Ejercicio y Salud 146

Page 16

Con lo que vieron, los médicos hablaron con urgencia con el papá. La internaron para seguir con exámenes durante dos semanas o un poquito más. “Después de la revisión, me indicaron que era un tumor, pero nunca me dijeron que era cáncer. Me dijeron que era eso y yo como “¡diay! OK”. El diagnostico final fue que padecía de osteosarcoma (cáncer óseo en la rodilla).

EJERCICIO

AS Í LO LO GRÉ

alguna actividad deportiva. Un día estaba usando la caminadora en una forma rápida y le empezó a doler la rodilla. Ella creía que era un dolor normal del ejercicio, por lo que optaba por frotarse con un ungüento. Estuvo así durante dos meses hasta que su papá le notó que renqueaba. Así que la llevó a una clínica para que le realizaran una revisión y la doctora encontró que el líquido de la rodilla estaba regado. Mónica seguía pensando que era por el ejercicio hasta que la enviaron a realizarse una radiografía.

REVISTA ES 146

LA MANO AMIGA

Mónica Casteñada padece de osteosarcoma.

16

Empezó con la quimioterapia. Sin embargo, no reaccionó bien la rodilla, por lo que tomaron la decisión de amputarle la pierna. “Estando ahí conocí otra gente que estaba pasando por lo mismo y eso me ayudó montones para afrontarlo”. El apoyo del Proyecto Daniel y de la psicóloga del hospital fue una fortaleza para Mónica y así pudiera salir adelante. “En el salón había una parecida a mí que pasaba corriendo de un lugar a otro y la psicóloga me decía que ella se encaramaba en todo lado. Esa muchacha se llama Carol”. Su amiga Carol le contó un montón de cosas que podía hacer. Ella estaba yendo a clases y participaba en competencias en muletas. Un día conoció a un señor en una carrera en el Parque La Sabana y le avisó que estaban buscando personas para la Federación Paralímpica en natación. Mónica tomó la palabra de su amiga y se incorporó para participar. La natación le ha beneficiado mucho, principalmente con la prótesis, ya que le ayuda a la muñonera a volver a obtener músculo y fortalecer la pierna. “Antes me cansaba un montón con eso, porque casi no tenía resistencia, pero ya anda muy bien. Tengo de estar nadando como siete meses”. Mónica ahora recibe clases de dibujo y cerámica. Va a clases en la mañana o la tarde, así que se organiza con la natación, a la que va dos veces por semana. A raíz de su experiencia, ella se siente más fuerte y sabe que es capaz de hacer todo. Como un mensaje positivo para adolescentes que están pasando por la misma situación explica que “una pierna o un brazo no define a la persona. Puede hacer cualquier cosa como los demás, aunque falte alguna parte del cuerpo. La situación de tener cáncer es muy dura y se puede sentir que está solo, pero esto no es así. Hay grupos como Proyecto Daniel en el que se puede conocer personas similares”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.