Primera Edición de Octubre 2014

Page 1

COYOACÁN

A FONDO México, un país transcultural

UN BARRIO DE CULTURA

Osvaldo Benavides

25 años de trayectoria






DIRECTORA EDITORIAL

Alma Eréndira Balderas Rivas

alma.balderas@revistapuebla222.mx CO-EDITORA

Daniela Ramos García

daniela.ramos@revistapuebla222.mx REDACCIÓN

DIRECCIÓN COMERCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Mónica Vélez de Uriarte 01 (222) 375 2661, 617 2864, 044 22 2588 9237 monica.velez@revistapuebla222.mx ASISTENTE DE VENTAS

Carmen González Magaña 044 2225 88 89 90 carmen.gonzalez@revistapuebla222.mx

Eric David Montero CORRECCIÓN DE ESTILO

Aldo Jaén González, Roberto Quevedo EDITOR GRÁFICO

Francisco Javier Monroy González DISEÑO EDITORIAL

EJECUTIVOS DE VENTAS

Adriana Falcó Vallarta 01 (222) 4 56 40 92 adriana.falco@revistapuebla222.mx Blanca Lilia Gali 01 (222) 7 09 78 83 lilia.gali@revistapuebla222.mx

Diana Sánchez Cortés DISEÑO COMERCIAL

Diana Xicotencatl Cordero FOTOGRAFÍA

Fabián Cano Aldaco Roberto Ramírez Otero DISTRIBUCIÓN

Francisco Flores Aguilar Victor Rojas Solís

Maria Concepción Huerta Huitzil 01 (222) 7 09 78 79 concepcion.huerta@revistapuebla222.mx María José Varea Vélez 01 (222) 5-63-32-97 maria.varea@revistapuebla222.mx Amado Sánchez Maceda 01 (222) 7-097-888 amado.sanchez@revistapuebla222.mx

COLABORADORES

Alejandra Castillo Miguel Ángel Carral Aviña Oscar Verazaluce

OBS

Organization Business Services

PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CONSEJO EDITORIAL

Roberto Oliva Miranda

VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DEL CONSEJO EDITORIAL

Judith Chaparro Alvarado

CONSEJO EDITORIAL

Eduardo Henaine Jorge Mettey

DIRECTORA ADJUNTA

Andrea Montiel Suarez DIRECCIÓN DE MARKETING / DIGITAL

Guillermo Salgado

contacto@obspublishing.com ® es una publicación quincenal de OBS Organization Business Services, S.C. Año 2, Número 30, Octubre 2014. Editor responsable: Roberto Oliva Miranda. Los artículos reflejan unicamente el pensamiento de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Contenido No. 16049, Certificado de Licitud de Título No. 16049 y Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título 04-2012-101511454000-102. Pre-prensa e Impresión: Compañía Impresora El Universal Allende No. 176, Col. Guerrero, México 06300, D.F. Teléfono 5117-0190.

Circulación certificada por Aguilar, Becerra y Asociados. Registro en el PNMI: 22/07/2014. www.revistapuebla222.mx


Editorial ¡BIENVENIDO, OCTUBRE! Arrancamos el último trimestre del año. El otoño ha llegado y con él octubre, la época de las lunas más bellas… Un periodo sumamente entrañable porque empieza a respirarse el aroma a invierno, a celebraciones y bonanza. Pero antes de que todo ello llegue, disfrutemos de lo que este mes tiene reservado para nosotros. Para empezar ¿qué tal si nos vamos al centro de Coyoacán?, un bohemio rincón de la Ciudad de México en el que el arte, la cultura y la tradición se funden en cada una de las calles empedradas que componen el corazón de esta delegación. Para ello hemos preparado en nuestra sección Trotamundos un recorrido por “el lugar de los dueños de los coyotes”. Durante nuestro trayecto hasta el Distrito Federal nos tomaremos un café y dejaremos uno “pendiente”, apoyando a quienes están promoviendo esta iniciativa en nuestra ciudad. Se trata de un proyecto sumamente interesante abocado a ayudar a quienes más lo necesitan, de una manera deliciosa y divertida. Descubre cómo puedes unirte a este movimiento y no dudes en sumarte a él. También conoceremos la exposición que ha sido montada en la Casa del Caballero Águila, donde la artista Dulce Pinzón presenta tres de sus trabajos más recientes: Historias del Paraíso, People I Like y The Wonderful Life of Andy. Además, rendiremos un sentido tributo a la vida y obra de uno de los artistas emblemáticos del rock en español: Gustavo Cerati, de quien nos despedimos muy al estilo . Y ya instalados en la capital, ¿qué tal si nos sentamos a conversar con Osvaldo Benavides?, el protagonista de nuestra portada, quien nos cuenta acerca de sus inicios en la televisión, su incursión en el cine y su paso por el mundo de la publicidad. Esta estrella multifacética nos recibió amablemente y nos revela también por qué la Angelópolis es una de las ciudades que más disfruta en el país. Noticias, cine, música, recomendaciones, nutrición y mucho más… Descubre todas las sorpresas que este número contiene y que han sido pensadas sólo para ti.

Alma Balderas Directora editorial


Contenido AÑO 2 NO. 30

1a. QUINCENA OCTUBRE 2014

Placer es... 36 Itinerante. Estudio Ficción. Una exposición de Dulce Pinzón. 48 Relax. Holiday Inn & Suites, combinación entre negocios y placer.

EN PORTADA FOTO: FABIÁN CANO ALDACO.

Deseo 8 Voces. Media Verónica nos comparte su columna. 10 Prográmate. El Festival Cervantino y Juanes, eventos que no te puedes perder. 12 Gadgets. Smartphones y dispositivos que te harán la vida más fácil. 14 Letras. Esta edición te traemos intensas obras que te encantarán. 16 Beats. Interpol llega con El Pintor, uno de los discos más esperados este año. 18 Butaca. La dictadura perfecta es la recomendación de esta quincena. 20 El cineasta Flavio Florencio alista los detalles para el DHFEST. 22 Top 5. Homenaje a Gustavo Cerati, cinco discos para recordarlo.

52 Gastronomía. Palermo, el sabor de Italia y Argentina. 56 Degustación. Ave a la vainilla y azafrán. 58 Bienestar. Conoce la importancia de alimentarte bien.

Actualidad 60 Moda. Escoge el estilo ideal de sunglasses. 62 Imagen. Estrategia empresarial de medios, una necesidad real. 64 Bioenergética. El poder de saber quiénes somos. 66 En portada. Osvaldo Benavides en sus 25 años de trayectoria. 74 Entrevista. Catalina, Cassandra y Las horas contigo. 78 Deportes. Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2014.

12 99 Apertura DUCATI Puebla. 100 Expo-subasta La China Poblana. 101 Noche mexicana en Val ´ Quirico. 102 Celebración de Independencia.

Círculo Universitario Trilingüe - Dreispraching - Trilingual 28 A fondo México, un país transcultural. 40 Trotamundos Coyoacán, un barrio de cultura. 90 En breve. Conoce la primera parte de los resultados en salud del estado.

Balance

Entre líneas 26 En la mira. Las noticias más relevantes a nivel municipal, estatal y federal.

22

82 86

Amor al prójimo. Café pendiente, una iniciativa solidaria. Poblano de mundo. Arturo Tay, inspiración visual.

92 Empresa de éxito. Decoré, experto en interiores.

Flashback 96 Inauguración Plaza Sinfonía. 98 Expo Redes de Negocio 2014.

52



8 Deseo Voces

Aquí en corto por: media verónica.

¿MIEDO, YO?

Estás contra tu voluntad en aquel sitio, postrado en una especie de silla de torturas donde no puedes ni moverte. Tampoco eres capaz de articular palabra, bajo un techo gris en donde la luz se confunde con otras pesadillas. Entonces escuchas los pasos que se acercan, pero no alcanzas a mirar el rostro de aquel verdugo. Viene lo peor: el zumbido incesante que taladra el oído. Sí, la visita al dentista puede parecer un espantoso sueño, sobre todo si la contemplamos desde nuestra imaginación y aprensiones más profundas. Apenas le avisé a mi grupo de pequeños devoradores de hot cakes (léase mis hijos) que visitaríamos al especialista en dientes, cuando a la mediana le entró un pánico ancestral que me tomó el día entero disipar un poco. Se unió a otros: la oscuridad, quedarse sola, las sombras

detrás de los espejos, las arañas y el apocalipsis zombi. De hecho contagió a los hermanos; incluso yo llegué a imaginar aquella cita como un asunto terrible. Afortunadamente, al día siguiente el panorama fue lo contrario: médico amable, de muy buen trato, con un consultorio en el que podía percibirse aromatizante floral, buenos precios, juguetitos de premio... el “monstruo” se había esfumado. Y entonces me di cuenta: ¡estaba reviviendo mi fobia infantil! Pensándolo bien, hay temores que desde entonces no se han ido, incluyendo la misma lista de mi niña, desde la oscuridad al apocalipsis zombi. Una, tan madura y profesional, ¿con miedos ingenuos? Se preguntará usted, querido lector: ¿cómo es posible? Pues sí. Y ahora que caigo en cuenta, tal parece que los fantasmas se han transformado en pánicos más “sociales”: al fracaso, al rechazo, a equivocarte, a las críticas, a la inseguridad en las calles, a las decisiones de algunos diputados, al precio de los uniformes escolares... La moraleja de esta fábula: en realidad no superamos los terrores infantiles porque se convierten en problemas adultos, pero en general somos capaces de afrontar la mayor parte de ellos. Sin embargo, incluso hoy, sigue siendo parte de mis más siniestras pesadillas ¡el punzante zumbido del taladro odontológico!

LA ESCRITORA MEDIA VERÓNICA ES UNA DE LAS PLUMAS JÓVENES RECONOCIDAS A NIVEL NACIONAL POR SU PARTICIPACIÓN EN PUBLICACIONES DIVERSAS, GANADORA DE CERTÁMENES LITERARIOS Y DOCENTE UNIVERSITARIA EN PUEBLA. ESCRÍBALE A: ENCORTO@REVISTAPUEBLA222.MX

FE DE ERRATAS: En la 1ra quincena de septiembre 2014, p 84. En portada, párrafo introductorio: “La madrugada del 15 de septiembre de 1910 marcaría el inicio de una lucha que nos definiría como nación” debe decir: “La madrugada del 15 de septiembre de 1810 marcaría el inicio de una lucha que nos definiría como nación”

SÍGUENOS

Facebook: Revista PueblaDos22 Twitter: @RevistaPuebla22

facebook José Juan

twitter @Diana_Rossano:

Felicidades a todas las personas que hacen posible esta excelente publicación, sigan adelante con mucho entusiasmo y ¡que continúen los éxitos!.

¡Felicidades, excelente revista ... Saludos!

@So_Naylor:

@PueblaDos22 Felicidades por la revista del mes. ¡México lindo y querido!”

@RuvanoOva

Felicidades al equipo @PueblaDos22 por su contenido en cada revista.

Coral Martínez Blancas: ¡Qué increíble portada!

Gustavo García González:

Felicidades por el contenido y por el regalo.



10 Deseo Prográmate

Octubre Prepárate para la oferta cultural que octubre trae para ti. Artistas internacionales, obras de teatro imperdibles y festivales donde se expone lo mejor del cine, son parte de nuestras recomendaciones durante octubre.

15

JUANES

08-26 FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO Lo mejor de la música, teatro y danza se conjuntan en la edición número 42 del Festival Internacional Cervantino. Este año, Shakespeare 450 y Frontera(s) son los ejes que rigen la organización. El primero debe su origen a los años transcurridos desde el nacimiento del escritor inglés, mientras que Frontera(s) fue ideada con el objetivo de reflexionar acerca de distintos factores sociales, y las barreras entre géneros artísticos. Disfruta de una de las ciudades más coloniales de México y del mosaico cultural que año con año la invade. LUGAR: Guanajuato, Guanajuato. PRECIO: Eventos gratuitos.

festivalcervantino.gob.mx

11 y 12 Este talentoso colombiano llegó a México para presentar su más reciente producción titulada Loco de amor, de la que se desprenden éxitos como La luz y Corazón invisible. La gira, que dio inició en el Lunario del Auditorio Nacional, ha sido una de las más esperadas, pues el cantautor es uno de los consentidos del público mexicano. Juanes recibió disco de platino por sus altas ventas en Estados Unidos y Puerto Rico. No te pierdas de su inigualable voz y goza de este imperdible espectáculo. LUGAR: Complejo Cultural Universitario. HORARIO: 20:30 h. PRECIOS: $ 425 a $ 2,245 (más cargo de servicio).

1- 5 OCTUBRE

DHFEST

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos llega nuevamente a la Ciudad de México, adoptando un nuevo nombre y un formato más dinámico. Su programación internacional –corta y selecta– incluye la participación de invitados especiales reconocidos mundialmente para apoyar la calidez humana al momento. LUGAR: Ciudad de México. INFORMACIÓN: Busca las sedes y horarios en dhfest.org y cinepolis.com

CORONA CAPITAL 2014 Como cada año este festival tiene preparado un line up para los amantes de la música. Kings of Leon, Jack White, Massive Attack, Beck y Foster the People encabezan la lista de presentaciones a las que se suman otras agrupaciones de gran importancia internacional. LUGAR: Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México

HORARIO: A partir de las 12 h. PRECIOS: Boleto sencillo $988,

abono dos días $1,878 (más cargo por servicio)

Boletos en eticket.mx

Boletos en ticketmaster.com.mx

10 OCTUBRE

GRITO AL CIELO CON TODO MI CORAZÓN

9 OCTUBRE

PRINCE ROYCE Y WISIN

Ludwika Paleta y Daniela Schmidt protagonizan esta puesta en escena escrita por Lorena Maza, donde se exploran las complicaciones de las relaciones humanas. No te pierdas de las estremecedoras actuaciones de estas dos grandes del escenario.

“The Power and Love Tour” es la gira en la que estos representantes de la música latina unen sus talentos. Baila y disfruta de todo el sabor de la bachata y el reggaetón. Éxitos como Darte un beso, El amor que perdimos y Algo me gusta de ti, serán parte del gran repertorio que interpretarán.

LUGAR: Complejo Cultural Universitario. HORARIOS: 19:30 y 21:30 h. PRECIOS: : $318 a $527 (más cargo de servicio).

LUGAR: : Centro Expositor de Puebla. HORARIO: 20:30 h. PRECIOS: $395 a $1,400 (más cargo de servicio)

Boletos en superboletos.mx

Boletos en eticket.com



12 Deseo Gadgets

Game on! Te traemos los dispositivos más recientes para facilitarte la vida, decorar o simplemente pasarla bien y divertirte. No los pierdas de vista y mantente informado sobre estos avances.

02

LO MÁS NUEVO APPLE

El iPhone 6 tiene pantalla HD de 4.7 pulgadas, mientras que el iPhone Plus se extiende a 5.5. Es el más delgado de los que ha presentado la compañía. Posee un innovador chip A8 64 bit que es 25 por ciento más rápido. Otra cualidad es que la batería promete 24 horas de conversación vía 3G. apple.com

01

ROBOT EN FAMILIA JIBO

Es un robot que se creó para ser un asistente personal con el alma del conocido WALL-E. Usa reconocimiento facial e interactúa por voz, usando un lenguaje muy natural. Tiene dos cámaras de alta resolución, micrófonos envolventes y pantalla que despliega mensajes, recordatorios, juegos, etc. myjibo.com

03

VIDEOJUEGOS DE MESA SURFACE TENSION ARCADE

Este gadget será el delirio de los gamers y geeks. Tiene un fino acabado de madera, así como controles laterales que aceptan dos competidores. Integra los juegos de “las maquinitas” de la infancia y puede conectarse a tu computadora o televisor HD. surface-tension.net


Gadgets Deseo 13

04

FOTOGRAFÍA FUJIFILM X100T

Llegó la tercera generación en cámaras compactas. Posee un captor CMOS APS-C X-Trans II con 16.3 megapíxeles, así como un procesador EXR II. La velocidad de disparo es de hasta 1/32000 segundos y su sensibilidad aumenta a 51.200 ISO expandido. ¡Una verdadera experiencia en imágenes con calidad profesional!

06

fujifilm.com.mx

MENSAJES POR DOQUIER GOTENNA

Te facilitará la vida y lo amarás. Con él acabarás con la angustia de quedarte incomunicado ya que podrás mandar mensajes de texto de tu smartphone a otro. Acepta iOS y Android, usa ondas de radio de largo alcance, se conecta usando BluetoothLE —Low Energy— y su batería dura hasta 72 horas. gotenna.com

07

MONITOREANDO EL TIEMPO APPLE

El más adelantado reloj inteligente por excelencia. Sin duda uno de los mejores por su diseño y versatilidad en aplicaciones. Cuenta con pantalla de retina flexible y laminado de cristal de zafiro que lo protege de cualquier accidente. No se sabe mucho sobre su resolución, pero sin duda promete ser un gran dispositivo que completará a tu iPhone. apple.com

05

ILUMINANDO HUE BEYOND PHILIPS

Esta marca de electrónica internacional lanzó una lámpara con dos luces que cambian de color. La empresa ha trabajado con bombillas inteligentes que apuestan por un sistema de iluminación personalizado. Se controla para obtener un haz más tenue o brillante gracias a aplicaciones Android o iOS. philips.com.mx

1 Octubre 2014


14 Deseo Letras

Books Si se practica rutinaria y castamente, es real; si lo haces en el frenesí de una noche pasional, es real. Pero si para ello necesitas estar de un humor específico o que resulte de una negociación o amenaza, entonces es más falso que un cuento de hadas. O se lee con ganas o no se lee. POR: ALEJANDRA CASTILLO FLORES.

EL INTENSO CALOR DE LA LUNA

UNA NOCHE DESEADA

GIOCONDA BELLI

JODI ELLEN MALPAS Segunda trilogía erótica de esta autora en la que ha cumplido con los estándares autoimpuestos de la primera. En esta entrega se impone una pasión, que raya en la locura de un día; veinticuatro horas es todo lo que pide Miller de Olivia. Él no quiere más y ella le da todo. De pronto los valores se invierten, y ahora él no puede salir de la atracción sensual que los une mucho más allá del plano físico. Pero hay secretos y mentiras, y ella lo descubre todo para dejarnos en el vilo de la segunda obra: Una noche. Traicionada. planetadelibros.com

Emma, nombrada así por la autora en honor a Flaubert, entiende con horror el nuevo cambio en ella. Así, llegando a los cincuenta aparece la palabra que antes no existía en su realidad: la menopausia. La fuerza de su vida no es todavía un mero recuerdo, pero aun así ya no tiene algo para ella misma. Sus hijos se han ido a formar sus propias vidas y a ella se le fue la suya formándolos. Pero justo al borde de tener que marchitarse, Emma encuentra en Ernesto Arreola, al atropellarlo, una gran verdad: la madurez no es un declive, sólo una aventura nueva. planetadelibros.com/editorial-seix-barral

LA FIESTA DE LA INSIGNIFICANCIA MILAN KUNDERA Para Kundera la insignificancia es la clave del humor, de la sexualidad y del ser humano actual: uno que se cosifica y se pierde en la absoluta colectividad. Después de 14 años de silencio, este genial autor nos deja su “testamento literario” en la más reciente novela publicada el mes pasado. Es la sencillez de la seriedad, es la comicidad de una trama que se entrelaza con los temas más profundos e hilarantes, de la civilización contemporánea. Y todo empieza con una interrogante: “¿cómo definir el erotismo de un hombre —o de una época— que ve la seducción femenina concentrada en mitad del cuerpo, en el ombligo?” tusquetseditores.com



16 Deseo Beats

Music Uno de los discos más esperados del año por los amantes del rock finalmente sale a la venta. Seguramente esta y otras recomendaciones se agregarán a tu lista de reproducción favorita. POR: ERIC DAVID MONTERO.

INTERPOL EL PINTOR SOFT LIMITS

KAREN O CRUSH SONGS CULT RECORDS, LL Después de ganar una reconocida trayectoria con los Yeah Yeah Yeahs, la vocalista Karen O, hace el lanzamiento —que para muchos puede ser arriesgado— de su primer disco como solista, que lleva por nombre Crush Songs. Se trata de temas cortos, escritos en privado. Algunos no llegan al minuto, pero Karen O ha declarado que tienen una carga sentimental muy fuerte, pues los grabó en una etapa en la que se encontraba muy desanimada e insegura de volver a enamorarse. Si bien no se trata de un álbum que busque vender o encabezar las listas de popularidad, la autora de estos 15 tracks espera que sean emocionales y evocadores para los cazadores de buena música. karenomusic.com

Después de cuatro años de espera y sin garantías de que esta banda neoyorquina grabara otro título a causa de la salida de su bajista, Carlos Dengler, llega por fin su quinto disco: El pintor. El pasado mes la banda compartió un stream en la plataforma npr.org donde se pueden escuchar los diez tracks del álbum, con Paul Banks en el bajo. Incluso en el video del sencillo All The Rage Back Home, se le ve tocando este instrumento. Aquí la voz de Banks se esconde entre capas de distorsión sin que llegue a desaparecer. Las canciones fueron compuestas y grabadas en Nueva York, en los estudios Electric Lady y Atomic Sound, propiedad de la banda.

interpolnyc.com

NEIL YOUNG LETTER HOME REPRISE RECORDS Con este álbum, Neil Young ha llegado al disco número 35 de su carrera musical. Incluye interpretaciones de artistas como Bob Dylan, Willie Nelson, Bert Jansch y Bruce Springsteen, entre otros y que fue lanzado hace algunos meses. El trabajo se realizó en una cabina de grabación de los años 40 de Vinilo Voice o-Graph, recuperada por Jack White — responsable de la producción— y localizada en la tienda de Third Man Records en Nashville, Tennessee. La producción se hizo a la vieja escuela, con un sólo micrófono y en monoaural, otorgando al álbum un sonido vintage que el músico calificó como una de las experiencias más low-tech que ha tenido. Las notas de la armónica, la guitarra y las intervenciones del piano prevalecen a lo largo del disco, con un fuerte toque nostálgico. neilyoung.com



18 Deseo Butaca

Movies Esta temporada se estrena una de las películas más controversiales y esperadas del cine mexicano. Disfruta de esta y otras premieres en las recomendaciones que tenemos para ti. POR: ALMA BALDERAS.

GONE GIRL

DAVID FINCHER / THRILLER

De los creadores de El infierno y La ley de Herodes, llega a las pantallas esta película que ha causado controversia debido a su contenido. Con actores de la talla de Damián Alcázar, Joaquín Cossio, Alfonso Herrera y Osvaldo Benavides, esta cinta promete ser una de las más vistas del año. El Presidente de la República está en el foco de atención luego de hacer un comentario fuera de lugar durante una reunión internacional de trabajo. Para desviar la atención y acabar con la crisis, una televisora nacional dará a conocer un video en el que se ve al “Gober Vargas” participar en un acto de corrupción. Ahora, Vargas usará ese mismo método para limpiar su imagen y así postularse para las próximas elecciones presidenciales.

Basada en el best-seller mundial de Gillian Flynn, esta película de suspenso te mantendrá al filo del asiento. Nick Dunne (Ben Affleck) es acusado de haber asesinado a Amy (Rosamund Pike), su hermosa esposa, quien ha desaparecido a días de su quinto aniversario de bodas. Luego de que se encontrara un diario en el que ella afirma que su amado esposo puede odiarla e incluso matarla, todas las pistas apuntan a que él es el asesino. Sin embargo no hay un cadáver ni un arma que verdaderamente lo inculpen. Nick no lo hizo… o eso cree él. Mentiras, engaños y misterio, son los protagonistas de esta cinta en la que también actúa el ganador del Emmy, Neil Patrick Harris.

ladictaduraperfecta.com

gonegirlmovie.com

LA DICTADURA PERFECTA LUIS ESTRADA / SÁTIRA POLÍTICA

SIN CITY 2: A DAME TO KILL FOR

ROBERT RODRIGUEZ, FRANK MILLER / DRAMA La segunda entrega de esta historia que nos muestra a la tenebrosa y peligrosa Ciudad del Pecado ha llegado. La trama inicia cuando Dwight (Josh Brolin) está tratando de ajustar cuentas con Ava Lord (Eva Green), la letal y hermosa mujer que lo traicionó en el pasado y que está de regreso con intenciones siniestras. Mientras tanto, Nancy Callahan (Jessica Alba), una joven bailarina y stripper, despierta de la terrible pesadilla de la muerte de Hartigan (Bruce

Willis) y enloquecida por la rabia, planeará una venganza dolorosa en contra de sus asesinos. Por otro lado, Johny (Joseph Gordon-Levitt) tiene una peligrosa misión: acabar con el mayor villano de Sin City, el Senador Roark (Powers Boothe). Esta vez, los villanos se convertirán en héroes cuando unan sus terribles fuerzas para acabar con la cabeza de la ciudad oscura. sincity-2.com



20 Deseo Butaca

Flavio Florencio

Mente creativa del DHFEST Conversamos con el organizador del Festival Internacional de Cine y Foro de Derechos Humanos, quien nos contó todos los detalles de la séptima edición de este evento.

POR: IRAYDA RODRÍGUEZ. FOTOGRAFÍA: CORTESÍA FLAVIO FLORENCIO.

F

lavio Florencio nació en Argentina en 1979 y, fanático de los viajes, siempre se interesó en la historia y cultura del Medio Oriente, por lo que decidió estudiar filología árabe hasta que a mitad de carrera se dio cuenta de que necesitaba algo más. Recorrió el continente africano y poco a poco fue descubriendo su pasión: el cine. Fue así que estudió cinematografía documental social. “No cambié la filología, simplemente complementé las dos áreas para aplicarlas al lenguaje visual. El cine es un vehículo artístico que te permite conocer al otro y expresarte a través de las imágenes. Eso es lo que más me gusta,” explica Florencio.

NADA ES CASUALIDAD

Al concluir su carrera decidió volver a África. Mientras viajaba por Uganda, el amigo que lo acompañaba enfermó de Malaria y por órdenes del médico se instalaron a descansar en las islas de Zanzíbar –tierra natal de Freddy Mercury–. “Ahí encontré un catálogo del Festival Internacional de Cine de Zanzíbar. Inmediatamente me visualicé ahí, vi esa experiencia en mi currículum, así que en cuanto

PUSSY RIOT BIOGRAFÍA

Flavio Florencio fue parte del comité organizador del International Film Festival en Tanzania, lo cual lo inspiró para organizar en México el primer festival de cine africano en América Latina, Africala.

llegué a casa les mandé un mail para participar como voluntario y más tardé en desempacar que en lo que estaba volando de regreso”, cuenta con una gran sonrisa.

CREANDO CONCIENCIA

Tras siete años de trabajar en ese evento, su experiencia lo motivó a organizar Africala, Primer Festival de Cine Africano en Latinoamérica que le brindó reconocimiento a nivel mundial. Posteriormente, se involucró en el tema humanitario y llegó a asumir la dirección general y artística del DHFEST, que este año celebrará su séptima

edición con el tema Culturas urbanas: Derecho a la igualdad, derecho a la diferencia. “Se habla mucho de la igualdad, pero también hay que impulsar la singularidad, sobre todo en un país con altos índices de bullying. Abrimos un espacio para inspirar a los jóvenes que se sienten rechazados”, detalla el cineasta. Flavio muestra interés porque el cine sea una ventana a la reflexión sobre las prerrogativas humanitarias y se encuentra en la etapa final de producción de su primer largometraje-documental Made in Bangkok, que aborda la vida de una cantante de ópera transexual.



22 Deseo Top 5

5

discos para

recordar a CERATI

Al iniciar septiembre el mundo de la música se vio conmocionado por la muerte de un ícono del rock en español: Gustavo Cerati. En PueblaDos22 hacemos un merecido homenaje con un top de sus cinco obras más emblemáticas POR: ERIC DAVID MONTERO.


Top 5 Deseo 23

DYNAMO

SUEÑO STEREO

92 95

Con esta maravilla auditiva el vocalista da fin a su etapa con Soda Stereo, pues se trata de la última aventura de estudio con la banda argentina. Por su madurez se valora como uno de sus mejores materiales incluso superando a Dynamo. Él mismo señaló que se necesitaron dos años y medio para concebirlo y que sería ilógico considerarlo una obra maestra, pues en ese momento “el grupo no tenía la necesidad de un futuro, ni de ser el mejor durante los siguientes diez años”. Es evidente que una de las ventajas de las que gozaron al fraguarlo, es que no tenían presión alguna. Para muchos, fue una excelente manera que tuvo el grupo para despedirse. Con este trabajo se ratificaban como una de las grandes bandas. Lo cierto es que, sin proponérselo, este producto se convirtió en uno de los más innovadores, por su combinación armónica, sus letras y su singularidad.

Aunque en su lanzamiento fue recibido con tibieza por los fans de Soda Stereo —debido a los problemas que tuvo la agrupación al cambiarse de disquera—, éste es uno de sus mejores álbumes. Después de que la banda había caído en la monotonía, Gustavo Cerati comienza a interesarse por el shoegazing, un género usado por las bandas de rock alternativas de Inglaterra. El sonido de Soda Stereo da un intenso giro: experimentan con ecos electrónicos, psicodelia, las guitarras se vuelven más ruidosas sin dejar su esencia melódica y se dirigen hacia una atmósfera sonora renovada. El cambio al que se atrevieron con Dynamo fue valorado con el paso de los años y se volvió una referencia no sólo para ellos sino para el rock latinoamericano. Se puede notar su evolución en cortes como Primavera 0, Luna roja y Ameba. Si bien el trabajo no les dejó grandes ganancias monetarias, su regocijo fue mayor con esta perla, pues ya tenían la sensación de hacer algo grande que dejaría una huella indeleble en el oído universal de la historia.

AMOR AMARILLO Justo unos meses después de lanzar Dynamo, Gustavo Cerati sorprendió a los fans con una creación en solitario llamada Amor amarillo, de la cual declaró entonces no significaba un reinicio de su carrera personal, sino el reflejo de un momento puntual de su vida. Aquí se destaca la presencia de su esposa Cecilia Amenábar como inspiración de las canciones de este disco, quien en esos momentos esperaba a su primer hijo, Benito. Además, Cerati incluyó un cover del tema Bajan, de Luis Alberto Spinetta, extraído del álbum Artaud, punto referencial de este proyecto. Más tarde, Cecilia Amenábar confesó que el nombre del disco fue inspirado por unas piedras amarillas que juntos recogieron en las playas de Los Roques, Venezuela, durante un descanso de la gira Dynamo. El color representaba la energía, el sol; lo que definía ese afecto. Amor Amarillo, se vuelve un imprescindible para conocer la magnitud de este artista que logró unir géneros como la neopsicodelia y el shoegaze. Más allá de mostrar una etapa personal, es una obra de arte.

93

1 Octubre 2014


24 Deseo Top 5

AHÍ VAMOS

BOCANADA Por mucho, Bocanada representa la producción maestra en solitario y un referente para la música en español. La edición recibió excelentes críticas de los especialistas y los fanáticos. Aún cuando los sonidos son diferentes, Bocanada nos remite a Canción Animal, que publicara Soda Stereo en 1990. Cada detalle, cada nota, cada riff fueron realizados minuciosamente, con rasgos de rock alternativo, pop, neopsicodelia y algunos trazos experimentales, donde la guitarra no siempre es la principal protagonista. Con Soda Stereo disuelto, Bocanada fue el regreso triunfal de Cerati a los escenarios. Consiguió un disco de oro en Argentina, con apasionada aceptación general. Muchos la evalúan como una de las altas culminaciones del rock en español de los años 90.

99 06

Este es el regreso a su origen rockero más puro, las guitarras ruidosas y la voz fungen como protagonistas a lo largo de esta joya con la que elevó nuevamente su popularidad, especialmente en Argentina, Chile, Colombia y México. Ahí Vamos logra reunir a tres de los cuatro integrantes de Fricción, una banda post-punk de Argentina, donde incluso Richard Coleman aporta con las guitarras que hacen su parte estridente en la mayoría de pistas. Gustavo Cerati eligió a Tweety González para la co-producción en la que colaboró Héctor Castillo, un ingeniero de sonido venezolano, residente en Nueva York, que grabó al lado de artistas como Pete Townsend, David Bowie, Lou Reed, Suzanne Vega y Philip Glass. Una de las peculiaridades de este álbum es que gozó de la participación de Benito Cerati que con 13 años de edad es coautor del tema Adiós, y a quien la crítica musical ha nombrado como el heredero natural de Gustavo Cerati. AHÍ VAMOS

En este material discográfico Cerati logró lanzar al mercado una versión que incluía un DVD que contenía un documental de la gira y la grabación y videoclips como Crimen, La excepción y Adiós.



26

En la mira

En la mira Porque no todo son malas noticias, es bueno siempre estar enterado de lo que sucede en nuestro entorno.

Entregan uniformes a elementos de SSPTM

E

l presidente municipal, José Antonio Gali Fayad entregó uniformes a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, adquiridos con recursos del Subsemun 2014, como parte de las políticas para fortalecer los sistemas de vigilancia en la capital y garantizar la integridad de las familias. Gali Fayad recalcó durante la ceremonia, que para su administración es fundamental que las corporaciones estén capacitadas y cuenten con el equipo necesario para desempeñar su labor eficazmente, con el propósito de brindar seguridad a los ciudadanos. Asimismo, el alcalde declaró que los dos mil 286 nuevos uniformes para policías y 714 para agentes de tránsito dan identidad a los elementos y, por tanto, deben portarlos con dignidad, con la satisfacción de pertenecer a una agrupación leal y eficiente. Gali anunció además, que durante su gestión se entregarán nuevos uniformes de manera periódica, al menos cada semestre, como parte de la dignificación del trabajo policial.

Inauguran último tramo del corredor México-Tuxpan

E

l presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, y su homólogo de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, inauguraron la última etapa del corredor México-Tuxpan con el que se detonará el desarrollo de la región Nuevo Necaxa-Ávila Camacho. Moreno Valle Rosas aseguró que esta obra que conecta al puerto de Tuxpan con la Ciudad de México es la mayor aportación estratégica que se hará al desarrollo de la Sierra Norte de Puebla, y su infraestructura constituye una imponente obra de ingeniería carretera, con las más altas especificaciones y tecnología de vanguardia. Este último tramo del corredor contó con una inversión de ocho mil 939 millones de pesos, tiene una longitud 37 kilómetros e incluye el puente especial “Gilberto Borja Navarrete”, el segundo más alto del mundo.


En la mira

27

PRESENTAN “GRUPOS RELÁMPAGOS”

PARA ATENDER URGENCIAS

U

na de las prioridades de la presente administración municipal es fortalecer los esquemas preventivos con la finalidad de reducir los tiempos de emergencia y proteger la integridad

de las familias, consideró el alcalde Antonio Gali al presentar el Grupo Relámpagos, conformado por seis vehículos que atenderán emergencias en la capital poblana. Asimismo, reconoció el trabajo de la Dirección Municipal de Protección Civil para responder con oportunidad en situaciones de riesgo. Adicionalmente, halagó la labor del Cabildo que, como cuerpo colegiado, impulsa medidas para salvaguardar los intereses y derechos humanos de cada poblano. Por su parte, el Director de Protección Civil, Gustavo Ariza, aplaudió la voluntad del alcalde para integrar un grupo específico, cuyo objetivo es atender inmediatamente las emergencias, a través de unidades de rápida respuesta que circularán todo el día con paramédicos a bordo y están catalogadas como las más seguras.

C

on una inversión de 19 millones 51 mil pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Antonio Gali Fayad, inauguraron el Centro de Educación a Distancia y la rehabilitación del Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias. Este centro ampliará la oferta educativa de nivel superior para más de tres mil alumnos que aspiren a cursar una licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El mandatario poblano resaltó el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el compromiso de los maestros poblanos, que se han sumado a los programas de capacitación impartidos por la BUAP y afirmó que “cambiar la educación en Puebla es compromiso de todos”. Por su parte, el alcalde poblano, enfatizó el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno para mejorar la infraestructura educativa, particularmente en la capital donde se están invirtiendo 120 millones de pesos sólo para los Centros Escolares y 100 millones para rehabilitar los espacios de escuelas de nivel básico. Agregó que con estas inversiones se abren oportunidades de estudio para jóvenes y toda aquella persona que desee continuar preparándose, y permita fortalecer el núcleo familiar. Así lo señaló ante el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Alarcón Hernández, y los legisladores locales Cirilo Salas y Susana Riestra.

Arranca el Centro de Educación a Distancia 1 Octubre 2014


Un país transcultural Mexico. A cross-country Mexiko: Multikulturelles Land La diversidad cultural en México es parte del patrimonio de todos. Su riqueza, una enorme gama de raíces étnicas que interactúa en nuestro presente. Incluso si no somos conscientes de ello, nos otorga personalidad única y nos ayuda a vislumbrar los caminos que podemos perseguir. POR: VIOLETA CASTELÁN.

i bien la interacción y coexistencia de culturas disímiles e incluso opuestas es un fenómeno universal, ocurrido siempre y en todas las regiones del orbe, en medida mayor o menor, algunas naciones manifestamos una pluralidad de raíces más profunda que otras. Tener conciencia de esta diversidad significa reconocer y cuidar los orígenes que han dado sentido a la idiosincrasia nacional contemporánea, pero también nos lleva a mantener una apertura con otros grupos humanos que nos influyen, cuyo peso no es siempre tan claro, pero que siguen teniendo un enorme efecto de interacción en lo cotidiano.



30

A fondo

Cultural diversity in Mexico is part of our heritage. His wealth, a huge range of ethnic background interacts in our present. Even if we are not aware of it, it gives us unique personalities helping us see the ways to pursue. TRANSLATED BY VALERIA GUERRERO

W

hile the interaction and coexistence of dissimilar cultures and even opposite are universal phenomenon, and always occurred in all regions of the world, to a greater or lesser extent, some nations express a plurality of other deeper roots. Awareness of this diversity means to recognize and care for those origins that have given meaning to contemporary national character, but also leads us to maintain openness to other human groups that influence us, whose weight is not always so clear, but still have a huge effect of interaction in everyday life. MISCEGENATION AND CULTURE. The main consequence of the Conquest of Mexico by the Spaniards in 1521 was definitely miscegenation. Since the arrival of Europeans in what is now called America, not only the blood, but the whole social and historical baggage that both ends loaded in its evolution is fused. While it is possible to say that the imposition over Mesoamerican peoples was a fact, it was not cultural coercion. Although the Catholic evangelization superimposed on ancient indigenous beliefs, in many other planes there were generated what might be called a „diffuse and irregular mixture“ in which even today is difficult to pinpoint the boundaries between indigenous and European roots. Far beyond the simplistic idea that confronts Spain against Aztlán and Mayab as unique elements of merger; in historical terms, this amalgamation involves a larger phenomenon. From distant areas, over hundreds of years Jews, Arabs, Africans, English, Portuguese, Chinese arrived. Even groups from places we could barely imagine. Moreover, although classical Nahuatl -aztecas, tlaxcaltecas, cholultecas among others- and Mayans were in general the major pre-Columbian inhabitants of the territory, many other ethnic groups, of which great part survive today, enrich our present profile as Mexicans; including mixtecas, otomíes, totonacas, tzotziles, tzeltales, mazahuas, mazatecos, huastecos, purépechas and all the native people.

MESTIZAJE Y CULTURA

La principal consecuencia de la Conquista de México por parte de los españoles en 1521 fue definitivamente el mestizaje. Desde el arribo de los europeos a lo que hoy denominamos América, se fusiona no sólo la sangre, sino todo el bagaje social e histórico que ambos extremos cargaban en su evolución. Si bien es posible afirmar que la imposición política sobre los pueblos mesoamericanos fue un hecho cierto, no lo fue así la coacción cultural. Aunque la evangelización superpuso la religión católica sobre las

antiguas creencias autóctonas, en muchos otros planos se generó lo que podríamos llamar una “mezcla difusa e irregular” en la que incluso hoy es difícil señalar fronteras entre la raíz europea y la indígena. Mucho más allá de la idea simplista que confronta España contra Aztlán y el Mayab como elementos únicos de fusión, en realidad la amalgama histórica involucra un fenómeno mayor. Desde ámbitos lejanos, a lo largo de cientos de años, arribaron judíos, árabes, africanos, ingleses, portugueses, chinos y grupos de zonas que a veces ni siquiera nos imaginamos.


A fondo

31

FOLKLORE México es un país que resalta a nivel internacional gracias a su riqueza cultural.

Mexikos kulturelle Vielfalt ist ein wichtiger Teil des gemeinsamen Erbes der Mexikaner (sic.) Mexikos Reichtum besteht aus zahllosen etnischen Wurfeln, auch wenn wir nicht so bewusst davon sind, werden wird als Mexikaner von diesen tief geprägt. ÜBERSETZUNG VON NADIA MURRIETA.

I

nteraktion und Koexistenz von unterschiedlichen Kulturen gelten beide als ein universales Phänomen, das immer in allen Regionen der Welt aufgetreten ist. Mexiko ist besonders reich an Vielfaltigkeit von Wurfeln und Multikulrturelle Szenen. Eine Sensibilisierung für diese Vielfalt bedeutet, die Ursprünge zu erkennen und zu pflegen, die eine wichtige Rolle in der zeitgenössischen nationalen Charakter bis heute spielen. Sowie wichtig ist eine Offenheit für andere Menschengruppen, die bisher uns beeinflussen haben. Rassenmischung war auf jedem Fall der wichtigste Folge der Erobern von den Spaniern im Jahre 1521. Bei der Ankunft der Europäer zu Amerika, wurden zwei Blute und zwei gesellschaftliche und historische Kontexte fusioniert. Auch wenn eine Beherrschung im politischen Raum erfolgreich realisiert wurde, so einfach ging die kulturelle Erobern nicht. Beziehungsweise, wurde die katholische Evangelisierung auf alten Naturreligionen begründete, so dass sich, viele Traditionen noch unter uns ziemlich lebendig und stark befinden. Heutezutag scheint es deswegen schwierig, eine Grenze zwischen die europäischen und einheimischen Wurzeln festzustellen. Die Geschichte lässt nicht so einfach als eine Auseindersetzung zwischen Spanien und Aztlan zusammenfassen. Solches Herankommen ist simpel und beschränkt. Weit davon, ein größeres Phänomen liegt dabei: Aus weit entfernten Gebieten, über Hunderte von Jahren kamen Juden, Araber, Afrikaner, Engländer, Portugiese, Chinese u.a. Darüber hinaus, obwohl klassischen Nahuatl Azteken, Cholultecas Tlaxcalaner u.a- und Maya im allgemeinen waren die wichtigsten präkolumbischen Bewohner der Gegend, und viele andere ethnische Gruppen, von denen zum großen Teil bis heute überleben: diese bereichern unsere heutige mexikannische Kultur. Und dabei, unsere Mixteken, Otomi, totonakischen, Tzotzil, Tzeltal, Mazahua, Mazatec, Huastec, Purepecha und alle indigenen Völker (sic.)

Por otra parte, si bien los nahuas clásicos —aztecas, tlaxcaltecas, cholultecas, entre otros.— y los mayas en general eran los principales habitantes del territorio precolombino, muchos otros grupos étnicos, de los cuales gran parte sobreviven hoy día, enriquecen nuestro actual perfil como mexicanos; entre ellos mixtecas, otomíes, totonacas, tzotziles, tzeltales, mazahuas, mazatecos, huastecos, purépechas y todos los pueblos indígenas.

MIGRANTES EN LA COLONIA ESPAÑOLA

Los primeros europeos en América fueron soldados y marinos, parte de la milicia ibérica, originarios sobre todo de Andalucía, Extremadura y La Mancha. Sin embargo, ya podemos reconocer a muchos musulmanes originales de Córdoba y Granada, además de marroquíes, argelinos, y de otras regiones cercanas a la Península Ibérica. Los judíos conversos fingidos arribaron buscando libertad religiosa que, por cierto, no encontrarían entonces. Conforme avanza el periodo de la Colonia llegarán portugueses, franceses, italianos, e incluso holandeses, alemanes, gitanos y orientales, además de las personas traficadas desde África. Los esclavos, libres al concluir la Independencia, se mezclaron con indígenas, mestizos y europeos, perdiéndose prácticamente su rastro. Pero algunos habían escapado del maltrato, refugiándose en las montañas y en las costas del sur. Actualmente la población descendiente de la raza negra se ubica principalmente en los estados del sur: Chiapas, Guerrero, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.

1 Octubre 2014


32

A fondo

MODERNIDAD Y PLURALIDAD ÉTNICA

Nuestra tierra se convirtió en una zona plural y bulliciosa, cuyo tránsito se incrementaría conforme las posibilidades de viaje se facilitaban y de acuerdo a la emergencia de algunos habitantes de zonas en guerra. Así, en el siglo XIX la inmigración creció. La Intervención Francesa causó, curiosamente, que muchos antiguos soldados napoleónicos decidieran permanecer, además de originarios de Italia, Irlanda, Inglaterra y Alemania. A fines del siglo XIX y hasta los años 30s, desembarcan tripulaciones de chinos, filipinos y japoneses que huyen de la violencia, instalándose muchos de ellos en Baja California, principalmente en los valles de Mexicali y Ensenada. Durante la 1ª y 2ª Guerras Mundiales, el desplazamiento de europeos se incrementa en extremo. Al ser México un país de tránsito, este fenómeno continúa con la influencia de cientos de miles de viajeros que se deja sentir cada vez más, convirtiendo nuestra sociedad en un terreno propicio para la hibridación de tradiciones. Costumbres, idioma, comida y hasta el uso de objetos cotidianos que hoy nos parecen “muy mexicanos” se originan en estas fusiones migratorias, donde destaca otro de los gigantescos influjos de movilidad humana y territorial: los Estados Unidos de Norteamérica. MIGRANTS IN THE SPANISH COLONY The first Europeans in America were soldiers and sailors, part of the Iberian militia, originating mainly from Andalucia, Extremadura and La Mancha. However, we can recognize many original Muslims of Cordoba and Granada, in addition to Moroccans, Algerians, and other regions around the Iberian Peninsula. The mystery converted Jews arrived seeking religious freedom which, incidentally, would not then find. As the period progresses came Portuguese, French, Italian and even Dutch, Germans, Gypsies and Eastern, they arrived in addition to persons trafficked from Africa. The slaves, set free as the Independence concluded, combined themselves with indigenous, mestizo and Europeans making their trail almost unable to track. But some escaped abuse, and took refuge in the mountains and southern coast. Currently, the descendant of the black population lives mainly in the southern states of Chiapas, Guerrero, Tabasco, Veracruz and Oaxaca.

COSTUMBRES, IDIOMA, COMIDA Y HASTA EL USO DE OBJETOS COTIDIANOS TIENEN SU ORIGEN EN LAS FUSIONES MIGRATORIAS.

MODERNITY AND ETHNIC DIVERSITY Our land became a plural and bustling area, which would increase as transit travel opportunities were provided and in accordance with the emergence of some inhabitants of war zones. Thus, in the XIX. Century immigration grew. The French Invasion caused curiously many former Napoleonic soldiers decide to stay, besides from Italy, Ireland, England and Germany. From the late XIX. Century until the 30s, crews disembark Chinese, Filipino and Japanese fleeing the violence, many of them settling in


A fondo

33

Die ersten Europäer in Amerika waren Soldaten und Matrosen, die vor allem aus Andalusien, Extremadura und La Mancha stammten. Allerdings, sind Muslime von Cordoba und Granada, neben Marokkaner, Algerier und andere Regionen auf der iberischen Halbinsel als damalige Inmigranten zu erkennen. Die Juden, haben freies Recht in Mexiko für ihre Glaube gesucht, das übrigens, nicht gefunden wurde. Als die Zeit lief, erreichen die Colonia auch Portugiesen, Franzosen, Italiener und sogar Holländer und Deutsche, Zigeuner und Personen aus Afrika die als Sklaven gebracht worden sind. Nach dem Unabhängigkeitskrieg (der die Abschaffung der Sklaverei erzielte) fand die Rassenmischung statt und nach einer intensiven Mischung mit europäischen und einheimischen, sind die physiologischen Eigenschaften der schwarzen Rasse fast von den Merkmalen der Nachkommenschaft verschwunden. Aber einige Sklaven die daraufhin Missbrauch entkommen haben, flüchten in die Bergen und Küsten, Richtung Süden. Derzeit befinden sich die Nachfahren der schwarzen Bevölkerung hauptsächlich in den südlichen Bundesstaaten Chiapas, Guerrero, Tabasco, Veracruz und Oaxaca.

MESTIZAJE La Conquista de México en 1521 trajo como una de sus consecuencias el mestizaje.

MODERNE UND ETHNISCHE VIELFALT Unser Land, das plötzlich pluralisch und schwungvoll wurde, erfuhr eine Zunahme von dem Verkehr wegen der zahlosen neuen Möglichkeiten der Transportation und Not der Bewohner in Kriegzonen. Auf dieser Weise, wuchs im 19. Jahrhundert die Inmigration entscheidend auf. Dieser war der Grund warum Soldaten, die bei der französischen Invasion angekommen sind, Mexiko als Heim anzunehmen, neben Ausländern bzw. aus Italien, Irland, England und Deutschland.

California, mainly in the valleys of Mexicali and Ensenada. During the 1st and 2nd World Wars, European displacement increased in the extreme. Mexico, as a transit country continues to have this phenomenon with the influence of hundreds of thousands of travelers who felt increasingly, turning our society into a fertile ground for hybridization traditions. Customs, language, food and even the use of everyday objects that now seem "very Mexican" originate in these “migrant mergers”, which highlights another huge influxes of human and territorial mobility: the United States of America. "BEING MEXICAN" However, to think of Mexico as a consolidated, open multicultural nation, is still an ideal. Despite we recognize the complexity of origins and expressions, our notion of harmony is still pointing to the forced concept of owning a single identity. For many years we have believed that "being Mexican" refers to a western nature that dominates: Europeanized. Most of us know that we possess the last maze, preferring to adapt superficial social habits we see in movies, television and the internet against intricate exploration of our exuberant heritage.

1 Octubre 2014


34

A fondo

sich aus dieser Hybridisierung.Und daneben steht, ein Land das heute eine grosse Rolle spielt, im Bezug von Menschen und Land: die Vereinigten Staaten Amerikas.

Im späten neunzehnten Jahrhunderts bis in die 30er Jahre, von dem Krieg in der Heimat, geflohene Bürger von China, Philippinen und Japan sind in Mexiko eingereist und entgültig geblieben, viele von denen fanden in Kalifornien und vor allem in den Tälern von Mexicali und Ensenada ein Heim. Während der ersten und zweiten Weltkrieg, Europäische Migration erhocht sich extrem. Als Transitland Mexiko, dieses Phänomen verstärkt sich mit dem Einfluss von Hunderttausenden von Reisenden, die zunehmend machen von unserer Gesellschaft einen fruchtbaren Boden für die Hybridisierung der Traditionen. Brauchtum, Sprache, Essen und auch der Einsatz von Alltagsgegenständen, die jetzt „sehr mexikanisch“ scheinen, stammen

MEXIKANER ZU SEIN Dass Mexiko ein multikulturelles und offenes Land ist, bleibt immer noch ein Ideal. Trotz der Komplexität der Ursprünge und Anerkennung der Ausdrucksformen, liegt noch unsere Vorstellung von Harmonie auf die Notwendigkeit für eine einzelne Indentität. Schon lange haben wir geglaubt, dass Mexikaner zu sein, bezieht sich auf Eigenschaften, nach dem westlichen, europäischen Modell. Die meisten von uns ignorieren unsere labyrintische Geschichte, am liebsten nehmen wir als eigene, oberflächliche soziale Gewohnheiten an, aus Filme, Fernsehen und dem Internet. Laut der Allgemeine Erklärung der Unesco zur kulturellen Vielfalt, sind alle Varietäten von Ausdrücke des Kulturelles zu schutzen. Das Internationale Netzwerk für die Politik sieht in diesem Bereich vor, die Fortsetzung der Zusammenarbeit von allen Menschen. Die Vielfalt der Völker, die auf dem Planeten koexistiert, ist Teil des Universalerbes und nach der UNESCO die Multikulrualit-ät „für die Menschheit, genauso notwendig ist, wie biologische Vielfalt bei lebende Organismen“ Es ist erwähnenswert, dass, nach dem National Institute of indigene Sprachen 68 Ethnien und 364 Sprachvarianten existieren. Der INEGI (Mexikos Nationales Institut für Statistik, Geographie und Informatik) zeigt insgesamt fünfundachtzig. Das heißt, wir sind nicht einmal sicher, wie viele originelle Gruppen unserer Nation bewohnen, mit denen wir gleiches Gebiet, Rechte, Wirtschaft, Bildung und Traditionen mitteilen. Es ist notwendig dass wir, als Mexikaner unsere Traditionen und multikulturelles Erbe zu schätzen wissen. Anmerkung des Übersetzers: die in diesem Text entwickelte Ideen, entsprechen nicht den Überzeugungen des Übersetzers.

The UNESCO Universal Declaration on Cultural Diversity refers to protecting differences in a wide variety of contexts. The International Policy Network in this area foresees the continued cooperation of all. The multiplicity of peoples that coexist on the planet means of the universal heritage according to UNESCO is "for mankind, as necessary as biodiversity is for living organisms" OUR CULTURAL WEALTH It is worth mentioning that according to the National Institute of Indigenous Languages there are 68 ethnic groups and 364 language variants proposed as independent in Mexico. INEGI indicates a total of eighty-five. That is, we're not even sure how many original groups inhabit our nation, with whom we share same territory, law, economics, education, traditions. Add to that the effervescent migrant movement, the cosmopolitan and cultural wealth of our country knows no bounds. You need to recognize it and recognize ourselves in it.


“SER MEXICANOS”

Sin embargo, pensar en México como una abierta nación multicultural consolidada es todavía un ideal. A pesar de que se reconoce la complejidad de orígenes y expresiones, nuestra noción de armonía sigue apuntando al concepto forzado de que poseemos una sola identidad. Por muchos años hemos creído que el “ser mexicanos” se refiere a una naturaleza en la que predomina lo occidental, lo europeo. La mayoría de nosotros desconocemos el laberíntico pasado que poseemos, prefiriendo adaptar hábitos sociales superficiales que vemos en cine, televisión e internet contra la exploración de nuestra intrincada y exuberante herencia. La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, se refiere a proteger las diferencias en una amplia variedad de contextos. La Red Internacional de Políticas en este tema prevé la cooperación continua de todos. La multiplicidad de pueblos que coexistimos en el planeta significa parte del patrimonio universal y según la UNESCO es "para el género humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos".

NUESTRA RIQUEZA CULTURAL

Vale la pena mencionar que, de acuerdo al Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas existen 68 etnias y 364 variantes idiomáticas que se proponen como independientes en México. El INEGI señala un total de ochenta y cinco. Es decir, ni siquiera estamos seguros de cuántos grupos originales habitan nuestra nación, mismos con quienes compartimos territorio, leyes, economía, educación, tradiciones. Si a esto sumamos el efervescente movimiento migrante, la riqueza cosmopolita y cultural de nuestra patria no tiene límites. Es necesario reconocerla y reconocernos en ella.


36 Placer es... Itinerante

Estudio Ficción

Una exposición de Dulce Pinzón Esta talentosa fotógrafa, reconocida por la colección Héroes, reúne su más reciente trabajo en una muestra en donde la composición es la clave del goce visual. POR: ALMA BALDERAS. FOTOGRAFÍA: FABIÁN CANO ALDACO.

L

a Casa del Caballero Águila, un importante espacio de difusión cultural y artística, alberga en sus muros la exposición de la artista Dulce Pinzón, egresada de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Desde su apertura, en 2001, este recinto ha sido sede de un total de 46 exposiciones nacionales e internacionales, además de convertirse en un centro cultural para la comunidad cholulteca. Cabe señalar que en la temporada de otoño, la UDLAP se encuentra en alianza con las

empresas Volkswagen Bank y Volkswagen Leasing, con el firme propósito de apoyar el arte y la cultura mediante eventos totalmente gratuitos. Estudio Ficción reúne por vez primera a tres colecciones de Pinzón en un mismo espacio: Historias del paraíso, People i like y The wonderful life of Andy. En cada una de ellas, los asistentes serán testigos de un cuidado trabajo de fotografía de estudio, así como de un importante contenido visual que conjunta técnica, color y composición.


Itinerante Placer es... 37

HISTORIAS DEL PARAÍSO

Lucian Freud –uno de los máximos exponentes de la pintura moderna– pedía que el arte asombrara, perturbara, sedujera y convenciera al espectador, y eso es precisamente lo que logra la artista en esta colección. Utilizando los dioramas de un museo de historia natural, Pinzón yuxtapone elementos contemporáneos en ambientes prehistóricos, lejanos e incluso irreales, para transmitir la idea de un mundo ideal a través de su fotografía. Naturaleza y fauna inanimadas sirven para enmarcar a personajes interesantes que salen de su hábitat, en un discurso que llama a la reflexión de actos comunes y que parecen pasar inadvertidos. Es así como cebras y rinocerontes hacen su aparición con íconos de moda, patos de hule nadan en un estanque, una familia de nativos es amenazada por un pequeño vaquero y lobo en el ártico entristece por la desaparición de su entorno; todas estas estampas forman parte de la propuesta que podrás disfrutar a lo largo de la primera parte del recorrido.

CADA UNO DE LOS RETRATOS DE PEOPLE I LIKE REPRESENTAN EL ALTER- EGO DE CADA UNO DE LOS PROTAGONISTAS.

“Historias del paraíso hace evidentes las extrañas y generalmente enfermizas relaciones del ser humano con la naturaleza. Para contar estos relatos no basta con tener un tema sino a la vez proponer otro que revierta una lectura lineal y simplona, como sucede ahora. La historia es más complicada de lo que parece, el paraíso también lo es. Aquí están unos atisbos de ese nuevo mundo.”, expone Santiago Espinosa de los Monteros, reconocido crítico de arte en México. OTRO YO

Amigos cercanos de Pinzón sirvieron de modelos para esta colección en la que predomina el claroscuro.

1 Octubre 2014


38 Placer es... Itinerante

LA GENTE QUE ME AGRADA

Utilizando la técnica del claro oscuro, People I Like reúne retratos de personajes cercanos a la artista y que son los portavoces de la corriente cultural que crea un puente entre México, Latinoamérica y Nueva York. Esta vez, el estudio será el espacio para que amigos cercanos a la fotógrafa expongan su “otro yo”, mostrándose irreverentes ante la sociedad. Dj’s, modelos, divas y músicos protagonizan cada una de las piezas pertenecientes a la colección, que nos evoca de una manera nostálgica al Greco. Según palabras de la propia Pinzón, esta serie significó un parteaguas en su carrera: “cada persona tiene para mí un alter-ego y yo busco retratarlo, mezclando elementos culturales universalmente reconocibles y estereotipos, con el fin de crear una atmósfera que me recuerda a una pintura de época”.

01 Contacto Dirección: 4 Oriente número 1, zócalo de San Pedro Cholula. Horario de visita: Martes a jueves de 11:00 a 19:00 hrs. Entrada libre. Exposición abierta hasta el 2 de noviembre.

ESTE EDIFICIO, PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO CHOLULA, FUE RESTAURADO POR LA UDLAP Y ABRIÓ SUS PUERTAS EN 2001, CONVIRTIÉNDOSE EN UN IMPORTANTE CENTRO CULTURAL. UNA VIDA DE PELÍCULA

Finalmente, The wonderful life of Andy nos invita a dar un paseo por la peculiar cotidianeidad de una pareja que vive al estilo del Rockabilly, un subgénero del rock creado en los años cincuenta y cuyos máximos exponentes fueron Johnny Cash y Elvis Presley. Andy, una pin-up contemporánea, vive junto a su esposo –integrante de los Rebel Cats– el sueño del American way of life en la actualidad.


Itinerante Placer es... 39

MUESTRA

Cada fotografía nos cuenta cómo crean escenarios en este mundo fantástico sin dejar de lado la modernidad que el panorama actual exige. Dulce apuesta por un documental-ficción que hace evidente, de acuerdo al curador, la reinterpretación generacional de la mujer sobre los roles que juega en la sociedad, pues Andy no deja de ser esposa, madre y una profesional. En suma, Estudio Ficción muestra una perspectiva diferente de elementos que están presentes en nuestras vidas día con día, a través del particular punto de vista de Pinzón, una artista en potencia que seguramente dará de qué hablar en el futuro.

Dulce Pinzón reúne por primera vez en esta exposición tres colecciones fotográficas.


Esta delegación del Distrito Federal es una de las más reconocidas y populares, gracias a su historia y la presencia de las celebridades que la eligieron como hogar. Un lugar rico en opciones de esparcimiento cultural. POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOGRAFÍA: RAÚL PÉREZ MEJÍA.

A cultural neighborhood

Auf kultureller Entdeckungsreise


Coyoacรกn

Un barrio de cultura

1 Octubre 2014


S

42 Placer es... Trotamundos

e sabe que en el siglo VII fue la tribu de los colhuas la que principalmente pobló este lugar. Más tarde los tepanecas de Azcapotzalco permanecieron aquí, aunque al final fueron los mexicas quienes sometieron estas tierras. Gracias a la belleza natural de dicha región, surge el pueblo de Coyoacán que en náhuatl significa “lugar de los que tienen coyotes”. A la llegada de los españoles, Hernán Cortés quiso aprovechar los manantiales, huertos, sembradíos y paisajes llenos de flores, factores por los que decidió nombrar aquí el primer Ayuntamiento de la Nueva España después de la conquista de Tenochtitlán. Fueron dos órdenes religiosas que evangelizaron la región: los franciscanos y dominicos, quienes se encargaron de levantar hermosos templos y capillas que hoy en día aún prevalecen y son legado patrimonial.

contra Estados Unidos, con tres puestos de combate: el puente, los portales y el convento de San Mateo. Más tarde, gracias a su belleza invaluable, sus haciendas, ranchos y ejidos, fue reconocida como “zona típica y pintoresca” en 1934.

CUNA DE INTELECTUALES Y ARTISTAS

En Coyoacán han vivido, en distintas etapas de sus vidas, reconocidos personajes de México y el mundo, entre ellos el poeta Octavio Paz, quien hasta sus últimos días habitó la Casa Alvarado, uno de los sitios icónicos, que hoy día es la Fonoteca Nacional. Este barrio también adoptó a otras interesantes figuras como Luis Buñuel, Jorge Ibargüengoitia, David Alfaro Siqueiros, Miguel Ángel de Quevedo, Dolores del Río, Emilio “El Indio” Fernández, Manuel Álvarez Bravo, León Trotsky, Frida Kahlo y Diego Rivera.

HISTORIAS Y LEYENDAS

PARQUE FRIDA

En este sitio de espacios verdes se puede apreciar una estatua de la pintora, hecha en bronce por el escultor mexicano Gabriel Ponzanelli en 1984.

FOTO: METROTRAVEL.MX

Esta parte de la ciudad de México fue un escenario histórico importante, ya que en ella se llevó a cabo una de las gestas más significativas del siglo XIX, La Batalla de Churubusco, librada

I

t is known that in the seventh century the Colhua tribe mainly populated this area. Later the Tepanecas of Atzcapotzalco settled here, but ultimately it was the Aztecs who conquered these lands. Because of the natural beauty of the region, the town of Coyoacán, which in Nahuatl means „place of those who own coyotes“, was founded. Upon arrival of the Spaniards, Hernán Cortés wanted to make use of the springs, orchards, crops and landscapes full of flowers, factors for which he decided to appoint the first City Council here in New Spain after the conquest of Tenochtitlan. Two religious orders evangelized the region: the Franciscans and Dominicans, they were responsible for building beautiful temples and shrines that still prevail today and are patrimonial legacy.

This Mexico City borough is one of the most famous and popular thanks to its history and the presence of celebrities who chose it to be their home. A place rich in cultural offerings. TRANSLATION: JOSÉ LUIS BAÑUELOS

STORIES AND LEGENDS This part of Mexico City was an important historical backdrop since this is where one of the most significant feats of the nineteenth century took place: the Battle of Churubusco, in which Mexico fought against the United States, with three combat positions: the bridge, the portals and the convent of San Mateo. A few years later, thanks to its unique beauty, its farms, ranches and common lands, it was recognized as a „typical and picturesque area“ in 1934.


ARSOMNIBUS.COM.AR

Trotamundos Placer es... 43

LA CASA DE FRIDA KAHLO

La Casa Azul, como también se le conoce, es uno de los museos más representativos de Coyoacán, pues en ella nació y murió la célebre artista plástica Frida Kahlo. Sin duda, este espacio es mágico ya que alberga todos los elementos personales de la artista, que se conjugan con su obra, parte de la cual se exhibe aquí.

Dieser Stadtbezirk von Mexiko-Stadt ist ebenso bekannt wie beliebt. Hier fanden wichtige historische Ereignisse statt und wohnten bedeutende Persönlichkeiten. Wer Kultur live erleben möchte, ist in Coyoacán genau richtig. ÜBERSETZUNG VON ISABELLE HAHN.

M

an weiß, dass dieser Ort im 7. Jahrhundert insbesondere vom Stamm der Colhuas bevölkert wurde. Später lebten hier die Tepaneken aus Azcapotzalco, wobei das Land schließlich von den Azteken („Mexicas“) eingenommen wurde. Coyoacán, das auf Nahuatl so viel wie „Ort derer, die Kojoten besitzen“ bedeutet, besticht durch die Schönheit seiner Natur. Bereits bei der Ankunft der Spanier war Hernán Cortés von den Quellen, Gärten, Saatfeldern und blumenübersäten Landschaften so begeistert, dass er hier nach der Eroberung von Tenochtitlán das erste Rathaus von Neuspanien einrichtete. Missioniert wurde die Region durch zwei Ordensgemeinschaften, die Franziskaner und die Dominikaner, welche eindrucksvolle Kirchen und Kapellen errichteten, die wir noch heute bestaunen dürfen und die ein reiches kulturelles Erbe darstellen. GESCHICHTEN UND LEGENDEN In diesem Teil von Mexiko-Stadt spielten sich wichtige Szenarien der mexikanischen Geschichte ab. Hier fand mit der Schlacht von Churubusco eine der wichtigsten Schlachten des 19. Jahrhunderts statt. Sie wurde gegen die USA geführt und an drei Hauptorten ausgetragen: an der Brücke, den Stadttoren und dem Konvent des Hl. Matthias („Convento de San Mateo“). 1934 wurde Coyoacán für seine besondere Schönheit, seine Haciendas, Gehöfte und die pittoreske Kulturlandschaft als „typisches und malerisches Gebiet“ ausgezeichnet. WIEGE VON KUNST UND INTELLEKT In Coyoacán lebten während verschiedener Phasen ihres Lebens berühmte Persönlichkeiten aus Mexiko und der übrigen Welt, darunter der Schriftsteller Octavio Paz, der bis zum Ende seines Lebens das Haus „Casa Alvarado“ bewohnte. Dieses bedeutende Bauwerk beherbergt heute die nationale Phonothek. Im gleichen Stadtviertel lebten weitere interessante Personen wie Luis Buñuel, Jorge Ibargüengoitia, David Alfaro Siqueiros, Miguel Ángel de Quevedo, Dolores del Río, Emilio „El Indio“ Fernández, Manuel Álvarez Bravo, León Trotsky, Frida Kahlo und Diego Rivera.

HOME TO INTELLECTUALS AND ARTISTS In Coyoacán have lived, at different stages of their lives, famous people from Mexico and all over the world, including the poet Octavio Paz, who until his last days inhabited the Alvarado House, one of the iconic buildings in this area, which is now the National Sound Archive. This neighborhood also adopted other interesting personalities such as Luis Buñuel, Jorge Ibargüengoitia, David Alfaro Siqueiros, Miguel Angel de Quevedo, Dolores del Río, Emilio „El Indio“ Fernández, Manuel Alvarez Bravo, Leon Trotsky, Frida Kahlo and Diego Rivera.

Haus von Frida Kahlo Frida Kahlos Haus wird auch „Casa Azul“ (blaues Haus) genannt und ist heutzutage eines der bedeutendsten Museen von Coyoacán. Hier wurde die weltberühmte Künstlerin Frida Kahlo geboren, und in demselben Haus starb sie auch. Das Haus verfügt über ein ganz besonderes Flair, weil hier sämtliche persönlichen Gegenstände der Künstlerin zu bewundern sind.

1 Octubre 2014


44 Placer es... Trotamundos

Mensualmente recibe alrededor de 25 mil visitantes, lo que la coloca como uno de los museos más concurridos de la capital. En su interior podrás encontrar su universo creativo plasmado en la colección permanente de pinturas en las que destacan: Retrato de mi padre Guillermo Kahlo —1952—, Frida y la cesárea —inconcluso, 1931—, Mi familia —1949—, Viva la vida —1954—, entre otras. Es un lugar que no puedes dejar de visitar y disfrutar.

LA FOTOTECA NACIONAL

MUSEO DE LA ACUARELA

Este espacio es parte de la gran oferta cultural que Coyoacán dispone. El fundador de tan maravilloso lugar fue el maestro Alfredo Guati Rojo, quien dedicó su vida a la difusión del arte de la pintura con base de agua. De hecho, es el primer museo del mundo dedicado a esta técnica. En él podrás recorrer siete salas de exposición permanente, en las cuales es posible contemplar incluso ejemplos de pintura mural, vasijas y códices precolombinos plasmados sobre piel de venado con pigmentos naturales, antecedentes de la acuarela en Hispanoamérica. Definitivamente visitarlo es una experiencia emocionante y enriquecedora.

Este sitio es un referente muy importante en toda la República Mexicana y es que conserva el acervo fotográfico más sobresaliente del país y uno de los más relevantes a nivel internacional. Resguarda cerca de 900 mil piezas provenientes de adquisiciones y donaciones. Aquí podrás contemplar los diferentes episodios históricos y sociales de la vida en México, además de la evolución de los paisajes y sus cambios drásticos hasta hoy. Es una ventana al pasado y a la vez una oportunidad para tomar conciencia sobre nuestro futuro ¡No dejes de visitarla!

THE HOUSE OF FRIDA KAHLO The Blue House, as it is also known, is one of the most representative museums in Coyoacán, as this is where the famous artist Frida Kahlo was born and died. Undoubtedly, this space is magical since it houses the artist’s personal belongings, together with her work, part of which is displayed here. The museum receives about 25,000 visitors every month, making it one of the most visited museums in the capital. Inside you will find her creative universe embodied by the permanent collection of paintings, among which stand out: Portrait of My Father Guillermo Kahlo -1952-, Frida and the Cesarean -unfinished, -1931-, My family -1949-, Viva la vida -1954-, among others. It is a place you shouldn’t miss and will certainly enjoy.

THE NATIONAL PHOTOGRAPHIC ARCHIVE This site is a very important reference point in Mexico because it preserves the country's most significant photographic archive and one of the most outstanding internationally. It houses about 900,000 pieces from acquisitions and donations. Here you can see the different historical and social events of life in Mexico in addition to the evolution of landscapes and the dramatic changes it has suffered until today. It is a window to the past and also an opportunity to raise awareness about our future. Don't forget to pay a visit! THE WATERCOLOUR MUSEUM This space is part of the great cultural offerings of Coyoacán. The founder of this wonderful place was the great Alfredo Guati Rojo, who dedicated his life to spreading the art of water-based painting. In fact, it is the first museum in the world dedicated to this technique. Here you can visit seven permanent exhibition halls, where it is possible to even contemplate examples of mural painting, pottery and pre-Columbian codices shaped on deerskin with natural pigments, watercolor background in Latin America. Visiting this museum is definitely an exciting and enriching experience.


01 ¿Dónde comer?

2BP.BLOGSPOT.COM

Los Danzantes. Cocina mexicana. Dirección: Plaza Jardín Centenario 12, Col. Villa Coyoacán. Corazón de Maguey. Cocina mexicana tradicional. Dirección: Jardín Centenario 9, Col. Del Carmen, Coyoacán. La Bella Lula. Cocina oaxaqueña. Miguel Ángel de Quevedo 652, Coyoacán.

Zudem ist ein Teil ihres Werks darin ausgestellt. Pro Monat strömen etwa 25.000 Besucher an diesen ganz besonderen Ort. Damit gehört das Museum zu den bestbesuchten der Hauptstadt. In diesem Haus können Sie vollständig in Frida Kahlos Welt eintauchen, die sich in der Dauerausstellung ihrer Gemälde widerspiegelt. Unter anderen stechen Frida Kahlos Werke „Bildnis meines Vaters Guillermo Kahlo“ (1952), „Frida und der Kaiserschnitt“ (unvollendet, 1931), „Meine Familie“ (1949) und „Es lebe das Leben“ (1954) hervor, die Sie keinesfalls verpassen sollten. NATIONALE PHOTOTHEK Die Nationale Photothek hat mexikoweit eine große Bedeutung, da sie das wichtigste Fotografie-Archiv des Landes und eines der wichtigsten Archive auf internationaler Ebene darstellt. Hier werden etwa 900.000 Fotografien aufbewahrt, die per Kauf oder Spende erworben wurden. Sie spiegeln die verschiedenen geschichtlichen und sozialen Phasen des mexikanischen Lebens wider. Besonders drastisch stellen sie dar, wie sehr sich die Landschaft Mexikos im Laufe der Geschichte bis zur Gegenwart verändert hat. Mit den Fotografien gehen Sie auf Zeitreise – Sie erfahren viel über die Vergangenheit des Landes. Außerdem regen die Bilder zum Nachdenken über die Zukunft an, was einen Besuch umso lohnenswerter macht. AQUARELLMUSEUM Im Aquarellmuseum erleben Sie den kulturellen Reichtum Coyoacáns besonders intensiv. Das eindrucksvolle Museum wurde vom Meister Alfredo Guati Rojo geschaffen, der sich ganz der Vermittlung dieser Malweise auf Basis von Wasserfarben verschrieben hat. Das Museum ist das erste weltweit, das sich speziell der Aquarellkunst widmet. Hierin dürfen Sie Dauerausstellungen in sieben Ausstellungsräumen bewundern – Wandbilder, Gefäße und präkolumbische Kodizes auf Hirschleder. Die Farben bestehen aus Naturpigmenten, die die Vorläufer der Wasserfarbe in Lateinamerika darstellen. Das Aquarellmuseum lohnt sich für jeden, der diese faszinierende Maltechnik kennenlernen möchte.


46 Placer es... Trotamundos

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Ya te presentamos algunos museos distintivos de la delegación, sin embargo hay más lugares que personifican la cultura, el arte y sobre todo la esencia mexicana que no puedes dejar de visitar. Entre ellos destacan la capilla de Panzacola, que fue construida a fines del siglo XVIII; la Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles, que cuenta con unos jardines hermosos, repletos de fresnos, álamos y jacarandas. No descartes en tu itinerario la parroquia de San Juan Bautista, el Jardín Hidalgo y un sitio imprescindible: La Casa Roja o “de la Malinche” que data del siglo XVIII, donde se cuenta la leyenda sobre cómo Cortés asesinó en 1522 a su primera esposa, la española Catalina Juárez, después de llegar a la Nueva España.

CAFÉS, GASTRONOMÍA Y MÁS

Parte de la “magia” de Coyoacán son las grandes opciones de esparcimiento cultural, sin embargo también es un referente si de gastronomía y diversión se trata. Los restaurantes que encuentras en esta zona tienen una riquísima oferta culinaria nacional e internacional. Además, los bares son famosos por la relevancia que dan a las bebidas nacionales como el mezcal, la cerveza y el pulque. Las cafeterías son también espacios donde el misticismo, el arte y el aroma de los granos tostados se conjugan en una experiencia inolvidable. El Jarocho es uno de los establecimientos de café más famosos, así que no olvides degustar una bebida aquí. Contempla pasar por sus diferentes librerías que cuentan con una belleza interior impresionante, un ejemplo es El Péndulo, que se encuentra muy cerca del centro de este barrio.

02 Tips trotamundos • El café Fabrizzio´s ofrece una carta amplia de bebidas y platillos. Vale la pena disfrutar de su decoración que evoca los años 50s. • No dejes fuera la plaza de La Conchita, un sitio muy cálido, del que los historiadores afirman fue originalmente un centro ceremonial prehispánico. • En Coyoacán se encuentran las sedes de importantes universidades en el país, como la Universidad Autónoma de México y la Universidad Autónoma Metropolitana. • Uno de los sitios más interesantes es el Museo de las Culturas Populares, en el que desde 1982 se exhiben diversas expresiones artísticas del pueblo mexicano. • Una de las celebraciones más representativas es la Fiesta de Santa Catarina de Siena que se lleva a cabo el 29 de abril.

CULTURE AND ENTERTAINMENT We‘ve already presented to you some distinctive museums in this borough; however there are more places that embody the culture, art and especially the Mexican essence that cannot be left out. Among them are the Panzacola Chapel, which was built in the late eighteenth century; the Jesus Reyes Heroles Cultural Center, with beautiful gardens, full of ash trees, poplars and jacarandas. Be sure to include in your itinerary the parish of San Juan Bautista, the Hidalgo Garden and the essential site: The Red House, also known as the Malinche House, dating from the eighteenth century, where the legend tells how Cortes murdered his first wife the Spanish Catalina Juarez in 1522, after arriving in New Spain. COFFEE SHOPS, FOOD AND MORE Part of the „magic“ of Coyoacán is the vast array of cultural offerings; however it is also a point of reference when it comes to food and entertainment options. The restaurants in this area offer a great variety of dishes from national and international cuisine. The bars are famous for giving relevance to national beverages like mescal (a distilled beverage made from agave), beer and pulque (a fermented maguey beverage). Coffee shops are also spaces where mysticism, art and the aroma of roasted beans come together in an unforgettable experience. Café El Jarocho is one of the most famous establishments, so do not forget to enjoy a drink here. Also consider visiting different libraries that have impressive interior beauty; one example is The Pendulum, located near the center of this neighborhood.

GLOBETROTTERS TIPS • Fabrizzio‘s Café offers a wide range of food and drink. It‘s worth your while to enjoy its décor, which evokes the 50‘s. • Don’t forget to include in your itinerary the Plaza de La Conchita, a very welcoming place, which historians say was originally a pre-Hispanic ceremonial center. • The headquarters of some of the country‘s major universities, such as the National Autonomous University of Mexico and the Metropolitan Autonomous University, are based in Coyoacán. • One of the most interesting places is the Museum of Popular Culture, where since 1982 different artistic expressions of the Mexican people have been exhibited. • One of the most important events is the feast of St. Catherine of Siena, which takes place on April 29th.


KULTUR UND UNTERHALTUNG Coyoacán bietet nicht nur einzigartige Museen, wie zuvor beschrieben, sondern zahlreiche weitere Orte, die die mexikanische Kultur und Kunst – kurz: das Wesen des Landes – verkörpern. Besonders erwähnenswert sind die Kapelle von Panzacola, die Ende des 18. Jahrhunderts erbaut wurde, das Kulturhaus „Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles“ mit seinen bezaubernden Gärten, in denen Eschen, Pappeln und Jakarandabäume wachsen. Auf ihrer Besuchsliste sollten außerdem die Pfarrkirche „Parroquia de San Juan Bautista“, der Garten „Jardín Hidalgo“ und das „Rote Haus“ („Casa Roja“) oder „Haus der Malinche“ stehen. Dieses Gebäude geht auf das 18. Jahrhundert zurück. Hier, so sagt die Legende, soll Cortés nach der Ankunft in Neuspanien 1522 seine erste Ehefrau, die Spanierin Catalina Juárez, ermordet haben. CAFÉS, GASTRONOMIE UND MEHR In Coyoacán gibt es kulturell einiges zu entdecken. Wer möchte sich da nicht zwischendurch mal mit einem guten Kaffee und einem leckeren Essen stärken? Die Restaurants der Gegend bieten ein reichhaltiges kulinarisches Angebot aus dem nationalen und internationalen Raum. In den berühmten Bars werden typische mexikanische Getränke wie Mezcal (Agavenschnaps), einheimisches Bier und Pulque (Getränk aus fermentiertem Agavensaft) serviert. Im Café darf beim Duft von frischgemahlenen Kaffeebohnen diskutiert und geträumt werden. Besonders beliebt ist das Café „El Jarocho“ – ein Geheimtipp für Freunde feinster Getränkespezialitäten. Auch viele Buchläden sind mit ihrem wunderschönen Interieur einen Besuch wert, etwa „El Péndulo“ in der Nähe des Zentrums von Coyoacán. REISETIPPS • Das Café „Fabrizzio´s“ bietet eine reiche Auswahl an Speisen und Getränken. Hier entspannen Sie im 50er-Jahre-Stil. • Der Platz „Plaza de La Conchita“ mit seiner einladenden Atmosphäre wird von Historikern als präkolumbisches zeremonielles Zentrum gedeutet. • In Coyoacán befinden sich außerdem wichtige Universitäten des Landes, z. B. die „Universidad Autónoma de México“ und die „Universidad Autónoma Metropolitana“. • Kunstfreunde dürfen sich auf das Museum für Populärkultur („Museo de las Culturas Populares“) freuen, wo seit 1982 Werke mexikanischer Künstler ausgestellt werden. • Am 29. April findet das Fest zu Ehren der Hl. Katharina von Siena („Fiesta de Santa Catarina de Siena“) statt.


48 Placer es... Relax

Holiday Inn & Suites La combinación perfecta entre negocios y placer

Con una excelente ubicación–a pocos minutos de importantes centros industriales y comerciales– este emblema del descanso es parte de una Puebla vanguardista, empresarial y cosmopolita. POR: EMMA SÁNCHEZ. FOTOGRAFÍA: FABIÁN CANO ALDACO / RAÚL RODRÍGUEZ / CORTESÍA.


Relax Placer es... 49

El lobby nos encantó, pues te recibe con la palabra “bienvenido” escrito en diferentes idiomas, además la sala de esta misma área posee un diseño interior totalmente minimalista donde predomina el color verde y gris. También nos percatamos de otros detalles, como que este centro del descanso cuenta con 148 habitaciones y ofrece muy buenos servicios, como salas de reuniones, gimnasio, lavandería, piscina con vista panorámica y un centro de negocios increíble que está disponible las 24 horas. Todo esto sin olvidar que en cualquier parte, a todo momento, teníamos acceso a internet. Nos dieron nuestras tarjetas para acceder a las habitaciones, el elevador realmente era muy espacioso y rapidísimo, así que llegamos al sexto piso donde se encontraban nuestros cuartos. Al entrar, la vista nos dejó sorprendidos, pues desde ahí el paisaje era espectacular: el volcán Popocatépetl por un lado y la zona angelopolitana por el otro, en donde resaltaba la Estrella de Puebla, una de las de ruedas itinerantes más grandes del mundo. Tan admirados quedamos por aquella majestuosa fotografía que la contemplamos por un largo rato desde un cómodo sillón.

LA UBICACIÓN DE ESTE COMPLEJO HOTELERO PERMITE A CADA HUÉSPED DISFRUTAR DE UNA INCREÍBLE VISTA DE LA ANGELÓPOLIS.

P

or motivos de trabajo, mis compañeros y yo necesitábamos un sitio donde hospedarnos muy cercano al Complejo Cultural Universitario, donde tendríamos una sesión de fotos. Pensando en la mejor opción, decidimos alojarnos en el Holiday Inn & Suites que se encuentra en la zona de Angelópolis, un lugar que superó nuestras expectativas por todo lo que ofrece. Nuestra aventura por el lugar comenzó en el check in a las tres de la tarde. No teníamos mucho tiempo, así que decidimos comenzar a planear nuestro día ya en el interior del lugar, el cual se nos hizo increíblemente nuevo en todos los sentidos. Y es que habíamos escuchado que tenía poco tiempo de haberse inaugurado este grandioso hotel, por ello es que se respira una frescura incomparable por todos los rincones.

1 Octubre 2014


50 Placer es... Relax

Como dije antes, el tiempo no estaba de nuestro lado y no podíamos destinar mucho de éste a buscar un lugar para comer, fue entonces cuando decidimos ir a recorrer los alrededores y degustamos unos cortes exquisitos en un restaurante argentino, así que definitivamente fue el mejor sitio que pudimos haber encontrado para desplazarnos hasta el lugar donde trabajaríamos, una zona que –por cierto– es de las más vanguardistas en todo Puebla. Al caer la noche volvimos hechos trizas de nuestra jornada laboral, sin embargo nos detuvimos un momento para visitar los sitios aledaños, disfrutando así de un gran circuito peatonal, que conecta la famosa Estrella con el Parque del Arte, mismo que se encuentra frente al centro comercial Angelópolis; todos ellos totalmente recomendables para visitar y disfrutar. Mientras conducíamos, vimos sobre el bulevar Atlixcáyotl nuestro imponente hotel, que a muchos metros de distancia resaltaba por su inmensidad, pero sobre todo por la arquitectura del edificio, que integra un diseño sumamente único con los colores que caracterizan a la firma.

HOLIDAY INN EXPRESS & SUITES CUENTA CON 148 HABITACIONES, TODAS ELLAS EQUIPADAS PARA BRINDAR LA MEJOR EXPERIENCIA DE HOSPEDAJE A CADA UNO DE SUS VISITANTES.

01 Contacto Dirección: Av. Perseo Oriente 2502, Col. San Martinito, San Andrés Cholula, Puebla Entre Calle Perseo y Oasis Cruz, 72825 Reservaciones: 01 222 605 8000

ESTILO

El interior del hotel es muy característico y enérgico, pues en todo el lugar predominan tonos verdes y grises.

Fuimos directo a dormir, las camas eran exquisitas y con la predominación de los tonos en la decoración entrabas en una zona de confort espectacular. Eso sí, las luces de la ciudad por la noche fueron la mejor escena para tener sueños lindos… Una vista que no puedes perderte cuando estés en Puebla o Cholula. Ya por la mañana, antes de las 11 horas, bajamos al área del restaurante para degustar de nuestra cortesía de desayuno buffet. La mesa se encontraba justo a lado del ventanal donde contemplamos gran parte de la zona sur de la ciudad. Huevos revueltos, hot cakes, fruta picada y diferentes tipos de zumos, fueron el mejor final para nuestra experiencia laboral y el comienzo perfecto para un gran domingo.



52 Placer es... Gastronomía

Palermo

El sabor de Italia y Argentina en un solo lugar ¿Eres amante de la comida italiana y argentina? Entonces tienes que ir a Palermo, un lugar donde degustarás lo mejor de la gastronomía de estos dos países. POR: LUIS ENRIQUE BARRAGÁN. FOTOGRAFÍA: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.

E

l poder de la comida es fantástico, nos puede recordar etapas de nuestra vida, personas, fechas memorables, pero sobre todo lugares que permanecen en nuestra memoria y que evocamos cuando probamos manjares con la sazón de regiones a las que viajamos. Hace no más de tres meses se abrió en Puebla una opción más para degustar de lo mejor de la comida ítalo-argentina bajo el nombre de Palermo, en honor a aquella provincia italiana con majestuosas construcciones barrocas y neoclásicas. Este restaurant se enclava en la colonia La Paz, donde se puede gozar de las mejores vistas de la ciudad, dependiendo del sitio en el que te ubiques. Al llegar a Palermo te encontrarás con la terraza que te ofrece una panorámica hacia

la zona de San Andrés Cholula, en medio de un ambiente pacífico y calidez ofrecida por el personal que atiende a los comensales. “Los platillos de este lugar están realizados con productos típicos italianos, que no pierden

frescura ni ese sabor característico de la comida de este país”, son las palabras de María de los Ángeles Mendoza Escalante, en una amena entrevista para PueblaDos22. En cuanto a la comida argentina, María de los Ángeles comenta que Palermo cuenta con la carne de la mejor calidad, para que el visitante pruebe y deguste los platillos que se preparan de manera cuidadosa, evocando al norte de aquel país latinoamericano. “Quisimos combinar las dos cocinas para que la gente tenga variedad en platillos y se borre esa idea equívoca de que la comida italiana son sólo pastas y pizzas. Tenemos un menú diseñado cuidadosamente para garantizar la originalidad de la comida que se consume en estos países”. Los principales platillos que se pueden pedir en Palermo son las tradicionales empanadas, el chorizo, el choripán y el bife de chorizo, además de postres como el alfajor típico de la casa, elaborado con dulce hecho a base de leche, bañado con salsa de chocolate.


GastronomĂ­a Placer es... 53

1 Octubre 2014


54 Placer es... Gastronomía

fines de semana– además de una variedad de cortes, ideales para compartir entre amigos, en familia, para cerrar algún negocio o bien, en una cita romántica. Por supuesto no puede faltar la comida de temporada y el menú del mes, que puedes combinar con un buen vino, el cual te recomendará la casa para que tu platillo sea de lo más placentero. Como ya han visto, en este lugar se fusionan perfectamente la gastronomía italiana y la argentina, con el fin de que te asomes a través de la comida a estos dos países que nos brindan bellos rincones turísticos y un gran mosaico de delicias culinarias.

01 Información En el menú italiano se puede disfrutar de excelentes ensaladas entre ellas la Palermo (una mezcla de arúgula, espinaca, salsa de queso de cabra y nuez caramelizada), berenjena a la parmesana, y el tradicional carpaccio, platillo que fue inspirado en las obras del pintor italiano PLATILLOS

Entre las especialidades encontrarás deliciosas pastas de la casa, pizza artesanal, risotto y jabalí a la Toscana.

Vittorio Carpaccio, quien en sus pinturas fusionaba los colores rojo y amarillo. Entre las especialidades también se encuentran las pastas de la casa, la pizza que se elabora de manera artesanal, el risotto de pera y nuez, el jabalí a la Toscana –que puedes disfrutar los

Cucina ítalo-argentina Palermo Ubicación: Acatlán 104, colonia La Paz. Reservaciones: 226 54 69 Email: palermo@grupocibreo.com


Gastronomía Placer es... 55

¡Ven a Palermo!, donde podrás disfrutar de un concepto único, en medio de un ambiente cómodo y una atención que hará que te sientas en familia POSTRES

Para tener un final espectacular no olvides pedir los postres selectos del lugar como la panna cotta de fresa y las conocidas crepas.

EL VINO SERÁ SIN DUDA UN ALIADO PARA DISFRUTAR DE LOS MANJARES DE ESTE LUGAR, GRACIAS A LA CUIDADA SELECCIÓN CON LA QUE CUENTA ESTE RESTAURANTE.


56 Placer es... Degustación

La mitología en el plato

Ave a la vainilla y azafrán POR: CHEF MÓNICA GONZÁLEZ DORIA.

S

egún la tradición totonaca, la vainilla o Xa’nat surgió por la muerte de la princesa Tzacopontziza y su amante en manos de los sacerdotes de la diosa de la fertilidad. El delicioso aroma de esta planta es el alma pura y dulce de la princesa, por lo que la orquídea es sagrada. Si nosotros utilizamos su esencia para dar gusto a nuestra comida, ¿no se trataría, entonces, de platillos divinos no sólo por sabor sino por la tradición que encierran?

INGREDIENTES:

• 4 medias pechugas de pollo sin piel. • 250 g de queso brie. • ½ tza de frambuesas. • Sal rosada. • Pimienta verde. • Amaranto. • 1 huevo. • Aceite de oliva. Para la salsa: • 1 tza de crema de vaca no ácida. • ¼ tza de vinagre de vino blanco. • 1 pza de shallots picados. • 1 vaina de vainilla. • 4 hebras de azafrán. • 1 yema de huevo. • 50 g de mantequilla. PREPARACIÓN: 1. Abrir a la mitad las pechugas y rellenarlas con el queso brie, y las frambuesas. 2. Salpimentarlas. 3. Sellarlas con aceite de oliva y terminar en el horno, cocinar a 250º C hasta que alcancen 74º C.

4. Para la salsa: en una sartén, agregar una cucharadita de mantequilla, y sofreír los shallots. Al soltar los aromas, verter el vinagre; esperar a que se evapore, añadir a fuego muy bajo la crema. Cuando empiece a hacer ebullición, adicionar las semillas de la vaina de vainilla y el azafrán. Sazonar con sal rosada y pimienta verde.

5. Se sugiere como guarnición risotto, ensalada o papas salteadas.

monica@mgbanquetes.com Mónica González Banquetes @mg_banquetes



58 Placer es... Bienestar

La importancia de comer bien Alrededor del mundo muchas personas viven en total estrés por el modo de vida que poseen, dejando de fuera un tema de gran importancia: la alimentación. A continuación te daremos unos consejos para saber qué productos elegir y así satisfacerte saludablemente.

¿C

POR: ANA DE LA VEGA, NUTRIÓLOGA.

TIP

Si nos queremos alimentar correctamente pero no queremos subir de peso es importante saber que lo que aumentará la ingesta calórica no es el alimento sino las porciones.

omo para vivir o vivo para comer?, esta pregunta llama la atención pues en realidad estamos inmersos en una vida de rutina, prisas y comida rápida, en donde comemos de manera autómata y vivimos en torno a la comida: las reuniones con amigos y familia, las fiestas, las idas al cine o al café… todo lo que hacemos para convivir y para llevar nuestros días se relaciona con lo comestible… desafortunadamente, muchas veces nuestras elecciones no siempre son lo mejor para nuestra salud. La importancia de comer conscientemente radica en saber elegir nuestros alimentos; es decir, que sean atractivos, nutritivos y buenos para nuestro organismo. De esta manera estaremos consumiendo con más sentido y le daremos al cuerpo más energía y nutrientes con porciones menores pues, aunque la fast food nos da una sensación de saciedad, no tiene casi nada de nutrientes, provocando que engordemos mediante una alteración en los niveles de vitalidad y azúcar en el cuerpo. Por esta razón es que nos sentimos cansados y agotados, ya que al consumir este tipo de productos dejamos fuera a la fibra natural, que es muy importante para retardar la absorción del azúcar, reducir el colesterol malo y los triglicéridos, y mejorar la digestión. Este es un factor que debemos tomar en cuenta al consumir alimentos con alto contenido en grasas y calorías, pues a pesar de que pueden llegar a ser nutritivos, si no controlamos las porciones podemos aumentar nuestro peso y almacenamiento de energía. Siempre debe haber un equilibrio entre las calorías que se consumen y las que se gastan a lo largo del día pues, cuando comemos más de lo que nuestro cuerpo necesita y no hacemos ejercicio o actividades en movimiento para utilizarlas, éstas se almacenarán en forma de grasa y empezaremos a subir de peso.

ES IMPORTANTE CONSUMIR RESPONSABLEMENTE ALIMENTOS ALTOS EN AZÚCAR Y GRASA PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE.


Bienestar Placer es... 59

Esto no quiere decir que en la dieta diaria no incluyamos algunas porciones de grasas o hidratos de carbono, pues son muy ricos en nutrientes y nos ayudan a llevar a cabo diferentes funciones metabólicas, sólo debemos de consumirlos con moderación y conciencia de que una porción pequeña nos estará suministrando todo lo que necesitamos. Si nos queremos alimentar correctamente pero no queremos subir de peso, será importante entender que lo que aumentará la ingesta calórica no es el alimento, sino la cantidad del mismo. El grupo de alimentos que nos aporta más calorías es el de los aceites y grasas, que nos dan nueve kilocalorías en un gramo, comparado con los carbohidratos y las proteínas que en un gramo aportan cuatro kilocalorías. Entre los alimentos de alta densidad calórica podemos encontrar a las nueces de la India, las de macadamia, aguacate, aceites, cacahuates, mantequilla de almen-

dras, frutos secos, mayonesa, manteca, frituras y chocolate, así como otros alimentos fritos y procesados. Siempre que vayas a tomar decisiones sobre tu nutrición, piénsalo muy bien, analiza tus compras y recuerda tomar nota sobre lo que debes consumir en cantidades moderadas. Sobre todo, te recomendamos que te apoyes en un experto que te ayude a balancear tus comidas y guíe para mantener el equilibrio de tu salud y bienestar.

EQUILIBRA-T

Diagonal 19 Pte. Local H Plaza Las Ánimas, Col. El Vergel Tel. 169 83 36


60 Actualidad Moda

Sunglasses

¿Cómo escoger lo mejor?

Los lentes de sol son un complemento magnífico para tu imagen. Sin embargo descubrir el estilo ideal no siempre es sencillo. POR: MA. FERNANDA MARÍN BY TROZMER

E

legir gafas de sol no es tarea fácil, podemos pasar de tienda en tienda probándonos decenas de modelos sin dar con el que simplemente se ve perfecto. Y es que puede ser el componente definitivo para sumar puntos y lograr ese toque extra en tu atuendo. Al encontrar los lentes de sol adecuados, intervienen varios factores, como tu tono de piel o el corte y color de tu cabello. Pero aún más importante es la estructura de tu rostro. Por ello te presentamos algunas sencillas reglas sobre cómo elegir, dependiendo de tu fisonomía:

ROSTRO CUADRADO Se caracteriza por poseer muy marcadas las líneas de la mandíbula y pómulos sobresalientes. Si es tu caso, debes apostar por armazones curvos y de volumen destacado, al estilo aviador. Aplica la frase: “mientras más grande, mejor”. Otra buena opción son los rectangulares con bordes suaves.

ROSTRO REDONDEADO Aquí tienes el reto de hacer que tus mejillas se vean delgadas. Busca modelos cuyo marco sea ligeramente más amplio y que se mantengan en posición alta. Puedes optar por los sólidos y angulosos, evitando a toda costa los curvados.

ROSTRO RECTANGULAR Busca los diseños que no rebasen la parte más ancha de tu cara. Un buen ejemplo es el estilo piloto, pues su forma de gota ayuda a subrayar tus mejillas y los huesos de la mandíbula. Redondos o cuadrados, lo importante es que sean grandes.

LAS TENDENCIAS EN SUNGLASSES CAMBIAN CADA AÑO, PERO NO SIEMPRE LO QUE ESTÁ DE MODA ES LO QUE MEJOR LUCE EN NUESTRA CARA. ROSTRO DIAMANTE Consta de mentón definido y pómulos sobresalientes. Si tu perfil es de este tipo, no dudes en elegir modelos cuadrados que darán equilibrio a tu barbilla; los llenos de color y detalles son una estupenda idea para suavizar tus líneas.

ROSTRO TRIANGULAR Se caracteriza por una frente amplia y barbilla estrecha. Con el fin de equilibrarlo, lo mejor son las armazones anchos y fuertes, que ayudan a marcar peso a la parte inferior de tu cara y acentuar tus ojos.

OTROS DETALLES A CONSIDERAR

• Elige el tono de las gafas de acuerdo a tu color de piel y cabello. Doradas y saturadas en el caso de la tez morena; platas o poco saturadas cuando se trata de un cutis claro o rosado. • Las gafas deportivas son exclusivas de estas disciplinas. • El que un estilo esté de moda, no quiere decir que sea el adecuado para ti. • Elige dos o tres modelos y pruébatelos antes de comprar. De esta manera encontrarás las que mejor se adapten a ti.

TERE GUZMÁN CARVAJAL

teregc@trozmer.edu.mx trozmer.edu.mx



62 Actualidad Imagen

Estrategia E empresarial de medios

n la actualidad, los consumidores tenemos una diversa gama de contextos informativos a los cuales accedemos cada día; mediante ellos nos enteramos de promociones y artículos que nos interesan. Desde los hoy llamados “tradicionales” –como revistas, periódicos, radio y televisión– hasta los “nuevos” entornos digitales que incluyen redes sociales, páginas web y blogs.

UN PROYECTO EFICAZ

Una necesidad real Uno de los ingredientes más importantes para que una campaña publicitaria tenga éxito es contar con una planificación eficaz que nos permita analizar y elegir acciones en favor de nuestra marca. POR: ARIADNA LÓPEZ SÁNCHEZ.

Para las compañías es indispensable un plan que les permita identificar cuáles serán los canales idóneos, el tiempo que debe permanecer su campaña y el presupuesto adecuado en el logro de objetivos. La sistematización de medios inicia con un análisis cuidadoso del mercado meta. Pareciera una tarea sencilla, pero requiere investigar y comprender el proceso que siguen los consumidores al elegir determinado producto o servicio y adquirirlo, además de saber qué es lo que influye en su decisión final de compra. REGLA

Ser muy específicos es elemental; así como no existen firmas ni instituciones iguales, tampoco hay acciones idénticas, se trata de enseñar a la medida de cada necesidad.


¿QUÉ DATOS NECESITAMOS?

Al elaborar un programa efectivo es necesario conocer la manera en que nuestro mercado recibe información. Hay que observar los hábitos del público a lo largo del día. Por ejemplo, ¿cuál es su noticiero favorito mientras desayuna o se arregla?, ¿qué estación de radio sintoniza rumbo al trabajo o escuela?, ¿a qué revistas especializadas tiene acceso en la oficina, tiendas o cafeterías?, ¿cuáles son sus publicaciones predilectas?, ¿qué sitios web visita a lo largo del día?, ¿en qué redes sociales está activo?, ¿por qué vías transita diariamente? Es importante conocer estas rutinas, ya que elementos generales como población, edad, sexo, ingreso económico y educación no serán suficientes. Ser muy específicos es elemental; así como no existen firmas ni instituciones iguales, tampoco hay acciones idénticas. Se trata de diseñarlas a la medida.

¿QUÉ ELEMENTOS DEBE CONTENER TU PROYECTO?

· Estudio de marketing · Análisis de la publicidad · Estrategia · Programa

QUE TU CLIENTE SEPA DE TI

Hay empresas e instituciones que ni siquiera contemplan con un presupuesto para su promoción, quizás por la creencia de que tendrá un alto costo económico. Sin embargo elaborar un plan exitoso no tiene por qué ser caro, ya que la mezcla de varios canales reduce gastos y optimiza la imagen. La era digital en la que vivimos facilita no sólo la comunicación interpersonal; además abre la interacción directa e instantánea con nuestros clientes. Hay que tenerlo en mente: marca que no se publicita ni tiene presencia será olvidada. ¿Ya cuenta tu firma con un proyecto de medios efectivo? ARIADNA LÓPEZ SÁNCHEZ ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN E IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVA.

Twitter @AriadnaLoSa ariadna.lo.sa@gmail.com


64 Actualidad Bioenergética

Mi poder Sabemos lo que somos, pero no lo que podemos ser. William Shakespeare POR: ÓSCAR VERAZALUCE.

H

ace años, un gran amigo me compartió una fábula. En ella pude visualizar cómo algunas personas buscan alcanzar un estatus, exigiéndose en exceso. Al obtenerlo, se dan cuenta que lo único que poseen es una infortunada máquina de recuerdos que nos les permite ser felices, pues al recontar sus esfuerzos se sumergen en la apatía, el enojo y la desdicha, por no haber hecho lo que más querían. Esta fábula empieza así:

En un lugar existía una colonia de gusanos. Uno de ellos creció sabiendo que era un “gusano de cuarta clase”, porque sus instructores le enseñaron que debía ser así. Tan pronto como tuvo la capacidad de entender los derechos y obligaciones propias de su estatus, aprendió los requisitos y condiciones que le permitirían, en un futuro, acceder a la codiciada tercera clase. Pero pasar a esa categoría superior era muy difícil, porque entre los múltiples requisitos que se le exigían, el más importante de ellos era el de aceptar con obediencia y de forma muy estricta las directrices de sus superiores. Además tenía que ganar el honor de ser uno de ellos. Al paso del tiempo, sus inútiles intentos de cumplir fielmente a las normas del sistema fracasaban una y otra vez, hasta que un día nefasto, triste y desafortunado, se dio cuenta que nunca podría conseguirlo. Mientras todos eran capaces de ser gusanos con toda naturalidad, él no lo lograba. Aquello no era lo suyo. Los demás no eran tontos y se dieron cuenta inmediatamente de que algo no iba de acuerdo a lo establecido en su clase. Lo

rodearon, reprendieron y sermonearon diciéndole “¡anarquista, loco, inútil!”. Todas las voces a su alrededor acrecentaron aquella sensación de fracaso. Así que preso de una profunda desesperación hizo un nudo con la punta de su cola y se ahorcó, lo que verdaderamente fue una lástima, pues si se hubiese prestado mayor atención, habría descubierto que su verdadera naturaleza no era la de un gusano de cuarta clase, sino la de boa constrictor, la más poderosa de las serpientes. Esta fábula pone al descubierto cómo con frecuencia nos sumergimos en la necedad de ser lo que no somos y entregamos el control de nuestra voluntad a circunstancias y personas que no nos ayudan a crecer. La terquedad, con el paso del tiempo, nos vuelve víctimas, mártires o verdugos de muchas acciones capaces de hacernos daño. Por ello no debemos tener miedo al cambio. Descúbrete, muévete, piensa y actúa. Porque la energía densa puede transformarse en ímpetu ligero y fácil de llevar. No permitas que el miedo a lo desconocido te paralice, ten el valor de mirar hacia adelante, perdonar y

aprender de tu pasado para disfrutar cada día, dándole un sentido a la existencia donde tú seas libre, feliz y capaz de independizar a los demás de tus acciones. Es cierto, vivir no es fácil, pero si dedicas tu tiempo a programarte negativamente, convencido de que todo es difícil, ¿cuándo descubrirás las bondades del mundo?, ¿cuándo podrás sentarte y responder por lo que has crecido? Estamos acostumbrados a lamentarnos y culparnos más que a dar gracias; por eso te invito a que te levantes y dejes de creer que puedes pertenecer a la cuarta clase, para que tengas la capacidad de entregar tu vida a ti y tu familia, convirtiéndote en este mundo en el ser maravilloso que te corresponde ser.

TERAPEUTA EN BIOENERGÉTICA FLORAL

222 621 91 58 222 459 02 20 bionergeticaenpuebla@hotmail.com Bioenergeticapuebla www.bionergeticafloral.com



Cine, teatro y televisión son formatos difíciles de abordar. Sin embargo, este actor mexicano que creció en los sets de grabación da lo mejor de sí para cada uno de estos medios, logrando interpretaciones de gran calidad, tanto en nuestro país como en el extranjero.

POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOGRAFÍA: FABIÁN CANO ALDACO.

OSVALDO BENAVIDES

25 AÑOS

DE TRAYECTORIA ARTÍSTICA




En Portada 69

INICIOS Y CRECIMIENTO

E

ra lunes por la mañana y la Ciudad de México parecía estar con el mismo humor que el de la mayoría de los mortales a principio de semana: desquiciada y abrumadora. Sin embargo, nuestro día mejoró al llegar al Hotel Condesa, precisamente en la colonia del mismo nombre, en donde sus calles limpias y los verdes jardines con florecientes arbustos transmitían una sensación de calma reconfortante. En uno de los espacios destinados a tomar un café o leer un buen libro, iluminado por la luz que entraba por una ventana de fondo, encontramos a Osvaldo Benavides, actor con permanencia en múltiples escenarios desde hace dos décadas y media. Nos recibió con amabilidad y conversó abiertamente para PueblaDos22.

La actuación llegó a su vida como un golpe de suerte, gracias a la oportunidad que le dio el productor y director mexicano Pedro Damián en El abuelo y yo, misma producción que llevaron al teatro por alrededor de año y medio. Después de participar en ese proyecto permaneció un tiempo sin trabajar en la actuación y más tarde le ofrecieron colaborar en una telenovela cuyo impacto con la gente le abriría las puertas al cine y al teatro, cuando contaba con apenas 15 años de edad. “Gracias al alcance que tiene la televisión, las puertas se me abrieron para hacer lo que siempre quise: cine. De niño deseaba ser director de películas, era mi sueño. Empecé actuando en telenovelas, pero decidí trabajar mucho más. Tenía el anhelo de dirigir, así que eventualmente, a los 23 años, opté por irme a estudiar cinematografía a Nueva York, donde viví año y medio. Regresé a México y estuve un largo tiempo sin actuar, entonces me dediqué a dirigir publicidad y videoclips”. Así fue que Osvaldo Benavides estuvo a lo largo de tres años al frente de la dirección de comerciales y videos musicales en Agave Shots, una productora en el DF. Afirma que podía expresar su creatividad con mayor libertad en los videos, ya que en el caso de la publicidad, la parte artística resulta muy limitada. Más tarde se presentó el momento de regresar al escenario: “llegó el punto en el que aprendí ‘lo que tenía que aprender’ sobre la publicidad y retomé la actuación. A partir de entonces no he dejado los escenarios. Actualmente estoy empezando a hacer lo que me encanta, que es generar contenidos y desarrollar proyectos pero sin descartar las oportunidades de seguir actuando. Muchas veces dirijo, otras me quedo sólo como productor. Lo que busco ahora es canalizar mi creatividad que es lo que me gusta: escribir y concebir”.

ABORDANDO AL PERSONAJE

Es una gran trayectoria la que este mexicano ha desarrollado en televisión, cine y teatro. Al no ser un histrión académico, su forma de estudiar los papeles es muy particular: “tomé un par de cursos, pero no tengo un método ni técnica definida al afrontar a mis personajes. Me he forjado sobre todo en el trabajo. Encuentro a mis protagonistas de maneras distintas. A veces necesito disfrazarme de él y mirarme al espejo, otras ocasiones lo encuentro en una línea del texto, en un ejercicio de improvisación o incluso al abordarlo en el set. Mi manera de trabajar es muy autodidacta e instintiva”.

LLEGÓ EL PUNTO EN EL QUE APRENDÍ ‘LO QUE TENÍA QUE APRENDER’ SOBRE LA PUBLICIDAD Y RETOMÉ LA ACTUACIÓN”

1 Octubre 2014


Stylist: Jos茅 Medina Chamarras: Emporio Armani Camisa Blanca: Carolina Herrera Pantal贸n jeans Gris: UNIQLO Tennis: ADIDAS


En Portada 71

ME HE FORJADO SOBRE TODO EN EL TRABAJO. ENCUENTRO A MIS PROTAGONISTAS DE MANERAS DISTINTAS”

PROYECTOS CINEMATOGRÁFICOS

El cine es una de las más grandes pasiones del actor, pero cabe afirmar que en su lucha profesional está el dar excelentes interpretaciones en teatro y televisión. Entre las películas más recientes donde participa destaca La dictadura perfecta, dirigida por Luis Estrada, que expresa una crítica al país en el que vivimos. Osvaldo cuenta su experiencia: “La historia aborda el tema de la corrupción y narra cómo una televisora, por medio de su noticiero, eleva la imagen pública de un gobernador en decadencia, al grado de convertirlo en candidato presidencial. En la trama hay muchas referencias sobre la realidad moderna, de acuerdo al estilo de Luis Estrada. A mí me toca interpretar al reportero que logra todo este circo, un engaño para los televidentes. Es una de las figuras más significativas del film y la verdad estoy muy contento de haber participado con Luis Estrada. Desde niño conozco su trabajo y siempre quise incursionar con él. Finalmente se dio la oportunidad y me siento afortunado y agradecido”. Otra excelente película en la que participó recientemente, El cielo es azul, es una obra independiente rodada en Estados Unidos, con locaciones en Nueva York y los Hamptons. En ella compartió el escenario con actores mexicanos como Miguel Rodarte y Stephanie Sigman. “Se trata de una especie de comedia rock movie con un fondo de aprendizaje donde los personajes crecen”. Esta cinta, realizada aproximadamente hace dos años, ya se ha presentado en varios festivales internacionales de cine.

1 Octubre 2014


LA VERDAD ESTOY MUY CONTENTO DE HABER PARTICIPADO CON LUIS ESTRADA. DESDE NIÑO SIEMPRE QUISE INCURSIONAR CON ÉL”.

TELENOVELAS Y SERIES

Respecto a su última participación, el actor expresó: “terminé la telenovela Lo que la vida me robó, que tuvo mucho éxito. Mi papel estaba pensado para sufrir una curva de interpretación y cambios profundos desde la historia original. Mi experiencia fue muy grata porque me dieron mucha libertad, me permitieron cambiar textos, improvisar, jugar en el set, puntos importantísimos al hacer mío el personaje y sentir que verdaderamente aporté en el escenario”. En cuanto al tema de las series, ha participado en distintas, entre ellas Cloroformo y Soy tu fan, por mencionar algunas. “Me gusta el formato porque es un híbrido entre la televisión y el cine. Hay más autonomía de interpretación. De hecho nos piden aportar nuestro sello personal en todos los aspectos y se puede actuar mejor. Creo que hay series con muy buena factura; lo que falta aún en México es calidad en el contenido, alejarnos de las telenovelas y acercarnos un poco más al cine. Pero vamos por buen camino. Estoy seguro de que así será”.

PROYECTOS

Actualmente, Benavides aceptó un ofrecimiento en Miami para una serie llamada Ruta 35 de trama policiaca y sobre narcóticos. “Esto me va a llevar hasta fin de año, lo que voy a hacer después no está claro. Quiero empezar con teatro el 2015, hay una posibilidad de la que ya me hablaron. También tengo en puerta un proyecto de cine. Son oportunidades que están en el tintero. Es muy probable que se lleven a cabo, pero como soy supersticioso no me atrevo a decirte más”, afirma sonriendo. Finalmente nos habló un poco sobre nuestro estado: “conozco bien Puebla. He ido a trabajar varias veces dando funciones e incursionando en la música. Lo que he hecho en teatro allá ha gustado, la gente es muy receptiva. Además me encanta la gastronomía poblana. Creo que es un buen estado, con una ciudad capital muy rica en cultura y eso me agrada muchísimo”.

AGRADECIMIENTO

AV. VERACRUZ N.102, COL. CONDESA, 06700 MÉXICO DF, MÉXICO contact@condesadf.com

01 - 800 - 400 – 8484

5282 2199



74 Actualidad Entrevista

N

o todo el cine mexicano gira en torno a historias pasionales, de narcotráfico y política. Si bien esos temas son cruciales, también hay otros relatos que contar. Así lo demuestra Catalina Aguilar Mastretta, quien debuta como directora con la cinta Las horas contigo, y nos cuenta detalles de su trabajo que también fue presentado en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), mismo que obtuvo el premio Internacional de la Crítica en la edición de este año.

Catalina, Cassandra y

Las horas contigo La directora y protagonista, nos cuentan su experiencia sobre esta cinta cinematográfica que será estrenada en mayo de 2015, y que ya ha sido aplaudida al presentarse en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. POR: ERIC DAVID MONTERO. FOTOGRAFÍA: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.


