Puebla dos22 marzo

Page 1

Especial 50 Años de Mafalda

5 Mujeres que mueven a México

Diana Bracho

Una mujer entregada a la actuación

TECALI DE HERRERA DONDE SE LABRA LA HISTORIA



PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CONSEJO EDITORIAL

Roberto Oliva Miranda

VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DEL CONSEJO EDITORIAL

Judith Chaparro Alvarado

Editorial

CONSEJO EDITORIAL

José Medina Eduardo Henaine Jorge Mettey

GERENTE GENERAL

Arianna Andrea Montiel Suarez andrea.montiel@revistapuebla222.mx GERENTE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS

Mónica Vélez de Uriarte 01 (222) 375 2661, 617 2864, 044 22 2588 9237 monica.velez@revistapuebla222.mx ASISTENTE DE VENTAS

María José Sánchez Fernández 044 2225 88 89 90 mariajose.sanchez@revistapuebla222.mx GERENTE EDITORIAL

Alma Eréndira Balderas Rivas CO-EDITORA

Daniela Ramos García REDACCIÓN

Eric David Montero DISEÑO EDITORIAL

Francisco Javier Monroy González Carolina Muñoz Brena CORRECCIÓN

Roberto Quevedo Hernández DISEÑO COMERCIAL

Elena Barros Zorrilla FOTOGRAFÍA

Fabián Cano Aldaco Roberto Ramírez Otero

NUEVAS EXPECTATIVAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS

Durante los últimos meses hemos sido testigos presenciales de hechos que se volverán historia en nuestro planeta: manifestaciones internacionales abogando por los derechos femeninos, movimientos de migración urgente en donde la mujer es lideresa — como el caso de Siria—, programas de crecimiento y apoyo a las mujeres. No se trata, definitivamente de una lucha de géneros, sino de un crecimiento en donde sobresale como nunca antes la aportación femenina en el mundo. La ONU ha declarado que el tema del Día Internacional de la Mujer 2014, celebrado anualmente el 8 de marzo, es: Igualdad para las mujeres: progreso para tod@s. Por nuestra parte, desde , rendimos en nuestras páginas un homenaje que consideramos humilde porque nos hubiera gustado incluir a todas las mujeres que mueven no sólo a nuestro estado y país, sino al mundo entero. Nuestras invitadas a este número son personalidades representativas, cuya fortaleza nos habla de la universalidad femenina, como el caso de la reconocida actriz Diana Bracho que engalana nuestra portada y la inclusión de 5 de las mujeres que mueven a México. De la misma manera, hemos presenciado positivos cambios políticos para toda Puebla, cuyas expectativas nos abren caminos renovados. Algunas de las más importantes tomas de protesta de nuevos representantes políticos ocupan un espacio que creemos es de imprescindible lectura. Por otra parte, entre la riqueza de nuestro Estado, hoy seleccionamos como una grata recomendación Tecali de Herrera, con su estupenda comida y sus sitios únicos, como el Ex convento franciscano. Como cada número, en los convidados especiales son nuestros lectores. Estamos seguros que en estas páginas encontrarás temas de interés, reflexiones muy interesantes y, sobre todo, artículos que podrás disfrutar extensamente.

DISTRIBUCIÓN

Francisco Flores Aguilar COOLABORADORES

Ma. Fernanda Marín Oscar Verazaluce Ariadna López Sánchez Yoshi Arámburo Gutiérrez Jorge E. Márquez R. Mindy Shapiro Birgit Ratz Ma. Fernanda Marin Giuse Coria

® es una publicación mensual de OBS Organization Business Services, S.C. Año 2, Número 17, Marzo 2014. Editor responsable: Roberto Oliva Miranda. Los artículos reflejan unicamente el pensamiento de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Contenido No. 16049, Certificado de Licitud de Título No. 16049 y Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título 04-2012-101511454000-102. Pre-prensa e Impresión: Compañía Impresora El Universal Allende No. 176, Col. Guerrero, México 06300, D.F. Teléfono 5117-0190.

Roberto Oliva Miranda Presidente Ejecutivo del Consejo Editorial

Judith Chaparro Alvarado Vicepresidenta Ejecutiva del Consejo Editorial


Contenido AÑO 2 NO. 17

DESEO 04 Voces. Columna Jorge Mettey, Columna Media Verónica y la opinión de nuestros lectores. 8 Prográmate. Los eventos más importantes del mes. 10 Imprescindibles. Llegó la primavera y es momento de renovar tu closet. 12 Letras. Volando sobre las circunstancias, un libro de Perla Sandoval. 13 Beats. Uno de los álbumes más esperados del año llega Out among the stars de Johnny Cash. 14 Butaca. La segunda entrega de Capitán América llega a nuestro cine. 16 Top 5. Los hoteles más extravagantes del mundo.

MARZO 2014 46 De viaje. Piedras encimadas: el valle de los fantasmas pétreos. 48 Gastronomía. Donato Camarano, lo mejor de la gastronomía italiana. 52 Bienestar. 6 razones para practicar Crossfit. EN PORTADA

54 Bioenergética. ¿Porqué fracasamos en la vida? 56 Salud. Beneficios de una atención dental oportuna.

FOTO: FABIÁN CANO ALDACO.

FLASHBACK

58 Educación. Unión Montessori, 30 años acompañando a la niñez poblana.

102 Divina Comedia

60 Imagen empresarial ¿Cuál es nuestro papel aquí y ahora?

105 Presentación Holiday Inn Angelópolis

62 Moda. Tips para elegir el par ideal.

106 Inauguración Mazik 40

64 Motor Fliyng Spur, el nuevo buque insignia de Bentley.

107 Apertura, Interceramic Reforma

ACTUALIDAD

104 Gimnasio La Vista

CÍRCULO UNIVERSITARIO

ENTRE LÍNEAS 20 En la mira. Todos los poblanos debemos saber qué sucede en nuestro estado para poder opinar. 26 A fondo. Economía del conocimiento.

PLACER ES...

66 En portada. Entrevista con Diana Bracho, una mujer entregada a la actuación. 72 Especial. 5 mujeres que mueven a México. 76 Especial. Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el lado humano de Puebla. 78 Reportaje 50 años de Mafalda.

30 Itinerante. Museo del Tecnológico de Monterrey, vanguardia e historia.

80 Poblano de mundo. Juan Carlos Valerio. Interlocutor de la sociedad poblana.

42 Relax. Hotel intercontinental: elegante y acogedor.

84 Amor al prójimo. CECAMBA, Capacitando a través de la música.

BALANCE 90 Reportaje. Puebla se transforma: transición 2014.

Trilingüe - Dreispraching - Trilingual 22 Opinión / Meinung/ Opinion . Empoderamiento de la mujer: rompiendo paradigmas.

96 Empresa de éxito. El portal que todos consultamos: TodoPuebla.

34 Trotamundos / Weltenbummier/ Globetrotter. Tecali de Herrera, donde se labra la historia.

100 Opinión. 10 razones para usar la banca móvil.

88 En breve /In Kürze / In brief Salud de la mujer.



4 Deseo Voces

Un amor

de toda la vida Segunda entrega

Jorge Mettey nos ofrece la segunda parte de una historia autobiográfica en donde el amor incondicional y la admiración nos remiten a los instantes más íntimos de la infancia y la juventud, en un espacio de fascinación, ilusiones y pasos a la madurez.

E

l desarrollo de esta historia prosigue a partir de la descripción del padre de la mujer que había robado mi corazón. Se trataba de un hombre valioso mexicano de origen muy humilde, quien a los 15 años, como muchos connacionales, va a buscar fortuna a los Estados Unidos. Luego de enormes esfuerzos, sacrificios y trabajo, alcanza los sueños de su vida: ama a los animales y reúne una de las colecciones exóticas más grandes del mundo —un zoológico con 3 mil ejemplares—; le apasiona volar y logra ser capitán piloto aviador, dueño de varias aeronaves, incluyendo helicópteros además del globo aerostático más grande del mundo en su momento. Soñaba con “sacar de pobres” a sus padres y hermanos; se vuelve millonario y ayuda a todos. Hombre de familia, con 8 hijos, bautizados en orden alfabético: Amy, Bianca, Carolina, Dayami, Erika, Frank, Gregory y Honorine; personas a quienes adoro sin distinción. Pero ni siquiera mi gran admiración por el Capitán Camacho y su espectacularmente guapa, simpática e inteligente esposa, pueden compararse con mi fascinación por su segunda hija. Mi atención se obsesionó en Bianca. De la palmada en la espalda de una noche, la relación evolucionó a un memorable noviazgo, que transcurrió por todas sus etapas. Al principio la atracción era algo violenta: ella me pellizcaba los brazos a tal grado que me salía sangre. Jugábamos a las escondidillas, hicimos shows con el fin de recaudar fondos para las víctimas del terremoto de Nicaragua y para

POR: JORGE METTEY.

mantener a una perrita callejera que encontramos con 9 perritos. Obviamente jugamos a “adivínalo con mímica”, a “los escondites”, a “la botella”. Y entre aquellas preguntas siempre estaba el “¿Te gusta un niño que tiene calcetines verdes? (¡yo!); el castigo de los juegos era un beso en el cachete. Cuando nos hicimos novios ella tenía 9 años, yo 12. Nos tomábamos de las manos hasta “escurrir sudor”, nos regalamos algún beso prohibido en el cine, íbamos a las fiestas a bailar “pegadito”. Por supuesto ¡peleábamos! Y siempre o casi siempre por mi culpa. Después la vida pasó. Yo me fui— mejor dicho: ¡me llevaron!— a vivir a la ciudad de México en 1976.

Ese mismo año, su papa murió en un trágico accidente en aquél zoológico único. La tragedia tocó de nuevo a la familia en 1980, pues su mamá contrajo cáncer en el cerebro y falleció. Los hijos regresaron a Puebla; Bianca pasó su adolescencia con nuevas responsabilidades, tareas y permisos, administrando el presupuesto de la casa, dirigiendo al personal doméstico, dando consejos, sacrificando sueños y oportunidades. Aquel largo noviazgo fue apasionante aunque poco usual. Yo viajaba todos los fines de semana de la ciudad de México a Puebla para poder encontrarme con Bianca. Entre comidas familiares, acompañando a los hermanos al cine, llevando a sus hermanas a fiestas, recogiendo a los más pequeños en los scouts. Cuando yo me atrevía a sacar el tema del matrimonio, ella invariablemente terminaba la conversación diciendo que se casaría cuando cada uno de sus hermanos y hermanas también se casaran. Bianca ya estudiaba una maestría (MBA) en Harvard, cuando compré un anillo— “el anillo”—. Pedí a mi mamá que lo guardara. Recuerdo que iba todos los días a casa de mis papás, me sentaba un rato a ver la tele con mi mamá mientras jugaba poniendo aquella joya en mi dedo meñique y gozaba soñando el día en que se lo entregaría a Bianca. * JORGE METTEY ES UN DESTACADO PERIODISTA MEXICANO CON UNA LARGA TRAYECTORIA EN LOS ESTADOS UNIDOS. ACTUALMENTE ES VICEPRESIDENTE DE NOTICIAS DE MUNDO FOX.



6 Deseo Voces

Aquí en corto por: media verónica.

UN DESCANSITO POR FAVOR “Haz que tu cabello luzca fabuloso”, “Depílate rápido y sin dolor”, “Pierde esos kilitos de una vez”, “Luce estupenda en esa noche especial”… ¡Caray, pero que bombardeo de exigencias! Hay que decirlo: ser mujer es muy difícil. Naturalmente, todas queremos lucir maravillosas ante los ojos de los hombres y —sobre todo— de otras mujeres. Porque la verdad es que ser mujer es vivir una lucha frente a frente contra el mundo. Y ni piensen ustedes que me hago la víctima: es la purita verdad. Todo esto viene muy bien a colación porque festejamos — sí, sí, todos lo sabemos, pero hay que decirlo porque se merece— el Día Internacional de la

Mujer (escrito con mayúsculas; no me lo vaya a modificar el amable corrector de estilo). Y claro, podemos repetir el cliché de “a la mujer debe celebrarse todos los días”. Pero nada de eso. Es como si el día de mi cumpleaños me dijeran: Hoy no te cantamos ni las mañanitas porque vamos a celebrarte todo el año. ¡Ay, ajá! Sí: ser mujer es verdaderamente un reto. Y no me refiero a ser exitosa, hablo del aparentemente simple y llano “ser mujer”. Desde nuestra naturaleza orgánica con la que sufrimos las linduras de la menstruación: cólicos dolorosos, temores de apariencia el obvio trauma en la adolescencia cuando te dicen “y eso te va a ocurrir cada mes por lo que te resta de vida”, depresión y cambios de carácter hormonales, los granitos que nacen como volcanes en erupción. Y te pones a llorar de todo, gritas porque sí, estás nerviosa siempre, te hinchas cual sapa (respeten mi sic: hembra del sapo). Ah, los comentarios: Hoy te ves diferente (léase: horrible), Hoy estás muy simpática (léase: insoportable), ¿Te ocurre algo? (léase: estoy a punto de llevarte al manicomio). Y para rematar con punta de lanza: los “mandatos” de los medios: luce, triunfa, no comas, adelgaza, corre, sube, baja… Sólo una petición en nuestro día, señores: permítannos al menos descansar un poquito.

LA ESCRITORA MEDIA VERÓNICA ES UNA DE LAS PLUMAS JÓVENES RECONOCIDA A NIVEL NACIONAL POR SU PARTICIPACIÓN EN PUBLICACIONES DIVERSAS, GANADORA DE CERTÁMENES LITERARIOS Y DOCENTE UNIVERSITARIA EN PUEBLA. ESCRÍBALE A: ENCORTO@REVISTAPUEBLA222.MX

SÍGUENOS:

Facebook: Revista Puebla dos22 Twitter: @RevistaPuebla22

facebook Antonio Merlo

twitter

Felicidades por ser una de las mejores revistas de México en todos los sentidos. Es un orgullo para mí recomendar esta gran publicación que ha cambiado la opinión sobre la prensa en nuestro estado. Para mí son una de las mejores revistas, ya que en cada edición siempre nos sorprenden. ¡No me la pierdo por nada!

Rubén Vega @ ‫ ‏‬RubnVegaO

@RevistaPuebla22 Son una excelente propuesta. Me encanta la revista y los temas que manejan. ¡Felicidades!

Elena Zorrila @ ‫ ‏‬elEnaBz

@RevistaPuebla22 ¡Felicidades por su revista! ¡Me encantan; colecciono todas!

Roberto Ramírez @ramroot84

Los invito a leer @RevistaPuebla22. ¡Yo lo hice y me encantó!

Manolo Oviedo

Excelente revista… Gracias por sus aportaciones sobre vida y estilo en Puebla.

Nahieli Velasco

Hola a todos, que padre que en Puebla tengamos una revista que nos informe de todo un poco y tenga contenido interesante para todas las edades. Los felicito y espero que sigan innovando.



8 Deseo Prográmate

Marzo

07 y 08 LOS TIGRES DEL NORTE Los más importantes exponentes de la música norteña en nuestro país harán vibrar el auditorio del CCU. Esta vez estarán acompañados por la Orquesta Sinfónica de la BUAP. Los “jefes de jefes” presentarán su más reciente material Detalles y Emociones.

Espectáculos de talla internacional visitarán este mes nuestra ciudad. Échale un vistazo a la agenda y entérate de los detalles para que no te pierdas ninguno de estos eventos.

MARC ANTHONY

LUGAR: Complejo Cultural Universitario HORARIO: 21:00 Hrs. PRECIOS: $1,500 - $250

Boletos en taquillacero.com

20

07 SILVIO RODRÍGUEZ Uno de los mejores poetas y guitarristas, autor de más de 500 canciones hará un recorrido por sus mejores temas en un concierto inolvidable en nuestra ciudad. Un espectáculo al que definitivamente vale la pena asistir.

LUGAR: Auditorio Siglo XXI HORARIO: 20:30 Hrs. PRECIOS: $1,900 - $290 Boletos en taquillacero.com

11

MARZO

El ícono de la salsa se presentará en la capital poblana como parte de su gira mundial Vivir mi vida, cuyo nombre se desprende del sencillo que se ha posicionado desde su lanzamiento en los primeros lugares de las listas de popularidad. El intérprete se ha convertido en una de las figuras más versátiles y conocidas a nivel internacional. No puedes perderte la oportunidad de escuchar éxitos como Valió la pena, ¿Ahora quién? y, por supuesto, Vivir mi vida. ¡Compra tus boletos ya! LUGAR: Auditorio Siglo XXI HORARIO: 20: 30 Hrs. PRECIOS: Precio: $3,140 - $627

14 MARZO

Boletos en E-Ticket y taquillas del auditorio

17 MARZO

HOY NO ME PUEDO LEVANTAR

CREEDENCE CLEARWATER

CORRE POR TUS VIEJAS

Música, baile, pero sobre todo, un gran elenco hará vibrar al público poblano con este musical que tiene como banda sonora los éxitos del grupo Mecano. Esta sensacional producción se presentará en dos funciones.¡No te la puedes perder!

Esta versión de la banda clásica, integrada hoy por diferentes leyendas del rock, Creedence Clearwater Revisited, visitará Puebla para interpretar sus mejores temas. Revive esta época en un show al que no debes dejar de asistir.

Esta puesta en escena te hará reír a carcajadas gracias a su estupendo guión— escrito por el inglés Ray Cooney— y a las logradas actuaciones de su gran reparto. No dejes de ver a Freddy Ortega, Ariel Miramontes “Albertano”, Daniel Bisogno y muchos actores más de excelente calidad en la comedia.

LUGAR: Auditorio Siglo XXI HORARIO: 21:00 Hrs. PRECIOS: $1,900 - $290

LUGAR: Auditorio Siglo XXI HORARIO: 21:00 Hrs. PRECIOS: $1,220 - $290

LUGAR: Auditorio Siglo XXI HORARIO: 19:00 y 21:30 Hrs. PRECIOS: $700 - $400

Boletos en taquillacero.com

Boletos en taquillacero.com

Boletos en en taquilla y en Superboletos.com



10 Deseo Imprescindibles

Sun

Por fin llegó la hora de desprendernos de los suéteres y abrigos para dar paso a las faldas, las sandalias, gafas y sombreros. Aquí te recomendamos algunos accesorios que no pueden faltar esta temporada en tu guardarropa.

everywhere! 01

PASO A PASO UNITED NUDE Cada par de zapatos de esta marca equivale a una reinterpretación de un objeto o color. Los tonos verde, naranja y rosa de este modelo son ideales para celebrar la llegada del sol. unitednude.com

02

EL TIEMPO NO PARA

VERSACE MYSTIQUE FOULARD Sin duda, el Barroco es hoy estilo clave en los diseños de Versace. Este es un reloj muy femenino y sofisticado de la colección 2014. ¡Un encanto poseerlo! versace.com


Imprescindibles Deseo 11

03

PROTÉGETE DEL SOL DIOR SOLAR

05

Déjate seducir por la colección de gafas de sol para mujer, creada por la Maison Dior. Modelos retro o de tendencia, clásicos o de color, que serán tus fieles acompañantes en esta época del año. dior.com

04

SIEMPRE A LA MANO BOLSO VICTORIA BECKHAM Las bolsas coloridas serán un must esta primavera. Decídete a usar colores atrevidos como el fucsia de esta cartera de corte clásico que podrás combinar con todo lo de esta nueva temporada. victoriabeckham.com

AROMA IRRESISTIBLE DAHLIA NOIR GIVENCHY

Esta compleja fragancia creada por Riccardo Tisci conserva un aroma floral y de madera que evoca la esencia de la imaginaria dahlia negra, ideal para la primavera. givenchy.com

06

MELOMANÍA GLAMOROSA FRENDS Audífonos que surgen de combinar glamour y funcionalidad. R. Minkoff, su diseñadora, se inspiró en el holograma de sus bolsos e incorporó el color aqua, con un toque fresco. ¡Música con estilo! wearefrends.com

Marzo 2014


12 Deseo Letras

Books Disfruta de una brillante exposición sobre cómo la derecha política estadounidense convirtió la crisis financiera en una oportunidad para enriquecerse. Además descubre los mitos de las tendencias políticas existentes desde el cambio de milenio. POR: BÁRBARA AMADOR.

VOLANDO SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS PERLA E. SANDOVAL “Pues yo no quiero que camines; quiero que vueles”, son las palabras que Perla E. Sandoval escuchó de uno de sus amigos cuando pasaba los momentos más difíciles de su vida. En el año 2009, Perla era una mujer llena de sueños y metas que cumplir, sin embargo mientras hacía ejercicio sufre un derrame cerebral que le paraliza la mitad del cuerpo. Esto le da un vuelco a su vida y sus planes. Perla pasa por un largo proceso de rehabilitación física y emocional, abandono, pruebas, crisis, inestabilidad, pérdidas pero también de logros y aprendizaje. En el interior de este libro, se encuentran vivencias y testimonios crudos cuyo sufrimiento fue superado. De ahí el título del primer volumen de esta autora que fue capaz de volar sobre las circunstancias. perlasandoval.com

POBRES MAGNATES THOMAS FRANK EDITORIAL SEXTO PISO Thomas Frank explora en este libro con una lucidez auténtica, el fenómeno del desafío hacia toda lógica común. ¿Cómo la derecha norteamericana logró dar la vuelta a la mayor crisis financiera desde la depresión de 1929? El autor afirma que las corporaciones causantes del evento fueron en realidad, sus principales víctimas. En lugar de que la crisis llevara a cuestionar el fanatismo de mercado y la desregulación financiera, el 1% que detenta la mayoría de la riqueza salió más fortalecido que nunca. Por tanto, Pobres magnates es una guía inmejorable para entender el inmenso poder y el avance electoral del populismo de derechas estadounidenses. sextopiso.com

LA ESTRATEGIA DEL MALESTAR JOSÉ MARÍA RIDAO EDITORIAL TUSQUETS En los albores de un nuevo siglo, en un invierno característico de Filadelfia, nace Alma Whittaker. Su padre, Henry Whittaker, es un explorador botánico audaz y carismático, cuya vasta fortuna oculta unos orígenes humildes. La madre de Alma, una estricta holandesa de buena familia, crea un entorno en el que su hija crece independientemente, con una sed de conocimientos insaciables. Sin embargo, a medida que el minucioso estudio de los musgos la acerca cada vez más a los misterios de la evolución, el hombre al que ama la arrastra en la dirección opuesta: al mundo de lo espiritual, lo divino y lo mágico. sumadeletras.com.mx


Beats Deseo 13

En este mes primaveral te presentamos: un muy bien armado soundtrack, un disco altamente experimental y un álbum póstumo de una de las más grandes estrellas de la música folk.

Music

POR: AXEL ALVISO.

BECK

THE SECRET LIFE OF WALTER MITTY SOUNDTRACK

Johnny Cash, el más grande compositor e intérprete del american folk country, regresa este 2014 de entre los muertos para ofrecernos Out Among the Stars, album póstumo de la estrella grabado en el ya lejano 1981. Este material proviene de las sesiones perdidas de ese año, producidas por Billy Sherrill, famoso productor del Nashville sound. Estas grabaciones fueron descubiertas por el hijo de Cash, John Carter Cash hace dos años. Out Among the Stars será presentado por Legacy Recordings y desde este momento los especialistas mencionan al álbum como uno de los títulos más esperados del año. www.legacyrecordings.com

El soundtrack de la película The Secret Life of Walter Mitty nos sorprende por la excelente forma de ordenar los temas, donde incluye clásicos como A Space Oddity del cantante originario de Brixton, David Bowie o temas modernos como Wake Up interpretado por Arcade Fire. El disco Incluye también Lake Michigan de la banda californiana Zach Rogue. Destaca en el álbum la participación del músico sueco José González quien interpreta tres temas como solitario y otros dos con su dúo Junip. Soundtrack altamente recomendable para poder recordar a través de excelentes temas la anecdótica cinta interpretada por Ben Stiller www.republicrecords.com

JOHNNY CASH

OUT AMONG THE STARS

MORNING PHASE

2014 marca el año de regreso del multi-instrumentista americano Beck. Este será el duodécimo álbum en la carrera del compositor y cantante nacido en Los Ángeles, California. El disco será el debut con su nuevo sello disquero Capitol Records. Morning Phase es considerado como “pieza de acompañamiento” del lejano álbum de 2002, Sea Change. De acuerdo a la información de la disquera, este nuevo disco “se remonta a las armonías impresionantes, arte de hacer canciones y el impacto emocional de escalonamiento de ese registro, mientras que alza hacia adelante con optimismo contagioso”. Morning Phase contiene 13 tracks de donde destaca el sencillo Blue Moon lanzado el pasado 20 de enero. Beck nos ofrece una propuesta interesante con temas calmados que nos invitan a pasar un rato agradable con su nuevo disco y su nueva aventura en Capitol. www.capitolrecords.com

Marzo 2014


14 Deseo Butaca

Movies Por fin llega el mes de marzo y con él una cartelera esperada por muchos. No dejes pasar la oportunidad de gozar solo o acompañado cualquiera de estas tres peliculas. POR: BÁRBARA AMADOR.

300, RISE OF AN EMPIRE Noam Murro/ Aventuras y acción/ Estados Unidos/ Warner Brothers

Después del éxito obtenido por el director Zack Snyder en 300, llega a la pantalla grande la adaptación de la última novela gráfica de Frank Miller dirigida por Noam Murro. En esta pre-secuela podremos ver la batalla del ya conocido Xerxes (Rodrigo Santoro), capitán de las fuerzas persas, y la comandante Artemisia (Eva Green) contra Temístocles (Sullivan Stapleton), el general griego que tratará de formar un solo ejército. En esta entrega la mayoría de las batallas serán en el mar por lo que muy seguramente gozaremos de una película de muchísima calidad visual, basada un guion ciertamente bueno.

CAPTAIN AMERICA: THE WINTER SOLDIER Anthony y Joe Russo/ Aventura/ Estados Unidos/ Marvel Estudios Después de los desastres ocurridos en la ciudad de NY con The Avengers, el Capitán América estelarizado por Chris Evans, tratará de acoplarse a una vida de un ciudadano común y moderno en la ciudad de Washington DC, pero después de que un miembro del equipo S.H.I.E.L.D. es atacado, se verá envuelto en una conspiración para destruir el planeta tierra, y tratará de llegar al fondo del asunto. En esta entrega el Capitán América contará con dos aliados poderosos, el primero es Black Window con la actuación de Scarlett Johansson y el segundo es Falcon interpretado por Anthony Mackie, pero no solo hay un nuevo aliado, también existe un poderoso enemigo nuevo llamado Winter Soldier. Sin duda una película que gozará de efectos especiales bastante buenos muy al estilo de Marvel Studios.

THE GRAND BUDAPEST HOTEL Wes Anderson/ Comedia/ Estados unidos/ Fox Esta comedia escrita y dirigida por Wes Anderson nos transporta a la primera mitad del siglo XX y nos narra las divertidas aventuras de un famoso conserje, interpretado por Ralph Fiennes. Junto con un botones a quien brinda su amistad y confianza, llamado Zero Moustafa, se verán envueltos en situaciones fuera de la ley, como el robo de una pintura renacentista considerada de un valor exorbitante, y la lucha por recuperarla, así como la batalla de una familia por obtener una vasta fortuna. El enredo cuenta también con el peculiar romance entre el botones, interpretado por Tony Revolori, y una hermosa mujer con una peculiar marca en la cara, interpretada por Saoirse Ronan. La película hace referencia a algunos momentos históricos clave que marcaron el continente Europeo en aquel siglo. Sin duda un plus para este excelente film.



16 Deseo Top 5

Los hoteles más

EXTRAVAGANTES del mundo

¿Te has preguntado si algún día podrías hospedarte en el interior de una montaña? ¿O tal vez te gustaría contemplar las auroras boreales desde una cama acogedora y cálida en donde habitan el frío y la nieve? Actualmente hay muchos proyectos que se creerían inexistentes pero ya son reales. Te presentamos nuestro top 5 de los hoteles más controversiales y exóticos que han dado de qué hablar alrededor del mundo. POR DANIELA RAMOS GARCÍA.

POSEIDÓN UNDERSEA RESORT, ISLAS FIYI. Se trata de un atractivo turístico único en la tierra porque es el primer hotel construido bajo el océano. Desciendes desde un muelle hasta 20 metros bajo el mar, al entrar a una de sus 220 habitaciones te encontrarás con una cama doble y enormes ventanales en donde apreciarás las miles de especies acuáticas y podrás alimentarlas directamente desde un control remoto. El lienzo de la vida marina hará que tus sueños se estremezcan en tan sólo una noche. Además cuenta con seis restaurantes, spa, una tienda de deportes acuáticos y siete bares. Es un mesón surreal no sólo por las vistas fabulosas, sino por su precio: alrededor de 21,700 euros por persona. Eso significa más de 390 mil pesos mexicanos. ¡Una locura total!


Top 5 Deseo 17

MONTAÑA MÁGICA LODGE,CHILE. Este hotel está pensado para todo tipo de huéspedes, sin embargo especialmente aquellos que aman la ecología y la naturaleza se enamorarán de él en cuanto lo vean. Es una réplica de una montaña en medio del bosque, tiene una forma triangular muy peculiar sobre cuya edificación destacan flores verdes y amarillas. Las ventanas, que tienen vista al exterior, cuentan con su propio arreglo floral que rodea el marco del ventanal logrando un parecido cinematográfico a las casas de los “hobbits”. El lugar es una pintura salida de un cuento de hadas desde el momento del ingreso a través de un puente colgante por donde tendrás que llegar al hotel para registrarte. Además, en verano se crea una cascada desde lo alto de la montaña, donde el agua recorre cada parte del exterior del parador. Se trata de un hotel concebido en su totalidad para ser amigable con la naturaleza. Los precios van desde 190 hasta 314 dólares, aproximadamente de tres a cuatro mil pesos mexicanos por noche. Así que anótalo para tu próxima travesía fantástica.

HOTEL KAKSLAUTTANNEN, FINLANDIA. Cuando éramos unos niños, mis cuatro hermanos y yo soñábamos con dormir en un iglú en el Polo Norte. Era un sueño que nos parecía hermoso pero imposible, sin embargo unos años después, se creó el Hotel Kakslauttannen en Finlandia. Se construye cada año durante el invierno y se caracteriza por ofrecer hospedaje en dos tipos de iglús –de hielo y de cristal– concebidos en diseño único en esta zona extrema del mundo. Desde las habitaciones de cristal observarás hermosas auroras boreales, atendido en la comodidad de alguna elegante habitación, reposando en una cama con delicadas sábanas blancas, rodeado de tapices acogedores por sus colores cálidos y otras peculiaridades como las cómodas labradas en madera. En la versión de iglús concebidos en hielo real sólo necesitarás un saco de dormir para estar a una temperatura estable. El hotel cuenta con un restaurante en el que ofrecen platillos propios del lugar, como el guisado de reno y el salmón a las brasas. El precio por noche es de aproximadamente cinco mil pesos mexicanos. ¡Ahora sabes a dónde ir la próxima Navidad!

Marzo 2014


18 Deseo Top 5

PROPELLER ISLAND, BERLÍN.

HOTEL YUNAK EVLERI, TURQUÍA. Sin duda, este hotel es tan atractivo como los anteriores. Se trata de una idea que se originó gracias a la excavación de unas cuevas del siglo V y VI en Capadocia, Turquía. Con el pasó de los años dieron origen al Hotel Yunak Evleri, que fue construido en seis grutas, consideradas patrimonio de la humanidad. Las alcobas se unen mediante pasillos estrechos de roca; además cada una consta de altos techos que dan un ambiente de luz y sombra peculiar, suelos de madera embellecidos con alfombras tradicionales elaboradas a mano y muebles artesanales de la zona. Algo muy importante es el amplio espacio que disponen los baños, lo que permite que todos cuenten con un relajante jacuzzi, cuyo lujo y confort es particularmente distinto al de cualquier otro lugar en el mundo al encontrarse en las entrañas de la tierra. ¡Una gran opción para los amantes de los paisajes y la unificación espiritual entre el hombre y la tierra! Tiene un precio aproximado de tres mil pesos mexicanos por noche.

El arte es un elemento esencial en la vida de los seres humanos, es por esto que este hotel es uno de los más extravagantes del mundo, está diseñado por el alemán Lars Stroschen quien ha ganado fama en el terreno del dibujo, la música, la fotografía e incluso la construcción de sus propios muebles. Stroschen se inspiró en construir un hotel fuera de lo común, una obra de arte, en pocas palabras. El Propeller Island cuenta con 45 habitaciones con una temática distinta en cada una, pero hay algunas en especial que llaman más la atención como la que cuenta con una cama voladora, la de sarcófagos, la que es una celda e incluso la más llamativa: una habitación que está al revés ¡Sí, la cama está en el techo! Además para ser una experiencia inigualable en Berlín está dentro de las posibilidades de muchos bolsillos, ya que tiene un costo aproximado entre 70 y 180 euros, esto quiere decir aproximadamente entre 1200 y 3500 pesos mexicanos. ¿Te gustaría visitarlo?



20

En la mira

En la mira Porque no todo son malas noticias es bueno siempre estar enterado de lo que sucede en nuestro entorno.

Puebla

a la vanguardia en turismo

P

uebla recibió el premio Fitur Turismo Activo en la categoría internacional por la creación del proyecto Sierra Mágica, que fue catalogado como uno de los mejores en sustentabilidad al superar 35 propuestas de todo el mundo. El titular de la Secretaría de Turismo estatal, Roberto Trauwitz Echeguren, recibió de manos de autoridades españolas, el reconocimiento que se dio a conocer durante la inauguración de la XXXIV edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Dentro de los puntos que se evaluaron fueron: originalidad, presentación e imagen del producto, contribución a la recuperación del medio y al desarrollo sostenible, calidad de las infraestructuras, comercialización y canales de distribución.

Inauguran CIS en Xochitlán

M

ás de 13 mil habitantes de los municipios de Huitzilan de Serdán, Atlequizayan, Ixtepec, Nauzontla, Zapotitlán de Méndez y Zoquiapan, serán beneficiados con la construcción del Centro Integrador de Servicios en Xochitlán de Vicente Suárez, el cual tuvo una inversión de 20 millones 600 mil pesos. Al inaugurarlo, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, detalló que este complejo está compuesto por un Centro de Salud con tres

consultorios: medicina general, prevención y atención dental. Cuenta además con área de estimulación temprana, área de partos, sala de observación, sala de espera, bodega y farmacia. Asimismo, se integraron comedores escolares y comunitarios, área deportiva, un centro educativo de cuatro edificios con aulas didácticas: laboratorio de cómputo, aula temática y aula de cocina; así como área deportiva, mobiliario, un panel solar y planta de luz.


21

En la mira

Gobierno del estado y fundación azteca, juntos por una mejor educación

E

l gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, y el director de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, pusieron en marcha en el municipio de Tlatlauquitepec el programa piloto Escuela Nueva que busca mejorar la calidad de la educación en la entidad. Se trata de un modelo pedagógico diseñado en Colombia y que consiste en darle al alumno un papel más protagónico con inno-

vadores procesos educativos, y generar resultados positivos. El proyecto se aplicará de manera bianual en 20 escuelas de zonas rurales de la región, dijo el mandatario estatal y agregó que este ciclo escolar se prevé llegar a 50 centros educativos. El estado hizo una inversión de 3 millones 200 mil pesos, en colaboración con Fundación Azteca. Se espera que beneficie a 900 estudiantes y 400 docentes.

Canadá: cuarta

fuente de inversión en el país

M

éxico y Canadá celebraron 70 años de relaciones diplomáticas, y 20 de ser socios estratégicos gracias al Tratado de Libre Comercio. Por lo que el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, ofreció una comida en honor al primer ministro canadiense, Setephen Harper. El Ejecutivo Federal señaló que Canadá es el tercer socio comercial de México, la cuarta fuente de inversión extranjera directa, y en el país hay más de tres mil 300 empresas con inversión canadiense. Agregó que México es el tercer socio comercial de Canadá y el segundo destino de los canadienses, al recibir a un millón 500 mil viajeros anuales en el país. A la comida también asistió Rafael Moreno Valle en calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

Marzo 2014


Empoderamiento de la mujer Rompiendo estigmas. De manera contemporánea existen esfuerzos para lograr la igualdad entre géneros a través de la apertura de espacios en el ámbito político para las mujeres. Aunque los resultados han sido positivos aún no son suficientes, por lo que la suma de esfuerzos debe además concentrarse, actualmente, en lograr el empoderamiento del sexo femenino. POR: YOSHI ARÁMBURO GUTIÉRREZ.


23

Opinión

Empowering women:

H

ablar de empoderamiento femenino no es tarea fácil. Para explicarlo correctamente y entender el porqué de su necesidad tendríamos que trasladarnos a cientos de años de subordinación, en donde la mujer se encontraba supeditada única y exclusivamente al hogar y la posibilidad de encargase de los asuntos del Estado era simplemente inconcebible. Las mujeres han sido y siguen siendo víctimas de tratos discriminatorios, no sólo en su entorno familiar, sino en la vida pública, especialmente en las esferas políticas. Es evidente que urgen acciones para modificar esta realidad poco favorecedora, es imperante adentrarnos al empoderamiento de la mujer como un concepto que forma parte de la agenda internacional, nacional y local. De acuerdo con Margaret Schuler, socióloga estadounidense, el empoderamiento es un “proceso por medio del cual las mujeres incrementan su capacidad de configurar sus propias vidas y su entorno, una evolución en la conciencia de las mujeres sobre sí mismas, en su estatus y en su eficacia en las interacciones sociales”, Schules hace hincapié en la reflexión crítica para desarrollar una acción transformadora. Esta concepción me remite a aquella frase que escuché de la voz de Claudia Calvin, creadora y fundadora de la plataforma web Mujeres Construyendo: “si quieres un cambio empodera a una mujer”, como una solución eficaz a todos los problemas que aquejan al mundo. On women afirma por su parte: “si se quiere crear economías más fuertes, lograr los objetivos de desarrollo y sostenibilidad convenidos internacionalmente y mejorar la calidad de vida de las mujeres, las familias y las comunidades, es fundamental empoderar a las mujeres que participan plenamente en la vida económica, en todos sus sectores”.

Breaking through stigmas In today’s world, efforts are being made to achieve equality between the genders by opening up the possibilities for women in the political environment. Although the results have been positive, it is not quite enough, and therefore the sum total of our efforts must also be concentrated on empowering women. TRANSLATION: MINDY SHAPIRO.

S

peaking about feminine empowerment is not easy. To explain it correctly and understand why it is needed we must take ourselves through hundreds of years of subordination, where women were exclusively dependent on the home, and the possibility of taking on matters of State were simply inconceivable. Women have been and still are victims of discrimination, not only in terms of family but also in public life, especially in the political realm. It is evident that actions to modify this undesirable reality are sorely needed, it is imperative to delve deeper into the empowerment of women as a concept that is part of the international, national and local agenda. According to Margaret Schuler, American sociologist, empowerment is “a process through which women

“EL EMPODERAMIENTO DEBE SER OBSERVADO COMO UN EDIFICIO EN PROGRESO, EN DONDE CADA UNA DE SUS PARTES CONCRETA UNA ESTRUCTURA SÓLIDA Y ESTABLE.”

Empowerment der Frauen Stigmen brechen Gegenwärtig kämpft man mühevoll um die Gleichheit der Geschlechter, indem Freiräume für Frauen im politischen Umfeld geschaffen werden. Die Resultate sind zwar positiv, aber nicht ausreichend. Daher muss sich die Summe der Anstrengungen auf das Empowerment von Frauen konzentrieren. ÜBERSETZUNG: BIRGIT RATZ.

Ü

ber ein Empowerment von Frauen zu sprechen ist nicht einfach. Um das Konzept korrekt erklären und verstehen zu können, warum es so wichtig ist, müssen wir, was die Unterwerfung betrifft, einige hundert Jahre zurückge-

hen. Frauen waren in der Vergangenheit ausschließlich für ihr Zuhause zuständig. An einer Möglichkeit, die Verantwortung auch in Dingen der Regierung zu übernehmen, war gar nicht zu denken. Frauen wurden und werden heute auch noch ungerecht behandelt, nicht nur im Familienkreis, sondern auch im öffentlichen Leben, hauptsächlich im politischen Umfeld. Es ist deutlich erkennbar, dass Aktionen durchzuführen sind, um diese Realität positiv zu beeinflussen. Daher müssen wir uns mit dem Konzept Empowerment der Frau auseinandersetzen, da das Thema Teil einer internationalen, nationalen und lokalen Agenda ist. Laut der amerikanischen Soziologin Margaret Schuler ist das Empowerment der Frau ein „Prozess, mit dem die Frauen ihre Fähigkeit erhöhen, ihr eigenes Leben und ihr Umfeld zu gestalten. Es ist eine Evolution des Bewusstseins über sich selbst, über ihren Status und ihre

Marzo 2014


24

Opinión

increase the capacity to shape their own lives and environments; it represents an improvement in women‘s awareness of themselves and their status, as well as their efficacy at social interactions”. Schuler emphasizes the critical reflection needed to develop transformational action. This conception reminds me of the phrase I heard from the voice of Claudia Calvin, creator and founder of the online platform Women who Build: “If you want change, empower a woman”, as an effective solution to all the problems the world complains about. On women she states: “if we want to create stronger economies, achieve the objectives of development and sustainability agreed on internationally and improve the quality of life of women, families and communities it is fundamental to empower women to participate fully in economic life, in all its sectors”. EDUCATION FOR TRANSFORMATION And how do we achieve this promising change? Education seems to be that hope-giving catalyst, where a woman with free access to information has the power to transfigure her environment and thus replicate it generationally. It seems easy, but of course it isn’t; to achieve this catharsis it is indispensable to have the participation of both governmental organizations and civil society, who today are contributing their grain of sand. However, feminine political participation is still at a minimum in an orb dominated by men. The reality is that very few nations have broken through the gender stigmas and opted for a woman to lead them. Only 21 women of the 194 countries have taken this charge. In our country it’s been 60 years since political equality between men and women was established constitutionally, but the changes have come slowly. Currently the figures confirm an enormous disparity; according to data from the INEGI, in the Congress of the Union, there are 233 women in congressional and senatorial positions, in comparison to 395 men occupying those positions. In other data revealed by the Commission of Gender Equity, the number of women who have been able to make use of the right to be elected and occupy

EDUCACIÓN PARA TRANSFORMAR

Y ¿cómo se logra este cambio prometedor?, la educación parece ser ese ente esperanzador y catalizador, en donde una mujer con libre acceso a la información tiene el poder de transfigurar su entorno y del mismo modo replicarlo generacionalmente. Se dice fácil, pero por supuesto que no lo es; para lograr esta catarsis es imprescindible contar con participación tanto de organizaciones gubernamentales como de la sociedad civil, quienes hoy en día están poniendo su granito de arena. Sin embargo la participación política femenina es aún mínima en un orbe dominado por hombres. La realidad es que muy pocas naciones han roto con los estigmas de género y han optado porque una mujer sea su mandataria. Tan sólo 21 mujeres de los 194 países han tomado este cargo. En nuestro país, hace 60 años la igualdad política entre hombres y mujeres quedó elevada a rango constitucional, pero los cambios han marchado a paso lento. En la actualidad, las cifras constatan gran disparidad; de acuerdo con datos del INEGI, en el Congreso de la Unión existen 233 mujeres en diputaciones y senadurías, en comparación de los 395 hombres que ocupan estos cargos. En otros datos revelados por la Comisión de Equidad de Género, el número de mujeres que han podido acceder al derecho de ser votadas y ocupar cargos electivos del poder legislativo, federal, y estatal, no rebasa el 30 %. A la fecha es excepcional que una mujer ocupe alguna gubernatura y no hemos


25

Nombresubsección

such positions in legislative, federal and state power, is not more than 30%. To date, a woman who occupies a governmental position is the exception, and we haven’t had a single female president in our country. In Puebla, feminine participation in the chambers represents only 15 %. GOALS TO REACH Empowerment is more a feeling that is reflected in self-esteem that is strong enough to reach goals, solve problems and map out a plan for the immediate future. It’s not about being more than men, but about generating an equal society for both worlds, in which equal participation of men and women can be found in all areas. All is not lost on this road to feminine empowerment and although it may seem that there are more closed doors than open ones, there are women who have decided to knock louder, and they are doing just that.

“EN NUESTRO PAÍS, EL NÚMERO DE MUJERES QUE HAN PODIDO ACCEDER AL DERECHO DE SER VOTADAS Y OCUPAR CARGOS ELECTIVOS DEL PODER LEGISLATIVO, FEDERAL, Y ESTATAL, NO REBASA EL 30 %.”

tenido una sola presidenta para nuestro país. En Puebla la participación femenina en las cámaras representa sólo el 15 %.

METAS POR CUMPLIR

El empoderamiento es más un sentimiento que se ve reflejado en una autoestima lo suficientemente fuerte para alcanzar metas, solucionar problemas y trazar un plan para un futuro cercano. No se trata de ser más que el hombre sino de generar una sociedad equitativa para ambos mundos, en el que se llegue a la participación igualitaria de hombres y mujeres en todos los rubros. No todo está perdido en el camino del empoderamiento femenino, y aunque parezca que hay más puertas cerradas que abiertas, existen mujeres decididas a tocar más fuerte. Y lo están haciendo.

Effizienz, sich sozial zu entfalten”. Schuler unterstreicht die Wichtigkeit kritischer Überlegungen, um transformierende Aktionen entwickeln und umsetzen zu können. Die Denkweise erinnert mich an den Satz von Claudia Calvin, Gründerin der Web-Plattform „Bauende Frauen”: „Möchtest du einen Wechsel, dann gib einer Frau die Macht dazu”; eine wirksame Lösung für Probleme, die die Welt betrüben. „On women“ bestätigt auf der anderen Seite: „Wenn wir stärkere Wirtschaften wollen, wenn wir die international vereinbarten Entwicklungs- und Nachhaltigkeitsziele erreichen wollen, wenn wir die Lebensqualität der Frauen, der Familien und der Gemeinden verbessern wollen, dann ist es äußerst wichtig, dass Frauen am Wirtschaftsleben in allen Sektoren teilnehmen”. ERZIEHUNG ZUM WECHSEL Und wie erreichen wir diesen vielversprechenden Wechsel? Die Erziehung scheint dieser hoffnungsvolle und katalysierende Faktor zu sein, mit dem eine Frau mit freiem Zugriff auf Informationen die Macht hat, das Umfeld zu verwandeln und von Generation zu Generation in gleicher Weise zu vervielfältigen. Hört sich sehr einfach an, ist es aber nicht. Um diese Katharsis erzielen zu können, ist die Teilnahme regierungsabhängiger Organisationen und die Teilnahme der Gesellschaft erforderlich, die heutzutage in dieser Hinsicht auch ihren Beitrag leisten. Die politische Teilnahme der Frauen an einer dominierenden Männerwelt ist eher gering. Sehr wenige Nationen haben es geschafft, die Stigmen zu brechen und eine Frau als Oberhaupt an die Macht zu setzen. Nur 21 Frauen von den insgesamt 194 Ländern haben es bis heute geschafft, eine Machtposition einzunehmen. In unserem Land wurde die politische Gleichstellung zwischen Männern und Frauen vor 60 Jahren in der Verfassung aufgenommen; die Änderungen gehen jedoch nur mühsam voran. Heutzutage zeigen die Zahlen große Unterschiede: Laut Aussage des Instituts INEGI (Nationales Institut für Statistik, Geografie und Informatik) sind im Vergleich zu den 395 Männern nur 233 Frauen als Parlamentarierinnen und Senatorinnen im Kongress aktiv. Eine weitere interessante Aussage des Verbandes der Geschlechtsgleichheit bestätigt, dass nur 30 % der Wahlkandidaten für Positionen auf bundesweiter, staatlicher und legislativer Ebene Frauen sind. Dass eine Frau die Rolle eines Gouverneurs übernimmt, ist etwas außergewöhnliches. In unserem Land hat es bis jetzt noch keine Präsidentin gegeben. In Puebla liegt die weibliche Präsenz in den Kammern bei knapp 15 %. ZU ERREICHENDE ZIELE Das Empowerment der Frauen ist eher ein Gefühl, das sich in einem starken Selbstbewusstsein widerspiegelt, um Ziele zu erreichen, Probleme zu lösen und Pläne für die nahe Zukunft aufzustellen. Es geht nicht darum, mehr als ein Mann zu sein, sondern eine für beide Welten ausgewogene Gesellschaft zu bilden, in der eine gleichberechtigte Beteiligung und Chancengleichheit von Frauen und Männern in allen Bereichen besteht. Auf dem Wege der Übergabe der Macht an die Frauen ist nicht alles verloren, und obwohl es allem Anschein nach mehr geschlossene als offene Türen gibt, haben die Frauen sich dazu entschlossen, einfach lauter anzuklopfen. Und das tun sie auch.

Mes 2014



27

A fondo

ECONOMÍA del conocimiento El nivel de desarrollo de las sociedades contemporáneas ha dejado de explicarse sólo a través de la posesión de recursos o de la capacidad de infraestructura. Hoy existe un nuevo paradigma que propone al conocimiento como la verdadera esencia de competitividad. POR:MTRO. JORGE E. MÁRQUEZ R.

Colaborador de UDLAP Consultores

E

l ritmo de creación, acumulación y aprovechamiento del conocimiento que se ha desarrollado en los últimos años a nivel mundial ha desencadenado en un nuevo modelo económico que dicta que el motor de la sociedad se encuentra en el nivel de competitividad de las personas. La obra De la economía del músculo a la economía basada en el conocimiento, de R. Monge, reflexiona sobre la Economía Basada en el Conocimiento (EBC): “Latinoamérica está rezagada en su paso de la economía tradicional hacia la EBC, esto se evidencia en la deficiencia de su talento humano, precariedad de sus sistemas de innovación y serias limitaciones de infraestructura tecnológica y de información”. Las implicaciones son vastas.

infraestructura de información que facilite la comunicación y red de instituciones que impulse la innovación.

¿QUÉ ES LA EBC?

LA EBC SEGÚN EL INSTITUTO DEL BANCO MUNDIAL IMPLICA:

Es un modelo en el cual el conocimiento es creado, adquirido, transmitido y usado por empresas, individuos y comunidades para lograr mayor productividad y competitividad. El Banco Mundial la tipifica con cuatro pilares: régimen económico y marco institucional que facilite usar el conocimiento; población con nivel educativo alto;

¿CÓMO SE RELACIONA CON EL DESARROLLO ECONÓMICO?

Según el Informe sobre Desarrollo Humano de la ONU, el adecuado balance entre conocimiento y recursos productivos en el primer mundo, se posicionó como factor determinante de su productividad y competitividad, y de su calidad de vida, sobre otros como tierra, máquinas o trabajo. Además, el desarrollo de TIC, telecomunicación e internacionalización, afirman al conocimiento como fuente relevante para crear riqueza.

Desempeño económico: promedio de crecimiento anual de PIB e IDH. Incentivos económicos y régimen institucional: promedio de tasas arancelarias, barreras no arancelarias y corrupción en aduanas, derechos de propiedad y regulación. Sistemas de innovación: número de inves-

• •

tigadores en áreas de desarrollo, de patentes registradas y de artículos científicos y técnicos publicados por millón de habitantes. Educación y recursos humanos: porcentaje de la población alfabetizada mayor de 15 años, tasa de matriculación en la educación secundaria y en la educación terciaria. Infraestructura de información: líneas telefónicas y computadoras por cada mil habitantes, población con acceso a internet por cada 10 mil habitantes.

• •

¿QUÉ EXIGE LA EBC?

Es imperativo definir una estrategia nacional integral, que resuelva las limitantes actuales y aproveche al máximo las oportunidades que ofrece la globalización, genere mayor conciencia, involucre y articule las acciones del gobierno y los sectores empresarial, educativo y social. En conclusión, es de vital importancia, evolucionar a nivel de individuos, organizaciones y gobierno, para aprovechar las oportunidades de ser parte activa de la EBC en vez de ser prácticamente atropellados, más con el nivel de rezago que evidencian el país en general y la educación en particular, aún con las supuestas reformas por ser aplicadas.

Marzo 2014


28 Placer es... Nombresubsección

Dos grandes amigos con un concepto exitoso

La Monumental

Priscila Organista Ch. Daniel Parra C. ¿Te encanta el mezcal pero conoces poco sobre él? Este espacio bajo un nuevo concepto no sólo hará que pases una noche inolvidable, además te enterarás y disfrutarás de las variedades que existen de esta ancestral bebida. POR: ROCÍO RIVAS. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.


Entrevista

Placer es... 29

temperatura; además les da un toque chic a la bebida. Nuestro cóctel estrella es el Chapulín colorado, que está hecho a base de mezcal y que contiene deliciosos chapulines tostados. También recomendamos, para iniciar con toda la actitud una noche de fiesta, el Blue demon: una versión mezcalera del cóctel Perla negra. Por supuesto no pueden dejar de probar la marca de mezcal de la casa.

SABEMOS QUE CANDINGA ES LA MARCA DE LA CASA, ¿PODRÍAN CONTARNOS UN POCO MÁS SOBRE ELLA?

C

holula se ha convertido no sólo en el lugar predilecto de los poblanos para salir de fiesta sino en una insignia de nuestro estado, ya que es conocido a nivel internacional como punto de encuentro. Es precisamente aquí donde encontramos La Monumental, una mezcalería en la que podrás disfrutar y descubrir las variedades de esta bebida. Puebla dos22 tuvo la oportunidad de entrevistar a quienes hicieron posible este nuevo concepto, los empresarios Priscila Organista Ch. y el mezcalier Daniel Parra C., quienes nos guiaron por todo un viaje para conocer los detalles que envuelven esta historia de éxito.

¿CÓMO NACE LA IDEA DE CREAR LA MONUMENTAL MEZCALERÍA?

Daniel: Fue algo que planeamos durante una comida, teníamos la convicción de crear algo que conjuntara lo que mejor sabemos hacer y así colaborar para que las personas redescubran el sabor de México a través de su gastronomía y el rescate de antiguas tradiciones, como la elaboración del mezcal.

¿POR QUÉ ELEGIR EL NOMBRE DE LA MONUMENTAL?

Priscila: Queríamos dar a notar una incongruencia: cuando tú lo escuchas, te imaginas llegar a un establecimiento enorme e imponente; sin embargo, el lugar es pequeño, lo que lo hace en realidad sumamente acogedor. Está inspirado en las pulquerías de los años 20s: colores pastel pintan las paredes, hay un candelabro colgando encima de la barra que está hecha de vidrio soplado y madera de ensamble.

Daniel: Esta es una marca que desarrollé junto con un grupo de productores del estado. Es poco conocido que Puebla es uno de los lugares que conserva la tradición del mezcal y Candinga puede compararse incluso con las marcas originarias de Oaxaca, que son las más reconocidas a nivel mundial. No podíamos irnos sin probar el shot de Pechuga de mole, único en el país y que se produce orgullosamente, en la mixteca poblana. Asistir a La Monumental Mezcalería fue una vivencia única, no sólo probamos diferentes tipos de mezcal y la pasamos de lo mejor, sino que gracias a la variedad de etiquetas que ofrece este lugar pudimos hacer un recorrido por los mejores firmas de esta bebida representativa de nuestro país. Definitivamente no puedes perderte la experiencia que brinda La Monumental, un lugar que no sólo te cautivará por su originalidad en el concepto que es único desde su diseño, su buena música y el mejor ambiente. Aquí podrás descubrir la “buena onda” del mezcal. ¡Una experiencia espléndida para el gusto!

01 INFORMACIÓN Horario Jueves a Sábado de 21:00 a 2:30 hrs.

Dirección 6 norte 1207 San Andrés Cholula, Puebla. C.P. 72810

¿CÓMO DESCRIBEN LA EXPERIENCIA QUE OFRECE ESTA MEZCALERÍA?

Daniel: Más que una mezcalería creamos un lugar en donde las personas puedan deshacerse de la “poses falsas” y descubrir “la buena onda del mezcal”. Para esto contamos con una extensa carta de bebidas que incluye más de 40 firmas de todo el territorio nacional. Priscila: Otro de los detalles que hacen único a este lugar es que contamos con un DJ “sonidero” que elige lo mejor de la música latina para acompañar a cada uno de nuestros clientes en un viaje por los matices y sabores del mezcal.

¿QUÉ ES LO QUE LE RECOMIENDAN A LOS CLIENTES PROBAR POR PRIMERA VEZ?

Priscila: Nuestros cócteles son moleculares, esto quiere decir que están hechos a base de hidrógeno líquido no sólo para que conserven su

Mes 2014


30 Placer es... Itinerante

Vanguardia e historia

Museo del Tecnológico de Monterrey Historia, arte, arquitectura, vanguardia y valor educativo, axiomas que se unen para dar vida al museo del Tecnológico de Monterrey, un pequeño pero valioso edificio del siglo XVIII situado en el centro histórico de la capital poblana, donde encontrarás la unión entre pasado y presente. POR: ERIC DAVID MONTERO. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO Y ROBERTO OTERO.

S

i gustas de recorrer el centro de la ciudad para admirar la belleza arquitectónica de sus edificios, entonces no puedes dejar de visitar el Museo del Tecnológico de Monterrey, donde además de historia y arquitectura encontrarás arte moderno, exposiciones temporales de vanguardia con alto valor pedagógico.

HISTORIA

La cronología del edificio se remonta al año de 1705, cuando era propiedad del alcalde Sebastián de Chavarría, tiempo después fue donada a las monjas trinitarias, sin embargo las Leyes de Reforma promulgadas en 1854 que retiran el fuero al clero provocaron la expropiación del inmueble por parte del Estado, aunque aún no hay fuentes precisas de ese acontecimiento. A principios del siglo XIX la casa fue adquirida por la familia Acho, quienes remodelaron el inmueble con el aspecto que ahora tiene: una fachada afrancesada característica del periodo neoclásico, balcones, pasamanos y una puerta con herrería forjada. De 1902 al año 2000 la casa perteneció a la Sociedad Mutualista, que veía por gente en situación de calle. Aquí se les asignaba un lugar donde vivir. Sin embargo con el tiempo se convirtió en una vecindad, deteriorándose el edificio hasta un estado deplorable. En el año 2000, después de haber sido adquirido por Juan Guadarrama, comenzaron los más recientes trabajos de rescate arquitectónico: se descubrió la piedra original del edificio, encontrando así las estructuras de comienzos del siglo XVIII.


Itinerante

Placer es... 31

A partir de 2004 hasta mayo de 2011 funcionó como restaurante, y es en este periodo cuando el inmueble es adquirido por la institución, logrando una galería que fusiona grabado, pinturas llenas de luz, arquitectura e historia.

VALOR ARTÍSTICO

Todos los elementos del siglo XVIII del inmueble contrastan en una galería permanente de arte contemporáneo llamada Teresa López Sotelo que conjunta obras del arte moderno mexicano de artistas como Francisco Toledo, Juan Soriano, David Gutierrez, Plinio, Alejandro Santiago, Villal, Armando Guerrero, Scully, Fernando Andriacci, Rolando Rojas, Javier Arévalo, Fitzia, Carlos Nakatani y Hete. Mariela Arrazola, directora del museo nos ha dicho que después de haber sido inaugurado en 2012, la gente iba sin tener una certeza acerca del museo, pero conforme fue pasando el tiempo los espectadores han ido valorando las exposiciones, además muchos asistentes llegan por recomendación de un profesor, lo que habla del valor educativo que representa este espacio. Y recomienda: “Si tu vienes de turista, lo que quieres es conocer Puebla, empaparte de arquitectura, ver cómo vivía la gente; esto es un complemento que siempre ofrecemos al visitante”.

HISTORIA

El edificio donde está situado este museo es una joya arquitectónica del siglo XIX.

Marzo 2014


32 Placer es...

IMPERDIBLE

Actualmente se encuentran en la galería 76 fotografías de máquinas que pertenecieron a Thomas Watson, fundador de IBM.

POR LAS GALERÍAS DEL MUSEO HAN DESFILADO ARTISTAS COMO MARCELA QUIROGA, AZIZA ALAIOUI Y GERARDO MONSIVAÍS. Por las galerías del Museo del Tecnológico de Monterrey han desfilado artistas de renombre como Marcela Quiroga, Aziza Alaioui, Gerardo Monsivaís, poblanos destacados como Antonio Álvarez, Marco Velázquez y otros artistas que no son poblanos pero que radican en la ciudad como Milcar Rivera. En 2012 el museo se vistió con la colección FEMSA Imaginarios contemporáneos que reunió a 21 artistas latinoamericanos, entre ellos: Julio Galán, Alfredo Castañeda, Betzabé Romero y Carlos Amorales El museo mantiene propuesta cultural de vanguardia, cuyo propósito es el de brindar una exposición de calidad y que el visitante se lleve una grata experiencia artística, estética y sobre todo educativa.

EXPOSICIONES Y EDUCACIÓN

Muestra del papel educativo de este espacio es la exposición temporal inaugurada el pasado 7 de febrero titulada: “Historia visual del cálculo. Tecnología Matemática 1600-1949”, que abarca una colección de 76 fotografías tomadas por Andrew Neuhart que muestran antiguas máquinas de multiplicar, sumadoras, un ábaco con el sistema de Napier, aritmómetro, entre otras cosas que dan cuenta de la historia de la tecnología a lo largo de tres siglos, hasta antes de la invención de la computadora contemporánea, invenciones impulsados por genios de la ciencia como Blaise Pascal, Thomas de Colmar, Otto Steigner, Gottfries Leibniz y Charles Babbage. Los objetos fotografiados en esta muestra pertenecieron a Thomas Watson Fundador de IBM quien los recabó logrando una colección extensa de artículos de este tipo. Esta exposición estará presente hasta el 29 de junio.

01 Información Horario: Martes a Domingo, de 10:00 a 18:00 h.

Costo: Cooperación voluntaria Dirección: 4 Norte No 5, Colonia Centro, ciudad de Puebla.

Actividades: Exposiciones

temporales, talleres, diplomados, visitas guiadas.

Teléfono: 01 222 232 19 20 Web: www.pue.itesm.mx/Museo e-mail: museotec.pue@itesm.mx



TECALI de Herrera Donde se labra la historia Where history is carved

Eine Ortschaft mit gemeißelter Geschichte Esta entidad que es conocida por sus artesanías en ónix y mármol también posee un gran acervo histórico y cultural que te dejarán sorprendido. POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO Y ROBERTO OTERO.



T

ecali es una palabra náhuatl que significa “Casa de piedra” y lleva este nombre precisamente por sus canteras de ónix, un material pétreo y traslúcido con visos de variados colores. Con él se elaboran algunas de las artesanías más cotizadas del estado de Puebla, donde sobresalen lámparas, fuentes decorativas, formas artísticas, entre otros. Al caminar por los rincones de este sitio, te darás cuenta que es una comunidad muy limpia y a pesar de tener un clima semi-árido, la gente posee una calidez fenomenal, tanto que te hacen sentir como en casa. Te familiarizarás muy pronto con las calles planas y blancas y el parque pequeño donde los pobladores te brindan apoyo en cualquier momento, si es que lo requieres. Además, es un lugar que alberga una interesante historia, ejemplo importante de sus personajes es Gregorio de Gante, uno de los poetas más reconocidos en la región. Él nació en Tecali de Herrera en 1890 y con su obra literaria, su vocación docente y sus ideas revolucionarias dejó un importante legado que alcanza la capital poblana y el país.

TECALI DE HERRERA ES UNA REGIÓN QUE SE CARACTERIZA POR SUS CANTERAS DE ÓNIX.

Nicht nur bekannt für die Kunsthandwerke aus Onyx und Marmor, sondern auch für das historische und kulturelle Erbe, von dem jeder Besucher angenehm überrascht sein wird. ÜBERSETZUNG: BIRGIT RATZ. ÜBERSETZUNG: BIRGIT RATZ

T

ecali ist ein Wort aus dem Náhuatl und bedeutet “Steinhaus”. Der Ort verdankt seinen Namen hauptsächlich den Onyx-Steinbrüchen. Onyx ist ein steinartiges, schwach lichtdurchlässiges Material mit einer vielfarbigen Varietät. Hier in dieser im Bundesstaat Puebla gelegenen Ortschaft werden hochgeschätze Kunstwerke wie Lampen, Zierbrunnen und künstlerische Figuren u.a. angefertigt. Beim Erkunden der Straßen werden Sie feststellen, dass Tecali ein sehr sauberer Ort ist. Trotz des trockenen Klimas sind die Leute äußerst zuvorkommend, man fühlt sich fast wie zu Hause. Auch auf den weißen, flachen Straßen findet man sich gut zurecht. Und im kleinen Park der Ortschaft finden Sie im Bedarfsfall immer Hilfe. Geschichtlich gesehen ist Tecali sehr interessant. Gregorio de Gante, einer der bekanntesten Dichter der Region, kam 1890 in Tecali de Herrera zur Welt. Sein literarisches Werk, sein Lehrberuf und seine revolutionären Ideen sind Teil des Erbes, das sich bereits auf die Stadt Puebla und auf das gesamte Land ausgebreitet hat.


Trotamundos

Placer es... 37

TEATRO MÁS ANTIGUO 01 ¿Cómo llegar? Tecali se encuentra a 36 kilómetros de la ciudad de Puebla puedes llegar por la carretera que va desde Valsequillo al municipio. ARTESANÍAS El onix y el mármol son utilizados por los habitantes de la región para crear un sinfín de figuras artesanales .

Esta edificación es una joya arquitectónica y fue construido en el año 1540, por lo tanto es considerado el más viejo del país. Alberga 500 localidades, en las que sobresalen palcos dispuestos en dos pisos y el área de lunetas. La búsqueda por la herencia cultural que dejó Gregorio de Gante es muy importante incluso hoy, por ello el Teatro de Tecali de Herrera lleva el nombre del poeta. Asimismo llevan su nombre la biblioteca pública en San Pedro Cholula y una calle en la colonia en la capital poblana.

UNA ENTIDAD DE ÓNIX Y MÁRMOL

Además de la riqueza histórica, Tecali destaca por las tiendas típicas de la región, dedicadas especialmente a los productos de ónix y mármol. Asimismo, el Mercado Municipal de Ónix es abastecido por la unión local de artesanos. Las obras de arte de estos materiales son extraordinarias por su calidad y diseño, por lo que han tomado importancia a nivel nacional e internacional. El trabajo en ónix lleva un proceso nada fácil y comprende tres etapas: corte, tallado y pulido, que aquí darán como resultado final artículos extraordinarios. No puedes dejar de llevar los cuarzos típicos de la región, podrás encontrarlos de todos los colores y tamaños que te imagines.

This town is known for its handcrafts in onyx and marble. It also has an historical and cultural heritage that will amaze you. TRANSLATED BY MINDY SHAPIRO.

T

ecali is a Nahuatl word that means “house of stone”. It gets its name precisely because of its onyx quarries, a translucent rocky material with a multi-colored lustre. Some of the most highly valued handcrafts from the state of Puebla are worked with onyx, outstanding among them being lamps, decorative fountains, and artistic shapes. As you walk from corner to corner of Tecali, you will realize that it is a very clean community, where, in spite of its semi-arid weather, the people are phenomenally warm - so much so that they make you feel right at home. You will quickly become familiar with the flat white streets and the small park where the locals offer to help you at any given moment if that is what you need. It is also a place with an interesting history, one important example of its personages being Gregorio de Gante, one of the most well-known poets of the region. He was born in Tecali de Herrera in 1890 and through his literary works, his vocation to teaching and his revolutionary ideas, he left a meaningful legacy that has extended to the capital of Puebla and the nation. Marzo 2014


38 Placer es... Trotamundos

BARRIGA LLENA, CORAZÓN CONTENTO

Después de tantas artesanías, esculturas y piezas únicas, es momento de hacer una parada para alimentar más que el alma. Hay distintas opciones qué comer como el pipián verde y el mole, sin embargo el platillo predilecto del lugar es la barbacoa de hoyo, que si bien no es originaria de este lugar, la adoptaron como tal: se trata de una deliciosa carne de chivo o borrego que se deshace en tu boca por la temperatura ideal a la que llega el horno que se encuentra bajo la tierra. Es de ley que se acompañe a este platillo con unas tortillas de maíz recién hechas a mano en comal de barro y frijoles de olla, sin dejar fuera los tamales de tlanipa. Tecali te dejará un delicioso sabor de boca.

ARQUITECTURA RELIGIOSA

Después de los deleites en la tierra del ónix, no puedes dejar de visitar el ex convento franciscano construido en el siglo XVI. La fachada presenta un estilo arquitectónico renacentista, además el interior del sitio es espectacular porque se encuentra descubierto casi en su totalidad. Tiene un suelo donde sobresalen los colores verdosos; sus naves se delimitan por dos hileras de 7 altas columnas tipo toscanas, las cuales sostienen los más bellos arcos semicirculares de moldura plana. Otro edificio religioso que sobresale es el templo de Santiago Apóstol cuya construc-

DAS ÄLTESTE THEATER Das Gebäude ist ein architektonisches Juwel. Es wurde im Jahr 1540 gebaut und ist somit das älteste Gebäude des Landes. Insgesamt 500 Sitzplätze sind auf 2 Etagen verteilt in Logen und einfachen Sitzreihen untergebracht. Das kulturelle Erbe von Gregorio de Gante macht sich auch heute noch bemerkbar, aus diesem Grund trägt das Theater von Tecali de Herrera den Namen des Dichters. Auch die öffentliche Bibliothek in San Pedro Cholula und eine Straße eines Stadtteils in Puebla wurden nach ihm benannt. EINE ONYX- UND MARMOR-GEMEINDE Zusätzlich zum historischen Reichtum

02 ¿Sabías qué? Este lugar es parte de la ruta del Ónix a la que también pertenecen Amozoc, Tepeaca y Tehuacán.

ción data del siglo XVIII, cuenta con una fachada principal de características barrocas, vale la pena apreciar su campanario del mismo estilo. Claramente el recorrido por Tecali es imperdible: lugar lleno de historia, único gracias a su producción de ónix y mármol, pero sobre todo por la gran creatividad y sensibilidad artesanal de sus habitantes. ¡No dejes de pasar por el sitio y conocer todas las historias que lo rodean!

gibt es in der Region sehr viele typische Geschäfte, die hauptsächlich Onyx und Marmor verarbeiten. Auch der Onyxmarkt der Gemeinde wird vom Verband der Kunsthandwerker beliefert. Die aus diesem Material angefertigten Kunstwerke sind im Hinblick auf Qualität und Design einfach phänomenal. Sie finden nationale sowie auch internationale Anerkennung. Die Onyxverarbeitung ist eher ein schwieriger Prozess und umfasst drei Phasen: schneiden, meißeln und polieren. Wunderbare Produkte sind das Ergebnis. Sie sollten auch unbedingt die typischen Quarzsteine mitnehmen, die es in allen möglichen Far-

ben und vorstellbaren Größen gibt. “AUF VOLLEM BAUCH STEHT EIN FRÖHLICH HAUPT” Nach dem Anschauen so vieler Kunstwerke, Skulpturen und einzigartiger Kunststücke, ist es an der Zeit, eine Pause anzulegen, um mehr als nur die Seele zu ernähren. Es gibt eine große Auswahl an typischen Gerichten wie „pipián verde“ (Huhn serviert in einer grünen Tomaten- und Kürbiskernsauce), „mole“ (Huhn serviert in einer aus Chile und Schokolade hergestellten Sauce) und natürlich auch das Leibgericht „barbacoa de hoyo”, das nicht aus der Region stammt, aber von


Nombresubsección THE OLDEST THEATER This building is an architectural gem built in 1540, and is therefore considered the oldest one in the country. There are 500 seats, and your eyes will be drawn to the semi-circular front section and the first- and second-floor box seats. Interest in the cultural inheritance left by Gregorio de Gante is very high even today, which is why this Theater in Tecali de Herrera carries his name. In addition, the public library in San Pedro Cholula and a street in a neighborhood in the capital of Puebla also carry the poet’s name. A CITY OF ONYX AND MARBLE Besides its historical wealth, Tecali is distinguished for its traditional stores throughout the region, dedicated especially to products made of onyx and marble. At the same time, the Municipal Market of Onyx is stocked by the local handcrafters union. The works of art made with these materials are extraordinary for their quality, design and for the importance they have taken on both nationally and internationally. Works of onyx go through a none-too-easy process, made up of three stages: cutting, shaping and polishing, which in the end will be displayed here in extraordinary articles. You mustn’t forget to take some traditional quarz from the region; you can find these stones in every color and size imaginable. EAT TO YOUR HEART’S CONTENT After all the handcrafts, sculptures and other unique pieces, it’s time to make a stop to feed something other than the soul. There are different options for eating, such as pipián verde (a unique green sauce made with nuts and seeds), and mole (a sauce famous for its 17 different ingredients including chocolate and chili) but the most highly-prized dish of Tecali is barbacoa de hoyo, which, though it may not have originated here, was adopted as such: this is a delicious portion of beef, goat or lamb that dissolves in your mouth after being baked to the ideal temperature in a hole dug into the ground, which serves as an oven. It is a rule of thumb that this dish be accompanied by handmade hot-off-the-griddle corn tortillas and beans boiled in a clay pot, without forgetting the tamales de tlanipa. Tecali will leave a delicious taste in your mouth. RELIGIOUS ARCHITECTURE After the delights in the land of onyx, don’t forget to visit the ex Franciscan convent, built in the 16th century. The façade displays a renaissance architectural style while the interior is spectacular in the way it is almost totally uncovered. There is a floor in which different shades of green stand out; its naves are bordered by two rows of 7 tall Tuscan columns which sustain truly beautiful semi-circular arches with level molding. Another religious building that stands out is the Temple

Placer es... 39

03 Curiosidad En Cuautinchán, una entidad vecina de Tecali, tienes innumerables opciones de lugares para saborear la mejor barbacoa. Te impresionará ver que todas las casas albergan un hoyo en la tierra precisamente para cocinar este platillo gastronómico.

TIPS TROTAMUNDOS •Una de las mejores fechas para visitar Tecali es en semana santa, ya que la población se transforma y la comida es aún más especial. •En esta entidad se conmemora el día de Santiago Apóstol el 25 de julio. •Hay miles de tiendas de ónix pero entre las más destacadas se encuentran: Téllez y José Meza. •Si lo que quieres es decorar tu espacio, no olvides visitar este sitio, encontrarás ideas originales para cualquier gusto.

den Bewohnern als solches adoptiert wurde. Es ist ein köstliches Gericht aus Ziegen- oder Lammfleisch, das im Munde zergeht, da es in großen Gruben im Erdboden gegart wird und so eine ideale Temperatur erreicht. Es ist ein „Muss”, dieses Gericht mit ein paar handgemachten auf der Lehmpfanne gebackenen Maistortillas und im Tontopf gekochten Bohnen zu essen. Nicht zu vergessen sind die „tamales von Tlanipa”, ein in Maisblättern im Dampfbad gegarter und mit schwarzen Bohnen gemischter Maisteig. Sicherlich nehmen Sie einen guten Eindruck von Tecali mit nach Hause.

RELIGIÖSE ARCHITEKTUR Nach dem Verzehr eines wundervollen Essens sollten Sie unbedingt das ehemalige Kloster Santiago Apóstol aus dem 16. Jahrhundert besuchen. Es hat eine Renaissance-Fassade und der Innenraum ist spektakulär, da er fast in seiner Gesamtheit freigelegt wurde. Grüne Farbtöne prägen den Fußboden die Säle werden von 2 Reihen mit 7 hohen toskanischen Säulen flankiert, die wunderschöne halbrunde Bögen mit flachen Zierleisten tragen. Ein weiteres sehenswertes religiöses Gebäude ist das Gotteshaus Santiago Apóstol, das Marzo 2014


40 Placer es... Trotamundos

04 ¿Dónde hospedarse? •Hotel Posada Torres de Santiago Av. 25 de Agosto Sur 27-B Centro Tecali de Herrera, Puebla Tel. (01224) 2714281 Cel. 2241071078 •Hotel Posada Pietra Santa Av. Rafael Cortés N. 510 Tecali de Herrera, Puebla Tel. (01224) 2714063 2714881

EL TEATRO GREGORIO DE GANTE ES UNO DE LOS MÁS ANTIGUOS DEL PAÍS Y FUE EDIFICADO EN EL SIGLO XVI. of Santiago Apóstol which was built in the 18th century; the main façade with its baroque features is worth seeing, as well as the bell tower which has the same style. Clearly, taking a tour of Tecali is a must: a place full of history, unique, thanks to its production of onyx and marble, but above all for the impressive creativity and crafting sensitivity of its inhabitants. Don’t forget to stop off at this site and see all the history that surrounds it! GLOBETROTTER TIPS •One of the best times of year to visit Tecali is during Easter week, as the town is transformed and the food is more special than ever. •In Tecali, the Day of Santiago Apóstol on July

im 18. Jahrhundert mit einer Barrockfassade errichtet wurde. Man sollte unbedingt den Glockenturm – ebenfalls im Barrockstil– besichtigen. Klar ist, dass sich ein Rundgang durch Tecali lohnt; ein geschichtsreicher Ort, einzigartig dank der Onyx- und Marmorverarbeitung, aber vor allem darf man die künstlerische Kreativität und Sensibilität der Einwohner nicht vergessen. Besuchen Sie uns und lernen Sie die Geschichte rund um Tecali kennen. GLOBETROTTER – TIPS •Man sollte Tecali in der Osterwoche besuchen, da sich der Ort in einen Schauplatz religiöser Festlichkeiten verwandelt; auch werden zu Ostern ganz spezielle Gerichte angeboten. •In dieser Gemeinde wird der Tag Santiago Apóstol am 25. Juli gefeiert. •Es gibt sehr viele Onyx-Geschäfte; die größte Auswahl finden Sie bei Téllez und José Meza •Wenn Sie einen Raum dekorieren möchten, dann denken Sie an Tecali, hier finden Sie originelle Deko-Ideen WO LIEGT TECALI? Tecali ist 36 Kilometer von der Stadt Puebla entfert. Eine Landstraße führt von Valsequillo aus nach Tecali. Von Tepeaca sind es 42 Kilometer bis Tecali. Wussten Sie schon, .... …. dass die Gemeinde Teil der Onyx-Route ist, zu der auch die Gemeinden Amozoc, Tepeaca und Tehuacán gehören? SEHENSWÜRDIGKEITEN In Cuautinchán, ein Nachbarort von Tecali, gibt es sehr viele Möglichkeiten, um „barbacoa de hoyo” zu probieren. Sie werden beeindruckt sein, wenn Sie die Häuser sehen, die alle eine Grube besitzen, um diese gastronomische Spezialität im eigenen Erdboden zu garen. UNTERKÜNFTE •Hotel Posada Torres de Santiago Adresse: Av. 25 de Agosto Sur 27-B – Stadtmitte Tecali de Herrera, Puebla Tel.: (01) 224 – 2714281 Handy-Nr.: 044 – 244 – 1071078 •Hotel Posada Pietra Santa Adresse: Av. Rafael Cortés No. 510 Tecali de Herrera, Puebla Tel.Nr.: (01) 224 2714063 oder 2714881

25th is commemorated. •There are thousands of onyx stores, but among the most distinguished are Téllez and José Meza. •If what you want is to decorate your space, don’t forget to visit this site; you will find original idea for every taste. HOW TO GET THERE Tecali is 36 kilometers from the city of Puebla; you can get there by the highway that goes from Valsequillo to the town; and it is 42 kilometers away from Tepeaca. DID YOU KNOW? This place is part of the Onyx Route to which Amozoc, Tepeaca and Tehuacán also belong. CURIOSITY

In Cuautinchán, a neighboring town of Tecali, there are innumerable options for places where you can taste the best barbacoa. You will be impressed when you see all the houses that have a whole in the ground just to cook this culinary delight. WHERE TO STAY •Hotel Posada Torres de Santiago Av. 25 de Agosto Sur 27-B Centro Tecali de Herrera, Puebla Tel. (01224) 2714281 Cel. 2241071078 •Hotel Posada Pietra Santa Av. Rafael Cortés N. 510 Tecali de Herrera, Puebla Tel. (01224) 2714063 2714881



42 Placer es... Relax

Hotel Intercontinental: negocios y elegancia

Un lugar que facilita y hace amable la estancia para cerrar negocios, estimado para las mejores reuniones y conferencias, en un entorno arquitectónico elegante y acogedor. Se trata de uno de los paradores mejor valorados en Puebla.

POR: EMMA SÁNCHEZ. FOTOS: ROBERTO OTERO.

C

omo múltiples mujeres en todo el país, soy emprendedora y ejecutiva, asi que vine a cerrar un importante contrato inmobiliario en el Hotel Intercontinental, que considero uno de los mejores sitios de negocios en la ciudad de Puebla, la cuarta ciudad más importante de la República Mexicana, con más de tres millones de habitantes y, por supuesto, famosa por su gastronomía, arquitectura colonial y también por su vida nocturna. Debo decir que estoy enamorada de esta metrópoli que me recibió estupendamente desde mi arribo.


Relax

DESTACAN PINTURAS, ESCULTURAS, MURALES, VITRALES, ENTRE OTROS OBJETOS DE GRAN VALOR ESTÉTICO Y ARTÍSTICO. El hotel está situado en la entrada de la ciudad de Puebla desde la autopista que viene del Distrito Federal. Desde mi ingreso al Hotel Intercontinental, me percaté que el lobby rescata la esencia barroca poblana, conservando toques de este estilo tanto en muebles y columnas, además de los motivos y estilos de las distintas obras de arte que dan personalidad a sus espacios. Destacan pinturas, esculturas, murales, vitrales, entre otros objetos de gran valor estético y artístico. Mi registro fue rápido y afectuoso, con una bienvenida profesional y amable por parte de las personas en este maravilloso paraje anfitrión. De inmediato me percaté del especializado nivel de servicio, ya que el personal domina al menos tres idiomas: inglés, francés y español.

Placer es... 43


44 Placer es... Relax

Al instalarme en mi suite me sentí muy satisfecha por mi elección: un generoso espacio cómodo, con una sobria decoración de tendencia minimalista, pero armonizado con toques de color y estilo que le brindan personalidad única. El lienzo níveo de las paredes y las sábanas de la enorme cama eran el fondo ante el contraste de una frazada artesanal de suave tejido y matices oscuros; sin duda un distintivo original. En la sala de mi habitación sobresalían detalles poblanos, como las piezas únicas de talavera, famosas en el mundo entero, con sus clásicos colores azul y blanco. En el recorrido de este ámbito me encontré con un busto de corte clásico, sillas de altos respaldos en roble y un sillón comodísimo frente a la pantalla plana, todo envuelto en una tenue iluminación. En el baño pude relajarme como una princesa en el agua tibia de la tina, ante el mármol y las flores amarillas, refrescándome para estar lista.

Después de arreglarme y vestirme formalmente para negocios fui directo a mi reunión en la sala de conferencias que ya había reservado; me recibió un ambiente formal y relajado a la vez que invitaba cómodamente a cerrar los más importantes contratos. Cabe destacar que fue una reunión ardua, con duración de cerca de cinco horas; en cualquier otro sitio hubiera terminado agotada, pero aquí el tiempo pasó volando. A esas alturas del día, mi estómago estaba impaciente por recibir comida, así que me dirigí a al restaurante Alfredo di Roma donde encontré una carta muy prometedora, con un ofrecimiento internacional y especialidades italianas. Me decidí al comienzo por el Spaghetti con aragosta e carciofini, una pasta fabulosa que mezclaba el sabor de la langosta y la alcachofa baby; una

TENDENCIA

La decoración minimalista de este hotel le da un toque único de estilo y personalidad.

experiencia muy recomendable. Para plato fuerte ordené el Pagello al sale, delicioso huachinango cocido en costra de sal gruesa, acompañado de selección de verduras al vapor: saludable y exquisito. Además el sommelier me recomendó el vino ideal, un Madero Rosado de la región de Valle de Parras, Coahuila, elaborado con uva cabernet sauvignon. Me explicó que este vino se caracterizaba por ser de intensidad aromática media alta con notas a frutos rojos. Me fascinó esta recomendación porque el fresco expresivo y de acidez marcada agradablemente frutal acompañó perfectamente mis platillos. Tuve la oportunidad de hablar con el chef Juan Pablo Méndez Obregón por unos minutos, quien me explicó que los ingredientes con que preparan sus especialidades son importados de Italia a

los que agregan los elementos más frescos de la ciudad. Sin duda, las expectativas fueron más que cumplidas en este lugar. Debido al tiempo, me fue imposible visitar otro de sus rincones gastronómicos esenciales llamado La Cocina de los Ángeles, donde la especialidad es la alta cocina mexicana; me prometí a mí misma regresar a degustar las delicias que ahí me aguardan. Hacia las cinco de la tarde me dirigí a mi segunda reunión; en este caso, de cierre administrativo, por lo que afortunadamente el tiempo se abrevió. Al finalizar la jornada los rayos del sol estaban aún sobre mi cabeza, así que decidí consentirme un poco y nadar por unos minutos en la deliciosa alberca en azul turquesa. La ideal temperatura del agua me relajó; me encontraba abstraída del mundo cotidiano en medio de esa serenidad, frente a la vista del verde del pasto y los árboles. No hay nada comparable como descansar y disfrutar del lujo de un pequeño tiempo para mí misma después de un día ajetreado. Es increíble como todas las cosas excelentes pueden estar en un solo sitio. El Hotel Intercontinental se distingue definitivamente por su elegancia, comodidad y funcionalidad, conceptos que hicieron de mi estadía la mejor experiencia en Puebla.

01 Información Dirección: Avenida Hermanos Serdán 141, Colonia Amor.

Teléfono: 01 (222) 213 7070 Nota. Este hotel tiene denominación

“Pet Friendly”, al hospedarte puedes llevar hasta a dos de tus mascotas al sitio.



46 Placer es... De Viaje

Piedras encimadas: El valle de los fantasmas pétreos. Alejarse del caos de la ciudad durante un fin de semana y desentenderse del estrés laboral es un deseo que no es imposible cumplir. El lugar ideal para dejar a un lado la vida ordinaria tiene nombre: Piedras Encimadas, un capricho de la naturaleza incrustado en la sierra norte de Puebla, a 25 kilómetros de Zacatlán de las manzanas. POR: ERIC DAVID MONTERO. FOTOS:ROBERTO OTERO.

V

iajar al municipio de Zacatlán es perderse entre la niebla, calles empedradas, comida tradicional de espíritu casero, típicos licores de frutas, refrescos de manzana y placidez social que hace más amena la estancia. Pero como en todo lugar siempre hay rincones inusuales que no puedes dejar de visitar. Me refiero al Valle de Piedras Encimadas. Aquí se respira tranquilidad. Sólo el murmullo del viento, las nubes bajas y los pinos que rodean el valle son los que acompañan la estancia. Una de las maravillas que no podríamos disfrutar en la ciudad y que ahí se vive en toda época del año es el brillo de las estrellas y la luz azul de la luna llena que se filtra a través de los árboles.

Las espectaculares formas de las rocas del Valle de Piedras Encimadas transportan al visitante a una escena onírica, donde aquellos cuerpos rocosos parecen guardianes que nos vigilan a la vez que admiramos aquellos fantasmas pétreos que surgen de pronto en la neblina erigidos en la mitad de las colinas. La leyenda del lugar dice que las rocas fueron forjadas por gigantes; otro mito más recurrente relata que las piedras son en realidad seres colosales castigados por los dioses antiguos, que decidieron librar de la maldad de estas criaturas míticas a los habitantes de los pueblos cercanos.


Nombresubsección

Pero la explicación científica es que este fenómeno obedece a un proceso de millones de años por agentes atmosféricos como el viento, la humedad y la temperatura; el tallado de las efigies pétreas es atribuido a la erosión que se fue fraguando antes de que el hombre pisara la tierra. Actualmente se tiene la certeza de que estas formaciones pertenecen al periodo terciario, y tienen una edad aproximada de 250 millones de años. Estas figuras se encuentran dispersas entre la vegetación, gozan de equilibrio de volumen con el que aparentan desafiar la ley de la gravedad. Todo esto nos impresiona mientras se recorre el valle ya sea a pie, a caballo o en bicicleta de montaña. Además del paseo es posible realizar actividades como rappel, acampar o bien sólo pasar el día en una de las palapas instaladas. Si vas a visitar el Valle de Piedras Encimadas lleva ropa ligera y calzado cómodo, pues en esta época del año las temperaturas suelen pasar los 25 grados, si tu plan es acampar en la zona, lo preferible es ir abrigado. Recuerda que estás internado en la sierra poblana y aunque el invierno se haya ido, el frio es algo común.

01 ¿Cómo llegar? Por la carretera 130 con dirección a Zacatlán – Huauchinango, a 20 km tomar la desviación. Desde Zacatlán parten microbuses.

Placer es...


Donato Cammarano Un itinerario con sazón italiano Este restaurante deleitará hasta al paladar más exigente. Sus pastas, que son la especialidad de la casa, poseen sabores deliciosos que permanecerán en tu memoria. POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.


Gastronomía

Placer es... 49

ESTILO

La presentación de los platillos le dan un toque único de elegancia que harán inolvidable tu visita.

D

espués de un día arduo de trabajo, mi amigo José y yo decidimos ir a cenar para alejarnos del estrés cotidiano. Pensamos en varios lugares, sin embargo nos decidimos por Donato Cammarano, un restaurante italiano localizado en el centro comercial Angelópolis, con más de 40 años en el ámbito gastronómico poblano. Al llegar al sitio, un par de cómodos sillones de terciopelo rojo nos estaban esperando justo en uno de los mejores espacios del restaurante: la terraza. Moríamos de hambre, así que para comenzar la ruta de los sabores mediterráneos ordenamos las entradas, que prometían ser delicias por prepararse a la manera italiana de origen. La primera parada fue destinada a los Calamares fritos —una excelente opción si te preocupa guardar la figura, ya que su aportación calórica es muy baja—; el sabor inigualable del mar se hermana con la textura crocante en una mezcla matizada por la salsa que manifiesta la dulzura fresca del jitomate, la pureza del aceite de oliva y la fortaleza del chile guajillo; para completar esta delicia, el aderezo de mayonesa con chipotle hacen de este primer platillo un

Marzo 2014


50 Placer es... Gastronomía

viaje entre Italia y nuestros gustos más atrevidos. Seguimos con el Carpaccio de res a la mexicana, una excelente opción, donde se acentúa el gusto de finas rebanadas de filete crudo contra el sabor de la vinagreta arriera, en combinación equilibrada con la cebolla, el cilantro y el chile serrano. Dar frescura al paladar es básico para la degustación, por lo que la presencia del vino, italiano naturalmente, era indispensable: elegimos un Gaja Barbaresco de la región de Piamonte, reserva 2005 que, por la utilización de la uva cien por ciento nebbiolo, lo convierten en un vino realmente espléndido para maridar con gastronomía italiana por su contraste de notas aromáticas: madera, frutos del bosque y ciruelas, principalmente. Captará toda tu atención su estructura que si bien no es tan densa, tiene textura sedosa, además de taninos equilibrados y buena acidez. Después de esta parada obligatoria, decidimos ir por el platillo principal: Spaghettini ai quattro formaggi, gamberi e chipotle donde el sabor del picante en los camarones salteados y la cremosa salsa de quesos mezclados con las finas hierbas como el cebollino, el perejil y el estragón resultan en una amalgama que tu olfato y gusto no podrán olvidar. ¡Esta es una combinación que no puedes dejar pasar por alto! Por otra parte mi amigo, disfrutó el Petto di anatra alle ciliege, pechuga de pato en cuyos aromas se elevaba la delicia de las manzanas caramelizadas y la salsa de cereza amarena, una dulzura que se pregonaba por todo el lugar. Pero un itinerario de manjares no puede terminar sin un final feliz. Por eso nos decidimos por un clásico italiano, la Panna cotta, que es un riquísima crema cocida con salsa de fresas y zarzamoras; el sabor quedará grabado en tu boca gracias a la fusión ácida de las frutas y la nata endulzada. ¡Delicioso! Sin duda Donato Cammarano es una excelente opción gastronómica en la ciudad de Puebla, no sólo por el cuidado en sus ingredientes y el sabor de sus platillos sino por el trato personal que te satisfará completamente, con una calidez única. Es una de las veladas más reconfortantes para tus días difíciles. Eso sí, la compañía de quienes estimamos es el aderezo perfecto para toda rica cena, así que no olvides compartir esta aventura al paladar con una persona muy especial para ti.



Crossfit

Un nuevo reto en el deporte Nunca es tarde para empezar una nueva aventura y mejorar tu cuerpo. Estos dos motivos son suficientes para incursionar en el crossfit, una nueva disciplina que mezcla fuerza y resistencia sin olvidar la diversión en un solo entrenamiento. ¡Experiméntalo ya! POR: DANIELA RAMOS GARCÍA.

P

racticar deporte es un hábito que requiere mucha disciplina y fuerza de voluntad. Sin embargo es más fácil cuando el deporte es divertido y te permite personalizarlo y volverlo dinámico cambiando rutinas y tipos de ejercitación. Por esto, una excelente opción es el crossfit o cross-fitness. Creado en el año 2000 en Estados Unidos por Greg Glassman, se caracteriza porque el acondicionamiento físico es total al mismo tiempo que es posible practicarlo con creatividad personal. Las sesiones que no pueden pasar los 50 minutos de duración. Esta disciplina se ha popularizado en los últimos años en todo el mundo, pero es en Estados Unidos y España donde ha tenido mayor auge a tal punto que sus miembros comparten todo un estilo de vida alrededor de esta tendencia deportiva. Es muy completo debido a que combinan diez virtudes atléticas: resistencia cardiovascular y respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, agilidad, psicomotricidad, equilibrio, y precisión.


Bienestar

PREPÁRATE

Eso sí, si no te ejercitas regularmente es mejor que comiences a activarte antes de practicarlo: puedes correr, nadar o caminar, ya que para esta disciplina se requiere de buena condición física. Afortunadamente en todo el país existen lugares especializados donde los entrenadores hacen una evaluación de tu rendimiento antes de asignarte un plan personal.

Placer es... 53

El cuidado de la alimentación es esencial y va ligado a los buenos resultados de esta experiencia. Por eso los expertos recomiendan comer carne, semillas, frutos secos, consumir pocos almidones y eliminar por completo los azúcares. Así que no hay más: prepárate para sentir la adrenalina. No olvides que al menos al principio te sentirás morir de cansancio.

Aquí te presentamos algunos aspectos que seguro te animarán a practicar el crossfit:

1 2 3 4 5 6 No te aburrirás nunca:

Todos los días hay una rutina diferente en el crossfit. Además es difícil que pierdas el interés pues siempre entrenarás en grupo, por lo que seguramente tu círculo social crecerá.

Te fortalecerá: La fuerza muscular y resistencia de tu cuerpo aumentará notablemente gracias za la diversidad de movimientos y rutinas.

Preparación total del cuerpo:

Los ejercicios de rutina funcionales y multi-articulares son perfectos para entrenar ciertos movimientos completos que implican cadenas musculares simultáneas, frente a los ejercicios analíticos que se realizan en los aparatos del gimnasio. La fuerza muscular y resistencia de tu cuerpo aumentará notablemente gracias a la diversidad de movimientos y rutinas.

Verás resultados rápidamente:

Debido a que es un deporte que se practica con alta intensidad, el cuerpo no tarda en asimilarlo y gracias a esto lo favorece para ganar fuerza y perder más grasa. Además como te enfrentarás a nuevos cambios, éstos se producirán en un menor tiempo que notarás sobre todo al principio.

Ideal como complemento:

El crossfit mezcla distintas modalidades de ejercicios: es perfecto para que incursiones en otro deporte gracias a que la disciplina desarrolla las capacidades físicas básicas.

Se adapta a tus necesidades:

En cada sesión la persona trabaja al ritmo y con el peso que considera apropiado, muchas veces utilizando su propio volumen corporal. Esto evitará que te lastimes y favorecerá que aumentes y tonifiques tu fuerza con el paso del tiempo.

Si te decides a practicar este estupendo deporte, recuerda que además de videos, libros, manuales e información en la web, existen diversas opciones de entrenamiento profesional en Puebla. Lo cierto es que aumentará tus capacidades físicas como si fueras un deportista profesional: ¡Anímate!

Marzo 2014


54 Placer es... Bioenergética

“Temía fracasar, hasta que me di cuenta que únicamente fracaso cuando no lo intento”. Ernest Hemingway

¿Por qué fracasamos en la vida? POR: OSCAR VERAZALUCE .

E

n el mundo existe una enorme variedad de emociones que experimentamos a diario y, por ellas, aunque podemos tener días buenos, también tendremos días malos; incluso peores. En muchas ocasiones, como resultado de lo anterior, es posible que adoptemos una postura apática frente a la vida; hay momentos en que creemos estar en oscuridad y no llegamos a encontrar una luz. Entonces la vida se vuelve plana, gris, no hay nada que nos permita tener una ilusión en ella. ¿Pero te has preguntado por qué tienes pensamientos tan repetitivos que te atormentan, por qué existes en esa negatividad que te esclaviza y un miedo que no te permite pensar? ¿Será que simplemente estás convencido que hoy no existe una razón para creer en ti y te rodeas de un ambiente en donde el fracaso y el cansancio del día, de la semana o del mes te hace sentir menos?

Realmente la respuesta para esos momentos terribles es que no importa qué tan fuerte seas, la vida es y será más sabia de lo que solemos creer. Es muy probable que en tu pasado nunca aprendiste a poner límites, no lograste identificar que a tu alrededor había situaciones que te hacían sentir mal y te quedaste ahí para que te utilizaran como tiro al blanco. Puede que te des cuenta que a veces cediste demasiado, pensando que en algún momento las cosas cambiarían y no tuviste el valor para decir una frase contundente a tiempo. O más sencillo aún: no te atreviste a entregar una palabra de amor en el momento exacto, en la situación adecuada, cuando pudiste salvar a un ser humano de su situación de desgracia. La vida tarde o temprano te hará saber qué has dejado de hacer y te enseñará a través del dolor a crecer. Aunque te consideres fuerte, la vida te pondrá en tu sitio y te empezará a señalar los errores que has cometido; y no con los demás, sino contigo mismo. Sin embargo, lo más probable es que la soberbia no te permitirá aprender las lecciones que pone frente a ti la existencia. Muy seguramente te pondrás el papel de víctima y caerás en lamentaciones, quejas, culpas y continuarás atormentándote. Entonces, si adoptas esta actitud, las circunstancias de la vida te dejarán ahí. Y ni tu hermano, ni tu

padre, ni tu amigo —absolutamente nadie— podrán darte la mano para levantarte si no eres tú mismo quien te levantas y te das cuenta de tus errores. Entonces, te propongo a ti —hombre, mujer, adolescente—: empieza a observar y a observarte, esfuérzate y, a través del amor, aprende las lecciones que te ofrece la vida. De esta manera sabrás qué tan fuerte eres ante las circunstancias que te golpean y, aún más importante, sabrás cómo aprender a levantarte y seguir avanzando. Las preguntas son: ¿Cuánto más puedes aguantar? ¿Qué vas hacer? La recomendación es relativamente sencilla: levántate, esfuérzate y avanza. Así es como se gana. El dolor es temporal, puede durar un minuto, una hora, un día, meses o incluso años, pero eventualmente se calmará y algo más ocupará su lugar. Sin embargo recuerda esto: si te rindes y no te levantas, el dolor durará toda tu vida. Y ahora, ¿qué vas hacer al respecto?

TERAPEUTA EN BIOENERGÉTICA FLORAL

Tel. 6 21 91 58 Cel. 222 459 0220 bionergeticaenpuebla@hotmail.com Bioenergeticapuebla www.bionergeticafloral.com



56 Placer es... Salud

UNA SONRISA BELLA

es una sonrisa sana

En Puebla nueve de cada diez personas tienen algún problema de salud bucal. Según Darío Vázquez Coordinador de Salud Bucal de la Secretaria de Salud en Puebla, eso se debe a la falta de cultura que tiene la población para atender este tipo de complicaciones.

¿

CORTESÍA: DR. VÍCTOR HUGO TOLEDO MINUTTI.

Sabías que en Puebla nueve de cada diez personas tienen algún problema de salud bucal?, según Darío Vázquez Coordinador de Salud Bucal de la Secretaria de Salud en Puebla, eso se debe a la falta de cultura que tiene la población para atender este tipo de complicaciones. El Dr. Víctor Hugo Toledo Minutti, representante en Puebla de la Academia Mexicana de Ortodoncia, miembro de la Asociación Americana de Ortodoncia y de la Federación Mundial de Ortodoncistas (WFO) señaló a Revista PueblaDos22 que las causas de las complicaciones en ortodoncia y ortopedia maxilofacial pueden ser de origen hereditario y ambiental, agudizadas por problemas llamados sistémicos como la respiración, deglución, los hábitos y la discrepancia dental —diferencia de espacios y tamaño dentales—. El especialista confirmó que se trata de afecciones que producen cambios. Recomienda estar al tanto de las alternativas de tratamientos de ortodoncia y ortopedia maxilofacial, con el fin de que el paciente encuentre los tratamientos que le den los mejores resultados. El Dr. Toledo Minutti menciona que un experto en ortodoncia certificado, realizará correcciones de alineamiento dental y mal aliento originado en la zona bucal, y sólo de ser necesario extraerá piezas dentales para un resultado óptimo. En incorrecciones más graves, el tratamiento ortopédico se decide después de un análisis cuidadoso. El objetivo primordial es corregir los tres componentes principales: • Dientes (tratamiento ortodóntico, para enderezar). • Hueso (corregir la posición ósea). • Funciones (respiración, deglución y hábitos). El Dr. Toledo, autor del libro Cirugía ortognática: Simplificación del tratamiento ortodóntico quirúrgico en adultos, recomienda que el tratamiento para corregir estos padecimientos debe iniciarse a la edad más temprana posible, es decir entre los cero y 6 años de edad. Casos de pequeños con características como el llamado labio leporino y el paladar hendido deben atenderse a tiempo por especialistas. Al iniciar el tratamiento en los primeros años disminuyen las extracciones hasta al 8 % del común 100 %, reduciendo también el tiempo promedio de proceso de 24 a 18 meses. Entre más pronto se detecten estos problemas, el tratamiento demorará menos, obteniendo una rehabilitación adecuada, sea mediante un tratamiento ortodóntico con brackets o con elementos ortopédicos y funcionales que son removibles.

Dirección: Huamantla #45 Col. La Paz Tel: 2 48 43 10 clinicatoledo_victor@hotmail.com



Unión

30 años respetando la esencia infantil

Montessori

En esta institución el niño es un aprendiz activo, gracias a este método innovador educativo que se basa en principios como el despertar de la independencia, la imaginación y la exploración. POR: AMANDA HERNÁNDEZ. FOTOS: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.


Educación

Placer es... 59

E

l sistema creado por la doctora María Montessori a principios del siglo XX es un método de enseñanza muy distinto con respecto a lo que se conoce comúnmente como “educación tradicional”. Montessori se dirige al ser humano integral y se basa en el respeto al individuo, independientemente de su edad. En este sistema los niños tienen libertad de elegir qué harán y con quién, destacando elementos como la disciplina, el orden, los límites y el asumir las consecuencias de sus actos, aspectos esenciales en la formación de los infantes. Los niños Montessori, a partir de su experiencia con el mundo, construyen su pensamiento, descartando el aprendizaje memorístico y sin sentido.

UNIÓN MONTESSORI

En la capital poblana, Unión Montessori es una institución que ha madurado a lo largo de 30 años, cultivando la visión Montessori del ser humano. Fundada en 1984 como una Asociación Civil sin fines de lucro cuando apenas había un par de pequeñas escuelas con este sistema. La educación Montessori se organiza en niveles: comunidad infantil (equivalente a maternal), casa de niños (preescolar) y talleres Montessori (primaria). El colegio pertenece a la Asociación de Escuelas

Montessori de Puebla y ha crecido acompañado de la niñez poblana a lo largo de tres décadas, dando servicio a niños desde un año de edad hasta el final de la infancia, cuando culmina la primaria. Los egresados de Unión Montessori se integran exitosamente a la secundaria y destacan por su independencia, integridad y habilidades para razonar y resolver problemas académicos y/o socioafectivos. Se trata de un sistema probado por más de un siglo a nivel internacional. Cada ambiente o salón de clases cuenta con una guía titular, quien es la responsable de presentar el uso correcto de los materiales a los niños, y una asistente. Es mediante la repetición de las presentaciones que los niños adquieren el conocimiento y perfeccionan sus capacidades. El aprendizaje del inglés se propicia de manera natural, gracias a que la asistente de cada ambiente lo habla todo el tiempo. En definitiva, Montessori es una forma diferente de educación que favorece el desarrollo del potencial humano, fortalece la personalidad de los pequeños y propicia una elevada autoestima, cuya raíz es la confianza en las propias capacidades. Toma en cuenta que la educación es un regalo que dura toda la vida.

Marzo 2014


¿Cuál es nuestro papel

aquí y ahora? La imagen de la mujer no sólo se basa en las acciones personales de cada una de nosotras. Aún existe un modelo deformado y nocivo, social, cultural, histórico, sobre nosotras las mujeres, tan arraigado en nuestra conciencia colectiva que estamos todavía en peligro de aceptarla como un hecho.

E

POR: ARIADNA LÓPEZ.

sta tarde mientras recorría un centro comercial, buscaba entre todos los libros de la mesa de novedades algún título que llamara mi atención. Por sorpresa me topé uno que sobresalió de entre los demás: “Consejero práctico de la mujer: sugerencias útiles para el hogar”, y digo “sorpresa” porque pensé que aquellos libros se habían esfumado entre los años 60s y 70s cuando la liberación de la mujer había superado obstáculos legales de los primeros años del siglo XX, buscando igualdad laboral, familiar, de sexualidad y de reproducción. Si bien es cierto que el papel de la mujer ha sido de suma importancia desde el inicio de los tiempos, el camino para nuestra imagen como personas en toda la extensión de la palabra no ha sido nada fácil, a pesar de que hemos sido las responsables de cargar en el vientre el futuro de la humanidad. Hoy el papel que nos toca a las mujeres no puede reducirse a contar con una casa limpia, hijos “bien cuidados” y un marido “feliz y bien comido”. Las posibilidades del papel de la mujer han cambiado —y para bien—. Ser mujer hoy nos permite disfrutar de múltiples facetas personales; no hay un modelo determinado y las cuestiones sociales o de religión ya no representan obstáculos contra nuestras metas profesionales y personales.

Cumplir con el papel de la mujer del siglo XXI no es sencillo. Quienes tienen la oportunidad de ser madres, también pueden desempeñarse como profesionistas exitosas. Para aquellas que somos solteras nos toca el reto diario de sobresalir en un mercado laboral competitivo y exigente con nuestro género. En nuestro país existen 105 mujeres por cada 100 hombres. El último Censo de Población Nacional reveló que más de 26.2 millones de hogares en el país; el 21.5 % de éstos son dirigidos por mujeres. Además, el 43.5 % de las mujeres mayores de 14 años forman parte de la población económicamente activa, de las cuales el 91.9 % combinan sus actividades laborales con domésticas (cosa que no hacen la mayoría de los hombres). Estoy segura que quienes me leen se sentirán completa y plenamente identificadas con estos datos. Y hablando de los retos que nos tocan vivir diariamente, la violencia contra las mujeres —física, emocional, económica o sexual—, es uno de los hechos lamentables que siguen siendo parte de las estadísticas. Encuestas muestran que al menos un 47 % de las mujeres de 15 años o más han sufrido algún tipo de violencia de su pareja. Hechos absolutamente lamentables. Este 8 de marzo que celebramos el Día Internacional de la Mujer, elevamos millones de voces para exigir nuestros derechos que ya deberíamos tener y recordarnos el lugar que tenemos en nuestra sociedad. No soy feminista, pero no me veo comprando un libro como el que menciono al inicio. Creo firmemente que la imagen de la mujer contemporánea no sólo se limita a ser una “buena ama de casa”. Las mujeres del siglo XXI estámos preparadas para desempeñar papeles de suma reelevancia en nuestra sociedad. Las mujeres hoy nos preocupamos aún por administrar nuestro hogar, pero más allá, somos trabajadoras y profesionistas. No sólo eso; principalmente nos ocupamos de nosotras mismas como mujeres, como personas femeninas, con momentos necesarios para atendernos y crecer. El día de la mujer no sólo se celebra una vez al año, hay que tener presente que todos y cada uno de los días son totalmente nuestros. FUENTES: ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA DINÁMICA DE LAS RELACIONES EN LOS HOGARES (ENDIREH) 2011.INEGI.ORG

@AriadnaLoSa



62 Actualidad

Moda

SHOEAHOLIC Ya lo decía Tom Ford: “Es difícil no ser sexy sobre un par de tacones altos”, pero para muchas mujeres uno no es suficiente. Aquí te damos algunos tips para elegir lo mejor a la hora de adquirir un par de estas bellezas. POR: MA. FERNANDA MARIN BY TROZMER.

A

ceptémoslo, como mujeres nunca tenemos suficiente ropa ni suficientes zapatos y es que estos últimos tienen un je ne sais quoi que a todas nos vuelven locas, sin olvidar claro está que “un buen zapato de tacón: estiliza y alarga las piernas, hace que las pantorrillas se vean más marcadas y musculosas y levantan el trasero”; ¿qué mujer no quiere esto? Por ello que te dejo algunos útiles consejos para la próxima vez que vayas a comprar zapatos:

FIJA UN PRESUPUESTO:

Y Si éste no es muy alto es mejor buscar zapatos de diseño clásico, ya que este tipo de calzado no pasa de moda tan rápido y tendrá mayor vigencia en el tiempo. Por ejemplo unos pumps o zapatos cerrados de tacón, en un tono neutro como el negro o beige, siempre serán una buena opción.

PRUÉBATE SIEMPRE AMBOS ZAPATOS: Es importante que te pruebes

no uno sino los dos zapatos que conforman el par porque puede que alguno no te quede del todo

bien. Además recuerda que hay distintas hormas de zapatos y que puede que, aunque sea de una talla, ésta sea más grande o pequeña.

COMPRA ZAPATOS EN LA TARDE: Muchas veces sucede

que compramos zapatos por la mañana y nos quedaban perfectos pero cuando los volvemos a utilizar en la noche nos aprietan. En la mañana los pies no están hinchados porque están descansados, si vas a comprar zapatos, hazlo al final de la tarde, así tus pies estarán un poco hinchados y escogerás la talla adecuada.

BUSCA ZAPATOS QUE OFREZCAN UN BUEN ACOLCHADO INTERIOR:

Recuerda que tus pies soportan el peso de tu cuerpo y es importante que el interior de tus zapatos sea cómodo para que la presión que ejercen los huesos y los músculos cuando caminas o estás parada sea lo menos irritante posible, busca que sean acolchados en el arco del pie, en la punta y el talón.

SI TIENES UN PIE MÁS GRANDE QUE EL OTRO: Com-

pra siempre la talla más grande porque tu pie más pequeño podrá ajustarse al zapato con una plantilla.

DETERMINA PARA QUÉ SON LOS ZAPATOS: Si son para

ir al trabajo, trata de comprar tacones clásicos de unos 5 a 7 cm de alto, de tacón grueso y en colores neutros como el café, negro o beige. Estos tonos son mas combinables y versátiles. Los estampados son bonitos pero se nota mucho cuando los utilizas, por lo que no puedes utilizarlos tan seguido. Lo mismo ocurre con los tacones de colores estridentes o con detalles de pedrería. Las flats o zapatos planos son buena opción para ir a trabajar, a una salida con amigas o a una cena porque son elegantes, cómodos y versátiles. Los tenis son exclusivamente para hacer ejercicio, así que no los compres para algo diferente a eso.



64 Motor

Flying Spur El nuevo buque insignia de Bentley

B

entley presentó en nuestro país su nuevo buque insignia, el totalmente rediseñado Flying Spur. Con un nuevo diseño exterior y de cabina, este auto ha hecho su debut a nivel mundial desprendiéndose de sus antiguos hermanos de la familia Continental, el GT y el GTC, para posicionarse en el mercado como un sólo ícono de lujo y pasión que desarrolla su propio segmento; un sedán de cuatro puertas capaz de alcanzar de 0 a 100 Km en tan solo 4.6 segundos y una velocidad máxima de 320 km/h.

A finales del año pasado Bentley presentó en México el totalmente rediseñado Flying Spur, un auto que refleja el lujo y la pasión de esta marca, capaz de alcanzar de 0 a 100 km en tan solo 4.6 segundos y una velocidad máxima de 320 km/h.


Motor 65

El nuevo Flying Spur se caracteriza por una silueta, más baja y ancha, con líneas pronunciadas y superficies suavemente curvas. Nos da un aspecto atlético que combina los tradicionales rasgos de diseño de la marca con un aire deportivo y detalles contemporáneos Con un impresionante tamaño, 5.3 m de largo y 2.2 m de ancho, es más ligero que su antecesor y más potente, es alimentado con un motor W12 de 6.0-litros twin-turbocargado con una caja ZF de 8 velocidades con 616 Hp y un impresionante torque de 800 Nm. Su estructura totalmente rediseñada, presenta mayor robustez y firmeza aun

cuando lo llevemos arriba de los 300 km/h. El nuevo interior magnifica el nombre de la casa Bentley creando una amplia y lujosa cabina en donde la avanzada tecnología de su electrónica y de su acústica se rodea de pieles y chapados de madera de cuidada manufactura. Tanto el conductor como los pasajeros del automóvil se relacionan con el mundo exterior a través de la pantalla táctil del sistema infoocio, la conectividad móvil (Wi-Fi incluido), el sistema de entretenimiento del asiento trasero y un nuevo control remoto de pantalla táctil que permite a los ocupantes del habitáculo trasero

controlar una amplia gama de funciones desde su asiento. El sistema de audio de ocho canales y ocho altavoces BMR (Balanced Mode Radiator) proporciona un sonido cristalino de alta calidad, con la opción de incorporar el sistema Naim for Bentley de 1,100 watios de potencia. Este auto está disponible en México a partir de octubre de 2013 cuando hizo su debut a nivel nacional. Para mayores informes favor de dirigirse a Bentley Polanco en Campos Elíseos 247, Colonia Polanco, México DF o al teléfono (01 55) 52 80 35 35. Un embajador de la marca estará esperando.

VELOCIDAD El Flying Spur alcanza una velocidad de hasta 320 km/h.

Marzo 2014


BRACHO una mujer entregada a la

Proveniente de una familia tradicionalmente cinematográfica, ha dedicado su vida a la actuación. Reconocida en películas esenciales para México, como El Castillo de la pureza de Arturo Ripstein, destaca enormemente por sus interpretaciones icónicas en telenovelas como Cuna de lobos, El derecho de nacer y Bajo la misma piel, por mencionar sólo algunas. Su trabajo en teatro incluye obras contemporáneas como Entre Villa y una mujer desnuda. Diana Bracho nos habla en exclusiva para PueblaDos22 sobre su vida, sus pasiones y sus proyectos. POR: ROBERTO QUEVEDO. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO. EN COLABORACIÓN: GUILLERMO SALGADO.



68 Placer es... Nombresubsección

¿QUIÉN ES DIANA BRACHO, LA PERSONA Y QUIÉN ES DIANA BRACHO, LA ACTRIZ?

Vivo con pasión por la vida, por el mundo,por mi trabajo, por mis seres queridos. Vivo cada momento intensamente,pero además me atrevo a cosas nuevas.

Soy una persona que ama la vida y ama lo que hace. Vivo con pasión. He sido muy afortunada al haber tenido un compañero maravilloso que fue durante 26 años el mejor del mundo. Además soy muy cuidadosa de mi intimidad; no estoy en Facebook ni en ninguna de las redes sociales porque no me interesa tener presencia ahí ni platicar lo que desayuné o lo que llevo puesto. En esta intimidad que me preocupa, incluyo a mi familia y mis amigos. Por otra parte, trato sobre todo de ser una persona coherente, de no tener un doble discurso, de ser respetuosa y ganarme mi pequeño lugar en el universo. Como actriz no tengo ambición de avasallar, ni siquiera de trascender, a pesar de que los actores siempre deseamos hacerlo. Yo hago mi trabajo con mucho cuidado, con mucha minuciosidad y no estoy pensando en cuántas personas me van a admirar. Soy una persona común en muchos sentidos. No me considero “la primera actriz”, que me suena muy pedante. Yo hago mi trabajo entregada siempre a cada momento.

¿CUÁLES SON SUS PASIONES? Vivo con pasión por la vida, por el mundo, por mi trabajo, por mis seres queridos. Vivo cada momento intensamente, pero además me atrevo a cosas nuevas. Y este es mi carácter desde niña: lo mismo al amor romántico y al amor familiar como a la amistad. Mi pasión más fuerte es mi profesión, a la que entrego lo mejor de mí. Entiendo a la pasión como el dar lo mejor que tienes, entregarte sin cortapisas, a pesar de que la pasión es a veces peligrosa porque te puede volver frágil.

¿CÓMO APARECIÓ LA ACTUACIÓN EN SU VIDA?

Crecí en un medio muy creativo donde lo cotidiano era el cine, el arte, la literatura y la filosofía. En mi niñez y adolescencia yo fui muy tímida y entonces nunca se me ocurrió ser actriz. Como mi padre, Julio Bracho, me estimulaba mucho a seguir por el área intelectual, conseguí por mi parte una beca para estudiar en Filosofía y letras inglesas en Nueva York. Me dediqué a mis aspiraciones de escritora —que conservo incluso hoy, que estoy a punto de terminar


En Portada 69

un libro—. La actuación se me dio mucho después. Desde antes de mi época en la universidad tenía yo la inquietud del teatro y participaba en obras escolares; aquello me gustaba, pero con gran reserva. Estudié teatro alentada por un amigo que entonces era hippie, un pintor que aún vive en NY, un día me dijo: “¡Act, act!” Y fue él quien confirmó mi futuro. Entré a tomar clases con el maestro José Luis Ibáñez, quien a su vez me recomendó para actuar en El castillo de la pureza, de Arturo Ripstein. Me dieron el papel y entré por la puerta grande a la actuación, con un personaje estupendo, una maravillosa película. De ahí me seguí de largo en mi carrera.

¿QUÉ PERSONAS FUERON ESENCIALES PARA SU TRAYECTORIA Y POR QUÉ?

Definitivamente mi padre quien siempre se opuso a que yo fuera actriz pero me dio los instrumentos, compartiendo conmigo ese mundo maravilloso y, sobre todo me enseñó una de las cosas más importantes: el respeto al trabajo. Yo nunca oí a mi padre menospreciar ningún proyecto por menor que pareciera, a pesar de que él tuvo un problema muy serio de censura cuando hizo la película La sombra del caudillo. Entonces le dieron “muerte civil”, que es algo que ahora no pensamos que sea posible, pero que lo fue entonces. Quedó con los teléfonos intervenidos, nadie le daba trabajo, literalmente se estaba muriendo de hambre. Se vio obligado a hacer algunas colaboraciones digamos “no tan buenas”. Llegaba de filmar y me decía cosas como “Hoy hice un encuadre fantástico”, siempre se expresaba con un enorme amor, una pasión sincera por lo que hacía. A veces le decía a mi padre, así como muy quedito: “Quiero ser actriz”, y él me contestaba: “No, Dianita. Tú dedícate a las letras, a la filosofía, eres muy inteligente”. Por otro lado, a falta de madre tuve maestras. Entre ellas una maravillosa persona, monja benedictina, a quien considero mi verdadera madre intelectual. Me enseñó todo sobre la literatura y me apoyó siempre. Además tengo presentes a personas que me han apoyado mucho y con quienes he caminado, como Francisco Franco —estupendo director, mucho más joven que yo— con quien he sido cómplice en muchos proyectos. En mi vida hay muchas otras personas, pero no quisiera mencionar algunas y olvidar otras tantas.

¿QUÉ SIGNIFICADO HA TENIDO LA FORMACIÓN EN EL EXTRANJERO PARA SU TRABAJO?

Yo estudié Filosofía y Letras inglesas con aquella beca en NY. La filosofía me dio un acercamiento a la esencia y las preguntas fundamentales que nos hacemos los seres humanos. Por otro lado, adquiero con la literatura una capacidad de análisis de textos y contenidos que han sido vitales. Después estuve en Oxford, Inglaterra, donde estudié técnica Alexander, con E.A.M. Goldie, la alumna más importante del Sr. Alexander, quien era una mujer impresionante con la destreza teatral, de más de 70 años cuando la conocí. Fue ella quien me dio la técnica.

¿CÓMO TRANSITA DIANA BRACHO ENTRE DIVERSOS GÉNEROS Y FORMATOS: TELEVISIÓN, CINE Y TEATRO? Con mucho placer. Me gusta moverme en la vida, tanto profesional como personalmente. Aplico este principio a mi trabajo. Busco dinamismo entre un género y otro, entre medios distintos. He hecho papeles muy diversos; desde la prostituta de las Poquianchis, hasta el de una monja medio perversa, pasando por personajes sicóticas y abnegadas. Busco retos diferentes, busco también medios distintos. Adoro hacer televisión. Me enorgullezco de todo lo que he realizado desde telenovelas muy populares hasta trabajos realmente exquisitos.

Marzo 2014


70 En Portada

¿CUÁL HA SIDO EL PERSONAJE MÁS SIGNIFICATIVO QUE HA REPRESENTADO?

Todos mis personajes han significado algo. Aunque por su peso dramático, me marcó hacer Un tranvía llamado deseo, con el gran personaje de Blanche DuBois de Tennessee Williams, una de las obras más difíciles, un personaje riesgoso emocionalmente. Después de eso hice a María Callas, que es el opuesto a Blanche DuBois, con la misma fragilidad, pero con carácter fuerte, con gran personalidad pero también un poco en el ocaso de su vida. María Callas es el único proyecto que repetiré en mi trayectoria; pronto lo estrenaré de nuevo.

¿QUÉ PERSONAJE LE GUSTARÍA REPRESENTAR?

Yo como Picasso “No busco; encuentro”, y en mi caso los personajes más maravillosos que he tenido en la vida me han encontrado. Pero hay dos personajes: Sor Juana Inés de la Cruz, mujer cuya obra y vida me fascinan; y Madame Bovary, escrita por Flaubert, personaje que me apasiona por su complejidad dramática y por el ámbito de “alto romanticismo” en que se desenvuelve.

Me gusta moverme en la vida,tanto profesional como personalmente. Aplico este principio a mi trabajo. Busco dinamismo entre un género y otro,entre medios distintos.

¿CUÁL ES SU PROYECTO MÁS IMPORTANTE EN ESTE MOMENTO?

Definitivamente hacer de nuevo a María Callas en Master Class con retos diferentes y con un bagaje emocional muy distinto. Con el reto del tiempo, 10 años después, aunque “no es lo mismo Los tres mosqueteros que Veinte años después”. Se trata de un monólogo de 80 páginas que requiere un ejercicio de memoria que se vuelve un reto por sus dificultades, pero también emocionalmente porque habla de pérdida, tal y como yo la he sufrido con la muerte de mi esposo.

¿QUÉ PAPEL HA JUGADO EL ALTRUISMO EN SU CARRERA PROFESIONAL?

El altruismo es para mí algo muy íntimo. Si bien he hecho cosas para algunas asociaciones, no las hago públicas. Sólo di a conocer mi trabajo con Cinépolis en la campaña Del amor nace la vista, porque colaboré además como imagen pública de manera desinteresada por cerca de cinco años. En esta campaña pudimos atender y operar de cataratas a diez mil campesinos; una labor realmente importante con un grupo valiosísimo de muchos médicos.

¿CUÁLES SON LOS OBSTÁCULOS CON LOS QUE SE HA ENFRENTADO COMO MUJER PARA SOBRESALIR EN EL MEDIO ARTÍSTICO?

Yo tuve la fortuna de haberme movido en un círculo masculino con mucha facilidad. No he sufrido mucha discriminación. Quizás porque me he apoyado siempre en mi trabajo. Pero te voy a decir que esa discriminación me ha afectado en otro nivel; porque me ha ocurrido con algunos logros, cuando salen de pronto las voces de algunos señores con un “Ah, claro. Es que fulano le dio el premio porque “quiere” con ella”. Este gesto de menosprecio es muy sutil y detestable.

¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS QUE VALORA MÁS SOBRE LA CULTURA Y EL ARTE EN PUEBLA?

Tuve la fortuna de que mi hija Andrea vivió en Puebla durante varios años. Y conocí íntimamente a esta ciudad y su gente. Mi hija se sintió de inmediato como parte de la comunidad poblana. Mis mejores recuerdos de Puebla son caminar en sus calles, descubrir los rincones de la ciudad, reconocer sus placeres cotidianos, admirando la belleza de sus calles, entrar a las iglesias, ver sus museos, conocer sus pueblos mágicos, explorar los paisajes, conocer a la gente y ser parte del lugar y su belleza. Puebla crece a pasos agigantados; en los dos años que estuvo mi hija en esa espléndida ciudad, la transformación urbana ha sido impresionante, con un desarrollo vertiginoso. En estos cambios tan rápidos yo quisiera recordar a los poblanos que es esencial conservar su historia, sus tradiciones. Es una ciudad hermosa que merece ser amada, disfrutada, que merece ser enseñada a los hijos con orgullo. El hecho es que todos deberíamos cuidar y cultivar el pedacito de Puebla que nos toca.



72 Especial

MUJERES que mueven a MÉXICO

Ya sea como empresarias, legisladoras o agentes de cambio, estas mujeres han destacado en la escena nacional gracias a su talento y profesionalismo, llevando en alto en nombre de nuestro país. Conozcamos más detalles de su trayectoria en esta sección especial que hemos preparado para ti.

POR: ALMA BALDERAS.


MARÍA ASUNCIÓN

FOTOGRAFÍA: V147

Aramburuzabala

Reconocida como la mujer más poderosa de México en 2013 por la revista Expansión, la vicepresidenta del Consejo de Grupo Modelo-AB InBev se ha convertido en un modelo a seguir por las mujeres empresarias en nuestro país. Aramburuzabala fue la primera mujer en ser parte del Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores y gracias a su trayectoria profesional se ha hecho acreedora a varios reconocimientos entre los que destacan: The Leading Women Entrepreneurs of the World otorgado por Star Group (1998); el Golden Plate Award de la Academy of Achievement (2004) y el Trofeo a la Mujer Mont Blanc 2004 en la categoría Mujer de negocios. Actualmente, Aramburuzabala es miembro del consejo de Grupo Financiero Banamex y de la firma de ropa y accesorios Tory Burch además de desempeñarse como CEO y presidenta de Tresalia Capital.


74 Especial

FOTOGRAFÍA: BLOOMBERG-PETER FOLEY

La carrera de esta comunicóloga ha sido un ascenso sostenido desde el primer momento y, sin duda es una de las mujeres más exitosas en México. Lagunes formó parte de las empresas Yahoo!, MSN y Televisa Interactive Media; además fue miembro del equipo fundador de Google México. En el marketing político destacó gracias a que lideró dos de las campañas más exitosas: al gobierno del Estado de México con Eruviel Ávila y en la presidencial con Enrique Peña Nieto. Hoy día es titular de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, cuyo objetivo es llevar a México a la era digital antes de que concluya 2018, impulsando el uso de las nuevas tecnologías en el país. El reto más importante que tendrá que superar será rescatar a México de los últimos lugares de la lista de conectividad web de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

ANGÉLICA

FOTOGRAFÍA: FLICKR

Fuentes Téllez

La presidenta ejecutiva y accionista de Grupo Omnilife, Angelissima y Chivas, ha destacado no sólo por su talento como empresaria sino también por su lucha para disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres en el país. Angélica Fuentes Téllez participa, desde 2012, en el Programa Girl Up y en el Grupo de Paridad de Género del Foro Económico Mundial (WEF). El proyecto busca reducir 10% la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres. A un año de iniciar, ya suma a 63 empresas y las posibilidades de éxito son muy grandes gracias a estos avances. Por si fuera poco, Téllez también apoya otro tipo de causas como el fomento a la cultura y el apoyo a los jóvenes que buscan mejorar sus comunidades. Actualmente colabora con organizaciones como Educare, la Fundación Ponte Viva, la Fundación Olga y Rufino Tamayo, la TATE Gallery, entre otras.


Especial 75

Durante cuatro años consecutivos la CEO de Manpower Group en Latinoamérica ha logrado que su empresa se encuentre dentro del ranking de las 50 más importantes de México. Distinguida por el Senado de la República como “Mujer Destacada del Año 2011”, Flores Barragán es catalogada como una de las mujeres más poderosas de nuestro país debido a su determinación y liderazgo. Además de ser la responsable del posicionamiento y utilidades de Manpower Group en 18 países, actualmente participa en el comité ejecutivo y consejo de directores de American Chamber of Commerce México, pertenece al consejo de la COPARMEX y al Consejo Coordinador Empresarial. Por si fuera poco también es presidenta de la Fundación Manpower, dedicada a la inserción y reinserción laboral de personas con discapacidad y colectivos con riesgo de marginación social. Sus retos incluyen ser parte de la colaboración global corporativa y fomentar la igualdad en género, edad y capacidades diferentes.

REBECCA de Alba

MÓNICA

Gracias a su profesionalismo, talento y sencillez, esta mujer se ha consolidado como una de las voceras más importantes de la labor altruista en nuestro país. Además de ser reconocida nacional e internacionalmente por su trayectoria como conductora —ha participado en festivales internacionales como el OTI y programas como Proyect Runaway Latinoamérica—, Rebecca de Alba nunca ha dejado de lado su dedicación a actividades en beneficio de la sociedad. Fue así como en 2008 decide iniciar la fundación que lleva su nombre, cuyo objetivo es apoyar a los niños, jóvenes y grupos más vulnerables que padecen cáncer, a través de diferentes programas. Asimismo, la conductora ha prestado su imagen para actividades como Cambia un destino, Teletón y Fondos del Sida, por mencionar algunos. Sin duda, esta mujer se ha convertido en una ícono nacional en filantropía.

FOTO: REBECA G. ZÁRATE CIMAS.

FOTOGRAFÍA: FLICKR

Flores Barragán

Marzo 2014


La ex Hacienda de Chautla fue el marco en el que la presidenta del DIF estatal presentó su tercer informe de labores. POR: ERIC MONTERO. FOTOS: FABIÁN CANO.

de ser el lado humano de Puebla

MARTHA ERIKA ALONSO DE MORENO VALLE


A

tres años de haber iniciado su periodo como presidenta del sistema DIF Estatal, Martha Érika Alonso de Moreno Valle presentó un informe de actividades que englobó en 5 ejes de trabajo, y se comprometió seguir trabajando para fortalecer el desarrollo de las familias poblanas. Mejorar la calidad de vida de los habitantes de la entidad poblana fue uno de los compromisos que se planteó Martha Érika Alonso de Moreno Valle, presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), desde el inicio de su gestión al frente de este organismo. El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle así como el alcalde de la ciudad Antonio Gali Fayad se dieron cita a la ceremonia a la que además asistieron las presidentas de los patronatos del DIF de los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tabasco y Tlaxcala. Aquí te presentamos algunos de los puntos que resaltó durante su informe de actividades.

MUJERES EN TRANSFORMACIÓN En este rubro Martha Érika Alonso de Moreno Valle, refirió que fue ampliada la cobertura de Clínicas de Prevención y Atención al Maltrato con la apertura de 2 más en los municipios de Ajalpan y Coxcatlán; se duplicó la inversión en los Créditos a la palabra de la mujer, y en 3 años se ha brindado 114 mil servicios jurídicos, psicológicos, médicos y talleres sobre prevención familiar.

FORTALECIMIENTO FAMILIAR Al asistir al cuarto Congreso Internacional de la Familia efectuado en la ciudad de Durango en septiembre del año pasado, Alonso de Moreno Valle expuso las acciones exitosas que el DIF Estatal ha puesto en marcha en la entidad para el apoyo a las familias poblanas.

CORRESPONSABILIDAD SOCIAL 158 organizaciones civiles fueron instruidas gracias a la Segunda Jornada de Capacitación que realizó el organismo en conjunto con el Instituto Nacional de Desarrollo Social, con el fin de fortalecer su profesionalización y el acceso a recursos nacional.

IGUALDAD PARA LOS GRUPOS VULNERABLES Se inauguró el Centro de Tecnología Adaptada, mediante el cual, se favorece la integración educativa, social y laboral; de infantes, jóvenes, mujeres, hombres y personas adultas mayores con discapacidad cognitiva. Asimismo la presidenta del Patronato, anunció que en los próximos días se pondrá en marcha una cámara de estimulación multisensorial, para favorecer la actividad cerebral de niñas y niños en riesgo de tener dificultades en su desarrollo. Entre otras acciones, se fortaleció el Sistema de Transporte Adaptado Gratuito para Personas con Discapacidad, con la adquisición de 63 vehículos acondicionados, y se inauguraron 2 nuevas rutas gratuitas.

NIÑEZ Y JUVENTUD INTEGRAL La presidenta del organismo destacó la inversión de 39 millones de pesos para la construcción de la Casa del Adolescente. En la lista de trabajo se incluyó también las remodelaciones y equipamiento de la Casa de la Niñez Poblana, desayunadores escolares y comunitarios, el Centro de Rehabilitación Integral Infantil de Casa de Ángeles y la inauguración del Centro de Equinoterapia. Gracias Consejo Técnico de Adopciones, se logró la incorporación a un hogar de 144 menores, los cuales han sido acogidos por la protección y amor de 129 familias, y se les ha dado seguimiento post-adopción al 100 %.

Marzo 2014


78 Actualidad

Reportaje

años de Mafalda

H

oy en día Quino y Mafalda son galardonados con diversos premios, y se han puesto de manteles largos para celebrar sus 50 años por todo el planeta. Sin duda Argentina, de donde es originario este peculiar personaje, tendrá sus celebraciones. Seguramente más de un “Mafalda- fan” llevará un pastel a aquella banca en el barrio de San Telmo de Buenos Aires, donde posa una pequeña estatua de Mafalda.

Amante de la sinceridad y especialista en sacar de quicio a su padre, traducida a diversos idiomas, llevada a la televisión y a festivales de literatura por el mundo, rebautizada en Italia como la “Contestataria”, elegida por UNICEF como representante gráfica de los Derechos de los Niños, odia la sopa y suele divertirse como cualquier niña. Ella es Mafalda, una pequeña inmortal que este 2014 cumple 50 años. LA VIDA DETRÁS DE QUINO

POR: GIUSE CORIA.

Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, tuvo algunas complicaciones de vida. Quedando huérfano de madre y padre en su juventud, deja la escuela de Bellas Artes para convertirse en dibujante humorístico. Sin duda la niñita que accidentalmente apareció en su vida un septiembre de 1964, le ha traído muchas satisfacciones. Quino supo por dónde llevar a Mafalda sin agotarla, jamás permitió que alguien más ayudará o escribiera una tira; tuvo la intuición de descubrir el momento para dejar de escribir: el 25 de julio de 1973, después de agotar 5 mil ejemplares en dos días.


Actualidad 79

QUINO

Quino supo por dónde llevar a Mafalda sin agotarla, jamás permitió que alguien más ayudará o escribiera una tira...

“LOS QUE NO TOMAN LA SOPA NO CRECE NUNCA Y SE QUEDA SIEMPRE NIÑITOS” .

MAFALDA, LA GENUINA

“QUÉ TRANQUILIDAD REINARÍA HOY EN EL MUNDO SI MARX NO HUBIERA TOMADO LA SOPA”.

FELIPITO

Mafalda se abrió paso entre diversas épocas históricas, como la dictadura en Argentina, por ejemplo. Quino supo construir un personaje con vida propia que en un principio sólo serviría para una empresa de artículos electrodomésticos llamada Mansfield, que encargó un personaje que iniciara con la letra M. La tira cómica leída hoy por millones, fue publicada por primera vez en el semanario argentino Primera Plana el 29 de septiembre de 1964.

RETRATO DE FAMILIA

La familia de Mafalda es nuclear, conformada por un padre oficinista el cual disfruta de cuidar sus plantas mientras la pequeña lo sorprende con preguntas incómodas. Su mamá, ama de casa dedicada y amorosa, entra en discusión con Mafalda porque no quiere comer la sopa. En una tira, la mamá de Mafalda intenta convencerla: “Los que no toman la sopa no crece nunca y se queda siempre niñitos”, a lo cual la pequeña responde: “Que tranquilidad reinaría hoy en el mundo si Marx no hubiera tomado la sopa”. También está su hermanito Guille, que consigue lo que quiere de manera audaz. Mafalda lo adora e intenta siempre enseñarle los valores de la vida.

MANOLITO

SUSANITA

SUS AMIGOS DE LA INFANCIA

Poco a poco fueron apareciendo sus amigos. Primero entró Felipito, un niño delgado, con dos dientes enormes y una lentitud que refleja la niñez de Quino, a quien aterrorizaban los primeros meses de clases. En marzo de 1965 se unen Manolito y Susanita, quienes no se llevan bien, pero guardan en común ese espíritu materialista que Mafalda aborrece. Por otro lado tenemos a Miguelito, uno mis favoritos, él le da el toque poético, filosófico y profundo a la historieta. El tono sarcástico lo representa una niña muy pequeña; su estatura va con su nombre: Libertad. Si usted no es un “Mafalda-fan” lo invito a que adquiera un libro de este comic. Una vez que lo tenga, acomódese en un sillón y sumérjase en estas divertidas tiras. Seguro que se relajará y reirá tanto que le darán ganas de tomar un avión e ir directo a Argentina a darle un abrazo a esta pequeña niña que está sentada en espera de que la vida le siga dando de qué hablar.

MIGUELITO

LIBERTAD Marzo 2014


80 Poblano de Mundo

Juan Carlos Valerio Interlocutor de la sociedad poblana Cada mañana miles de poblanos se despiertan con la imagen de una persona dedicada y comprometida con su público: Juan Carlos Valerio, conductor de Hechos para despertar y Hechos Puebla y actual director general de TV Azteca. Conócelo a fondo en esta entrevista exclusiva para Puebla dos 22. POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ OTERO.

C

on una sonrisa amable e inigualable, Juan Carlos Valerio nos concedió una generosa charla en el estudio de su casa televisiva, TV Azteca. Su calidez sin duda se ve reflejada en la convivencia que mantiene su equipo de trabajo y los resultados que en este medio de comunicación él representa. Este comunicólogo que tiene bien puestos los pies sobre la tierra, ha cosechado éxitos a lo largo de los años, demostrando su vasta experiencia.


Poblano de Mundo 81

¿CÓMO SE DESCRIBE PERSONALMENTE?

Soy una persona apasionada de la vida, que no ha perdido la capacidad de sorprenderse ante lo que pasa, ante todo aquello que se está innovando y creando. Situación que pudiera parecer difícil, ya que en la actualidad una de las características comunes es la pérdida de enfrentarse al mundo con admiración y sorpresa. Me considero una persona con un perfil altamente “familiar”, pues antepongo a mi familia sobre todas las cosas. Soy una persona leal con mi trabajo, con la empresa en la que colaboro, con mis responsabilidades, una persona que pese a la posición que tengo no he “perdido piso”, sigo con los pies bien puestos en la tierra y eso me ha ayudado a mantener mi capacidad de conmoverme ante los problemas sociales, ante las dificultades de las personas. Creo que esto me ha ayudado a ponerme en el lugar de mis televidentes y por ende a tratar de buscar soluciones cuando ellos lo necesitan.

¿PARA USTED QUÉ SIGNIFICA NUESTRA CIUDAD DE PUEBLA?

Me considero muy poblano, amo esta metrópoli: me apasiona no sólo por su historia y belleza sino el hecho de vivir en ella. Tengo el 222 tatuado desde siempre por lo poblano que soy, pero al mismo tiempo me considero un “ciudadano del mundo”. He tenido la oportunidad de viajar, de conocer otras ciudades y culturas. Cada vez que tengo la oportunidad lo vuelvo a hacer porque es algo que disfruto mucho: aprender de cada experiencia, de cada lugar, de cada cultura.

¿QUÉ RESPONSABILIDADES CONLLEVA SER EL ROSTRO DE UNA DE LAS TELEVISORAS MÁS IMPORTANTES DE PUEBLA? Desde los 15 años he estado relacionado con los medios; primero en el medio radiofónico y posteriormente en el televisivo con Azteca Puebla. Me he mantenido en esta posición gracias a que mi actitud en el trabajo ha sido la honestidad. La gente percibe cuando alguien no es sincero, cuando está fingiendo y lo reconoce. Siempre busco estar cerca de las personas, entendiendo sus problemas.

ÉTICA

Trabajar por la verdad y la base social es hoy en día uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta quien ejerce la tarea del periodismo.


82 Poblano de Mundo

¿CUÁL HA SIDO EL MOMENTO MÁS IMPORTANTE EN LA CERCANÍA CON LA GENTE?

¿CUÁLES SON DOS PRINCIPIOS ÉTICOS QUE CONSIDERA MÁS IMPORTANTES PARA UN COMUNICADOR?

Trabajar por la verdad y la base social. Yo creo que hoy día uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta quien ejerce la tarea del periodismo es encontrar la verdad, porque con tantas formas de acceso a cantidades tan grandes de información, particularmente a través de internet, estamos rodeados de mentiras y versiones que pierden la objetividad de nuestra realidad. Y ese es el gran reto para quienes estamos trabajando en el ámbito de la información: demostrar qué es falso y qué es verdad. El segundo de los desafíos debe estar basado en la gente. Es frecuente que quienes ejercemos el periodismo olvidemos que la base social es el aspecto más importante de la comunicación, porque para quienes trabajamos realmente es para la gente, en función de la sociedad nosotros estamos presentes en los medios de comunicación.

Son muchas las cosas que me han ocurrido y marcado. Después de tantos años no puedo hablar de un solo momento como tal. Hay instantes muy importantes cuando abordas y sigues un tema, una historia, la haces tuya y buscas la manera de solucionar sus complicaciones a través de instituciones, de personas allegadas o de la sociedad misma.

¿CÓMO FUE EL PROCESO QUE LLEVÓ A SER DIRECTOR GENERAL DE TV AZTECA?

Yo fui contratado por Azteca Puebla en 1998. Entré inicialmente como jefe de información y posteriormente como conductor. La empresa me dio la oportunidad de llegar a la dirección de noticias y más adelante de manejar contenidos de notas y de producción que finalmente, me permitieron llegar a la dirección general en abril del año pasado. He enfrentado retos muy importantes, ya que un puesto así en un medio tan importante no es una tarea sencilla, pero es siempre una labor apasionante. Estar en los medios es algo que me encanta; necesitas cumplir objetivos muy complejos, cubrir responsabilidades delicadas, trazar líneas de acción y mantener conformado y unido al grupo de colaboradores para que resulte un efectivo equipo.

ASPIRACIÓN

Una aspiración constante es llegar a colaborar en el ámbito de televisoras hispanas en Estados Unidos, porque ha tenido un crecimiento en el sentido social e internacional.

¿EN QUÉ TELEVISORA INTERNACIONAL LE GUSTARÍA PARTICIPAR? Una aspiración constante es llegar a colaborar en el ámbito de televisoras hispanas en Estados Unidos, porque considero este medio ha tenido un crecimiento interesante y muy importante en el sentido social e internacional en los últimos 20 años.

¿A QUÉ PERSONAJE CONTEMPORÁNEO LE GUSTARÍA ENTREVISTAR? Me fascinaría entrevistar al director, productor y guionista Woody Allen. En primer lugar porque me encanta su obra. He visto todas sus películas, soy admirador de su trabajo cinematográfico. La segunda razón es porque es el ícono de la ciudad que más me gusta en el mundo: Nueva York. Finalmente pienso que se trata de una artista que debe tener una mente compleja, incluso algo torcida, podría decirse. De hecho en este instante está envuelto en un escándalo de carácter moral y eso puede verse reflejado también en sus películas. Woody Allen debe ser una persona muy difícil de comprender. Un genio que representa un reto en una entrevista.

PARA JUAN CARLOS VALERIO TRABAJAR POR LA VERDAD Y LA BASE SOCIAL ES HOY EN DÍA UNO DE LOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS A LOS QUE SE ENFRENTA QUIEN EJERCE LA TAREA DEL PERIODISMO. RESPECTO A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, ¿CUÁL ES TU OPINIÓN ACERCA DE LA MUJER Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN? La mujer tiene cualidades enormes para comunicar, yo diría que de hecho la mujer es mejor comunicadora que el hombre porque tiene esta peculiaridad acentuada de manera natural y lo hace con mayor congruencia. Si ponemos atención a reportajes, portales, medios electrónicos, encontramos trabajo muy destacado hecho por mujeres. Yo creo que lo que tendría que suceder es quitar de roles protagónicos a hombres y apoyar el crecimiento de la mujer dentro de la tarea mediática. Hay algunos medios que lo están haciendo y el resultado puede ser muy interesante.



84 Amor al projimo

Centro de Capacitación de Música de Banda

CECAMBA Con la música aprendes un idioma nuevo, a contar las cosas de una manera distinta, pero sobre todo, aprendes a escuchar. Este programa tiene como objetivo conservar y gestionar la cultura a través de la enseñanza de esta disciplina en comunidades de escasos recursos alrededor del estado. POR: ALMA BALDERAS. FOTOS: CORTESÍA.


Amor al projimo 85

N

uestro estado posee una importante tradición y es que, desde hace más de 100 años, en las comunidades indígenas se han conformado bandas de viento que transmiten sus conocimientos musicales de generación en generación. Con el objetivo de rescatar esta importante tradición se creó el Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA). El CECAMBA es un proyecto de desarrollo cultural que promueve el Gobierno del Estado de Puebla a través de su Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECAP). Desde hace 13 años este organismo se ha dedicado a la investigación, conservación y gestión de la cultura musical de nuestro estado.

TALENTO

David Pérez Olmedo se convirtió en director artístico del programa luego de haber pertenecido a la primera generación del proyecto.

Para cumplir con este objetivo, el CECAMBA se ha dado a la tarea de crear un sistema de educación musical sólida enfocada a niños y jóvenes que viven dentro de comunidades con promedio de marginación social alta. Actualmente opera en ocho centros ubicados en las comunidades de Ciudad Serdán, Santa Catarina Reyes, Santa María Chigmecatitlán, Santa Clara Huitziltepec, San Pablo Anicano, Huaquechula, Pahuatlán y la ciudad de Puebla.

DESARROLLO A TRAVÉS DE LA MÚSICA

Este proyecto ofrece a los niños y jóvenes la posibilidad de recibir clases de música en sus respectivas comunidades. Los pequeños tienen acceso a instrumentos y a un maestro capacitado además de que cuentan con la oportunidad de formar parte de una Banda Sinfónica profesional. Es así como, a través de la cultura del esfuerzo y la dedicación, los alumnos que son parte del CECAMBA reciben una oferta educativa distinta y una oportunidad de conocer el mundo entero a través de la música.

Mes 2014


86 Amor al projimo

ESTE PROYECTO

Debido a su éxito, el CECAMBA se ha convertido además en una fuente de trabajo, gracias a que los alumnos egresados ahora contribuyen al programa como maestros. Tal es el caso de David Pérez Olmedo, Director Artístico desde hace ya tres años y quien amablemente nos concedió información para este artículo.

UNA PLATAFORMA AL MUNDO

Actualmente se encuentran inscritos a este programa más de 500 jóvenes y niños y muchos de ellos han tenido la oportunidad de ser descubiertos gracias a su talento. Existen casos de éxito como el de Jesús Flores Díaz, originario de San Miguel Canoa y que a sus 17 años es trompeta principal de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez. Pero ésta no es sólo la manera de sobresalir, la CECAMBA también se hace cargo de la difusión de bandas musicales existentes y, además, ha creado su propia banda sinfónica la cual reúne a 50 de los alumnos más destacados, todo esto de manera gratuita y sin fines de lucro.

01 ¿CÓMO AYUDAR? Dirección: Casa de Cultura, 5 oriente no. 5, centro histórico, ciudad de Puebla.

Facebook: Cecamba Centro de Capacitación de Música de Bandas.

Donaciones: Instrumentos de viento como flautas, clarinetes, trompetas, trombones, tuba, tambora y tarola, entre otros.

Inscripción: Gratuita

CONVIÉRTETE EN PARTE DEL CAMBIO

Este programa funciona a través de las colaboraciones con los gobiernos municipales de las comunidades en dónde se establecen los centros de formación, sin embargo es muy importante el apoyo particular para que se abran otros espacios y, sobre todo, para mantenerlos en funcionamiento. Con esta finalidad existe un sistema de donaciones en donde el CECAMBA puede recibir desde instrumentos en uso, nuevos hasta artículos de papelería como plumones, pizarrones y hojas pautadas, entre otros. Cabe señalar que actualmente este proyecto cuenta con su propio taller de rescate de instrumentos con la finalidad de dar mantenimiento y reparar sus piezas. Otra manera de ayudar es participando en el programa “Apadrina a un maestro”. Éste se encuentra enfocado principalmente a las empresas y busca que las mismas se hagan cargo de la nómina de uno de los docentes del CECAMBA, a cambio se realiza un concierto para su compañía y se le menciona como patrocinador en todos los eventos, una excelente oportunidad de difusión. Hay muchas formas de ayudar, todas ellas igual de importantes, así que no esperes más y súmate a esta melódica causa.

EDUCACIÓN El CECAMBA se ha convertido en una plataforma educativa en nuestro estado.



88 Balance

En breve

Salud en la mujer

En breve

En el estado de Puebla se han realizado acciones que integran la perspectiva de género en la salud, tomando en cuenta las diferentes necesidades de la mujer y del hombre en todas las fases del desarrollo.

D

1

e acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), es urgente que la salud pública se enfoque en la perspectiva de género, como parte del reconocimiento de diferencias entre el hombre y la mujer.

El Cáncer Cervicouterino (CaCu) es una de las enfermedades más dañinas de los últimos años, por lo que en los 3 años de la Administración, se realizaron 385 mil 212 pruebas de papanicolau. Este esfuerzo colocó a Puebla entre los 5 estados con más pruebas de detección realizadas. Gebärmutter- und Gebärmutterhalskrebs ist eine der schädlichsten Krankheiten der letzten Jahre, weshalb in den 3 Jahren der Amtszeit 385.212 Abstrich-Untersuchungen durchgeführt wurden. Durch diese Anstrengung zählt Puebla zu den 5 Bundesstaaten mit der höchsten Anzahl an durchgeführten Früherkennungsuntersuchungen.

221 mil 734 vacunas en 2013

3

Puebla cumplió con el avance de metas del 4° Objetivo del Desarrollo del Milenio (ODM) al reducir la tasa de mortalidad infantil, la cual pasó de 17.79 defunciones por cada mil menores de un año en 2010 a 11.59 defunciones en 2013. Lo anterior representó una reducción de 35%, es decir 815 niños y niñas vivos más por año.

Cervical and uterine cancer is one of the most harmful diseases of the last few years, and for this reason 385,212 pap smears have been carried out during the three years of this Administration. This effort has put Puebla in the top five states with detection tests carried out.

Puebla hat den Zielfortschritt des 4. Millennium-Entwicklungsziels der Vereinten Nationen (MDG) erreicht, indem die Kindersterblichkeit reduziert wurde. 2010 gab es 17,79 Sterbefälle pro 1000 Kinder unter einem Jahr im Vergleich zu 11,59 Sterbefällen im Jahr 2013. Das ist eine Reduzierung von 35 %, d.h. 815 Jungen und Mädchen mehr pro Jahr, die überleben.

En 3 años de Gobierno, se realizaron más mastografías que todas las registradas en la historia de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, alcanzando más de 192 mil, lo cual representó estar entre los 3 estados que más detecciones realiza cada año a mujeres mayores de 25 años. Tan sólo en 2013, se realizaron 72 mil 713 mastografías, lo que significó que se efectuaron 6 veces más estudios por año que en 2010.

Puebla complied with the target advance of the 4th Millennium Development Goal (MDG) when it reduced the infant mortality rate, which went from 17.79 deaths per thousand minors under 1 year old in 2010 to 11.59 in 2013. That meant a reduction of 35%, which means 815 more boys and girls alive each year.

2

In 3 Jahren Amtszeit wurden mehr Mammographien durchgeführt als alle in der Geschichte des Gesundheitsministeriums des Bundesstaates Puebla registrierten Mammographien. Dabei erreichte die Anzahl mehr als 192.000 und Puebla war somit unter den 3 Bundesstaaten, die die meisten Befunde jedes Jahr bei über 25-jährigen Frauen verzeichnen. Allein 2013 wurden 72,713 Mammographien durchgeführt. Das bedeutet, es wurden sechsmal so viele Untersuchungen pro Jahr als im Jahr 2010 durchgeführt.

In three years of government, more mammograms were carried out than those registered in the whole history of the Secretary of Health of the State of Puebla, reaching more than 192,000, which placed Puebla among the three states with the highest detection rate in women above 25 years of age. In 2013 alone, 72,713 mammograms were performed, meaning 6 times more per year than in 2010.


En breve

4

Balance 89

En 2011, se inició en Puebla la vacunación universal contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), a niñas de 5° año de primaria y de 11 años de edad no escolarizadas. Un año antes de que se incluyeran en la Cartilla Nacional de Vacunación. 2011 begann in Puebla die universelle Impfung gegen Humane Papillomviren (HPV) für Mädchen der 5. Klasse der Grundschule und 11-Jährige, die nicht die Schule besuchen. Das war 1 Jahr vor der Aufnahme der Impfung in den Nationalen Impfpass.

COMBATE El gobierno del estado ha logrado combatir el VPH con vacunas y tratamientos oportunos.

In 2011, in the state of Puebla, the universal vaccination against the Human Papillomavirus (HPV) began with girls in 5th grade and 11-year-old girls not in school, one year before the vaccine would be included in the National Vaccination Record.

5

A fin de combatir la desnutrición, en niñas y niños menores de 5 años de edad, así como a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, se entregaron 215 mil 711 tratamientos de complemento alimenticio a 77 mil 109 menores de 5 años de edad y 47 mil 600 tratamientos del complemento alimenticio Nutrivida a 6 mil 695 mujeres embarazadas y 11 mil 229 mujeres en periodo de lactancia.

Um die Unterernährung bei Mädchen und Jungen unter 5 Jahren, sowie bei schwangeren und stillenden Frauen zu bekämpfen, wurden 215.711 Nahrungsergänzungs-Behandlungen für 77.109 Kinder unter 5 Jahren und 47.600 Nahrungsergänzungs-Behandlungen „Nutrivida“ für 6.695 schwangere Frauen und 11.229 stillende Frauen zur Verfügung gestellt. With the aim of fighting malnutrition in girls and boys younger than 5 years of age, as well as pregnant and nursing women, 215,711 food supplement treatments were given to 77,109 children under 5 years of age and 47,600 Nutrivida (nutritional life) food supplements treatments to 6,695 pregnant women and 11,229 to nursing women.

6

Para una atención oportuna de las enfermedades de la mujer, en 2013, se construyó el Hospital de la Mujer en Tehuacán, con una inversión de 276 millones de pesos, lo que beneficia a más de 151 mil mujeres de la región, principalmente de los municipios de Eloxochitlán, San Antonio Cañada y Zoquitlán. Für eine rechtzeitige Behandlung von Frauenkrankheiten wurde 2013 das Krankenhaus „Hospital del la Mujer“ in Tehuacán mit einer Investition von 276 Millionen Peso gebaut. Diese Klinik betreut mehr als 151.000 Frauen aus der Region, hauptsächlich aus den Gemeinden Eloxochitlán, San Antonio Cañada y Zoquitlán. In 2013, with an investment of 276 million pesos, the Hospital for Women was built in Tehuacán, for timely attention to women’s diseases. It benefits more than 151,000 women in the region, mainly in the towns of Eloxochitlán, San Antonio Cañada and Zoquitlán.

7

En congruencia con el compromiso de los ODM, se fortaleció la detección de VIH en mujeres embarazadas, con lo que a 42 mil mujeres se les realizaron pruebas para la detección de VIH, de las cuales 11 fueron positivas y recibieron tratamiento integral. Con acciones oportunas como estas, en 2013 se confirmó que en 7 infantes —cuyas madres recibieron atención integral en los 2 años previos— se evitó la transmisión de este virus. In Übereinstimmung mit der Verpflichtung gegenüber den Millennium-Entwicklungszielen der Vereinten Nationen wurde die Erkennung von HIV bei schwangeren Frauen verstärkt. Bei 42.000 Frauen wurden HIV-Tests durchgeführt, von denen 11 positiv waren und die eine umfassende Behandlung erhielten. Mit fristgerechten Maßnahmen wie diesen wurde festgestellt, dass bei 7 Säuglingen – deren Mütter in den vorigen 2 Jahren eine umfassende Behandlung in Anspruch genommen hatten – die Virusübertragung vermieden wurde. In congruence with the commitment of the Millennium Development Goals, the detection of HIV in pregnant women was reinforced, through which 42,000 women were tested for the detection of HIV, and out of these, 11 tested positive and received complete treatment. With timely actions like these, in 2013 it was confirmed that transmission of the virus was avoided in 7 infants whose mothers were attended medically during the two previous years).

Marzo 2014


90 Especial

Los candidatos victoriosos en las elecciones de julio del año pasado tomaron formal protesta, reafirmando su compromiso para continuar los objetivos de progreso y desarrollo que caracterizan a Puebla como uno de los estados con mayor crecimiento en el país. Aquí resumimos algunos de los objetivos de trabajo de los ahora alcaldes, así como los de la nueva presidenta del DIF municipal de esta ciudad.

puebla se transforma

TRANSICIÓN

2014 POR: DANIELA RAMOS Y ERIC MONTERO. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO, ROBERTO Y FRANCISCO VÁZQUEZ. POR:OTERO DANIELA RAMOS Y ERIC MONTERO. FOTOS: FABIÁN CANO, ROBERTO OTERO Y FRANCISCO VÁZQUEZ


Nombresubsección

Doctor José Antonio Gali Fayad Cargo: presidente municipal de la ciudad de Puebla Partido que representa: Coalición Puebla Unida Perfil: 35 años en el ámbito público ocupando cargos como Delegado Regional de Evaluación Pacífico-Centro, Secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla, entre otros.

Placer es... 91

GALI FAYAD

y la ciudad del progreso

C

ontando con una amplia experiencia en el sector público, el doctor José Antonio Gali Fayad tomó protesta como presidente municipal de la ciudad de Puebla en el Centro de Convenciones William O´Jenkins. El gobernador Rafael Moreno Valle, quien asistió a la ceremonia, afirmó que ambos comparten el proyecto de ciudad y ratificó el compromiso de su administración para fomentar el desarrollo metropolitano.

