
7 minute read
BeaCamiña
Es uno de los nombres referencia de la industria musical en Galicia, La conocimos cuando dirigía el inmenso blog Tanaka Music, y después creó su propia agencia, Produtriz, desde la que no ha dejado de hacer cosas importantes relativas a PR y comunicación. Sin ir más lejos, es actualmente la directora de comunicación del Auditorio Mar de Vigo. Hoy es una de las responsables del departamento de prensa en Ernie Records, siempre haciendo fácil lo difícil, y siendo sin lugar a dudas un ejemplo de lo que muchas y muchos siempre hemos querido ser.
Inazio - La vuelta a casa (Sony Music)
Advertisement

Tú no lo sabes, pero Inazio ha aparecido en nuestras vidas para conquistarnos como pocos artistas pueden hacer en las primeras escuchas de sus canciones, y lo hace al más puro estilo José González. El que avisa no es traidor, porque este EP es una jodida maravilla y no llegarán estas líneas para poder hablar de ello con la delicadeza que merece. Son cinco canciones dignas de abrirse un vino y permanecer en silencio, en especial si eres amante del folk más independiente. Nos gusta enterito, aunque creemos que Luciérnagas es la pista más representativa del disco, que encima viene de la mano de un vídeo súper íntimo, lleno de naturaleza y luces bonitas. Flores en la carretera es otra canción para pulsar el pause y ver cómo crecen las flores, envolverse de otoños y de primaveras... ¡Qué pasada, en serio!

Sienna - Tu fiel jodida mitad. (autoeditado)
Sabéis perfectamente que somos unos enamorados de todo lo que hace Sienna, pero no por ello dejamos de ser objetivos, y este primer adelanto de su nuevo disco es una joya más para la colección. Es una pista más experimental, de una composición más libre, con un rollito más urbano de lo habitual. Esa crudeza y sus letras más directas e irónicas se imponen, sin dejar de lado la esencia y sensibilidad de siempre, pero imprimiendo más brillo, más frescura, y dando un tenue protagonismo a las bases electrónicas...



¡Habemus liberación! Las siguientes paradas para ver a Álex rodeado de musicazos serán el inminente Cruilla y el imprescindible Sonorama Ribera, así que ponte las pilas y sigue limpiando tus telarañas emocionales a golpe de directos.
Pau Vegas - Es todo azul (Calaverita)
Desde los teclados de Amaia para el universo, Pau Vegas vuelve a la carga con esta cara B tras el "reciente" EP Esperanza y ruina publicado en febrero, y lo hace con un sencillo en el que se deja seducir por un pop con detalles electrónicos que parece derivar hacia lo urbano. La negación de los finales y el enaltecimiento de las relaciones personales es la base de unos versos se acercan y alejan al antojo de su creadora y de su inseparable guitarrista Dani Barcala. Han sido muchas aventuras a bordo de proyectos importantes de terceros los que avalan a esta artista de Valladolid, y al fin tenemos la suerte de conocer más a fondo su forma de hacer canciones. Ya solo nos queda poder disfrutar de un directo que se antoja sutil y elegante. Nos subimos sin dudar al barco de ese imaginario electrónico.

Valira - Un millón de años (Propaganda pel Fet!)

¡Qué importante es el bajo en una banda, y qué poco se habla de ello! La formación liderada por el músico Juan Zanza (ex- la Raíz) vuelve al ruedo tras el interesante EP Rincón Acústico publicado en diciembre. y lo hace con una canción más enérgica, más pop rock, ligada a un cúmulo de versos que animan a salir adelante sin dejar atrás el recuerdo de quien ya no está. La esencia y el estilo de lo que siempre ha sido Valira ahí sigue, intacto, pero con un punto más de potencia para intentar llenarnos todavía más de positivismo y esperanza. Vamos, que esta peña está haciendo una labor social encomiable y no sé si sabréis valorarlo en plenitud. Este sencillo viene acompañado por un videoclip que ahonda en el concepto de la ausencia a través de recuerdos y ensoñaciones, para terminar de cerrar el círculo. El segundo sencillo del disco no saldrá hasta octubre, aunque lo hará con una colaboración importante, y para esas fechas además tienen preparado el final de la gira Supernova en Madrid. Será el día 21 de ese mismo mes en la sala Copérnico. Hasta entonces podéis poneros este single en bucle, al igual que sus dos primeros trabajos, que tienen un nivel altísimo.
Delgado - Hay alguna forma de dolor que haga soportables a los demás?
(autoeditado)
Hoy va de mini reseñas de EPs de una calidad descomunal, y ahí tenía que entrar sin duda un gran artista como Javi Heras, que al fin reúne y publica sus canciones preciosistas en un formato EP que recoge cinco pistas en formato de postal, con ilustraciones ideales para la ocasión de la diseñadora - entre otras cosasMarta Beiro. No parece haber sido un camino sencillo, pero está claro que valió la pena encontrar la voz, aunque fuese yéndose tan lejos La canción de autor se envuelve de elegantes violines y susurrantes coros en Alguna forma de dolor, y el artista hace un pacto con las nubes en De la nieve y sal para salir de un aparente callejón sin salida. A veces es importante dar un paso atrás para seguir avanzando, y eso parece haber conseguido el artista salmantino, que se premia con La Balada de Guy Clark, en un juego de acordes, armónicas e incertidumbres que no nos pueden emocionar más. Más libre en la tormenta cierra el trabajo dando una lección de vida. Huir no soluciona nada, y ser consciente de nuestras fuerzas lo arregla un poquito. Es una pasada esto que has creado, Javi. De locos.
Los Flamingos - Por suerte (autoeditado)
Suena una melodía especial y la mayoría de las veces suele llevar el sello de esta gente, que parece que no están pero siempre aparecen con nuevas canciones bajo el brazo. Los navarros se vienen a la Sold Out con este tercer adelanto de su próximo disco, titulado Para Siempre Las guitarras, un poquito más oscuras, unido a un estribillo más repititivo de lo habitual, nos recuerdan un poquito a los primeros Viva Suecia, por poco que nos gusten las etiquetas. Abonados a la nostalgia, el mensaje flamingo de esperanza es claro y rotundo en estos tres minutos de una composición con mucho cuerpo instrumental al contar con órganos y pads, además de las guitarras de siempre. El vídeo oficial, paseando por Tudela con Néstor al más puro estilo Sean Frutos es un punto a favor, nos flipa muchísimo. Gran trabajo realizado en Ultramarinos Costa Brava (masterizado en Barcelona), para una formación con tanto que decir y que estará tocando este tema en directo en el MUWI de La Rioja a finales de agosto. La portada, súper bonita, es obra de la artista vallisoletana Celia Gallego, de quien aprovechamos para recomendar su libro Síndrome de la impostora

Son las mil de la mañana y, al mismo tiempo que redacto estas líneas que finiquitan el número - creo - más grande que hemos hecho hasta la fecha, medio país está viendo música en directo Me genera cierta envidia, aunque no es que tengamos por aquí poca actividad cultural precisamente Se entremezclan stories del Mad Cool con los del BBK, directos de Robbie Wiliams con los de Florence and the Machine, o Franz Ferdinand Pierdo un poco el hilo, supongo que no he repasado muy bien los carteles y ya no sé si mis amigos están dejándose la voz en Madrid o en Bilbao También hay historias de peña viendo a la Orquesta Panorama, que para todo hubo clases, y todavía me sale alguno con la actuación de las Azúcar Moreno hasta arriba de Aperol Los que se han arruinado hace una semana, siguen subiendo cositas del Conexión Valladolid, y yo contraataco poniendo algo del Tomavistas en nuestro Tik Tok Supongo que nos estamos volviendo un poco tarumbas, pero es vuestra culpa, que no podéis dejar de fardar Los de- más, para colmo, están de viaje catando unas playas de a saber qué paraísofiscal, y no paran de comer y beber cosas súper exóticas Quizás tenía que haber ido a ver a Paolo Nutini anoche, porque ahora por alguna razón me arrepiento A lo mejor tenía que haber hecho más por ver a Jump For Sugar en la Sala Nazca, aunque esa misma noche podría haber visto también a Wakame en El Perro También me he perdido un evento playero de Goiko y Red Bull No quiero ni imaginar el hecho de que regalasen alguna que otra smash burger mientras suenan ritmos urbanos y latinos, que es algo que en un momento dado podría hasta gustarme Vendrán más festivales y esta situación quizás se repita, aunque al menos no tendré que volver a ver a The Offspring desde la pantallita del móvil y con un sonido mierder Pienso en abrirme una cerve, pero me dejo llevar por el qué dirán de mis adentros y me sirvo un agua del grifo, que para algo bueno que tiene la capital, pues oye C. Tangana ha sacado una nueva canción a modo de himno futbolístico, y creo que me lo pondré bajito una vez más antes de irme a dormir Luego elegiré entre el último disco de Sen Senra o un episodio de Dentrísimo de Burque con su invitado Ignatius Farray, aunque antes me intereso por el WiZink que Vetusta Morla acaba de anunciar para el 1 de diciembre Está claro que la música en directo colapsará a partir de noviembre, y ya solo me pregunto si habrá Rivieras y Palacios de los Deportes para tanto grupo y solista La noiticia hace que vea justo debajo - ¡y de verdad que no quería! - un tuit de Belén Montes con un vídeo de Robbie versionando a Oasis Quizás es algo tarde para tirarse por la ventana, nadie se daría cuenta hasta el amanecer y sería un engorro, pero las ganas ahí están Ana Medina dice que no va a poder dormir, y yo creo que me va a pasar lo mismo Finalmente me pongo el single que acaba de publicar Fillas de Cassandra Se llama Tataravoa y me relaja El portatil me dice que se va a apagar de no enchufarlo Casi mejor así


