
5 minute read
“Fénix consolidó su posición en el mercado, ubicándose en el top 10 de producción de primas”
from REVISTA PLUS - EDICIÓN 197° NOVIEMBRE 2022 - ESPECIAL ACTIVIDAD Y RESULTADOS DEL SISTEMA ASEGURADOR
by Revista PLUS
Las primas de la compañía alcanzaron un factor del 32% de crecimiento con relación al cierre de gestión, a junio de 2021.
El desarrollo del agro y la industria cárnica, así como del país en general, permitirá el crecimiento de la industria de seguros que seguirá expandiéndose en ratios superiores al 10%.
Advertisement
PLUS: ¿Cómo evalúa el ejercicio julio 2021 / junio 2022?
Edgar Valdez: Desde Fénix vemos con optimismo el crecimiento de la industria de seguros que llego al 11% en primas devengadas. El aumento de los negocios en todos los ramos nos deja un mensaje claro, y es que el cliente de seguros se encuentra atento a respaldarse y sentirse protegido.
Fénix consolidó su posición en el mercado, ubicándose -desde el ejercicio cerrado- en el top 10 de producción de primas. Nos llena de orgullo llegar a más personas para seguir brindando protección con nuestros servicios. Las primas de nuestra compañía alcanzaron un factor del 32% de crecimiento con relación al cierre de gestión a junio de 2021, con lo que hemos cumplido la meta propuesta.
PLUS: ¿Cuál es la perspectiva de crecimiento para este ejercicio?
Edgar Valdez: Consolidar el crecimiento del año anterior, brindar un servicio cada vez más ágil, eficaz y a la altura de los requerimientos de nuestros asegurados. Esa es la estrategia que nos permitirá seguir expandiendo a la compañía en el presente ejercicio.
Desarrollar nuestra presencia a nivel país es uno de los puntos que venimos trabajando con la firme idea de seguir creciendo en el mercado paraguayo con productos innovadores, apoyados en metodologías ágiles, acompañados del desarrollo de la tecnología al servicio de nuestros clientes y como eje central el crecimiento de nuestro talento humano, a quienes brindamos oportunidades de desarrollo tanto a nivel nacional como internacional.
PLUS: ¿Qué aspectos se puede destacar del último ejercicio, principalmente a la variable siniestros?
Edgar Valdez: Destacamos la capacidad técnica y financiera del sistema asegurador para hacer frente a las desviaciones presentadas a consecuencia de la pandemia de COVID-19. Notamos un impacto directo en el primer semestre del ejercicio en los seguros de vida, donde la siniestralidad tuvo el pico más alto.

En cuanto al segundo semestre, se verificó un crecimiento en la siniestralidad de automóviles, principalmente por el aumento de los costos en repuestos, afectados por la variación del tipo cambiario y la no disponibilidad de estos en el mercado internacional.
En cuanto a nuestra compañía, tuvimos una desviación en la siniestralidad del 5% llegando este ratio a 32,65% de las primas netas ganadas, mientras que al cierre del ejercicio pasado habían representado el 27,47%.
PLUS: ¿Cómo está afectando la inflación a la industria de los seguros a nivel regional y específicamente en Paraguay?
Edgar Valdez: Con respecto a la industria de los seguros a nivel regional luego de la pandemia, vemos un mercado resiliente ante
Edgar Daniel Valdez C Ceres
Desde enero de 2021 se desempeña como gerente general de Fénix SA de Seguros y Reaseguros. Paraguayo, con amplia experiencia en el sector asegurador trabajando en aéreas técnicas y comerciales.
Estudió la carrera de análisis de sistemas en la Universidad Católica de Asunción y realizo varios diplomados internacionales en la Escuela de Seguros de Santiago de Chile tales como: diplomado líneas financieras y cauciones, diplomado internacional de incendio, ingeniería y riesgo catastrófico, diplomado internacional de reaseguros, entre otros.
los impactos recibidos en siniestros y en pleno proceso de recuperación.
