Puebla Dos22. Número 48, edición septiembre

Page 1

MR

TEQUILA HOGAR DE MOMENTOS PERFECTOS

ARTÍCULOS EN INGLÉS Y ALEMÁN. With articles in English • Mit Artiklen auf Deutsch




Directora editorial Alma Eréndira Balderas Rivas alma.balderas@revistapuebla222.mx

Co-editora Daniela Ramos García daniela.ramos@revistapuebla222.mx

Dirección Comercial y Relaciones Públicas

Mónica Vélez de Uriarte (222) 375 2661, 617 2864, (044) 2225 88 92 37 monica.velez@revistapuebla222.mx Ejecutivos de ventas

Redacción Karina González Ulloa Josué Arturo Liévano

María Concepción Huerta Huitzil (222) 709 78 79 concepcion.huerta@revistapuebla222.mx

Corrección de estilo Natalia Téllez

María José Varea Vélez (222) 563 32 97 maria.varea@revistapuebla222.mx

Editor gráfico Francisco Javier Monroy González Diseño editorial Diana Sánchez Cortés Diseño comercial Enoc Nava Barragán Fotografía Fabián Cano Aldaco Roberto Ramírez Otero

Sofía Pezzat Said (044) 2227 09 78 88 sofia@revistapuebla222.mx Distribución

Honorato Vetz Betancourt Ernesto Durán Morales Aurelio Martínez Sánchez Community Manager Gerardo Rigada Arrioja

Colaboradores Antonio Quiroz • Valentina del Valle Eleonora Rodríguez • Irayda Rodríguez • Eric David Montero

Presidente del Consejo Editorial Roberto Oliva Miranda

Vicepresidenta del Consejo Editorial Judith Chaparro Alvarado

Consejo Editorial Eduardo Henaine • Jorge Mettey Director OBS Guillermo Salgado Directora adjunta Andrea Montiel Suarez Gerente de Marketing Digital Alexis García Alvarado

Coordinadora de Logística Paula Peralta Valencia

Gerente de Arte y Multimedia Armando Camarillo Diseño Comercial

Coordinadora de diseño multimedia

Diseño multimedia

Jennifer Durán Contreras

Ana Laura Nava García

Clarissa Matínez Ames

Producción multimedia Gerardo Leiva Martínez

Coordinador web Armando Sánchez Aguilar

Programación Erick Zendejas Cazales • Rosario Sánchez Cruz contacto@obspublishing.com



Editorial ¿QUIÉN DIJO FIESTA? Si bien es cierto que la gastronomía es una de las razones por las que los mexicanos somos reconocidos a nivel mundial, también la forma tan peculiar en la que celebramos no pasa desapercibida, parranda, pachanga, guateque o jolgorio, para el reventón los mexicanos nos pintamos solos y qué mejor si se trata de la mayor fiesta nacional. Cada 16 de septiembre el incansable repique de las campanas llega hasta el rincón más alejado de la República para recordarnos a aquéllos que lucharon por nuestra libertad en tiempos de la Colonia y que hoy sirven como antecedente de unidad nacional por eso en esta edición dedicamos algunas de nuestras páginas a personajes, sitios y sabores que nos enorgullecen y que con su folclor nos envuelven en una atmósfera colorida, vibrante y seductora. Comenzamos con un recorrido por cinco de las cantinas más tradicionales que han sabido subsistir a la contemporaneidad de la urbe; enseguida presentamos opciones deliciosas para celebrar a México con diferentes bebidas preparadas con licores e ingredientes nacionales y no nos olvidamos del exquisito Chile en nogada, que sigue vistiendo esta temporada y nuestro sommelier nos recomienda cómo acompañarlo de una forma diferente, muy a la mexicana. Te invitamos, además, a conocer la fascinante historia de Black Terror, un personaje cuya vida se encuentra dividida entre el rin y la ingeniería civil para concluir con un A fondo sobre el Muralismo, movimiento artístico que se ha convertido en un portavoz de la historia mexicana en el mundo. Aunque nos encontramos llenos de júbilo tricolor, no olvidamos nuestras secciones permanentes y aprovechamos para darte una probadita de lo que se avecina con dos nuevos apartados que buscan apapacharte como en PueblaDos22 nos gusta hacerlo. Así que ya lo sabes, reúne a tu familia y seres queridos, toma tu bandera y ¡prepárate para la verbena!

ALMA BALDERAS Directora editorial

® es una publicación quincenal de OBS Organization Business Services, S.C. Año 3, Número 48, septiembre 2015. Editor responsable: Roberto Oliva Miranda. Los artículos reflejan únicamente el pensamiento de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Contenido No. 16049, Certificado de Licitud de Título No. 16049 y Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título 04-2012-101511454000-102. Pre-prensa e Impresión: Compañía Impresora El Universal Allende No. 176, Col. Guerrero, México 06300, D.F. Teléfono 5117-0190.

Circulación certificada por Aguilar, Becerra y Asociados. Registro en el PNMI: 22/07/2014. www.revistapuebla222.mx



Contenido AÑO 3 NO. 48 SEPTIEMBRE 2015

12

Actualidad 48 Portada. Cantinas con sabor a México. 54 Especial. Bebidas para celebrar. EN PORTADA. FOTOGRAFÍA: FABIÁN CANO. MODELO: IVÁN BIELMA.

60 Historias poblanas. De fan de las

Deseo 08 Voces. La opinión de nuestros

seguidores en redes sociales.

10 Prográmate. Ana Torroja presentará

Conexión en el CCU.

luchas a Black Terror.

64 Motor. Yamaha, la nueva generación

en dos ruedas.

66 Deportes. Regresa la NFL más

recargada que nunca.

12 Imprescindibles. México trendy.

68 Make up. La tendencia Smokey eyes.

14 Letras. Una obra de Hilary Mantel

70 Imagen. Cinco reglas de la elegancia.

como recomendación principal.

16 Beats. Julieta Venegas y su nuevo álbum Algo sucede. 18 Pantalla. Netflix presenta

Club de cuervos.

20 Butaca. Los generosos surcos de

Geraldine Chaplin.

22 Videojuegos. La mejor saga de superhéroes, Batman Arkham Knight. 24 Top Dos22. Mitos y realidades de la

historia de México.

72 Entrevista. Martha Debayle, el poder

de la mujer en los medios.

Balance 82 Noticias. Inauguración del vuelo

Puebla Panamá.

84 Entrevista. Arturo Gilio, de los ruedos

a figura empresarial.

92 Amor al prójimo. ASUA Construye,

un proyecto social que transforma vidas.

96 Opinión. Cuando la vida vale un Like.

Placer es... 26 Luxe. Patek Philippe. El lujo de ver

pasar el tiempo.

36 Itinerante. Los universos

de Miguel Ángel.

40 El Museo del Tequila y el Mezcal.

42 Antes de partir. Gravedad Cero, una

experiencia fuera de este mundo.

44 Vinos. Una bebida prehispánica para

un maridaje barroco.

46 Bienestar. Entrenamiento para Godínez.

Flashback 98 Tesoros de Puebla. 100 Inauguración vuelo Puebla Panamá. 101 Conferencia de Ki Wo Tsukau. 102 Presentación Fashion & Style. 104 Apertura Mr. Sushi. 106 Maridaje Telcel.

Postal 108 Natalia Lafourcade en el

40

Teatro Principal

Trilingüe - Dreispraching - Trilingual 28 Trotamundos

Tequila, el hogar de los momentos perfectos.

74 A fondo

Muralismo, algo más que arte y lienzos.

88 En Breve

Impulso al desarrollo artesanal.



Voces

¿VIVA MÉXICO?

SÍGUENOS EN

POR MARCELA GONZÁLEZ.

FACEBOOK: Mbella Alva: ¡Interesante el artículo sobre Disney! (Nota Los enredos de Disney 24 de agosto) Miguel Bañuelos Ruiz: ¡Felicidades a la revista PueblaDos22! Ya no vivo en Puebla, pero es muy agradable estar constantemente informado a través de ustedes de un estado que amo tanto. Ali Soto ¡Felicidades, excelente trabajo y novedosa propuesta! TWITTER: Valeria RA: Me encantó su nota: ¿Tapón o corcho? El duelo entre ecologistas y productores de vino.

Recuerda que ya está disponible nuestra aplicación en:

Delirio Mexicano: Gracias a la revista @PueblaDos22 por un increíble artículo para #DelirioMexicano. Claudia María ¡Ya muero porque salga la película Enamorándome de Abril, @PueblaDos22!

INSTAGRAM: raquelfm78: ¡Increíble! Qué buena fotografía raquelfm78: ¡Preciosa foto!

8

alberto_dq: Qué lindo es Atlixco de mis amores.

Si usted puede leer esto, felicidades, no pertenece a los 32 millones de mexicanos en situación de analfabetismo; de acuerdo con cifras oficiales, en México todos sabrán leer y escribir para el 2018 gracias al lanzamiento de programas e iniciativas ciudadanas que se han dado a la tarea de enseñar a leer y escribir a gente de todas las edades. Septiembre es el Mes Internacional de la Alfabetización, pero para México es también un mes lleno de festividades, en donde nos reunimos en casa de la familia para recordar el grito de nuestra independencia. Los últimos acontecimientos en nuestro país cuestionan si tenemos verdaderos motivos para celebrar haciendo énfasis en que no podemos gritar ¡Viva México! cuando su democracia ha muerto. Pero, ¿podemos entender nuestro país únicamente como la suma de sus problemas? ¿No podemos en cambio entenderlo como la suma de acciones diarias que no sólo hace que viva, sino que se fortalezca? Que viva México, pero no como hasta ahora, bajo el concepto de que somos política, narcotráfico o corrupción. México no es el nombre de algunos políticos y por esa misma razón no podemos dejar el futuro en sus manos. México es también el esfuerzo de la gente que se despierta con el cantar del gallo a trabajar y acaba su jornada con el sonido de los grillos. Gente honesta que da a sus hijos lo mejor, estudiantes que caminan durante horas para llegar a sus escuelas, gente mayor que ayuda en cada oportunidad que puede, doctores que dan su vida por la salud de otros, jóvenes que proponen, campesinos que dan siempre de más y ciudadanos de pie que sacrifican su tiempo para acercar un derecho tan básico e importante como lo es leer y escribir; acciones que nos recuerdan que el acento de México está en el hombre. No podemos gritar “¡Viva México!” cuando no ponemos de nuestra parte, cuando damos mordida, mentimos, no respetamos, cuando no cedemos el paso al peatón, cuando no consumimos nuestros productos, cuando somos intolerantes, cuando desperdiciamos nuestros recursos, cuando negamos nuestras raíces e incluso nos avergonzamos de nuestra cultura. Este 15 de septiembre festeje con sus familiares, disfrute de nuestra riqueza gastronómica, y con una voluntad renovada cuestiónese: ¿usted qué está haciendo para que México viva?



Deseo

Prográmate

Septiembre En este mes lleno de fiesta qué mejor que disfrutar de esta gama de conciertos y eventos que aquí recomendamos, desde el adiós de un clásico del rock hasta el de una seductora voz.

25 ANA TORROJA

Conexión es el título del nuevo álbum de la mítica cantante española que estará promocionando en nuestra ciudad en un concierto lleno de sorpresas y temas inéditos. Mostrando una nueva faceta como intérprete, Torroja buscará sorprender al público poblano con versiones novedosas de canciones que la han posicionado como una de las favoritas y de aquellos temas de la banda que la lanzara a la fama como artista, Mecano. Sin duda un concierto que pocas veces se repetirá y que nos llenará los oídos con su voz distintiva y sensual. LUGAR: Complejo Cultural Universitario. HORARIO: 20:30 hrs. PRECIOS: $300 - $1,100 Boletos en superboletos.com

10

18

ZOÉ

10 • MÖTLEY CRÜE

La popular banda regresará a Puebla para promocionar su más reciente producción Prográmaton Revisitado, en el que se incluyen remixes de los temas de su último material de estudio. Aprovecha la oportunidad de empaparte de su característico estilo y letras que te harán transportarte a otra dimensión.

Después de 34 años de carrera dentro de los escenarios, la banda de glam metal regresa a México con su gira de despedida The Final Tour.

LUGAR: Auditorio Metropolitano Puebla. HORARIO: 21:00 hrs. PRECIOS: $360 - $1,250 Boletos en easyticket.com

04

BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ

LUGAR: Complejo Cultural Universitario (CCU). HORARIO: 20:30 hrs. PRECIOS: $350 - $1,000 Boletos en superboletos.com y taquillas del auditorio.

LUGAR: Arena de la Ciudad de México. HORARIO: 21:00 hrs. PRECIOS: $405 - $2,077 Boletos en superboletos.com 17 • DIVORCIÉMONOS, MI AMOR LUGAR: Teatro Principal. HORARIOS: 19:00 y 21:30 hrs. PRECIOS: $450 - $750 Boletos en en superboletos.com



Deseo

Imprescindibles

México trendy Llegó septiembre y celebramos a nuestro país con diversas creaciones de artistas mexicanos que no sólo han marcado huella en el territorio nacional, sino también fuera de él.

02 ELEGANCIA MODERNA GONZALEZ Esta corbata floral está ligada cien por ciento a la modernidad del hombre que prevalece hoy en día en nuestro país. Está hecha a mano y es totalmente de algodón, perfecta para cualquier ocasión, ya sea un look desenfadado o para algo más sobrio y formal. gonzaleztailoring.com

03 MODA ARTESANAL OPA! Este bolso pertenece a una marca cien por ciento mexicana que elabora sus productos artesanalmente sin dejar a un lado las tendencias actuales. Su estilo está inspirado en romper paradigmas con sus diseños, colores y texturas tomando a los arrecifes como su principal impulso ingenioso. Facebook: OpaMexico

01 GEOMETRÍA PERFECTA DANIEL ESPINOSA Inspirado en la geometría de Luis Barragán, importante arquitecto mexicano del siglo XX, el diseñador Daniel Espinosa creó este collar de cubos perfectos que unidos conforman una estructura limpia y sofisticada para la mujer contemporánea, pero sobre todo enfatizando la pulcritud en su diseño. shopdanielespinosa.com

12


Imprescindibles

Deseo

06 05 RAÍCES FRIDA PERALTA

CONCIENCIA JOYERA JACOBO TOLEDO

Estos flats inspirados en la primavera mexicana, son parte de la colección “D’orsay Flats”, sinónimo de femineidad además de ser perfectos para llevarlos con jeans, faldas y vestidos. Este calzado es ideal para impactar con cualquier outfit y sobre todo tan cómodo que no podrás quitártelo.

Estas mancuernillas son parte de la colección “Uhuru”, que en lengua swahili significa “libertad”. Los diseñadores tomaron como inspiración para estas piezas de plata la criminalización de la homosexualidad existente en al menos 77 países alrededor del mundo; debido a que 38 de ellos se encuentran en África, Jacobo Toledo buscó en este continente su noción creativa.

fridaperalta.com.mx

jacobotoledo.com

04 ORIGAMI A PIE KUIKÁ Este calzado realizado cien por ciento a mano, es parte de la colección “Dulce Ego” de la marca Kuiká, nombre náhual que significa “canto”. En esta pieza de arte desarrollan sus propios estampados, jugando a crear un par con identidad propia y sobre todo único en el mercado. kichink.com/stores/kuika

Septiembre 2015 13


Deseo

Letras

Books Te invitamos a iniciar estremecedores recorridos por páginas que cuentan historias más allá de la fantasía, recordándonos que en ocasiones la realidad puede ser mucho más impresionante que la ficción.

EL PAPEL DE NUESTRAS VIDAS SADIE JONES Luke Kanowski, un guionista retraído que tuvo una dura infancia de provincia se entusiasma al iniciar una nueva vida en la enigmática ciudad de Londres, acompañado de Paul Driscoll, un productor que se convertirá en su mejor amigo junto con su novia. Entre los tres fundan una pequeña empresa que prueba las mieles del éxito, pero es en medio de luces nocturnas que Luke conoce a Nina Jacobs, una actriz con un alma desvariada que el escritor siente la necesidad imperiosa de cuidar y salvar, poniendo en peligro todo lo bueno que ha obtenido en su vida.

POR VALENTINA DEL VALLE.

gandhi.com.mx

EL ASESINATO DE MARGARET THATCHER HILARY MANTEL La autora británica deslumbra con su calidad literaria e investigaciones sobre la muerte de “La dama de hierro”, en un relato en el que lo insólito juega un papel desgarrador, contado con una ironía propia del peculiar humor inglés…después de todo ¿qué tan dispuestos estaríamos a cambiar de lugar con la persona que idolatramos? Una devota fan de esa controversial figura está dispuesta a hacerlo sin importar el costo, por lo que una red de complots y engaños se tejerán en torno a una de las mujeres más poderosas de Reino Unido y de la historia, teniendo como desenlace un final fatal. gandhi.com.mx

14

AQUELLO ESTABA

DESEANDO OCURRIR LEONARDO PADURA HILARY MANTEL

La escritora refleja la fuerza de la figura femenina en otras obras como Una reina en el estrado o En la corte del lobo.

Angola y La Habana nocturna se vuelven refugios de soldados españoles que de una u otra forma van y vienen de Madrid, pero que bajo distintas circunstancias se ven obligados a retornar a esos peculiares destinos, en los que poco a poco se convierten en los monstruos que nunca desearon ser, al ritmo de boleros y sazón que saborean mientras observan cubanos que se embarcan hacia Miami en busca de sus sueños y una vida placentera, mientras los madrileños contemplan a lo lejos la nostalgia, erotismo y amistades que parecían durar para siempre.

gandhi.com.mx



Deseo

Beats

Music El fin de las vacaciones nunca fue tan bueno gracias a los próximos lanzamientos musicales que traemos para ti, disfruta un poco de rock urbano, indie pop y música alternativa. POR ARTURO LIÉVANO.

JULIETA VENEGAS ALGO SUCEDE INDEPENDIENTE La cantante latina que saltara a la fama con éxitos como “Sería feliz”, “Eres para mí” o “Andar conmigo” anunció el lanzamiento de su séptimo y más reciente material discográfico de estudio, que estará acompañado de una gira por distintas ciudades de Estados Unidos y varios países de Latinoamérica y Europa. Su primer single “Ese camino” está inspirado en la infancia, en aquello

que nunca podemos olvidar de esa época y que nos va formando como personas. Este sencillo ya se encuentra disponible dentro de la plataforma iTunes en donde podrás descargarlo al instante. julietavenegas.net

MOTÖRHEAD BAD MAGIC UDR MUSIC

La legendaria banda inglesa de heavy metal estrenará nueva producción discográfica después de haber sido nominados a los premios Grammy con su anterior material de estudio, y en el que celebrarán su 40 aniversario como grupo. Será grabado por su productor habitual Cameron Webb y sin duda alguna nos deleitarán nuevamente con su sonido grueso y poderoso que los han caracterizado por tantos años. En sus cuentas en redes sociales ya se pueden apreciar adelantos de lo que nos tienen preparado para este otoño.

imotorhead.com

THE MACCABEES

MARKS TO PROVE IT FICTION RECORDS /FIERCE PANDA RECORDS “Marks To Prove It” es el nombre del nuevo single de la banda inglesa de rock independiente que estará dentro de su más reciente álbum homónimo. Después de tres años de inactividad dentro de los estudios, la agrupación presentará su nuevo material en una gira en compañía de sus colegas Mumford and Sons con quienes ya han compartido escenario anteriormente. El disco incluirá las colaboraciones de artistas como Hugo White y Laurie Lathem.

themaccabees.co.uk

16



Deseo

Pantalla

Screen Si pensaste que lo habías visto todo en la pantalla, estas propuestas harán que vuelvas corriendo a tu sillón favorito y no salir en un rato de casa. Ponte cómodo, invita a quien quieras y dale play. POR ALMA BALDERAS.

CLUB DE CUERVOS NETFLIX GARY ALAZRAKI Adictiva, real e hilarante, así es esta serie en español original del canal de streaming que si bien al principio parecía una continuación de lo que se hizo con Nosotros los nobles, más bien el equipo de producción nos presenta una historia inteligente sobre la avaricia del ser humano. Aunque la trama gira en torno al equipo Cuervos de Nuevo Toledo, el protagonista no es el fútbol sino el sistema que lo alberga y es así como podremos ser testigos del proceso donde se corrompen todos y cada uno de los factores que participan en este

famoso ámbito. Para su realización se contó con Michael Lam, un experimentado guionista estadounidense que supo amalgamar elementos nacionales con piezas adaptables para cualquier parte del mundo. El elenco está encabezado por Luis Gerardo Méndez y Mariana Treviño, a quienes se unen actores experimentados y nuevos talentos. Te aseguramos que estos primeros 13 capítulos no te decepcionarán en absoluto.

MIENTRAS SOMOS JÓVENES A24 / NOAH BAUMBACH Vivir nunca pasa de moda y es precisamente esto lo que busca mostrarnos el director del Fantástico Sr. Fox, quien lleva a la pantalla de una forma sutil, nostálgica y divertida a veces, la historia de Josh y Cornelia Srebnick, una pareja mayor que se ve deslumbrada por la agitada e implacable rutina de Jamie y Darby, de 25 años. Pronto las dos parejas se convertirán en inseparables amigos exponiendo poco a poco, que aunque no concuerdan del todo, nunca es demasiado tarde para reanudar aquello que nos hace felices. Los protagonistas son Naomi Wats, Ben Stiller, Adam Driver y Amanda Seyfried.

while-were-young.com

netflix.com

BOARDWALK EMPIRE HBO/ TERENCE WINTER Inspirada en la obra homónima de Nelson Johnson, ésta es quizá la mejor serie de gánsters de los últimos años y sus cinco temporadas ya se encuentran disponibles. Con la sorprendente actuación de Steve Buscemi, esta producción nos sumerge en los años 20, una época donde Estados Unidos fue invadido por el crimen organizado que se sumaba a distintos cambios como la catastrófica crisis económica. Nueva Jersey, el lugar donde cobra vida esta historia, es controlado por Enoch “Nucky” Thompson, miembro del gobierno local y que al mismo tiempo encabeza la mafia del alcohol, donde su carácter sin escrúpulos lo hace la persona más temida y respetada de la Costa Este. Aquí podremos conocer el inicio de personajes como Al Capone, Lucky Luciano y el poderoso Arnold Rothstein.

hbo.com/boardwalk-empire

18



Deseo

Butaca

L

a hija mayor del cuarto y último matrimonio del legendario Charles Chaplin, no deja de dar vueltas por el mundo filmando películas en papeles contrastantes. “Estoy haciendo películas donde hago mucho de abuela –claro, por la edad, los viejos no le interesan a nadie… ¡ni a mí!–; de abuela mala, de abuela buena, de abuela asesina. De las abuelas he pasado al terror, estoy haciendo películas de terror y está muy bien; hace tres días he matado a una niña y ahogado a una vieja; la

vida es interesante. Pero este papel en Dólares de Arena ha sido un regalo maravilloso”, nos señala vía telefónica desde España. El papel del que habla es el protagónico de la cinta de Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán, Dólares de Arena, inspirado en el libro homónimo de Jean-Nöel Pancrazi, donde se retrata la vida de europeos retirados que viven en una playa dominicana, al lado de jóvenes mujeres y hombres del lugar. “La película fue una especie de sueño hecho rea-

lidad. A estos directores los admiraba tanto por su cinta Jean Gentil, que enloquecí con esta película y me la pasé hablando de ella por aquí y por allá. Ellos se enteraron y tenían un proyecto del libro de Jean-Nel Pancrazi, me llamaron y fue increíble, dije enseguida que sí. Al principio los papeles eran distintos, no encontraron al actor de edad y entonces cambiaron al actor de edad y al actor joven, por mujeres, lo cual fue muy rico porque de verdad es una sensibilidad muy distinta al cambiar de sexo”, apuntó la actriz.

Los generosos surcos de

Geraldine Chaplin

De una personalidad deliciosa: culta, amable y con un gran sentido del humor, la actriz de 72 años habla sobre la cinta Dólares de Arena y sobre los beneficios que le han dejado sus arrugas. POR ELEONORA RODRÍGUEZ.

LA PELÍCULA ENTRA EN PROFUNDIDADES PERO DE MANERA MUY DELICADA, DIRÍA QUE HAY UNA ATMÓSFERA MUY FEMENINA. Sí, yo lo sentí sobre todo en los directores. Creo que yo estaba con una idea un poco preconcebida de cómo hacer este tipo de papel y ellos me guiaron con una elegancia y una delicadeza increíbles, hasta el resultado donde lo que domina más es la elección de la observación, que seguir el drama de la cinta.

FILMOGRAFÍA

Su participación ha cautivado en cintas reconocidas mundialmente como Hable con ella, El Orfanato, The Returne y muchas producciones más.

20

Y ES UN REGALO PARA NOSOTROS VER A UNA ACTRIZ DE SU EDAD MOSTRANDO UN ROSTRO Y UN CUERPO TRANSPARENTES, SIN ARREGLOS. No he hecho ningún arreglo porque mis arrugas me han dado mucho trabajo. El día que ya no me den trabajo me voy a hacer todos los arreglos del mundo y voy a quedar tan lisa como una sábana recién planchada. Mientras mis arrugas me den trabajo, seguiré con ellas y taparé los espejos. HACE UN PAR DE MESES FUE SU CUMPLEAÑOS. Sí, cumplí 72 pero parece que cumplí 92… siempre me parece que soy mucho más vieja, pero entonces siempre es una alegría cuando digo: ¡uy, son 72! FOTOGRAFÍA LAIF.DE



Deseo

Videojuegos

La nueva generación de videojuegos ha llegado con la entrega más esperada en este 2015 de una de las franquicias más emblemáticas del cómic, cine y televisión.

Gamers

La cúspide de la mejor saga de superhéroes. POR ARTURO LIÉVANO.

BATMAN ARKHAM KNIGHT

D

espués de la salida de Arkham Asylum (2009), Arkham City (2011) y Arkham Origins (2013) parecía muy complicado que Rocksteady Studios, casa fundadora de la saga del murciélago pudiera superar lo hecho con estas tres grandes entregas, que desde sus lanzamientos recibieron críticas formidables gracias a su historia, jugabilidad y sobretodo excelentes gráficas. Pero la realidad es otra, ya que después de haber retrasado su lanzamiento medio año, las ansias de los fanáticos del caballero de la noche valieron la pena, ya que el nuevo “Batman Arkham Knight” es hasta el momento el mejor juego de toda la serie. A continuación te presentamos una reseña de uno de los juegos más esperados para este año y que sin duda ha dejado satisfechos a más de uno. El modo de juego o gameplay es idéntico a los anteriores, en donde recorrerás la ciudad transportándote de un lugar

22

a otro con la ayuda de tu capa y viajarás entre edificios gracias al gancho clásico del superhéroe. El mapa es más grande que lo visto en “Arkham City” y se compone de tres islas que se irán desbloqueando conforme la historia avanza. El uso del Batimóvil es esencial en el juego a comparación de sus predecesores en donde su utilidad era nula, en esta ocasión te será útil para muchas funciones dentro del juego ya que cuenta con numerosos gadgets que te ayudarán a romper paredes, desactivar minas o se puede utilizar de forma remota para acabar con villanos, al igual los detalles y las gráficas hacen de éste el mejor diseño del auto emblemático de la toda la historia de la franquicia.

INNOVACIÓN GRÁFICA

Este es el primer videojuego en explotar todas las características de una consola de nueva generación donde tu experiencia será única y diferente a lo vivido anteriormente.

EL REGRESO

DE LOS CLÁSICOS Podrás ser ayudado por Alfred, Oracle y Lucius Fox en la parte estratégica y serás auxiliado por personajes emblemáticos como Robin, Nightwing y Catwoman. Te enfrentarás con supervillanos clásicos como El Espantapájaros, Pingüino, Dos Caras, Riddler, Hiedra Venenosa, Harley Quinn y un nuevo enemigo creado para acabar con nuestro protagonista, Arkham Knight.



Deseo

Top

MITOS Y REALIDADES ¿Qué es lo que realmente sabemos sobre la historia de México? POR KARINA ULLOA Y DANIELA RAMOS.

L

a Conquista e Independencia de nuestra nación fueron fases que cambiaron para siempre el rumbo de nuestra historia, por lo que integran una parte vital de la identidad de los mexicanos, mostrando un agre-

sivo proceso de transculturación en los que se ha ido profundizando poco a poco gracias a estudios de reconocidos críticos y documentación de la época; por lo que te mostramos algunos datos en los que se cruza el mito con la historia:

2

1 A su llegada al Nuevo Mundo, los españoles detallaron la flora y fauna que encontraban en los que ellos ingenuamente llamaban “Las Indias”, desatando su curiosidad por los mitos como es el caso del manatí, un cetáceo poco agraciado al que ellos confundieron con sirenas durante sus primeros avistamientos, el primero en cometer dicho error fue Cabeza de Vaca.

24

La conquista de México está registrada como una de las más violentas de la historia, al grado de que algunas naciones mostraron su descontento por la forma en que España avasalló tierras ajenas… esta disputa llegó a círculos de artistas e intelectuales como el caso de La tempestad, obra de teatro escrita por William Shakespeare, en la que un esclavo de nombre Calibán le reclama a su amo la forma en la que le arrebata sus creencias, su tierra, su familia y su lengua con el cinismo de llamarle bárbaro cada vez que lo sublima.


Top

Deseo

4 La sangre derramada en las constantes batallas de independencia dejaron historias y mitos para contar, uno de ellos fue el de los niños héroes, quienes de acuerdo a la versión oficial lucharon por amor a su patria y uno de ellos se envolvió en la bandera nacional como sinónimo

3

5

No es un hecho desconocido que la conquista y las enfermedades traídas por los españoles causaron un alto índice de mortandad entre los indígenas, pero en el caso de las personas de edad avanzada, fue la depresión causada por la rotunda y pronta enajenación de sus ancestros lo que les provocó la muerte, perdiendo la esperanza de volver a creer en los dioses de su infancia, con lo que desconocían a la nueva y sangrienta deidad que se apoderaba violentamente de sus hogares.

6

Hay un célebre artista mexicano que quedó en el olvido a pesar de su importancia cultural, Alejandro Casarín, quien se colocó entre los introductores de la modernidad en la pintura mexicana y gracias a su gran reputación fue uno de los fundadores de la época de oro de la caricatura política mexicana, sin embargo fue su escultura Indios verdes que lo llevó al exilio artístico y nacional.

de valentía…pero éstos además de no ser niños (pues el más joven ya era un adolescente) eran dudosamente héroes ya que mucho de lo que hoy se describe como parte de sus hazañas, en realidad fueron actos causados por la desesperación e incluso el miedo.

Hay registros de que los primeros bomberos que existieron en México fueron los arquitectos y los albañiles. El reglamento los comisionó a abandonar sus casas a la hora que fuera para derribar muros y techos y apagar el fuego. Se obligó también a los frailes mendicantes, pues vivían de las limosnas de la gente, a convertirse en apagafuegos emergentes como una forma de corresponder a la caridad de sus benefactores.

7 La Inquisición fue suprimida en México el 10 de junio de 1820, cuando soldados pusieron en libertad a reos que se hallaban en las cárceles secretas y los inquisidores huyeron por sus propios hechos; los liberados, que eran 39 y llevaban presos más de 25 años, estaban acusados de judaizantes y de escribir un tratado de lógica.

Septiembre 2015 25


Placer es...

Luxe

Patek Philippe El lujo de ver pasar el tiempo

“El tiempo es el mejor autor; siempre encuentra un final perfecto”. Charles Chaplin POR DANIELA RAMOS.

F

undada por Antoine Norbert de Patek (1839) y Adrien Philippe (1845) esta empresa relojera ocupa un lugar muy importante en la actualidad gracias a que es una manufactura independiente permitiendo diseñar, producir y ensamblar sus relojes libremente. Este año la firma participó en BaselWorld 2015 con una exhibición de 200 ejemplares, de los cuales te presentamos algunos:

CALENDARIO ANUAL PARA DAMA Un reloj imponente gracias a todos los rasgos que posee como su caja engastada con 141 diamantes; corona engastada con 14 diamantes; carátula plateada tornasol con cifras aplicadas de oro, correa de piel de cocodrilo morado brillante y caja de oro rosa.

CALATRAVA PILOT TRAVEL TIME Cuenta con especificaciones importantes como su caja de oro blanco con un diámetro de 42 mm.; carátula lacada azul con cifras aplicadas de oro luminiscentes, correa de piel de becerro marrón vintage con broche de hebilla y es resistente al agua hasta 30 metros de profundidad.

26

CRONÓGRAFO CALENDARIO PERPETUO El Calendario Perpetuo indica por ventanillas día, mes, año bisiesto y día o noche. Además las manecillas señalan las fases de la luna y se caracteriza por su segundero pequeño. La carátula opalina plateada tiene índices aplicados de oro y su correa de piel de cocodrilo marrón oscuro mate con broche despegable, es de una elegancia indiscutible.



Placer es...

Trotamundos

TEQUILA E L H O G A R D E L O S M O M E N TO S P E R F E C TO S . “Doctor, si me deja tomar este tequila le prometo no beber en mi funeral� Frida Kahlo.

28


Trotamundos

Placer es...

Tequila, the home of the ‘perfect moment’ Tequila ̶ Ort für perfekte Momente

POR KARINA ULLOA. FOTOGRAFÍA: SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE JALISCO

Septiembre 2015 29


Placer es...

Trotamundos

E

sta palabra significa un encuentro con los dioses ancestrales, tanto en México como en el ámbito internacional, algo que Frida Kahlo sabía junto con otros conocedores, quienes aciertan en que la cuna de esta bebida es única por todas las maravillas que posee. Tequila debe el origen de su nombre al náhuatl, que significa “lugar de tributos”. Así se le denomina ahora a este imponente Pueblo Mágico que se localiza en el estado de Jalisco y que goza de tener la denominación de origen de la bebida homónima, así como ser el hogar de barricas infinitas que viajan alrededor del mundo. Además de ser conocido por poseer las condiciones climáticas ideales para que el agave se desarrolle exitosamente en sus tierras, su riqueza histórica abarca a culturas ancestrales como la chichimeca, nahuatlaca y otomí. El nombre por el que actualmente se le refiere lo obtuvo durante la Conquista, momento en el que se le bautizó como Santiago de Tequila gracias a fray Juan Calero y otros franciscanos que la fundaron. Cuenta la historia que en 1530 Cristóbal de Oñate conquistó la región y que al llegar a este poblado, los habitantes levantaron barricadas para evitar su ingreso pero al ver que sus esfuerzos por alejarlo eran inútiles, decidieron recibirlo en paz. Su relevancia histórica y cultural logró que en 2006 la UNESCO la nombrara Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Doctor, if you let me drink this tequila I promise I won’t drink at my funeral”, Frida Kahlo. TRANSLATED BY MINDY SHAPIRO.

T

he word means ‘an encounter with ancestral gods’, both in Mexico and in the international environment, something well-understood by Frida Kahlo, as well as other connoisseurs, who recognize that the essence of this drink is one of a kind for all the wonders it possesses.

30

„Doktor, wenn Sie mich diesen Tequila trinken lassen, verspreche ich, bei meiner Beerdigung die Finger vom Alkohol zu lassen.“ Frida Kahlo ÜBERSETZUNG VON ISABELLE HAHN.

F

rida Kahlo und andere Kenner wussten es schon lange: Über den Tequila können wir in Mexiko und auf dem gesamten Planeten mit jahrtausendealten Göttern in Kontakt treten. Bekannt ist auch, dass die Wiege dieses einzigartigen Getränks viele Geheimnisse birgt. Das Wort „Tequila“ kommt ursprünglich aus der Nahuatl-Sprache und bedeutet „Ort der Attribute“ [sic]. Heute trägt ein eindrucksvolles „Magisches Dorf“ (Pueblo Mágico) im Staat Jalisco denselben Namen wie das mexikanische Kultgetränk, das von hier aus massenhaft in die ganze Welt exportiert wird. Hier herrschen die optimalen klimatischen Bedingungen für den Anbau der zur Tequila-Herstellung benötigten Agavenpflanze. Ein Blick auf die reichhaltige Geschichte des Ortes zeigt, dass in der Region früher präkolumbische Kulturen wie Chichimeken, Nahuatl und Otomí gelebt haben. Der aktuelle Name entstand erst in der Zeit der Eroberung durch die Spanier. Der Ort verdankt ihn den Franziskanermönchen und dem Ordensbruder Juan Calero, die „Santiago de Tequila“ gründeten.

The Nahuatl origin of ‘tequila’ means “place of attributes” [sic]. That’s the name of this extraordinary Magic Town located in the state of Jalisco, which enjoys sharing its name with the homonymous drink and being the home of innumerable casks that travel around the world. Besides being known for possessing the ideal climate for successful growth of agave on its lands, the historical wealth of Tequila comprises ancestral cultures such as the Chichimeca, Nahuatl and Otomi. Its current name was obtained during the Conquest, when it was baptized as

Santiago de Tequila, thanks to Brother Juan Calero and other Franciscans who founded the city. According to history, Cristobal de Oñate conquered the region in 1530. Upon arriving at this community he was greeted by a barricade raised by the inhabitants to prevent his entrance, but when they realized that their efforts to keep him out were useless, they decided to receive him in peace. This historical and cultural relevance was the reason that in 2006 the UNESCO would give Tequila the distinction of Cultural Heritage.



Placer es...

Trotamundos

LA HERENCIA QUE PREVALECE Caminar por las calles de su zona centro significa dar un vistazo a distintos productos inspirados en la famosa bebida, por lo que es posible conocer botellas de sus marcas más populares así como algunas hechas para los más exigentes. Otro de los deleites a contemplar son las artesanías hechas con hojas de agave, así como la degustación de “tragos camineros” que son ofrecidos a los turistas en diversos tamaños, a fin de disfrutar su recorrido por los enigmáticos rincones de este Pueblo Mágico. Parte de su importancia histórica radica en edificios con valor histórico, religioso y civil como el Templo de la Purísima, la Capilla del Calvario o el Palacio Municipal en cuyo interior destaca una pintura que cuenta la historia del surgimiento del tequila a partir de un rayo que cae sobre una planta de agave, mostrando a los hombres una bebida hecha por la mano de los dioses. DELICIAS DIVINAS El estado de Jalisco no sólo es famoso por su preciado elíxir, ya que éste puede acompañar a alguno de los platillos más populares de la entidad y que afortunadamente también se pueden conocer en este icónico lugar como una deliciosa birria, carne guisada o incluso unas crujientes empanadas de camarón para todos aquellos que son asiduos de los frutos del mar, aunado a una salsa tan picosa como aquéllas que sólo se encuentran en esta región. También se puede degustar un pollo a la Valentina, hecho con una salsa a base de chiles jalapeños que podría volver loco a cualquier comensal.

Gemäß Geschichtsschreibung eroberte Cristóbal de Oñate 1530 die Region. Als er in Tequila angelangte, errichteten die Einwohner zwar zuerst eine Verteidigungsbarrikade, als jedoch klar wurde, dass sie keine Chance gegen den Eroberer hatten, entschieden sie sich, ihn friedlich zu empfangen. 2006 wurde Tequila von der UNESCO wegen seiner historischen und kulturellen Bedeutung zum Weltkulturerbe erklärt. VERMÄCHTNIS DER GESCHICHTE Wer durch die Straßen des Ortskerns spaziert, trifft immer wieder auf Produkte, die mit dem berühmten Feuerwasser in Verbindung stehen. Hier können Sie also verschiedenste Tequila-Sorten kennenlernen von den belieb-

Tips: • Carga ropa ligera, ya que durante esta temporada del año, el calor puede llegar a ser sofocante.

• Podrás encontrar viajes cortos hacia los paisajes agaveros, así como realizar visitas a las casas tequileras, por lo que te invitamos a reservar con anticipación.

THE INHERITANCE THAT PREVAILS Walking along the streets of the downtown area of Tequila means taking a look at different products inspired by the famous drink, and you can see not only bottles of the most popular brands, but also those made for the most demanding tastes. Another of the delights to contemplate are the manual arts made with agave leaves, as well as the experience of “drinks for the walker” that are offered to tourists in different sizes to add to their enjoyment during their tour through the enigmatic corners of this Magic Town. Part of its historical importance lies in buildings having both municipal and religious historical value, like the Temple of La Purísima, the Calvario Chapel or the Municipal Palace, in whose interior hangs an outstand-

32

ten Standardmarken bis hin zu den ganz edlen Tropfen. Darüber hinaus wird Kunsthandwerk aus Agavenblättern geboten, und Sie können an einer Verkostungstour teilnehmen, bei denen Sie die bezauberndsten Ecken des Pueblo Mágico kennen lernen und im Vorbeigehen Probierschlückchen verschiedener Größen angeboten bekommen. Die historische Wichtigkeit von Tequila spiegelt sich insbesondere in den alten Sakral- und Zivilgebäuden wider, etwa in der Kirche „Templo de la Purísima“, der Kapelle „Capilla del Calvario“ oder im Rathaus („Palacio Municipal“), das ein Gemälde zur Entstehung von Tequila birgt: Ein Blitz soll in eine Agavenpflanze eingeschlagen sein, wodurch die Menschen als Göttergeschenk den Tequila erhielten.

• Si tienes el tiempo suficiente, no se te olvide experimentar las Rutas del tequila, un recorrido tan inusual como interesante.

ing painting that tells the history of the tequila beverage from when a lightning bolt struck an agave plant and showed men a drink made by the hands of the gods. DIVINE DELICACIES In addition to being famous for its prized elixir, the state of Jalisco has many popular dishes, which fortunately can also be tasted in the lovely city of Tequila, and which can be accompanied by tequila, like the delicious stew, meat casserole or even those crunchy shrimp turnovers for seafood lovers, together with a spicy hot sauce as can only be found in this region. Those who wish to explore may bravely try Chicken a la Valentina, made with a jalapeño sauce that can drive the taste buds crazy!



Placer es...

Trotamundos

Otro de sus imprescindibles son las Pacholas, que son bisteces hechos de carne molida al que se le agregan ingredientes como orégano, chiles anchos, clavo, canela y un poco de pan molido, incorporando los ingredientes en una masa que se prepara previamente en un metate y después se fríen en aceite muy caliente, dejándolas con un toque crujiente y listas para ser acompañadas con guacamole, arroz o puré de papas. Si bien el tequila es la bebida emblemática del lugar y la región, también es posible acompañar estos deliciosos platillos con bebidas como un jugo de lima o el “tejuino” hecho con maíz no fermentado, dulce de caña, sal, limón y chile en polvo, así como un toque de alcohol que permite por algunos

momentos olvidar el calor. Si buscas algo más fuerte, entonces te sugerimos probar el “pajarete”, una bebida hecha con leche de vaca, chocolate en polvo y por supuesto, un toque de tequila. DE VISIONES Y SABORES Envuélvete con la magia de uno de los lugares más importantes de México, en el que se resguardan barriles con historias que esperan ansiosamente ser contadas, a las que se unen muchas otras, cual telaraña de buenos recuerdos. Piérdete entre sus calles llenas de colores y sabores que te mostrarán algunas de las partes más importantes del folclore mexicano. ¡Qué esperas para visitar este paraíso tequilero!

GÖTTLICHE LECKEREIEN Der Staat Jalisco ist nicht nur für den Tequila bekannt, er wartet auch mit beliebten regionalen Gerichten auf. Im malerischen Tequila dürfen Sie also den leckeren Chili-Fleisch-Eintopf „Birria“ probieren, köstliches Schmorfleisch oder ein paar knusprige Krabben-Teigtaschen (Empanadas), falls Sie Meeresfrüchte lieben. Natürlich dürfen auch die typischen scharfen Soßen der Region nicht auf Ihrem Teller fehlen. Wer sich traut, probiert das Hühnchengericht „Pollo a la valentina“ mit einer köstlichen Soße auf Basis von Jalapeño-Chilis. Keinesfalls entgehen lassen sollten Sie sich die beliebten Hacksteaks „Pacholas“ mit Oregano, Ancho-Chili, Nelke, Zimt und ein bisschen Paniermehl. Die Hackfleischmasse wird zunächst im „Metate“, einer typischen aztekischen Reibmühle, hergestellt, und anschließend in sehr heißem Öl gebraten. So entsteht das knusprige Steak, das mit Guacamole, Reis oder Kartoffelpüree gereicht wird. Obwohl der Tequila mit dem Ort und der Region untrennbar verbunden ist, können Sie zu Ihren leckeren Gerichten auch ein Limettenwasser oder das Getränk „Tejuino“ aus unfermentiertem Mais, Zuckerrohr, Salz, Limette, Chilipulver und einem Schuss Alkohol trinken, der die Hitze für einen Moment vergessen lässt. Wem das nicht genug ist, der bestellt einen „Pajarete“ aus Milch, Kakaopulver und natürlich einem Schuss Tequila. VISIONEN UND GESCHMACKSERLEBNISSE Entdecken Sie die Magie dieses Ortes, der zu den wichtigsten Mexikos gehört. Nicht nur in den Tequila-Fässern ist die jahrhundertealte Geschichte konserviert im gesamten Ort sind die alten Legenden und Erinnerungen an vergangene Zeiten lebendig. Mit seinen farbenfrohen Straßen und den außergewöhnlichen Geschmäckern zählt Tequila zu den wichtigsten Kulturstätten Mexikos. Zeit, selbst auf die Reise zu gehen!

Another ‘must’ here are Pacholas, which consists of ground beef, oregano, chile ancho, clove, cinnamon and a smattering of bread crumbs all stone-ground together and fried in strips in hot oil, making them crunchy and ready to be accompanied by guacamole, rice or mashed potatoes. Though it’s true that tequila is the emblematic drink of this place, as well as the general region, it is also possible to accompany these delicious dishes with drinks like lime juice or “tejuino” made of nonfermented corn, cane sugar, salt, lemon and chile powder, as well as a touch of alcohol to make the heat more bearable. If you’re looking for something

34

stronger, then we suggest trying the “pajarete”, a drink made with milk, chocolate powder and of course, a touch of tequila. OF VISIONS AND FLAVORS Wrap yourself up in the magic of one of the most important places in Mexico, whose barrels of stories are safeguarded here, anxiously waiting to be told and added to many others in a web of great memories! Lose yourself in Tequila’s streets full of colors and flavors that will show you some of the most important parts of Mexican folklore. What are you waiting for? Come visit this Tequila paradise!

Dónde comer FONDA CHOLULA Calle José Cuervo no. 3 Teléfono: (01 374) 742 10 79 RESTAURANTE LA POSTA Carretera internacional libre a Nogales, no. 604, colinas del Rosario, Tequila, Jalisco. Teléfono: (01 374) 742 19 59 Twitter: @grupolaposta

FOTOGRAFÍA VISITA.JALISCO.GOB.MX



Placer es...

Itinerante

Los universos de Miguel Ángel “La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas”

POR KARINA ULLOA. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ Y CORTESÍA.

M

iguel Ángel, gran maestro del Renacimiento, convivió con el descubrimiento de la perspectiva, la difusión de las nuevas técnicas pictóricas en Flandes, la influencia del misticismo en

36

las artes liberales y el promovido por Savonarola; él mejor que nadie, entendía el precepto de la belleza como imitación de la naturaleza y como contemplación de un grado de perfección sobrenatural, que lo convirtió en creador de


Itinerante

realidades e imitador de la naturaleza, con lo que su fama continúa vigente hasta nuestros días. Estos y muchos otros entendimientos por parte de este gran artista fueron de gran utilidad para su tiempo, al grado de que continúan siendo usados como referencias con obras que son llevadas a distintos rincones del mundo, pero que este año llegaron a México gracias al curador Francesco Buranelli, exdirector de los Museos Vaticanos y Luis Javier Cuesta, teniendo como magno recinto al Palacio de Bellas Artes, que hasta el mes de septiembre recibirá a visitantes de distintos lugares, a fin de darles un acercamiento a la obra de este gran autor. Su visita se aúna a la de Da Vinci y otros 45 artistas; sin embargo, el objetivo principal de dicha exposición es presentar su trayectoria artística por medio de óleos, dibujos, documentos y esculturas con las que es posible apreciar su influencia en el arte de la Nueva España.

Placer es...

Miguel Ángel plasmó una idea primigenia de este ideal en el David-Apolo de 1532, de la que el escultor comenzó realizando la mano, pero en cuanto se percató de la vena en el mármol, abandonó el proyecto en afán de buscar la perfección en otros. “Lo único que vale la pena de esta escultura es la mano”, se escucha de un visitante con un palpable acento italiano, y es que para este artista, la belleza poseía un valor simbólico que va de la mano con la proporción, la armonía y el detalle que debe haber en ellas, acorde también a los preceptos renacentistas.

DE LO BELLO Y SUS PRECEPTOS Miguel Ángel estaba consciente que representar la belleza de un cuerpo significa responder a exigencias que van desde lo teórico a lo práctico, con lo que es posible entender cómo cambia la imagen de la belleza del cuerpo y cómo se modifica en relación con el hombre y la mujer, o cómo es que la perfección influye en la visualización estética de un objeto.

OBRAS

Las que forman parte de esta exposición son parte del acervo de la Casa Buonarroti, la Galería degli Uffizi y museos como el Museo di Roma.

EL ARTISTA ASEVERÓ QUE DECIDIÓ REALIZAR LA PIEDAD CON FACCIONES DE UNA MOZA VIRGEN, PORQUE CREÍA QUE AQUEL QUE CREE EN EL TEMOR DE DIOS, PERMANECE SIEMPRE JOVEN. Septiembre 2015 37


Placer es...

Itinerante

EL ÚNICO BOSQUEJO QUE SOBREVIVE DEL TRABAJO QUE REALIZÓ EL ARTISTA EN LA CAPILLA SIXTINA SE ENCUENTRA EN ESTA EXPOSICIÓN.

ANATOMÍA PERFECTA Y DESTREZA DIVINA

La exposición estará en nuestro país hasta el 27 de septiembre.

38

Para él, la escultura era considerada como el medio perfecto para transmitir las emociones más puras, y es que al igual que muchos de sus contemporáneos, él aspiraba a la perfección de lo más profundo de su espíritu, un claro ejemplo de su devoción es La Piedad, de la que se encuentra una réplica exacta en dicha exposición; de ésta alguna vez aseveró (ante constantes halagos) que la verdadera obra de arte no es más que una sombra de la perfección divina. Su destreza no sólo es conocida por ser visible en todas las ramas artísticas, sino que durante sus últimos años de vida destacó su interés por la anatomía humana. Realizó un estudio profundo de la superficie de los

cuerpos, sus tensiones, cambios de movimiento, contorsiones y apariencia de acuerdo al punto de vista del espectador, aunque muchos expertos comienzan a asegurar que sus conocimientos matemáticos también fueron de gran ayuda al realizar su obra, como el caso del “número áureo” y “coeficiente de oro”, ligado a la eficiencia estructural de la naturaleza y que es posible observar en todos los objetos que la componen. Pintor, escultor y estudioso de la perfección reflejada en la naturaleza, Miguel Ángel Buonarroti consagró su obra a valores sacros en los que buscaba la perfección de hacer lo que amaba, convirtiéndolo en un inmortal entre los mortales, con un nombre que a pesar del paso de los siglos, aún resuena con profundo respeto.



Placer es...

Itinerante

El Museo del

Tequila y el Mezcal

Este espacio dedicado a la difusión y promoción de nuestro patrimonio es el punto de encuentro para conocer y degustar dos bebidas espirituosas muy mexicanas. Sin duda, una gran opción para celebrar las fiestas patrias. POR IRAYDA RODRÍGUEZ. FOTOGRAFÍA: RAÚL PÉREZ MEJÍA.

L

a Plaza Garibaldi es uno de los íconos en la Ciudad de México que anualmente atrae la atención de miles de visitantes nacionales y extranjeros, cautivados por los numerosos grupos de mariachis que llenan de música todos sus rincones. Desde 2010, también es la sede de uno de los recintos capitalinos más representativos: el Museo del Tequila y el Mezcal (MUTEM). “El museo abrió sus puertas como parte de la renovación de la Plaza Garibaldi. La importancia de este espacio radica en enaltecer y brindar otra perspectiva de los elementos más representativos del país: el mariachi, el tequila y el mezcal”, explica Christian Merlos, director del MUTEM.

40

EL MUSEO Justo de cara al Eje Central, se distingue un moderno inmueble de dos pisos con muros de cristal –que viste de color la Plaza Garibaldi–, adornado con siluetas de enormes magueyes. Ya en su interior encontramos la primera sala de exhibición obviamente dedicada a nuestros mundialmente famosos destilados del agave, con un recorrido a través de sus orígenes, su proceso de producción y sus variedades. Aquí se despliega una colección permanente de aproximadamente 400 botellas, desde los clásicos envases, marcas que en su mayoría se encuentran a la venta en la tienda del MUTEM, hasta ediciones especiales que han sido donadas por las mismas casas tequileras y mezcaleras. Como gran ejemplo,

están las dos piezas con la imagen del actor y comediante Mario Moreno Cantinflas que a partir de julio pasado forman parte de este acervo. EL MARIACHI La siguiente sala rinde homenaje a los mariachis como embajadores musicales de México, además de repasar la historia de la Plaza Garibaldi, bautizada en 1921 en honor a Giuseppe José Garibaldi, nieto del famoso héroe italiano y quien combatiera entre las filas de Francisco I. Madero durante la época de la Revolución. Christian Merlos explica que la visita completa al museo puede hacerse al adquirir un paquete que incluye una degustación de tequila y mezcal, así como un recorrido por la plaza para conocer sus lugares emblemáticos.


