
4 minute read
MIRADA ONE – Cine, Teatro, Televisión, Libros, Música, Arte, Moda, Belleza, Salud y Fitness
Por Laura López Mc Donald TELEVISIÓN
FANTASÍA, DRAMA Y CRIMEN: LA CASA DEL DRAGÓN
Advertisement
Cada dólar que HBO se ha dejado en los efectos visuales de la serie está bien invertido. Los dragones son absolutamente espectaculares en cada plano que aparecen: en cada episodio siguen impresionando en cada plano, cada vuelo rasante y cada dracarys. Cierto es que a veces parece que el guion fuerza que aparezcan para despertar al espectador al que las intrigas políticas le importen bien poco, pero es un pequeño precio a pagar por la majestuosidad que muestra cada capítulo: un auténtico lujo.
Los mayores temores que muchos teníamos ante la nueva serie de HBO se han disipado a lo largo de la temporada: utilizando la misma ambientación y tono que la serie original, el spin-off se ha separado completamente y se ha convertido en una serie independiente que demuestra que aún se puede sorprender en Poniente. ‘La casa del dragón’ se ha dedicado a colocar las piezas en el gigantesco tablero de ajedrez, poco a poco, preocupándose de que los espectadores supiéramos el parentesco y relaciones de todos los personajes entre sí para no tener que preguntar, como a muchos les pasó en Juego de Tronos, “¿Y este quién es?”. Ha sido un trabajo arduo, pero que al fin ha dado sus frutos. Maravillosa serie.
CINE
EN STAR + LA PELÍCULA MÁS PROFUNDA DE BRIE LARSON
Hay que destacar que Brie Larson cuenta con un largo y extenso repertorio, pero la realidad es que hay una de sus películas que se convirtió en la más profunda. Se trata, ni más ni menos que de The Spectacular Now. Este film, que se estrenó en 2013 se encuentra disponible en Star + y, con una duración de 1 hora, 35 minutos, es ideal para el fin de semana. La historia engloba romance, drama, emociones y es imposible no disfrutarla.
The Spectacular Now está basada en una novela de Tim Tharp. El film sigue la historia de Sutter Keely, un estudiante que un día conoce a Aimee Finicky. Esta tímida e inadaptada adolescente le cambia la vida. Esto es porque Aimee es totalmente opuesta a él, no es como las demás, es poco sociable, nunca ha tenido novio y parece necesitar ayuda. Por lo que, Sutter se encuentra en una disyuntiva al conocerla: centrarse o arruinarla para siempre y seguir viviendo sin pensar en las consecuencias. Sin dudas, se trata de una bellísima historia de amor y superación en la que Brie Larson le da vida a Cassidy. Además, hay que destacar que en esta ocasión la actriz comparte pantalla con personalidades como Miles Teller, Shailene Woodley, Bob Odenkirk y más. Una película valiosa y muy entretenida.

LIBROS
PREMIO JOSÉ DONOSO A SAMANTHA SCHWEBLIN
La escritora argentina ganó en septiembre recién pasado el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2022, un reconocimiento que otorga anualmente la Universidad de Talca con el apoyo del Banco Santander. “Es un premio muy hermoso, gracias a la Universidad de Talca y al jurado que debe haber tenido un trabajo inmenso, me emociona muchísimo”, expresó la ganadora al ser contactada por la organización. El jurado internacional, que la eligió por unanimidad, señaló que su decisión se debió a “su narrativa desestabilizadora, la exactitud de su prosa y la revitalización que opera su obra de la cuentística latinoamericana”. Sus obras han sido traducidas a más de veinticinco lenguas y galardonados varios de sus libros de cuentos.
En Fever Dream, su título en inglés que fue finalista del Booker Man Internacional y llevado al cine, y que puede verse en Netflix, con dirección de Claudia Llosa. La adaptación contó con el guión escrito a cuatro manos entre Llosa y Schweblin. Muestra diálogos como: “¿Cuándo empezaste a medir esta distancia de rescate? En orden a una frase heredada de mi madre, revela. “Te quiero cerca. Mantengamos la distancia de rescate. Tu madre no importa, seguí”, escribe Schweblin en la novela que publicó en 2015.

CINE
WILL SMITH EN SU PRIMERA PELÍCULA TRAS POLÉMICA EN LOS OSCAR
Luego del incidente de los Oscar, su vuelta a las pantallas se vio compleja, pero se reveló el teaser de Emancipation, en Apple TV+ para el 9 de diciembre, protagonizada por Will Smith. La historia se inspiró de una serie de fotografías publicadas en 1863. El registro se centraba en Gordon, uno de los esclavos que trabajaba para un matrimonio de Louisiana. Los fotógrafos apodaron a Gordon como Whipped Peter (Peter Azotado), por las cicatrices y queloides que marcaban su espalda, y demostraban los abusos que sufrían en la plantación.
Las fotografías fueron tomadas por William D. McPherson y Mr. Oliver, y publicadas por el diario estadounidense The Independent,. Así, la fotografía contribuyó al crecimiento de la indignación generalizada, ante las pruebas de los malos tratos. La película, dirigida por Antoine Fuqua, seguirá la historia de Gordon, el personaje descrito anteriormente, que logra escapar de sus captores y se enlista en el Ejército en el norte del país, para luchar por el fin de la esclavitud. El actor expresó: “A lo largo de mi carrera, he rechazado muchas películas ambientadas en la esclavitud. Nunca quise mostrarnos así. Y luego apareció esta imagen”. Es la película que está sonando más fuerte para los Oscars 2023.
