cultura
Por Isabel Fazzio
El 13 de marzo de 2020 marcó un hito en la historia del Uruguay y por ende en la del Club que, por primera vez tuvo que cerrar las puertas a sus casi 8.000 socios. Pese a la adversidad, el Club supo reaccionar efectivamente y ofrecer a su masa social alternativas para #QuedarnosEnCasa. CLTC
40
Así surgió la idea de crear un canal en YouTube, Carrasco Lawn Tennis Club TV y brindar clases de distintas disciplinas deportivas en directo, a lo que se sumó un Espacio Cultural que se “adaptó” a la modalidad virtual con el fin de continuar ofreciendo contenidos de interés para toda la familia, tal como lo hacía antes en forma presencial, entendiendo la sensibilidad del momento. Gran aceptación tuvieron ambas propuestas, pero toca ahora referirnos a la cultura y hacer especial hincapié en la enorme convocatoria que estas instancias generaron en un público que nos acompañó incondicionalmente a lo largo de esta temporada que comenzó en el mes de mayo y culminó en octubre, con ganas de ir a más. Y lo que en un principio pudo haber ocasionado una incertidumbre, me refiero al uso de la nueva herramienta “Zoom”, luego se convirtió en una aliada que nos mantuvo reunidos en torno a temáticas diferentes a cuál de ellas más atractivas de la mano de disertantes de primerísimo nivel. Incursionamos también en “Video Funciones” y a través del canal de YouTube del Club, presentamos un ciclo que llamamos “Humor al arte” una serie de monólogos protagonizados por reconocidos artistas nacionales. El teatro no estuvo ajeno y lo adecuamos a las nuevas plataformas, tarea muy difícil teniendo en cuenta que estamos hablando de lenguajes diferentes. El teatro es presencial y no hay otra forma de presentarlo. En eso todos coincidimos. De cualquier manera, y con el fin de que estuviera presente en esta “nueva normalidad”, nos aventuramos a grabar en nuestra Sala la obra “Esta noche Oscar