1 minute read

NSM & S.V S.A.S

NSM & SV S.A.S

Advertisement

“Industria minera al servicio de la construcción”

El nivel de desarrollo que caracteriza los países de América Latina, permite interpretar la industria minera de los materiales de construcción como una herramienta importante para promover el crecimiento económico, desarrollo social y mejoramiento del entorno en que vivimos.

Razón por la cual, NSM años atrás se constituyó legalmente como un operador minero para ejecutar actividades que están relacionadas con explotación, trasformación, comercialización y aprovechamiento de recursos minerales entre los que encontramos piedra, arena, yeso, arcillas, comunes y anhidrita, teniendo la convicción de potencializar la competitividad de diferentes sectores como el de la construcción de vías principales en el Departamento del Magdalena y el Atlántico. En esta empresa minera, realizamos estudios de ingeniería ambiental para la gestión integral del recurso mineral en las zonas donde operamos, aportando un valor significativo al ecosistema con un proyecto especial de reforestación, en conjunto a directrices, estrategias, acciones y sinergias, para operar de manera sostenible y sustentable.

Cabe decir que sembrar árboles es la forma más sencilla de mejorar la calidad del aire que respiramos, porque los ecosistemas forestales tienen la capacidad de disminuir el efecto invernadero a través de dos procesos relacionados al ciclo del carbono, la fijación o captura de carbono y la reducción de emisiones.

En NSM la decisión de contratar la operación, está relacionada con un análisis exhaustivo del Costo/ Beneficio/Riesgo; reflejando el impacto monetario, los resultados y situaciones a tener en cuenta, para determinar alternativas que aseguren el futuro de todos.

Actualmente, nos reinventamos para innovar en materiales y productos útiles para el sector de la construcción con la explotación y comercialización de minerales, contribuyendo así al progreso de Colombia.

Históricamente, la cifra más alta de inversión en este rubro fue la registrada en el año 2012, en el que se totalizó US$ 1’ 797, 233, 970, según boletín estadístico del Ministerio de Energía y Minas.

This article is from: