2 minute read

NACIONALES

Next Article
FAMILIAR SEGUROS

FAMILIAR SEGUROS

Berta Rojas conquista los Grammy Latinos con su “Legado”

El Banco Central del Paraguay (BCP) advierte a los inversionistas y al público en general, que las criptomonedas, al no ser emitidas por un Banco Central, no tienen curso legal ni fuerza cancelaria alguna, además de ser inversiones de alto riesgo, caracterizadas por volatilidades extremas. El riesgo de este tipo de inversión se amplifica con operaciones de compra-venta de criptomonedas en mercados centralizados y el mantenimiento de cuentas en llamados “exchanges”, que a nivel global no son suficientemente regulados ni supervisados en materia de los tipos de activos que pueden poseer; por estas razones, la inversión en activos virtuales y el mantenimiento de cuentas en “exchanges” implican riesgos de importancia para las finanzas de las personas y empresas que invierten en criptomonedas.

Advertisement

La guitarrista paraguaya Berta Rojas escribió una página histórica en el mundo del arte nacional al ganar el primer Latin Grammy para el Paraguay mediante su álbum Legado, además de otro por “Anido’s Portait: Chacarera”, incluida en el mismo álbum. “Legado” fue reconocido como mejor álbum de música clásica durante la premiación realizada en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos. Con un “aguyje” (gracias, en guaraní), la reconocida

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este informó que, el Black Friday 2022, realizado entre el 11 y el 15 de noviembre, movilizó a cerca de 175.000 personas, entre nacionales y extranjeros, lo que permitió obtener ingresos por más de US$ 260.000.000, superando en un 30% a la edición 2021. Los artículos adquiridos principalmente fueron: perfumería, cosméticos, belleza; tecnología; artículos de moda; alimentos, bebidas y electrodomésticos, entre otros. El sector hotelero de Ciudad del Este se vio beneficiado con el auge del turismo de compras, los datos de la Asociación Hotelera de Alto Paraná (Ashotel), reflejaron niveles de ocupación de entre el 85 y 90% en los hoteles céntricos de la ciudad, ubicados en el área de influencia directa del Black Friday y niveles de 45 y 70% de ocupación en los establecimientos ubicados en las periferias de la ciudad. Es importante recordar que el turismo fue una de las actividades económicas más afectadas por la pandemia y la buena receptividad del Black Friday Ciudad del Este 2022 significó un importante aliciente que visibiliza con gran optimismo la actividad turística de fin de año y los primeros meses del 2023.

Entre enero y octubre, recaudación de impuestos en Paraguay creció 14,3% hasta G. 15,89 billones (US$ 2.186 millones)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) reportó al finalizar octubre una recaudación de G. 1,11 billones (unos US$ 156 millones) que representa un aumento del 9,8% en la recaudación en efectivo en lo que va del año. La recaudación en total, sumando los pagos en compensaciones con créditos fiscales, alcanzaron G. 1.176.801 millones (US$ 164 millones) en octubre. Con esto se alcanzó una recaudación acumulada total del 14,3% por encima del mismo periodo del 2021. De esta manera, se visualiza un crecimiento positivo, destacó la SET. La recaudación total en el año es de G. 15,89 billones. La contribución del IVA, IRE, IDU e IRP explican en mayor medida la variación interanual positiva en términos de recaudación acumulada.

La inflación en Paraguay fue de 0,4% en octubre pasado, por debajo del 1,6% que alcanzó en el mismo mes de 2021, reveló el banco emisor. De esta forma, la inflación acumulada en lo que va del año quedó en 7,5%, frente al 6,3% que marcó el costo de vida en el mismo periodo del año pasado, según un informe del Banco Central del Paraguay guitarrista y compositora expresó su agradecimiento a todas las personas que colaboraron para este logro. Tras consagrarse como la primera ganadora del Grammy Latino para el Paraguay, la guitarrista Berta Rojas manifestó sentirse “muy dichosa y honrada” por poder dedicar el premio a su país. Anunció que el trofeo quedará expuesto en Paraguay como homenaje al país y su gente.

(BCP). Además, la inflación interanual (octubre 2021-octubre 2022) trepó hasta un 8,1%, una tasa mayor al 7,6% registrado en octubre de 2021. Ese resultado es, sin embargo, inferior al 9,3% de septiembre pasado. Según el emisor, la mayoría de los ítems que componen el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sufrieron incrementos durante octubre, especialmente los derivados del petróleo y los servicios.

This article is from: