Ed. 39 - Chayanne

Page 1

A FONDO TODO SOBRE EL LABIAL ROJO

CH

E N TO D O E S TA R É

ARTÍCULOS EN INGLÉS Y ALEMÁN. Mit Artiklen auf Deutsch • With articles in english




DIRECTORA EDITORIAL

Alma Eréndira Balderas Rivas

alma.balderas@revistapuebla222.mx CO-EDITORA

Daniela Ramos García

daniela.ramos@revistapuebla222.mx REDACCIÓN

Eric David Montero Karina González Ulloa CORRECCIÓN DE ESTILO

Natalia Téllez EDITOR GRÁFICO

Francisco Javier Monroy González DISEÑO EDITORIAL

Diana Sánchez Cortés FOTOGRAFÍA

Fabián Cano Aldaco Roberto Ramírez Otero COMMUNITY MANAGER

Isaac Villegas DISTRIBUCIÓN

Víctor Rojas Solís Honorato Vetz Bentacourt

DIRECCIÓN COMERCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Mónica Vélez de Uriarte 01 (222) 375 2661, 617 2864, 044 22 2588 9237 monica.velez@revistapuebla222.mx EJECUTIVOS DE VENTAS

María Concepción Huerta Huitzil 01 (222) 7 09 78 79 concepcion.huerta@revistapuebla222.mx María José Varea Vélez 01 (222) 5 63 32 97 maria.varea@revistapuebla222.mx Amado Sánchez Maceda 01 (222) 7 09 78 88 amado.sanchez@revistapuebla222.mx Adriana Falcó Vallarta 01 (222) 4 56 40 92 adriana.falco@revistapuebla222.mx Lisette Artola Cobo 01 (222) 7 09 78 83 lisette.artola@revistapuebla222.mx COORDINACIÓN LOGÍSTICA

Paula Peralta Valencia 044 2227 09 48 18 paula.peralta@obspublishing.mx

COLABORADORES

Marcela González Castillo Valentina del Valle

PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CONSEJO EDITORIAL

Roberto Oliva Miranda

VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DEL CONSEJO EDITORIAL

Judith Chaparro Alvarado

CONSEJO EDITORIAL

Eduardo Henaine Jorge Mettey

DIRECTORA ADJUNTA

Andrea Montiel Suarez DIRECCIÓN DE MARKETING / DIGITAL

Guillermo Salgado

contacto@obspublishing.com

® es una publicación quincenal de OBS Organization Business Services, S.C. Año 3, Número 39, marzo 2015. Editor responsable: Roberto Oliva Miranda. Los artículos reflejan unicamente el pensamiento de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Contenido No. 16049, Certificado de Licitud de Título No. 16049 y Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título 04-2012-101511454000-102. Pre-prensa e Impresión: Compañía Impresora El Universal Allende No. 176, Col. Guerrero, México 06300, D.F. Teléfono 5117-0190.

Circulación certificada por Aguilar, Becerra y Asociados. Registro en el PNMI: 22/07/2014. www.revistapuebla222.mx


Editorial RESPALDÉMONOS TODAS Recientemente pudimos ver como la actriz Patricia Arquette, al recibir su premio como Mejor Actriz de Reparto durante los premios de la Academia, alzó la voz para pedir igualdad para la mujeres, específicamente en el tema de salarios en Estados Unidos. Esto es algo sumamente importante ya que nos recuerda que a pesar de que nos encontramos en una época moderna, aún se continúa luchando contra las restricciones y los obstáculos al empoderamiento de las mujeres en todo el mundo. Este año, la Organización de las Naciones Unidas adoptará el lema “Empoderando a las Mujeres, Empoderando a la Humanidad: ¡Imagínalo!” con el objetivo de pedir más cambios pero también celebrar la valentía de aquéllas que se han propuesto cambiar la forma de pensar de las personas que habitan sus países y comunidades. Así, en esta edición nos sumamos a estas acciones y traemos para ti en A fondo, la historia del labial rojo que más que un accesorio es una herramienta para refrendar nuestra feminidad, fuerza y coraje; de igual forma en Top Dos22 presentamos una serie de joyas extremadamente envidiables. Ximena Monroy es nuestra Poblana de mundo y comparte con nosotros sus esfuerzos como gestora cultural. Por otra parte, celebramos los 75 años de una de las instituciones educativas más importantes de nuestro estado y en Itinerante mostramos su última exposición que reúne a importantes artistas locales, nacionales e internacionales, entre ellos también talentosas féminas como Carmen Wezel y Luz Elvira Torres. Para finalizar me gustaría resaltar que es crucial hacernos presentes en cada una de las luchas que se están llevando a cabo para dignificar nuestro género. En todo estaré, es el nombre del álbum más reciente de Chayanne quien protagoniza nuestra portada y cuya música ha traspasado fronteras convirtiéndolo en un ícono de la música latinoamericana. En este material se incluye una canción con el mismo nombre y que habla –en palabras del mismo boricua- sobre la importancia de siempre hacernos presentes, sea cual sea la situación y esto encaja muy bien con lo que hemos expuesto en las anteriores líneas. Recordemos que la unión hace la fuerza y que desde cualquiera que sea nuestra trinchera, es necesario que todas nos respaldemos.

ALMA BALDERAS Directora editorial


Contenido AÑO 3 NO. 39 PRIMERA QUINCENA MARZO 2015

Flashback 80 UDLAP continúa con los festejos de su 75 aniversario. 81 Ocho años de Galería Lazcarro.

18

EN PORTADA. FOTOGRAFÍA: CORTESÍA SONY MUSIC.

82 Luis Cañas de visita en Puebla. 83 Galardonan a PueblaDos22 por destacada trayectoria.

Deseo

Postal

06 Voces. La opinión de nuestros seguidores en redes sociales. 08 Prográmate. Disfruta un espectáculo lleno de sabor y baile con Chayanne.

84 El majestuoso Popocatépetl.

Trilingüe - Dreispraching - Trilingual

10 Imprescindibles. Llena de color tu guardarropa en esta primavera. 12 Letras. Autores que lograron cambiar el destino de la literatura. 14 Beats. Frank Sinatra y Bob Dylan en un solo disco. 16 Screen. Los nuevos proyectos que buscarán ser reconocidos este año. 18 Top Dos22. Jewels for kings & queens.

Entre Líneas 20 En la mira. Empresas globales invertirán en México.

Placer es... 38 Itinerante. 75 artistas se albergan en la Capilla del Arte de la UDLAP. 42 Relax. Haz tu equipaje y disfruta de Isla Tajín. 46 Gastronomía. Goza sin prejuicios de la comida mexicana en El Grillo.

22 A fondo Todo lo que quisiste saber sobre el poder del labial rojo.

Actualidad

30 Trotamundos Cuernavaca, ciudad colonial y cosmopolita.

50 Bioenergética. Carta a mi hija. 52 Make up. Tips para usar un lipstick rojo.

70 En breve Infraestructura que impacta.

54 Portada. Chayanne y el secreto que lo mantiene en la cima. 60 Especial. Julio Scherer, el periodista que incomodó al sistema.

10

62 Deportes. ¿Quién será el nuevo monarca en la Champions League?

Balance 66 Poblano del mundo. El arte y movimiento de Ximena Monroy. 72 Especial. Conoce los logros del gobierno municipal.

76 Círculo Universitario. Descubre la historia de Quark-FCE.



Voces

LA FUERZA DE UNA PEQUEÑA BARRA DE COLOR

SÍGUENOS EN

POR MARCELA GONZÁLEZ.

FACEBOOK: Marissa Alvarado: ¡Está genial su revista! Ojalá regalen boletos para Chayanne o que salga en una de sus portadas, se los agradecería mucho. Nevados Restaurante & Bar Desde 1921: Muchísimas gracias a PueblaDos22 por el apoyo de nuestra dinámica. Y a todos por participar y dejarnos consentirlos. Estamos a sus órdenes. Pilis Prex: Muchísimas gracias a PueblaDos22 y a Nevados Restaurante & Bar Desde 1921 por la cena, estuvo increíble. El servicio excelente y la comida ni se diga. ¡Fue un placer estar ahí!

Recuerda que ya está disponible nuestra aplicación en:

TWITTER: MexicanFood @MexicanFood Gracias por compartir comidas mexicanas de #BuenProvecho. Son cosas deliciosas. Esme Alvarez @tzompantzir @PueblaDos22 @via_mexico ¡Felicidades por el nuevo proyecto, que siga el éxito!

6

INSTAGRAM: Fansdesyntekmexico: Gracias por los ejemplares a los fans.

Desde niña el maquillaje siempre me ha resultado fascinante, aún recuerdo ver a mi madre por las mañanas pintarse las pestañas, tomar una brocha, aplicarle blush para ponerlo sobre las mejillas y elegir un labial que le iluminara todo el rostro. Dicho ritual, no podía acabar hasta que me veía espiándola por el espejo, se dirigía hacia mí y fingía pintarme un poco los labios para que yo feliz saliera de su cuarto soñada parando la boca para que todos me vieran. Después de muchos años, ahora es ella la que me ve maquillarme y menciona que mi abuela solo usaba lápiz labial, dato que corroboro en sus viejas fotos donde su palidez es retocada por un rojo carmesí. Carmela, tuvo seis hijos incluyendo a mi madre, pero eso nunca fue motivo para dejar de lucir sus labios delineados y experimentar con ello cierto gozo. El empoderamiento de la mujer a través del lipstick no es tema nuevo, y aunque muchos hablan de él como si en realidad se tratara de una herramienta con valores e identidad propia, otros simplemente creen en su uso como una forma de resaltar los atributos femeninos, en suma, podemos afirmar que una boca pintada siempre será protagonista. Estos detalles y contrastes han sido plasmados en disciplinas artísticas e incluso en grandes películas como Danzón, cinta mexicana dirigida por María Novaro, en donde la protagonista decide salir a la calle después de aplicarse un rojo carmín y mientras que sus labios huyen de toda discreción, las miradas no se hacen esperar por lo que, incómoda, saca un pañuelo de su bolsillo y como si del color dependiera su integridad, decide despintarse un poco para seguir caminando. A diferencia de la brillante Juliette Binoche en Copia certificada, dirigida por Abbas Kiarostami, en donde la actriz entra a un encantador baño de la Toscana y se pinta apresuradamente los labios como si de ello dependiera salvar su amor. Cada historia a su manera y desde una interacción de lo individual a lo colectivo, nos invita a pensar en el poder de una pequeña barra de color. De todas formas y libre de lo que uno crea, a las mujeres nos sobran motivos para llenar nuestros labios de colorido y se seguirá justificando si su uso es por símbolo de emancipación o simple vanidad. Al final de lo que nunca nadie habla, es que siempre existe la opción de quitarlo, y si es llenándolo de besos a los seres que nos rodean, mejor.



Deseo

Prográmate

07

ROMEO Y JULIETA BALLET RUSSIAN CLASSICAL

Revive esta historia clásica de amor y tragedia escrita por William Shakesperare, esta vez acompañada por la música del compositor ruso Sergéi Prokófiev. Esta es una obra que ha sido llevada al teatro innumerables ocasiones, sin embargo no puedes perderte esta adaptación única en su género. LUGAR: Complejo Cultural Universitario. HORARIO: 20:30 hrs. PRECIOS: : $400 a $900 (más cargo por servicio). Boletos en superboletos.com

10 14 RINGO STARR

Marzo

Conoce algunas de las opciones de entretenimiento que trae para ti esta primera quincena del mes que anuncia la llegada de la primavera. CHAYANNE Con más de 50 millones de álbumes vendidos alrededor del mundo, el multi premiado intérprete de origen boricua vuelve a nuestra ciudad. En todo estaré, es el nombre de la gira y que comparte con su último material discográfico del que se desprenden temas como “Humanos a Marte” y “Tu respiración”. Disfruta de un espectáculo

lleno de sabor y baile que sólo el talentoso Chayanne puede ofrecer. LUGAR: Centro expositor. HORARIO: 20:30 hrs. PRECIOS: $355 a $3,925 (más cargo de servicio)

LUGAR: Auditorio Nacional. HORARIO: 20:30 hrs. PRECIOS: $467 - $2,325 (más cargo por servicio). Boletos en ticketmaster.com

13, 14 Y 15 • VIVE LATINO 2015 El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino realiza su 15ava edición y esta vez su line up reúne a bandas legendarias como Caifanes y Nortec, además de Interpol y Garbage. LUGAR: Foro Sol, Ciudad de México. HORARIO: a partir de las 13:00 hrs. PRECIOS: desde $764 (más cargo por servicio, los precios varian de acuerdo a la etapa de venta).

Boletos en eticket.mx Boletos en ticketmaster.com

8



Deseo

Imprescindibles

Sweet spring Llegó la hora de llenar de color nuestro guardarropa, la primavera se acerca peligrosamente. Encuentra aquí una selección de los mejores artículos para estar en tendencia.

01

EL AZUL DEL CIELO FENDI Este bolso de mano hecho de piel en un tono azul empolvado es un básico en esta temporada. Su interior cuenta con dos compartimentos divididos por una partición rígida y se encuentra revestido del mismo material; además cuenta con cierre y piezas metálicas de paladio. Sin duda, Peekaboo es el complemento perfecto para tu outfit. fendi.com

02

CUTE LIPS BURBERRY Acentúa la forma de tu boca con el Lip Cover Ruby, que es parte de la colección Primavera-Verano de la exclusiva línea de maquillaje de esta icónica marca de origen inglés. Recuerda, el labial rojo nunca pasa de moda y ¡nos queda a todas! burberry.com

03

RIDE BABY! COACH La exclusiva línea italiana de bicicletas Granturismo Donna creó para COACH esta bicicleta de colección de estilo vintage ideal para disfrutar de la naturaleza. Cuenta con detalles de alta tecnología además de una silla acolchada de piel y asa de agarre. Su diseño ligero y chic será la envidia de quienes te vean en ella. uk.coach.com

10


Imprescindibles

Deseo

06

05

ORANGE IS BACK MARC JACOBS La línea Marc Jacobs Beauty trae para ti Snap! con el que celebra a la primavera; este dinámico esmalte de uñas no sólo está hecho para tener una larga duración, sino que brinda un acabado incomparable que proporciona un aspecto brillante, permitiendo a tus manos estar listas para cualquier ocasión, con un color cremoso e intenso que jamás pasará desapercibido. marcjacobs.com

INSPIRACIÓN VISUAL RAY BAN Ya sea con o sin sol, un par de gafas siempre son necesarias. Este modelo ya es un clásico de la marca y es un accesorio unisex que debes llevar a donde sea que te dirijas. El color pastel de sus micas harán resaltar cualquier look que hayas elegido vestir. Cuida tus ojos sin perder el estilo en ningún momento. ray-ban.com

04

CLASSIC TIME MASSIMO DUTTI Relaja tu look con este reloj multifunción, sumergible hasta 5ATM/50m. Cuenta con una esfera personalizada y texturizada, bisel liso, lente de cristal mineral y caja de acero inoxidable. El pack incluye tres correas de estilo entrelazado intercambiables para que puedas lucirlo con cualquier outfit. La herramienta de intercambio y un dispositivo USB de 2 GB de capacidad también se encuentran incluidos. massimodutti.com

07

ANDA CONMIGO MAX MARA Este par será tu acompañante favorito para salir de casa. Los detalles en nude y bronce de estas sandalias de cruce y tacón alto te enamorarán. Los Maratea están confeccionados finamente en gamuza y son indispensables en esta estación llena de matices y elementos florales. world.maxmara.com

1 Marzo 2015 11


Deseo

Letras

Books Aversiones, crímenes y sentimientos humanos convergen en estas obras, concebidas por padres que enfrentaron el rezago o los aplausos de la crítica, pero que después, los consideró como grandes artistas que lograron cambiar el destino de la literatura. POR VALENTINA DEL VALLE.

CARTHAGE JOYCE CAROL OATES Esta editora y aclamada crítica estadounidense nos trae una obra que sacudirá la piel de sus lectores. Cressida, la hija de Zeno Mayfield, desaparece en la oscuridad de la noche y sin dejar rastro alguno, y las escasas pistas acusan a un militar condecorado, veterano de la guerra y amigo íntimo de la familia. Esto podría suponer un fatal golpe a su confianza, y desencadenar arduas batallas contra la violencia y un perdón de dudoso origen.

gandhi.com

LIBRO DE ARENAS. PROSA DISPERSA REINALDO ARENAS OBRA LITERARIA

Matar a un ruiseñor es una novela de 1960 sobre la segregación racial en el sur de Estados Unidos que ha marcado a generaciones de norteamericanos.

MATAR A UN RUISEÑOR HARPER LEE De la traducción To Kill a Mockingbird, este libro logró que la autora (quien fue íntima amiga de Truman Capote), fuera acreedora al codiciado premio Pulitzer, ya que su prosa y técnica impecable logró plasmar de

manera exitosa, algunas de las muchas problemáticas que enfrentaban diversos grupos sociales que viven en Estados Unidos. Es a través de los ojos de la inocencia de los niños y de Atticus Finch, personaje que se convirtió en ejemplo de la moral norteamericana (inspirado en el padre de la autora), que se describe de manera vívida la injusticia racial, la destrucción de la inocencia, así como el coraje y la compasión por medio de un incidente ocurrido en 1936, cuando la escritora tenía apenas diez años de edad.

