Revista Summa edición 342

Page 1

EDICIÓN 342 NOVIEMBRE 2022 TEDDY Honduras US$15 Guatemala US$15 El Salvador US$15 Nic Pa Estados Unidos US$15 Costa Rica VARGAS DE AMÉRICA CENTRAL Y REPÚBLICA DOMINICANA LA NUEVA ESTRATEGIA GANADORA DE MONDELĒZ Y SUS MARCAS PREMIUM EN LA REGIÓN TOP OF MIND 2022 MARCAS

PRESIDENTE

CONSEJO

Esteban Brenes

Gerardo Corrales

Igor Galo Gabriela Llobet

Ian McCluskey

Jorge Oller Eduardo Ulibarri

COLABORADORES

Renée Barillas, Guatemala Alberto López, El Salvador Ana Elsy Mendoza, Honduras Mario Rueda, Nicaragua Carolina Barrantes, Costa Rica Minerva Bethancourth, Panamá Luis Enrique Morán, Panamá

Edición 34212 CRÉDITOS
Ronald Sauter rsauter@revistasumma.com GERENTE GENERAL Rafael Mora rmora@revistasumma.com MERCADEO Karina Cortés kcortes@revistasumma.com DIRECTOR FINANCIERO Alexánder Gamboa CRÉDITO Y COBRO Cindy Alfaro CONTABILIDAD Vanessa Solís ADMINISTRATIVO PANAMÁ Luis Gómez lgomez@revistasumma.com
EDITORIAL
ADMINISTRACIÓN GUATEMALA Y ESTADOS UNIDOS Vilma Rodríguez vrodriguez@revistasumma.com +502 2291 4414 / +502 5409 3415 GUATEMALA Y MÉXICO Yolanda Lorenzana ylorenzana@revistasumma.com +502 2291 4400 / +502 5586 5922 EL SALVADOR Y HONDURAS Lisseth Girón lgiron@revistasumma.com +503 7745-6502 Enny Menjívar e menjivar@revistasumma.com +503 7842-0674 COSTA RICA, PANAMÁ Y COLOMBIA Adriana Guevara aguevara@revistasumma.com +506 2253 3419 / +506 6056 5050 COSTA RICA, NICARAGUA Y PANAMÁ Laura Ardón lardon@revistasumma.com +506 2253 3419 / +506 8825 1828 REPÚBLICA DOMINICANA Marietta Hernández mhernandez@revistasumma.com +506 2253 3419 / +506 8931 0228 SERVICIO AL CLIENTE +506 2253 3419 / +506 2248 1630 COMERCIAL suscripciones@revistasumma.com¡SUSCRÍBETE! DIRECTORA EDITORIAL Rocío Ballestero rballestero@revistasumma.com EDITOR Luis Ernesto Solís lsolis@revistasumma.com DIRECTOR DE ARTE Y DISEÑO Andrés Barrientos abarrientos@revistasumma.com ASISTENTE DE DISEÑO Esteban Quirós equiros@revistasumma.com EDITOR WEB Y COMMUNITY MANAGER Daniel Rosales drosales@revistasumma.com EDITORIAL
María

CON

NIDO

ECONOMÍA

32 Las nuevas competencias que demanda el mercado laboral en El Salvador

La formación en transformación digital, mercadeo, procesos y gestión empresarial se han vuelto prioridad.

34 El boom de las aerolíneas low cost

El segmento de compañías aéreas que operan bajo el modelo de bajo costo ya venía experimentado un repunte en los últimos años, pero ha tenido un crecimiento extra después del parón de vuelos global a causa de la pandemia.

36 Comercio truncado

La relación comercial entre Costa Rica y Panamá pasa por una mala racha.

PORTADA

38 10 años de hacer snacks inigualables

Mondelēz International celebra su primera década proyectada desde ya al 2030, con la visión de acelerar la innovación y el crecimiento, en especial en las categorías de galletas y chocolates.

ESPECIAL TOM 2022

42 Tatuadas en la mente

Por noveno año consecutivo, Revista Summa, en alianza con la consultora Cid Gallup, expone cuáles son las marcas Top of Mind (TOM) de América Central y República Dominicana este 2022.

NEXT

106

Experiencias culinarias fuera de este mundo

Estos peculiares restaurantes se distinguen por satisfacer todos los sentidos a la vez, uniendo el lujo de una gastronomía de primera con experiencias inmersivas en espacios físicos muy singulares.

GERENCIA

108 Empleados bumerán

Una relación laboral no es como una de pareja.

Por eso y porque el talento no abunda, las empresas harán bien en mantener las puertas abiertas por si los trabajadores que deciden marcharse desean volver. Eso sí, solo aquellos que se alejan sin hacer daño.

Edición 34214 CONTENIDO
TE
14 Carta Editorial 16 Social Summa 18 En la Mira 110 Escala Corporativa 112 Caras y Cosas
* T asa Bruta.

¡A CERRAR CON GANAS!

Hay que darle una buena despedida a este 2022 al que ya le quedan solo los dos úl timos meses. Como siempre, el recorrido ha sido un sube y baja, pero lo más impor tante es quedarnos con lo que nos ha he cho crecer para que el saldo sea positivo. En el área económica hemos experimen tado grandes desafíos. La inflación ha ju gado un papel muy pesado en nuestras economías, en especial el precio de los hidrocarburos a principio de año. El dólar también fue un factor de preocupación en la mayoría de los países, junto a las tasas de interés al alza que están metiendo en aprietos a muchas familias. Si algo nos caracteriza a quienes vivimos en el Istmo es nuestra capacidad de lu char, de adaptarnos a las circunstancias y de no dejarnos vencer a la primera. El 2023 parece que también será muy reta dor, pero si algo creo que hemos apren dido de las crisis es a ser innovadores y a

encontrar las salidas. ¡No podemos perder la fe!

SI AYUDO A UNA SOLA PERSONA A TENER

NO HABRÉ VIVIDO EN

Por otro lado, algo que todos (o una buena mayoría) esperamos es que se termine la carnicería en Ucrania. Las imágenes que se ven en los distintos medios de comunica ción y redes sociales son desgarradoras. ¡Ojalá que ambas na ciones logren encontrar caminos para lle gar a la paz y que pare la violencia de una vez por todas! En cuanto a nuestros contenidos, este mes les traemos uno de los especiales más esperados: Las Marcas Top of Mind, en alianza con la consultora CID Gallup, que muestra cuáles son las que los consumi dores de la región tienen más en mente. Si hay algo importante a destacar en este tema es cómo las empresas han adaptado sus estrategias de mercadeo y la mane ra de llegarle al cliente. Se han mostrado más abiertas e inclusivas en sus campa ñas para representar a todos los actores de la sociedad y calar en ellos. Además, gracias al empuje que le están dando a sus diferentes marcas en las redes sociales, logran maximizar las experiencias que tiene la gente con cada una de ellas.

ESPERANZA,
VANO Edición 34216 CARTA EDITORIAL

42% DE ELLAS COMO MEDIO O BAJO.

• Tómese pequeños descansos durante el día. Lo ideal es hacer pausas de 5 a 10 minutos, cada una o dos horas, y aprovechar ese tiempo para hacer una caminata alrededor de la cuadra, una meditación, algún ejercicio o quedarse de pie para ayudar a la circulación. Para 7 de cada 10 personas resultan más beneficiosos que un almuerzo de media hora o un descanso de una hora. Reclamar un día completo para desconectar parece lo más fácil, pero no siempre es posible y hasta puede causar estrés adicional.

• Participe en actividades restaurativas con espacios personales. 63% siente mejora al leer un libro, por ejemplo. También ayudan los ejercicios de respiración, escuchar música tranquila, practicar yoga, salir a caminar o darse un baño.

• Aparte tiempo para el autocuidado. Sí, dese un capricho y haga algo que ama: un día de spa, un almuerzo con un amigo, una noche tranquila sin los niños… Puede extenderse o abordar las actividades diarias con atención plena, como comer tomándose el tiempo para degustar los sabores o cocinar sin premura lo que le encanta. Puede ser indulgente, pero las mejores rutinas de cuidado personal son intencionadas, productivas y planificadas.

• Pida ayuda cuando la necesite. Si tiene pareja, parientes o amigos en quien confía, podría ser beneficioso compartir algunas de las luchas internas que está teniendo y eliminar físicamente esas preocupaciones de su sistema. El estrés emocional acumulado puede complicar las relaciones, por lo que es importante mantener abiertas las líneas de comunicación cuando se sienta seguro de hacerlo. De lo contrario, considere una terapia profesional.

• Falta de participación en actividades sociales, recreativas o restaurativas por exceso de ocupaciones o tener que cuidar a un ser querido.

• Muchas mujeres están acostumbradas a ser cuidadoras y ponerse en último lugar, sin darse cuenta que autocuidarse es importante para poder mantener relaciones positivas y cumplir con sus responsabilidades. Si se sienten deprimidas, ansiosas, preocupadas o no están controlando el estrés, probablemente tendrán menos paciencia y se irán agotando.

SOCIAL MOMENTOS CONSCIENTES COMO FORMA DE MEJORAR LA SALUD MENTAL Con cambios en las rutinas por la pandemia, cantidades excesivas de trabajo y otras responsabilidades, ¿cómo podemos encontrar tiempo para recargar energías y reenfocarnos? La respuesta parece ser aprovechar las pequeñas ventanas de oportunidad para el cuidado personal a lo largo del día. El estado de nuestra salud mental Consejos para girar en la dirección correcta Principales causas que afectan FUENTE: ENCUESTA EN LÍNEA DE CLEVELAND CLINIC AND PARADE Y KIA-RAI PREWITT, DOCTORA EN PSICOLOGÍA. Revista Summa DESTACADAS EN NUESTRA RED Costa Rica es elegida el mejor destino de viajes de larga distancia en los Travelbook Awards. ALCANCE 351.496 LIKES 5.648 SHARES 770 Twitter acepta la oferta de Elon Musk de comprar la red social por US$44.000 millones. ALCANCE 9.288 LIKES 24 SHARES 5 SÍGUENOS EN: @revistasumma Revista Summa /RevistaSumma @RevistaSumma Edición 34218 +1/3 1/4 1 3de cada DE LAS PERSONAS LUCHAN CONTRA LA ANSIEDAD, LA DEPRESIÓN Y LA IRA POR LO QUE CALIFICAN LA SALUD MENTAL COMO MEDIA O BAJA. PARTE NO SABE POR DÓNDE EMPEZAR A CUIDAR SU SALUD MENTAL NI RECONOCEN QUE SENTIR DOLOR CRÓNICO, TENER DOLORES DE CABEZA O RESFRIARSE CON BASTANTE FRECUENCIA SON SÍNTOMAS FÍSICOS QUE PODRÍAN ESTAR RELACIONADOS CON LA ANSIEDAD, LA DEPRESIÓN O EL TRAUMA. MADRES (32%), EL SEGMENTO QUE MÁS LUCHA, DICEN QUE NUNCA O RARA VEZ DEDICAN TIEMPO A MEJORAR SU ESTADO MENTAL Y EMOCIONAL, CALIFICADO POR EL

BANCO NACIONAL, CATALIZADOR ECONÓMICO DESDE LA RAÍZ

Impacto

Ese desglose da fe de cómo el ban co está impactando la reactivación económica, la sostenibilidad y la inclusión financiera de la población también mediante la colocación de créditos. Banco Nacional impacta lo social, económico y ambiental, tria da de su visión sostenible.

Los beneficios también han contri buido a los diversos stakeholders, quienes destacan en su cadena operativa. Por ejemplo, a través de su programa educativo, denominado Liber tad Financiera, ha capacitado a 277.555 per sonas a julio pasado, abar cando a más de un millón de participan tes desde sus inicios.

El Banco Nacional de Costa Rica está cobijando y apoyando los sueños, metas y desafíos de los costarricenses, los cuales permean los diversos sectores, compuestos también por la micro, me diana y gran empresa. Se trata de acciones ali neadas que, además de apuntar a un crecimiento económico, de igual manera ponen en la mira el desarrollo humano sostenible, mancuerna que ha sabido equilibrar para aportar al bienestar de todos.

“Juntos somos humanos, cercanos y sostenibles y por eso estamos en la ruta de la mejora en la ex periencia del cliente con productos y servicios de calidad, competitivos, en medio de la constante de la transformación digital”, explican Bernardo Alfaro Araya, gerente general de la entidad; y Allan Calderón Moya, subgerente de Estrategia y Experiencia al Cliente.

LIDERAZGO EN EL SISTEMA

(CIFRAS

US$12.071

Como parte de su política de transparencia y rendición de cuentas, los ejecutivos del Banco Nacional detallaron la distribu ción porcentual de las carteras más importantes que le siguen a la vivienda, siendo éstas: servi cios con 23%, consumo 11%, ener gía 9%, comercio 7% y turismo 6%. Precisamente, en turismo, el saldo asciende a US$497 mi llones, distribuido en 787 opera ciones.

En esa misma línea de acciones, con el objetivo de for talecer su licencia social para ope rar en armonía con todo su entorno, ha planificado y ejecutado alianzas estratégicas con asociaciones de desarrollo comunal, a través del pro grama Transformando Comunida des. Así, coopera con el progreso de 411.582 personas, en 112 proyectos comunales, en los últimos 6 años. Es un renglón que asciende a casi US$3 millones no reembolsables. Actualmente, concentra sus siner gias en el fortalecimiento de su lide razgo en el mercado y la eficiencia, así como en construir el banco digi tal del futuro, con un enfoque clien te-céntrico.

CON UN 31%, LA VIVIENDA ES LA CARTERA MÁS GRANDE DEL BANCO NACIONAL, POSICIONÁNDOSE COMO UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA QUE ESTIMULA EL DESARROLLO Y LA REACTIVACIÓNECONÓMICA DE COSTA RICA.
Apoyar a los emprendedores es uno de los pilares de esta institución financiera.
FINANCIERO
A JULIO DE 2022)
millones en activos US$6.881 millones en cartera de crédito +4% de crecimiento interanual del 2021 al 2022
Se define como un banco más ágil, que escucha a la gente, lo cual acompaña su compromiso con el desarrollo del país.
Cumplir
los sueños de costarricenses es uno de los objetivos del Banco Nacional. Edición 34220 ACTUALIDAD -EN LA MIRA

UN LUGAR PARA VIVIR A PLENITUD

Nace con el propósito de reunir en una comuni dad sin igual a personas que se preocupan por compartir con familia y amigos, por su bienestar emocional y físico y por el entorno. En El Encan to viven o están construyendo sus residencias alrededor de 100 familias, ha urbanizado un to tal de 345 terrenos y planea seguir desarrollan do obras y servicios innovadores.

Desde el 2021, tomó el control del proyecto la empresa de inversiones guatemalteca SERPA, identificando un potencial importante y nuevas oportunidades de “hacer algo diferente”, enfo cada en tres líneas: residencial, club e infraes tructura.

"Somos un proyecto en constante evolución que ofrece una experiencia de vida única en El Sal vador. El concepto combina toda la exclusividad de un country club con el entretenimiento de un campo de golf, deportes al aire libre y el lujo de vivir rodeado de naturale za”, dice José Juan Serra, director de SERPA, principal inversionista del proyecto.

En el complejo se respira liber tad, seguridad y confianza. El campo de golf de 18 hoyos abar

ca 49 hectáreas de terreno, las cuales son parte de un total de 210 hectá reas. Otro plus es el recién inaugurado restaurante Añil, a cargo del chef Rick Zachrisson, quien ofrece una experiencia gastronómica de primer ni vel al fusionar sabores capaces de satisfacer a los gustos más exigentes.

"En el último año, hemos invertido alrededor de US$4 millones en el com plejo. Recientemente, inauguramos una nueva piscina para niños y diversi ficamos la oferta de amenidades para el disfrute de todos los residentes", explica Serra.

Las mejoras incluyen: squash, cuatro canchas de tenis, piscina para adul tos, un driving range iluminado, techado y con servicio de alimentos y be bidas, cancha de padel, gimnasio completo, bikepark, splashpad, plaza de piscina con cabañas, toboganes slip and slide y la adventure zone.

"Todo lo que hacemos tiene el propósito de crear un sitio que permita vivir en plenitud, con bienestar físico y emocional, donde las personas respiren libertad, paz y tranquilidad", destaca Rafael Penagos, presidente de la Junta Directiva El Encanto.

Sobre SERPA

Nació vinculada al sector de retail en la década de 1950, en los años 80 se expande a las operaciones inmobiliarias y hace 10 años se convirtió en una oficina de inversión.

Actualmente, invierte en desarrollos inmobiliarios en Estados Unidos, Guatemala y el resto de América Central.

Para el desarrollo residencial contrató a diseñadores extranjeros, como Castillo Arquitectos y Plusurbia de Estados Unidos, especialistas en urbanismo. También trabajó con otros proveedores de primer nivel como: León Sol Arquitectos, Grupo ORG, Troon, PMO El Salvador, Lane Pettigrew Architect y MS/AC Consultores.

Actualmente, desarrolla una nueva zona de cuatro hectáreas, llamada Conacastes de El Encanto, destinada a terrenos unifamiliares y producto terminado.

EL ENCANTO ES EL ÚNICO RESIDENCIAL DE EL SALVADOR QUE INTEGRA UN COUNTRY CLUB Y CAMPO DE GOLF DE 18 HOYOS EN SU OFERTA.
El campo de golf fue diseñado por el arquitecto Perry Dye, de Dye Designs, una de las firmas de arquitectura de campos de golf más reconocidas a nivel mundial. El restaurante Añil viene a ofrecer una experiencia única para miembros y residentes.
Render del proyecto Edición 34222 ACTUALIDAD -EN LA MIRA

INNOVACIÓN SOSTENIBLE

Los consumidores han mostrado una gran recepción al nuevo envase.

La multinacional con sede en Suecia, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de ali mentos, agita la fuerza de su resiliencia con una nueva oferta: agua envasada en cartón. Así, fortale ce su permanencia en el top of mind mundial. Esa capacidad de adaptación que tiene Tetra Pak® a las exigencias sostenibles de las diversas socieda des es parte de su estrategia global y contextuali zada. Ahora, aumenta su exposición en la región de Centroamérica y el Caribe con agua envasada en cartón; más que una apuesta geográfica por visibi lidad y notoriedad se trata de un compromiso inhe

DATOS DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

Inversión de 561.000 euros en la cadena de recolección y reciclaje en el año 2021

60 millones de unidades de envases de Tetra Pak recolectados para el reciclaje.

Más de 200 jornadas para la recuperación de envases de Tetra Pak y la promoción de la educación ambiental.

rente a su ADN.

La marca tiene su hoja de ruta definida y, desde sus distintas uni dades de negocio, reconocen que están en un recorrido para ofrecer el envase de alimentos más soste nible del mundo. A pesar del éxito alcanzado y su posicionamien to en su etapa de madurez, la empresa sigue en su búsqueda innovadora por crear envases de cartón, fabricados con materiales reno vables de origen vege tal, reciclables y neutrales en carbono. Todo esto es parte del ambicioso proyecto de ofrecer ese envase amigable al ambiente.

Más allá de su promesa

Bajo la reconocida promesa “Pro tege lo bueno ™”, el agua envasada en cartón es una forma de con tribuir a conservar el medio am biente. Los materiales utilizados en el envase de cartón protegen al producto de factores externos (bacterias y altas temperaturas) preservando así las propiedades naturales del agua. Las capas que componen el envase

APRECIO PERSONIFICADO

protegen completamente el líqui do de la luz y el aire, y dadas estas ventajas del proceso aséptico de envasado, el agua se mantiene se gura, se conserva mejor el produc to y permite que sea transportada con altos estándares de salubridad y; por su diseño, ofrece eficiencia energética en el proceso de distri bución.

En el top of mind mundial, la marca es asociada e identificada como la personificación perfecta del reciclaje, su principal característica. Así es como los diversos públicos y consumidores han sabido apreciar ese arquetipo de la marca.

La concienciación de los consumidores y la aceptación por la apuesta de la marca se ha logrado gracias a la renovabilidad de sus materiales y su reciclabilidad, componentes de sus envases de cartón, los cuales contribuyen a una economía circular baja en carbono, manteniendo valiosos materiales en uso, previniendo los residuos, ahorrando recursos y reduciendo el impacto climático.

TETRA PAK® APUNTA AL AGUA Y SE MANTIENE A LA VANGUARDIA
El diseño permite tomar agua en envases con alto contenido de materiales renovables y promueve el consumo consciente.
Edición 34224 ACTUALIDAD -EN LA MIRA

EL DERECHO SE ADAPTA A LOS NUEVOS TIEMPOS

Se habla mucho hoy en día de las nue vas tecnologías y la digitalización de muchos procesos para hacer más sencilla la vida de las personas en el mundo entero. El ámbito del Derecho y el notariado no ha sido ajeno a esta tendencia y se ha tenido que ir adaptando a la velocidad que exigen los nue vos tiempos, sobre todo a partir de la virtualidad que impuso la pandemia desde marzo de 2020.

El Salvador avanza bastante bien y la adaptabilidad de las leyes existentes con los negocios está siendo un factor decisivo para que las personas se sientan seguras transaccionando de forma electrónica.

“La actualidad le demanda al aboga do y al Derecho, la adaptación de mode los más eficientes para cerrar los negocios. Un claro ejemplo es cómo ahora se le puede dar el mismo valor a una firma electrónica que a una firma legalizada ante un notario público. Más dis ruptivo es comprender la existencia de empresas que solamente operan en un mundo virtual y, por lo tanto, la forma de supervisarlas requiere de recur sos tecnológicos para ello”, dice el abogado Héctor Torres, de la firma Torres Legal.

El mayor reto del Derecho con la tecnología es cómo llevar una lógica legal a la programación de herramientas tecnológicas para que simplifiquen los procesos. A juicio de Torres, un ejemplo sería el poder formar sociedades mercantiles a través de documentos electrónicos y que cuando se inscri biese en el registro de comercio, automáticamente se registrara en todas las instituciones correspon dientes: Hacienda, alcaldía, entidades regulatorias, entre otras; sin necesidad de ir a cada una de ellas a dejar copias.

De esa manera, el marco legal se adapta como puede y según la urgencia más inmediata, porque normalmente las leyes nacen con la intención de regular experiencias pasadas.

“Recordemos que una de las características del Derecho es su generalidad. En ese sentido, cuando existe una brecha digital o tecnológica en la po

Héctor Torres, socio de la firma Torres Legal. blación, los pasos suelen ser más lentos. A pesar de que existan leyes como la Ley de Firma Electrónica, Ley de Comercio Electrónico, Ley para Facilitar la Inclusión Financie ra, Ley Bitcoin, Ley de Protección

NUEVO PAPEL DEL NOTARIO

de Datos Personales, Ley de Ano taciones Electrónicas en Cuenta, los grandes cuerpos normativos, como el Código Civil, de Comercio y Tributario, todavía necesitan una disrupción”, aclara Torres.

Estamos empezando a ver cambios. Desde hace unos años se habla del protocolo digital, ahora se menciona digitalizar las comunicaciones entre los notarios y la autoridad reguladora.

Se piensa que la función notarial es eminentemente un acto a través de un intermediario que se denomina notario que ejerce una función pública, la tecnología debe probar que puede dar una solución más eficiente y segura.

Es posible que deje de existir el notario tal y como se conoce hoy porque la tecnología haría más eficiente su función. De hecho, la Ley de Firma Electrónica ya empieza a marcar el fin del notario.

Lo que debería preocupar a los abogados en este caso no es si lo electrónico les quitará el trabajo, sino que ahora deberá ser más creativo para asesorar y crear contratos más a la medida de los negocios en los que participa.

UNO DE LOS PRINCIPALES RETOS ES QUE LA TECNOLOGÍA EXIGIRÁ QUERESURJA LA ABOGACÍA BAJO SU VERDADERA FINALIDAD, QUE ES LA DE SER UN ASESOR.
Edición 34226 ACTUALIDAD -EN LA MIRA

UNA REVOLUCIÓN EDUCATIVA CON IMPACTO MUNDIAL

La propuesta vanguardista de Galileo, junto con la visión de su rector y fundador Dr. Eduardo Suger, atrae a miles de estudiantes interesados en formarse en una universidad que les permita desarrollar sus fortalezas y desenvolverse en un ambiente que ofrece todas las herramientas acadé micas y tecnológicas para triunfar en la carrera de su elección. Sus directivos están comprometidos con brindar oportunidades académi cas a todas las personas, sin distinción de raza, condición social ni locali zación geográfica. Para ello cuenta con una de las ventajas más importan tes: la utilización de métodos educativos presenciales y en línea, incluso desde antes de la pandemia. Desde 1999, la institución se ha especializado en este tipo de educación y logra ser líder en dicho campo, gracias al desarrollo de un sistema propio, llamado Galileo Educational System (GES).

Para el Dr. Miguel Morales, director del Área de Educación Digital, otros logros a destacar es que fue la primera universidad en Latinoamérica en crear cursos dentro de la plataforma mundial edX, fundada por Harvard y MIT (Massachusetts Institute of Technology), y cuenta con convenios de colaboración para temas de investigación y desarrollo de programas aca

UNIVERSIDAD GALILEO LLEVA MÁS DE 22 AÑOS DE IMPARTIR CARRERAS ÚNICAS EN GUATEMALA, VINCULADAS A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, EN SINTONÍA CON LAS NECESIDADES QUE DEMANDA LA SOCIEDAD ACTUAL.
La Universidad brinda las mejores herramientas para la formación de miles de jóvenes.
Edición 34228 ACTUALIDAD -EN LA MIRA

démicos con universidades referentes a nivel internacional, como Michigan, MIT y Berkeley.

El aporte científico y tecnológico de su oferta educativa es de sus principales fortalezas, a lo que se suma un equipo de excelentes profesionales de la docencia, con amplio conocimiento en el uso de herramientas y estrategias didácticas para entornos digitales, comprometidos con la excelencia académica.

Galileo también hace énfasis en brindar atención personalizada a sus alumnos, desde el momento de la elección de ca rrera hasta que completen sus estudios.

El Lic. Estuardo Búrbano, director de Bienestar Estudiantil, indica que la prio ridad es motivarlos a continuar con sus programas, aclarar sus dudas y que co nozcan las distintas áreas académicas con las que cuenta la casa de estudios.

Por su parte, el Dr. Alberto Marroquín, director de Ingeniería en Telecomunica ciones y de Ingeniería en Mecatrónica, añade que se invierte una gran cantidad de recursos para apoyar a los estudian tes con cursos de refuerzo. “Por lo tanto, si alguien quiere aprender, Universidad Galileo le brinda todas las herramientas necesarias, enfocada siempre en las ma

La calidad de sus docentes es una de sus ventajas competitivas.

terias STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics), áreas que ahora son tendencias educativas", destaca.

Visión integral

Universidad Galileo también cuenta con modernos laboratorios de investigación y desarrollo y sus docentes han logrado más de 200 publicaciones académicas que le valen reconocimiento internacional.

El fundamento de sus actividades gira en torno al individuo como ser humano. Los directivos reconocen la necesidad de apoyar el desarrollo del país y de los guatemal tecos en general, conscientes de que la principal herramienta para la superación y el crecimiento de las personas es la educación. Además, se esmeran en el cumplimiento de sus funciones porque creen que los maestros son de los actores más relevantes para generar cambios positivos en la sociedad.

Todo lo anterior permite que la institución supere con creces su misión: Formar pro fesionales con excelencia académica de nivel mundial, incorporando la ciencia y la tecnología más reciente.

29Edición 342

UN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Evitar el desperdicio de alimentos es cada vez una prioridad de los diferentes actores de las socieda des alrededor del mundo.

Según el Food Waste Index Report 2021 del Progra ma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el 17% de los alimentos disponibles para el consumidor en el mundo es desperdiciado. Solo en el 2019, 931 millones de toneladas de alimentos terminaron en los basureros.

Además, el PNUMA calcula que entre un 8% y un 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero están asociadas con alimentos que no se consumen.

En ese sentido, Walmart de México y Centroamérica El Salvador trabaja desde 2013 para contribuir a me jorar la seguridad alimentaria y la calidad de vida de las familias, en alianza con el Banco de Alimentos de El Salvador, que distribuye, con estricto protoco lo de inocuidad, esta ayuda a través de 60 organiza

Para Walmart de México y Centroamérica en El Salvador y el Banco de Alimentos es una excelente oportuni dad que coincide con sus metas de sostenibilidad.

ciones civiles, como iglesias, asilos, escuelas y comunidades. Desde hace casi una década, el Banco de Alimentos ha recibido la donación de parte de sus aliados, incluido Walmart, de más de US$2,7 millones que equivalen a más de 2,6 millones de libras de productos ali menticios en beneficio de alrededor de 42.000 salvadoreños. Aparte, se ha recibido donacio nes en efectivo, como US$50.000 para la construcción de la bodega del Banco de Alientos; además de US$28.000 para la construcción

de un cuarto frío y US$50.000 para asegurar cadena de frío en flotilla de camiones.

"Es un programa sostenible y oja lá que otros lo tomen en cuenta y sumen esfuerzos”, dice Sandra Cáceres, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart en El Sal vador.

Por su parte, María Inés Olivares, directora ejecutiva del Banco de Alimentos, recuerda que sus obje tivos principales son garantizar la seguridad alimentaria y reducir el desperdicio.

IMPACTO COLECTIVO POR LA ALIMENTACIÓN

Es una campaña creada y promovida por Walmart México y Centroamérica en El Salvador y apoyada por sus socios comerciales. Esta es una iniciativa extraordinaria a la labor que se realiza durante todo el año en las 102 sucursales de Walmart en beneficio del Banco de Alimentos.

Nace como respuesta a la emergencia alimentaria vivida por miles de hogares centroamericanos producto de la pandemia por COVID-19, en 2020, y, recientemente, por la emergencia de la tormenta Julia.

Este 2022 se llevó a cabo la tercera edición, en la cual se logró aumentar la participación de proveedores y, por primera vez, se sumó la participación de empresas del sector agrícola.

Se logró recolectar más de 40.000 libras de productos, con un valor de más de US$44.000.Miles de personas se han beneficiado de esta alianza.

DE ACUERDO CON CIFRAS OFICIALES DE NACIONES UNIDAS, EL 17% DE LOS ALIMENTOS DISPONIBLES PARA EL CONSUMO EN EL MUNDO SE DESPERDICIA.
Edición 34230 ACTUALIDAD -EN LA MIRA

unos

espera Panamá durante la temporada

comenzó el pasado 2 de octubre.

Autoridad de Turismo de Panamá estima

la actividad podría generar una derrama económica de US$10 millones.

A escala centroamericana, el eCommerce mueve cerca de revela un estudio de Qpaypro.

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció que su país destinará otros

US$420

MILLONES

ayuda humanitaria para los países del continente que asistan y acojan a inmigrantes.

Aeropuerto Internacional

entrantes y salientes, lo que representa una recuperación de un 95% con respecto al mismo mes del 2019, según AERIS, el ente operador.

CADA

en línea al menos una vez al mes, según el tercer estudio de Comercio Electrónico Nacional elaborado por la Cámara de Comercio de Guatemala.

El comercio mundial de mercancías crecerá un

millones se pierden al año por errores de medicación alrededor del mundo, informa la Organización Mundial de la Salud (OMS).

en 2022 y aumentará previsto anteriormente.

En el 2023, Panamá y República Dominicana serán los países que dominen las perspectivas de crecimiento económico, con tasas proyectadas en

para 2023, según las últimas proyecciones de la Organización Mundial del Comercio. La cifra para ese último año representa una “brusca caída” con respecto del

en cada uno, de acuerdo al nuevo informe del Banco Mundial. El pronóstico para la región en conjunto es de

Honduras, el mayor productor de café de Centroamérica, recibió ingresos por

para 2023 y en 2024.

al cierre de la cosecha 2021-2022, que finalizó a inicios de octubre. Eso supone un aumento de 24,4% frente a lo percibido en el periodo 2020-2021, afirma el Instituto Hondureño del Café.

Pese a los efectos de la tormenta Fiona, la llegada de visitantes a República Dominicana alcanzó una cifra récord este septiembre: 106.467 más que en el mismo mes del 2019, de acuerdo con el Ministerio de Turismo. De enero a septiembre, el sector ha generado más de US$6.000 millones en divisas y se espera que cerrarán por encima de los US$8.400 millones al finalizar el año.

3,5% 5,0% 3,3% 3,6% 1,0% 3,4% 5 10 GUATEMALTECOS US$42.000 44 406.226 VISIÓN 2022 cruceros
que
La
que
La llegada de
Más de
compran
El
Juan Santamaría (AIJS) de Costa Rica reporta en agosto 2022, un tráfico total de pasajeros
en
430.129; DE
US$3.700 MILLONES, US$1.448 MILLONES, Edición 34232 ACTUALIDAD -EN LA MIRA

Las nuevas competencias quedemanda el mercado laboral en El Salvador

LA FORMACIÓN EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL, MERCADEO, PROCESOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL SE HAN VUELTO PRIORIDAD.

El avance de la tecnología, con la cuarta revolución in dustrial en puertas, está im pulsando a las empresas a tomar decisiones claves para ser competitivas ante las de mandas del entorno. Contar con un talento humano for mado y especializado es una de las apuestas estratégicas de buena parte del mundo, incluido El Salvador, cuyas organizaciones se enfoncan en fortalecer a sus equipos de cara a la ruta digital.

de formación que demandan las empresas

COMPETENCIAS DIGITALES

Manejo de herramientas digitales (Big data, Phyton, Power BI, Tableau y QlikView)

Programación y desarrollo de aplicaciones

Lenguajes de programación y ciberseguridad

TÉCNICAS

Procesos de calidad, seguridad y salud ocupacional

BLANDAS

Competencias en comunicación, liderazgo, creatividad y pensamiento crítico

El método Kaizen (mejora continua) y metodologías ágiles Inteligencia emocional

Ventas y gestión empresarial Trabajo en equipo

Ofimática, servicios en la nube y sistemas operativos Marketing digital

Datos relevantes del mercado laboral

PEA: 2.640.908 (Banco Mundial, 2020)

58,9% son hombres y 41,4% mujeres

TASA de desempleo nacional: 6,6% (OIT)

Empleo informal: 70%, aproximadamente (BID)

Empleos formales cotizantes al Instituto Salvadoreño del Seguro Social: 906,305, equivalentes al 34% de la PEA. (ISSS)

redes sociales

Motivación laboral y coaching

MODALIDAD DE FORMACIÓN PREFERIDA

61%

MODALIDAD EN LÍNEA

Áreas
FUENTE INSAFORP, CON BASE EN UNA CONSULTA A 391 EMPRESAS DE DIFERENTES SECTORES.
39% CURSOS PRESENCIALES
COMPETENCIAS
HABILIDADES
y
ANÁLISIS -ECONOMÍA Edición 34234

Estudios de Instituto Salvadoreño de For mación Profesional (INSAFORP), del Obser vatorio de Talento 4.0 y Tecoloco, permiten conocer las caracte rísticas del talento, las necesidades del sector productivo y dónde se están abriendo nuevas plazas, elemento indis pensable para adaptar la oferta formativa na cional y alinearla con la demanda. Algo muy destacado es que los puestos de trabajo vin culados con las áreas tecnológicas han au mentado en 30%, en los dos últimos años.

Perfil del personal de nivel técnico que contratan las empresas en El Salvador

Edad: 20-40 años. Zona: Concentrado en la capital.

Personal femenino: Mayormente demandado en áreas de confección, estilismo, administrativas y servicios de restaurantes. El sector turismo ha incrementado la contratación de mujeres.

FUENTE: SEXTO INFORME DEL ESTADO DE LA REGIÓN.

Profesiones con mayor demanda en el país

Analistas y programadores. Personal administrativo. Personal de ventas. Ingenierías.

FUENTE: TECOLOCO.

Distribución de la matrícula de la Formación y Educación Técnica y Profesional (FETP)

Servicios de salud

ÁREA PERFILES BUSCADOS

Informática

Restaurantes

Almacenamiento

Contabilidad

Administración

Call center

Producción industrial

Turismo, hotelería y restaurantes Construcción, arquitectura, diseño y ebanistería

FUENTE: SEXTO ESTADO DE LA REGIÓN 2021, PROGRAMA ESTADO DE LA NACIÓN (PEN).

Especialistas en ventas de soluciones tecnológicas, ejecutivos, supervisores, promotores y gerentes.

Repartidores, cocineros, meseros, asistentes de cocina y jefes de restaurantes.

Jefes de inventarios, control de paquetes, operaciones y logística, coordinación de personal de bodega.

Auxiliares contables, contadores generales, cajeros y gestores de cobros.

Administradores, asistentes administrativos, analistas de organización, jefes administrativos y asistentes de gerencia.

Ejecutivos de atención al cliente que hablen inglés y francés, agentes de servicio, agentes de ventas y jefes de planta.

¿Qué cargos ofrecen las áreas en crecimiento?
FUENTE
INSAFORP, CON BASE EN UNA CONSULTA A 391 EMPRESAS DE DIFERENTES SECTORES.
Servicios empresariales y administrativos56% 13% 10% 10% 5% 3% 1% Tecnologías 4.0 Mecánica y mantenimiento de equipos
y estética
Edición 342 35

El boom de las aerolíneas low cost

No cabe duda de que las aerolíneas de bajo costo amplían las posibilidades de viajar de muchas personas y están ayudando a mejorar la conectividad en América Central y el Caribe. Precisamen te es el caso de AraJet, una ultra low cost dominicana que acaba de iniciar vuelos a El Salvador, Costa Rica, Guatemala, y, próximamente, a Panamá, con tarifas bastante inferiores a las de costumbre. También cubrirá otros nueve países del continente, con varias rutas en cada des tino, en especial en México, Colombia y Ecuador.

Sus planes son ambiciosos porque pre sentó 116 rutas en su Certificado de Au torización Económica (CAE) para futuras operaciones y se espera que genere más

de 4.000 empleos directos y unos 40.000 indirectos, en los próximos cinco años. Además, planea transportar hasta siete millones de pasajeros al año, convirtiéndose en la mayor empresa de aviación de la his toria dominicana.

“Hasta el 16 de septiembre proyectábamos 45.000 asien tos al año. A partir de la aper tura en El Salvador (el 17 de septiembre) se prevén 89.000”, comenta Víctor Pacheco, CEO de AraJet.

República Dominicana llevaba largo tiempo sin una línea aé rea de bandera nacional que

conectara al país con el resto de Latinoamérica. Ahora, sus pasos son seguidos de por al menos otras dos compañías lo cales, interesadas en reactivar también sus vuelos internacio nales.

Wingo, la aerolínea de bajo costo del holding aéreo de Copa Airlines, tampoco se queda atrás. Anunció a mediados de agosto pasado su nuevo vuelo a República Dominicana desde Panamá, anticipándose al que planifica AraJet entre Ciudad de Panamá y Santo Domingo. Estas son muestras de que efectivamente la industria de

EL SEGMENTO DE COMPAÑÍAS AÉREAS QUE OPERAN AMPARADAS POR EL MODELO DE BAJO COSTO YA VENÍA EXPERIMENTADO UN REPUNTE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, PERO HA TENIDO UN CRECIMIENTO EXTRA CON LA REAPERTURA, DESPUÉS DEL PARÓN GLOBAL DE VUELOS A CAUSA DE LA PANDEMIA.
AraJet operará una moderna flota de aviones Boeing 737 MAX, con la versión ampliada para más de 200 pasajeros por aeronave.
Edición 34236 ANÁLISIS -ECONOMÍA

la aviación comercial comienza a sanar después de la crisis de 2020 por la pandemia, como lo viene di ciendo la Asociación Internacional de Transporte Aé reo (IATA en inglés), pese a factores como la guerra en Ucrania o el alza del petróleo. La IATA prevé que este 2022 la demanda alcance el 94,2% de los niveles precrisis (2019), siendo las aerolíneas low cost las que se impondrán con mayor fuerza en la región sobre el modelo legacy (servicio completo).

Cabe considerar que hasta la misma Avianca redi señó su esquema de precios (aunque niegue que ha transitado al modelo de bajo costo) para que cada pa sajero disponga de una tarifa base y decida si quiere contratar servicios adicionales, como el registro de equipaje y la alimentación, entre otros.

Industria en transformación

De hecho, Federico Anliker, presidente de la Comi sión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), la admi nistradora de aeropuertos y puertos en El Salvador, reconoce que, en general, la estructura tradicional de las legacy está evolucionando al bajo costo porque el mercado demanda esa reinvención, en aras de la competitividad.

Por otro lado, el concepto low cost ha dejado de ser sinónimo de desconfianza para los viajeros, pues 52 compañías de las 290 que son miembros de IATA se clasifican en esa categoría.

En la región, los principales referentes son la mexi cana Volaris (que desde 2016 creó una filial centro americana con operación en Costa Rica y El Salva dor, donde se inscribió como aerolínea de bandera nacional desde hace un año) y las estadounidenses Spirit (en proceso de fusión con JetBlue, que tam bién ha volado a Costa Rica) y Frontier. Entretan to, en República Dominicana operan Air Century, GECA Servicios Aéreos, Helidosa, SAP, Sky Cana y Sky High. Todas ellas avanzan en la ruta del creci miento.

El nuevo concepto de las cabinas de pasajeros BoeingSky Interior con que contará la flota de AraJet ofrece amplitud y confort.

Puntos a favor de AraJet

1 Será el primer cliente del avión Boeing 737-8200 del continente americano. Es la versión de alta densidad del modelo MAX que puede acomodar hasta 210 pasajeros. De un pedido de 20 de esas aeronaves (con opción a 15 más), ya ha recibido cinco, que tienen un costo unitario de lista de US$121,6 millones. Aunque no se ha especificado en la información de la compañía, es muy posible que en vez de adquirir directamente la flota la rente de un tercero, bajo el modelo de leasing, pues entre sus socios cuenta con una empresa dedicada a ese rubro.

2 Tiene socios estratégicos importantes: Bain Capital, firma privada de inversión alternativa en activos múltiples del mundo, y Griffin Global Asset Management, empresa de leasing o arrendamiento de aeronaves y gestión de activos alternativos.

Por asientos ofertados, según datos de la IATA, la cuota global de mercado de las líneas aéreas de bajo costo fue del 29% en 2018, cifra que se duplicó en 2021 en varios mercados, como el doméstico de México.

3 Apuesta por reducir su huella. Los 737 MAX son reconocidos por su alta eficiencia en consumo de combustible y por ser amigables con el medio ambiente, al reducir la emisión de CO2 en hasta un 20% y el ruido ambiental hasta en un 50%, en comparación con generaciones previas de aeronaves.

4 No sacrificará el confort. Las cabinas de pasajeros cuentan con el último diseño BoeingSky Interior, el cual ofrece una mejor sensación de espacio y confort, lo que combinado con alta tecnología le permite ofrecer mayor seguridad y confiabilidad a los viajeros.

4 Favorecerá la reducción de tiempos de viaje y los precios existentes. En la actualidad, volar desde algún país de América Central a Santo Domingo toma en promedio de 10 a 14 horas (por la cantidad de escalas) y puede llegar a costar hasta US$1.000. Los vuelos directo de AraJet a la región tendrán una duración promedio de tres horas y costos que rondarán los US$300.

Edición 342 37

-ECONOMÍA

Comercio truncado

Desde hace un par de años, ciertos productos agrícolas costarricenses están sufriendo para entrar a territorio panameño. Las autoridades de Panamá sostienen que están en su derecho, mientras que las de Costa Rica llevaron el caso a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Lo que dicen los costarricenses…

Desde el 2011 hay antecedentes de afectación contra exportaciones costarricenses, cuando la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) prohibió la entrada de tomate fresco por una supuesta plaga de “polilla del tomate”. Desde entonces, su presencia en ese mercado es prácticamente nula, tras venderse en volúmenes significativos en los años 2009 y 2010.

En el año 2020, el Gobierno de Panamá puso restricciones a alimentos de Costa Rica, como fresas, lácteos, productos cárnicos, piñas y bananos. Justificó la decisión en incumplimiento de “procedimientos de seguridad” requeridos. La medida es una arbitrariedad a los procedimientos establecidos en la normativa multilateral en materia de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y un obstáculo al comercio que ha afectado la estabilidad económica de los exportadores ticos y los empleos, que también han sufrido por la crisis del COVID-19. Al cierre del 2021, se observa una disminución anual del 89% en las exportaciones de productos lácteos, helados y banano a Panamá, especialmente.

Son numerosas las plantas costarricenses involucradas que se han visto afectadas desde el inicio de esta situación y los exportadores comparten ese impacto en su crecimiento y dinamismo empresarial.

La piña es uno de los productos afectados.
LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE COSTA RICA Y PANAMÁ PASA POR UNA MALA RACHA.
FUENTE: CÁMARA DE EXPORTADORES
DE COSTA RICA (CADEXCO) Edición 34238 ANÁLISIS

Retrasos en la OMCBalanza comercial

El presidente del Grupo Especial que analizará los argumentos de ambas partes explicó al Órgano de Solución de Diferencias (OSD) que su trabajo se ha visto retrasado por falta de personal hispanohablante en la Secretaría, disponible para colaborar en la diferencia. En consecuencia, se estima que el informe definitivo se trasladará a las partes hasta en el segundo semestre de 2023 y estaría a disposición del público después de haberse distribuido a los miembros en los tres idiomas oficiales; es decir, la fecha de distribución dependerá de la finalización de la traducción.

Productos bloqueados por Panamá a Costa Rica

La defensa panameña

Al ser consultado sobre los alegatos, Federico Alfaro, ministro panameño de Comercio e Industrias (MICI), sustenta que las mismas normas del Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias que Costa Rica invoca confieren a los países miembros de la OMC, como es el caso de Panamá, el derecho de establecer procesos propios de aprobación para la exportación de productos, así como el derecho de adoptar medidas sanitarias y fitosanitarias para proteger la vida de las personas y evitar que se introduzcan enfermedades y plagas

que afecten la producción agropecuaria.

Alfaro recuerda que tanto antes como después de que Costa Rica decidiera escalar la diferencia ante la OMC, Panamá ha estado abierta al diálogo y ha acudido a múltiples reuniones bilaterales.

“Lamentablemente no se ha podido alcanzar una solución convenida mutuamente y nos corresponde en el marco del derecho de la OMC ejercer nuestra defensa y esperar el dictamen”, puntualiza.

El comercio entre Costa Rica y Panamá es muy importante para ambos países. FUENTE: OMC FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO (2021)
Fresas Lácteos Tomates frescos Piña fresca, plátano y banano Alimento para peces Cárnicos (de bovino, porcino, aves de corral y pavo) es el saldo de la balanza comercial entre CR y PA exportó CR a la Zona Libre de Colón (ZLC) exportó CR a PA exportó PA a CR Edición 342 39

SNACKS

Su nombre, otra creación ingenio sa de los colaboradores, sintetiza su esencia: “un mundo delicioso”.

Si bien Mondelēz es una empresa joven, esta multinacional es una de las más grandes del planeta en la industria de bocadillos y goza de una gran historia, gracias a marcas centenarias de galletas, chocolates, confites y bebidas en polvo, legado de la antigua Kraft Foods y Cadbury. Oreo, ahora con nuevos sabores y presentaciones, y Milka son dos de las más icóni cas.

Tiene presencia en 150 países; 55 de ellos conforman la región de Centroamérica, Caribe y Améri cas Exports, cuyo responsable es Teddy Vargas, quien lidera como director general. Es un ejecutivo que sabe identificar oportuni

dades de mercado y desarrolla sólidas estrategias orientadas a resultados, generación de eficien cias e innovación, bajo la meta de satisfacer gustos muy variados y seguir navegando con éxito en un entorno dinámico y en extremo competitivo.

El nuevo compromiso corpora tivo es empoderar y educar a las personas en el “mindful snacking”, es decir, en el disfrute de los refri gerios prestando atención plena a lo que se consume para así expe rimentar la máxima satisfacción,

entendiendo que el bienestar jue ga un papel cada vez más impor tante en la sociedad.

“Nuestra pasión es crear los snacks correctos, para el momen to correcto, hechos de la manera correcta. Esos son los pilares de nuestra estrategia “Snacking Made Right”. Una dieta equilibrada ad mite un poco de placer, así que se guiremos generando indulgencia pero con consciencia, ofreciendo productos de calidad, en porcio nes adecuadas, y comunicando en detalle la información nutricio nal", afirma Vargas.

De hecho, ya casi una cuarta parte de los productos que se comercia lizan en la región se empacan por unidades que aportan 200 calo rías o menos y lucen de manera destacada los datos para el control

PORTADA 10 AÑOS DE HACER
INIGUALABLES MONDELĒZ INTERNATIONAL CELEBRA SU PRIMERA DÉCADA PROYECTADA DESDE YA AL 2030, CON LA VISIÓN DE ACELERAR LA INNOVACIÓN Y EL CRECIMIENTO, EN ESPECIAL EN LAS CATEGORÍAS DE GALLETAS Y CHOCOLATES. Estudios internos revelan que sus snacks juegan un papel importante en la vida de los consumidores, quienes además muestran mayor interés en adquirir los elaborados con procesos sostenibles.
POR
Rocío Ballestero US$28.700 MILLONES DE INGRESOS NETOS REGISTRÓ EN 2021 Edición 34240

de porciones. Para 2030, la meta es que sean el 50% para facilitar le al consu midor la deci sión de cuántos puede comer, atendiendo las recomendaciones de las autoridades de salud.

MARCAS MÁS ICÓNICAS

ciendo uso intensivo de inteligencia de datos para la toma de decisiones. Esto sin descuidar el posicionamiento de Tang y Trident, que re presentan un porcentaje significativo de los ingresos de la compañía en la región.

GOLOSINAS Y CHICLES: Trident, Halls, Sour Patch Kids, Bubbaloo y Stride.

Siempre a la vanguardia Mondelēz tiene un amplio portafo lio de marcas fuertes, tanto globales como locales, con las que procura conectar cada vez más con el consu midor contemporáneo. Los merca dos emergentes representan el 34% del negocio global y son claves en su plan de expansión hacia los próxi mos 10 años.

“Algo que venimos haciendo muy bien es el manejo de las estacio nalidades, mediante innovaciones constantes y comunicación de alto impacto, con casos de rotundo éxi to, como la edición especial de Oreo Aniversario y Oreo Batman, una ga lleta temática con la forma del su perhéroe que cautivó a niños y adul tos. Además, fue un éxito a nivel de promoción; siguiendo un plan 360º, logramos más de 5.000 ejecuciones en supermercados de la región y presencia en 2.500 puntos de ventas del canal tradicional", sostiene. Para él, la innovación conectada con lo que quería el consumidor, al que pusieron en el centro, explica el no table resultado, que incluso los llevó a replantear con cuánta frecuencia anual deberán hacer lanzamientos de ese tipo, atados a eventos globa les importantes.

Visión 2030

Mondelēz apunta a aumentar tanto la penetración como la cobertura del portafolio de galletas y chocola tes para lo cual el equipo de Centro américa, Caribe y Americas Exports implementa una agenda muy agre siva de optimización de los modelos de go to market y route to market, ha

“Un cambio importante es que estamos ana lizando mejor las ocasiones y momentos de consumo. Entender estos insights está gene rando valor para introducir innovaciones pode rosas. Estamos decidiendo con precisión cuáles productos lanzar basados en estos comportamien tos de consumidores y compradores, así como la hoja de ruta a seguir, el plan de distribución y la logística para que lleguen a los lugares que queremos, de la manera más efi ciente y oportuna", afirma.

Sobre el líder

Teddy Vargas es un apasionado de las transformaciones positivas y la innovación, impulsor del “WeGo4more” (vamos por más) y del desarrollo del talento. Su gestión equilibra la visión estratégica del negocio con la ejecución operativa, el diseño de actividades comerciales para crear demanda y la agenda corporativa de sostenibilidad (Personas, Planeta, Productos).

¿Cómo cree que luce el futuro?

Las fortalecidas categorías de galletas, chocolate y snacks horneados llegarán a generar el 90% de los ingresos (ya presentan el 80%).

Mondelēz invertirá más de US$1.000 millones para fortalecer los canales digitales de comercio y obtener por medio de ellos el 20% de ingresos en 2030. La inversión será capitalizada en los mercados en los que opera.

Impulsará un cambio positivo a gran escala, en línea con las prioridades ambientales, sociales y de gobernanza de la empresa, creando valor a largo plazo para todas las partes interesadas.

La empresa captará las oportunidades que la mantengan con crecimientos a doble dígito en toda la región.

GALLETAS: Oreo, Ritz, Club Social, belVita y ChipsAhoy!.
CHOCOLATES: Milka, Cadbury Dairy Milk y Toblerone.
BEBIDAS: Tang y Clight.
Edición 342 41

El 100% de la energía utilizada en las plantas productivas de Latinoamérica proviene de energía renovable, lo cual ha contri buido de forma relevante con la redución de emisiones de carbono de la compañía.

“Eso va a generar un posiciona miento diferente para la catego ría. Queremos educar al consu midor en el ritual del snacking, que se consientan y se premien con mayor frecuencia, enten diendo los beneficios, principal mente para su bienestar emocio nal”, detalla.

Estudios internos también reve lan que el 60% de las personas compran snacks para compartir, no solo para consumo indivi dual. Además, con la pandemia, aprendieron que no ocupan ir con tanta frecuencia a la tienda;

en vez de compras semanales las realizan cada tres semanas o por mes por lo que esperan encon trar en el punto de venta sus pro ductos favoritos en el tamaño y el empaque correcto.

Adelantada al futuro Este año, otra acción resiliente y proactiva para elevar su protago nismo en Centroamérica y el Ca ribe fue la puesta en operación de un hub logístico en República Do minicana. Es una economía pu jante que se ha convertido en un sitio ideal para la consolidación

3 metas en sostenibilidad para el 2025

Reducir en un 10% las emisiones de CO2 y la utilización de agua en toda la cadena productiva y logística.

Adquirir las principales materias primas (aceite de palma, cocoa y trigo) de fuentes 100% sostenibles.

Reducir el consumo de papel y la generación de residuos no valorizables.

de mercancías con destino a las demás islas. Otras empresas se han ido conectando al proyecto, que también responde al interés del gobierno de favorecer el near shoring (deslocalización cercana), práctica de transferir la opera ción comercial de empresas ex tranjeras a países más próximos a sus mercados.

De acuerdo con el ejecutivo, su apuesta es revertir los proble mas de inventario experimenta dos durante la pandemia, dado que el mercado caribeño, al ser muy atomizado, perdió relevan cia ante las navieras, que ante las interrupciones en las cadenas de suministros y la crisis de los contenedores han volcado sus flotillas disponibles a atender las rutas más lucrativas, donde hay clientes dispuestos a pagar de más por el servicio.

“El proyecto nos permitirá acer car el producto a la demanda y mantener la ambición de creci miento en estos mercados del Caribe", comenta Vargas.

Por otra parte, recalca que la compañía definió hace tres años el propósito para crear el futuro del snacking: ofrecer el snack co rrecto para el momento correcto y hecho de la manera correcta. Desde entonces, realiza “El es tudio del snacking” para conocer y entender las preferencias de los consumidores. Eso, sumado a las recientes adquisiciones he chas por la empresa, le permitirá acompañarlos con un portafo lio robusto para cada uno de sus momentos de consumo.

Las 3 principales razones para consumir snacks 1 Mejorar la salud física y emocional (80%) 2 Por satisfacción mental (75%) 3 Para compartir y estimular la conexión social (65%) PORTADA
Edición 34242

TATUADAS EN LA

ESPECIAL marcas top of mind
Edición 34244

¿En qué marca piensa cuando ha blamos de…? Ante esa pregunta, aquellas que se recuerdan de pri mero suelen ser las que se privile gian a la hora de la compra o las que se aspira a tener, si están asociadas a buenas experiencias. De ahí el esfuerzo de los departamentos de mercadeo por escuchar y conquis tar a los consumidores para que siempre tengan presentes a sus productos y/o servicios y los vin culen a valores únicos que ningún otro proveedor otorgue.

Tradicionalmente, las marcas con mayor TOM son las que invierten más en publicidad, conscientes de que la visibilidad es vital para ello, encadenada a la inversión para el adecuado posicionamiento del pro ducto, por ejemplo a nivel de pun tos de venta y programas de lealtad al cliente, entre otros.

“Tener un branding (identidad de marca) sólido es un paso funda mental del proceso, así como con tar con una estrategia de marketing con metas de mediano y largo plazo que contemple aspectos como cali dad y confianza de la marca, cono cimiento y estudio de la audiencia y presencia de la marca en el día a día de la vida del consumidor”, se ñala Mariela Araya, gerente general

de Magenta Mercadeo.

Sin embargo, en momentos de crisis económicas, los primeros presupuestos que recortan las em presas son los de publicidad, rela ciones públicas y comunicación en general. Tal como lo señala Mariana Zavattieri, directora de UP Relacio nes Públicas, ese efecto es adverso cuando se inicia la recuperación porque las marcas deben hacer nuevos esfuerzos para volver a co locarse en el TOM del cliente y con quistar los espacios que ganaron los competidores más visionarios que durante la recesión apostaron por cuidar su posicionamiento y lograron mantener un relaciona miento cercano con sus clientes.

“En la actual coyuntura, por ejem plo, son muchas las marcas que de jaron de conectarse con sus consu midores, perdiendo ese importante activo intangible que es estar en el TOM. Los seres humanos captura mos la información en el cerebro y le asignamos un significado a per sonas, marcas y objetos; ese posi cionamiento es la forma para estar presente y asociado a la vida de los distintos públicos. Entonces, define muy bien de qué manera quieres que se reconozca tu marca y los pa sos a seguir”, reflexiona Zavattieri.

POR NOVENO AÑO CONSECUTIVO, REVISTA SUMMA, EN ALIANZA CON LA CONSULTORA CID GALLUP, EXPONE CUÁLES SON LAS MARCAS TOP OF MIND (TOM) DE AMÉRICA CENTRAL Y REPÚBLICA DOMINICANA ESTE 2022.
POR Luis Solís
45Edición 342

¿Seguirá siendo importante el TOM para las marcas?

Todo indica que estar en el top of mind de los consumidores nun ca dejará de ser importante por su relevancia a la hora de tomar decisiones de compra. Además, hay que procurar que los datos que brindan las herramientas de medición estén acompaña dos de insights que permitan adaptar también las estrategias e indicadores de reputación.

Las juntas directivas de las em presas son las encargadas de dar las directrices para el dise ño de los planes sobre el tema y de bajarlos a todas las áreas para una gestión eficiente de la

nes en cuanto a marcas, contenidos, plataformas e información, por lo que, en definitiva, ese contexto de crear valor a futuro pesa al ele gir las que queremos en nuestras vidas. De allí el reto de los CEOs y líderes de las compañías de sopesar muy bien las acciones de corto y largo plazo si quieren construir marcas trascendentes y sostenibles.

Lo que se impone en el mercadeo

FUENTE: MARIANA ZAVATTIERI, DIRECTORA DE UP RELACIONES PÚBLICAS

Las redes sociales juegan un gran papel a la hora de estar presente en la mente del consumidor, pero ya no es valioso generar publicidades invasivas que en vez de conseguir relevancia se alejan totalmente del público, sobre todo de las nuevas generaciones. La presencia en formatos digitales se debe basar en herramientas de listening que permitan entender al nuevo consumidor y los distintos nichos para darles información de interés.

Luego de la pandemia, se está valorando más el contacto y el relacionamiento de forma personal. Esto permite retomar viejas prácticas de interacción para generar vínculos de largo plazo. Las relaciones públicas aportan a los clientes ese espíritu de poder segmentar los stakeholders y comunicarse de manera apropiada desde los distintos intereses que presentan los consumidores.

Las empresas deben considerar cómo están contando las historias en los distintos canales, las emociones que generan, su propósito y la conexión con las causas que apoyan. Algunas marcas incluso han entendido que hay sobreinformación hacia los públicos de interés en las redes y han tomado la decisión de dejar o pausar su comunicación en esas plataformas y reencausarla por otras vías, sin dejar de ver resultados de alta fidelización ni pérdidas en el TOM.

El uso de influencers ha venido a aportar a la publicidad tradicional para lograr un posicionamiento de marca aún más robusto.

La adaptabilidad a lo que esperan los consumidores es otra tendencia.

Por ejemplo, las marcas de alimentos más posicionadas han realizado cambios significativos en sus líneas de productos para lanzar opciones más saludables, acordes con el interés general de mejorar los hábitos alimenticios.

reputación y la comunicación.

Las buenas prácticas y el cum plimiento de sus promesas, jun to con el compromiso con la sos tenibilidad y el bienestar de la sociedad, serán la clave para que en momentos críticos los consu midores sigan conectando con sus mensajes.

Hay que tomar en cuenta la alta competencia. A diario todos en frentamos muchísimas eleccio

Las personas somos razón y corazón por lo que las marcas deben tener atributos que les garanticen tanto notoriedad en la mente de los consumidores como vínculos emocionales con ellos.
El gran desafío para el marketing será el metaverso, el video e informaciones de valor que se ponen a disposición del cliente de manera creativa, sin invadirlo. El respeto por los espacios privados y de recreación del consumidor son esenciales.
Edición 34246 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL

Hoja de ruta

Las empresas verdaderamente interesadas en crear fidelidad entre los consumidores y permanecer en el TOM del mercado deben tener presente que: El mercadeo no es una ciencia exacta sino una disciplina totalmente dinámica que debe tomar en cuenta lo que sucede a nivel económico, político y social, el entorno y las nuevas necesidades de los consumidores. Ante los avances de la tecnología y herramientas emergentes que surgen a diario es relevante visualizar a dónde quieren llegar y, sobre todo, cuánto están dispuestas a invertir.

La inversión en mercadeo, publicidad, comunicación e investigación de mercados debe ser constante.

Es importante contar con un buen CRM que permita monitorear todo el customer journey (experiencia del consumidor) y así no terminar con solo una mera transacción comercial.

Los esfuerzos de marketing deben estar fundamentados en una estrategia clara y sólida, con objetivos de corto, mediano y largo plazo. Ademá, no hay que cometer el error de confundir mercadeo digital con tener presencia en todas las redes sociales, sin un respaldo del porqué. Diseñar la estrategia idónea, en la plataforma correcta, implica contemplar también nuevas tendencias, como el marketing omnicanal, el posicionamiento SEO y el uso de bots o experiencias de IA, UX (experiencia de usuario), además del growth hacks (estrategias de crecimiento rápido) y el neuromarketing

5 características del shoppermoderno

FUENTE: STORECHECK

CONECTIVIDAD

Invierte una gran cantidad de su tiempo navegando en internet y redes sociales para buscar y compartir información sobre un producto o servicio, lo que hace que cuente con muchos más datos para hacer su decisión de compra.

MULTICANAL

Como cuentan con diversas formas y canales para realizar sus compras es más difícil captar su atención. El reto de los fabricantes está en lograr que sus productos sean encontrados en los diversos puntos de venta y en realizar auditorías de ejecución para colectar información que ayude definir cómo satisfacerlo mejor.

PRUEBA NUEVOS

PRODUCTOS

Por ende, la lealtad a las marcas se ha visto disminuida. La clave para mantenerse en su mente está en la diferenciación y en innovar de manera constante.

La innovación juega un papel fundamental en la gestión de marketing para enganchar con el público meta.

TIEMPO

Se ha convertido en un verdadero administrador de cada una de sus horas por lo que hay una tendencia a preferir realizar las compras cerca de su lugar de residencia, ofreciendo una gran oportunidad a los canales modernos y al comercio de barrio.

PRESUPUESTO

Está muy centrado en el ahorro y menos dispuesto a consumir por consumir, tanto por motivos económicos como por un cambio de actitud. Un buen monitoreo de precios puede hacer la diferencia para influir en su decisión de compra, así como enfocarse en ser el bien 100% indicado para su beneficio o en el carácter social del consumo, no en el lado hedonista del mismo ni en el concepto de capricho.

FUENTE: MARIELA ARAYA, GERENTE GENERAL DE MAGENTA MERCADEO.
1
2
4
5
3
Relacionar una buena experiencia con una marca es la mejor estrategia para hacerse de un lugar de privilegio en la mente del consumidor.
Edición 342 47

TOP OF MIND 2022 MARCAS

DE AMÉRICA CENTRAL Y REPÚBLICA DOMINICANA

EN ESTA OCASIÓN, NUESTRO ESTUDIO CONTEMPLA 51 CATEGORÍAS DE PRODUCTOS, DONDE SOBRESALEN MÁS DE 1.000 MARCAS.
Muestra Margen de error Tipo de estudio: Cuantitativo, con base en entrevistas telefónicas realizadas de forma aleatoria, del 18 de agosto al 5 de setiembre de 2022. adultos residentes en las capitales de cada uno de los países de la región y de San Pedro Sula, Honduras (300 por país). puntos. METODOLOGÍA 2.100 +/- 5,7 Edición 34248 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
OSS Concept Los icónicos Castañer siguen pisando fuerte Encuentre en WhatsApp +506 8479.2020 Tienda +506 2289.5031 @ossconcept www.ossconcept.com
RK MARCA PUNTAJE 1 Colgate RE* 89,7 2 Santo Domingo DO 86,0 3 Progreso GT 85,7 4 Bon DO 84,7 5 Café Durán PA 82,8 6 Dos Pinos (Leche) CR 80,3 7 Aguazul HN 80,1 8 Caña Real GT 79,2 9 Cristal SV 76,8 10 Presidente DO 74,7 11 Del Cañal SV 74,5 12 Copa Airlines PA 74,3 13 Dos Pinos (Helado) CR 74,1 14 Salvavidas GT 74,0 15 Coca-Cola RE* 73,4 16 Holcim SV 72,3 17 Gallo GT 71,1 18 Eskimo (Helado) NI 69,5 19 Doña María CR 69,3 20 Rica (Jugos envasados) DO 69,0 21 INA GT 68,7 22 Dos Pinos (Yogur) CR 67,0 23 Roma CR 67,0 24 Café Presto NI 66,9 25 Brugal DO 66,7 26 YES SV 66,6 27 Ducal GT 66,4 28 Maseca RE* 65,9 29 Sarita GT 65,2 30 San Francisco SV 65,0 RK MARCA PUNTAJE 1 Colgate RE* 89,7 2 Bon DO 84,7 3 Café Durán PA 82,8 4 Cristal SV 76,8 5 Presidente DO 74,7 6 Coca-Cola RE* 73,4 7 Holcim SV 72,3 8 Eskimo (Helado) NI 69,5 9 Café Presto NI 66,9 10 Maseca RE* 65,9 11 Natura´s (Salsa de tomate) HN 64,8 12 Huggies RE* 61,8 13 Maggi PA 61,7 14 Avianca SV 60,7 15 Pozuelo CR 60,2 16 Nosotras DO 59,7 17 Pascual PA 59,1 18 Bimbo RE* 58,6 19 Natura´s (Salsa de tomate) NI 58,4 20 Scott SV 58,3 21 Xedex NI 57,4 22 Hellmann´s HN 57,3 23 Sherwin Williams SV 57,0 24 Natura´s SV 56,4 25 McCormick SV 54,5 26 Rinso SV 54,1 27 Bonlac PA 54,1 28 Lala GT 52,9 29 Mazorca DO 51,7 30 McDonald's PA 50,2 RK MARCA PUNTAJE 1 Santo Domingo DO 86,0 2 Progreso GT 85,7 3 Dos Pinos (Leche) CR 80,3 4 Aguazul HN 80,1 5 Caña Real GT 79,2 6 Del Cañal SV 74,5 7 Copa Airlines PA 74,3 8 Dos Pinos (Helado) CR 74,1 9 Salvavidas GT 74,0 10 Gallo GT 71,1 11 Doña María CR 69,3 12 Rica (Jugos envasados) DO 69,0 13 INA GT 68,7 14 Dos Pinos (Yogur) CR 67,0 15 Roma CR 67,0 16 Brugal DO 66,7 17 YES SV 66,6 18 Ducal GT 66,4 19 Sarita GT 65,2 20 San Francisco SV 65,0 21 Toña NI 64,6 22 Crisol DO 64,0 23 Induveca DO 63,3 24 El Faizán NI 62,6 25 Super Selectos SV 62,1 26 Sarita HN 59,5 27 Estrella Azul PA 58,7 28 Baldom DO 57,1 29 Diana SV 57,0 30 Imperial CR 56,3 RANKING DE LAS 30 MARCAS MÁS PODEROSAS DE LA REGIÓN MULTINACIONALES NACIONALES CIFRAS EN % *RE SE REFIERE AL PROMEDIO REGIONAL DE MARCAS PRESENTES EN LOS TODOS LOS PAÍSES DEL ÁREA. Edición 34250 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
RANKING DE LAS 30 MARCAS MÁS PODEROSAS POR PAÍS GUATEMALA EL SALVADOR HONDURAS RK MARCA PUNTAJE 1 Colgate 86,5 2 Progreso 85,7 3 Caña Real 79,2 4 Salvavidas 74,0 5 Maseca 74,0 6 Coca-Cola 71,1 7 Gallo 71,1 8 INA 68,7 9 Ducal 66,4 10 Sarita 65,2 11 Huggies 62,0 12 Bimbo 61,4 13 Lala 52,9 14 Toyota 50,3 15 Ideal 49,4 16 Samsung (Celulares) 48,2 17 Head&Shoulders 45,3 18 Gallo Dorado 44,7 19 Saba 43,0 20 Nescafé 42,4 21 Johnnie Walker 41,8 22 McDonald's 41,2 23 Toledo 40,9 24 Del Frutal 40,4 25 Scott 40,4 26 Nike 39,8 27 Samsung (Televisores) 39,8 28 Kern´s 37,4 29 Protex 37,1 30 Avianca 36,0 RK MARCA PUNTAJE 1 Colgate 92,0 2 Cristal 76,8 3 Coca-Cola 74,5 4 Del Cañal 74,5 5 Maseca 74,2 6 Holcim 72,3 7 Huggies 71,7 8 YES 66,6 9 San Francisco 65,0 10 Super Selectos 62,1 11 Avianca 60,7 12 Scott 58,3 13 Diana 57,0 14 Sherwin Williams 57,0 15 Natura´s 56,4 16 McCormick 54,5 17 Toyota 54,5 18 Rinso 54,1 19 Samsung (Celulares) 50,0 20 Pilsener 47,5 21 Sarita 45,5 22 Nike 45,2 23 Orisol 43,9 24 Bimbo 41,1 25 Metrocentro 40,1 26 Saba 37,3 27 Del Valle 36,9 28 Samsung (Tabletas) 35,4 29 Salud 34,4 30 Nescafé 34,4 RK MARCA PUNTAJE 1 Colgate 82,6 2 Aguazul 80,1 3 Coca-Cola 69,8 4 Huggies 65,4 5 Natura´s 64,8 6 Maseca 61,4 7 Sarita 59,5 8 Hellmann´s 57,3 9 Toyota 55,8 10 El Cañal 51,1 11 Samsung (Celulares) 50,8 12 Nike 50,5 13 Sula 48,3 14 La Colonia 48,3 15 Scott 45,8 16 Yamaha 43,6 17 Bijao 43,3 18 Bimbo 40,5 19 Oro 38,3 20 Delicia 37,7 21 Head&Shoulders 37,4 22 Samsung (Televisores) 37,4 23 Burger King 36,8 24 Samsung (Tabletas) 36,8 25 Protecto 36,8 26 Clover 34,9 27 Kotex 34,6 28 Xedex 32,1 29 La Curacao 28,7 30 SalvaVida 28,3 CIFAS EN % Edición 34252 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
NICARAGUA REPÚBLICA DOMINICANA COSTA RICA PANAMÁ RK MARCA PUNTAJE 1 Colgate 91,7 2 Santo Domingo 86,0 3 Bon 84,7 4 Presidente 74,7 5 Rica (Jugos envasados) 69,0 6 Brugal 66,7 7 Coca-Cola 65,3 8 Crisol 64,0 9 Induveca 63,3 10 Nosotras 59,7 RK MARCA PUNTAJE 11 Nike 58,7 12 Huggies 58,7 13 Baldom 57,1 14 Mazorca 51,7 15 Milano 47,3 16 Samsung (Televisores) 47,3 17 Planeta Azul 47,0 18 Pepín 46,3 19 Tropical 46,0 20 Samsung (Celulares) 44,0 RK MARCA PUNTAJE 21 Titán 39,3 22 Samsung (Tabletas) 39,3 23 Campo 39,0 24 Yoka 37,7 25 Toyota 36,0 26 Rica (Leche) 34,7 27 La Famosa 34,3 28 Brillante 34,0 29 Dell 32,0 30 La Sirena 29,7 RK MARCA PUNTAJE 1 Colgate 91,1 2 Coca-Cola 74,4 3 Maseca 74,1 4 Bimbo 71,5 5 Eskimo (Helado) 69,5 6 Café Presto 66,9 7 Toña 64,6 8 El Faizán 62,6 9 Samsung (Celulares) 58,7 10 Natura´s 58,4 11 Xedex 57,4 12 Huggies 57,0 13 Flor de Caña 56,1 14 Nike 53,8 15 Toyota 52,1 16 Roma 49,8 17 San Antonio 49,2 18 Samsung (Tabletas) 48,5 19 Kotex 47,2 20 Fuente Pura 45,9 21 Canal 43,0 22 Nevax 40,0 23 Samsung (Televisores) 39,7 24 HP 36,4 25 Head&Shoulders 35,4 26 Firestone 35,4 27 Tang 35,1 28 Diana 32,8 29 Delmor 32,1 30 Protex 32,1 RK MARCA PUNTAJE 1 Colgate 92,6 2 Bimbo 82,8 3 Dos Pinos (Leche) 80,3 4 Coca-Cola 75,1 5 Dos Pinos (Helado) 74,1 6 Doña María 69,3 7 Dos Pinos (Yogur) 67,0 8 Roma 67,0 9 Huggies 62,1 10 Nike 60,9 11 Pozuelo 60,2 12 Imperial 56,3 13 McDonald's 48,9 14 Maseca 45,6 15 Saba 45,6 16 Don Pedro 45,0 17 Firestone 44,3 18 Toyota 43,7 19 Samsung (Celulares) 43,4 20 Tío Pelón 43,0 21 Scott 43,0 22 Sardimar 42,1 23 1820 40,8 24 Samsung (Tabletas) 40,8 25 Samsung (Televisores) 38,8 26 Head&Shoulders 37,5 27 HP 36,6 28 Cinta Azul 36,2 29 Gollo 36,2 30 Alpina 35,6 RK MARCA PUNTAJE 1 Colgate 91,4 2 Coca-Cola 83,8 3 Café Durán 82,8 4 Copa Airlines 74,3 5 Maggi 61,7 6 Pascual 59,1 7 Estrella Azul 58,7 8 Huggies 55,8 9 Bonlac 54,1 10 Bimbo 54,1 11 Samsung (Celulares) 52,5 12 Nike 50,5 13 McDonald's 50,2 14 Único 48,2 15 Ron Abuelo 46,5 16 Head&Shoulders 42,6 17 Saba 42,6 18 Albrook Mall 42,6 19 Cemex 41,3 20 Samsung (Tabletas) 41,3 21 Samsung (Televisores) 39,3 22 La Morena Cristal 38,9 23 Toyota 38,3 24 Glidden 36,3 25 La Chiricana 36,0 26 Gold Mills 35,6 27 Del Monte 33,7 28 Dasani 31,7 29 HP 31,7 30 McCormick 31,4 Edición 342 53

HALLAZGOS INTERESANTES

ESTE TOM 2022

más de

históricos

con

que

más

la

otros sectores

topamos conque la mayoría de los consumidores

no responde sobre una

específico,

ciertos

lugar.

(5,7%),

caso

CELULARES, aparte del dominio por nueve años de la coreana Samsung, destaca que las personas

más en el modelo

sí, en la mayoría de los

que

EN AEROLÍNEAS Y CEMENTO, algunas de las

como Taca, Bayano y Piedra

mercado por procesos de fusión

salieron

multinacionales. Además, las personas con más de

años, son las que recuerdan más a esas marcas.

EL GÉNERO JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE en algunas categorías a la hora de definir los primeros lugares. Por ejemplo, pocas mujeres tiene presentes marcas específicas de motos, automóviles, cemento, pinturas y llantas. Entretanto, pocos hombres mencionan marcas de pañales, toallas sanitarias, champús y detergentes.

EN LECHE, la marca más recordada en Guatemala es Nido, una fórmula infantil en polvo que también aparece en el top 3 de El Salvador y Nicaragua.