LA CANTINA Y LA TERRAZA Además de las salas de exhibición, el MUTEM ofrece dos espacios para disfrutar los sabores de las bebidas y gastronomía mexicana. En la planta baja está situada la cantina, donde al ritmo de mariachi, música norteña o sones veracruzanos, se pueden degustar diversas variedades de tequila y mezcal, mientras que en la terraza se encuentra un restaurante-bar con la mejor vista de la Plaza Garibaldi, donde se realizan espectáculos de bailes folclóricos e imitadores de cantantes de música vernácula. Aquí, una de las especialidades para degustar es el molcajete con nopales, cebollas, queso, carne asada y pollo, acompañado con una cerveza tradicional y un mezcal. “Parte de nuestra misión es brindar la información más basta y por medio de la coctelería, le enseñamos a la gente a olvidarse de los shots. Ni el tequila ni el mezcal se deben tomar de golpe, al igual que un vino, hay que disfrutarlos poco a poco. Esta es una gran oportunidad para rescatar nuestras tradiciones y hablar bien del país, exaltando también su riqueza cultural”, finaliza Christian Merlos.

MUSEO DEL TEQUILA Y EL MEZCAL Dirección: Plaza Garibaldi s/n, col. Centro, Ciudad de México. Entrada gratuita a la tienda, cantina y terraza. $50, acceso a las salas de exhibición. Teléfono: (01 55) 55 29 12 38


Placer es...

Antes de partir

Hay una infinidad de actividades que sólo algunos tienen la oportunidad de realizar, pero existe una en especial que te hará sentir literalmente en el espacio sideral. POR ARTURO LIÉVANO.

Gravedad Cero, una experiencia fuera de este mundo

U

na de las experiencias que todo ser humano ha soñado alguna vez en la vida es poder viajar al espacio para ver nuestro hogar desde un punto envidiable y así experimentar la gravedad cero, aquella que te hace levitar y flotar a consecuencia de la ausencia de peso ejercido a nuestro cuerpo. Esto último se puede lograr con un método utilizado desde hace años por los programas espaciales para simular a gran escala la sensación de flotar tal como si lo hicieras en el espacio sideral pero sin salir de nuestro planeta. Este método llamado Vuelo Paralelo o Zero G Flight, le abre la puerta a personas comunes y corrientes que quieran experimentar la sensación de levitar sin la necesidad de pagar millones de pesos para realizar un viaje turístico al espacio. Esto se realiza gracias a un avión comercial equipado y modificado con las características necesarias como la eliminación de asientos de la cabina para que ésta sea recubierta con material acolchonado para evitar golpes. El procedimiento consiste en que el avión alcance una altura de 6 mil metros, una vez logrado sostiene un ascenso en un ángulo de 47 grados aproximadamente el cual genera un

42

incremento en nuestra gravedad de hasta 2G (en la superficie de la tierra nuestro cuerpo experimenta una gravedad de 1G) esto hace que el cuerpo se sienta más pesado de lo normal. Al alcanzar los 8 mil metros el avión empieza el descenso en picada con los motores trabajando al mínimo para restar la resistencia del aire y la caída sea más suave y rápida, alcanzando los 460 kilómetros por hora lo que hace que nuestro cuerpo experimente una gravedad de 0.05G haciéndonos levitar. Por un costo aproximado de 4 mil 900 dólares por persona, cada usuario tendrá la oportunidad de experimentar algo único y quizá irrepetible en la vida. Esto incluye 15 maniobras parabólicas que se simplifican en las mismas cantidades de veces que se puede experimentar el efecto antigravedad. La duración de cada desplazamiento es de 25 a 30 segundos en el que tendrás la oportunidad de tomar fotografía y video, incluye un certificado de vuelo y servicios de alimentos antes y después del despegue, asimismo dependiendo de la empresa elegida para realizar tu experiencia antigravitacional, te incluirán gorras y playeras con diseños referentes al vuelo. Esta es sin duda una actividad que todos debemos considerar hacer Antes de partir.

LOCACIÓN

Nuestro país no cuenta con empresas dedicadas a ofrecer esta experiencia, por lo que debemos viajar a Estados Unidos para vivir la gravedad cero.



Placer es...

Vinos

Una bebida prehispánica para un maridaje con tradición barroca

“Para todo mal mezcal, para todo bien también”. Dicho popular. POR SOMMELIER EDGAR AGUILAR. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

L

os Chiles en nogada son un platillo con mucha historia y tradición regional poblana, para acompañarlos existen nuevas propuestas de diversas bebidas que generan una festividad de sabor en los paladares más exigentes. ¿Quién se imaginaría que una bebida prehispánica como el mezcal sería un acompañante ideal de un Chile en nogada? UN FINAL GOLOSO El mezcal está tomando su debido lugar en el paladar nacional. Sus notas ahumadas, el sabor del agave cocido, el terruño oaxaqueño y su trabajo artesanal son elementos eficaces para conseguir sabores que se complementan con una gran diversidad de platillos tradicionales. Es osado sólo el pensar que un mezcal pueda hacer énfasis en un tradicional platillo barroco de 193 años, pero la algarabía que provoca el combinar dos elementos complejos y distantes en la lógica de cualquier buen paladar, dista de ser descabellado, ya que la gran variedad de ingredientes y elementos que componen este platillo es digno de ser enaltecido por esas notas dulces, frescas

44

y ahumadas proporcionadas por esta bebida milenaria, que despierta una serie de sensaciones a nuestro paladar, nuevas y excitantes. PARA DEGUSTAR DE ESTE PLATILLO LA RECOMENDACIÓN… El mezcal cuenta con el sabor clásico del agave, del maguey, en él se pueden encontrar más de trescientos aromas. Los mezcales blancos o jóvenes por sus sabores frescos con un despliegue de aromas cítricos y herbales fusionados al mismo tiempo con un carácter dulce, abraza en boca los sabores ácidos, picantes y frescos que da la pirazina del chile poblano, los granillos de la granada y el perfume de las hierbas aromáticas de su relleno; al igual que esas notas ahumadas, debido al proceso de cocimiento de las piñas, esta sensación enaltece el gusto ahumado del chile poblano tatemado, al igual que fortalece el carácter graso del capeado con el que se recubre. La cocción en hornos de las pencas que están en pozos sobre la tierra a los que se les añade piedras calientes, funde aromas minerales y terrosos en nariz. También apreciamos un sabor a tierra, vainillado producto de las barricas, las maderas de

roble blanco y sabores dulces que en contra punto generan una sensación más robusta y compleja en los sabores de la nogada y el sofrito tradicional de su relleno de carne molida y jitomate, que balancea naturalmente las notas dulces y ácidas del perón, la manzana y el durazno. Lo que hace cierto mezcal que produce una sequedad en la boca que hace que genere más glándulas salivales lo que ayudará a acentuar la sensación cremosa y grasa de este platillo, haciéndolo más liviano en gusto y separando cada bocado en un placer único e irrepetible. LAS SELECCIONES DEL SOMMELIER…

• La Costumbre, mezcal blanco 100% Agave Tepestate Silvestre • Nuu Davi, mezcal blanco 100% Agave Joven Espadín • Doña Natalia mezcal blanco 100% Agave Joven Espadín • Montelobos mezcal 100% Agave Joven Espadín Orgánico Certificado • Mano Negra mezcal 100% Agave Tobalá Silvestre • Siete Misterios mezcal 100% Agave Joven Arroqueño. • Mezcal Mala Noche 100% Agave Azul.

AUTOR

Asociación de Sommeliers Mexicanos Sommelier Edgar Aguilar Romero

chef_edgarg@hotmail.com



Placer es...

Bienestar

Entrenamiento para Godínez La rutina laboral cada vez es más demandante y el primero en tener repercusiones exigiéndonos movilidad es nuestro propio cuerpo. POR ARTURO LIÉVANO.

P

or esta razón es importante mantenernos activos al menos con simples ejercicios que nos ayudarán a evitar molestias o dolores musculares, y que los podemos realizar desde nuestro espacio en la oficina. Te presentamos algunos ejercicios básicos que te ayudarán a rendir más en tu trabajo. 1. SENTADILLAS: Pararse detrás de la silla con los pies separados uno del otro y tomar el respaldo con nuestras manos, doblar las rodillas cargando el peso de nuestro cuerpo sobre los talones, cuando nuestras piernas tengan un ángulo de 90º debemos subir lentamente hasta llegar a nuestra posición original. Esto podemos repetirlo de 10 a 15 veces. 2. ESTIRAMIENTO DE HOMBROS: Esta es una de las partes que más sufren por estar mucho tiempo laborando, por ello, es recomendable bajar la tensión subiendo y bajando los hombros en repetidas ocasiones. Incluso se pueden realizar movimientos circulares para complementar el ejercicio. 3. ZANCADILLAS: Colocando nuestros brazos pegados al cuerpo, damos un paso hacia adelante con el pie derecho lo más amplio que puedamos hasta que nuestra rodilla izquierda esté casi tocando el suelo, de esta manera los muslos se mantendrán estirados y relajados. Se debe repetir este ejercicio con ambas piernas e incluso se recomienda dar pasos continuos. 4. ESTIRAMIENTO DE ESPALDA: Sentados en nuestra silla, separados del escritorio y con los pies pegados al piso, debemos doblarnos hacia adelante hasta que nuestro abdomen toquen nuestros muslos manteniéndonos en esta posición alrededor de 30 segundos. Este ejercicio ayudará a estirar los músculos de nuestra espalda y lo debemos repetir entre 3 y 5 veces al día.

46

5. CONTORSIÓN DE ESPALDA: Manteniendo nuestra espalda erguida sobre la silla, debemos sujetar una de las coderas con ambas manos y girar hacia esa dirección durante unos segundos, para que tanto pecho y ombligo estén dirigidos hacia ese mismo lado. Con este simple estiramiento podemos darle muchos beneficios a nuestra espalda si lo realizamos entre 4 y 5 veces al día.


6. PRESS DE PECHO: Juntando las manos delante del pecho, debemos presionar lo más que podamos por un tiempo de 30 segundos para destensar los pectorales, brazos, hombros e incluso muñecas. Este ejercicio lo podemos realizar sentados, parados o caminando, siendo uno de los más eficientes. 7. ESTIRAMIENTO DE CUELLO: Para estirar nuestro cuello debemos mirar al frente y tocar alguno de nuestros hombros con una de las orejas, manteniendo el estiramiento por alrededor de cinco segundos, esto se debe repetir en ambos lados varias veces al día. De igual forma podemos dejar caer la cabeza hacia adelante manteniéndola así por el mismo tiempo, o podemos girar nuestro cuello hasta que nuestra barbilla toque nuestro hombro, repitiendo esto en ambos lados. 8. RELAJAMIENTO DE PIERNA: Sentados y colocando las manos sobre el asiento, debemos levantar las rodillas hasta pasar el límite de las caderas, manteniéndolas rígidas por 15 segundos, esto lo debemos repitir tres veces al día. En esta misma posición junta las rodillas y contrae los músculos de los muslos por 15 segundos. Estos dos ejercicios nos ayudará a que nuestras piernas estén más relajadas. 9. ESPALDA EN ARCO: En nuestra silla, nos flexionamos hacia la derecha o izquierda doblando la cintura y dejando caer uno de los brazos, realizando el movimiento como si recogiéramos algo del piso. Nos mantenemos así por 30 segundos repitiendo lo mismo del otro lado. Esto ayudará mucho a curar nuestros dolores de espalda. 10. MUÉVETE TODO EL TIEMPO: Por último, mantenernos en movimiento el tiempo que podamos será esencial para mantener nuestro cuerpo activo. Por ello pararnos en ocasiones, caminar en la hora de la comida o subir las escaleras en vez de tomar el ascensor, nos ayudarán a que nuestros músculos estén relajados evitando contracturas y mejorando nuestro rendimiento laboral.

PUEBLA DOS22 te recomienda tener una silla de oficina adecuada para evitar una mala postura que puede afectar la productividad y el bienestar.


Actualidad

En Portada

Miles de historias que han traspasado tiempos y espacios siguen latentes en estos rincones que nos ofrecen una pausa acompa単ada de bebidas tradicionales que perduran y nos recuerdan nuestro pasado. POR DANIELA RAMOS.

48



Actualidad

En Portada

LOCACIÓN

Agradecemos a la Licorería San Pedrito por las facilidades otorgadas para la realización de nuestra portada.

LICORERíA

san pedrito HE R EN CI A

DE

DI O S ES

A unos pasos de la imponente pirámide de Cholula, se encuentra Licorería San Pedrito, un sitio mágico en todo el sentido de la palabra. Su fachada es pequeña y un anuncio es el encargado de decir que ahí se encuentra un emblema de ocio, buena música y charlas inacabables. Sus muros se ven llenos de

50

DIRECCIÓN: Avenida Morelos no. 405 interior 1. Centro, San Pedro Cholula.

vida gracias a los colores vibrantes que pintan el lugar que se conjugan con los árboles de donde penden calaveras de madera; los detalles mexicanos que hay por doquier son parte del misticismo que se conjuga con el mezcal, una de las bebidas tradicionales que aquí se degustan. Sus diferentes vertientes

como cupreata, ensamble, espadín, tobalá y jabalí, sin descartar las cremas de este mismo destilado se unen a la lista de los deliciosos licores artesanales, como el de jamaica, litchi, plátano y maracuyá, idóneos para brindar cualquier noche perfecta en la ciudad milenaria.


En Portada

Actualidad

la

terminal r efer e n t e de cultur a c i ta di n a Desde hace 53 años se encuentra sobre la 4 Sur, un punto de reunión de personas de edad, jóvenes y universitarios que circundan las calles coloniales de Puebla. Nicolasa Aureliana Cisneros mejor conocida como “Tina” es la propietaria de este lugar que, al igual que el Centro Histórico de Puebla, alberga historia traducida en anécdotas, recortes de prensa y fotografías de íconos culturales y sociales. De las principales bebidas del lugar está la Sangría que lleva pequeñas porciones de ron, vodka, brandy, whisky, jarabe, jugo de limón, agua mineral y vino tinto. Aunque

se pueden degustar otras como el Vampiro, Tom Collins y el Submarino, una copa de tequila en un vaso con cerveza. DIRECCIÓN:

Calle 4 Sur no. 708 Col. Centro, Puebla.

la mina

de PLATA r i n c ó n d e h i st o r i a p o b l ana A una calle de la plaza la Victoria, en el corazón poblano, este lugar se queda en la mente por su espacio reducido, paredes percudidas, anaqueles con cientos de bebidas y una pequeña barra, que al mismo tiempo te transportan a una cantina tradicional de hace muchos años. Como primer plano está la música popular pero sobre todo la simpática plática que se puede tener con sus singulares empleados que llevan más de 53 años trabajando en este sitio. Aquí preparan la mayoría de los licores que se ofrecen, principalmente El Remedio, hecho con más de 20 hierbas, y su derivado que es la bebida emblema del lugar El Lomo de Rana que tiene como elementos El Remedio, refresco de toronja, jugo de limón y hielo, perfecto para refrescar el día. DIRECCIÓN:

Calle 3 Norte no. 803 Col. Centro, Puebla.

Septiembre 2015 51


Actualidad

En Portada

la

ópera pun to de r eun i ón tr adi ci on a l Situada sobre la 16 de Septiembre, esta es una de las pocas cantinas que aún prevalecen en el corazón poblano, además de que es un rincón donde familias enteras se dan cita para degustar de su más tradicional bebida el Menjul, un cóctel único que fusiona yerbabuena, azúcar mascabado, ron, jerez y mucho hielo. Además, cada día cuentan con platillos tradicionales como el pipián verde, el rojo, mole poblano, caldo de res. Eso sí, hay otras bebidas que también son protagonistas como el Mojito que lleva una gran

DIRECCIÓN: Calle 16 de Septiembre no. 1303, Col. El Carmen, Puebla.

cantidad de ron, yerbabuena, azúcar mascabado y sólo un toque de agua mineral, además del Ron con goma que se prepara con jarabe, limón, azúcar mascabado y ron.

la

pasita l eg ad o

d e

famil ia

DIRECCIÓN:

Calle 3 Sur no. 504-B, Col. Centro, Puebla.

Sin duda es la cantina más conocida en la ciudad, todo visitante y lugareño ha pasado por ella. Su popularidad se debe a los casi cien años

52

que tiene de existencia. Surge con su fundador don Emilio Contreras Ycardo, militar de la Revolución, quien empezó adquiriendo una abarrotera que más

tarde sólo fungiría como cantina. Su bebida emblemática que lleva el mismo nombre del lugar, es un licor de pasita que se degusta con una tajada de queso fresco de cabra, pero también ofrecen otros tipos de licores como Sangre de brujas, Piña en su jugo, Angelópolis, todos hechos por los dueños y descendientes del lugar. La barra principal tiene piezas decorativas provenientes de todo el mundo y frases creativas que hacen a este sitio inigualable, un emblema de la cultura poblana.



Actualidad

Especial

POR DANIELA RAMOS Y KARINA ULLOA. FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO Y ROBERTO RAMÍREZ.

Su increíble vista panorámica lo hace el sitio perfecto para disfrutar de una velada en la que las bebidas serán el centro de la noche. Lo dulce prevalece en la mayoría de los cocteles, sin dejar de lado la creatividad que hay en ellos siendo su máximo representante la Santa Mónica, bebida inspirada en los Chiles en nogada. Tiene una base de nogada, gel de licor de chile poblano, reducción de granada, con ginebra como alcohol principal pero con otros complementos como el licor de almendra, avellana y jerez. Se acompaña con un raviol que se crea con manzana, inspirado en el relleno del emblema gastronómico poblano; su sabor es ácido con un centro líquido muy dulce y cremoso. Finalmente se decora con un apetitoso perejil frito.

