46
Día
3
Viernes 14 de septiembre
Revista Tecnicaña No. 29, Septiembre de 2012
Salón: Rosita Jaluf de Castro
SALÓN No. 2-1
SALÓN No. 2-2
PROCESOS INDUSTRIALES
CAMPO
MAÑANA Coordinador Salón: Sandra Guzmán / Cenicaña Moderador: Fernando Marín / Ingenio Mayagüez S.A.
Coordinador Salón: Juan Carlos Osorío / Tecnicaña Moderador: José Manuel Quintero / Tecnicaña
HORA
TRABAJOS
AUTOR
MATERIA
8:00 a.m.-8:20 a.m.
Efectos del incremento de los niveles de residuos agrícolas en caña cosechada mecánicamente sobre la calidad de la materia prima y el desempeño fabril
Santiago Orduz Cenicaña/Colombia
Pérdidas de sacarosa
8:20 a.m.-8:40 a.m.
Instrumentación para balances de masa e inventarío de planta en ingenios azucareros
Eladio Enrique Castro Vargas Ingenio Risaralda/Colombia
8:40 a.m.-9:00 a.m.
Estudio de la incidencia de preparación de lodos en la sacarosa en cachaza para el filtro bandas de Incauca S.A.
9:00 a.m.-9:20 a.m.
Concepto jugo absoluto perdido% fibra caña
9:20 a.m.-9:40 a.m.
Diseño de un estimador de fibra en línea para la implementación de un sistema de control de agua de imbibición
9:40 a.m.-10:00 a.m.
Operación de molinos azucareros con los accionamientos individuales de velocidad variable
10:00 a.m.-10:30 a.m. 10:30 a.m.-11:30 a.m 11:30 a.m.-12:00 a.m. 12:00 m.-1:30 p.m. TARDE
AUTOR
MATERIA
Espectroscopia de infrarrojo cercano para el análisis de macro y micronutrientes en tejido foliar de caña
Giovanni Rojas Cenicaña/Colombia
Nutrición y fertilización
Pérdidas de sacarosa
Cambios en el porcentaje de sodio intercambiable (PSI) y la relación de absorción de sodio (RAS) de un suelo y su influencia en la actividad y biomasa microbiana
César A. Gasca Ingenio Providencia/Colombia
Nutrición y fertilización
Ana Cristina Rodríguez Ingenio Incauca/Colombia
Pérdidas de sacarosa
Fertirriego con caudal reducido en zonas de piedemonte
Armando Campos Rivera Cenicaña/Colombia
Nutrición y fertilización
Iván Alexander Ramos Molina Ingenio Carmelita/Colombia
Pérdidas de sacarosa
El compost de residuos agroindustriales de la caña de azúcar. Componente clave para la sostenibilidad y mejoramiento de la calidad de los suelos
Fernando Muñoz Arboleda Cenicaña/Colombia
Nutrición y fertilización
Alexander Montoya Cenicaña/Colombia
Preparación y extracción
Isótopos estables de nitrógeno de la caña Glauber José de Castro Gava de azúcar inoculada con bacterias diazotróAPTA/Brasil ficas y fertilizadas con nitrógeno
Nutrición y fertilización
Preparación y extracción
Caracterización de los precursores de ácidos húmicos y fúlvicos en compost producido a partir de subproductos de la producción de azúcar de caña (Saccharum officinarum l.) y de alcohol carburante de Incauca S.A.
Nutrición y fertilización
Juliusz Lewinski Bosch Rexroth/Suecia
TRABAJOS
RECESO
Isabel Cristina Ospina Ingenio Incauca/Colombia
RECESO
PLENARIA: Uso de la biomasa para la producción sostenible de biocombustible y productos de valor agregado Profesor Doctor Vadim Kochergin, P.E., Audobon Sugar Institute, Louisiana State Univerty Ag Center Preguntas plenaria ALMUERZO
ALMUERZO
Coordinador Salón: Juan Felipe Cano / Incauca S.A. Moderador: Fernando Pérez / Incauca S.A.
Coordinador Salón: Enrique Molina / Ingenio Manuelita S.A. Moderador: Sandra Castillo / Ingenio Manuelita S.A.
Juliusz Lewinski Bundaberg Walkers Engineering Ltd./Australia
Preparación y extracción
Fertilización alternativa para el cultivo de caña de azúcar en Tabasco, México
Pirólisis como alternativa tecnológica para uso de residuos de cosecha de caña de azúcar
Diego Fernando Cobo Cenicaña/Colombia
Diversificación
Ventajas del pre tratamiento del residuo de cosecha y bagazo con vinaza en el mejoramiento microbiológico del proceso de compostaje de Incauca S.A.
2:10 p.m.-2:30 p.m.
Estudio exploratorío de nuevos productos en la agroindustria azucarera colombiana
Jesús Larrahondo Asesor/Colombia
Diversificación
Estimación de contenidos de clorofila a nivel de follaje en caña de azúcar por medio de datos híperespectrales
2:30 p.m.-2:50 p.m.
Innovación del pre tratamiento del bagazo de caña de azúcar utilizando CO₂ sub y supercrítico y solución diluida de NaOH como modificador de polaridad
Samira Souza Melo Universidad de Sao Paulo/ Brasil
Diversificación
Sergio Salgado García Simbiosis micorrícicas en caña de azúcar en Colegio de Postgraduados / suelos del Ingenio Santa Rosalía, México México
Nutrición y fertilización
2:50 p.m.-3:10 p.m.
Estudio comparativo del efecto de pretratamientos aplicados al bagazo de caña panelera como etapa preliminar en la obtención de bioetanol
Diversificación
Estudio de algunos de los factores que afectan la germinación de la caña de azúcar en el valle del río Cauca
Nutrición y fertilización
1:30 p.m.-1:50 p.m.
Comparativo entre molinos de cuatro y seis mazas
1:50 p.m.-2:10 p.m.
3:10 p.m. - 3:40 p.m.
Bernier Oviedo Daniel José Universidad del Tolima/ Colombia RECESO
3:40 p.m. - 4:30 p.m.
ATALAC: Entrega de reconocimientos - Tecnicaña: Premiación a los seis mejores trabajos
4:30 p.m. - 5:30 p.m.
PLENARIA: Prospectiva sobre el desarrollo agroindustrial en Latinoamérica Dr. Álvaro Uribe Vélez - Ex presidente de la República de Colombia
5:30 p.m. - 6:00 p.m. 6:00 p.m.
Sergio Salgado García Colegio de Postgraduados/ México Luisa Fernanda Martínez Lozano Ingenio Incauca/Colombia
Nutrición y fertilización
Paulo José Murillo Cenicaña/Colombia
Nutrición y fertilización
Fernando Villegas T Cenicaña/Colombia
RECESO
Preguntas plenaria FINAL DEL TERCER DÍA COCTEL - Show de cierre - Lugar: Pabellón Fenalco
Nutrición y fertilización
FINAL DEL TERCER DÍA