



Han pasado 2 años desde que Revista Review llegó al mercado peruano para ofrecer al público peruano una nueva propuesta de comunicación, en la que los invitamos a sumergirse en una experiencia única para mantenerse al tanto de las tendencias en diversos rubros como gastronomía, moda, entretenimiento, tecnología y otros.
Precisamente, la tecnología es un factor que ha crecido y avanza constantemente y es necesario que todas las empresas y medios sepan adaptarse y evolucionar con ellas. Es por eso que Revista Review ha decidido acoger en su familia a un nuevo integrante: Upgrade, un nuevo espacio disponible dentro de nuestro catálogo que ya está disponible en nuestra web y que ya cuenta con su propia plataforma en Instagram.
Upgrade promete mantener informado a su público sobre todas las novedades del mundo tecnológico, sean smartphones, videojuegos, smarthome, audio, vehículos y más. Además, encontrarás reseñas y hacks que te permitirán tomar mejores decisiones a la hora de elegir el dispositivo o equipo ideal, así como aprender a sacarle el jugo a los equipos que ya tienes en tus manos. Estos llegarán a través de stories, post, notas y reels que serán compartidos en www.
revistareview.pe/upgrade y en su cuenta de Instagram, como @upgrade.peru.
Asimismo, nuestros seguidores podrán disfrutar de diversos beneficios, como sorteos, descuentos exclusivos y otras experiencias que harán que la tecnología sea un tema de conversación constante.
Upgrade participará y estará presente en los eventos más importantes, gracias a las alianzas estratégicas que Revista Review mantiene con diversas marcas líderes de este rubro en nuestro páis, por lo que, si quieres conocer los lanzamientos de nuevos dispositivos móviles, autos y más, debes mantenerte conectado a nuestra cuenta oficial de Instagram y leer todas las novedades que tenemos para ti en nuestra web oficial.
Finalmente, queremos agradecer a todos nuestros seguidores por ayudarnos a hacer que la familia de Revista Review siga creciendo y ofreciendo nuevos beneficios. Nuestro compromiso es y será siempre el mantenerlos a la vanguardia de lo que la tecnología y el mundo ofrece.
Sin más, los invitamos a conectarse a con esta nueva propuesta y a disfrutar de una nueva experiencia premium de Revista Review.
Amazon Prime Video está próxima a estrenar Wilderness, una serie que nos cuenta cómo una infidelidad cambia la vida de una pareja en un drama que te sorprenderá de inicio a fin. Revista Review conversó con una de sus protagonistas para conocer más de la producción.
18
Descubramos juntos cuáles son las tendencias más importantes respecto al diseño de interiores para las cocinas.
Juan Pablo Vega 2o
El cantante y productor colombiano regresa a nuestro país para presentar su nuevo disco con un concierto en vivo. Él nos habla de la experiencia en la producción de este álbum y de sus nominaciones a los premios Rolling Stone.
DIRECTOR: Michael Livia
AUTOR DE DISEÑO: Victor Miranda
REDACCIÓN: Carlos Omar Amorós, Julio César Torres, Miguel Vílchez
FOTOGRAFÍA: José Rojas Bashe
COLUMNISTAS: Mirtha Noceda, Denisse Orellana.
DIRECTORA COMERCIAL: Fabiola Mujica
COMMUNITY MANAGER: Dana Alva
WEBMASTER: Bryan Neil Rivera
Si quieres que tu marca o negocio llegue a más personas a través de una expriencia premium comúnicate con nosotros. Conoce más de nuestros paquetes y tarifas escribiendo a revistareview@gmail.com
La reconocida marca de gin premium presentó su nueva edición limitada Flora Adora, en un evento exclusivo en La Mariposario.
REVISTA REVIEW Jesús María - Lima - Perú
Telf: 963 347 536
Web: www.revistareview.pe Instagram: @revistareview.pe
28
Tierra del Fuego nos comparte los secretos de uno de sus platos más famosos. Toma nota de esta receta y sorprende a toda tu familia y amigos.
30
Conoce el lanzamiento que sorprendió en el arranque del IFA 2023 y cuál es su impacto en el mundo de la tecnología y la moda.
Conversamos con la actriz, ahora de 15 años, quien protagonizó la esperada cinta "Sound of Freedom". La película llega a los cines casi 6 años después de ser grabada, como una protesta y lucha contra la trata de niños.
escribe: gIovannI bIsso Sommelier y brand ambassador de Tabernero @giovannibisso
El mundo del vino para los peruanos es un mundo relativamente nuevo, si bien hay una larga historia en nuestro país, que data de los tiempos de la colonia, historia con altibajos que reflejan el consumo bastante moderado del vino en nuestra sociedad. Sin embargo, hoy ya no todos llevan una botella de whisky o ron a las reuniones, cada vez encuentras más botellas de vino y permite que las personas vayan conociendo más de este fascinante mundo.
