Cachai Online: la app creada en Chicureo que transforma el estudio en un juego
¿Las enfermedades y las adicciones pueden ser hereditarias?
La Exquisita Nails Bar Spa: el nuevo salón que revoluciona la experiencia de belleza en Chicureo
PORTADA
De la Curiosidad a la Realidad: Mi Viaje como Nómada Digital en el Este Asiático
GENTE EN ACCIÓN
Chilenas se gradúan de escuela de sostenibilidad pionera en Chile y Latinoamérica
PRIMERA PERSONA
Futuro del trabajo en construcción.
Por Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay
TU CASA
Tu cocina, tu aliada.
EDITORIAL
DIRECTORA: Claudia Alvarez R. GERENTE COMERCIAL: Jorge Garrido C. DISEÑO GRÁFICO: Camila Garrido A. PERIODISTAS: Vania Brugal S. Benjamin Ponce G. COLUMNISTA: Juan Claudio Edwards F. COLABORADORES: Iván Donoso M.
Oscar Pineda L.
Daniela Moyano L. Esteban Aliaga A. FOTÓGRAFO SOCIALES: Cristian Larraín L.
ASESOR LEGAL: Luis Aliaga C. COBERTURA: Chicureo
PRODUCCIÓN, EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN: Comunicando Ltda.
s
Reserva por 5 noches y solo pagas 4!
Mínimo 3 noches
Escanea aquí para saber más
Oficina Intermitente DIRECCIÓN DEL
alcaldesa Isabel Valenzuela y el Director Nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, el cual permitirá ofrecer servicios gratuitos de fiscalización y orientación laboral a la fuerza trabajadora local, estimada en 44 mil personas.
La unidad de la Dirección del Trabajo (DT) funcionará miércoles por medio en las dependencias del Departamento de Empleo OMIL (edificio municipal), en horario de 9:00 a 14:00 horas. Entre los servicios destacan: asesoría en normativa laboral, recepción de denuncias por incumplimientos, interposición de reclamos por despidos injustificados y orientación a empleadores y trabajadores. Tras la firma del convenio, la alcaldesa destacó que “este convenio materializa un compromiso clave con nuestros trabajadores: acercar la protección laboral a
para nuestro caso está en Quilicura, con costos y tiempos que muchas familias no podían asumir. Ahora, con esta oficina especializada en nuestro municipio, garantizamos una atención más oportuna a los trabajadores de Colina, especialmente a quienes se desempeñan en sectores críticos”.
VECINAL SEGURIDAD
Nueva ATENCIÓN DE OMIL
del sector.
La atención en la Oficina Municipal Los Ingleses (Av. Chicureo km2) funciona todos los miércoles entre las 08:30 y 13:30 horas.
La Oficina Municipal de Información Laboral es una unidad que ofrece servicios gratuitos de intermediación laboral. Su principal objetivo es apoyar a las personas en la búsqueda de empleo y facilitar la conexión con empresas que necesitan contratar personal.
Principales funciones:
Orientación laboral individual y grupal. Publicación y gestión de ofertas de trabajo. Derivación a entrevistas laborales. Apoyo en la elaboración de currículums. Información sobre programas de capacitación y subsidios al empleo.
TU COCINA, TU ALIADA.
Ideas simples para mantener el orden y facilitar la limpieza en el corazón del hogar
La cocina es mucho más que un espacio para preparar alimentos: es el centro neurálgico del hogar, donde muchas veces se conversa, se comparte y se inicia el día. Pero también puede convertirse fácilmente en un foco de caos si no se organiza con intención. La buena noticia es que no necesitas una remodelación completa ni grandes inversiones para transformarla en un lugar más ordenado, limpio y funcional.
Aquí compartimos algunos consejos prácticos que pueden hacer una gran diferencia en tu rutina diaria:
1. Cada cosa en su lugar (¡y siempre en el mismo!)
Agrupar los utensilios por uso —ollas cerca de la cocina, tazas cerca del hervidor, cubiertos cerca del lavaplatos— ayuda a reducir movimientos innecesarios. Usa separadores dentro de los cajones para mantener el orden visual y funcional.
2. El poder de las cajas y canastos
Organizar dentro de los muebles con canastos o cajas etiquetadas te permite ver rápidamente lo que tienes y acceder sin desordenar todo el contenido. Son ideales para productos de despensa, especias o productos de limpieza.
3. Superficies despejadas = limpieza más fácil
Mientras menos cosas haya sobre el mesón, más rápido se limpia y más ordenado se ve. Deja a la vista solo lo esencial (como el hervidor o la cafetera) y guarda lo demás. ¡Tu cocina se verá más amplia y siempre lista!
4. Un paño siempre a mano
Tener un paño limpio colgado cerca del lavaplatos o una toallita reutilizable en un cajón accesible te permite limpiar pequeñas manchas al instante, evitando que se acumulen y se vuelvan más difíciles.
5. Haz limpieza por zonas y en micro tiempos
No esperes al fin de semana para limpiar todo. Dedica 5 minutos diarios a una zona distinta: un cajón hoy, una repisa mañana. Con esta técnica, el orden se mantiene casi sin darte cuenta.
6. Revisa tu despensa una vez al mes
El desorden muchas veces se acumula por exceso. Revisa productos vencidos, reorganiza lo que tienes y haz espacio para lo que realmente usas. ¡Y evita comprar duplicados!