Entrevista Actualidad 75

“Las horas contigo es la historia de tres generaciones que se reencuentran: la abuela (que es interpretada por Isela Vega) está muy enferma y es la mejor amiga de su nieta, quien es personificada por Cassandra Ciangherotti, y que no se lleva nada bien con su mamá (María Rojo), que representa a la generación de en medio”. Aguilar Mastretta y Cassandra Ciangherotti otorgaron una pequeña entrevista para la revista PueblaDos22 en donde hablaron de la cinta que ya ha sido bien recibida en los lugares donde se ha presentado y que se estrenará a principios del 2015 y no el 16 de octubre de este año, como se había previsto en días anteriores en diversos medios de comunicación. Para Mastretta, la actriz Isela Vega es la que mejor se la pasó en el set. Aunque reconoce que durante la filmación de la historia tuvo una experiencia complicada, a comparación de papeles que tuvo en películas anteriores como Las Cúcaras, La viuda negra, Puños rosas o La Ley de Herodes, donde interpreta a personajes con un temperamento fuerte, además de que en los años setenta llegó a ser considerada un sex symbol del cine mexicano. “La pobre estuvo en la cama cinco semanas y tuvo que actuar un poco con los ojos, muy restringida en términos de lo que podía hacer en pantalla. Isela es un portento de talento pero creo que en esta película hace una cosa que la gente no se espera: ser muy emotiva y afectiva, sin ninguna de las cosas que la han vuelto famosa en esta segunda etapa de su carrera (que generalmente es ser esta abuelita lépera) lo que la convierte un encanto total. No quiero decir que su papel en esta película no sea un entrañable, pero creo que tiene menos recursos”.

ESTA ES UNA HISTORIA EN DONDE CONVERGEN TRES GENERACIONES QUE SE REENCUENTRAN, SITUACIÓN QUE REPRESENTA PARTE DE LOS CONFLICTOS SOCIALES Y FAMILIARES. 1 Octubre 2014


76 Actualidad Entrevista

GALARDÓN Esta cinta se exhibió en el “open fest” del FICG en Los Ángeles California con gran aceptación y se grabó en distintas locaciones de Puebla.

Esta ópera prima, tiene la particularidad de ser una historia contada por mujeres, donde el amor maternal, en pareja, la transformación de los valores familiares y la religión son un foco importante. Sin embargo todo eso se entrelaza cuando la mayor de ellas entra en etapa terminal e inician una convivencia durante los últimos días de vida de la abuela, dejando pasar al género masculino a un papel secundario.

NO ES UNA PELÍCULA FEMINISTA

Cassandra Ciangherotti refiere que si bien en la cinta los hombres están puestos a un lado en esta historia que se quiere contar en pro del planteamiento de la maternidad, no se trata de una historia feminista. No se enfoca en denostar al sexo masculino o poner como discusión central el machismo, aunque cada personaje tiene una postura al respecto. Durante la entrevista, tanto la actriz como la directora se mostraron contentas con el resultado final de la cinta que fue grabada durante 2013, donde Catalina plasmó algunas de las experiencias familiares como la muerte de su abuela que llegó a romper con toda la rutina que tenía su familia en esos momentos.

01 Información Estreno: 7 de mayo de 2015 Web: Lashorascontigo.com Facebook: lashorascontigofilm Twitter: @Lashorascontigo


Entrevista Actualidad 77

Sin embargo, la película no sólo tuvo una carga sentimental para Catalina, sino también para Ciangueroti, quien confesó que se sintió en medio de una soledad enorme, pero con un amor profundo por la humanidad. “Al terminar de hacer la película llegué a mi casa a llorar muchísimo, dije: ‘¡qué solita me siento! ¿Qué me va a pasar cuando me muera?, ¿cuál es el sentido por el que estoy aquí? o ¿para qué estamos aquí? Igual Dios no existe pero, ¿de dónde viene esa necesidad de ser mejores personas?”, concluye.

“ESTA ÓPERA PRIMA, TIENE LA PARTICULARIDAD DE SER UNA HISTORIA CONTADA POR MUJERES, DONDE EL AMOR MATERNAL, EN PAREJA, LA TRANSFORMACIÓN DE LOS VALORES FAMILIARES Y LA RELIGIÓN, SON UN FOCO IMPORTANTE”.


Actualidad Deportes Entrevista 78 Actualidad

La XVII edición del Campeonato Mundial de Baloncesto España 2014 terminó sin mayores sorpresas. Estados Unidos ganó su quinto título mundial, mientras que México regresó tras 40 años de ausencia. POR: MIGUEL ÁNGEL CARRAL @makim015

D

el 30 de agosto al 14 de septiembre presenciamos la XVII edición del Campeonato Mundial de Baloncesto España 2014, donde vimos coronarse por quinta ocasión al combinado de EE.UU. al imponerse contra Serbia en el juego decisivo. A la competición acudieron 24 países afiliados a la Federación Internacional de Baloncesto —FIBA—, que organiza la Copa del Mundo, en división de cuatro segmentos con seis integrantes cada uno. El sistema de calificación brindó un total de 60 juegos en la primera fase, donde bajo el método de “todos contra todos”, los equipos disputaron un máximo de diez puntos. España, Grecia y Estados Unidos pudieron apoderarse de sus cinco partidos en el arranque. De acuerdo a los puntos obtenidos, los 16 clasificados a los octavos de final se acomodaron en llaves de eliminación directa, para acceder a la gran conclusiva cuya sede tendría como espacio el Palacio de los Deportes de Madrid. Junto con la capital española, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Granada y Palmas fueron las seis sedes elegidas por el comité organizador para albergar los duelos. El país ibérico fue anfitrión por segunda ocasión, como antes ocurrió con Brasil y Argentina.

Copa del Mundo de Baloncesto

FIBA 2014

MUNDIAL

A la competencia acuedieron 24 países afiliados a la FIBA, que organiza la Copa del Mundo, en división de cuatro segmentos con seis integrantes cada uno.

EL CAMINO DEL CAMPEÓN

Entrenada desde 2006 por Mike Krzyzewski, la Selección Nacional de Basquetbol de Estados Unidos ha obtenido en estos nueve años dos oros olímpicos consecutivos —Pekín 2008 y Londres 2012— y ahora dos títulos mundiales —Turquía 2010 y España 2014—.

La NBA —National Basketball Association— abrió la posibilidad de jugar torneos profesionales en el mundo desde 1994, considerándose los favoritos debido al poderío de su liga.


Entrevista 79 Actualidad Deportes Actualidad

Con paso perfecto, nuestra vecina nación del norte lideró el Grupo C con una diferencia de 166 puntos, al anotar 511 contra 345. En su debut se impuso a Finlandia —114-55—, para después ganarle a Turquía —77-98—, Nueva Zelanda —98-71—, República Dominicana —71-106— y Ucrania —71-95—. En la segunda fase, EE.UU. se fortaleció y le ganó a México —86-63— en octavos, a Eslovenia —76-119— en cuartos y a Lituania —96-68— en las semifinales. En la conclusiva se encontró contra Serbia, heredera de la tradición yugoslava, que hasta hoy era la máxima ganadora glo-

bal con cinco títulos, mismos que ya alcanzaron los estadounidenses. El entrenador Krzyzewski dejó en claro que siguen siendo número uno, a pesar de no poseer un perfil tan espectacular como en años anteriores, al haber declinado las principales figuras de la NBA. En la concluyente contra Serbia, Kyrie Irving, base de los Cleveland Cavaliers, se consolidó como el “Jugador más valioso del torneo” al obtener 26 puntos en el juego definitivo, uniéndose a una lista de integrantes de la NBA, como Shaquille O’Neal —1994—, Pau Gasol —2006— y Kevin Durant —2010—.

EN SUS OCHO AÑOS, ESTADOS UNIDOS SÓLO HA SUFRIDO UNA DERROTA EN EL MUNDIAL DEL DEPORTE RÁFAGA, EN LAS SEMIFINALES DE JAPÓN, ANTE GRECIA.

1 Octubre 2014


Entrevista Deportes 80 Actualidad

MÉXICO, NADA QUE PERDER Y TODO POR GANAR

La última participación mexicana en el campeonato mundial se remonta a Puerto Rico 1974, cuya única victoria sobre República Centroafricana no le permitió avanzar a la segunda ronda. Tuvieron que pasar 40 años para que la selección azteca regresara al máximo combate del deporte de las clavadas, tras clasificarse con una estupenda participación en el Campeonato FIBA Américas Venezuela 2013, obteniendo el título de la competencia. Nuestro país clasificó al mundial de España 2014 al ocupar el lugar de Panamá en la copa americana, que por una sanción federativa no acudió, destacando más los logros del grupo dirigido desde 2011 por el español Sergio Valdeolmillos.

GUSTAVO AYÓN

Es uno de los mejores basquetbolistas mexicanos y comenzó su carrera en el equipo de bachillerato de la UPAEP para después ingresar a Ciencias de la Comunicación en la misma institución.

En agosto, el equipo venció el Centrobasket 2014, modalidad regional de la FIBA para América Central y Caribe, endureciendo su confianza de cara a España. Sin embargo, previamente México había perdido al centro Lorenzo Mata por una rotura de ligamento en la pierna izquierda, una delicada baja para el conjunto. En España 2014, la flota azteca se colocó en el Grupo D, calificándose a la segunda ronda en cuarta posición, ingresando a esta fase por primera vez en su historia. Conquistar los juegos Angola —55-79— y Corea del Sur —71-87—, le bastó para conseguir los octavos de final, donde afrontó al futuro campeón de este año. El triunfo era difícil, pero los connacionales le plantaron cara a Estados Unidos y los pusieron en aprietos en los últimos segmentos. Sin embargo, cuando los norteamericanos pisaron el acelerador poco pudieron hacer los nacionales para frenar el poderío de aquella potencia. No obstante, de la mano del pívot Gustavo Ayón, quien militaba en el Atlanta Hawks de la NBA, el combinado de nuestro país alcanzó su objetivo inmediato: llegar a la segunda ronda. Por otra parte, con el título del Centrobasket 2014, la escuadra azteca sostiene el Campeonato FIBA Américas, que tendrá como sede México, en el enclave de Monterrey, donde las esperanzas nacionales van encaminadas al inicio de una nueva etapa en el baloncesto mexicano, seguramente competitivo a niveles continental y mundial.



82 Balance

Amor al prójimo

Café pendiente, una iniciativa solidaria

Las fronteras nunca son impedimento para desarrollar propuestas que beneficien a las personas que más lo necesitan. Ejemplo de ello es este proyecto que se ha viralizado a lo largo y ancho del planeta. POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOGRAFÍA: FABIÁN ALDACO CANO.

C

afé Pendiente es una práctica filantrópica cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII en Nápoles Italia, como una forma de que la gente olvidara los malos ratos que sufrían en los perio-

dos difíciles de guerra. Las personas adineradas se reunían en los cafés y sobre alguna mesa dejaban dinero que servía para que aquellos sin recursos pudieran comer algo o consumieran un café. La idea pasó a la época moderna y en

2008 el poeta Tonino Guerra escribió un relato titulado Café pendiente, que a través de redes sociales en Italia empezó a difundir la idea de compartir los alimentos de tal manera, tomando fuerza y esparciéndose a diversas partes del mundo. En 2013 inicia en México por ánimos de Fabiola Kun, quien pensó que en nuestra nación se podría pregonar la cultura de la solidaridad, ya que hay mucha gente que necesita de nuestra ayuda. En este movimiento las personas involucradas no buscan que sus acciones sean una moda, sino una forma de vida, una vía para auxiliar a los que menos tienen.


Amor al prójimo Balance 83

PUEBLA SOLIDARIA

En la capital poblana, de la mano de Andrea Sánchez, Ana Karen Bazán y Saraí Zenteno, pertenecientes al Instituto de Comunicación Especializada (ICE), la filantrópica idea ha tomado impulso desde 2013. La pasión de estas jóvenes por la causa comenzó con un proyecto estudiantil. Al principio tuvieron que tocar personalmente las puertas de distintos sitios con el fin de incorporar la idea y motivar a cafeterías y restaurantes para unirse a tan noble iniciativa. Fue mediante las redes sociales que distintos lugares se enteraron de Café Pendiente y ahora muchos sitios han incorporado la iniciativa. Actualmente son 60 los establecimientos en la ciudad que día a día dan una razón de alegría y bienestar a los más desprotegidos. MÉXICO

Esta propuesta filantrópica comenzó en el país con Fabiola Kun, quien pensó que en nuestra nación se podría difundir la cultura de la solidaridad.

¿CÓMO FUNCIONA CAFÉ PENDIENTE?

EN LA CAPITAL POBLANA SUMAN YA 60 CAFETERÍAS QUE SE HAN UNIDO A ESTA NOBLE CAUSA.

Realmente la dinámica de donar café y comida es muy sencilla: en los negocios que están ligados a este movimiento hay carteles con información sobre la causa, además los trabajadores son un factor importante en el momento de dar a conocer la forma de donar. Después de consumir puedes incluir en la cuenta un café pendiente o algún postre, así el establecimiento debe contabilizar en una pizarra la cantidad de cafés que tienen abiertos para que los clientes se enteren y aquellos que lo necesiten puedan solicitar uno. Con frecuencia quienes poseen escasos recursos no conocen de esta oportunidad, así que son los particulares del lugar quienes se encargan de localizarlos y de hacer la entrega personalmente.

1 Octubre 2014


84 Balance

Amor al prójimo

01 Contacto Correo: puebla@cafependiente.org.mx Facebook: Café Pendiente

EJEMPLO A SEGUIR

Café Yaguar es sin duda un gran ejemplo en dicha iniciativa. La cafetería ha adoptado el principio de ayudar a los demás, para lo cual ha creado una red de apoyo. Además de contar con productos locales de primera calidad y ofrecer precios justos, están muy comprometidos en informar sobre la propuesta y entregar cafés pendientes. Hasta el mes de septiembre, repartieron alrededor de 200 tazas. “La confianza llega por sí sola, ha sido increíble la respuesta de la gente. En el primer mes que nos sumamos al proyecto, los clientes donaron 50 porciones y nosotros otras 50 y al siguiente mes fueron ellos mismos quienes pagaron un total de cien...

es bastante fuerte el shock que sufrimos al entregarlos”, comentó su representante, Estela Becerra, quien sigue motivando a otros locales a fomentar esta solidaridad en toda la ciudad. “La mayoría de las veces es muy difícil que las personas se acerquen a pedir cosas, así que la labor de Café Yaguar es entregar las bebidas y alimentos en hospitales que lo requieren a primera hora del día.” La iniciativa se basa en la confianza hacia los establecimientos en todo el mundo, principalmente persigue el fin de compartir algo tan sencillo pero delicioso y regalar al menos un momento de bienestar. Sin duda Café Pendiente no se creó para cambiar vidas enteras, pero sí para mejorar el día de aquellos que más lo necesitan.

CÓMO DONAR

Después de consumir, puedes incluir en la cuenta un café pendiente o algún postre, así el establecimiento contabilizará los que están disponibles para quienes lo necesitan.



86 Balance

Poblano de mundo

Arturo Tay Inspiración visual

Agradecemos a La Ostería por las atenciones brindadas durante la sesión.

Este talentoso cineasta originario de la ciudad de Puebla nos cuenta cómo con perseverancia y convicción se pueden lograr los retos que nos proponemos. POR: ALMA BALDERAS. FOTOGRAFÍA: ROBERTO RAMÍREZ Y CORTESÍA.

“R

ealmente, desde que tengo memoria quise hacer cine”, son las palabras con las que iniciamos una amena conversación con Arturo Antonio Tay Balderas, quien ha dedicado su carrera a la producción y promoción cinematográfica. Entre sus proyectos destacan la participación en las películas 5 de Mayo y la aún no estrenada Desde el más allá, además de cortometrajes como Aquí no pasa nada y Citlaxóchitl, por mencionar algunos. Tay se describe como un coleccionista cuyo hobbie es el cine, lo que nos habla de su pasión y entrega por el séptimo arte. Fiel seguidor de Capulina y Cantinflas, nos confiesa

que, cuando era pequeño, se imaginaba que trasladándose a Estados Unidos podría realizar el sueño de dedicarse a las películas. Con esfuerzo y perseverancia, esa ilusión se materializaría años después, luego de que culminara la preparatoria y viajara a Nueva York para estudiar formalmente. “Podría contar una historia cursi sobre cómo llegué hasta donde estoy, pero me quedo con la real, esa en la que me enfoco y camino, una historia de perseverancia. Poco a poco me di cuenta de la gama de posibilidades que ofrece trabajar para la pantalla grande”. Conoce más de la trayectoria de este orgulloso poblano en la entrevista que citamos a continuación:


Poblano de mundo Balance 87

¿QUÉ ES EL CINE PARA ARTURO TAY?

Mi vida. Es chistoso porque me lo preguntan con regularidad pero debo confesar que me gusta el glamour, los efectos, pero realmente disfruto oír una historia para luego contarla yo; ponerme en los zapatos de alguien más, transmitir un mensaje. Siento que es un ritual muy interesante sentarte en una sala oscura frente a una pantalla, a ver una serie de fotografías que te cuentan algo o que tú crees que es una historia. Para mí, ese rush de emociones te las da el cine.

¿CUÁNDO COMIENZAS FORMALMENTE TU CARRERA?

Yo no me la creí hasta que terminé mi primer ejercicio: La llamada, un cortometraje que fue elegido en una convocatoria de un organismo internacional relacionado con la ONU en 2004. Otro de mis proyectos destacados fue Martha, de Alejandro Ramírez, con quien trabajé en la co-producción de su ópera prima Todos hemos pecado, que se estrenó en 2011. En este ámbito es donde me he desarrollado más, profesionalmente hablando. Lo que yo dirijo son proyectos personales, trato de hacer que la audiencia entre a mi cabeza, es por eso que mi trabajo puede llamarse experimental. Es hasta este momento cuando me ha entrado la inquietud de contar mi propia historia.

SU PRIMERA INTERVENCIÓN EN EL SÉPTIMO ARTE FUE LA LLAMADA, UN CORTOMETRAJE QUE FUE ELEGIDO EN UNA CONVOCATORIA DE UN ORGANISMO INTERNACIONAL. PROPUESTA Los cortometrajes en los que ha participado tienen un importante contenido social.

¿PUEDES PLATICARNOS MÁS ACERCA DE ESTOS PRÓXIMOS PROYECTOS?

Quiero seguir produciendo y promoviendo el cine, algo que he hecho a lo largo de los años. He creado muestras con anterioridad; actualmente soy organizador del Festival Universitario en la ciudad. Fui parte también de eventos de esta índole en los estados de México y Aguascalientes, así como uno de los impulsores en el primer festival de cine mexicano en Hong Kong. Incluso abrimos una sala de cine para proyectar cintas mexicanas.

1 Octubre 2014


88 Balance

Poblano de mundo

¿CUÁL ES TU OPINIÓN SOBRE EL CONSUMO DE CINE EN MÉXICO?

Creo que como mexicanos carecemos de cultura cinematográfica; es chistoso porque nos encanta esta expresión artística. Somos el quinto consumidor después de India, Estados Unidos, China y Francia, pero nos hace falta inundarnos del trabajo que se ha hecho a nivel internacional. Consumimos grandes producciones pero dejamos de lado muchas tendencias. Tenemos arraigado el sentido de cultura pop, pero no sabemos su origen. No está mal ver cine comercial, pero deberíamos saber por qué lo hacemos. Los latinos nos guiamos por imágenes, por lo que comprendemos mejor la información visual.

“SOMOS EL QUINTO PAÍS CONSUMIDOR DE CINE, PERO NOS HACE FALTA INUNDARNOS DEL TRABAJO A NIVEL INTERNACIONAL”

SUEÑO

Arturo Tay se ha mantenido en pie de lucha para lograr el sueño de ser un cineasta reconocido.

¿POR QUÉ TE CONSIDERAS UN POBLANO DE MUNDO?