El Boom Latinoamericano tiene entre sus nombres a este autor cubano, conocido por pelear contra la opresión que lo llevó a irse de Cuba, y que ante una amplia experiencia de sucesos trágicos, le brindó a sus tardías publicaciones un testimonio satírico y doloroso de lo que significa la vida; es por eso que una póstuma recopilación de su obra, reúne textos nunca antes publicados, divididos en siete secciones que se pasean por emocionantes líneas literarias, dando un recorrido por Latinoamérica.

pendulo.com gandhi.com

12



Deseo

Beats

NE-YO NON FICTION MOTOWN RECORDS Ya en trabajos anteriores Shaffer Chimere Smith –conocido en el mundo musical como Ne-Yo– ha demostrado que sabe hacer de sus composiciones, éxitos que encabezan las listas de popularidad. Esta vez no será la excepción con Non-Fiction, quinto álbum de estudio de este cantante que fluctúa entre el R&B y el pop, en el que incluye canciones como: “Money Can’t Buy” al lado de Jeezy, “She Knows” con Juicy J y “Time of Our Lives” que cuenta con la colaboración de Pitbull.

neyothegentleman.com

Music Este año ha sido de grandes sorpresas, han surgido nuevos artistas, otros se han consolidado y algunos construyen una leyenda. Aquí te dejamos recomendaciones que te darán muestra del talento del que hablamos. POR ERIC DAVID MONTERO.

Las leyendas de la música siguen más presentes que nunca gracias a este trigésimo sexto álbum fraguado por Bob Dylan, en el que versiona a su manera canciones de Frank Sinatra y que ha sido esperado por diferentes miembros de la crítica, los cuales lo han acogido con excelentes comentarios. Doublas Hselgrave, de la revista Paste, comentó que cada canción de Shadows in the Night, “expresa un nivel de madurez vocal e intuición que nunca antes había alcanzado”, mientras que David Fricke, de The Rolling Stone describe a este álbum como “provocativo y convincente”, algu-

nos más convergieron que Dylan, a los 73 años, goza de una privilegiada voz como en sus mejores tiempos. Shadows in the Night encabeza la lista de los discos más vendidos en el Reino Unido, y es la octava ocasión en que Dylan se sitúa en lo más alto de este ranking, recordemos que la primera vez que lo consiguió fue hace 51 años con la producción The Freewheelin´ Bob Dylan. Sin duda, esta es una oportunidad para tener lo mejor de esta leyenda viviente entre tu colección de discos.

BECK MORNING PHASE FONOGRAF RECORDS Este disco fue la sorpresa de la noche en la pasada entrega de los Grammy, al obtener el galardón como mejor álbum del año, dejando en la competencia a artistas como Ryan Adams, The Black Keys y Tom Petty and the Heartbreakers. Morning Phase fue el duodécimo álbum de estudio de este artista californiano, en el que las piezas musicales incluidas en esta producción remiten al álbum Sea Change de 2002, por la mezcla que hace de la balada acústica, el folk con pensamientos sombríos y melancólicos de este autor. Si aún no conoces el trabajo de este multi-instrumentista estadounidense, es momento de hacerlo.

bobdylan.com beck.com

14



Deseo

Pantalla

MOZART IN THE JUNGLE AMAZON ROMAN COPPOLA, JASON SCHWARTZMAN, ALEX TIMBERS Malcolm McDowell y Gael García Bernal, junto con Lola Kirke, Saffron Burrows y Hannah Dunne, entre otros, protagonizan esta ambiciosa serie original de Amazon que se desarrolla en la cautivante Gran Manzana. Se trata de un programa que da a conocer el lado menos glamouroso de las grandes orquestas. Sexo, drogas y mucha música clásica son algunos de los elementos que podremos disfrutar en esta comedia basada en el libro homónimo de Blair Tindall. Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia.

amazon.com/Mozart-in-the-Jungle

Screen La temporada de premios llegó a su fin y esto abre infinitas posibilidades a los nuevos proyectos que buscarán ser reconocidos este año por el medio. Conoce a continuación tres de estas propuestas. POR ALMA BALDERAS Y KARINA ULLOA.

GAME OF THRONES QUINTA TEMPORADA HBO / DAVID BENIOFF Y D. B. WEISS El Trono de hierro, forjado con las espadas de los caídos y fuego de dragón, al fin podría tener un monarca que pueda traer la paz a King’s Landing, pero ¿quién se atreverá a reclamar las tierras del Norte, abandonadas por las tragedias que han acechado a la familia Stark? Tres hermanos han tomado rumbos distintos con un único deseo en común: venganza. Mientras tanto, el menos agraciado de los Lannister,

16

UNBREAKABLE KIMMY SCHMIDT NETFLIX TINA FEY Y ROBERT CARLOCK

Tyrion tratará de enmendar un poco del daño que su familia ha causado, buscando a Daenerys Targaryen, la “madre de los dragones”, que regresarán para asolar la tierra de los enemigos que se crucen en su camino, tomando lo que les corresponde con fuego y sangre. Inspirada en Canciones de fuego y hielo de G.R.R. Martin, Game of Thrones se ha convertido en una de las series más aclamadas de HBO, con millones de espectadores que esperan ansiosos su regreso a la pantalla chica.

Los productores ejecutivos de 30 Rock vuelven esta vez apostando por una comedia que retrata el ánimo de escapar del pasado y construir un futuro donde todo es inquietantemente desconocido. Ellie Kemper, conocida por su trabajo en The Office encarna a una chica que es rescatada del encierro de una secta y que decide dejar atrás su vida para ser una persona normal en Nueva York. Este divertido show nos recordará de una manera muy particular, lo refrescante que es comenzar de cero.

hbo.com/game-of-thrones

netflix.com/unbreakableKimmyShmidt



Deseo

Top

Jewels for kings & queens La icónica Marilyn Monroe alguna vez aseveró que los diamantes son los mejores amigos de una mujer, pero esa no es la única piedra preciosa que a lo largo de la historia se ha convertido en intérprete y prueba de amor, amistad o hermandad para muchas personas. POR KARINA GONZÁLEZ ULLOA.

L

as joyas son piezas exóticas que en ocasiones se encuentran en los rincones más raros y remotos de la tierra, pero es la presión y diversos procesos de producción lo que las hacen abandonar su estado en bruto para transformarse en las más bellas gemas que el mundo ha visto; su brillo y elegancia logran que propios y extraños sucumban ante ellas, pero ¿acaso conocemos las joyas más especiales que tiene el planeta? De tener una respuesta negativa, entonces te presentamos cinco de las más curiosas joyas que se han mandado a hacer bajo distintas razones, pero que tuvieron al amor entre una las más importantes, así como el deseo de poseer el corazón de una bella dama.

COLLAR DE COCODRILOS La icónica actriz mexicana María Félix, quien fue conocida por la casa Cartier como La panthère mexicaine, encargó joyas como un brazalete de diamantes con dos panteras que se encontraban, o un collar con motivos de serpiente de 2 mil 473 quilates; también fue referida por pedirle a la casa este collar de cocodrilos, asegurándoles que ésta se acercaba mucho más a su esencia que cualquier otra joya. El joyero de Cartier, fascinado por dicho exotismo, consiguió a estos reptiles en un tamaño pequeño, a fin de imitar y enfrentar el desafío técnico y estético que representaban. Después de un tiempo, fue concebida una pieza con dos caimanes, hecha con mil 23 diamantes amarillos y mil 60 esmeraldas, que actualmente se encuentra considerada como una de las piezas más preciadas por la casa.

2

EL ANILLO LADY-DI Un enorme y bello zafiro azul se transforma en el centro de atención de esta prenda, perteneciente a la colección de la corona de Inglaterra, que además se encuentra rodeada de pequeños diamantes que se convierten en su compañía. Fue conocido por primera vez cuando el príncipe Carlos se lo obsequió a la princesa Diana para pedirle su mano, portándolo siempre en eventos especiales y todo tipo de ceremonias. La exquisi-

18

1 ta pieza fue vista por última vez en manos de la princesa poco antes de que firmara sus papeles de divorcio y se deslindara de la corona inglesa. Esta joya tomó nuevamente popularidad cuando el príncipe Guillermo se comprometió en matrimonio con Kate Middleton, asegurando que una de las razones por las que le entregó este anillo a su futura esposa, fue para asegurar que de alguna forma, su amada madre estuviera presente en un día tan especial como su boda.


Top

5

3

Deseo

BROCHE-PINZA PANTHÈRE DE CARTIER Esta casa orfebre se ha hecho emblema de las colecciones más codiciadas del mundo, incluso las que pertenecen a aristocracias de gran relevancia con sus exóticas piedras, combinadas con un gusto exquisito y una sed constante de invención. La firma creó este bello broche para la duquesa de Windsor a finales de la década de los treinta, quien ya era una clienta frecuente de la marca. La pieza fue elaborada por la inigualable Jeanne Toussaint, quien creó una exitosa fórmula para la primera pieza de joyería tridimensional, hecha con materiales como oro blanco, platino, cabujón de zafiro de Cachemira de 152.35 quilates, con diamantes talla 8/8, que logra imitar perfectamente la elegancia del felino que representa.

HUEVOS DE FABERGÉ Peter Carl Fabergé fue el encargado de crear estos huevos como un regalo especial entre los zares de Rusia; el primero fue solicitado por el zar Alejandro III, que se lo obsequió a su esposa, la zarina María Feodorovna. La noble quedó fascinada con el regalo, convirtiéndose en un fetiche de la realeza de esa nación, por lo que este fascinante orfebre creó alrededor de 69 ejemplares entre 1885 y 1917, todos hechos con materiales como oro, plata y platino a los que se aunaban piedras como zafiros, diamantes y esmeraldas que decoraban con estilo Rococó. Estas piezas continúan fascinando por las destrezas artísticas que muestran en su interior y su exterior.

THE HINDU NECKLACE El joyero Jacques Cartier viajó a India por primera vez en 1911, fascinado por la riqueza de la cultura hindú y la rareza de su joyería. Durante esta travesía compró gemas exóticas de diversos colores y tamaños con las que la maison Cartier logró una exitosa fusión entre Oriente y Occidente. Mujeres de Londres, París y Nueva York se obsesionaron por la línea Tutti-Frutti, siendo una clara muestra de ello el collar encargado por la extravagante Daisy Fellowes, en el que esmeraldas, zafiros, rubíes y diamantes montados en platino se únen con un estilo que se convirtió en uno de los sellos más distintivos de la casa joyera, aunado a la pantera y otras piezas encargadas por reyes y figuras aristocráticas.

1 Marzo 2015 19


Entre líneas

En la mira

En la mira Conocer los avances y proyectos en nuestra sociedad, es un derecho de todos los ciudadanos en nuestro país.

ANUNCIA RMV

inversión en infraestructura y espacios públicos

E

l Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle Rosas, dio a conocer que durante el 2015 se destinarán más de mil millones de pesos para infraestructura y la construcción de nuevos parques y recuperación de espacios públicos, con el objetivo de brindar más áreas de esparcimiento a los poblanos. Esto al inaugurar junto con el alcalde de la ciudad Antonio Gali Fayad, la pavimentación con concreto asfáltico de las calles que circundan al Parque Ecológico, cuya inversión fue de 13 millones 105 mil pesos en beneficio de más de un millón 539 mil 800 personas. Agregó que se emprenderá un ambicioso programa en el que Estado y Municipio, trabajarán en conjunto para vincular mediante circuitos las vialidades estratégicas que han sido pavimentadas con concreto hidráulico, para fortalecer la conectividad en la metrópoli.

COMUNA Y SEP TRABAJARÁN en conjunto para dar mantenimiento a escuelas

E

l gobierno municipal encabezado por Antonio Gali Fayad, anunció que trabajará de manera permanente en conjunto con la Secretaría de Educación en el Estado, para dar mantenimiento a las escuelas del municipio, cuya población es aproximadamente mayor a los mil 500 alumnos. Al inaugurar el Aula de Medios en la escuela Julián Carrillo Puerto de San Baltazar Tetela, recordó que durante el primer año de la presente gestión se invirtieron más de 222 millones de pesos en el rubro educativo, destacando acciones como la dignificación de 707 instituciones y la rehabilitación integral en los centros escolares de la capital para brindar espacios óptimos a los estudiantes.

20

El Presidente Municipal mencionó que su compromiso es trabajar “de afuera hacia adentro” para llevar a cada rincón de Puebla mejores oportunidades y generar un entorno más equitativo.


En la mira

Entre líneas

EMPRESAS GLOBALES

INVERTIRÁN

EN MÉXICO durante el 2015

E

l Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), que integra a 39 empresas de alcance mundial en diferentes sectores, dieron a conocer que a lo largo de este 2015 se invertirán en el país 11 mil 172 millones de dólares.

Dicho anuncio fue hecho ante el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, quien subrayó que se trata de algo alentador en un contexto de “enorme volatilidad financiera, pero que acredita que hay confianza en México y que hay deseo de seguir invirtiendo en el país”. Peña Nieto expresó su gratitud y reconocimiento a las empresas que conforman el CEEG “por esta voluntad expresada de acompañar y respaldar los esfuerzos del Gobierno de la República para propiciar desarrollo y bienestar para los mexicanos”.

PROFECO PRESENTA APLICACIÓN

“Quien es quién en los precios”

L

a Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), presentó una nueva aplicación para teléfonos móviles y tabletas llamada “Quién es quién en los precios”, cuya utilidad será la de apoyar a los ciudadanos con información oportuna para sacar el mejor provecho al presupuesto familiar. Eduardo Sánchez Hernández, vocero del Gobierno de la República, aseveró que ésta es una herramienta diseñada para convertirse en una poderosa aliada de los consumidores, y en un efectivo instrumento para cerrar espacios a la impunidad. Agregó que “Quién es quién en los precios” incentiva buenas prácticas comerciales porque exhibe a quienes pretenden abusar y resalta a los que ofrecen precios bajos, ya que con ella los usuarios pueden comparar más de tres mil 700 productos de alta demanda. Con esta app descubrirás en qué establecimientos te conviene hacer envíos de dinero de Estados Unidos al país, para recibir más pesos por tus dólares.

1 Marzo 2015 21


Entre líneas

A Fondo

Belleza, elegancia, hechicería o liberación son algunos de los numerosos sustantivos que se han dado al labial rojo, amigo inseparable de la mujer desde hace varios siglos e incluso milenios, que ha estado bajo contextos que lo han llevado a convertirse en una figura importante para el empoderamiento del sexo femenino. POR KARINA GONZÁLEZ ULLOA.

22


A Fondo

Entre líneas

DISCORDIA CARMESÍ

Todo sobre el

ROTE LIPPEN SOLL MAN KÜSSEN Alles über das wichtigste Beauty-Accessoire der Frau

THE CRIMSON APPLE OF DISCORD All about the red lipstick

1 Marzo 2015 23


Entre líneas

A Fondo

E

l color de los sentimientos que puede destruir en una ráfaga de lujuria o construir puentes bajo algo comúnmente denominado amor, va más allá de los sentidos al formar parte de un objeto del deseo de todas y cada una de aquellas que buscan “el rojo perfecto” para sus labios, ignorando la historia que se esconde detrás de ese color, y lo que muchas hicieron para poder usarlo hoy en día. Figuras míticas a lo largo de la historia han colocado un toque de labial rojo, integrándolo como una parte importante de la complejidad femenina, con la que se manifiestan como parte de la sociedad. EL INICIO DE UNA ROJA HISTORIA Las mujeres de las primeras grandes civilizaciones, llegaron a emplear combinaciones letales para tener un poco de rojo en sus labios, acto que podía hacerlas llegar a la muerte. En Mesopotamia, uno de los métodos para obtener dicho bálsamo era triturar piedras preciosas, mientras que en Egipto, se extraían tintes rojos del yodo o el bromo, creando mezclas altamente tóxicas que degeneraron en una enfermedad conocida como “el beso de la muerte”, ya que sus propiedades causaban un mortífero envenenamiento tanto en las mujeres que lo usaban como en los hombres que las besaban. Muchos siglos transcurrieron antes de que esa fórmula fuera perfeccionada durante la Edad Media -erróneamente llamada época del oscurantismo-, gracias a que algunos comerciantes islámicos crearon los primeros labiales sólidos; Europa no recibió con gran entusiasmo este tinte, mientras que en Medio Oriente se convertía en un imprescindible para las mujeres. En Occidente, la censura del labial rojo llegó al extremo de que la Iglesia medieval prohibió su uso, haciéndolo denotar como un acto diabólico que se asociaba con la prostitución o la hechicería, rezago que llegó hasta nosotros por medio de algunas representaciones en el Tarot. Durante el siglo XVI tomó una gran popularidad en Inglaterra con la reina Elizabeth I, quien solía contrastar su pálida piel portando un seductor rojo en los labios; ese tono sólo era permitido para las mujeres de la clase alta, así como a los actores masculinos, ya que además era muy costoso producirlo.

HISTORIA

El labial rojo ha recibido todo tipo de juicios desde su creación, que cruzan por lo controversial, la censura o la rebelión femenina.

24

Beauty, elegance, sorcery or freedom are some of the many nouns used to describe the red lipstick, an inseparable friend of women for centuries and millennia, which has been under circumstances that have made it an important element for empowering women. TRANSLATED BY JOSÉ LUIS BAÑUELOS.

T

he color of feelings, one that can destroy with a burst of lust or build bridges under something commonly called love, something that goes beyond the senses and an object of desire for each and every one of those women looking for the „perfect red“ for their lips, while being oblivious to the story that lies behind such color and what many women had to do in the past in order for today‘s women to be free to use it. Legendary female personalities throughout history have put a touch of red lipstick on their lips, making it an important element of the female complexity with which they manifest themselves as part of society. THE BEGINNING OF A RED HISTORY Women in the first great civilizations would use lethal combinations to put some red color on their lips, an action that could lead to death. In Mesopotamia, a method for obtaining such balsam was by crushing gemstones, while in ancient Egypt red dyes were extracted from iodine or bromine, creating highly toxic mixtures which caused a condition known as the „kiss of death“, as their properties caused a deadly poisoning to both women wearing it and men kissed by them.


A Fondo

Entre líneas

Der Lippenstift gehört seit mehreren Jahrhunderten, sogar Jahrtausenden, zur Kosmetikausstattung von Frauen, und er steht für Attraktivität und Eleganz, manchmal aber auch für widernatürliche Schönheitszauberei oder den Fortschritt der Emanzipation. In manchem geschichtlichen Zusammenhang war das Lippenrot sogar ein politisches Symbol, mit dem das weibliche Geschlecht sein Mitspracherecht demonstrierte. ÜBERSETZUNG VON ISABELLE HAHN.

R

ot – die Farbe der Erotik und dessen, was man gemeinhin als „Liebe“ bezeichnet! Welche Frau hat es noch nicht gesucht? Das perfekte Rot, um ihre Lippen zu betonen. Oft weiß sie dabei nicht, welches Auf und Ab der Lippenstift im Laufe der Geschichte durchlebt hat und welche Strapazen manche Frauen schon für einen roten Kussmund auf sich genommen haben. Seit jeher gehört das Lippenrot zum weiblichen Erscheinungsbild: Schon seit Menschengedenken tragen die mythischen Figuren der Geschichte einen Hauch von Rot auf den Lippen, um ihre Stellung in der Gesellschaft darzustellen.

Many centuries passed before this formula was perfected during the Middle Ages -wrongly called obscurantism-, thanks to some Muslim merchants who invented the first solid lipsticks. This new dye wasn‘t greatly welcomed in Europe, whereas in the Middle East it would become a must for women. In the West, the lipstick was so highly disapproved of that the Medieval Church went so far as to ban its use, as it was thought to be an evil act associated with prostitution or witchcraft, prejudice that has lasted until the present day through some Tarot representations. During the sixteenth century, it achieved great popularity in England thanks to Queen Elizabeth I, who would contrast her pale skin by using a seductive red on her lips, a tone that could only be used by women of the upper class, as well as by male actors, since it was also very expensive to produce. TO PUT ON MAKEUP OR NOT TO PUT ON MAKEUP: THAT IS THE QUESTION In the eighteenth century, the fortunes of the lipstick changed in the UK, as a strong tendency against cosmetics started to emerge, to the extent that its use was associated to prostitution, while in France it became the hallmark of upper-class women, since a face without any makeup was associated with the untidiness of prostitutes of the underworld.

FOREVER RED

El labial carmesí ha permitido maquillar y volverse vital en la multifacética identidad que compone a la mujer, formando parte de su sensual y delicada fortaleza.

SIEGESZUG EINES (MANCHMAL TÖDLICHEN) SCHMINKTRENDS Um ihre Lippen zu färben, experimentierten die Frauen der ersten großen Zivilisationen bisweilen sogar mit toxischen Substanzen, und einige starben an der so entstandenen Lippenpomade. In Mesopotamien wurden zur Herstellung von Lippenrot Edelsteine zerstoßen, während man in Ägypten rote Farbstoffe aus Jod und Brom herstellte. Die so entstandenen Farben waren oft hochgiftig und verursachten eine Krankheit namens „Todeskuss“, eine Vergiftung, an der sowohl die Trägerinnen als auch die Männer, die sie küssten, starben. Viele Jahrhunderte vergingen, bis die Formel während des Mittelalters – fälschlicherweise oft das „dunkle Zeitalter“ genannt – perfektioniert wurde. Islamische Händler entwickelten in dieser Zeit die ersten Lippenstifte in fester Form. In Europa ließ die Begeisterung noch auf sich warten, während der Lippenstift für Frauen im Mittleren Osten schon zum unverzichtbaren Begleiter geworden war. Im Westen ging die Kritik am Lippenstift sogar so weit, dass die mittelalterliche Kirche seine Nutzung komplett verbot. Das Auftragen von Lippenstift wurde als diabolischer Akt gesehen, den nur Prostituierte und Hexen begingen, was noch heute an manchen Tarotkarten-Darstellungen ablesbar ist. Während des 16. Jahrhunderts erlangte der Lippenstift in England dank Königin Elizabeth I große Beliebtheit, die ihre Lippen im Kontrast zu ihrer blassen Haut dunkelrot schminkte. Das Auftragen von Lippenrot war während dieser Zeit den Frauen der Oberschicht und männlichen Schauspielern vorbehalten, weil es sehr teuer in der Herstellung war. KNALLROTE LIPPEN – ODER LIEBER NICHT? Im 18. Jahrhundert änderte sich die Einstellung im Vereinigten Königreich: Ungeschminkt war wieder in, und die Verwendung von Kosmetik wurde mit Prostitution in Verbindung gebracht. In Frankreich hingegen grenzten sich Frauen der Oberschicht durch ihre Schminke von der übrigen Bevölkerung ab. Ein ungeschminktes Gesicht wurde mit dem ungeordneten und ärmlichen Leben der Prostituierten assoziiert. Diese so widersprüchliche Konnotation ging während der Zeit zwischen den Weltkriegen verloren, als der Lippenstift vom reinen Beauty-Accessoire zum politischen Statement für Frauenrechte avancierte. Wichtig ist dabei zu wissen, dass Kosmetika im 18. und 19. Jahrhundert bei „anständigen Frauen“ weitestgehend verpönt waren. Männer fühlten sich von geschminkten Frauen betrogen, weil sie eine vergängliche Attraktivität schufen und sich mit künstlichen und unehrlichen Methoden schöner machten, als sie in Wirklichkeit waren.

1 Marzo 2015 25


Entre líneas

A Fondo

PINTARSE O NO PINTARSE, HE AHÍ EL DILEMA En el siglo XVIII, la fortuna de este pintalabios cambió en Reino Unido, en el que se creó una estricta tendencia anticosméticos, al grado de relacionar su uso con la prostitución, mientras que en Francia se convertía en sinónimo de las mujeres de las clases altas, ya que una cara lavada se asociaba con el desarreglo de las prostitutas de los bajos mundos. Esas contradictorias críticas fueron despejadas durante el periodo de entreguerras, en el que se erradicó la banalidad de los labios rojos, para mostrarlos como una nueva forma de exigir derechos a favor de las mujeres. Es necesario recalcar que para los siglos XVIII y XIX los cosméticos eran poco o nada aceptados por las “mujeres decentes”, además de que los hombres los consideraban engañosos artificios o métodos deshonestos con los que las mujeres se hacían ver más atractivas de lo que en realidad eran, creando así una atracción efímera.

ARDEN

Esta predominante mujer empleó el labial rojo como un arma de empoderamiento femenino, con el que ayudó a las mujeres a exigir su derecho al voto y ser parte activa de la vida política estadounidense.

LA REBELIÓN DEL CARMESÍ Pese a los miramientos y desdenes que enfrentaba este cosmético, Guerlain lanzó por primera vez una barra de labios a finales del siglo XIX, que fue utilizado por diversas actrices del cine mudo que se convirtieron en pioneras al atreverse a usarlo en público, así como llevar rubor en las mejillas. Este pequeño detonante le dio un vuelco a su historia en 1910, cuando Elizabeth Arden, quien entraba a la industria de la belleza con una boutique en la Quinta Avenida de Nueva York, se unió a miles de sufragistas que paseaban en las calles para exigir su derecho al voto, todas ellas pintadas con labial rojo con el afán de escandalizar a los hombres y mostrar así su abandono a las costumbres y régimen victoriano bajo el que vivían. Arden no sólo se asomó a su puerta, sino que regaló labiales rojos como muestra de su apoyo a dicho movimiento, con el que se logró promulgar la 19ª enmienda que le permitió a todas las mujeres estadounidenses acudir a las casillas electorales y formar parte de la vida política de su país.

La Gran Depresión de los treinta no permitió que las mujeres perdieran su afecto por el labial rojo, todo lo contrario, cuando los hombres fueron nuevamente a la guerra, sus esposas e hijas acudieron a las fábricas para sostener su hogar, recordando su feminidad al mundo con el uso del labial, mientras que para las que decidieron formar parte de las fuerzas militares, lo convirtieron en un elemento de distinción y orgullo que nuevamente fue honrado por Elizabeth Arden con tonos como Victory Red o Montezuma Red, inspirados para combinar con los uniformes que portaban. MARILYN MONROE, EL ÍCONO DEL LABIAL ROJO Esta emblemática actriz fue una de las que se encargó en consagrar al rojo como el labial canon de la industria de la moda, con campañas que lo vendían como un color lleno de glamour que bajo tantas sombras, era imposible que no le quedara a ningún tono de piel. Monroe se encargó de mitificarlo en películas como Gentlemen prefer blondes (Los caballeros las prefieres rubias), How to marry a millionaire (Cómo atrapar a un millonario) o The seven year itch (La tentación vive arriba), así como en innumerables portadas de revistas, reiterando este tono como un color que refleja el empoderamiento del sexo femenino. Este imprescindible de las féminas, lejos de ser algo que puede caer en lo banal, es un elemento importante de la historia de la mujer, que fue de un trono hasta las calles de Nueva York, dejando su tinte sobre el cine, el arte, la literatura y los derechos sociales, probando ser el color absoluto tanto de la fuerza como de la feminidad.

These contradictory views disappeared during the Interwar Period, when red lips would no longer be considered banal, and were used as a new way of demanding rights for women. It should be emphasized that, in the eighteenth and nineteenth centuries, cosmetics found little or no acceptance all by „decent women“ and men would also think them to be deceptive artifices or dishonest ways used by women to look more attractive than they actually were, thus causing an ephemeral attraction. THE CRIMSON REBELLION Despite criticism and disdain towards this cosmetic, in the late 1800‘s, Guerlain launched a lipstick for the first time, which was used by several silent film actresses who became pioneers for having the courage to wear it in public as well as to use blush on their cheeks. Red lipstick‘s history took a turn for the better in 1910, when Elizabeth Arden, who had just entered the beauty industry with a boutique on New York‘s Fifth Avenue, joined thousands of suffragists marching in the streets to demand the right to vote, all of them wearing red lipstick to shock men and thus showing their rejection of the Victorian social customs under which they lived. Arden not only stepped out of the door, she also gave away red lipstick to show her support for this movement, which made possible the enactment of the 19th Amendment granting all American women the right to vote and to be part of the political life of their country. The Great Depression of the thirties didn‘t make women lose their affection for the red lipstick, on the contrary, when men went

26


A Fondo

Entre líneas

LIPPENBEKENNTNISSE Trotz der Geringschätzung, die dem Lippenstift entgegengebracht wurde, brachte die Firma Guerlain Ende des 19. Jahrhunderts das erste Lippenrot in Stiftform heraus. Es wurde von verschiedenen Stummfilmschauspielerinnen aufgetragen, die damit zu den Pionierinnen wurden, die sich trauten, bei öffentlichen Auftritten Lippenstift zu nutzen. Zudem betonten sie ihre Wangen mit Rouge. Damit kam es in der Geschichte des Lippenstifts zu einer drastischen Wende: 1910 begann Elizabeth Arden sich mit einer Boutique in der New Yorker 5th Avenue einen Namen in der Schönheitsbranche zu machen. Als tausende Frauenrechtlerinnen auf den Straßen für die Einführung des Frauenwahlrechts protestierten, so taten sie dies mit knallrot geschminkten Lippen – als politische Provokation und um den Männern zu zeigen, dass sie sich nicht länger den strikten Regeln des viktorianischen Lebens beugen würden, die damals für Frauen galten. Arden sah den Feministinnen dabei keineswegs tatenlos zu, sondern schenkte ihnen als Unterstützung der Bewegung Lippenrot aus ihrem eigenen Kosmetiksalon. Infolge der Proteste wurde der 19. Zusatzartikel der Verfassung der Vereinigten Staaten erlassen, der allen US-amerikanischen Frauen das Wahlrecht und somit die Teilnahme am politischen Leben ihres Landes einräumte.

back to war, their wives and daughters went to factories in order to sustain their households, and reaffirmed their femininity to the world by using lipstick, while for women who decided to join the military, it became an element of distinction and pride which was honored again by Elizabeth Arden with tones such as Victory Red or Montezuma Red, inspired to coordinate with the uniforms they wore. MARILYN MONROE, THE RED LIPSTICK ICON This iconic actress was among those responsible for establishing the red lipstick as the canon lipstick of the fashion industry, with campaigns marketing it as a color full of glamour which, because of the many shades offered, was impossible not to suit any skin tone. Monroe was responsible for mythicizing it in films such as Gentlemen Prefer Blondes, How to Marry a Millionaire and The Seven Year Itch, as well as countless magazine covers, reaffirming this tone as a color that reflects women‘s empowerment. This essential accessory, far from being something regarded as banal, is an important element in women‘s history, something that went from a throne to the streets of New York, leaving its mark on the film industry, art and literature and social rights, and proving to be the absolute color of both strength and femininity.

Selbst während der Weltwirtschaftskrise in den 30ern blieben Frauen ihrem Lippenstift treu. Als die Männer erneut in den Krieg zogen, strömten ihre Frauen und Töchter in die Fabriken, um währenddessen den Lebensunterhalt zu verdienen. Ihre Weiblichkeit signalisierten sie gegenüber dem Rest der Welt durch das Tragen von Lippenstift. Frauen in der Armee hingegen nutzten das Lippenrot, um ihren Stolz zu zeigen und sich von ihren männlichen Kameraden abzugrenzen. Im Zuge dessen wurden von Elizabeth Arden Farbtöne wie Victory Red und Montezuma Red entworfen, die auch farblich zu den Uniformen der Soldatinnen passen sollten. MARILYN MONROE – DIVA MIT KIRSCHROTEM MUND Mit dem Filmstar wurde das Rot auf den Lippen in der Modebranche zum absoluten Must-have. In Werbekampagnen wurde Rot also Glamour-Farbe verkauft, von der es so viele verschiedene Schattierungen gibt, dass wirklich für jeden Hautton die richtige dabei ist. Marilyn Monroe sorgte mit ihren Filmen wie Blondinen bevorzugt, Wie angelt man sich einen Millionär? und Das verflixte 7. Jahr dafür, dass der Lippenstift Kultstatus erreichte. Auf den Titelblättern unzähliger Zeitschriften wurde das Lippenrot zum Inbegriff der Frauenemanzipation stilisiert. Der Lippenstift ist weitaus mehr als nur ein Kosmetikaccessoire, das für ein bisschen oberflächlichen Glanz sorgt. Er spielt in der Geschichte der Frau eine wichtige Rolle; er reiste von den Königshäusern bis in die Straßen von New York, zieht sich wie ein roter Faden durch die Film-, Kunst- und Literaturgeschichte, und manches Mal war er Ausdruck für eine neue soziale Gerechtigkeit, kurzum: Der Lippenstift steht für Macht und Femininität gleichermaßen.

1 Marzo 2015 27




Placer es...

30

Trotamundos


Trotamundos

Placer es...

COLONIAL Y COSMOPOLITA

CUERNAVACA La magia de sus rincones donde prevalece la arquitectura de la Nueva España, te hará gozar de esta ciudad que no sólo ofrece sitios culturales de importancia sino que también alberga espacios gastronómicos y spas, dignos de disfrutar al máximo.

POR DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOGRAFÍA ADALBERTO RÍOS Y SECRETARÍA DE TURISMO MORELOS.

CUERNAVACA, COLONIAL AND COSMOPOLITAN

CUERNAVACA, KOLONIAL UND KOSMOPOLITISCH

1 Marzo 2015 31


Placer es...

Trotamundos

A

menos de tres horas de Puebla se encuentra la capital del estado de Morelos, conocida como “la ciudad de la eterna primavera” gracias a su magnífico clima cálido que prevalece los 365 días del año. En Cuernavaca, emergen los términos de arquitectura colonial y sobre todo la sofisticación en todo su esplendor, gracias a los múltiples lugares de esparcimiento social que hay, entre los que destacan restaurantes, bares, cafés, centros comerciales, de relajación y bienestar. Sin dejar a un lado el toque de la cultura y tradición milenaria, que aún prevalece. Sin embargo, la belleza e importancia de esta capital, son cualidades que desde hace muchos años han predominado y testigo de ello son los personajes que han habitado aquí.

32

El nombre de Cuernavaca surge de “cuauhnahuac”, que significa “junto a los árboles”, referencia que hoy en día encaja muy bien con la esencia del lugar, pues la gran diversidad de árboles como fresnos, guayabos, jacarandas, entre otros, son distintivos de este paraíso citadino. Fue una ciudad fundada por los tlahuicas, sin embargo también se ha dicho que anteriormente a esta civilización imperaron los olmecas y toltecas.

Neuspanische Architektur, wohin das Auge blickt: Die pittoreske Stadt bietet nicht nur Sehenswertes für Kulturinteressierte, sondern auch tolle Restaurants und Wellness-Angebote.

W

ÜBERSETZUNG VON ISABELLE HAHN

eniger als drei Autostunden von Puebla entfernt befindet sich die Hauptstadt des Staates Morelos, die als „Stadt des ewigen Frühlings“ bekannt ist, weil hier während des gesamten Jahres ein angenehm warmes Klima herrscht. In Cuernavaca gibt es prunkvolle koloniale Architektur zu bestaunen, und auch sonst hat


Trotamundos

Placer es...

The magic of its corners, where the architecture of New Spain prevails, will entice you to enjoy this city which offers you not only culturally important sites but also spas and gastronomical delights that will bring you maximum enjoyment.

L

TRANSLATED BY MINDY SHAPIRO

ess than three hours from Puebla is the capital of the state of Morelos, known as “the city of eternal spring”, thanks to its magnificent warm climate that lasts 365 days a year. Cuernavaca’s colonial architecture emerges in the midst of splendorous sophistication, thanks to its many outlets for social recreation, among which restaurants, bars, cafés and malls stand out, offering relaxation and well-being, along with that touch of millenarian tradition and culture which still prevails. However, the predominating qualities of this capital have always been its beauty and importance, as witnessed by the many distinguished people who have inhabited the city over the years. The name Cuernavaca comes from “cuauhnahuac”, which means “next to the trees”, reference that today goes hand in hand with the essence of the area, as one of the distinctions of this urban paradise is its huge diversity of trees, including ash trees, guava trees and jacarandas, to mention a few. It was a city founded by the Tlahuicas, but it is also said that in ancient times its civilization was ruled by the Olmecas and Toltecas.

¿Cómo llegar? Desde la ciudad de Puebla, toma la carretera Siglo XXI que te llevará directo a la ciudad de Cuernavaca.

die Stadt einige Attraktionen zu bieten: Zahlreiche Restaurants, Bars, Cafés und Einkaufszentren laden zur Erholung und zum Wohlfühlen ein. Zudem sind in Cuernavaca einige historische Stätten mit ihrer uralten Geschichte erhalten geblieben. Die Stadt hat sich über einen langen Zeitraum ihre Schönheit und Wichtigkeit bewahrt, wovon auch die bekannten Persönlichkeiten zeugen, die hier verweilten. Der Name „Cuernavaca“ leitet sich von „cuauhnahuac“ ab, was so viel bedeutet wie „umgeben von Bäumen“. Auch heute noch ist die Namensgebung gut nachvollziehbar, denn der wunderschöne Ort zeichnet sich durch einen abwechslungsreichen Baumbestand mit Eschen, Guaven- und Jakarandabäumen sowie anderen Arten aus. Die

Stadt wurde vom Volk der Tlahuica gegründet, zuvor hatten hier jedoch bereits Olmeken und Tolteken geherrscht. HERZ DER STADT Der Innenstadtbereich ist der wichtigste Teil Cuernavacas; hier befinden sich kulturelle und historische Orte sowie eine Vielzahl von Kolonialgebäuden, die gemeinsam mit den schönen Gärten und malerischen Gässchen, aus denen bisweilen ortstypische Musik dringt, das Herz der Stadt ausmachen. Genießer beenden den Tag in einem der Restaurants, Cafés oder einer Bar – spätestens jetzt hat die charmante Hauptstadt jeden Besucher in ihren Bann gezogen.

Tips: • En la ciudad podrás encontrar muchos lugares preocupados por tu bienestar, contempla hoteles que ofrecen servicios como masajes, exfoliaciones, tratamientos corporales, faciales, temazcal, entre otros. • Hay una oferta culinaria y de hospedaje para distintos bolsillos, así que no olvides sumergirte en las distintas páginas de internet y encontrar tu mejor opción. • Procura no aventurarte en áreas desconocidas de la ciudad, así que recorre zonas que se contemplen en folletos de la secretaría de turismo del estado.

1 Marzo 2015 33


Placer es...

Trotamundos

CENTRO HISTÓRICO Esta zona es una de las principales y más importantes de Cuernavaca, pues en ella sobresalen sitios culturales e históricos, además de un gran número de edificios coloniales que a la par de los jardines y la música que emerge de los distintos callejones hacen de esta parte de la ciudad, el corazón de ella. Los restaurantes, cafeterías y bares se congregan para que aquí puedas pasar una amena tarde, noche y sobre todo una estadía como ninguna. PALACIO DE CORTÉS Situado en el centro de la ciudad, aquí está establecido el Museo Regional Cuauhnáhuac, uno de los centros culturales más importantes del país, pues en él se reúne una gran cantidad de obras artísticas del estado de Morelos. Además su importancia histórica es inmensa, pues este sitio construido en 1526 fue morada del conquistador de América y se dice también que fue el primer edificio civil virreinal en todo el continente americano. Entre sus características están sus arcos, terraza central y sus potentes muros. Pero con el paso de los años, también fue utilizado como bodega, oficinas gubernamentales y prisión de José María Morelos y Pavón; actualmente es un museo que alberga diez salas dedicadas a la historia del estado y contempla dos murales de Diego Rivera. CATEDRAL Y EX CONVENTO DE LA ASUNCIÓN Ubicada a unos cuantos metros del Palacio de Cortés, este ex convento es uno de los más importantes del país pues en él se alberga la Catedral de la ciudad y un conjunto de capillas. Este templo fue uno de los primeros fundados por los franciscanos, pues en 1525 esta orden religiosa llegó con la intención de predicar en este territorio. En este edificio podrás admirar pinturas del siglo XVII de gran importancia histórica y artística. Entre las capillas que aquí podrán encontrar está la de San José –que se dice es una de las más antiguas del continente–; el Templo del Carmen, con elementos de estilo Neogótico; el Templo de la Tercera Orden de San Francisco, con adornos barrocos y retablo churrigueresco de magníficas tallas doradas y escalfadas; y por último el Templo de Dolores, una capilla típica del siglo XVII. Esta edificación tiene una belleza indescriptible, es por esto que cada fin de semana se celebran misas en inglés, principalmente para todos aquellos extranjeros que visitan o habitan la ciudad.

34

PALACIO DE CORTÉS In diesem Gebäude im Stadtzentrum befinden sich das Regionalmuseum „Museo Regional Cuauhnáhuac“, eines der wichtigsten Kulturzentren des Landes, wo zahlreiche Kunstwerke aus dem Staat Morelos ausgestellt sind. Zudem hat das 1526 errichtete Gebäude große historische Bedeutung: Es wurde einst vom Eroberer Amerikas bewohnt. Außerdem gilt es als das erste öffentliche vizekönigliche Gebäude auf dem gesamten amerikanischen Kontinent. Charakteristisch für den Palast sind seine Bögen, die mittige Terrasse und sein imposantes Gemäuer. Im Laufe seiner Geschichte wurde es auch als Lager, Regierungsbüro und als Gefängnis für José María Morelos y Pavón genutzt; aktuell beherbergt es als Museum zehn Ausstellungsräume zur Geschichte des Staates und zwei Wandgemälde von Diego Rivera.

KATHEDRALE UND EHEMALIGES KLOSTER „EXCONVENTO DE LA ASUNCIÓN“ Einige Meter vom Palacio de Cortés entfernt steht das ehemalige Kloster, das zu den bedeutungsvollsten des Landes zählt. Dazu gehören die Kathedrale der Stadt und seine Kapellenanlage. Das Kloster ist eines der ersten, die von den Franziskanermönchen gegründet wurden, als sie 1525 mit der Absicht in die Region kamen, den christlichen Glauben zu verbreiten. Im Kloster dürfen Sie Gemälde mit großer historischer und künstlerischer Bedeutung aus dem 17. Jahrhundert bestaunen. Eine der Kapellen ist dem Heiligen Josef geweiht – sie gilt als eine der ältesten des Kontinents; eine weitere, der „Templo del Carmen“, zeichnet sich durch Elemente im neugotischen Stil aus. Der „Templo de la Tercera Orden de San Francisco“ hingegen schmückt sich mit barocken Verzierungen und einem churrigueres-


Trotamundos

HISTORICAL CENTER This zone is one of the prominent, most impressive areas of Cuernavaca; here, cultural and historical sites abound, along with a large number of colonial buildings which, together with the gardens and the music emerging from the different hidden streets, make this part of the city its heart. The restaurants, cafeterias and bars surround you, enabling you to spend an engaging afternoon or night, making your entire stay like no other. PALACE OF CORTÉS Situated in the center of the city, the Cuauhnahuac Regional Museum is one of the most important cultural centers of the country, as it is where numerous different artistic works of the state of Morelos can be seen. Its historical importance is immense considering that it was constructed in 1526 and was the dwelling of the conqueror of America; it is said it was also the first civil building of the viceroyalty in the entire American continent. Among its features are its arches, central terrace and its strong walls. But over the years, it was also used as a warehouse, governmental offices and the Jose Maria Morelos and Pavón prison; today it is a museum that holds ten rooms dedicated to the history of the state and includes two murals of Diego Rivera.

Dónde comer • LAS MAÑANITAS Calle Ricardo Linares no. 107, centro. • EL MADRIGAL Calle Sonora no. 115, centro. • CASA HIDALGO Calle Hidalgo no. 6, centro.

ken Altarbild mit vergoldeten Schnitz- und Drechselarbeiten. Die Kapelle „Templo de Dolores“ schließlich ist typisch für das 17. Jahrhundert. In dem herrlichen Gebäude werden jedes Wochenende für die ausländischen Stadtbesucher und -bewohner Messen auf Englisch abgehalten. FESTLICHKEITEN Wie die Herkunft des Städtenamens bereits vermuten lässt, ist eine der wichtigsten Festlichkeiten Cuernavacas das Frühlingsfest, das auf dem Messegelände „Acapantzingo“ stattfindet. Zwar variiert das genaue Datum des Festes, es findet jedoch jährlich zwischen März und April statt. An Ständen wird regionales Kunsthandwerk wie z. B. Tongegenstände, Amatl-Papier und Keramik verkauft; es gibt Musik- und Künstlerdarbietungen sowie Fahrgeschäfte – ein richtiges Familienfest also.

Placer es...

on preaching in this territory. In this building you can admire paintings from the 17th century of great historical and artistic significance. Among the chapels you will find here is the San Jose chapel – which is said to be one of the oldest on the continent - ; the Temple del Carmen, with its Neogothic elements; the Temple of the Third Order of San Francisco, with baroque adornments and a churrigueresque altarpiece of magnificent gold-dipped sculpting; and finally the Temple of Dolores, a chapel typical of the 17th century. This construction has an indescribable beauty, as evidenced by the fact that mass is given in English every weekend for all the foreigners who are visiting or who live in the city.

CATHEDRAL AND EX-CONVENT OF THE ASSUMPTION Located only a few meters from the Palace of Cortés, this ex-convent is one of the most notable in the country as it houses the city’s Cathedral and a cluster of chapels. This temple is one of the first founded by the religious order of the Franciscans upon their arrival in 1525 intent

Ebenso wichtig ist der Totentag („Día de Muertos“) in Ocotepec, einer Gemeinde, die nur wenige Kilometer von Cuernavaca entfernt liegt. Bei dieser Feierlichkeit wird eine Prozession zum Friedhof veranstaltet, wo den Toten Opfergaben dargebracht werden. Außerdem sollten Sie den Karneval nicht verpassen, der im gesamten Staat gefeiert wird – als farbenfrohes Fest, bei dem sich religiöse und kulturelle Bräuche der Region mit einem unverzichtbaren Element verbinden: den traditionell verkleideten Spott-Tänzern, „Chinelos“ genannt. GASTRONOMIE In diesem Teil Mexikos ist die Soße „Mole verde“ oder „Mole de pipián“, die auf Sonnenblumenkernen basiert, besonders typisch; oft gehören Rind, Schwein oder Huhn zu den weiteren Zutaten, wobei Huhn die beliebteste Variante ist. Auch „Mole rojo“ – nicht so süß im Geschmack wie

„Mole poblano“ – ist bei denen beliebt, die es schärfer mögen. Wer nach Cuernavaca reist, sollte außerdem das typische Rindfleischgericht „Cecina de res“ probieren – am besten mit Frischkäse aus derselben Stadt oder der Region. Soßen gehören natürlich immer dazu: etwa „Guaje“ aus einer Hülsenfrucht, die vor allem in warmen Zonen wie Cuernavaca vorkommt, oder „Salsa de jumil“ aus Insekten, die in den Trocken- und Berggebieten des Staates leben. Der Geschmack wird als ziemlich stark (nach Zimt und Minze) beschrieben, allerdings eignet sich die Soße hervorragend als Würze für die Speisen der Region. Neben anderen Köstlichkeiten sollten Sie die typischen „Picaditas“ (gefüllte Maisfladenschiffchen), „Quesadillas“ (mit Käse gefüllte Mais- oder Weizenfladen) sowie die regionalen Grillgerichte probieren, die in einem Loch im Boden gegart werden.

1 Marzo 2015 35


Placer es...

Trotamundos

FESTIVITIES As the origin of its name indicates, one of the main celebrations of Cuernavaca is the Festival of Spring, which takes place in the Acapantzingo open-air fair. The starting date of the fair varies, but it is always between March and April. In this celebration you can enjoy the many stands with handcrafts from all over the region, including objects made of clay, amate paper and ceramic, among others; musical and artistic shows, as well as carnival rides, provide entertainment for the whole family. Another important date is Day of the Dead in Ocotepec, a town only a few kilometers from Cuernavaca, where the inhabitants form a procession going to the cemeteries to take offerings to their dead. Also noteworthy are the carnivals that are celebrated very colorfully all over the state as they merge the religious and cultural customs of the region with an indispensable element all their own: the Chinelo dancers.

EL PIPIÁN ES UNO DE LOS PLATILLOS GASTRONÓMICOS MÁS REPRESENTATIVOS DE MORELOS. FESTIVIDADES Debido a su nombre, una de las principales fiestas de la entidad es la Fiesta de la Primavera, se lleva a cabo en el recinto ferial Acapantzingo. Esta feria varía de fechas para su instalación, sin embargo siempre es entre marzo y abril. En esta festividad podrás disfrutar de stands de artesanías de la región como objetos de barro, papel amate, cerámica, entre otras; shows musicales y artísticos, además de juegos mecánicos, una festividad para toda la familia. Otra celebración importante es el Día de Muertos en Ocotepec, un municipio a escasos kilómetros de Cuernavaca, en donde los lugareños salen en procesión hacia los panteones para llevar ofrendas a sus muertos. Tampoco se pueden descartar los carnavales que se festejan en todo el estado y se caracterizan por ser muy coloridos pues fusionan las costumbres religiosas y culturales de la región con un elemento indispensable que es el chinelo.

36

GASTRONOMÍA En esta parte de México, el mole verde o de pipián es uno de los más representativos de la entidad, está hecho a base de pepita de girasol y muchas veces se hace de tres distintas carnes: res, cerdo y pollo, aunque el más común es de pollo; también el mole rojo es un platillo importante, pues las notas picantes sobresalen y no es dulce como el poblano. La cecina de res, es muy típica de esta ciudad, así que no la puedes descartar, puedes acompañarla con queso y crema que se elaboran en localidades cercanas o en la misma ciudad, también las salsas son indispensables entre las que destacan la de huaje, una vaina que se da principalmente en zonas cálidas como Cuernavaca o la salsa de jumil, que está hecha de insectos que se localizan en las zonas áridas y montañosas de la entidad, su sabor es algo fuerte, parecido a la canela y la menta, pero exquisito para acompañar platillos de la región. Sin olvidar las tradicionales picaditas, quesadillas, barbacoa de hoyo, entre otras delicias.

GASTRONOMY In this part of Mexico, green mole (pronounced móleh) or pipian is one of the most representative dishes to be found; it is made from a base of sunflower seeds and includes at times three different types of meat: beef, pork and chicken, although the latter is the most common; also very popular is red mole, which has a picante zest that distinguishes it from the sweeter mole of Puebla. Salted beef is also very typical of this city, so be sure to try it; you can eat it with cheeses and creams made in nearby communities or in the city itself; and the different sauces are indispensable! Among those that really stand out are guaje, which is made from a pod that grows predominantly in warm areas like Cuernavaca, or jumil sauce, which is made of insects located in both the arid and mountainous zones of the state; its flavor is rather strong – similar to cinnamon and mint – but exquisite as an accompaniment to the dishes of the region. And last but not least are the traditional picaditas, quesadillas, stewed barbacoa, and other delicacies.

¿Dónde hospedarse? • BARCELÓ CUERNAVACA Coronel Ahumada no. 203, Las Lomas del Mirador. 777 316 0628 • HOTEL MISIÓN CUERNAVACA Calle Galeana no. 29, Acapantzingo 777 228 0923 • FIESTA INN CUERNAVACA Carretera México-Acapulco Km. 88 777 100 8200



Placer es...

38

Itinerante


Itinerante

preservando el espíritu creativo La exposición 75 años, 75 artistas que alberga la Capilla del arte es una de las formas en las que la Universidad de las Américas Puebla celebra el tiempo que lleva formando a los futuros profesionistas del país.

POR ALMA BALDERAS. FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO.

Placer es...

75 anos L

a preservación del espíritu creativo es una de las prioridades de esta máxima casa de estudios. La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) dio inicio a la temporada cultural Primavera 2015 con una muestra artística que reúne las piezas más representativas de su colección de arte. Cada una de las obras que aquí se exponen forman parte del Catálogo de arte de la colección UDLAP, que también fue presentado durante la inauguración de esta exposición. Dicho catálogo contó para su publicación con el apoyo de Volkswagen Bank y Volswagen Leasing y la participación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Estas acciones refrendan el papel protagónico que ha tenido el patrimonio artístico en la institución que destaca por su responsabilidad social con la cultura y la educación de nuestro estado.

1 Marzo 2015 39


Placer es...

Itinerante

Alonso Pérez Fragua, coordinador de Capilla del Arte, platicó con nosotros sobre lo que los visitantes podrán observar en esta exposición que estará disponible hasta el 10 de mayo de este año. “75 años, 75 artistas: selección conmemorativa conjunta un acervo que comenzó a construirse desde el año 1940 pero fue hasta 1990 cuando se trabaja en un inventario cuyo objetivo fue dotar de identidad la Colección de Arte. Quienes la conozcan podrán apreciar una selección cuidada de las más de 600 piezas que actualmente están custodiadas por nuestra institución.” Los seis grandes acervos -escultura, pintura, gráfica, fotografía, medios alternativos y talavera contemporánea- se encuentran representados en esta muestra que contiene trabajos de reconocidos artistas como Francisco Toledo, Vicente Rojo, Rufino Tamayo, Luis Nishizawa, Jan Hendrix, Joy Laville, Carlos Arias y los locales Erasto Cortés, José Lazcarro, José Bayro y Dulce Pinzón.

INTERACCIÓN ARTÍSTICA Nuestro recorrido comienza con la tecnología. Cada uno de los visitantes puede acceder al catálogo en línea de la colección completa y así tener un panorama de la riqueza cultural que contiene. Esta primera interacción puede hacerse por medio de la página oficial de la universidad o bien, a través del portal Google Art Project. Esto último debe resaltarse ya que la UDLAP es la única casa de estudios en Latinoamérica que pertenece a este ambicioso proyecto que busca la promoción de importantes espacios artísticos a través de la web. La instalación y el videoarte resaltan por su originalidad, sin embargo la columna vertebral de esta exposición está formada por los acervos de Gráfica y Talavera contemporánea que comenzó a formarse con dos ambiciosos proyectos donde la institución trabajó con Talavera de Uriarte y Talavera de la Reyna con el objetivo de actualizar el uso de este material que identifica a Puebla alrededor del mundo. Ejemplo de ello es Mujer de Saliagos, de Manuel Felguérez una pieza que reúne el valor de la talavera con la contemporaneidad artística y lo abstracto.

40

Escanea para acceder a la colección completa desde Google Art Project.


AD/OPTA & ADAPTA Durante seis exposiciones anteriores se ha puesto en práctica el programa de reinterpretación multidisciplinaria AD/OPTA & ADAPTA. Se trata de una propuesta que permite el acercamiento del público en general al acontecer artístico. En cada exposición se hace una selección de piezas que servirán de inspiración para que niños, adolescentes, adultos y artistas locales realicen un nuevo proyecto. La convocatoria ya se encuentra disponible en el portal de la universidad, misma que apoyará a los más sobresalientes para que sus trabajos sean conocidos. Carmen Wazel, César López, Luz Elvira Torres y José Bayró son algunos de los artistas que este año representan la convocatoria. La riqueza de 75 años, 75 artistas: selección conmemorativa, radica en la capacidad de reunir en un solo espacio un panorama de la multiculturalidad artística latinoamericana. La visión de la UDLAP de compartir al arte a través de distintas plataformas es tan sólo un ejemplo del compromiso de esta institución, no sólo con los poblanos. Recordemos que el arte es un asunto que le concierne, literalmente hablando, a todo el mundo.

Capilla del Arte 2 Norte 6, Centro Histórico. Martes a domingo de 11:00 a 19:00 hrs. Entrada libre.


Placer es...

Relax

Hotel Isla Tajín

Un reencuentro con la naturaleza La Cumbre Tajín es uno de los eventos que año con año reúne lo mejor de la cultura y música nacional e internacional. Es momento de que hagas tu equipaje y disfrutes de este evento que es acobijado por uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro país. POR KARINA GONZÁLEZ ULLOA.

42

FOTOGRAFÍA CORTESÍA.


Relax

V

eracruz es una entidad en la que se vive, ama y sonríe; por sus venas corre la herencia de la cultura totonaca, una civilización que en su día a día lo llenaba con calidez y el entusiasmo natural que podía emerger de estar rodeado de increíbles escenarios naturales y de una fauna que conviven en ese bello lugar, todo eso y más lo conocerás en el Hotel Isla Tajín. En el estado de Veracruz se encuentra la región escogida para el hotel Isla Tajín Beach & River Resort, construido como un paraíso inigualable que permite brindar una experiencia única a sus visitantes. Su ubicación permite que sus huéspedes contemplen la desembocadura del río Tuxpan, que tiene como marco

un estero por el que es posible verlo correr, viéndolo tocar el Golfo de México, en el que comienza a fundirse con aguas oceánicas que lo llevan a un destino poco certero. A diferencia de muchos otros en su clase, este sitio ofrece una atmósfera acogedora e íntima, así como llena de lujos, con los que se permite brindar beneficios de la medicina tradicional totonaca y muchos otros tratamientos que aligeran al cuerpo y descansan la mente, olvidando el estrés y la rutina para tener una experiencia totalmente renovadora. Una estancia inolvidable, aunada a experiencias llenas de costumbres y tradiciones locales, junto con exquisita comida es lo que se espera en Hotel Isla Tajín, en el que cada momento se convierte en algo nuevo. SABORES Y DELICIAS El restaurante Kin es conocido por albergar entre su amplio y delicioso menú, pescados y

Placer es...

mariscos tan frescos como los que sólo se pueden encontrar en dicha entidad; además de ser cocinados cuidadosamente a las brasas, poseen un sazón único e incomparable, perteneciente a un pescador y cocinero autodidacta que atesora entre sus recetas secretas, inigualables conocimientos de los frutos del mar para obtener únicamente el mejor sabor. La pasión que entrega en cada platillo no sólo enamora a los más renuentes, sino que los invita a no querer levantarse de la mesa, probando unos crujientes Camarones Enchipotlados, un Chilpachole o un Pescado a la Talla, acompañados con bebidas locales o cócteles bajo una cómoda palapa por donde pasean las brisas marinas, ya sea de día o de noche, con una cena acompañada por la luz de las estrellas. Su amplia carta de vinos alberga una extensa gama de origen nacional, escogidos con las más selectas cavas, así como otros internacionales, para que aquellos que quieren ir más allá de los bordes que rodean este lugar. El desayuno también se convierte en toda una experiencia, ya que es posible disfrutarlo en una terraza privada, ya sea sin compañía o con ella, degustando la cocina típica de Veracruz, México y otros encantos internacionales. SPA VAINILLA, DESCIFRANDO SECRETOS PREHISPÁNICOS Cabinas privadas o al aire libre, son opciones perfectas para recibir un tratamiento de acuerdo con las necesidades de sus huéspedes, que pueden abarcar faciales, corporales, masajes o envolturas; entre los más sobresalientes se encuentran los que son hechos con esferas, tequila, vino con uvas o velo de novia, ideal para todas aquellas mujeres que están a punto de caminar hacia el altar y buscan lucir radiantes en un día tan especial.

SPA

En este espectacular hotel puedes disfrutar de tratamientos faciales, corporales, masajes o envolturas increíbles, principalmente para aquellas mujeres que quieren lucir hermosas antes de una fecha especial.

1 Marzo 2015 43


Placer es...

Relax

Los huéspedes experimentarán sensaciones indulgentes y relajantes en cada uno de sus tratamientos, ya que la combinación entre técnicas modernas y ancestrales permiten obtener una verdadera renovación del cuerpo y el alma. Por otro lado, también se ofrecen temazcales, un baño ancestral con vapor de agua y hierbas aromáticas que se genera al vertirse sobre piedras calientes, así como bajo montículos cubiertos de cuero y hojas, conocido por ser usado frecuentemente en los tiempos prehispánicos; este acto, de carácter sagrado y terapéutico, se preserva hasta nuestros días en lugares como este lujoso resort. Si bien las experiencias comienzan con una decisión, atrévete a empacar tu maleta y visitar uno de los más bellos hoteles que México tiene para ofrecer, en el que el deseo de pasarla bien es un requisito imprescindible para tener una estancia inolvidable.

Km 4.5 Playa norte a Barra Galindo, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92880 TELÉFONOS + 52 783 837 1610 * 1611 * 1612 * 1614 www.islatajin.com

44

¿Cómo llegar? Tomar la carretera México-Tuxpan, siguiendo las indicaciones hasta llegar cerca de Poza Rica.



Placer es...

Gastronomía

El Grillo

El placer de disfrutar la comida mexicana La gastronomía es uno de los ingredientes que compone a la identidad de México, ya que los característicos platillos que forman parte de la misma, rodean los entornos en los que vivimos. Este país está lleno de matices y sabores, mismos que puedes descubrir y redescubrir en este lugar. POR LUIS ENRIQUE BARRAGÁN.

C

ada estado, cada pueblo y cada región del país tienen sus platillos, sus propias recetas culinarias, manjares que hacen de México un país rico en gastronomía, con delicias que han trascendido a lo largo de la historia, resultado del sincretismo de civilizaciones que tuvo lugar a partir de la conquista de la antigua Tenochtitlán en 1521. Desde ese momento la vida del mexicano daría un completo giro, pues las costumbres, tradiciones y, por su puesto, la forma de preparar los alimentos fueron modificando el modo de vida de las nuevas generaciones que

46

FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

serían las encargadas de dejarse influenciar y dar forma a la nueva identidad de los habitantes del país, que se fraguó en los periodos de la Colonia, el México independiente, el revolucionario y el contemporáneo. La comida, por supuesto fue algo que se fue modificando con el paso de los años pero con la fortuna de no perder su esencia, y eso precisamente se ve reflejado en las recetas de miles de familias mexicanas. Sin embargo no había en Puebla un lugar que se encargara de reunir la diversidad de comida nacional y ofrecerla a los poblanos y turistas que llegan a esta bella ciudad.


Gastronomía

El Grillo es un lugar que forma parte del Grupo Forchetta, que se une a las opciones existentes en la Angelópolis para poder disfrutar del encanto gastronómico de esta ciudad, pero con la particularidad de que aquí encontrarás comida de varias regiones, coctelería y por supuesto deliciosos postres.

Plaza W Vía Atlixcáyotl 3248 Local 211 - Planta Alta Puebla, Pue. RESERVACIONES 210 34 08

REDESCUBRIENDO LA GASTRONOMÍA NACIONAL Para los creadores de este peculiar monumento a nuestra cultura culinaria, detrás de cada platillo mexicano hay una antigua tradición que continuamente se reinventa para incorporar técnicas e ingredientes nuevos o recuperar aquellos que se quedaron en el recetario de la abuela. El chef corporativo de grupo Forchetta conversó con PueblaDos22, para ahondar un poco en el concepto de este restaurante –ubicado en

Placer es...

las inmediaciones de Plaza W–, decorado con elementos como maletas viejas, puertas en desuso y anuncios publicitarios pasados que le dan un toque kitsch a este lugar donde la atención y el servicio es una de las especialidades, haciéndolo uno de los sitios más amenos de la ciudad. Todo el ambiente es el ideal para una reunión de amigos, una tarde en familia, un aniversario o bien disfrutar de excelentes eventos deportivos como el futbol, acompañado de una buena cerveza o alguna de las bebidas que se ofrecen. Aquí se mezclan historia, tradición y la variedad de platillos característicos desde las regiones de Ensenada, Baja California, hasta Mérida, Yucatán, que tanto han gustado a miles y miles de familias, así como una amplia diversidad de tacos y bebidas. “Usamos toda nuestra creatividad para darle un giro innovador a los platillos que tanto nos gustan, mezclando, con placer y sin prejuicios, elementos de la amplísima gastronomía mexicana: sopes, risottos, moles que servimos en vajilla de peltre, material que pretendemos rescatar”.

EL GRILLO CONJUNTA EN SU CARTA LA HISTORIA, TRADICIÓN Y LA VARIEDAD DE PLATILLOS DE REGIONES COMO ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Y YUCATÁN. 1 Marzo 2015 47


Placer es...

Gastronomía

Entre la gran variedad de platillos también se encuentran: el Mole de Olla, Barbacoa de Cochinillo con Mole de Chilacayote y Chilaca –con 24 horas de cocción a las brasas–, Tacos de Pato rostizado y de Chicharrón de Mojarra con aderezo de chipotle, Ostiones con tocineta y trufa, Almejas Rasuradas, que puedes acompañar con un buen mezcal que ofrece la casa, una cerveza o bien puede probar ginebra con anís y canela o el gin con frutos rojos. Si mueres por los postres mexicanos déjate llevar por el gusto y consiéntete pidiendo un delicioso Panqué de Elote, Buñuelo con Piloncillo, Natilla Grillos o el exquisito Tulipán de Helado, que seguro te encantará y te darán ganas de regresar a darle gusto al paladar. Con toda esta variedad de platillos, y la innovadora forma de servirlos a los comensales que acuden a El Grillo, queda comprobado que la comida mexicana está más viva que nunca. Así que atrévete a redescubrir estos manjares con la mejor atención que este lugar te ofrece.

DETRÁS DE CADA PLATILLO MEXICANO, HAY UNA ANTIGUA TRADICIÓN QUE SE REINVENTA.

PLATILLOS

En El Grillo podrás encontrar opciones como Mole de Olla, Barbacoa de Cochinillo con Mole de Chilacayote y Chilaca –con 24 horas de cocción a las brasas–, Tacos de Pato rostizado y de Chicharrón de Mojarra, entre otras.

48



Actualidad

Bionergética

Carta a mi hija “Vive tu vida como quieras, que yo tendré mis brazos extendidos para ti y guardaré tus secretos para siempre.” Michael Ondaatje

POR ÓSCAR VERAZALUCE.

M

i princesa, ser tu papá me coloca en una maravillosa travesía de dar lo mejor para ti, tu base es la educación, tu fuerza son los valores dentro del hogar, tu satisfacción las metas que logres cumplir y esto me llevará a prepararte para una de las etapas más importantes del humano: el ser adulto. Pero todo esto lo lograremos juntos con dedicación, con amor, con verdad, con respeto, con libertad, empatía, paciencia y sobre todo con una confianza mutua. Quiero ser un ejemplo para ti, pero sin que vivas bajo mi sombra ya que tu verdadera educación será la que enfrentes en la vida misma. Mi responsabilidad es criarte, dirigirte y soltarte amorosamente, respetuosamente, con valor y comprometiéndome contigo; así tu camino será menos complicado para el resto de tu vida. Mi niña, la primera tarea más importante que tienes que aprender es a honrarte a ti misma porque cuando aprendes a honrarte aprendes a gozar del amor que hay en ti y con los demás. No te preocupes si los demás no lo son; lo que debes aprender es a valorarte y enorgullecerte de ser quien eres. Sé auténtica. Nunca dudes de tus capacidades, cree que todo se puede realizar porque en tu vida no debe haber límites para la ilusión, para la creatividad y para lograr tus metas. Confía siempre en ti y sé agradecida con la vida. Uno de los mayores retos que tendrás que enfrentarte serán a tus miedos, no dejes de intentar una y otra vez las cosas que deseas, pues ahí está gran parte de tu preparación. Vive el

50

presente y camina con pies bien firmes hacia tu futuro, no le tengas miedo a lo que está afuera, preocúpate a tener miedo a no crecer. Pero si tus capacidades no son aptas para tu tarea a desarrollar siempre busca ayuda; recuerda que es de inteligentes equivocarse pero es de sabios corregir el camino. Aprende a caminar cuando tu sendero tenga obstáculos y corre cuando tu camino esté libre, pero si en algún momento la tristeza, el cansancio o la frustración llegan a ti, detente por un momento y permite que el llorar sea una fuga para liberarte de cualquier tensión, pues el llorar también es una forma de crecer. Aprende a enamorarte de lo que haces, créeme que tendrás siempre la respuesta correcta a todas tus dudas y en tu andar eliminarás lo que no es para ti. Pero recuerda toma siempre tus decisiones, desarrolla tu criterio y toma el camino deseado, si tú permites que otros opinen por ti, no vivirás tu vida sino la de los demás. Si te equivocas, obtendrás la maravillosa experiencia de haber eliminado de tu vida la frase “y si hubiera…”. Recuerda que es un arte aprender a hablar y escuchar, si revuelves estos dones jamás podrás tomar decisiones correctas y sólo te enredarás, gastarás energía y perderás. Recuerda que hablar, lo sabe todo el mundo pero el callar a tiempo es sólo de unos cuantos. Eres un ser de luz y tu luz brilla por sí sola, no te permitas necesitar la aprobación de los demás para sentirte grande en tu camino. Grande ya eres, sólo párate y proyecta tu luz. Aprende a moldear tus sentimientos, cuando sean momentos de triunfo grítalo y disfrútalo, pero cuando sean momentos de reflexionar solo tú y en silencio. Ten en cuenta que nunca tendrás


Bionergética

la razón si tú la impones y si la impones solo habrá enojo y resentimiento; aprende a realizar cambios y si alguna creencia no sirve deséchala y crea una nueva. Hazle caso a tu intuición porque ella es la brújula que te dirigirá por el camino correcto, esta es una de tus grandes fortalezas. No tengas miedo al fracaso, lo peor sería verte fracasar y no levantarte y para eso ya hay muchos así. Levántate y pelea como una gran guerrera que tu orgullo por crecer sea tu estandarte y tu caballo, la humildad. Si aprendes a dominar estas dos herramientas saborearás tus triunfos y te llenarás de logros pues ellos te abrirán más puertas que conquistar. Si los problemas te invaden y no sabes qué hacer, detente un momento porque tal vez estás viendo los problemas desde una perspectiva que no te conviene. Entonces crea y construye un balcón nuevo y súbete en él y ahí verás realmente las cosas donde te conviene. Y si se te cae el balcón, pues vuelve a construir otro más alto. En donde puedas triunfar. No hay límites para la imaginación y el deseo de ser diferente. Aprende a reírte de la vida, no te tomes nada personal. Toda nuestra vida radica en qué tipo de perspectiva quieres verte, sé una triunfadora y no permitas que un mal momento arruine tus grandes triunfos. Recuerda que tú vas por las

Actualidad

mieles, no por las hieles. Recuerda que los triunfos no están en los arboles donde estás, sino en los frutos que dan. Tesoro mío, mi labor es haber creado este árbol para ti y el tuyo es buscar sus frutos, tarde o temprano serás árbol y darás de comer a los tuyos y si en algún momento me necesitas, en esta maravillosa vida o en otra, recuérdalo siempre: ¡Ahí estaré!

TERAPEUTA EN BIOENERGÉTICA FLORAL

222 621 91 58 222 459 02 20 bionergeticaenpuebla@hotmail.com Bioenergeticapuebla www.bionergeticafloral.com


Actualidad

Make up

Red, baby! C “La belleza, para mí, se trata de sentirte a gusto en tu propia piel. Eso, ¡o un labial rojo de infarto!”

uando se trata de utilizar un lipstick rojo, hay muchos puntos que tomar en cuenta, es un básico para toda mujer, pero muchas veces al no saber elegir el tono ideal se crea una incomodidad o no se resaltan como deberían los labios para que éste nos haga ver bien. Existen muchos factores a considerar, entre los más importantes están: el tono de piel y cabello. Hay labiales rojos con subtonos cálidos (anaranjados, marrones) y rojos con subtonos fríos (azulados, pero ojo, no se trata de color azul sino de un rojo más frío). Aquí encontrarás algunos ejemplos para que sepas cuál elegir.

Gwyneth Paltrow OTROS CONSEJOS PARA LLEVAR BIEN EL LIPSTICK:

POR LESLIE GAALVÁN.

Si tu cabello es castaño y tu piel no es ni muy obscura ni muy clara, más bien un término medio, tienes un sinfín de opciones, puedes elegir desde un rojo intenso, un rojo anaranjado hasta un tono más cálido, ya sea en mate o brilloso. Un ejemplo es Leighton Meester.

Cabello oscuro, piel muy clara. Opta por rojos de subtono azulado, fríos, medios u obscuros. Si es tu caso no dudes en maquillar así tus labios, el contraste del blanco de la piel, negro en el cabello y rojo en los labios es increíble. Por ejemplo: Zooey Deschanel.

• El delineador antes es esencial, sugiero que sea exactamente el mismo tono que tus labios, o que el labial que utilizarás, debe ir por todo el contorno y luego extiéndelo hacia adentro y rellena todo, así éste se mantendrá por mucho tiempo más y no se saldrá. • Si quieres que tus labios se vean más voluminosos agrega un toque de gloss al centro de tus labios. • Para que el tono quede uniforme y más duradero, aplícalo con una brocha sintética pequeña, especial para labios, no en contacto directo de los labios con la barra. • Si tienes los dientes amarillentos evita los tonos cálidos y opta por subtonos azules para contrarrestar el tono amarillento de los dientes.

TIP

Te recomendamos exfoliar tus labios por lo menos una vez a la semana, sobre todo en época de frío.

Con cabello rubio y piel muy clara, debes elegir tonos con ligeros toques dorados, un término medio entre los cálidos y los fríos, como un rojo tomate o un rojo con tendencia a fucsia. Por ejemplo: Taylor Swift.

Cabello rubio con tendencia a castaño, piel ligeramente bronceada. Recomiendo usar un tono rojo medio como rojo tomate y también rojos amarronados pero no anaranjados. Por ejemplo: Blake Lively.

Si eres morena, utiliza un rojo rubí con ligeros toques dorados, o un rojo tomate, de preferencia mate, o sea nada de brillo. Evita por completo los tonos anaranjados y tonos con tendencia cobre, porque pueden dar un mensaje equivocado. Por ejemplo: Rihanna.

52

PLAZA ÓPERA L 1-15, DISTRITO SONATA, LOMAS DE ANGELÓPOLIS.

Tel: 431 81 66 lesliegaalvan@gmail.com



Actualidad

54

En Portada


En Portada

Actualidad

CH

E N TO D O E S TA R É ACTOR, CANTANTE, EXCELENTE BAILARÍN,

PARECIERA QUE CHAYANNE LO TIENE TODO PERO HA SIDO LA CAPACIDAD DE RENOVARSE LO QUE LO HA MANTENIDO EN LA CIMA DE LA MÚSICA DURANTE GENERACIONES.

POR ADRIANA FLORES. FOTOGRAFÍA CORTESÍA SONY MUSIC.

1 Marzo 2015 55


Actualidad

En Portada

on más de 50 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, este boricua se ha convertido en uno de los íconos más grandes de la música latina. Su talento y carisma lo han hecho acreedor de incontables reconocimientos en la industria de la música a nivel internacional. Actualmente, Chayanne suma a su amplio repertorio discográfico el álbum En todo estaré, cuya gira visitará nuestra ciudad en los próximos días. La periodista Adriana Flores comparte en exclusiva para los lectores de PueblaDos22 una amena charla que sostuvo con el intérprete de “Humanos a Marte” cuando inició su actual gira en tierras mexicanas. Esperamos que la disfrutes tanto como nosotros. Chayanne, qué gusto verte, verte bien… Bienvenido a México. Muchas gracias, igualmente sabes que nos vemos en muchos sitios, siempre hablamos detrás de cámaras y la gente quizá no sabe lo que nos decimos. Pero no lo tenemos que decir, ¡Qué no sepan!... (risas) ¡Claro!, que no sepan, cierto (risas). Pero dime algo, ya viste menudo lío en el que estás metido… ¿Sí? ¿Por qué? (cara de sorpresa)

Mira antes nos decías que no había imposibles, luego estuvimos a solas contigo y ahora nos prometes En todo estaré, ¿qué nos espera? ¡Imagínate! ¡Qué completo el paquete!, ¿no…? (se ríe) Pero es verdad. En todo estaré se refiere de alguna manera al disco, pero también a la gente que uno quiere. Y si lo trasladamos a la música, es a las cosas que uno hace. Es decir, tú quieres estar en la producción de las luces, del sonido, en la parte de las coreografías, después en el material discográfico con los compositores haciendo todas esas reuniones previas al escoger las canciones. Entonces de alguna manera uno hace un montón de cosas y dices ¡claro!, En todo estaré. Y también tienes la parte de la oficina, ese espacio que se forma gracias a un montón de gente y muy pocos lo saben, pero ellos también pertenecen al proceso y a tu día a día y entonces también les dices En todo estaré.

56


En Portada

Actualidad

“ES IMPRESIONANTE EL TIEMPO QUE PASA Y CÓMO SE MANEJAN LAS NUEVAS PLATAFORMAS. AL FINAL ES ALGO FABULOSO, SE TRATA DE UNA GENERACIÓN DINÁMICA”

Y que se agarren porque lo estás cumpliendo y andas en todos lados, inicias la promoción y te veo en el metro, aeropuertos, librerías… Yo dije: sí viene con todo (risas) Cuidado con todas, voy a estar en todo (risas). Decidimos el título del disco por la canción homónima y que habla precisamente de cuando te encuentras a esa persona que amas en los momentos de alegría, en los buenos y en esos que quieres ser escuchado o aquéllos en los que quieres solo un abrazo y que se encierra en esa frase, el proteger, el amar, el querer a alguien. ¿Quedaste satisfecho con este álbum? Muy feliz, te digo. Con los anteriores también pero no sé, la experiencia acumulada con la gente con la que trabajé, todas las situaciones que he pasado con la gira que se suman a cuestiones personales y con el apoyo de la compañía disquera –a los que siento muy cercanos– es increíble lo bien que se siente tener armonía.

”ME SIENTO COMO LA PRIMERA VEZ, ILUSIONADO DE VERDAD. ME SIENTO COMO SI FUERA MI PRIMER DISCO”

Este material tiene sonidos que no son propios de Chayanne. De pronto escucho una bachata que no es la típica, se oye algo de electrónico, hay sonidos colombianos, ¿cierto?... O sea, refrescaste tu sonido. Sí, porque el pop lo hemos probado en otros discos más llevados con la guitarra, con esa sonoridad del rock. Pero en este caso, bueno soy de Puerto Rico, de las islas y de alguna manera se que el pop me da esa libertad de fusionar y así usar esos ritmos. Como la canción de “Bailando dos corazones” que es bachata y es algo que quise experimentar y darme permiso de combinar ese sonido urbano, sin perder mi estilo, sin dejar de ser yo.

1 Marzo 2015 57


Actualidad

En Portada

Bueno si algo hay claro es que sigues siendo tú, sobre todo en las baladas Sí, claro,como en “Tu respiración” e “Infinita tú”, este último es un tema que me recordó a “Tiempo de vals”, estoy muy de lleno con este disco. Además Estefano se involucró en la producción y realmente me conoce bien. “Dímelo” fue una composición con Franco de Vita que nace durante un almuerzo que tuvimos y de ahí surgió una melodía y a partir de ésta empecé a escribir. Claro que él intervino, pero sabes todo se creó sin tener que forzarlo, fue como el querer trabajar juntos. Pareciera que nos quieres llevar a conocer otros planetas con este material Lo de “Humanos a Marte” se puede llegar a confundir. Tuvimos dudas al elegir el nombre de este sencillo, pero la frase está dentro de la canción que hace alusión a una persona sin complicaciones que te acepta tal y como eres. Voy a llegar a ti como soy, si tú me aceptas, empezamos con el pie derecho eso es “Humanos a Marte”.

“CON LA BACHATA QUISE EXPERIMENTAR Y DARME PERMISO DE USAR ESE SONIDO URBANO, SIN PERDER MI ESTILO, SIN DEJAR DE SER YO”

Síguele la pista

Web: chayanne.com Facebook: CHAYANNE Twitter: @chayannemusic instagram: @chayanne

58

Pasando a otros temas, ¿qué te dijeron tus hijos de este disco? Porque lo bonito de tu carrera es que sumas generaciones y hoy cuentas con admiradores de todas las edades. Es increíble que los amigos de ellos vengan al show o quieran venir al estudio o bajen todo el álbum digitalmente para tenerlo. A mí todavía me gusta tocar las cosas, pero estas generaciones ya son digitales, al menos en Estados Unidos el 30 por ciento de las compras son físicas, mientras el restante son online. El día que salió el disco, mi hijo Lorenzo llegó con el celular en la mano escuchando “Madre Tierra” y “Humanos a Marte” como para hacerme una broma de que ya había bajado el disco. Yo le dije que si lo quería se lo daba, pero él me contestó que todos sus amigos así como él ya lo habían descargado. Es impresionante el tiempo que pasa y cómo se manejan estas nuevas plataformas. Al final es algo fabuloso, se trata de una generación dinámica que disfruta de todo tipo de artistas. Es increíble que te esté pasando todo esto, pareciera que vamos a la velocidad de la luz.

Antes de terminar, contéstame una pregunta que todos se hacen, ¿cómo se conserva Chayanne?, cada que te vemos estás mejor que nunca. (Se sonroja) Gracias pero, ¿sabes? me siento muy bien y muy feliz, incluso en este momento en el que me encuentro en un proceso que involucra muchos viajes. Tengo un plan en el que se combina la alimentación, el ejercicio, dormir y descansar bien, particularme porque te trasnochas por los diferentes horarios. Un día estás en un país haciendo numerosas entrevistas, luego tienes que volar a otro para un show y así sucesivamente. Es necesario recompensar y cuidar mi cuerpo porque es mi instrumento de trabajo. A todo lo anterior le agregamos la ilusión de la gira, que es candela pura, es mucho trabajo pero aún así me encanta hacerlo.



Actualidad

Especial

Julio Scherer El periodista que no cedió al sistema

La historia de Julio Scherer no pasa desapercibida, es más bien, la de un personaje que hacía fuertes críticas al sistema y que no temía entrevistar a personajes polémicos. Hoy lo recordamos después de su muerte ocurrida el 7 de enero de este año. POR ERIC DAVID MONTERO.

“Si el diablo me ofrece una entrevista voy a los infiernos” Julio Scherer

L

a historia de Julio Scherer se escribe a partir de que fue nombrado director del diario Excélsior en 1968, pues a partir de ese momento una de las grandes empresas editoriales tomaba una línea crítica hacia los gobiernos de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría, lo que les causaría bastante incomodidad. Desde aquella trinchera, Scherer realizó un libre ejercicio del periodismo inaugurando una nueva era de pluralidad y apertura de diálogo en los medios escritos, al invitar a intelectuales y colegas a que escribieran en las páginas del rotativo, que se consolidó a partir de que este periodista tomara las riendas. Sin embargo la reacción del gobierno ante las críticas plasmadas en Excélsior no tardarían en llegar y en 1976 el presidente en turno, Luis Echeverría, impuso de manera secreta a un grupo de periodistas y trabajadores descontentos, encabezados por Regino Díaz Redondo, impulsor y organizador de las reuniones de trabajadores inconformes, para tomar el control de la cooperativa del periódico y destituir al actual consejo directivo. A este hecho se le conocería como “El golpe a Excélsior” concretado el 8 de julio de 1976. NACE PROCESO La salida de Scherer del medio no sería algo sencillo, pues en noviembre de 1976 renunciaron al periódico más de 200 reporteros, fotógrafos, diseñadores, articulistas, editorialistas y colaboradores, entre ellos: Manuel Becerra Acosta,

60

LEGADO

Scherer nos dejó 22 obras escritas donde destacan agudas críticas e investigaciones sobre actos de corrupción, autoritarismo de políticos y funcionarios locales.

subdirector; Octavio Paz, Carlos Monsiváis, Vicente Leñero, Miguel Ángel Granados Chapa, Rafael Ramírez Castañeda, José Emilio Pacheco, Heberto Castillo, Abel Quezada, Jorge Ibargüengoitia y Froylán López Narváez. La batalla no quedaría perdida, pues el 6 de noviembre de 1976 fue fundado el semanario Proceso, por Julio Scherer, desde donde agudizó las críticas al sistema político mexicano, especialmente al gobierno en turno y al Partido Revolucionario Institucional (PRI). En esta publicación fueron plasmadas entrevistas hechas por este personaje al subcomandante Marcos, a Sandra Ávila Beltrán “La Reina del Pacífico”, Daniel Arizmendi “El Mochaorejas”, y al narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, creando polémica en esta última al tomarse una foto con el capo mexicano, misma que fue portada del semanario en abril de 2010 y que causó mucha controversia en distintos sectores sociales. OBRAS POLÉMICAS Además de la gran cantidad de reportajes que escribió, Scherer dejó un legado de 22 obras escritas donde destacan agudas críticas e investigaciones sobre actos de corrupción, autorita-

rismo de políticos y funcionarios locales, una de ellas fue Los presidentes, publicada en 1986 por editorial Grijalbo. Ahí el periodista plasma los recuerdos de sus conversaciones y desencuentros con los exmandatarios de México: Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo y Miguel de la Madrid. Otro de los libros que quedarán en la memoria es Parte de guerra de 1999, donde hizo dupla con el cronista Carlos Monsiváis, para plasmar sus recuerdos sobre el movimiento estudiantil de 1968, las protestas en la ciudad de México y el trágico 2 de octubre del mismo año. De los más recientes destacan La Reina del Pacífico de 2008, en donde recopila una serie de entrevistas a Sandra Ávila Beltrán, presunta operadora del cártel de Sinaloa; y Calderón de cuerpo entero, que contiene testimonios y documentos sobre el exmandatario panista de México. Sin duda, Julio Scherer fue uno de los periodistas que dejó huella durante su trayectoria, por el simple hecho de estar presente en momentos clave de la historia de México y plasmarlos pese a la incomodidad que llegó a generar. Vale la pena darle un repaso a sus obras para comprender parte del actuar de la política y la sociedad mexicana.



Actualidad

Deportes

Vuelve la

UEFA Champions League, ¿Quién será el nuevo monarca europeo?

Tras dos meses de pausa invernal, la UEFA Champions League regresa en su fase decisiva, donde el mínimo error podría dejar fuera a cualquiera de los 16 clasificados en su lucha por llegar a la deseada final el 6 de junio en el Olympiastadion de Berlín, Alemania. POR MIGUEL ÁNGEL CARRAL AVIÑA. @makim015

A

l momento de la publicación de este texto ya se habrán jugado los partidos de ida de los octavos de final de la UEFA Champions League, calificados por muchos como el torneo de futbol que mejor nivel tiene, y que a partir de la ronda de eliminación directa, muestra de lo que está hecha. El actual campeón, el Real Madrid, además de ser el equipo con más títulos continentales con diez, busca llegar a su onceava orejo-

62

na con un bicampeonato, tras haber conseguido la décima luego de haberse ausentado de una final por más de una década. Sin embargo, el camino no será fácil para los merengues, pues hay varios clubes de renombre que buscarán impedir esto y seguir escribiendo su propia historia en el histórico torneo de clubes que data de los años cincuenta, y cuyos ocho finalistas se sabrán en su totalidad el 18 de marzo.


Deportes

Actualidad

PARÍS SAINT GERMAIN (FRANCIA) VS CHELSEA (INGLATERRA) Este quizá sea el duelo más parejo en todos los sentidos, desde el económico hasta el deportivo, y es que estos dos clubes han tenido un protagonismo en los últimos años gracias a sus millonarias inversiones. Ambas franquicias revivirán la gran serie de cuartos de final del año pasado, cuando el gol de visitante favoreció al club londinense luego de haber empatado 3-3 el global. Nuevas caras vivirán este partido, como lo son David Luiz en el PSG, o Cesc Fábregas y Diego Costa en el Chelsea, de quien también se dice que podría debutar el volante colombiano Juan Cuadrado.

EL REAL MADRID, BUSCA LLEGAR A SU ONCEAVA OREJONA, TRAS HABER CONSEGUIDO LA DÉCIMA LUEGO DE HABERSE AUSENTADO DE UNA FINAL POR MÁS DE UNA DÉCADA.

MANCHESTER CITY (INGLATERRA) VS BARCELONA (ESPAÑA)

BAYER LEVERKUSEN (ALEMANIA) VS ATLÉTICO DE MADRID (ESPAÑA)

Junto con el encuentro anterior, el Manchester City vs Barcelona es el que se roba los créditos de los octavos de final de la Champions League, pues el actual campeón de la Premier League quiere extender la supremacía de sus últimos años a niveles europeos. Por su parte, el Barcelona desea dejar de lado los problemas de vestuario que ha destacado sobre el aspecto deportivo, repitiendo la misma serie de la Champions League del año pasado, cuando los blaugranas se impusieron por un global de 4-1. Los de Manchester examinan una revancha, garantizando un gran duelo en esta serie doble.

El actual subcampeón europeo quizá no llegue con la fuerza con la que se mantuvo en la temporada 2013-2014, pero aún son rivales a temer, pues la experiencia en el banquillo de Diego Simeone y la ya conocida plantilla anhelan su graduación con el título que su acérrimo rival les arrebató en los últimos minutos de la final. Mientras que los alemanes deberán sacar la casta que caracteriza a los de su país para salir avante de este reto, un par de partidos que tienen en la mira de superar y seguir avanzando en el camino hacia la fase final de la Champions League.

1 Marzo 2015 63


Actualidad

Deportes

SCHALKE 04 (ALEMANIA) VS REAL MADRID (ESPAÑA) El segundo duelo entre equipos alemanes y españoles de esta fase y el segundo duelo de octavos de final que se repite respecto al año pasado, esperando que esta vez sea muy diferente, pues en la Champions League 20132014, el Real Madrid, a la postre campeón, se impuso por un global de 9-2 al Schalke. Sin pensarlo, el Real Madrid es nuevamente favorito para avanzar a los cuartos de final, pero jugadores como Julian Draxler, Jefferson Farfán y Klaas-Jan Huntelaar buscarán además de borrar la penosa imagen del año pasado, intentar dar la sorpresa en esta jornada de juegos.

LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE, ESTÁ CATALOGADA POR MUCHOS EXPERTOS EN EL TEMA, COMO EL TORNEO DE FUTBOL QUE MEJOR NIVEL TIENE.

ARSENAL (INGLATERRA) VS MÓNACO (FRANCIA)

SHAKHTAR DONETSK (UCRANIA) VS BAYERN MÚNICH (ALEMANIA)

La diferencia de goles relegó al Arsenal de Arsène Wenger al segundo puesto del grupo D, teniendo un peligro latente de enfrentarse a uno de los grandes de Europa en su búsqueda de volver a conseguir un ansiado pase a la final para este equipo inglés. Mientras que el Mónaco se llevó un grupo que estaba abierto para cualquiera, y cuyas mayores amenazas en el sorteo implicaban un duelo contra Arsenal, PSG, Manchester City o Juventus, cuya primera opción no pudo evitar. El descenso sufrido en 2011 ya pasó a la historia, y examinan un regreso como el que los llevó a la final en 2004.

El Bayern Múnich luce incluso más fuerte de cuando fue campeón hace dos años, y las contrataciones que llegan hacen al equipo de Pep Guardiola un serio aspirante para el título, pero para lograrlo tendrá que emprender el viaje más largo del continente hasta Ucrania para salir airoso. Del otro lado de la moneda se encuentra el Shakhtar Donetsk, conjunto que se ha vuelto habitual en estas instancias y que con una fila de brasileños sueña con alcanzar los cuartos de final que ya saborearon en 2011. Sin embargo, el conflicto civil ucraniano los ha desplazado de su intimidante Donbass Arena para jugar de local sus juegos en la pequeña Lviv.

64

BASILEA (SUIZA) VS PORTO (PORTUGAL) Quizá el duelo que en nombres llame menos la atención, pero que en la práctica puede llegar a ser el mejor de todos los octavos de final por el buen futbol que manejan ambos equipos y por las promesas que figuran en ambos cuadros, destacando la presencia del mexicano Héctor Herrera, que en Portugal está maravillando con su calidad y técnica. Los suizos, que tienen una base de mentalidad alemana, son disciplinados y visionarios, características que les hicieron sacar al Liverpool con apenas 5 puntos conseguidos, obteniendo un empate en Anfield que condenó a los ingleses.


JUVENTUS (ITALIA) VS BORUSSIA DORTMUND (ALEMANIA) A pesar de que la Juventus ya se afianzó en la Serie A, donde parece no tener equipo que limite, su caso en Europa es distinto, ya que el futbol italiano ha perdido fuerza y sólo ha tenido un representante en octavos desde hace un año. Juventus clasificó como segundo apenas un punto por encima del Olympiacos, mientras que Borussia Dortmund ha disminuido su poder de ataque desde la salida de Mario Götze y Robert Lewandowski, y sumándole la lesión que sufrió Marco Reus, su repunte en la actual temporada apenas comienza.


Balance

Poblano de mundo

El movimiento del cuerpo puede llevar al alma por muchos caminos que viajan por experiencias que se transforman en dimensiones visuales y físicas, tanto para el que las interpreta como su audiencia, este es el caso de la talentosa bailarina, coreógrafa y apasionada de las artes.

Ximena Monroy Arte en movimiento

POR KARINA GONZÁLEZ ULLOA. FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO.

66


Poblano de mundo

Balance

L

a danza no sólo es una de las artes que cuenta con un sinfín de interpretaciones y de géneros, sino que su ejecución pertenece a líneas del cuerpo o formas que van desde las más fuertes hasta las más delicadas. Sus reglas están hechas para romperse una vez que se conocen, pues el cuerpo siente la necesidad de expresar sentimientos ya sea de forma individual o en una bella colectividad, como es el caso de la videodanza. Este y muchos otros conceptos son entendidos por Ximena Monroy, una poblana fascinada por la vista de los volcanes, quien desde que egresó de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) ha participado en festivales, exposiciones y muchos otros eventos que la han llevado a ganar premios del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, beca FONCA y FONCA-CONACYT y muchos otros. “A nivel mundial se está gestando un movimiento muy importante de videodanza, pero por otro lado, la línea teórica de la misma disciplina aún se encuentra en sus inicios, esa parte necesita un empuje que se busca brindarle por medio de eventos que realizamos, como el caso de Agite y Sirva, por lo que durante el transcurso de este año lanzaremos el primer libro referente al festival, que es un compilado de ensayos en el que escribimos 24 autores con diferentes líneas entre las que sobresalen historia de la videodanza, curaduría, crítica, la perspectiva de la videodanza en México y algunos otros temas, éste será publicado por la UDLAP en julio de este año, y será presentado en Oaxaca, Puebla y Ciudad de México”.

COMO GESTORA CULTURAL CREO QUE ESTAMOS EN UN MOMENTO EN EL QUE BUSCAMOS CONOCER CÓMO LLEGAR A MÁS PÚBLICO Y SABER CÓMO COMUNICARNOS MEJOR CON NUESTRA AUDIENCIA”. ¿CREES QUE LA DIFUSIÓN DE LA VIDEODANZA AYUDARÍA A QUE ÉSTA SEA RECONOCIDA EN UNA CIUDAD COMO PUEBLA? Totalmente, creo que la videodanza ha logrado que la danza misma sea más conocida. Poco se sabe de la danza contemporánea, la mayoría de las personas no se encuentran relacionados con ella o tal vez la han visto y no saben cómo definirla, por lo que creo que también sirve como una gran plataforma para esta línea de arte. También creo que sirve para ayudar a definir y a la vez indefinir qué es lo que realmente es la danza, hasta dónde llega como disciplina,

además de que abre muchas preguntas acerca de otras disciplinas; por ejemplo, pasa que vemos una obra y ésta trae un poco de teatro, un poco de música e incluso multimedia. Actualmente, muchas de las obras se han vuelto multidisciplinarias, por lo que entonces la videodanza abarca este tema, tratar de empujar los límites entre una disciplina y otra, así como desacartonar esos principios que poseen la rigidez académica. Con estas nuevas tendencias, muchos artistas se encuentran muy felices de deshacerse de sus límites y experimentar con otras cosas que no han hecho, y que más que corromperlos, buscan volverlo parte de algo más.

1 Marzo 2015 67


Balance

Poblano de mundo

¿ENTONCES LA EJECUCIÓN DE LA VIDEODANZA TE PERMITE ENFRENTAR Y CREAR NUEVOS DESAFÍOS? Por supuesto, estos nuevos proyectos abrazan los desafíos, nos dirigimos mucho hacia el juego, la experimentación y abrir plataformas ante todo porque el arte siempre tiene este elemento de la sociedad y de la vida humana que de alguna manera está un poco aislados; o es para las élites, no se entiende por ser muy contemporáneo o simplemente no se encuentra la conexión. Como gestora cultural creo que estamos en un momento en el que buscamos conocer cómo llegar a más público, mientras conocemos cómo comunicarnos mejor con nuestra audiencia. La

videodanza nunca va ser algo masivo y ese es uno de nuestros principales retos en la actualidad, ser vistos por todos aquellos a los que les gusta el cine, el video y las obras, para que así puedan conocer una parte de todo lo que compone a la danza y lo que sucede al integrarla con muchos otros elementos. AGITE Y SIRVA, UN IMPACTO VISUAL Este festival itinerante de videodanza fue fundado en 2008 para ser una red de difusión, producción y reflexión en la que es posible ver y experimentar el cruce entre las artes del movimiento y las audiovisuales, en el que la videodanza forma parte de la exploración a través

XIMENA MONROY ES UNA BAILARINA Y GESTORA CULTURAL QUE HA PARTICIPADO EN FESTIVALES Y EVENTOS ARTÍSTICOS TANTO NACIONALES COMO INTERNACIONALES.

68

de una pantalla en la que se mezclan distintas estéticas, concepciones y una amplia cantidad de recursos, así como todo lo que transita, que se encuentra registrado como parte de la Red Nacional de Festivales de Danza del INBA, su dirección, gestión y curaduría corre a cargo de Ximena Monroy. Se presentará durante el transcurso de este año en ciudades como Puebla, Oaxaca y Distrito Federal, con un equipo que ha puesto todo su esfuerzo y dedicación en presentar una nueva e increíble experiencia, así que rompamos paradigmas y diseñemos nuevos límites que algún día tendremos que romper para conocer cosas nuevas, siguiendo el ejemplo de Ximena Monroy y la videodanza.



Balance

En breve

En breve INFRAESTRUCTURA QUE IMPACTA: PUEBLA, 2014 Contar con una infraestructura adecuada es esencial para elevar el crecimiento económico y la productividad. Por ello, para aprovechar el enorme potencial que tiene Puebla, se ha impulsado la construcción de infraestructura moderna y eficiente, que permita transformar a la entidad en un lugar más atractivo para la inversión.

D

urante los cuatro años de esta administración, el gobierno del Estado ha invertido 33 mil 247 millones de pesos en infraestructura, cifra sin precedentes en la historia de Puebla. Tan sólo en 2014 se destinó un total de 7 mil 999 millones de pesos para la ejecución de 583 obras y acciones que impactaron positivamente a las siete regiones del estado. Lo anterior fue posible gracias a la adopción de políticas de austeridad y a una férrea disciplina presupuestal, pero, sobre todo, al ejercicio responsable de los recursos públicos, lo que permitió incrementar la inversión en infraestructura en cinco vertientes estratégicas: 1) Comunicaciones y Transporte; 2) Servicios Básicos; 3) Detonadores Económicos; 4) Turismo, Deporte y Cultura y 5) Edificios Públicos. Con el desarrollo de vialidades urbanas y la construcción de viaductos y puentes en la zona metropolitana del estado se mejoraron las comunicaciones y se redujeron los tiempos y costos de traslado impactando positivamente en la calidad de vida de 2 millones 36 mil habitantes. En este sentido, en materia de comunicaciones y transporte, a lo largo de estos últimos cuatro años, se invirtieron 17 mil 55 millones de pesos. Dicha inversión se destinó para la construcción, modernización y conservación de 2 mil 557 kilómetros de carreteras y vialidades. INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE Para la construcción, conservación, modernización y rehabilitación de carreteras y caminos, en esta administración se han destinado 6 mil 914 millones de pesos. Sólo en 2014 se consignaron 3 mil 492 millones de pesos en la ejecución de 72 obras y acciones que beneficiaron a 3 millones 82 mil habitantes de 41 municipios, generando 16 mil 857 empleos directos y 67 mil 430 indirectos.

70

CARRETERAS Y CAMINOS El desarrollo de carreteras y caminos en la entidad permite hacer más eficiente el transporte y generar ahorros en tiempo y costos de operación. En este sentido, se impulsó el trabajo para la construcción del segundo piso de la Autopista México-Puebla en el tramo que va de la planta automotriz Volkswagen al Estadio Cuauhtémoc con una longitud de 13.3 kilómetros, cuya inversión ascenderá a 10 mil millones de pesos (el cual incluye 5 mil millones de pesos de aportación federal), cifra equivalente al presupuesto total de egresos 2014 de Baja California Sur. Esta obra será ejecutada durante un plazo de dos años, en beneficio de los estados de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz así como del Distrito Federal, lo cual mejorará las condiciones de transporte en la zona metropolitana de Puebla, permitiendo ahorros de hasta una hora en los tiempos de traslado. Obras y acciones como éstas permite que Puebla sea uno de los estados mejor comunicados del país. Resultado de lo anterior, es la Red Carretera cuya longitud suma 11 mil 293 kilómetros, distancia equivalente a la suma de todas las carreteras de los estados de Colima, Morelos, Querétaro y Tlaxcala. Esta longitud se distribuye en una extensión territorial de 34 mil 306 kilómetros cuadrados, lo que representa 33.20 kilómetros de carreteras por cada kilómetro cuadrado del territorio estatal. Con esto, se supera por casi el doble el promedio nacional del Índice de Densidad Carretera (19.3). Durante 2014, el Gobierno Federal invirtió en la entidad 2 mil 613 millones de pesos en beneficio de las siete regiones socioeconómicas de la entidad que crearon un total de 9 mil 343 empleos directos y 8 mil 63 empleos indirectos.

OUTSTANDING INFRASTRUCTURE: PUEBLA, 2014 Having an adequate infrastructure is essential to boost both economic growth and productivity. Therefore, in order to harness the enormous potential that Puebla has, the construction of modern and efficient infrastructure has been promoted, which will transform the state into a more attractive place for investment. TRANSLATED BY JOSÉ LUIS BAÑUELOS.

D

uring the four years of this administration, the state government has invested 33 billion 247 million pesos in infrastructure, an unprecedented amount in the history of Puebla. Only in 2014, 7 billion 999 million pesos were allocated for the implementation of 583 projects and actions that have impacted positively on the 7 regions comprising the state. This was possible thanks to the adoption of austerity policies and a strong budgetary discipline, but above all, because of the responsible spending of public resources, which allowed for an increased investment in infrastructure in five strategic areas: 1) Communications and Transport; 2) Basic Services; 3) Economic Triggers; 4) Tourism, Sport and Culture and 5) Public Buildings. Thanks to the development of urban roads and the construction of viaducts and bridges in the state's metropolitan area, communications were improved and transportation times and costs were shortened, thus impacting positively on the quality of life of 2 million 36 thousand inhabitants. Accordingly, 17 billion 55 million pesos were invested for communications and transportation in the last four years. This investment was allocated for the construction, modernization and maintenance of 2,557 kilometers of highways and roads.


En breve

Balance

NEUE INFRASTRUKTUR MIT GROSSER WIRKUNG: PUEBLA 2014 Eine angemessene Infrastruktur ist für wirtschaftliches Wachstum und Produktivität unerlässlich. Um das enorme Potential Pueblas zu nutzen, wurde eine moderne und effiziente Infrastruktur geschaffen, mit dem der Staat zu einem der attraktivsten Investitionsstandorte des Landes wird. ÜBERSETZUNG VON ISABELLE HAHN

COMMUNICATIONS AND TRANSPORT INFRASTRUCTURE In this administration, 6 billion 914 million pesos have been allocated for the construction, maintenance, modernization and rehabilitation of highways and roads. Only in 2014, 3 billion 492 million pesos were spent in 72 projects and actions that benefited 3 million 82 thousand inhabitants in 41 municipalities, generating 16,857 direct jobs and 67,430 indirect jobs. HIGHWAYS AND ROADS The construction of highways and roads in the state allows for a more efficient transport and saves time and operating costs. In this regard, it was promoted to build the upperdeck of the Mexico-Puebla highway in the section that goes from the Volkswagen car plant to Cuauhtemoc Stadium, with a length of 13.3 kilometers, the investment will amount to 10 billion pesos (which includes five billion pesos coming from federal funds), a figure that equals the total expenditure budget of Baja California Sur for 2014. This works will be carried out for a period of two years, thus benefiting the states of Mexico, Puebla, Tlaxcala and Veracruz, as well as Mexico City, and improving transport conditions in the metropolitan area of Puebla by reducing travel times by up to an hour. Projects and actions like these make Puebla one of the best connected states in the country. As a result, the road network totals 11,293 kilometers, a length that equals the sum of all roads in the states of Colima, Morelos, Tlaxcala and Queretaro. This length is spread over an area of 34,306 square kilometers, representing 33.20 kilometers of roads per square kilometer of the state territory. With this, the national average of the Road Density Index (19.3) is exceeded by almost double. During 2014, the Federal Government invested 2 billion 613 million pesos in the state for the benefit of the 7 socioeconomic regions of the entity and creating 9,343 direct jobs and 8,063 indirect jobs.

