Mustique 67

Page 1

PRIMAVERA 2021

SYLVIA EARLE

ENTREVISTA EXCLUSIVA

SYLVIA EARLE “SIN AZUL NO HAY VERDE. SIN OCÉANO NO HAY VIDA”

Foto: Rolex








S TA F F

DIRECCIÓN GENERAL Francisco J. Miranda César | francisco@keeprolling.com.ar Jimena M. Leiguarda | jimena@keeprolling.com.ar EDITORA Jimena M. Leiguarda | jimena@keeprolling.com.ar REDACCIÓN GENERAL Geogina Esnal / georgina@keeprolling.com.ar COLABORACIÓN ESPECIAL Lucrecia Melcior / lucrecia@keeprolling.com.ar Candelaria Leiguarda DIRECTOR DE ARTE Adoniram González | ado@keeprolling.com.ar COLABORACIÓN COMERCIAL Natalia Cecchinato | natalia@keeprolling.com.ar COMERCIALIZACIÓN & MARKETING Luciano Stella | luciano@keeprolling.com.ar COMMUNITY MANAGER Mercedes Labandal | mercedes@keeprolling.com.ar ADMINISTRACIÓN Christian Pisanti | christian@keeprolling.com.ar Marcelo Murgui | cobranzas@keeprolling.com.ar EDITORIAL KEEP ROLLING Martín Coronado 3124, CABA. Tel.: 4804-0403 info@keeprolling.com.ar www.keeprolling.com.ar www.mustique.com.ar PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN LATINGRÁFICA - Tel.: +54 911 4867-4777 Rocamora 4161, Ciudad Autónoma de Buenos Aires latinos@latingrafica.com.ar DISTRIBUCIÓN Vaccaro hnos. Representantes de Editoriales SA Av. Entre Rios 919 1° Piso (1080) C.A.B.A Tel. 4305-3854/ 4305-3908 Mustique es una marca registrada, propiedad de

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. La editorial no se responsabiliza por las opiniones de sus periodistas.



SUMARIO

20

ARTE

34

CINE Ocean Souls

72

El arte es el refugio del alma

ECOLOGÍA La cultura Wichi está al borde de apagarse en la oscuridad del olvido

24

46

94

MEDIO AMBIENTE Misión en busca del conocimiento científico

30

PERSONAJES Kaia

CHAPEAU Sylvia Earle

SALUD El deporte es un gran aliado de la salud cardiovascular y cerebral

126

MODA Chanel



CARTIER CHANEL N°5.

Clash de Cartier combina los contrastes. Las últimas joyas de

EDICIONES LIMITADAS

la colección amplifican el choque entre estas dos actitudes opuestas multiplicando el efecto de los grandes códigos de

100 años después, CHANEL ha creado una nueva y única versión

la Maison: cuentas preciosas y picots de oro rosa ultravisibles

del N°5 Eau de Parfum. Por primera vez, la botella incorpora vidrio

para anillos, pendientes, pulseras y collares de volúmenes

reciclado, sin dejar de mantener su aspecto incomparablemente

generosos. Joyas que se pueden llevar de forma diferente,

puro, brillante y transparente. Producto de una asociación de larga

individualmente o combinadas entre sí, como los pendientes de

data con POCHET du COURVAL, una Empresa de Patrimonio Vivo,

aro de ónix o los pendientes estilo ear cuff de perlas de Tahití,

este vidrio de alta calidad se obtuvo utilizando una tecnología de

para llevar directamente en el lóbulo. Dos actitudes: un Clash.

reciclaje innovadora. La caja ha sido rediseñada con pulpa de papel biodegradable, se siente sensual al tacto y envuelve de cerca la forma distintiva de la legendaria botella.

WELEDA Presenta su nueva línea facial de hidratación y frescura con extracto de cactus. Formulada por el extracto orgánico y 100% natural de Cactus de Higo Chumbo, Aloe Vera y la suma de aceites esenciales de mandarina verde, palmarosa y menta, esta nueva línea vegana de WELEDA aporta una hidratación duradera y que despierta la salud natural de la piel.

10


INSIDE

OPI TEMPORADA DE CELEBRACIÓN

AVENE TE CUIDA DEL SOL:

"Es la temporada de celebración, así que empapate de vívidas holografías que están hechas para las fiestas.”

Fluído Mat Perfect: Ideales para pieles mixtas a grasas - cuya

Los brillos hipersaturados y un shock de brillo líquido harán girar

fórmulas "Toque Seco" cumplen con las expectativas de

su rueda de color para que pueda pintar el tinseltown rojo (Paint

las consumidoras en términos de eficacia y de textura. Su

the Tinseltown Red) y dar el regalo de un color fascinante.

polvo ultrafino de microesferas de sílice aporta una textura única "Sensación piel desnuda", que brinda en forma inmediata un acabado no graso. Protector Solar Compacto: Alta protección solar SPF 50. Protección amplio espectro UVB-UVA, Sin filtros químicos. Pantalla mineral ideal para pieles sensibles incluso las alérgicas e intolerantes, sin perfume, efecto maquillaje. Resistente al agua. Super práctico para llevar a todos lados, reaplicarse cada 2hs y protegerse del sol todo el año.

SISLEY PRESENTA LE SCULPTEUR Soin Minceur Intensif El primer producto diseñado para atenuar el aspecto de los nuevos adipocitos, anticipar la formación de nuevas zonas de grasa y afinar la silueta. Su eficacia incomparable proporciona resultados visibles al cabo de 14 días: el aspecto de los hoyuelos mejora y la piel está reafirmada y tonificada.

11


ciencia

LOS POTENCIALES TERAPÉUTICOS DEL “MINDFULLNESS” Por: PHD Candelaria Leiguarda. Doctora en Neurobiología.


Durante las últimas décadas ha aumentado la investigación en el campo de las intervenciones basadas en la práctica del Mindfulness. Esta práctica se define como la habilidad para brindar atención a experiencias internas (pensamientos, sentimientos y sensaciones corporales) así como externas (provenientes del medio que nos rodea) en el presente momento y con una actitud no-prejuiciosa. De este modo, la práctica del mindfulness se logra a partir de un gran involucramiento de un alto nivel de conciencia y niveles superiores de procesos cognitivos como la atención y la memoria de trabajo.

En los últimos años, el mindfulness ha sido incorporado en una serie de programas con orientación clínica tales como Reducción del Estrés y la Terapia Cognitiva, ambos basados en ésta práctica. Aunque sus orígenes surgen de las practicas budistas, actualmente se adapta para el uso de intervenciones secularizadas, siendo costo-efectiva, aceptable y no-invasiva para el abordaje de terapias de un espectro de trastornos. Han demostrado aportar beneficios significativos para un amplio rango de condiciones clínicas, como enfermedades, ansiedad y estrés, dolor crónico, y depresión. La investigación también sugiere que estas prácticas pueden mejorar varios aspectos de la vida en poblaciones no-clínicas, actuando como amortiguador contra la angustia o sufrimiento psicológico, mediante la facilitación de la autocompasión y empatía. Mientras que los beneficios clínicos de éstas terapias han sido bien documentados, los mecanismos mediante los cuales se logran no han sido descriptos. Por ejemplo, el científico Scott Bishop, de la Universidad de

Toronto (2004), ha propuesto un modelo de dos componentes del mindfulness: autorregulación de la atención y una mentalidad abierta a experiencias del presente momento. El modelo de dos factores establece que el mindfulness requiere de una atención sostenida para poder lograr y mantener la conciencia en la experiencia actual, maniobrando la atención para brindar el foco de vuelta al presente (por ejemplo, la propia respiración), e inhibiendo los procesos de elaboración (ej: rumiación de pensamientos negativos o sentimientos) que desvían el propósito del presente. Los estudios preliminares sugieren que los participantes de las prácticas de Mindfullness reportan mejorías en funciones cognitivas, como la atención sostenida y la memoria de trabajo, y una reducción en la interferencia emocional durante las tareas cognitivas. La memoria de trabajo se define como la capacidad para retener y manipular información relevante durante un corto periodo de tiempo, y para actualizar información del pasado con la nueva información incorporada. Mientras que

13


la atención guía a los recursos cognitivos en el proceso de selección de la información relevante al objetivo, la información transmitida se aloja en la memoria de trabajo para su codificación y constante actualización. Dada la gran heterogeneidad de los estudios y las poblaciones en sí, un estudio de la Universidad de Western Kentucky conducido por Sungjin Im (2020), llevó a cabo un análisis de meta-regresión (en los cuales se predice una variable a partir de los valores de otras variables) de 25 estudios ya publicados, categorizando la muestra en: edad, número de sesiones de mindfulness, duración de la sesión, tipo de intervención (si recibían mindfulness o no), tipo de grupo control, y diseño del estudio. Demostraron que las intervenciones de mindfulness tenían un efecto positivo sobre las funciones ejecutivas (función cognitiva que permiten la adaptación al medio y resolución de problemas a partir de la integración de la información disponible) Existen ciertas sugerencias acerca de que estas terapias promueven mejorías sobre cuatro subtipos del sistema cognitivo como son la atención, memoria de trabajo, memoria a largo plazo, y funciones ejecutivas. Estudios previos ha demostrado que las prácticas de conciencia mental realzan la capacidad de reserva cognitiva y retrasan el deterioro cognitivo leve asociado a la edad. Estos efectos parecerían ser mediados por circuitos neuronales fortalecidos, una potenciada regulación del sistema inmune, cambios en la expresión génica, una reducción en los niveles de ciertos marcadores de procesos inflamatorios y modulaciones en cientos de vías de señalización a nivel molecular. Estos cambios a nivel sistémico dejan en claro que los efectos de la práctica no solo contribuyen con los procesos cognitivos, sino que

14

entablan un complejo dinamismo que afecta a todo el eje cuerpo-mente. Un ejemplo específico es el eje intestino-cerebro, en el cual la señalización del cerebro influencia a las funciones intestinales y la microbiota intestinal afecta al correcto funcionamiento cerebral. La memoria de trabajo se puede cuantificar a partir de la capacidad de memoria de trabajo, la cual indica cuan capaz es un individuo para controlar su atención. Dado que el mindfulness opera a través de la atención sostenida ante un set específico de estímulos, se espera que el entrenamiento en la meditación exacerbe la capacidad de la memoria de trabajo. Por ejemplo, un estudio realizado por Amishi Jha de la Universidad de Miami (2015), sostiene esta teoría demostrando que soldados norteamericanos que han pasado más tiempo practicando meditación mindfulness durante 8 semanas, lograron una mejoría significativa en las tareas de memoria de trabajo, en comparación con aquellos colegas que no practicaron o practicaron menos tiempo el programa de mindfulness. En otro estudio realizado por la doctora Jha, los participantes que formaron parte de un mes de entrenamiento intensivo de mindfulness, basado en 1012 horas de práctica diaria, demostraron un mejor desempeño en las tareas de memoria de trabajo en comparación con sus compañeros que formaban parte del grupo control (sin entrenamiento). De este modo, los estudios evidencian un impacto positivo y significativo en la capacidad de memoria de trabajo en sujetos que han realizado intensos entrenamientos en mindfulness. Además de la evidencia sobre el entrenamiento intensivo de mindfulness, los estudios que han examinado los beneficios de una sola y breve sesión de mindfulness resultan optimistas sobre los efectos


“Los participantes de las prácticas de Mindfullness reportan mejorías en funciones cognitivas, como la atención sostenida y la memoria de trabajo, y una reducción en la interferencia emocional durante las tareas cognitivas.”

observados en el desempeño cognitivo. Un estudio ha demostró que estudiantes universitarios que asistían a ejercicios de respiración mindfulness de tan solo 15 minutos de duración, desarrollaban mejor las tareas de lectura y comprensión que aquellos compañeros que habían sido asignados a ejercicios de pensamiento libre o detracción (mind-wandering). En concordancia, un estudio liderado por el doctor Micheal Mrazek de la Universidad de California, demostró que 8 minutos de ejercicios de respiración mindfulness lograban reducir el nivel de distracción, mejorar el desempeño y aumentar la memoria visual de corto-plazo durante una tarea de atención sostenida, en comparación con otros grupos de estudiantes que practicaban ejercicios de relajación o sesiones de lectura. En la escuela se ha demostrado que las intervenciones basadas en mindfulness mejoran también la dislexia, hiperactividad y estimula la creatividad. Estos estudios demuestran la eficacia de cortos, simples y accesibles entrenamientos de mindfulness, sugiriendo que las prácticas de mindfulness de corto plazo también resultan beneficiosas para el entrenamiento de la memoria de trabajo. Otros resultados importantes sugieren que el mindfulness modera la relación entre el estrés y la atención y entre el estrés y la memoria de trabajo, destacando el “efecto protector” del mindfulness contra varios estresores que afectan la atención y la memoria de trabajo. Un estudio interesante demostró que las intervenciones de mindfulness en adolescentes causan una disminución en la ansiedad, pero también produce cambios en las propiedades de las redes neuronales de ciertas estructuras del cerebro como la amígdala, promoviendo un aumento en la conectividad estructural. Estudios de


