Vocabulario técnico Jenjibre: Kión.
Pointage (fermentación en masa): período entre la terminación del amasado y el inicio del formado, en el sistema de panificación francés.
Kiwicha: Amaranto (amaranthus caudatus); la harina del grano entero o tostado es utilizada como cereal en sopas, guisos y postres y también como harina muy energética. Kilo: acortamiento coloquial de kilogramo (el símbolo escrito es kg), la unidad de masa del Sistema Internacional de Unidades.
Punto: Grado justo de cocción o sazón de un alimento. Mazapán: Pasta de almendras. Nata: Crema de leche, crema para batir.
Punto de fusión: Temperatura en la cual un sólido se convierte en líquido. Queso de soya: Tofu.
Nuez moscada: Fruto carnoso, encerrando una semilla de cáscara dura, rodeada de un arilo rojo que es el macis.
Queso ricota: Requesón, queso blanco.
Oca: Tubérculo dulce cuyo sabor está entre el camote y el olluco. Levadura de masa: fermentación espontánea de una mezcla de harina y agua por levaduras salvajes.
Onza: Antigua medida de peso que equivale a la dieciseisava parte de una libra (480 g.). Unos 30 gramos
Leche condensada: Leche azucarada.
Petit-Fours: Panecillos individuales de fantasía, escarchados completamente.
Licuar: Convertir en líquido un alimento por fusión con calor o por trituración. Macarrones: Tipo de pasta. Amaretis. Moldeado: pieza o elemento de una pieza formados con la ayuda de un molde.
Refrescar: añadir agua en el transcurso del amasado de una pasta. Rehogar: Dar vueltas sobre el fuego vivo en la sartén o en la cazuela a ciertos alimentos para que empiecen a tomar color. Sabayón: Crema ligera hecha a base de yemas de huevo y vino o licor. En repostería se utiliza añadiéndole azúcar.
www.revistapanaderiaypasteleriaperuana.com
53