Yo soy cien por ciento “pipope” –nos cuenta entre risas–. Estamos orgullosos de nuestro origen, a donde quiera que vamos hablamos bien del estado: la mejor comida es la nuestra, la arquitectura, las tradiciones. Soy poblano de mundo porque, a pesar de que he estudiado en más de 12 países, sigo viviendo aquí porque es donde están mis raíces. Estas experiencias me han dado la oportunidad de darme cuenta de la riqueza que poseemos, es por eso que en PROCUCINE, una organización que yo lidero, difundimos las tradiciones con la realización de documentales.

POR ÚLTIMO, ¿QUÉ PROYECTOS TIENES EN PUERTA?

Me encuentro en pláticas para estrenar Aerosol, una producción en la que actúan Marco Pérez, Vanessa Bauche, Dante Spinnetta y Paco Ayala (Molotov), entre otros. Es una propuesta urbana interesante. También está próxima a estrenarse Desde el más allá, con Sofía Lama y Eugenio Bécker, además de la presentación de un cortometraje que realicé junto con una gran parte del equipo de 5 de mayo. Actualmente soy vicepresidente de la delegación sur de CANACINE, una importante difusora de la disciplina a nivel nacional. Arturo Tay no quiso revelarnos más detalles, pero están en puerta producciones que resaltarán la belleza de nuestro estado. Su trabajo sin duda nos recuerda que el esfuerzo, la pasión y la perseverancia son clave para realizar nuestras metas profesionales y personales. Busca más de su trabajo en: procucine.jimdo.com



90 Balance

En breve

En breve SALUD EN EL ESTADO DE PUEBLA (PARTE I) TRADUCCIÓN AL ALEMÁN: VALESKA BISCH. AL INGLÉS: CATHLEEN POMASKI.

La prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables es una estrategia de salud pública en la que el gobierno del estado de Puebla ha alcanzado resultados exitosos. Te entregamos la primera parte de esta información.

1

La entidad cumplió con las metas del 4° Objetivo del Desarrollo del Milenio —ODM— al reducir la tasa de mortalidad infantil de 17.79 por cada mil menores en un año —dato de 2010— a 11.59 en 2013, disminución de 35 %, es decir 815 niños y niñas vivos más por año. The state has achieved the 4th Millennium Development Goal -MDG- by reducing the infant mortality rate from 17.79 per thousand children in 2010 to 11.59 in 2013, a reduction of 35%, which represents 815 more children alive every year. Der Bundesstaat hat die Ziele des 4. Ziels der Millenniumentwicklungsziele (MDG) erreicht, indem die Kindersterberate von 17,79 pro tausend Kinder im Jahr 2010 – auf 11,59 im Jahr 2013 reduziert wurde, eine Verringerung von 35%, d.h. 815 Jungen und Mädchen mehr pro Jahr, die überleben.

3

Se han construido 13 nuevos hospitales y rehabilitado 18 más. Se cuenta con cinco nuevos centros de salud y se rehabilitó el 65 % de los 544 ya existentes.

Thirteen new hospitals were built and 18 more were remodeled. There are five new health centers and 65% of the 544 previously existing centers have been renewed. Es wurden 13 neue Krankenhäuser gebaut und 18 weitere saniert. Es stehen 5 neue Gesundheitszentren zur Verfügung und 65 % der 544 bereits bestehenden Gesundheitszentren wurden renoviert.

4

2

En tres años de gobierno se ha dignificado el 75 % de la infraestructura de salud con inversión de cuatro mil 689 millones de pesos; dos veces lo realizado en toda la administración anterior. En 2013 se invirtió 42 % más que en el sexenio anterior, con dos mil 680 millones de pesos.

In three years, the state government has improved 75% of the health infrastructure investing 4 billion 689 million pesos; twice as much as the entire previous administration. In 2013 alone, 42% more was invested than in the previous six-year administration, i.e. 2 billion 680 million pesos. In 3 Jahren Amtszeit wurden 75% der Gesundheitsinfrastruktur ausgebessert, was einer Investition in Höhe von ca. 4,69 Mrd. Peso entspricht; doppelt so viel wie in der gesamten vorigen Amtszeit. 2013 wurden 42 % mehr als in der vorigen Amtsperiode, d.h. 2,68 Mrd. Peso investiert.

En 2013 Puebla registró tres millones 201 mil 434 afiliados al Seguro Popular y desde noviembre de 2011 alcanzó la Cobertura Universal, con el 4o lugar nacional en afiliación de embarazo saludable, con la incorporación de 111 mil mujeres en este estado.

In 2013, Puebla registered 3,201,434 affiliates of Healthcare Coverage, which since November 2011 has become Universal Coverage, ranking 4th nationally in registration to the Healthy Pregnancy Program with the addition of 111,000 pregnant women. 2013 verzeichnete Puebla 3.201.434 Mitglieder in der Krankenversicherung Seguro Popular, die für Personen gilt, die nicht in die gesetzliche Krankenversicherung integriert sind, und seit November 2011 wurde ein umfassender Versicherungsschutz erzielt. Puebla belegt somit den 4. Platz auf nationaler Ebene mit der Aufnahme von 111.000 Schwangeren in das Programm „Gesunde Schwangerschaft“.

5

En Puebla disminuyó en 30 % la mortalidad materna, durante el embarazo, parto o dentro de los 42 días siguientes a su terminación, con 19 decesos menos que en 2010. Puebla reduced maternal mortality by 30%, whether during pregnancy, childbirth or within 42 days after end of pregnancy, with 19 deaths fewer than in 2010. In Puebla sank die Sterberate bei Müttern während der Schwangerschaft, bei der Geburt oder innerhalb von 42 Tagen nach der Geburt um 30%, d.h. es gibt 19 weniger Sterbefälle als 2010.


6

Puebla se colocó en el 3er lugar en el comparativo nacional en el número de afiliados nuevos, bajo el Programa Seguro Médico Siglo XXI —SMSXXI—, con 290 mil 458 nuevos usuarios. Además del 4o lugar en avance de afiliación respecto de la proyección anual.

Puebla ranked 3rd nationally in number of new affiliates under the Health Insurance Program Siglo XXI -SMSXXI-, with 290,458 new users. It also ranked 4th in registration progress in relation to annual projection. Durch das Krankenversicherungsprogramm 21. Jahrhundert –SMSXXI- belegte Puebla mit 290.458 neuen Mitgliedern den 3. Platz im nationalen Vergleich bei der Anzahl der Beitritte. Darüber hinaus erzielte Puebla den 4. Platz bei der Erhöhung von Neuzugängen hinsichtlich der Jahresplanung.

7

Se redujo 30 % la tasa de mortalidad por deficiencias de nutrición en menores de cinco años respecto a 2010, la cual pasó de 10.8 defunciones por cada 100 mil niños en 2010 a 7.54 en 2013.

A 30% decrease in mortality due to nutritional deficiencies in children under five compared to 2010, going from 10.8 deaths per 100,000 children in 2010 to 7.54 in 2013.

Die Sterberate aufgrund von Mangelernährung bei Kindern unter 5 Jahren ist hinsichtlich 2010 um 30% gesunken, das bedeutet, dass die Zahl der Sterbefälle von 10,8 pro 100.000 Kinder im Jahr 2010 auf 7,54 im Jahr 2013 gefallen ist.

8

Se redujeron en 6.3 % los casos de infecciones respiratorias agudas y en 27.6 % la tasa de mortalidad por esta causa, respecto de 2010, con 28.4 defunciones por cada 100 mil menores de cinco años en 2013.

A 6.3% reduction in acute respiratory infections and a 27.6% decrease in the mortality rate related to such diseases, compared to 2010, with 28.4 deaths per 100,000 children under five in 2013. Die Zahl von akuten Atemwegserkrankungen sank um 6,3% und ebenso sank die Sterberate im Zusammenhang mit solchen Erkrankungen um 27,6% hinsichtlich 2010, was 28,4 Sterbefällen pro 100.000 Kinder unter 5 Jahren im Jahr 2013 entspricht.


92 Balance

Empresa de éxito

Decoré,

experto en interiores

Los espacios del hogar deben estar impregnados con nuestra personalidad, es por ello que esta empresa ha sabido triunfar dentro de la sociedad poblana y en otras partes de la República, aportando una magnífica propuesta en decoración. POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOGRAFÍA: FABIÁN CANO ALDACO.

L

a palabra interior nos lleva a pensar en nuestros espacios, en el hogar e incluso en nuestra área de trabajo, por ello es que el diseño de estas zonas busca crear una atmósfera agradable, confortante y funcional para las personas. De esta forma, el diseño de interiores se crea y proyecta tomando en cuenta distintos factores, tanto geográficos como morfológicos. En las ciudades de nuestro país, la mayoría de las personas viven dentro de edificios, incluso pocas veces tienen la oportunidad de disfrutar de la naturaleza traducida en bosques, senderos, la calma del mar… es por eso que existe Decoré, que a lo largo de 39 años ha sido capaz de pensar en aquellos espacios tangibles y cotidianos, transformándolos en ambientes cálidos y humanamente habitables.


Empresa de éxito

Balance 93

EMPRESA

Cuenta con muebles de todo el mundo, además son fabricantes. Ofrecen más de tres mil 500 productos entre comedores, salas, etc.

ESTA EMPRESA TIENE COMO OBJETIVO TRANSFORMAR ESPACIOS COTIDIANOS EN AMBIENTES CÁLIDOS Y HUMANAMENTE HABITABLES, CON UN ESTILO DEFINIDO. ESENCIA

Con la firme idea de contar con un negocio propio y sostenible, Decoré surge gracias a la experiencia que se tenía dentro de la industria mueblera. En la actualidad, es el grupo de personas que forman la empresa, quienes han hecho que este negocio evolucione, ya que han pasado a ser una compañía de grandes dimensiones. Parte de este avance se traduce también en el crecimiento en distintos rubros y uno de ellos es la presencia y posicionamiento de la tienda en otras entidades del país, como Veracruz y el Distrito Federal, teniendo que operar de una manera distinta para progresar en nuevos mercados.

MUEBLERÍAS

Esta compañía cien por ciento poblana se caracteriza por tener muebles de todo el mundo, además de fabricarlos. Cuenta con un centro de distribución en San Andrés Cholula en donde almacenan, controlan la calidad, reciben y embarcan las piezas, al igual que se opera administrativamente. Con más de tres mil 500 productos entre salas, comedores, antecomedores, bares, recámaras, centros de entretenimiento, mesas de centro, mobiliario para exterior, lámparas, cuadros y decorativos –como cojines, espejos, jarrones, muebles infantiles, carpintería residencial , pisos de madera y persianas–, en este lugar encontrarás todo lo que necesitas para hacer de tu casa un lugar de ensueño.

1 Octubre 2014


94 Balance

Empresa de éxito

HACIA EL FUTURO

La firma se debe a Puebla, debido a que aquí surgió toda la creatividad para hacer de los interiores y exteriores una forma de personalizar cada espacio. La madurez y expansión de la misma busca siempre el estilo, a través de servicios y otros factores como el precio y la selección del producto, sin embargo se deben, más que nada a todo el conjunto de puntos favorables con los que se definen; resultado de esto es la permanencia por tres años en el Distrito Federal en donde tienen que lidiar con una gran competencia y sobre todo, con un mercado totalmente distinto al de Puebla. Por otro lado, en Veracruz han cumplido un año con la tienda y el crecimiento se acelera gracias a que muchos de los clientes provenientes de aquella ciudad venían anteriormente a comprar a Puebla. Sin embargo sus planes de expansión no se quedan con estas dos sucursales, pues Decoré planea abrir tiendas en otros estados de la República Mexicana muy pronto. Su visión es mejorar continuamente y buscar hacer algo nuevo, pero sobre todo institucionalizarse. Decoré comenzó siendo una empresa pequeña, pero ha sabido impregnar su marca en la Angelópolis, tomando riesgos que le permitan alcanzar un mejor y prometedor futuro. ÉXITO

Las grandes metas que ha logrado esta empresa se deben a diversos factores como el precio, la selección del producto y el servicio.

LA EXPANSIÓN DE DECORÉ EN NUESTRO PAÍS ES UNA DE LAS METAS QUE TIENE PROYECTADA ESTA EXITOSA COMPAÑÍA DE ORÍGEN POBLANO. 01 Puedes encontrar a Decoré en: Dirección: 25 Oriente 1417 esq. 16 Sur Col. Bella Vista Correo: ventas25@decoremuebles.com.mx Dirección: 21 Poniente 519 esq. 7 Sur Col. El Carmen Correo: ventas21@decoremuebles.com.mx Dirección: Calzada Zavaleta 4115 Col. Sta. Cruz Buenavista Correo: ventaszavaleta@decoremuebles.com.mx Tel./Fax: 01(222)178 2324



96 Flashback

Inauguración Plaza Sinfonía FECHA: 5 DE SEPTIEMBE LUGAR: LOMAS DE ANGELÓPOLIS

Ivonne Acevedo, Angie Romano y Fer Gutiérrez.

Mayte y Amalia.

Chicos y grandes se diviertieron.

Antonio, Doris, Mariano y Majo.

Yeren, Isa, Dany y Gaby.

FOTOGRAF`ÍA: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.

Un nuevo centro de entretenimiento abrió sus puertas en el Town Center de Lomas de Angelópolis. Cuenta con más de cien locales comerciales distribuidos en tres niveles, entre los que se incluye un cine con siete salas platino, gimnasio y casino; además de distintas boutiques, zapaterías, ópticas, área de comida y estacionamiento subterráneo con servicio completo a los automovilistas.



98 Flashback

Aime Nava y Martha Ramírez.

Carlos Montiel, Jaime Toris, Coca Sevilla, Amado Tress y Fernando Hernández.

Expo Redes de Negocio 2014 FECHA: 18 DE SEPTIEMBRE LUGAR: COMPLEJO CULTURAL UNIVERSITARIO

Con la finalidad de intercambiar información, vincular áreas de modernidad y aumentar la agenda de clientes se llevó a cabo, como cada año, esta exposición en la que se dieron cita importantes empresas poblanas. Entre los presentes se encontraba el grupo OBS, casa editorial de Puebla Dos22 y Capital55.

Ray Cadena y Maru Suárez.

Jorge Garza y Víctor Benítez.

Adriana De Cisneros y Montserrat Valle.

FOTOGRAF`ÍA: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.

Saraí, Mónica, Elsa y Víctor.


Flashback

Apertura DUCATI Puebla FECHA: 10 DE SEPTIEMBRE LUGAR: VÍA ATLIXCÁYOTL

Puebla se vio engalanada por la inauguración de la primera agencia de motos Ducati en la ciudad, donde estuvieron como invitados, representantes de esta prestigiada marca a nivel internacional. Dicho evento estuvo patrocinado por la marca de ron El Abuelo. Samuel Precoma y Gina Berra.

Roger Dorantes y Azul Bonilla.

FOTOGRAF`ÍA: FABIÁN CANO ALDACO.

Manuel Rivero y Erwin Richter.

Jorge Aguirre, Jorge Sánchez y Miguel Valencia.

Pame Meza y Mauricio Castellanos.

Farid Harp, Manolo Zago y Armando Merlo.

1 Octubre 2014

99


100 Flashback

Sergio Rubí y Gloria Santos.

FOTOGRAF`ÍA:ROBERTO RAMÍREZ.

Invitadas al evento.

Recorrido por la expo-subasta.

Expo-subasta La China Poblana FECHA: 9 DE SEPTIEMBRE LUGAR: HOTEL CASONA DE LA CHINA POBLANA

El Gobierno de la ciudad de Puebla, a través del IMACP, en conjunto con el Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia, organizó la Expo-Subasta La China Poblana. “Mujer, Esencia y Presencia”, a beneficio del DIF. Se contó con la asistencia de artistas como Verónica Chapman, Carolina Cruz, Gloria Santos y Georgina Septién.

Miguel Ángel y Maru Lara.

Saúl e Ileana.


Flashback

Noche Mexicana

Aranzazu, Taralee y Matthew.

FECHA: 15 DE SEPTIEMBRE LUGAR: VAL´ QUIRICO

Joaquín Haces, Adolfo Blanca ,Gobernador Mariano González y Germán Blanca.

La noche del 15 de septiembre se vivió en armonía y calidez, en las inmediaciones de este proyecto inmobiliario de aBanza, donde acudieron invitados de honor como el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, y otras importantes personalidades, cumpliendo así 30 años de celebrar la Independencia al estilo de los Blanca.

FOTOGRAF`ÍA:ROBERTO RAMÍREZ.

Valentina Sánchez, Alejandra Camacho, Karen Araujo y Fer Cabral.

Familia Vázquez de Lara.

Gaby, Jimena y Dakota.

1 Octubre 2014

101


102 Flashback

Eduardo y Mary Cruz.

Antonio Gali Fayad.

Isabel Cué y Juan José.

Ceremonia oficial.

Invitados especiales en la Noche Mexicana.

FOTOGRAF`ÍA: FABIÁN CANO ALDACO.

Roberto Oliva, Jorge Gali, Elías Abaid y Bernardo Fernández.


Flashback

Rosa María, Ana Pagola y Julio José Barberán Fons.

Celebración de Independencia FECHA: 15 DE SEPTIEMBRE LUGAR: ZÓCALO

José Cabalán Macari y Ana Claudia Mastretta.

El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, dio el tradicional grito de Independencia ante miles de poblanos que se congregaron para festejar las fiestas patrias. El mandatario estuvo acompañado por su esposa Martha Érika Alonso de Moreno Valle, y por el alcalde José Antonio Gali Fayad.

1 Octubre 2014

103


104 Círculo Universitario

¿Qué opinas? Conocer la opinión de los estudiantes es vital para indagar el rumbo que en un futuro tomará nuestro país.

GUADALUPE MAGDALENO VELÁZQUEZ CARRERA: PSICOLOGÍA ESCUELA LIBRE DE PSICOLOGÍA ¿CUÁL ES TU CANCIÓN FAVORITA DE SODA STEREO?

Me encanta Música Ligera. Esa canción es icónica. ¿QUÉ PELÍCULA DEL NUEVO CINE MEXICANO ES TU PREFERIDA?

Nosotros los Nobles. ¿QUÉ OPINAS DE CAFÉ PENDIENTE?

Está muy padre la propuesta pero quienes la iniciaron deben expandirla a más establecimientos. Es una buena ayuda y más en tiempos de frío.

MARLENE MÁRQUEZ CARRERA: PSICOLOGÍA ESCUELA LIBRE DE PSICOLOGÍA

ARANZA GÁMEZ CARRERA: PSICOLOGÍA ESCUELA LIBRE DE PSICOLOGÍA ¿CUÁL ES TU CANCIÓN FAVORITA DE SODA

¿CUÁL ES TU CANCIÓN FAVORITA DE SODA STEREO?

Persiana Americana. ¿QUÉ PELÍCULA DEL NUEVO CINE MEXICANO ES TU PREFERIDA?

Cásese quien pueda, me hizo reír mucho. ¿QUÉ OPINAS DE CAFÉ PENDIENTE?

Me parece una excelente iniciativa, pero siento que falta difusión porque mucha gente no tiene la certeza de qué se trata.

STEREO?

Música ligera… está muy prendida. ¿QUÉ PELÍCULA DEL NUEVO CINE MEXICANO ES TU PREFERIDA?

Me divertí mucho con Nosotros los Nobles. ¿QUÉ OPINAS DE CAFÉ PENDIENTE?

Está padre el concepto, es bueno que compartas ese gusto por un café con alguien más, especialmente con las personas de escasos recursos. ¡Hay que participar!




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.