Pueblados22 2da de abril

Page 1

Especial Jorge Arvizu “El Tata”

Xavier López Chabelo cana Ícono de la televisión mexi



PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CONSEJO EDITORIAL

Roberto Oliva Miranda

VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DEL CONSEJO EDITORIAL

Judith Chaparro Alvarado

Editorial

CONSEJO EDITORIAL

José Medina Eduardo Henaine Jorge Mettey

GERENTE GENERAL

Arianna Andrea Montiel Suarez andrea.montiel@revistapuebla222.mx GERENTE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS

Mónica Vélez de Uriarte 01 (222) 375 2661, 617 2864, 044 22 2588 9237 monica.velez@revistapuebla222.mx ASISTENTE DE VENTAS

María José Sánchez Fernández 044 2225 88 89 90 mariajose.sanchez@revistapuebla222.mx GERENTE EDITORIAL

Alma Eréndira Balderas Rivas CO-EDITORA

Daniela Ramos García REDACCIÓN

Eric David Montero DISEÑO EDITORIAL

Francisco Javier Monroy González Carolina Muñoz Brena Diana Sánchez Cortés CORRECCIÓN

Roberto Quevedo Hernández MARKETING

Guillermo Salgado

guilllermo.salgado@capital55.mx

DISEÑO COMERCIAL

Elena Barros Zorrilla FOTOGRAFÍA

Fabián Cano Aldaco Roberto Ramírez Otero

ESPARCIMIENTO PARA LA FAMILIA. Disfrutar de unas merecidas vacaciones, salir de paseo, ir de compras, mirar juntos una película o un programa de televisión; pero también resolver problemas juntos, planear decisiones trascendentes, apoyarnos mutuamente: esto y mucho más es lo que las familias hacemos. Basta mirar entre nosotros o dar un atisbo a las calles de nuestra ciudad un domingo por la tarde para darnos cuenta de la verdad contundente que hay detrás de la afirmación que dicta “la familia es el núcleo de la sociedad”. Como personas, nuestro grupo familiar es insustituible; dentro de él recibimos enseñanzas y transmitimos valores culturales, éticos, sociales y espirituales. Obviamente, apoyo y convivencia familiares son bases para el desarrollo y bienestar de sus propios miembros y de la sociedad. En esta segunda quincena de abril —ya con la primavera en pleno— en hemos dedicado algunos temas especiales a la familia. Recibimos a nuestros lectores con una portada que nos lleva a una grata entrevista con el inigualable Xavier López “Chabelo”, ícono de los medios televisivos mexicanos, que representa de muchas maneras la convivencia familiar de varias generaciones. Asimismo, en homenaje a una de las voces más representativas de personajes animados y cómicos, publicamos un artículo sobre el inolvidable Jorge Arvizu “El Tata”. Abordamos también nuevos fenómenos importantes en torno a la familia, en artículos como las Pank, que plantea un nuevo mercado en crecimiento; de la misma manera, sobre el uso de los celulares para los hijos, encontrarás valiosos consejos. En nuestras recomendaciones para visitar, sobresalen Cantona —en Puebla—, y Real del Monte —en Hidalgo—, además nuestro top de playas mexicanas, artículos de moda, tecnología y mucho más. Te recomendamos sumergirte en las páginas que hemos preparado para ti, mientras te apartas por un pequeño tiempo de las presiones y actividades cotidianas, ya sea que viajes o descanses un poco. Como en todas nuestras ediciones, las páginas del ejemplar que tienes en tus manos están elaboradas con entrega, pasión y cariño. ¡Disfrútalas!

DISTRIBUCIÓN

Francisco Flores Aguilar COOLABORADORES

Alejandra Castillo Omar Rojas Armado Amado Palafox Leslie García Alvarado Violeta Aguirre

® es una publicación mensual de OBS Organization Business Services, S.C. Año 2, Número 19, Abril 2014. Editor responsable: Roberto Oliva Miranda. Los artículos reflejan unicamente el pensamiento de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Contenido No. 16049, Certificado de Licitud de Título No. 16049 y Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título 04-2012-101511454000-102. Pre-prensa e Impresión: Compañía Impresora El Universal Allende No. 176, Col. Guerrero, México 06300, D.F. Teléfono 5117-0190.

Roberto Oliva Miranda Presidente Ejecutivo del Consejo Editorial

Judith Chaparro Alvarado Vicepresidenta Ejecutiva del Consejo Editorial


Contenido AÑO 2 NO. 19

2a. QUINCENA

PLACER ES...

ABRIL 2014

34

32 Itinerante. Punto de partida, una exposición de José Lazcarro. EN PORTADA FOTO: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.

DESEO 04 Voces. Columna de Luis Castelán. 06 Prográmate. Entérate de los eventos más importantes de la temporada. 08 Imprescindibles. Actualízate en lo último de la tecnología. 12 Letras. Relájate estas vacaciones con las recomendaciones que tenemos para ti. 16 Beats. Pharrell Williams te sorprenderá con su nuevo material discográfico. 18 Butaca. La esperada saga de Spider-Man llega a las pantallas. 20 Top 5. Los lugares paradisíacos de México.

34 Diseño. Casa para dos artistas. 48 Relax. Patrimonio histórico para disfrutar, hotel Casa de la Palma. 52 Gastronomía. Cocina sin límites. Los Pescadores. 56 De viaje. Cantona, la megalópolis del sol. 58 Receta. Aprende a preparar un delicioso smash de sandía y albahaca.

ACTUALIDAD 60 Make up. Sorpréndete con el color del año. 62 Portada. Entrevista con Xavier López ”Chabelo”. Ícono de la televisión mexicana. 68 Especial. Jorge Arvizú “El Tata”, una voz en la memoria de México.

94 Huellas de origen. 95 Muestra gastronómica ISU. 96 Concierto Jesse & Joy. 97 Spring Fashion Night.

CÍRCULO UNIVERSITARIO

Trilingüe - Dreispraching - Trilingual BALANCE

ENTRE LÍNEAS 24 En la mira. Las noticias que cambiarán el rumbo de nuestro país.

92 Cena de gala CANACINTRA.

72 Poblano de mundo. Natalia Zairick, impulsando el arte mexicano. 76 Amor a la Tierra. SmartBike, transporte que llegó para quedarse. 82 Empresa de éxito. El restaurante Mi Ciudad cumple 15 años. 86 Opinión. Las tías de los últimos tiempos, PANK.

FLASHBACK 88 Pasarela Hecho en México

26 A fondo / A fondo/ A fondo. Denominaciones turísticas: transformadoras históricas. 40 Trotamundos / Weltenbummier/ Globetrotter. Real del Monte. Lienzo multicolor en las montañas. 80 En breve /In Kürze / In brief Indicadores de cobertura y calidad en la educación. Parte 2.

76



4 Deseo Voces

Aquí en corto por: luis castelán

LA VIDA ES UN CORTE DE PELO.

El corte de pelo. Ese pequeño dilema de silla, los sábados de quincena. Esa actividad casi escondida de la existencia, que sin embargo llevamos a cabo como un ritual innumerables veces en la vida. Y aunque estoy seguro de que es un protocolo muy parecido en cualquier parte del planeta, me encuentro de pronto con una noticia extravagante: “Todos los norcoreanos deberán usar el corte de Kim Jong Un: La disposición que obliga a usar el nuevo look del líder norcoreano inició recientemente”. Veo la foto del líder de Corea del Norte, con ese peinado tan chistoso que ha fascinado en internet a tantos, que se rumora lo usa para verse más alto y menos obeso. Me parece una cosa pavorosa que se obligue a todos los norcoreanos a usar el mismo estilo de corte que su líder y los imagino como un montón de personajes de caricatura hechos en serie, sin individualidad. Pero en seguida me pregunto por qué me parece tan terrible

SÍGUENOS

Facebook: Revista Puebla dos22 Twitter: @RevistaPuebla22

este tema; pienso en los cortes punk de los ochentas, en los hippies, en los Beatles, en el bigotito que ya nadie podemos usar por culpa de Hitler, en los skinheads —sí, ya me di cuenta que no pienso en orden—, en los despeinados del siglo XIX y los empelucados de la ilustración francesa, pienso en los lamas tibetanos, en Lady Gaga, los mohicanos, en el afro de los setentas. Lo que me lleva a recordar el rizado tan raro que llevaba Colosio en Lomas Taurinas, la calvicie de Salinas, la melena rebelde de López Portillo, el anti-peinado intelectual de Einstein, el cabello feroz de Marx, el estilo descuidado y muy de guerrilla de Zapata, de Villa, del Ché. Indago un poco más y me entero de que los informes de corte de pelo obligatorio en Norcorea comenzaron con una historia de Radio Free Asia en Washington, que citó fuentes anónimas. Es decir, que puede ser un rumor sin fundamento. Lo más extraño es que de pronto, en el fondo, me molesta que el dictador Kim Jong Un no sea lo suficientemente injusto como para dictar una orden tan sombría como usar el mismo corte de pelo para todos. Estoy decepcionado. Entonces decido que, hablando de esto, es hora de ir yo mismo a la peluquería. Pero es demasiado tarde: de pronto me da miedo verme al espejo, me entra un pánico regresar al peluquero, cargar sobre los hombros del artista de las tijeras la responsabilidad de cómo me veré: cómo me verán. Lo he pensado bien. Quizás no sea tan mala idea si me pido el estilo Kim Jong Un. Puede que hasta se ponga de moda, además me veré más alto y esbelto. LUIS CASTELÁN AGUIRRE ES LINGÜISTA, EXPERTO EN TRADUCCIÓN, TITULADO EN LENGUAS MODERNAS POR LA BUAP Y CON ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DEL LENGUAJE EN LA MISMA CASA DE ESTUDIOS. HA SIDO DOCENTE EN DIVERSAS UNIVERSIDADES POR MÁS DE 15 AÑOS. FUE PROFESOR DE ESPAÑOL EN NORTHERN STATE UNIVERSITY EN DAKOTA DEL SUR. ESCRIBE Y PUBLICA SOBRE LINGÜÍSTICA Y TEMAS DE CULTURA INTERNACIONAL.

facebook Faby Psyche Hola me encanta la Revista Puebla Dos22 por sus reportajes y fotografías. Espero pronto la próxima edición.

twitter Alicia vélez @alycvelez

Reflexiones, letras, pensamientos y cuestiones del corazón... @RevistaPuebla22 ¡Gracias por sus publicaciones!

Milu Icaza ¡El mix perfecto entre social, cultural y comercial! Love it :)

Marielo O. Fdez. @MarieloOF

@RevistaPuebla22 Son una propuesta innovadora. Me encantó el reportaje de Mafalda. ¡Felicidades!

Klaudhia Zheron

Paula Pinet @ ‫ ‏‬paulapinet

¡Hola chicos! Hoy leí la revista por primera vez y lo único que puedo decir es que ¡está hermosa! La calidad de los contenidos, la redacción los artículos y recomendaciones están de diez. Saludos y mucho éxito.

@RevistaPuebla22 Excelente revista, con contenido muy interesante y sobre todo relevante. ¡Felicidades, sigan con un excelente trabajo!



6 Deseo Prográmate

Abril

17 CRISTIAN CASTRO Uno de los intérpretes con mayor trayectoria en nuestro país llegará a la ciudad de Puebla para deleitar al público con su más reciente producción discográfica Primera fila – Día 2. Disfruta de éxitos como Lloviendo estrellas, Azul y Por amarte así.

La Feria de Puebla, considerada una de las más importantes nacionalmente, traerá espectáculos de talla internacional a los que vale la pena asistir. Échale un vistazo a las recomendaciones que tenemos para ti.

PEPE AGUILAR

LUGAR: Palenque de la Feria de Puebla. HORARIO: 23 h. PRECIOS: $ 300 a $ 1500 (más cargo de servicio).

19

Boletos en megaboletos.mx

23 LEONEL GARCÍA El álbum Todas Mías del ex integrante de Sin bandera, ha roto récord en ventas en nuestro país obteniendo incluso con un sólo sencillo un Disco de oro. Esta vez se presentará en Puebla para cantar temas como Te voy a perder. LUGAR: Foro Artístico de la Feria. HORARIO: 20 h.

PRECIO : $ 20

Boletos en taquilla y en megaboletos.mx

23 ABRIL

Con más de 25 años de trayectoria, José Antonio Aguilar se presentará como parte del cartel de la Feria de Puebla este año. El cantante se encuentra promocionando su último material de estudio Lástima que sean ajenas, un homenaje a las canciones de Vicente Fernández. Ven y goza de la interpretación de grandes éxitos como Perdóname, Miedo, Por mujeres como tú, Por una mujer bonita y muchos más. LUGAR: Palenque de la Feria de Puebla. HORARIO: 23 h. PRECIOS: $ 300 a $ 1500 (más cargo de servicio).

26 ABRIL

Boletos en megaboletos.mx

20 ABRIL

MODERATTO

YURI

CARLOS RIVERA

La banda de pop rock liderada por Jay de la Cueva hará vibrar el escenario del Palenque con su característico estilo glam metal. No te pierdas de este espectáculo lleno de rock en donde podrás corear canciones como Sentimental y Zodiaco.

Una de las mejores voces femeninas en las últimas décadas llega a nuestra ciudad para promover el lanzamiento de su totalmente inédito material Invencible, el cual saldrá a la venta en verano de este mismo año. ¡No te la pierdas!

Voz, fuerza y un estilo propio son los ingredientes que han hecho que este cantante destaque internacionalmente. Como muestra de ello, su nuevo disco El hubiera no existe, será editado simultáneamente en nuestro país y en España. No dejes de asistir a su presentación.

LUGAR: Palenque de la Feria de Puebla. HORARIO: 23 h. PRECIOS: $ 200 a $ 700 (más cargo de servicio).

LUGAR: Palenque de la Feria de Puebla. HORARIO: 23 h. PRECIOS: $ 300 a $ 1000.

LUGAR: Foro Artístico de la Feria. HORARIO: 20 h. PRECIO: $ 20.

Boletos en megaboletos.mx

Boletos en megaboletos.mx

Boletos en megaboletos.mx



8 Deseo Imprescindibles

Gadgets innovando la vida

Algo que a todos nos mueve son los cambios tecnológicos. Gracias a las mentes maestras de sus creadores, tenemos a nuestro alcance diseños cada vez más innovadores que se convierten en objetos deseados. Conoce los gadgets del momento y no dejes de actualizarte.

01 WASHING STYLE LG ELECTRONICS Este año LG dio a conocer la más reciente lavadora de carga frontal de 29 pulgadas con TurboWash que se distingue por su eficacia en el lavado, además de ser eco-friendly por ser eficiente cuando se trata del uso del agua. lg.com/mx

02

CARCASAS IN CELLAIRIS

Esta nueva línea de accesorios para teléfonos móviles ofrece al consumidor un producto único, gracias a los diseños y funcionalidades de protección de cada carcasa. cellairis.com


Imprescindibles Deseo 9

03

PIXELES SAMSUNG La nueva Samsung Galaxy Camera 2, es la combinación perfecta entre cámara compacta y una plataforma móvil. Cuenta con sistema operativo Android, tiene un obturador con capacidad de 16 megapíxeles, un sensor acelerómetro para auto rotación, pantalla LCD táctil, ISO máximo de 3200 y la posibilidad de grabar video en full HD. samsung.com/mx

04 LECTORES DIGITALES ONYX InkPhone es un celular cuya pantalla utiliza tinta electrónica como los ebooks. Es una alternativa para ahorrar energía de la batería: un interesante híbrido entre celular y lector de libros electrónicos. onyx-boox.com

05

PLAY THE BEAT PONO MUSIC

Esta compañía respaldada por el cantante Neil Young, lanza un reproductor con memoria interna de 128 GB, y un sonido clásico de alta fidelidad, a través de una tienda propia en línea. ponomusic.com

2 Abril 2014




12 Deseo Letras

Hay novelas que inspiran a reflexionar en lo que no habíamos pensado, hay otras que nos permiten ver lo que pasó y que no pudimos vivir, también están aquellas que nos mantienen con la tensión a flor de piel y algunas que nos hablan, como si el escritor supiera nuestra vida y nos viera frente a frente.

Books

POR: ALEJANDRA CASTILLO FLORES.

EL JUEGO DE RIPPER ISABEL ALLENDE

LOS AÑOS DE PEREGRINACIÓN DEL CHICO SIN COLOR HARUKI MURAKAMI

A Amanda le gustan los misterios y los acertijos, es la presidenta de un juego en línea de roles, en que los participantes intentan resolver el inconcluso caso de Jack el Destripador. Sin embargo, cuando una renombrada astróloga predice los numerosos asesinatos ocurridos en San Francisco, los jugadores de Ripper: una gitana, un Sherlock Holmes, un coronel, una psíquica y Amanda, aceptan el reto de resolver un “caso vivo”. Esto los sumerge en una complicada maraña de pistas, acompañada de una nueva predicción: si para el Viernes Santo el juego no se resuelve, Amanda quedará huérfana. En la primera incursión al género de suspenso de ésta reconocida escritora, tenemos una narrativa que nada tiene que pedir a las trepidantes novelas policiacas. Random House; rhmx.com

DOCE AÑOS DE ESCLAVITUD SOLOMON NORTHUP

“Se puede tratar de olvidar los recuerdos. Pero no se puede borrar la Historia”. Han pasado dieciséis años desde que ocurrió aquello que cambiaría completamente la vida de Tsukuru Tazaki, y a pesar de que ha intentado dejarlo en el recuerdo, esas palabras dichas por Sara –su amiga íntima– lo obligan a enfrentar lo que quedó inconcluso, el misterio que casi lo lleva a la muerte. Él es Tsukuru, puede crear pero no tiene color, él no es azul o rojo, blanco o negro, como sus amigos, y un buen día ellos lo alejaron del equilibrio perfecto que los cinco habían logrado. Tsukuru debe regresar en el tiempo y en su historia para enfrentar los oscuros secretos que lo dejaron como el chico sin color.