Una cocina ordenada no es solo una cocina bonita.
Es un espacio que te entrega tranquilidad, te ahorra tiempo y te ayuda a disfrutar más de tu casa. Con pequeñas acciones, puedes transformar tu cocina en una aliada cotidiana que trabaja a tu favor, no en tu contra.
VIVE EL 2DO SEMESTRE A FULL EN LAS BRISAS DE CHICUREO:
¡INSCRÍBETE EN LAS ACTIVIDADES DEL CLUB Y ACTIVA TU BIENESTAR!
Del deporte al arte: clases para todas las edades y gustos. ¡No te quedes fuera!
El Club Las Brisas de Chicureo da inicio al segundo semestre con una variada y atractiva parrilla de actividades deportivas, recreativas y artísticas para socios, residentes e invitados. Desde el 28 de julio, niños, jóvenes y adultos podrán ser parte de escuelas y academias en golf fitnes, taekwondo, clases aadd, golf, tenis, pádel, fútbol, bowling, arte y bridge, pensadas para fomentar el bienestar, la comunidad y el aprendizaje en un ambiente entretenido y familiar.
Destacados del semestre:
• Rama de Tenis: Niños desde los 5 años pueden sumarse a clases dos veces por semana, y las damas tienen su propia academia los jueves por la mañana. También vuelve el exitoso After Office para adultos en las tardes.
• Escuela de Fútbol Infantil: Para niños de 4 a 9 años, con entrenamientos cada sábado.
• Pádel en crecimiento: Con escuelas para niños y academias separadas para mujeres y hombres. Entrenamientos según nivel.
• Bowling y Bridge: Espacios ideales para aprender o mejorar en estas disciplinas, con clases y grupos organizados por niveles.
• Talleres de Arte: Pintura y manualidades para adultos y niños mayores de 8 años, con clase de prueba gratuita.
• Gimnasio: Con clases de AADD, como: yoga, pilates, GAP e indoor cycling; Academia de Taekwondo y Golf Training
¿Cómo inscribirte?
La mayoría de las actividades se gestionan a través de Easycancha. En el caso del fútbol, bridge y arte, la inscripción es directa con los encargados de cada área (contactos al final de esta nota).
¡Este semestre no te quedes mirando desde la galería! Participa, comparte, aprende y vive la comunidad de Las Brisas.
Los cupos son limitados. Inscríbete con tiempo y asegura tu lugar.
Más información:
Rama de tenis: Christian Sáez csaez@lasbrisasdechicureo.cl | +569 6209 5083
Escuela de Golf: Victor Pincheira vpincheira@lasbrisasdechicureo.cl
Rama de Fútbol: Rafael Lopez rafael1609.lj@gmail.com | +569 6837 5588
Rama de Pádel: Sergio Paredes s.paredes90@gmail.com | +569 4575 5025
Cuando hablamos del futuro en general, y del futuro del trabajo en particular, no hay manuales ni gurús que puedan predecir qué nos espera.
Estamos envueltos en un sistema complejo en el que las variables de cambio son tantas, e inciden unas con otras abriendo miles de posibilidades de evolución y resultados, que hacen virtualmente imposible anticipar lo que viene.
LFUTURO EN
a revolución tecnológica que estamos viviendo se da a un ritmo nunca antes visto y la duración de los ciclos es cada vez más corta, por eso muchos temas tienen bibliotecas divididas, por ejemplo en relación a la amenaza de reemplazo del trabajo humano por parte de la tecnología, los robots y, especialmente, la inteligencia artificial.
Está la biblioteca pesimista, que dice que ese proceso dejará a millones sin empleo, y la biblioteca optimista, que opina que esto ya pasó varias veces en la historia de la humanidad y que si bien hay destrucción de empleo, también hay generación de otros en reemplazo.
Pero donde no hay dudas es en el impacto que la tecnología tiene en la vida útil de los conocimientos y las habilidades laborales y por eso la necesidad de generar un reskilling masivo de la fuerza laboral.
FUTURO DEL TRABAJO CONSTRUCCIÓN
En general, no estamos tomando conciencia de la velocidad de este fenómeno. Muchos hablan de la tecnología como la profesión del futuro, pero la realidad es que no sabemos a ciencia cierta cuáles serán las carreras del futuro, pero sí sabemos que las profesiones de tecnología son las del presente.
Lo que estamos viendo con la explosión de ChatGPT y otras iniciativas de IA generativa es que los avances son gigantes y que la frontera de lo posible se corre mucho más allá de lo que se pensaba hasta hace muy poco.
Un ejemplo de esto se da en trabajos creativos como la composición musical o el diseño, espacios de predominancia del trabajo humano y que hoy vemos que la IA puede aportar y mucho.
Y si bien las particularidades de la matriz productiva y otros componentes del contexto económico y social de cada país harán que el impacto sea mayor o menor, o que llegue más o menos tarde, lo cierto es que no hay país que esté preparado para lo que nos espera. El mundo del trabajo tiende a una mayor complementación y convivencia entre humanos y máquinas.
En poco tiempo, veremos una mayor interacción y cooperación en tareas
laborales entre máquinas, bots y, sobre todo, los “trabajadores digitales” basados en IA, trabajando a la par de los humanos.
Y ahí es donde las habilidades blandas, territorio exclusivo de los humanos, marcarán la diferencia en términos de empleabilidad. El fenómeno de la IA generativa, y su irrupción en el debate público masivo, nos confirma que 2025 será el año en que la IA despliegue todo su potencial.
Algo que no está exento de controversias ya que, en algunos casos, estas herramientas empiezan a considerarse parte formal de la fuerza laboral en las organizaciones.
Esto hace ineludibles las definiciones de ética y regulación, tanto como para asegurar el control humano y la eliminación de sesgos, como para que en lugar de reemplazar a las personas, las ayuden a ser más productivas y a obtener resultados de mayor valor en sus tareas laborales.
Por otro lado, el avance de la digitalización hace inciertas las competencias y las habilidades que los trabajos del futuro van a demandar. Por eso decimos que estamos frente a un cambio de paradigma.
Andrea Avila CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay
CHILENAS SE GRADÚAN DE ESCUELA DE
SOSTENIBILIDAD PIONERA EN CHILE Y LATINOAMÉRICA
Con una jornada cargada de propósito, inspiración y redes, se vivió el cierre de la “Escuela Mujer Sustentable Región Metropolitana 2025”, una iniciativa pionera en Chile y Latinoamérica organizada por la comunidad y plataforma “Mujer Sustentable”, presente en toda la región, en alianza con Emprediem y con el apoyo de Corfo Metropolitano. El evento culminó un proceso formativo gratuito que capacitó a mujeres en sostenibilidad, emprendimiento de triple impacto, ecología y desarrollo humano regenerativo.
Junio de 2025.– Este jueves 26 de junio, la “Escuela Mujer Sustentable Región Metropolitana 2025” culminó una nueva versión con una jornada memorable, donde la energía colectiva, el aprendizaje y la inspiración fueron protagonistas. La iniciativa, fundada por la reconocida eco periodista, autora y conferencista Cata Droguett, ha formado gratuitamente a más de 1.000 mujeres en sus seis años de trayectoria. En esta edición, se vivió un masivo encuentro
presencial que reunió a referentes del ecosistema sostenible y actores clave del mundo del emprendimiento con impacto.
Entre los asistentes destacaron Gloria Moya, directora de Corfo Región Metropolitana; Sebastián Rodríguez, Gerente General de Emprediem; Natalia Pardo, Corporate Communications Manager South Cone de PepsiCo; Juliana Correal, Subgerenta ESG de Mall Plaza; y Gabriela Beaumont, Gerenta de Marketing de Salones Palumbo.
En esta versión de la “Escuela Mujer Sustentable Región Metropolitana 2025”, las alumnas recibieron durante 3 meses una experiencia educativa transformadora, centrada en contenidos prácticos y estratégicos sobre economía circular, emprendimiento con triple impacto, marca personal con sentido, ecología personal, liderazgo regenerativo e incluso inteligencia artificial aplicada al desarrollo de negocios y comunidades. La iniciativa además de una escuela donde las alumnas actualizan conocimientos, es un espacio de
activación, redes y empoderamiento para mujeres que buscan liderar procesos de cambio desde lo local hacia lo global.
La jornada de cierre incluyó con un interesante panel de conversación con destacadas voces del ecosistema de sostenibilidad y regeneración, un espacio de networking entre participantes y referentes, y la entrega oficial de diplomas a quienes culminaron exitosamente el programa. El ambiente fue de celebración, pero también de compromiso: con el cuidado del planeta, las comunidades y el futuro que buscan construir.
“La sostenibilidad no es sólo un desafío ambiental, es una transformación social que requiere del liderazgo femenino y más aún cuando hablamos
de regeneración. Con esta escuela buscamos capacitar y conectar a mujeres que quieran liderar sus
vidas y sus iniciativas profesionales con una visión quíntuple impacto (social, ambiental, económico, cultural y espiritual)”, señaló Cata Droguett, fundadora de “Mujer Sustentable”, quien ha liderado esta plataforma pionera desde 2018, impactando con las distintas líneas de trabajo a más de 10 millones de mujeres en América Latina.
Desde Emprediem, Sebastián Rodríguez, su gerente general, destacó: “Esta iniciativa refuerza una mirada emprendedora donde la sostenibilidad no es un valor agregado, sino el corazón del modelo de negocio. Hemos visto en cada sesión cómo las participantes han logrado incorporar herramientas para mejorar sus negocios y generar una comunidad sólida, tejiendo vínculos entre ellas y con otros actores del ecosistema para aumentar su impacto positivo”.
Por su parte, Gloria Moya Coloma, directora de Corfo Metropolitano, valoró el impacto y la proyección de este tipo de programas: “Escuela Mujer Sustentable es el tipo de iniciativa que desde Corfo buscamos impulsar y respaldar, ya que no solo fortalece las competencias para emprender, sino que también orienta esos emprendimientos hacia la sustentabilidad. Además, promueve espacios de networking, colaboración y construcción de comunidad. Sabemos que emprender puede ser un camino solitario y desafiante, pero cuando se transita en comunidad y con referentes que inspiran, se crea un entorno mucho más amable. Eso es precisamente lo que busca este proceso formativo”.
Con más de seis ediciones realizadas en distintos formatos y contextos, la “Escuela Mujer Sustentable” se ha consolidado como una de las plataformas de formación e inspiración más relevantes en torno al liderazgo femenino y la sostenibilidad en Latinoamérica. A esta edición en la Región Metropolitana se sumarán nuevas nuevas versiones en otras regiones del país, que buscan aportar conectando territorios, saberes y voces femeninas que buscan liderar el futuro con propósito, consciencia y regeneración.
La “Escuela Mujer Sustentable” no solo entrega herramientas: despierta liderazgos, crea comunidad y planta semillas de cambio que ya están germinando.
DE LA CURIOSIDAD A LA REALIDAD:
MI VIAJE COMO NÓMADA DIGITAL EN EL ESTE ASIÁTICO
Lo que empezó como un interés teórico se convirtió en un deseo profundo de experimentar estos entornos de primera mano.
Las piezas del puzzle empezaron a encajar sin darme cuenta: en el año 2020 en Magical pasamos a trabajar 100% remoto y tras el levantamiento de las restricciones de la pandemia, tenía muchos días de vacaciones acumulados.
¿Qué pasaría si, después de ese descanso, probara vivir y trabajar un mes desde allí?
Desde el principio, supe cuál sería mi primer destino: cruzaría el mundo para sumergirme
Por María Noel de la Paz, Acceleration Director de Magical
En los casi 10 años trabajando y colaborando con startups y organizaciones globales en consultoría de negocios, mi curiosidad por entender cómo se desarrollan los ecosistemas de innovación creció significativamente.
en las culturas de Japón y Corea del Sur.
Quería ver con mis propios ojos y vivir de primera mano la cultura que tanto me había intrigado desde la distancia. Sin haberlo planeado, esta aventura se convirtió en mi primera experiencia como nómada digital, que, para mi sorpresa, se extendió a 10 meses del otro lado del mundo.
Aunque conocía a otros emprendedores que habían adoptado este estilo de vida, pocos de mis colegas en aceleradoras o VC habían seguido este camino.
Me encontré con una hoja en blanco, sin nadie a quien recurrir para resolver las dudas
PORTADA
más básicas, y así, fui aprendiendo sobre la marcha mientras pasaban las semanas.
Reconozco que ser nómada digital no es para cualquiera. En mi caso, me tomó tiempo ajustar mi enfoque y adaptar este estilo de vida a mis necesidades para realmente disfrutar del proceso.
Creo que hay tantas formas de ser nómada digital como personas en el mundo.
Este camino exige mucha adaptabilidad, disciplina y, sobre todo, una profunda curiosidad. Para quienes se animan a dar el salto, la experiencia puede ser increíblemente enriquecedora y ofrecer valiosas lecciones personales.
Durante este viaje, a base de ensayo y error, me di cuenta de algunos aspectos cruciales a considerar cuando te embarcas a trabajar remoto a 12 horas de diferencia.
Estar fuera de tu zona de confort, combinar las exigencias profesionales con las personales, y lidiar con constantes cambios puede ponernos muy a prueba.
Por eso, me gustaría compartir algunos hallazgos que fueron claves para hacer más amable mi experiencia:
De Turista a Local:
Al principio, fue un desafío hacer el cambio de turista a trabajador. Fue extraño para mi cerebro interpretar que no estaba de vacaciones, aún estando rodeada con personas que no entiendo lo que dicen ni el significado de los carteles de la calle. Hay una confusión sobre qué hacemos ahí y dónde nos ubicamos.
A mi me sirvió mucho conectar con personas que compartían mi ritmo y realidad, y de ellos fui entendiendo cómo hacerlo. Lo que me sirvió mucho también fue alojarme con una persona local que me ofrecía un espacio tranquilo, cotidiano y ordenado.
A su vez, tenía mi suscripción global en un cowork que me permitía ir a la oficina como si estuviera en Santiago (hasta tiene la misma contraseña de Wifi, es el mejor plug and play que he experimentado). Durante la semana me concentraba en mis responsabilidades y los fines de semana los reservaba para explorar y disfrutar del lugar.
La rutina:
Establecer una rutina diaria fue fundamental para mantener mi cabeza en orden. En mi caso, tenía un horario fijo con Magical y el resto del día lo organizaba distribuido entre reuniones relacionadas con mi investigación y actividades que me hicieran conectar con la cultura local y con mis intereses.
Descanso y Salud:
Trabajar hasta las 2 o 3 de la mañana se convirtió en un reto sobre todo después de tantos meses. Con tantos estímulos nuevos constantemente, descansar adecuadamente es esencial. Incorporar el deporte también fue importante.
Ya sea caminando por los parques de Tokio, tomando clases de baile o recorriendo kilómetros en bicicleta a lo largo del Río Han, mantenerme en movimiento fue vital para mi salud física y bienestar mental.
Conecta con tu entorno:
Aproveché todas las oportunidades que tuve para sumergirme en la cultura local, lo que fue uno de los aspectos más gratificantes de mis meses en Asia. Interactuar con el ecosistema local me permitió abrir mi perspectiva y encontrar inspiración valiosa para mi trabajo. Participé en eventos, asistí a reuniones y exploré nuevas actividades, generando conexiones con personas increíbles que atesoro y aún perduran.
Flexibilidad:
La flexibilidad es una de las habilidades más importantes que desarrollé como nómada digital. Los imprevistos son parte del viaje, y enfrentarlos sin una red de apoyo puede ser un desafío interesante.
Sin embargo, siempre aparecía alguien dispuesto a ayudarme amablemente.
Adaptarme a estos desafíos y mantener una actitud positiva se convirtió en una parte esencial para disfrutar plenamente de la experiencia.
Aprendí que pedir ayuda a veces requiere creatividad, y a veces, hasta un poco de mímica en lugar de palabras.
Este ejercicio constante de adaptación y apertura me enseñó que, aunque el camino esté lleno de sorpresas, siempre hay personas dispuestas a ofrecer su apoyo.
Al mirar atrás, me doy cuenta de que mi viaje como nómada digital en el este asiático fue mucho más que una aventura. Fue un proceso de transformación personal y profesional, una inmersión en culturas que han enriquecido y ampliado mi visión del mundo.
Desde el desafío de encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal en un entorno tan diferente, hasta la satisfacción de establecer una rutina que se adapta a la vida en movimiento, cada experiencia ha sido una lección valiosa en sí misma.
La oportunidad de sumergirme en el ecosistema de innovación de Tokio y Seúl no solo me permitió explorar nuevos horizontes, sino que también me enseñó a valorar la flexibilidad y la conexión con el entorno.
Aprendí que, aunque ser nómada digital no es un camino fácil, puede ofrecer una riqueza de experiencias y aprendizajes que trascienden lo profesional.
Cada interacción con la cultura local, cada desafío superado y cada nueva rutina establecida han contribuido a una experiencia profundamente enriquecedora.
Para quienes están considerando dar este salto, les animo a que lo hagan con una mente abierta y una actitud flexible. El camino puede estar lleno de incertidumbres y ajustes, pero también está repleto de oportunidades para crecer, aprender y descubrir.
LA EXQUISITA NAILS BAR SPA: EL NUEVO SALÓN QUE
REVOLUCIONA LA EXPERIENCIA
DE BELLEZA EN CHICUREO
Con una propuesta innovadora, personalizada y entretenida, La Exquisita Nails Bar Spa abrió sus puertas hace solo un mes en el corazón de Chicureo. Ubicado en Avenida Chicureo 2.200, frente a Aramco, este salón promete mucho más que un servicio estético: es una experiencia completa para quienes buscan verse y sentirse bien en un ambiente moderno, acogedor y con un toque de glamour.
Dirigido por Carla Mellado, hija de la reconocida estilista local Yoly, este spa boutique ha sabido combinar tradición, conocimiento técnico y un estilo fresco que ya lo convierte en un imperdible de la zona. Carla comenzó en el mundo de la belleza a los 15 años y se ha especializado continuamente, incluyendo capacitaciones en Colombia y cursos de perfeccionamiento previos a la apertura del salón.
Un concepto único en la zona
Lo que diferencia a La Exquisita Nails Bar Spa es su innovadora propuesta de “spa con bar”, que incluye una barra de espumantes saborizados de cortesía (uno por persona), creando una experiencia sensorial que va más allá de lo estético: aquí, el ambiente, el trato y los detalles también embellecen.
El salón ofrece una completa gama de servicios estéticos para realzar tu belleza y bienestar:
• Manicura y pedicura
• Extensiones con soft gel
• Lifting y laminado de pestañas
• Perfilado de cejas con visajismo
• Depilación con cera
• Limpiezas faciales profundas
• Masajes corporales reductivos, anticelulíticos y reafirmantes
Para potenciar resultados tanto faciales como corporales, contamos con equipamiento de última tecnología:
• Ultrasonido
• Luz infrarroja
• Electroestimulador
• Luz LED
• Paleta ultrasónica
• Alta frecuencia
• Vapozono
• Maderoterapia
• Yesoterapia
Próximamente, se sumará extensiones de pestañas a su carta de servicios.
Dip Powder y Soft Gel: la nueva era
del cuidado de uñas
Uno de los tratamientos estrella es el Dip Powder, una técnica ideal para uñas frágiles o alérgicas a la luz UV. Rápido, sin uso de lámparas, con menos daño y gran resistencia, este método permite mantener uñas impecables por 3 a 4 semanas.
A su vez, el Soft Gel es una extensión moldeada con base de gel que permite dar forma y alargar las uñas con un acabado natural y duradero.
Ambas técnicas permiten aplicar diseños modernos y personalizados, adaptándose a las tendencias actuales.
Diseños que marcan tendencia
La moda hoy apunta a lo sutil y elegante. En La Exquisita Nails Bar Spa, las clientas prefieren diseños minimalistas, con detalles finos, destellos suaves y polvos dorados. Los tonos favoritos de la temporada son moca, café, morado oscuro y nude, muy alineados con la tendencia en vestuario. También se atreven con efectos como el “Ojo de Gato”, un diseño magnético que se aplica con esmalte permanente y causa furor en redes.
Para complementar, se ofrecen cuidados especiales como la parafinoterapia y exfoliación de manos, que devuelven suavidad y vitalidad a la piel.
Spa influencer: belleza con interacción
La Exquisita Nails Bar Spa ha conquistado a sus clientas no solo con calidad, sino también con su activa presencia en redes sociales. Las usuarias que mencionan al salón en sus historias de Instagram pueden girar una ruleta con premios, donde obtienen desde descuentos hasta servicios gratis. Además, todas reciben un kit SOS de regalo, con una lima, un palito de naranjo y otros detalles para el cuidado en casa.
Las sorpresas no terminan ahí. Con acciones inesperadas, promociones y una comunidad digital activa, Esquisita ya se posiciona como un auténtico “spa influencer”.
Horario y contacto
• Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs.
• Sábados de 10:00 a 18:00 hrs.
Avenida Chicureo 2.200, frente a Aramco +56 9 2902 8047
Instagram: @laexquisitachicureo
Con estacionamiento seguro, un equipo de profesionales con trayectoria y una propuesta fresca y entretenida, La Exquisita Nails Bar Spa llegó para transformar la rutina de belleza en una experiencia de disfrute total.
¿LAS ENFERMEDADES Y LAS ADICCIONES PUEDEN SER HEREDITARIAS?
Por Claudia Sasmay O.
Psico Bio Terapeuta, especialista en Biodescodificación, Neurociencias, Educación Emocional, Trauma y Terapia Sistémica
www.claudiasasmay.cl @claudiasasmay
Más allá de la genética, cargamos con historias que no son nuestras, pero que viven en nosotros. Descubre cómo los traumas y patrones familiares pueden transmitirse de generación en generación.
Alo largo de nuestra vida vamos aprendiendo, a través de innumerables experiencias emocionales, qué es el amor, la alegría y el gozo. Pero también nos enfrentamos al dolor, el sufrimiento y las carencias, desarrollando distintas estrategias para sobrevivir.
Sin embargo, no todo lo que llevamos con nosotros ha sido aprendido de forma consciente. También heredamos, muchas veces de manera inconsciente, conflictos no resueltos, traumas, programas emocionales y creencias de nuestros ancestros.
Esto es lo que estudia la Epigenética, una disciplina que ha demostrado científicamente cómo ciertos traumas y patrones pueden transmitirse de generación en generación. A esta transmisión se le conoce como herencia traumática, y funciona de forma similar a como se heredan algunas enfermedades físicas: un alto porcentaje de ellas pasa de padres a hijos.
La epigenética es el estudio de los cambios hereditarios en la expresión génica (genes que se expresan contra los que no) que no implican cambios en la secuencia del ADN.
El cambio epigenético es un cambio regular y natural, aunque también puede verse influenciado por varios factores, como pueden ser:
• La edad
• El entorno. Acá afectan la enorme exposición que tenemos a la contaminación en el aire, agua, alimentos y sobre todo al exceso de radiación, el electromagnetismo, a través de las antenas 5G, wifi, etc.
• El estilo de vida y este último implica como expresamos y regulamos nuestras emociones, la nutrición celular, porque ya no se habla de alimentación, sino de nutrición. Cada día las personas mantienen una dieta pobre en nutrientes de calidad, debido en parte a la gran cantidad de comida ultra procesada con la cual se alimentan.
Solo el 4% de las enfermedades son hereditarias en realidad, el resto es el ambiente donde vive y se expresa esa célula. Para mantenernos sanos debemos cuidar nuestra nutrición, expresar nuestras emociones de manera armónica, y cuidar el entorno donde vivimos, de todo lo que afecte nuestra salud celular. Y también indagar en nuestro árbol genealógico.
¿La epigenérica influye en las adicciones?
Las adicciones, intervienen sobre la metilación del ADN, así que entender cómo se producen estos cambios será esencial no sólo para entender enfermedades, sino para esclarecer también cómo influyen estos factores en las adicciones. Existe una predisposición heredada. Y la gran mayoría de los médicos no considera la epigénetica para tratar las enfermedades de nuestros tiempos.
Por ello, encontrar
la manera de cambiar las marcas epigenéticas abriría la puerta a aplicaciones terapéuticas en un amplio abanico de enfermedades.
Las investigaciones del Dr Brice Lipton, entre los años 1987 a 1992 se basaron en esta idea y descubrió que el entorno, que operaría a través de la membrana, controlaba el comportamiento y la fisiología de la célula. Activaría y desactivaría los genes y ayudaría a crear la ciencia moderna de la
epigenética. Al comenzar su carrera como biólogo celular, continuaría examinando los principios de la física cuántica y cómo eso puede integrarse en la comprensión de cómo las células procesan la información. A través de esto, produjo estudios que fueron un gran avance en relación con las membranas celulares. Sus estudios mostraron que la capa externa de la célula era esencialmente un chip de computadora orgánico y funcionaba como el cerebro de la célula.
¿Y qué es la física cuántica?
La física cuántica estudia el comportamiento de las partículas más pequeñas del universo, revelando que todo está hecho de energía y que la conciencia del observador puede influir en los resultados. Bruce Lipton, al estudiar biología celular, integró estos principios para proponer que nuestras creencias, emociones y entorno —más que los genes mismos— pueden activar o desactivar la expresión genética. Esta visión, basada en la epigenética y en los fundamentos de la física cuántica, sugiere que somos mucho más que víctimas de nuestra herencia: somos co-creadores de nuestra biología.
CORPORACIÓN DE ARTES Y CULTURA DE COLINA INVITA:
CACHAI ONLINE:
LA APP CREADA EN CHICUREO QUE TRANSFORMA
EL ESTUDIO EN UN JUEGO
Desde Chicureo para todo Chile, una ingeniera convirtió la frustración escolar en una solución creativa y tecnológica. Carolina Apud, de 31 años, es la mente detrás de Cachai Online Trivias, una plataforma que convierte el aprendizaje en una experiencia lúdica, inteligente y efectiva.
¿
Quién dijo que estudiar tenía que ser aburrido?
Carolina Apud, ingeniera civil industrial de la Universidad de los Andes, rompió con ese paradigma y creó Cachai Online, una app que ya está revolucionando la forma en que los estudiantes se preparan para la PAES y enfrentan los contenidos escolares.
Desde hace más de 6 años, Carolina trabaja en educación personalizada. Fue esa experiencia, sumada a su pasión por la tecnología y la enseñanza, la que la impulsó a desarrollar una plataforma que mezcla pedagogía, inteligencia artificial y creatividad. ¿El resultado? Trivias interactivas que hacen del estudio una experiencia entretenida, con resultados concretos.
“Muchos estudiantes tienen las capacidades, pero no las herramientas. Quería cambiar eso” ,
cuenta Carolina. Por eso, Cachai Online no solo permite reforzar materias de forma lúdica, sino que también detecta automáticamente las áreas en que cada estudiante necesita mejorar, ofreciendo una experiencia de aprendizaje personalizada y dinámica.
Una de las grandes fortalezas de la app es que los propios usuarios pueden crear sus trivias, convirtiendo el contenido difícil en un juego hecho a medida. Y como el sistema no está solo, se complementa con cursos digitales que explican cada materia desde cero, guiando paso a paso hasta lograr entender y aplicar los contenidos de la PAES con seguridad.
Detrás del proyecto hay un equipo multidisciplinario de programadores, docentes y diseñadores, todos con un mismo objetivo: hacer del estudio una experiencia accesible, efectiva y motivadora.
Cachai Online ya está disponible en App Store y Google Play, y promete seguir creciendo para acompañar a miles de estudiantes en todo el país.
Conoce más y descarga la app en:
www.cachaionline.org
App Store: Cachai Online Trivias
Google Play: Cachai Online Trivias
Literatura
RODEADO DE IDIOTAS DE THOMAS ERIKSON
Noestás rodeado de idiotas, solo de personas que piensan, sienten y se comunican de manera distinta a ti. El libro propone que comprender estos estilos de personalidad mejora significativamente nuestras relaciones personales y profesionales.
Erikson utiliza un sistema inspirado en el modelo DISC para clasificar las personalidades en cuatro colores, cada uno con rasgos característicos:
Rojo (Dominante)
Líderes natos, competitivos, directos. Orientados a resultados, impacientes con detalles o lentitud.
Problema : pueden parecer autoritarios o insensibles.
Amarillo (Influyente)
• Sociables, entusiastas, creativos.
• Buenos comunicadores, optimistas, les encanta la atención.
• Problema : pueden ser desorganizados o dispersos.
Verde (Estable)
• Amables, pacientes, leales.
• Buenos escuchando y creando armonía.
• Problema: evitan conflictos, les cuesta decir “no”.
Azul (Concienzudo)
• Analíticos, meticulosos, orientados al detalle.
• Quieren que las cosas se hagan “bien” y con lógica.
• Problema: pueden parecer fríos o lentos al actuar.
A mi parecer pienso que las claves del libro están en comprender y no cambiar al otro, sino aprender a hablarle en su “idioma”. Adaptar tu comunicación al estilo de la otra persona mejora la efectividad y reduce conflictos. No existen colores “mejores” o “peores”, todos son necesarios en distintos contextos.
Y sus aplicaciones prácticas están en la Comunicación en el trabajo y liderazgo, las relaciones de pareja y familia, el autoconocimiento y desarrollo personal.
Por Oscar Pineda
THE WATERFRONT: FRENTE COSTERO
Elenco:
- Holt McCallany: El Club de la Pelea, Mind Hunter, Hombres de Honor
- Maria Bello: La Sospecha, Una Historia Violenta
- Melissa Benoist: Whiplash, Glee
- Jack Weary: Animal Kingdom, “It” part 2
Género: Serie Policial-Drama
Basada en hechos reales de la infancia del Director
Mayores de 18 años
Netflix
Calificación:
Por Iván Donoso
sta es la atormentada historia de la defectuosa familia Buckley que partieron con una pesquera artesanal , luego abrieron un restaurant y se convirtieron en acaudalados empresarios de Havenport en Carolina del Norte, hasta que irrumpe el narcotráfico que va deteriorando las relaciones familiares y horadando la moral del resto del pueblo. El problema es que son tantos los millones que se transforman en intermediarios cautivos transportando droga en vez de peces y mariscos, y para salir a flote deberán recurrir a medios cada vez más
Con una trama algo predecible pero adictiva, preciosos paisajes marinos y banda sonora apropiada, el thriller policial toma impulso con la aparición en escena de Grady, villano contagioso y necesario, así como la hija dañada (Bree), que sufre las consecuencias de su atribulada historia. Está centrada en los personajes con un muy buen elenco y tiene mucho de las series “Ozark” y “Bloodline”, resultando más brutal que las típicas series costeras, con tasas de asesinatos sorprendentemente altos y total impunidad.
Será una buena serie para este frio invierno, que recurre a clichés con un reparto que no deja de sorprender a través de un buen equilibrio de “suspense” y pavor donde la necesidad tiene cara de hereje.
MÁS QUE CAFÉ: PASTELES, BRUNCH Y
CALIDEZ EN EL NUEVO IMPERDIBLE DE CHICUREO
Con sabores artesanales, decoración acogedora y ese “algo” que invita a quedarse, Café GH llega a Chicureo para transformar lo cotidiano en una experiencia gastronómica única.
El nuevo proyecto gastronómico de Casa y Banquetería García Huidobro, que abre sus puertas en pleno corazón de Chicureo con una propuesta que va más allá del café. En un ambiente cuidadosamente diseñado, este nuevo espacio boutique ofrece una carta diversa y refinada, donde la pastelería artesanal, los brunchs de autor y una atención cálida y cercana invitan a disfrutar con todos los sentidos.
Café GH ya está funcionando de lunes a domingo entre las 08:00 y las 20:00 horas en temporada otoño-invierno (hasta las 21:00 en primavera-verano). Está ubicado en Avenida Chicureo N°8, frente a El Alba 2, y promete convertirse en el nuevo imperdible para vecinos, visitantes y amantes de la buena mesa.
Horoscopo Julio
2025
Mensajes Luminosos y Sanadores
Conecta con la energía de tu signo a través del mensaje de los arcángeles y el cristal guía para este mes. Por Daniela Moyano, maestra de arcángeles y guía integral.
ARIES
21·MARZO - 19·ABRIL
TAURO
20·ABRIL - 20·MAYO
Tiempo para dedicar a la creatividad, sumérgete en el artista que eres para dar vida a proyectos, escritos, danza, negocios, todo lo que te haga estar motivado en tu creación.
Arcángel Gabriel
Cristal Citrino
CÁNCER
21·JUNIO - 22·JULIO
Mes para relajarte confiar y fluir, todo se está movilizando para un buen resultado, existen bendiciones ocultas, “Todo es perfecto”.
Arcángel Jeremiel
Cristal Amatista
LEO
GÉMINIS
21·MAYO - 20·JUNIO
Mes muy en resonancia con la manifestación y prosperidad en tu camino. Sigue tu intuición y avanza con determinación.
Arcángel Ariel
Cristal Cuarzo Rosado
Es un mes para recuperarte, para acceder a tu poder, para activarte y sentirte poderoso, eres el creador de tu propia realidad, asúmelo.
Arcángel Raziel Cristal cuarzo transparente
23·JULIO - 22·AGOSTO
Tiempo para llenarte de Amor, poder, confianza y reconocer todos tus logros, tu empeño, tu luz. Eres muy apreciado por el gran espíritu, recuérdalo siempre.
Arcángel Miguel Cristal Sugilita
VIRGO
23·AGOSTO - 22·SEPTIEMBRE
Mes de Merecimiento, abre tus brazos a los regalos que el universo trae, recibe en conciencia y Gratitud.
Arcángel Sandalphon Cristal Turquesa
LIBRA
23·SEPTIEMBRE - 22·OCTUBRE
Mes para entrar en la claridad y así ampliar tu red de conexión, es importante salir de estructuras mentales que no te aportan y abrir tu mente.
Arcángel Raziel
Cristal Punta de cuarzo
CAPRICORNIO
22·DICIEMBRE - 19·ENERO
Tiempo de superar algunas dificultades que te ayudan a avanzar con poder y confianza, sigues superándote.
Arcángel Jeremiel
Cristal Amatista
ESCORPIO
23·OCTUBRE - 21·NOVIEMBRE
Mes para empoderarte y defender tu verdad, sin temor, mostrando tú coraje, destreza y sabiduría.
Arcángel Ariel
Cristal Cuarzo Rosado
ACUARIO
SAGITARIO
22·NOVIEMBRE - 21·DICIEMBRE
Mes para impulsar y creer en ti, en tus ideas, sueños, pensamientos, avanzar con entusiasmo, estas guiado, actúa y llévala a cabo.
Arcángel Uriel
Cristal Cornalina
PISCIS
20·ENERO - 18·FEBRERO
Tiempo de reconexion con el poder de tu espíritu, comprendes más allá de lo tangible, conectas con la unidad, lo que te trae muchos beneficios y bendiciones.
Arcángel Raziel
Cristal Punta cuarzo transparente
19·FEBRERO - 20·MARZO Daniela Moyano Luna
Maestra Arcángeles y Guía
Mes para comenzar un estilo de vida mas saludable, físico ejercicio y alimentos, mental pensamientos positivos, emocional equilibrio y espiritual meditación.
Arcángel Rafael
Cristal Malaquita
CREMA DE PAPA
PREPARACIÓN
En una olla mediana y a fuego moderado, calentar el aceite de oliva y derretir la mantequilla. Añadir la cebolla, el apio, el ajo, y cocina por 4 minutos. Revolver de vez en cuando. Agregar las papas, el caldo de pollo, y subir a fuego alto hasta que comience a hervir. Reducir a fuego bajo y cocina por 15 minutos, o hasta que las papas estén tiernas.
Utilizando una licuadora o un procesador de alimentos, triturar una parte de verduras y una parte de caldo. Prueba y ajusta el sazón de ser necesario. Lo mismo con sal y la pimienta. Llegar a una olla nueva la mezcla y agregar crema.
INGREDIENTES
• 1 cda mantequilla
• 1 cda aceite de oliva
• 1 taza cebolla picada
• 1/2 taza de apio picado
• 1 cda de ajo picado
• 1 cda de cilantro picado
• 1/2 taza de tocino frito picado
• 6 tazas de papa pelada y cortada en trozos
• 2 tazas de agua
• 4 tazas de caldo de pollo
• 1/2 taza crema de leche
• 1/2 cdta de sal
• Pimienta a gusto
Servir con tocino por encima y decorar con hojas de cilantro. Esteban Aliaga A. Administrador Gastronómico Internacional