Maqueta del Pasaporte Cajacho

Page 1

Lagunas del Alto Perú

Foto: @Viajernautas

Nombre s: CAJAMARCA<P ASAPORTE<<P A TEPERRO<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< 2022B0042034CAJ800101420F77799999999990009PERU<<<<<<420 ...................................................... Ape llidos: ...................................................... Lugar de nacimie nto: ...................................................... Fe cha de nacimie nto: ...................................................... Otro dato de contacto: .......................................................... Firma: ..........................................................

Aprovecha tu pasaporte al máximo

CajamarcaesundestinoinolvidableymedianteelPasaportede Guía Pateperro accedes a promociones exclusivas que te permitirándisfrutarexperienciasúnicas.

Actividades Gratuitas

PasaporteCajachoaesunproyectooriginaldeGuíaPateperro.

HechoelDepósitoLegalenlaBibliotecaNacionaldelPerú2022-420.

Dirección: Fernando Carbajal Barboza

Marketing: Alvaro Araujo Alcalde Investigación y Diagramación: Casapiedra Marketing & Publicidad Revisión deestilo: Adriana VargasAtoche

Edición gráfica: Jeremy Munive Fotografías: Alejandro Cerna Vargas, Wilder Canto Ríos, @Viajernautas,FranciscoVigoMartínez.

PasaporteCajachollegagraciasalapoyodel:

no te falte nada Gastronomía
HRecomendados Historia Centro Histórico En la noche
ÍNDICE Qué
Restaurantes
Recuerdos Qué Visitar
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA GRC

RETO PASAPORTE? ¿Puedes cumplir el

A través del RETO PASAPORTE, te invitamos a que descubras experiencias únicas en Cajamarca ¡Si completas los retos de Guía Pateperro, puedes llevarte 1 de los10vuelosen !

QollorPerú

Cumple los retos señalados tomándote una foto y subiéndola a tu estado de Instagram, recuerda etiquetarnos como@guia.pateperroyusarelhashtag#retopasaporte.

Sube a la parte más alta de Rumi Tiana

Llega al Santuario de Cumbe Mayo

Visita los perolitos

Llega donde las vicuñas en la Granja Porcón

Sube a un bote en San Nicolás

Términos y condiciones. 1. Las primeras 10 personas en completar exitosamente todos los retos se llevarán un pasaje aéreo en Qollor Perú (stock 10 und, aplican condiciones de acuerdo a la aerolínea). 2. Completa 5 retos y llévate gratis 1 de las 50 experiencias únicas dobles (stock 30 und). 3. Completa 4 retos y obtén 35% de descuento en productos originales de Guía Pateperro (stock 100 und). 4. Completa 3 retos y llévate 1 upgrade gratis en bebidas frías o calientes en Ios waffles (stock 200 und).

5.Promocionesválidashastael31/12/2022oagotarstock.

TU EQUIPAJE NOS IMPORTA

Lleva hasta 32 kg o 158 cm lineales sin costo extra.

Completa todos los sellos de este pasaporte QollorPerú

HISTORIA

Los Cashamarca descubre más aquí

Seis mil años antes de la era común, grupos de

exploradores y exploradoras del antiguo Perú, descubrieron en la región Cajamarca un lugar paradisíacodondevivir.

Ubicados en el norte de los andes tropicales del Perú, un lugar de geografía y clima ideal para la vida en sociedad; estos antiguos exploradores disfrutaron de los imponentes paisajes, abundantes fuentes de aguas cristalinas y bosques nativos, así como numerosas fuentesdeaguastermales.

En esta tierra, en el transcurso de 6,500 años se desarrolló la cultura Cashamarca, caracterizada por la fineza de su arte cerámico, orfebre y textil; el dominio de la arquitectura, ingeniería, agricultura, ganadería y comercio.

Entre los años 1456 y 1461 de nuestra era, durante el gobierno del inca Pachacutec, el ejército comandado por Qapaq Yupanqi llegó y conquistó la cultura Cashamarca.

El 15 de noviembre de 1532 llegaron los españoles a Cajamarca y al día siguiente capturaron al último de los incas,Atahualpa.

Nuestra historia es rica y llena de misterios, los cuales podremos develar mediante la investigación. Sin lugar a duda,Cajamarcaesundestinoinolvidable.

Faical

Santuario Nacional

Tabaconas Namballe

San Ignacio Extremo

SAN IGNACIO

Aeropuerto

Centro Histórico

Monumento

Museo

Monumento Histórico

Monumento Arquelógico

Termalismo

Bosque/ANP

Cascada/Catarata

Laguna

Playa

Deportes de aventura

HUANCABAMBA

JAÉN

Límite regional Límite provincial

Acceso víal Acceso víal

Gocta

UTCUBAMBA

CUTERVO

Parque Nacional de Cutervo

CHOTA

Túcume

FERREÑAFE

Tumbas Reales

CHICLAYO

Chiclayo

Pimentel

Puerto Eten

CHEPÉN

Área de Conservación

Privada Chaparrí

SANTA CRUZ

HUALGAYOC

CAJAMARCA

SAN MIGUEL

SAN PABLO

Kuntur

Wasi

Gallito

Ciego

PACASMAYO

Cañoncillo

Cumbe Mayo

Yonán

Tantarica

CONTUMAZÁ

Kuelap

Karajía

Chachapoyas

Revash

CELENDÍN

Porcón

Leymebamba

Laguna de los Cóndores

Polloc

Ventanillas de Otuzco

Baños del Inca

San Nicolás

BONGARA LUYA BOLÍVAR LA LIBERTAD

Cajamarca

CAJAMARCA

La Colpa

SAN MARCOS

Cochecorral

Quengococha

N S O E
AMAZONAS PIURA LAMBAYEQUE ECUADOR
AYABACA BAGUA
CIRCUITO TURÍSTICO
LEYENDA
NORTE MAPA
Pacasmayo
CAJABAMBA GRAN CHIMÚ
Km
100

PREPÁRATE PARA EL VIAJE

La ciudad de Cajamarca es una de las más seguras de todo el Perú y el precio del pasaje se negocia antes de subir al taxi o mototaxi.

En general las ciudades de la región son pequeñas y es posible movilizarse a pie. Y para visitar los atractivos turísticos, puedes contratar los servicios de las agencias de viajes.

¿Cómo llegar?

Ya sea en avión, bus o movilidad privada, a Cajamarca se llega desde la costa atravesando la cordillera de los andes y por el oriente, los bosques del marañón.

También se puede llegar desde la sierra liberteña por Huamachuco, o desde

recorriendo toda la región.

En avión. Vuelos diarios desde Lima, 567 km (50 min).

En bus. Salidas diarias desde Lima y las principales ciudades del norte peruano.

¿Cuándo visitar Cajamarca?

En general, el clima de Cajamarca es templado, permitiendo su visita durante todo el año.

Primavera. En el mes de mayo, luego de la temporada de lluvias, puedes encontrar las montañas llenas de flores.

Verano. Temporada seca de abril hasta noviembre.

Lluvias (invierno). De noviembre a abril, con lluvia principalmente por las tardes.

TABLA DE DISTANCIAS

Ecuador,
Hacia Cajamarca Lima Chimbote Trujillo Ciudad de Dios Chiclayo Piura Tumbes San Ignacio Jaén Cutervo Chota Cajabamba Chachapoyas Tarapoto Huamachuco Km 852 431 293 179 254 471 754 431 321 208 145 121 356 664 175 Tiempo 15 hrs 8 hrs 6 hrs 4 hrs 5:30 hrs 8:30 hrs 14 hrs 10 hrs 8 hrs 5:20 hrs 3:30 hrs 3 hrs 9:30 hrs 15 hrs 5 hrs

¿Qué llevar durante tu viaje?

Que ni la lluvia ni la radiación solar detengan tu viaje, aquí algunas recomendaciones prácticas para tu exploración.

Accesorios: Cámara con baterías bien cargadas y memoria libre; bloqueador, recuerda protegerte contra la radiación UV; paraguas y una mochila donde puedas llevar todas tus cosas.

Ropa y vestimenta: Sombrero, botas para hacer senderismo y una casaca corta viento e impermeable.

Alimentos y bebidas: Lleva contigo fruta, frutos secos y agua, recuerda usar la menor cantidad de plástico y practicar el reciclaje.

PRESUPUESTO S/

¿Te animas a visitarnos?

En comparación con las ciudades de la costa, en Cajamarca encontrarás buenos servicios a precios económicos, por ejemplo, cenar en uno de los mejores restaurantes de la ciudad no te va a costar más de S/ 50 por persona.

Encuentra en www.guiapateperro.com servicios recomendados para que tu visita sea una experiencia inolvidable.

Cascada La Novia - Celendín Fotografía: @viajernautas

GASTRONOMÍA

Sabores que sorprenden

Ya sea por curiosidad o por tu espíritu aventurero, la gastronomía cajamarquina está llena de sabores, aromas y texturas únicas, ¿Te atreves a probarla? Aquí te compartimos unasrecomendaciones.

FRITO CON CEVICHE CALDO VERDE CECINA

La mezcla entre la costa y el ande se fusionan en este sabroso plato hecho de papas, cerdo y un fresco cevichito.

Sopa de papas con hierbas cajamarquinas como huacatay y muña, servido con quesillo fresco ¡Ideal para calentar el cuerpo!

CAJABAMBINA

Un suculento chupe de cecina, huevo y finas hierbas, se acompaña con papa amarilla sancochada y ñuñas.

CUY FRITO

Un verdadero manjar servido con trigo partido, picante de papa, arroz o mote. Si tienes hambre, pídete por lo menos medio cuy.

AQUÍ!

Sella esta página de tu pasaporte y recibe GRATIS una cortesía en el Warike de Chelo

Jr. Del Comercio 948

Busca el punto en el mapa del centro

¡SELLA RETO PASAPORTE
La Perricholi Jr. Cajamarca 420 999 999 999 @Instagram Facebook Restaurantes recomendados
La Chanita Jr. Cajamarca 420 999 999 999 @Instagram Facebook ANUNCIA AQUÍ Villa Rica Jr. Cajamarca 420 999 999 999 @Instagram Facebook HES Jr. Cajamarca 420 999 999 999 @Instagram Facebook Anuncia aquí Jr. Cajamarca 420 999 999 999 @Instagram Facebook
¿DÓNDE COMER?
Hot Brasas Jr. Cajamarca 420 999 999 999 @Instagram Facebook Waffle Libre Jr. Cajamarca 420 999 999 999 @Instagram Facebook 10 Lucas Jr. Cajamarca 420 999 999 999 @Instagram Facebook Bambino Jr. Cajamarca 420 999 999 999 @Instagram Facebook Deli Café Jr. Cajamarca 420 999 999 999 @Instagram Facebook

CENTRO DE CAJAMARCA CIUDAD HISTÓRICA PARA LA HUMANIDAD

Al llegar los invasores a Cajamarca,

encontraron una ciudad bien diseñada, con canales de agua y edificios cashamarcas e incas. Luego de la captura y asesinato deAtahualpa, los españoles se asentaron, construyendo templos católicos de fino estilo barroco como Belén, San Francisco, Santa Catalina o la Recoleta, desde donde culminó el incanato y el Tawantinsuyo, dando inicio a una nueva etapa en la historia con grandes influenciasparatodalahumanidad.

Con el transcurso de los años, la actividad minera en Hualgayoc generó riqueza entre los residentes de la ciudad de Cajamarca, quienes adornaron sus casonas con bellos portales esculpidos en piedra, los cuales aún se muestran majestuosos.

Ejecución de Atahualpa según Guamán Poma

Cúpula de la Iglesia Belén.

Fotografía

Alejandro Cerna

En la actualidad, en el centro histórico de Cajamarca encuentras una amplia variedad de servicios turísticos, plazas y un estilo arquitectónico urbanístico colonial. Respecto al legado pre hispánico, la única construcción inca en pie es el cuarto del rescate, mientras que en el Apu Rumi Tiana

(también conocido como Santa Apolonia) la arqueóloga Solsiré Cusicanqui ha descubierto varias construcciones y cerámicas Cashamarcas, lo cual contribuye en la construcción de la identidad local.

Casona del Conde de Uceda Foto Carlos Santolalla Fernández

MAPA TURÍSTICO

PUNTOS DE INTERÉS

PLAZA DE ARMAS

CATEDRAL SANTA CATALINA

IGLESIA SAN FRANCISCO

CUARTO DEL RESCATE

CONJUNTO MONUMENTAL BELÉN

MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ETNOGRÁFICO

APU RUMITIANA (SANTA APOLONIA)

IGLESIA Y CONVENTO DE LAS MONJAS CONCEPCIONISTAS DESCALZAS

IGLESIA LA RECOLETA

MERCADO SAN SEBASTÍAN

Llacanora y Jesús

Centro Histórico de la Ciudad de Cajamarca

CENTRO CULTURAL MIGUEL SPINACH

CENTRO CULTURAL MIGUEL SPINACH

CASA MUSEO

NICOLÁS PUGA

CASA MUSEO NICOLÁS PUGA

IGLESIA SAN PEDRO

IGLESIA SAN PEDRO

MERCADO CENTRAL

MERCADO CENTRAL

IGLESIA SAN JOSÉ

IGLESIA SAN JOSÉ

RUTA DEL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

RUTA DEL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

INFORMACIÓN TURÍSTICA

LÁCTEOS

LÁCTEOS

ARTESANÍAS

ARTESANÍAS

CAJEROS AUTOMÁTICOS

CAJEROS AUTOMÁTICOS

SEGURIDAD CIUDADANA

SEGURIDAD CIUDADANA

Salida a la costa

Jr.Huánuco Jr.SilvaSantisteban Jr.SilvaSantisteban Jr.Desamparados Jr . Jr.Desamparados Nicolás Arriola Psje. Belén Jr . Urrelo Jr . Urrelo Jr . Guadalupe Jr . Guadalupe Jr . Cinco Esquinas Jr . Cinco Esquinas Jr.Huánuco Jr . Soledad Jr . A yacucho Jr . A yacucho Jr . Romero Jr . Romero Jr . San Sebastián Jr . San Sebastián Av.Perú Jr.Huánuco Jr . Estrecho Jr.GarcilazodelaVega Jr.SanPablo Jr.SanPablo Pablo .Jr San Jr Jr.SantaApolonia Jr . San Sebastián Jr . Estrecho Psje. Ciro Alegría Jr . Libertad JrAmaliaPuga JrAmaliaPuga JrAmazonas JrAmazonas Psje. Belén Jr . Urrelo Jr . Guadalupe Jr . A yacucho Av.HéroesdeSanRamón A v . El Maestro Jr.ElInca Jr.Progreso Jr.JoséSabogal Jr.José Jr.Eten Jr.Eten Jr . Belén Psje. Jr . Urrelo Jr . Belén Jr . Belén Jr . A yacucho Los Baños del Inca, Namora,

Explora el Centro Histórico de Cajamarca escaneando el código QR

Jr.Angamos Jr.Huánuco Jr.Huánuco Jr.Junín Jr.Junín Jr . Cruz de Pieda Psje. Bellavista Jr.Huánuco Jr.Junín Psje. San Martín Av.Perú Av.Perú Psje. Dos de Mayo Jr . Apurimac Jr . Apurimac Jr . La Mar Jr . La Mar Jr . Atahualpa Jr.Sullana Jr.Sullana Jr.Ancón Jr.Ancón JrAncón Jr.Unión Jr.Unión Jr.Unión Jr . T arapacá Jr T arapacá Jr . Pisagua Jr . Pisagua Jr . José Gálvez Jr . José Gálvez Jr . Juan V illanueva Jr.Junín Jr . Loreto JrAntisuyo Jr.Contisuyo Jr . José Sabogal Jr . Dos de Mayo Jr.delComercio Jr.delComercio JrAmaliaPuga
JrAmazonas Jr . Cruz de Pieda Jr . del Batán Jr . del Batán Jr . Dos de Mayo Psje. Atahualpa JoséSabogal Jr . Apurimac Jr . La Mar Jr . T arapacá Jr . Apurimac Jr . Pisagua Jr . José Gálvez Jr . José Gálvez Jr . Juan V illanueva Jr T arapacá Jr . Horacio Urteaga Jr . Miguel Iglesias
Cumbemayo Granja Porcón Aeropuerto, Llushcapampa
Ventanillas de Otuzco Kuntur Wasi
Jr.AmaliaPuga
Psje.delaCultura JrAmaliaPuga JrAmazonas
y

CAJAMARCA DE NOCHE

DÓNDE BEBER, BAILAR Y COMER

Arlequín

Un bar tradicional en Cajamarca, aquí podrás disfrutar de música en vivo y la compañía de la gente de la ciudad. Una barra variada con cocteles de autoría y sabrosos piqueos. Este bar es conocido por su temática Carnavalera y porque puedes disfrutar del ritmo del carnaval todos los fines de semana.

Jr. Cruz de Piedra 541 Arlequín Restobar arlequinbar.cajamarca

Supay

Uno de los bares más queridos por la escena musical cajamarquina, donde podrás escuchar conciertos de bandas locales y nacionales en vivo

Disfruta de deliciosos y auténticos macerados.

Jr. Cruz de Piedra 540 Supay Centro de Exprepsión Cultural supay.cajamarca

Mc Cuy’s

Unclásico puntoenelcentroqueperdura en el tiempo, música en vivo variada y una barraconmuchostiposdetrago.

Disfruta una noche cajamarquina en un ambientemuyRock&Roll.

Jr. Amalia Puga 774

McCuy’s Bar - Cajamarca mccuys.bar

¿DÓNDE COMER DE NOCHE?

La oferta gastronómica nocturna es variada, puedes encontrar carnes y pollos a la brasa, comida marina, comida italiana, comida asiática, comida rápida y mucho más.

En el centro de la ciudad, en el pasaje San Martín, podrás encontrar un lugar con mesas al aire libre donde los locales de la cercanía ofrecen su comida, eso si, ve con abrigo.

Si le entras a la aventura, puedes explorar la ciudad de noche y probar la comida callejera (emolientes, anticuchos, choclo con queso, cachangas, churros) que Cajamarca tiene para ti.

CEBICHE DE NOCHE O DE DÍA Encuentra esto y mucho más en Jr. Amalia Puga 774 McCuy’s Bar - Cajamarca mccuys.bar Encuentra la guía más completa en www.guiapateperro.com

Sella esta página de tu pasaporte y recibe UNA BEBIDA GRATIS en el Arlequín Bar

Jr. Del Comercio 948

Busca el punto en el mapa del centro

AQUÍ! ¡SELLA RETO PASAPORTE

LA RUTA DEL ENCUENTRO

Siguiendo los pasos de la historia

Alo largo de 16 paneles

interpretativos se narra el episodio histórico del encuentro entre incas y españoles, recorriendo el cuarto del rescate, la plaza de armas, el camino inca, el pozo del inca en Pulltumarka, el Apu Rumi Tiana, entre otros hitos.

Recorrerás los distintos caminos, por donde una vez transitaran incas e importantes casiques, haciendo memoria a la masacre acontecida en la plaza de armas de Cajamarca y la captura de Atahualpa, dando inicio a una nueva etapa en la historia de la humanidad.

¡Encuentra en el mapa del centro histórico la ruta del encuentro!

Sigue el símbolo

Captura de Atahualpa por Juan Lepiani

AQUÍ! ¡SELLA RETO PASAPORTE

Sella esta página de tu pasaporte y ten 50% DE DESCUENTO en CITY TOUR, CUMBEMAYO o PORCÓN.

Jr. Del Comercio 948

Busca el punto en el mapa del centro

RECUERDOS DE CAJAMARCA

Desde los cashamarcas hasta la actualidad, Cajamarca es tierra de artistas, lo cual se refleja en artesanías como espejos cajamarquinios, finas bayetas, máscaras, joyería en oro y plata, así como recuerdos originales y creativos.

También puedes encontrar pinturas, libros y discos de artistas locales.

Y si te gustan los lácteos, hay varias empresas cajamarquinas reconocidas por su trayectoria en la elaboración de quesos, yogures, mantequillas, rosquitas, manjar blanco y café.

Encuentra recuerdos originales en www.guiapateperro.com/tienda

De arriba hacia abajo, espejo cajamarquino, máscara del carnaval de Cajamarca y balletas cajamarquinas.

C A X
EN CAJAMARCA Y EN EL PERÚ www.chugurquesos.com
MIS LONCHES FAVORITOS SON CON

AQUÍ!

Sella esta página de tu pasaporte y recibe 15% DE DESCUENTO en tu cuenta total.

Jr. Del Comercio 948

Busca el punto en el mapa del centro

¡SELLA RETO PASAPORTE

Fotografía: Wilder Canto Ríos

Cumbe Mayo

Paisaje Cultural

Enclavado en la cordillera de los andes, el complejo arqueológico del Cumbe Mayo es un paisaje cultural compuesto por un bosque de piedras donde existió un santuario de culto al agua. Este lugar fue desarrollado por la cultura Cashamarca.

Cumbe Mayo también es reconocido por su impresionante ingeniería hidráulica, con un canal de 9 km de longitud.

Altura Clima

Distancia

Horario Ticket

: : : : :

3,500 msnm

Min. 5° C / Máx. 22° C a 20 km desde la ciudad de Cajamarca

8:00 - 17:00

S/ 8

Granja Porcón

Mucho más que un bosque

La granja Porcón, atravesada a lo largo de sus 13 km por el río Rejo , posee 10,966 hectáreas de hermosos e interminables bosques, las cuales han permitido gestionar un modelo sostenible, basados en el agro turismo, lácteos, agricultura y forestal.

La historia de Porcón es antigua e interesante. En el S. XV, Tupac Inca Yupanqui envía mitimaes cañar (desde Cuenca) a una zona no habitada, donde se establece la comunidad de Porcón. Durante la conquista y luego en la colonia, se establecen las encomiendas a favor de “los nuevos señores de las tierras”, entregándoles como beneficio la mano de obra gratuita de las comunidades afectadas.

Este fue el caso del obraje San Antonio Abad de Porcón, el cual proveía a la orden betlemita con alimentos, textiles y materias primas, para la operación del hospital de Cajamarca (Conjunto Monumental Belén). En 1821, durante la independencia, surgen movimientos de resistencia indígenas, negándose a dar servicio gratuito a la nueva república. El obraje de Porcón funcionó de alicaidamente hasta mediados del S. XIX. Finalmente, cinco siglos después en la reforma agraria en 1969, se entrega la titularidad de la propiedad a la comunidad.

Hoy en día la Granja Porcón está administrada por la Coopeperativa Agraria Atahualpa Jerusalén.

2,900 - 3,800 msnm

Min. 4° C / Máx. 13° C a 30 km desde la ciudad de Cajamarca

8:00 - 16:00

Adultos S/ 7 - Niños y niñas S/ 3

Fotografía: Alejandro Cerna V argas
www.granjaporcon.org.pe 901 903 990 / 920 680 161 / 901 869 992

Pulltumarka

Los Baños del Inca

Conocido como Conoc, Pulltumarka o Los Baños del Inca, es un lugar privilegiado por sus abundantes aguas termales, donde se ubica un balneario turístico recientemente remodelado, con la infraestructura necesaria para tener una experiencia de bienestar y salud, así como por las propiedades terapéuticas dermatológicas, antiinflamatorias, anti estrés y analgésicas de sus aguas termales.

En un inicio, este balneario era el aposento principal de Cuismanco, Hatun Curaca de Cajamarca. Luego de la conquista inca, se convirtió en alojamiento para Túpac Inca Yupanqui, Huayna Cápac y finalmente, Atahualpa. Con la llegada de los españoles, la titularidad de la tierra estuvo en manos de los encomenderos y curacas locales, siendo desde entonces uno de los principales atractivos turísticos del norte del Perú.

2,667 msnm Min. 5° C / Máx. 22° C a 6 km desde la ciudad de Cajamarca 8:00 - 16:00

Visita S/ 6 - Pozas desde S/ 9 www.ctbi.pe (076) 348 563

Fotografía: Wilder Canto Ríos

PASAPORTE PASSPORT

¿quieres llegar a más turistas? prmociona

tu destino aquí

PASAPORTE PASSPORT

JESÚS

Tierra del Choclo y el Cuy

Favorecido con un clima cálido, el distrito de Jesús cuenta con molinos de piedra hidráulicos, puentes colgantes, cascadas, caminos prehispánicos, deslumbrantes paisajes y una gastronomía exquisita, razón por lo que se lo ha denominado como la tierra del choclo y el cuy.

2,564 msnm

Min. 18° C / Máx. 25° C a 21 km desde la ciudad de Cajamarca

Fotografías: Municipalidad Distrital de Jesús

¿quieres llegar a más turistas? prmociona

tu destino aquí

PASAPORTE PASSPORT
Sella esta página de tu pasaporte e INGRESA GRATIS al CANOPY EXTREMO en San Ignacio Extremo Jr. Del Comercio 948 Busca el punto en el mapa del centro
AQUÍ! ¡SELLA RETO PASAPORTE

Cajabamba

Deslumbrante naturaleza

La laguna Quengococha y las cascadas de Cochecorral son el destino de moda para las y los amantes de las fotos deslumbrantes y de quienes disfrutan del explorar las montañas. No te quedes sin probar la cecina cajabambina.

2,662 msnm

Min. 7° C / Máx. 16° C a 122 km desde la ciudad de Cajamarca

Celendín

Destino con identidad cultural

En dirección por donde sale el sol, la provincia de Celendín es la frontera con las regiones de Amazonas y La Libertad, caracterizada por su clima y geografía privilegiada, arquitectura colonial, y sus reconocidas expresiones culturales como la Guayabina o sus finos sombreros.

2,626 msnm

Min. 9° C / Máx. 21° C a 103 km desde la ciudad de Cajamarca

Chota

Naturaleza y arqueología

La cuna de las rondas campesinas posee deslumbrantes paisajes, así como diversos nidos de cóndores andinos.

Respecto a la arqueología se encuentran varias chullpas o el complejo arqueológico de Pacopampa.

2,395 msnm

Min. 7° C / Máx. 20° C a 143 km desde la ciudad de Cajamarca

Cutervo

Tierra de los blancos arenales

¿Te animas a conocer la primera área nacional protegida del Perú? El parque nacional de Cutervo alberga una deslumbrante variedad de flora y fauna endémica, ideal para los amantes de la naturaleza.

2,662 msnm

Min. 5° C / Máx. 20° C a 207 km desde la ciudad de Cajamarca

San Ignacio

La tierra del café, miel de abeja y bosques naturales

¿Sabías qué el cacao también tiene origen en Cajamarca? En la provincia de San Ignacio existe una fructífera producción de cacao, café y otros cultivos orgánicos.

En San Ignacio también puedes visitar el parque de aventuras San Ignacio Extremo.

1,281 msnm

Min. 15° C / Máx. 26° C a 433 km desde la ciudad de Cajamarca

Jaén

Por la ruta del café

Jaén es reconocido por su pujanza económica y la calidad de sus servicios turísticos, desde donde podrás conocer la ruta de un café de características reconocidas en el Perú y el extranjero.

730 msnm

Min. 17° C / Máx. 32° C a 323 km desde la ciudad de Cajamarca Vuelos diarios desde Lima (1:25 horas)

Ano t aciones

Foto: Alejandro Cerna

Escalinata Rumi Tiana

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.