Transporte Carretero_Nº 312 Junio 2022

Page 1




SUMARIO

20

24

16 Nueva Movilidad “Uruguay está convencido de que tiene que impulsar una serie de políticas que converjan hacia poner en valor y desarrollar con más profundidad QXHVWUR SHUÀ O GH UHVSRQVDELOLGDG GH triple impacto”, sostuvo Paganini.

38 Internacionales Volkswagen Truck & Bus es la nueva denominación social de Volkswagen Caminhões e Ônibus. El anuncio RÀ FLDO GHO FDPELR IXH UHDOL]DGR SRU HO Presidente y CEO Roberto Cortes en Södertälje, Suecia.

26 Empresa al Día Alejandra Cuñetti: “Actualmente el movimiento tanto de argentinos que se vienen como de aquellos que se van, es similar. También hay uruguayos mayores que se mudan al vecino país ante lo favorable del cambio”.

44 Camiones por el mundo Volvo Trucks: El primer grupo en el mundo en utilizar acero libre de fósiles en sus camiones. El acero es producido por la empresa sueca de acero SSAB y se utilizará primero en los rieles del bastidor del camión.

30 Lanzamiento Línea del Plata inauguró barco para trasladar camiones entre Juan Lacaze y Buenos Aires, un RO-RO diseñado a PHGLGD SDUD ODV FRQGLFLRQHV HVSHFtÀ FDV de navegación y transporte de carga rodado en el estuario del Río de la Plata.

48 Maquinaria Comonsur, presentó en la Feria de la Construcción, su NUEVA línea completa de autoelevadores EP (equipos eléctricos con batería de litio, diésel, palteras y apiladoras eléctricas, y plataformas de elevación de personal, entre otros).


Visite nuestra web www.transportecarretero.com.uy

Nº 312 - junio, 2022 Cierre de edición: 15.06.2022

Transporte Carretero es la revista uruguaya de transporte automotor.

10 EDICIONES ANUALES Marzo - Diciembre SUSCRIPCIONES:

52

1 año (10 revistas): $ 2.000 2 años (20 revistas): $ 3.600

Dpto. Suscripciones: Tel.: 096 402 990* Dir. Responsable: Fernando Sapriza.

20. SILVERCAP y JK TYRE se lucieron en la Fórmula Truck en el Autódromo de Rivera. 24. Gabriel Regina: “Se terminó la escuela que era de toda la vida”. 52. Pimatur, importador de los ómnibus YUTONG en nuestro país, está lanzando su nuevo modelo carretero: el ZK 6138 H. Transporte de Pasajeros

Editor: Claudio Techera,

tcarretero@diseno.com.uy. Dpto. Arte & Fotografía:

Diseño Producciones. Gerencia Comercial: Efraín Fernández.

efernandez@diseno.com.uy Impresión: Gráfica Mosca Depósito Legal: 363201. Edición amparada en el Dec. 218/996 Comisión del Papel. Registro MEC: Tomo XIII Fojas: 141.

56 Historias sobre ruedas: Stella Castro y Lorena Netto Conocemos la historia de dos mujeres que se encuentran dentro del staff de conductores profesionales de Maldonado Turismo.

Las opiniones vertidas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente compartidas por la Dirección. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición, sin el permiso expreso de su Dirección.

Productos Diseño Producciones:

> Revista Transporte Carretero > www.transportecarrtero.com.uy > Revista Carrasco Lawn Tennis > EXPOCARGA

58 Talleres de Nossar En la capital del centro del país visitamos a la empresa NOSSAR que desde hace unos meses tiene sus modernos talleres, 100% operativos.

Avda. Bolivia 1460 Telefax: 2600 9016, 2600 8483 y 2604 2700. diseno@diseno.com.uy /TransporteCarretero Uruguay /TransporteCarretero


>NACIONALES

Falero:

“Tenemos que generar una política de Estado en infraestructura”

Centro de Estudios

Metropolitano El Ministro José Luis Falero destacó la necesidad de generar un ámbito de planificación a largo plazo entre actores públicos y privados.

“E

s fundamental que tomemos el tema de la movilidad y la infraestructura en la zona metropolitana como un deber de todo el sistema político”, señaló el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, durante su participación en el panel Infraestructura para una movilidad más ágil, organizado por el Centro de Estudios Metropolitano.

Junio 2022

El Ministro destacó la necesidad que tiene el país de generar instancias de intercambio entre actores públicos –nacionales, departamentales y locales– y actores privados SDUD SODQLÀ FDU XQD DJHQGD GH LQIUDHVWUXFWXUD con una mirada de mediano y largo plazo, y así evitar intervenciones descoordinadas.

6

“Si tengo que liderar un ámbito de diálogo desde el Ministerio, estoy dispuesto a apadrinar ese movimiento. Es indispensable

para el país para que, a partir de ahí comencemos a tener claro -los que tenemos responsabilidades de gobierno o los que quieran tenerla- que hay una hoja de ruta que hay que cumplir”, enfatizó. El jerarca destacó que desde el Ministerio se trabaja para mejorar algunas obras que hubiesen requerido una mayor coordinación GXUDQWH VX SODQLÀ FDFLyQ (MHPSOR GH HOOR HV el anillo perimetral de Montevideo, que se extenderá hasta ruta 1, o el intercambiador que se construye en ruta 5, en las proximidades de la Unidad Alimentaria Metropolitana, para ordenar la circulación. Del panel también participaron el Director de Movilidad de la Intendencia de Montevideo, Pablo Inthamoussu; el CEO del Grupo Saceem, Alejandro Ruibal; y el Presidente de Stiler, Marcos Taranto.

Es una Asociación Civil sin fines de lucro, ni actividad político partidaria. Su objetivo es contribuir al desarrollo económico y social de Montevideo y sus alrededores, centrando nuestra visión en las personas y en la mejora de su calidad de vida. Para lograrlo, realiza investigaciones sobre los temas que más preocupan a la gente que habita en esta zona y las compartiremos con todos los actores que toman decisiones a nivel público y privado. Busca contribuir al debate para crear un Montevideo integrado y sustentable, con una visión a futuro que incluya la innovación y las mejores prácticas de otras ciudades del mundo. La creación de este centro de estudios es una iniciativa del Partido Nacional y llevará el nombre de Andrés Abt como homenaje a quien fuera dos veces alcalde del municipio CH, un político reconocido por su vocación de servicio y respetado por todos los partidos y sobre todo por la gente.



Estrenando vehículos & equipos

Volkswagen

Iveco

La empresa La Semilla S.C. adquirió un Volkswagen 9.170 0km con carrocería ganadera en Automotora H. Pintado. En la fotografía: Darío Manrique por H. Pintado Camiones y Mario Dutra.

JJA Transportes recibió una nueva unidad de Stralis 600S48T. Entregó Luciane Dall´Oglio - Jefe de Ventas IVECO al chofer Anderson.

Automotora Acevedo

JMC

Volkswagen

Berruti recibió una nueva unidad JMC N720 R.S. Entregó el vehículo Claudio Lorenzo, Asesor de ventas JMC.

La empresa Juan Vero recibió una unidad VW Constellation 17-250. Melisa Acevedo de Automotora Acevedo entregó la unidad a Juan Vero e Ignacio Vero.

* Los datos colocados en cada fotografía son suministrados por quienes realizan la venta.


Encuentre su fotografía en www.transportecarretero.com.uuy/protagonistas

Automotora H. Pintado Volkswagen Sivecom S.A. adquirió un Volkswagen 9.170. En la imagen Jorge Silva y Pedro Santos por H. Pintado Camiones Atlántida.

JMC NEPOTIS S.A. adquirió una nueva camioneta JMC N720 Rueda Sencilla. Entregó Claudio Lorenzo, Asesor de ventas JMC, a Juan.

Iveco

Volkswagen

Supermercados El Dorado – Polakof, recibió una nueva unidad Tector 24-280. Entregó Claudio Lorenzo, asesor de ventas IVECO.

Entrega de un Volkswagen 24.250 con volcadora Facchini de 10m3 a Bernardo Montaldo. Entregó Agustín Sardina (izq.) de Julio C. Lestido S.A.


>MERCADO

COLIER S.A recibió la segunda Pala Cargadora SANY SYL956H

PERGOL Maquinaria SA es una empresa familiar con gran trayectoria en Uruguay, fundada en 1990 con el objetivo de brindar insumos y servicios para la industria de la construcción y minería.

D

esde sus inicios, ha creado un compromiso con sus clientes, ofreciéndoles tecnología de vanguardia y la garantía sobre todos sus servicios y productos.

Junio 2022

Gracias a su vasta experiencia, se ha vuelto líder en el mercado de insumos y servicios del rubro. Lo que la ha acercado a las últimas tecnologías y a los vertiginosos avances aplicados a esta Industria.

10

En este proceso de aprendizaje continuo, ha conocido y trabajado con distintas marcas

COLIER S.A incorporó una segunda Pala Cargadora SANY SYL956H, la que fue entregada en sus instalaciones de Ruta 8 km 48. En la foto: Juan Badiola (Maquinista) y Joaquín Di Luca (Post-Ventas de Pergol). líderes en el mundo, que apuestan también a la excelencia, como es el caso de SANY. En China el grupo SANY se estableció en el año 1989, como una pequeña fábrica de materiales de soldadura; y hoy se ha convertido en la N” 1 en elaboración de concreto a nivel mundial y la mayor fabricante de maquinarias de construcción de toda China. Junto a Pergol, SANY ofrece sus equipos con el menor precio del mercado, el menor consumo de combustible, garantía de 2 años, fácil

mantenimiento, y un gran stock de repuestos, Por estas razones, SANY ha proveído gran cantidad de quipos para las principales obras viales del país. En esta oportunidad la empresa COLIER S.A. recibió la segunda Pala Cargadora SANY SYL956H en sus instalaciones de Ruta 8 km 48, para la construcción de la doble vía en la Ruta 9. Con alianzas como éstas, sabemos que los resultados solo pueden ser de una forma. *UDFLDV &2/,(5 6 $ SRU FRQÀ DU HQ 6$1< \ JUDFLDV 6$1< SRU FRQÀ DU HQ 3(5*2/



>MERCADO >INTERNACIONALES

Lanzamiento

La nueva Renault Oroch llega a Uruguay con más espacio y eficiencia A las características emblemáticas de la pick up se suman elementos estéticos, tecnología, seguridad, confort y una nueva versión con motor turbo 1.3.

L

a marca francesa Renault anunció el arribo a Uruguay de la evolución de Oroch, una pick up que conjuga confort, potencia y tecnología en una camioneta preparada para todos los desafíos, ideal para trabajar, disfrutar en familia o con amigos. La nueva versión mantiene las características que han permitido al modelo consolidarse en el mercado uruguayo, como su estética, estabilidad, robustez y capacidad, pero suma características que aportan nuevas oportunidades para los conductores y sus acompañantes.

La gran novedad es que al clásico motor 1.6 con potencia de 118 CV, se incorpora una variante con motor turbo 1.3 de 156 CV, ofreciendo más potencia con una mejor eficiencia, ya que reduce el consumo de combustible en un 14%, potenciado aún más con una caja de cambios secuencial de ocho velocidades.

En sus diferentes versiones (Cargo, Zen, Intens y Outsider), la nueva Renault Oroch aumenta el confort en su cabina y la capacidad de carga en la caja, que llega hasta 680 kilos.

Junio 2022

La gran novedad es que al clásico motor 1.6 con potencia de 118 CV, se incorpora una variante con motor turbo 1.3 de 156 CV, ofreciendo PiV SRWHQFLD FRQ XQD PHMRU HÀ FLHQFLD \D TXH reduce el consumo de combustible en un 14%, potenciado aún más con una caja de cambios secuencial de ocho velocidades.