Sillas Acapulco, mesas multicolor, sillones de múltiples texturas y matices, son parte de Rosarito, un bar que ofrece en Puebla una fusión de vida citadina con tonos playeros, elementos mexicanos como su gastronomía y sobre todo una diversidad de cocteles y bebidas. Entre sus principales propuestas está Rosalindo, una bebida frappé a base de mezcal, tamarindo, poquita sal de gusano, jugo de limón, agua mineral y jarabe que se monta en una chabela –una copa de medio litro–, acompañada de una rodaja de naranja. Por otra parte está el coctel Mango Rosarito que está hecho con una mezcla de mango, jarabe, licor de chabacano y vodka en frappé a la que se le vierte una cerveza al mismo tiempo. ¡Delicioso!

AVENIDA 25 SUR #2503, LOCAL 1, ZONA ESMERALDA

54

2 ORIENTE #615, CENTRO, SAN PEDRO, CHOLULA.

TELÉFONO: 226 62 22

TELÉFONO: 247 94 25

FACEBOOK: ROSARITO PUEBLA

FACEBOOK: CIUDAD SAGRADA


Especial

Actualidad

“Start spreading the news, I am leaving today, I want to be a part of it; New York, New York...”, son las líneas con las que empieza la icónica canción de Frank Sinatra, en la que inmortalizó la belleza, el hechizo y el amor que dejó en él La Gran Manzana, que no por nada se encuentra entre las capitales más poderosas del mundo. Si bien este gran compositor y cantante logró describir la energía y la vida de esta lugar, es este increíble pub el que extrajo parte de la esencia neoyorkina para colocarla y reinterpretarla en su bebida de la casa ideal para celebrar en estas fechas patrias hecha con jugo de piña, jugo de arándano, un toque de limón y mezcal que se encuentra en su amplio menú bajo el nombre New York. Gustos culinarios tan urbanitas como desenfadados, así es este rincón que busca traerte sabores citadinos. ¡Qué esperas para visitarlo!

Legado de una familia poblana, en este lugar predominan mariscos con sabores mexicanos característicos como el chile habanero, la cebolla y el jitomate, logrando así una relajada estancia y sobre todo placentera para las papilas gustativas. Donde predominan platillos principales como las jaibas desnudas, los ostiones en su concha y las manos de cangrejo, también sobresalen sus cocteles, un factor importante para maridar frutos del mar, tal es el caso de Donají, una bebida hecha a base de mezcal, una fusión de cítricos como el de la toronja, naranja y piña, una pizca de sal de gusano y hielos; ésta se vierte en un vaso old fashion que se escarcha con la misma sal y como toque final se le agrega una cucharadita de jarabe. Mientras que los Clamatos también son una opción imperdible, su combinación de salsas Maggi y Valentina, el jugo de tomate con almeja y la cerveza o el licor de preferencia, hacen un acompañante perfecto para cualquier tarde soleada en alguna de las áreas del lugar.

CALLE 16 DE SEPTIEMBRE #4926

AV. DEL CASTILLO, LOCAL 1, PLAZA INTER, LOMAS DE ANGELÓPOLIS

TELÉFONO: 243 22 36

TELÉFONO: 574 89 66 FACEBOOK: NEW YORK WINGS

FACEBOOK: SILVER MARISCOS OFICIAL

FACEBOOK / TWITTER

Septiembre 2015 55


Actualidad

Especial

Este lugar te despeja de la cotidianidad citadina con el aire a playa que se respira desde el momento que ingresas a él. Además de su ambientación costera y propuestas culinarias excepcionales, Costeñito se ha figurado entre los favoritos de los poblanos gracias a sus bebidas que son un must. Entre sus cocteles estrella está el refrescante Blue gin, compuesto por ginebra, licor de naranja, refresco de lima, jugo de limón, jarabe natural y pepino. También hay opciones sin alcohol perfectas para niños como el Pepino frozen a base de refresco de limón, jarabe natural, jugo de limón y un sorpresivo toque de polvos Tajín; mientras que para paladares más fuertes y exigentes está la Mezcalita de jamaica, de notas cítricas intensas, a base de mezcal, licor de naranja, concentrado de jamaica y un toque de refresco de lima que lleva como garnitura una gomita de mango enchilado, una bebida que indudablemente cuenta con un toque divertido y mexicano.

Un pasado tan singular como el nuestro, lleno de colores, dibujos y sabores de origen, se transforman en la boca para convertirse en un festín que en ocasiones nos traen remembranzas gracias a este lugar, por lo que se ha colocado entre los favoritos de los poblanos. Lo anterior ha hecho posible reconocerlo por otro de sus rincones: El jarro sin fondo, una cantina ubicada en el restaurante Mi Viejo Pueblito y hecha con inspiración mexicana, que decora de una manera muy especial el Centro Histórico de una ciudad hecha por ángeles. Las personas la visitan para relajarse y divertirse, así como para refugiarse después de una larga semana en sus sabores de antaño que se pueden encontrar en su amplio menú, como es el caso de su Margarita de fresa, un refrescante cocktail hecho a base de tequila, jugo de limón y este fruto rojo, perfecto para ayudar a entretener una amena noche.

PORTAL MORELOS, CENTRO HISTÓRICO

56

BLVD. OSA MAYOR #5149, CC ANGELÓPOLIS

TELÉFONO: 232 67 63

TELÉFONO: 169 75 43

FACEBOOK: EL JARRO SIN FONDO

FACEBOOK: COSTEÑITO PUEBLA





Actualidad

Historias poblanas

POR ERIC DAVID MONTERO. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

De fan de las luchas a

Black Terror Aspirar a luchador es fácil, serlo no tanto, se requiere de días y días de entrenamiento físico, que se pueden prolongar por años, hasta que se obtiene la preparación suficiente para estar en el ring y ser parte de las batallas que divierten a las familias que asisten a las funciones de lucha libre.

B

lack Terror es el nombre de batalla de un joven luchador cuyo trabajo es el de técnico laboratorista en ingeniería civil, tiene una personalidad tímida y cohibida pero los fines de semana se transforma en un luchador del bando rudo provocador, marrullero, que tienta la ira del público que asiste a las luchas, para que le lancen gritos y maldiciones ensordecedores. Afirma que los adjetivos anteriores son parte de un personaje luchístico del bando rudo, pues luchador que no provoca con saña el

60

coraje del público es aburrido y por ende es rechazado del ring. “Yo tuve varias etapas, quise ser diseñador, cineasta, ahora me dedico a la ingeniería. Pero la lucha es algo que se trae. Pasé de ser un aficionado a un luchador, ahí es donde viene la curiosidad primero de entrenar lucha libre, después a convertirme a luchador profesional”. Black Terror no da su nombre de pila, cuida que su verdadera identidad no sea revelada por mucho que alguien trate de reconocer los ojos que se asoman tras la máscara.



Actualidad

Historias poblanas

Lo que no se oculta es una lesión que le ha inflamado parte del ojo. Menciona que es parte de la constante preparación que debe tener un luchador, aunque su trabajo también le exige un gran esfuerzo físico. Una vez respondida la pregunta de la lesión, Black Terror continúa platicando de sus inicios: “al principio era difícil porque el trabajo también requiere de fuerza, cargar bultos de tierra, rascar con pico y pala, estar bajo el sol, la cosa es acostumbrarse y darle también la importancia que tiene cada cosa. Obviamente, si a mí por trabajo me mandan a otra ciudad no puedo entrenar, tengo que ir a trabajar porque por el momento es lo que sustenta la lucha libre: equipo, entrenamiento, mensualidades. Siempre trato de que cuando me programen una lucha, pues por lo menos avisar con cinco días de anticipación”. Un grupo de cuatro niños interrumpen su juego entre los locales de El Parían para estar atentos a la entrevista, después de una serie de preguntas corren hacia algunos establecimientos para sacar una máscara y demostrar a Black Terror que también son fieles seguidores de la lucha libre, una batalla entre el bien y el mal que para muchos representa un ritual catártico independientemente del bando que se tome. TODO DUELE Aunque los golpes parecieran algo teatral, arriba del cuadrilátero la historia cambia. Black Terror afirma que todo lo que se ve en el ring es verdad y se corre el riesgo de tener una lesión de todo tipo, a pesar de haber realizado una serie de entrenamientos previos a cada batalla. “Los golpes son de verdad, todo es verdad, todo duele, todo deja marca, te vas acostum-

TRADICIÓN

La lucha libre es el deporteespectáculo más popular a nivel nacional, sólo por debajo del futbol y se ha llevado a cabo desde hace mucho tiempo.

62

brando. El ring se ve suavecito pero no, los rebotes en los postes duelen, incluso cuando empecé a entrenar el hecho de cuerdearme dolía. Siempre que me subo a luchar le pego a mi contrincante, y si pegas lo haces bien. En el gimnasio te enseñan a hacerlo, a recibir un golpe, porque te puede llevar a una lesión. Ahorita traigo mi ojo hinchado por un rodillazo, eso pasa entrenando, ya luchando es otra cosa”. Black Terror pide que la gente vaya a las funciones de lucha libre, no sólo a la Arena Puebla, si no a los diferentes escenarios que existen en esta ciudad, como al Coliseo San Ramón donde se puede disfrutar de un buen espectáculo a un precio muy accesible. Black Terror debutó en agosto de 2014 bajo la tutela de la “Dinastía Tarahumara”, una agrupación de luchadores locales. Pero para lograrlo tuvo que pasar por varios exámenes donde calificaban aspectos como condición física, lucha libre, lucha a rendir, lucha olímpica y si no se cumplen estos requisitos no se puede ser un luchador profesional certificado.



Actualidad

Motor

L

lega al mercado la última propuesta de esta icónica marca japonesa, que ofrece a sus usuarios una nueva experiencia inspirada en la tecnología MotoGP (máxima categoría en motociclismo) dentro de una motocicleta de calle. Con un nuevo diseño, componentes electrónicos innovadores y un motor de última generación, la nueva Yamaha YZF R1 2015 se ha valido para posicionarse muy por encima del resto de las superbikes de actualidad. Diseñada y aprobada por el nueve veces campeón del mundo de MotoGP, Valentino Rossi, la Yamaha YZF R1 2015, cuenta con un nuevo sistema de control de tracción sensible a la inclinación y derrape, otorgándole tanto a pilotos profesionales como amateurs una nueva experiencia en rendimiento y manejabilidad que se acopla a las características y necesidades

de cada usuario. Esta superbike cuenta con un sofisticado sistema IMU (sensor de medición de inercia) el cual, está diseñado para recabar, analizar e interpretar los diferentes parámetros de funcionamiento de la motocicleta; mide la inclinación, rotación, ángulo y fuerzas “G” que transmite los datos tanto de aceleración, frenada, vueltas a la izquierda y derecha, así como en subidas y bajadas. Una de las características más importantes es el cuidado en la calidad del diseño y los detalles, haciéndola ver como una verdadera motocicleta de competencia pero ajustada a las necesidades del día a día. Tanto el chasis, motor, asiento, manillar y frente, han sido inspirados en la MotoGP para traerle a los usuarios la posibilidad de crear una experiencia que sólo conseguirán con una motocicleta de carreras.

Innovación, tecnología y diseño son algunas de las características de la nueva y renovada R1, inspirada en lo mejor para quienes buscan lo mejor. POR ARTURO LIÉVANO.

Yamaha

YZF R1 2015

La nueva generación en dos ruedas 64


Además la nueva Yamaha R1 cuenta con un sistema de control de tracción sensible a la inclinación, un sistema de control de derrape, un nuevo sistema de control de elevación que permite nivelar la llanta delantera a la hora de acelerar a fondo, un sistema de control de salida para mantener un nivel óptimo de potencia en salidas rápidas, un innovador sistema de cambio de velocidad rápido que permitirá a los pilotos vivir la experiencia de corredores profesionales, un modo de selección de potencia para cualquier necesidad y un sistema de control de conducción que ofrece cuatro grupos de ajuste que permiten con un solo clic en el manillar seleccionar diferentes configuraciones y combinaciones basadas en las preferencias de cada usuario, tanto para calle como para circuito.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES MOTOR

• 4 tiempos • Enfriado líquido • 4 cilindros en línea • 16 válvulas

CILINDRADA • 998 cc

ARRANQUE • Eléctrico

TRANSMISIÓN

• 6 velocidades • Engrane constante • Cadena

DIMENSIONES

Longitud total: 2,070 mm Ancho Total: 715 mm Altura Total: 1,130 mm Altura del asiento: 835 mm


Actualidad

Deportes

Regresa la NFL más recargada que nunca

Después de siete largos meses, el mayor espectáculo deportivo en el mundo vuelve con una temporada llena de regresos importantes, prospectos colegiales y suspensiones, todo con la adrenalina que desata este maravilloso deporte.

POR ARTURO LIÉVANO.

L

uego de una serie de apelaciones por parte de los Patriotas de Nueva Inglaterra tendremos un inicio de temporada sin uno de los mejores mariscales de campo de la última década y actual campeón del Super Bowl XLIX, Tom Brady, quien fuese castigado por cuatro partidos de suspensión después de comprobar su complicidad en el escándalo de balones desinflados suscitados durante el pasado partido de final de conferencia frente a los Potros de Indianápolis, esto será sin duda un inicio diferente al no contar con una de las estrellas en el deporte. El regreso más importante para esta temporada 2015 será del corredor de los Vikingos de Minnesota, Adrian Peterson,

66

quien fuera suspendido toda la temporada pasada después de haber sido protagonista de un escándalo familiar y violar el acuerdo de ética de la NFL. De igual forma después de dos años de inactividad, el mariscal de campo y ganador de Trofeo Heisman en 2007, Tim Tebow, vuelve para enlistarse en el roster de las Águilas de Philadelphia después de vestir el jersey de los Jets, Patriotas y Broncos de Denver, teniendo su mejor desempeño en este último llevando al equipo a la postemporada después de cinco años de no conseguirlo. Tendrá una tarea difícil al competir por el puesto con Mark Sánchez y Sam Bradford proveniente de los Carneros de San Luis, quien es el prospecto a encaminar al equipo a los playoffs.


Deportes

Actualidad

Cada año es de suma importancia contar con buenas selecciones y contrataciones en el draft para garantizar un equipo competitivo, por ello los Raiders de Oakland buscan borrar su racha de 13 años sin meterse en los playoffs al contar con un mariscal joven como Derek Carr y el reforzamiento de su línea ofensiva con Amari Cooper y Rodney Hudson; mientras que los Gigantes de Nueva York continuarán con la buena racha de su receptor Odell Beckham Jr. quien hiciera una de las mejores atrapadas de la historia el año pasado, sumado a esto el regreso de Víctor Cruz quien se perdiera gran parte del 2014 a consecuencia de una lesión en la rodilla derecha. No hay que descartar a los Texanos de Houston como prospectos para dar la sorpresa la siguiente temporada al contar con el quizá mejor defensivo de la liga, J.J Watt y el reintegro de Jadeveon Clowney quien se perdiera su año de novato por una lesión.

EL REGRESO MÁS IMPORTANTE PARA ESTA TEMPORADA SERÁ DEL CORREDOR DE LOS VIKINGOS DE MINNESOTA, ADRIAN PETERSON.

Como cada año, siempre hay favoritos para coronarse con el trofeo Lombardi, este año veremos a equipos fuertes como Green Bay al mando de Aaron Rodgers quien es quizá el mejor pasador de la liga y cuenta con la protección de una fuerte línea ofensiva. No hay que olvidar a los actuales campeones, los Patriotas de Nueva Inglaterra quienes siempre son rivales a vencer, el poderoso ataque aéreo y terrestre de los Seahawks, la poderosa defensiva de los Cuervos de Baltimore y el poder aéreo del joven Andrew Luck con el equipo de Indianápolis. Sin duda todo está puesto para disfrutar otro año del mejor futbol americano del mundo que arranca este 10 de septiembre con el partido inaugural entre los Acereros de Pittsburgh frente a los Patriotas.

Septiembre 2015 67


Actualidad

Make up

Smokey Eyes El frío llega a nuestra puerta, con lo que se vuelve necesario sacar esos tonos y sombras oscuras para deslumbrar en estas fechas.

E

ste tipo de maquillaje nunca pasa de moda, ha sido tendencia desde los años 20 cuando empezó a utilizarse por mujeres que quisieron imitar el estilo dramático e intenso de las actrices de teatro en esa década; más tarde, en los 80 se convirtió en una tendencia arraigable. Definitivamente es el look que a todo tipo de ojos, rostro y tono de piel le queda, es por eso que nunca falla pues es perfecto en todas las temporadas y combina con cualquier outfit nocturno. Esta técnica consiste en realizar una mirada impactante con sombras negras degradando de intenso a claro sin embargo es común que muchas mujeres cometan el error de pensar que se trata únicamente de sobrecargar los ojos con sombra negra y no es así, es mucho más complejo que eso, así que aquí una breve guía para lograr una mirada impactante.

POR LESLIE GAALVAN.

1. Iniciamos aplicando un primer o pre- base, para preparar el párpado y hacer que la duración de las sombras se prolongue. 2. Delinea con lápiz negro la parte superior de tus pestañas, tratando de rellenar los espacios entre ellas. Debe hacerse desde el lagrimal hasta la esquina del ojo. 3. Delinea sutilmente la parte inferior de tus pestañas. Si normalmente te delineas por dentro tus ojos y quieres darle aún más intensidad a tu mirada, también hazlo en la línea de agua. 4. Con una brocha plana de pelo natural aplica sombra negra mate en todo tu párpado móvil, hasta que quede un tono totalmente negro. 5. Toma sombra café con la brocha de difuminar y justo en el pliegue de tu ojo comienza a disipar, tratando de borrar la marca de donde dejaste de aplicar negro y logrando un efecto degradado. Intenta no subirte demasiado.