Hoy conversamos de 3 uvas que son bastante conocidas a nivel local, hablo específicamente de Malbec, Cabernet Sauvignon, ambas tintas y Chardonnay que es blanca. Las 3 variedades son originales de Francia, que junto a España e Italia, son la cuna de los vinos más afamados y reconocidos.
Chardonnay
Viene de la región llamada Borgoña y también se cultiva mucho en la región de Champagne, sirve entonces para hacer ambos productos, es decir vinos blancos y el espumante denominado Champagne.
Se caracteriza, si es plantado en un clima cálido, por sus notas a frutos tropicales, flores blancas y es en boca fresco, de acidez balanceada y con toques dulces, siendo un vino seco. Perfecto para los tartare y carpaccio de salmón, atún, lomo, así como para las ensaladas y demás platos frescos.
MalbeC
Es típica de la zona de Cahor sin embargo encontró en Argentina su mejor expresión gracias a las características de clima y suelo. Sus vinos secos gustan mucho al público ya que son dentro de los tintos secos, los que tienen recuerdos más dulces. Ideal para las parrillas sobre todo cuando pones cortes como bife ancho, angosto, colita de cuadril y picaña.
Cabernet sauvignon
Está extendido por toda la región de Burdeos y además es la variedad tinta más plantada en el mundo. Son vinos más intensos, potentes, con gran carácter y son secos. Perfectos para los cortes donde el nivel de grasa es mayor, cortes como entraña y asado de tira.
Vino ideal para los guisos, estofados y demás platos con mucho condimento.
8 . REVIEW .sePtiembre . 2023
Esta será la quinta tienda de la compañía en el país y la cuarta en Lima, además de las ya existentes en Mall Aventura Santa
Sunglass Hut, líder global en marcas de lentes de sol de calidad premium, de diseñador y de desempeño, apertura su nueva tienda en el Centro Comercial Real Plaza Salaverry.
Con más de un centenar de colaboradores, Tabernero logró elaborar el pisco sour más grande del mundo. Se trata de un vaso con una capacidad de más de 700 litros del cóctel bandera, cuyo objetivo fue tener la mayor recaudación por la venta de más de 2500 pisco sours, que serán donados al 100% a los niños de la Teletón.
Vuelve a Lima el evento de vinos más importante de Sudamérica: “Premium Tasting”, bajo una nueva modalidad que ya es un éxito en Chile y Argentina. Los asistentes podrán degustar los más afamados vinos de alta gama del continente, acompañados de diferentes preparaciones gastronómicas. La cita será el martes 26 de septiembre en el Country Club Lima Hotel.
La cadena de comida global del reconocido youtube MrBeast llega oficialmente a Perú de la mano de Foodology, la startup líder en cocinas ocultas. MrBeast Burger es la marca de restaurante virtual más grande del mundo creada por el famoso youtuber.
dropset 2.0
Adidas presenta sus nuevas siluetas diseñadas específicamente para cada disciplina de entrenamiento. Bajo el lema “Dale poder a tu entrenamiento”, estas innovadoras zapatillas están diseñadas para brindar un rendimiento excepcional y ayudar a alcanzar tus metas de acondicionamiento físico.
La tecnología e-POWER desarrollada por Nissan, llega por primera vez en Perú a través de la SUV X-Trail, lista para ofrecer una experiencia de conducción 100% eléctrica, con autonomía excepcional que asegura completa libertad en cada trayecto.
Con su espíritu incansable, devoción al arte de la destilería y visión Michael Kuryla, CEO y Cofundador de la destilería, anuncia con mucho orgullo que Black Whiskey Barrel obtuvo por tercer año consecutivo desde el 2021 el galardón de “Mejor Whiskey del Año”.
Lenovo presenta el Lenovo Legio Go, el primer dispositivo de juegos para Windows de la compañía, diseñado para brindar a los jugadores más libertad para jugar como quieran y donde quieran. El Lenovo Legion Go está diseñado para jugadores que no aceptan menos que especificaciones y visuales de primer nivel en su dispositivo portátil.
Skechers anunció una colaboración legendaria junto a la icónica banda británica The Rolling Stones, diseñando zapatillas que transmiten su desenfadado estilo y sello personal.
Amazon Prime Video está próxima a estrenar su nueva producción. Wilderness nos cuenta cómo una infidelidad cambia la vida de una pareja en un drama que te sorprenderá de inicio a fin. Revista Review conversó con una de sus protagonistas para conocer más de la producción.
LueAmazon Prime continúa trayendo nuevas producciones para conquistar a los usuarios del streaming en todo el mundo. "Wilderness" es la serie que el próximo 15 de septiembre estará disponible en el catálogo de la plataforma Amazon Prime. Se trata de una producción que se produjo en las manos de Marnie Dickens y que cuenta con las actuaciones de Jenna Coleman y de Oliver Jackson-Cohen, además de contar con la participación especial de la artista Taylor Swift.
La serie cuenta la historia de Liv y Will que "parecen ser el matrimonio perfecto, hasta que Liv descubre una infidelidad. El dolor se convierte en furia, y lo que iba a ser un viaje idílico por Estados Unidos se convierte en una búsqueda de venganza. La pareja recorrerá paisajes icónicos mientras se enfrenta a sus propios demonios", según señala Amazon Prime en su reseña.
El próximo estreno de Amazon Prime ya
despierta curiosidad entre los suscriptores ya que un tema como la infidelidad siempre genera expectativas y muchas preguntas. Revista Review tuvo la oportunidad de conversar con una de sus protagonistas, Jenna Coleman, quien nos brinda detalles de lo que esta serie
ofrecerá al pública.
¿Cuéntanos un poco sobre tu personaje, quién es y cómo es su relación con Will?
Liv Taylor es una mujer de Ga-
les. La conocemos en un momento de su vida en el que ha experimentado algún tipo de síndrome del impostor. Está un poco insegura de quién es y un poco insegura de sí misma. Su relación con Will tiene cierta codependencia y los límites son bastante borrosos. A través de sus propias inseguridades, duda sobre sí misma y tiene falta de autoestima, ella pone mucho de sí misma en Will y su relación con él. Creo que ha sido muy autoprotectora en su vida hasta que conoció a Will, mucho se debe a no esperar demasiado del mundo. Es una táctica de autoconservación. Es muy ingeniosa y seca y utiliza el humor como arma de defensa.
¿Cómo es la relación de tu personaje con su madre?
Es una dinámica muy interesante. Claire Rushbrook, que interpreta a Caryl, es absolutamente divertidísima. Liv ha crecido principalmente solo con ella y su madre en la casa. Su madre es un personaje enorme, y creo que cuanto más es-
pacio ha ocupado su madre; Liv se ha vuelto más pequeña. Creo que ha tenido que cargar con gran parte del dolor y las emociones de su madre.
¿De qué se trata exactamente Wilderness?
Wilderness es una historia muy grande. Hay un arco enorme. En resumen, se trata de una mujer que descubre que su marido la está engañando y comienza a tramar formas y medios para matarlo y así no ser abandonada, como una búsqueda de venganza o justicia. Lo que sigue es una cadena de acontecimientos muy dife-
rente, casi como una montaña rusa o un viaje ácido o un viaje alucinógeno, loco, alucinante, extraño e inesperado para un personaje o cualquier persona. Es como un efecto dominó que es incontrolable e imparable y la cadena de acontecimientos asegura otra cadena de acontecimientos y así sucesivamente. Es muy intenso, pero también se basa en una experiencia emocional y veraz.
Cuando se desarrolló el guion, ¿hubo muchas idas y venidas en el desarrollo de tu personaje?
Lo maravilloso de este proyecto fue que me llegaron los guiones de los episodios 1 al 6, que podías leer uno al lado del otro. Entonces, todo quedó completamente formado. Marnie ha estado trabajando en este proyecto durante un par de años. Los guiones estaban ahí, emocionalmente tensos. Lo hermoso de la escritura de Marnie es que hay mucha verdad, pero también es hilarante. Simplemente, se siente increíblemente reflexivo. Tuvimos una buena cantidad de tiempo en los ensayos para explorar realmente la historia de Will y Liv. Estuvimos una semana escribiéndonos cartas con la ayuda de nuestro director, So Yong Kim. Siento que gran parte de la investigación inicial no se centró en el guion, sino en construir una conexión y una historia juntos, lo cual fue hilarante y divertido. Fue como idear cuál es la canción de su boda, qué comida les gusta comer juntos, cuál fue la primera experiencia de conocer a los padres del otro.
Wilderness tiene un gran reparto. ¿Cómo es trabajar con ellos?
Sabes, lo que es realmente gracioso es que nunca antes había conocido a Oli, y como a ambos nos enviaron este proyecto, estábamos en este proyecto y lo vi al otro lado de la habitación, él me miró y ambos estábamos como "¿eres...?" Así que tuvimos esta reunión improvisada antes de empezar a trabajar juntos. Y desde el principio fue instantáneo y fácil, fue un placer. Y con un proyecto como este lo NECESITAS porque la narrativa es muy oscura. Así que los dos estábamos completamente mareados y juguetones, y fue una experiencia muy fácil y placentera. Todavía es demasiado alto, pero aparte de eso.
escribe: pia servat Blogger y asesora escolar
La etapa escolar es una de las más importantes en el desarrollo de una persona. Los padres deben ser muy responsables y cuidadosos al momento de elegir una entidad educativa para sus pequeños, ya que esto implica determinar el tipo de formación que recibirán, la metodología educativa, y, por supuesto, la inversión que deberá realizar la familia tras esta decisión.
Por eso, hoy te comentaré cuatro principales criterios que deberían tener en cuenta los padres de familia durante la búsqueda de un colegio para sus hijos.
Presupuesto: Aunque podría parecer un poco superficial que este sea el primer criterio, la inversión que pueda realizar la familia en la educación de su hijo o sus hijos es un factor determinante en la búsqueda de una entidad educativa y los padres deberán considerar, no solo abonos como la cuota inicial y las mensualidades, sino también los adicionales, para así evitar exceder su presupuesto y traslados innecesarios que puedan afectar a los niños.
Un error muy común en padres de familia es creer que siempre el colegio más caro es el mejor y no siempre es así, asesoro familias con presupuestos desde 400 soles y siempre han quedado satisfechos con el ambiente en el que se desarrollan sus hijos. El prestigio no necesariamente va ligado a qué tan caro pueda ser el colegio.
Ubicación: En este punto, será importante considerar la logística que esté dispuesta a asumir cada familia. Algunas, sobre todo aquellas donde ambos padres trabajan, prefieren que el colegio de sus hijos les quede a cinco minutos de distancia, mientras que a otros no les hace ruido recorrer un camino de una hora para dejar a sus pequeños en el colegio.
Idiomas: Los idiomas se han convertido en uno
de los requisitos claves que buscan los padres en el colegio ideal de sus hijos. Hoy en día es fundamental que los pequeños puedan dominar el inglés cuando terminen el colegio por una cuestión de competitividad que el mercado laboral actual solicita, así que mientras más sólida sea la base en inglés que el colegio pueda ofrecer, o mientras más idiomas ofrezca el colegio, más interesada estará la familia.
Necesidades particulares: No todos los niños son iguales y, por lo tanto, no todos tienen las mismas necesidades, habilidades o requerimientos. Es muy importante que los padres lo tengan en cuenta y sepan identificar de forma temprana estas particularidades, ya que estos puntos pueden ser decisivos al momento de elegir un colegio.
Ya sea una cuestión de habilidades, como una predisposición a los deportes que se podría aprovechar y desarrollar mejor en un colegio que en otro; como algo un poco más importante y determinante, como sería un diagnóstico médico o psicológico como el TDHA, por ejemplo, los padres deben buscar escuelas que brinden soporte a las necesidades particulares de su pequeño y que estén preparadas, tanto en infraestructura, como personal capacitado, para poder acompañarlos y guiarlos de la mejor manera en su aprendizaje y desarrollo.
Cada vez son más los padres que muestran especial interés en conocer la propuesta educativa de cada uno de los colegios de Lima. Por eso, este sábado 16 de setiembre se llevó a cabo la feria escolar Colegiando con Pia Fest, que reunió a 15 de los más prestigiosos colegios de Lima y logró una gran convocatoria en su primera edición, alcanzando a reunir a más de 5000 padres de familia en una sola fecha y creando un punto de encuentro para que estos puedan hallar el colegio ideal para sus hijos.
La cocina es el corazón de la casa, es donde se prepara la comida, combustible indispensable para nuestro templo, muchas veces lugar de encuentro entre los miembros de la familia, la cocina es un espacio donde se aprende, se nutre y se comparten grandes momentos con la familia y también con los amigos; y aunque los espacios actualmente tienden a ser cada vez más pequeños, existen distintas opciones que se pueden adaptar para darle calidez y acogida a nuestras cocinas en casa.
Pierina Asmat, arquitecta y creadora del salón temático “Cocina para ellas” en Expodeco 2023 te brinda 5 ideas prácticas para redecorar y aprovechar al máximo tu cocina:
Elige un diseño que muestre armonía y propósito en la composición, optimiza la distribución de la misma, de tal manera que te facilite
el espacio para la preparación de alimentos.
Crea espacios versátiles que se adapten a diferentes necesidades, como áreas de desayuno, zonas de reunión, de celebración y rincones de relajación en un solo ambiente.
La iluminación es la clave para crear un espacio funcional y acogedor. Opta por luz fría para zonas de trabajo como áreas de preparación y encimeras, te ayudará a mantenerte enfocado en tus recetas, por otro lado, usa luz cálida para generar un ambiente acogedor y relajado, como zona de comedor con luminarias decorativas para resaltar tu menaje favorito. Recuerda que puedes emplear luz led ya que, por su eficiencia energética y durabilidad, es una excelente opción para mantener una buena iluminación sin incurrir en costos elevados.
Utiliza acabados de larga duración, así como electrodomésticos de primera calidad con integración tecnológica de vanguardia
de esta manera además de ahorrar a largo plazo, podrás crear un espacio acogedor que se destaca tanto por su funcionalidad como por su belleza estética.
Incluye elementos de la naturaleza en tu cocina está en toda tendencia. Puedes utilizar madera,
plantas verdes para fomentar la conexión con la naturaleza. colgantes y revestimientos. Estos elementos no solo añaden belleza estética, sino que también crean un ambiente más saludable y relajante.
El cantautor colombiano llega a nuestro país como parte de su gira para promocionar su más reciente álbum "Despídeme de todxs". El ganador del Grammy Latino como productor de Piso 21 y como artista revelación, ahora es uno de los nominados en los Premios Rolling Stone a mejor videoclip por "Tenemos que hablar", tema interpretado junto a Ximena Sariñana. Revista Review conversó con el artista previo a su show para conocer más detalles de su visión musical y su más reciente producción.