12

La nueva Oroch cuenta con una nueva parrilla frontal y paragolpes delantero, que le dan una presencia más robusta y moderna. A eso se suman llantas de aleación, un modelo de barras San Antonio y la reformulación del logotipo del modelo, que le da una imagen renovada.

> Adrián Rosso, Gerente Comercial de Renault; Omar Daneri, CEO de Santa Rosa, y Pablo Ramos, Director de Operaciones de Santa Rosa.


CAMIONES POR ELMERCADO MUNDO < <

siete sistemas de asistencia avanzada al conductor como cámara retrovisora, sensores de estacionamiento, asistente de partida en pendiente, programa electrónico de estabilidad, control de tracción, velocidad crucero y limitador de velocidad. Para la seguridad de los pasajeros, brinda sistema de airbags para el conductor y el acompañante y mitigación de vuelco que

permite el aumento de la estabilidad del vehículo cuando el riesgo de volcar es alto. La versión Renaul Oroch Cargo tiene un costo de US$ 20.990, Renault Oroch Zen US$ 22.990, Renault Oroch Intens US$ 26.490 y Renault Oroch Intens Outsider US$ 27.490. Los nuevos modelos ya están disponibles en la red de concesionarios de la marca en Uruguay y a través de su página web www.renault.com.uy

www.transportecarretero.com.uy

También presenta novedades en el interior. Al confort de su cabina de cinco plazas se suman elementos estéticos en su tapicería, paneles de puerta, nuevo volante y palanca de cambios, incorporando un tablero digital TFT de 4,5 pulgadas y una pantalla de entretenimiento Media Evolution de 8 pulgadas con conexión inalámbrica de compatibilidad Android Auto y Apple Carplay. La incorporación de tecnología y seguridad no podía faltar, la pick up ofrece

13


>MERCADO

La nueva Montana tendrá un sistema que actualizará su software de manera remota La futura pickup de Chevrolet debuta en 2023 con un nuevo diseño multimedia y el más alto nivel de conectividad; la fase final de sus validaciones en el campo de pruebas de GM continúa a un ritmo acelerado.

S

umado a una variedad de simulaciones virtuales, cientos de mecánicos, ingenieros y pilotos se turnan día y noche haciendo testeos de laboratorio y en la pista del campo de pruebas de GM para garantizar que la Nueva Montana ofrezca toda la solidez, seguridad y protección tecnológica que aspiran sus diseñadores. Uno de los focos del equipo de desarrollo en este momento es la validación del innovador sistema de conectividad del vehículo, que podrá recibir actualizaciones remotas del software inherente a la arquitectura electrónica de la pickup y de las aplicaciones nativas del nuevo centro multimedia, que nacerá como una ampliación del cuadro de instrumentos. La nueva Montana estrenará un concepto de pickup sin precedentes para la marca, y también sorprenderá con su diseño inteligente, ya que la cabina aprovecha mejor su espacio interior mientras que su espacio de carga traerá tecnologías que brindan mayor versatilidad. La pickup será el próximo integrante de la nueva familia global de vehículos de Chevrolet, que ya está compuesta por las generaciones actuales de Onix, Onix Plus y Tracker, todos referentes en sus respectivas categorías.

Junio 2022

/D IDVH ÀQDO GHO GHVDUUROOR GH OD QXHYD 0RQWDQD avanza a buen ritmo en el CPCA (Centro de Pruebas de Cruz Alta), como se conoce al territorio de pruebas en Cruz Alta de GM. Está ubicado en Indaiatuba (San Pablo) y es el mayor del hemisferio sur del planeta. Cuenta con 17 tipos diferentes de pistas, incluyendo la ´WRUWXUDµ \ OD ´UHFWD LQÀQLWDµ DGHPiV GH VLHWH laboratorios, como los de dinámica vehicular, electrónico y análisis de emisiones. Toda esta HVWUXFWXUD RFXSD XQD VXSHUÀFLH HTXLYDOHQWH D 1.360 campos de fútbol.

14

“Superamos los 6 millones de kilómetros recorridos al año entre las más de mil pruebas que se realizan en el Campo de Pruebas de GM. Con eso, en seis meses es posible

simular el desgaste que sufrirá un automóvil si anduviera durante 15 años de tránsito en condiciones normales, o el equivalente a 240.000 kilómetros”, explica Leandro Couto, director del CPCA. Según explica el ejecutivo, cada prueba tiene XQ PRWLYR HVSHFtÀFR FRPR OD FiPDUD WpUPLFD donde el vehículo enfrenta temperaturas que van de los -30ºC a los +80ºC, para garantizar que todos los equipos funcionen a cualquier situación. En el campo de pruebas, el automóvil también está sujeto a condiciones extremas que el conductor puede enfrentar, incluidas inundaciones y derrapes debido a una ruta resbaladiza.

Todos los resultados se analizan y se aplican D ORV GHVDUUROORV GHQWUR GH OD ÀORVRItD GH mejora continua del producto. Este trabajo de puesta a punto de cada uno de los sistemas se denomina “calibración”. En *0 FDGD FRQÀJXUDFLyQ GH YHKtFXOR VXHOH tener un set-up personalizado, para cumplir exactamente con la propuesta de esa versión. Luego, todos los autos de prueba se envían a “scrap” (hacer chatarra). El año pasado por ejemplo, el campo de pruebas recicló casi 300 prototipos y 35 toneladas de neumáticos. Una fracción importante de estos vehículos sale del laboratorio de seguridad vehicular, donde se realizan las pruebas de impacto.



>NUEVA MOVILIDAD

Estrategia

MIEM anunció medidas

para promover la movilidad eléctrica en Uruguay Los anuncios estuvieron a cargo del Ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; el Subsecretario de la cartera, Walter Verri; y el Director Nacional de Energía, Fitzgerald Cantero. En el público se encontraban otras autoridades, entre ellas la Directora nacional de Industrias, Susana Pecoy.

E

ntre los anuncios se encuentran la nueva normativa para favorecerla -que incluye EHQHÀ FLRV LPSRVLWLYRV OD FUHDFLyQ GH XQD Mesa de Movilidad Eléctrica que incluirá a privados y a la academia, la extensión de la red de cargadores eléctricos, la apuesta a la formación de nuevos técnicos, y el fortalecimiento de programas de apoyo para la adquisición de estos vehículos por parte de personas, empresas, organizaciones y gobiernos departamentales.

Junio 2022

“El Gobierno de Uruguay está convencido de que tiene que impulsar una serie de políticas que converjan hacia poner en valor y desarrollar con PiV SURIXQGLGDG QXHVWUR SHUÀ O GH UHVSRQVDELOLGDG de triple impacto”, que incluye los factores ambientales, sociales y de gobernanza, en los que Uruguay ya se encuentre excelentemente posicionado, dijo el Ministro Paganini. Para ello, se tiene “una visión interinstitucional” que converge en una estrategia climática de largo plazo, presentada en 2021.

16

En este marco se inserta la segunda transformación energética, liderada por el MIEM, que “pretende atacar ahora los

“El Gobierno de Uruguay está convencido de que tiene que impulsar una serie de políticas que converjan hacia poner en valor y desarrollar con más profundidad nuestro perfil de responsabilidad de triple impacto”, que incluye los factores ambientales, sociales y de gobernanza, en los que Uruguay ya se encuentre excelentemente posicionado, dijo el Ministro Paganini. usos energéticos que todavía no han sido alcanzados por las renovables”, es decir, la proporción de la matriz energética -poco más del 30%- que todavía depende del petróleo. Para hacerlo, el transporte es uno de los sectores clave. Por ello, además de la batería de anuncios presentada por el MIEM en este evento, pronto el grupo interministerial que trabaja en esta materia informará acerca de nuevos planes para el transporte colectivo, dijo el Secretario de Estado. Uruguay puede “expandir el uso de la electricidad en el transporte” y el Gobierno

está elaborando un marco institucional para seguir avanzando en este sentido, DVHYHUy HO 0LQLVWUR &RQ HVH À Q DQXQFLy OD creación por decreto de la Mesa de Movilidad Eléctrica, que incorporará a representantes del sector privado y la academia. Su objetivo es “visualizar problemas, poder armonizar distintos puntos de vista y generar iniciativas y lineamientos que sinergicen el sector”, DÀ UPy Asimismo, se realizará un llamado a los interesados en instalar cargadores vehiculares en una plataforma nacional.


>NUEVA MOVILIDAD

Para ello, se generará una normativa “que permita el cargador en espacios privados en acceso público”, con distintos modelos de negocios viables. Con la meta de impulsar este modelo, el Gobierno elaborará una propuesta de normativa que establecerá un período promocional para que los privados que instalen cargadores en la vía pública estén exonerados por 30 meses del pago de SRWHQFLD \ FDUJRV À MRV (Q FRQWUDSDUWLGD HOORV asumirán el costo de obra civil y acometida. La medida tiene como objetivo potenciar la disponibilidad de carga eléctrica de vehículos eléctricos en todo el territorio, todo el día, durante todos los días del año. De este modo, se reducirá uno de los principales inhibidores de la adquisición de vehículos. (Q WDQWR VH À UPDUi XQ GHFUHWR GH interoperabilidad de carga, que regulará las medidas de seguridad y tipo de conector de los sistemas de cargadores eléctricos. Esto dará certezas a los usuarios y los inversores. Al respecto, Paganini anunció que el país no se cerró a un solo modelo de conector, pero establecerá condiciones de seguridad para todos ellos.

Por su parte, el Ministro recordó que desde el 1º de enero está vigente la reducción a cero del valor del IMESI para vehículos eléctricos, que además no abonan arancel. Esto se suma a RWURV EHQHÀ FLRV RWRUJDGRV SDUD OD LPSRUWDFLyQ de estos vehículos, baterías de litio y FDUJDGRUHV $VLPLVPR VH IRPHQWDQ ODV Á RWDV eléctricas a nivel de la COMAP.

)LQDOPHQWH HO VHFUHWDULR GH (VWDGR VH UHÀ ULy al programa REIF, que, con fondos de Naciones Unidas, permitirá apalancar proyectos privados en energías renovables. Uruguay fue uno de los cuatro países del mundo seleccionados para obtener estos fondos, y el único que cuenta con este programa concreto.

www.transportecarretero.com.uy

17


>NUEVA MOVILIDAD

Programas de apoyo

El Director nacional de Energía abordó los programas de apoyo que se desarrollarán. “Estamos creando un ecosistema de la movilidad eléctrica en Uruguay”, lo que representa desafíos que requieren coordinación, dijo Cantero, quien agregó que estas iniciativas también promueven la HÀFLHQFLD HQHUJpWLFD \ OD PRGLÀFDFLyQ GH OD matriz de transporte. Esto conlleva ventajas económicas y, al mismo tiempo, posibilita el cumplimiento de compromisos ambientales, señaló.

/D ÀQDOLGDG GH HVWDV PHGLGDV UHVXPLy Paganini, es “continuar impulsando el desarrollo de la incorporación de los vehículos eléctricos a nivel privado”, tanto para particulares como para empresarios. “Estamos seguros de que el país va a ir avanzando en esta dirección. Estamos convencidos de que este tipo de instrumentos sirve también para acelerar esa transición, pero todos sabemos que se trata de una transición de largo plazo, estratégica, que debe contar también con un proceso de aprendizaje […], y por eso es importante que haya instancias de participación” para generar “pilares para el GHVDUUROORµ ÀQDOL]y HO 0LQLVWUR El jerarca también destacó que la venta de vehículos eléctricos está mostrando tasas de aceleración importantes año a año.

Junio 2022

Convenios

18

El Subsecretario Walter Verri se centró en los convenios que se realizarán para promover la movilidad eléctrica. “La política de movilidad eléctrica necesita sinergias, sobre todo con los operadores privados, no solamente con los públicos. En esa sinergia se enmarcan estos convenios basados en la educación, la instalación de cargadores y la movilidad sostenible”, dijo el jerarca.

El primero de los convenios, acordado entre la Dirección Nacional de Energía (DNE) del MIEM y la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, tiene como objetivo instalar un mínimo de ocho cargadores de corriente continua (rápidos) en los corredores fronterizos con Argentina y Brasil. Para ello, cada contraparte invertirá hasta $ 10 millones. En segundo lugar, la DNE y la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) crearán un sistema de bicicletas de pedaleo asistido para estudiantes. En una primera etapa, el MIEM otorgará 15 bicicletas eléctricas a UTEC, como parte de un proyecto piloto que se implementará en los institutos tecnológicos de Durazno, Rivera y Fray Bentos. Por último, Uruguay apuesta a la formación dual de docentes que luego capaciten a los técnicos en movilidad eléctrica. Esto incluye también al personal de auxilio y prevé la reconversión laboral de trabajadores que hoy se desempeñan en operaciones, escuelas de conducción o mantenimiento vehicular. El acuerdo se realiza junto al Banco Interamericano de Desarrollo, la Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU y la Cámara de Comercio e Industria UruguayoAlemana. Esto podrá implicar, a su vez, una oportunidad para que Uruguay replique estos SURJUDPDV HQ OD UHJLyQ DÀUPy 9HUUL

El jerarca dijo que el programa Subite, que RWRUJD EHQHÀFLRV SDUD OD DGTXLVLFLyQ GH motos y triciclos eléctricos, se ampliará a todo el territorio. Subite se inició en el norte del país (Artigas, Salto, Paysandú, Rivera y Tacuarembó) y se extenderá a Río Negro, Colonia y Soriano a partir del 1 de julio. El 1 de agosto llegará a Flores, Florida y Durazno, mientras que el 1 de setiembre arribará a Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja y Rocha. Finalmente, desde el 1 de octubre los usuarios SRGUiQ UHFLELU VXV EHQHÀFLRV HQ 6DQ -RVp Maldonado, Montevideo y Canelones. $VLPLVPR &DQWHUR VH UHÀULy DO SURJUDPD Subite Buses: Primer Bus Eléctrico, por el que el MIEM aportará $ 43 millones para apoyar a que las intendencias departamentales que no cuentan con mini o microbuses adquieran su primera unidad. Esta secretaría de Estado seguirá apoyando el programa TUVE del proyecto MOVÉS, que permite que empresas y organizaciones púbicas accedan a pruebas tecnológicas gratuitas de vehículos eléctricos para transporte de carga, operativa urbana y logística. En esa línea, Cantero anunció el desarrollo de pruebas tecnológicas en logística de última milla en pequeñas localidades. De este modo, las empresas podrán probar bicicletas eléctricas y bicicletas eléctricas de carga sin costo durante un período. La experiencia comenzará en Santa Clara de Olimar y Paso de los Toros. Finalmente, el Director informó que se desarrollará el II Foro Internacional de Movilidad Eléctrica, en coordinación con el Automóvil Club del Uruguay. La actividad será el 28 de noviembre en Punta del Este. Fuente: MIEM



>CAMIONES POR EL MUNDO >EVENTOS

SILVERCAP Y JK TYRE

invitaron a clientes a la Fórmula Truck Drislew Internacional, representante para todo el país de SILVERCAP y JK TYRE, invitó a clientes a disfrutar de un fin de semana en Rivera con motivo de la Fórmula Truck.

S

i bien esta competencia tiene una larga trayectoria, en los últimos años se había interrumpido y este año surgió con un formato más interesante; ahora corren camiones Inyector Bomba y los más nuevos con inyección electrónica.

la competencia tiene el auspicio de las marcas que nosotros comercializamos en Uruguay. Todos los camiones que corren en esta competencia utilizan neumáticos JK TYRE y son reconstruidos con bandas SILVERCAP, es importante mostrar esto a nuestros clientes.

y para nosotros la oportunidad de mostrar nuestros productos en condiciones extremas de uso, desgaste, esfuerzo, temperatura. Esto nos hace crecer cada vez más en tecnología, desarrollamos productos cada vez más seguros y resistentes.

El éxito de este nuevo formato fue inmediato y se esperan para el próximo año 40 camiones entre las dos categorías. Como novedad, la próxima carrera también tendrá un camión paraguayo en la competencia.

¿Qué nos puede decir sobre la nueva marca que van a ofrecer al mercado uruguayo?

Por nuestra parte, con un conocimiento de más de 40 años en el recauchutaje, desarrollamos esta tecnología para que los neumáticos sean muy seguros y resistentes a altos impactos, abrasión, desgaste y condiciones extremas de una carrera.

En cuanto a la carrera de Rivera, se estima que tiene una asistencia de 40 mil personas; la cuidad tiene la hotelería completa, en los restaurantes hay largas esperas, lo que habla de la importancia del evento que el próximo año podría tener dos de sus etapas en nuestro país.

María Angela Francisquini, Directora de Drislew Internacional

Junio 2022

¿Por qué decidieron invitar a clientes a la Formula Truck?

20

Desde que estamos instalados en Uruguay, esta es la primera vez que la Formula Truck viene al país; para nosotros es muy importante estar presentes con nuestros clientes porque

La marca JK TYRE tiene en India un 30% del mercado, es una marca con presencia en todo el mundo. La calidad queda demostrada en esta competencia con las voces de los propios pilotos que destacan la seguridad y estabilidad del neumático. Drislew, además de tener todos los servicios para la reconstrucción de neumáticos SILVERCAP en nuestra planta ubicada en Libertad, tiene ahora los neumáticos JK TYRE.

João Carlos Paludo, CEO de SILVERCAP

¢4Xp VLJQLÀFD H[SRQHU VXV SURGXFWRV HQ ORV camiones de carrera? Esto es un esfuerzo de la organización de la Formula Truck, de cambiar el evento para que sea más amigable con el medio ambiente,

El producto que aplican en la Formula Truck tiene la misma tecnología que los productos que aplicamos en los camiones de carga, eso nos hace innovadores y amigos del medio ambiente.

¿Cómo está SILVERCAP en Brasil y qué expectativas tienen en Uruguay?

Hoy SILVERCAP está presente en todos los estados de Brasil y es la marca que actualmente más crece. Además de eso, estamos presentes en 15 países de América, de Estados Unidos a Chile. El trabajo de toda una vida, de más de 40 años, hoy está siendo reconocido por su calidad,


EVENTOS < INTERNACIONALES <

1

3

2

4

5

1.- María Angela Francisquini, María Angela Francisquini, Directora de Drislew Internacional. 2.- João Carlos Paludo, CEO de SILVERCAP. 3.- Ashutosh Kejriwal, Jefe de Marketing JK TYRE / TORNEL. 4.- Rogerio Tao Agostini, Corredor de Fórmula Truck. 5.- Tony Martínez, Preparador de camiones de Fórmula Truck.

competitividad y fundamentalmente por ser amigo del medio ambiente. Independientemente de las inversiones que hice en Uruguay en los últimos cinco años, yo ya tenía una relación muy buena con este país por el tema de la organización de la empresa fuera de Brasil; la relación con Uruguay está siendo coronada con la inversión de la fábrica de recauchutaje y con la fábrica de neumáticos de motos que estamos por comenzar. En el año 2023 queremos estar con los productos nuevos en el mercado uruguayo.

Ashutosh Kejriwal, Jefe de Marketing JK TYRE / TORNEL

¿Qué nos puede decir sobre JK TYRE?

Tenemos el mercado más grande de India

Los productos que llegan a Uruguay ¿de qué mercados vienen? En Uruguay estamos comenzando a vender a través de Brasil, pero tenemos planes para ingresar directamente. Los neumáticos van a venir a Uruguay desde nuestras plantas de India y México, dependiendo del tipo de producto. Queremos tener un 10% del mercado uruguayo con nuestros productos.

Rogerio Tao Agostini, Corredor de Fórmula Truck (Ganador de la carrera en

Rivera y líder de la competencia)

Rogerio tiene una larga experiencia en competición; comenzó con los karts, jeeps y vehículos fuera de ruta. En la nueva Formula Truck compite en la categoría de los camiones; fue el ganador de la competencia en Rivera al igual que las dos veces anteriores, lo que lo coloca como el líder invicto del campeonato.

En los boxes, dialogamos con el corredor para conocer su impresión sobre los productos JK TYRES. Nos explicó que: “Estamos muy felices con el resultado de los neumáticos, es la tercera carrera que utilizo JK TYRE y el resultado es muy satisfactorio”. Además agregó: “En la próxima carrera vamos a utilizar en los neumáticos traseros los recauchutajes Silvercap; tenemos muchas expectativas por utilizar estos productos.”

Tony Martínez, Preparador de camiones de Fórmula Truck (Preparador de camiones)

Tony Martínez es un fanático de los camiones y desde la década del 90’ está vinculado a la competencia de la Formula Truck. Por sus manos han pasado varios de los vehículos de la Formula Truck, incluso preparó camiones para las carreras de Europa. Al ser consultado sobre la calidad de los neumáticos JK TYRES, nos contó que: “Ayer pasamos todo el día entrenando con los neumáticos de la última carrera; si todo va bien, estos neumáticos tienen que durar tres o cuatro carreras, sin problema”.

www.transportecarretero.com.uy

JK TYRE tiene más de 100 años y está presente en 110 países; la empresa tiene seis plantas en India y tres plantas en México. Tenemos neumáticos para camiones, buses, maquinaria agrícola y vial, para autos y motos.Tenemos el centro de tecnología más grande de Asia, donde FLHQWtÀ FRV HVWiQ DERFDGRV D TXH QXHVWURV productos sean los mejores del mundo.

con 30% de participación; en el camión es muy importante el costo por kilómetro, nuestros productos tienen una ventaja en esa relación frente a sus rivales. En India varias de las marcas conocidas juntas, no tienen el porcentaje de mercado que tenemos nosotros.

21


>EVENTOS

Sociales

La Fórmula Truck en el Autódromo de Rivera

> Sandro Fernández, Daniel Cabrera, Hermes Martínez y Jorge Cesilia > Rodrigo Palavro, Gilmar Conzatto, Roberto Roncato, e Iván Bueno

Junio 2022

> Erwin y Gustavo Schneider

22 22

> Erwin y Gustavo Schneider

> Maicol y Jorge Pablo Rodríguez

> Daniel Silva, Martina, Maicol y Franco Rodríguez

> Elías Macedo, María Angela Francisquini, y Ashutosh Kejriwal

> Julio Cedrés y Pilar Anchaño


EVENTOS <

> Matías Sicco, Mario Hernández, Mikol Fabián y Claudio Pérez

> Gilmar Gonzatto, Zilmar e Irene Canello, Cinaro y Geovani Álvez

> Roberto Roncato, Osvaldo Vaccari, Gilmar Gonzatto, Bruno Vaccari y Rodrigo Palavro

> João Carlos Paludo, presidente de Drislew Internacional, y Richard Sanders, Intendente de Rivera.

> Daniel Verdier, Leonardo Di Leone, Enrique Pérez, Martin Torrado y Rafael Fleck

> Gilmar Conzatto,Rodrigo Palavro, María Angela Francisquini, Rafael Flex, Tony Martínez, y Elías Macedo

> Alejandro De Lima, Miguel Remeseiro y Federico Sellanes

www.transportecarretero.com.uy

> Federico, Gastón, Julio, Jorge Pablo y Juan Pablo son los vendedores de Silvercap y JK Tyres en Uruguay

> Alfredo Iraola, João Carlos Paludo y Nicolás Díaz

23


>EMPRESA AL DÍA

Gabriel Regina

“Se terminó la escuela de toda la vida” La empresa El Calabres de Tacuarembó tiene una larga historia en el transporte.