Para los amantes de la pregunta ¿qué tal estará el libro?, después de haber visto una película —o antes de verla— presentamos la novela en que se basa la ganadora del Oscar como Mejor película de este año. Solomon Northup no sabía el completo significado de la esclavitud, al igual que el lector que tome entre sus manos este libro, pero aquel tuvo que vivirla durante más de una década. Las memorias de este libro nos dan un retrato fiel de lo que era tener piel oscura en Luisiana; el castigo sin pecado, el horror sin esperanza de redención, el miedo diario a un látigo que no descansa: el infierno mismo. ¿Qué nos impulsa a leer algo así? El saber que siempre existe, por muy pequeña que sea, la posibilidad de ser libre.

tusquetseditores.com

tusquetseditores.com



14 Deseo Letras

Octavio Paz Esencia del laberinto mexicano POR: ALEJANDRA CASTILLO.

Lo recordamos hoy por el centenario de su natalicio. Sin embargo su pensamiento ha quedado para siempre en el corazón de México. Octavio Paz es uno de los más destacados intelectuales que dio voz a la identidad nacional.

O

ctavio Paz es un gigante de la literatura mexicana. Desde muy joven su pluma fue enriquecida con el trato de otros grandes escritores como Jorge Guillén, Alfonso Reyes y Pablo Neruda, no obstante la importancia de éste personaje no sólo radica en el campo literario. Paz es la personificación del intelectual mexicano moderno; su presencia no se restringe a un sólo campo o a un sólo tema, su legado es tan rico que incluso se puede escoger o preferir una faceta de él: el poeta, el indagador o el ensayista. La gran vibración que provocó su paso en la literatura y en la vida política de éste país, ha ido cambiando paulatinamente después de su muerte. El doctor Gabriel Wolfson, escritor poblano y profesor en la Universidad de las Américas Puebla, expresa que hay una dualidad en las celebraciones por el cumplimiento de los

cien años de Paz, el pasado 31 de marzo: por una parte se nos da la oportunidad de volver a estudiarlo, de retomar sus ideas y continuar donde él se quedó; y por otra está un encumbramiento extremadamente idealizado que dificulta considerablemente lo primero. El laberinto de la soledad, es la obra más conocida de este gran autor. Sus ideas y reflexiones no sólo ayudaron a forjar la identidad del mexicano, sino también la imagen de México ante el mundo. Paz consideraba que durante la segunda mitad del siglo XX, nuestra nación ya tenía la madurez de ponerse a la par de los grandes Estados internacionales, tanto política como culturalmente. Es esa la idea con la que se forja ese laberinto, como una piedra angular, “un espejo para mucha gente, muchos mexicanos que lo leían”, explica el doctor Wolfson, “también es cierto que después ha funcionado muy bien para

INFLUENCIA

Octavio Paz fue inspirado por grandes escritores como Jorge Guillén, Alfonso Reyes y Pablo Neruda, quienes aportaron a enriquecer su carrera intelectual.

discutirlo, para oponerse a él y construir otras ideas posibles que definen lo mexicano y la utilidad misma de tal definición”. La importancia de festejar la obra de Paz en su centenario no radica en que haya ganado el Premio Nobel en 1990 o el Premio Cervantes en 1981, tampoco en memorizar los libros que publicó a lo largo de su carrera, conocer los lugares en los que fue embajador ni las revistas que fundó; sino lo que sigue vibrando de él en nosotros: “la lectura viva, la lectura que actualiza y la discusión”, expone el doctor Gabriel Wolfson. No debemos dejar que sus homenajes lo petrifiquen en una veneración inmóvil, que se quede como el recuerdo de un gran personaje que está en una moneda o en un talón de lotería y nada más; al contrario, debemos permitir que sus ideas, sus opiniones políticas, nos sirvan de apoyo para identificar cuál es ahora el reflejo de México”.



16 Deseo Beats

Music

Nostalgia, protesta e instrumentaciones vibrantes son una parte de lo que escucharás con las novedades musicales que te recomendamos en esta edición. POR: ERIC DAVID MONTERO.

JARABE DE PALO SOMOS TRONCO RECORDS

PHARRELL WILLIAMS

Después de tres años de ausencia, la banda española regresa con este disco que suena a más rock, o como diría el vocalista Paú Dones, “con más caña”. Un trabajo que se divide en mitad contestatario y mitad romántico. Además de temas que hacen referencia a la situación que se vive en España y en otros países del mundo, podrás escuchar colaboraciones de artistas como la rapera Gabylonia, la cantante mexicana Ximena Sariñana y Montse Moreno “la duende”. Son 12 temas inéditos de Somos, el noveno disco de estudio de Jarabe de Palo, el cual ha sido promovido a través de conferencias y presentaciones programadas en varias ciudades del país durante la primavera.

GIRL UNIVERSAL MUSIC

jarabedepalo.com

Interpretar Get Lucky con Daft Punk fue sólo una muestra del talento de este músico estadounidense, que está en una de sus mejores etapas de su carrera artística. Su sencillo Happy para la película Despicanble Me 2, ha gozado de popularidad en todo el mundo y fue incluido en esta producción que goza de una alegre instrumentación volviéndolo en un álbum con actitud positiva. Girl, incluye diez canciones nuevas en las que escuchamos duetos con Justin Timberlake y Alicia Keys, así como apariciones de otros invitados como Daft Punk, Miley Cyrus y JoJo. Seguramente será uno de los mejores del año, por lo que te recomendamos tenerlo entre tu lista. sextopiso.com

METRONOMY LOVE LETTERS BECAUSE MUSIC

Lo que en 1998 Joseph Mount inició como un proyecto personal de aficionados a la música electrónica, se volvió tan popular en Inglaterra que ahora ya presentan su cuarto álbum de estudio, disponible en tiendas desde la segunda semana de marzo. Love Letters fue realizado con métodos de grabación analógica que le dan un sonido especial, que empata con el tema principal, centrado en la nostalgia del grupo al ir de gira y estar lejos de casa.

Es la segunda vez que Metronomy apuesta por este tipo canciones que en momentos suelen ser reconfortantes, haciendo a un lado estilo de los hits a los que nos tenían acostumbrados en producciones pasadas. Con este nuevo álbum la banda demuestra que su música no sólo disfruta de la pista de baile, también es capaz de mantenerte sentado cómodamente en la sala de tu casa. metronomy.co.uk



18 Deseo Butaca

Movies

Se acercan las vacaciones y con ellas el momento ideal para disfrutar una buena película. Hoy te traemos tres opciones estupendas: el regreso del héroe arácnido, la adaptación de una saga fantástica y una nueva versión sobre la vida de Jesucristo ¡Disfrútenlas! POR: ALMA BALDERAS.

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: LA AMENAZA DE ELECTRO Marc Webb / Acción

HIJO DE DIOS Christopher Spencer / Drama Contada con la dimensión y la escala de una película épica de acción, llega a las pantallas en Semana Santa la legendaria historia de Jesús, esto después de que hace diez años se estrenará la aclamada obra dirigida por Melg Gibson, La Pasión de Cristo. Esta cinta, protagonizada por el portugués Diogo Morgado, cuenta con grandes efectos visuales y la partitura orquestal del ganador del Oscar, Hans Zimmer. La historia narra la vida de Jesucristo de acuerdo a lo estipulado por el Nuevo Testamento, desde su humilde nacimiento, sus enseñanzas, la crucifixión y finalmente la resurrección. En el doblaje al español participan actores como Eduardo Verástegui y Jacqueline Bracamontes.

La secuela del aclamado éxito de taquilla del 2012 llega a las salas del cine para presentarnos una historia llena acción, narrada con impresionantes efectos especiales, como sólo Marvel sabe hacerlo. Peter Parker —Andrew Garfield— se encuentra debatiendo entre las responsabilidades de ser Spider Man o disfrutar de su vida personal junto a la hermosa Gwen Stacy —Emma Stone—. Esta vez el protagonista del cómic de Stan Lee tendrá que enfrentarse contra Electro —Jamie Foxx— y el Poderoso Rhino —Paul Giamatti— mientras descubre, gracias al regreso de su viejo mejor amigo, Harry Osborn, que todos sus enemigos tienen una cosa en común: Oscorp.

DIVERGENTE Neil Burger / Ciencia ficción En una sociedad dividida en cinco categorías: Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición; Beatrice —Shailene Woodley— tendrá que decidir, como todos a los 16 años, a qué mundo pertenecer, sin embargo los resultados de la prueba la harán descubrir que guarda un secreto que podría ser definitivo para mantener el orden social descrito y también para salvar su propia vida: es divergente. El realizador de El Ilusionista, dirige esta adaptación de la saga literaria de Verónica Roth que retrata la búsqueda de la libertad en un sistema que prohíbe la individualidad de los seres humanos. No dejes de disfrutar de este filme que cuenta con grandes efectos en tercera dimensión.



20 Deseo Top 5

5

Los cinco lugares

Paradisíacos de México POR: EMMA SÁNCHEZ.

Empieza el mes de la primavera y con él las ganas de salir a un lugar donde las preocupaciones y el estrés se acaben por lo menos en Semana Santa. Te entregamos aquí cincos rincones celestiales que, estamos seguros, disfrutarás.

TULUM RIVIERA MAYA La arena blanca y el azul turquesa del agua que evoca un mar de dioses sin duda hacen de éste uno de los destinos paradisíacos más reconocidos del país. Ubicado en el Caribe mexicano, Tulum fue uno de los templos de la civilización maya, construido en la época de su decadencia. Este no tiene comparación con otros florecimientos ancestrales, motivo por el cual se considera un lugar sagrado en todo el sentido de la palabra. También puedes disfrutar de la experiencia del temazcal, una mezcla de ritual maya y sauna, que termina con un baño en un cenote y un festín de comida tradicional. Es un lugar imperdible que no debes dejar de visitar en las próximas vacaciones.


Top 5 Deseo 21

CABO SAN LUCAS BAJA CALIFORNIA SUR México alberga infinidad de lugares paradisíacos, sin embargo la península de Baja California se caracteriza por poseer una dualidad muy singular. Por un lado, el tranquilo San José del Cabo mantiene la apariencia y el aire de un auténtico pueblo mexicano: calles empedradas, restaurantes íntimos y boutiques son parte de su hechizo junto al azul profundo del mar y sus amplias playas. Por otro lado, el dinamismo de Cabo San Lucas, ubicado al otro lado del área es el lugar perfecto para la fiesta, con animados bares y glamorosos centros comerciales cercanos a la marina. Definitivamente estas dos opciones en un mismo lugar podrán acoplarse a lo que se te antoje hacer en las próximas festividades. Te recomendamos visitar la Playa del Amor: su majestuosidad se debe principalmente a las formaciones rocosas de sus acantilados. CARIBE

Tulum es considerado un lugar sagrado por ser asentamiento de la civilización maya.

ZIHUATANEJO GUERRERO Zihuatanejo es una ciudad en la costa guerrerense. La arquitectura, las calles estrechas y la amabilidad de la gente convierten a este rincón en uno de los más maravillosos y serviciales pueblos de la República Mexicana. Este destino pasó de ser una humilde villa de pescadores a considerarse un destino playero altamente valorado por el ecoturismo. Son muchos los rincones mágicos para explorar, pero algunas de sus playas no puedes dejarlas pasar por alto, como son los casos de La Ropa, Las Gatas y Troncones, donde te sentirás maravillado al sumergirte en su cálido mar de tintes celestes. Los atardeceres se robarán el espacio que tienes para los recuerdos, así que no olvides la cámara y, de ser preferible un muy buen tiempo para disfrutar este hermoso rincón del país.

2 Abril 2014


22 Deseo Top 5

PUERTO ESCONDIDO-HUATULCO OAXACA Oaxaca es uno de los estados en el que la multiculturalidad está presente en todo: la comida, el arte, la arquitectura y, por supuesto, en la diversidad natural de las playas. Tal es el caso de Puerto Escondido con arenas como: Mazunte, San Agustinillo y Zicatela, cada una de ellas con una belleza diferente. Encontrarás actividades tan diversas como el surfing en Zicatela y la admiración de la fauna marina en Mazunte. En las Bahías de Huatulco las playas más sobresalientes son Cacaluta y El Maguey, caracterizadas por la transparencia y los tonos azules del océano Pacífico. Si este destino está en tus planes, un imperdible es Punta Cometa, la orilla más septentrional de México, desde donde contemplarás inolvidables amaneceres y puestas de sol.

MAGIA

Punta Cometa es la orilla más septentrional de México, no olvidarás los amaneceres y puestas de sol.

ISLAS MARIETAS PUERTO VALLARTA Este lugar se conoce como si fuera un increíble secreto de Puerto Vallarta. Es un paraíso natural protegido por la UNESCO donde fenómenos geológicos han creado maravillas. Un ejemplo claro de esto es la Playa Escondida o “playa oculta”, como también es nombrada, que se encuentra a pocos kilómetros del puerto. Es importante mencionar que puedes visitar este sitio sólo con un permiso especial que consigues en oficinas de turismo, ya que se trata de un área protegida. Para ingresar a Playa Escondida se tiene que nadar por debajo de una cueva de aproximadamente 20 metros de longitud. En esta maravilla de lugar se puede apreciar una gran diversidad de especies como pez ángel, pez gallo, así como miles de aves que ahí anidan. También habitan aquí las ballenas jorobadas y delfines que salen continuamente a la superficie. Sin duda es un increíble paraíso que se rodea por aguas cristalinas pero que también es importante cuidar para la preservación de las especies marinas que ahí abundan y residen.



24

En la mira

En la mira Porque no todo son malas noticias, es bueno siempre estar enterado de lo que sucede en nuestro entorno.

Profepa firma convenio con hoteleros para cuidado del medio ambiente

L

a procuraduría Federal de Protección al Ambiente —Profepa— y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles AC, firmaron un convenio para que los agremiados a esta agrupación se incorporen al Programa Nacional de Auditoría Ambiental y puedan alcanzar la Certificación de Calidad Ambiental Turística. Esto durante la primera junta de Consejo Directivo Nacional, celebrada en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato, donde se resaltaron los beneficios de las auditorías ambientales a favor de los empresarios como: ahorro de energía y materia primas, así como la disminución en la generación de desechos, emisiones o descargas. A la firma del Convenio asistió el subprocurador de auditoría ambiental, Canek Vázquez Góngora, en representación del procurador federal de protección al ambiente.

Administración Municipal atenderá espacios de esparcimiento

El deporte fortalece el tejido social y eleva la calidad de vida de los ciudadanos”, consideró el presidente municipal de Puebla, el Dr. José Antonio Gali Fayad, al clausurar el torneo otoño-invierno e inaugurar el periodo invierno-primavera de la Liga Infantil y Juvenil Ignacio Zaragoza. Gali Fayad agregó que su administración será promotora de los jóvenes talentos y trabajará para atender los espacios de esparcimiento. Por su parte Ignacio Basaguren y García, director del Instituto Municipal del Deporte, señaló que trabajará por fomentar los valores y la cultura del deporte, tal como lo ha instruido el presidente municipal. Después del acto protocolario, el alcalde hizo el lanzamiento inaugural en el campo de béisbol y convivió con los jóvenes deportistas de los diferentes equipos.

Mayo: Mes contra el hambre


E

l presidente de la República Enrique Peña Nieto, conmemoró el primer aniversario de la Cruzada Contra el Hambre en el municipio de San José del Rincón, Estado de México, donde destacó que los programas Oportunidades, Tarjeta sin Hambre y los apoyos a proyectos productivos buscan generar mejores condiciones de vida para la población en condiciones de pobreza. El Titular del Ejecutivo Federal señaló que ha dado indicaciones a la Secretaria de Desarrollo Social —Sedesol— para ampliar los programas sociales, “especialmente en zonas que están a mayor distancia, en zonas recónditas, y en donde estos programas no habían llegado en los últimos años”. Peña Nieto anunció que el próximo mes de mayo será dedicado a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, cuando destacarán “varias de las acciones que el Gobierno de la República está haciendo en todo el país para asegurar que todos los mexicanos, especialmente aquellos que padecen hambre, tengan una diaria alimentación”.


A fondo

Denominaciones turísticas:

Transformadoras

históricas

POR: VIOLETA CASTELÁN.

Alrededor del mundo existen lugares que por su riqueza arquitectónica e importancia histórica han obtenido denominaciones turísticas que los avalan no sólo como puntos de interés sino como Patrimonio de la Humanidad, como el centro histórico de Puebla.

HISTÓRICA La capital poblana fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1988.

PUEBLA

26


27

A fondo

Touristic qualifications Historic transformers There are places around the world, which, because of their rich architectural and historical importance, have obtained touristic qualifications that endorse them not only as points of interest but as World Heritage Sites, such as the historic downtown area of Puebla. TRANSLATION: MINDY SHAPIRO.

T

L

a industria turística tiene un carácter positivo que transforma a la sociedad de una manera compleja. Promueve no solamente la dinámica económica, sino el orgullo de pertenencia; permite conservar las tradiciones frente a actividades como la producción de arte y artesanías, la conservación arquitectónica y urbana, la recuperación gastronómica, la historiografía, las actividades de exploración y deportivas, las fiestas y festivales. En fin, crea dinámicas que llevan por caminos múltiples al desarrollo, al bienestar social. Desde nuestra perspectiva unas “vacaciones” son una necesidad real, muchas veces urgente. Conforme pasa el tiempo, las personas viajamos cada vez más; como consecuencia aquellos destinos “clásicos” de antaño se han saturado, a veces de manera extrema —basta darse una vuelta por Acapulco en Semana Santa—. Hace años, algunos viajeros sensatos, comenzaron a voltear sus ojos a otras playas o sitios más tranquilos, pero ¿a dónde? A su vez, nacieron las denominaciones turísticas internacionales. La UNESCO —Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura—, propuso en 1959 la denominación Patrimonio de la Humanidad contra los deseos del gobierno

he tourist industry’s positive character transforms society in a complex way. It promotes not only economic dynamics, but also pride in belonging; it preserves traditions in the production of art and handcrafts, architectural and urban conservation, culinary recovery, historiography, exploration activities and sports, holidays and festivals. In the end, it creates dynamics that take development and social welfare down various roads. From our perspective, “vacations” are a true necessity, and many times an urgent one! As time goes by, we travel more and more; consequently, those “classic” destinations of yesteryear have become saturated, sometimes extremely so — just take a turn around Acapulco during Easter week and you will see. Years ago, wise travelers began to look around for other beaches or more peaceful places, but the question was: where? In response, the idea of qualifying and introducing international tourist sites came into being. In 1959 the UNESCO — United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization — proposed the title of

Touristische Auszeichnungen Schaffen Veränderungen und sind historisch Gegenwärtig kämpft man mühevoll um die Gleichheit der Geschlechter, indem Freiräume für Frauen im politischen Umfeld geschaffen werden. Die Resultate sind zwar positiv, aber nicht ausreichend. Daher muss sich die Summe der Anstrengungen auf das Empowerment von Frauen konzentrieren.

CHIGNAHUAPAN

ÜBERSETZUNG: VALESKA BISCH

D

ie Tourismusindustrie hat ein positives Merkmal, das die Gesellschaft vielschichtig verändert. Sie fördert nicht nur die wirtschaftliche Dynamik, sondern auch den Stolz des Zugehörigkeitsgefühls; sie ermöglicht die Aufrechterhaltung der Traditionen durch Aktivitäten wie die Herstellung von Kunst- und Kunsthandwerk, die Erhaltung der Architektur und Städte, die gastronomische Rückgewinnung,

2 Abril 2014


A fondo

die Geschichtsschreibung, Erkundungs- und Sportaktivitäten sowie Feiern und Feste. Kurz und gut, sie schafft Dynamiken, die auf verschiedenen Wegen zu Entwicklung und sozialem Wohlergehen führen. Aus unserer Sicht ist „Urlaub“ eine echte Notwendigkeit, oft dringend. Im Laufe der Zeit reisen Menschen immer mehr; folglich sind die einst „klassischen” Reiseziele überfüllt, manchmal extrem – man muss nur mal in der Osterwoche nach Acapulco fahren. Vor Jahren begannen einige besonnene Reisende sich nach anderen, ruhigeren Stränden oder Orten umzusehen, aber die Frage war: wo? Gleichzeitig enstanden die internationalen touristischen Auszeichnungen. Die UNESCO –Organisation der Vereinten Nationen für Bildung, Wissenschaft und Kultur – schlug 1959 die Auszeichnung Welterbe für ein Tal mit enormem archäologischen Wert vor, gegen den Wunsch der ägyptischen Regierung, die dort einen Staudamm bauen wollte; zu ihren Erfolgen zählen die Tempel von Abu Simbel und File, die Stein für Stein auf einen Hügel verlegt und wiederaufgebaut wurden, außerhalb des Gefahrenbereichs. Zum Welterbe wurden daraufhin all diejenigen Stätten erklärt, die man unbedingt erhalten wollte, um ihr historisches Aussterben zu vermeiden. Aber dieser Titel brachte dann unerwartete Folgen mit sich: in diesen Orten stieg der Tourismus auf unglaubliche Weise;

PUEBLA

28

World Heritage for a valley of great archaeological value, against the wishes of the Egyptian government to build a dam there; among the achievements, the temples of Abu Simbel and Philae were moved to higher ground and rebuilt stone by stone, out of danger. After that, World Heritage became the name applied to those sites found to be desirable to conserve at any cost, to avoid historical extinction. And the title brought with it some unexpected results: tourism in such places increased tremendously; and the consequent economic spillover was desired by practically all historically important sites of the world possessing a certain beauty. As the requests were countless and not all those proposed fulfilled the requirements, other parallel projects where subsequently launched. Nowadays, sites worthy of being visited are proposed not only by UNESCO, but also by independent organizations, governments, institutions, public councils, etc.

EN MÉXICO EXISTEN 32 SITIOS NOMBRADOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, INCLUYENDO EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE PUEBLA.

And the formula is certainly effective because care has been taken to ensure that the prerequisites to being nominated are strict and clear. Around the world there is an enormous spectrum of such designations, certifications and awards: Biosphere Reserves, Intangible Cultural Heritage (ICH), Enological Routes, Gastronomic Routes, Festivals of Tourist Interest, Starlight Destinations, Designation of Origin (DO), the UNWTO Ulysses Awards — the “Nobel Prize of Tourism”—, Ciudades Luz (cities of light), Pueblos Mágicos (magical towns) etc. Today there are 32 sites in Mexico that have been named World Heritage, including the historic downtown area of Puebla and 3 of the first monasteries of the 16th century that are located on the hillsides of the Popocatépetl (Puebla side): San Francisco — in San Andrés Calpan —, San Miguel Arcángel —in Huejotzingo— and La Asunción de Nuestra Señora —in Tochimilco.


29

CUETZALAN

A fondo

ECONOMÍA Gracias a las declaraciones por la UNESCO, los sitios que poseen este reconocimiento tienen una mayor derrama económica.

egipcio de construir una presa sobre un valle arqueológico de enorme valor; entre sus logros, los templos de Abu Simbel y la isla File fueron movidos y reconstruidos piedra por piedra en una colina, fuera de peligro. Patrimonio de la Humanidad se aplicó entonces a aquellos sitios deseables de conservar a toda costa para evitar su extinción histórica. Pero este título trajo consecuencias inesperadas entonces: aquellos lugares aumentaron increíblemente su turismo; la derrama económica consecuente fue deseada por prácticamente todos los sitios históricos importantes y con cierta belleza en el mundo. Como las solicitudes eran innumerables y no todas las propuestas completaban los requisitos, a partir de este concepto, se gestaron otros proyectos paralelos. En estos momentos, no solamente la UNESCO propone sitios como dignos de ser visitados; lo hacen también organismos independientes, gobiernos, instituciones, consejos públicos, etc. Lo cierto es que la fórmula es efectiva porque se ha cuidado que los requisitos para ser nominados sean muy estrictos y claros. Alrededor del mundo existe una gama enorme de estas denominaciones, certificaciones y premios: Reservas de Biosfera, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, Rutas Enológicas, Rutas Gastronómicas, Fiesta de Interés Turístico, Destinos Starlight, Denominaciones de Origen, Premios Ulysses de la OMT —el “Premio Nobel del turismo”—, Ciudades Luz, Pueblos Mágicos, etc.

PREMIOS

CUETZALAN

Se han establecido con el paso del tiempo una gama enorme de denominaciones y certificaciones.

die daraus resultierenden Umlagen wurden von praktisch allen wichtigen historischen Stätten weltweit, die von gewisser Schönheit waren, gewünscht. Da die Anträge unzählig viele waren und nicht alle Vorschläge die Anforderungen erfüllten, wurden von diesem Konzept ausgehend, andere parallele Projekte geschaffen. Heutzutage schlägt nicht nur die UNESCO Stätten als sehenswürdig vor, sondern auch unabhängige Organisationen, Regierungen, Institutionen, öffentliche Verwaltungsräte, etc.. Gewiss ist, dass die Lösung wirksam ist, da darauf geachtet wurde, dass die Anforderungen für eine Nominierung sehr streng und klar sind. Weltweit gibt es ein breites Spektrum von diesen Auszeichnungen, Zertifizierungen und Preisen: Biosphärenreservate, immaterielles Weltkulturerbe, Weinwege, Gastronomierouten, Feste von touristischem Interesse, Starlightreiseziele, Ursprungsbezeichnungen, Ulysses-Preise der Welttourismusorganisation (span. OMT) –der „Nobelpreis für Tourismus“-, Lichterstädte, Magische Dörfer, etc. In Mexiko haben wir bis heute 32 Stätten, die zum Welterbe ernannt wurden, einschließlich des historischen Zentrums von Puebla und 3 der ersten Klöster des 16. Jahrhunderts am Hang des Popocatépetl (auf poblanischem Gebiet) San Francisco –in San Andrés Calpan-, San Miguel Arcángel –in Huejotzingo- und La Asunción de Nuestra Señora –in Tochimilco-. Andererseits ist in Mexiko die Auszeichnung Magische Dörfer bei Institutionen, privaten Firmen und generell bei allen Leuten auf große Resonanz gestoßen. Die Magischen Dörfer wurden vom Tourismusministerium –Sectur- entwickelt das die Dörfer anerkennt, die ihren kulturellen Reichtum und ihre Traditionen bewahren. In Puebla finden wir diese Zertifizierung für Chignahuapan, Cuetzalán, Pahuatlán, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Tlatlauquitepec, Xicotepec und Zacatlán. Die von Mexiko erhaltene Ernennung, Gastgeber für den Welttourismustag 2014 zu sein, der unter dem Motto „Tourismus und Gemeindeentwicklung der Region“ am 27. September diesen

2 Abril 2014


PAHUATLÁN

En la mira

ZACATLÁN

Moreover, in Mexico the designation of Pueblos Mágicos has had a wonderful response from institutions, private companies and in general from the people. Pueblos Mágicos, was developed by the Secretary of Tourism — Sectur —, and it admits the towns that safeguard their cultural wealth and traditions. In Puebla such certification has been obtained for: Chignahuapan, Cuetzalán, Pahuatlán, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Tlatlauquitepec, Xicotepec and Zacatlán. The designation received by Mexico to be the host for World Tourism Day 2014, under the motto Tourism and Community Development, will be celebrated on September 27th, and this means a great commitment for the tourist industry throughout the nation. Through this initiative we will also contribute to the United Nations Millennium Development Goals. Tourism isn’t just an economic activity; it has much more to do with the individuality of our country. Tourist certifications have provided a foundation not only for the modern development of this industry, but also for the present and future wellbeing of our people… Come

MAGIA

Los pueblos mágicos son aquellas entidades que resguardan su riqueza cultural y tradicional.

En México tenemos hasta hoy 32 sitios nombrados Patrimonio de la Humanidad, incluyendo el Centro histórico de Puebla y 3 de los primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl poblanas San Francisco —en San Andrés Calpan—, San Miguel Arcángel —en Huejotzingo— y La Asunción de Nuestra Señora —en Tochimilco—. Por otra parte, en México la denominación Pueblos Mágicos ha tenido una respuesta magnífica por instituciones, empresas privadas y en general por la gente. Pueblos Mágicos, fue desarrollado por la Secretaría de Turismo —Sectur—, y reconoce los pueblos que resguardan su riqueza cultural y tradiciones. En Puebla encontramos esta certificación para: Chignahuapan, Cuetzalán, Pahuatlán, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán. La designación recibida por México para ser anfitrión del Día Mundial del Turismo este 2014 que, bajo el lema Turismo y desarrollo de la comunidad, se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre, significa un alto compromiso para esta industria nacional. Además, con esta aportación, contribuiremos a los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio. El turismo es más que una actividad económica; tiene mucho más que ver con la individualidad de nuestro país. Las certificaciones turísticas han sido base para el desarrollo moderno de esta industria, pero también del bienestar presente y futuro de nuestra gente… ¡Visita todos nuestros maravillosos rincones!

EN PUEBLA, EL CENTRO HISTÓRICO Y TRES DE LOS PRIMEROS MONASTERIOS DEL SIGLO XVI SON CONSIDERDOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.

ZACATLÁN

30

Jahres stattfinden wird, bedeutet ein hohes Engagement für diesen Wirtschaftszweig im Land. Ferner werden wir damit einen Beitrag zu den Millenniumsentwicklungszielen der Vereinten Nationen leisten. Der Tourismus ist mehr als eine wirtschaftliche Aktivität; er hat viel mehr mit der Einzigartigkeit unseres Landes zu tun. Die touristischen Zertifizierungen waren Grundlage für die moderne Entwicklung dieses Wirtschaftszweigs, aber auch des heutigen und künftigen Wohlergehens der Menschen in diesem Land. Besuchen Sie uns und entdecken Sie all unsere wundervollen Winkel!



32 Placer es... Itinerante

Con el arte como herramienta primordial, JosĂŠ Lazcarro Toquero nos brinda la oportunidad de adaptar nuestra perspectiva a favor del planeta. POR: OMAR ROJAS. FOTOS: ROBERTO OTERO.

Punto de partida Arte y conciencia ambiental


Itinerante Placer es... 33

D

esde el primer paso nos adentramos a un viaje a través de más de veinte trabajos de pintura y escultura para así encontrarnos en el principio de algo que pareciera nuevo, un lugar del cual emprenderemos una aventura que tendrá al arte como guía, y cuya meta es la de encontrarnos a nosotros mismos desde una visión que yace encerrada en cada pieza de la exposición. La exposición está integrada por pinturas de gran formato, de entre tres y cinco metros, además de esculturas, una intervención en muro y documentos personales del artista: cuadernos de trabajo, agendas y diarios personales, como una manera de compartir reflexiones creativas y conceptuales por parte del autor. En este espacio se reúne la obra de los últimos tres años del artista, creada con la intención de evidenciar la depredación humana contra el medio ambiente, por lo que en algunas piezas incorpora huesos animales, troncos y raíces de los árboles que simbolizan a la naturaleza agraviada. Sombras que representan el lado dolorosamente destructivo del espíritu humano. Es el reflejo de una angustia que podría tener solución, sólo es cuestión de mirar con cuidado cada pieza para entender que siempre hay una esperanza. A lo largo del recorrido, indagamos dentro del dolor y el enojo que Lazcarro plasma sobre la devastación del medio ambiente.

EXPOSICIÓN Está integrada por pinturas de gran formato, esculturas y documentos personales de José Lazcarro.

¿Dónde? Ubicación: Galería de Arte del Complejo Cultural Universitario. Horario: Martes a domingo de 10 a 19 h Hasta el 26 de abril. Costo: $10.

LA MIRADA DEL ARTISTA

“No en vano llevamos caminando largo tiempo por estos senderos, siguiendo los indicios que nos permiten desenmarañar la complicada razón del por qué”, manifiesta, en letras que encontramos al entrar a la galería donde se muestran las obras de este artista visual, académico e investigador poblano; texto introductorio que nos da la idea de lo que significará estar sumergidos en la visión que nos es prestada. Las cualidades de cada pintura o escultura nos obligan a observar, quizás con una mirada inocente, pero no del todo perdida, que lleva a la conciencia de los daños contra el planeta.

José Lazcarro nos demuestra que el concepto de modernidad no está peleado con el de conciencia del medio ambiente, que el arte también es el inicio de un camino hacia nuestra reconciliación con la naturaleza. Después de todo, cada línea, trazo y pieza, establecen un aterrizaje al interior de la conciencia y del compromiso humanos con el planeta, punto del cual será difícil salir, nos hallamos ante la magnanimidad de un nuevo principio: convivir con árboles y animales, cuidar nuestro entorno. Finalmente, como lo dice el mismo Lazcarro: “llegar al punto de partida es concluir para iniciar”.

EN ESTE ESPACIO SE REÚNE LA OBRA DE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS DEL ARTISTA, CREADA CON LA INTENCIÓN DE EVIDENCIAR LA DEPREDACIÓN HUMANA CONTRA EL AMBIENTE. 2 Abril 2014


34 Deseo Design

Casa para dos

artístas

m+n arquitectos + Patricia Perera POR: VIOLETA CASTELÁN. FOTOGRAFÍA: LUIS GORDOA.

La firma m+n arquitectos logra con esta propuesta un espacio caracterizado por dos bloques modulares en los que es posible cohabitar y transitar bajo una premisa: que se convierta en un entorno de trabajo e inspiración para los artistas que la habitan.


Design Deseo 35

U

bicada en San Andrés Cholula, la obra de esta firma de arquitectura destaca por su original estética. Con un área de 262 metros cuadrados construidos, el concepto de dos cubos paralelos le da un sentido simultáneo de uso cotidiano y taller de trabajo artístico. La firma expone con nitidez el origen y función del proyecto. La propuesta permite integrar el entorno y separar en dos bloques el espacio: uno de vivienda y otro de trabajo.

DISEÑO

Las ventanas están ubicadas para dirigir la vista hacia dos tipos diferentes de jardines.

EL PROYECTO CONSISTE EN DIFERENCIAR CON MATERIALES LOS PUNTOS DEL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO Y GENERAR UN PUENTE QUE DIVIDE LA ZONA DE TRABAJO DE LA ZONA DE VIVIENDA. El terreno se encuentra rodeado de importantes puntos visuales de la ciudad y orientado con respecto a los puntos cardinales, de manera que la casa- taller se estableció como una isla en el terreno. Esto propició que las ventanas se pensaran como bloques dirigidos a las vistas anteriormente mencionadas, y poder tener así dos tipos de jardines.


36 Deseo Design

El proyecto consiste en diferenciar con materiales los puntos del programa arquitectónico y generar un puente que divide la zona de trabajo de la zona de vivienda. Así, el esquema queda planteado con un prisma rectangular blanco, el cual alberga el área publica y las circulaciones y en el cual se insertan dos módulos: el primero, en concreto, dirigido al sur el cual se convierte en la recámara principal; y el segundo, en tabique, orientado hacia el norte el cual genera un estudio - oficina.

ESPACIOS

La idea principal de este diseño es diferenciar visualmente módulos que dividan las zonas que lo integran.

Finalmente, un puente transparente conecta la casa con el taller de pintura. Este último volumen es un prisma rectangular negro paralelo al eje norte – sur. La idea principal es diferenciar visualmente módulos, acabados por los mismos materiales y cada uno con alturas diferentes, lo que proporciona cualidades térmicas y acústicas, así como sensaciones y vivencias diferentes. El bloque público contiene el comedor, la cocina, la sala y las circulaciones, que se convierten en librerías dando una doble forma y función. Las ventanas se planearon para estar dirigidas a las diferentes vistas que rodean al terreno, lo que permite enmarcar puntos visuales y generar más funciones, como por ejemplo sitios de descanso que permiten lugares de reflexión.

ARQUITECTOS: Patricia Perera, Guillermo Martínez Coghlan, Ma. Eugenia Nava de Martínez. COLABORADORES: Abel Gutiérrez Santibañez, Oscar Francisco Manuel Barrios Torres, Guadalupe Loredo González, Gabriela Urbina Grande, Tadeo López Toledano, Steffano Schiavon, Silvia Trejo.





40 Placer es... Trotamundos

del Monte

Lienzo multicolor en las montañas POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.

Mountains like a multicolored painting

Ein farbenfrohes Gemälde in den Bergen


Trotamundos Placer es... 41

2 Abril 2014


42 Placer es... Trotamundos

l origen de Real del Monte data de la Colonia, sin embargo, antes de la llegada de los conquistadores, era conocido por los otomíes como maghotsi que en su lengua significa, “paso alto”; por ser la región más elevada que cruzaban quienes se dirigían a Tenochtitlan.

Este pueblo mágico ubicado en el estado de Hidalgo, a no más de una hora de la ciudad de Pachuca, capital del estado hidalguense, es un sitio fascinante por su paisaje, ya que se encuentra entre nubes y montañas; sin duda es como un sueño encantador. Se caracteriza por su peculiar clima, ya que la mayoría del año es templado con lluvias moderadas. Pero precisamente ese ambiente es el que le da una personalidad maravillosa; basta con llegar para sentir, en cada rincón, el fresco que se disfruta en la mitad de un bosque. En sus calles alegres encontrarás restaurantes, hospedaje y un sinfín de actividades que no te dejarán ir tan fácilmente.

DE ORIGEN OTOMÍ, REAL DEL MONTE SIGNIFICA “PASO ALTO” POR SER EL PUNTO CULMINANTE PARA QUIENES SE DIRIGÍAN A TENOCHTITLAN.

Neben der atemberaubenden Landschaft, die dieser magische Ort in Hidalgo bietet, werden seine Bergbaukultur, Gastronomie und sein Klima Ihren Aufenthalt zu einem unvergleichlichen Erlebnis machen. Lassen Sie sich diese Chance nicht entgehen. ÜBERSETZUNG: BIRGIT RATZ

D

er Ursprung von Real del Monte geht auf die Kolonialzeit zurück, aber vor Ankunft der Eroberer war dieser Ort unter den einheimischen Otomí als maghotsi bekannt, was in ihrer Sprache „Hoher Pass” bedeutet, denn diese Region war die höchste, die man zu durchqueren hatte, wenn man zur Azteken-Hauptstadt Tenochtitlan unterwegs war. Dieser magische Ort liegt im Bundesstaat Hidalgo, eine knappe Stunde von Pachuca, der Hauptstadt des Staates Hidalgo entfernt. Der Ort fasziniert durch seine Landschaft, eingebettet zwischen Wolken und Bergen wie ein bezaubernder Traum. Er zeichnet sich durch sein besonderes Klima aus, denn ein Großteil des Jahres ist es mild mit gemäßigten Regenfällen. Aber gerade dieses Ambiente ist es, das ihm eine wundervolle Persönlichkeit verleiht. Bereits bei der Ankunft spürt man an jeder Ecke die Frische der Luft, typisch für einen Platz mitten im Wald. In seinen fröhlichen Straßen finden Sie Restaurants, Unterkünfte und unendlich viele Aktivitäten, die Sie so schnell nicht wieder gehen lassen.


Trotamundos Placer es... 43

01 ¿Cómo llegar? Desde Puebla, por la autopista a México, hasta la desviación que lleva al Arco Norte. Siga hasta la autopista México-Pachuca. Al llegar a Pachuca de Soto tome el bulevar Luis Donaldo Colosio hasta el Libramiento a Tampico.

BELLEZA

Este pueblo mágico ha sido perfecto como escenario cinematográfico y televisivo.

UN HOTEL EN LA CÚSPIDE

Real del Monte es un pueblo minero y tiene tan sólo 25 mil habitantes. Encontrarás muchas opciones para hospedarte, pero hay un sitio que te recomendamos especialmente, ya que se encuentra justo en lo alto de una cúspide: el Hotel Real del Monte. A este estupendo sitio es necesario llegar por medio de unas anchas escaleras de piedra. La entrada es pequeña y aparenta ser el principio de un fantástico laberinto, debido a los arbustos y verdes árboles que dan del patio una belleza extraordinaria, conduciendo a la fachada con sus ocho balcones. El lugar tiene apenas unas 10 habitaciones, todas ellas amplias y decoradas con muebles regionales de madera. La vista al exterior te sorprenderá porque permite que literalmente ingrese el paisaje a tu espacio, con el esplendor de su belleza natural, entre cordilleras y casas multicolores. Es un lugar digno para refugiarte de las tensiones cotidianas. El hotel tiene un plus: frente a él se encuentra un café, único en el pueblo, con una carta que incluye selección de mezcales, cerveza, pulque y café.

In addition to the amazing landscape that this magical town in Hidalgo offers, its mining culture, gastronomy and weather will turn your stay into an extraordinary experience. Don’t let this opportunity pass you by. TRANSLATED BY MINDY SHAPIRO

T 02 Sabías qué Era una costumbre, bajo el dominio de la corona española, nombrar con el adjetivo “Real” a todos los centros mineros.

he origins of Real del Monte date from Colonial times; however, before the arrival of the conquerors, it was known by the Otomí Indians as maghotsi, which means, „high passageway“, as it was the highest region that people had to cross in order to get to Tenochtitlan (the Aztec city-state). Located in the state of Hidalgo not more than an hour from the state capital of Pachuca, this magical town is a fascinating place due to its landscape. It sits between the clouds and the mountains, like an enchanting dream. The town is distinguished by its unique weather, which is mild with moderate rainfalls most of the year. But it is precisely this kind of weather that gives the town its wonderful personality; as soon as you get there, you begin to feel the delightful freshness of the air wherever you go, which is characteristic of being in the middle of the forest. Along its cheerful streets you will find restaurants, lodging and a variety of activities that will make you want to stay on.

2 Abril 2014


44 Placer es... Trotamundos

03 Dónde comer Restaurante Real de la Plata (Cocina regional y pastes) Tel 771 797 1279 Restaurante El Minero (Cocina mexicana y regional) Tel 771 797 0220 Restaurante El Serranillo (Cocina regional y pastes) Tel 771 797 0781

HISTORIA, ARQUITECTURA, LEYENDA

Para que disfrutes de todas las bellezas y atracciones naturales de Real del Monte, debes comenzar el itinerario lo más temprano posible. Al avanzar entre sus casas, podrás admirar la conservación y belleza de los edificios del siglo XVIII, las viejas minas, los portales y fuentes.

Museo del Sitio Mina

El Museo de Sitio Mina se conoce por ser un yacimiento que estuvo activo por más de 250 años (1727- 1985). El lugar cuenta con una museografía que presenta sus distintas etapas históricas: la colonia, la inversión inglesa y la llegada de la electricidad con los norteamericanos.

Panteón Inglés

Hay muchas leyendas sobre su origen y de los personajes que yacen en su interior. La “versión oficial” afirma que todas las tumbas están orientadas hacia Inglaterra, a excepción de la de un payaso llamado Richard Bell, quien visitó México por 1885 y pidió ser enterrado ahí. Una anotación interesante que nos lleva a imaginar la importancia de la influencia inglesa en esa zona. Hay otros lugares que tienes que visitar, entre iglesias y antiguos centros mineros, tales como la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, fundada por franciscanos; la Capilla de La Santa Vera Cruz, de estilo barroco, que se localiza al sur de la plaza principal del pueblo. Otros lugares alrededor dignos de ser admirados, son los Prismas Basálticos y el Parque Nacional El Chico.

EIN HOTEL AUF DEM GIPFEL Real del Monte ist ein Bergbau-Städtchen mit nur 25.000 Einwohnern. Sie werden viele Unterkunftsmöglichkeiten finden, aber es gibt einen Platz, den wir Ihnen besonders empfehlen möchten, da er sich direkt auf der Spitze eines Berges befindet: das Hotel Real del Monte. Zu diesem wunderbaren Ort gelangt man nur über breite Steintreppen. Der Eingang ist klein und sieht aus wie der Beginn eines phantastischen Irrgartens dank der Büsche und grünen Bäume, die dem Hof eine außerordentliche Schönheit verleihen und zur Fassade mit ihren acht Balkons führen. Das Hotel hat gerade einmal 10 Zimmer, alle geräumig und mit Holzmöbeln aus der Region dekoriert. Die Aussicht wird Sie in Erstaunen versetzen, denn sie lässt die Landschaft buchstäblich in Ihr Zimmer herein, mit ihrer prächtigen Schönheit der Natur zwischen Bergketten und bunten Häusern. Dieser Ort eignet sich hervorragend, um den Spannungen des Alltags zu entgehen. Das Hotel hat einen weiteren Pluspunkt: ihm gegenüber befindet sich ein Café, einzigartig in der Stadt, das auf seiner Karte eine Auswahl an Mezcal (Agavenschnaps), Bier, Pulque (gegorener Agavensaft) und Kaffee anbietet. GESCHICHTE, ARCHITEKTUR, LEGENDE Damit Sie alle Schönheiten und Attraktionen der Natur von Real del Monte genießen können, sollten Sie Ihren Rundgang so früh wie möglich beginnen. Bei einem Bummel zwischen den Häusern können Sie den guten Erhalt und die Schönheit der Gebäude aus dem 18. Jahrhundert, die alten Bergwerke, die Bogengänge und Springbrunnen bewundern. Bergwerksmuseum Das Bergwerksmuseum ist dafür bekannt, dass es sich um eine Lagerstätte handelt, die über 250 Jahre (1727- 1985) aktiv war. In diesem


Trotamundos Placer es... 45

RECORRIENDO SUS MANJARES

Al caminar por las calles podrás disfrutar de los aromas del pan de pulque y de nata, los cocoles, los tamales dulces y, por supuesto, los muy tradicionales pastes, ícono gastronómico muy particular de Hidalgo. Este platillo se introdujo a esta región gracias a los ingenieros y los contratistas de Cornwall, Inglaterra, que trabajaron en las minas hidalguenses en el siglo XIX. Se trata de un pan relleno de papa, pollo, carne de cerdo e incluso mole; sus sabores son esenciales para disfrutar de esta región minera de Hidalgo. Otro plato maravilloso es la famosa barbacoa al estilo único de Hidalgo, un verdadero manjar elaborado con carne de chivo o carnero en “horno de hoyo” en plena tierra; esta delicia se acompaña con pulque y puedes saborearla en el mercado del pueblo o en los distintos restaurantes del lugar. Sin duda Real del Monte te dejará un maravilloso sabor de boca.

Museum sind die verschiedenen historischen Epochen in Szene gesetzt: die Kolonialzeit, die englische Investition und die Ankunft der Elektrizität mit den Amerikanern. Englischer Friedhof Über seinen Ursprung und die Leute, die hier begraben sind, ranken sich viele Legenden. Die „offizielle Version“ besagt, dass alle Gräber in Richtung England zeigen, mit Ausnahme des Grabes eines Clowns namens Richard Bell, der um das Jahr 1885 herum Mexiko besuchte und darum bat, hier beerdigt zu werden.Diese interessante Information gibt uns eine Vorstellung von der Bedeutung des englischen Einflusses in diesem Gebiet. Es gibt andere Plätze, die Sie besuchen sollten, Kirchen und alte Bergbaustätten, wie zum Beispiel die von den Franziskanern gegründete Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción(Kirche der Himmelfahrt der Jungfrau Maria) und die Capilla de La Santa Vera Cruz (Heilig-Kreuz-Kapelle) im Barockstil, die sich südlich des Hauptplatzes des Ortes befindet. Andere sehenswerte Plätze in der Umgebung sind die Basaltprismen und der Nationalpark El Chico. EIN KULINARISCHER SPAZIERGANG Auf dem Bummel durch die Straßen genießen Sie die aromatischen Düfte von pan de pulque (mit fermentiertem Agavensaft zubereitetes Brot)

A HOTEL AT THE PEAK Real del Monte is a mining town of only 25,000 people. You will find many options for lodging, but there is one place that we especially recommend, which is at the peak of a mountain: the Hotel Real del Monte. To get to this incredible place you will have to go up a path of wide stone stairs. The entrance is small and appears to be the beginning of a fantastic maze because of the bushes and green trees, giving the courtyard breathtaking beauty and leading to the facade with its eight balconies. There are only 10 rooms in the hotel, all very spacious with furniture made of wood from this region. The view will astonish you since the landscape literally enters your room with its splendor and natural beauty, between a chain

und pan de nata (mit dickem Rahm zubereitetes Brot), cocoles (Sesambrötchen), süßen tamales (mit verschiedenen Zutaten gefüllter und in Mais-oder Bananenblättern gedämpfter Maisteig) und natürlich der traditionellen pastes, dem gastronomischen Markenzeichen, für das Hidalgo bekannt ist. Dieses Gericht wurde in dieser Region von den englischen Ingenieuren und Unternehmern aus Cornwall, die im 19. Jahrhundert in den Bergwerken von Hidalgo arbeiteten, eingeführt und besteht aus Blätterteig, gefüllt mit Kartoffeln, Huhn, Schweinefleisch oder auch mole (Soße, die u.a. aus Chili, Gewürzen und ungesüßter Schokolade zubereitet wird). Diese Spezialität zu probieren ist ein Muss, wenn Sie diese Bergbauregion in Hidalgo genießen wollen. Eine weitere Köstlichkeit ist die berühmte barbacoa nach einzigartiger Art von Hidalgo, ein wahre Gaumenfreude, zubereitet mit Ziegen- oder Hammelfleisch, das in einem „Erdofen” direkt im Boden gegart wird. Zu diesem schmackhaften Gericht wird Pulque getrunken und Sie können das Gericht auf dem Markt oder in den verschiedenen Restaurants im Ort probieren. Real del Monte wird Ihnen zweifellos kulinarisch in guter Erinnerung bleiben.

of mountains and multicolored houses. It is the perfect place to take refuge from everyday stress and strain. And the hotel has a bonus: just in front of it you will find a coffee shop, completely unique in the town, with a menu that includes a selection of beer, mezcal (alcohol similar to tequila), pulque (an alcoholic cactus drink), and coffee. HISTORY, ARCHITECTURE, LEGEND If you want to enjoy all the beauty and natural attractions of Real del Monte, you must begin your exploration as early as possible. As you stroll among the houses, you will be able to admire the conservation and beauty of its 18th century buildings, the old mines, the portales (portals) and the fountains. Museum of the Mine Site The Museum of the Mine Site was once an ore deposit that was active for more than 250 years (17271985). The museum pictorially displays the different historic stages: the colony, British investment and the arrival of electricity with the Americans. British cemetery There is a lot said about the origins of this cemetery and the people who are buried there. The “official version” states that all the graves face towards England, with the exception of that of a clown named Richard Bell, who visited Mexico around 1885 and asked to be buried there. This is an interesting fact which leads us to consider the importance of British influence in this area. There are other places you must visit - churches and old mining sites, such as the Parish of our Lady of Assumption, founded by the Franciscans; the baroque style Chapel of the Holy Vera Cruz, which is located on the southern side of the main square of town. Other places to be admired nearby are the Basaltic Prisms and El Chico National Park. TAKING A TOUR OF THE CULINARY DELIGHTS Walking through the streets you will be able to enjoy the scents of pulque bread (bread made with a fermented cactus beverage) and heavy cream bread, cocoles (sesame seed bun), sweet tamales and of course the pastes, a distinctive gastronomic icon of Hidalgo, first introduced to this region through the engineers and contractors from Cornwall, England, who were working in the mines of Hidalgo in the 19th century. ‘Pastes’ are breads filled with potato, chicken, pork meat, or even mole (a Mexican specialty); its flavors are essential to the enjoyment of this mining region of Hidalgo. Another delicious dish is the famous barbacoa cooked in the unique style of Hidalgo, a real feast made with goat meat or mutton in an oven dug into the earth; this delicacy is served with pulque (an alcoholic cactus drink) and you can sample it in the market, or in the different restaurants in town. No doubt about it: Real del Monte will leave you with a delicious taste in your mouth.

2 Abril 2014


46 Placer es... Trotamundos

TRADICIONES

En el pueblo se acostumbra celebrar en grande el Día del Minero, el 11 de Julio, cuando se realiza el Festival de la Plata, con eventos culturales en sus plazas y callejones. Las muestras de artesanías en este metal preciado y madera poseen una calidad única, punto importante para no dejar de adquirirlas en tu viaje. RECORRIDO Podrás disfrutar de arquitectura muy bien conservada.

04 Tips trotamundo • En esta región encontrarás por todos lados cafeterías Santa Clara, que son originarias de Hidalgo. Es imperdible probar la trufa de chocolate, un postre que te invitará a experimentar nuevas sensaciones. • En este lugar se filmaron varias películas, entre las más sobresalientes: Atlético San Pancho del director Gustavo Loza, de 2011. • Para que tengas una estancia placentera debes llevar ropa cómoda, ya que hay muchas pendientes y las calles son empedradas. • Hay comida y hospedaje para todos los presupuestos, así que sólo apúntate a la aventura.

TRADITIONS The town traditionally celebrates Miners’ Day in a big way, on July 11th, when the Silver Festival is celebrated, with cultural events in all the plazas and cul-de-sacs. The handcrafts made of silver and wood have a unique quality which you will surely want to acquire during your trip. TIPS FOR THE GLOBETROTTER • In this area you will find many Santa Clara Cafés, coffee shops that originated in Hidalgo. You must taste the chocolate truffles, a dessert that will open you to new sensations! • Many movies have been filmed here, most notably: Atlético San Pancho (in English: Never Too Young to Dream) directed by Gustavo Loza in 2011. • To make your enjoyment complete, it is important to bring comfortable clothes for walking through the hills and cobbled streets. • You will find food and lodging for any budget, so come and be part of the adventure!

DID YOU KNOW THAT… It was a custom, under the Spanish Crown to include the adjective “real” (royal) in the names of all the mining sites? WHERE TO EAT… Real de la Plata Restaurant (regional cuisine and ‘pastes’) Tel 771 797 1279 El Minero Restaurant (Mexican and regional cuisine) Tel 771 797 0220 El Serranillo Restaurant (regional cuisine and ‘pastes’) Tel 771 797 0781 How to get there? From Puebla, take the highway to Mexico; then take the exit to Arco Norte. Continue up to the México-Pachuca toll way. Upon arriving at Pachuca de Soto take Boulevard Luis Donaldo Colosio up to Libramiento a Tampico.

TRADITIONEN Im Ort ist es eine Tradition, den Tag des Bergarbeiters am 11. Juli, wenn das Silber-Festival stattfindet, groß zu feiern. Dann gibt es auf seinen Plätzen und in den Gassen kulturelle Veranstaltungen. Die kunsthandwerklichen Gegenstände aus diesem Edelmetall und aus Holz sind von einzigartiger Qualität, deshalb sollten Sie es sich nicht nehmen lassen, ein Andenken an Ihre Reise zu erwerben. TIPPS FÜR DEN GLOBETROTTER • In dieser Region finden Sie überall Santa Clara-Cafés, die ihren Ursprung in Hidalgo haben. Sie sollten nicht versäumen, die Schokoladen-Trüffel zu probieren, dieses Dessert wird Ihnen neue Geschmackserlebnisse bescheren! • An diesem Ort wurden mehrere Filme gedreht, unter denen der Film Atlético San Pancho des Regisseurs Gustavo Loza aus dem Jahr 2011 hervorsticht. • Für einen angenehmen Aufenthalt sollten Sie bequeme Kleidung mitbringen, denn die Straßen sind steil und mit Kopfsteinpflaster ausgelegt. • Es gibt Verpflegung und Unterkunft in allen Preisklassen, also lassen Sie sich einfach auf das Abenteuer ein! WUSSTEN SIE, DASS...? es unter der Herrschaft der spanischen Krone Brauch war, dass alle Bergbaustätten das Adjektiv „Real“ (königlich) im Namen trugen? ESSEN Restaurant Real de la Plata (regionale Küche und Pastes) Tel. 771 797 1279 Restaurant El Minero(mexikanische und regionale Küche) Tel .771 797 0220 Restaurant El Serranillo(regionale Küche und Pastes) T el. 771 797 0781 Anreise Von Puebla über die Autobahn in Richtung Mexiko bis zur Abzweigung zur Autobahn Arco Norte. Fahren Sie weiter bis zur Autobahn Mexiko-Pachuca. In Pachuca de Soto nehmen Sie den Boulevard Luis Donaldo Colosiobis zur UmgehungsstraßeLibramiento a Tampico.



48 Placer es... Itinerante

Hotel Casa de la Palma Patrimonio hist贸rico para disfrutar


Itinerante Placer es... 49

Alojarse en el corazón de la ciudad de Puebla es un privilegio que muy pocos visitantes pueden gozar, sin embargo en este hotel se ofrecen todas las facilidades para que esto sea posible y cada uno de sus huéspedes se sumerja en un ambiente de disfrute incomparable. POR: EMILIA RIVAS. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.

D

espués de dos años de no vernos, por fin mi amigo Rodrigo, originario de España, decidió visitarme. Estaba muy entusiasmado debido a que en múltiples ocasiones yo le había platicado de mi ciudad; el problema estaba en el hospedaje, aún no había decidido en qué hotel se quedaría porque me había pedido que estuviera lo más cerca posible del centro histórico. Entonces me di a la tarea de buscar en el primer cuadro de la ciudad un hotel cómodo pero interesante arquitectónica e históricamente. A tan sólo una calle de nuestra catedral, justo antes de llegar al templo de La Compañía, me encontré con el hotel Casa de la Palma. A primera vista pareciera que estás en una pequeña tienda de antigüedades, repleta de diminutos monolitos indígenas. Cuando ingresas a la recepción te das cuenta que ahí se respira la historia. El personal fue muy amable y enseguida me mostró las opciones de hospedaje. Se trata de 16 amplias y únicas habitaciones, cada una de ellas decorada de manera distinta, conservando un diseño y leyenda particulares para cada espacio. Una de las cosas que más llamó mi atención es que la casa es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, debido a su valor

PATRIMONIO

Esta casa es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, gracias a su importancia histórica y belleza arquitectónica.

2 Abril 2014


50 Placer es... Itinerante

01 Información Dirección:

3 Oriente 217 Centro Histórico

CADA HABITACIÓN ESTÁ DECORADA DE MANERA DISTINTA, CONSERVANDO UN DISEÑO E HISTORIA PARTICULARES PARA CADA ESPACIO.

INFLUENCIA La decoración que predomina en la mayoría de las habitaciones de este hotel es de estilo francés.

arquitectónico. Cuenta con tres niveles que evidencian que el inmueble se construyó al final del siglo XVII. Su acabado combina cantera, yesería de época y petatillo de fino entreverado. De acuerdo al historiador alemán Hugo Leicht, la casa de altos y bajos se edificó en 1697 y se presume que fue propiedad de María Ortega, esposa de Francisco Álvarez, miembro de la tercera orden de San Francisco. La leyenda dice que en esta casona eran bienvenidos los pobres originarios de España, hasta que encontraban colocación. Una historia más hace alusión a que era un doctor el que habitaba ahí en tiempos antiguos y que como pago por una cirugía de amputación habría recibido la decoración de lo que hoy en día es la Máster Suite Morisca. En esta peculiar habitación, el tema de la decoración es la escritura del Corán; un increíble y encantador cuarto que sólo se puede encontrar en Casa de la Palma. En este hotel los huéspedes tienen la oportunidad de adentrarse en el ambiente de una época en la que predominaba el estilo francés. Las habitaciones cuentan con diversas esculturas, pinturas

Teléfonos:

(01 222) 2 46 14 37 / 2 42 81 22

Correo:

hotelcasadelapalma @prodigy.net.mx


Itinerante Placer es... 51

y muebles que intensifican su autenticidad. El haber respetado la arquitectura original de la casa le da mucha más elegancia a las habitaciones. Casa de la Palma inició sus operaciones en 2007, y su nombre proviene de los símbolos piadosos plasmados en la argamasa de la Virgen María, entre ellos la Palma de la Gloria. Rodrigo se fue encantado de Puebla, no sólo por todos los atractivos turísticos de esta hermosa ciudad sino por el excelente servicio que recibió en este hotel durante su estadía: todos los días desayunaba en el comedor y le bastaba caminar tan sólo unas calles para que nos encontráramos en Los Sapos, el Zócalo o en el barrio del Artista. Sin duda hotel Casa de la Palma es una excelente opción para disfrutar de la ciudad desde el corazón de su Centro Histórico.

CASA DE LA PALMA INICIÓ SUS OPERACIONES EN EL MES DE OCTUBRE DE 2007, DANDO ALOJAMIENTO AL ELENCO DE LA PELÍCULA ARRÁNCAME LA VIDA.

2 Abril 2014


52 Placer es... Gastronomía

Los Pescadores Cocina sin límites

Este restaurante con más de diez años de experiencia culinaria está innovando en sus platillos, los cuales ofrecen recetas tradicionales de las costas mexicanas. POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOS: PANCHITO STUDIO.


Gastronomía Placer es... 53

SABOR

El equipo de chefs de este restaurante busca ofrecer a los comensales platillos sencillos y sin pretensiones que resaltan el auténtico sabor de la costa.

UNO DE LOS MOTIVOS QUE HARÁN DE TU EXPERIENCIA ALGO INOLVIDABLE ES LA ATENCIÓN EN LA MESA, QUE VA MÁS ALLÁ DEL SERVICIO TRADICIONAL.

E

ra un día usual, la tarde estaba despejada y el sol brillaba con esa fuerza de las tres de la tarde. Yo esperaba a mi papá, quien desde hace diez años, elige un sólo lugar para degustar mariscos: Los pescadores. Llegamos a este ya tradicional restaurante. En la memoria siempre conservo la imagen de este lugar: sus amplios salones, su pulcritud, esa ambientación que te traslada a la costa y logra la relajación de los sentidos. Es el escenario ideal para las largas charlas que tengo planeadas con el mayor héroe de mi vida. Año con año, este restaurante ha deleitado a mi familia con diferentes y deliciosos platillos como el tradicional Pulpo estrella, uno de mis preferidos gracias a la perfecta cocción del pulpo que combinado con el ajo resulta en un magnífico manjar. Asimismo los Langostinos al mojo de ajo y la Langosta rosarito son deliciosos. A estos platillos se han sumado hoy opciones que renuevan las recetas típicas de la costa, gracias a una presentación novedosa que no sólo satisface el apetito sino que estimulan todos los sentidos, en una experiencia completa para el deleite.

En esta ocasión tuve el atrevimiento de preguntar sobre el responsable de estas magníficas propuestas culinarias, a lo que me respondieron que se trata del chef Jesús Tobón, quien desde hace un par de años se encuentra al frente de la cocina. Él tiene la misión de brindar a los comensales platillos sencillos y sin pretensiones, buscando dar a conocer recetas tradicionales de las costas mexicanas en un concepto de restaurante de alta calidad. Cabe señalar que los ingredientes que utiliza el equipo de cocina en Los Pescadores son comprados directamente con los productores, lo que garantiza su frescura, calidad y sabor.

2 Abril 2014


54 Placer es... Gastronomía

GARANTÍA

Los ingredientes utilizados en la cocina son comprados directamente a los productores, lo que garantiza su frescura, calidad y sabor.

La atención en la mesa va más allá del servicio tradicional; los meseros, más que tomar la orden, entendieron nuestros gustos para hacer las mejores sugerencias y completar una experiencia culinaria inolvidable. De entrada disfrutamos deliciosas Vieiras al vino blanco que nos dejaron sorprendidos, al servirlas son flameadas en brandy español y vino blanco, entonando a la perfección con la paprika, el perejil y ajo. Para el entremés, probé la Ensalada reina, una de las más frescas que he comido, con una combinación de mariscos marinados con limón, salsa de soya y un toque de chile habanero, que causa una explosión de sabores. Pedí también la Crema de Langosta al cognac; mientras que mi papá disfrutó de un Seabass a la talla, pescado mejor conocido como róbalo o lubina, de las costas del Pacífico, sazonado con una mezcla de chile guajillo, ajo, mantequilla y otras especias. Y para cerrar con broche de oro, elegimos el postre: Coulant de chocolate con helado de brandy caramelo.

01 Cena maridaje Reservaciones: 1 30 13 15 y 1 69 54 71 Dirección: Calzada Zavaleta No. 4126 , Santa Cruz Buenavista.

Perfecto para compartir con mi padre, ya que soy una fanática del chocolate y él del brandy. Con todo lo anterior y para complementar estos deliciosos platillos, el sommelier de la casa se encargó de recomendarnos un vino que armonizó perfectamente con nuestra selección. Los pescadores es un restaurante impresionante gracias a la gran trayectoria que ha mantenido y a su ambiente desenfadado que hace de la estancia, una experiencia sumamente agradable para compartir con los seres más importantes de tu vida. Te invitamos a visitarlos y disfrutar de toda una experiencia culinaria el viernes dos de mayo, en una exclusiva cena-maridaje en la que podrás degustar sus deliciosas especialidades como la Fuente de Mariscos, el Jugo de Langosta y el imperdible Laminado de garra de León acompañadas de la mejor selección de vinos.

“LOS PESCADORES ES UN RESTAURANTE IMPRESIONANTE GRACIAS A LA GRAN TRAYECTORIA QUE HA MANTENIDO”.



56 Placer es... De viaje

Cantona La megalópolis del sol

A una hora de la ciudad de Puebla, nos encontramos con la aventura perfecta para la familia. En la zona arqueológica de Cantona aún hay muchos misterios escondidos entre la piedra caliza. POR: ALEJANDRA CASTILLO. FOTOS: ROBERTO RAMÍREZ.

C

errar los ojos y sentir la historia rezumar entre los muros de piedra, escuchar las pisadas y las voces de la poderosa ciudad olmeca, rival de Teotihuacán, resguardada cuidadosamente como una fortaleza: eso es Cantona. Considerada como la ciudad más urbanizada de la época prehispánica, Cantona parece ahora dormida por el tiempo. Todavía vibran sus ruinas con el pasado: el bullicio del tianguis, la solemnidad de los rituales religiosos, el paso de sus guerreros. Lo que aún prevalece en todo su esplendor es la belleza natural que la rodea. Su nombre antiguo sigue siendo un misterio y nosotros sólo la conocemos como Cantona, “la Casa del Sol”.


De viaje Placer es... 57

01 ¿Cómo llegar? Desde Puebla tomar la carretera Amozoc-Perote —cuenta con tres casetas de cobro, con tarifa total de aproximadamente 120 pesos—. Tomar la carretera secundaria en la caseta Cantona por cerca de 4 kilómetros.

Ubicada en el Municipio de Tepeyahualco de Hidalgo, al oriente de la ciudad de Puebla, esta imponente fortaleza se extiende en el abrupto paisaje de la Sierra Negra en un valle que forman los volcanes Atlitzin, Citlaltépetl y el Cofre de Perote. Al llegar, notaremos que a diferencia de lugares como Teotihuacán y Monte Albán, aquí se cuidó sobre todo la capacidad para proteger a sus habitantes y adaptarse al terreno. Esta mega-ciudad rompe con los esquemas que se tenían de Mesoamérica; podría decirse que es la única en su clase. Al estar situada en el corredor que comunicaba a la Cuenca con el Golfo de México con Oaxaca, pudo controlar el comercio prehispánico, situación que contribuyó a la caída de Teotihuacán. Al entrar a Cantona uno puede sentir aún como si se caminara en un sitio virgen e inexplorado, pues fue abierta al público apenas en 1994 y su desarrollo como sitio turístico importante lleva apenas dos años, con la apertura de su museo de sitio. Hay mucho por saber de Cantona todavía, pues las 20 hectáreas puestas a disposición del público siguen representando un porcentaje mínimo de sus casi 15 km2 que la conforman.

Vale la pena visitar su museo de sitio, donde distinguimos tres temáticas: La ciudad, La explotación de la obsidiana, y La cosmovisión. Ahí encontraremos diversos objetos de gran interés: cuchillos de sacrificio de 2 mil años de antigüedad, instrumentos musicales de caracol y cerámica, así como una serie de esculturas fálicas que se localizaron en la pirámide central de la Plaza de la Fertilidad. Por ser la ciudad prehispánica más urbanizada, en Cantona podemos visitar hasta 29 conjuntos arquitectónicos. Es importante prepararse para un camino que levanta los ánimos de cualquiera: el recorrido incluye un aproximado de tres kilómetros, visitando calzadas elevadas, áreas habitacionales, plazas, patios, plataformas, así como tres juegos de pelota, dos pirámides y un temazcal, todo inmerso en un ambiente donde la naturaleza es espectacular. Se recomienda llevar agua, zapatos cómodos y un buen sombrero para el sol primaveral para el recorrido.

02 Información adicional

CANTONA ROMPE CON LOS ESQUEMAS QUE SE TENÍAN DE MESOAMÉRICA.

Horario: de 9:00 a 18:00 h, todos los días.

MUSEO

Se conforma de tres temáticas: La ciudad, La explotación de la obsidiana y la cosmovisión.

2 Abril 2014


58 Placer es... Degustación

Smash de sandía y albahaca Esta temporada de calor te invitamos a preparar un delicioso cóctel creado por el bartender Franck Heimburger, elaborado con una base de sandía y albahaca. ¡Disfrútalo! TEXTO: CHEF SOMMELIER LUIS JOSÉ GIL. FOTO: CORTESÍA ICUM.

INGREDIENTES:

• 50 ml de tequila reposado. • 1 top de refresco ginger ale (aproximadamente 60 mililítros). • 20 ml limoncello (también se pueden usar 10 ml de jarabe natural y 10 ml de jugo de limón). • 8 hojas de albahaca. • 1 rebana de sandía sin piel, cortada en cubos. • 1 trozo pequeño de sandía para decorar. • Cubos de hielo.

PREPARACIÓN:

1.Machacar los cubos de sandía con las hojas de albahaca, dentro de un vaso mezclador o coctelera; agregar el tequila y limoncello; agitar, colar y servir en un vaso alto lleno de hielo; rellenar con el refresco ginger ale. 2. Adornar con un trozo de sandía y hojas de albahaca.

Instructores del Instituto Culinario de México. Teziutlán Norte 43, colonia La Paz. Teléfonos: 2 66 16 90 y 2 66 16 91. www.icum.edu.mx ICUM Instituto Culinario de México. @ICUMchef.

Abril 2014



60 Placer es... Make Up

Fascinante y expresivo Este año fue elegido Orquídea radiante, como el color del año por Pantone. Revisa estos consejos que tenemos para ti y realza tu belleza al máximo con este matiz. POR: LESLIE G. ALVARADO.

TENDENCIA El color Orquídea Radiante es un púrpura cautivador que seduce pasarelas internacionales.

C

omo cada año, Pantone anunció el Color del año. Esta reconocida empresa mundial, especializada en los matices y sus aplicaciones en todos los ámbitos, realiza una selección muy cuidadosa y estudiada, ya que se trata de la referencia mundial para el desarrollo de productos, y afecta a las decisiones de la industria del diseño, entre ellas y una de las más destacadas, el diseño de moda. “El color Orquídea Radiante está compuesto de una encantadora armonía de colores fucsia y tonos púrpura y rosa, que inspiran confianza y emanan una gran alegría, amor y salud.

Es un púrpura cautivador, que te atrae con seductor encanto”, explicó en su comunicado Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone Color Institute. Dentro de la moda, este color ya se incorporó a las colecciones de muchos importantes diseñadores y se ha visto en las pasarelas internacionales, abriéndose paso en la alfombra roja de los grandes eventos; lo pudimos ver en los Globos de oro y en los Oscars. Si eres una fiel seguidora de las tendencias, te recomiendo que tomes en cuenta comprar guardarropa con piezas clave en este color. Si no sabes cómo combinarlo te recomiendo complementarios como verde oliva, turquesa, verde azulado, así como distintas tonalidades del rosa e incluso del amarillo. Puedes darle vida además sobre ambientes como el beige, gris y marrón. En cuanto a mi especialidad, el maquillaje, te recomiendo que apliques un toque de Orquídea radiante a tu look, sin abusar de él. Si es de día, lleva la piel muy natural, un poco de blush en tonos rosas, y como detalle final elige entre unos labios en orquídea o un delineador superior esfumado en tus ojos. Por la noche, crea un smokey eyes con este increíble tono. Si no te atreves a llevar este matiz en tu maquillaje, puedes aplicarlo en tus uñas; eso levantará tu look impresionantemente. Recuerda que “menos es más”, así que no trates de maquillarte justo del color que lleva tu ropa ni combinar demasiado. Unos simples detalles siempre bastan y no hace falta saturarte. Usa este magnífico color de acuerdo a tu estilo. Además de verse muy bien, es un color alegre que te hará sentir positiva. Y lo mejor es: ¡que nos queda a todas!



XAVIER LÓPEZ

“Chabelo” Ícono de la televisión mexicana Generaciones de familias mexicanas hemos crecido al lado de este emblemático personaje que no sólo se ha convertido en un ícono para la televisión en México, sino en toda Latinoamérica. ¿Quién no ha querido participar en la famosa catafixia? Conoce más de este personaje en nuestra entrevista exclusiva para PueblaDos22. POR: ALMA BALDERAS. FOTO: ROBERTO RAMÍREZ.



omingo a domingo, desde hace ya casi 46 años, hemos podido disfrutar de su grata personalidad en el programa “En familia con Chabelo” en donde nos deleita con un humor blanco y familiar, con números musicales y divertidos concursos. Chabelo ha sido nuestro “cuate” al igual que de nuestros padres y de nuestros hijos; estamos seguros de que lo seguirá siendo para más niños.

Xavier López era asistente en Televicentro, donde interpretaba algunos pequeños papeles en programas en vivo; se involucró en todo, incluso llegó a fungir como floor manager.

Pero Xavier López no se imaginó que llegaría a convertirse en este personaje entrañable para chicos y grandes: “Yo era una persona común y corriente, como lo he sido toda la vida. Pretendía ser doctor y estudie medicina hasta el segundo año, pero me di cuenta que ser actor también era una profesión que merecía mi tiempo y esfuerzo; fue así como decidí dejar la facultad y dedicarme de lleno a prepararme para esta carrera”. Xavier López era asistente en Televicentro, donde interpretaba algunos pequeños papeles en programas en vivo; se involucró en todo, incluso llegó a fungir como floor manager. Fue ahí donde inició a colaborar con el dueto de actores formado por el “Panzón Panseco” y Gamboa; el primero se dedicaba a la radio, el segundo a la televisión, por lo que Xavier siguió sobre todo a Gamboa, y se convirtió en su ayudante general. Ramiro Gamboa, mejor conocido como el “Tío Gamboín”, le pidió en alguna ocasión que contara un chiste, disfrazado de niño. En el chiste, al niño lo llamaban Chabelo, y fue así como nació este personaje que no descansaría desde aquel momento. “Chabelo ingresó a mi vida sin darme cuenta. Comencé a hacer las cosas espontáneamente; hasta después descubrí que se había convertido en una profesión seria para mí, y que conforme Chabelo iba adquiriendo fama, también aumentaban mi responsabilidad con este trabajo. Así lo tomé desde aquel momento y así ha sido hasta hoy día”


En Portada 65

Son pocos los personajes que logran tener tanta permanencia en la televisión, raramente un actor consigue una continuidad de tantos años y esto lo logró Xavier López Rodríguez, con Chabelo, amigo de todos los niños que une a las familias mexicanas todos los domingos. De su personaje, Xavier López declara: “Mucha gente piensa que al ser Chabelo un niño, éste tiene elementos de mi propia infancia. Pero no es así. Yo creo que se trata de dos cosas completamente diferentes: por una parte está el crecimiento del lado profesional, y por otro, la parte real. En el primer caso, las cosas se pueden ir presentando esporádicamente y uno debe manejarlo de la misma manera, como a mí me ocurrió”. Lograr que el público sintonice cada semana su programa transmitido a partir de las 7 de la mañana, durante tantos años, no es una tarea sencilla. La trayectoria que ha alcanzado Xavier López demuestra su pasión y entrega, virtudes que lo caracterizan desde aquellos inicios en el trabajo televisivo. Cuando sube el telón del foro, Xavier López se transforma: una sonrisa ilumina su rostro con el inmenso cariño de sus seguidores. “Me apasiona mi profesión. Mi carrera nunca se ha convertido en algo repetitivo, siempre aparece

algo nuevo y eso es lo que me ha ayudado para hacer lo que tanto me gusta desde hace ya de más de cincuenta y pico de años”. Comediante y actor, Xavier López no sólo ha personificado a Chabelo; también participó como conductor en los programas Carrusel musical y en La Carabina de Ambrosio. También ha incursionado en teatro y cine. Ha filmado más de 30 películas, al lado de grandes directores como Ismael Rodríguez y Arturo Ripstein. Entre sus cintas más recordados están: Autopsia de un Fantasma, Chabelo y Pepito Contra los Monstruos, así como Chabelo y Pepito, detectives. Su más reciente aparición en la pantalla grande fue en la película El crimen del Cácaro Gúmaro, en cuyo guion participó Andrés Bustamante. Aprovechamos que el tema es muy reciente para preguntarle su opinión acerca del nuevo cine mexicano.

“Bueno yo creo que al cine mexicano le ha faltado todavía ese capital económico que debe sostenerlo. Ese apoyo debería ser constante.


66 En Portada

Somos ya ciento y pico millones de habitantes en nuestro país; creo que hay un mercado que está esperando al cine mexicano. Debo decir que no entiendo perfectamente esta parte del cine porque siempre me he mantenido del lado del actor, a pesar de que como productor, las películas que años atrás hice, continúan funcionando bastante bien”.

chos le escribimos cartas, soñando con asistir al programa o para participar en la sección Cuates de provincia. Todos sabemos quién es su colaborador, el señor Aguilera, de peculiar voz, e incluso me atrevo a decir que conocemos decenas de marcas por él, como la de los muebles que patrocina su programa.

Con toda esta trayectoria y experiencia, detrás y frente a las cámaras, se ha convertido además en productor de algunos programas televisivos. También ha grabado 30 producciones discográficas; recordemos que Chabelo siempre inicia y da cierre a su programa con la interpretación de alguna canción.

Xavier López nunca trató de desligar a Chabelo de su vida privada, pues considera que su personaje y trayectoria han sido para bien. Asimismo, sobre la transición de los medios tradicionales de comunicación a las tecnologías actuales nos declaró que “todo lo que va sucediendo, los cambios que he visto a través de mi vida, lo he tomado siempre de una forma muy natural y entendiendo que así es el mundo, que todo va evolucionando con el paso del tiempo. Se trata de avances importantes en los medios y hay que ir adecuándose a cada uno de estos cambios”.

Cuando le cuestionamos acerca del significado que cree tener su personaje para las generaciones actuales, Xavier López , que estaba a punto de iniciar la grabación de una emisión más de su show se limitó a decir: “esa pregunta sí me cuesta mucho trabajo contestarla porque pienso que la respuesta está en las personas que han crecido conmigo”. Y eso es más que cierto, Chabelo se convirtió en el pretexto ideal, en nuestra niñez, para saltar el domingo muy temprano sobre la cama de nuestros padres y presenciar otra catafixia. En la infancia, mu-

No podíamos irnos sin preguntarle acerca del público poblano y su lugar favorito en el estado de Puebla, a lo que con una sonrisa franca responde: “la verdad es que siempre que he tenido la oportunidad de ir por esa hermosa tierra me han recibido muy bien. No puedo hacer ninguna diferencia comparativa con otras partes del país,

Lo que más me gusta de Puebla es la propia ciudad, a la que le encuentro un sello muy especial: su gente…

pero gracias a Dios invariablemente he sentido un gran cariño por parte de los poblanos. Lo que más me gusta de Puebla es la propia ciudad, a la que le encuentro un sello muy especial: su gente, que cuenta con una personalidad de orgullo muy definido por lo que representa su tierra, Puebla. Por otra parte, la cercanía entre esta ciudad y el Distrito Federal me hace sentir que existe muy poca diferencia entre unas y otras personas”. Son muchas las anéctotas que podrían ser contadas por nuestro ícono de la televisión. Sin duda, las más valiosas ocurren justo cuando Xavier López se queda en el camerino y es Chabelo quien sale frente al público; ese niño eterno de pantalones cortos y camisas de colores. Es entonces cuando sucede la magia, cuando todos los adultos que estamos presentes también nos convertimos nuevamente en niños y somos inundados de una emoción única: porque es Chabelo quien está frente a nosotros, es él quien canta, sonríe, hace chistes y pucheros. Chabelo se entrega cada domingo a su público y es correspondido y amado. Pareciera que el tiempo no pasa, porque a pesar de contar con 79 años de edad su mirada expresa sencillez y pureza. Ése es Chabelo, el amigo de todos los niños.



68 Especial

JORGE ARVIZU Una voz en la memoria de México POR: ERIC DAVID MONTERO.

Pedro Picapiedra, Benito Bodoque, Cucho, el Super Agente 86, Bugs Bunny y el Pájaro Loco, son algunos de los personajes que se recordarán a través del tiempo gracias a la voz y la personalidad que les otorgó Jorge Arvizu, cuya muerte conmovió al mundo del espectáculo el pasado 18 de marzo, y que en revista Puebla Dos 22 hacemos un pequeño homenaje.

J

orge Arvizu hizo magia. El legado que dejó a México en sus doblajes para distintas producciones de la televisión y el cine son la prueba tangible de su genio. Durante más de 50 años decenas de personajes de películas, series animadas y comedias tuvieron una personalidad gracias a este artista de la voz. Sin duda, sus caracterizaciones hicieron eco y quedaron grabadas en la infancia de varias generaciones; hasta el momento su trabajo no ha sido superado, no sólo por la cantidad de personajes a quienes dio alma e individualidad, sino por lo especial de sus interpretaciones. Difícilmente será olvidado. Don Gato y su pandilla, fue una de las series animadas


Especial 69

BENITO Gracias a la voz de Jorge Arvizu, Benito gozaba de un aspecto tierno.

JORGE ARVIZU DECIDIÓ ACTUAR Y ADAPTAR LAS VOCES A PERSONAJES Y SITUACIONES, MÁS ALLÁ DE LA SIMPLE LECTURA DE DIÁLOGOS”.

en México donde la voz de Jorge Arvizu es una de las principales a través de personajes como Cucho, Benito —y en algunas ocasiones el gato Espanto— a quienes también dotó de personalidades particulares: Benito gozaba de un aspecto tierno, mientras que Cucho se convirtió un pintoresco y simpático yucateco.

EL PÁJARO LOCO Woody Woodpecker, es un ave antropomorfa, uno de los personajes más desquiciados de la televisión.

CUCHO Fue un simpático yucateco, cuya personalidad fue inspirada en un amigo de Jorge Arvizu.

El originario de Celaya Guanajuato también prestó la voz a personajes de Plaza Sésamo, la serie educativa para niños, lanzada al aire en el año de 1972 y producida por Children Television Workshop —CTW—. El monstruo come galletas y Beto, fueron los dos personajes a quienes les atribuyó personalidad con la tonalidad de su voz. Jorge Arvizu llegó a declarar que al incursionar en el doblaje, le parecía que las voces en México tenían un tono cursi y sin relieve, pues en su mayoría eran hechas por locutores de radio; por ello decidió actuar y adaptar las voces a personajes y situaciones, más allá de la simple lectura de diálogos. “Nadie era capaz de cambiar lo que estaba escrito, ni se atrevían a dar

2 Abril 2014


70 Especial

carácter al personaje que estaban doblando”, dijo en una entrevista en 2011, en el programa Conversando, con Cristina Pacheco, en Canal 11 del Politécnico Nacional. Con esta estrategia llegó a ser la voz del Super Agente 86, el Tío Lucas y el Tío Cosa de La Familia Adams, El Pingüino en Batman, el Pájaro Loco, Bugs Bunny, Popeye, Pedro Picapiedra y más personajes clave de la televisión internacional que se volvieron clásicos para el público de Latinoamérica. Al trasladar los programas estadounidenses a Latinoamérica, se entregaba una traducción de los guiones a los intérpretes; sin embargo la empresa Cinematográfica Interamericana, para la que trabajaba “El Tata”, al hacer adaptaciones permitió libertad en los doblajes, logrando que las series fueran un éxito en otros países de habla hispana. Los 70s fueron los años en que “El Tata” explotó su talento en el doblaje. Pero además de esta labor, se daba tiempo para actuar en programas de la televisión mexicana, el cine, el teatro. Se convirtió en la voz “más clásica” en las películas animadas de los últimos años, prestando su talento para títulos como Don Gato y su pandilla, Nikté y Ratotuille. Jorge Arvizu, “El Tata”, se queda con nosotros. Su voz seguirá como parte de nuestra memoria, de nuestra experiencia de gozo, con una gama enorme de personajes clásicos de televisión y cine que marcaron la infancia de muchas generaciones.

