4 minute read

Tip 2

Next Article
El primer consejo

El primer consejo

Como mencionaba anteriormente, recomiendo que revises tus vuelos y el billete del tren con antelación, ya que deberás coordinar muy bien los días que disfrutes en Cusco y el día que tomarás el viaje en tren con destino a Machu Picchu, ya que es casi imposible disponer de boletos de forma inmediata.

En mi caso, tomamos el viaje con la empresa Perú Rail. Por medio del sitio web oficial, deberás seleccionar tus fechas de ida y regreso, reservar tu lugar y estar muy puntual en la estación que seleccionaste. Ya que puedes arriesgarte a no encontrar salidas en la fecha que desees salir y en el peor de los casos perder alguna conexión aérea.

Advertisement

En mi experiencia, tomamos el tren en la estación de Poroy en Cusco hacía nuestro destino, la estación de Machu Picchu. Nuestra llegada a Machu Picchu, se tornó algo extrema, con la desición de ascender la montaña Machu Picchu para contemplar una vista panorámica del recinto desde su cima. Antes de conocer la ciudadela y el centro ceremonial, hicimos el trekking de más de 3,082 metros sobre el nivel del mar.

La dificultar de esta experiencia se considera de moderada a alta, ya que hay secciones de las escalinatas donde la vista al vacío resulta sumamente intimidante, debido a que no hay pasamanos o cuerdas que te ayuden a cruzar algunas partes del ascenso. Si pacedes de vértigo y miedo a las alturas, no es muy recomendable que inviertas tanto tiempo en una experiencia que vas a padecer, aunque el vencer tus miedos y tener como recompensa la maravillosa vista que te regala la montaña, será un logro fascinante.

Después de dicha experiencia, bajamos a conocer esta espectacular maravilla considerada como Patromonio de la Humanidad por la UNESCO, situada en el Valle Sagrado de los Incas, este recinto dedicado principalmente a actividades ceremoniales religiosas, también cuenta con paisajes increibles, reconocidos como una obra maestra de la arquitectura y el diseño, lo que hacen a este destino uno de los sitios turísticos más importantes del planeta. El paseo por sus veredas, conocer los espacios sagrados, poder admirar su imponente composición en diferentes miradores es un verdadero agasajo. De forma libre, pastando en la montaña, podrás encontrarte con llamas y alpacas, con la que podrás tomarte la mejor fotografía, tipo postal.

Perú es un país que te ofrece un sinfín de experiencias naturales, y por ser un país tan extenso territorialmente el moverte de un punto a otro te demandará tiempo y el sacrificar tus mañanas para realizar tours express. La oferta turística va desde visitar la ya famosa Montaña de los 7 colores, la expedición a la Laguna de Humantay, la parada obligada en la Ciudad de Cusco, y ya sea que vayas directamente por tren a Machu Piccu o que realices el senderismo y campismo por el Valle de los Incas, donde puedes conocer más centros arqueológicos.

En nuestro caso, primero hicimos el tour a las Islas Ballestas, un destino no tan famoso como los anteriores, pero de un gran valor natural, con paisajes verdaderamente increibles. Son un grupo de islas cercanas a la ciudad de Pisco, están compuestas por estructuras rocosas donde se encuentra una importante concentración de fauna marina, reconocido como uno de los hábitats más diversos del planeta. Las islas son refugios protegidos ya que no cuentan con acceso a las personas, donde es el hogar de colonias de lobos marinos, pingüinos de Humboldt y una gran variedad de aves como Guanay, Zarcillo y Pelicanos.

Es un verdadero sueño ir por la lancha, admirar el vuelo de cientos que aves y convivir tan cerca con los animales en total libertad, es un regalo de la naturaleza poder disfrutar estos paisajes naturales tan más bellos y emocionantes.

De regreso a descansar, hicimos una parada express en la ciudad de Pisco, donde visitamos una casa productora de la famosa bebida peruana, conocida como Pisco. Cuyo significado tiene orígen en un vocablo genuinamente peruano que refiere a los pájaros.

Como segunda experiencia, visitamos el desierto de la Huacachina, donde se ubica el oasis más famosos del Perú. A pocos kilómetros de la ciudad de Ica, está el desierto costero donde encontramos la laguna de la Huacachina. Una de las mayores atracciones es rentar un Buggy y adentrarte en las dunas del desierto. Fue una experiencia súper extrema, ya que te sientes como en una montaña rusa, para llegar a las dunas más altas y empezar a practicar el sandboarding. De pronto, el encontrarte en la cima de una duna y ver a tu alrededor sólo desierto es una experiencia realmente emocionante, que te hace reflexionar sobre la grandeza del planeta y su naturaleza. Durante los días que pudimos vivir estas grandiosas experiencias, nos alcanzó la víspera de año nuevo. Decidimos celebrarla en un hospedaje que encontramos en la sección de Miraflores, el área más importante, turística y moderna de Lima. Los administradores de la torre de departamentos organizaron la fiesta de año nuevo, y en el roof top del edificio, pudimos difrutar de una noche divertidísima con viajeros de otros países, pisco, juegos artificiales y una vista espectacular a toda la ciudad de Lima.

Pasar una temporada decembrina en Perú, fue un plan que nos sacó totalmente de nuestras expectativas. El clima era caluroso en Lima, un poco más frío en las zonas de los valles, pero templado en las demás ciudaded que conocimos. Go- zamos verdaderamente cada uno de los días que hicieron el fin de año más exótico en mucho tiempo. Ahora que el turismo se está recuperando gradualmente, puedes ser una excelente oportunidad para viajar, siempre con sus respectivas previsiones.

1.

Empezaremos la rutina con este ejercicio ya que es el más suave y nos servirá para calentar los músculos que vamos a trabajar.

2.

This article is from: