
2 minute read
Actividad y Resultados del Sistema Asegurador ||
from REVISTA PLUS - EDICIÓN 197° NOVIEMBRE 2022 - ESPECIAL ACTIVIDAD Y RESULTADOS DEL SISTEMA ASEGURADOR
by Revista PLUS
Julio Alberto Squef: Tal como hemos dicho antes, la economía local siente el impacto de la inflación como también los efectos de la devaluación, el alza del dólar también repercute en el resultado operativo de las compañías de seguros.
Sin embargo, con una adecuada gestión de los riesgos se puede llegar a minimizar los efectos de estas variables.
Advertisement
PLUS: ¿Cuáles son los desafíos inmediatos más importantes que tiene la industria aseguradora en Paraguay?
Julio Alberto Squef: En primer lugar, siempre será importante mantener los márgenes de solvencia de las compañías que operan en el mercado.
Seguidamente, es necesario avanzar en la cobertura del seguro para llegar a toda la sociedad, como ser el seguro automotriz obligatorio; así como otras coberturas que tienen que ver con la vida, salud y trabajo de las personas.
PLUS: ¿Cómo observa el avance hacia la inclusión tecnológica en el rubro de seguros?
Julio Alberto Squef: Si pudiéramos buscar algo positivo que nos dejó la pandemia, eso sería efectivamente el acceso masivo a las diferentes herramientas que nos brinda la tecnología de la información.
En Nobleza Seguros ya habíamos iniciado antes del COVID-19 el camino hacia la digitalización de los procesos y lo seguiremos haciendo.
El endurecimiento de los mercados de reaseguros junto con el aumento de los costos por la inflación, representan los mayores desafíos para la industria.
Nobleza Sa De Seguros
Solvencia: Apy
Tendencia: Fuerte (+)
Calificadora: Solventa & Riskmétrica
Fecha: Septiembre 2022
Solventa & Riskmétrica mantiene la calificación de Apy para la solvencia de Nobleza Seguros SA con fecha de corte al 30 de junio de 2022, sustentada en su adecuado margen de solvencia con elevada participación de activos con recursos propios, en niveles superiores al promedio de mercado. En el 2022, el patrimonio neto aumentó 27,37% hasta G. 72.849 millones, debido a los aportes realizados para futura capitalización por G. 13.305 millones, reflejando el compromiso de los accionistas con el crecimiento y la sostenibilidad del negocio.
Con respecto al endeudamiento, los pasivos de la compañía disminuyeron 18,04% en el 2022 hasta G. 41.934 millones, debido a la importante reducción de 64,26% de las deudas por reaseguros del exterior lo que, sumado al aumento del patrimonio neto, ha derivado en la disminución del índice de endeudamiento desde 0,89 en junio 2021 a 0,58 en junio 2022, inferior al promedio de mercado de 1,51.
Asimismo, la deuda con respecto al resultado técnico bruto disminuyó desde 2,24 en junio 2021 a 1,87 en junio 2022, inferior al sistema de 2,55. La compañía ha mantenido elevados niveles de producción en el periodo 2021- 2022, con adecuados indicadores de rentabilidad y eficiencia operativa, superiores a la media del sistema, impulsado a partir de la sinergia de sus operaciones con su principal accionista el Banco Río SAECA.
Las primas directas emitidas disminuyeron levemente 4,48% hasta G. 44.048 millones en junio 2022, aunque los ingresos técnicos de producción aumentaron 4,18% hasta G. 97.206 millones en junio 2022, debido principalmente al incremento de 12,19% de las desafectaciones técnicas hasta G. 52.839 millones en junio 2022.
La tendencia Fuerte (+) refleja las favorables expectativas de Nobleza Seguros, considerando que en el periodo 2021-2022 la compañía ha mejorado sus indicadores de solvencia, liquidez, siniestralidad y eficiencia, manteniendo adecuados niveles de producción y rentabilidad, en niveles más favorables que el sistema y sus competidores similares.