PUEBLA DOS 22 JUNIO 2014

Page 1

Especial México, confío en ti

Oribe Peralta Garra y esfuerzo en la Selección Mexicana

TEPOZTLÁN

MÍSTICO Y MÁGICO




PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CONSEJO EDITORIAL

Roberto Oliva Miranda

VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DEL CONSEJO EDITORIAL

Judith Chaparro Alvarado CONSEJO EDITORIAL

José Medina Eduardo Henaine Jorge Mettey

GERENTE GENERAL

Arianna Andrea Montiel Suarez andrea.montiel@revistapuebla222.mx GERENTE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS

Mónica Vélez de Uriarte 01 (222) 375 2661, 617 2864, 044 22 2588 9237 monica.velez@revistapuebla222.mx ASISTENTE DE VENTAS

María José Sánchez Fernández 044 2225 88 89 90 mariajose.sanchez@revistapuebla222.mx GERENTE EDITORIAL

Editorial FESTEJAR, REFLEXIONAR Y VIVIR. Conmemorar es siempre importante. El tiempo transcurre, y los acontecimientos toman forma y dirección en nuestras vidas; reunirnos y pasar el mejor tiempo con nuestros seres queridos es un ideal que consumamos cada cierto tiempo. Los mexicanos definitivamente somos festivos; amamos celebrar y estar con nuestra familia, con los amigos. Debe ser porque con las conmemoraciones renovamos y fortalecemos nuestros lazos humanos. Al iniciar este mes de junio en el que ya se respira un ambiente futbolístico, tres celebraciones diferentes nos unen: el Día Mundial de Medio Ambiente, el Día del Padre y el inicio del Mundial de Fútbol Brasil 2014. Cada fiesta tiene una naturaleza diferente, pero por igual nos acercan para dar nuestra mejor cara a la vida. A cada una de ellas les hemos dado espacio importante en nuestra edición de .

Alma Eréndira Balderas Rivas CO-EDITORA

Daniela Ramos García REDACCIÓN

Eric David Montero DISEÑO EDITORIAL

Francisco Javier Monroy González Carolina Muñoz Brena Diana Sánchez Cortés CORRECCIÓN

Roberto Quevedo Hernández MARKETING

Guillermo Salgado

guillermo.salgado@obspublishing.com

FOTOGRAFÍA

Fabián Cano Aldaco Roberto Ramírez Otero DISTRIBUCIÓN

Así, compartimos esperanzas para hacer conciencia sobre el más terrible problema que atravesamos globalmente, con el artículo Una oportunidad para el planeta, Día Mundial del Medio Ambiente. Por otra parte, ya entrados en el ámbito futbolero, nuestra entrevista de portada con el nuevo líder del balompié mexicano, Oribe Peralta, abre estos días de sol y cancha en los que todos deseamos lo mejor para la Selección Mexicana, a quien además procuramos “buenas vibras” con el artículo México, confío en ti. Para festejar a papá, preparamos sugerencias que van desde nuestro Top de los cinco mejores regalos y la selección de Imprescindibles, hasta recomendaciones en gastronomía con una deliciosa receta de Cordero a la plancha y los sabores del restaurante La Conjura. ¿Qué tal una escapada a Tepoztlán o a las enigmáticas tierras yucatecas en Chichén Itzá? Para los que buscan algo más especial, presentamos el Hotel Boutique Andante, dedicado a la música, así como dos artículos sobre sociedad y séptimo arte: Cine para imaginar y Retórica visual del cine. Destacan también las páginas sobre nuestra Poblana de mundo, la maestra y escritora Raquel Olvera, así como las dedicadas a La Zarza, Empresa de éxito poblana cuyo auge sigue creciendo. Sugerencias de compra, cine, libros, arte, viajes, tecnología, información, reflexión y fiesta. Nuestra voluntad, atención y trabajo se entregan al objetivo de crear la mejor revista quincenal, orgullosamente poblana, que puede llegar a tus manos.

Francisco Flores Aguilar COOLABORADORES

Alejandra Castillo Aldo Jaén González Alfredo González Leslie García Alvarado Coca Sevilla

® es una publicación quincenal de OBS Organization Business Services, S.C. Año 2, Número 22, Junio 2014. Editor responsable: Roberto Oliva Miranda. Los artículos reflejan unicamente el pensamiento de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Contenido No. 16049, Certificado de Licitud de Título No. 16049 y Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título 04-2012-101511454000-102. Pre-prensa e Impresión: Compañía Impresora El Universal Allende No. 176, Col. Guerrero, México 06300, D.F. Teléfono 5117-0190.

Roberto Oliva Miranda Presidente Ejecutivo del Consejo Editorial

Judith Chaparro Alvarado Vicepresidenta Ejecutiva del Consejo Editorial



Contenido AÑO 2 NO. 22

1a. QUINCENA JUNIO 2014

54 Gastronomía. La Conjura, sabores que restauran el alma. 58 De viaje. Chichén Itzá: Patrimonio de la Humanidad. 62 Receta. Consiente a papá. 64 Bienestar. Capoeira, arte marcial con cadencia.

42 DESEO 6 Voces. Columna: Permiso para faltar a trabajar... ¿por el Mundial? 10 Prográmate. Marc Anthony llega a Puebla. 12 Imprescindibles. The best for dad. 14 Letras. Una selección para los días lluviosos. 15 Beats. El regreso de Michael Jackson. 16 Butaca. Blended, Drew Barrymore y Adam Sandler. 20 Top 5. Los mejores regalos para papá.

ENTRE LÍNEAS 22 En la mira. El rey Pelé es nombrado como Visitante Distinguido.

ACTUALIDAD

EN PORTADA FOTO: FABIÁN CANO ALDACO.

103 Clase muestra: Programa integral de salud. 104 Inauguración Florzinia Florería Boutique.

66 Make up. ¿Qué tan actual es tu maquillaje?

105 Apertura 727 Oyster Bar & Tapas.

68 Bioenergética. El honor de tu perseverancia.

106 Desayuno a favor de Una Nueva Esperanza.

70 Imagen empresarial. El poder de la primera impresión.

107 Día UVM

72 Portada. Oribe Peralta. Garra, esfuerzo y esperanza para la Selección Mexicana. 78 Especial. México, confío en ti.

BALANCE

CÍRCULO UNIVERSITARIO

Trilingüe - Dreispraching - Trilingual 28 A fondo. Día Mundial del Medio Ambiente.

82 Amor al prójimo. Cine para imaginar.

42 Trotamundos. Tepoztlán, pueblo místico y mágico.

86 Poblano de mundo. Raquel Olvera, cultivadora de relámpagos.

90 En breve. Resultados relevantes sobre las Tecnologías de la Información. (Parte I)

92 Empresa de éxito. La Zarza, empresa global con valores. 96 Especial. Retórica visual en el cine.

24 Entrevista. Isis Breiter.

FLASHBACK PLACER ES... 98 Tianguis Turístico 2014. 36 Itinerante. Exposición Historias de día de Abelardo Favela.

100 Inicia rodaje de Enamorándome de Abril.

50 Relax. Hotel Andante, música y arte para los viajeros del mundo.

102 Informe de los 100 dias de gobierno del Municipio de Puebla.

20



6 Deseo Voces

Aquí en corto por: miguel ángel carral.

PERMISO PARA FALTAR AL TRABAJO... ¿POR EL MUNDIAL?

Muchos hemos buscado la manera de faltar a nuestras responsabilidades alguna vez: que te enfermas repentinamente de indigestión, que se descompuso el coche en una zona inhabitada. Sin embargo, en este mes de junio los pretextos masivos para no ir a la oficina aumentarán considerablemente. La razón: inicia el Mundial de Fútbol de Brasil 2014. Todos los trabajadores, y yo me incluyo, nos empezamos a preocupar en cómo le vamos a hacer para ver los partidos de la Selección Mexicana, el equipo que “repentinamente“ apoyamos en las eliminatorias y queremos ver en el torneo —¡ay ajá!—. Y es que los partidos de Brasil 2014 se atravesarán en el horario de trabajo de México; serán a las 11, 14 y 15 horas. Tal vez podamos extender nuestra hora de comida para ver estos encuentros, pero queremos más, queremos disfrutar la mayor cantidad de juegos

SÍGUENOS

Facebook: Revista Puebla dos22 Twitter: @RevistaPuebla22

posibles, porque aceptémoslo, el Mundial llega cada cuatro años. ¡Quién no ha hablado de estos con sus compañeros del trabajo! ¡Quién no ha propuesto llevar la televisión a la oficina para sintonizar uno que otro juego! Esperemos que nuestros jefes se apiaden de nosotros un poquito para lograr este cometido. “Sería una noble acción de los patrones si mostrarán flexibilidad durante el mundial de Brasil”, comentó Robert Feiger, trabajador alemán que pertenece al sindicato de la construcción IG Bau en aquel país. Como Feiger, muchos integrantes de sindicatos han buscado que en Alemania se pueda faltar al trabajo, y es que por la diferencia de horarios, en Europa se estarán pasando los juegos a medianoche. ¿Y qué dijeron los empresarios alemanes al respecto? ¡Estuvieron de acuerdo! A todos en Alemania les gusta el fútbol, y aceptemos que tienen grandes posibilidades de alzarse con el título 2014. No podemos negar que hay gran diferencia entre permitir esto en Alemania, contra una posible esperanza de que pase en nuestro país, pero no nos preocupemos. Con permiso o sin él, algunos se las arreglarán para ver los partidos de fútbol, porque en México siempre nos salimos con la nuestra. “Brasil 2014, te estamos esperando... Chicharito, por favor, no nos falles esta vez”.

MIGUEL ÁNGEL CARRAL AVIÑA ES UN AMANTE DE LOS DEPORTES, APASIONADO DEL FÚTBOL Y SEGUIDOR DEL PUEBLA DE LA FRANJA. COMUNICÓLOGO DE PROFESIÓN, CON ESPECIALIDAD EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS. ACTUALMENTE ES EDITOR ONLINE EN UN IMPORTANTE MEDIO LOCAL.

facebook Vanny Morales

Saludos PueblaDos22, me acabo de enterar que ya son una revista quincenal. ¡Qué padre!, no me la perderé. ¡Felicidades!

twitter Adriana Sánchez @ ‫ ‏‬adri26san

@RevistaPuebla22 Realmente es una buena forma de conocer a Puebla. Un buen concepto y una excelente revista.

Diana Cuellar @ ‫ ‏‬DianaCuellarJ

Excelente contenido, excelente revista @RevistaPuebla22

Daniel Bautista

Qué grata sorpresa me dieron. ¡Ya son una revista quincenal! ¡Muchas felicidades! Sigan con ese ritmo y contenido. ¡ Saludos a mi revista PueblaDos22!!!

Carlos Campos Dimaria

¡Muchas felicidades! Revista PueblaDos22 porque son ya una revista quincenal. Ahora la espera será menor. Saludos.

OSED RIVEROLL @ ‫ ‏‬osedriveroll

@RevistaPuebla22 Me encanta leerlos cada 15 días. Me encanta cuando publican temas de gourmet, vinos y restaurantes. Éxito.

FE DE ERRATAS 2ª quincena de mayo 2014, p.104, Flashback “ABC de las parrilladas”, donde dice: “… curso impartido por el chef Jesús Arturo Fournier”— quien fue organizador—, debe decir: “…curso impartido por el chef William Archer”.





10 Deseo Prográmate

07

Junio Llegó junio y con él espectaculares shows de talla internacional que visitarán nuestra ciudad, además te recomendamos escaparte a la capital del país y disfrutar de un buen concierto.

JULIETA VENEGAS Y ANA VICTORIA Dueñas de un tono de voz peculiar, estas dos intérpretes se unen para deleitar a su público en un show sin precedentes. Julieta Venegas se encuentra promoviendo su álbum Los momentos, mientras que la hija de Amanda Miguel y Diego Verdaguer presenta Color Amor. LUGAR: Complejo Cultural Universitario. HORARIO: 20 h. PRECIOS: $ 400 a $ 950.

MARC ANTHONY

07

FOTO: FABIÁN CANO ALDACO.

Boletos en superboletos.com

El sabor latino invadirá Puebla con el cantante Marc Anthony, una de las figuras más versátiles y admiradas a nivel internacional. La gira ha recorrido Latinoamérica presentando 3.0, su más reciente producción discográfica de la que se desprende el éxito Vivir mi vida, que estuvo en los primeros lugares de las listas Billboard desde su lanzamiento. ¡Compra tus boletos ya!

SIDDHARTHA Este jalisciense, nominado al Latin Grammy en la categoría Mejor álbum de rock vocal, por su producción Why you?, llega a nuestra ciudad para interpretar canciones como Volver a ver y Sacúdeme, además de su nuevo material: El vuelo del pez. LUGAR: Pulque para Dos. Cholula, Puebla.

LUGAR: Auditorio Siglo XXI. HORARIO: 20:30 h. PRECIOS: $673 - $3141 (más cargo por servicio).

10 JUNIO

06

Boletos en eticket.mx

13 JUNIO

HORARIO: 21 h. PRECIOS: Preventa $120 / Día del evento $150. Boletos en Choice y Todo Rock

4 JUNIO

¡A VIVIR!

THE KILLS

El actor, escritor y músico Hugh Laurie —famoso por dar vida al protagonista de la serie Dr. House— visitará México para presentarse con su agrupación de blues Copper Bottom Band. Descubre esta faceta de este talentoso artista.

Odin Dupeyron, escribe, actúa y dirige esta puesta en escena en la que se nos invita a redescubrir la vida a través de la aceptación de nosotros mismos. Ven y sé parte de esta experiencia que ha tenido gran aceptación a lo largo de la República Mexicana.

Esta banda de origen estadounidense integrada por Alison “V V” Mosshart y Jamie “Hotel” Hince, se presentará una vez más en nuestro país, luego de su actuación en la tercera edición del Festival Corona Capital en donde sorprendió con su propuesta musical indie rock.

LUGAR: Auditorio Nacional. HORARIO: 21 h. PRECIOS: $ 500 - $1800.

LUGAR: Complejo Cultural Universitario. HORARIO: 20 h. PRECIOS: $350 - $450 (más cargos de servicio).

LUGAR: José Cuervo Salón. México, D.F. HORARIO: 21 h. PRECIO: $ 550.

Boletos en ticketmaster.com.mx

Boletos en superboletos.com

Boletos en ticketmaster.com.mx

HUGH LAURIE WITH THE COPPER BOTTOM BAND



12 Deseo Imprescindibles

The Best for

DA D

En este mes de junio, celebramos a uno de los hombres más importantes de nuestras vidas: nuestro padre. Así que no dejes de pasar por esta sección para tomar decisiones acerca de su obsequio. ¡Todas las opciones te encantarán y están disponibles en el centro comercial El Triángulo!

02 FATHER´S TIME MIDO Si hay un accesorio que no puede faltarle a papá, es un reloj. Esta opción de MIDO es perfecta para el jefe de familia que se renueva día con día al mismo paso de sus hijos. Una fabulosa opción. Fancy Joyería

03

OLOR A PAPÁ FAN DI FENDI FOR MEN Esta fragancia es la estrella de todos los aromas. De familia amaderada y estilo firme, con toques de bergamota, albahaca y mandarina, entre otros ingredientes, su muy masculino aroma, muestra el carácter y seguridad del hombre actual.

01

The Perfume Kingdom

A LA VANGUARDIA CAMISA Este es un excelente regalo para un padre con estilo, gracias a los detalles interiores que contrastan con un fino diseño, además lleva botones metálicos con inscripciones. ¡Insuperable obsequio! Küzzen


Imprescindibles Deseo 13

04 ¡A NAVEGAR! PLAYERA TIPO POLO Esta playera le encantará a papá gracias al moderno diseño con tema náutico y escudos. Contraste de colores que brinda distinción. Además es excelente para todos aquellos que buscan comodidad y elegancia. Silver Fort

05

LIBERTAD Y COMODIDAD HARRIS & FRANK Para los papás que saben marcar la diferencia, la nueva tendencia son ¡los calcetines!, que han dejado de ser aburridos y hoy tienen gran protagonismo en el guardarropa masculino. Harris & Frank

06 EN FORMA NIKE

La comodidad empieza en los pies, por eso ¡qué mejor regalo para un papá insuperable que unos deportivísimos Nike Flez Trail! Los disfrutará al máximo. Tennis Total Training

1 Junio 2014


14 Deseo Letras

Books Estamos en los días de calor y de lluvia, las obligaciones se detienen poco a poco para iniciar los largos días de verano. Para acelerar nuestra imaginación en esta época, recomendamos relatos que te mantendrán con los ojos en las páginas y el corazón en suspenso. POR: ALEJANDRA CASTILLO FLORES.

SOLO. UNA NOVELA DE JAMES BOND WILLIAM BOYD Bond posee una licencia para matar, pero esta vez no lo hará bajo las órdenes de M. Durante el año de 1969, una guerra se desata en Zanzarim, África; por lo que a James Bond se le confía la misión de detenerla lo antes posible, pero las circunstancias lo obligarán a dejar el servicio de su majestad y a moverse por el deseo de la venganza. A cincuenta años de la muerte de Fleming, el autor original de este personaje, Bond reaparece en escena bajo la pluma de W. Boyd, pero ahora como un cuarentón que sigue el estilo de vida del lobo solitario: bebe, seduce, enfrenta riesgos y, también, sus errores. alfaguara.com

NOIR. INSTRUCCIONES DE USO LUCA CROVI Es un manual sobre la llamada “Novela negra”, pero también es una puerta que nos lleva al interior de aquellas mentes maestras que lograron combinar los ingredientes perfectos para mantener al lector al filo de las páginas, pasando cada una con la ansiedad creciente del suspenso. Luca Crovi nos relata sus experiencias, lejanas y cercanas, con los autores más reconocidos de este género de ficción. La recopilación de anécdotas, datos curiosos, consejos, e incluso los secretos de cómo estos autores programan sus relatos, son revelaciones tan excitantes como los textos mismos de la literatura noir. planetadelibros.com/editorial-ariel

NUNCA LO DIGAS A NADIE POLA KINSKI La actriz alemana, Pola Kisnki, relata sus recuerdos desde aquella tarde en que observa su flamante bicicleta nueva a los seis años. Su familia está dispersa, sus abuelos y sus padres están separados, su mundo infantil se divide entre las noches en que puede dormir agarrada de la mano de su madre y los paseos lujosos a los que la lleva su padre antes de desaparecer en la lejanía. El segundo matrimonio de su madre rompe ese mundo: ella ahora vive con su padre y su cariño posesivo se tornará en martirio y en una desesperación manchada de culpa y vergüenza; después de todo, es su padre… y lo ama. oceano.mx


Beats Deseo 15

Music Tres discos que debes tener en tu colección y que seguramente pasarán a la lista de tus favoritos. Aquí te dejamos las recomendaciones de esta primera quincena de Junio. POR: ERIC DAVID MONTERO.

MICHAEL JACKSON XSCAPE / MJJ PRODUCTIONS

SIDONIE SIERRA Y CANADÁ / SONY MUSIC

El álbum póstumo del rey del pop por fin salió a la venta bajo el nombre de XCape. Una producción discográfica sin exagerados elogios, pero bien recibida por la crítica, que causó incluso un poco de polémica sobre la autenticidad de la voz de Michael Jackson. Todas las versiones para este nuevo álbum fueron “modernizadas” por un batallón de productores como Timbaland, estrella de R’n’B y colaborador de Justin Timberlake y Beyoncé. La lista incluye otros fabricantes de hits como el colectivo Stargate —Beyoncé y Rihanna—, Rodney Jerkins —Black Eyed Peas, Lady Gaga—, Jerome “Jroc” Harmon y John McClain. Una edición imperdible para los fanáticos de Jackson que demuestra que su música sigue y seguirá vigente por mucho tiempo. michaeljackson.com

Cada disco es una sorpresa porque nadie tiene la certeza a qué sonará, esto es algo que aprovecha esta banda española de pop psicodélico y rock alternativo, pues en cada producción buscan estilos distintos a su anterior trabajo. Canciones amables son la exploración de este nuevo álbum, al cual titularon Sierra y Canadá, donde se aprecian sonidos limpios, con momentos misteriosos e inquietantes. En este séptimo disco de estudio, la banda rescata los ritmos electrónicos que los caracterizaron en un principio, y cuentan la historia de Sierra y Canadá, dos seres que se enamoran a destiempo, según la explicación de los integrantes de esta agrupación de Barcelona. sidonie.net

PIXIES INDIE CINDY Para muchas bandas de rock veteranas, reinventarse siempre es un riesgo, pues tienen que superar toda una carrera que ya forjaron en años anteriores, y sobre todo, deben gustar a las nuevas generaciones, acostumbradas a escuchar sólo innovaciones. Desde 1991 The Pixies no habían maquilado disco alguno. Seguramente sorprendió a muchos de sus seguidores esta edición flamante, pero quizás los más sorprendidos son los que creían que no era buena idea escuchar viejas bandas, porque el resultado es estupendo. Este nuevo material discográfico de edición limitada viene acompañado de un segundo disco de presentaciones en vivo, además de un libro con 40 páginas. Para la nostalgia extrema, este álbum también está disponible en vinilo. Una onda retro con música absolutamente renovada. pixiesmusic.com

1 Junio 2014


16 Deseo Butaca

Movies

Hoy te traemos tres películas que te obligarán a quedarte en tu asiento: el regreso de la pareja Drew Barrymore y Adam Sandler, con una grandiosa comedia; la séptima e imperdible entrega de la saga X-Men y una historia del nuevo cine mexicano. POR: ALMA BALDERAS.

VOLANDO BAJO Beto Gómez / Comedia Chuyín Venegas y Cornelio Barraza, integraron la banda “Los Jilgueros de Rosarito”, y se convirtieron en las más grandes estrellas de la música y el cine popular de los años ochentas. Pero al pasar el tiempo y convertido en un exitoso solista internacional, Chuyín se entera de la muerte de Cornelio y decide regresar a México, dónde emprenderá un viaje por los recuerdos. Esta cinta deja de lado los recursos típicos del humor de Hollywood y apela más al recuerdo de una época emblemática del entretenimiento mexicano. Volando bajo, cuenta con las actuaciones de Ludwika Paleta, Gerardo Taracena y Sandra Echeverría.

BLENDED

cabosfilmfestival.com

Frank Coraci / Comedia Lauren – Drew Barrymore– y Jim – Adam Sandler– tienen una cita a ciegas totalmente desastrosa y ambos están seguros sólo de una cosa: no quieren volver a verse. Sin embargo, el destino jugará suciamente con este par de padres solteros cuando sus familias se encuentren en un viaje donde deberán convivir durante una semana. Las exóticas tierras africanas y una serie de divertidos eventos serán clave para que estos personajes descubran que la primera impresión no siempre tiene que ser la definitiva. blendedmovie.com

X-MEN DÍAS DEL FUTURO PASADO Bryan Singer / Ciencia Ficción Ambientada en la década de los 70s, los X–Men tendrán que evitar lo que podría ser el final de la raza mutante. Charles Xavier y Magneto dejarán de lado sus diferencias y unirán sus fuerzas para enfrentarse en una batalla épica en la que deberán recurrir a las versiones más jóvenes de sí mismos. Sin duda alguna el elenco de esta saga, que incluye a la vieja y a la nueva generación X-Men, atraerá toda tu atención con escenas de acción fantástica: Hugh Jackman –Wolverine–, Ian McKeller –Magneto–, Patrick Stewart– Charles Xavier– y Jennifer Lawrence –Mystique– por mencionar algunos. xmen-diasdelfuturopasado.com





20 Deseo Top 5

IPAD AIR

Más ligera, más veloz, elegante y con una increíble pantalla Retina, son las virtudes de este dispositivo portátil, ideal para ver contenidos con la mejor calidad, sin importar en qué parte se encuentre el papá de casa. Cuenta con un chip A7 diseñado con la arquitectura de 64 bits que brinda un rendimiento de CPU y gráficos hasta dos veces más rápidos que la versión anterior sin sacrificar la duración de la batería. La iPad Air cuenta además con dos antenas para una mayor velocidad al conectarse a internet, lo que permite un mejor desempeño Wi-Fi; sus dos cámaras iSight de cinco megapixeles y cámara FaceTime HD incluyen sensores de iluminación perfeccionados, enfoque automático más rápido, zoom de hasta cinco aumentos para foto y tres para video. ¡Sin duda es un regalo que te agradecerá!

5 apple.com/mx

mejores regalos para papá

POR: LUIS ENRIQUE BARRAGÁN.

El día del padre ya está a la vuelta de la esquina, así que en PueblaDos22 te damos las mejores cinco opciones para regalar en esta fecha importante.

ZAPATOS PRADA

Caminar con estilo y comodidad, es también ir a la vanguardia con una excelente imagen. Esto es lo que ofrecen este fabuloso par de zapatos de temporada tipo blucher que ofrece Prada y que no puedes descartar de tu lista de regalos para esta fecha tan importante. Este modelo de color sobrio está fabricado con acabado mixto en piel lisa, combinada con textil y cuenta con suela de cuero con patín de goma, donde Prada imprime su logo. Los zapatos son perfectos para vestir causal, para un día de trabajo o para salir a caminar plácidamente por la ciudad durante esta tibia temporada, sin perder la elegancia, además de ser bastante cómodos. prada.mx


Top 5 Deseo 21

GAFAS DE SOL CARRERA 85 / S

Si tu padre tiene gusto por las gafas entonces este obsequio le fascinará, pues además de proteger la vista, lucirá radiante. Se trata de un modelo unisex en optyl y varillas de metal súper finas que le dan un toque sofisticado, reconocibles como distintivo de esta marca. La silueta frontal y el doble puente con barra de metal son elementos característicos de las originales gafas Captain correspondientes a las mejores colecciones de la marca. Estas las puedes encontrar en combinaciones cromáticas clásicas: negro-rutenio, habana-oro, ópalo-negro y gris-negro. Un excelente detalle para corresponder en estas fechas. carreraworld.com

RELOJ MOTO 360.

Los relojes son moda eterna. Además de medir el tiempo, se trata sobre todo de objetos de alto diseño y tecnología, una joya chic que exalta la imagen del hombre que lo porta. Llevar un reloj de pulsera también es sinónimo de estar a la vanguardia. Este reloj inteligente, fabricado por Motorola y basado en Android Wear, te sorprenderá. Cuenta con tecnología para acceder a la información de tu móvil sin necesidad de sacarlo de tu bolsillo. Otra ventaja que tiene este smart-watch es estar concebido con un diseño elegante y discreto en comparación de modelos anteriores que solían ser cuadrados y demasiado visibles; con el Moto 360 será diferente. Sin duda un buen regalo para este 15 de junio. motorola.com

PANTALLA PHILIPS 7800

¿Alguna vez te preguntaste si en cuestión de televisores existía algo mejor que Full HD? La respuesta es sí, pues la empresa tecnológica Phillips ha lanzado esta novedad que se incluye dentro de la denominación 4k o Ultra HD. Ahora disfrutar de series, películas y eventos deportivos, como el mundial de Brasil 2014, será una nueva experiencia, pues la calidad de la imagen es cuatro veces mayor que Full HD. Los tamaños de esta pantalla son de 42, 49 y 55 pulgadas, cuenta con procesador de cuádruple núcleo para una mayor rapidez de navegación, además incluye los principales servicios web de canales como Netflix, Spotify y You Tube. Y si esto te parece poco, incluye un sistema de iluminación Ambilight para ambientar la habitación. philips.com

1 Junio 2014


22

En la mira

En la mira

REY PELÉ

Porque no todo son malas noticias, es bueno siempre estar enterado de lo que sucede en nuestro entorno.

Visitante distinguido

E

l futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento, conocido como Pelé, fue galardonado como Visitante Distinguido de Puebla, por su prolífica trayectoria deportiva. Dicho reconocimiento fue entregado por el presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad. El ex futbolista recibió este homenaje ante más de 7 mil personas que se congregaron en las instalaciones de la UPAEP como embajador del programa Una Apuesta de Futuro, que recauda fondos para financiar los estudios de jóvenes provenientes de la sierra de Puebla. El también embajador del Banco Santander, celebró que desde el municipio de Puebla se impulse el deporte a través de eventos como el Torneo de Barrios 2014, organizado por el Ayuntamiento. Por su parte Antonio Gali Fayad refrendó su compromiso de fomentar la activación física a través del impulso al fútbol amateur, por lo que la visita de una figura como Pelé motiva la participación de los poblanos

Inicia construcción del parque de

PROVEEDORES AUDI

FOTO: JORGE PATIÑO

E

l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; Bernd Martens, miembro del Consejo de Administración y responsable de compras de Audi; así como Klaus-Peter Körner, vicepresidente de producción en México de dicha armadora de autos, colocaron la primera piedra del parque de proveedores Just in Sequence. Con ello, Audi será la primera planta en Latinoamérica que desde Puebla brindará los más altos estándares de calidad en sus vehículos y generará empleos bien pagados que contribuirán a la creación de un nuevo polo de desarrollo en nuestro estado. Este proyecto tuvo una inversión privada de 560 millones de pesos, y dichos espacios serán rentados por los proveedores contratados por la empresa alemana. Asimismo el gobernador destacó que con esta acción, San José Chiapa se convertirá en una de las zonas industriales más importantes del país.


FOTO: JORGE PATIÑO

Ayuntamiento de Puebla rinde homenaje a

Joaquín Cordero

E

l fallecido actor de cine, teatro y televisión Joaquín Cordero fue nombrado como “Poblano Distinguido”, galardón que fue entregado a sus hijos David y Gabriel Cordero, durante una ceremonia celebrada en el teatro de la ciudad. El evento estuvo encabezado por el alcalde José Antonio Gali Fayad; la primera actriz María Victoria, Maxine Woodside, Octavio Ferrer y Miguel Ángel Barroso entre otros. Asimismo fue inaugurada formalmente la Escuela de Teatro de Puebla “Joaquín Cordero”, con el fin de que los poblanos aprovechen sus habilidades actorales, mediante el apoyo de los Gobiernos Municipal y Estatal.


24 Entrevista

Isis Breiter

Alcanzando metas

Esta joven chiapaneca, radicada en Playa del Carmen, es una atleta de alto rendimiento que se dedica a correr ultra maratones alrededor del mundo, con la finalidad de representar a México en esta rama deportiva y dar a conocer una nueva forma de vida de la mujer mexicana. POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.


Entrevista 25

FOTO: ISISBREITER.COM

¿CUÁL FUE TU PRIMERA EXPERIENCIA COMO ATLETA?

C

on gran carisma, energía y sobre todo ganas de luchar por sus sueños, Isis Breiter concedió una exclusiva entrevista a PueblaDos22 donde habló acerca de los ultra maratones que ha realizado, sus metas y sus aspiraciones. El pasado mes de mayo, estuvo presente en Tlaxcala, entidad donde se entrenó para su apróxima competencia en el Desierto de Gobi en China.

¿CÓMO COMENZASTE A CORRER ULTRA-MARATONES?

Todo comenzó hace dos años cuando me interesé por los ultra maratones. Empecé desde cero y me encantaron las carreras de larga distancia. Me preparé y empecé con carreras internacionales, la última fue el Sahara Race que consta de 250 kilómetros que se recorren en siete días.

Fue en Costa Rica el año pasado, en el ultramaratón Q50 de 86 kilómetros. A pesar de que me perdí 10 kilómetros, no estaba decidida a abandonar la meta. Fueron 12 horas y media las que duró esa primera carrera. Lograr el segundo lugar femenil fue muy emocionante y gratificante.

¿QUÉ SIGNIFICA REPRESENTAR A MÉXICO EN ESTE TIPO DE COMPETENCIAS?

Me siento fascinada y muy orgullosa. Soy la única mexicana que correrá cuatro desiertos en este año: el Sahara Race, el desierto de Gobi en China, el de Atacama en Chile, que es en octubre; y el de la Antártida — que es el más grande del planeta— que realizaré en noviembre. Da un total de mil kilómetros en un año, en los que representaré dignamente a México.

¿QUÉ TE IMPULSÓ A REALIZAR ESTA DISCIPLINA DEPORTIVA? Fue mi esposo el que me dio “el empujón”, y hasta que lo intenté y vi que podía correr bastante tiempo me enamoré de esta actividad deportiva. También tuve una gran inspiración que fue el ejemplo que puedo darles a mis cuatro hijos, al decirles que sí se pueden lograr metas a pesar de que parezca tarde, ya que yo empecé a correr profesionalmente a los 30 años.

¿NO HA SIDO DIFÍCIL SER MADRE Y ATLETA DE ALTO RENDIMIENTO AL MISMO TIEMPO?

No, porque me organizo muy bien para estar con ellos. La parte difícil es cuando tengo que entrenar fuera de mi casa, y los tengo que dejar algunos días, pero aun así todos los días estamos en contacto.

SOY LA ÚNICA MEXICANA QUE CORRERÁ CUATRO DESIERTOS EN ESTE AÑO: EL SAHARA RACE, EL DESIERTO DE GOBI EN CHINA, EL DE ATACAMA EN CHILE, QUE ES EN OCTUBRE; Y EL DE LA ANTÁRTIDA — QUE ES EL MÁS GRANDE DEL PLANETA— QUE REALIZARÉ EN NOVIEMBRE.

ALTURA

Isis estuvo en Tlaxcala para entrenarse en cuenstiones de altura, ya que su ciudad se encuentra sobre el nivel del mar.

1 Junio 2014


26 Entrevista

APOYO

La ultramaratonista se solidariza con Verónica Ruíz para difundir datos sobre la enfermedad de Huntington.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ESTE TIPO DE COMPETENCIAS?

Es indispensable que tengas experiencia en distancias largas, ya que los organizadores son muy estrictos en eso; que te prepares con un buen entrenador y, por supuesto, bajo un certificado médico.

¿CUÁLES SON TUS PLANES A FUTURO?

Este año, ser la primera mexicana que logre los cuatro desiertos, pero para el próximo año está mi meta de lograr el Maratón de Sables, que es de los más difíciles del mundo. De hecho, tengo un proyecto que es competir en las nueve carreras más duras del mundo en dos años. Son varias en mi lista como el Maratón de Sables, el Maratón Polar, entre otros.

¿QUÉ ES LO QUE QUIERES LOGRAR CON ESTAS CARRERAS TAN DIFÍCILES?

Más que nada quiero dar a conocer al mundo que los mexicanos somos muy fuertes y luchamos por todo aquello que queremos. A veces nos tienen en conceptos muy diferentes; quiero cambiar esa perspectiva, sobre todo en relación a la mujer mexicana, que se enteren que hacemos todo lo que está a nuestro alcance para salir adelante.

ESTÁS INVOLUCRADA EN LA FUNDACIÓN VERÓNICA RUIZ, ¿NOS PUEDES HABLAR SOBRE ELLA?

Verónica Ruiz padece la enfermedad de Huntington. Ella corre maratones a pesar de que no debería. La conocí por medio de mi entrenadora y decidí apoyarla. Estamos dándole difusión a datos sobre su enfermedad, ya que es poco conocida en el mundo. De hecho es un padecimiento que está en proceso de investigación. Es un mal raro y silencioso, parecido al Alzheimer, con un proceso lento y difícil. Ella está dando a conocer este padecimiento en México, y su fundación ayuda a las personas con esta enfermedad y a los familiares de los involucrados.

¿TU MENSAJE PARA TODOS LOS LECTORES DE PUEBLADOS22?

Hay que luchar por los sueños que uno tiene, y no limitarse a ilusionarse con ellos, sino hacerlos realidad y eso se logra trabajando día con día. Todo tiene un proceso. Debemos tener paciencia y mucha disciplina para lograr todo lo que nos propongamos.



28

A fondo


29

A fondo

Una

oportunidad para el planeta Día Mundial del Medio Ambiente Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1972, ya que en ella se iniciaron las reuniones sobre el Medio Humano y el Ambiente, en la ciudad de Estocolmo, Suecia. Celebrándose desde entonces el 5 de junio de cada año. POR: VIOLETA CASTELÁN.

An opportunity for the planet World Environment Day Eine Chance für den Planeten Weltumwelttag

1 Junio 2014


30

A fondo

E

sta fecha se conmemora debido a que se trata de un día muy importante para fomentar la sensibilización mundial, tanto en ciudadanos como en gobiernos e instituciones, en relación a la preservación y el cuidado del medio ambiente. A partir de esta iniciativa, los diferentes gobiernos del mundo e innumerables grupos han realizado estudios científicos sobre los problemas que enfrenta la tierra para subsistir tal y como la conocemos actualmente: como un paraíso para la vida. Cada iniciativa ha sido apoyo esencial para desarrollar lo que hoy llamamos “política ambiental”, que es el conjunto de normas, directrices, leyes y acciones que cada país mantiene para conservar nuestro entorno natural. Sin embargo las políticas de desarrollo económico y de uso de recursos naturales siguen siendo prioritarias para las decisiones de los gobiernos, a pesar de que éstas muchas veces lesionan gravemente al planeta.

CADA INICIATIVA HA SIDO ESENCIAL PARA DESARROLLLAR LO QUE HOY LLAMAMOS POLÍTICA AMBIENTAL, LO QUE ES EL CONJUNTO DE ACCIONES QUE CADA PAÍS TIENE PARA CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE. CONCIENCIA Se tomó la decisión de este día gracias a la transformación de la naturaleza y como consecuencia su degradación y destrucción.

Der Weltumwelttag wurde von der Generalversammlung der Vereinten Nationen am 15. Dezember 1972 ins Leben gerufen, denn an diesem Datum begann die Konferenz über die Umwelt des Menschen in Stockholm, Schweden. Seitdem wird dieser Tag am 5. Juni jedes Jahr gefeiert ÜBERSETZUNG: VALESKA BISCH.

D

as Gedenken dieses wichtigen Tages dient der Förderung der Sensibilisierung für den Umweltschutz weltweit, sowohl bei Bürgern, als auch bei Regierungen und Institutionen. Von dieser Initiative ausgehend haben verschiedene Regierungen weltweit, sowie unzählige Organisationen, wissenschaftliche Studien über die Probleme durchgeführt, vor denen die Erde steht, damit sie genauso fortbestehen kann, wie wir sie heute kennen: als Paradies für das Leben. Jede Initiative ist bis heute eine bedeutende Unterstützung zur Entwicklung der heute so genannten „Umweltpolitik“ gewesen. Diese besteht aus einer Reihe von Normen, Richtlinien, Gesetzen und Maßnahmen, die jedes Land zum Schutz unserer natürlichen Umgebung beibehält. Jedoch sind die Richtlinien für die wirtschaftliche Entwicklung und die Nutzung der natürlichen Ressourcen weiterhin vorrangig für die Entscheidungen der Regierungen, obwohl diese dem Planeten oft erheblich schaden. Es muss unbedingt klargestellt werden, dass das Umweltbewusstsein erst seit kurzer Zeit vorhanden ist, nicht nur bei internationalen Regierungen und Politikern, sondern auch bei der gesamten Bevölkerung, da es bis einschließlich der 80er Jahre weit verbreitet war, dass Entwicklung mit der Veränderung der


31

A fondo

World Environment Day was established by the General Assembly of the United Nations in Stockholm, Sweden on December 15, 1972, date of the first reunion to talk about the Human Element and the Environment. Since then, it has been celebrated each year on June 5th. TRANSLATION: MINDY SHAPIRO.

T

Natur und folglich deren Verschlechterung und selbst deren Zerstörung einhergehen musste. Heute wissen wir, dass wir unserem Ökosystem so schwerwiegend Schaden zugefügt haben, dass dessen Zerstörung langfristig das Leben auf der Erde auslöschen kann. 1992 wurde die Umwelt- und Entwicklungskonferenz der Vereinten Nationen (UNCED) einberufen. Zu diesem Anlass versammelten sich Regierungen, um die erforderlichen Entscheidungen zur Erreichung der Ziele der Stockholm-Konferenz zu treffen und die –bis heute noch unerfüllte – Verpflichtung einzugehen, eine ökologisch dauerhafte Zukunft für die Erde zu schaffen. Derzeit nehmen angesichts einer internationalen Umweltpolitik ca. 100 Länder – einschließlich Mexiko – an den Aktionen für den Umweltschutz teil.

his date is commemorated as an important event for raising consciousness around the world, not only of the general population, but also of governments and institutions, with reference to the preservation and protection of the environment. Since this initiative, the different governments in the world as well as innumerable groups have carried out scientific studies on the problems the earth is facing in the effort to survive as we know it today: as a paradise for living. Each initiative has been an essential support in developing what we call today “environmental policy”, which is the set of standards, guidelines, laws and actions that each country maintains in order to conserve our natural surroundings. However, the policies of economic development and use of natural resources are still the priority for the decisions made by governments, even though many of them seriously harm the planet. It is very important to point out that having awareness about protecting the environment is a very recent development among international governments, politicians and the global population; even as recently as the 80’s the common concept of development mostly had to do with the transformation of nature and, as a consequence, of its degradation and even destruction. Today we acknowledge that we have seriously damaged our ecosystem to the extent that such abuse in the long run may mean the disappearance of life on earth.

GLOBALE ERWÄRMUNG Der wichtigste Beweis dafür, dass wir der Erde Schaden zugefügt haben, sind die abrupten klimatischen Veränderungen, die der Mensch früher so nicht kannte. Das gefährlichste Phänomen dieser Veränderungen ist die so genannte „Globale Erwärmung“. Die globale Erwärmung ist der dauerhafte Anstieg der Durchschnittstemperatur auf der Welt. Die immer weiter ansteigende Temperatur der Atmosphäre und der Meere führt zu Veränderungen des Klimaverhaltens; folglich gibt es immer mehr Naturkatastrophen wie Überschwemmungen, Dürren, starke Regenfälle, völlig ungewohnte Schneefälle und Hagel, Tsunamis, etc. Während es in einigen Regionen mit trockenem Klima zu Überschwemmungen kommt, steigen in kalten Regionen die Temperaturen. Diese Erwärmung wurde durch den Menschen beschleunigt, hauptsächlich durch den Gebrauch von Biokraftstoffen, die maßlose Abholzung der Wälder und im Allgemeinen die übermäßige Nutzung aller natürlichen Ressourcen.

1 Junio 2014


32

A fondo

LA PRINCIPAL EVIDENCIA DE QUE HEMOS DAÑADO A LA TIERRA SON LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS Es muy importante aclarar que la conciencia de cuidar el medio ambiente es una postura muy reciente, no sólo entre los gobiernos internacionales y los políticos, sino entre la población global, ya que el concepto común de desarrollo tenía que ver, incluso hasta los años 80s, con la transformación de la naturaleza y, como consecuencia, de su degradación e incluso su destrucción. Hoy reconocemos que hemos dañado gravemente nuestro ecosistema a tal punto que su desgaste puede significar a largo plazo la desaparición de la vida sobre la tierra. En 1992, se convocó a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo —CNUMAD—. En aquella ocasión, los gobiernos se reunieron para tomar las decisiones necesarias para cumplir los objetivos de la Conferencia de Estocolmo, y asumir el compromiso — aún no realizado hoy— de alcanzar un futuro sostenible ecológicamente para la Tierra. Actualmente, en las acciones a favor del medio ambiente participan cerca de 100 países —incluyendo a México— ante una política ambiental internacional.

Problematisch ist nicht nur allein die Temperatur, sondern auch ihre Auswirkungen. Wir werden nicht nur immer mehr Naturkatastrophen mit gewaltigem Ausmaß erleben, sondern die Pole schmelzen auch mit einer bisher unvorstellbaren Geschwindigkeit und gigantische Eisberge brechen innerhalb wenige Tage auseinander. Wenn diese Zustände sich nicht ändern, werden alle Küstenstädte der Welt – von New York bis Veracruz und von Lissabon bis Shanghai -, sowie die Inseln von unserem Planeten verschwinden. Hinzu kommen Ernteausfälle, Hungersnot, zerstörte Energieversorgungsunternehmen, Seuchen, neue Krankheiten und politische Kämpfe

um Gebiete und Macht. Extrem gesehen, besteht die Möglichkeit, dass die Zivilisation – so wie wir sie kennen - ausgelöscht wird. Und das kann Wirklichkeit werden. WAS KANN MAN TUN? Es sind weder die Regierungen noch die großen Institutionen, die einen wesentlicheren Beitrag an diesem für alle so wichtigen Tag leisten; es ist die Bevölkerung dieses Planeten, die immer mehr ihre Stimme erhebt. Das Umweltprogramm der Vereinten Nationen –engl. UNEP- berichtet auf seiner Seite unep.org über die allgemeine Teilnahme dieses Gedenkens im Jahr 2013:

• 200.000 Blogeinträge erwähnten den Weltumwelttag. • 26.000 veröffentlichte Presseartikel allein zwischen dem 1. und 10. Juni 2013. • 120 Mio. Personen sahen die Videos für den Weltumwelttag auf den digitalen Bildschirmen des Times Square in New York, Piccadilly in London und Live Windows – Benetton Geschäfte – in Mailand, London, München, Barcelona und Almaty. • 200 Mio. aktive Twitternutzer machten den Weltumwelttag am 5. Juni 2013 zu einem trending topic. • 47,6 Mio. Eindrücke aus 15 Ländern in Facebook über den Weltumwelttag.


33

A fondo

CALENTAMIENTO GLOBAL

La principal evidencia de que hemos dañado a la tierra son los cambios climáticos bruscos que antes no vivía el ser humano. Y el fenómeno más peligroso de estas transformaciones es el llamado “calentamiento global”. Este término se interpreta com el incremento continuo de la temperatura promedio en el mundo. La cada vez más elevada temperatura de la atmósfera y de los mares causa cambios en los patrones de clima; como consecuencia se incrementan los desastres naturales como inundaciones, sequías, lluvias torrenciales, nevadas y granizadas inéditas, tsunamis, etc. Mientras que algunos lugares secos se inundan, los lugares fríos se vuelven calurosos. Este calentamiento ha sido acelerado por la mano del hombre, principalmente por el uso de combustibles orgánicos, la tala inmoderada de bosques y selvas y, en general, el uso desmedido de todos los recursos naturales. El tema delicado no es sólo la temperatura como tal sino sus consecuencias. No únicamente viviremos cada vez más catástrofes naturales en gran magnitud; los polos se derriten a una velocidad nunca antes pensada, derribándose icebergs colosales en unos cuantos días. Si las circunstancias continúan, todas las ciudades costeras del mundo — de Nueva York a Veracruz y de Lisboa a Shanghái—, así como las islas, desaparecerán de la faz del planeta. Agreguemos a esto las cosechas arruinadas, la hambruna, las instalaciones energéticas abandonadas, las plagas, nuevas enfermedades y luchas políticas por territorio y poder. Se trata, en una visión extrema, de la posible desaparición de la civilización tal y como la conocemos. Y puede ocurrir.

In 1992, the United Nations held a Conference on the Environment and Development –UNCED–. On that occasion, the governments met to make the necessary decisions to comply with the objectives of the Stockholm Conference and assume the commitment – still not realized today – of reaching a future for the Earth that is ecologically sustained. Today there are 100 countries – including Mexico – that stand for an international environmental policy and actions in favor of the environment. GLOBAL WARMING The main evidence that we have damaged the Earth is in the form of brusque climate changes never seen before, and the most dangerous phenomenon in terms of these transformations is known as “global warming”. Global warming is the continuous increase in the average temperature around the world. The higher and higher temperature of the atmosphere and the seas causes changes in climate patterns; consequently natural disasters such as floods, droughts, torrential rains, record hailstorms, tsunamis, etc., are on the increase. While certain dry places become flooded, the cold places become warmer. This warming has accelerated at the hands of the human race, mainly through the use of organic fuels, excessive cutting down of forests and woods, and the uncontrolled use in general of all our natural resources. This delicate topic includes not only the temperature itself, but also its consequences. Not only are we experiencing more and more natural disasters in greater magnitude, but the poles are melting at a speed never before calculated, with colossal icebergs breaking up in terms of days. If circumstances continue like this, all the coastal cities of the world – from New York to Veracruz, from Lisbon to Shanghai – as well as the islands, will disappear from the face of the earth. We should add to this the ruined harvests, hunger, ruined energy installations, plagues, new diseases and political struggles for territory or power. We are talking about – in an extreme situation – the possible disappearance of civilization as we know it. And it could happen!

1 Junio 2014


34

A fondo

¿QUÉ HACER?

No son los gobiernos ni las grandes instituciones las que aportan más en este día tan importante para todos; es la población del planeta quienes levantamos cada vez más la voz. El Programa de las Naciones Unidad por el Medio Ambiente —UNEP— informa en su página unep.org los datos generales de participación en esta conmemoración en 2013:

• 200 mil entradas de blogs citaron el Día Mundial del Medio Ambiente. • 26 mil artículos de prensa publicados únicamente entre el 1 y el 10 de junio de 2013. • 120 millones de personas presenciaron los videos para el Día Mundial del Medio Ambiente en las pantallas digitales de Times Square en Nueva York, Piccadilly en Londres, Live Windows —Tiendas Benetton— en Milán, Londres, Munich, Barcelona y Almaty. • 200 millones de usuarios activos de Twitter, convirtieron en trending topic el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio de 2013. • 47.6 millones de impresiones en Facebook por 15 países con el tema Día Mundial del Medio Ambiente.

NO SON LOS GOBIERNOS NI LAS GRANDES INSTITUCIONES LAS QUE APORTAN MÁS EN ESTE DÍA TAN IMPORTANTE PARA TODOS; ES LA POBLACIÓN DEL PLANETA QUIENES LEVANTAMOS CADA VEZ MÁS LA VOZ. AYUDAR

Todos podemos aportar positivamente al planeta desde leer artículos a favor del medio ambiente hasta reciclar basura, plantar y cuidar árboles.

WHAT TO DO? Neither the governments nor the large institutions contribute more on this important day for everyone; it is the population of the earth who must raise their voices louder and louder. The following information on participation in the commemoration of 2013 was reported by the UNEP – United Nations Environmental Program – on their webpage unep.org:

Todos podemos agregar nuestro granito de arena en este día tan importante. Desde enterarnos y buscar artículos sobre este tema, ver películas y videos relacionados al lado de nuestra familia, hasta formar un pequeño grupo, repartir volantes, subir un blog, llevar a cabo acciones a favor del planeta como usar menos el automóvil, reciclar en lo posible nuestra basura, plantar y cuidar árboles. Lo que cuenta es hacer lo que esté al alcance de nuestras manos para ayudar a nuestro planeta y salvar la vida de esta y las futuras generaciones, lo mismo que de cada uno de los seres que compartimos esta enorme y maravillosa casa esférica que gravita en el universo: la Tierra.

• 200,000 blog entries mentioned World Environment Day. • 26,000 news articles were published just between the 1st and the 10th of June, 2013. • 120 million people watched videos for World Environment Day on the digital screens in Times Square in New York, Piccadilly in London, Live Windows —Benetton Store— in Milan, London, Munich, Barcelona and Almaty. • 200 million active users of Twitter converted World Environment Day into a trending topic on June 5th, 2013. • 47.6 million impressions appeared in Facebook from 15 countries on the topic of World Environment Day.

Wir können an diesem so wichtigen Tag alle einen Beitrag dazu leisten. Entweder können wir uns erkundigen und Artikel zu diesem Thema suchen, Filme und Videos mit unserer Familie darüber ansehen, oder auch eine kleine Gruppe bilden, Flugblätter verteilen, einen Blog hochladen, etwas für den Planeten tun, wie z.B. weniger das Auto benutzen, den Müll trennen, Bäume pflanzen und pflegen. Was zählt ist, etwas zu tun, was in unserer Hand liegt, um unserem Planeten zu helfen und das Leben dieser und zukünftiger Generationen zu retten, und das aller Lebewesen, die diese gewaltige und wundervolle Kugel im Universum - unsere Erde - ihr Zuhause nennen.

We can all add our bit on this day that is so important. From looking for articles and finding out about the topic, to watching movies and videos related to it with our families, to forming small groups, handing out flyers, blogging, carrying out actions to help the planet, such as using our cars less frequently, recycling as much of our trash as possible, and planting and taking care of the trees. The important thing is to do what is within our scope to help our planet and save the life of this generation and those that follow, as well as all the other beings that share this enormous wonderful spherical home called Earth.



36 Placer es... Itinerante

Tres décadas

de ingenio puro

Capilla del Arte UDLAP

Historias de día, es el nombre que recibe esta exhibición que corre a cargo del pintor Abelardo Favela, quien reúne sus grandes obras en uno de los recintos más notables de nuestra ciudad, las cuales fueron realizadas a lo largo de treinta años de carrera artística. POR: ALDO JAÉN GONZÁLEZ. FOTOS: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.


Itinerante Placer es... 37

U

na mirada al pasado sin la necesidad de evocar a la melancolía, así es como podríamos definir la propuesta pictórica que arribó recientemente a Puebla y que se aloja en el escaparate más innovador en toda la ciudad, la Capilla del Arte UDLAP, un recinto que se ha caracterizado por el constante flujo de las mejores muestras del arte que se desarrolla a nivel nacional e internacional. De este modo, Abelardo Favela presenta una condensación de más de 30 años dedicados al arte, a través de Historias de Día, título con el que nombró a este compendio de trabajos que expresan su muy pecu-

liar visión de la vida, mediante colores llenos de energía que evocan a la inocencia infantil y al clásico folclor mexicano, esencialmente el morelense, gentilicio que adopta orgullosamente el artista, a pesar de haber nacido en Baja California.

EL RECORRIDO

Al subir las escaleras que dan acceso a la galería, nuestros ojos reciben una estimulación maravillosa e inmediata de un nutrido colorido que rebosa el espacio y que compone escenas de la vida cotidiana ante la visión mágica del artista cuyos personajes delineados con trazos, reviven los sueños e infancia invitándonos a buscar un pedazo de nosotros mismos en cada obra.

VIDA

Esta exposición es un compendio de más de 30 años de trabajos del artísta Abelardo Favela.

DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA, ESTUVO PRESENTE EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MORELOS, GRACO RAMÍREZ, EN SEÑAL DE LA RELEVANCIA QUE FAVELA HA COBRADO EN DICHA ENTIDAD.

1 Junio 2014


38 Placer es... Itinerante

La música, la danza y el disfrute por la vida se entrelazan en cada uno de sus cuadros que tienen como protagonistas a mujeres y hombres en escenas de celebración humana que nos cuentan un evento o situación que podría suceder cualquier día, mientras tomamos el café de la mañana o durante el transcurso de una tarde a la orilla del mar con evocaciones a otros grandes artistas —como Modigliani, Picasso y Velázquez—, todo con un aire sumamente naif.

01 ¿Dónde y cuándo? Dirección: 2 Norte No. 6, centro histórico de Puebla. Horario: Martes a domingo de 11 a 19 h. Costo: Entrada libre. Más información: udalp.com/eventos

Principalmente podremos encontrar óleos, aunque también hay otras técnicas plásticas ejecutadas por Favela en la primera exposición que realiza en la capital poblana, por lo que vale la pena darse la oportunidad de recorrerla, para admirar también el excelente trabajo que realizó Raúl de la Torre, encargado de la composición expositiva y curaduría. El rapto de las chinas poblanas, una pieza inspirada en un ícono de nuestra cultura, que además demuestra resonancias de El Rapto de las Sabinas — del francés Jean Jacques David—. Las brujas de la colonia Roma, Familia de artistas, La Pancha, La fiesta de Doña Luz, El Alfo y su musa, son otros títulos seleccionados para ser expuestos al público desde el pasado 8 de mayo y hasta el próximo 13 de julio. No pierdas la oportunidad de admirar de cerca las creaciones de esta imaginativa y talentosa mente creativa, capaz de rodearnos de fantasía y color, con personajes y escenas que recrean la manera de ver y vivir el mundo desde la cosmogonía mexicana.

ES NOTORIA LA INFLUENCIA QUE MODIGLIANI Y PISCASSO HAN DEJADO EN EL ARTISTA NACIDO EN MEXICALI, QUIEN LOGRA HACER DE CADA UNO DE SUS CUADROS UNA ENTRAÑABLE ESCENA DE LA VIDA DIARIA.





42 Placer es... Trotamundos

Tepoztlán Pueblo místico y mágico


Trotamundos Placer es... 43

Este Pueblo Mágico es un lugar representativo de la cultura prehispánica, gracias a las costumbres y tradiciones que aún prevalecen y morada de actividades fuera de lo común. Es un rincón turístico que te encantará conocer y disfrutar.

Mystisch und magisch

Mystical magical town POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.

1 Junio 2014


44 Placer es... Trotamundos

T

epoztlán está localizado en el municipio del mismo nombre y se encuentra en el estado de Morelos. Se trata de una gran opción turística de fin de semana gracias a la cercanía que tiene con el Distrito Federal, la ciudad de Puebla, Cuernavaca y Cuautla —las dos principales ciudades del estado morelense—. Tepoztlán no sólo es un destino maravilloso por los paisajes hermosos que lo hacen resaltar del resto de pueblos mágicos, sino que su cultura histórica es única. Su nombre proviene del náhuatl que significa “Lugar del hacha de cobre”, término que hace referencia al hacha que forma parte del atuendo del dios Ometochtli-Tepoztécatl. Fue un sitio importante para el desarrollo de culturas prehispánicas como la xochicalca, tolteca y chichimeca. Además se dice que fue cuna natal de uno de los personajes más importantes de la época prehispánica: el señor Ce Acatl —Uno Caña—, quien nació en el año 843 de nuestra era; los toltecas lo hicieron su jefe supremo en Tula, ciudad donde vivió muchos años y donde impulsó las artes y las ciencias gracias a su sabiduría. Después de morir se le consideró un dios y héroe cultural.

Tepoztlán trägt seine Auszeichnung „magisches Dorf“ („Pueblo Mágico“) zu Recht: An wenigen anderen Orten sind die Bräuche und Traditionen der präkolumbischen Kultur so gut erhalten geblieben wie hier. Reisende erwarten eine außergewöhnliche Atmosphäre und zahlreiche typisch mexikanische Aktivitäten. ÜBERSETZUNG VON: ISABELLE HAHN.

T

epoztlán liegt in der gleichnamigen Gemeinde im Staat Morelos. Der Ort ist am Wochenende ein beliebtes Ausflugsziel, weil er sich in der Nähe von Mexiko-Stadt, Puebla sowie Cuernavaca und Cuautla, den beiden wichtigsten Städten des Staates Morelos, befindet. Tepoztlán überzeugt nicht nur durch seine atemberaubende zerklüftete Landschaft, mit der es sich von den übrigen Pueblos Mágicos abhebt, auch seine Kulturgeschichte ist einzigartig: Der Name „Tepoztlán“ kommt von der Aztekensprache Náhuatl und bedeutet „Ort der Kupferaxt“, ein Begriff, der sich auf die Axt bezieht, mit welcher der Gott „Ometochtli-Tepoztécatl“ dargestellt wurde. Das Dorf war für die Entwicklung der präkolumbischen Kulturen wie der Xochicalca, Tolteken und Chichimeken von Bedeutung. Es gilt auch als Geburtsort einer der wichtigsten Persönlichkeiten der präkolumbischen Zeit: „Ce Acatl“ („1 Schilfrohr“), der 843 n. Chr. geboren wurde. In Tula, wo er viele Jahre lebte und mit seinem großen Wissensschatz den Grundstein für den künstlerischen und wissenschaftlichen Aufstieg legte, wurde er von den Tolteken zum obersten Herrscher erklärt. Nach seinem Tod wurde er als Gott und Kulturheld verehrt. ARCHÄOLOGISCHE FUNDSTÄTTE Eine der wichtigsten Attraktionen der Region ist der Berg Tepozteco, insbesondere die archäologische Fundstätte auf mehr als 2000 m über dem Meeresspiegel und 600 m über dem Tal von Tepoztlán. Eindrucksvoll am Berggipfel: eine Pyramide, die zwischen 1150 und 1350 n. Chr. zu Ehren des Gottes Ometochtli-Tepoztécatl erbaut wurde. Dieser Gott wurde mit

ZONA ARQUEOLÓGICA

Una de las principales atracciones de este sitio es el cerro del Tepozteco, especialmente la zona arqueológica que se encuentra a más de dos mil metros sobre el nivel del mar y a 600 metros sobre el valle de Tepoztlán. La pirámide fue edificada entre los años mil 150 y mil 350 después de Cristo y estuvo dedicada a Ometochtli-Tepoxtécatl, Dios del pulque, la fecundidad y la cosecha. Mide 9.50 metros de altura y se encuentra dentro del Parque nacional El Tepozteco, área natural protegida de México. Este lugar es perfecto para el senderismo, donde tendrás que ascender a pie más de 500 metros. Esta actividad se practica por familias enteras todos los fines de semana. El recorrido hasta la zona arqueológica cuenta con las medidas de seguridad necesarias, así que el único requisito es tener motivación y ganas de hacer un viaje diferente.

EX CONVENTO DE LA NATIVIDAD

La construcción de esta edificación fue iniciada por los frailes dominicos a mediados del siglo XVI y construida por indígenas tepoztecos con piedras talladas unidas con mortero de cal y arena. Posee una iglesia y un amplio atrio que actualmente se conserva como parque, donde se reúnen pobladores y visitantes.

LA PIRÁMIDE QUE SE ENCUENTRA EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA DEL TEPOZTECO FUE EDIFICADA ENTRE 1150 Y 1350 DESPUÉS DE CRISTO.


Trotamundos Placer es... 45

This Magic Town is representative of pre-Hispanic culture thanks to the customs and traditions that still prevail and the site of some very out-of-the-ordinary activities. It is a touristic niche that you will love getting to know and enjoy. TRANSLATION: MINDY SHAPIRO.

T

epoztlán is located in the municipal area of the same name in the state of Morelos. It makes a great option for a touristic weekend thanks to its nearness to both Mexico City and Puebla, as well as Cuernavaca and Cuautla, which are the two main cities of Morelos. Tepoztlán is not only wonderful because of its beautiful landscape, which make the town stand out from other Magic Towns, but also because its historical culture is unique. Its name comes from the Nahuatl language and means: “place of the copper axe”, which refers to the axe carried by the god Ometochtli-Tepoztécatl. It was an important site for the development of pre-Hispanic cultures such as Xochicalca, Tolteca and Chichimeca. In addition, it is said that it was the birthplace of one of the most important men of the pre-Hispanic era: Ce Acatl – meaning One Cane – who was born in 843 A.D.; the Toltecas made him their supreme chief in Tula, a city where he lived for many years, a place where the arts and sciences were promoted, thanks to his wisdom. After he died, he was considered a god and a cultural hero.

ARCHEOLOGICAL ZONE One of the biggest attractions of this site is the Tepozteco hill, particularly its archaeological zone more than 2,000 meters above sea level and 600 meters above the valley of Tepoztlán. The pyramid was constructed between 1150 and 1350 A.D. and was dedicated to Ometochtli-Tepoxtécatl, god of pulque (a cactus drink), fertility and the harvest. It is 9.50 meters high and is located in the El Tepozteco National Park, a natural area protected by Mexico. This place is perfect for climbing; you can go up the 500 + meters on foot. Whole families partake in this activity every weekend. The climb up to the archaeological zone is equipped with the necessary safety measures, so the only thing you need to have is the motivation and desire to do something different.

TEJÓN

Estos simpáticos animales son parte de la naturaleza que alberga el Tepozteco.

EX CONVENT OF NATIVITY Construction on this building was begun by the Black Friars in the middle of the 16th century and built by Tepozteco Indians with chiseled stones joined with a mortar of limestone and sand. It has a church and a large atrium which is used today as a park where townspeople and visitors come together. Currently this ex convent has 5 exhibition rooms, which hold the history and culture of the towns of the Tepoztlán municipal area. It was declared a World Heritage structure in 1993 by the UNESCO.

1 Junio 2014


46 Placer es... Trotamundos

dem mexikanischen Nationalgetränk „Pulque“, Fruchtbarkeit und Ernteerfolg assoziiert. Die 9,5 m hohe Pyramide befindet sich im Nationalpark „El Tepozteco“, einem anerkannten Naturschutzgebiet in Mexiko. Mit einem Aufstieg von über 500 m ist der Ort bei Wanderern sehr beliebt und lockt jedes Wochenende zahlreiche Familien an. Für die Strecke bis zur archäologischen Fundstätte wurden entsprechende Sicherheitsvorkehrungen getroffen, sodass sie mit etwas Motivation und Wanderlust gut bewältigbar ist. EHEMALIGES DOMINIKANERKLOSTER „EX-CONVENTO DE LA NATIVIDAD“ Die Errichtung dieses Gebäudes wurde Mitte des 16. Jahrhunderts durch Dominikanermönche begonnen und unter ihrer Herrschaft von Tepozteken mit gemeißelten Steinblöcken, die durch Mörtel aus Kalk und Sand zusammengehalten wurden, vollendet. Es besteht aus einer Kirche und einem weitläufigen Lichthof, der nun als Park bepflanzt ist und als Begegnungsort für Dorfbewohner und Besucher dient. Heute verfügt das ehemalige Kloster über fünf Ausstellungsräume, in denen die Geschichte und Kultur der Dörfer der Gemeinde Tepoztlán präsentiert werden. 1993 wurde das Kloster als UNESCO-Weltkulturerbe eingestuft. VEGETATION Mit seiner vielfältigen Vegetation ist Tepoztlán ein optimales Reiseziel für Naturfreunde und Frischluftliebhaber. Hier wachsen die so genannten „Heiligen Tannen“, Kiefern und verschiedene Steineichenarten.

CONVENTO Su estructura fue declarada en 1993 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con cinco salas de exhibición cultural.

01 ¿Cómo llegar? Tomar desde la ciudad de Puebla la autopista Siglo XXI con dirección a Cuernavaca, hacia la desviación a Cuautla, después de La Pera encontrarás señalamientos para el poblado de Tepoztlán.

Hoy en día, este ex convento tiene cinco salas de exhibición que albergan la historia y la cultura de los pueblos del municipio de Tepoztlán. Su estructura fue declarada en 1993 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

viesos coatíes, mamíferos muy simpáticos parecidos al mapache, con cuerpo más delgado, cola alargada y hocico truncado; son muy amigables gracias a su interacción con los turistas.

VEGETACIÓN

Todo el pueblo se divide por una calle principal que llega hasta el comienzo del Parque Natural, y es emblemática ya que a lo largo de ella se albergan locales que ofrecen gran variedad de artículos artesanales: mermeladas de frutas, pulseras y collares hechos a mano, lámparas y cuadros artísticos, ropa mexicana, hindú y de otras culturas; son muchos los artículos que no encontrarás en ningún otro lugar. Las nieves artesanales son muy importantes en este sitio, se ofrecen en esta calle, tanto en locales como en carritos ambulantes, así que no dejes de probarlas.

En Tepoztlán podrás disfrutar de aire fresco que inundará tus pulmones gracias a la vegetación que predomina en todo el pueblo. Podrás encontrar elementos como oyameles, pinos y encinos de diferentes tipos. La fauna, por su parte está conformada por conejos, tlacuaches, víboras de cascabel y ardillas. Si llegas a la cúspide de la Pirámide del Tepozteco, podrás admirar la belleza ecológica que alberga el pueblo, además de que te impresionarán los tra-

ARTESANÍAS


Trotamundos Placer es... 47

VEGETATION In Tepoztlán you can fill your lungs with pure fresh air thanks to the vegetation that predominates throughout the town. You can find different types of live oak trees, pines and oyamelas (a type of pine with a characteristic scent, which grows in Mexico). Among the fauna, there are rabbits, possums, rattlesnakes and squirrels. If you get to the top of the Pyramid of Tepozteco you can admire the ecological beauty surrounding the town, and be amazed by the coatíes, some very mischievous but sweet mammals similar to the raccoon, though their bodies are thinner and longer, and their snout is snubbed; they are very friendly as they interact with the tourists. HANDCRAFTS The whole town is divided by a main street that goes to the beginning of the Natural Park; the street is emblematic with its storefronts along the way offering a large variety of handcrafted items: fruit jams, bracelets and necklaces, lamps and artistic paintings, Mexican style clothing, as well as Hindu and other cultural clothing; there are many things you won’t find anywhere else. The handmade ice creams and sherbets are well-known along this street; they are offered both in the stores and in little pushcarts on the street, so be sure to try them! RELAXATION Tepoztlán is an important holistic center, because it houses a large number of organizations concerned for the internal care of the human being, which is why the offer of relaxing therapeutic massages is one of the main attractions of the place. The temazcal is a healthful activity offered to visitors; the ritual conserves its characteristics which consist of a pre-Hispanic-style sauna inside a clay dome with curative herbs whose essences emanate over the body, causing total relaxation. There are many places that offer this traditional therapy, an experience to share.

02 ¿Dónde Comer? Los Colorines —Cocina Mexicana— Tel. 739 395 0198.

CUISINE You can enjoy the regional culinary style in the small market located in the center of town. Cecina (salted meat), tacos of different combinations with rice and itacates are the most traditional options.

El Sibarita —Cocina Mexicana e Internacional— Tel. 739 395 0010.

El Rincón del Encanto —Internacional— Tel. 739 395 1687.

1 Junio 2014


48 Placer es... Trotamundos

Auch die Tierwelt ist einzigartig: Hier sind Kaninchen, Beutelratten, Klapperschlangen und Eichhörnchen zu Hause. An der Pyramide angelangt, bietet sich ein herrlicher Blick über die Naturlandschaft, die das Dorf umgibt. Schelmische „coatíes“, Nasenbären, die mit ihrem schlanken Körperbau, dem langen Schwanz und der rüsselartigen Nase an Waschbären erinnern, fressen den Besuchern Leckereien aus der Hand.

RELAJACIÓN

Tepoztlán es un destacado centro holístico, debido a que alberga una importante cantidad de organizaciones preocupadas por el cuidado interno del ser humano, es por esto que la oferta de masajes relajantes y terapeúticos es una de las principales atracciones del lugar. El temazcal es una actividad saludable que se ofrece a los visitantes y que conserva las características de este ritual que consiste en un baño de vapor prehispánico dentro de una cúpula de barro y las hierbas curativas, cuyas esencias emanan sobre el cuerpo, provocando relajación total. Hay muchos lugares que ofrecen esta tradicional terapia, una experiencia para compartir.

GASTRONOMÍA

Podrás disfrutar de la gastronomía regional en el mercadito que se localiza en el centro del pueblo. Cecina, tacos de guisados con arroz e itacates son las opciones más tradicionales. Los itacates son productos de maíz en forma de triángulo que se rellenan con guisados como tinga de pollo, papa con chorizo, carne de res, flor de calabaza, acompañados de queso y crema, son muy populares en el pueblo y deliciosos, también la cecina, una carne de res originaria del estado de Morelos es un platillo típico que se acompaña con frijoles, nopales y salsa de huaje, una leguminosa de un alto contenido nutricional que se da mucho en el estado morelense. Las picaditas y quesadillas son productos que sin duda hay que probar. El pulque es una bebida tradicional del lugar, así que no olvides acompañar tus platillos con esta “bebida de los dioses”.

KUNSTHANDWERK UND HAUSGEMACHTES Durch das Dorf Tepoztlán führt die Hauptstraße, die bis zum Eingang des Naturparks reicht. Wie es für mexikanische Dörfer typisch ist, wird sie von zahlreichen Kunsthandwerkerläden gesäumt, in denen selbstgemachte Produkte angeboten werden: Marmeladen, Armbänder und Ketten, außergewöhnliche Lampen und Bilder, mexikanische, hinduistische und andere Kleidung – hier wird jeder fündig, der ein kultiges Andenken sucht. Wer sich erfrischen möchte, kühlt sich mit einem hausgemachten Eis – entweder in einer Eisdiele oder am fahrbaren Straßenstand. ENTSPANNUNG GARANTIERT Tepoztlán gilt als wichtiger Ort für ganzheitliche Körperpflege. In den zahlreichen Entspannungs- und Massagezentren stehen der Mensch und sein körperliches und seelisches Wohlbefinden im Vordergrund. Beim „Temazcal“-Ritual, einem präkolumbischen Dampfbad, werden in einem kuppelförmigen Lehmziegelofen Heilkräuter aufbereitet, die vom Körper aufgenommen werden und so ihre Heilwirkung entfalten – Tiefenentspannung garantiert! Die traditionelle Anwendung wird in Tepoztlán an mehreren Orten angeboten, am besten einfach eintauchen und genießen. GASTRONOMIE Der Markt im Dorfzentrum bietet sämtliche kulinarische Spezialitäten der Region: Dörrfleisch (Cecina), Tacos mit gebratenem Fleisch, Reis und „Itacates“ sind die traditionellsten Gerichte. Itacates sind dreieckige Maisküchlein, die mit Hühnchen in Chili-Tomaten-Soße, Kartoffeln mit Chorizo, Rindfleisch oder auch Kürbisblüten gefüllt und mit Käse und Sahne serviert werden. Ebenso beliebt ist „Cecina“, eine typische Rindfleischspezialität aus dem Staat Morelos, die mit Bohnen, Nopales (Kaktusblättern) und einer Soße aus „Huaje“ (einer nährstoffreichen Hülsenfrucht, die ebenfalls im Staat Morelos häufig vorkommt) gereicht wird. Picaditas (kleine belegte Maisfladen) und Quesadillas (Maisfladen mit Käsefüllung) runden das Speisenprogramm ab. Wer ganz traditionell schlemmen möchte, der bestellt sich zu seinem Essen einen „Pulque“. Der so genannte „Göttertrank“ wird aus fermentiertem Agavensaft hergestellt.

EL ARCO DE LA ENTRADA DE LA PARROQUIA SE ELABORA CON DISTINTAS SEMILLAS.


Trotamundos Placer es... 49

Itacates are corn products formed in a triangle and filled with cooked delicacies such as tinga de pollo (shreds of chicken in a sauce), potato and chorizo, beef, and pumpkin flowers, topped with cheese and cream; they are very popular in the town and quite delicious; as is the cecina, a type of beef originating from the state of Morelos, a traditional dish accompanied by beans, nopales, and salsa de huaje, a legume with high nutritional content that is seen a lot in the state of Morelos. You must for sure try picaditas and quesadillas. And pulque is a traditional drink of this place, so don’t forget to accompany your dishes with this “drink of the gods”.

03 Tips Trotamundos • Si te gustan los lugares fuera de lo común no olvides hospedarte en el Tubo Hotel. • Este pueblo mágico inspiró al escritor mexicano José Agustín a escribir la Panza del Tepozteco, un libro maravilloso totalmente recomendable. • Para subir al Cerro del Tepozteco no olvides llevar ropa cómoda, agua y mucha energía. • A lo largo del año, se realizan festividades de yoga donde podrás practicar la disciplina y encontrar productos orgánicos y ecológicos.

1 Junio 2014


50 Placer es... Relax

Hotel Andante Música y arte para los viajeros del mundo Este Hotel Boutique, ubicado en una de las zonas turísticas más importantes de la ciudad seguramente revolucionará la experiencia del hospedaje, ya que conjuga el arte contemporáneo con todas las comodidades que requiere un viajero. Su arquitectura, decoración y ambiente rinden homenaje a los grandes de la música clásica. POR: ALMA BALDERAS RIVAS. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.

V

iajar es una de las cosas que le dan sentido a la vida. Cuando andas por el mundo no sólo descubres nuevos y maravillosos lugares, sino también una nueva versión de ti mismo. La música suele ser una fiel acompañante en cada una de nuestras travesías; tomándola como inspiración, nació un nuevo concepto de hospedaje en nuestra ciudad: el Hotel Andante. Erigido en el emblemático centro histórico de nuestra ciudad, este lugar se encuentra ubicado en la antigua casona de Juan Ochoa de Elexalde, amigo y compañero de peripecias de Hernán Cortés. Esta edificación sufrió considerables modificaciones durante el siglo XVIII hasta quedar como la conocemos hoy día.

SORPRESAS CULINARIAS

Caminando por la calle me encontré con un café nuevo, inmediatamente tuve la sensación de que debía entrar a ese acogedor lugar, y no sólo por lo deliciosos que se veían los cup cakes del mostrador, sino por la peculiaridad del lugar. Ya en el interior de un angosto pasillo envuelto en los olores del pan recién horneado, pude notar la cantidad de pinturas que invadían el lugar, todas ellas correspondientes a grandes íconos de la música: Brahms, Luciano Berio, Vivaldi, Stravinsky…


Relax Placer es... 51

INTERIOR

En la entrada del hotel se encuentra una cafetería que ofrece una hermosa decoración, entre ella, pinturas de grandes íconos de la música clásica.

1 Junio 2014


52 Placer es... Relax

Sobre la barra encontré un busto de madera del genial compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, en cuya cabeza descansan unos modernos audífonos, dándole un toque contemporáneo y chic al establecimiento. Mi amiga —una melómana nata— no dejaba de observar detalladamente cada una de las pinturas mientras le echábamos un vistazo al menú. La cafetería se llama Amadeus y cada platillo está nombrado en honor a un músico o compositor. Elegimos compartir un Panino Bartok, elaborado con roast beef, queso manchego y acompañado con dip de jugo de res, para disfrutarlo optamos por una refrescante agua de fresa con jengibre. Las melodías de Bach y Wagner acompañaban nuestra plática, cuando uno de los empleados se acercó amablemente a ofrecernos un tour por el hotel. ¿Un hotel? Pues sí, resulta que Amadeus cafetería - bistro - bar es tan sólo la antesala de lo que te espera en este sorprendente edificio.

INSPIRACIÓN MUSICAL ARTE

Hotel andante comisionó a 30 artistas contemporáneos para reinterpretar en sus interiores a los genios musicales a quienes se rinde homenaje en cada una de las 19 suites.

Hotel Andante comisionó a 30 artistas contemporáneos para reinterpretar en sus interiores a los genios musicales a quienes se rinde homenaje en cada una de las 19 suites que integran este concepto, el resultado: un maridaje de música, espacio, formas y color sin igual. En los tres niveles se exhiben exquisitas pinturas de artistas, en su mayoría de origen poblano, donde se retratan desde Liszt y Vivaldi hasta el director de orquesta Gustavo Dudamel, acompañando a sus visitantes por un recorrido con lo más sobresaliente de la escena musical universal. Cada habitación está diseñada de acuerdo a la personalidad del autor en la que está inspirada, convirtiendo los espacios en únicas obras de arte.


Relax Placer es... 53

A mí me encantó la suite Ludwig van Beethoven, que cuenta con una incomparable vista de la ciudad; el color púrpura invade el espacio, inundando el ambiente con una intrigante calma; pero sin duda, lo que más sobresale aquí es el retrato del virtuoso alemán, elaborado con etiquetas de ropa por la artista tamaulipeca Nora Adame. El chico que nos dirigía en el recorrido también comentó que pronto se proyectarán películas en el café Amadeus, lo que seguramente lo convertirá en un punto de reunión para los amantes del séptimo arte y la música. La belleza de este lugar no sólo se debe a sus instalaciones sino a la experiencia en la que te sumerge. Andante es un tiempo musical que se sitúa entre el Allegro y el Adagio, y es precisamente eso lo que encontrarás en este lugar: el tiempo y la calma de disfrutar con todos tus sentidos de la melodía, la armonía y el ritmo que hicieron que el trabajo de estos grandes trascendiera hasta nuestra época.

01 Información Dirección:

2 Oriente 15, centro histórico, ciudad de Puebla, 72000

Correo:

reservaciones@hotelandante.mx

Teléfono:

01 800 849 8608/ 222 232 1816 222 232 1512

1 Junio 2014


54 Placer es... Gastronomía

La Conjura Sabores que restauran el alma

Con el paso del tiempo, las paredes de este restaurante han albergado sinfín de historias, aromas y sabores que permanecen en el recuerdo de todas aquellas personas que lo han disfrutado. POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.


Gastronomía Placer es... 55

M

e habían contado de un restaurante en el Centro Histórico de Puebla que se caracteriza por su buena cocina, en un emblemático estilo arquitectónico del siglo XVII. Me considero curiosa en todos los aspectos y muy interesada en la gastronomía de nuestra ciudad, así que me dispuse a ir en busca de ese lugar, ubicado en la 9 oriente, justo a un lado del conocido Museo Amparo. La fachada, es tan sobria que no transmite realmente el tesoro que alberga este sitio. Al entrar, me percaté de encontrarme bajo dos bóvedas que transmiten calidez; su ambientación se completa con lámparas de diseño minimalista, llamativas pinturas al óleo con la mujer como protagonista y una mezcla de música española. Sin duda, desde el primer instante, La Conjura me envolvió entre sus paredes calizas y antiguas, llenas de tranquilidad. Así que no esperé más y tomé asiento justo en un rincón acogedor de este lugar. Ordené una copa de vino tinto joven PradoRey Roble 2009, que venía acompañada de una fresca ensalada rusa como aperitivo, una cortesía del restaurante que se agradece. En ese momento ya estaba impresionada por el lugar y contemplaba la carta llena de platillos nunca antes conocidos por mí. Una grata e inesperada sorpresa me aguardaba, porque a dos mesas de la mía, reconocí a uno de mis mejores amigos, que por azares del destino había dejado de frecuentar. Al reconocerlo, paré a saludarlo y me invitó amablemente a sentarme junto a él, ya que como yo, él había ido al lugar solo, como recomendación de un portal local de la ciudad.

LA CONJURA, ENTRE SUS PAREDES CALIZAS Y ANTIGUAS, ENVUELVE EN UN AMBIENTE DE TRANQUILIDAD A TODOS SUS COMENSALES.

1 Junio 2014


56 Placer es... Gastronomía

Ambos comenzamos una charla amena, hablábamos serenamente. La alegría por vernos, después de 10 años, en circunstancias totalmente diferentes a la de la preparatoria, ameritaba grandes platillos qué degustar y al mismo tiempo una buena botella de vino, así que nos recomendaron el Cillar de Silos, cosecha 2009, denominación de origen Ribera del Duero. Mientras que para aperitivos ordenamos: una Ensalada de flores y frutos, que destacaba por la combinación de lechuga fresca, zarzamoras, fresas y flores coloridas comestibles y orgánicas, y unos Camarones en costra de chicharrón que al juzgar por su antojosa textura crocante y el maravilloso sabor, son la combinación perfecta de mar y tierra. Después de largos minutos, llegaron nuestros platillos fuertes; eran hermosos visualmente. Se trataba de Pato en salsa de chabacanos y Salmón en costra de almendras, fusionado con cus cus y una salsa de curry. Ambos platillos destacaban como una postal gastronómica sorprendente. La delicia que experimentábamos se fusinaba con los vapores aromáticos que llegaban a mi sentido olfativo. Por unos instantes, los dos, dejamos la charla y nos enfocamos a los sabores contrastantes del chabacano con el pato, los del curry con el salmón y contemplamos ese momento que sin duda, fue histórico para ambos.

Pero mientras contábamos nuestras múltiples experiencias en otros continentes, decidimos acompañar las surreales historias con el vicio que desde que nos conocemos nos acompaña: los postres. No perdimos la oportunidad y probamos más de dos: Mangos flameados a las pimientas, Mousse de pinole, Buñuelos rellenos de chocolate amargo acompañados con helado de vainilla y un Matiz de caramelo con nuez de macadamia, que es un helado tibio y suave, hecho con crema y caramelo de ese tipo de exótica nuez. Puedo asegurar que aquellos instantes pasaron a ser parte de mi historia personal más entrañable. Cuando tuvimos la oportunidad de dejar nuestra muy positiva nota en el libro de comensales del restaurante, nos percatamos que a lo largo de los años, personalidades peculiares e importantes han pasado por ese camino gastronómico: Carlos Fuentes, Alejandro Jodorowsky, Salvador Parra, sólo por mencionar a algunos, además de los innumerables políticos en escena que acuden siempre. La Conjura es, definitivamente, una experiencia gastronómica y personal que nadie puede olvidar.

La edificación donde yace este restaurante era antiguamente una tocinería y fue declarado por la UNESCO, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.

COLOR

La Ensalada de flores y frutos destaca por la combinación de lechuga fresca, flores comestibles y frutos orgánicos.



58 Placer es... De viaje

Chichén Itzá Patrimonio de la Humanidad La riqueza de la enigmática civilización maya se concentra en este sitio en dónde se veneraba a Kukulcán “La serpiente emplumada”. Hoy en día, Chichén Itzá es considerado como uno de los tesoros arqueológicos más importantes de la humanidad. POR: ALMA BALDERAS RIVAS.

E

nclavado dentro de la misma naturaleza de la península yucateca, este lugar alberga una de las ciudades más grandes de la civilización maya. De acuerdo a la historia, estuvo habitada desde el año 500 a.C. hasta, aproximadamente la llegada de los españoles, en el año 1,500 d. C. Chichén Itzá, cuyo origen se encuentra en los vocablos Chichén —Boca del pozo— e Itzá —espíritus del agua— fue un importante centro de peregrinación. De acuerdo al INAH, este sitio fue origen de muchos de los linajes importantes del norte de Yucatán, y un referente imprescindible de legitimación. Derivado de lo anterior, el obispo Diego de Landa llegó a comparar este complejo con la ciudad de Jerusalén o La Meca.


De viaje Placer es... 59

HERENCIA HISTÓRICA

Chichén Itzá fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988 además de que en 2007 fue reconocida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo gracias a su riqueza arquitectónica, que revela la fusión con la cultura tolteca. En su trazado y relieves se ve reflejada una desarrollada cultura, una ciencia lograda y un mensaje de tributo indisoluble a los dioses. La imponencia heredada de los itzáes continúa hasta nuestros días a pesar del deterioro que ha sufrido este centro arqueológico a través del tiempo. La Explana Principal, el Observatorio, el Cenote Sagrado, el Templo de las

Mil Columnas y el Juego de Pelota —considerado como el más grande en Mesoamérica— son muestra del legado de esta civilización. Pero sin duda la obra más imponente de todas es el Templo de Kukulkán “La serpiente emplumada”. Esta construcción mide 60 metros por lado, en la base. Cada fachada o frente de la mole en pirámide, ostenta una ancha escalinata formada de 91 peldaños de piedra, conjunto que compone 364 gradas, y añadida la tierra, o la plataforma superior, un total de 365, equivalentes a los días del año. Rematan las escaleras del castillo, al nivel del suelo, colosales cabezas escultóricas de figura de serpiente.

1 Junio 2014


60 Placer es... De viaje

ESPECTÁCULO DE LA NATURALEZA

Dos veces al año, durante los equinoccios de primavera y otoño, entre el 20 y 21 de marzo, y el 22 y 23 de septiembre respectivamente, siete triángulos de luz invertidos, como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de ese edificio, crean la apariencia de una serpiente que gradualmente baja por cada una de las escaleras de la pirámide hasta completar la emblemática serpiente emplumada. El proceso desde su comienzo hasta su culminación, dura aproximadamente 45 minutos. Además, durante el amanecer de los días 20, 21 y 22 de junio, tiene lugar el solsticio de verano; este espectacular fenómeno provoca que la luz ilumine sólo las caras norte y este de la pirámide, mientras que las caras sur y oeste permanecen en la sombra. En invierno ocurre lo inverso, es decir, la parte iluminada se oscurece y la oscura se ilumina, además de que no ocurre al amanecer, sino al atardecer de los días del 20 al 22 de diciembre. Otra de las curiosidades de este templo es que si aplaudes enfrente de esta estructura de mil 100 años de antigüedad, escucharás un eco que simula el sonido de "el quetzal", el pájaro sagrado. Actualmente Chichén Itzá recibe a miles de turistas año con año. Para que tu experiencia visitando este lugar sea única, el sitio cuenta con un parador turístico con diversos servicios entre los que se incluye la presentación de material audiovisual sobre diferentes temas culturales de la zona maya. Sin duda, este lugar lleno de historia te enamorará con todos sus enigmas. CHAC MOOL Escultura precolombina mesoamericana de gran importancia en diversas zonas de la Rivera Maya.

01 ¿Dónde y cuándo? Ubicación: Esta Zona Arqueológica se localiza al oriente de Yucatán, por la carretera a Cancún, a 120 kilómetros de Mérida. Horario: Martes a domingo, de 8 a 17 horas. Costo de acceso: 59 pesos (Importante: la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Yucatán cobra una cuota adicional que debe de añadirse). Importante: El acceso a las Zonas Arqueológicas es libre todos los días para niños menores de 13 años, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente. Los domingos la entrada es libre para mexicanos y residentes. La utilización de cámara de video turística genera un pago adicional por derechos de 45 pesos. La visita nocturna, con sus juegos de luces, genera un pago de 197 pesos. chichenitza.inah.gob.mx



62 Placer es... Receta

Festeja a papá con sabores deliciosos CORDERO A LA PLANCHA MARINADO EN ROMERO CON AJO, ACOMPAÑADO DE BERENJENAS CON JAMAICA Y PAPAS AL HORNO. POR: CHEF MÓNICA GONZÁLEZ DORIA.

L

a sabiduría popular que se refleja en el dicho “barriga llena, corazón contento”, nos sirve hoy de inspiración para celebrar este día del padre. La mitad de una aventura culinaria es el prepararla; la otra, degustar. Es mejor cuando se hace en familia y todos meten, literalmente, la cuchara y su inspiración personal para crear un delicioso recuerdo en un día tan especial como éste. Pues, ¡manos a la masa! Así que amárrate fuerte el mandil, que esto se pondrá bueno.

INGREDIENTES:

• 5 chuletas de cordero. • 5 ramas de romero, sólo hojas; las varas van a la basura. • 1 cda de ajo. • ½ tza de aceite de trufa. • Sal del Himalaya. • 5 papas. • 2 berenjenas cortadas en cubos. • ½ tza de jamaica hidratada. • ¼ tza de aceite de oliva. • ½ cebolla fileteada.

PROCEDIMIENTO:

1. Primero salpimentar el cordero, dejarlo reposar por una hora en ajo, aceite de oliva y romero. 2. Sellar el cordero sobre sartén caliente y terminar en horno. 3. Hornear las papas envueltas en aluminio, agregando aceite de oliva, sal de grano, por 30 minutos o hasta que se pinche con un tenedor y salga sin dejarlo manchado. 4. Cortar las berenjenas a la mitad, dejarlas reposar en agua con sal por 10 minutos aproximadamente para quitar lo amargo y trocearlas en cubos regulares. 5. En el sartén saltear la cebolla con aceite de oliva, agregar las berenjenas por 10 minutos, luego la flor de jamaica, calentar por 7 minutos, sazonar y agregar el cordero al final.

monica@mgbanquetes.com Mónica González Banquetes @mg_banquetes



64 Placer es... Bienestar

Arte marcial con cadencia Estamos en junio, el mes del Mundial de Fútbol que se llevará a cabo en Brasil. Así que no podíamos dejar de hablar de la Capoeira, deporte nacional del país sudamericano que tiene una gran historia y grandes beneficios que puedes aprovechar. POR: AMANDA HERNÁNDEZ.

L

a capoeira es un arte marcial afro-brasileño que nació en Brasil. De hecho se dice que se gestó en África, pero se dio a luz en aquel país sudamericano. Esta disciplina es el resultado de una mezcla de culturas y raíces africanas y se dice que es la única arte marcial americana. Hay muchas teorías acerca de cómo surgió, una de ellas es que se creó como un método de resistencia de los esclavos africanos que fueron llevados a Brasil a las plantaciones de azúcar.


Bienestar Placer es... 65

Esta disciplina la usaban para fortalecerse tanto física como mentalmente, además de que era un medio de comunicación entre tribus originarias de todos los rincones del continente africano. En Brasil los esclavos que practicaban la capoeira se volvieron muy ágiles; ayudaban a defender y a escapar a los demás y formaban comunidades de refugiados llamados kilongos, que se protegían de maltratos de blancos, mulatos, mestizo y otros grupos. Esta disciplina fue evolucionando poco a poco. De 1920 al 1950 aún era prohibida en Brasil, pero tiempo después, Mestre Bimba fue quien perfeccionó y dio a conocer este arte marcial. Bimba incorporó movimientos de otras danzas y luchas africanas, además creó un sistema llamado “Capoeira regional”. Él logró muchas metas para engrandecer esta disciplina; una de ellas fue llevarla a un estrato social alto de Brasil. Así fue como pasó de ser un deporte callejero a ser practicado por médicos, abogados y otros profesionistas. Pero el mayor logro que obtuvo Mestre Bimba sin duda, fue el de volver a la capoeira el deporte oficial de Brasil. Tiempo después, Mestre Camisa desarrolló la capoeira de Mestre Bimba y creó la Capoeira Contemporánea, un estilo marcial, deportivo y de muy alto rendimiento, que es el que se practica hoy en día. Se trata de una disciplina totalmente profesional, siempre buscando el respeto por los Mestres antiguos y las raíces de la misma.

EL MAYOR LOGRO QUE OBTUVO MESTRE BIMBA SIN DUDA, FUE EL DE VOLVER A LA CAPOEIRA EL DEPORTE OFICIAL DE BRASIL. 01 Beneficios Dominio total de tu cuerpo. El principal objetivo es la defensa personal, la lucha y el combate. Control total de la mente. Es posible romper muchas barreras mentales al practicar este deporte.

Actualmente la Capoeira es un deporte muy conocido alrededor del mundo, pues se practica en más de 170 países. En el nuestro tiene presencia en diez estados y cuenta con alrededor de cinco mil miembros. Es una disciplina extraordinaria que combina danza, música y combate. Cualquiera puede practicarla ya que no hay límite de edad, ni se requiere de una preparación previa ni condición física desarrollada. Son muchos los beneficios que te puede dar este hermoso deporte, así que aquí te dejamos ocho de ellos, para que te animes a conocerlo y disfrutarlo como muchos de sus miembros.

Agradecemos el apoyo para realizar este artículo a Alejandro Arellano Olvera, graduado Dunga perteneciente a Abadá-Capoeira y Brazilian Samurai. MUNDIAL

Actualmente la capoeira se practica en más de 170 países.

Control motriz: Te otorga fuerza, elasticidad, ritmo y cadencia. Utiliza todo el cuerpo: Es uno de los deportes más completos porque usas desde los pies hasta la cabeza.

Difunde la lengua portuguesa. En todo el mundo, la mayoría de los capoeiristas hablan este idioma.

Tiene el beneficio de la comunidad. La capoeira es un deporte social ya que se crean vínculos con todos los miembros, es como una familia.

Desarrolla habilidades musicales. En este deporte tocas una gran variedad de instrumentos, aprendes a cantar y a armonizar.

Puedes viajar alrededor del mundo. Siempre algún miembro de capoeira te ofrecerá casa y comida a donde quiera que vayas.

1 Junio 2014


Algunas veces la moda avanza tan rápido que no nos damos cuenta. Estar al tanto de las tendencias es básico para nosotras. Luce radiante en toda ocasión con estos tips que hoy te entregamos. POR: LESLIE GA.

¿Qué tan actual es tu maquillaje?

E

n el mundo de la moda hay constantes cambios en cuestión de tendencias, algunas permanecen y otras es necesario dejarlas atrás. La temporada primavera-verano está llegando a su clímax y aún es muy frecuente ver rostros que viven en el pasado. Tomemos en cuenta que las tendencias en la moda cambian de acuerdo al clima o lugar donde vivimos, pero en cuestión de maquillaje son globales, por lo que estos consejos te servirán a donde quiera que vayas. Actualmente, en todo tipo de pasarelas hemos visto que entre más natural, el maquillaje es mejor. Esta me parece una de las mejores tendencias, ya que los cosméticos, desde mi punto de vista no son para cambiarte la cara, sino para resaltar tu belleza y, por supuesto, darle un toque divertido a tu look, porque a fin de cuentas es un accesorio más. Estos son algunos consejos que te harán lucir actual en esta temporada.

LAS CEJAS: Las cejas súper delgadas son cosa del pasado, aunque esto no significa que te olvides de darles mantenimiento; es importante darles forma. Un buen tip es rellenar los espacios con sombra café mate del mismo tono de tu cabello. En caso de no tener tu tono, usa uno ligeramente más claro, ya que si utilizas un tono obscuro tu mirada se verá poco amigable. LABIOS Y MEJILLAS: El color naranja es ideal para

llevar en esta temporada. Es jovial, fresco, alegre y ¡nos queda a todas en este inicio de verano! Recuerda que la moda no es estática, está continuamente cambiando y, a menos que quieras lucir igual que en tus fotos de hace 10 años, es importante actualizar la apariencia de tu rostro.

PIEL: La piel radiante y natural se mantiene como tendencia desde 2012. Te sugiero utilizar una BB o CC cream para el uso diario, ya que cubrirá imperfecciones y se verá totalmente natural. Usa la base líquida de maquillaje sólo para ocasiones especiales y deja los polvos en el olvido, ya que hacen lucir tu piel opaca y sin vida. OJOS: Se trata de ser práctica, pero sin perder el glamour. El famoso cat-eye que fue tan visto el año pasado en los looks de las celebridades, ha quedado atrás. Lo de hoy es un delineado difuminado y sin mucho esfuerzo. Te sugiero hacerlo con sombra, ya que es más fácil de manipular y se ve muy natural. En cuanto a sombras, recuerda que entre más coloridas y metálicas son mejor, siempre y cuando no abuses.

COLOR

El anaranjado es la tonalidad ideal para llevar en esta temporada. Es jovial, fresco y fácil de combinar.



68 Placer es... Bioenérgetica

C

uando decidimos que es el momento para alcanzar nuestros sueños es también cuando damos nuestro máximo esfuerzo, entonces trabajamos y trabajamos y creemos que con lo que hicimos ha sido suficiente. Sin embargo, en realidad sólo hemos realizado el 80 % de lo que nos corresponde, y lamentablemente, con frecuencia obtenemos apenas un 20 % de lo que esperábamos. Si lo pensamos un poco, este resultado es debido a una sola cosa: la poca fe que se tiene en sí mismo. Y no se trata de hablar de la fe en los sueños y proyectos, sino de hablar de la fe en uno mismo; porque todo empieza dentro de uno y no desde fuera. Alcanzar un sueño no es un camino fácil, pues siempre existirán las sombras de pasadas derrotas que nos harán sentir como si no hubiéramos avanzado y, en ocasiones, que lo hemos perdido todo. ¡Pero no pares! Si sientes que no avanzas, analízate, date cuenta de qué está mal hecho y mejóralo, pues mientras aprendas a creer en ti siempre habrá un rayo de esperanza para tus sueños. Vive cada momento. No desesperes. Avanza pacientemente por cada objetivo, cambia lo malo por lo mejor. De esta forma descubrirás que el camino difícil lo es menos y la satisfacción es mayor. Pero ten cuidado y ponte atento, porque en tu recorrido existirán personas que te verán como un adversario y te atacarán, pues para ellos eres el enemigo. Te harán sentir que no vales nada y serás el tiro al blanco de todas sus acciones, con la finalidad de que te rindas y no seas mejor que ellos. Algunas personas en tus relaciones laborales, incluso familiares, te aplicaran seguramente la ley del cangrejo… Pero recuerda que el único enemigo que tienes “eres tú mismo”. Esas personas te harán sentir menos, te presionarán en cada acto que realices, enviarán sus malas vibraciones e intenciones, te harán trabajar el doble. ¿Y sabes por qué? Porque para ellos eres un ser peligroso y en su medio te conviertes en una amenaza. Puede parecerte increíble, pero incluso tienen planes por si tú tienes éxito: harán lo imposible para que fracases, para que te rindas. Entonces di “no”. Honra a tu inteligencia, honra a tu capacidad, honra a tu perseverancia, porque cuando lo hagas, te darás cuenta que efectivamente eres una amenaza para ellos, y a pesar de ellos tendrás éxito, pero por tus habilidades y no por tus prejuicios, por tu amor y no por tu egoísmo, por tu esperanza y no por tu soberbia.

El honor de tu perseverancia “Si una persona es perseverante, aunque sea dura de entendimiento, se hará inteligente; y aunque sea débil se transformará en fuerte.” Leonardo Da Vinci POR: ÓSCAR VERAZALUCE.

Recuerda que la verdadera manera de vencerlos es florecer y prosperar. Al ver que tu suerte mejora, ellos se pondrán frenéticos y te atacaran más fuerte. Ahí es donde, por tu grandeza y tu honor, sacarás las mejores armas para vencerlos, que son: el amor a lo que realmente amas y tu trabajo bien hecho. Si alcanzas lo que creíste era el punto más elevado, no dejes de crecer y prosperar, pues puedes caer de nuevo y eso será lo que esa gente deseará, que seas una víctima de las circunstancias. Si perseveras más, esa gente entrará en apatía en su lucha por derribarte, y más temprano que tarde desistirán por completo. Ama lo que haces, haz que las cosas sucedan porque energéticamente un camino te llevará a otro y cuando estés en el rumbo de la perseverancia te habrás dado cuenta que en el espejo donde te miras habrá un líder. Tu liderazgo deberá basarse en ser un buen negociador de la esperanza, porque tu visión crecerá y podrás ver las cosas que otros no ven. Aprende a estudiar de los errores de tu pasado,

vive el momento y empieza a planear el futuro; aprende a que un líder en acción no busca atajos para la excelencia. Siempre actúa como si fueras invencible, aunque sepas que no lo eres; nadie notará la diferencia. Corrige suavemente y recompensa fuertemente. Piensa con el corazón, agradece siempre. Recuerda que lo importante no es lo que ocurre cuando tú estás; sino cuando no estás. Recuerda también que siempre hay un sitio en la cima, pero debajo de ti habrá un abismo. Lo importante no es estar en el árbol, lo importante es alcanzar las ramas, pues ahí están los frutos. Si caes cinco veces, levántate seis veces. Nunca te rindas, porque todos los días ocurren los milagros.

TERAPEUTA EN BIOENERGÉTICA FLORAL

Tel. 222 621 91 58 Cel. 222 459 02 20 bionergeticaenpuebla@hotmail.com Bioenergeticapuebla www.bionergeticafloral.com



70 Placer es... Imagen empresarial

El poder de tu imagen Al conocer a una persona, en una entrevista de trabajo, en la apertura de un acuerdo, la primera impresión que des se convierte en la más importante. Tu imagen habla de ti con fuerza: haz la diferencia. POR: COCA SEVILLA.

S

i existe una persona convencida al cien por ciento del poder de nuestra imagen, soy yo. Permíteme presentarme. Soy Coca Sevilla y tengo más de 18 años dedicándome profesionalmente al tema de la imagen. He asesorado personas de diversos perfiles, desde políticos, empresarios, ejecutivos hasta personas que buscan destacar lo mejor de sí a través del impacto de su imagen. Hoy más que nunca resulta ser un tema vital en nuestro desarrollo profesional y personal. Siempre las personas buscan diferenciarse dada la competencia tan fuerte en todos los ámbitos. Es por ello que un tema como éste crece a pasos agigantados en México, Latinoamérica y el mundo entero. Permíteme compartirte algunos datos que confirman este hecho. Hace algunos años se decía que en los primeros 30 segundos generábamos una primera impresión decisiva para que nos abrieran o cerraran puertas. Hoy por hoy, los estudios muestran que en tan sólo dos segundos ya la generamos. Es decir, en un abrir y cerrar de ojos. Los tiempos cambian rápidamente. En esa primera impresión, lo principal que ven de ti, en un 55 %, es todo lo que dices sin palabras, es decir, tu apariencia. Es un efecto visual con el que generas credibilidad o duda. Posteriormente, en un 38 %, toma fuerza el impacto de tu voz: cómo te perciben auditivamente con respecto al tono, la modulación, el

ritmo, la articulación de las palabras. Y finalmente, en un siete por ciento, “lo que dices”. Esto sucede en un primer encuentro. Por lo tanto, generar un equilibrio entre el fondo y la forma es primordial. La tendencia actualmente apunta hacia un cuidado integral de la imagen. Tan valiosa es la apariencia como tu comportamiento y forma de expresarte. Se trata de tres aspectos primordiales en tu persona para hablar de una imagen integral: apariencia, comportamiento y habilidades de comunicación, verbales y no verbales. Y como tales hay que cuidarlos. Si lo que buscas es un trabajo, un ascenso, incrementar tus ventas, posicionar un proyecto, tener más clientes o desenvolverte con mayor seguridad, es el momento de trabajar con tu imagen. Para triunfar no basta con tener experiencia o diversos títulos; existe un arte que es el de saber venderse y esto lo lograremos a través de la principal herramienta que tenemos: nuestra imagen. Por ello, invierte en tu persona, haz la diferencia y ¡proyecta lo mejor de ti! LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS POR LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, CON MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA, EN HOLANDA. CONSULTORA EN IMAGEN PÚBLICA CON MÁS DE 18 AÑOS DE EXPERIENCIA.

HACE ALGUNOS AÑOS SE DECÍA QUE EN LOS PRIMEROS 30 SEGUNDOS GENERÁBAMOS UNA PRIMERA IMPRESIÓN, PERO HOY LOS ESTUDIOS MUESTRAN QUE EN TAN SÓLO DOS SEGUNDOS LA FORMAMOS.

agencia-alterego.com cocas@agencia-alterego.com twitter: @coca_sevilla Facebook: Coca Sevilla Youtube: Coca Sevilla



72 En Portada

Oribe

PERALTA Garra, esfuerzo y esperanza para la Selecci贸n Mexicana


En Portada 73

Catalogado como uno de los mejores elementos con los que cuenta actualmente el equipo tricolor, Oribe Peralta ha demostrado que nació para jugar fútbol. Su audacia y destreza en la cancha lo han convertido en pieza clave para el Mundial 2014. POR: ALMA BALDERAS EN COLABORACIÓN CON ALEX FRAGA. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.

1 Junio 2014


74 En Portada

FICHA TÉCNICA - Nacimiento: 12-01-1984 - Lugar: Torreón, Coahuila - Estatura: 1.70 - Posición: Delantero-centro

C

ada cuatro años el corazón de los aficionados al fútbol late más fuerte, las emociones se multiplican, los ánimos se desbordan y el mismo sueño cobra vida: ¿podrá México ser campeón del mundo? Sin embargo, en esta eliminatoria la materialización de este deseo se veía sumamente lejana. La selección tricolor corría el grande riesgo de no figurar en el Mundial 2014 que se llevará a cabo en las exuberantes tierras brasileñas. Pero fue un hombre el que marcó la diferencia y nos devolvió la fe en la Selección Mexicana: hablamos de Oribe Peralta, un guerrero de la cancha. El “Hermoso” —como lo apodan— debutó en el fútbol mexicano de primera división con el equipo Monarcas Morelia, dirigido por Rubén Omar Romano en el Torneo de Clausura 2003, entrando para reforzar la delantera; pero no fue sino durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuando México resultó campeón, que Peralta se consolidó como uno de los mejores futbolistas de nuestro país. Sin duda, el cariño y admiración de la afición mexicana por este apasionado del fútbol nació cuando anotó aquellos tres de los cuatro goles que aseguraron el lugar de México en este Mundial. Esto ocurrió cuando la escuadra tricolor se enfrentó —en un

partido de repechaje— a Nueva Zelanda en Wellington, un momento de júbilo y celebración. Muchos fueron los encabezados que citaron a Oribe como el hombre que había logrado que México figurara en el Mundial, colocándolo así en los reflectores deportivos como uno de los hombres más importantes de la selección. La garra y el esfuerzo que demuestra este jugador en la cancha le han valido para que los clubes más importantes se disputen su ingreso. Recientemente este jugador firmó con Las Águilas del América y se integrará a sus filas luego de que termine su participación en la Selección Mexicana. En PueblaDos22 tuvimos la oportunidad de entrevistar a este apasionado del balompié, cuando aún figuraba dentro del equipo Santos Laguna. Conoce más de este personaje futbolístico que seguro nos hará gritar “GOOOL” más de una vez en Brasil 2014.


En Portada 75

SE CREYÓ CASI IMPOSIBLE VER EN LO MÁS ALTO A MÉXICO EN LOS OLÍMPICOS. ¿SE PUDE SOÑAR CON MÉXICO COMO CAMPEÓN DE MUNDO?

Sí, yo creo que siempre existe esa posibilidad. Así se han conseguido las grandes cosas: soñando y trabajando por el objetivo en común. Si nos unimos y hacemos lo que nos pide el entrenador, va a ser muy factible que tengamos una muy buena participación y ¿por qué no?, ganar la copa del mundo en esta ocasión.

¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE AMBOS MOMENTOS?

Yo creo que conforme se acercan los partidos se unifican los criterios y el trabajo del equipo. Igual pasó en los juegos olímpicos, cuando estuvimos más cerca de iniciar nuestra participación olímpica, el equipo se compactó mucho y no dejó que nada rompiera esa unión de grupo. Estoy seguro de que ocurrirá lo mismo conforme se acerca el momento de demostrar lo que valemos en la cancha.

¿CÓMO VIVISTE LA ÚLTIMA ETAPA ELIMINATORIA DEL MUNDIAL?

Al final lo que sacó adelante al equipo fueron nuestras fuerzas, las ganas de estar presentes con dignidad en la copa del mundo. Yo lo expresé muchas veces porque para mí es muy importante representar a México. Estar en la selección es lo más alto para un futbolista: dar lo mejor de ti en cada partido y cada jugada por tu país. Entregarte completamente es lo menos que puedes hacer al estar en este papel.

¿A QUIÉN ADMIRAS?

Profesionalmente, un jugador que para mí ha sido de los mejores del mundo es Ronaldo, que tuvo mucha presencia en varias copas del mundo. Pero Oribe Peralta como persona, lejos de todos los reflectores y el mundo del fútbol, admira a su papá. Fue él quien me llevó por el camino del fútbol, siempre estuvo ahí para alentarme. Es mi padre a quién realmente admiro, quien luchó siempre para que tuviera lo mejor.

¿ES ORIBE PERALTA ACTUALMENTE UNA MODA?

Yo creo que no. Soy alguien que lucha y trabaja duro, que está en esfuerzo constante por conseguir lo mejor de sí, que no se conforma y que quiere ser un ejemplo para sus hijos.

hacia la selección es “ La responsabilidad incluso mayor, porque estoy más comprometido en hacer que con mi participación nos vaya mejor al equipo. 1 Junio 2014


76 En Portada

Soy alguien que “ lucha y trabaja

duro, que está en esfuerzo constante por conseguir lo mejor de sí, que no se conforma y que quiere ser un ejemplo para sus hijos.

HACE UNOS MESES TE COLOCASTE COMO UNO DE LOS JUGADORES HISTÓRICOS DE LA SELECCIÓN MEXICANA, COMO ENRIQUE BORJA, ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI ESA RESPONSABILIDAD?

Muy contento porque igual fue una marca personal importante, pero el resultado fue gracias a mis compañeros, porque no hubiera podido anotar sin un buen pase, sin un centro indicado. Sin ellos, esto no hubiera ocurrido.

¿QUÉ LES PUEDES DECIR A TUS SEGUIDORES MÁS JÓVENES?

Mi compromiso es seguir siendo lo que soy, continuar esforzándome por conseguir los más altos objetivos que me he propuesto, demostrarles a los niños que nada es imposible si luchas lo suficiente por aquello que deseas. Mientras persigas tu sueño puedes conseguir cualquier cosa.

¿CÓMO SE PUEDE LOGRAR, A TRAVÉS DEL DEPORTE Y DEL FÚTBOL, HACER DE MÉXICO UN MEJOR PAÍS? En México el fútbol es algo que mueve muchas personas, pero también muchas otras cosas. Entonces tendríamos que unirnos y esforzarnos por influir positivamente en los niños, porque son ellos quienes podrán hacer de nuestro país un lugar mejor. A una persona mayor difícilmente se le puede hacer cambiar en su forma de pensar y actuar. Tenemos que llevar un mensaje de lucha y prosperidad, hacer las cosas bien, transmitir y elevar nuestros valores ¡y qué mejor pasión que la del fútbol para hacerlo!

SEGUIMOS Y ADMIRAMOS DESDE PUEBLA EL TRABAJO DE ORIBE, ¿QUÉ TOMARÍAS DEL PÚBLICO POBLANO PARA DIFUNDIR ÉXITO EN EL MUNDIAL?

Puebla es una ciudad maravillosa con un equipo con gran fuerza para seguir luchando; la poblana es una afición que apoya a su camiseta a pesar de los problemas. Es algo que todos los mexicanos debemos aprender de ustedes, saber que a pesar de todas las adversidades siempre se pude sacar algo bueno. Sí alguna vez existiera la oportunidad de jugar por el Puebla lo haría con mucho gusto. Como muchos poblanos, soy una persona que me entrego a lo que hago y que amo a mi familia sobre todas las circunstancias.



78 Especial


Especial 79

La participación de la Selección Mexicana de Fútbol en esta Copa Mundial Brasil 2014 a todos nos entusiasma y pone nerviosos. ¿Lograremos por fin un sitio en el balompié mundial? La duda se extiende, las críticas se endurecen. Pero hay algo que no debemos olvidar: el fútbol somos todos. Nuestra participación como aficionados es tan importante como la de quienes estarán en la cancha. POR: ALFREDO GONZÁLEZ.

N

FOTOS: LAVOZTX.COM

ingún deporte es capaz de limitarse en la conquista del primer lugar; hacerlo representaría minimizar capacidades y dar ventaja al potencial de rivales. Cada beisbolista, basquetbolista, futbolista o piloto compiten por el máximo galardón en sus respectivas disciplinas, o al menos eso marcan los cánones de competencia, que nadie se debe competir por un segundo lugar. A lo largo de la historia, la Selección Mexicana de Fútbol pareciera haberse boicoteado a sí misma, quizás como víctima de la presión que ejercen patrocinadores, directivos y una afición que, naturalmente, exige resultados y campeonatos exitosos. No fue sino hasta Suecia 1958 que el equipo Tricolor conquistó su primera participación notable en un certamen de copas del mundo. Ahí, México comenzó a creer en sí mismo como equipo de fútbol; sabía que tenía jugadores que si bien no estaban aún a la altura de los mejores del mundo, podían competir dignamente y no convertirse en la burla en este tipo de torneos. Cuatro años después, en Chile, el avance del fútbol mexicano era notorio. El combinado verde se anotó su primera victoria en campeonatos del mundo y fue ante Checoslovaquia, con marcador de 3-1. Pasando los años, equipo, técnicos y aficionados habían ya madurado mucho. En los Mundiales de México 1970 y 1986, el Tricolor ilusionó a todo un país. México soñaba con resultados históricos en el certamen organizado por la FIFA. Sin embargo, su técnica y plan de juego, sólo le permitió llegar apenas a cuartos de final en ambas ediciones. México no estaba preparado a dar el salto al éxito total.

EL QUINTO PARTIDO ES UN TECHO MUY BAJO, HAY QUE PENSAR EN LA FINAL, AUNQUE SABEMOS QUE EL QUINTO PARTIDO ES UNA OBSESIÓN PARA TODOS LOS MEXICANOS”. MIGUEL HERRERA

A partir de la Copa del Mundo Estados Unidos 1994, México ha soñado con el famoso “quinto partido”, mismo que se ha convertido en una obsesión y ha jugado por él en cada cita a la que asiste. Para los directivos de la Federación Mexicana de Fútbol y para la afición ávida de triunfos, el objetivo para Brasil 2014 es llegar al “quinto partido”, sin embargo hay un personaje al que se puede tachar de soñador, desubicado o incluso “alocado”, pero es ése mismo quien quiere cambiar la historia y quien merece el beneficio de la duda: “El quinto partido es un techo muy bajo, hay que pensar en la final, aunque sabemos que el quinto partido es una obsesión para todos los mexicanos”, ha señalado Miguel Herrera, timonel de la Selección Mexicana.

1 Junio 2014


80 Especial

¿Por qué conformarse con llegar al famoso quinto partido? ¿Por qué no buscar el título en una Copa del Mundo de mayores? ¿En dónde queda ese coraje que han demostrado las generaciones 2005, 2011 y 2012 con dos títulos mundiales y un oro en Juegos Olímpicos? Si se sigue pensando en “chiquito”, se seguirán haciendo papeles “chiquitos”. Sí bien México no lleva a Brasil la mejor selección de su historia, la nuestra es una plantilla que puede competir y ser un rival digno para cualquier potencia. La inclusión de Carlos Salcido, Rafael Márquez, José de Jesús Corona y Oribe Peralta dan soporte al proyecto del “Piojo” Herrera, siendo los hombres más experimentados en el balompié mexicano y los que buscan guiar a nuevos talentos como Diego Reyes, Héctor Herrera, José Juan Vázquez, Luis Montes, Carlos Peña e Isaac Brizuela.

La historia y los resultados nos han vuelto escépticos. La injerencia de televisoras, patrocinadores y promotores en el fútbol mexicano nos ha hecho desconfiar de los nuestros, “será lo mismo: jugamos como nunca, perdimos como siempre”, se escucha por ahí. Sin embargo, es importante resaltar que nosotros los aficionados también jugamos un rol fundamental, y ante ello, obligatoriamente, nos resta creer que esta vez será diferente. Nadie creía en los campeones de Perú 2005 y lo lograron, nadie confiaba en los monarcas de México 2011 y levantaron el título, nadie daba un peso por los campeones olímpicos de Londres 2012 y se colgaron la medalla. ¿Por qué no confiar en los 23 jugadores que nos representan en este Brasil 2014? Twitter: @AlfredoTD

META

La inclusión de Carlos Salcido, Rafa Márquez y Oribe Peralta, dan soporte al proyecto de Herrera, siendo los hombres más experimentados en el futbol mexicano.

ES IMPORTANTE RESALTAR QUE NOSOTROS LOS AFICIONADOS TAMBIÉN JUGAMOS UN ROL FUNDAMENTAL, Y ANTE ELLO, OBLIGATORIAMENTE, NOS RESTA CREER QUE ESTA VEZ SERÁ DIFERENTE.



82 Amor al projimo

Cine para imaginar Por un cine incluyente Según la Organización Mundial de la Salud, en el mundo existen 285 millones de personas con discapacidad visual, y aproximadamente 90% de este sector de la población se concentra en países en desarrollo como México. Cine para imaginar es un proyecto diseñado para que gente con debilidad visual tenga acceso a películas mexicanas y pueda disfrutarlas de principio a fin. POR: ERIC DAVID MONTERO. FOTOS: CORTESÍA DE CINE PARA IMAGINAR.


Amor alBalance projimo 83

E

Para él, el cine es excluyente y elitista, no está hecho para que personas con ceguera aprecien una buena película como cualquier otra persona. Después de vivir este problema una y otra vez, se dio a la tarea de echar a andar un proyecto para que otros invidentes puedan entender una historia cinematográfica con todos los sonidos y recursos narrativos posibles, sin sentirse aislados. Así es como en 2010 se gesta Cine para imaginar, en principio como un proyecto universitario con el propósito para generar sensibilidad, y en el 2011 convoca a un grupo de amigos para presentarles su propuesta.

ntrar a la sala de cine y no entender del todo la trama de una historia cinematográfica es algo que individuos con discapacidad visual viven de manera cotidiana. Por la imposibilidad de percibir las imágenes muchos piensan que no es un entretenimiento para estas especiales personas y por lo general la mayor parte de este grupo prefiere no asistir; otros se han acostumbrado a sólo escuchar los sonidos de la película sin explicación alguna. Jorge Lanzagorta Gallardo estudió Ciencias de la comunicación en la Universidad Iberoamericana en Puebla; él tiene una particularidad: carece del sentido de la vista, lo cual lo excluyó de disfrutar del séptimo arte en su sentido pleno.

PROYECTO Cine para Imaginar comenzó como una propuesta universitaria para generar sensibilidad en la sociedad poblana.

CINE PARA IMAGINAR HA ADAPTADO PRODUCCIONES COMO ARRÁNCAME LA VIDA, EL SANTO CONTRA LAS MOMIAS DE GUANAJUATO, LA LEY DE HERODES, MATANDO CABOS Y NOSOTROS LOS NOBLES.

FOTO: THINKSTOCK.COM

LA LLEGADA AL FICP

Tania Briseño es una de las integrantes del colectivo. Durante la conferencia de prensa de la presentación del proyecto mantiene una sonrisa que transmite satisfacción por los pequeños logros que ha tenido Cine para imaginar: pues fueron incluidos ya por dos ocasiones en el programa del Festival Internacional de Cine de Puebla donde adaptaron entre seis y 10 cortometrajes. En ese primer intento Tania reconoce que hubo muchos errores, principalmente en la calidad del audio y en la descripción que no fue la adecuada: el sonido ambiente de la película era mayor que el de la voz que narraba la situación, o la descripción de las escenas resultaba ser muy dramática. Sin embargo fueron defectos que fueron tomando en cuenta conforme iban adquiriendo mayor experiencia. “En 2012 volvimos a participar en el Festival Internacional de Cine de Puebla y ganamos la beca del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico —PECDA— de Puebla. Con eso hicimos la producción auditiva de dos películas: Arráncame la vida y El Santo contra las momias de Guanajuato”.

1 Junio 2014


84 Amor al projimo

01 CONTACTO: Web: cineparaimaginar.mx contacto@cineparaimaginar.mx Tania menciona a PueblaDos22 que durante 2013 el colectivo se enfocó en crear públicos nuevos por lo que decidieron comenzar a impartir los siguientes talleres: audio-descripción de producciones de cine, teatro y televisión; de apreciación de cine para personas con discapacidad visual que abarca géneros, épocas y directores; de sensibilización, con el fin de introducir el cine adaptado para ciegos; escritura de guion-audio descriptivo, que consta en capacitar a personas interesadas en traducir las imágenes en palabras; y talleres de realización de cine por personas con ceguera. Además de cortometrajes, Cine Para Imaginar ha adaptado producciones como Arráncame la vida, de Roberto Sneider; El Santo contra las momias de Guanajuato, de Federico Curiel; La Ley de Herodes, de Luis Estrada; Matando Cabos, de Alejandro Lozano; y Nosotros los Nobles, de Gary Alazraky. Actualmente Cine para imaginar, cuenta con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes —FONCA—, mediante el Programa de Fomento a Proyectos y Conversiones Culturales para el 2014, gracias al cual se han realizado las adaptaciones de las películas antes mencionadas y se adaptarán siete más a lo largo de este año, las cuales se presentarán en diversos foros culturales así como en Asociaciones Civiles.

Twitter: @cineparaimaginar Facebook: Cine para

Imaginar

FUTURO

Cine para Imaginar está en proceso de constituirse como asociación civil.

“Si vamos a introducirlos al cine, que es algo que nunca han experimentado, vamos a empezar con cosas relevantes y que tengan más importancia. Seleccionamos Arráncame la vida porque es un proyecto poblano, una historia poblana; “El Santo” es bizarro, y queríamos introducir esa parte de la cultura popular. Pero tenemos que investigar el contexto con cada película para lograr su traducción auditiva”. Cine para Imaginar está en proceso de constituirse como asociación civil. El proyecto es realizar cada vez más producciones y talleres para que las películas principalmente mexicanas sean accesibles para personas con ceguera. “Con el apoyo de la Ibero, estamos desarrollando un dispositivo para que este grupo pueda disfrutar las películas de manera regular. La finalidad a largo plazo es que cuando se estrene una película, la gente con discapacidades visuales pueda ir al cine, conectarse a la silla y escuchar la película junto con los demás asistentes. Estamos transformando este medio para que sea mucho más incluyente”, Concluye Tania.

EL PROYECTO ES REALIZAR CADA VEZ MÁS PRODUCCIONES Y TALLERES PARA QUE LAS PELÍCULAS PRINCIPALMENTE MEXICANAS SEAN ACCESIBLES PARA PERSONAS CON CEGUERA.



86 Poblano de Mundo

Raquel Olvera

Cultivadora de relรกmpagos


Poblano de Mundo 87

Esta narradora, poeta, artista y maestra cuenta con una peculiaridad: haber incorporado técnicas de artes plásticas en la lectura y escritura. Además, a través de los talleres que imparte, mantiene la intención de transmitir a sus alumnos el respeto a sí mismos tanto como a la obra escrita.

OLVERA IDEÓ UN MÉTODO PARA TRABAJAR A DISTANCIA, TENIENDO COMO ANTECEDENTE QUE ES UNA DE LAS ESCRITORAS PIONERAS DEL USO DEL BLOG.

CARDO

POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.

Así le llamó a su primer taller en el D.F. que duró 10 años y formó importantes escritores, artistas, poetas, músicos y personalidades diversas.

N

acida en Chignahuapan, Raquel Olvera pasó su infancia acompañada de música clásica y canciones de Cri-cri, dos elementos fundamentales que para ella, fueron clave de la formación intelectual que hoy en día es parte de su vida. Dedicada a la enseñanza y las letras, se formó profesionalmente como grabadora, artista plástica y visual en instituciones de Puebla, Xalapa y el Distrito Federal. Mientras que en el ámbito intelectual, ha publicado diversas obras literarias como La Inmaculada (2012), Al filo del azar (1996), En boca de otro (1996), Transitorio (2000), Fundió la nieve el sol (2000), Cuatrocientas mentiras (2001), Concierto para cinco sentidos (2002), La mordedura (2004), El noveno río (2006), entre otras.

MÉTODO “LEESCRIBIR”

Su obra personal es independiente de un método que ha desarrollado a lo largo de 30 años en diversas instituciones como el CONALEP en el estado de Puebla, talleres en el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes y una fundación de Oaxaca llamada Harp Helú. Las herramientas del método de Raquel comenzaron a aplicarse desde su taller Cardo, en el Distrito Federal, que duró diez años de existencia. De este espacio salieron valiosos escritores como Máximo González, artista visual conocido internacionalmente; Oscar Cid de León, periodista de cultura en el Diario Reforma; Leonardo Fernández, poeta que ha recibido premios mundiales gracias al guion de la Exposición del Agua que se llevó acabo en Japón, además de otros artistas, poetas, músicos y personalidades diversas. En su técnica incluye el dominio de un método de desbloqueo creativo que consta de ejercicios que buscan quitar los prejuicio contra la creatividad, para permitir la escritura y después la crítica de una obra. Para Raquel, este método significa parte de su entrega al trabajo y tiene fe en que a través de él, la gente adquiera y escuche su propio poder de comunicarse.

CULTIVANDO

Hace cinco años, Raquel se sumergió en el proyecto de Conalep, donde tenía que atender 11 planteles en el estado y en el cual aplicó todos sus conocimientos y sistematizó su trabajo para atender con calidad a la mayoría de gente posible.

1 Junio 2014


88 Poblano de Mundo

PARA RAQUEL OLVERA EL CONOCIMIENTO HUMANO ES UNO DE LOS PRINCIPALES MOTIVADORES PARA REALIZAR DÍA CON DÍA SU TRABAJO. De esta manera ideó un método para trabajar todos los ejercicios a distancia mediante internet, teniendo como antecedente que es una de las escritoras pioneras en el uso del blog con fines literarios y didácticos. Su manera de educar a distancia comenzó hace quince años cuando dio clases por primera vez mediante este método a Silvia Ortiz, una alumna de Mexicali que conoció originalmente la obra de la escritora mediante su blog. Fue gracias a esta oportunidad que empezó a usar la herramienta de control de cambios en Word con fines creativos y de revisión de textos. Esta forma de enseñanza ha rendido frutos inesperados, ya que próximamente Raquel Olvera conocerá a su alumna, de quien presentará su libro en aquella ciudad al norte del país.

OBRAS LITERARIAS DE TALLERES

Hoy en día, Raquel incorpora sus herramientas a diversos talleres. Uno de ellos es Pececitos de plata, con el cual gestó una obra colectiva de los participantes, que este mes estará impresa, titulada El sonido y la sombra, que tendrá prólogo del escritor Jorge A. Abascal Andrade, y la portada con una ilustración de Gonzalo Fernández; sin duda, un volumen que reúne la calidad de cada autor inmerso en el taller. Asimismo, el grupo Élitros coordinado por Raquel y con sede en la ciudad de

Oaxaca, presentará el libro compilatorio El Canto del Silencio Absoluto, que contará con la colaboración en portada del reconocido artista plástico Francisco Toledo. Sin duda, la pasión que tiene Raquel Olvera al seguir aplicando su método de desbloqueo en la creación escrita seguirá con extraordinarios resultados como hasta hoy. Para ella, su alimento día con día, es el conocimiento humano; conocer y entender el pensamiento diverso de las personas, ayudarles a convertir sus ideas en palabras, independientemente de si son escritores, historiadores, floristas, amas de casa, futbolistas... Para ella, escucharlos y leerlos es un privilegio.



90 Balance

En breve

El gobierno del estado de Puebla se caracteriza por el uso de las Tecnologías de la Información mediante las cuales se fortalecen como Gobierno Electrónico, facilitando la operación de la Administración Pública.

En breve

RESULTADOS RELEVANTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TIs) Fuente: Tercer informe de gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas. TRADUCCIÓN AL ALEMÁN: VALESKA BISCH. AL INGLÉS: MINDY SHAPIRO.

El adecuado uso de las Tecnologías de la Información —TIs— en el Gobierno del estado de Puebla y el conocimiento en los procesos internos de la administración, han permitido que la entrega de trámites y servicios se fortalezcan mediante el modelo de Gobierno Electrónico, facilitando la operación de la administración pública estatal y propiciando la transparencia en la gestión. Die angemessene Nutzung der Informationstechnologien – ITs – in der Regierung des Bundesstaates Puebla und die Kenntnisse in den internen Verwaltungsprozessen ermöglichten durch das Modell E-Government eine effektivere Gestaltung der Formalitäten und Dienstleistungen. Somit wird die Abwicklung der öffentlichen Verwaltung im Staat vereinfacht und für Transparenz bei den Formalitäten gesorgt. The appropriate use of Information Technologies (ITs) in Puebla’s State Government, as well as knowledge in the internal processes of the Administration have made it possible to reinforce the delivery of procedures and services through the Electronic Government model, facilitating the operation of the state’s public administration and fostering transparency in its management.

En materia de administración, desde 2013 el Centro Integral de Servicios Puebla —CIS— se consolidó como una oficina sustentable y de vanguardia, logrando acercar los servicios a la ciudadanía, haciendo más eficientes los procesos y mejorando la atención a los usuarios, replicándolo en el municipio de Tehuacán en el mismo año.

Hinsichtlich der Verwaltung behauptet sich seit 2013 das Support Center für Dienstleistungen Puebla –sp. CIS – als eine nachhaltige und hochmoderne Behörde, die bürgernahe Dienstleistungen, effiziente Prozesse und eine verbesserte Benutzerbetreuung geschaffen hat, wobei dieser Service im gleichen Jahr auch in der Gemeinde Tehuacán eingeführt wurde.

In matters of administration, since 2013 the CIS – Integral Services Center in Puebla —was consolidated as a sustainable state-of-the-art office, bringing services closer to the citizens, making processes more efficient and improving user service, with such being replicated in the municipal area of Tehuacán during the same year.


En breve

En materia de accesibilidad a los servicios que ofrece el Gobierno del estado de Puebla, el portal único del Gobierno que se localiza en puebla.gob.mx se consolidó como una herramienta eficaz de comunicación para el acceso sencillo a los trámites y servicios de la administración del Estado, lo que ha permitido que durante 2013 se registraran tres millones 630 mil 706 visitas a sus diversos contenidos y secciones, lo cual indicó un incremento de 39.11 % en comparación con 2010.

Hinsichtlich der Zugänglichkeit zu den von der Regierung des Staates Puebla angebotenen Dienstleistungen hat sich das einheitliche Portal der Regierung, das sich auf puebla.gob.mx befindet, als ein effizientes Kommunikationswerkzeug für den einfachen Zugriff auf die Formalitäten und Dienstleistungen der Verwaltung des Bundesstaates behauptet. Dies wiederum ermöglichte, dass im Jahr 2013 3.630.706 Besucher auf die verschiedenen Inhalte und Bereiche zugriffen, was einen Anstieg von 39, 11 % im Vergleich zum Jahr 2010 darstellt.

In matters of accessibility to the services offered by the State Government of Puebla the exclusive Government Portal located at puebla.gob.mx was consolidated as an effective communication tool for easy access to procedures and services of the State administration, which has resulted in the fact that during 2013 there were 3 million 630,706 visits registered throughout its diverse contents and sections, which indicated a 39.11% increase in comparison to 2010.

En 2013 la Editorial OX otorgó al Gobierno del estado de Puebla, por tercer año consecutivo, el reconocimiento en la categoría de Organismos y gobierno, por su destacado contenido, creatividad, facilidad de navegación y por la difusión de aspectos relevantes como transparencia, servicios y trámites gubernamentales en el portal único. Im Jahr 2013 verlieh der Verlag OX der Regierung des Staates Puebla im dritten Jahr in Folge die Auszeichnung in der Kategorie Organismen und Regierung für den herausragenden Inhalt, die Kreativität und einfache Handhabung des Portals sowie für die Verbreitung bedeutender Aspekte wie Transparenz, Dienstleistungen der Regierung und Behördenformalitäten auf dem einheitlichen Portal.

Balance 91

3 millones

630 mil 76 visitas se registraron en el portal puebla.gob.mx

39.11%

incrementaron las visitas en comparación con 2010.

In 2013 the OX Editorial gave recognition to the Puebla State Government, for the third consecutive year, in the category of Organizations and Government, for the outstanding content, creativity, browsing facility and communication of relevant issues such as transparency, governmental services and procedures in this exclusive portal.

El Gobierno del estado de Puebla fue reconocido, por tercer año consecutivo, con el premio nacional I+T Gob, otorgado por el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C. —CIAPEM— por el proyecto Tecnologías CIS. La apertura del CIS Puebla privilegió las iniciativas para la optimización y modernización de los modelos de servicio hacia la ciudadanía, la procuración de la innovación con enfoque social, así como el uso productivo de las TIs y las comunicaciones.

Der Regierung des Staates Puebla wurde im dritten Jahr in Folge der nationale Preis I+T Gob durch den Ausschuss für Informatik der öffentlichen Verwaltung auf Bundesstaats- und Gemeindeebene A.C. – sp. CIAPEM – für das Projekts CIS Technologien verliehen. Die Eröffnung des CIS Puebla stellte die Initiativen zur Optimierung und Modernisierung der Dienstleistungsmodelle für die Bürger, zur Bereitstellung von Innovationen mit sozialem Ansatz, sowie die produktive Nutzung der Informationstechnologien und Kommunikation in den Mittelpunkt.

The Puebla State Government was acknowledged, for the third consecutive year, through the “I+T Gob” award, given by the CIAPEM (Information Committee on Public Administration of the State and Municipal Area A.C.) for the CIS Technologies project. The opening of the CIS in Puebla has favored initiatives in optimization and modernization of the service models for the citizens, procurement of socially-oriented innovation, and productive use of ITs and communications.

1 Junio 2014


92 Balance

Empresa de éxito

La Zarza Empresa global con valores

Comenzó como una pequeña compañía dentro de una casa, con procesos caseros y artesanales pero gracias al compromiso y responsabilidad de sus fundadores y socios, ha logrado metas importantes tanto en nuestro estado como nacionalmente. POR: DANIELA RAMOS GARCÍA. FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.


Empresa de éxito

Balance 93

L

a Zarza, empresa cien por ciento poblana, se caracteriza por tener una visión clara en los ámbitos empresarial, económico y social. A través de factores que la cohesionan, como los valores familiares, principios éticos, esquemas de organización funcionales, comunicación abierta y confianza con trabajadores, clientes y proveedores, esta empresa conformada por 14 familiares ha sabido destacar su sello característico de pasteles en cinco estados de la República, y han sido además acreedores de un importante reconocimiento empresarial por parte de Endeavor, en este año. A través de una exclusiva entrevista, el ingeniero José Luis Cisneros Madrid, quien encabeza y gestiona la empresa, nos habla del premio Endeavor y de esta exitosa empresa.

¿QUÉ REPRESENTA PARA USTED ESTAR A CARGO DE UNA DE LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE LA ENTIDAD?

Más que nada representa una gran responsabilidad. Cuando mi papá me invitó a trabajar y comencé gestionando y administrando, había gran presión ante una fuerte crisis. Pensé que en algún momento, cuando la empresa estuviera más estructurada y consolidada, tendría un poquito más de descanso. Sin embargo, conforme ha pasado el tiempo y ha crecido la empresa, me he dado cuenta que esto no sucederá, sino todo lo contrario; hay cada vez mayor responsabilidad en todos los sentidos. Tenemos que cumplir, comenzando desde la familia

y los socios, hasta a todos aquellos que van de la mano en nuestro camino, como son los colaboradores, proveedores y nuestros clientes, quienes prefieren nuestro producto para los momentos importantes de sus vidas. Sin duda, para mí, representa una gran responsabilidad y una constancia absoluta, pero a la vez una enorme satisfacción.

LA ZARZA OBTUVO LA CERTIFICACIÓN POR ENDEAVOR A NIVEL INTERNACIONAL EN ATENAS, GRECIA.

SABEMOS QUE ENDEAVOR LES ENTREGÓ UN RECONOCIMIENTO EL MES PASADO, ¿NOS PUEDE HABLAR SOBRE ESTE PREMIO?

De muchas maneras, considero que nuestra obligación es trabajar siempre al máximo. Por eso a este tipo de premios personalmente no les doy relevancia. Sin embargo, vale mucho la pena externar que estos reconocimientos demuestran que sí se pueden lograr metas importantes; también ayudan a inspirar a otros empresarios para seguir trabajando. Este reconocimiento es por nuestros logros obtenidos hasta el año pasado. Nos otorgaron la certificación por Endeavor a nivel internacional en Atenas, Grecia. Además, me certificaron como emprendedor a nivel global y con los últimos resultados de nuestra expansión empresarial, se dio paso al reconocimiento a La Zarza por parte de Endeavor.

1 Junio 2014


94 Balance

Empresa de éxito

¿QUÉ SIGNIFICA PARA USTED SER EMPRENDEDOR?

Yo como ingeniero tenía otros planes al salir de la universidad. Sin embargo, algunas circunstancias, como ayudar a mi familia por convicción y compromiso, me dieron la oportunidad de aplicar mi experiencia y conocimiento en otras áreas. Ahora es cuando puedo ver los resultados. Yo no me consideré emprendedor al principio; yo vine a trabajar como una responsabilidad que adquirí, pero realmente ha sido la gente externa a la empresa y la familia, como el caso de Endeavor, quienes lograron que esta misión empresarial se volviera parte de mí. Considero mi caso como un ejemplo de circunstancias de cómo se puede llegar aquí, porque necesitamos muchos emprendedores en México. Los emprendedores somos los que podemos mejorar las cosas, no sólo en el ámbito económico sino social, para ayudar al crecimiento y desarrollo de nuestro país.

¿QUÉ SIGNIFICA LA APERTURA DE LA SUCURSAL NÚMERO 100 DE LA ZARZA?

Pues mira, a veces puedo pensar que el 100 es un sencillo número de tres cifras con el que podemos encontrarnos en toda la vida, pero realmente es mucho trabajo lo que ha representado llegar a cien puntos de venta. Hablando de un negociofranquicia, es un número respetable que se ha generado gracias a los esfuerzos de muchas personas. Ha sido todo un reto que incluye desde las áreas productivas, de recursos humanos, administración, entre otras. Pareciera a veces un sueño haber llegado a esta cifra, pero es a su vez un impulsor para seguir adelante con los proyectos de La Zarza.

LOS EMPRENDEDORES SOMOS LOS QUE PODEMOS MEJORAR LAS COSAS, NO SÓLO EN EL ÁMBITO ECONÓMICO SINO SOCIAL, PARA AYUDAR AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NUESTRO PAÍS.

¿CUÁLES SON SUS PROYECTOS A FUTURO?

Afortunadamente entré a Endeavor en 2008, porque ellos me ayudaron y enseñaron a ser un emprendedor. En 2010 iniciamos un plan de diez años con distintas etapas y funciona como nuestra guía. Vamos de pie y en forma con este plan. Nuestra siguiente meta importante es dentro de cinco años; queremos llegar a los 150 puntos de venta, ampliar nuestra participación dentro de la República en otras regiones. Queremos llegar a estar en siete entidades federativas, ya que actualmente estamos en cinco. Otra de las metas es llegar a zonas más alejadas, que impliquen nuevas inversiones y nuevos esquemas. Además vale la pena mencionar que tenemos una fecha muy importante que es el 2031 donde se cumplen los 500 años de la fundación de la ciudad de Puebla, así que desde ahorita ya deseamos proyectar hasta dónde podemos llegar en esas fechas, para que Puebla suene bien no sólo en México sino en otras latitudes.



96 Especial

Retórica visual en el cine El uso de recursos en la comunicación de ideas a través de la cinematografía va más allá del concepto tradicional de las unidades tiempo, espacio y acción. El lenguaje visual puede adquirir mayor fuerza mediante el uso de sombras y luz, perspectiva y movimiento. Las ideas “no dichas” pueden ser más poderosas si son sutiles. POR: EDUARDO ZEIND PALAFOX. UDLAP Consultores


Especial 97

“THE MAN FROM YESTERDAY” - BERTHOLD VIERTEL.

ESCENA

Es un espacio determinado en donde se tienen las distancias correctas para configurar acciones determinadas.

“EL HOMBRE QUE NUNCA ESTUVO ALLÍ” - HERMANOS COEN.

V

iendo las películas de Sternberg, de A. Mayo, de Berthold Viertel y de los hermanos Coen, aprendemos a utilizar las tres unidades teatrales fundamentales: tiempo, espacio y acción. Pero hoy todo queremos cargárselo a la acción y al argumento: “que el personaje diga”, “que el locutor diga”, “que una voz diga”, “que el protagonista diga”, “que se vea”, “que se haga”, “que se muestre y demuestre”, “que aparezca”, “que actúe”, “que invada”, decimos. Pretendemos que todo argumento sea hablado, y olvidamos que los sonidos y la luz también son cosas que pueden “hablar”. ¿Por qué decir “nuestra corporación es la mejor”, cuando podemos hacer que nuestra corporación luzca portentosa a través de la luz? Leonardo Da Vinci hacía que los alumnos de su taller contemplaran piedras durante bastante tiempo para que los ojos de sus novatos aprendieran a crear figuras concretas a partir de figuras abstractas. Todo esto nos recuerda un verso de Neruda: “Sólo quiero mirar la boca de las piedras por donde los secretos salen llenos de espuma”. ¿Boca?, ¿secretos?, ¿espuma?, ¿tuvo Neruda que explicarnos que las rocas hablan y que la espuma es una prueba de la blanca sinceridad? No. Neruda ha usado magníficamente la unidad del

LAS MALAS PELÍCULAS Y LOS MALOS DIRECTORES SE PREOCUPAN MÁS POR LOS EFECTOS ESPECIALES QUE POR LOS EFECTOS PSICOLÓGICOS.

“EL ÁNGEL AZUL” - STERNBERG.

“espacio” para crear una figura. Una escena no es un lugar pintarrajeado y lleno de colores chillantes. Las malas películas y los malos directores se preocupan más por los efectos especiales que por los efectos psicológicos. Una escena es un espacio determinado, uno que tiene las distancias correctas para configurar acciones determinadas —proxémica—. Un restaurante puede servirnos para escenificar muchas cosas, y el modo de su utilización dependerá del argumento, de la luz, del guion y de la psicología de los personajes. Se aconseja leer a Dante para aprender el arte escénico, a Goethe para entender el arte de la trama y a Shakespeare para penetrar en el arte dramático implícito en los caracteres humanos. Si deseamos que nuestra escena sea entendida por millones será imperioso usar las unidades básicas de la retórica visual: evaluación y potencia. ¿Qué percibe el ojo con facilidad en una escena o rectángulo visual? Cantidades. Y kilos, longitudes, sólidos —“sólidos geométricos”, diría Platón— y pigmentos son herramientas utilísimas para transmitir cantidades. Un traje negro como el pelaje de un gato negro, un hombre alto, cuadrado, ancho, con forma de rascacielos y un fondo blanco y sólido sobrarán para decir que nuestra empresa es la mejor. No será necesario hablar para connotar “grandeza”. Y si quisiéramos vender frescura bastaría un verso del mexicano Jaime Torres Bodet: “Va a llover, lo ha dicho al césped el canto fresco del río, el viento lo ha dicho al bosque y el bosque al viento y al río”. Como este es sólo un artículo periodístico me será imposible desarrollar toda mi teoría aquí. Sólo quisiera decir que un director de cine es como un cocinero, que debe saber cómo sacar lo mejor de sus ricos o pobres ingredientes. Cito a Chaucer, en Canterbury Tales: “¡Cómo los cocineros tienen que batir, cribar y majar para transformar la substancia en delicioso accidente!”.

1 Junio 2014


Clausura del Tianguis Turístico.

Cena cóctel que ofreció el estado de Yucatán.

FECHA: DEL 6 A 9 DE MAYO. LUGAR: CANCÚN, QUINTANA ROO. La 39 edición de la feria turística más importante para este sector en México cerró sus actividades anunciando que Guerrero albergará el próximo año este evento, con el lema “Lo mejor está por venir”. Por otra parte, la secretaria de turismo del Gobierno Federal, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que el tianguis del próximo año será para el Gobierno de la República un acontecimiento sumamente importante, que además cumplirá con el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de regresar dicho evento a su sede original. Esta sede de negocios contó con la participación de más de ocho mil profesionales de turismo de 60 países de los cinco continentes. Más de 400 medios de comunicación, nacionales e internacionales, dieron cobertura a este evento.

Javier Aluni Montes, Claudia Ruíz y Roberto Borge.

Representantes Tesoros de México.

FOTOS: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.

Tianguis Turístico 2014


Flashback

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

Liza Echeverría.

Javier Aluni, Claudia Ruíz y Roberto Borge en el stand de Guerrero.

Javier Aluni con el equipo de turismo del estado de Guerrero.

Entregan a Puebla el reconocimiento Diversificación por producto turístico.

Entrega de reconocimiento al equipo del estado de Puebla.

1 Junio 2014

99


100 Flashback

Claquetazo con el elenco de Enamorándome de Abril, junto con el gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente municipal Antonio Gali Fayad.

Inicia rodaje de Enamorándome de Abril Con la presencia del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, y del presidente municipal, Antonio Gali Fayad, se dio el claquetazo de la película Enamorándome de Abril, dirigida por Joel Nuñez. Además de estas importantes autoridades, se contó con la presencia del elenco de la cinta, que cuenta con un crew de 85 personas, 100 extras y 230 integrantes trabajando en conjunto en locaciones de las ciudades de Puebla y Atlixco.

Roberto Oliva Miranda y Judith Chaparro.

Dinorah López de Gali.

Eduardo Henaine, Cristian de la Fuente, Antonio Gali Fayad, y Rafael Moreno Valle.

Antonio Gali y Sofía Lama.

FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.

FECHA: 8 DE MAYO. LUGAR: ESTRELLA DE PUEBLA.


Flashback

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Amado Henaine, Gregory Camacho y Judith Chaparro.

Patricia García e Ignacio de Pablo Cajal.

Eduardo Henaine y Mary Cruz Heredia de Henaine.

Daniela Gavito, Fer Limón y Daniela Zavala.

El elenco de la película Enamorándome de Abril.

1 Junio 2014

101


102 Flashback

Autoridades presentes durante el informe.

El alcalde de Puebla Antonio Gali Fayad.

Informe de los 100 días de gobierno del Municipio de Puebla FECHA: 15 DE MAYO. LUGAR: TEATRO DE LA CIUDAD.

El gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle.

Mario Rieztra.

Antonio Gali, Andrea García, Mari Carmen Haghenbeck, Zamira Fayad de Gali y José Gali Hatuni.

Eduardo, Antonio y Dinorah Gali López.

FOTOS: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.

Con motivo de los primeros 100 días de trabajo, el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, rindió el informe de labores correspondiente a dicho periodo, donde dio detalles de las obras realizadas en la ciudad durante estos primeros 3 meses. Al acto también asistió el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, quien refrendó su apoyo al edil poblano.


Asistentes a la clase.

Clase muestra.

Clase muestra: Programa integral de salud FECHA: 8 DE MAYO. LUGAR: BIBLIOTECA UDLAP. A diario nos enfrentamos con estilos de vida cada vez más agotadores que en ocasiones nos llevan a sacrificar nuestra salud y tranquilidad familiar, poniendo en riesgo nuestro bienestar y plenitud. Es por ello que UDLAP Consultores, atendiendo estos indicadores ofreció una clase muestra de su Programa Integral de Salud, con el que se busca disminuir el estrés, la fatiga emocional y física, así como la baja satisfacción laboral. Quienes participaron en esta actividad pudieron constatar que con las herramientas necesarias se pueden crear hábitos nuevos que maximizan la efectividad y mejorarán la calidad de la energía personal.

Dinámicas de relajación.

Gabriela Olvera.

103

FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.

Flashback

Fernando Santibañez.

Instructor de la clase.

1 Junio 2014


104 Flashback

Liliana, Gaspar, Mary Nieves, Tere, padre José Ignacio, Judith y Roberto.

Amelia Senderos, Lupita Martini y Lupita Berra.

Inauguración Florzinia Florería Boutique FECHA: 14 DE MAYO. LUGAR: CAMINO REAL A CHOLULA 4401.

Un nuevo concepto en floristería llega a Puebla con la apertura de Florzinia, una empresa comprometida con la satisfacción de sus clientes, a través de innovadores y originales diseños creados para acompañar en cualquiera que sea la ocasión para celebrar. A la bendición y corte de listón asistieron distinguidas personalidades de la sociedad poblana, que externaron sus deseos por el éxito de este negocio. ¡Enhorabuena!

Mary Nieves disfrutando con sus invitados.

Elizabeth Ibardan y Alma Padilla.

Jorge García, Ignacio Páez y Fernando Escondrillos.

FOTOS: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.

Juan de Dios Quiroz y Tere Besnier


Daniela Bello y José Carlos Orozco.

Invitados a la apertura.

Arturo de Ita, Santiago Maurer y Emilio Maurer.

105

FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.

Flashback

Pablo Abraham, Alejandro Madariaga, Emilio Maurer y Carlos Diez.

Apertura 727 Oyster Bar & Tapas / Cervezas del Mundo

FECHA: 7 DE MAYO. LUGAR: BULEVAR DEL NIÑO POBLANO 2501, LOCAL 3.

Daniela Hill, Renata Lorender, Miranda Miranda y Lorenzo Ocejo.

Este nuevo concepto abre sus puertas para que disfrutes de una gran gama de cervezas que te transportarán por el mundo de esta bebida: Bélgica, España, Alemania… sin dejar atrás a México y sus cervezas de inigualable sabor. La comida del Oyster Bar es tan fresca como el ambiente de cada rincón de este lugar. No dejes de probar sus deliciosas especialidades que te dejarán sin palabras. El menú que se ofreció en la apertura —encabezada por el gerente Álvaro Rodríguez Barradas— incluyó una variedad de tortas, cazuelas, pinchos, tapas y platillos originales del Oyster Bar. El evento estuvo amenizado por música DJ.

1 Junio 2014


106 Flashback

Ana Álvarez, Francisco Álvarez y Arturo Galicia. Discurso de bienvenida.

Desayuno a favor de Una Nueva Esperanza FECHA: 8 DE MAYO. LUGAR: LA PURIFICADORA .

Marlene, Carolina, Isa, Gina, Vardit y Mónica.

Arturo Flores, Francisco Álvarez, Silvia Cabal Peniche, Arturo Galicia y Javier Gaitán.

Rebeca y Fernanda.

FOTOS: FABIÁN CANO ALDACO.

La Asociación Civil Una Nueva Esperanza, ofreció un desayuno a beneficio de niños con cáncer, a quienes brinda albergue y manutención. En el evento estuvieron presentes personalidades como Francisco Álvarez, Arturo Flores y Silvia Cabal Peniche. Esta fundación brinda servicios a este sector de la sociedad desde el año de 1999.


Flashback

107

Día UVM FECHA: 14 DE MAYO. LUGAR: CAMPUS UVM PUEBLA.

Ivanhoe Martínez, Leslie y Andrei Patiño.

Tania y Abigail.

Mtro. Jesús Martínez Carbajal, rector de la UVM.

FOTOS: ROBERTO RAMÍREZ OTERO.

Con la finalidad de dar a conocer las actividades de esta universidad, se llevó a cabo el evento Día UVM. Durante la jornada, el Ing. Uriel Flores entregó el reconocimiento Oculus Rift, en el marco de la apertura de la exposición Iconósfera VR, que tuvo como sede el Laboratorio de Mocaps de esta institución. Cabe señalar que la UVM Puebla es la única casa de estudios que de momento cuenta con un equipo completo de realidad virtual, lo que lo consolida como una de las mejores universidades en el estado.

Brenda Machorro y Rebeca Martín.

Ángel Damián, Zaira Carmona y Ricardo Ortíz.

Lisbeth Ramírez, Óscar Camargo y Jorge Vázquez.

1 Junio 2014


108 Círculo Universitario

¿Qué opinas? Conocer la opinión de los estudiantes es vital para indagar el rumbo que en un futuro tomará nuestro país.

GÉNESIS MALDONADO CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UVM ¿CÓMO CUIDAS DEL MEDIO AMBIENTE?

Ahorro agua y evito utilizar recipientes de plástico desechables a menos que sea necesario. También considero importante separar la basura para así contribuir al reciclaje. ¿QUÉ ESPERAS DE LA PARTICIPACIÓN DE MÉXICO EN EL MUNDIAL?

JOSÉ M. GUERRA RELACIONES INTERNACIONALES UVM ¿CÓMO CUIDAS DEL MEDIO AMBIENTE?

Intentó cuidarlo de muchas maneras porque es responsabilidad de todos. En mi casa ahorramos y reutilizamos el agua y últimamente también iniciamos a reciclar PET, plástico muy utilizado hoy día.

Que entreguen en la cancha su mejor desempeño; ya superaron la primera parte —la eliminatoria— y lo que más nos llenaría de orgullo a los mexicanos es que demuestren todo el trabajo y esfuerzo con resultados. ¿CÓMO CELEBRAS A PAPÁ EN SU DÍA?

Como soy originaria de Oaxaca, cuando tengo la oportunidad de estar allá para celebrarlo, lo que más nos gusta es hacer una comida en casa y pasar tiempo de calidad juntos.

CATALINA PÉREZ CARVAJAL MERCADOTECNIA UVM

¿CÓMO CUIDAS DEL MEDIO AMBIENTE?

Evito tirar basura en la calle, ahorro agua cuando me baño y procuro incentivar a la gente que está a mí alrededor para que haga lo mismo.

¿QUÉ ESPERAS DE LA PARTICIPACIÓN DE

¿QUÉ ESPERAS DE LA PARTICIPACIÓN DE

MÉXICO EN EL MUNDIAL?

MÉXICO EN EL MUNDIAL?

De la Selección Tricolor espero las mejores cosas, ¿quién no desearía que fuéramos campeones del mundo? Y aunque realmente no me hago muchas ilusiones, estoy confiado en que desempeñarán un buen papel.

Espero que este año se obtengan resultados muy buenos; que pongan todo su empeño para representarnos dignamente ante el mundo.

¿CÓMO CELEBRAS A PAPÁ EN SU DÍA?

Generalmente con una comida. Una parrillada es la mejor opción para disfrutar de esa fecha especial en familia.

¿CÓMO CELEBRAS A PAPÁ EN SU DÍA?

Realizamos una reunión familiar en casa de mis tíos o abuelos. Lo importante es compartir entre todos y festejar a todos los papás apapachándolos en su día.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.