













Taller de diseño participativo
En el transcurso del mes de mayo, estudiantes delaslicenciaturasenArquitecturaeIngeniería
Civil de la Universidad Continente Americano realizaronel“TallerdeDiseñoParticipativo”,una iniciativa que busca transformar espacios públicos a través de la colaboración directa conlascomunidades
Las jornadas se llevaron a cabo en distintos puntos de la ciudad de Celaya, incluyendo el ParquedelaCapillayelcircuitodeparquesen la colonia Arboledas de San Rafael. Estos talleres fueron posibles gracias a la colaboración con el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) y DesarrolloSocialdeCelaya. Duranteesteevento,losestudiantesinvitarona los vecinos a imaginar cómo mejorar sus parquesyplasmarloenunahojadepapel. Conellema“¡Tuvoznosayuda!”hicieronsentir parte a todos los vecinos y los convirtieron en protagonistasdelcambio. LaUCAimpulsaunaeducaciónquevamásallá del aula, fomentando la participación ciudadanaygenerandounimpactosocial.
¿¿Teapasionaeldeporte?
¿Sabías que puedes convertir tu amor poreldeporteenunaprofesión?La carrera de Cultura Física y Deportes formalíderescapacesdetransformar vidas a través del movimiento y la salud.
El licenciado en Cultura Física es el profesional del Área de la Salud con amplia formación académica laboral que contará con elementos teóricos y prácticos para diagnosticar y atender las principales problemáticas de la salud física que se manifiestan en la comunidadyenlosdeportistas.
¿¿Quépuedohacercomoegresado? Quépuedohacercomoegresado?
La carrera de Cultura Física y Deportes te prepara para organizar y administrar actividades recreativas en escuelas de todos los niveles, así como en empresas, instituciones gubernamentales y organizaciones privadas. Además, tendrás la capacidad de diseñar y ejecutar programas de actividad física adaptados a distintos grupos de edad, incluyendo poblaciones vulnerables, contribuyendo así al bienestar físico, mentalysocialdelacomunidad.
Con el objetivo de fortalecer las habilidades interpersonales esenciales en el ámbito profesional, la carrera de Contabilidad y Administración de la Universidad Continente Americano (UCA) llevará a cabo dos conferencias enfocadas en el desarrollo de habilidades blandas
Las actividades se realizarán el sábado 24 de mayo a las 10:00 am y el lunes 26 de mayo a la 1:00 p.m., en el auditorio UCA . Ambassesiones están dirigidas a estudiantes de la carrera y tienen como propósito potenciar competencias clave como la comunicación asertiva, el liderazgo, la empatía, la adaptabilidad y el trabajo en equipo.
En un mercado laboral cada vez más competitivo,lashabilidadesblandas se han convertido en un complemento esencialparaformacióntécnica.
La conferencia “La carrera está por comenzar” estará a cargo del Ing Jesus Ebert Noguera García, promete ser una experiencia enriquecedora tanto en lo académicocomoenlopersonal
La participación es gratuita, pero se recomienda llegar con anticipación, ya que el cupo es limitado. Con el objetivo de fortalecer las habilidades interpersonales esenciales en el ámbito profesional, la carrera de Contabilidad y Administración de la Universidad Continente Americano (UCA) llevará a cabo dos conferencias enfocadas en el desarrollo de habilidades blandas. Las actividades se realizarán el sábado 24 de mayo a las 10:00 a.m. y el lunes 26 de mayo a la 1:00 p.m., en el auditorioUCA.
Ambas sesiones están dirigidas a estudiantes de la carrera y tienen como propósito potenciar competencias clave como la comunicación asertiva, el liderazgo,laempatía,laadaptabilidadyel trabajoenequipo.
En un mercado laboral cada vez más competitivo, las habilidades blandas se han convertido en un complemento esencialparaformacióntécnica.
Estainiciativabuscaprepararalosfuturos profesionalesnosoloparadestacarensus respectivas áreas, sino también para desenvolverse eficazmente en entornos colaborativosyenconstantecambio.
La conferencia “La carrera está por comenzar” estará a cargo del Ing Jesus Ebert Noguera García, promete ser una experiencia enriquecedora tanto en lo académico como en lo personal. La participación es gratuita, pero se recomienda llegar con anticipación, ya queelcupoeslimitado.
piensanlosmercadólogosdelfuturo piensanlosmercadólogosdelfuturo
Cada 19 de mayo celebramos el Día del Mercadólogo,unafechaquereconocea quienes entienden al consumidor e interpretan tendenciasquetransformanideasen estrategias y conectan con las personas. Ser mercadólogovamuchomásalláde vender: implica investigar, analizar, crear y adaptarseaunmundoqueestáen constante cambio. En un entorno lleno de informaciónyopciones,sonellosquienes logran captar la atención, generar valor y construirvínculosentremarcasyaudiencias Celebrar al mercadólogo es reconocer la importancia de la mirada crítica, su capacidad de innovación y su rol importante en el desarrollo económico, social y cultural Desde campañas comerciales hasta causas sociales, la mercadotecnia está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida diaria. Por eso, este día es también un homenaje a los estudiantes que se preparan para ser los estrategasdelfuturo.
¡FelizDíadelMercadólogo!
¿Porquéelegistelacarrerademercadotecnia?
Cely:“Elegílacarrerade mercadotecniaporquetodolo relacionadoalapublicidad meencanta,conectarconlas personascreandomensajesque generenimpacto.”
Marco:“Megustamuchola creatividadyporquemegustanlas redessociales.”
Milthon:“Porlasáreasdeoportunidad laboralyporqueelmarketingvacon mipersonalidad.”
Pao:“Megustasermercadóloga porquemepermiteexpresarmi creatividad,ademásdecrear campañaspublicitariasyaprovechar lasredessocialesparadarvidaa ideasqueinspirenyhacerposicionar marcasconestilo”
¡Con gran entusiasmo les compartimos una excelente noticia! Tras un proceso de papeleo con los directivos, el proyecto de la Semana de Derecho ha sido oficialmente aprobado. Por ello, se hará una cordial invitación a las y los estudiantes de la Licenciatura en Derecho de diversos campus universitarios para ser parte de esteevento.
El próximo 26 de julio se llevarán a cabo tres emocionantesactividades,acompañadasdesus respectivasconvocatorias:
Concurso de oratoria, para demostrar el arte de lapalabra.
Concurso de conocimientos generales, donde el saberserálaclave
Concurso de investigación en materia penal, ideal para mentes analíticas y apasionadas por elderechopenal.
Esteseráelprimereventodesutipoenlacarrera. Lametaesnosolocelebrarloconexcelencia,sino tambiénsentarlasbases paraqueesteproyecto crezcayseconsolideenfuturasediciones
El pasado sábado 17 de mayo de 2025 dio inicio el curso de inducción para los estudiantes de primer ingreso de la Licenciatura en Estomatología, quienes comenzarán formalmente su semestre en agosto. Las sesiones se llevan a cabo de 8:00 am a 2:30 pm, con el objetivo de brindar a los futuros alumnos una base sólida en común antes de iniciar su formación universitaria.
ONRISASFIRMES ONRISASFIRMES rso de inducció estomatología
Debido a que los alumnos aspirantes a la licenciatura normalmente llegan de bachilleratos ajenos a la rama de ciencias de la salud y desde una amplia diversidad de enfoques paradigmáticos, dificulta la adaptación integral en los primeros semestresdelacarrera.
La falta de conocimientos previos en áreas como biología, química o anatomía y conocimientos sobre el manejo de áreas controladas suele reflejarse en bajas tempranasomaterias reprobadas.
Debido a esta problemática fue que se implementó el curso, con este, la universidad busca nivelar conocimientos y ofrecer una introducción accesible y comprensible a las bases de las ciencias de la salud; el objetivo de la dirección académica de esta carrera es seguir mejorando esta “inducción”; los planes a mediano plazo van de la mano con la implementación de un curso propedéutico paraelpróximoperiododeingresos, formalizandoyafinarestalaborinductora.
Elpasadojueves22demayo,elgrupode9no
A de la carrera de gastronomía de la UCA vivió una experiencia única al realizar su primer restaurante de sándwiches de pollo fritollamado“Whereisthefood?”,comoparte desuevaluaciónparcial.
Este proyecto se vivió tan real que implicó planeación, trabajo en equipo, ejecución y servicioalcliente.
Los estudiantes se organizaron en distintas áreas: cocina, servicio, gerencia y capitanía de meseros. Cada quien asumió responsabilidades concretas, pero todos con una visión de éxito El resultado fue un evento que no solo cumplió con los estándares académicos, sino que también dejó una marcaensuformaciónprofesional.
Este restaurante no fue solo un proyecto académico, sino una guía al futuro profesional de estos jóvenes chefs, quienes, conpasiónydedicación,lograrondarlesabor alaprendizaje.
Adri:“Nadamásagradecerlesatodos porsucompraeinvitarlosaquevengan avisitarnosdentrodetressemanas, vamosatenerunbuffetdecocina oriental.Estántodosinvitados,yales iremosdandolafechayelhorario Somos denovenoAyesperamosquenos apoyenenlossiguientesproyectos”
Andrea:“Graciasalosquenosapoyaron delaUCAydefuera,porqueinvitamosa familiaresyamigos.Fueunaexperiencia muydiferenteynueva,porqueesnuestro primerrestaurante.”