6. Con sombra color hueso aplica luz, justo en el arco de las cejas. 7. Enchina tus pestañas y utiliza dos capas de máscara de pestañas. 8. No olvides definir tus cejas. 9. Limpia los residuos de sombra que quedaron debajo de los ojos. 10. Ahora es momento de aplicar tu base, corrector, blush y para finalizar los labios, con un tono muy natural o totalmente nude. Nunca satures tus labios y mejillas de color al usar este tipo de maquillaje, ya que hacerlo sería demasiado. Ahora ya sabes cómo puedes lograr unos ojos ahumados ideales para fiestas de noche. Recuerda que para una asesoría más personalizada puedes contactarme en el estudio de maquillaje.

Tip: Si vas a intentarlo, inicia maquillando los ojos antes de aplicar base, correctores o algún otro producto ya que la sombra negra puede caer en las mejillas, mancharte y después es mucho más complicado corregir.

AUTOR

Plaza Ópera L 1-15, Distrito Sonata, Lomas de Angelópolis.

Tel: 431 81 66 lesliegaalvan@gmail.com

68



Actualidad

Imagen

5 reglas de la elegancia Incorpora estas sencillas reglas a tu rutina y verás los impactantes resultados. POR COCA SEVILLA.

D

istinción, buen gusto, glamour y estilo son sustantivos que probablemente vienen a nuestra mente cuando hablamos de elegancia; definir qué es resulta algo subjetivo, sin embargo, hablando del arreglo de una persona, seguramente está implícita la armonía y el balance. ¿Se nace o se puede aprender a tener buen gusto? es una pregunta que escucho con frecuencia. Definitivamente hay personas que desde muy pequeñas nacen con el talento de combinar prendas, accesorios, colores y texturas con gran facilidad, logrando excelentes resultados aunque seguramente a muchos se les complica alcanzar esa armonía al mezclar o generar un estilo en particular. La buena noticia es que tomando principios del diseño y el estilo se han generado algunas reglas básicas para mantener o crear una imagen mucho más atemporal. Son sencillas, prácticas, las pueden aplicar tanto hombres como mujeres y seguramente facilitarán el mantener ese equilibrio que es fundamental al vestir. REGLA 1: No mezclar más de tres colores lisos al mismo tiempo Cerciórate que al vestir no combines más de tres colores lisos, mezclar cuatro o más es algo

70

que requiere de cuidado para que la imagen no se vea saturada. Asimismo, si una persona tiene sobrepeso es recomendable que no mezcle tantos colores a la vez en su imagen porque de lo contrario parecerá que tiene más peso del normal. REGLA 2: Repite un color una vez más Para verte siempre bien vestido repite el color de alguna de las prendas a través de accesorios, por ejemplo, en las mascadas, aretes, collar, anillo, zapatos o el color del labial; en los hombres, en la corbata, el pañuelo o el cinturón. Imagina que portas una blusa roja, repite este tono en el color de tu labial. En un caballero que vista de traje gris con camisa blanca, podrá repetir en la corbata el tono gris. Hay miles de formas de jugar con esta sencilla y eficaz regla de elegancia. REGLA 3: Cuida las texturas, no más de siete ¿Quién piensa en las texturas que usamos? No muchos. Al hablar de elegancia es importante que los materiales que incorporamos en prendas y accesorios, además de ser compatibles entre sí, no rebasen este número. Cuenta el material de tu zapato, calcetines, pantalón, cinturón, blusa y anillo, entre otros.

REGLA 4: No te recargues como arbolito de Navidad, no más de tres accesorios Así como sugerimos contar la cantidad de materiales, también vale la pena hacerlo cuando hablamos de accesorios y esto dependerá de su tamaño. No obstante, en el caso de hombres se recomiendan no más de tres y en el de mujeres no más de siete. REGLA 5: Combina con el color del estampado que más predomina Cuando tengas una prenda estampada y busques coordinarla con otra, observa cuál es el color en el estampado que más predomina; por ejemplo, en una blusa con negro y rojo, verifica cuál de los dos es el que más destaca, si es el rojo, entonces opta por una falda o pantalón en este color. En el caso de las corbatas, busca que el color sea compatible ya sea con la camisa o el saco.

AUTOR

agencia-alterego.com cocas@ agencia-alterego.com Coca Sevilla @coca_sevilla Coca Sevilla



Actualidad

Entrevista

Emprendedora, empresaria y una de las diez mujeres más influyentes del país según El Universal, ha sabido posicionarse en los mass media y ha hecho resonar su voz a lo largo del país con las distintas plataformas que ha creado. POR DANIELA RAMOS.

M A R T H A D E B AY L E S E L

P O D E R

D E

L A

M U J E R

E N

L O S

M E D I O S

tarbucks de la avenida Juárez fue el sitio donde Martha Debayle, una de las mujeres que se ha posicionado en el país gracias a su programa de radio, participación en televisión y proyectos editoriales, se reunió con sus seguidores poblanos. En este encuentro dio una exclusiva entrevista a PueblaDos22. ¿QUÉ SE SIENTE SER UNA DE LAS MUJERES MÁS INFLUYENTES DEL PAÍS EN DIFERENTES ESFERAS SOCIALES? ¿Qué se siente? La verdad es que yo no me vivo así, yo me vivo como una persona normal común y corriente, nada más que tengo un trabajo extraordinario y tengo una voz que sé que tiene un impacto muy importante en la gente. Yo creo que es un gran honor y una gran responsabilidad motivar, inspirar e incentivar a la gente a que piense más, a que aprenda y a que conozcan más sobre ellos mismos, cómo funciona la vida, cómo actúa la gente que les rodea, para así ser personas más conscientes, más emocionalmente inteligentes y que por ende tomen mejores decisiones y que entiendan desde otra perspectiva, mucho más profunda, lo que les pasa en su vida todos los días, que entiendan no por qué les pasa, sino para qué les está pasando. Tener una voz poderosa te ayuda a hacer un impacto para que las personas aprendan de estos procesos, crezcan y sean mejor. ¿QUÉ LE PODRÍA DECIR A QUIENES SE DEDICAN A LA COMUNICACIÓN? Sean responsables, usen su voz para construir y no para destruir. Que estén conscientes siempre en cada palabra que dicen y que escriben el impacto que pueden tener en la vida de alguien más, en nuestro país para bien o para mal. Creo que necesitamos tener una actitud mucho más proactiva y celebrar lo que sí está pasando en este país de manera positiva, lo que sí es correcto, porque necesitamos en México empezar a creérnosla y comenzar a celebrar lo que sí sabemos hacer bien y así construir sobre la autoestima de todo este país. PARA FINALIZAR, ¿CUÁLES HAN SIDO SUS MAYORES INFLUENCIAS EN LA VIDA? (Suspira) Odio esa pregunta porque nunca sé qué contestar, es una gran pregunta, Oprah Winfrey me parece un gran sensei porque tuvo un juego de cartas bastante malo cuando era chava y ha logrado hacer cosas increíbles en su vida. Admiro a todos los que son psicólogos, psiquiatras, a los doctores, todos los que hacen una diferencia en la parte física y emocional del ser humano, yo creo que en general ese es el tipo de personas a las cuales admiro mucho.

72




A Fondo

M

U

R

A

L

I

S

M

Balance

O

Algo más que arte y lienzos ¿Qué es lo que tiene este movimiento que ha logrado convertirse en un portavoz de la historia mexicana en el mundo?

POR ANTONIO QUIROZ MIRANDA. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

E

sta es una de las corrientes artísticas más distintivas en Latinoamérica y especialmente en México, originándose a principios del siglo XX como una forma de llevar el arte al pueblo, rechazando la pintura de caballete y las expresiones artísticas de ciertos círculos intelectuales.

SPRECHENDE BILDER Wandmalerei in Mexiko MURALISM A touch more than painting on canvas

Septiembre 2015 75


Balance A Fondo

¡EL ARTE A LOS MUROS! A principios del siglo XX México sufrió una gran cantidad de transformaciones, pasando por cambios políticos, sociales, artísticos, tecnológicos e intelectuales. En 1910 la Revolución trajo consigo un clima de inestabilidad política y económica en el país, sin embargo los sueños y la esperanza en un mejor gobierno jamás murieron. Desde esos momentos el deseo popular por un verdadero cambio social se hizo presente, por lo que artistas e intelectuales trabajaron para consolidar una nueva identidad nacional destacando los ideales revolucionarios, fomentando el nacionalismo, volviendo la mirada hacia los indígenas, exaltándolos y refiriéndose a estas comunidades como lo verdaderamente mexicano. En 1921, José Vasconcelos asumió el cargo de Secretario de Instrucción Pública durante el gobierno de Álvaro Obregón, su visión fue una de las más ambiciosas, generando proyectos de difusión educativa y cultural por todo el país a través de programas como las Misiones Culturales que buscaban dar una amplia promoción a la educación, al arte y a la cultura en general a lo largo y ancho de la nación, momento en el que se le comisiona a una serie de artistas revolucionarios cubrir los muros de la Escuela Nacional Preparatoria. De esta manera José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Jean Charlot, Fernando Leal y algunos otros llenaron sus paredes con representaciones de la historia mexicana, retratando temas como la pobreza, crisis política, modernidad, revolución, el pasado precolombino y el mestizaje. LOS TRES GRANDES A partir de 1923 el Muralismo fue tomando tintes más internacionales, reconocido dentro y fuera del país, concentrándose especialmente en una tríada constituida por Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.

Mexikanische Wandgemälde sprechen für sich: Sie erzählen dem Rest der Welt von der ereignisreichen Geschichte des Landes. Doch was hat es mit dieser ganz besonderen Kunstbewegung auf sich? ÜBERSETZUNG VON ISABELLE HAHN.

D

ie Wandmalerei ist eine Kunstrichtung Lateinamerikas und insbesondere Mexikos, die Anfang des 20. Jahrhunderts entstand und dadurch heraussticht, dass sie sich als Volkskunst bewusst von der klassischen Staffeleimalerei und den künstlerischen Ausdrucksformen bestimmter intellektueller Kreise abheben wollte. KUNST AN DER WAND Das Mexiko des 20. Jahrhunderts war in einem umfassenden Wandel in Politik, Sozialwesen, Kunst, Technologie und Wissenschaft begriffen. Mit der Revolution 1910 kam ein Klima von politischer und wirtschaftlicher Unsicherheit hinzu, jedoch starben die Träume und Hoffnungen auf eine bessere Regierung nie aus. Das Volk strebte mehr und mehr nach einer tiefgreifenden gesellschaftlichen Veränderung, und Künstler und Intellektuelle entwarfen eine neue Nationalidentität auf Basis von revolutionären Idealen. Es kam eine neue Form von Nationalismus auf, bei dem der Blick verstärkt auf die mexikanischen Ureinwohner gerichtet wurde, die fortan als die „wahren Mexikaner“ gerühmt wurden. 1921 übernahm José Vasconcelos während der Regierungszeit von Álvaro Obregón das Amt des Ministers für öffentliche Bildung. Er hatte sich das ehrgeizige Ziel gesteckt, über landesweite Bildungs- und Kulturprojekte _ etwa über Programme wie die „Kulturmissionen“ _ das allgemeine Bildungsniveau zu erhöhen sowie Kunst und Kultur zu fördern und einer breiten Öffentlichkeit zugänglich zu machen.

What is it about this movement that has turned it into a world representative of Mexican history all over the world? TRANSLATION BY MINDY SHAPIRO.

M 76

uralism, or fresco painting, is one of the most distinctive art forms in Latin America and especially in Mexico, having originated at the beginning of the 20th century as a way of taking art to the people, instead of painting on an easel or using the other artistic expressions of certain intellectual circles.

ART TO THE WALLS! At the beginning of the 20th century Mexico went through many transformations, from political and social to artistic, technological and intellectual. In 1910 the Revolution brought with it a climate of political and economic instability. However, the hopes and dreams for a better government never died.



Balance A Fondo

Nueva Democracia, David Alfaro Siqueiros.

Diego Rivera es conocido como una de las más grandes figuras del arte mexicano, su temática abarca desde lo indigenista hasta la crítica social del capitalismo. La obra Man at the crossroads o El hombre en el cruce de caminos es una de las más representativas, causó revuelo internacional al verse envuelta en problemas de tipo ideológico. La obra comisionada por Nelson Rockefeller en 1933 para el Centro Rockefeller en Nueva York, quedó inconclusa en un primer momento ya que el pintor agregó el rostro del líder soviético Vladimir Ilich Lenin, reflejando su inclinación por el movimiento comunista. La obra fue realizada nuevamente en 1934 para el Palacio de Bellas Artes. José Clemente Orozco fue otro gran muralista que cultivó un estilo diferente agregando gran

dinamismo a sus pinturas, generándoles un carácter casi expresionista. Gran parte de sus obras tratan con gran elocuencia el mestizaje y la opresión durante la época colonial, así como la liberación del espíritu humano representado en obras como Prometeo. En Catarsis muestra el centro de sus preocupaciones mediante una visión cuasi-apocalíptica del conflicto entre el hombre y la máquina, la gran pesadilla de la moderna sociedad industrial, generando una alegoría sobre la guerra y la destrucción; recurriendo al uso del color, el artista explota el dramatismo de la obra generando contrastes cromáticos y haciendo un uso simbólico del fuego como un elemento purificador, el único capaz de regenerar a la sociedad.

Since those times the widespread desire for true social change has been present, and artists and intellectuals have worked to consolidate a new national identity, refocusing the eye to the Mexican Indigenous, exalting them and referring to these communities as what is truly Mexican. In 1921, José Vasconcelos assumed responsibility as Secretary of Public Instruction during the government of Álvaro Obregón. His ambitious vision helped generate nationwide the diffusion of educational and cultural projects through programs like Cultural Missions, the aim of which was to broadly promote education, art and culture in general from border to border, giving rise to a moment in which a series of revolutionaries were commissioned to cover the walls of the National Preparatory School. In this way, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Jean Charlot, Fernando Leal and several others covered its walls with depictions of Mexican history, portraying themes such as poverty, political crises, modernity, revolution, the pre-Columbian past and the mestiza.

indigenous to social criticism of capitalism. The work Man at the crossroads is one of the most representative; it caused an international buzz upon becoming involved in ideological problems. The project, commissioned by Nelson Rockefeller in 1933 for the Rockefeller Center in New York, was left unfinished for a while as the painter had added the face of Soviet leader Vladimir Ilich Lenin, reflecting his inclination for the communist movement. The project was re-begun and finished in 1934 for the Palacio de Bellas Artes.

THE THREE GREATS In 1923 Muralism began taking on more international shades, recognized inside and outside the country, with special concentration on a trio made up of Diego Rivera, José Clemente Orozco and David Alfaro Siqueiros. Diego Rivera is known as one of the greatest figures in Mexican art; his themes span from the pro-

78

CATARSIS

Orozco plasmó en este mural una crítica a la sociedad de masas, el peligro del desarrollo tecnológico, así como la degradación social.

Eine Reihe von Revolutionskünstlern wurde beauftragt, die Wände der staatlichen Oberstufenschule „Escuela Nacional Preparatoria“ zu gestalten. Bei den Künstlern handelte es sich um José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Jean Charlot, Fernando Leal und andere, die den Schulwänden mit Bildern aus der mexikanischen Geschichte ein neues Gesicht verliehen: Themen wie Armut, politische Krisen, Moderne, Revolution, die prähispanische Vergangenheit und kulturelle Vermischung wurden künstlerisch verarbeitet. DREI KÜNSTLER Ab 1923 wurde die mexikanische Wandmalerei auch außerhalb der Landesgrenzen bekannt, wobei das Künstlertrio Diego Rivera, José Clemente Orozco und David Alfaro Siqueiros eine besonders wichtige Rolle spielte. Diego Rivera sticht als wichtigster Vertreter mexikanischer Kunst hervor; seine Sujets reichen von der Stärkung der indigenen Kultur bis hin zur Kapitalismuskritik. Sein Werk Der Mensch am Scheideweg, das als eines der repräsentativsten gilt, sorgte international für Wirbel, weil es den ideologischen Kernkonflikt thematisierte: Das 1933 von Nelson Rockefeller für das Rockefeller Center in New York in Auftrag gegebene Wandgemälde blieb unvollendet, weil Rivera im Gemälde das Gesicht des Sowjet-Führers Lenin abbildete und so seine Unterstützung der kommunistischen Bewegung ausdrückte. 1934 erhielt Rivera die Möglichkeit, sein Werk erneut im Kunstpalast „Palacio de Bellas Artes“ in Mexiko-Stadt umzusetzen. José Clemente Orozco gehörte ebenfalls zu den großen Wandmalern. Er verlieh seinen Werken mit seinem speziellen Malstil eine individuelle Dynamik, die sie fast expressionistisch wirken lassen.



Balance A Fondo

La obra de David Alfaro Siqueiros contiene una enorme e indudable carga política, el propio artista pensaba que el arte y la legalidad estaban permanentemente unidas, por lo que fue una temática recurrente en su obra. El artista evitó a toda costa los temas referentes al indigenismo, tan recurrente en la época, tratando de crear un nuevo lenguaje en el que se reflejara a la sociedad de manera realista, reconociendo y ensalzando los nuevos valores de la modernidad, como la máquina y el desarrollo industrial. Siqueiros intentó unir al arte mexicano contemporáneo con lo producido alrededor del mundo, creando un lenguaje universal. Si bien su trabajo artístico se vio interrumpido constantemente debido a sus afiliaciones políticas, el pintor estaba completamente comprometido con un arte colectivo y propagandístico para la educación de las masas. Esos valores se observan indiscutiblemente en el mural Nueva democracia, víctima de la guerra y víctima del fascismo. COLORES QUE HABLAN El muralismo como movimiento artístico y cultural en México tuvo una gran resonancia y ha dejado un legado que llega hasta nuestros días, influenciando a artistas contemporáneos y a nuevas corrientes como el Street art y el movimiento chicano, siendo este último el principal heredero del Muralismo mexicano.

