ENOTURISMO
Viña Las Niñas
Sabores de mujer
Buscando tener mayor presencia en Chile y diferenciarse de sus pares Viña Las Niñas está focalizada en los preparativos para salir “con todo” al mercado chileno. POR MARIA JOSE GARAY – FOTOS YOAO MUÑOZ
S
ituada en la localidad de Apalta en el valle de Colchagua se ubica Viña Las Niñas. Formada por tres familias francesas que vieron en Chile la posibilidad de diversificar su negocio y continuar con la tradición vitivinícola que las unía. El año 1996 Bernard y Sabine Dauré viajaron a nuestro país buscando un lugar en donde poder seguir con su pasión y una vez que dieron con este valle contactaron a los Florenza y a los Cayard para dar vida a Las Niñas. Según nos cuenta Soledad González, gerente general, “el encuentro de los Dauré con Apalta fue amor a primera vista. El terroir y los paisajes sumado a la calidez de los habitantes de la zona hicieron que su sueño se hiciera realidad y dos años más tarde de su primera visita concretaran la compra de 160 hectáreas”.
20
Durante el proceso han participado en el negocio tres generaciones de mujeres de las respectivas familias imprimiendo un sello femenino que se nota no sólo en los vinos que producen sino también en cómo manejan el lugar. De ahí el nombre que recibió la viña. Las tres familias propietarias y principalmente sus mujeres, para las cuales como buenas francesas todo debe tener un sentido estético, concordaron en que los planos de la bodega debían quedar en manos de un gran profesional. El escogido fue el reconocido arquitecto chileno Mathias Klotz, quien diseñó y construyó una caja de madera transparente que se mimetiza con el paisaje. A su vez Klotz fue el encargado de restaurar la casa patronal que adquiriera la viña el año 2000 y que