L

a empresa tiene 18 camiones y 35 funcionarios. Entre los trabajos que realiza, están las encomiendas entre Montevideo y Tacuarembó, el transporte de lana, cereales y otras cosechas, y desde hace algunos años incursionó en el servicio de elevadores y grúas. En sus instalaciones fuimos recibidos por Gabriel Regina, un apasionado de su trabajo, con quien mantuvimos una amena charla, que compartimos a continuación.

Actualmente, ¿cómo está el trabajo de las encomiendas?

Ha surgido mucha competencia, han aparecido nuevas empresas y gente que ha ingresado al rubro; hay trabajo para todos por suerte.

Junio 2022

En la pandemia aumentó mucho la demanda ya que la gente no iba a la frontera a hacer compras, entonces los distribuidores de Tacuarembó compraban más mercadería. Cuando se abrió la frontera, la gente volvió a viajar a Rivera a comprar y bajó el consumo de este lado; al comercio y al transporte la SDQGHPLD HQ JHQHUDO ORV EHQHÀFLy

24

La Intendencia de Montevideo me obligó a salir de Vilardebó y Zapicán, lo mismo les sucedió a otros colegas. Pero veo que algunos todavía

“En la pandemia aumentó mucho la demanda ya que la gente no iba a la frontera a hacer compras, entonces los distribuidores de Tacuarembó compraban más mercadería. Cuando se abrió la frontera, la gente volvió a viajar a Rivera a comprar y bajó el consumo de este lado; al comercio y al transporte la pandemia en general los benefició”.


>NUEVA MOVILIDAD

LAS COSECHAS: “Están bien; levantamos arroz y después seguimos con soja. En la mayoría de los lugares hay largas esperas para el camionero; ahora, yo me pregunto, ¿quién paga esas esperas? Todas las exigencias son para el transportista”, afirmó Regina. siguen trabajando en la zona de la calle Cuareim; ahora algunos clientes no me quieren llevar mercadería porque me tuve que ir a Peñarol y les queda lejos. Para competir tenés que ir a buscar la mercadería y eso aumenta los costos. Para mí es una injusticia, le pasó a varias empresas pero todavía hay algunas que siguen cerca del centro, no entiendo por qué no salimos todas juntas.

¿Cómo les fue en las cosechas?

Las cosechas están bien; levantamos arroz y después seguimos con soja. En la mayoría de los lugares hay largas esperas para el camionero; ahora, yo me pregunto, ¿quién paga esas esperas? Todas las exigencias son para el transportista. A veces te dejan esperando hasta el otro día porque no necesitan la mercadería, pero ¿qué culpa tenemos los camioneros? Cada vez se hace más inviable trabajar así.

El gran problema es el asunto del personal; se terminó la escuela de toda la vida, antes

Acá van a quedar los inversores y las empresas familiares, no creo que empresas como la mía puedan subsistir. Tengo 69 años y estoy en el rubro desde los 14 años; me levanto a las 5 de la mañana y le pongo todas las ganas pero la realidad me demuestra que cada vez tengo PiV GLÀ FXOWDGHV

¿Cómo está el tema del personal?

Con la gente que trabaja hace muchos años no hay problema, el tema empieza cuando se jubilan y hay que conseguir nuevos empleados; no hay gente con capacitación en este rubro. Cuando vienen a pedir trabajo yo les digo que acá hay un solo misterio: hay que trabajar, yo no le miento a nadie, acá se trabaja. Tengo gente que aprendió conmigo hace 25 años y otros se fueron a trabajar a otras empresas que pagan lo que yo no puedo. Tengo el orgullo de que esa gente pase por acá y se ponga a la orden, ya que no se olvida dónde aprendió a trabajar. Cuando vienen choferes a pedirme trabajo, es porque no consiguieron en ningún otro lado. Acá se encuentran con un gran problema: que el patrón lo único que sabe hacer es andar en camiones desde siempre.

www.transportecarretero.com.uy

En un lugar en el que tenía una larga espera, por ejemplo, acordé que si transcurría determinado tiempo se lo iba a cobrar, pero luego apareció otro camionero y le dijo que no cobraba la espera. En conclusión, perdí ese trabajo que dejó demostrado no solo que no hay unión entre los camioneros sino que tampoco hay respeto.

aprendías el trabajo de abajo, le consultabas al más veterano para saber más. Acá dicen que no hay trabajo pero yo discrepo, el tema es que no hay gente capacitada en el rubro de los camiones.

25


>EMPRESA AL DÍA

Alejandra Cuñetti

Crecimiento

sustentable

La empresa tiene un fuerte compromiso con sus clientes y se ha caracterizado por un continuo desarrollo de nuevos emprendimientos y una mayor internacionalización de sus servicios.

D

esde su fundación, hace ya más de 100 años, la empresa provee servicios de mudanza y guarda muebles en sus depósitos. Actualmente, adquirió un nuevo predio en la Ruta 39 donde se mudó. Allí busca ser amigable con el medio ambiente (antes de la mudanza se realizó un estudio de impacto en la zona, entre otras cuestiones). Para conocer más sobre la empresa hoy, dialogamos con su Directora, Alejandra Cuñetti.

¿Qué movimientos diferentes -en términos de mudanzas- dejó la pandemia?

Junio 2022

Luego de la pandemia se vio un crecimiento muy importante en el este con la mudanza de argentinos que se venían a vivir acá; la mayoría de ellos se quedaron.

26

Ese movimiento aún sigue en carrera y genera bastante trabajo ya que se requieren depósitos para guardar muebles o, en otros casos, deciden mudarse a otra zona luego de pasar un primer tiempo en un lugar, por temas de practicidad (cercanía con colegio, trabajo, etc.), o simplemente porque les atrae más.

“Luego de la pandemia se vio un crecimiento muy importante en el este con la mudanza de argentinos que se venían a vivir acá; la mayoría de ellos se quedaron. Ese movimiento aún sigue en carrera y genera bastante trabajo ya que se requieren depósitos para guardar muebles...”.


NUEVA MOVILIDAD <

¿Qué nos puede decir sobre el área logística de la empresa?

Además de ser nuestra base de operaciones, GRQGH WHQHPRV QXHVWUD Á RWD GH FDPLRQHWDV y camiones, contamos con la representación

de una empresa de contendores para casas X RÀ FLQDV \ HVWDPRV WUDEDMDQGR FRQ GRV barracas de materiales de construcción y de aluminio. Con estas empresas hemos logrado crecer en colaboración y nosotros aparte le hacemos la logística. En estas nuevas instalaciones buscamos atraer más empresas que necesiten depósitos y logística. En el predio también tenemos alquilados depósitos a particulares.

www.transportecarretero.com.uy

Actualmente el movimiento tanto de argentinos que se vienen como de aquellos que se van, es similar. También hay uruguayos mayores que se mudan al vecino país ante lo favorable del cambio; generalmente es gente que tiene familia allá.

27


>SERVICIOS

De la mano de Tornometal,

Carrier vuelve al país La reconocida marca de refrigeración para el transporte CARRIER TRANSICOL vuelve a nuestro país, representada por TORNOMETAL.

P

ara conocer detalles, dialogamos con Luis Gamarra, Gerente de la división transporte, máquinas y herramientas de la empresa. Al ser consultado sobre la gama de productos, Gamarra expresó que: “Vamos a tener equipos carreteros para todo tipo de carrocerías, desde utilitarios de ocho metros cúbicos hasta de 40. También vamos a contar con equipos duales y diésel para todo tipo de cámaras semi remolques.”

Junio 2022

La representación de tan prestigiosa marca, implica respaldo y servicio; al respecto Gamarra aseguró que: “Vamos a tener taller propio para realizar los servicios y atender las garantías (incluso de las internacionales), e instalar los equipos y repararlos.”

28

Personal especializado de TORNOMETAL viene recibiendo capacitación para atender los prestigiosos equipos de CARRIER TRANSICOL.

Historia de Carrier 1902 - Willis Carrier pone en marcha el

motor que impulsará el primer sistema de aire acondicionado moderno del mundo, instalado en el verano de 1902 en la imprenta de Sackett & Wilhelms de Brooklyn, Nueva York.

1906 - Buffalo Forge Company vende el “aparato de tratamiento de aire” de Carrier a Chronicle Cotton Mills de Belmont, Carolina del Norte, y lo aplica al sistema de ventilación y calefacción accionada por ventilador de 0LOO (VWH IXH HO SULPHU VLVWHPD KXPLGLÀ FDGRU industrial “de estación central”. 1917 - Carrier contrató a Margaret Ingels como la primera mujer ingeniera de aire acondicionado de América, más o menos por la misma época en que los legisladores estaban debatiendo la decisión de permitir a las mujeres ejercer su derecho al voto en Estados Unidos.

Luis Gamarra, Gerente de la división transporte, máquinas y herramientas de Tornometal

1922 - Carrier puso en marcha la primera

enfriadora centrífuga, la cual abrió la puerta al mundo del aire acondicionado de confort, a larga escala.

1931 - El M.V. Victoria, un buque italiano a motor de 13.400 toneladas diseñado para viajar de Italia a Egipto, se convirtió en la primera embarcación en hacer su viaje inaugural equipado con aire acondicionado de Carrier. 1944 - Durante la Segunda Guerra Mundial entre las contribuciones de Carrier a los esfuerzos castrenses hallamos equipos de refrigeración capaces de garantizar el suministro y almacenamiento seguros de alimentos perecederos para soldados, que estaban a “casi 10.000 kilómetros de casa”. 1946 - San Antonio, Texas, se enorgullece de ser la ciudad con el “primer autobús urbano con aire acondicionado del mundo” en 1946.


La representación de tan prestigiosa marca, implica respaldo y servicio; al respecto Gamarra aseguró que: “Vamos a tener taller propio para realizar los servicios y atender las garantías (incluso de las internacionales), e instalar los equipos y repararlos”, sostuvo Gamarra.

1968 - El récord en innovación de Carrier Transicold incluye la primera unidad de refrigeración frontal para contenedores en 1968. Desde entonces, su labor en este campo ha sido pionera, desde la IDEULFDFLyQ GH HÀ FLHQWHV LQVWDODFLRQHV diésel/eléctricas a la presentación de la primera unidad contenedora de refrigerante natural.

1979 - La adquisición de Carrier por United Technologies reestructuró el mercado mundial de calefacción, ventilación y aire acondicionado. 2011 - Carrier presenta la bomba de calor ,QÀ QLW\ XQD ERPED GH FDORU SRU DLUH con inteligencia Greenspeed™, que ofrece HÀ FLHQFLD GH FDOHIDFFLyQ PX\ SRU HQFLPD GH cualquier otra existente en el mercado.


>NACIONALES

La naviera presentó el Expreso del Plata I, que conectará al puerto uruguayo con la capital argentina para el transporte de vehículos de carga.

Línea del Plata inauguró barco para trasladar camiones entre Juan Lacaze y Buenos Aires Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, autoridades nacionales y actores vinculados al sector logístico de Uruguay y Argentina, la compañía Línea del Plata celebró el bautismo del barco Expreso del Plata I, encargado de prestar servicios de línea regular de carga rodada entre los puertos de Juan Lacaze y Buenos Aires.

S

Junio 2022

e trata de un buque RO-RO (Roll onRoll off) diseñado a medida para las FRQGLFLRQHV HVSHFtÀ FDV GH QDYHJDFLyQ \ transporte de carga rodado en el estuario del Río de la Plata, con la misión de mejorar OD HÀ FLHQFLD SDUD HO WUDQVSRUWH GH FDUJD internacional entre los países vecinos.

30

Línea del Plata estima el traslado de unos 20.000 camiones al año con una frecuencia SODQLÀ FDGD GH GLH] YLDMHV VHPDQDOHV GH LGD \ vuelta, de lunes a viernes. El servicio partirá de Juan Lacaze a las 04:00 horas y llegará a Buenos Aires a las 08:30, para retornar a las 20:00 horas desde la capital argentina y llegar a la localidad coloniense a las 00:30 horas.

Los clientes directos serán las empresas transportistas, que podrán movilizar sus cargas con mayor facilidad, menos tiempo y costos reducidos respecto a la vía tradicional del puente de Fray Bentos. Entre los aspectos positivos de esta propuesta, la empresa pone énfasis en los aspectos de mejora directa e indirecta en todos los órdenes para la ciudad de Juan Lacaze, además de la generación de valor logístico para la región. Aquellos que elijan la nueva vía de transporte se EHQHÀ FLDUiQ GH P~OWLSOHV YHQWDMDV RSHUDWLYDV económicas y otras de tipo funcional para una importante cantidad de agentes de la cadena

El servicio partirá de Juan Lacaze a las 04:00 horas y llegará a Buenos Aires a las 08:30, para retornar a las 20:00 horas desde la capital argentina y llegar a la localidad coloniense a las 00:30 horas.


EMPRESARIALES GREMIALES <

ElEl buque buque logística regional. Entre ellas, se destacan la disminución en el tiempo de viaje, la reducción en costos por uso y desgaste de los vehículos (baja el riesgo de roturas o DFFLGHQWHV \ RSWLPL]D HO PDQWHQLPLHQWR GH ODV Á RWDV \ HO LQFUHPHQWR HQ OD HÀ FLHQFLD GH ORV FDPLRQHV DO JHQHUDU YLDMHV UHGRQGRV FRQ PD\RU URWDFLyQ GH Á RWD A esto se suma una mejora en la seguridad para realizar la carga, con menos costos en seguros. Por ejemplo, una regularidad de cinco viajes semanales se traduce en una reducción de costo hasta cinco veces en carga de alto valor, al evitar la custodia armada entre Gualeguaychú y Buenos Aires. En el Expreso del Plata I, los transportistas dispondrán de espacios diseñados especialmente para el confort y descanso durante el trayecto, con baños, duchas, comedor y ambientes climatizados. Además, generará mejoras a nivel medioambiental, reduciendo la huella de carbono debido a un descenso en el uso de las unidades.

Quienes deseen conocer más acerca del Expreso del Plata I y la naviera Línea del Plata pueden hacerlo a través del sitio web www.lineadelplata.com.

Con 119 mts de eslora, 21.80 de manga, menos de 3 mts. de calado y más de 4.500 M2 de área de parqueo, el EXPRESO DEL PLATA I será capaz de transportar 52 camiones de carga completa con condiciones para una operativa segura y gran simplificación de ingreso y egreso de los mismos. Adaptado a las condiciones del estuario del Río de la Plata, el buque esta dotado con dos motores de propulsión con sus respectivos ejes y timones con una potencia para asegurar

una velocidad adecuada para el cumplimiento del horario. Adicionalmente el buque tiene dos hélices transversales en proa y popa que contribuyen al máximo de maniobrabilidad en las operaciones de atraque y desatraque en los puertos sin asistencia de remolcadores. Como auténtico concepto RO-RO (Roll on – Roll off), contará con dos rampas anchas exteriores de popa y una rampa exterior de proa que ofrecen un espacioso acceso al buque, y a su vez permiten que los camiones entren y salgan del buque siempre marcha adelante. Además cuenta con dos rampas internas, igual de espaciosas, que permiten el acceso de los camiones a la planta alta del estacionamiento. Su diseño incluye instalaciones de servicios, baños y zonas de descanso para los transportistas.

www.transportecarretero.com.uy

En cuanto a los procesos de contratación, tanto empresas como clientes podrán acceder al servicio de una forma rápida y sencilla, desde un dispositivo móvil vía APP o por intranet.

La definición técnica y el diseño del buque fue realizado bajo supervisión de Ingenieros Navales Internacionales y locales para cumplir las reglas de la sociedad clasificadora internacional RINA (Registro Italiane Navale) y la aprobación de las Autoridades Navales de Uruguay y Argentina.

31


Abril 2022

>GREMIALES

32


GREMIALES <

www.transportecarretero.com.uy

33


Protagonistas del transporte

retrata parte del equipo de RASA

Rafael Arismendi, Vendedor en Montevideo

Gustavo Ciompi,

Vendedor en el local

Matías Uram Ventas

Laura López Ventas

Elizabeth Caraballo, Ventas en el local de Yaguarón


Diego Caballero y Cristian Díaz, Ventas en el local de Portones

Daniel Pereira Vendedor

Miguel Siniscalchi,

Encargado en el local de La Paz y Yaguarón

Beatriz Bonifacino, Administración y ventas

Gerardo Gómez Vendedor

Entre a www.transportecarretero.com.uy y descargue su foto




>CAMIONES POR EL MUNDO

Volkswagen Truck & Bus es la nueva denominación social de Volkswagen Caminhões e Ônibus

El anuncio oficial del cambio fue realizado por el Presidente y CEO Roberto Cortes durante el Capital Markets Day del GRUPO TRATON en Södertälje, Suecia. La noticia coincide con el anuncio de la ampliación de la presencia de la empresa en más mercados, centrándose en las regiones de África Occidental y del Norte, además de evaluar las oportunidades en Oriente Medio.

C

omercialmente, la empresa seguirá utilizando la marca Volkswagen Caminhões e Ônibus en Brasil y otros países de habla portuguesa. En países de habla hispana como México, se mantendrá como Volkswagen Camiones y Buses. Para los documentos y eventos corporativos, además de algunos mercados de exportación, el nombre adoptado por el fabricante será Volkswagen Truck & Bus.

Junio 2022

“El anuncio de estos cambios se produce precisamente cuando buscamos ampliar nuestra presencia global como proveedores de vehículos comerciales y servicios. En colaboración con los importadores, queremos aumentar nuestras ventas en los más de 30 países donde ya operamos; entrar en nuevos mercados como Togo, Benín, Burkina Faso, Sudán y Sudán del Sur, en África; y buscar oportunidades en Oriente Medio, como Jordania. Además de incrementar el éxito REWHQLGR HQ PHUFDGRV FRPR HO À OLSLQR HQ $VLDµ GLMR Roberto Cortes.

38

El Capital Markets Day, que reunió a inversores y analistas en un formato híbrido (presencial y online), contó con la presencia de todo el Consejo del Grupo,

del que también forma parte el ejecutivo brasileño.

Historia de éxito Creada hace 41 años, la empresa inició sus operaciones en Brasil, ofreciendo dos modelos de camiones medianos: el VW 11.130 y el VW 13.130. En la actualidad, mantiene plantas en Brasil y México, una red con cerca de 350 concesionarias en todo el mundo y más de 50 modelos diferentes de camiones y autobuses, que aún pueden adaptarse a las necesidades de los clientes. Además, los equipos de Volkswagen Truck & Bus y las ocho empresas que componen el sistema de producción del Consorcio Modular suman un total de 5.000 colaboradores. Volkswagen Truck & Bus es el actual líder brasileño en ventas de camiones (título que también ganó de 2008 a 2015), según la Asociación Nacional de Vehículos Automotores - ANFAVEA. También ocupa el segundo puesto histórico en el mercado nacional de chasis de autobús, y realiza envíos de productos completos o kits para sus importadores en América Latina, África, Oriente Medio y Asia.

“Volkswagen Truck & Bus tiene todas las condiciones necesarias para seguir creciendo. Seguiremos invirtiendo cada vez más, trabajando en la eficiencia y las sinergias del grupo para seguir mejorando la rentabilidad”, añadió Cortés.


Volkswagen Caminhões e Ônibus invierte en fabricación con realidad virtual Comprometida con expandir las aplicaciones de Industria 4.0 en su operación, Volkswagen Caminhões e Ônibus introdujo una nueva herramienta de realidad virtual para realizar análisis de fabricación, acelerando procesos de desarrollo y reduciendo costos.

A

través de un software que interactúa con unas gafas 3D y un joystick, los empleados ahora pueden realizar simulaciones de ensamblaje de forma virtual, incluso antes de que exista un prototipo físico. El concepto también permite evaluar cualquier necesidad de ajustes en el proyecto, de una manera más ágil. La realidad virtual ya se está aplicando en la formación de la automotriz, que también invierte en otras tecnologías para acelerar su respuesta al mercado. En el Centro de Garantía Técnica de VWCO, las gafas de realidad aumentada optimizan la conexión entre el fabricante y sus proveedores, manteniéndolos cerca, incluso virtualmente, y permitiendo agilidad y excelencia en todos los procesos.

Montaje 4.0 El complejo de desarrollo y producción Volkswagen Caminhões e Ônibus en Resende (RJ) pasó por una verdadera revolución en los últimos años para

albergar una de las líneas de camiones más modernas de América Latina. Con la llegada de las familias Delivery y Meteor, desde el marco hasta el acabado de la cabina, todo el proceso fue creado bajo los conceptos de manufactura 4.0, con robótica avanzada e inteligencia Big Data para mayor productividad y seguridad en la operación. La fábrica de VWCO ya cuenta con más de 70 robots, así como un sistema de datos 100% en la nube para construir la nueva cabina. La fabricación de e-Delivery también VH EHQHÀ FLD GH WRGDV ODV JDQDQFLDV de la industria 4.0 agregadas por VW Caminhões e Ônibus en su proceso desde el lanzamiento de la nueva línea Delivery, que tiene un nivel de automatización del 60% en su estructura de cabina. Es tecnología de punta, a la altura de las líneas de producción más modernas de Europa. Todo el proceso fue diseñado SDUD EULQGDU Á H[LELOLGDG H LQWHJUDFLyQ OR TXH UHVXOWy HQ XQD JHVWLyQ HÀ FLHQWH GH esta fábrica inteligente.


>CAMIONES POR EL MUNDO

Se ha diseñado una elegante decoración y varias piezas han sido personalizadas, como dos balizas giratorias amarillas, una barra de luces con faros LED, una barra de toro iluminada de tres piezas y los intermitentes LED que exige por el reglamento técnico de la FIA-ETRA.

ETRC, se ha diseñado una elegante decoración y varias piezas han sido personalizadas, como dos balizas giratorias amarillas, una barra de luces con faros LED, una barra de toro iluminada de tres piezas y los intermitentes LED que exige por el reglamento técnico de la FIA-ETRA.

IVECO S-WAY GNL

Un Pace Truck diferente I

Junio 2022

9(&2 HV HO SDWURFLQDGRU RÀ FLDO GHO Campeonato Europeo de Carreras de Camiones de la FIA para la temporada 2022, WUDV HO DFXHUGR À UPDGR HO DxR SDVDGR FRQ OD Asociación Europea de Carreras de Camiones (ETRA) para extender su longeva colaboración KDVWD HO À QDO GH OD WHPSRUDGD /D PDUFD contribuirá a los objetivos de sostenibilidad de ETRA con los que pretende reducir su huella de carbono utilizando el IVECO S-WAY GNL, un camión respetuoso con el medio ambiente que se convierte en el primer Pace Truck con propulsión alternativa del FIA-ETRC.

40

En el camino hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2038, el FIA ETRC está implementando acciones que afectan a toda su

operativa, incluyendo el cambio a combustible 100% sostenible para todos los competidores. El IVECO S-WAY GNL Pace Truck comenzó su servicio en el primer Gran Premio de Camiones del año, que se celebró en el circuito de Misano en Italia el 21 y 22 de mayo. El IVECO S-WAY GNL Pace Truck estará propulsado por el bio-GNL almacenado en sus dos depósitos de 540 litros, que contienen al menos 390 kg de bio-GNL en estado líquido y que le permite tener una autonomía de hasta 1.600 kilómetros. Con este combustible, JHQHUDUi XQD FDQWLGDG VLJQLÀ FDWLYDPHQWH menor de dióxido de nitrógeno y un 95% menos de emisiones de CO2 en comparación con un camión diésel. Para su importante papel en el

IVECO también volverá a participar en el ETRC 2022 como patrocinador técnico de “Die Bullen von IVECO”, la asociación entre los equipos Hahn Racing y Schwabentruck. Dará apoyo al equipo con el nuevo camión de carreras IVECO S-WAY-R, que ha recibido importantes actualizaciones para mejorar su rendimiento y reducir aún más sus emisiones. /D SLORWR DOHPDQD 6WHIÀ +DOP YROYHUi FRPR líder de equipo del Schwabentruck Team, con OD URRNLH À QODQGHVD (PPD 0DNLQHQ FRPR FRPSDxHUD GH HTXLSR 6WHIÀ DVSLUD D PHMRUDU los buenos resultados del año pasado, en el que consiguió cinco podios. El seis veces campeón de Europa Jochen Hahn dirigirá el Team Hahn, con su hijo Lukas Hahn también en el equipo. Jochen competirá para recuperar su título de campeón. Los IVECO S-WAY-R de los equipos funcionarán con biodiésel en todas las carreras del campeonato.



>CAMIONES POR EL MUNDO

Volvo FH con I-Save Ganador en ahorro de combustible en varias pruebas En varias pruebas independientes realizadas por revistas alemanas (“Trucker” y “Transport”) sobre camiones, el Volvo FH con I-Save fue el ganador en ahorro de combustible al analizar la combinación de consumo de diésel y AdBlue, a pesar de que el camión probado carecía de las últimas actualizaciones de eficiencia de combustible de Volvo.

H

oy en día, para los transportistas el coste del combustible es más importante que nunca. No solo se ha disparado recientemente el precio del gasóleo, sino que muchas compañías de transporte también se ven perjudicadas debido a que los precios de AdBlue han aumentado más del doble. “Cuando se invierte en un camión nuevo, resulta de vital importancia observar de cerca el consumo total de energía de los camiones”, dice Peter Franzén, Gerente de Productos de Motores de Volvo Trucks.

prueba de la revista Transport incluso superó a sus competidores en velocidad. “Nuestros ingenieros han logrado combinar la alta velocidad con un consumo de combustible muy bajo, lo que constituye una hazaña fantástica. A menudo hay que elegir entre ahorro y rendimiento, pero hemos demostrado que es posible combinar ambos”, explica Peter Franzén. “Lo que resulta aún más impresionante es que conseguimos salir vencedores en ambas pruebas en cuanto a

ahorro de combustible, ¡a pesar de que el camión probado no contaba con nuestras últimas actualizaciones de combustible que reducirán el consumo en unos pocos puntos porcentuales más!”

Las nuevas mejoras ahorran hasta un 13% en los costes totales de combustible (O 9ROYR )+ SUREDGR WHQtD OD HVSHFLÀ FDFLyQ I-Save, que es una variante que combina

Junio 2022

Ganador en ahorro de combustible en múltiples pruebas

42

El Volvo salió ganador en ambas pruebas sobre ahorro de combustible, una vez considerado el consumo total de diésel y AdBlue. A pesar del bajo consumo, el camión Volvo también mantuvo una velocidad media muy alta en la prueba de camionero, y en la

“Cuando se invierte en un camión nuevo, resulta de vital importancia observar de cerca el consumo total de energía de los camiones”, dice Peter Franzén, Gerente de Productos de Motores de Volvo Trucks.


CAMIONES POR EL MUNDO <

diferentes características de la línea de transmisión y del software para mejorar tanto como sea posible el ahorro de combustible. El corazón de I-Save es el motor turbocompuesto de Volvo, D13TC, que permite conducir a bajas revoluciones y marchas largas durante períodos de tiempo más largos. Con los perfeccionamientos lanzados hace poco, I-Save puede añadir de manera acumulativa una mejora del 13% en el ahorro de combustible, en comparación con los niveles de consumo cuando se introdujo en 2019. ´&RQ HO À Q GH PHMRUDU OD HÀ FLHQFLD GHO combustible, hemos llevado ahora nuestro Volvo FH con I-Save un paso más allá para garantizar la optimización completa del motor. Teniendo en cuenta los precios actuales de la energía, que se encuentran entre los más elevados de la historia, el momento no podría ser más oportuno”, concluye Peter Franzén.

El proceso de combustión de los motores se ha mejorado aún más mediante la adaptación de los inyectores, la compresión y del árbol GH OHYDV GH PRGR HVSHFtÀ FR D ORV QXHYRV \ UHÀ QDGRV SLVWRQHV FRQ SDWUyQ GH RQGD (O peso total y la fricción interna también se han

reducido. Se han actualizado el turbocompresor de alto rendimiento y la bomba de aceite, e LQFOXVR ORV À OWURV GH DFHLWH FRPEXVWLEOH \ DLUH incluyen perfeccionamientos patentados para un mejor rendimiento. El motor actualizado funciona junto con la caja de cambios I-Shift inteligente y automatizada que ahora es hasta un 30% más rápida. La respuesta más rápida contribuye a mejorar aún más el ahorro de combustible, la manejabilidad y la suavidad de la conducción. I-Torque es un nuevo software de par LQWHOLJHQWH TXH DXPHQWD OD HÀ FLHQFLD HQHUJpWLFD mediante el análisis de los datos entrantes de topografía de carretera de I-See y la adaptación de la conducción a la ruta real. I-See utiliza LQIRUPDFLyQ VREUH OD UXWD SODQLÀ FDGD SDUD aprovechar la energía cinética del camión de la mejor manera posible cuando se conduce en terrenos montañosos. El nuevo software

I-Torque optimiza tanto la selección de marchas como el par motor. La función examina el camino por recorrer y evalúa la topografía y el peso del vehículo para decidir exactamente cuánto par necesita el motor y cuándo, con el REMHWLYR GH IXQFLRQDU FRQ OD PD\RU HÀ FLHQFLD GH combustible posible. Al conducir largas distancias, la aerodinámica del camión juega un papel importante en el ahorro de combustible. Por lo tanto, también se han realizado varios cambios clave para PHMRUDU HO Á XMR GH DLUH LQFOXLGRV HVSDFLRV PiV estrechos en la parte delantera de la cabina y una extensión de puerta más larga. Todas estas mejoras se acumulan para ofrecer el mayor ahorro de combustible y los menores costes totales jamás alcanzados por Volvo Trucks. Será interesante comprobar cómo Volvo logrará mejorar aún más el resultado en las próximas pruebas de la prensa comercial.

www.transportecarretero.com.uy

Datos sobre las nuevas actualizaciones del ahorro de combustible

“Con el fin de mejorar la eficiencia del combustible, hemos llevado ahora nuestro Volvo FH con I-Save un paso más allá para garantizar la optimización completa del motor. Teniendo en cuenta los precios actuales de la energía, que se encuentran entre los más elevados de la historia, el momento no podría ser más oportuno”, concluye Peter Franzén.

43


>TECNOLOGÍA

Volvo Trucks: El primer grupo en el mundo en utilizar acero libre de fósiles en sus camiones Volvo, que es el primer fabricante de camiones del mundo en aplicar esta técnica, está introduciendo acero libre de fósiles en sus camiones. El acero es producido por la empresa sueca de acero SSAB y los camiones eléctricos pesados de Volvo serán los primeros en incluirlo; el material se utilizará primero en los rieles del bastidor del camión.

E

l acero de SSAB se produce utilizando una tecnología completamente nueva, basada en hidrógeno; la consecuencia es que ejerce un impacto climático mucho menor que el del acero producido convencionalmente. Su introducción a pequeña escala en los camiones eléctricos pesados de Volvo comenzará en el tercer trimestre de 2022.

Junio 2022

“Aumentaremos el uso de materiales libres de fósiles en todos nuestros camiones para que no tengan emisiones netas, no solo en lo que atañe a su funcionamiento, sino también cuando se trata de los materiales con los que están construidos”, dice Jessica Sandström, Vicepresidenta superior de Gestión de Productos de Volvo Trucks.

44

El primer acero producido con hidrógeno se utilizará en los rieles del bastidor del camión, que es su columna vertebral sobre la que se montan todos los demás componentes principales. A medida que aumente la disponibilidad de acero libre de fósiles, también se introducirá en otras partes del camión.

“Aumentaremos el uso de materiales libres de fósiles en todos nuestros camiones para que no tengan emisiones netas, no solo en lo que atañe a su funcionamiento, sino también cuando se trata de los materiales con los que están construidos”, dice Jessica Sandström, Vicepresidenta superior de Gestión de Productos de Volvo Trucks. El 90% de un camión Volvo se puede reciclar

Hoy en día, alrededor del 30% de los materiales de un nuevo camión Volvo proviene de materiales reciclados, y hasta un 90% del FDPLyQ SXHGH UHFLFODUVH DO À QDO GH VX YLGD ~WLO “Nos esforzamos continuamente por minimizar aún más nuestra huella climática. También estamos avanzando hacia una mayor circularidad tanto en nuestras operaciones como en nuestros camiones”, comenta Jessica Sandström.

El Grupo Volvo está colaborando con SSAB en acero libre de fósiles desde 2021. La primera máquina, un portacargas hecho de acero libre de fósiles, se presentó en octubre de 2021. El acero libre de fósiles será un complemento importante del acero tradicional y reciclado que se utiliza en los camiones Volvo. Volvo Trucks se ha comprometido con el acuerdo de París y con la consecución de emisiones netas cero de gases de efecto invernadero en la cadena de valor para 2040, a más tardar.



>MAQUINARIA

Volvo Construction Equipment

lanza un nuevo aceite hidráulico que prolonga un 50% los intervalos de servicio de las excavadoras de cadenas

Volvo Construction Equipment ha presentado la última incorporación a su familia de aceites hidráulicos, el Volvo Hydraulic Oil 98611 HO103. El nuevo aceite es compatible y está homologado con todas las máquinas Volvo de todos los mercados y, en el caso de las excavadoras de cadenas, prolonga los intervalos de cambio de 2.000 a 3.000 horas.

E

Junio 2022

l HO103 es un aceite hidráulico de base mineral totalmente compatible con todos los aceites hidráulicos minerales recomendados actualmente por Volvo Construction Equipment y no requiere la purga del sistema. (El HO103 no es compatible con el aceite Volvo Hydraulic Oil 98610 Biodegradable).

46

Más de 10.000 horas de completísimas SUXHEDV HQ PiTXLQDV 9ROYR FHUWLÀ FDQ TXH HO HO103 optimiza el consumo de combustible y el rendimiento de la máquina. Donald McCarthy, ingeniero de aceites y lubricantes de Volvo Construction Equipment, explica: “Volvo ha diseñado y fabricado la máquina, por lo que sabemos mejor que nadie qué necesita para estar en perfecto estado y funcionar a su máximo nivel. El HO103 es lo mejor en cuanto a disponibilidad y protección de los componentes, y garantiza que la máquina funciona a su máximo potencial.” McCarthy continúa: “El HO103 es sinónimo de XQ UHQGLPLHQWR VLHPSUH À DEOH \ HVWi GLVHxDGR

Más de 10.000 horas de completísimas pruebas en máquinas Volvo certifican que el HO103 optimiza el consumo de combustible y el rendimiento de la máquina. para resistir la degradación y mantener sus propiedades como si fuera nuevo durante todo su intervalo de servicio. Reduce la fricción y el desgaste, mantiene limpios los componentes evitando la acumulación de hollín, prolonga la vida útil de los componentes y contribuye a reducir el consumo de combustible.” En el caso de las excavadoras de cadenas, el HO103 prolonga un 50% el intervalo de servicio del aceite, lo que ahorra a los clientes tanto tiempo como dinero, además de traducirse en importantes ventajas desde el punto de vista medioambiental. Nada más empezar a utilizarse, tanto las excavadoras de cadenas nuevas como las antiguas podrán

alargar el intervalo de servicio hasta las 3.000 horas gracias al HO103. A modo de ejemplo, si un cliente que utiliza una EC300E va a usar HO103, a lo largo de 6.000 horas conseguirá eliminar un intervalo de servicio entero y reducir el consumo de aceite en 207 litros. El Volvo Hydraulic Oil 98611 HO103 está disponible en un amplio abanico de viscosidades. Las calidades de viscosidad varían según el mercado, pero incluyen la ISO VG32, la ISO VG46 y la ISO VG68. Los clientes que deseen más información pueden hablar con su concesionario Volvo.