José Clemente Orozco was another great muralist who cultivated a different style, adding great dynamism to his paintings, giving them an almost expressionist character. A large part of his works deal expansively with the mestizaje (fusion of cultures) and oppression during colonial times, as well as the liberation of the human spirit represented in works such as Prometheus. The Catharsis shows the center of his concerns through a quasi-apocalyptic vision of conflict between Man and Machine, the great nightmare of modern industrial society, generating an allegory over war and destruction; recurring to the use of color, the artist exploits the drama of the work generating chromatic contrasts and making symbolic use of fire as a purifying element, the only one capable of regenerating society. The work of David Alfaro Siqueiros undoubtedly contains enormous political weight; the artist himself felt that art and legality were permanently adjoined, which is why it was a recurring theme in his works. The artist avoided at all costs any themes referring to movements toward favoring the Mexican indigenous, so prevalent in those times, trying to create a new language in which society would be reflected

80

Ein Großteil seiner ausdrucksstarken Bilder handelt von der kulturellen Vermischung und der Unterdrückung während der Kolonialzeit sowie von der Befreiung des menschlichen Geistes, wie etwa sein Werk Prometheus. In Katharsis kommt eine seiner wichtigsten Zukunftssorgen zum Ausdruck: Das Bild zeigt eine beinahe apokalyptische Szene, den Konflikt zwischen Mensch und Maschine und damit den Albtraum der modernen Industriegesellschaft. Krieg und Zerstörung werden allegorisch dargestellt. Der Künstler verwendet grelle Farben und heftige Farbkontraste, um dem Werk Dramatik zu verleihen. Das Feuer dient dabei symbolisch als reinigendes Element, das einzige, das der Gesellschaft wieder Stabilität verleihen kann. Die Werke von David Alfaro Siqueiros hingegen haben politische Schlagkraft: Der Künstler selbst gab an, Kunst und Rechtmäßigkeit seien untrennbar miteinander verbunden, weswegen er in seinen Werken auch immer wieder Rechtsthemen verarbeitete. Andere Themen, die seinerzeit häufig behandelt wurden, wie die Stellung der mexikanischen Ureinwohner, vermied er. Vielmehr versuchte er eine neue Bildsprache zu schaffen, die die Gesellschaft realistisch widerspiegelte. Die Neuerrungenschaften

der modernen Gesellschaft wie die industrielle Entwicklung mit ihren neuartigen Maschinen stellte er positiv dar. Siqueiros versuchte, die zeitgenössische mexikanische Kunst mit internationalen Kunststilen zu verknüpfen und so eine universale Ausdrucksform zu kreieren. Sein künstlerisches Schaffen wurde jedoch immer wieder wegen seiner politischen Verpflichtungen unterbrochen. Schließlich widmete der Künstler sich ausschließlich Kollektiv- und Propagandakunst zur Beeinflussung der Massen. Sein politisches Engagement spiegelt sich insbesondere im Wandgemälde Die neue Demokratie, Opfer des Krieges und Opfer des Faschismus wider. FARBSTARKE ZEITZEUGEN Die mexikanische Wandmalerei nimmt als Kunstund Kulturbewegung einen überaus wichtigen Platz ein. Die Wandgemälde, die wir noch heute bewundern dürfen, sind ein kulturelles Erbe, das auch für moderne Künstler noch von Bedeutung ist. Einflüsse der mexikanischen Wandmalerei finden sich beispielsweise in der „Street Art“ und in der Kunst der Chicano-Bewegung der in den USA lebenden Mexikaner.

COMPLEJOS

En Bellas Artes y el Colegio de San Ildefonso es donde permanece gran parte de la herencia muralista de nuestro país.

realistically, recognizing and praising to the skies the new values of modernity, such as the machine and industrial development. Siqueiros tried to unite Mexican contemporary art with that produced around the world, creating a universal language. Though his artistic work may have been constantly interrupted due to his political affiliations, the painter was firmly committed to collective and propagandistic art to educate the masses. These values are unquestionably observed in the mural Nueva democracia, víctima

de la guerra y víctima del fascismo (New democracy, victim of war and victim of fascism). COLORS THAT SPEAK The resonance of Muralism as an artistic and cultural movement in Mexico has left a legacy that extends to the present, influencing contemporary artists and new currents such as “Street art” and the Chicano movement, the latter having become the main heir to Mexican Muralism.



Balance

Noticias

EN LA MIRA Estar al tanto de lo que ocurre en nuestro entorno es parte de nuestra responsabilidad como ciudadanos.

Estados Unidos es y siempre ha sido una nación de migrantes, California -sobre

Queremos aumentar el comercio exterior, vemos

un gran potencial exportador en nuestro país, el cual puede ser el pivote que lance nuestra economía hacia adelante.

Estamos trabajando para edificar un nuevo México y estamos en

legado y estamos trabajando

demás destinos de Copa Airlines para po-

esa etapa de transformación, de acreditar y, más bien, de materializar los cambios que permitan modelar el nuevo México, un México de mayor desarrollo, de mayor progreso, y todo

activamente para protegerlo.

der incrementar el intercambio comercial.

ello se construye a partir de la confianza.

todo- se define por las contribuciones

de los migrantes de todo el mundo, pero en particular de la República Mexicana y del estado de Puebla, apreciamos ese

Estamos haciendo promoción con todos los

SENADOR POR CALIFORNIA,

GOBERNADOR DE PUEBLA,

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,

EUA, KEVIN DE LEÓN

RAFAEL MORENO VALLE

ENRIQUE PEÑA NIETO

Entrega de la Cédula Real de la ciudad.

Inauguración del vuelo Puebla-Panamá.

Inauguración del estadio del Club de Futbol Monterrey.

NASA lanza concurso para crear un robot humanoide

C

on el objetivo de incrementar la participación de las comunidades en línea y sumar esfuerzos a las investigaciones de

(R2) en la Estación Espacial Internacional (EEI). R2 es el primer robot humanoide en el espacio, similar a un asistente-astronauta, y manipulará diversas

exploración espacial, el Laboratorio Torneo de la

herramientas e interfaces en sus tareas diarias.

NASA (NTL, por sus siglas en inglés) convocó

Los modelos que se desarrollarán a través de

en conjunto con Freelancer.com, el portal de

la web, se utilizarán en la interfaz del aparato

trabajo independiente más importante del mundo,

y serán usadas también en herramientas que

un concurso que busca el diseño de una serie de herramientas que serán utilizadas por el Robonaut 2

82

R2 pondrá a prueba tanto en el suelo como en órbita. La convocatoria puede consultarse aquí:



Balance

Entrevista

Arturo Gilio Hamdan

De los ruedos a figura empresarial Nacido en Torreón, Coahuila, dentro del seno de una familia agropecuaria y con una gran tradición taurina, desde niño estuvo rodeado de un ambiente empresarial que fue determinante para definirlo como la persona que es actualmente. POR ARTURO LIÉVANO. FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO.

D

esde muy pequeño se inició en el mundo de los toros por la gran afición que su abuelo y su padre le inculcaron en cada corrida a la que asistían, fue hasta la primera vez que tuvo la oportunidad de torear a un animal cuando experimentó una sensación jamás vivida, esto lo llevó a decidir lo que quería ser en la vida: torero. Con una carrera que duró aproximadamente 14 años dentro de los ruedos, Arturo Gilio dejó de soñar con ser el número uno, por lo que se aferró a la dura decisión de alejarse de las corridas para aventurarse al mundo empresarial y participar dentro de los negocios familiares en la producción de leche, alimentos balanceados y una línea de transportes, todo esto para el sector agropecuario. Posteriormente se adentraron al tema de bienes raíces y la creación de centros de espectáculos, teniendo un gran éxito al contar hoy en día con dos coliseos en la ciudad de Torreón y Mérida respectivamente, actualmente se encuentra construyendo el tercero ubicado en la ciudad de Puebla.

84

CENTRO DE ESPECTÁCULOS PUEBLA El proyecto de la creación de este inmueble en Puebla surgió porque la capital no contaba con recintos modernos, cómodos y multifuncionales que pudieran albergar a una gran variedad de eventos, desde una corrida de toros, funciones de box, hasta conciertos de todo tipo; además de ser una urbe con potencial de crecimiento económico, seguridad y una gran vocación para el espectáculo en general.

FORTALEZA

Traerán un inmueble con la capacidad para traer artistas de talla internacional a precios muy competitivos.



Balance

Entrevista

“Va a ser un recinto para 10 mil personas que va a cambiar la forma de ver el espectáculo y a la ciudad, es un proyecto muy bonito que ha sido replicado en otras ciudades. En el tema social la gente lo ha tomado con gran agrado; comercialmente hablando llevamos un 40 por ciento vendido, los patrocinios los llevamos muy avanzados y esperemos contar con la participación de inversionistas poblanos”, comenta Arturo Gilio en exclusiva para PueblaDos22. Con una inversión de 380 millones de pesos, Gilio y sus socios accionistas construirán el Centro de Espectáculos Puebla en las inmediaciones del remodelado Estadio Cuauhtémoc, lo que favorecerá al fácil acceso gracias a sus nuevas vialidades. Se tiene contemplada la inauguración entre los meses de mayo y junio de 2016, o para finales del primer semestre del próximo año.

“Va a ser una inauguración espectacular, la cual estamos visualizándo con un concierto, donde la gente pueda apreciar las dimensiones y la magnitud de la producción que podemos meter en esos lugares, queremos hacer alrededor de tres o cuatro eventos muy seguidos de diferentes géneros para que sean testigos de la versatilidad del lugar”. APOYO A NUEVAS GENERACIONES Gilio cuenta con empresas dedicadas al sector agropecuario y de espectáculos, además del proyecto con el que busca crear nuevas estrellas y prospectos dentro del deporte taurino, la escuela “Razas Bravas” ubicada en la ciudad de Torreón, Coahuila. Este proyecto está destinado a regresar todo lo bueno que le dio y le ha dejado la fiesta brava, en donde se incluyen a personas que cuentan o no con cualidades para ser toreros, se recibe a todos los niños para enseñarles todo acerca de esta gran tradición.

86

“Esto mismo también lo queremos hacer aquí en la ciudad de Puebla en la cual queremos formar una escuela taurina, tengo grandes amigos matadores de toros aquí en la región y estamos seguros que con su apoyo vamos a lograr inculcar y desarrollar la fiesta brava aquí”. Dentro de sus planes a futuro se encuentra seguir creciendo en el mercado de espectáculos con la creación de más recintos en tres o cuatro ciudades más en un mediano plazo. Gracias a su mente abierta, versatilidad en los negocios y ganas de alcanzar sus sueños, seguirá trabajando para traer a la población aquellas cosas

LOCACIÓN

Agradecemos al hotel Camino Real La Vista por las facilidades para realizar las fotografías de este artículo editorial.

que le hacen falta para crecer, como el tema de energías renovables el cual cree que es una gran oportunidad para nuestro país. Es importante contagiarse de historias de personas que día a día luchan por perseguir sus sueños y lograr sus objetivos, que no sólo ayudan a crear el éxito personal sino para ser admiradas por crear nuevas ideas y proyectos que favorecen al crecimiento de toda una región.



Balance

En breve

En breve

IMPULSO AL DESARROLLO ARTESANAL POR CORTESÍA. TRADUCCIÓN AL ALEMÁN ISABELLE HAHN • AL INGLÉS MINDY SHAPIRO.

U

na artesanía combina cultura, tradición, inspiración y esfuerzo, convirtiéndose en símbolo del sentido espiritual y sagrado de una etnia. Su característica esencial es la elaboración manual, cuyos detalles hacen que sean únicas, puesto que las huellas del artesano le adicionan un sello que le imprime perfección y estilo propio en cada una de ellas. La diversidad y riqueza artesanal del estado de Puebla son muestra de una cultura con raíces milenarias, resultado de la creatividad y talento de su gente, por lo que gracias a acciones tomadas en materia de distribución y producción, actualmente se abre una ventana de oportunidades para la generación de riqueza tanto cultural como económica.

H

DRIVING THE DEVELOPMENT OF CRAFTSMANSHIP

andcrafts combine culture, tradition, inspiration and effort to become the symbol of the sacred spiritual sense of an ethnic group. Their essential feature is that they are handmade, with details that make them unique, as the stamp of the artist gives each item a distinctive perfection and its own style. The diversity and wealth of handcrafts in the state of Puebla are an example of a culture with deep roots that go back thousands of years and the result of the creativity and talent of its people. Today, thanks to actions taken regarding distribution and production, this has opened the window of opportunity, generating wealth, both culturally and economically.

1 2

PROGRESO: Incorporar a los productores poblanos a nuevos mercados significa no sólo el progreso de sus comunidades, sino también la valoración de este importante sector. Se ha puesto énfasis en impulsar la comercialización directa de productos artesanales y adecuar diseños a la demanda del mercado por medio de la impartición de cursos de capacitación y asistencia técnica en materia de organización, diseño y comercialización.

PRESENCIA: La belleza de nuestras artesanías se han hecho presente en foros y eventos a nivel nacional e internacional, prueba de ello es la participación de manos artesanales poblanas en El Gran Premio de Arte Popular, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de Artesanías (FONART), donde obtuvieron cuatro galardones en las ramas de alfarería, textil, fibras vegetales y metalistería.

88

POBLANISCHE KULTUR ZUM ANFASSEN: NEUE IMPULSE FÜR DAS KUNSTHANDWERK

I

m Kunsthandwerk vereinen sich die Kultur, Tradition, Inspiration und der Arbeitsaufwand des Kunstschaffenden, womit es zum Symbol für die spirituelle und geistliche Haltung seiner Ethnie wird. Bezeichnend für das Kunsthandwerk ist, dass es mit den Händen geschaffen wird, wodurch Einzelstücke mit all ihren Details entstehen, die den Fingerabdruck des Künstlers tragen. Damit ist jedes Werksstück in seiner Perfektion und seinem unverwechselbaren Stil einzigartig. Die Vielfalt und der kunsthandwerkliche Reichtum des Staates Puebla bezeugen, dass die Kultur auf eine jahrtausendealte Vergangenheit zurückblickt. Sie gehen aus der Kreativität und dem Talent der Poblaner hervor, und weil sich auch in den Bereichen Produktion und Vermarktung viel getan hat, eröffnen sich aktuell zahlreiche Möglichkeiten, das Kunsthandwerk kulturell und ökonomisch nutzbar zu machen.

PROGRESS: Incorporating the producers from Puebla into new markets means not only progress for their communities, but also an assessment of this important sector. Emphasis has been placed on driving direct commercialization of handcrafts and adjusting designs to the demands of the market by giving training courses and technical assistance in areas of organization, design and commercialization.

PRESENCE: The beauty of Puebla’s craftsmanship has made its presence felt in national and international forums and special events, proof of this being the participation of Puebla’s artisans in the Grand Prize of Popular Art, organized by the National Fund for Fomenting Handcrafts (FONART), where they received four awards in the areas of pottery, textiles, vegetable fibers and metalwork.

FORTSCHRITT: Indem poblanische Produkte auf neuen Märkten angeboten werden, profitieren nicht nur die Gemeinden von Puebla, sondern Kunsthandwerksprodukte werden insgesamt aufgewertet. Inzwischen liegt der Fokus immer stärker auf der Direktvermarktung und auf der Anpassung von Designs an die Nachfrage des Zielmarkts. Dazu werden Weiterbildungskurse und Fachberatung in den Bereichen Organisation, Design und Vermarktung angeboten.

PRÄSENZ: Die Schönheit des poblanischen Kunsthandwerks ist nun auch auf nationalen und internationalen Foren und Veranstaltungen zu bewundern, etwa nehmen poblanische Kunsthandwerker mit ihren Werken am Wettbewerb um den großen Preis der Volkskunst „Gran Premio de Arte Popular“ teil, der vom Nationalen Fonds zur Pflege des Kunsthandwerks (FONART) organisiert wird. Sie konnten bereits vier Auszeichnungen in den Bereichen Töpferei, Textil, Pflanzenfasern und Metall verbuchen.


En breve

3

RECONOCIMIENTO: uno de los espacios en los que participaron fue el V Concurso Nacional de Fibras Vegetales 2014, donde obtuvieron el primer y segundo lugar, además de tres primeros lugares en el Primer Concurso Nacional del Rebozo, prueba de que la combinación de la especialización en el trabajo como la ventaja comparativa y competitiva han hecho de las artesanías poblanas un distintivo a nivel nacional y mundial.

ANERKENNUNG: Zudem nahmen poblanische Kunsthandwerker am 5. nationalen Wettbewerb für Kunsthandwerk aus Pflanzenfasern 2014 teil, wo sie den ersten und zweiten Platz belegten. Beim ersten nationalen Rebozo-Wettbewerb, bei dem das typische mexikanische Kleidungsstück für Frauen bewertet wird, räumten die Poblaner dreimal den ersten Preis ab. Dies beweist, dass sich poblanische Kunsthandwerker durch Arbeitsspezialisierung und andere Stärken bei der Produktion einen Wettbewerbsvorteil auf nationaler und internationaler Ebene geschaffen haben.

RECOGNITION: One of the competitions entered was the Fifth National Contest of Vegetable Fibers 2014, where artisans from Puebla obtained first and second place, and three first place awards were won in the First National Contest of the Rebozo (traditional Mexican shawl), proof that specialization in work has distinguished Puebla’s handcrafts in areas such as comparative and competitive advantage both nationally and internationally.

Balance


Balance

En breve

4

CONCURSOS: Durante el año 2014 se realizaron siete concursos regionales que contaron con la participación de 2 mil 988 artesanos de Puebla; las sedes de estos concursos tuvieron lugar en Chigmecatitlán, Huauchinango, Hueyapan, Tecali de Herrera y Zapotitlán. En lo que respecta a la difusión, tan sólo en 2014 se logró apoyar al sector artesanal ubicando a las artesanías poblanas en 20 ferias y 58 exposiciones.

