
4 minute read
Sistema Asegurador el crecimiento de la industria con un 10,4% en primas devengadas”
from REVISTA PLUS - EDICIÓN 197° NOVIEMBRE 2022 - ESPECIAL ACTIVIDAD Y RESULTADOS DEL SISTEMA ASEGURADOR
by Revista PLUS
Norma Ocampos
Actualmente es directora y gerente general de Aseguradora Yacyreta, cargo que ocupa desde el 2017.
Advertisement

PLUS: ¿Cómo evalúa el ejercicio julio 2021 / junio 2022?
Norma Ocampos: La productividad del sistema asegurador se recuperó significativamente llegando a un indicador del 10,8% de crecimiento en primas versus el 1% en el periodo anterior. Aseguradora Yacyreta acompañó el crecimiento de la industria con un 10,4% en primas devengadas.
Si bien los grandes pagos de siniestros asociados a los factores climáticos e incendios, indemnizaciones por muertes a consecuencia del COVID-19 en el ramo de vida y el aumento de la siniestralidad en el ramo de automóviles han presionado el resultado técnico de la compañía, nuestra fortaleza patrimonial y financiera nos permitió generar ingresos financieros importantes que se traducen en el resultado final positivo del balance presentado.
PLUS: ¿Cuál es la perspectiva de crecimiento para este ejercicio?
Norma Ocampos: Continuar impulsando el crecimiento sostenible de la compañía, siguiendo la hoja de ruta acordada en el marco de nuestra planificación estratégica.
En este entorno inflacionario estamos enfocados en analizar nuestros productos, canales de comercialización, buscar la máxima eficiencia en los gastos diferenciando aquellos que son estratégicos de los que no lo son; y una mejora continua de los procesos en la mejora de la experiencia de nuestros clientes.
PLUS: ¿Cómo observa al rubro en la actualidad?
Norma Ocampos: El rubro asegurador se encuentra transitando un escenario de cambio en la conducta de mercado.
La mayor incorporación del sector bancario y financiero con aseguradoras propias ha representado una distribución menos homogénea del portafolio de riesgos de vida vinculados a créditos especialmente, sector históricamente rentable, generando un desequilibrio en la distribución de las primas de riesgos y por ende un efecto negativo en los resultados operativos de las aseguradoras no bancarias y que operan en los sectores de automóviles u otros riesgos patrimoniales, cuya estructura de administración es significativamente más compleja.
PLUS: ¿Cómo está afectando la inflación a la industria de los seguros a nivel regional y específicamente en Paraguay?
Norma Ocampos: En línea a la tendencia de los seguros a nivel mundial y por sobre todo a nivel regional, el mercado asegurador paraguayo no queda ajeno a los factores sociopolíticos, sanitarios, económicos y climáticos que se han registrado en los últimos 24 meses.
El rubro asegurador se encuentra transitando un escenario de cambio en la conducta de mercado.
Con casi 30 años de experiencia profesional en el sector asegurador paraguayo, inició su carrera profesional en Aseguradora Yacyreta en el año 2008 como gerente comercial, técnico y administrativo hasta llegar a la subgerencia general y posteriormente a la gerencia general.
La hipersensibilidad de los mercados a los sucesos registrados a nivel internacional, tiene su efecto directo también para la industria aseguradora nacional en el corto plazo. Los aumentos de los costos de siniestralidad y costos operacionales por inflación, han afectado los resultados, pudiendo ser corregidos paulatinamente través de los ajustes en precios de los productos y servicios.
PLUS: ¿Cuál es la relevancia de la industria de los seguros en Paraguay y cómo afecta su desempeño al clima de negocios?
Norma Ocampos: La actividad aseguradora tiene un papel relevante tanto en la economía como en relación con la estabilidad financiera dada la naturaleza de nuestra actividad.
En el divergente e incierto mundo que vivimos, donde la sociedad pasa por procesos de transformación sumamente acelerados, los hábitos de consumo experimentan cambios sin precedentes y el sector asegurador es uno de los más permeados por los nuevos estilos de vida.
Todo esto sumado a los productos impulsados por las nuevas tecnologías, nos llevan a reinventarnos constantemente para encontrar nuevas formas de entregar valor a nuestros clientes.
PLUS: ¿Cuál es su valoración del desempeño económico de Paraguay y del sector en 2022 en el futuro inmediato?
Norma Ocampos: En un mercado tan competitivo y sensible al precio como el nuestro, mantener los niveles de calidad en el servicio amerita una revisión de los productos y servicios en toda la cadena de valor. Uno de los más grandes desafíos para este ejercicio, es hacer frente a la inflación.
PLUS: ¿Cuáles son los desafíos inmediatos más importantes que tiene la industria?
Norma Ocampos: Continuar agregando valor en la seguridad de los clientes. Explorar a fondo escenarios de mayor especialización en la administración de los nuevos riesgos que van surgiendo, como los riesgos cibernéticos, aquellos asociados al cambio climático y energético como oportunidades para nuestra industria.
PLUS: ¿Cómo avanza el camino hacia la inclusión tecnológica en el rubro de seguros?
Norma Ocampos: La pandemia aceleró el proceso de transformación digital en las aseguradoras. Sin embargo, aún existe una brecha importante de desarrollo.
Un entorno radicalmente diferente, en el que cambian las funciones, los canales, los clientes, los mercados y los equipos; nos invita a analizar y accionar en el hoy, mirando el mañana.
Las organizaciones actuales necesitan un cambio interno continuo y la innovación es indispensable para seguir surfeando las olas inquietas de transformaciones rápidas y sucesivas.
Como compañía no queremos que nos cuenten sobre esta ola de transformación, queremos respirarla, sentirla y vivirla, porque ella nos lleva no solamente a la incorporación de innovaciones para el éxito del negocio, sino a contribuir y empujar el desarrollo de cada uno de nosotros y del país.
La actividad aseguradora tiene un papel relevante tanto en la economía como en relación con la estabilidad financiera.
Aseguradora Yacyreta Sa
Solvencia: AA-py
Tendencia: Fuerte
Calificadora: Feller Rate
Fecha: Octubre 2022
La ratificación de la calificación asignada a la solvencia de Aseguradora Yacyreta SA se sustenta en la solidez de su perfil financiero y en su satisfactorio perfil de negocios, basado en su fuerte posición competitiva y alta capacidad operacional de la administración. Relevante es además el sólido soporte de reaseguro y el fuerte compromiso de su grupo controlador.
El accionista controlador de la aseguradora forma parte de una familia de reconocidos empresarios e inversionistas del Paraguay denominado Grupo Harrison, cuyo portafolio empresarial incluye el sector salud, farmacéutico y comunicaciones, manteniendo además importantes posiciones en el mercado asegurador.
Aseguradora Yacyreta alcanza una participación del 6%, situándose en el sexto lugar del mercado. La cartera de automóviles representa un 42% de su portafolio directo, segmento donde alcanza una participación del 5,8%.
La aseguradora mantiene además participaciones significativas en riesgos técnicos, cristales, riesgos varios, transporte e incendios.
Los niveles de solvencia normativa son satisfactorios. La cobertura de patrimonio propio no comprometido alcanzaba en torno a las 2,4 veces la exigencia de margen de solvencia. La obligación de fondos invertibles alcanzó a G. 81.500 millones, siendo cubiertos por una cartera de inversiones representativas por unos G. 84.000 millones, contando además con una amplia cartera de inversiones suplementarias por G. 36.900 millones.