neuroimágenes han también demostrado cambios en la conectividad cerebral que son sugerentes de un proceso de plasticidad estructural en el cerebro inducida por el mindfulness. Los autores evaluaron si la meditación mindfulness inducía efectos de larga duración en estructuras topológicas de las redes neuronales. Los resultados demostraron cambios no solo en la amígdala, sino también en estructuras íntimamente involucradas en los procesos de memoria y aprendizaje, como son: el hipocampo, la corteza del cíngulo posterior y el cerebelo, entre otras. Varios estudios han demostrado la aplicabilidad del mindfulness para tratar problemas mentales asociados con brotes del COVID-19, resultando beneficioso en adultos durante la pandemia. Aquellos adultos que padecían el aislamiento social se encontraban significativamente menos predispuestos a practicar el mindfulness y en cambio contribuían a un aumento en sus síntomas depresivos (Di Fonte, 2020). Un resultado similar fue reportado por el científico Ciro Conversano de la Universidad de Pisa (2020), quien demostró que una buena predisposición a la práctica del mindfulness realzaba el estado de bienestar y ayudaba a lidiar con el estrés y la ansiedad causada por la pandemia. El aumento en la exposición de los estudiantes a las redes sociales durante la pandemia ha sido la causa de un severo

16

trastorno psicológico asociado a la rumiación, como se ha demostrado en 439 estudiantes universitarios en China. Nuevamente, el estudio destaca el rol protector de la práctica del mindfulness para la terapia contra los trastornos psicológicos inducidos por la pandemia y el aislamiento, generando una mejoría en la sensación de bienestar y competencias socioemocionales. Por otro lado, 66 profesoras de nacionalidad italiana mostraron efectos positivos a partir de la práctica de mindfulness durante la pandemia, reflejando mejorías en la empatía afectiva, agotamiento emocional, ansiedad y depresión. Aunque las investigaciones son todavía escasas, también se ha asociado al mindfulness con mayor compasión y con mejoría en la relación maestro-alumno. James (2007), argumenta que la capacidad y motivación de voluntariamente atraer una y otra vez una atención errante hacia una mente presente, es lo fundamental del juicio-carácter y voluntad… una educación que mejora esta capacidad seria la educación por excelencia. Si bien el campo de investigación sobre la adyuvancia del mindfulness para tratar ciertos cuadros clínicos o psicológicos se encuentra en pleno estudio, los resultados hasta el momento demuestran un gran potencial terapéutico de los beneficios aportados por la práctica.


17


arte

“EL ARTE ES EL REFUGIO DEL ALMA”

18


Amalia Amoedo, Ama como la llaman sus conocidos, vive y trabaja en Uruguay. Es fanática de Racing, se describe como una mujer multifacética, amante del arte y de la naturaleza, apasionada de la astrología, y muy familiar. Mujer de bajo perfíl y extremadamente amable, no solo es artista, sino que se destaca por ser mecenas y una gran coleccionista de arte desde hace más de 20 años. Acaba de inaugurar Fundación Ama Amoedo Residencia Artística (FAARA), con la intención de crear un impacto verdadero en el ecosistema del arte Latinoamericano, expandiendo su visibilidad en todo el mundo, y estimular la producción artística de los más jóvenes.

Ama, tiene una personalidad que no pasa desapercibida, su carisma y humildad la acompañan en todo lo que enfrenta. Heredó la nobleza y generosidad de su madre Inés Lafuente, y el espíritu empresarial, filantrópico y la pasión por el arte de su abuela, Amalia Lacroze de Fortabat. Tres mujeres con un corazón abierto y solidario. Tiene dos hijas, Isabella y Angelina, a quienes prioriza ante cualquier otra pasión. Además, supervisa la labor de la Fundación que lleva el nombre de su abuela y de la Fundación Policía Federal Argentina. Activa y sensible a todo lo que la rodea; aromas, arte, música, cine, teatro, moda, literatura, animales, familia y amistades.

19


Su colección esta formada por obras de artistas emergentes y establecidos en Argentina, América Latina y más allá. Es miembro de numerosas instituciones como el “Comité de adquisición del Círculo Internacional Latinoaméricano del Centre Pompidou”, “Comité de Latino Americano y del Caribe del MoMA”, “Comité Internacional de la Fundación arteBA, la “Asociación de Amigos del Moderno” (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), y como si fuera poco del “Consejo Asesor del Presidente del Americas Society” (NYC) y de la “Academia Gastronómica del Uruguay”. Como artista estudió pintura, escultura e historia del arte con Marcia Schvartz, Nicola Costantino, Miguel Harte, Laura Batkis y Jorge Gumier Maier. Expuso en galerías, museos e instituciones incluyendo el Centro Cultural Borges, el Centro Cultural Recoleta, Galería Belleza y Felicidad, Palais de Glace, Museo Genaro Pérez de Córdoba, Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Santa Fe, entre otros. Nunca se queda quieta, siempre encuentra algo más para construír, para dejar una huella en este mundo, para no pasar desapercibida, para continuar el mejor legado que le han dejado…la solidaridad y el amor al prójimo. ¿Cómo surgio la idea de crear una Fundación? La idea de armar una fundación surgió a la par de armar la residencia. A mediados de 2020 comencé a pensar como darle un orden a las diversas acciones que vengo realizando a nivel personal desde hace más de 20 años en relación a la escena de arte contemporáneo.

20

¿Por qué decidiste crear algo para artistas latinoamericanos? La mayoría de lxs artistas que componen mi colección son argentinxs, uruguayxs, y muy pocos latinoamericanos entonces pensé en que era necesario crear más nexos entre los artistas de la región, y a nivel personal conocer más del contexto de otros países. ¿En qué consiste el programa para que los artistas puedan quedarse en la residencia? FAARA es una residencia que tiene como objetivo ofrecer un espacio de investigación, trabajo y reflexión creativa, bajo la forma de un retiro en la naturaleza en José Ignacio, Uruguay. Lxs seleccionadxs tendrán acceso a espacios para vivir y trabajar en Casa Neptuna, participarán en un programa de actividades diseñado para apoyar su investigación y recibirán una subvención para apoyar sus esfuerzos artísticos. Al final de la residencia los seis artistas de cada edición participarán en una exposición grupal en Miami, en el marco de Miami Art Week 2022. ¿Cómo es la selección de dichos artistas? Lxs artistas residentes participan por invitación y serán seleccionados por destacados curadores internacionales con experiencia en el arte latinoamericano. El Comité de Selección inaugural está integrado por Magalí Arriola (Directora del Museo Tamayo en Ciudad de México), Inti Guerrero (Director artístico de Bellas Artes Projects en Filipinas y tutor del programa de Estudios Curatoriales de KASK en Bélgica) y Aimé Iglesias Lukin (Directora de Americas Society


en NYC) con los cuales hemos tenidos hermosas conversaciones sobre artistas y arte latinoamericano. Una vez que los artistas llegan a la Fundación, ¿cuáles son las actividades que se ofrecen para ellos? Si bien hay una agenda comun de actividades, cada artista tendrá actividades planificadas en relación a su investigación, que se coordinarán previo a su llegada. En este momento Violeta Mansilla (curadora de FAARA) esta trabajando el calendario junto a las primeras artistas Marcela Sinclair de Argentina y Sofía Gallisá Muriente de Puerto Rico.

¿Por qué decidiste hacer este proyecto en Uruguay y no en Argentina? Porque es donde vivo desde hace más de un año y sentí super necesario e importante hacer algo aquí. Además, quiero mucho Uruguay de toda mi vida. Tuve el privilegio y la suerte de pasar todos los veranos de mi vida en José Ignacio. ¿Qué características debe tener un artista para poder acceder a esta posibilidad? Ser latinoamericanx. Porque cualquier artista puede ser invitado por los distintos comités de selección. Por ahora estamos probando con este formato, por invitación.

¿Por cuanto tiempo un artista puede permanecer en la residencia? La residencia esta pensada en un formato de seis semanas. ¿Cómo fue la decisión de crear una residencia diseñada por Edgardo Giménez? La casa donde se proyectó la residencia necesitaba de una refacción general, entonces invitamos a Edgardo Gimenez, un gran artista que realizó casas icónicas, para que diseñe un espacio para que otros artistas pudieran trabajar y vivir dentro. ¿Cuál es el principal objetivo de ésta Fundación? El objetivo fundamental es colaborar activamente con artistas, instituciones, espacios e investigaciones que se centren en la inclusión social, proyectos educativos y comunitarios. Además, intentar estimular la producción artística de las generaciones más jóvenes, elaborando programas para su desarrollo personal, educacional y creativo.