MAQUINARIA <


>MAQUINARIA

Comonsur presentó su NUEVA línea completa de autoelevadores EP

Comonsur, con 12 años de actividad en plaza, presentó en la feria de la construcción, su NUEVA línea completa de autoelevadores EP (equipos eléctricos con batería de litio, Diésel, palteras y apiladoras eléctricas, y plataformas de elevación de personal, entre otros).

John Deere - Interagrovial

Junio 2022

estuvo presente en la edición Nº 11 de la Feria de la Construcción

48

Con gran despliegue de equipos, la marca brindó la posibilidad a los visitantes de recorrer las máquinas, informarse acerca de las novedades de Wirtgen, Gripmaster así como también acerca de tecnología, como son los sistemas Topcon y

el Centro de Soluciones Conectadas. Ade m ás, el pú bl ico asistente pudo acceder a descuentos exclusivos, trivias interactivas y todo el merchandising oficial, ideal para todos aquellos amantes de la marca.

C

on gran concurrencia de clientes, tuvimos el placer de tener la visita de los mayores operadores logísticos del Uruguay, donde pudimos presentarles la alta tecnología aplicada en nuestros equipos de elevación. EP Equipment Co. Ltd nos sigue apoyando una vez más con su presencia en ferias y en la nueva representación de EP en Uruguay.


MAQUINARIA <

PERGOL: No le poneprecio a las cosas, les agrega valor.

Pergol Maquinaria S.A.

se posiciona como el proveedor de soluciones a medida Como en otras oportunidades y luego de 2 años que no se realizaba, Pergol sorprendió con un stand de más de 600m2 demostrando su capacidad integral para inspirar a los clientes a realizar más negocios.

S

e realizó en esta oportunidad el lanzamiento de la División Maquinaria Pesada. Pergol como representante de Sany para Uruguay y de Rubble Master agasajo a sus clientes y amigos, dando a conocer los próximos objetivos. Emprenderán sus negocios también en Perú.

MAQUINARIA <


OPORTUNIDADES PARA EL

TRANSPORTISTA >

Reecocasas con entrega Inmediata

y cascos 100% inspeccionados por shearografia

DESDE

USD 177+ IVA

>

OFERTA!!! Faroles, Enganche y Eje de Disco OFE

U$D 6,26 + IVA

Ruta 1 Km 47, Libertad - Uy Tel.: 092 756 226 | 4345 0410 E-mail: ventas@drislew.com www.drislew.com

>

Baterías Ba

CONSULTE PRECIOS

Oferta!!! Faroles laterales BRASLUX original Librelato, Randon, Fachini 12/24V

Oferta!!! Farol Trasero Completo BRASLUX Original “Librelato” Señalero Secuencial

KIT DE SUSPENSIÓN NEUMÁTICA DELANTERA con control remoto adaptable a cualquier camión

Oferta!!! Oferta Especial Eje Disco, Silpa Original con Galletas o Springs Brake

>C

$U 69.800

AJA DE CAMBIOS COMPLETA A

+ IVA

YUTONG ESCOLAR

Cno Capitan Tula 4588 Tel./Fax: 2222 6666* | 096 423987 Email: ventas@marcobus.com.uy www.marcobus.com.uy

CONSULTE PRECIOS

Oferta!!! Enganche Automático Camión-Zorra Marca Silpa

+ IVA

Yaguarí 2182, Montevideo Email: info@Filar.com.uy | Teléfonos: 2511 0000*

Calidad, Servicio y Garantía. El mejor precio.

Kit de suspensión neumática

U$D 1350

+ IVA

+ IVA

POR EL MISMO CAMINO

>

U$D 340

U$D 96

ATENCIÓN Transporte Escolar

Hocquart 1779, Montevideo Tel.: 2201 1067 - 2204 3749 | www.busesdelsur.com

>

Mes de Wabco

Descuento s especiales

APLICACIÓN:

• Sistemas de frenos • Sistemas de transmisión • Sistemas de control de estabilidad

10% de descuento en todos los productos de esta marca Dr. Pouey 781. Las Piedras, Uruguay +598 23641288 / +598 099 255966 www.tornishop.com.uy

>G

rasa 18Kg + inyector de Grasa

$ 9.850 (IVA INCL.)

Yaguarón 1665, Montevideo Tel: 2900 2515, Fax: 2908 1562 www.luxy.com.uy

> Galicia 1281, Montevideo Tel: 2902 3131 / Fax: 2902 2912 www.ayala.com.uy



Transporte de pasajeros

Vehículo del mes:

Yutong ZK 6138 H

Calidad y respaldo para el sector carretero que ya se comercializa en nuestro país: Pimatur S.A., representante de Yutong para Uruguay, ha logrado un producto premium para el sector carretero con especificaciones únicas que se adaptan a los transportistas del medio. El nuevo YUTONG cuenta con una buena visión de conducción, parabrisas con máxima visibilidad y espejo retrovisor eléctrico sin puntos ciegos, mejorando la seguridad en la conducción.


PÁG 54

PÁG 56

Historia sobre ruedas: Stella Castro y Lorena Netto

Talleres de Nossar: Modernos y 100% operativos

Dentro del staff de conductores profesionales de Maldonado Turismo, están Stella Castro, que ingreso en plena pandemia a trabajar, y Lorena Netto que lleva 10 años en la empresa.

En la capital del centro del país visitamos a la empresa NOSSAR que desde hace unos meses tiene sus modernos talleres, 100% operativos.


Calidad superior

Yutong ZK 6138 H Pimatur, importador de los ómnibus YUTONG en nuestro país, está lanzando su nuevo modelo carretero: el ZK 6138 H que viene equipado con motor CUMMINS de 375 HP y caja automática ZF.

L

as dos primeras unidades arribadas a nuestro país serán probadas en COPSA ESTE para evaluar su desempeño. Estas unidades combinan la calidad que la marca ha logrado y el peso del representante que equipó el vehículo con requerimientos específicos para las rutas y caminos de nuestro país.

El YUTONG ZK 6138 H en detalle El nuevo YUTONG cuenta con una buena visión de conducción, parabrisas con máxima visibilidad y espejo retrovisor eléctrico sin puntos ciegos, mejorando la seguridad en la conducción. Faros combinados LED con larga vida útil (50.000 horas) y bajo consumo

(30 vatios), mejoran la seguridad en la conducción nocturna. El ángulo de entrada de 9,5 grados y el ángulo de salida de 9 grados, con una distancia mínima al suelo de 175 mm, logran una mejor adaptabilidad a las más diversas rutas y caminos. Los ómnibus YUTONG cuentan con electroforesis catódica; la carrocería y el marco del chasis tienen un buen efecto anticorrosivo que garantiza que el vehículo no se oxidará durante 10 años, un período de conservación largo. Los sensores, relés, conectores impermeables, etc. son importados para reducir la tasa de fallas. El arnés de

alambre de cobre estañado, junto con los conectores enchufables importados, son confiables y seguros desde las piezas hasta el sistema, lo que reduce de forma efectiva el riesgo de incendio. La resistencia a la oxidación del cable de cobre estañado es el doble que la del cable de cobre convencional, lo que aumenta la vida útil de todo el arnés del vehículo a más de 10 años.

Seguridad El freno de disco delantero y trasero tiene buena estabilidad de frenado y respuesta rápida. En comparación con el freno de tambor, el par de frenado aumenta el 75% y el tiempo se acorta en un 20%.


>TRANSPORTE DE PASAJEROS

Yutong es el primer fabricante de la industria de autobuses de China en realizar pruebas de choque. Luego de realizadas, la deformación del vehículo es mínima y el conductor todavía tiene espacio para escapar sin quedar atrapado. La estructura de anillo cerrado, combinado con el uso de acero de alta resistencia, maximiza la seguridad de los pasajeros en un vuelco del vehículo. La resistencia al vuelco de todo el vehículo ha alcanzado el nivel de los vehículos europeos. Al aumentar el ancho de la suspensión, mejora la estabilidad, la precisión y la seguridad del manejo del vehículo. El fuerte eje utiliza una carcasa de 16 mm, lo que satisface en gran medida las necesidades operativas de caminos y rutas en diversos estados.

Diseño de reducción de consumo El modelo tiene un diseño de baja resistencia al viento; se utilizó la aplicación avanzada de análisis de resistencia al vehículo “ANSYS” para realizar un análisis del coeficiente de resistencia al viento del modelo de vehículos por múltiples rondas. Finalmente demostró la reducción del consumo de resistencia al viento del vehículo en un 10% y el consumo de combustible a alta velocidad. La forma del techo de la chapa trasera está diseñada de acuerdo con la simulación aerodinámica, lo que reduce la resistencia al viento y el consumo del vehículo a alta velocidad.

Confort Usando la tecnología ergonómica para diseñar varias partes de control comunes, la posición está al alcance,

el control es cómodo y con el volante multifunción, se mejora la comodidad de manejo del conductor y se alivia efectivamente la fatiga. La pantalla LCD a color de 5 pulgadas, integra el monitoreo de la presión de los neumáticos y otra información del sistema del vehículo con métodos de visualización gráfica e inteligente, ayudando al conductor a conocer las fallas del vehículo con anticipación. El volante de nuevo diseño y suave tacto, se adapta perfectamente al área de conducción y obviamente se mejora la calidad del vehículo. Se utiliza la multifunción de 16 teclas que integra el control central integrado, el instrumento y la función de crucero para un manejo conveniente.


>TRANSPORTE DE PASAJEROS

Historias sobre ruedas

Stella Castro y Lorena Netto

Junio 2022

Ellas se animaron

56

El servicio privado es brindado a la firma LUMIN, que elabora productos de madera sustentable. Dentro del staff de conductores profesionales, están Lorena Netto que lleva 10 años en la empresa, y Stella Castro que ingresó en plena pandemia a trabajar en Maldonado Turismo.

M

aldonado Turismo, además de ser una de las prestadoras del servicio urbano en la capital fernandina, cuenta con el traslado de personal en Tacuarembó. Las transportistas están presentes en los tres turnos de la empresa, con recorridos de aproximadamente dos horas y media cada uno. En nuestra última visita a los pagos de Gardel, conocimos parte de la historia de estas dos mujeres que se animaron, y consiguieron realizar su sueño.

¿Cómo llegan a esta profesión?

Stella: En realidad siempre me gustó

manejar; estuve dos años trabajando en una empresa de ómnibus, pero como guarda. Allí de vez en cuando me daban para manejar y me encantaba. Después, traje mi currículum a esta empresa, pero

pasó el tiempo y no me llamaban. No había oportunidad; hasta que en la pandemia se me dio y pude entrar. Estoy re feliz de estar acá haciendo lo que me gusta. Lorena: Yo manejo desde chica, presenté el currículum, me tomaron una prueba y me llamaron al poco tiempo. Desde el año 2012 estoy en la empresa, este trabajo es una pasión para mí.

¿Qué anécdotas recuerdan de los primeros tiempos en el volante de un ómnibus?