“Una buena nutrición no es solo comer bien, sino entender cómo los alimentos impactan en nuestro cuerpo, emociones y calidad de vida”, explica una alumna de la Facultad de Nutrición.
Además, este año el Día Mundial de la Nutrición se alinea con una creciente preocupación por el acceso equitativo a alimentos saludables. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), más del 70% de la población mexicanapresentasobrepesouobesidad,lo cualponeenevidencialanecesidadurgente depolíticaspúblicas,educaciónnutricionaly cambios en los entornos escolares, comunitariosyfamiliares
Cada 28 de mayo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Nutrición, una fecha impulsadaporlaOrganizaciónMundialdela Salud(OMS)desde2002,conelpropósitode promoverlaconcienciasobrelaimportancia de una alimentación balanceada para mantenerymejorarlasalud
En el contexto actual, marcado por el aumento de enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación como la obesidad,ladiabetestipo2olahipertensión, estedíacobraunarelevanciaespecial,tanto en la esfera pública como en el ámbito académico. Para las y los estudiantes de la LicenciaturaenNutrición,seconvierteenuna fecha clave para impulsar acciones, proyectos y reflexiones orientadas a la educaciónalimentaria.
Durante tres días, del 19 al 21 de mayo de 2025,alumnosymaestrosdelaUniversidad Continente Americano se hicieron presentes enladécimanovenaJornadadePsicología, dentrodelamismauniversidadserealizaron conferencias, talleres y actividades deportivas.
Ellunes19demayo,enpuntodelas8:00am, seinicióestajornadaconlaconferencia“La saludmentalenlaeradigital”,impartidapor laMtra LorenadeMoserratHuanteLiconaen la emblemática sala “Dra Rebeca González Mejía” Al mismo tiempo, en la Cámara de Gesell se llevó a cabo una jornada de salud mental, donde las psicólogas Aura Vanesa Hernández y Irán Judith Méndez hablaron de la detección temprana de alteraciones mentales.
A las 10:00 am, los alumnos se presentaron al evento deportivo organizado por el grupode6°dePsicología Alapar,huboun torneodeajedrezenlaPlazadelEstudiante, siendo estas actividades una forma recreativadecelebrarsujornada
El martes 20 de mayo fue el día que se realizaron los talleres. Pero antes, el Mtro. Isaac Daniel Barajas Olalde daría una conferencia sobre la “Estructura neurótica” . Luego, la Mtra. Nancy Eustolia Manríquez Torres, junto con alumnos del grupo de 6°, preparódostalleres:unosobreinteligencias múltiples y otro con el objetivo de aprender técnicasdeestudio.
La jornada terminó, el miércoles 21 con la jornada de salud mental que se dio a las 9:00 am, presentado por el Mtro. Luis Gallardo. Y concluyendo con el Mtro. Erik Rebsamen Reynoso quién dio una conferencia sobre “Cómo cambiar mi químicacerebral”
La jornada terminó, el miércoles 21 con la jornada de salud mental que se dio a las 9:00 am, presentado por el Mtro Luis Gallardo Y concluyendo con el Mtro Erik Rebsamen Reynoso quién dio una conferencia sobre “Cómo cambiar mi químicacerebral”
Encuentralas5figurasygana
¡¡UCAalaNASAymásallá!
Estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Continente Americano (UCA) y otras universidades, realizarán una "Misión Nearshoring"enHouston,Texas,del24al30 de agosto de 2025. El objetivo principal es mejorar sus habilidades en robótica competitiva y educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) El programa incluye un taller de robótica con expertos de la NASA, donde aprenderán a programarunRoverLunar
La iniciativa, organizada en colaboración con ULinks y Space Center Houston NASA, busca sumergir a los estudiantes en el campo de la robótica, ofreciéndoles una comprensión profunda de su aplicación en diversasáreasindustrialesytecnológicas.
El itinerario de la misión es completo e incluyevisitasaimportantesinstitucionesy empresas en Houston. Los estudiantes visitarán el Houston Community College (HCC) para un taller presencial sobre prácticassostenibles.
También conocerán Walter P Moore, una empresa internacional de arquitectos e ingenieros, y el Puerto de Houston, donde realizarán un recorrido educativo por el Canal de Navegación. El programa también contempla una visita a ABB Robotics, una multinacional suiza especializada en automatización, así como al Consulado de México para explorar oportunidades para mexicanos en el exterior
Los estudiantes también tendrán la oportunidad de visitar Plant it Forward, una organizaciónsinfinesdelucroenfocadaen desarrollarnegociosagrícolassustentables a través de granjas urbanas. Además, se prevéunavisitaalaFacultaddeIngeniería Cullen de la Universidad de Houston y al The Health Museum, un museo interactivo sobre el funcionamiento del cuerpo humano.