que es posible monitorear la calidad de la tierra para cultivo; o el proyecto MamPuritab, que es una alternativa para la purificación del agua.

Todos estos, ejemplos del potencial que los jóvenes estudiantes de DGETI tienen para aportar al mundo con sus ideas.

Por ello, y convencidos de la importancia de crear conciencia sobre este tema y generar un impacto desde cualquier forma, ya sea con acciones concretas, con difusión o visibilización, con manifestaciones artísticas, etcétera, en la sección de Ópticart de este número, encontrarán un compilado de fotografías tomadas por estudiantes, en las que plasman parte de su entorno, de su percepción del medio ambiente y de los hermosos paisajes que la naturaleza nos ofrece.

This article is from: