1 minute read

CALAVENTO

Siempre que les vemos nos preguntamos lo mismo, ¿cómo es posible que tan solo dos músicos puedan liarla tanto en un escenario? Es un don de la hostia, y su nuevo disco es de una felicidad inmensa para todo amante del rock alternativo. El resumen rápido: nos lo cantamos todo con las manos bien arriba, incluído el emocionante final de Conmigo Lo mejor, la sorpresa total de ver a Elena de Yawners junto a Joan y Aleix.

Advertisement

Nuestro final de fiesta tuvo dos grandes nombres propios. El primero es el de Los Punsetes, personificados como siempre en la figura inerte de Ariadna, que se personó en el festival ataviada con un vestido psico-lolailo (este concepto también nos lo acabamos de inventar), con un toro en tó lo arto de la mantilla, en la que además distinguimos a la típica flamenca al más puro estilo Whatsapp. Gran selección de temazos de siempre, entre los que se encontraban Tu puto grupo, ¡Viva!, Arsenal de excusas o el siempre presente Opinión de Mierda en lo que, más que un concierto, fue un remember total para los primeros seres indie-pop que poblamos este país desolador. Volaban las cervezas, la gente estaba especialmente feliz, y por ello era el momento ideal para que los más rebeldes del lugar, Sidonie, volviesen tarumba al personal con un directo que hace ya muchos años que trasciende a lo musical, muy atentos siempre a que el público esté feliz y contento de principio a fin del show. Contaron con todo tipo de tretas, como la maravillosa colaboración de La Paloma los clásicos paseos a hombros entre el público, y un sinfín de estribillos que ya son historia de la música estatal. Fue la fascinable guinda de un festival que nos encanta, que sigue siendo nuestro favorito en la capital, y que deseamos con todas nuestras fuerzas que nunca pierda esa esencia, que el Tierno Galván se quede para siempre, y que la organización siga dando lecciones de cómo se debe organizar un evento de tal tamaño, sin artificios pero con mucho amor.

FillasdeCasandra

Mi último enganche. La reivindicación del feminismo en los mitos, creando música para “recordar a las que no son recordadas”. Su trabajo 'Acrópole' se despliega como un exquisito lienzo repleto de matices sonoros.

This article is from: