6 minute read

CULTURA – Teatro Provincial de Curicó / Entretenidos espectáculos en cartelera de octubre 2022

Teatro Provincial de Curicó

ENTRETENIDOS ESPECTÁCULOS EN CARTELERA DE OCTUBRE 2022

Advertisement

Octubre llegó cargado de una diversidad de espectáculos, tanto de música, teatro, baile y humor lo que se transformó en panorama para los curicanos y curicanas que les atrae el espectáculo teatral. Un aporte cultural del Gobierno Regional.

TEXTOS Y FOTOS TEATRO PROVINCIAL DE CURICÓ

El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, señaló que “gracias a los recursos entregados por el Gobierno Regional, encabezado por la gobernadora Cristina Bravo, contamos con una importante cantidad de recursos a través de los cuales hacemos posible gran parte de la cartelera no sólo de este mes, sino de lo que resta del año”. En tanto la directora del Teatro Provincial, Soledad Espinoza, indicó. “Una apuesta que permanentemente hacemos es el humor, sobre todo después de pandemia, donde vivimos tanta angustia. Jorge Alís ha sido la estrella invitada en este ámbito, con un show que juega justamente con el virus”, remarcó.

El imperdible tributo a AC/DC Con más de 20 años de trayectoria en Chile la banda Ball Breaker, se ha transformado en un imperdible musical en los escenarios de Sudamérica. Ballbreaker es AC/DC en Chile, es reconocida como una de las pioneras y mejores bandas tributo a nivel sudamericano, con larga y consagrada trayectoria en presentaciones en todo Chile y parte de grandes eventos, además destacada en otros lados como parte de las 20 bandas oficiales tributo a CC/DC más destacadas a nivel mundial. El poder del rock en un concierto de lujo.

La Variante Alís: un muy divertido e hilarante show Jorge Alís nos hizo reír a carcajadas en el Teatro Provincial, con su espectáculo La Variante. “La Variante Alís te matará... de la risa!!”, dice el humorista trasandino, que se presentó el 14 de octubre a las 20,00 hrs. Las vacunas, l políticos corruptos, calentamiento global y l conflictos de pareja, algunos de los temas que abordó el humorista con su conocida irreverencia. El artista nos dijo que se puede salir adelante y con humor, de un momento tan difícil en la historia mundial como fue la pandemia. “Vení a contagiarte!”, dijo Alís. Quique Neira: el reencuentro con seguidores curicanos El artista que fuera vocalista de Bambú en los 90’ y famoso como Frontman de Gondwana, ofrecerá un concierto en el Teatro Provincial de Curicó. El cantante ha estado realizando este año varias presentaciones que denomina íntimas, donde ha revisado su carrera en un contacto más estrecho con el público. El es uno de los músicos más importantes de los últimos veinte años en Chile y ha instalado una gran cantidad de hits en el cancionero popular chileno. La cita es el 28 de octubre, a las 20,00 horas.

Cacería: una reflexión sobre violencia contra la mujer La obra Cacería invita a reflexionar sobre la violencia contra la mujer. Es la primera obra del colectivo artístico la Monja sin cabeza. Como punto de partida proyecta el abuso de poder y violencia contra la mujer en sus diversas formas. Narra la historia de los Cortázar, matrimonio de alta sociedad que

ESTA NOCHE SE IMPROVISA: PODER SER PARTE DEL ESPECTÁCULO Esta noche se improvisa es un espectáculo basado en la técnica de la improvisación teatral, un género dramático espontáneo en que a través de juegos y diferentes escenas el público decide lo que va a ocurrir en el escenario y también es parte del show. Espectáculo muy divertido y dinámico en que todo puede ocurrir. Esta puesta en escena la envcabeza Atecu, Agrupación de Teatristas de Curicó que reúne a artistas de esta ciudad, entre los que se cuentan compañías de teatro, compañías de danzas, actores, bailarines, dramaturgos, como personas ligadas a la cultura y las artes.

contrata a Ana, una inmigrante peruana, como asesora del hogar, produciéndose un choque cultural y la revelación de ciertos secretos propios de una intimidad sesgada por el machismo. Fue creada de manera autogestionada en 2020, para después adjudicarse un apoyo de co-producción a través del soporte a la creación 2021, programa de financiamiento otorgado por el TRM. La monja sin cabeza es un espacio dedicado a la investigación y creación teatral con enfoque multidisciplinario, creado en 2020 por un grupo de dramaturgas/os, actrices y directores de teatro residentes en Talca.

Rueda de Cantoras: voz profunda y pasión de cantora Mauricia Saavedra, Amalia Céspedes y Cristina Donoso dan forma a este zno.

Concierto de Handpan-Corazonido: para escuchar y relajarse El músico curicano Claudio Escobar, con su proyecto llamado Corazonido, trae al Teatro Provincial un bello concierto de Handpan, instrumento de origen suizo que ha revolucionado el mundo musical debido a su particular sonoridad y belleza al oído. Concierto para escuchar y relajarse a través de hermosas composiciones parte del primer álbum del proyecto Corazonido. Claudio interpreta 3 Handpan de distintas escalas, acompañado de Andrés Moreno en flautas, junto a la talentosa Alexa Boutaud en violín. Tres talentos curicanos que nos deleitan con una bella y relajante experiencia musical.

La Cumbia de Todos los Tiempos: vivir la cumbia Este espectáculo surge de querer rescatar

QUIQUE NEIRA: EL REENCUENTRO CON SEGUIDORES CURICANOS El artista que fuera vocalista de Bambú en los 90’ y famoso como Frontman de Gondwana, ofrecerá un concierto en el Teatro Provincial de Curicó. El cantante ha estado realizando este año varias presentaciones que denomina íntimas, donde ha revisado su carrera en un contacto más estrecho con el público. El es uno de los músicos más importantes de los últimos veinte años en Chile y ha instalado una gran cantidad de hits en el cancionero popular chileno. La cita es el 28 de octubre, a las 20,00 horas.

la cumbia, raíz, evolución y presente musical. Con ello se convoca a un ambiente de festejo familiar, artístico y sociocultural para disfrutar del sonoro latido cumbiero en comunidad. Felipe Sáez, Estefanía Zapata y Soledad Medina son artistas de la comuna. Junto a la intachable banda local La 24-7, con más de 7 años cosechando éxitos. Una verdadera fiesta de música tropical y su esencia.

Descocer el oficio: de la Compañía Directora Farsante La compañía la Directora Farsante, nació dentro del programa de formación de diseño escénico regional 2021 en Antofagasta. En esencia sus obras toman como eje central de creación el diseño escénico. Sus dos creaciones autorales Favor concedido y Descoser, el oficio pone de manifiesto dicha característica, en donde el vestuario, escenografía, iluminación y diseño sonoro no sólo son el hilo conductor creativo, sino también establecen relación directa con el espectador. Excelente oportunidad para vivir una experiencia distinta como espectador.

Esta noche se improvisa: poder ser parte del espectáculo Esta noche se improvisa es un espectáculo basado en la técnica de la improvisación teatral, un género dramático espontáneo en que a través de juegos y diferentes escenas el público decide lo que va a ocurrir en el escenario y también es parte del show. Espectáculo muy divertido y dinámico en que todo puede ocurrir. Esta puesta en escena la encabeza Atecu, Agrupación de Teatristas de Curicó que reúne a artistas de esta ciudad, entre los que se cuentan compañías de teatro, compañías de danzas, actores, bailarines, dramaturgos, como personas ligadas a la cultura y las artes.

Salvoconducto & Titah Riveros: presentan su “sesión urbana” Salvoconducto nació el 2019 mezclando hip hop, funk y pop. La banda trabajó en sus comienzos con el productor Armes pm, con quien da impulso a sus canciones cuyas letras apuntan desde la sensualidad las vivencias diarias. El grupo se presenta junto a Titah Riveros, quien es rapera desde los 12 años y de reconocida carrera local. Partió el 2011 en la agrupación de Rap Sonido Oriente y se independizó como solista el 2016. O

This article is from: