GASTRONOMÍA
Casa Colchagua Restaurante
De sabores y costumbres
Ubicado a sólo 2 Km. de la plaza de Santa Cruz, el restaurante Casa Colchagua entrega una experiencia de sabores y costumbres de campo en la que se descubren los productos de la zona. POR FRANCISCA FAÚNDEZ – FOTOS YOAO MUÑOZ
Cebiche de cochayuyo.
Merluza austral a la plancha.
G
iovanna Vanni junto a Bruno Pesce inauguraron en el año 2014 Casa Colchagua Restaurante. Giovanna partió trabajando en Montage Resort en California, Estados Unidos. “Ahí conocí mucho de la vida profesional de la cocina, esa estructura de trabajar serios y con la cabeza agachada. Una cocina punta en blanco y formal. Paralelamente tenía mi relación con Bruno (marido) quien por su trabajo de futbolista se fue a Italia y lo seguí”, cuenta Giovanna y agrega, “somos los dos descendientes de italianos. Nos criamos con la costumbre de estar en torno a la mesa, la familia. Bruno estuvo siete años
26
allá. Yo trabajé en pizzerias, restaurantes, trattorias, garzoneando, cocinando, de barista, sirviendo café. Buscaba un trabajo del rubro para ganar la experiencia de la comida italiana que es mi fuerte”. Su padre, Jaime Vanni, inicia el proyecto del Restaurante Vino Bello especializado en comida italiana y Giovanna se radica en el año 2009 en Santa Cruz, VI región, Chile. “Estuve cinco años a cargo de la cocina de Vino Bello, luego nació este proyecto Casa Colchagua. Bruno ya había llegado de Italia y administraba el Hotel Vino Bello. Estando ahí, él miraba esta casa que estaba al frente y que estaba abandonada. Nos motivamos,
Cazuela con asado de tira.
tomamos la casa y se fue arreglando para convertirse en otro restaurante. Obviamente la idea siempre fue hacer algo completamente distinto a Vino Bello y poner otra propuesta gastronómica. Lo que nos pareció era hacer algo más chileno y criollo”, cuenta Giovanna.
Propuesta Gastronómica “Este proyecto en la cocina lo hicimos en conjunto con Natalia Pérez, es chef del restaurante. La propuesta era hacer comida chilena y más que esto era trabajar con productos chilenos y hacer una carta