4 minute read

REVISTA VAS - EDICIÓN 13/2022

PREMIOS VIVA CHILE PACKAGING: "EL DISEÑO ES LA CUNA DE LAS SOLUCIONES"

Advertisement

El director de CENEM Gino Villanueva y lider del pilar de comunicaciones de la entidad conversó con Revista VAS 4.0 sobre los alcances y proyecciones de los Premios Viva Chile Packaging, galardon pionero para la industria nacional del diseño en el mundo del envasado

Gino Villanueva

Gino Villanueva

Consciente de la relevancia estratégica de dar visibilidad y realce a la industria, el encargado del pilar de comunicaciones del Centro de En vases y Embalajes de Chile y gerente comercial de AMCOR Flexibles, Gino Villanueva, explica que la motivación por parte de CENEM para crear los Premios Viva Chile Packaging pasa porque es “muy importante incentivar la innovación con foco en la economía circu lar, a través del desarrollo tecnológico y la creatividad en la industria nacional de los Envases y Embalajes”. Para el director de CENEM, esta iniciativa “se alinea perfectamente con ese objetivo y permite a los actores, desde los diseñadores, produc tores, marcas, en general a toda la cade na de valor de los envases, a compartir sus desafíos y alcances logrados, a través de una competencia sana y constructiva, que genere valor al país”

Industria local y relevancia estratégica

A juicio de Gino, desde la perspectiva de la participación de la industria local este evento fue bastante auspicioso: “quedamos muy contentos con la alta participación de la industria nacional en este certamen, porque para ser la primera vez que realizamos este evento, la concu rrencia fue muy alta y diversa, con envases y embalajes de variados sectores, como alimentación, bebidas, cuidado personal y del hogar, e-commerce y delivery. Las categorías de marketing, sostenibilidad y save food fueron muy bien representadas en los diferentes participantes, demos trando el alto nivel de desarrollo, foco en el cuidado del medio ambiente y cómo encontrar soluciones efectivas que permi tan disminuir las pérdidas de alimentos tan necesarios en un mundo complejo en términos de necesidades y logística”

Al ser consultado por la relevancia estratégica que posee el diseño en la industria del packaging, el Director y líder del pilar de comunicaciones de CENEM explica que “el diseño es la cuna de las soluciones, desde la base conceptual es donde se manifiestan las ideas de como atender las necesidades de los envases y embalajes, para que cumplan sus principales objetivos y desa fíos, tales como preservar su contenido, ser atractivos y fáciles de usar para los consumidores, que logren cuidar los pro ductos en toda la cadena logística, desde la fabricación, transporte a los puntos de venta, almacenamiento y disposición en los canales y comercialización”

De lo anterior, se desprende que “el diseño ya no sólo debe ser un medio para que las marcas vendan sus productos de la mejor manera, ahora es absoluta mente necesario que su génesis incluya los cuidados necesarios para lograr una economía circular, desde la definición de las materias primas, insumos, procesos y por fin, cómo poder integrarlo a un nuevo ciclo post-consumo para repetir un nuevo ciclo de vida”, remarca Villanueva.

Proyecciones

Frente a cuáles son sus apreciaciones una vez materializada la premiación, Gino indica que “creemos y así nos han expresado múltiples personas que participan activamente de la cadena de valor de nuestra industria, incluyendo productores y usuarios de envases, como también autoridades y organizaciones que esta iniciativa fue exitosa y realmente agrega valor a nuestra industria nacio nal, y además permite exponer nuestro país a nivel global, para aprender, compartir y mostrar quién es Chile en la industria de E+E”

Atendiendo a este éxito, al interior de CENEM ya han tomado la decisión de dar continuidad a este esfuerzo; Gino confirma esta intención, co mentando que “de hecho, dentro de este segundo semestre se realizará la elección de los 3 ganadores a participar de la World Star 2022, que es la premiación global de envases y embalajes, organizada por la World Packaging Organization, evento que tendrá lugar el año 2023. Junto con esto, dado el éxito que hemos percibido, el entusiasmo que vimos en los participantes y el valor que le asignamos a todo el proceso y resultados, tenemos como objetivo mantener esta premiación cada dos años, junto con la realización de Latinpack Chile bienal”