Stella: Cuando comencé una señora fue a subir y me preguntó en qué coche iba; yo le dije que iba conmigo y ella me dijo: “¡Pa, qué peligro! Y yo le respondí: “Usted tranquila, la voy a llevar bien”. Lorena: En el año 2012 cuando empecé,


>TRANSPORTE DE PASAJEROS

“Todo se puede si uno quiere y es responsable se puede, hay que ir para adelante, traten de animarse a hacer lo que les gusta”, afirmó Stella Castro

no era tan común; los primeros días la gente subía como cohibida, en la calle había todo tipo de reacciones, algunos te hacían gestos como de “qué peligro” y otros de “qué grandioso”. Muchas veces cuando andaba en el centro y

me reconocían, me felicitaban tanto mujeres como hombres.

diría que traten de animarse a hacer lo que les gusta.

¿Qué les dirían a quienes les gusta esta actividad, pero no se animan a probar?

Lorena: Hay muchas mujeres que saben manejar ómnibus y camiones, pero a veces no tienen la posibilidad o tienen dudas. Les diría que se animen a realizar esta profesión.

Stella: Todo se puede si uno quiere y es responsable. Hay que ir para adelante. Les


>TRANSPORTE DE PASAJEROS

Talleres de Nossar

Modernos

y 100% operativos En la capital del centro del país visitamos a la empresa NOSSAR que desde hace unos meses tiene sus modernos talleres, 100% operativos.

L

a reconocida empresa tiene el servicio urbano de la ciudad de Durazno, líneas departamentales que unen la capital duraznense con Cerro Chato, Sarandí del Yí y San Jorge. Desde Montevideo, además de conectar a Durazno, también realiza frecuencias a Paso de los Toros y desde esa localidad de Tacuarembó, a la represa de Baygorria. Otros de los servicios interdepartamentales que tiene como punto de partida Durazno, son Trinidad y Colonia. Sobre la infraestructura para el mantenimiento de las unidades, la empresa cuenta con instalaciones en Montevideo y en Durazno, que fueron recientemente inauguradas.

Junio 2022

La línea internacional de la empresa, une Rivera, Tacuarembó, Paso de los Toros, Durazno y Trinidad con Buenos Aires. En la actualidad, se retomó la línea internacional entre Rivera y Buenos Aires que había sido suspendida por la pandemia.

58

En los otros servicios la venta de pasajes tuvo un aumento respecto a igual período

ACTUALIDAD: “Ahora logramos centralizar todas las actividades, talleres, administraciones, operativas de las unidades. Las charlas técnicas con el prevencionista, la carga de gasoil, lavados, chapa y pintura también se realizan en estas instalaciones”, sostuvo Gabriel Nossar. que coincidió con la pandemia, pero aún no se ha alcanzado la cantidad de usuarios previos al Covid.

avanzada la construcción de su nueva terminal. Casi dos años más tarde volvimos y fuimos recibidos por Gabriel Nossar.

En nuestra anterior visita, apenas había comenzado la pandemia, la empresa tenía

“Ahora logramos centralizar todas las actividades, talleres, administraciones,


>TRANSPORTE DE PASAJEROS

RENOVACIÓN: “Para que este programa de renovación y otros planes de mejoramiento del servicio puedan llevarse adelante, estamos esperando una importante decisión de la Intendencia de

1

2

3

4

1.- Javier Mancebo. 2.- Víctor Hugo Silva. 3.- Gabriel Nossar. 4.- Waldemar Choca.

operativas de las unidades. Las charlas técnicas con el prevencionista, la carga de gasoil, lavados, chapa y pintura también se realizan en estas instalaciones.” Gabriel añadió que: “La parte de descanso para los choferes y guardas también se ubican

en este nuevo predio; antes unos funcionarios iban a la terminal, otros al centro, otros al taller, y ahora está todo centralizado.” “El proyecto empezó antes de la pandemia, se complicó bastante con todo eso, pero ya está totalmente operativo”, culminó Gabriel Nossar.


Protagonistas del transporte

en los talleres del Rutas del Sol

Matías Infanzon, Administrativo de Taller

Daniel Pereira, Mecánico

Ryan Guadalupe,

Trabaja en Mantenimiento

Fernando Suárez, Mecánico

Marcelo González, Limpieza General


Franco Gettaro, 2À FLDO *RPHUR

Wiston Larrosa, Mecánico

Etienne Gignac,

Administrativo de Taller

Diego Infazon, Carrocero

Daniel Infanzon, Gerente de Taller y Mantenimiento

Entre a www.transportecarretero.com.uy y descargue su foto


>TRANSPORTE DE PASAJEROS

991 eléctricos FOTON

Así es la nueva licitación

de Santiago de Chile

Un largo proceso se tuvo que recorrer para que la Contraloría General de Chile aprobara la licitación, que se inició en diciembre de 2020, para adjudicar más de 150 servicios para el sistema Red Metropolitana de Movilidad (anteriormente Transantiago).

F

inalmente, en febrero se aceptó la adjudicación de las rutas y las zonas, lo que permitirá la llegada de 1637 buses a las calles de la capital Santiago. El 60% de los nuevos buses que estarán formando parte del paisaje de la capital chilena, serán eléctricos y de la marca china Fotón, que con 991 unidades logra tomar una participación muy importante dentro de la población de buses eléctricos en Latinoamérica, en la que BYD viene dominando desde hace varios años.

Transdev sigue Las unidades 4 y 6, estarán a cargo de Redbus Urbano, operador que pertenece a la multinacional francesa de movilidad Transdev, que posee el 100% de las acciones. &RPELQDUi VX Á RWD FRQ DXWREXVHV GLpVHO (XUR 6, incorporando al Volvo B8R en versiones padrón y articulado piso bajo, acoplándose a las carrocerías Marcopolo con su modelo urbano Torino. Serán 391 buses diésel Euro 6 (343 buses monocuerpo y 48 articulados), que estarán acompañados de los 233 buses eléctricos Foton, del modelo U10 que equivale al busetón y el U12 que corresponde al tipo padrón. Serán integrales (chasis y carrocería construidos en sus plantas en China). Como se ha venido realizando en las licitaciones en otros países, como Transmilenio en Bogotá, se han separado las sociedades que se encargan de proveer la Á RWD GH ODV TXH RSHUDQ SDUD IDFLOLWDU ORV FLHUUHV À QDQFLHURV \ HO DVHJXUDPLHQWR GH ORV UHFXUVRV para pedir a las fábricas los vehículos.

Junio 2022

Inversión Argentina

62

Los argentinos también llegan a la operación GHO VLVWHPD %57 GH 6DQWLDJR JUDFLDV D OD À OLDO del Grupo Metropol. Este es un conglomerado que tiene negocios de distribución de vehículos

Toyota en Argentina, producción y distribución de frutos secos, además del transporte público. En esta última área, responde por más de 1.500 autobuses y moviliza más de 230 millones de pasajeros al año. Grupo Metropol, atenderá las Unidades de Servicios 1 y 2, con las empresas Buses Alfa y Buses Omega, respectivamente. Cada una de ellas tendrá 24 recorridos y el concesionario SRGUi RSHUDUODV D SDUWLU GH À QDOHV GH hasta el año 2029. Serán 293 buses eléctricos Foton U12 con una capacidad máxima de 90 pasajeros, 44 buses articulados y 89 padrones Volvo B8RLE. Todos los buses de la marca sueca serán construidos en Brasil y carrozados por Caio con su modelo Mondego.

El aporte local El tercer consorcio que participará en la operación, será STP S.A. (Servicio de Transporte de Personas Santiago S.A.), que está conformada en su totalidad por capital chileno. Su principal accionista es la Empresa Nacional de Transporte de Pasajeros de Chile Ltda., con un 47,83% del total de las acciones de la compañía y el resto, conformado por grupos de inversionistas e inmobiliarias que tienen participaciones entre el 2,79% y el 16,03%.

STP desplegará 547 buses, en las Unidades de Servicios 3 y 5 que tienen asignados 52 UHFRUULGRV FRPELQDQGR Á RWD HOpFWULFD FRQ diésel Euro 6. En este caso, la diferencia será con los autobuses con motor de combustión interna, que serán Mercedes-Benz O500UA con piso bajo, cuyos chasises se construyen en la planta de Sao Bernardo do Campo (Estado de Sao Paulo) para ser carrozados por Caio y su modelo Mondego. Respecto a los buses eléctricos, también FRQÀ DUi HQ )RWyQ FRQ XQLGDGHV TXH SRGUiQ transportar hasta 67 pasajeros y 399 que podrán viajar con un máximo de 90 ocupantes. Ambos equipados con baterías CATL, motores Prestolite acoplados a las ruedas traseras, aire acondicionado, suspensión neumática, piso bajo y rampa de acceso para personas en condición de movilidad reducida. Cuando se entreguen estos buses, incluyendo los 991 eléctricos, Santiago recuperará el primer lugar en Latinoamérica en tamaño de flota cero emisiones rodando por sus calles, pues perderá momentáneamente el liderato a manos de Bogotá, que espera en los próximos meses 830 vehículos BYD para el componente zonal de Transmilenio. Fuente: Busworld



>TRANSPORTE DE PASAJEROS

14ª. Edición de FIAA

Viene bien

Las principales empresas del sector que integran el Comité Organizador de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, reunido recientemente, han puesto de manifiesto las buenas expectativas de participación empresarial, con las que se afronta la celebración de la décimo cuarta edición de FIAA, que organiza IFEMA MADRID de forma presencial, del 18 al 21 de octubre.

T

ras el largo parón obligado por la pandemia, el gran objetivo del sector es volver a celebrar su Feria de referencia, que debe servir como palanca para su dinamización, y para mostrar su notable esfuerzo en I+D.

torno a los sectores de Vehículos Completos; Chasis; Carrocerías; Componentes, Accesorios y Tecnología; Mantenimiento; Infraestructuras para el Transporte, y Asociaciones, Organismos y Servicios.

Asimismo, el impacto comercial y profesional GH ),$$ IDYRUHFH OD DOWD À GHOL]DFLyQ TXH concita esta convocatoria, uno de los aspectos PiV GHVWDFDEOHV FRPR OR SRQH GH PDQLÀ HVWR OD &RQÀ UPDFLyQ GH SDUWLFLSDFLyQ KDVWD HO momento, del 50% de los expositores de la anterior convocatoria.

Sectores todos ellos representados por las principales asociaciones que han renovado su apoyo a FIAA como CONFEBUS, la Confederación de Transporte en Autobús; ASCABUS, la Asociación Española de Carroceros de Autobuses y Autocares; ANETRA, la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares; ATUC, la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos, y ANTROP, la Asociación portuguesa de Transportes Pesados de Pasajeros por Carretera.

Junio 2022

El 15 de mayo dio inicio el proceso de adjudicación de espacios, teniendo preferencia en la elección de ubicación, aquellos antiguos H[SRVLWRUHV TXH FRQÀ UPDURQ VX SDUWLFLSDFLyQ hasta el 10 de junio. Desde esa fecha, se vienen adjudicando los espacios en función de la VXSHUÀ FLH FRQWUDWDGD \ SRU RUGHQ GH SHWLFLyQ

64

En cuanto a contenidos, el Salón volverá a ofrecer una amplia panorámica de esta potente industria, estructurando su oferta expositiva en

Por otro lado, FIAA está trabajando ya en la elaboración de un amplio programa de jornadas profesionales, entre las que destacará, una vez más, el acto de entrega del prestigioso premio europeo MINIBUS of the YEAR, que reconoce el esfuerzo de esta industria.

El impacto comercial y profesional de FIAA favorece la alta fidelización que concita esta convocatoria, uno de los aspectos más destacables, como lo pone de manifiesto la Confirmación de participación, hasta el momento, del 50% de los expositores de la anterior convocatoria.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.