CONTESTS: During 2014 seven regional contests were held, with participation from 2,988 artisans from Puebla; the contests took place in Chigmecatitlán, Huauchinango, Hueyapan, Tecali de Herrera and Zapotitlán. In terms of dissemination, in 2014 alone, the craftsmanship sector was supported through inclusion of handcrafts from Puebla in 20 fairs and 58 exhibitions.

5

WETTBEWERBE: Im Jahr 2014 fanden sieben regionale Wettbewerbe in Chigmecatitlán, Huauchinango, Hueyapan, Tecali de Herrera und Zapotitlán statt, an denen 2988 Kunsthandwerker aus Puebla teilnahmen. Auch auf dem Gebiet der Vermarktung tut sich einiges: 2014 allein waren poblanische Kunsthandwerksgegenstände auf 20 Messen und 58 Ausstellungen vertreten.

6

CONVENIOS: Uno de los logros dedicados al apoyo de artesanías fue la firma de 13 Convenios de Artesanías por Contrato con UNE Administradora de Obras y Sociedad Civil, hecho con el objetivo de comercializar piezas artesanales en apoyo de 650 artesanos de distintos municipios poblanos ABKOMMEN: Ein weiterer Fortschritt bei der Förderung des Kunsthandwerks ist die Unterzeichnung von 13 Vertragsabkommen über Kunsthandwerksgegenstände, die der spanischen Einheitsnorm UNE (für die Verwaltung von Handwerk und Zivilgesellschaften) entsprechen. Damit sollen 650 Kunsthandwerker in verschiedenen poblanischen Gemeinden darin unterstützt werden, ihre Werke auch kommerziell zu vertreiben.

90

VENTAS FAVORABLES: Como parte de la incorporación de los artesanos al sector económico, se promovió la instalación de tres nuevos puntos de venta en lugares estratégicos. De éstos destaca la Tienda Museo colocada en el Salón Candiles del Edificio de Protocolos, donde, por su idónea ubicación puede mostrar al turismo nacional y extranjero parte de la gran riqueza artesanal con la que cuenta el estado. FAVORABLE SALES: As part of the incorporation of the artisans into the economic sector, three new points of sale were installed in strategic places. Outstanding among them is the Tienda Museo (museum store) in the Candiles Room of the Protocols Building, whose location is ideal for presenting some of Puebla’s great wealth of handcrafts to national and international tourists. GÜNSTIGE VERKAUFSSTANDORTE: Im Zuge der Einbindung von Kunsthandwerkern in den regulären Wirtschaftssektor wurden drei neue Verkaufsstellen an strategischen Standorten eingerichtet, etwa im Museumsladen des „Salón Candiles“ des poblanischen Regierungsgebäudes „Edificio de Protocolos“: An diesem Prestigestandort können nationale und internationale Touristen den kunsthandwerklichen Reichtum des Staates Puebla bestaunen.

AGREEMENTS: One of the achievements dedicated to supporting craftsmanship was the signing of 13 Handcrafts Agreements by Contract with UNE Administrator of Projects and Civil Society, with the objective of commercializing handmade objects to help 650 artisans from different communities in Puebla.



Balance

Amor al prójimo

Responder a las necesidades de grupos marginados significa crear un cambio duradero en la sociedad, éste es uno de los objetivos que caracteriza a la Universidad Anáhuac, dedicada a crear este tipo de impacto entre sus estudiantes.

ASUA Construye

Un proyecto social que transforma vidas

E

POR KARINA ULLOA. FOTOGRAFÍA CORTESÍA Y ROBERTO RAMÍREZ.

s fácil dar por sentado nuestro bienestar y olvidarnos de las necesidades ajenas, así como de aquellos que carecen de un techo digno al que puedan llamar hogar; es por eso que la Universidad Anáhuac, integrada por una cadena de instituciones con gran prestigio en México, ha puesto manos a la obra para fortalecer el compromiso social entre sus alumnos por medio del programa ASUA CONSTRUYE, diseñado con valores que impulsan el liderazgo y servicio al prójimo, brindando un hogar a los que más lo necesitan. Este proyecto fue creado originalmente por la funda-

92

ción “Techamos una mano” (TUM), con una metodología que se adaptó a las necesidades que surgen en las zonas con mayores carencias en Puebla, aunado al esfuerzo de alumnos comprometidos en brindar apoyo a aquellos en estado vulnerable. ¿QUÉ OCURRE DETRÁS DE LA CONSTRUCCIÓN? El staff de dicha institución realiza estudios que abarcan lo económico, social, legal o el suelo con el fin de tener las condiciones apropiadas para realizar dicho proyecto; se investiga cuáles

son las regiones o los municipios más afectados y se le da seguimiento para encontrar a las familias candidatas que formarán parte de la experiencia ASUA CONSTRUYE, que este año realizará su proyecto en San José El Aguacate. Con el objetivo de cuidar el medio ambiente, estas construcciones están hechas de residuos sólidos reutilizados: PET (botellas de agua y refrescos) y Tetra Pack (cajas de leche) para elaborar un muro prefabricado, así como caucho para la producción del techo. Las dimensiones son de alrededor de 36 metros cuadrados, divididos en su interior por tres estancias de tres por cuatro metros.



Balance

Amor al prójimo

CREANDO FUTUROS Siete días antes de la construcción, las personas involucradas en el proyecto y las familias beneficiadas se apoyan para aplanar el suelo donde se va a construir, preparar la cimentación y tener listos los materiales para elaborar la casa y con ello llegar a su término (la elaboración se realiza durante un fin de semana), por último se les entrega bendecida y con la primera copia de sus llaves. Para que este proyecto se lleve a cabo de la manera apropiada, se capacita previamente a los estudiantes sin importar la carrera para que una vez que llegue el momento, ellos sean capaces de coordinar y brindar apoyo que

Conoce más sobre este proyecto.

abarque desde el aspecto psicológico hasta la arquitectura del lugar, contando siempre con personal que se encarga de supervisarlo y revisar que se realicen las actividades con éxito. De acuerdo con un estudio realizado por TUM, las casas tiene una duración aproximada de siete décadas, además de que cuentan con el apoyo de un maestro albañil con experiencia en este tipo de metodología, que le da una mayor eficacia al momento de elaborar la construcción. Este tipo de proyecto se realiza por el momento una vez al año, con la esperanza de que a futuro se haga de manera semestral y pueda tener una mayor cantidad de beneficiados tanto en los estudiantes como en las familias.

ASUA SIGNIFICA ACCIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC, Y FUNCIONA COMO UNA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL DE ALTO COMPROMISO SOCIAL QUE FAVORECE A LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS EN DICHA CASA DE ESTUDIOS. ¿EL FIN DEL PRINCIPIO? Cuando se ideó este proyecto, la Universidad Anáhuac buscó crear un impacto en los jóvenes que llegan a sus aulas con el objetivo de prepararse para tener un mejor futuro, si bien su educación de alta calidad es una de las razones por las que tanto padres de familia como alumnos la escogen, su impacto social también es uno de los más grandes ya que son totalmente aplicables en distintos sectores. Estos sucesos se dan gracias a colaboradores como la directora de vida universitaria y formación integral Carmen María Rojo Martínez, y personal que pone su esfuerzo en este tipo de procesos que no sólo ayudan a reducir los índices de carencias en México, sino que tocan el corazón de cientos de personas por medio de la caridad, los valores y la promoción de un efecto de cambio.

94



Balance

Opinión

Cuando la vida vale un “Temo el día que la tecnología superará nuestra interacción humana. El mundo tendrá una generación de idiotas” Albert Einstein POR DR. HÉCTOR CEREZO HUERTA.

E

n plena época post-contemporánea donde habitan los nativos digitales, tener una cita, intentar impartir una clase, dialogar mientras se degusta un café, tolerar la interacción laboral en los centros de trabajo, sostener una relación de pareja o establecer intimidad comunicativa mediante un intercambio genuino de ideas, resulta un verdadero desafío por la acentuada tendencia a la frivolidad, tecnocentrismo, superficialidad y pragmatismo de los vínculos humanos. ¿Cuántas veces en plena conversación con una persona “digital”, aquella está prestando mayor atención al dispositivo en turno, llámese celular, iPad, Apple Watch, iPhone o cosa parecida? Tales conductas me recuerdan la imposibilidad comunicativa y bloqueo emocional de los síndromes autistas y psicóticos que apenas usan la mirada, el lenguaje y el cuerpo centrando sus recursos cognitivos en el fetiche, debido quizás a una intensa estimulación digital y permanente vinculación con el mundo virtual, que les ha generado una marcada inhabilidad y desapego por la interacción humana real. Estos “nativos digitales”; jóvenes nacidos a mediados de los 80s y los primeros años de los 90s del siglo pasado, que han crecido con las tecnologías digitales y que son “nativos” del lenguaje de los dispositivos tecnológicos más diversos y plurales, de las redes sociales, de los ordenadores, los videojuegos y sobre todo de su apego o adicción al internet, suponen quizás por semejante sobre-estimulación de las TIC que al deambular en los diversos espacios de la vida cotidiana las otras personas somos como un iPhone con botones manipulables. En este sentido, parece ser que la nueva prisión reside en los dispositivos y que son presos de un “goce” que regula su existencia. Los hogares de los

96

nativos digitales se han convertido en los “muros” de la red social, el cordón umbilical con la vida real y cotidiana es la conexión virtual con el “chat”, los secretos e intimidad comunicativa ahora son “inbox”, las demostraciones de afecto ahora son un “toque”, los intereses, acuerdos, “te quiero” o “me gustas” ahora equivalen a un simple y ansiado “Like”. Ahora hasta los vínculos amorosos no son tales si no se confirman con el cliché “en una relación” en Facebook. No hace mucho tiempo, los psicólogos discutíamos sobre el fenómeno familiar del “nido vacío” pero ahora estamos asistiendo al síndrome de “puerta giratoria”; los nativos digitales –hijos adultos, profesionales y productivos– están regresando a sus hogares primarios después de haber intentado sin éxito formar una familia o establecer una identidad propia debido al desempleo, al divorcio, a las limitaciones financieras y también a la inmadurez acumulada por el hartazgo difundido e infectado por las redes sociales en las que las concepciones ideales de amor y de pareja que gritan al mundo virtual están en el “muro”, pero nunca plenamente concretados ni practicados en la realidad.

Las redes sociales parecen mostrar personas más frágiles emocionalmente, poco tolerantes a la frustración, habituados a la gratificación inmediata y al merecimiento sin esfuerzo consistente, menos felices, más tendientes a la depresión, a la ansiedad crónica y a la procastinación. Hoy parece que, para inferir el tipo y grado de trastorno de personalidad, es suficiente con echar un vistazo clínico al contenido de los “muros”. El uso de las redes sociales no es para nada inocente; nuestro cerebro y personalidad son atrapados por su peculiar estructura tendiente al hedonismo, gratificación inmediata, activación erótico-sexual y dependencia gradual para lograr la socialización y vínculos que paradójicamente buscan el contacto “personal” en la virtualidad pero no se logran en la realidad. ¿Cuánto tiempo pasan en Facebook y qué uso le das a la red social?... No me contestes; hazlo de forma que nadie lo sepa... Sin embargo, ¿sabes una cosa? El abuso de las redes sociales también constituye un verdadero imán para personas obsesivas-compulsivas, depresivas y profundamente neuróticas que reafirman su gran afinidad a relacionarse mejor a través de un dispositivo que atreverse a relacionarse y sentirse vulnerables en la interacción real.

AUTOR REALIDAD SOCIAL

El empleo excesivo de estas plataformas refleja la fragilidad emocional de los usuarios.

Doctor en Psicología Educativa y del Desarrollo por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Instructor de Educación Continua de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala, UNAM. Profesor-Investigador del Departamento de Formación Ética del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla.

hector.cerezo@itesm.mx @HectorCerezoH



Flashback

Asistentes del evento.

Luis Javier y Jorge Mario.

Leobardo Espinoza.

Mariluz Casados y Gisela Kirschning.

Chefs del evento.

Tesoros de Puebla FECHA: 23 DE JULIO. LUGAR: RESTAURANTE LA NORIA.

La temporada para festejar los Chiles en nogada ha llegado, y distinguidos empresarios se dieron cita en una comida durante la que se pudo vislumbrar la presentación de dicho platillo, preparado por chefs que laboran en los hoteles y restaurantes más prestigiosos de la ciudad. La reinterpretación de este plato se dio con sabores que sorprendieron a sus comensales, quienes entre buena plática y excelente compañía disfrutaron de este Patrimonio Intangible de México.

98

Pedro Arostegui, Daniela Domínguez y Álvaro Ptacnik.



Flashback

Corte Alfonso inaugural. Galina y Marialy Arencibia.

Jorge Velázquez y Javier Esquivel.

Adalberto Barrales y Carlos Alberto Morales Álvarez Discurso inaugural.

Inauguración del vuelo Puebla-Panamá FECHA: 4 DE AGOSTO. LUGAR: AEROPUERTO INTERNACIONAL HERMANOS SERDÁN.

Hugo Alberto Palancares y Ernesto Ramón Niembro Rocas.

José Menéndez e Ignacio Menéndez.

100

En una ceremonia encabezada por el gobernador Rafael Moreno Valle, se dio la apertura del vuelo comercial que conectará a la ciudad de Puebla con Panamá, lo que significará un impulso en la actividad económica, turística y comercial de la entidad. El mandatario estatal señaló los diferentes cambios que ha tenido el aeropuerto como el arreglo de pista y nuevos vuelos a ciudades como Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Cancún, Dallas y Houston. Con la presencia de medios de comunicación y parte del gabinete gubernamental, se dio paso al vuelo inaugural arriba de un Boing 737-700 de Copa Airlines.

Ignacio de Pablo, Iván de Sandozequi, Gustavo Ponce y Pedro Arostegui.

FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO Y ROBERTO RAMÍREZ.


Flashback

Héctor Arreola Ibarra, Bibian Pinto, Alejandro Kasuga, Ercilia Castillo y Horacio Peredo.

Juan Carlos Erreguerena, Ercilia Castillo, Bibian Pinto, Alejandro Kasuga, Héctor Arreola, Horacio Peredo y Diego Prieto Barbachano.

Conferencia de Ki Wo Tsukau FECHA: 29 DE JULIO. LUGAR: YAKULT PUEBLA.

Ercilia Castillo y Kohtaro Takeuchi.

Juana Cecilia Trujillo, Erika Galindo y Stanley Hart.

Alejandro Kasuga, director de Yakult en nuestro estado, dio una disertación dirigida a mentes jóvenes y maduras sobre la filosofía nipona Ki Wo Tsukau (Preocuparse por…), que ha logrado un éxito total en empresas nacionales e internacionales. En él se descubrió lo imprescindible que es identificar oportunidades de mejora, así como generar soluciones por medio de un enfoque proactivo.


Flashback

Isela Sarate, Manuel Dorantes y Guadalupe García.

Entrega de reconocimiento a Francisco Álvares Arango, presidente de Una Nueva Esperanza.

Presentación y desfile Fashion & Style FECHA: 14 DE AGOSTO. LUGAR: HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL. En una noche llena de glamour se llevó a cabo la presentación de un nuevo sitio de internet que servirá como directorio de marcas asociadas con el mundo de la moda que quieran posicionarse y darse a conocer. Al mismo tiempo se llevó a cabo una pasarela en donde se presentaron marcas reconocidas a nivel mundial como Tous y Desigual, acompañada de una barra de postres que hicieron de este momento algo dulce y lleno de estilo. Además se entregó un reconocimiento a Francisco Álvarez Arango, presidente y fundador de la asociación para niños con cáncer Una Nueva Esperanza.

Desfile de modas.

102

Paola y Gema.

Luis Manuel Boix y Loreli Cazares.

Magdalena Rojas y Federico Domínguez.

FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.



Flashback

Francisco y Mali.

Corte de listón.

Apertura Mr. Sushi Puebla FECHA: 9 DE OCTUBRE. LUGAR: GALERÍAS SERDÁN.

Priscila Leiva, Mauricio Xavier, Priscila Soto y Mitzi Herreman.

Llegó a nuestra ciudad una de las cadenas más importantes de comida japonesa en nuestro país, que por más de 20 años ha deleitado a sus comensales con su innovador servicio y los platillos tradicionales de la cultura nipona adaptada a la mexicana. Con el tradicional corte de listón, los invitados especiales, empresarios y medios de comunicación pudieron degustar de un coctel privado en el que se ofrecieron las planchas Teppanyaki y diversos platillos distintivos presentados en mesas vivientes caracterizadas como las tradicionales geishas.

La mejor calidad y servicio.

Equipo Mr. Sushi.

104

Francisco Cabrera y Marigen Frucios.

FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.



Flashback

Jacobo Mora, Salvador Cortés y Elmer Homero.

Mauricio Apam y Félix Acosta.

Maridaje Telcel FECHA: HOTEL QUINTA REAL. LUGAR: 26 DE JULIO. Como respuesta de agradecimiento hacia todos los clientes corporativos de la marca, se organizó un magno evento para dar a conocer el nuevo plan Telcel Sin Fronteras, que les permitirá a los usuarios comunicarse de México a Estados Unidos sin costo de larga distancia, y estando en el país vecino los precios serán los mismos que en el nuestro. La noche se complementó con la música de Domina Strings Quartet y la presencia de Pilar Meré, Presidenta de la Asociación Mexicana de Sommeliers quien dirigió una cata de vinos L.A Cetto.

Ely Ángeles, Claudia Negrete y Manuel Arenas.

Félix Acosta, Erick Ortiz y José Luis García.

Pablo García e Ignacio Menéndez.

106

Jaime y Vicky Bárcena.

Javier y Glicia.

FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.



Postal

YO TE LLEVO DENTRO, HASTA LA RAÍZ Y POR MÁS QUE CREZCA,VAS A ESTAR AQUÍ”.

NATALIA LAFOURCADE TEATRO PRINCIPAL FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

108




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.