W

ährend der vier Jahre dieses Regierungszeitraums hat die Staatsregierung 33.247.000.000 Peso in Infrastrukturprojekte investiert. Diese Summe ist in der Geschichte Pueblas einzigartig. Allein 2014 wurden insgesamt 7.999.000.000 Peso für die Durchführung von 583 Bauvorhaben und anderen Projekten ausgegeben, die sich positiv auf die sieben Regionen des Staates auswirken. Dies war dank sparpolitischer Bemühungen und einer strengen Haushaltsführung möglich, insbesondere jedoch auch deshalb, weil öffentliche Ressourcen verantwortungsbewusst genutzt wurden. Somit konnten die Infrastrukturinvestitionen in fünf strategischen Bereichen erhöht werden: 1) Kommunikation und Transport, 2) Basisdienstleistungen, 3) Wirtschaftsmotoren, 4) Tourismus, Sport und Kultur und 5) Öffentliche Gebäude. Mit dem Ausbau des städtischen Verkehrswesens und der Errichtung von Viadukten und Brücken in der Metropolregion verbesserte sich die Verkehrsanbindung, und Verkehrszeiten und -kosten reduzierten sich, was sich positiv auf die Lebensqualität von 2.036.000 Einwohnern auswirkt. Die Bereiche Kommunikation und Transport wurden im Laufe der letzten vier Jahre mit 17.055.000.000 Peso gefördert. Die Gelder flossen in Bau-, Modernisierungs- und Erhaltungsprojekte für 2.557 Kilometer Autobahn und Landstraße. KOMMUNIKATIONS- UND TRANSPORTINFRASTRUKTUR Für den Bau, den Erhalt, die Modernisierung und die Erneuerung von Autobahnen und Straßen wurden in dieser Regierungsperiode 6.914.000.000 Peso ausgegeben. Allein 2014 kamen 3.492.000.000 Peso der Durchführung von 72 Bauprojekten und anderen Infrastrukturmaßnahmen zu, wovon 3.082.000 Einwohner in 41 Gemeinden profitieren.

Zudem wurden damit 16.857 direkte und 67.430 indirekte Arbeitsplätze geschaffen. AUTOBAHNEN UND STRASSEN Der Neubau von Autobahnen und Straßen im Staat Puebla sorgt für einen effizienten Transport sowie Zeit- und Kostenersparnisse. Aus diesem Grund ist die Errichtung einer zweistöckigen Führung der Autobahn Mexiko-Puebla für die Strecke zwischen dem Volkswagen-Werk und dem Stadion Cuauhtémoc mit einer Länge von 13,3 Kilometern geplant. In den Bau werden 10 Milliarden Peso investiert (inklusive Föderalzuschuss von 5 Mrd. Peso), was dem Ausgabenbudget von Süd-Niederkalifornien 2014 entspricht. Die Bauarbeiten sollen innerhalb der nächsten zwei Jahre stattfinden, den Staaten Mexiko, Puebla, Tlaxcala und Veracruz sowie dem Hauptstadtbezirk Distrito Federal zugutekommen und die Transportbedingungen in der Metropolregion Puebla verbessern – bis zu einer Stunde Zeitersparnis beim Transfer soll durch das Projekt erzielt werden. Infrastrukturprojekte wie diese sorgen dafür, dass Puebla einer der mexikanischen Staaten mit der besten Verkehrsanbindung ist. Pueblas Straßennetz mit seiner Länge von 11.293 Kilometern entspricht längenmäßig der Summe aller Landstraßen der Staaten Colima, Morelos, Querétaro und Tlaxcala. Das Netz erstreckt sich über eine Fläche von 34.306 Quadratkilometern, was 33,2 Kilometern Autobahn pro Quadratkilometer Staatsgebiet entspricht. Damit ist das Straßennetz fast doppelt so dicht wie der nationale Durchschnitt (19,3), der per Index für die Dichte des Autobahnnetzes gemessen wird. Während des Jahres 2014 investierte die Staatsregierung 2.613.000.000 Peso in den Staat Puebla. Von dieser Investition profitieren sieben sozioökonomische Regionen, und es wurden insgesamt 9.343 direkte und 8.063 indirekte Arbeitsplätze geschaffen.

1 Marzo 2015 71


Balance

Especial

Primer Informe de Gobierno

Tony Gali

Resaltan acciones inéditas en infraestructura médica, educación, vialidades, luminarias y transparencia.

E

l alcalde de Puebla, Tony Gali, rindió su Primer Informe de Labores en el que destacó el trabajo decidido en materia de salud, renovación de escuelas, obras, servicios públicos, aplicación de recursos con transparencia, atención integral al campo, entre otros rubros fundamentales para el progreso de la capital. Frente a más de mil 400 invitados que se dieron cita en el Auditorio de la Reforma, ubicado en la zona de Los Fuertes, Tony Gali dijo que los ciudadanos son lo más importante para su gobierno y, por tanto, concentrará todos los esfuerzos de su administración para elevar la calidad de vida de las familias. “Los avances obtenidos están dirigidos a generar bienestar social. Y a construir una ciudad justa, segura, incluyente, en la que todas las personas, sin excepción alguna, sean beneficiarias del progreso”, expresó. Uno de los temas más importantes para Tony

72

Gali es la salud, pues es el principal factor de desarrollo social. Por primera vez en la historia del Ayuntamiento, y en coordinación con el gobierno del estado, se invirtieron más de 164 millones de pesos en la construcción de los Centros de Salud de Guadalupe Hidalgo, San Francisco Totimehuacán, San Felipe Hueyotlipan e Ignacio Romero Vargas. Además se sustituyeron los Centros de Salud en San Pedro Tepeyac y Zaragoza. Durante su balance, el presidente municipal señaló que se invirtieron mil 275 millones de pesos –en coordinación con el estado– para la consolidación del sistema vial de la ciudad. Se pavimentaron con concreto hidráulico seis avenidas estratégicas, con una inversión aproximada de 627 millones 641 mil pesos; en total, se intervinieron más de 36 kilómetros en puntos como la 31 Poniente-Oriente, 25 OrientePoniente, circuito Juan Pablo II, bulevar Norte y bulevar Municipio Libre.

Asimismo se realizaron 60 por ciento más acciones de mantenimiento vial que en toda la administración anterior y se atendieron 55 avenidas primarias y secundarias con una inversión de 130 millones. Hoy Puebla tiene 224 mil 128 baches menos, gracias al trabajo de las brigadas que atendieron los principales cuadrantes del municipio. La educación de las niñas, niños y adolescentes es una prioridad en la agenda municipal, por ello se renovaron 707 planteles como parte del Convenio de Colaboración para el Mantenimiento Preventivo a Escuelas de Nivel Básico, se rehabilitaron seis de los siete centros escolares de la ciudad con una inversión de más de 224 millones, además, Puebla se convirtió en el primer municipio del país en habilitar Aulas de Medios en instituciones de nivel preescolar, esto benefició a 50 escuelas y más de 8 mil menores de edad. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ


Especial

La integridad y tranquilidad de las familias es fundamental para el progreso de Puebla, por tanto, en este primer año de gobierno se reforzaron las corporaciones policiales con 197 nuevos elementos, la adquisición –con recursos Subsemun– de 52 patrullas con tecnología de punta, la especialización de grupos de reacción como la Unidad K-9, la compra de 100 nuevas cámaras de videovigilancia, entre otras acciones. Para ampliar la capacidad de reacción ante posibles emergencias, se puso en marcha el botón de alertamiento temprano y se mejoró el sistema lector de matrículas. También se inauguraron los módulos de Seguridad y Atención Ciudadana, se compraron más de 2 mil uniformes, se brindaron 655 orientaciones en la Unidad Mixta Especializada de Atención a la Violencia Familiar y se conformaron 610 comités del programa Colono Alerta. En suma, con la estrategia de seguridad pública se logró una reducción del 20 por ciento en la incidencia delictiva en la capital, 39 por ciento menos robos a negocios, un decremento del 23 por ciento en robos a casahabitación, 46 por ciento a transeúnte y 39 en vehículos robados. Mientras que se realizaron 140 operativos de Alcoholímetro para evitar decesos por el consumo de alcohol.

El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.

SE RENOVARON 707 PLANTELES, ASÍ COMO LA REHABILITACIÓN DE CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 224 MILLONES.

Balance

Xabier Albizuri.

En materia de Desarrollo Social y, como resultado de la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, se colocaron 4 mil 401 techos de fibrocemento, se construyeron 3 mil 479 recámaras adicionales –dos mil más están en proceso de edificación–, se habilitaron 5 mil estufas ahorradoras y operan 128 Unidades Móviles Alimentarias que brindan más de 30 mil raciones diarias a personas en situación de vulnerabilidad. Estas acciones conjugan el compromiso entre Federación, Estado y Municipio en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Las calles hoy están mejor iluminadas pues se colocaron 12 mil nuevas luminarias como parte del programa Puebla Ciudad de la Luz, cifra que superó la meta establecida para 2014 que era de 10 mil puntos y que representa seis veces más que lo hecho en 2013. Como parte del rescate de espacios públicos y el mejoramiento de la imagen urbana en puntos de mayor concentración poblacional se concretó el programa Dignificación de Unidades Habitacionales, alrededor de 250 edificios de Amalucan, Rivera Anaya, La Margarita, La Rosa y Bosques de San Sebastián han sido beneficiados hasta el momento.

1 Marzo 2015 73


ASISTENTES

Estuvieron presentes el gobernador Rafael Moreno Valle; los gabinetes estatal y municipal, delegados federales, representantes de la iniciativa privada y de los sectores académico y religioso.

En 12 meses, las finanzas del municipio se optimizaron pues se obtuvo un incremento del 8 por ciento en la recaudación de ingresos propios y una disminución del 5.84 por ciento de la deuda pública. Mientras que Fitch Rating otorgó a Puebla la calificación de (MX) AA con perspectiva de estable, lo cual proporciona certidumbre para inversión y apertura de negocios. Para atender la ciudad de afuera hacia adentro se destinaron mil 530 millones de pesos –en un esfuerzo coordinado con el estado– en obras de infraestructura, rehabilitación de escuelas de educación básica, construcción de centros de salud y pavimentación de calles, entre otras, en las juntas auxiliares. Para dar orden al crecimiento de la ciudad se

74

actualizó el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable, mientras que en atención al campo y los productores se creó la Dirección de Desarrollo Rural, se conformó el primer Censo Agropecuario, se repartieron 873 toneladas de fertilizante, 26 mil 767 árboles frutales y mil 285 bolsas de semilla de maíz. Con el fin de democratizar el acceso a la información y las nuevas herramientas tecnológicas, se duplicaron los puntos de conexión a internet vía WiFi con 320 sitios, mientras que se inició el programa Bahías Digitales que busca reducir la brecha tecnológica en el municipio. Como parte del trabajo decidido en la materia, se realizaron las Jornadas hacia una Ciudad Inteligente y Puebla será sede del encuentro Smart City Expo 2016.

Estas son sólo algunas de las acciones para alcanzar el desarrollo integral de Puebla, pero para la ciudad aún hay más progreso, destacó el alcalde Tony Gali. Entre los asistentes estuvieron Roberto Flores Toledano, presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Carlos Martínez Amador, presidente de la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado; los gabinetes estatal y municipal, delegados federales, representantes de la iniciativa privada y de los sectores académico y religioso. También Nuria Sanz, directora de Unesco en México; diputados locales y federales, representantes de los medios de comunicación y ciudadanos, en general.



Balance

Círculo universitario

QUARK-FCE UNIVERSIDAD: BUAP. CARRERA: MECATRÓNICA.

U

n dojo con un diámetro de 1.56 metros fue suficiente para que el equipo Quark-FCE integrado por Julio César González García, Ana Karen Müller García, Roberto Román Hernández, Gloria Orduña García, Óscar Omar Cisneros García y Eduardo Ordaz Tay, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la BUAP, demostraran su talento en el All Japan Robot Sumo Tournament, competencia en la cual quedaron en los primeros diez lugares. La historia empieza a tejerse cuando este equipo entra a competencias de este rubro llevadas a cabo en la misma universidad, posteriormente se adentran a convocatorias estatales, nacionales y por último internacionales, donde han destacado en diferentes categorías, viendo en cada competencia el avance que han obtenido.

76

EL INGENIO MEXICANO NO ES SUFICIENTE PARA DESTACAR, ES IMPOSIBLE HACERLO TODO SIN HERRAMIENTAS” Julio César González García refiere a PueblaDos22 que comenzaron con robots que les costaban a lo mejor 700 o 500 pesos. “Ahora, el último robot que hicimos más o menos el presupuesto está como en 60 mil pesos. Se ve la diferencia de la tecnología que pudimos meter y el material”. La primera vez que salieron del país para participan en un certamen de robótica, el equipo quedó sorprendido de lo que encontraron, lo que los impulsó a que en las próximas competencias se colocaran al nivel de competidores de

otros países, logrando un significativo avance, al poder aplicar los conocimientos que obtuvieron a lo largo de la carrera, lo cual les permite ir creciendo profesionalmente. El campo de la robótica es mucho más amplio pues su aplicación se da en las áreas de medicina, automotriz, aereoespacial, naval; sin embargo, desde el punto de vista de Roberto Román, el proporcionar herramientas tiene que complementarse con el ingenio para poder destacar en este campo.





Flashback Presentación del catálogo de obras.

José Bayro y Patricia Vázquez.

Patricia Fabre.

Gerardo Ramos Brito.

75 artistas se reúnen en Capilla del Arte.

Óscar Domínguez, Carlos Fernández, Martín González y Mario Vallejo.

FECHA: 11 DE FEBRERO. LUGAR: CENTRO HISTÓRICO.

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) continúa con sus festejos tras cumplir 75 años ofreciendo educación de calidad a sus estudiantes. Prueba de ello fue su exposición presentada en la Capilla del Arte, en la que se reunieron 75 artistas de distintas vertientes, con piezas pertenecientes al acervo de dicha institución. A la presentación acudió el rector Luis Ernesto Derbez, personalidades y reconocidos profesores de dicha casa de estudios como Laurence Le Bouhellec, quien aseveró que una colección que se encuentra posicionada entre el pasado y el futuro, da fe de su presente.

80

Alonso Pérez Fragua y Emilie Sabot.

FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO


Flashback

José Lazcarro.

Paulina Boucher y Blas Cernicchiaro.

Almudena, Verónica, y Mariola.

Equipo Lazcarro.

Raquel Guzmán y José Lazcarro.

Galería Lazcarro “Hace ocho años” FECHA: 12 DE FEBRERO. LUGAR: EX HACIENDA LA NORIA.

Paty Davison, Olga Quiroz y Miriam González.

FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ

Una de las galerías de arte más aclamadas en la capital poblana conmemoró la osadía y éxito de abrir sus puertas. La muestra, que dejó pasmado a su público, se compuso de piezas hechas por José Lazcarro Toquero y que llevó el nombre Hace ocho años, con las que recordaron el por qué es una de las más reconocidas actualmente. Satisfechos y orgullosos de contar con la plena aceptación del ámbito artístico poblano, los asistentes festejaron con bebidas dionisíacas su destacada trayectoria.

1 Marzo 2015 81


Flashback

Jesús Salomón y Jorge Mendoza.

Guillermo Rage, Jaime Bárcena y Agustín Bertheau.

Luis Cañas visita Puebla FECHA: 13 DE FEBRERO. LUGAR: LA CONJURA. Las bóvedas del restaurante La Conjura, ubicado en el Centro Histórico de la capital poblana, fueron el escenario perfecto para dar la bienvenida a Juan Luis Cañas, un bodeguero español de gran renombre en el mundo de los vinos. En esta ocasión presentó en la ciudad sus tres vinos más representativos: Luis Cañas, Amaren y CAIR, que a la par se maridaron con excelentes platillos como salmón acompañado de un arroz hecho con una receta conventual; albóndigas de jabalí con mole poblano y postres exquisitos que pudieron disfrutar todos los invitados.

Luis Cañas, Ignacio, José, Agustín, Gabriel Puig y Lorenza Medrano.

82

Rogelio Viesca y Antonio García.

Gabriela Bertheau, Antonio Pérez, Elia Bertheau y Fernando González.

FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ


Flashback

Baraquiel Alatriste y Leopoldo Haces.

Galardón para PueblaDos22

FECHA: 14 DE FEBRERO. LUGAR: MUSEO DEL AUTOMÓVIL.

Una comida fue el momento perfecto para celebrar 20 años del Museo del Automóvil, evento al que acudieron los presidentes de los clubs del automóvil de toda la República Mexicana. El director del recinto, Fernando García Limón fue el anfitrión de la reunión durante la cual se compartieron algunas de las expectativas que se esperan para la industria en el futuro, así como divertidas anécdotas y experiencias. Asimismo, durante la celebración se le otorgó a la revista PueblaDos22 un reconocimiento por su destacada trayectoria.

Entrega de reconocimiento a la revista PueblaDos22.

Jorge, Francisco, Heriberto y Jorge.

Alma, Aurelio Romo y Cristina Caviedes.

Maricruz Bracamontes y Rodrigo Bueno.

FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ

Jorge, Ángel, Fernando, Fernando, Baraquiel, Gerardo, Alberto y Fernando.

1 Marzo 2015 83


Postal

Don Gregorio fuma la espuma del tiempo, gangosas avispas devorando al viento. Don Gregorio aspira tabaco del Mar de la Tranquilidad hojas aromadas de sangre y de sal. FRAGMENTO DEL POEMA “ CANTO DE LA CENIZA”, DE VÍCTOR TOLEDO. FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO.

84




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.