Marzo 2014


92 Placer es... Nombresubsección

infraestructura educativa

infraestructura • Gali Fayad anunció el inicio inmediato de obras de concreto hidráulico de la segunda etapa del bulevar Norte. • La pavimentación de los bulevares Atlixcáyotl y Xonaca, así como la avenida Fidel Velázquez. También el bulevar Valsequillo, desde la avenida 11 sur hasta el Periférico. • Se invertirán 177 millones de pesos en infraestructura educativa y de salud, así como 2 mil millones de pesos en infraestructura en las juntas auxiliares con el objetivo de disminuir los niveles de pobreza y acercar los servicios públicos a todas las comunidades. • Continuará la modernización de las vialidades primarias y cambiará el programa de bacheo por uno de relaminado para sustituir el asfalto que ha cumplido su vida útil. • Se adquirirán de inmediato de 300 videocámaras que serán colocadas en lugares estratégicos para garantizar la seguridad a todos sus ciudadanos. • Se construirá el Cuartel Estatal Metropolitano, el cual permitirá un ahorro de 6 millones de pesos al año que se pagan en la actualidad por concepto de rentas.

• Remodelación de seis centros escolares y otros planteles. • Construcción de unidades deportivas en Balcones del Sur y la colonia 6 de junio. • Continuidad al programa de Gimnasios al aire libre. • Se ofrecerá a los jóvenes de manera inmediata el programa Primer empleo, y a las mujeres, un esquema de apoyos denominado Crédito a la palabra.

salud

• Se construirá un Centro de Salud en la localidad de Guadalupe Hidalgo y otros hospitales ampliados en la junta auxiliar Ignacio Zaragoza, San Felipe Hueyotlipan y la Resurrección.

turismo

• Se gestionarán recursos por 30 millones de pesos para el Festival del 5 de Mayo y otros 8 millones de pesos para modernizar el teatro de la ciudad.

economía local e inversiones

• Se reducirán los tiempos para hacer trámites de apertura de negocios, licencias de construcción y de funcionamiento. • Se creará la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, cuya función será atraer inversiones privadas y coordinar los trabajos de dignificación y repoblamiento de esta zona.


Nombresubsección

ALMA DINORAH LÓPEZ DE GALI cerca del corazón de los poblanos

E

Placer es... 93

Dinorah López de Gali Cargo: presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF

l pasado 17 de Febrero, Dinorah López de Gali rindió protesta como presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, durante la cual declaró que se enfocará a trabajar a favor de las familias poblanas y de los grupos vulnerables.

A la toma de protesta asistió la esposa del mandatario estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, presidenta del Sistema DIF Estatal, quien afirmó que la población está “urgida de más manos amigas y de voluntades profundas que se conviertan en un medio para reducir las diferencias en que viven los grupos vulnerables”.

programas consolidados

trabajar por la niñez poblana

• En su proyecto está contemplada la consolidación de los programas que acercan recursos para que más personas puedan emprender proyectos familiares. • Apoyará a los grupos vulnerables como los adultos mayores, e impulsará un trabajo de coordinación, unido con los esquemas que tiene el gobierno estatal.

• Su labor se dirigirá a combatir la desnutrición de los niños, a través del fortalecimiento de las redes de atención alimentarias en menores de edad. Además enfatizará la protección de los menores de edad. Promoverá una cultura de tolerancia y respeto de los miembros de la familia además de impulsar la protección del medio ambiente.

Marzo 2014


94 Especial

LEONCIO PAISANO gestión inteligente

C. Leoncio Paisano Arias. Cargo: presidente municipal de San Andrés Cholula. Partido: Coalición Puebla Unida. Perfil: militante del PAN desde 2002, ha trabajado en el área de participación ciudadana y desarrollo social. En 2008 se desempeñó en el área de desarrollo económico.

seguridad pública

U

n gobierno incluyente y sólido serán características de la administración del nuevo edil de San Andrés Cholula, además de acciones que sean de beneficio para este municipio poblano, a lo largo de su periodo que esta vez será de 4 años 8 meses, tiempo en el que trabajará en coordinación con el gobernador del estado Rafael Moreno Valle.

Además de ser miembro activo del PAN, el nuevo edil conoce las necesidades de San Andrés, pues al ser parte del Comité Municipal, laboró en las áreas de desarrollo social y económico así como en el área de participación social.

cultura

fomento agropecuario y desarrollo

• Tomando en cuenta que este año San Andrés cumple 300 años de ser comunidad autónoma, se desarrollarán programas culturales y de identidad. • Fortalecerá lazos entre universidades y empresas de la región con el propósito de apoyar a la transformación del municipio.

lucha contra la corrupción

• Se desarrollarán obras de fomento agropecuario y proyectos que combatan la pobreza en el campo. • Se fortalecerá la infraestructura de calles y colonias del municipio.

• Se indagarán irregularidades en que hayan incurrido ex funcionarios. • No se descarta una auditoría a la administración anterior.

• Sólo se contratarán elementos policiacos que aprueben los exámenes de confianza. • Se adaptará tecnología de punta para aumentar la seguridad civil. • El Municipio logró gestionar el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN) por 10 millones 500 mil pesos, para equipo y capacitación del cuerpo de seguridad pública.


Especial 95

C.P. Gabriel Alvarado Lorenzo Cargo: presidente Municipal de Huauchinango Partido Político: Coalición Puebla Unida (PAN, PRD y Nueva Alianza) Perfil: contador público egresado del Tecnológico de Monterrey y militante del PRD.

GABRIEL ALVARADO LORENZO

construyendo el futuro

U

n hombre de familia, apasionado de la música, el cine y el teatro es como se define Gabriel Alvarado Lorenzo, el nuevo presidente municipal de Huauchinango que estará en el cargo durante los próximos 4 años y 8 meses.

desarrollo

• Se impulsará un programa de Desarrollo Urbano Municipal, la capacitación de microempresarios, así como una mayor inversión en salud y educación que atenderá especialmente a mujeres y niños.

educación y cultura

• El 25 % de la población en Huauchinango tiene entre 19 y 26 años de edad, por lo que se creará el Instituto Municipal de la Juventud. • Se creará la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte. • Se promoverá el rescate y preservación del patrimonio histórico, cultural y arquitectónico, para atraer más turismo.

empleo

• Lograr que Pemex sea una fuente de empleos y estabilidad mediante el impulso a la capacitación de los habitantes y la inversión en infraestructura a través de los programas Peso a Peso de los gobiernos estatal y federal.

seguridad pública y transparencia.

• Trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado en materia de seguridad pública, es uno de los ejes principales del nuevo edil. • Se llevará a cabo una política de “cero tolerancia a la corrupción”, y se actuará contra funcionarios que vean por su propio beneficio. • Los policías cumplirán con las evaluaciones de control de confianza.

Marzo 2014


96 Balance

Empresa de éxito

El El portal portal que que todos todos consultamos: consultamos:

TodoPuebla Enterarte Enterartededeeventos, eventos,promociones promociones y servicios y servicios en Puebla en Puebla nuncanunca fue tanfue sencillo, tan sencillo, este sitio estecuenta sitio cuenta con la información con la información necesaria necesaria para quepara siempre que siempre estés al estés tanto al tanto de lo último de lo último que nuestro que nuestro estado estado tiene tienepara para ti. ti. POR: POR:ALMA ALMABALDERAS. BALDERAS. FOTOS: FOTOS:FABIÁN FABIÁNCANO. CANO.

VISIÓN

Paul Allaud Alonso es el socio comercial de esta exitosa empresa.

I

magínate que estás un sábado por la tarde sin un plan: en el cine no hay ninguna película que te interese, tampoco tienes ganas de salir a un bar. Finalmente decides permanecer en casa porque no sabes a dónde ir. Afortunadamente esto no sucede más a los poblanos porque desde hace seis años contamos con el portal web TodoPuebla, una plataforma en la que puedes encontrar toda la información de actividades culturales, de entretenimiento, universitarias, de negocios; todo lo que ocurre en nuestro estado resumido en un sólo lugar. Se trata de un sitio que te informa y acerca a todas las actividades que se realizan en Puebla, desde lo más típico como bares y restaurantes, hasta la oferta diaria de entretenimiento, formación y cultura: obras de teatro, conciertos, exposiciones artísticas y ferias regionales, conferencias, cursos, diplomados; todo que te interese y necesites lo encontrarás. Paul Allaud Alonso, socio comercial de esta empresa, en exclusiva para PueblaDOS22, nos platicó un poco más sobre cómo TodoPuebla se ha convertido en un referente obligado para la sociedad poblana; se trata del sitio más visitado en el estado, cuenta además con un directorio que incluye más de 15 mil negocios listados.

¿CÓMO NACE LA IDEA DE CREAR TODOPUEBLA?

El objetivo de mi socio, Iñaki Gutiérrez, era construir un sitio con contenido cultural y que incluyera todos los eventos que se agendaran en el estado. Esta idea surgió justo en el momento en el que abrieron sus puertas el Auditorio Siglo XXI y el Complejo Cultural Universitario, lo que ocasionó una coyuntura ideal. Fue el momento en el que tanto instituciones de gobierno como la iniciativa privada comenzaron a traer a la ciudad eventos mucho más grandes, incluso de talla internacional.


Empresa de éxito

Balance 97

¿CUÁL ES EL MODELO DE MOTOR DE BÚSQUEDA QUE EMPLEA LA PÁGINA? En la parte del directorio contamos con un modelo Preemium que maneja una base de más de 15 mil negocios que aumenta y se actualiza día a día. Un porcentaje de ellos paga una cuota para publicitarse, con lo que obtiene el beneficio de ser encontrado en los primeros lugares de Google en su categoría en la web. Un ejemplo claro de la efectividad del trabajo que realizamos es que si tú buscas restaurantes o teatros en Puebla lo primero que saldrá en la lista de Google será nuestro portal a pesar de que no tenemos ningún convenio con éste ni otros motores.

¿ALGUNA VEZ SE IMAGINARON LA DIMENSIÓN QUE IBA A TENER ESTE PORTAL?

Planeamos un buen posicionamiento desde el principio, pero no en el ámbito cultural en el que ahora estamos. Al principio insistimos mucho con el medio social, porque pega mucho. Hicimos una alianza con un periódico y una revista para generar visitas. Hoy en día tenemos convenio con más de 40 revistas y periódicos en Puebla y la región. Nuestro objetivo era que en unos años existieran más páginas navegadas por eventos y lo logramos con un éxito contundente.

ÉXITO

Los clientes de este portal se encuentran en los primeros lugares de búsqueda en Google.

Mes 2014


98 Balance

Empresa de éxito

¿CÓMO LOGRAN ACTUALIZAR EN TIEMPO REAL LA PÁGINA?

Hemos construido alianzas estratégicas con cada uno de los sectores involucrados en la página y mantenemos una relación muy estrecha con los organizadores de eventos. Esto no lo alcanzamos de la noche a la mañana, pero hoy somos reconocidos como referencia inmediata no sólo por el público habitual, sino por las empresas.

ESTAMOS ORGULLOSOS DE SER UNA PLATAFORMA QUE DIFUNDE TODO LO QUE TENEMOS EN PUEBLA.

¿QUÉ SIGNIFICA COMO POBLANOS TENER ÉXITO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL?

CERTEZA

TodoPuebla maneja una base de datos que incluye más de 15 mil negocios.

Primero mucho orgullo porque somos pioneros en el negocio. No hay nada mejor que estar haciendo algo que beneficie directamente a tu comunidad; estamos orgullosos de ser una plataforma que difunde todo lo que tenemos en Puebla. En segundo lugar, un compromiso inmenso pero sobre todo, el sentido de compromiso ante la oportunidad de ver realizados todos los proyectos, como el de expandir TodoPuebla a las principales ciudades del país. Sin duda, TodoPuebla se ha consolidado como un sitio obligado cuando hablamos de Puebla y es que se ha convertido en una plataforma que no sólo ha contribuido a la difusión de la oferta cultural del estado, sino también en una herramienta que ayuda a las empresas a publicitarse efectivamente en el medio más concurrido hoy día a nivel mundial: el internet.



100 Balance

Opinión

10 razones

para usar la

banca móvil

Seguramente has escuchado hablar de la banca móvil y la resistencia que hay por parte de algunos cuentahabientes para aprovecharla. Si no sabes a ciencia cierta de qué se trata y cuáles son sus bondades, aquí te presentamos 10 aspectos que te beneficiarán. POR: ERIC DAVID MONTERO.

1 2

AHORRAR TIEMPO

Una visita al banco te puede llevar más de 40 minutos, dependiendo del trámite que realices. Con la banca móvil te olvidarás de largas filas y empleados malhumorados: todo lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar o desde tu oficina. Esto te dará holgura para otras actividades que tengas planeadas durante el día.

AHORRO ECONÓMICO

Realizar transacciones y consultas de saldo desde otro banco que no es el de tu preferencia te cuesta comisiones. Las operaciones desde tu celular no tienen costo, pues con este servicio la mayoría de los bancos lo han suprimido.


Opinión Balance 101

3 4

ACTUALIZACIÓN PERSONAL

El uso del smartphone ya no es cuestión de estatus social. No hay marcha atrás en la inclusión de la tecnología en la vida cotidiana. La banca móvil te permitirá estar actualizado sobre las nuevas tecnologías que se van adaptando a los servicios financieros y de acuerdo a tus necesidades.

ADIÓS TARJETAS

Este servicio también es un apoyo para la ecología. De acuerdo a la opinión de los expertos las tarjetas de plástico ya no serán necesarias. El pago de servicios como el agua, la luz o el gas es ya mucho más fácil. Sólo tienes que vincular tu cuenta y así decidirás cuándo hacer tus liquidaciones vía celular.

MAYOR SEGURIDAD

5

Muchos usuarios de la banca aún tienen sus dudas sobre esta modalidad, pero la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) trabaja de la mano con la Asociación de Bancos de México (ABM) para confeccionar esquemas de alta seguridad; así las operaciones se realizan sin riesgos. Estas medidas se han planeado, además, con la finalidad de prevenir prácticas monetarias ilícitas y aminorar el peligro de perder tus recursos en caso de que tu celular sea robado.

6 7 COMPRAS RÁPIDAS

Pronto diremos adiós a las habituales terminales de pago. Además de realizar operaciones básicas, tus compras serán más fáciles e interactivas; la evolución de la banca móvil te permitirá acceder a opciones más allá de lo habitual: geolocalización de ofertas y cajeros, interrelación con otros dispositivos, catálogos virtuales, seguridad electrónica y más.

8 10

ATENCIÓN INMEDIATA

En las plataformas para dispositivos móviles encontrarás que, para cada transacción que realices, cuentas con el apoyo de un chat donde podrás consultar dudas con un ejecutivo o, en su caso te ofrecen una línea telefónica las 24 horas para resolver tus dudas. Se trata de atender al cliente de manera más afectiva, con ahorro de tiempo.

OLVÍDATE DEL “TOKEN”

Ya no será necesario ese pequeño teclado que genera una clave numérica para brindar mayor protección a tus transacciones. Seguramente en algún momento lo has perdido u olvidado en casa, cosa que te impide realizar tus operaciones. La banca móvil está en tu celular.

9

MEJOR CONTROL DE TU PRESUPUESTO

Tener siempre a la mano en tu smartphone un registro de tus estados de cuenta, te permite llevar un control más detallado de tu dinero, a diferencia de cuando cuentas sólo con efectivo en las manos y puedes confundirte en la administración de los gastos inmediatos.

MUY SIMPLE

Las aplicaciones en los teléfonos son softwares muy sencillos de utilizar, al contrario de lo que muchas personas suelen creer. Se han diseñado de manera muy intuitiva. Regularmente los dispositivos tienen filtros que se encargan de impedir que “metas la pata” al presionar mal una tecla.

Marzo 2014


102 Flashback

FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.

02

01

La Divina Comedia

03

FECHA: 14 DE FEBRERO LUGAR: LA PAZ

04

Con una de las mejores vistas en la ciudad, se inauguró este restaurante que tiene como tema la obra de Dante. El lugar cuenta con tres pisos: el Cielo, el Purgatorio y el Infierno. Los invitados pudieron disfrutar de cada una de las salas de este nuevo concepto en donde no sólo degustaron de excelentes platillos gourmet sino también de un ambiente inigualable. La velada estuvo además acompañada por un DJ y al evento se dieron cita importantes personalidades de la sociedad poblana.

05

01 Familia Rodríguez Limón y Blanco Ramírez. 02 Edy Gali, Coco y José Carlos Menéndez. 03 Ale García y Hans. 04 Isabel Rios y Adrian Tame. 05 Alana Orduño y Nacho Barranco. 06 Socios de La Divina Comedia.

06



104 Flashback

Inauguración Gimnasio LA VISTA 01

FECHA: 18 DE FEBRERO LUGAR: LA VISTA COUNTRY CLUB

Con motivo del XV Aniversario y en reconocimiento a la lealtad de los socios de La Vista Country Club se realizó la inauguración del gimnasio de Clase Mundial que adquirió esta categoría gracias a la reingeniería tecnológica. Con el respaldo de las empresas más importantes en la industria Fitness, este gimnasio cuenta con 130 equipos nuevos y únicos en Puebla. A la celebración se dieron cita autoridades en materia deportiva como José Manuel Youshimatz, Francisco Cabezas Gutiérrez, Daniel Cortés y Blanca del Carmen Arriaga, por mencionar algunas.

02

01 Stephanie Gabriel, Lorena Manautou, Olivia Salomón y Rita Real. 02 Corte de listón. 03 Glicia y Javier. 04 Daniel Cortés y Candela Castillo. 05 Edith Márquez y León Felipe Hermoso.

04 FOTOS: ROBERTO OTERO.

03

05


Flashback

01

02

03

04

Presentación

01 Jorge Becerril Sánchez e Ignacio de Pablo Cajal. 02 Arq. Julio José Barberan Fons. 03 Omar Medina y Cecilia León. 04 Comité ejecutivo Holiday Inn Express and suites Angelópolis. 05 Friederike Neitsch. 06 Ing. Guillermo del Castillo. y Mercedes Cajica

Holiday Inn Angelópolis

FECHA: 20 DE FEBRERO LUGAR: CASA DE LOS MUÑECOS CCU

La presentación del hotel Holiday Inn Angelópolis a empresarios se llevó a cabo durante una cena organizada por el comité de esta firma para dar a conocer los detalles de este nuevo complejo hotelero. Al evento asistió el subsecretario de turismo de Puebla además de los representantes de las empresas con mayor presencia en la entidad entre las que destacan Volkswagen de México y el Tecnológico de Monterrey, entre otras. El restaurante anfitrión ofreció una exquisita cena llena de platillos tradicionales.

05

06

FOTOS: ROBERTO OTERO.

Marzo 2014

105


106 Flashback

01

02

Mazik 40

FECHA: 20 DE FEBRERO LUGAR: VÍA ATLIXCÁYOTL

Un complejo de departamentos de vanguardia ubicado en una de las zonas con mayor plusvalía en nuestra ciudad fue inaugurado en un exclusivo evento. La velada estuvo amenizada por un VJ y los asistentes pudieron degustar de deliciosos bocadillos y canapés. Los anfitriones, el arquitecto Pablo Zúñiga y la promotora Beatriz Sarti, ofrecieron un recorrido por las instalaciones de esta serie de 40 departamentos exclusivos, que además cuentan con la posibilidad de un diseño completamente personalizado por petición del cliente.

01 Pablo Zúñiga y Blanca Sart. 02 Rocío Varela, Alfredo Serratos, Beatriz García y Patricia Velázquez. 03 Interiores. 04 Mariana Acevedo, Maru Moreno y Sergio Acevedo. 05 Gerardo Bachbush y Sergio Peregrina. 06 Marc Cleslok y José García. 04 FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.

03

05

06


Flashback

01

FOTOS: FRANCISCO VÁZQUEZ.

BRINDIS

INTERCERAMIC FECHA: 20 DE FEBRERO LUGAR: LA PAZ El pasado mes de febrero, se realizó un brindis que celebró la inauguración de la sucursal de Interceramic ubicada en Avenida Reforma 2727, colonia La Paz. Los asistentes disfrutaron de deleitables bebidas y bocadillos mientras recorrían las estupendas instalaciones. Asimismo, durante el evento se presentó la nueva colección 2014, la cual incluye materiales de diseños exclusivos y de la más alta calidad. ¡Visita pronto el lugar!

02

03 01 Viri, Cristi, Martha y Pau (equipo Interceramic). 02 Mario Ortega y Katti Betancourt. 03 Gabriela De Ita y Gabriel Aguirre. 04 Juan Carlos Creuheras y Paulina Guzmán. 05 Miguel Reyes e Isela Sánchez.

04

107

05

Marzo 2014


108 Círculo Universitario

¿Qué opinas?

Conocer la opinión de los estudiantes es vital para indagar el rumbo que en un futuro tomará nuestro país.

KAREN VIVALDO AMADOR

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UPAEP

¿QUÉ OPINAS ACERCA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER?

Para mí es un día importante. Es muy especial para todas nosotras, es muy significativo que haya un día específicamente para resaltar lo que ha logrado la mujer respecto a igualdad de género. ¿QUÉ EXPECTATIVAS TIENES DE LA NUEVA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PUEBLA?

Espero que se usen los recursos públicos para el bien de la comunidad poblana. ¿QUÉ PIENSAS DE LA BANCA MÓVIL?

No he usado la Banca Móvil, pero he escuchado hablar de ella, creo que facilita la cotidianidad de las personas porque ahorra tiempo en realizar cualquier tipo de trámites.

KAREN STEPHANIE

COMERCIO INTERNACIONAL UPAEP

¿QUÉ OPINAS ACERCA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER?

ALBERTO AMADOR LEAL AGRONOMÍA UPAEP

¿QUÉ OPINAS ACERCA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER?

Es un día especial porque es una forma de darle igualdad a la mujer en muchos aspectos primordialmente en el ámbito laboral.

Está bien festejarlo porque hay que darle su lugar a las mujeres, sin embargo creo que no sólo este día hay que valorarlas sino siempre.

¿QUÉ EXPECTATIVAS TIENES DE LA NUEVA

¿QUÉ EXPECTATIVAS TIENES DE LA NUEVA

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PUEBLA?

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PUEBLA?

Creo que es un buen partido para la ciudad y sólo espero que haya más seguridad en la ciudad.

Espero que este nuevo gobierno municipal se preocupe más por implementar las ecobicis y también en priorizar las rutas del metrobús en toda la ciudad.

¿QUÉ PIENSAS DE LA BANCA MÓVIL?

No he utilizado la banca móvil, pero una amiga sí y le agrada, sin embargo dice que en ocasiones el sistema es muy lento, una debilidad para ésta nueva alternativa de trámites por internet.

¿QUÉ PIENSAS DE LA BANCA MÓVIL?

No he utilizado la banca móvil pero me interesa saber más acerca del tema porque es una nueva modalidad de hacer gestiones que resolverá un poco más la vida.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.