BUGS BUNNY Interpretó también a este personaje y era la voz que presentaba los episodios en la serie Fantasías Animadas.

PEDRO PICAPIEDRA Una de las series más exitosas de Hanna-Barbera fue “Los Picapiedra” que representaban a la clase media estadounidense.

POPEYE Su nombre proviene del inglés pop-eye que significa ojo saltón y que se refiere a su ojo tuerto, común entre los marineros.

LOS 70s FUERON LOS AÑOS EN QUE “EL TATA” EXPLOTÓ SU TALENTO EN EL DOBLAJE. PERO ADEMÁS DE ESTA LABOR, SE DABA TIEMPO PARA ACTUAR EN PROGRAMAS DE LA TELEVISIÓN MEXICANA, EL CINE Y EL TEATRO”.


Abril 2014


72 Poblano de Mundo

Natalia Zairick Impulsando el arte mexicano POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOS: ROBERTO OTERO.

Esta visionaria poblana comenzó el proyecto Galería Boutique con la finalidad de promover el arte y diseño mexicanos ante una falta de espacios y con una motivación empresarial.


Poblano de Mundo 73

G

alería Boutique es un proyecto que nació en 2009, impulsado por la poblana Natalia Zairick, surgió debido a la pérdida de identidad que ella percibía en el arte y diseño mexicanos. Así fue como impulsó la creación de un espacio para exponer el arte de diseñadores poblanos. Con la intención de saber más de Galería Boutique, su fundadora respondió algunas preguntas que te motivarán a buscarlos.

¿CÓMO SURGIÓ EL PROYECTO?

Todo inició en Chiapas. Yo estuve allá hace cinco años, trabajé dos meses al lado de artesanos. Al estar tan cerca de aquellas comunidades, tuve la opción de colaborar para la única cooperativa de artistas mayas en el mundo, fue una experiencia increíble. Incluso conservo un libro maravilloso realizado por ellos que me ha servido de inspiración. Muchas veces me cuestiono, si tenemos estas artesanías a nuestro alcance, ¿qué más habrá en nuestro país que olvidamos, que no conocemos? Estoy convencida de que hay que valorar nuestro arte, empezar por nuestra casa.

UNA DE LAS PRINCIPALES INSPIRACIONES DE ESTA DISTINGUIDA POBLANA FUE EL LIBRO CONJUROS Y EBRIEDADES, CONSIDERADO UNO DE LOS MÁS HERMOSOS DEL MUNDO.

¿QUÉ NOS PUEDES DECIR ACERCA DEL LIBRO QUE ES TU INSPIRACIÓN? INICIO

Natalia comenzó su proyecto en Chiapas donde trabajó al lado de artesanos que la motivaron a impulsar el arte mexicano.

Se llama Conjuros y ebriedades. Es la primera obra que recopila cantos, poesía e historias de las mujeres de los Altos de Chiapas después de casi 500 años. Viene en tzotzil-español y tzotztil-inglés, totalmente hecho a mano, tiene una máscara maya en relieve en cartón reciclado por portada; sin duda una obra de arte. Hay ejemplares en Galería Boutique, en el Taller Leñateros en Chiapas y se encuentra en exhibición permanente en el Museo de Washington de la Mujer.

¿CÓMO HA REACCIONADO LA SOCIEDAD POBLANA ANTE TU PROYECTO?

Definitivamente, hemos tenido una respuesta muy positiva y alentadora. Nuestra propuesta tiene un argumento diferente, y es que nos enfocamos especialmente a enamorar a la gente a través de las historias de cada producto. No se trata de vender por vender, sino de realmente dar valor a las obras artesanales, de diseño y arte; explicar a las personas de dónde vienen los productos, ¿quién lo hizo, cómo y por qué está en el mercado? Volver familiar al arte es una tarea primordial en nuestra misión empresarial.

2 Abril 2014


74 Poblano de Mundo

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN A GALERÍA BOUTIQUE?

Uno básico e importante es la pasión. Trabajamos en cinco áreas: arte, artesanía, interiorismo, gastronomía y moda. En el ámbito gastronómico promovemos productos típicos de regiones de Oaxaca como el mezcal y el chocolate; de Puebla, la pasita y el mole poblano. Un aspecto muy valioso para nosotros es el de impulsar la venta de productos de nuestros agricultores, como la chía, la miel y la mantequilla, todo sin conservadores. En cuanto al arte, presumimos talentos emergentes como Esteban Fuentes de María, Álvaro Cuevas hasta el reconocido trabajo del Maestro Toledo. El área de interiorismo es muy amplio mostrando diseños mexicanos con reconocimiento internacional y por último moda, en donde encontrarás marcas como Héctor Serna, Dudzi, Lydia Lavin, Denisse Kuri, entre otros.

¿CÓMO TE SIENTES AL IMPULSAR ARTE Y CULTURA?

GALERÍA

El proyecto se enfoca en cinco áreas: Arte, artesanía, interiorismo, gastronomía y moda.

¿CUÁLES SON LOS PLANES A FUTURO?

Son muchos los retos que me propongo, uno en particular es abrir espacios para el arte en diferentes ciudades del país y el extranjero. Próximamente tendremos una sucursal en Guadalajara y otra en París. Oaxaca es otra de nuestras ciudades predilectas para llevar el proyecto. Aquí en Puebla, tenemos presencia en diferentes hoteles boutique.

¿QUÉ MENSAJE DARÍAS A LOS EMPRENDEDORES POBLANOS?

Lo más importante es que sepan que al principio, el uso de los recursos financieros en un proyecto no se debe tomar como un gasto, sino como una inversión. Sin duda todos tropezamos y eso no me excluye; al contrario. Pero las caídas te hacen más fuerte. Finalmente es esencial que te apasione tu trabajo, porque cuando te entregas a lo que te gusta, el trabajo se convierte en vida, no en sacrificio.

Ha sido mucho el trabajo para ingresar al mercado, pero al tratarse de un área tan apasionante, se vuelve una gran satisfacción. Es difícil expresar cómo se siente al ayudar a las mujeres en las comunidades. También nos da enorme gusto saber que podemos aconsejar al público de Puebla acerca de la decoración de su casa, fusionando elementos mexicanos con contemporáneos, cuya riqueza está en técnicas de diseño y expresiones donde la forma y el color nos identifican. Para mí, ayudar a los artesanos, artistas e interioristas mexicanos que poseen un gran talento, significa rescatar y reconquistar nuestro país en el ámbito artístico.



76 Amor a la Tierra

Transporte que llegó para quedarse

SmartBike El uso de la bicicleta como medio de transporte público en Puebla es hoy una realidad, un éxito latente que imaginamos y que por fin, después de un arduo camino y la conjunción de esfuerzos por diversas organizaciones en pro del medio ambiente, por fin se está concretando. POR: ARMANDO AMARO PALAFOX. FOTOS: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.

OPCIÓN

Estos vehículos de propulsión humana son eficientes, simples, accesibles y especialemente aceptados por la ciudadanía.

C

ada día es más común encontrarse con personas moviéndose en bicicleta por las calles de Puebla capital. Y no me refiero a los tradicionales repartidores, afiladores de cuchillos, panaderos y vendedores de tacos de canasta, que siempre han estado en nuestro paisaje urbano a tal punto que pasan desapercibidos. A quienes ahora podemos observar cada vez en mayor número en nuestras calles son a los que no viajaban antes en bicicleta: estudiantes, amas de casa, empleados, familias completas y adultos mayores. SmartBike es un proyecto lógico en el momento adecuado para los poblanos. Las bicicletas están de moda y son


Amor a Balance la Tierra 77

prácticas, ecológicas, sanas y rentables. Es momento de optar seriamente por este medio de transporte. Los sistemas de bicis públicas han tenido gran éxito a en las grandes urbes del mundo. Ciudades como Barcelona, Montreal, Nueva York, París y por supuesto la ciudad de México, son excelentes ejemplos de que estos vehículos de propulsión humana son eficientes, simples, accesibles y especialmente aceptados por la ciudadanía. Y es que a decir de ciclistas experimentados que se mueven en recorridos diarios, usar una SmartBike es una experiencia distinta, se siente como un sistema de transporte público. Es similar a subirse a un autobús o a un taxi. El usuario no debe preocuparse por encontrar estacionamiento, mucho menos por tener cambio para pagarlo. En fin, como transporte público uno llega a la

2 Abril 2014


78 Amor a la Tierra

estación toma una bicicleta y se mueve hasta otra de las estaciones, la más cercana al lugar al que se dirija. Se siente como transporte público, porque eso es. La diferencia radica en que el usuario diseña su propia ruta, respetando los sentidos de las calles y el reglamento de tránsito en general. Tiene la libertad de detenerse a placer, si ve algo en una tienda o encuentra a alguien en el camino, deja de pedalear, se orilla, desciende del vehículo y sin problema alguno hace su compra o convive con otras personas. Es el sistema de transporte público más humano que existe. Nuestra Angelópolis, a diferencia de otras ciudades del país, aún con sus conflictos de vialidad es bastante amable con el ciclista. Por otra parte, su clima no suele ser extremo: el calor no sofoca y el frío no congela, el viento casi siempre es agradable y la lluvia

NUESTRA ANGELÓPOLIS, A DIFERENCIA DE OTRAS CIUDADES DEL PAÍS, ES BASTANTE AMABLE CON EL CICLISTA. no dura días sin detenerse. Las calles, con sus contadas excepciones no son imposibles de pedalear, no hay subidas interminables ni bajadas verticales. No es necesario ser un atleta para moverse en bici por la ciudad y menos en una SmartBike que tiene un suave pedaleo, facilitado por sus tres velocidades. Las SmartBike son, entonces un transporte público que es bien visto por los poblanos. Recibido con algunas reservas originalmente —como pasa con todo lo nuevo—, pero que cada vez ha sido más aceptado. Prueba de ello es que ni las bicis ni los paraderos han sido víctimas del típico vandalismo que sufren algunas nuevas estructuras en las calles como postes, casetas telefónicas, luminarias, puestos de periódicos, etc. Hasta el momento este proyecto cuenta con seis estaciones repartidas en el centro histórico y 81 bicicletas uti-


BENEFICIO SmartBike es un proyecto que beneficia no sólo a sus usuarios, sino que ayuda al cuidado del medio ambiente.

lizadas por dos mil 200 usuarios, lo que representa una cobertura corta, tanto en distancia como en unidades, sin embargo no se le puede pedir aún mucho más al proyecto que está en su fase piloto desde el 25 de noviembre del 2013. El periodo de prueba de SmartBike está a punto de terminar satisfactoriamente. Llegó el momento de analizar los seis meses de progreso: el beneficio para la economía de sus usuarios y de los negocios que colindan con las estaciones, la movilidad, la seguridad, entre otros puntos importantes. Lo que es cierto, es que SmartBike es un éxito, que la bicicleta pública es una realidad en la ciudad de Puebla. Se trata de un proyecto que a todos nos beneficia y que definitivamente no se irá de nuestra hermosa urbe.

HASTA EL MOMENTO ESTE PROYECTO CUENTA CON SEIS ESTACIONES REPARTIDAS EN EL CENTRO HISTÓRICO Y 81 BICICLETAS UTILIZADAS POR DOS MIL 200 USUARIOS.


80 Balance

En breve

INDICADORES EDUCATIVOS Y CALIDAD EDUCATIVA (PARTE II)

Los datos comparativos indican que Puebla se encuentra entre los mejores estándares de educación del país. El avance en pruebas PISA se compara con niveles internacionales.

El avance obtenido por Puebla entre 2010-2013, es mayor a lo obtenido por 65 países participantes en la prueba PISA —Programa Internacional de Evaluación a Estudiantes. Der in den Jahren 2010 – 2013 von Puebla erzielte Fortschritt ist höher als der Fortschritt von insgesamt 65 Ländern, die an dem PISA-Test teilgenommen haben (Internationales Schülerbewertungsprogramm). Between 2010 and 2013 Puebla performed better than 65 participant nations in the PISA test (Program for International Student Assessment). LECTURA

Puebla ocupa el cuarto lugar con respecto incluso a países latinoamericanos, por debajo de Chile y Costa Rica.

En comparativo con los países latinoamericanos participantes en el ejercicio PISA 2012, en el área de Lectura la entidad ocupó el 4º lugar con 423 puntos, superada únicamente por Chile y Costa Rica. México obtuvo 424 puntos. Im Vergleich zu den lateinamerikanischen Ländern, die am PISA-Test 2012 teilnahmen, hat Puebla den 4. Platz mit 423 Punkten belegt, nur Chile und Costa Rica lagen darüber. Mexiko erreichte 424 Punkten. Compared to the rest of the LatinAmerican countries which participated in the 2012 PISA exercise, Puebla obtained the fourth place in Reading with 423 points; where Mexico had 424 points. Only Chile and Costa Rica had higher results.

En el área de Ciencias, con 423 puntos, Puebla se ubicó en el 3er lugar, siendo Costa Rica (429) y Chile (445) los que ocuparon los primeros 2 lugares, mientras que México ocupó el 5º puesto con 415 puntos. Im Bereich Wissenschaften hat Puebla mit 423 Punkten den 3. Platz belegt, Costa Rica (429) und Chile (445) konnten sich auf den ersten beiden Plätzen positionieren, während Mexiko mit 415 Punkten den 5. Platz belegte. In the area of Sciences, Puebla had 423 points, which stand for the third position; Costa Rica had 429 and Chile 445, while Mexico had the fifth position with 415 points.


En breve

Alineado a los resultados de PISA, y a solicitud del Gobierno del Estado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realizó en 2013 el estudio “Mejorar la Educación en México: una Perspectiva Estatal desde Puebla”.

EDUCACIÓN La OCDE realizó un estudio que representa un complemento valioso para la política educativa en Puebla.

In Anlehnung an die Ergebnisse des PISA-Tests und auf Antrag der Regierung des Bundesstaates, hat die OECD (Organisation für wirtschaftliche Zusammenarbeit und Entwicklung) im Jahr 2013 die Studie „Verbesserung der Bildung in Mexiko; eine Staatliche Perspektive aus Puebla“ durchgeführt. Aligned with the PISA results and according to the state Government, in 2013 the OECD did a survey “Improving Education in Mexico: a State Perspective from Puebla”.

Dicho estudio representó un complemento valioso para los rectores de la política educativa en la entidad. Diese Studie stellte für die Verantwortlichen der Bildungspolitik des Bundesstaates eine wertvolle Ergänzung dar.

Balance 81

9 de cada 10 escuelas PEC están ubicadas en municipios de media, alta o muy alta marginación. A nivel nacional sólo 6 de cada 10 escuelas cumplen con este criterio dentro de esta modalidad. La entidad innovó, al incorporar a 478 supervisiones y jefaturas de sector al Programa.

This survey represented an important complement to the parameters in education policies in Puebla

9 von 10 PEC – Schulen befinden sich in Ortschaften mit einem mittleren, hohen oder sogar sehr hohen Marginalisierungsgrad. Auf nationaler Ebene erfüllen 6 von 10 Schulen das Kriterium in dieser Modalität. Der Bundesstaat hat im Sinne einer organisatorischen Innovation 478 Aufsichts- und Abteilungsleiterstellen des Bildungssektors im Programm aufgenommen.

La Administración actual —a través del Programa Escuelas de Calidad (PEC)— invirtió 422 millones de pesos que beneficiaron a 3 mil 168 escuelas públicas de Educación Básica. El 52 % de en modalidades de Educación indígena y Telesecundaria.

9 out of every 10 schools in the PEC-program are situated in towns with a moderate, high or very high marginalization degree. At a national level, only 6 out of 10 schools meet this ranking. The state of Puebla was innovative as it incorporated 478 sector supervisors and managers to the program.

Die aktuelle Verwaltung hat – mittels des Programms Qualitative Schulen (PEC) – 422 Millionen Peso investiert, die 3.168 öffentliche Schulen des Grundschulniveaus zugute kamen. The current administration –throughout the “Quality Schools” program (PEC) - has invested 422 million pesos to help 3,168 basic education public schools; 52% of which are Indigenous and Tele-secondary schools.

422

millones de pesos se invirtieron en Educación Básica con la administración poblana actual.

2 Abril 2014


82 Balance

Empresa de ĂŠxito


Empresa de éxito

Balance 83

E

n 1999, Alfonso y Javier Ramos Escalera, Enrique Gutiérrez Martínez y Eduardo Escalera y Cué, fundaron el restaurante Mi Ciudad con la intención de rescatar los sabores y esencias de la gastronomía mexicana. Su idea iba ligada a concebir un lugar especial, donde los platillos tradicionales, entremeses y los principales dejaran en el cliente una sensación imborrable. Además procuraron incorporar elementos indispensables en la vida de los mexicanos como las tortillas hechas a mano y el pan recién horneado. Hoy día Mi Ciudad se ha convertido en un referente en la industria gastronómica de Puebla, consolidándose a lo largo de 15 años durante los cuales ha evolucionado constantemente.

CREACIÓN DE UN MENÚ EXCEPCIONAL

INTERIOR

Dentro del restaurante existe un mural que representa las cúpulas de las iglesias del estado de Puebla.

POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOS: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.

Con la inquietud de innovar el concepto de restaurante mexicano, los fundadores de Mi Ciudad se preocuparon por crear un menú dinámico, cimentado en la verdadera cocina nacional. En la carta se ofrece una propuesta con los sabores regionales como parte del mundo gastronómico contemporáneo. En cada temporada, se deleita hasta a los más exigentes paladares con platillos como el mole de caderas, los gusanos de maguey y los ya tradicionales chiles en nogada que desde Puebla ha sido manjar que ha traspasado fronteras. Esta delicia se ha convertido en emblema del restaurante, reconocido por la CANIRAC y APREPSAC. Asimismo, en el mes de mayo comenzará la temporada de Muestra yucateca, que ha sido agradecida por profesionales y conocedores del tema como una de las reproducciones más fieles de los sabores que distinguen a esa cocina.

15

haciendo historia

Un lugar inigualable donde la comida típica mexicana se fusiona con la cocina contemporánea en Puebla. 2 Abril 2014


84 Balance

Empresa de éxito

CALIDAD TOTAL

El restaurante se preocupa mucho por la calidad de sus preparaciones gastronómicas, enfocándose día a día en mejorar la calidad de sus servicios. La capacitación constante de todo el equipo de Mi Ciudad, es sin duda un aspecto primordial para que esta empresa sea un ejemplo importante de éxito, que se refleja en la preferencia de los comensales locales, nacionales e internacionales quienes a lo largo de los años han reiterado su gusto por este lugar.

UBICACIÓN E INSTALACIONES

Mi Ciudad se encuentra en una de las mejores zonas de la ciudad de Puebla. En la avenida Juárez se aprecia este lugar amplio que alberga los elementos mexicanos predilectos por todos, con colores llamativos por doquier; en su interior se adosan fachadas tradicionales para las áreas de panadería, tortillería y cafetería, así como el mural sobre cúpulas de las conocidas iglesias del estado. El ambiente armoniza con los excelentes platillos que se sirven todos los días. Es importante mencionar que la relación costo-beneficio que nos ofrece es muy acertada en cuanto a competencia y accesibilidad.

DISTINTIVO H

TRADICIÓN La temática del lugar siempre va ligada a las costumbres mexicanas.

Para todos los restaurantes de este país, es muy importante contar con la certificación que año con año respalda los procesos de producción con el distintivo H, otorgado a los establecimientos dedicados al servicio de los alimentos, cumpliendo con la normativa que este certificado requiere. Mi Ciudad, año con año renueva su compromiso con sus comensales, aprobando satisfactoriamente las pruebas que le son impuestas para dicho reconocimiento. Finalmente, hay platillos específicos que han deslumbrado a cualquier persona, entre ellos están: el Spaghetti con huitlacoche y camarones, Filete al sartén cocinado en salsa menier con cebolla cambray, y por supuesto el Mole Mi Ciudad, que es otro de sus platillos emblemáticos. En cuanto al postre, el ate con queso y membrillo es un deleite; mientras que el tiramisú especial lleva como ingrediente Mi Ciudad al requesón. Sin duda, Mi Ciudad representa una historia de éxito orgullosamente poblana.



86 Balance

Opinión

Hoy día, las mujeres que no tienen hijos o no están interesadas en el matrimonio han dejado de ser conocidas como “solteronas amargadas” pues se han dedicado a vivir su sentido maternal de manera diferente: a través de sus sobrinos.

PANK

Las tías de los últimos tiempos POR: DANIELA RAMOS GARCÍA.

E

s verdad que día con día, la vida va dando giros repentinos en distintos ámbitos: tecnológicos, económicos, políticos, sociales y culturales. Es evidente que también los núcleos familiares y sus relaciones también han ido cambiando. Es así como ha surgido una nueva corriente familiar denominada las PANK —del inglés Professional Aunt, No Kids— que se traduce al español como tías profesionales sin niños, pero obviamente con sobrinos —o ahijados—. Son muchas las razones por las cuales este nuevo segmento se ha convertido en un punto importante para estrategias de marketing en el mundo entero.

LAZOS MÁS AFECTIVOS

Según el informe de tendencias turísticas presentado por la empresa de estudios de mercado Euromonitor International durante la World Travel Market de Londres, el grupo PANK está formado por mujeres profesionistas sin hijos, que mantienen una relación muy estrecha con sus sobrinos o ahijados. La escritora Elizabeth Gilbert, analiza en su libro Comprometida, que existe una nueva generación: “la brigada de tías”. Ella analiza que ser tía significa un rol importantísimo para la vida en general, ya que no sólo te brinda la oportunidad de disfrutar del cariño de los sobrinos sin ejercer las responsabilidades de una madre; la misión de las tías es generar un sostén afectivo, tanto para las madres en la formación y el desarrollo de los niños. Es fácil traducirlo: no sólo se trata de ser una amiga incondicional para el niño, sino un soporte para la crianza. La tía se vuelve una parte importante de la familia.

EN MÉXICO APENAS ALREDEDOR DEL 8 % DE LAS MUJERES NO TIENE HIJOS EN TODA SU VIDA.


Opinión

Balance 87

NO SÓLO SE TRATA DE SER UNA AMIGA INCONDICIONAL PARA EL NIÑO, SINO UN SOPORTE PARA LA CRIANZA.

ESTRATEGIA EN MERCADOTECNIA

Un punto fundamental es que al no tener hijos ni grandes responsabilidades, estas mujeres deciden gastar dinero —y no en temas de primera necesidad— en lo que ellas consideran un “extra”, es decir, en regalos: ropa, juguetes, tecnología e incluso el turismo; razón por la cual se ha vuelto un nicho de mercado tan importante. Las PANK son el nuevo objeto de deseo de la industria turística. Sólo en Estados Unidos se calcula que este nicho gasta 9,000 millones de dólares anuales en viajes. Según apunta Savvy Auntie, el 48% de las PANK disfruta vacaciones con sus sobrinas y sobrinos. Por otra parte, Euromonitor, respalda que la industria turística crece rápidamente en el ámbito familiar, por lo que podrá captar más ingresos si aprende a extender el concepto ‘familia’ a las PANK y a otros tipos no tradicionales de núcleos humanos.

OTRA PERSPECTIVA

En México la crisis económica ha llevado a que una significativa parte de la población femenina pierda el interés por tener hijos y formar una familia. Otra nueva perspectiva de la mujer mexicana es el éxito profesional, motivo por el cual el fenómeno de las PANK va creciendo en el país, a pesar de la presión social a la que se enfrentan, teniendo en cuenta que en México apenas alrededor del 8 % de las mujeres no tiene hijas o hijos en toda su vida. Otra de las razones por la cual muchas jóvenes profesionistas no quieren procrear es por la falta de interés de su pareja en las responsabilidades familiares. Sin duda, esta pequeña cifra que se ha hecho visible significa un cambio radical en las decisiones femeninas en México. Esta tendencia parece seguir en crecimiento conforme avanzan las generaciones, considerando que, además de la emancipación femenina, muchas parejas retrasan su decisión de tener hijos hasta la madurez. Generaciones nuevas. Las PANK son parte de los nuevas generaciones, otro ejemplo importante y actual son los DINK del inglés Double Income, No Kids, que se traduce “doble ingreso

sin hijos”. Se trata de las parejas jóvenes con carreras profesionales independientes, naturalmente con un ingreso “doble” por familia —por así decirlo—, sin embargo no tienen hijos, lo que les permite gastar en otro tipo de cosas. Muchas de las parejas en esta situación tienen lazos afectuosos con hijos de hermanos o amigos, motivo por el cual tienden a gastar en ellos. Estos nichos de mercado, siempre han existido, pero en estos momentos aumentan definitivamente. Y aunque son muchos los factores que determinan su posible crecimiento o cambio, al final es importante conocer en todo momento las tendencias colectivas de consumo, con sus variantes para cada sociedad y sus bases culturales.

LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING, PARA ESTE TIPO DE MERCADO, SE VUELVEN IMPORTANTES EN TURISMO INFANTIL, JUGUETES, COMIDA, ROPA Y ACCESORIOS PARA NIÑOS.

9

mil millones de dólares anuales, gastaron las PANK en viajes sólo en Estados Unidos.

2 Abril 2014


FOTO: INQUADRE.COM

88 Flashback

Estrella de Puebla.

Karina Romero, Tatiana Moscoso, Oswaldo Jiménez y Mariana Torres.

Pasarela Hecho en México FECHA: 27 DE MARZO. LUGAR: ESTRELLA DE PUEBLA.

Con la finalidad de recabar fondos para el programa Beca a un Niñ@ Indígena, encabezado por la Señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle, se realizó un desfile de modas en el que participaron las marcas de alto diseño mexicano de Pineda Covalin, Lydia Lavín y Mayeh. Estas marcas han destacado porque plasman tradición, cultura e historia de nuestro país. Cabe señalar que el evento fue patrocinado también por PueblaDos22, que se unió a la causa. De manera voluntaria los diseñadores donaron en conjunto 11 piezas que fueron subastadas para la obtención de recursos.

La ceremonia fue encabezada por Martha Erika Alonso de Moreno Valle.

Espectáculo en la Estrella de Puebla.

Alexa Patrinos, Gaby Jiménez y Paola Ledezma.

FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.

Viviana, Elisa, Maritza, Yami y Marla.



Christian Seebach, Walter Albrecht, Maria Quintana y Alfonso Diaz.

Erwin y Yamel Polo.

Cena de gala CANACINTRA

FECHA: 14 DE MARZO. LUGAR: CENTRO DE CONVENCIONES WILLIAM O. JENKINS.

Los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación —CANACINTRA— en Puebla, celebraron su 71 aniversario con una cena de gala. Se contó con la presencia de 600 personas, entre afiliados, consejeros de Canacintra, autoridades estatales, municipales, medios de comunicación y empresas externas, quienes fueron testigos de la toma de protesta de la mesa directiva del periodo 2014-2015. La cena amenizada por el show de Noe Scharis, fue realizada con el fin de fortalecer los vínculos empresariales.

Rodrigo y Amanda.

Noel Schajris.

Karla Quevedo, Mariana Sánchez, Roberto Cerzo.

Cabalán Macari, Erick Junghans y José Antonio Gali Fayad.

FOTOS: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.

90 Flashback



Guillermo Gómez, Toño e Ilda Moreno Valle.

Liliana Ortiz y Eduardo Rivera.

Huellas de origen

FECHA: 27 DE MARZO LUGAR: COMPLEJO CULTURAL UNIVERSITARIO

El Salón de Seminarios del Centro Cultural Universitario fue testigo de la celebración del cóctel Huellas de Origen, realizado el pasado 27 de marzo, donde estuvieron presentes artistas como José Lazcarro, Leticia Morales, Francisco Álvarez Bauza, Esteban Fuentes de María y Grace Balcázar. En el evento se llevó a cabo una rifa de obras de arte. Resaltó la presencia de Rosa María Peláez Linares y Esteban Arce como conductores. El cóctel contó con la donación de obras de más de 30 artistas. Emilio Macedo, Ana Cristina Sánchez de Cima, Alberto Garcia, Rosi Pelaez, Nieves de Arce y Esteban Arce.

Araceli Martínez y Pablo Igartua

Fernanda y Santiago.

Fernanda Cavez y Santiago Robles.

FOTOS: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.

92 Flashback


Flashback

Los patrocinadores Ramón Berre, Adrian Howald, Mayte Priesca, Federico Vargas y Juan Carlos Haces.

Muestra gastronómica ISU

Chef Xavi López Patón.

FECHA: 27 DE FEBRERO. LUGAR: ISU.

FOTOS: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.

Con la participación del chef internacionalmente reconocido, Xavi LópezPatón y el coach en fitness y entrenamiento personal, Miquel Cortada Navarro, el Instituto Suizo de Gastronomía y Hotelería llevó a cabo una muestra gastronómica en conjunto con el Centro de Reeducación Alimentaria Moods Clinic. Al evento se dieron cita distintas personas interesadas en mejorar su alimentación. Los asistentes, además, pudieron degustar deliciosos platillos elaborados con Pro-meal, un método vanguardista en nutrición de gran éxito en Europa.

Marilupe Priesca, Ramon Lozano.

Rosa Maria Blanco y Elvia Vivaldo.

Degustación gastronómica.

2 Abril 2014

93


94 Flashback

Concierto Jesse y Joy FECHA: 28 DE MARZO. LUGAR: OUTLET PUEBLA.

Valeria Migoya y Francisco García.

Bernardo Fernández y Marisol Suárez.

Jesse y Joy.

Wergin Mafud y Ricardo Serrano.

Lizette, Amado y Zandra.

Valeria Galindo, Mónica Ibarra y Gabriela Cárdenas.

FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.

Más de cuatro mil personas disfrutaron de la actuación del dúo de hermanos ganadores del festival de Viña del Mar en Argentina. El concierto se llevó a cabo como parte de las celebraciones por el 4º. Aniversario del centro comercial. Los regiomontanos lograron enamorar al público de Puebla, clientes del Outlet Premier, con sus éxitos: ¿Con quién se queda el perro?, ¡Corre!, Espacio Sideral, que interpretaron ante un lleno total durante más de 70 minutos de actuación. Durante la rueda de prensa previa al espectáculo los artistas anunciaron que el pasado 25 de marzo presentaron en los Estados Unidos su disco de la gira “Soltando el Perro”, así como su nuevo sencillo “Mi Tesoro”.


Flashback

Dinorah López de Gali.

FOTOS: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.

La pasarela se llevó a cabo en beneficio de la asociación Casa del Sol.

Alejandra y Paulina.

Martha Carbajal, Nineta Rodríguez.

Fabiola Rosano, Anayeli Muñoz, Sarai Santiago.

Spring Fashion Nigth FECHA: 27 DE MARZO. LUGAR: CENTRO COMERCIAL LUXURY HALL.

Daniela de La Torre, Giselle Orozco, Paulina Gónzalez y Ricardo Sabio.

Como parte de las actividades del Fashion Week Spring Summer 2014 se llevó a cabo un desfile para presentar la temporada primavera-verano de este exclusivo centro comercial. Decenas de invitados disfrutaron además del lanzamiento de las nuevas tendencias, de un cóctel amenizado por excelente música. Cabe señalar que los recursos obtenidos durante la velada fueron destinados a beneficio de la asociación sin fines de lucro Casa del Sol, que encabeza Martha Carbajal. La invitada de honor fue la Sra. Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del DIF Estatal.

2 Abril 2014

95


96 Círculo Universitario

¿Qué opinas? Conocer la opinión de los estudiantes es vital para indagar el rumbo que en un futuro tomará nuestro país.

VALERIA TORRES ARQUITECTURA ITESM ¿CUÁLES SON TUS DESTINOS FAVORITOS EN PUEBLA?

Me gusta mucho ir a Cholula por las pirámides, el zócalo, a comer y obviamente mi ciudad, Puebla, la zona de Angelópolis. ¿CUÁL ES EL RECUERDO MÁS DIVERTIDO QUE TIENES DE TU INFANCIA?

No tener tantas obligaciones y estar con mi familia mucho tiempo.

ESTEBAN ALCOCER INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS ELECTRÓNICAS ITESM ¿CUÁLES SON TUS DESTINOS FAVORITOS EN PUEBLA?

Uno de mis destinos favoritos es Cholula. Me encantan las pirámides, la vida nocturna y todo lo que engloba el pueblo mágico. ¿CUÁL ES EL RECUERDO MÁS DIVERTIDO QUE TIENES DE TU INFANCIA?

Cuando rentamos para un cumpleaños un “brincolín” y al día siguiente todos mis primos y yo le pusimos shampoo con agua y se hizo mucha espuma. SIENDO EL MES DE LOS NIÑOS, ¿QUÉ INFLUENCIA CREES QUE TENGAS ELLOS

SIENDO EL MES DE LOS NIÑOS, ¿QUÉ INFLUENCIA CREES QUE TENGAS ELLOS EN LA ECONOMÍA?

Claro, también el marketing está muy destinado a los niños. Es obvio que los niños psicológicamente influyen en los padres para que les compren cierto tipo de cosas.

RODRIGO SÁNCHEZ LEYVA SISTEMAS DIGITALES Y ROBÓTICA ITESM

¿CUÁLES SON TUS DESTINOS FAVORITOS EN PUEBLA?

Cholula, Zacatlán y el centro de la ciudad. ¿CUÁL ES EL RECUERDO MÁS DIVERTIDO QUE TIENES DE TU INFANCIA?

Mis amigos, mi familia, cuando salíamos de viaje y convivíamos todos. SIENDO EL MES DE LOS NIÑOS, ¿QUÉ

EN LA ECONOMÍA?

INFLUENCIA CREES QUE TENGAS ELLOS

Sí tienen mucho que ver, pero de manera negativa. Por ejemplo, hablando de nutrición, muchas veces los padres compran dulces y comida chatarra que no les hará bien. Pero que al final es lo que le gusta al infante.

Sí, mucho. Creo en la actualidad son más consentidos que antes, además ya tienen acceso a la tecnología y eso les permite estar en contacto con el mundo y exigir más.

EN LA ECONOMÍA?




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.