El nombre de Juan Pablo Vega ya tiene un lugar ganado en la industria musical. Ha ganado un Grammy Latino como artista revelación, otro como productor de Piso 21, otro más como productor de Manuel Medra, además de haber sido productor y arreglista de Chayanne, Paulina Rubio, Ricky Martin, Alejandro Sanz, Laura Pausini, entre otros artistas.
Ahora mismo, JPV es uno de los nominados a Mejor Videoclip y Mejor Productor Musical del año en los Premios Rolling Stone, junto a Natalia Lafourcade, Rosalía, Tainy, Bi-
zarrap, entre otros. La lista de reconocimientos no cesa, pero si hay uno que el artista colombiano siempre destaca, es el de tener la satisfacción de producir la música que transmite sus emociones y su conexión con la música, su música.
Su más reciente álbum, Despídeme de todxs, ha recibido halagos por parte de críticos de la industria y de muchos melómanos. Ese mismo álbum es el que le ha permitido tener su primera gira luego de un largo tiempo de para, la misma que lo traerá de vuelta a nuestra capital para conectarlo con el público fiel que lo sigue desde su primer disco.
Revista Review pudo conversar con él para conocer más detalles sobre su experiencia al producir este material que le está trayendo reconocimientos y un reencuentro con su público.
¿Cómo vives la experiencia de la creación de cada uno de tus discos?
Para la gestación de un disco uno siempre está en una continua sinergia de muchas cosas sucediendo, desde arreglos, músicos, un campo ilusorio de que las canciones funcionen, que la gente las sienta como las siento. Todo eso genera como desasosiego de “cómo va a recibir la música la gente”. Entonces, cada disco es un reto nuevo de saber cómo la gente se conecta a las canciones, porque desde que la lanzas dejan de ser tus canciones para ser las de la gente y el cómo la interpretan.
¿Y te ha pasado?
Sí, me ha pasado en una entrevista en Colombia, la presentadora me habló de uno de mis temas que se llama “Que se quede” y ella veía la canción de una manera absolutamente distinta a como yo la escribí. Ella la veía como una historia totalmente distinta y me pareció súper interesante y me generó mucho interés, mucha felicidad.
¿Cómo vives la experiencia de la creación de cada uno de tus discos?
Para la gestación de un disco uno siempre está en una continua sinergia de muchas cosas sucediendo, desde arreglos, músicos, un campo ilusorio de que las canciones funcionen, que la gente las sienta como las siento. Todo eso genera como desasosie-
go de “cómo va a recibir la música la gente”. Entonces, cada disco es un reto nuevo de saber cómo la gente se conecta a las canciones, porque desde que la lanzas dejan de ser tus canciones para ser las de la gente y el cómo la interpretan.
¿Y te ha pasado?
Sí, me ha pasado en una entrevista en Colombia, la presentadora me habló de uno de mis temas que se llama “Que se quede” y ella veía la canción de una manera absolutamente distinta a como yo la escribí. Ella la veía como una historia totalmente distinta y me pareció súper interesante y me generó mucho interés, mucha felicidad.
¿Cómo te has sentido con este disco en particular?
Este es el disco que más me ha gustado lanzar. A medida que van pasando los años la escritura de los discos se sienten más sinceras, sin la necesidad de gustar sino siendo más sinceros. Eso crea un canal con las personas que escuchan tu música.
¿Y cómo lo definirías?
Es un disco muy nostálgico, situado en los 70s, porque es la música que escucho desde siempre. Siempre me ha gustado tomar cosas de antes y traerlas. Me parece genial cómo gente joven se conecta con sonidos relativamente viejos y que guste a la gente, pese a que no sea música comercial.
Géneros que se consideraban antiguos están muy presentes hoy en día, como el bolero…
El valor de esta música, como los boleros, van a estar siempre transversales durante toda la historia. Es música que todavía tiene una repercusión, muchos artistas lo están usando. Tomo elementos del bolero y los transformo un poco en el rocksteady. Como un tema que tengo que se llama “El Rincón”, o “Tampoco poco”, que es como un bolero con un poco de Lo-Fi.
Además de ser nominado como productor, también estás nominado por un videoclip muy innovador junto a Ximena Sariñana…
El tema es una conversación pendiente de una relación de muchísimos años y tuve en cuenta eso para elegir la colaboración más apropiada. Ximena Sariñana es una grandísima amiga mía y somos contemporáneos, la conversación era entre dos personas de mediana edad, según lo sentí.
Además de eso, quisimos hacer un video que le hiciera gala a esa Bogotá de antes y encontramos una panadería en Chapinero, una ciudad local, y queríamos generar esa conversación, pero tocando en vivo, que fue lo que nos trajo acá al hacerlo con “Despedida” y “Nada Personal”. Creo que eso le dio el valor agregado a este video y tuvimos el agrado de que sea nominado a los Premios Rolling Stone junto a grandes videos con grandes presupuestos.
Hoy en día los artistas se animan a hacer temas o discos más personales y no hablo solo de los independientes ¿Por qué crees que sucede?
Es una muy buena pregunta y no había caído en cuenta que sucedía hasta ahora que me lo mencionaste. Creo que este sistema de hits y de industria ya está sufriendo algunas grietas. Esta uniformidad y homogeneidad de todos los contenidos ya está agrietándose y la gente ya no está copiando como antes. Estos últimos años ha sido revelador para los artistas del género urbano, incluso, ya no es el mismo y los artistas que se dieron a conocer con el dembow ahora se han abierto nuevos campos con nuevos géneros y experiencias.
¿Cómo te sientes de regresar a Lima?
Muy emocionado. Particularmente siempre hay una conexión y algo especial cuando llego a Lima. Aquí he tocado por primera vez algunos temas que son muy
importantes en mi carrera, como Conexión. Así que creo que este concierto, que llega gracias a Elow Entertainment y De La Piña, va a ser muy especial para todos los presentes.
preMios:
Grammy Latino Mejor Álbum Cantautor (Productor)
Nuestra Tierra Mejor Nuevo Artista Alternativo (Cantante)
Premios Shock de la Música Artista Alternativo Rock (Cantante)
La reconocida marca de gin premium realizó un evento en el que reunió a diversas personalidades en una espectacular noche.
Hendrick's Gin revela FLORA ADORA, un nuevo lanzamiento de edición limitada, que forma parte del Cabinet of Curiosities, concepto mediante el cual la marca presenta una creación al año. El nuevo producto está elaborado a partir de una infusión floral refrescante y herbal, manteniendo el estilo clásico de Hendrick’s y sin dejar de lado la base de enebro y cilantro.
Esta edición limitada, nació en el Gin Palace de Hendrick's en la costa de Ayrshire, Escocia, donde la Master Distiller de Hendrick’s, Lesley Gra-
cie, observó la polinización en su jardín y utilizó su ramo de flores como inspiración e infu-
sión en Hendrick’s FLORA ADORA.
“Me resulta relajante observar a las mariposas y las abejas ocupadas trabajando en el jardín. Es fascinante para mí cómo parecen asentarse en algunas plantas más que en otras. Ciertas flores son más tentadoras para los polinizadores y son estas las que he usado para crear la mezcla botánica de Hendrick’s FLORA ADORA”, comenta Lesley Gracie.
La nueva versión de Hendrick’s, de aromas florales y herbales, se puede disfrutar con agua tónica y una rodaja de pepino, o también con menta fresca, pepino, frambuesas y soda de limón, logrando un coctel dulce y fresco.
Hendrick’s FLORA ADORA ya se encuentra disponible en supermercados, para más información puedes visitar su web: www. hendricksgin.com/hendricks-flora-adora
Hendrick's Gin es un gin
premium esta hecho con una serie de giros inusuales para ofrecer una bebida muy curiosa, destilada en Escocia en lotes de solo 500 litros a la vez. Solo Hendrick's Gin se elabora con infusiones de pepino y pétalos de rosa, junto con una mezcla de 11 botánicos, para producir un liquido refrescante con un delicioso aroma floral.
El pastel de chocolo es uno de los platos más tradicionales de Sudamérica, sobre todo en los países que atraviesan los Andes, como Perú y Argentina. Y aunque existen diversos estilos y recetas, hay una que predomina y que ha logrado cautivar los paladares de todo el mundo.
Precisamente, este es el plato protagonista de la carta de Tierra del Fuego, un restaurante con influencia argentina que lleva buen tiempo conquistando a los comensales miraflorinos.
David Astorga, chef de Tierra del Fuego, nos comparte la receta y el paso a paso para disfrutarlo en casa y sorprener a nuestra familia o invitados.
•300g Carne de res
•300g Carne de Cerdo
•Laurel
•Sal
•100g mantequilla
•Pimienta
•Orégano
•Cebolla
•Ajo
•Ají amarillo
•Ají panca
•3kg choclo desgranado
•100g Queso parmesano
•Azúcar
•Copa de anís del mono
•Sofríe la carne molida y de cerdo. Una vez sofrito, retíralo y en la misma sarten sofríe la cebolla, ajo
por 8 minutos
•Coloca el ají amarillo y ají panca, luego agrega el orégano y hoja de laurel y regresar las carnes, poniendo un poco de fondo de carne.
•Licúa los dientes de choclo con un poco de agua. En una sarten poner mantequilla, ajo, ají amarillo en pasta y sofríe.
•Agregar el choclo y dale punto atamalado a la mezcla. En ese momento, agrega la copa de anís y dejar enfriar.
•Agregar carnes y luego agregar choclo, para terminar echándole queso parmesano y horneandopor 40 minutos.
HONOR sorprendió al mundo al presentar su nuevo smartphone concepto: HONOR V Purse, un dispositivo que puede ser usado como un accesorio de moda. ¿A qué responde esto y qué podemos esperar de esta tendencia?
Una de las grandes sorpresas del IFA 2023, uno de los eventos más importantes de tecnología en el mundo, fue sin duda el lanzamiento del HONOR V Purse, durante la inaguración del evento.
Este dispositivo es un nuevo concepto que reinventa a los smartphones plegables y los convierte en wearables de última moda en forma de bolso, ofreciendo posibilidades infinitas para el empoderamiento del estilo y la expresión individual.
El HONOR V Purse transforma de manera intuitiva y fluida al smartphone plegable en una potente afirmación en el mundo de la moda, rompiendo las barreras entre el mundo digital y físico, gracias a una serie de pantallas siempre encendidas personalizables o Always-On Displays, las
cuales mimetizan el diseño de un bolso de mano, incluyendo diversos elementos a la moda.
También es compatible con una se-
rie de correas y cadenas intercambiables, las cuales se conectan con la bisagra para llevarse sin esfuerzo sobre el hombro, tal cual como si fuera un bolso tradicional, permitiéndole ser el nuevo bolso en ten-
dencia o, incluso, el accesorio del futuro de la moda. Además, es amigable con el medioambiente al incorporar materiales de fuentes sustentables como cuero vegano para sus correas.
"En HONOR siempre nos hemos preocupado en entregar productos elegantes, que cuenten con tecnología de punta y sean unos verdaderos compañeros del día a
día de las personas. En esa búsqueda, el HONOR V Purse nace como un dispositivo conceptual que reinventa un teléfono inteligente plegable como si fuera un bolso portátil y moderno, que ofrece infinitas posibilidades de estilo y autoexpresión", nos cuenta Eid Hirsh, director de Comunicaciones de HONOR en Perú.
Según revela Eid, al HO-
NOR V Purse se le puede sumar diferentes correas y cadenas intercambiables que se enganchan en la bisagra y permiten llevar el dispositivo de moda sin ningún esfuerzo, colgado al hombro o llevarlo en la mano.
Además, los diseños que figuren en la pantalla siempre encendida siempre se seguirán actualizan-
do. “Hemos invitado a creadores de todo el mundo a explorar su creatividad y producir diseños para el HONOR V Purse, lo que significa que tenemos una cantidad considerable de fondos de pantalla creados por nuestros expertos de HONOR Talents para este concepto de teléfono”, agrega.
Y aunque muchos creen que el fashion tech es una tendencia nueva, se trata de una corriente que ya lleva desarrollándose desde hace algunos años. Para la reconocida Fashion Editor, Katha Puga, “la tecnología y la moda llevan una relación interesante desde hace ya varias décadas”.
“No sólo en los materiales que pueden componer una prenda, mejorar los procesos y reducir recursos, sino entrando a otros mercados como los videojuegos o apps de realidad virtual con los avatares. Los NFTs, por ejemplo, han hecho que se revolucione no solo el arte, también la moda y no me sorprendería que también suceda a futuro con los hologramas”, agrega.
Prueba de ello, las grandes casas de moda como Gucci, Prada o Louis Vuitton han apostado por el diseño 3D, lo que los conecta directamente con la tecnología. La innovación tecnológica hace que varias corrientes del diseño se alineen a ello para suplir necesidades estéticamente funcionales que mejoren el lifestyle de los usuarios.
“Es interesante ver marcas lanzando productos cada vez más innovadores, al simplificar aparatos que enriquezcan el estilo del consumidor y marquen la diferencia, lo que nos hace notar que esta es la verdadera guerra tecnológica y estética, direccionada a esta generación muy guiada por la vitalización en las redes”, continúa Katha Puga.
Lo del HONOR V Purse es un claro ejemplo de ello. Además, es importante también que sea funcional y que no solo quede en lo bonito y novedoso, sino que sea un aparato que vaya más allá de sus antecesores tanto en cámara y rendimiento”, finaliza.
Pantalla: OLED de 6,7 pulgadas con resolución FullHD+ (2.664 x 1.200 px)
Procesador: Snapdragon 7 Gen
1
RAM: 8/12 GB
Almacenamiento: 256 GB y 512 GB
Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 66 W
Cámara trasera: Principal (200 MP con f/1.9), gran angular (12 MP con f/2.2), profundidad (2 MP con f/2.4)
Cámara frontal: 50 MP con f/2.4
Sistema operativo: MagicOS 7.1 basado en Android 13
Es una pequeña provincia en pleno corazón del callejón de Huaylas: “Carhuaz”; y tal como la describió Antonio Raimondi en 1850 es denominada “Carhuaz borrachera” por las grandes celebraciones y festejos en sus calles durante todo el mes de septiembre, a su santa patrona “La virgen de las Mercedes”. Pero también es una embriaguez total a los sentidos por la belleza de sus paisajes, de su clima, sus comidas y su gente.
Existe un destino que de alguna manera creó en mí ese deseo de viajar, de explorar siempre. Es un lugar que me llena de recuerdos cada vez que lo pienso. Las vacaciones de mi niñez las pasaba allá; en esos tiempos uno sin darse cuenta va acumulando hermosas sensaciones, imágenes de mil colores, emociones, sabores, y olores para todos los sentidos De todo eso está compuesta esta pequeña provincia peruana enclavada en pleno corazón del callejón de Huaylas (Ancash), Carhuaz, la tierra de mi papá, un destino que siempre volveré. Entonces qué mejor que presentarles este espléndido y cercano lugar para el que se anime darse uno días de descanso.
Carhuaz está situada a 2,645 msnm. Su nombre proviene del quechua ancashino “ccarhuash”, cuyo significado es amarillo, haciendo referencia a la abundancia de la Flor de Retama en la zona (aunque ahora no hay mucha). Cuando uno va llegando por la carretera al amanecer a Carhuaz, pasas, por pueblitos típicos aledaños como Tarica, Marcará, Acopamapa. Ese recorrido es espectacular, el borde de la pista y la ribera del río Santa están vestidas todavía de la hermosa flor. A esto hay que añadirle el sonido del río y la fragancia mentolada de los árboles de eucaliptos, dándole una vista, acústica y olor sensacional, sobre
todo si se hace un recorrido a pie o en bicicleta.
Carhuaz es una ciudad muy religiosa y fiestera a la vez. “Carhuaz Borrachera” este apelativo se lo puso el historiador Antonio Raimondi, debido a que celebran las fiestas patronales casi una semana. Siendo la fiesta principal la de la patrona del pueblo, el 24 de setiembre de cada año, la Virgen de las Mercedes: “mama Meche”. Además existen poblados que refuerzan esta denominación, como el distrito de Toma, y los caseríos de Tomapampa, Trancapampa, así como los nevados de Copa chica y Copa grande.
Si bien es cierto que está cambiando, debido a la modernidad, todavía podemos disfrutar de sus encantos y costumbres andinas, de sus callecitas estrechas, de sus casitas blancas algunas todavía de adobe con techitos a dos aguas de tejas color ocre, de su incomparable y despejado cielo azul celeste
con nubes blancas como copos de algodón que celosas cubren de cuando en cuando la imponente Cordillera Blanca mostrándonos los nevados de Copa, Hualcán y Huandoy que bordean toda la ciudad y pueden ser vistos fácilmente en todo su esplendor desde la típica y tradicional plaza de armas que se ha mantenido en el tiempo tal cual, o desde cualquier hermoso rincón de la ciudad.
Carhuaz también es sinónimo de comida, muy rica y variada, de precios económicos. Platos como el Picante de cuy, Puchero de chancho, Llunca (a base de trigo) Shakwi, Chicharrón, Asado de chancho, Pierna de jamón serrano, dulce de calabaza, panes, chicha de jora, y su licor típico que cada vez se hace más popular, el Pomelo (en base a la fruta pomelo, pisco y miel de abeja) son la delicia de todos. Y ni que decir de sus deliciosos helados a base de frutas naturales y licores.
Además, muy cerca del centro de la ciudad se puede visitar Las Cataratas de la Bruja Armanan, Los Baños Termales de Chancos, Mancos, Chacas, La Punta Olímpica y camino a Yungay el majestuoso Parque Nacional Huascarán en la quebrada de Llanganuco, con sus lagunas (hembra y macho) de Orconcocha y Chinancocha .
Para visitar Carhuaz lo mejor es viajar en bus por 8 horas, (Móvil Tours), hay desde clase económica hasta premium, saliendo de Lima en la noche y amaneciendo en la provincia para tomar un rico desayuno con asado de chancho y café caliente con panes de la región, el semitillo o pan de piso y jugo de frutas (aproximadamente todo por 12 soles) en el mercado principal.
Hay restaurantes de todo tipo, el más conocido (“La Punta Olímpica”) en la esquina de la plaza de armas a precios promedios. También están el restaurante campestre “Mama Mechi” con una variedad de platos carhuacinos, deliciosos chicharrones, tamales, puchero, jamones en el distrito de Acopampa. También existen restaurantes fusión como chifas, pizzerías y menús desde 10 soles en el centro. Y en cuanto al hospedaje hay variadas alternativas desde el hotel El Abuelo (3 estrellas), Runaway Eco Hotel en el distrito de Acopampa, el hostal Las Torrecitas, todos muy bien situados y cerca al centro de la ciudad a precios muy económicos.
En Carhuaz el paso a una modernidad mal entendida por una administración municipal sin un claro conocimiento urbanístico, sin estudio del entorno, está dando cambios que no necesariamente están de acuerdo con el paisaje rural que debería mantener. El estilo arquitectónico nuevo debería ser más acorde al paisaje natural que tiene. Las autoridades y los pobladores tienen siempre la última palabra para lograr conservar el estilo y la belleza que tiene esta ciudad. La modernidad no tiene que ir divorciada de lo tradicional.
Esa tradición es lo que hace a Carhuaz una buenísima alternativa para conocer y disfrutar, incentivando el turismo a este destino no muy conocido y relativamente cerca de la capital. ¡Así que vaya y embriáguese de su be -
Te
algunas
de regalos para que sorprendas a todos, sin importar sus gustos.