El endurecimiento de los mercados de reaseguros junto con el aumento de los costos por la inflación, representan los mayores desafíos para la industria.
Paraguay por su parte, con un mercado globalizado, no se encuentra ajeno a los efectos económicos y geopolíticos. Esto se evidencia entre otros aspectos, teniendo un crecimiento importante a raíz de la inflación en los costos de siniestros y de servicios adyacentes en general. Consecuencia de ello es la disminución de la rentabilidad del sector asegurador en un 36% con relación a la gestión anterior.
PLUS: ¿Qué hace a Fénix diferente a las demás aseguradoras del mercado?
Edgar Valdez: Nos hace diferentes en primer lugar el talento humano, comprometido y calificado con el que contamos. Asimismo nuestro enfoque en brindar soluciones a los clientes, agentes y corredoras, practicando la escucha activa.
Fénix además se destaca por fomentar la cultura del servicio y desarrollar actividades basadas en nuestros valores y pilares corporativos, con el propósito de cumplir los compromisos asumidos, siendo coherentes en nuestro accionar diario, buscando la satisfacción y la generación de experiencias satisfactorias para todos los que forman parte de nuestra aseguradora.
PLUS: ¿Cuál es su valoración acerca del desempeño económico del país y del sector en 2022 y en el futuro inmediato?
Edgar Valdez: El contexto regional, junto con la previsibilidad macroeconomía de Paraguay, sumado a la disposición de las instituciones brindando facilidades administrativas e impositivas en adición a la gran opción que representamos de producir para el mundo, nos permite prever un futuro prometedor para el desarrollo del país.
La llegada de inversiones en los distintos ámbitos de la economía paraguaya, representa la mayor oportunidad para todos los que formamos parte de la actividad productiva local.
El desarrollo del agro y la industria cárnica, así como del país en general, permitirá el crecimiento de la industria de seguros que según nuestras proyecciones seguirá expandiéndose en ratios superiores al 10%.
PLUS: ¿Cuáles son los desafíos inmediatos más importantes que tiene la industria?
Edgar Valdez: El desafío más importante de la industria aseguradora es la aplicación de las nuevas normativas que representan una oportunidad importante para el sector, para estar a la vanguardia del desarrollo de las buenas prácticas del gobierno corporativo, que nos brindarán mayores herramientas a las compañías tanto en lo técnico, administrativo, como en lo financiero, y de esa forma garantizar el correcto desarrollo de la industria de seguros en Paraguay.
Asimismo, el ingreso de nuevos actores en el sector de seguros genera mayor competencia, haciendo presión a los precios, donde debemos adaptarnos y volvernos más agiles, desarrollando procesos, tecnología y talento humano, que son aspectos clave, donde debemos trabajar para brindar los servicios acordes a las expectativas del mercado.
El endurecimiento de los mercados de reaseguros junto con el aumento de los costos por la inflación, representan los mayores desafíos para la industria.
F Nix Sa De Seguros Y Reaseguros
Solvencia: Apy
Tendencia: Estable
Calificadora: Feller Rate
Fecha: Octubre 2022
La ratificación de la calificación asignada a Fénix se sustenta en su satisfactorio perfil de negocios, basado en su fuerte posicionamiento competitivo.
A junio de 2022, con G. 105.900 millones de primas, la aseguradora logra una participación del 3,4%, alcanzando así el décimo lugar del mercado. La cartera de vida representa cerca de la mitad de toda la producción, mientras la cartera de automóviles representa del orden del 30%.
Fénix presenta indicadores de apalancamiento mayores a la industria. La compañía se caracteriza por un uso relativamente intensivo del capital disponible, apalancándose además en sus reaseguradores, que soportan en torno al 50% de los riesgos.
La calificación asignada supone el soporte crediticio y patrimonial de la matriz, en conjunto con el sólido soporte de reaseguro, que respalda el 50% de los riesgos.