DE
Las siguientes categorías cuentan
líderes históricos e indiscutibles,
aventajan a su
cercano perseguidor por
50 puntos porcentuales, en
mayoría de los mercados analizados: En
analizados, nos
desconoce o
marca en
como: líderes
1. Gaseosas. 2. Pañales. 3. Pan de molde. 4. Pasta dental. 5. Helados. 1. Hoteles. 2. Ropa Masculina. 3. Ropa Femenina. 4. Ropa para bebé. 5. Llantas. EN GALLETAS, nombres como María o Soda pueden estar asociados al tipo en vez de a un fabricante en particular. En
segmentos, si tomamos el margen de error del estudio
ninguna marca logra afianzarse en el primer
Tal es el
de: EN
piensan
iPhone
en la marca Apple en
mercados.
marcas mencionadas,
Azul ya
del
con
35
1. Jabón de baño. 2. Motos. 3. Electrodomésticos. 4. Tiendas de electrónica. Edición 34254 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
LAS MARCAS MÁS PODEROSAS EN HOMBRES Y MUJERES CIFAS EN % TOP 3 GUATEMALA 2 PROGRESO 83,5 3 CAÑA REAL 76,7 83,7 COLGATE MUJERES 2 PROGRESO 87,6 3 CAÑA REAL 81,8 83,8 COCA-COLA HOMBRES TOP 3 NICARAGUA 2 COCA-COLA 77,0 3 MASECA 73,7 93,4 COLGATE MUJERES 2 MASECA 74,5 3 COCA-COLA 71,9 88,9 COLGATE HOMBRES TOP 3 REPÚBLICA DOMINICANA 2 SANTO DOMINGO 87,0 3 BON 85,1 88,3 COLGATE MUJERES 2 SANTO DOMINGO 84,9 3 BON 84,2 95,2 COLGATE HOMBRES TOP 3 EL SALVADOR 2 CRISTAL 79,7 3 COCA-COLA 75,3 90,5 COLGATE MUJERES 2 CRISTAL 73,7 3 COCA-COLA 73,5 93,6 COLGATE HOMBRES TOP 3 COSTA RICA 2 BIMBO 86,2 3 DOS PINOS (LECHE) 79,2 95,0 COLGATE MUJERES 2 DOS PINOS (LECHE) 81,3 3 BIMBO 79,3 90,0 COLGATE HOMBRES TOP 3 HONDURAS 2 AGUAZUL 79,1 3 COCA-COLA 67,7 85,4 COLGATE MUJERES 2 COLGATE 79,8 3 COCA-COLA 71,8 83,8 AGUAZUL HOMBRES TOP 3 PANAMÁ 2 COCA-COLA 87,0 3 CAFÉ DURÁN 82,4 92,4 COLGATE MUJERES 2 CAFÉ DURÁN 83,1 3 COCA-COLA 81,4 90,7 COLGATE HOMBRES Edición 342 55
TOP 3 POR CATEGORÍA POR PAÍS ALIMENTOS Y BEBIDAS GASEOSAS COCA-COLA 71,1 PEPSI 14,3 BIG COLA 4,1 12 3 GT DEL FRUTAL 40,4 KERN'S 14,9 DE LA GRANJA 14,6 12 3 GT COCA-COLA 74,5 PEPSI 8,3 BIG COLA 5,4 12 3 SV DEL VALLE 36,9 PETIT 20,7 CASCADA 7,6 12 3 SV COCA-COLA 69,8 PEPSI 12,5 BIG COLA 3,7 12 3 HN SULA 24,6 NATURA´S 23,7 DEL VALLE 8,1 12 3 HN COCA-COLA 74,4 BIG COLA 11,5 PEPSI 8,9 12 3 NI NATURA´S 17,7 DEL VALLE 16,1 HI-C 14,1 12 3 NI COCA-COLA 75,1 PEPSI 6,5 FANTA 4,9 12 3 CR DOS PINOS 33,3 TROPICAL 16,8 DEL VALLE 9,1 12 3 CR COCA-COLA 83,8 PEPSI 4,0 CANADA DRY 3,3 12 3 PA DEL MONTE 33,7 ESTRELLA AZUL 17,8 DEL VALLE 13,9 12 3 PA COCA-COLA 65,3 COLA REAL 10,3 7 UP 3,3 12 3 DO RICA 69,0 SANTAL 10,7 TROPICAL 3,0 12 3 DO JUGOS ENVASADOS CIFRAS EN % Edición 34256 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
AGUA 12 3 SALVAVIDAS 74,0 CIELO 14,0 AQUAVIVA 2,9 GT 12 3 CRISTAL 79,3 ALPINA 5,4 LAS PERLITAS 3,5 SV 12 3 AGUAZUL 80,1 AGUA SULA 4,0 ARROYO 3,4 HN 12 3 FUENTE PURA 45,9 ALPINA 16,4 CIELO 8,9 NI 12 3 ALPINA 35,6 CRISTAL 33,3 CIELO 5,5 CR 12 3 DASANI 31,7 CRISTALINA 20,1 PURISSIMA 7,6 PA 12 3 PLANETA AZUL 47,0 DASANI 28,7 CRISTAL 9,7 DO BEBIDAS PREPARADAS 12 3 TANG 21,0 GATORADE 13,7 RAPTOR 8,0 SV 12 3 ZUKO 17,1 TANG 15,3 ADRENALINE 13,4 HN 12 3 TANG 35,1 GATORADE 12,5 POWERADE 5,9 NI 12 TANG 26,9 GATORADE 6,1 CR 12 3 TANG 16,8 ZUKO 10,2 GATORADE 8,9 PA 12 3 TANG 11,0 GATORADE 10,0 CICLÓN 7,0 DO CERVEZAS 12 3 GALLO 71,1 CORONA 10,2 DORADA ICE 3,8 GT 12 3 PILSENER 47,5 GOLDEN 10,2 CORONA 8,3 SV 12 3 SALVA VIDA 28,3 BARENA 21,2 IMPERIAL 11,8 HN 12 3 TOÑA 64,6 VICTORIA 16,1 CORONA 4,9 NI 12 3 IMPERIAL 56,3 PILSEN 18,1 BAVARIA 6,5 CR 12 3 ATLAS 27,4 BALBOA 18,8 PANAMÁ 16,8 PA 12 3 YUS 22,2 GATORADE 9,1 TANG TOKI 4,7 4,7 GT 12 3 PRESIDENTE 74,7 BRAMA CORONA 4,0 4,0 BOHEMIA 3,6 DO Edición 34258 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
LECHE 12 3 NIDO 30,1 DOS PINOS 16,4 ANCHOR 14,0 GT 12 3 SALUD 34,4 AUSTRALIAN 22,6 NIDO 13,4 SV 12 3 SULA 48,3 LEYDE 16,2 ANCHOR 10,0 HN 12 3 ESKIMO 20,0 PARMALAT 17,7 NIDO 15,1 NI 12 3 DOS PINOS 80,3 CORONADO 4,9 PINITO 3,9 CR 12 3 LA CHIRICANA 36,0 ESTRELLA AZUL 23,4 NEVADA 9,6 PA 12 3 RICA 34,7 LISTAMILK 21,3 MILEX 15,0 DO 12 3 MAZORCA 51,7 MASECA 6,3 DOÑA BLANCA 4,3 DO HARINA DE MAÍZ 12 3 MASECA 74,0 ORO MAYA 5,8 DEL COMAL 4,7 GT 12 3 MASECA 74,2 DEL COMAL 5,1 DOÑA BLANCA 4,1 SV 12 3 MASECA 61,4 LA ROSA 9,0 GOLD STAR 6,9 HN 12 3 MASECA 74,1 DEL COMAL 7,5 TORTIMASA 3,6 NI 12 3 MASECA 45,6 MASARICA 34,0 DOÑA JUANA 5,8 CR 12 3 GOLD MILLS 35,6 HARINAS PANAMÁ 5,9 TORTIMASA 3,0 PA FRIJOLES 12 3 DUCAL 66,4 LA CHULA 8,5 DEL MONTE 3,8 GT 12 3 SAN FRANCISCO 14,6 NATURA´S 12,4 DON FRIJOL 9,6 SV 12 3 NATURA´S 13,7 ROJITOS 11,5 DEL MONTE 1,6 HN 12 3 DON PEDRO 45,0 TÍO PELÓN 22,3 DUCAL 4,5 CR 12 3 CAMELLIA 24,1 AMAPOLA 19,8 NUTRITOS 8,9 PA 12 3 LA FAMOSA 18,7 LA SANJUANERA 8,3 GISELLE 6,3 DO 12 3 DON PEDRO 6,9 DEL MONTE 5,2 ROJITOS DUCAL 5,2 5,2 NI Edición 34260 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
ATÚN 12 3 SIRENA 28,4 SARDIMAR 9,1 PACÍFICO AZUL 8,8 GT 12 3 NESCAFÉ 42,4 INCASA 14,3 MUSUN 9,4 GT 12 3 CALVO 28,7 PACÍFICO AZUL 26,8 SARDIMAR 6,7 SV 12 3 NESCAFÉ 34,4 MUSUN 16,6 COSCAFÉ 15,6 SV 12 3 SARDIMAR 12,5 BUMBLEBEE 7,5 ATÚN REAL 6,5 HN 12 3 GAVIOTA 20,3 SIRENA 11,5 CALVO 11,1 NI 12 3 CAFÉ PRESTO 66,9 NESCAFÉ 7,5 1820 6,6 NI 12 3 SARDIMAR 42,1 TESORO DEL MAR 25,6 CALVO 11,0 CR 12 3 1820 40,8 REY 22,3 VOLIO 8,7 CR 12 3 CALVO 19,5 BLUE PACIFIC 9,6 PACÍFICO AZUL 7,9 PA 12 3 CAFÉ DURÁN 82,8 NESCAFÉ 2,0 CAFÉ COCLÉ 1,7 PA 12 3 CHERRY STAR 11,7 PACO FISH 8,7 BALDOM 6,7 DO CAFÉ 12 3 ORO 38,3 MAYA 18,7 INDIO 18,4 HN 12 3 SANTO DOMINGO 86,0 PILÓN 2,3 AROMA 2,0 DO 12 PAPAGAYO 15,0 CAÑA REAL 10,3 DO AZÚCAR 12 CAÑA REAL 79,2 DON JUSTO CABAL 3,8 GT 12 DEL CAÑAL 74,5 DOÑA BLANCA 1,0 SV 12 EL CAÑAL 51,1 CAÑA REAL 10,6 HN 12 SAN ANTONIO 49,2 MONTE ROSA 19,0 NI 12 3 DOÑA MARÍA 69,3 VICTORIA 3,9 DOÑA BLANCA 2,6 CR 12 3 LA MORENA CRISTAL 38,9 LA ESTRELLA 23,4 DORADITA 8,3 PA Edición 34262 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
EMBUTIDOS 12 3 TOLEDO 40,9 BREMEN 18,4 PERRY 16,4 GT 12 3 HELLMANN´S 35,4 ANABELLY 18,4 B&B 11,1 GT 12 3 GALLO DORADO 44,7 MOLINERO 14,6 SULI 6,7 GT 12 3 TOLEDO 21,3 FUD 17,2 DANY 8,6 SV 12 3 MCCORMICK 54,5 HELLMANN´S 23,6 DEL CHEF 2,9 SV 12 3 SAN FRANCISCO 65,0 SAN PEDRO 8,6 SULI 1,1 SV 12 3 DELICIA 37,7 EUROPEA 19,0 TOLEDO 3,7 HN 12 3 MCCORMICK 27,5 HELLMANN´S 27,2 GOURMET 6,2 NI12 3 DELMOR 32,1 CAINSA 23,3 ZENÚ 4,3 NI 12 3 EL FAIZÁN 62,6 TÍO PELÓN 11,1 DOÑA MARÍA 10,8 NI 12 3 CINTA AZUL 36,2 KIMBY 9,7 ZARAGOZA 8,1 CR 12 3 LIZANO 29,1 HELLMANN´S 25,9 KRAFT 7,8 CR 12 3 TÍO PELÓN 43,0 LUISIANA 19,7 INDIANA 12,9 CR 12 3 KIENER 27,1 RIMITH 20,8 BERARD 10,2 PA 12 3 MCCORMICK 31,4 LA DOÑA 22,8 HELLMANN´S 13,2 PA 12 3 ARROSSÍSIMO 30,0 PELÍN 18,5 PREMIER 16,5 PA 12 3 INDUVECA 63,3 SOSUA 3,3 AMERICAN STAR 1,7 DO MAYONESA 12 3 HELLMANN´S 57,3 MCCORMICK 6,5 SULI 4,4 HN 12 3 PROGRESO 19,6 IMPERIO 8,4 DIPLOMÁTICO 8,1 HN 12 3 BALDOM 57,1 MANICERA 5,0 KRAFT 2,0 DO 12 3 CAMPOS 39,0 LA GARZA 27,0 PIMCO 8,0 DO ARROZ Edición 34264 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
COMIDA RÁPIDA 12 3 MCDONALD'S 41,2 CAMPERO 17,0 TACO BELL 6,7 GT 12 3 BIMBO 61,4 EUROPA 14,9 BAMBINO 2,0 GT 12 3 PIZZA HUT 29,0 CAMPERO 11,1 CHINA WOK 10,2 SV 12 3 BIMBO 41,1 LIDO 40,1 MONARCA 6,7 SV 12 3 BURGER KING 36,8 PIZZA HUT 11,2 MCDONALD'S 5,0 HN 12 3 BIMBO 71,5 AURORA 8,2 MONARCA 3,3 NI12 3 MCDONALD'S 29,5 TIP TOP 23,0 BURGER KING 9,2 NI 12 3 JOHNNIE WALKER 27,9 CHIVAS REGAL 12,8 JACK DANIEL´S 5,2 NI 12 3 JOHNNIE WALKER 33,3 OLD PARR 7,4 CHIVAS REGAL 6,5 CR 12 3 JOHNNIE WALKER 27,3 CHIVAS REGAL 14,3 BUCHANANS 13,0 DO 12 3 JOHNNIE WALKER 18,7 CHIVAS REGAL 11,2 JACK DANIEL´S 9,7 HN 12 3 JOHNNIE WALKER 13,1 CHIVAS REGAL 6,4 JACK DANIEL´S 4,8 SV 12 3 MCDONALD'S 48,9 TACO BELL 10,7 KFC 9,1 CR 12 BIMBO 82,8 TULIPAN 1,0 CR 12 3 BIMBO 54,1 RIMITH 15,5 IDEAL 10,2 PA 12 3 MCDONALD'S 20,3 KFC 10,7 BURGER KING 10,3 DO PAN DE MOLDE 12 3 BIMBO 40,5 MONARCA 11,2 BAMBINO 8,7 HN 12 3 PEPÍN 46,3 BIMBO 9,0 DON PAN 2,7 DO WHISKY 12 3 MCDONALD'S 50,2 KFC 19,1 SUBWAY BURGER KING 3,6 3,6 PA JOHNNIE WALKER 41,8 CHIVAS REGAL 6,7 JACK DANIEL´S OLD PARR 4,4 4,412 3 GT OLD PARR 24,1 JOHNNIE WALKER 15,2 BUCHANANS CHIVAS REGAL 9,6 9,612 3 PA Edición 34266 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
12 3 INA 68,7 L'ITALIANA 5,3 ROMA 4,4 GT 12 3 KERN´S 37,4 NATURA´S 36,5 DUCAL 5,3 GT 12 3 FAMA 22,6 INA 15,9 ROMA 3,5 SV 12 3 NATURA´S 56,4 LA CHULA 7,6 KERN´S 6,7 SV 12 3 ROMA 49,8 INA 6,9 SULI 4,3 NI 12 3 NATURA´S 58,4 KERN´S 23,0 MAGGI 2,3 NI 12 3 ROMA 67,0 LUCEMA 6,5 BARILLA 2,6 CR 12 3 BANQUETE 27,5 KERN´S 20,4 NATURA´S 19,7 CR 12 3 SUPREMA 15,2 LA PARMIGIANA 9,6 BARILLA 4,6 PA 12 3 MAGGI 61,7 NATURA´S 9,2 LA DOÑA 8,6 PA PASTAS 12 3 INA 15,0 BRUNI 11,5 SULI 5,9 HN 12 3 NATURA´S 64,8 CAMPO FRESCO 14,6 ISSIMA 4,7 HN 12 3 MILANO 47,3 PRINCESA 21,3 BARILLA 6,0 DO 12 3 LA FAMOSA 34,3 VICTORINA 32,7 LINDA 15,7 DO SALSAS DE TOMATE 12 3 LALA 52,9 DANONE 8,5 GAYMONT'S 6,1 GT 12 3 DOS PINOS 67,0 CORONADO 13,3 YOPLAIT 7,1 CR YOGUR 12 3 YOPLAIT 24,6 YES 7,8 DOS PINOS 7,2 HN 12 3 YOKA 37,7 YOPLAIT 7,3 DOS PINOS 2,3 DO 12 3 YES 66,6 SALUD 6,4 YOPLAIT DOS PINOS 1,0 1,0 SV 12 3 ESKIMO 20,0 LALA 14,4 PARMALAT YOPLAIT 13,4 13,4 NI 12 3 BONLAC 54,1 ESTRELLA AZUL 27,1 DOS PINOS YOPLAIT 2,6 2,6 PA Edición 34268 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
GALLETAS ACEITE DE COCINA CHIKY 22,5 POZUELO 19,9 OREO 10,8 12 3 GT IDEAL 49,4 OLMECA 11,7 MAZOLA 9,9 12 3 GT SARITA 65,2 POPS 13,7 FOREMOST 3,2 12 3 GT OREO 24,5 CHIKY 14,3 POZUELO 12,7 12 3 SV ORISOL 43,9 MAZOLA 22,0 EL DORADO 9,6 12 3 SV SARITA 45,5 LA NEVERÍA 23,6 BOSTON 13,4 12 3 SV OREO 26,2 LIDO 10,3 CLUB SOCIAL 10,0 12 3 HN CLOVER 34,9 MAZOLA 30,2 CLAVEL 5,6 12 3 HN SARITA 59,5 DOS PINOS 7,8 ALASKA 6,5 12 3 HN OREO 25,9 POZUELO 13,4 CHIKY 11,5 12 3 NI ÁMBAR 23,9 MAZOLA 18,7 CORONA 15,7 12 3 NI ESKIMO 69,5 DOS PINOS 19,3 ALASKA 2,0 12 3 NI 12 3 CLOVER 33,3 GIRASOL 15,5 CAPULLO 13,6 12 3 CR DOS PINOS 74,1 POPS 10,0 SENSACIÓN 3,6 12 3 CR PASCUAL 59,1 OREO 10,9 MARÍA 9,6 12 3 PA PABO 30,7 COCINERO 13,2 SARITA 4,6 12 3 PA ESTRELLA AZUL 58,7 BONLAC 21,5 DOS PINOS 3,6 12 3 PA 12 3 CRISOL 64,0 EL GALLO 12,0 LA JOYA 5,3 12 3 DO 12 3 HELADOS POZUELO 60,2 CHIKY 14,2 MARÍA OREO 4,9 4,9 CR HATUEY 20,7 GUARINA 19,7 OREO DINO 9,7 9,7 DO BON 84,7 BASKIN ROBBINS 1,0 ALASKA BONLAC 0,7 0,7 DO Edición 34270 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
RON SNACKS BOTRAN 30,7 ZACAPA 18,1 BACARDÍ 6,4 12 3 GT FLOR DE CAÑA 18,2 BOTRAN 8,6 BARCELÓ 2,9 12 3 SV FLOR DE CAÑA 15,0 BACARDÍ 9,3 RON PLATA 6,9 12 3 HN YUMMIES 22,4 CHEETOS 12,5 DIANA 8,1 12 3 HN FLOR DE CAÑA 56,1 RON PLATA 8,5 BACARDÍ 3,3 12 3 NI DIANA 32,8 YUMMIES 28,5 LAYS 2,6 12 3 NI 12 3 TOSTY 26,2 JACK´S 21,0 DIANA 7,1 12 3 CR RON ABUELO 46,5 SECO HERRERANO 10,6 RON CARTA VIEJA 6,3 12 3 PA CHEETOS 15,2 DORITOS 13,5 LAYS 10,9 12 3 PA 12 3 LAYS 19,3 CHEETOS 7,7 FRITO LAY 6,3 12 3 DO CENTENARIO 25,9 FLOR DE CAÑA 11,0 BACARDÍ 8,4 CR BRUGAL 66,7 BARCELÓ 15,3 ARECHA 1,0 DO TORTRIX 23,4 DIANA 12,0 LAYS 11,1 12 3 GT 12 3 DIANA 57,0 SABRITAS 3,2 BOCADELI LAYS 2,2 2,2 SV Edición 342 71
TOP 3 REGIONAL ALIMENTOS Y BEBIDAS 2 SULA HN 48,3 3 LA CHIRICANA PA 36 80,3 DOS PINOS CR LECHE 2 YES SV 66,6 3 BONLAC PA 54,1 67 DOS PINOS CR YOGUR 2 MASECA NI 74,1 3 MASECA GT 74 74,2 MASECA SV HARINA DE MAÍZ 2 CALVO SV 28,7 3 SIRENA GT 28,4 2 FLOR DE CAÑA NI 56,1 3 RON ABUELO PA 46,5 42,1 SARDIMAR CR 66,7 BRUGAL DO ATÚN 2 COCA-COLA CR 75,1 3 COCA-COLA SV 74,5 83,8 COCA-COLA PA GASEOSAS 2 DEL FRUTAL GT 40,4 3 DEL VALLE SV 36,9 69 RICA DO JUGOS ENVASADOS 2 CRISTAL SV 76,8 3 SALVAVIDAS GT 74 80,1 AGUAZUL HN AGUA 2 TANG CR 26,9 3 YUS GT 22,2 35,1 TANG NI BEBIDAS PREPARADAS 2 GALLO GT 71,1 3 TOÑA NI 64,6 74,7 PRESIDENTE DO CERVEZAS CIFRAS EN % RON Edición 34272 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
2 DON PEDRO CR 45,0 3 CAMELLIA PA 24,1 66,4 DUCAL GT FRIJOLES 2 JOHNNIE WALKER CR 33,3 3 JOHNNIE WALKER NI 27,9 41,8 JOHNNIE WALKER GT WHISKY 2 ROMA CR 67,0 3 ROMA NI 49,8 68,7 INA GT PASTAS 2 TOLEDO GT 40,9 3 DELICIA HN 37,7 63,3 INDUVECA DO EMBUTIDOS 2 MAGGI PA 61,7 3 NATURA´S SV 56,4 64,8 NATURA´S HN SALSAS DE TOMATE 2 BALDOM DO 57,1 3 HELLMANN´S GT 35,4 57,3 HELLMANN´S HN MAYONESA 2 MCDONALD'S CR 48,9 3 MCDONALD'S GT 41,2 50,2 MCDONALD'S PA COMIDA RÁPIDA 2 EL FAISÁN NI 62,6 3 GALLO DORADO GT 44,7 65,0 SAN FRANCISCO SV ARROZ 2 BIMBO NI 71,5 3 BIMBO GT 61,4 82,8 BIMBO CR PAN DE MOLDE 2 DIANA NI 32,8 3 TOSTY CR 26,2 57,0 DIANA SV SNACKS 2 CAFÉ DURÁN PA 82,8 3 CAFÉ PRESTO NI 66,9 86,0 SANTO DOMINGO DO CAFÉ 2 DEL CAÑAL SV 74,5 3 DOÑA MARÍA CR 69,3 79,2 CAÑA REAL GT AZÚCAR 2 IDEAL GT 49,4 3 ORISOL SV 43,9 64,0 CRISOL DO ACEITE DE COCINA 2 PASCUAL PA 59,1 3 OREO HN 26,2 60,2 POZUELO CR GALLETAS 2 DOS PINOS CR 74,1 3 ESKIMO NI 69,5 84,7 BON DO HELADOS Edición 342 73
CUIDADO PERSONAL DETERGENTE ARIEL 23,1 FAB 16,4 XEDEX 15,8 12 3 GT HUGGIES 62,0 PAMPERS 9,1 POM POM 5,8 12 3 GT RINSO 54,1 XEDEX 19,1 ULTRA KLIN 6,7 12 3 SV HUGGIES 71,7 PAMPERS 4,1 12 SV XEDEX 32,1 ACE 15,0 SUAVITEL 7,5 12 3 HN HUGGIES 65,4 PAMPERS 8,7 BABY SEC 7,2 12 3 HN XEDEX 57,4 ESPUMIL 8,2 ACE 5,2 12 3 NI HUGGIES 57,0 PAMPERS 14,8 BABY SEC 2,6 12 3 NI IREX 22,3 RINSO 19,7 ARIEL 15,5 12 3 CR HUGGIES 62,1 PAMPERS 13,9 TENNA 4,2 12 3 CR ARIEL 19,1 XEDEX 15,2 SIP 6,9 12 3 PA HUGGIES 55,8 PAMPERS 23,1 PEQUEÑÍN 2,3 12 3 PA HUGGIES 58,7 PAMPERS 15,3 PEQUEÑÍN 11,3 12 3 DO PAÑALES 12 3 BRILLANTE 34,0 FAB OMO 16,7 16,7 ARIEL 9,3 DO Edición 34274 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
PAPEL HIGIÉNICO 12 3 SCOTT 40,4 NUBE BLANCA 19,3 ROSAL 6,1 GT 12 3 HEAD&SHOULDERS 45,3 PANTENE 17,0 PALMOLIVE 14,3 GT 12 3 HEAD&SHOULDERS 33,1 PALMOLIVE 14,0 PANTENE 13,1 SV 12 3 HEAD&SHOULDERS 37,4 PANTENE 16,2 SEDAL 12,5 HN 12 3 HEAD&SHOULDERS 35,4 PALMOLIVE 20,7 PANTENE 13,1 NI 12 3 HEAD&SHOULDERS 37,5 PANTENE 16,8 PALMOLIVE 11,3 CR 12 3 HEAD&SHOULDERS 42,6 PANTENE 20,1 PALMOLIVE 10,9 PA 12 3 HEAD&SHOULDERS 22,0 PANTENE 18,0 SEDAL 13,7 DO 12 3 SCOTT 58,3 ROSAL 10,8 ENCANTO 4,1 SV 12 3 COLGATE 92,0 ORAL B 2,5 CLOSE UP 1,3 SV 12 3 SCOTT 45,8 ROSAL 13,1 NUBE BLANCA 9,3 HN 12 3 COLGATE 91,1 ORAL B 3,9 SENSODYNE 1,3 NI12 3 NEVAX 40,0 SCOTT 39,7 ENCANTO 3,9 NI 12 3 SCOTT 43,0 NEVAX 21,4 SULI 6,5 CR 12 3 COLGATE 92,6 ORAL B 3,9 CLOSE UP 1,9 CR 12 3 UNICO 48,2 SCOTT 34,7 FAMILIA 2,3 PA 12 3 COLGATE 91,4 ORAL B 2,6 CREST 2,0 PA 12 3 FAMILIA 20,7 SCOTT 18,3 DOMINÓ 13,0 DO PASTA DENTAL 12 3 COLGATE 82,6 FRESCA 3,7 CREST 2,8 HN 12 3 COLGATE 91,7 ORAL B 2,3 CREST 1,0 DO CHAMPÚ COLGATE 86,5 ORAL B 3,8 AQUAFRESH CLOSE UP 1,8 1,812 3 GT Edición 342 75
ROPA MASCULINA 12 3 ADIDAS 12,6 LEVI'S 11,1 NIKE 4,7 GT 12 3 PIERRE CARDIN 16,2 LEVI'S 8,0 NIKE 7,6 SV 12 3 ST, JACK´S 36,3 TOMMY HILFIGER 6,7 DISNEY 3,2 SV 12 3 KINDER 9,6 ZEPELIN 7,3 ST. JACK´S 6,4 GT 12 3 ADIDAS 23,1 NIKE 7,8 CALVIN KLEIN 6,2 12 3 ZARA 13,4 ADIDAS 8,2 LEVI´S 6,6 NI12 3 LEVI'S 13,1 TOMMY HILFIGER 10,2 CALVIN KLEIN 8,9 NI 12 3 BEBE CRECE 21,6 TOMMY HILFIGER 13,4 PICAROS 11,5 NI 12 3 NIKE 13,3 LEVI'S 9,4 ADIDAS 8,4 CR 12 3 ZARA 9,4 VICTORIA´S SECRET 7,1 NIKE 5,5 CR 12 3 CARTER´S 13,6 PICAROS 9,1 CALVIN KLEIN 6,1 CR 12 3 ADIDAS 13,9 NIKE 12,5 ZARA 8,3 PA 12 3 BEBE CRECE 9,9 CARTER´S 9,6 ADIDAS 9,2 PA 12 3 ADIDAS 14,7 ZARA 10,3 POLO RALPH LAUREN 6,0 DO ROPA FEMENINA 12 3 CARTER´S 13,1 DISNEY 10,3 ADIDAS 5,6 HN 12 3 ZARA 14,7 VICTORIA´S SECRET 12,0 FOREVER 21 8,0 DO 12 3 BEBE CRECE 10,7 ADIDAS 10,3 CARTER´S 7,7 DO ROPA INFANTIL VICTORIA´S SECRET 12,6 ADIDAS 11,4 ZARA FOREVER 21 11,4 11,412 3 GT VICTORIA´S SECRET 8,9 ZARA 6,7 FOREVER 21 NIKE 5,7 5,712 3 SV ADIDAS 8,4 CALVIN KLEIN 7,5 ZARA VICTORIA´S SECRET 7,5 7,512 3 HNHN NIKE 15,8 TOMMY HILFIGER 12,9 ADIDAS POLO RALPH LAUREN 12,9 12,912 3 PA Edición 34276 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
JABÓN DE BAÑO 12 3 PROTEX 37,1 PALMOLIVE 19,6 DOVE 18,1 GT 12 3 NIKE 39,8 ADIDAS 31,9 REEBOOK 4,1 GT 12 3 PROTEX 31,2 DOVE 24,8 PALMOLIVE 16,9 SV 12 3 NIKE 45,2 ADIDAS 17,8 PUMA 12,1 SV 12 3 SABA 37,3 KOTEX 28,3 FIORE 5,1 SV 12 3 PALMOLIVE 27,1 DOVE 18,7 PROTEX 15,6 HN 12 3 NIKE 53,8 ADIDAS 15,1 CONVERSE 7,2 NI12 3 PROTEX 32,1 PALMOLIVE 25,6 DOVE 12,1 NI 12 3 KOTEX 47,2 SABA 31,8 ALWAYS 1,3 NI 12 3 PALMOLIVE 25,9 DOVE 25,2 PROTEX 20,1 CR 12 3 NIKE 60,9 ADIDAS 17,8 CONVERSE 3,6 CR 12 3 SABA 45,6 KOTEX 27,8 ALWAYS 2,3 CR 12 3 PALMOLIVE 28,1 PROTEX 27,4 DOVE 14,9 PA 12 3 NIKE 50,5 ADIDAS 22,1 CONVERSE 5,9 PA 12 3 SABA 42,6 KOTEX 29,0 STAYFREE 4,0 PA 12 3 PROTEX 22,0 PALMOLIVE 20,0 CANDADO 11,0 DO ZAPATILLAS DEPORTIVAS 12 3 NIKE 50,5 ADIDAS 21,2 PUMA 5,0 HN 12 3 KOTEX 34,6 SABA 27,7 CONFORT 2,2 HN 12 3 NIKE 58,7 ADIDAS 14,7 REEBOOK 4,0 DO 12 3 NOSOTRAS 59,7 KOTEX 3,0 ALWAYS 2,3 DO TOALLAS SANITARIAS SABA 43,0 KOTEX 23,1 STAYFREE ALWAYS 2,0 2,012 3 GT Edición 34278 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
TOP 3 REGIONAL CUIDADO PERSONAL 2 PROTEX NI 32,1 3 PROTEX SV 31,2 37,1 PROTEX GT JABÓN DE BAÑO 2 BEBE CRECE NI 21,6 3 CARTER´S CR 13,6 36,3 ST JACK´S SV ROPA INFANTIL 2 NIKE PA 58,7 3 NIKE NI 53,8 60,9 NIKE CR ZAPATILLAS DEPORTIVAS 2 KOTEX NI 47,2 3 SABA CR 45,6 59,7 NOSOTRAS DO TOALLAS SANITARIAS 2 PIERRE CARDIN SV 16,2 3 ADIDAS DO 14,7 23,1 ADIDAS HN ROPA MASCULINA 2 ADIDAS PA 13,9 3 ZARA NI 13,4 14,7 ZARA DO ROPA FEMENINA 2 RINSO SV 54,1 3 BRILLANTE DO 34,4 57,4 XEDEX NI DETERGENTE 2 HUGGIES HN 65,4 3 HUGGIES CR 62,1 71,7 HUGGIES SV PAÑALES 2 UNICO PA 48,2 3 SCOTT HN 45,8 58,3 SCOTT SV PAPEL HIGIÉNICO 2 COLGATE SV 92 3 COLGATE DO 91,7 92,6 COLGATE CR PASTA DENTAL 2 HEAD&SHOULDER GT 45,3 3 HEAD&SHOULDER CR 37,5 42,6 HEAD&SHOULDER PA CHAMPÚ CIFRAS EN % Edición 342 79
INFRAESTRUCTURA & SERVICIOS CENTROS COMERCIALES MIRAFLORES 14,0 PRADERA 10,2 PORTALES 7,9 12 3 GT LA TORRE 28,7 WALMART 23,7 LA DESPENSA FAMILIAR 14,3 12 3 GT SUPER SELECTOS 62,1 WALMART 11,8 LA DESPENSA FAMILIAR 8,9 12 SV MULTIPLAZA 26,2 CITY MALL 23,1 CASCADAS 7,4 12 3 HN LA COLONIA 48,3 COLONIAL 14,0 MAXI DESPENSA 6,9 12 33 HN LA COLONIA 30,2 PALÍ 27,5 MAXI PALÍ 18,4 12 3 NI MULTIPLAZA 28,8 MALL SAN PEDRO 10,4 CITY MALL 8,4 12 3 CR WALMART 28,2 PALÍ 24,6 AUTOMERCADO 11,3 12 3 CR ALBROOK MALL 42,6 METROMALL 13,5 MULTIPLAZA 12,6 12 3 PA SAMBIL 24,3 ÁGORA MALL 21,7 MEGACENTRO 18,3 12 3 DO SUPER XTRA 26,1 SUPER 99 24,1 EL MACHETAZO 17,5 12 3 PA LA SIRENA 29,7 BRAVO 21,3 NACIONAL 12,0 12 3 DO SUPERMERCADOS 12 3 METROCENTRO 40,1 PLAZA MUNDO 10,2 MULTIPLAZA GALERÍAS 10,2 10,2 SV 12 3 METROCENTRO 31,5 MULTICENTRO 17,0 CENTRO COMERCIAL MANAGUA PLAZA INTER 14,4 14,4 NI Edición 34280 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL

AGRADECEMOS A NUESTROS CLIENTES POR PREFERIR NUESTRAS

TIENDAS

Día a día nos esforzamos por cumplir nuestro propósito de ahorrar dinero y tiempo a las familias centroamericanas.

CEMENTOS 12 3 WESTIN CAMINO REAL 23,4 BARCELÓ GUATEMALA CITY 7,3 TIKAL INN 2,3 GT 12 3 INTERCONTINENTAL 15,0 SHERATON PRESIDENTE 14,0 CROWNE PLAZA 7,6 SV 12 CLARION HOTEL REAL TEGUCIGALPA 24,0 HOTEL HONDURAS MAYA 8,4 HN 12 3 HOLIDAY INN 24,6 BARCELÓ MONTELIMAR 10,2 INTERCONTINENTAL 8,9 NI 12 3 RIU GUANACASTE 10,7 BARCELÓ SAN JOSÉ 9,4 HOTEL FIESTA 7,8 CR 12 3 EL PANAMÁ 30,7 RIU PLAZA PANAMÁ 11,2 DECAMERON PLAYA BLANCA 7,9 PA 12 3 BARCELÓ 13,7 RENAISSANCE SANTO DOMINGO JARAGUA HOTEL & CASINO 7,0 RAMADA 2,7 DO 12 3 PROTECTO 21,0 CORONA 19,7 SUR 15,7 NI 12 3 SUR 32,4 LANCO 25,9 PROTECTO 18,4 CR 12 HOLCIM 72,3 CEMEX 3,2 SV 12 3 BIJAO 43,3 ARGOS 30,9 CEMEX 1,6 HN 12 3 PROTECTO 36,8 PINTURA AMERICANA 15,6 CORONA 15,3 HN 12 3 SHERWIN WILLIAMS 57,0 COMEX 8,6 CORONA 7,6 SV 12 3 LA PALETA 24,0 CORONA 23,4 SHERWIN WILLIAMS 15,5 GT 12 3 CANAL 43,0 HOLCIM 32,5 CEMEX 13,8 NI 12 3 CEMEX 23,9 HOLCIM 19,1 CONCREMIX 3,2 CR 12 3 CEMEX 41,3 ARGOS 20,8 PANAMÁ 19,8 PA 12 3 TITÁN 39,3 CEMEX 10,3 ARGOS 7,3 DO 12 3 GLIDDEN 36,3 PINTUCO 25,4 SHERWIN WILLIAMS 5,9 PA PINTURAS 12 3 TROPICAL 46,0 POPULAR 27,3 TUCÁN 6,0 DO HOTELES 12 3 CEMENTOS PROGRESO 85,7 TOLTECA 2,6 CEMEX 1,5 GT Edición 34282 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
TOP 3 REGIONAL INFRAESTRUCTURA & SERVICIOOS 2 METROCENTRO SV 40,1 3 METROCENTRO NI 31,5 42,6 ALBROOK MALL PA CENTROS COMERCIALES 2 LA COLONIA HN 48,3 3 LA COLONIA NI 30,2 62,1 SUPER SELECTOS SV SUPERMERCADOS 2 HOLCIM ES 59,9 3 CANAL NI 43,0 85,7 CEMENTOS PROGRESO GT CEMENTOS 2 TROPICAL DO 46,0 3 PROTECTO HN 36,8 57,0 SHERWIN WILLIAMS SV PINTURAS 2 HOLIDAY INN NI 24,6 3 CLARION HOTEL REAL TEGUCIGALPA HN 24 30,7 EL PANAMÁ PA HOTELES CIFRAS EN % C M Y CM MY CY CMY K
TRANSPORTE & TECNOLOGÍA MOTOCICLETAS SUZUKI 28,4 HONDA 27,5 PULSAR 7,3 12 3 GT YAMAHA 27,1 HONDA 22,3 SUZUKI 6,4 12 3 SV YAMAHA 43,6 HONDA 14,6 GENESIS 9,0 12 3 NI YAMAHA 21,6 HONDA 16,1 GENESIS 12,5 12 3 HN YAMAHA 23,6 HONDA 23,0 SUZUKI 14,2 12 3 CR SUZUKI 21,5 YAMAHA 20,8 HONDA 10,9 12 3 PA SUZUKI 21,7 YAMAHA 19,3 HONDA 12,0 12 3 DO ELECTRODOMÉSTICOS MABE 24,3 WHIRLPOOL 17,3 LG 15,2 12 3 GT MABE 29,0 LG 27,1 SAMSUNG 8,6 12 3 SV LG 14,3 WHIRLPOOL 13,1 GENERAL ELECTRIC 8,1 12 3 HN MABE 17,7 ATLAS 17,0 SAMSUNG 14,1 12 3 NI ATLAS 18,4 LG 18,1 SAMSUNG 12,0 12 3 CR LG 18,2 WHIRLPOOL 17,2 SAMSUNG 16,5 12 3 PA DAEWOO 22,0 LG 17,0 SAMSUNG 10,7 12 3 DO Edición 34286 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
AEROLÍNEAS 12 3 AVIANCA 36,0 AMERICAN AIRLINES 16,7 COPA AIRLINES 3,2 GT 12 3 HP 26,4 DELL 18,8 APPLE 11,1 SV12 3 FIRESTONE 16,6 MICHELIN 12,4 GOODYEAR 7,6 SV 12 3 HP 28,1 DELL 16,1 APPLE 13,5 GT12 3 MICHELIN 15,8 GOODYEAR 14,0 FIRESTONE 9,1 GT 12 3 AMERICAN AIRLINES 27,4 AVIANCA 22,1 AEROCARIBE 6,9 12 3 FIRESTONE 35,4 MICHELIN 6,6 BRIDGESTONE 6,2 NI12 3 AMERICAN AIRLINES 30,5 AVIANCA 23,3 COPA AIRLINES 15,7 NI 12 3 HP 36,4 SAMSUNG 12,1 DELL 11,5 NI 12 3 AVIANCA 24,6 AMERICAN AIRLINES 13,9 COPA AIRLINES 7,1 CR 12 3 COPA AIRLINES 74,3 AVIANCA 4,6 AMERICAN AIRLINES 3,0 PA 12 3 FIRESTONE 44,3 BRIDGESTONE 10,4 MICHELIN 7,4 CR 12 3 HANKOOK 14,5 MICHELIN 13,9 BRIDGESTONE 10,2 PA 12 3 HP 31,7 DELL 20,5 APPLE 14,5 PA LLANTAS 12 3 DELL 24,0 HP 20,2 APPLE 8,7 HN12 3 FIRESTONE 10,9 MICHELIN 8,4 BRIDGESTONE 6,5 HN 12 3 MICHELIN 16,3 BRIDGESTONE 6,3 FIRESTONE 4,7 DO12 3 JETBLUE 27,7 AMERICAN AIRLINES 26,0 DELTA 5,7 DO 12 3 DELL 32,0 APPLE 10,3 HP 10,0 DO COMPUTADORAS AVIANCA 60,7 AMERICAN AIRLINES 10,5 DELTA IBERIA 1,9 1,912 3 SV HN HP 36,6 APPLE 12,0 DELL TOSHIBA 12,0 12,012 3 CR Edición 34288 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
TELEVISORES 12 3 SAMSUNG 39,8 LG 21,3 SONY 17,8 GT 12 3 SAMSUNG 50,0 APPLE 13,3 HUAWEI 9,2 SV12 3 SAMSUNG 35,4 APPLE 17,9 SONY 6,1 SV12 3 SONY 32,5 SAMSUNG 28,0 LG 24,2 SV 12 3 SAMSUNG 48,2 HUAWEI 14,6 APPLE 12,6 GT12 3 SAMSUNG 35,7 APPLE 16,4 LG 7,6 GT 12 3 SAMSUNG 37,4 SONY 24,3 LG 23,7 12 3 SAMSUNG 48,5 APPLE 11,1 HUAWEI 7,5 NI12 3 SAMSUNG 39,7 SONY 20,0 LG 19,0 NI 12 3 SAMSUNG 58,7 APPLE 9,8 XIAOMI 9,2 NI 12 3 SAMSUNG 38,8 LG 16,5 SONY 14,2 CR 12 3 SAMSUNG 39,3 LG 21,5 SONY 14,9 PA 12 3 SAMSUNG 40,8 APPLE 23,0 HUAWEI 10,7 CR 12 3 SAMSUNG 41,3 APPLE 20,1 HUAWEI 4,3 PA 12 3 SAMSUNG 52,5 APPLE 17,9 HUAWEI 15,8 PA TABLETAS 12 3 SAMSUNG 50,8 HUAWEI 19,3 APPLE 12,5 HN12 3 SAMSUNG 36,8 APPLE 19,7 HUAWEI 10,9 HN 12 3 SAMSUNG 39,3 APPLE 17,7 KINDLE 10,7 DO12 3 SAMSUNG 47,3 LG 14,3 SONY 5,7 DO 12 3 SAMSUNG 44,0 APPLE 30,7 ALCATEL 6,3 DO CELULARES HN SAMSUNG 43,4 HUAWEI 20,7 APPLE 18,812 3 CR Edición 342 89
TIENDA DE ELECTRÓNICA TIENDAS MAX 24,0 ELEKTRA 16,1 LA CURACAO 15,5 12 3 GT LA CURACAO 25,5 OMNISPORT 23,6 PRADO 11,5 12 3 SV LA CURACAO 28,7 ELEKTRA 9,0 EL GALLO MÁS GALLO 8,1 12 3 HN LA CURACAO 24,6 EL GALLO MÁS GALLO 17,0 EL VERDUGO 7,5 12 3 NI GOLLO 36,2 MONGE 26,9 ARTELEC 2,6 12 3 CR PANAFOTO 27,1 MULTIMAX 17,5 PREMIER 9,6 12 3 PA PLAZA LAMA 20,0 CORRIPIO 12,7 RADIO CENTRO 6,7 12 3 DO TOYOTA 55,8 HONDA 8,7 NISSAN 4,4 12 3 HN TOYOTA 54,5 NISSAN 10,5 KIA 6,7 12 3 SV TOYOTA 50,3 HONDA 12,6 MAZDA 7,0 12 3 GT TOYOTA 52,1 HYUNDAI 9,2 HONDA 6,2 12 3 NI TOYOTA 43,7 NISSAN 10,4 HYUNDAI 8,4 12 3 CR TOYOTA 38,3 HYUNDAI 13,5 NISSAN 9,6 12 3 PA AUTOMÓVILES 12 3 TOYOTA 36,0 HONDA 21,3 HYUNDAI MERCEDES-BENZ 5,3 5,3 DO Edición 34290 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL
TOP 3 REGIONAL TRANSPORTE & TECNOLOGÍA 2 SUZUKI GT 28,4 3 YAMAHA SV 27,1 43,6 YAMAHA HN MOTOCICLETAS 2 TOYOTA SV 54,5 3 TOYOTA NI 52,1 55,8 TOYOTA HN AUTOMÓVILES 2 AVIANCA SV 60,7 3 AVIANCA GT 36,0 74,3 COPA AIRLINES PA AEROLÍNEAS 2 FIRESTONE NI 35,4 3 FIRESTONE SV 16,6 44,3 FIRESTONE CR LLANTAS 2 HP NI 36,4 3 DELL DO 32,0 36,6 HP CR COMPUTADORAS 2 SAMSUNG GT 39,8 3 SAMSUNG PA 39,3 47,3 SAMSUNG DO TELEVISORES 2 SAMSUNG PA 41,3 3 SAMSUNG CR 40,8 48,5 SAMSUNG NI TABLETAS 2 SAMSUNG PA 52,5 3 SAMSUNG HN 50,8 58,7 SAMSUNG NI CELULARES 2 MABE GT 24,3 3 DAEWOO DO 22,0 29,0 MABE SV ELECTRODOMÉSTICOS 2 LA CURACAO HN 28,7 3 LA CURACAO SV 25,5 36,2 GOLLO CR TIENDA DE ELECTRÓNICA CIFRAS EN % Edición 34292 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL

MARCAS MEMORABLES

La aspiración de cualquier marca es ser la preferida por los consumidores y dejar un recuerdo positivo en la mente de todos sus públicos. Lograrlo es una tarea ardua, que requiere de una comunicación eficaz y de crear experiencias trascendentes. Conozca qué hacen algunas de las Top of Mind de nuestra re gión y cuáles son las claves de su éxito.

MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL Edición 342 93

BANQUETE LLEVAR FELICIDAD A LA MESA

Con más de 70 años en el mercado costarricense, ser una marca del gus to y preferencia de los consumidores le ha permitido mantenerse como la número 1 de la categoría de kétchup en términos de preferencia y partici pación de mercado. La estrategia es seguir estando presentes en las comi das y celebraciones de las familias en Costa Rica, además de innovar para estar presentes también en nuevas ocasiones de consumo.

“Nos distinguimos por enfocarnos en el consumidor, estamos siempre in

MENSAJE ASERTIVO

En un momento que todos se sentían olvidados por causa de la pandemia, Banquete, con su campaña de “Cumple Virtual Banquete”, logra innovar a través de plataformas virtuales y medios de comunicación para seguir celebrando con sus consumidores en un momento muy especial que parecía imposible. Les celebraron el cumpleaños a las personas en Costa Rica a través de dos programas de televisión, durante 18 semanas consecutivas. Obtuvieron más de 400 consumidores conectados en vivo, lograron alcanzar a más de 2,5 millones de personas y más de 11 millones de reacciones en redes sociales. Además, una comunicación directa por medio de Whatsapp en donde recibieron más de 7.000 solicitudes para participar.

En este 2022, han invitado a las personas en Costa Rica a "Meterle Banquete". A seguirle metiéndole Banquete a su gallito, arroz con pollo, casado y más platillos y, por supuesto, a la vida para transformar todos esos momentos en los que se reúnen a la mesa, en celebraciones llenas de sabor y alegría.

Banquete busca que los consumidores asocien sus productos con sabor y alegría.

vestigando, aplicando estudios y pendientes a sus necesida des y gustos para poder darles siempre lo mejor a través de todos nuestros productos. Por otro lado, buscamos crear una relación estrecha con nuestros consumidores mediante cam pañas de comunicación alegres y diferenciadas, característi cas que sin duda distinguen a Banquete”, señala Melissa Arcia, líder de Mercadeo & Innovación de CARICAM de la marca.

DIFERENCIADORES

Se han caracterizado como una marca que está presente en la comida y en las celebraciones de los ticos, eso es parte esencial de la marca, reunir a las familias y llevar alegría a esos momentos. Deleitar a las personas con el sabor que les gusta a los amantes de esta categoría, que es lo que han logrado a través de estos más de 70 años de estar en el mercado.

Edición 34294 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL

COCA-COLA REFRESCA AL MUNDO

Coca-Cola se caracteriza por tres valores: autenticidad, inclusividad y positivismo.

Desde hace más de 100 años, la mi sión de esta multinacional es difundir positivismo y optimismo. En septiembre de 2021 lanza su nue va plataforma y filosofía de marca glo

CAMPAÑA ICÓNICA

La marca sorprende año con año a los consumidores con las campañas que promueve. Sin embargo, una de las que ha hecho historia es, sin duda, la conocida como Hilltop, con el jingle “me gustaría comprarle al mundo una Coca-Cola”. Esta pieza de los años 70 es icónica por la aparición de gente de todas las razas y edades, que trasmite ese valor de unidad de la marca, un mensaje de paz.

bal, llamada Magia de Verdad (Real Magic), que invita a todos a celebrar la verdadera magia de la humanidad. Con esta filosofía busca trasmitir cómo forma parte de la vida de las personas y cree que cada uno de nosotros aporta a que el mundo sea un lugar más interesante para vivir: un mun do de personas extraordinarias, oportunidades inesperadas y momentos maravillosos.

APRECIO DEL CONSUMIDOR

Los consumidores aprecian las dicotomías únicas de la marca: es humilde pero icónica, auténtica pero secreta, real pero mágica. Ha sido así desde el inicio y lo sigue siendo hoy. Coca-Cola es indescriptible, única, un sabor a verdadera magia. De nuevo, es una marca que forma parte de la vida de las personas, tan simple y único como eso. También, dentro de su filosofía de marca, involucra a las personas de maneras muy diferente, a través de un ecosistema de experiencias únicas y propias, que combinan el mundo real y el virtual.

Edición 342 95

CERVEZA GALLO

EL SABOR DE GUATEMALA

Es un producto que a través de la his toria ha trascendido y se ha posicio nado en la mente y en el corazón de generaciones y hace que el orgullo de los guatemaltecos se desborde como su espuma. En los cuatro puntos car dinales de este país, cada vez que se destapa una Gallo, se destapa la ale gría de compartir, la calidad y el sabor de un producto hecho con excelencia y una tradición de más de 125 años. Es la cerveza de los guatemaltecos para celebrar y compartir con familia y amigos, con una receta inalterable desde 1896 hasta el día de hoy, con ingredientes cuidadosamente selec cionados, los cuales la hacen destacar toda la gallardía de su icónica imagen: un gallo de gran cresta.

Aprecio que le dio nombre Nació bajo el nombre Lager Bier, pero los consumidores la identificaban más por la ilustración de un gallo, hermoso y gallardo animal de pluma je abundante en su colorida etiqueta, lo que generó su nombre actual y apa reció por primera vez escrito en sus botellas en 1926.

COMUNICACIÓN NOTABLE

En su línea del tiempo, Gallo ha desarrollado diversas campañas publicitarias que logran permanecer en el recuerdo y el gusto de los guatemaltecos. Algunas de ellas son: Campaña Conmemorativa de los 125 años (2021).

La frase ¿No estarías mejor tomándote una Gallo? Originada en la década de 1990.

Nada como Guatemala, nada como Gallo (2000).

Orgullosamente, nuestra cerveza. Utilizada en diferentes épocas de la marca.

Es también muy reconocida la frase ¿Qué estás tomando? Gallo, la mejor cerveza que se ha convertido en parte de la jerga guatemalteca.

SENTIDO DE PERTENENCIA

SE AFIANZA COMO LA CERVEZA DE LOS GUATEMALTECOS.

TRADICIÓN

ES PARTE DE LAS TRADICIONES GUATEMALTECAS POR LO QUE EL CONSUMIDOR LA SIENTE PROPIA Y LE GENERA ORGULLO.

AUTENTICIDAD

SE MANTIENE FIEL A SUS RAÍCES.

VALORES DE GALLO Esta cerveza tipo lager es la de mayor venta en Guatemala y ha sabido mantener un liderazgo absoluto en el mercado. Cerveza Gallo es la marca ícono de la Cerve cería Centro Americana.
Edición 34296 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL

DOS PINOS ESTRECHA RELACIÓN CON

EL CLIENTE

Tras 75 años, el éxito para esta coo perativa costarricense del área de ali mentos y bebidas es comprender que los consumidores esperan siempre la mejor calidad y variedad de produc tos. Cuenta con plantas en Costa Rica, Guatemala, Panamá, Nicaragua y Re

EXPORTA A MÁS DE 11 MERCADOS EN AMÉRICA.

pública Dominicana. La cooperativa tiene un com promiso inclaudicable: llegar a la mesa del consumidor “siempre con algo mejor”, desde el punto de vista de sa

COMPROMISO

lud y bienestar integral. Esto se refleja con los 100 lanza mientos de nuevos productos al año, que se integran a un portafolio que hoy supera los 900.

Dos Pinos ha mantenido el compromiso y confianza con Costa Rica y la región con un robusto plan de inversiones, que significan reactivación para la economía pospandemia, generación permanente de empleo y un importante impacto económico y social, en especial en las zonas rurales del país, que es donde se ubican mayoritariamente los asociados productores de la cooperativa.

A esto se suma su estrategia de sostenibilidad y economía circular donde se continúa colocando a los asociados productores y a los consumidores en el centro de la marca.

CAMPAÑAS

Dos Pinos invierte mucho en entender las necesidades, gustos y preferencias del consumidor y se enfoca en generar innovación de vanguardia.

Considera que cada momento de la comunicación ha aportado un fuerte valor a la marca y que cada campaña del pasado y de las que en la actualidad se han construido, han sido fundamentales para posicionarse justamente donde quiere estar, en el corazón de sus consumidores, siempre con algo mejor.

Algunas de las campañas que se pueden mencionar son: Chocoleta, Nutriendo alegría, Tómese su lechita, Lula, entre otras.

La alta calidad de sus productos distingue a esta cooperativa.
Edición 342 97

SATISFACER LOS GUSTOS

La clave para lograr mantenerse en la mente de los consumidores es sin duda, la consistencia del posiciona miento, al tiempo que logran crear disrupción en la industria, gracias a su mantra Keep Walking. Piensan en todo lo que hacen con la marca no como una simple campaña o ac tivación, sino como una experiencia única e inolvidable que invita a vivir, a progresar, a ser mejores cada día, lo que ha sido vital para conquistar y co nectar.

Por muchos años han sido el whisky escocés más vendido del mundo y este año superaron este logro, siendo la marca internacional de spirits más consumida. Creen que estos logros se deben a la calidad del producto, la he rencia y la consistencia que tienen a nivel de comunicación y de ejecución en todos los mercados donde están presentes.

CAMPAÑAS EXITOSAS

Keep Walking Centro América y Caribe en el 2019, en donde le dieron apoyo a toda la región a nivel emocional y soporte a la industria, después de que el huracán María impactara severamente a la mayoría de sus mercados más importantes.

Este año 2022, lanzaron una campaña que denominaron “Walkers” donde, con apoyo de personalidades reconocidas en la región (por ejemplo Amaury Nolasco en Puerto Rico y Pam Sued en Rep. Dominicana), invitaron a todos los consumidores a salir, a vivir nuevamente con ganas, con ánimos de progresar, a recorrer y redescubrir lo maravilloso que son sus países, sus islas, sus playas, sus montañas, lugares que son verdaderas gemas ocultas en la región. Esta campaña continúa al aire.

La marca logra satisfacer a todos los gustos con un portafolio variado de productos que se pueden mezclar o disfrutar solos.

Edición 34298 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL

PARTE FUNDAMENTAL DE SU ESTRATEGIA

La multinacional se siente muy honrada de que mu chas de sus marcas, como Lizano, Hellmann's, Natu ra's, Dove y Rinso, ocupen un espacio especial en la mente de los consumidores de la región. Gracias a la escucha constante del mercado, la com pañía comprendió que ser responsable y generar un impacto social y ambiental positivo influye a la hora de que los consumidores escogen sus productos. Uni lever toma en cuenta que más del 90% de los millen nials dicen que cambiarían de marca por una que sea líder de una causa o razón social.

“Estamos convencidos de que las empresas con pro pósito perduran y que las marcas con propósito cre cen. Por eso, constantemente trabajamos para reali zar un cambio y aportar desde nuestra huella positiva, con el fin de seguir construyendo una relación más cercana con nuestros consumidores y tomar acción a través del propósito de nuestras marcas, demostran do su compromiso por marcar la diferencia”, resalta Marina Rodríguez, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad para Unilever Caribe y Centroamérica.

MARCAS CON PROPÓSITO

Dove está enfocada en potenciar la autoestima y promover la belleza real, mediante todas sus plataformas de comunicación.

Lizano tiene el propósito de enaltecer la gastronomía costarricense y visibilizar la gran variedad de platillos que forman parte de la esencia de todos los “ticos”, a través de diferentes esfuerzos para afianzar y darle ese lugar tan merecido a la cocina local.

Natura’s cuenta con el objetivo de alimentar el futuro de los centroamericanos, con el color y el sabor de la diversidad de nuestra tierra. La marca trabaja en brindar a sus consumidores herramientas que les permitan incorporar mayor variedad de vegetales y mejorar así sus hábitos de alimentación.

Hellmann's aborda temas para evitar la pérdida y el desperdicio de alimentos impulsando más el sabor de las comidas.

Rinso Natural cuenta con un empaque compuesto por un 30% de plástico reciclado, esto alineado a la estrategia “Futuro Limpio” que busca integrar los principios de la economía circular.

UNILEVER CONSUMIDORES:
Otro aspecto apreciado son los altos estándares de tecnología con los que la compañía innova para garantizar a sus consumidores productos y servicios a la vanguardia, con respaldo interna cional. A NIVEL GLOBAL LA COMPAÑÍA CUENTA CON 35 MARCAS CON PROPÓSITO. Edición 342 99

DUCAL SABOR CASERO

La reconocida marca de frijoles ha sido afortunada por la preferencia constante que ha mostrado el consu midor. Busca entregar el mejor sabor a todos los hogares que, durante gene raciones, han disfrutado de su legado. Se esfuerza cada vez más en escuchar al público para continuar entregando un producto de la más alta calidad, manteniendo los estándares duran te años y otorgando innovación a la categoría para que los consumidores puedan seguir degustando sus frijo les favoritos con familia y amigos por

DUCAL EN BREVE

Ducal nació en Guatemala en 1969.

Posee presencia en Centroamérica, Panamá y Estados unidos.

Portafolio: Frijoles volteados/molidos, olla/enteros en presentaciones de doypack y hojalata.

más generaciones.

Lo más valorado de Ducal es el sabor casero, receta única y auténtica que se ha man tenido por décadas, en este más de medio siglo de exis tencia.

De esa manera, ha buscado ser la marca referente de la categoría por su calidad, sa bor único e innovación que invitan al cliente a descubrir todas las posibilidades del frijol sin perder la esencia del sabor casero.

“Por la preferencia absoluta de nuestros queridos consu midores, Ducal estrenó co rona y se posicionó como “El Rey de los Frijoles”, gracias a su liderazgo en Centroa mérica y su posición tan im portante en Estados Unidos”, dice Paulina Zimeri, gerente de Marca Regional de Ducal.

"EL REY DE LOS FRIJOLES"

Una de las más recientes e impactantes campañas para Ducal fue su posicionamiento como “El Rey de los Frijoles” que vino acompañado de un cambio de imagen.

Este ha sido en muchos años, uno de los giros más grandes que ha tenido la marca. En ese sentido, se evolucionó con nuevo logo, nueva imagen y campaña, pero manteniendo su esencia.

La aceptación del público ha sido increíble y se sigue trabajando para mantenerse siempre cercano a los diferentes mercados donde se opera.

Ducal es una marca de más de 50 años que ha pasado por muchas fases importantes en su historia.
Edición 342100 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL

ESTRELLA AZUL INNOVACIÓN, LIDERAZGO Y COMPROMISO

Siempre a la vanguardia de la industria láctea en la región, re nueva su imagen y empaque de leche UHT para ofrecer un pro

La compañía lanza la campaña “Una leche para cada pana meño”, con nuevo empaque, nueva imagen y mismo sabor.

SULA

INNOVAR EN EL MERCADO

Esta empresa de productos ali menticios hondureña sigue lla mando la atención y marcando

ducto de calidad, diseñado para cada miembro de la fa milia. Es una apuesta innova dora y creativa que llega de la mano del Tetra Brik® Aseptic Edge, el nuevo envase que vestirá las presentaciones de leche de alta duración. Es una propuesta orientada a los clientes, un deleite en cada servida, su perfil más delgado y alto permite un mejor apro vechamiento del espacio en las despensas o refrigerado ras. Es fácil de servir, abrir, cerrar y es un empaque ami gable con el ambiente. Cabe resaltar también el valor nu tricional del producto y que la materia prima proviene de ganaderos locales. Siendo una marca emblemá tica y líder, brinda las mejores experiencias en cada produc

to que lleva a la mesa de sus consu midores.

“Preservamos su salud y cuidamos su nutrición, por esto, afirmamos con orgullo, que tenemos una le che para cada panameño”, expresa Erick Cruz Sepúlveda, gerente gene ral de Estrella Azul.

FUTURO PROMETEDOR

Estrella Azul se enorgullece de preservar y seguir marcando el camino del sabor de los buenos tiempos, desde el amanecer con una taza de café con leche, jugos en las meriendas escolares y disfrutar un helado en cada cumpleaños. La fidelidad de los consumidores es su mayor inspiración.

Este año, Estrella Azul potenció las exportaciones desde la tierra canalera hacia las islas de Curazao, Bonaire y Aruba para seguir conquistando nuevos mercados.

tendencia, esta vez con su más reciente innovación: Yogurt Sula, un esperado producto que llega cargado de múltiples beneficios para brindar salud y nutrición a miles de familias centroame ricanas.

“El consumidor demanda nuevos productos, sabores y presentaciones que le per mitan nutrir su cuerpo y des pertar sus sentidos. Por esta razón, lanzamos Yogurt Sula, para continuar siendo una marca referente en la pro ducción de lácteos de más alta calidad. Nuestro Yogurt Sula es ideal para consu mir en cualquier momento del día, es un producto ideal para saciar el hambre, aporta vitaminas y contribuye a un

estilo de vida saludable”, expresa Marianne Kafie, directora de Mer cadeo de Lacthosa.

CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO PRODUCTO

Se podrá disfrutar en dos presentaciones (en vaso o bebible); en seis sabores: fresa, manzana, guavapiña, melocotón, moras mixtas y tropical.

Fue desarrollado por un equipo de especialistas para cumplir a cabalidad con los más altos estándares de salubridad, inocuidad e innovación, un proceso que duró meses de estudio y análisis hasta finalizar con Yogurt Sula, una categoría de producto bajo la calidad y sello de Lacthosa.

Bajo la campaña “Dale un Yogurt Sula a tu Día”, Lacthosa lanza al mercado Yogurt Sula.
Edición 342102 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL

La multinacional del cemento tie ne más de 73 años en el mercado salvadoreño. Están a la vanguardia tecnológica e innovan a través del

lanzamiento de nuevos productos y servicios que se ajusten a la evo lución del mercado y que tienen en el centro de la estrategia las nece sidades de los clientes. Este año refrescaron toda su imagen y dieron a conocer el propósito de la marca: “Construir Progreso para las Per sonas y el Planeta”. El nuevo logo se basa en un símbolo de infinito que representa la cir cularidad hacia la cual se dirigen en su nueva estrategia y también re presenta la infinidad de posibilidades que tienen a su alcance.

Los colores verdes y azules representan la

sostenibilidad, desde la tierra al cielo, con la H de Holcim al centro, conectando todas las dimensiones de la construcción.

LOS DIFERENCIADORES

Calidad e Innovación: Ponen al alcance de los salvadoreños una amplia gama de cementos de la más alta calidad. Su más reciente innovación: ECOPlanet, es el cemento ecológico de Holcim que ofrece hasta un 45% menos de emisiones de CO2 sin comprometer el desempeño.

Disponibilidad: Están presentes a lo largo y ancho del país, garantizando que siempre podrán contar con cemento Holcim donde y cuando lo necesiten.

Producto local: Los cementos están hechos en El Salvador por mano de obra salvadoreña.

HOLCIM EL SALVADOR EL CEMENTO #1 PARA LOS SALVADOREÑOS Los productos Holcim están presentes en la mayoría de las construcciones del país.
emergenciasmédicas.com Protegemos en este fin de año. tus eventos

NESCAFÉ CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES

Nescafé®, la marca líder de café en Guatemala, señala que sus consumi dores son quienes los inspiran para realizar cada una de sus campañas e innovar con productos que respon den a sus preferencias.

Sin duda, el café es parte de un ritual diario que a los guatemaltecos les en canta y tomar una deliciosa taza por las mañanas es un momento que ins pira y energiza. El 80% de los guate maltecos prefieren iniciar el día con un café, en promedio toman de 2 a 3 tazas diarias y un 35% prefiere blan quear su taza.

El estudio de Kantar World Panel, ac tualizado a 2022, determina que 7 de cada 10 hogares compran NESCAFÉ®, siendo la marca con mayor alcance a nivel nacional. Al mismo tiempo, se posiciona como la marca con mayor nivel de lealtad del mercado, donde 8 de cada 10 hogares la recompran. Su portafolio diferenciado ha permiti do llegar a nuevos targets, por lo que fue elegida por el 73% de los nuevos shoppers millennials y por el 67% de los nuevos shoppers de Nivel Socio Econó mico (NSE) D que entraron a comprar por primera vez la categoría.

PORTAFOLIO VARIADO

NESCAFÉ® Clásico, la taza perfecta para las mañanas, un café de tueste medio con delicioso sabor y aroma.

NESCAFÉ® Gold, café premium con granos de café arábica de alta calidad, tostados a la perfección para develar el mejor aroma y sabor.

NESCAFÉ® Black una nueva variedad elaborada con granos de tueste oscuro para brindar una experiencia de sabor y aroma más intenso.

Todas estas variedades están disponibles en frascos de vidrio de diferentes tamaños, así como en empaques flexibles, ofreciendo opciones que se adaptan a todas las necesidades y presupuestos.

Además, brinda una experiencia de “Coffee Shop en Casa” con el sistema NESCAFÉ® DOLCE GUSTO, que ofrece una solución multibebidas que van desde aromáticos espesos hasta espumosos e indulgentes capuccinos

También acompaña en el recorrido diario fuera del hogar, con la presencia de máquinas dispensadoras NESCAFÉ®.

CREANDO VALOR PARA LAS COMUNIDADES

Creen que las comunidades prosperan cuando se ofrecen oportunidades para adultos y jóvenes, por eso desarrollaron los siguientes programas: Jóvenes Caficultores, un esfuerzo que busca mejorar la calidad de vida de los jóvenes a través de la orientación, capacitación y creación de oportunidades en el agro-emprendimiento de Guatemala.

Plan NESCAFÉ® en Centroamérica, dirigido a apoyar la caficultura local con iniciativas que aportan al cultivo, la producción y el consumo del café, entre ellas, la distribución de plantas resistentes a la roya, buenas prácticas de producción, capacitación y asistencia técnica, beneficiando a más de 3.400 productores de café.

NESCAFÉ® trabaja día con día para poner a disposición de los consumidores guatemalte cos, promociones, campañas e innovaciones, a manera de agradecimiento por su lealtad y preferencia en el país.

Edición 342104 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL

CENTROAMÉRICA

CONFIANZA

La visión de esta multinacional del co mercio al detalle es contribuir a mejo rar la calidad de vida de las familias centroamericanas. Pone al cliente en el centro del negocio, lo entiende y toma todas las decisiones con la meta de satisfacer sus necesidades y expec tativas, a través de las diferentes mar cas de tiendas que maneja. Con mucha agilidad, ha ido adaptan do su propuesta para que las personas puedan encontrar todo en un mismo lugar y así ahorrar tiempo, dinero y vi vir mejor. También vela por obtener la confianza de los clientes al apoyarlos en la economía de su hogar para que así prefirieran visitar los formatos de tiendas de la cadena.

TIENDAS EN CENTROAMÉRICA.

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS

Supermercados: Paiz (Honduras y Guatemala), La Despensa de Don Juan (El Salvador), La Unión (Nicaragua) y Masxmenos (Costa Rica). Se enfocan especialmente en brindar un buen servicio a los clientes y se ubican en grandes distritos urbanos.

SuperCenters: Operan bajo la marca Walmart, basado en el concepto de onestop shop (tienda de una sola parada).

Tiendas de descuento: Despensa Familiar (Honduras, El Salvador y Guatemala) y Palí (Nicaragua y Costa Rica). Ofrecen un surtido variado, a precios bajos.

Tiendas bodega: Maxi Despensa (Guatemala, El Salvador y Honduras) y Maxi Palí (Costa Rica y Nicaragua). Son tiendas de descuento más grandes y con mayor surtido, a precios bajos.

COMUNICACIÓN DE ALTO IMPACTO

A lo largo de los años, Walmart Centroamérica ha lanzado varias campañas publicitarias muy exitosas. Black November destaca en el caso de los formatos de SuperCenter y Supermercados, la cual brinda visibilidad, posicionamiento de marca y motivación a los clientes porque logra entender cuáles son los principales motivadores de compra y ofrece una solución integral para la alacena, ropa, electrónicos, electrodomésticos y demás, con hasta un 35% de rebaja. La llamada Precio Palí o Precio Despensa (dependiendo el país donde se encuentre la tienda), lanzada recientemente, es la más notoria en el caso de los formatos de descuentos y bodegas. Esta campaña ha logrado batir todos los récords previos que se tenían.

Mamá Lucha es uno de los personajes más conocidos de las campañas de la cadena.

873
WALMART
CONSTRUIR
El servicio de alta calidad por parte de todos sus colaboradores es una de las claves del éxito.
Edición 342106 MARCAS TOP OF MIND ESPECIAL

JAPONESA MÁS CONFIABLE”

Así está posicionada esta marca, referen te mundial de motocicletas de calidad, durabilidad y prestigio. El distribuidor exclusivo en Honduras es Ultramotor, una empresa con visión y valores de fa milia, fielmente comprometida con su perar las expectativas de los usuarios, mejorar su bienestar y proveerles valor y plena satisfacción, mediante una exce lente experiencia de compra y la cober tura de todas sus necesidades en un solo lugar, con los mejores asesores.

Su atinada labor ha hecho que Yamaha esté presente a lo largo y ancho del terri torio hondureño y que sea la #1 en ven tas en todos sus nichos. Constantemente, piensa en cómo conectar a la marca con los clientes actuales y potenciales, así como con los colaboradores, y le honra representarla con la dedicación y el es mero que merece. Además, se empeña para que los interesados logren tener la motocicleta de sus sueños y en acom pañarlos antes, durante y después de la

SUS SECRETOS

Contar con una gran variedad de modelos para las distintas necesidades de transporte, trabajo y diversión.

Amplia red de puntos de venta que le permite estar más cerca de los clientes.

Alta disponibilidad de repuestos y técnicos certificados para mantener a los equipos en óptimas condiciones.

Oferta de crédito ágil y conveniente.

Área dedicada a la atención de las necesidades de servicio al cliente.

Productos complementarios, como cascos, llantas y accesorios.

Acciones que contribuyen al bienestar del usuario, como acceso a clubes afines, campañas de servicio y eventos deportivos y recreativos.

Otro aspecto apreciado son los altos estándares de tecnología con los que la marca innova para garantizar a sus consumidores productos y servicios a la vanguardia, con respaldo internacional.

compra, consolidándose como la opción predilecta y la que buscan para conocer sobre el próximo concepto y los motores de vanguardia.

Lo que más aprecian los con sumidores de Yamaha Aparte de que las motocicle tas tienen grandes ventajas sobre otros medios de trans porte por brindar ahorro, in dependencia y libertad, Ya maha ofrece la más amplia variedad del mercado, con modelos que se adaptan a distintos usos de transporte, trabajo o diversión, ya sea en la ciudad, en el campo o en el agua.

Durante 50 años, la empre sa se ha ganado la confianza de la comunidad con su tra yectoria de cumplimiento,

precios justos y debido res paldo. Además, Ultramotor replica buenas prácticas del fabricante japonés ligadas a la filosofía KANDO, la cual propone un sentimiento de profunda satisfacción al entrar en contacto con pro ductos de valor excepcional, como lo son los Yamaha.

4 VALORES DE SU CULTURA INTEGRIDAD ACTITUD DE SERVICIO

INNOVACIÓN

EXCELENCIA

"LA ESENCIA DE SER YAMAHA"

Esa fue su campaña más exitosa. Los spots comerciales permitieron visualizar las distintas líneas de equipo y reflejar sus mejores atributos (innovación, confiabilidad, calidad, libertad, potencia y adrenalina), haciendo uso en escenarios urbanos, rurales y marítimos. Se lanzó a nivel nacional en diciembre de 2016 y estuvo al aire hasta diciembre de 2017. Abarcó televisión abierta, cable, prensa, medios digitales, cine y espacios outdoors. Inversión: 4 millones de lempiras.

YAMAHA HONDURAS “LA
Edición 342 107

Experiencias culinariasfuera de este mundo

ESTOS PECULIARES RESTAURANTES SE DISTINGUEN POR SATISFACER TODOS LOS SENTIDOS A LA VEZ,UNIENDO EL LUJO DE UNA GASTRONOMÍA DE PRIMERA CON EXPERIENCIAS INMERSIVAS EN ESPACIOS FÍSICOS MUY SINGULARES.

Haciendo uso de una imaginación prolí fera, las propuestas de estos cinco com plejos se alejan de lo tradicional para el disfrute de su va riedad de platillos y bebidas. Lo único es que los interesados deben preparar su bi lletera y hacer reser vaciones con meses o hasta un año de an ticipación, por la alta demanda que tienen.

En el aire

Inaugurado en junio de este 2022, Bar de Cristal es el nuevo lugar que todos desean conocer en Georgia, EE. UU. Es un local con forma de diamante, tendido sobre un puente de cristal, a 280 metros sobre un cañón. Cuenta con varios niveles donde los comensales pueden deleitarse con vistas panorámicas de las cascadas y las cuevas que ofrece el sitio. El proyecto incluye un canopy que permite atravesar el cañón en bicicleta y un "columpio" sobre el acantilado. En los próximos meses se inaugurarán una serie de suites para huéspedes en las cercanías. Su construcción tardó tres años y tuvo un costo aproximado de US$40 millones. Otra curiosidad: se postuló para ser evaluado por Guinness World Records y se espera que gane un premio.

En el espacio

En el Space 220, restaurante inaugurado en 2021 en Epcot, parque temático de Disney (Florida, EE. UU.), podrá disfrutar de su almuerzo o cena a bordo de una estación espacial a 220 millas de la tierra (unos 354 kilómetros). La experiencia culinaria inicia dentro de un ascensor espacial que le permite realizar un viaje de realidad virtual, con un simulacro de juego de gravedad e ilusión óptica que le hace imaginar que ha alcanzado una altitud espacial. Al llegar al local, con cada detalle muy bien cuidado, podrá seleccionar una mesa con vistas a la superficie de la Tierra o al vacío.

Restaurante Space 220.
Bar de Cristal.
Edición 341108 TENDENCIAS -NEXT

¡En una galaxia muy, muy lejana!

Oga u Oga’s Cantina es un imán para todos los fanáticos de la Guerra de las Galaxias, deseosos de probar bebidas y platillos inspirados en el mundo de Star Wars Galaxy Edge. Esta popular atracción de Disney Hollywood Studios, en Florida (EE. UU.), abrió sus puertas en 2021 y desde entonces tiene un importante número de comensales en fila. Las mezclas son llevadas por un droide hasta las mesas y no alcanzan las horas para explorar el bar, donde desde la música hasta los elementos arquitectónicos, el diseño y los detalles hacen que el público viva una experiencia auténtica e inmersiva, sintiéndose como dentro de la película.

Una cena con tiburones

Este galardonado espacio submarino, conocido como Ithaa, que significa madre de las perlas, es uno de los primeros del mundo en su clase y ofrece todos los lujos que se puedan imaginar. Se ubica en la isla Conrad, Maldivas, a 5 metros bajo el nivel del mar, está recubierto de cristal acrílico y ofrece vistas panorámicas de 180º de la vida marina de la zona. Entre corales, tiburones, peces y tortugas que pasean alrededor, los comensales pueden disfrutar de alta gastronomía, con un menú que ofrece una bodega submarina con 20.000 botellas de los mejores vinos, filetes de primera calidad, 100 tipos de quesos de los más cotizados del planeta y entradas para todos los gustos. Es muy exclusivo y solo caben 15 personas a la vez.

Restaurante Ithaa Oga u Oga's Cantina
Edición 341 109

Empleados bumerán

Es lícito querer avanzar en la carrera, desempeñar un nuevo puesto o perseguir un sueño. Las personas tienen derecho a cambiar de empresa por razones personales, profesionales o económicas, sin que por ello haya que quemar los puentes. Un trabajador que se va puede reincorporarse en un futuro o también convertirse en un nuevo socio, en un cliente o, nada más y nada menos, que en alguien que hable bien de su antigua organización. Por todo ello y por respeto a las decisiones de los demás hay que procurar que las despedidas no sean definitivas.

UNA RELACIÓN LABORAL NO ES COMO UNA DE PAREJA. POR ESO Y PORQUE EL TALENTO NO ABUNDA, LAS EMPRESAS HARÁN BIEN EN MANTENER LAS PUERTAS ABIERTAS POR SI LOS TRABAJADORES QUE DECIDEN MARCHARSE DESEAN VOLVER. ESO SÍ, SOLO AQUELLOS QUE SE ALEJAN SIN HACER DAÑO.
POR Estrella Flores-Carretero, coach y presidenta del Instituto Europeo de Inteligencias Eficientes (IEIE) Los buenos
empleados dejan huella en su paso por las
organizaciones
que ameritan considerar a volver a abrirles la puerta si cambian las condiciones que los hicieron dejar sus puestos o aparecen nuevas oportunidades que convengan a ambas. Edición 342110 TENDENCIAS -GERENCIA

No olvidemos la frase que se atribuye a fray Luis de León, tras retomar su cátedra después de años de exclusión: "decíamos ayer", epítome de la vuelta a la normalidad sin rencor, mirando hacia adelante.

¿Qué debe entender la gerencia?

Que alguien se vaya no es una traición. La filosofía empresarial, abrazar el cam bio, la innovación, el progreso también está en el ADN de alguien que decide em prender un nuevo camino. Por tanto, lo coherente es festejar su afán de supera ción y desearle lo mejor. Se trata de pa sar una página del libro, no de que sea la última.

Expresar las emociones. Siempre es importantísimo gestionar las emociones adecuadamente, pero más en estos mo mentos. Hay que decir de forma explícita a quien decide marcharse que no quere mos que se vaya, pero que lo entendemos. Sin sensiblerías, pero con el sentimiento suficiente para hacer del momento una reunión constructiva, con las palabras precisas para que sepa que cuenta con nuestra aprobación. Brindar apoyo. “Me gustaría tener dón de volver, no para volver sino para te nerlo, nada más”, escribía José Donoso, en El lugar sin límites. Decirle a alguien que no se encontrará con una puerta ce rrada si considera que se ha equivocado o si ambiciona un puesto mejor una vez que haya adquirido nuevos conocimien tos es no cerrar una oportunidad para la empresa. También es un gesto de apoyo hacia quien va a arriesgarse. Quien bus ca nuevas oportunidades merece tener la

seguridad de que podrá volver a un lugar seguro.

Mantener el contacto. El mundo no es tan grande como parece. Probablemente, tarde o temprano, todos los que trabaja mos en un mismo sector nos encontrare mos.

Seguir en contacto, presencial o virtual, con alguien que ya no está en la organi zación es una oportunidad de networking. Un exempleado contento es un punto a favor de la buena reputación corporativa. Por educación, afectos, sentido común e interés, conviene mantener la cercanía por todos los medios: con invitaciones a un evento, felicitaciones en el cumplea ños o en Navidad, retuits en Twitter o re comendaciones en LinkedIn, entre otras formas.

Gestionar el regreso. Si llega la hora de demostrar que todo lo dicho anterior mente no eran solo palabras, hay que facilitar el regreso de un empleado bu merán, con sus pros y sus contras. Pue de que se arrastren problemas del pa sado sin solucionar, pero una adecuada gestión emocional permitirá superar los inconvenientes y potenciar las ventajas del reencuentro: quien ya conoce la em presa se adaptará más rápidamente, ten drá más experiencia, sumará contactos, aportará nuevos clientes y se sentirá más vinculado esta segunda vez.

Edición 342 111

CONTROL DE ANSIEDAD FRENTE A LA CRISIS CLIMÁTICA

Lamentablemen

te, nos llegó el mo mento en el que ya no podemos obviar lo evidente: la crisis climática es un he cho real. Las altas temperaturas vivi das recientemente en Europa fueron solo “un verano fresco” para lo que advierten los científicos.

Ni hablar de Latinoamérica, donde Puerto Rico está vivien do todavía los estragos dejados por el huracán Irma en el siste ma eléctrico de la isla, por solo nombrar uno de los casos más recientes.

Al leer todas estas noticias ne gativas es normal sentir agobio porque la gran mayoría de noso tros deseamos que no continúen las catástrofes naturales pro ducto de la inconsciencia gene rada por un sistema económico fracasado. Sin embargo, ¿qué podemos hacer los ciudadanos de a pie?

Comencemos por el principio: ¿Qué lees y cuánto de ello con sumes? Es recomendable solo estar atentos a las noticias in dispensables, no así a las que no son importantes, especialmente si sabemos que estas nos llenan de un sentimiento de impoten cia que puede disparar un esta do de ansiedad.

Segundo, es necesario entender

que este es un proceso colec tivo, por tanto, de nada va a valer que individualmente nos agobiemos y sumemos más peso a nuestra mancillada sa lud mental. Los lazos genera dos desde la solidaridad con otras personas que comparten nuestros sentimientos es vital.

Lo otro es que probablemente tengamos que ajustar algunos hábitos de vida porque nos toca hacer lo que mejor se nos da como humani dad: adaptarnos y continuar. Cada quien, desde un profundo autoexamen, debe evaluar qué medidas tomar desde sus propias condiciones. Míralo de forma simple: Los autojuicios no son nuestros aliados. Evitemos pensar en aquellas ac tividades que se escapan de nuestras manos. Por el contrario, aprendamos a poner el foco en las accio nes cotidianas que sí están a nuestro alcance, como evitar el desperdicio de agua, disminuir el consumo de electricidad o aprovechar las caminatas cortas, las bicicletas o el transporte público cuando tengas algunas de esas opciones al alcance. Hazlo no solo por dejar una menor huella de carbono, sino por sa lud integral.

En resumen: Es in dispensable centrar se en aquellos com portamientos que sí podemos hacer desde nuestra trinchera. La culpa, por el contra rio, empuja a las per sonas a un estado de inacción, lo que so lamente generará un efecto negativo en tu salud mental y en el medioambiente.

Ismael Cala, @cala, Instagram: ismaelcala, Facebook: Ismael Cala, www.IsmaelCala.com
¡CUIDÉMONOS PARA CUIDAR! ESA ES LA REGLA QUE NADIE DEBE QUEBRAR.
Edición 342112 ESCALA CORPORATIVA

LOS 3 SITIOS ANTIGUOS MÁS VISITADOS DE AMÉRICA LATINA

Chichén Itzá, México. Es uno de los mayores centros mayas de la península de Yucatán, con 1.000 años de historia, monumentos de piedra y obras artísticas de las civilizaciones maya y tolteca.

Machu Picchu, Perú. En lo alto de los Andes, bajo el valle del río Urubamba, muestra el esplendor de la civilización inca, edificaciones con alineaciones astronómicas y fascinantes vistas panorámicas.

Tulum, México. Esta obra amurallada del siglo XIII es la última ciudad maya conocida, con vistas

mar

¡NOS INVADE EL SÍNDROME DE DIÓGENES DIGITAL!

El término empezó a usarse en 1966, en referencia a las personas que sienten la necesidad de recolectar obsesivamente objetos de los que luego no pueden deshacerse, acumulando mucha basura en sus casas. En esta era abarca también a quienes deciden conservar la gran cantidad de archivos y correos electrónicos que reciben.

rodeada de selva.

LES CUESTA DIFERENCIAR

QUIEREN

NECESITARÁN MÁS

DATOS QUE

LES ASUSTA

LLEGAR

UN FUTURO.

QUE

REQUERIR

FUENTE: VISITED, APLICACIÓN DE VIAJES DE ARRIVING IN HIGH HEELS CORPORATION CARAS & COSAS
al
y
1 2 3 +70% A 9 10DE CADA DE LAS PERSONAS ENTRE 25 Y 50 AÑOS DE EDAD NO RECUERDA HABER BORRADO ARCHIVOS ANTIGUOS DE SUS COMPUTADORAS, TABLETAS Y TELÉFONOS CELULARES EN EL ÚLTIMO MES. DOS DATOS IMPRESIONANTES:
ENTRE LO QUE
CONSERVAR DE LO
NO
Y
PERDER
PUEDAN
A
EN
Edición 342114

POR EL PORSCHE 911 SALLY SPECIAL

La subasta del exclusivo auto se realizó en RM Sotheby's, en Monterey, California. En medio de una sala abarrotada, la oferta ganadora final provino de un postor telefónico. La cifra es un récord para un Porsche nuevo vendido en subasta. El evento reunió a los miembros del equipo original que creó tanto el automóvil de la película “Cars”, de Disney y Pixar, como el Sally Carrera de tamaño natural, basado en un Porsche 911 Carrera de 2002.

La Comisión Nacional Programa Bandera Azul Ecológica reconoció a esta empresa de origen panameño, con 50 años en la industria de TI e integración de soluciones de alta tecnología, por contar con una operación en línea con la conservación del ambiente y las mejores condiciones higiénico-sanitarias, así como por su contribución a la salud pública en Costa Rica.

“Es un resultado que nos llena de orgullo, reflejo del esfuerzo y trabajo conjunto de toda la fuerza TECNASA y del crecimiento interno en materia de educación ambiental. Además, nos compromete a seguir implementando acciones responsables con el entorno y a dar la milla extra por el medio ambiente y la sostenibilidad de nuestro negocio”, señala Alejandro Serrano, gerente general de TECNASA Costa Rica.

La compañía, con presencia en los seis países de América Central y Ecuador, está encaminada a ser una organización Carbono Neutral. Durante el 2022, ha reciclado 210 kilogramos de residuos valorizables (cartón, plástico, papel), 327.50 kilogramos de residuos electrónicos y 81 kilogramos de residuos no valorizables. Además, en conjunto con sus marcas aliadas más importantes, contribuye a la reducción de más 100 toneladas de emisiones de CO₂. Por ejemplo, HP, ha logrado reducir más de 28 millones de toneladas de CO₂ y contabiliza 352 toneladas de suministros y hardware reciclado, mientras que Microsoft eliminó 1,3 millones de toneladas métricas de carbono y financia 20 proyectos de reabastecimiento de agua, hasta la fecha.

PAGAN US$3,6 MILLONES
El automóvil atrajo un interés “sin precedentes”, según los organizadores, y todo el dinero recaudado en la actividad se donó a la organización Girls Inc. y a la división estadounidense del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
TECNASA COSTA RICA ES AHORA BANDERA AZUL ECOLÓGICA EN LA CATEGORÍA DE CAMBIO CLIMÁTICO
La gestión integral de los residuos de la organización está certificada por la Unidad de Cumplimiento de La Asociación de Empresarios para la Gestión Integral de Residuos Electrónicos (ASEGIRE).
Edición 342 115

CAMBIO DE TIMONEL

Siguiendo el procedimiento habitual de rotación establecido en los estatutos de la firma, Luis Laguerre se convirtió en el nuevo socio director de KPMG en Panamá y presidente de la unidad de negocios de KPMG en América Central y República Dominicana. Sustituye en el cargo a Milton Ayón, quien desempeñó ese rol durante los últimos seis años.

LATIN AMERICA’S BEST FEMALE CHEF 2022

En su novena edición, el premio de este año lo obtuvo Manoella "Manu" Buffara, chef-propietaria del restaurante Manu, en Curitiba, Brasil. En su local, con capacidad para 20 comensales, sirve platillos elaborados con productos de proveedores locales y es el primer restaurante con menú degustación de Brasil dirigido por una mujer chef.

Ella también se distingue por haber creado huertos urbanos en Curitiba (89 a la fecha), con la participación de más de 5.000 familias, que han transformado partes abandonadas de la ciudad en zonas donde las comunidades pueden autoabastecerse de alimentos.

En 2018, Manu fue galardonado con el premio One To Watch en el marco de los premios Latin America's 50 Best Restaurants de ese año; desde entonces, ha escalado posiciones en el mundo gastronómico.

Luis Laguerre cuenta con 35 años de experiencia profesional como consul tor en temas de contabilidad, auditoría, tributación, gestión de riesgos y negocios.

ALERTA POR COMERCIO ILÍCITO DE MEDICAMENTOS.

En 2021 se eliminaron 113.020 sitios web que comercializaban fármacos falsificados, adulterados, ilícitos o que no cumplían con los estándares de calidad y/o las especificaciones sugeridas por las autoridades de salud, informa la INTERPOL. En lo que llevamos del 2022 se han hallado más de 1.200 anuncios de ese tipo de productos en las plataformas de medios sociales y aplicaciones de mensajería.

La actividad delictiva con medicamentos representa cerca de US$4.400 millones al año y afecta a una amplia gama de productos, como vacunas, antibióticos, anticonceptivos y analgésicos, entre otros.

Los votantes de la región admiran a la chef tanto por su talento en la cocina como por su compromiso con propiciar un cambio positivo a su alrededor, al apoyar causas que van desde educación, inclusión social y combate de hambre en barrios necesitados hasta reducción de residuos y preservación de la vida silvestre.

CARAS & COSAS
Edición 342116
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.