21


¿Hay planes de llevar este programa a otros lugares del mundo? Es la idea, siempre cuando se comienza un proyecto y va saliendo bien, da ganas de replicarlo en otros lugares. Pero por ahora nos concentramos en Casa Neptuna. ¿Cómo es tu vida en Uruguay, en que cosas se diferencia a la vida que tenías en Buenos Aires? Es una vida más tranquila, sin tantos eventos sociales, y con una pandemia de por medio. Eso hizo que esté más conectada con la naturaleza y lleve un ritmo de vida más sereno. Si tuvieras la posibilidad de pedir 3 deseos y que se cumplan... ¿qué pedirías? Que se termine la violencia y discriminación, que cuidemos el planeta y que el arte latinoamericano se expanda a cada rincón del planeta. ¿Qué produce el arte en vos? Alegría. Es un especie de refugio al alma y da posibilidades de inventar otras realidades. ¿Qué crees que sucede una vez que morimos? Nos transformamos en la libertad del alma. Si tuvieras la posiblidad de conversar con alguien que ya no está en esta vida durante unos minutos, ¿a quien elegirías y que le dirías? A mi madre, le volvería agradecer todo el amor y enseñanzas recibidas. Un lugar en el mundo... India. ¿Cómo es un día en la vida de Ama en Uruguay? Me levanto muy temprano, hago yoga y comienzo con las reuniones laborales. Almuerzo con mis hijas. Y trato terminar la jornada laboral para ver atardecer junto al mar. De vez en cuando alguna visita a galerías de arte y cenas con amigxs. ¿Qué cosas son las que más disfrutas? El arte, estar con mis amigxs, un almuerzo en familia. Caminar junto al mar. Leer un buen libro.

22

Si pudieras elegir una obra de arte para mirar todos los días, ¿cuál elegirías? “Triste” de Fernanda Laguna. ¿Qué es lo que te da más satifacción? Ver a mis hijas felices. ¿En qué o quién te gustaría reencarnar? Una sirena. ¿Cuál es tu estado ideal? Creativo. ¿Cómo y quién es Ama Amoedo? Una mujer multifacética, artista, empresaria, astróloga, coleccionista, madre, hermana y amante del arte y de la naturaleza.



medio ambiente

MISIÓN EN BUSCA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SE INSTALÓ UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA EN UNA DE LAS MONTAÑAS MÁS ALTAS DE SUDAMÉRICA. 24

Fotos: © Rolex


Un equipo de exploradores y científicos de National Geographic ha instalado una estación meteorológica, la más elevada de los hemisferios sur y occidental, justo bajo el pico del volcán Tupungato, en los Andes meridionales. Esta iniciativa es para contribuir a desarrollar una ciencia del cambio climático en depósitos de agua vulnerables. La misión de exploración del volcán Tupungato, una de las cumbres más altas de América, es la última de una serie de expediciones de National Geographic, bautizadas como expediciones Perpetual Planet y apoyadas por Rolex a través de dicha iniciativa. Llevado a cabo en colaboración con el gobierno chileno, el proyecto del volcán Tupungato se cimenta sobre la expedición al Everest en 2019, la mayor expedición científica jamás emprendida al pico más alto del mundo, que hizo historia con la instalación de la estación meteorológica más elevada del planeta. Situada en la cima del volcán, a una altitud de 6505 m, la nueva estación meteorológica recopilará datos que serán utilizados para analizar los modelos de predicción meteorológica y la gestión de los recursos hídricos. Funcionará junto con otras estaciones situadas a menor altitud que

se instalaron en diciembre de 2019 con el apoyo de National Geographic: una a 4400 m (en la cuenca alta del Aconcagua, a 70 km al noreste de Santiago) y dos en el volcán vecino Tupungatito, a 4400 m y 5750 m. El objetivo es proporcionar datos científicos que puedan ayudar a las comunidades a tomar medidas para protegerse frente a los efectos del cambio climático sobre «las torres de agua» vulnerables, las regiones montañosas y glaciales más importantes del mundo que actúan como depósitos gigantes y proporcionan suministro de agua a miles de millones de personas. Codirigida por el Dr. Gino Casassa, explorador de National Geographic y jefe de la Unidad de Glaciología y Nieves del Ministerio de Obras Públicas chileno, la expedición al volcán Tupungato, que comenzó el 19 de febrero y concluyó el 5 de marzo, se planteó con el fin de examinar el depósito de agua de la montaña. Acerca de la relevancia de la expedición, el Dr. Baker Perry, climatólogo, profesor de la Appalachian State University de North Carolina (EE. UU.) y codirector de la expedición al volcán Tupungato, comentó: «Con la instalación de la estación meteorológica más elevada de América,

25


«Con la instalación de la estación meteorológica más elevada de América, los científicos dispondrán de una ventana a los procesos atmosféricos que tienen lugar en lo más alto de los Andes chilenos. Estas montañas, que constituyen uno de los depósitos de agua más vulnerables del mundo, proporcionan el suministro esencial de agua corriente a más de 6 millones de habitantes de la zona de Santiago. La expedición contribuye así a un planeta perpetuo al trascender los límites del descubrimiento científico y la exploración hasta las cumbres más altas del planeta».

los científicos dispondrán de una ventana a los procesos atmosféricos que tienen lugar en lo más alto de los Andes chilenos. Estas montañas, que constituyen uno de los depósitos de agua más vulnerables del mundo, proporcionan el suministro esencial de agua corriente a más de 6 millones de habitantes de la zona de Santiago. La expedición contribuye así a un planeta perpetuo al trascender los límites del descubrimiento científico y la exploración hasta las cumbres más altas del planeta». La histórica expedición Perpetual Planet al Everest, que tuvo lugar entre abril y junio de 2019, analizó el papel que el sistema montañoso desempeña en el suministro de recursos hídricos a mil millones de personas. Un equipo de más de 30 miembros, entre ellos científicos de la universidad Tribhuvan, de Nepal, instaló con éxito una red de estaciones meteorológicas automatizadas (la más alta ubicada a 8400 m sobre el nivel del mar) que detectan la corriente en chorro subtropical, un flujo de fuertes vientos que rodean el globo a grandes altitudes y son extremadamente difíciles de rastrear. Las estaciones meteorológicas proporcionan un significativo torrente de datos que sirven para hacer proyecciones sobre la nieve y el hielo. Las expediciones de National Geographic y Rolex Perpetual Planet a entornos montañosos frágiles como el volcán Tupungato son una extensión de los longevos vínculos de la marca con la

26

exploración y de su respaldo a quienes dan con soluciones a los problemas a los que se enfrentan nuestros delicados ecosistemas. Los miembros de la expedición al volcán Tupungato iban equipados con el Oyster Perpetual Explorer II, una herramienta esencial para cualquier explorador. El Explorer se desarrolló en colaboración con alpinistas legendarios y ha experimentado una constante evolución para satisfacer las necesidades de los exploradores. Este proyecto es el centro del compromiso que Rolex ha asumido con un planeta perpetuo y con las generaciones futuras, apoyando a individuos y organizaciones en sus esfuerzos por preservar la naturaleza y los sistemas esenciales para la vida. Es fundamental basar las soluciones en datos fiables. Los conocimientos derivados de estas expediciones tendrán un valor inestimable a la hora de tomar decisiones sobre cómo se pueden afrontar mejor los desafíos medioambientales más urgentes del planeta. Nicole Alexiev, vicepresidenta de Ciencia e Innovación de la National Geographic Society, reconoce la sinergia de las dos organizaciones: «Mediante nuestra asociación con Rolex para estudiar y explorar los sistemas esenciales para la vida en la Tierra, nuestro objetivo último es valernos de la nueva información y datos recopilados por las expediciones para respaldar y proponer soluciones que reestablezcan el equilibrio de nuestros ecosistemas», afirma.


27


INICIATIVA PERPETUAL PLANET La exploración está indisolublemente ligada a la historia de Rolex. Ya en la década de 1930, el fundador de la empresa, Hans Wilsdorf, comenzó a poner a prueba sus relojes utilizando el mundo como un laboratorio a cielo abierto. A medida que avanza el siglo XXI, la marca ha pasado de abogar por la exploración en aras del descubrimiento a proteger el planeta. Reforzó este compromiso en 2019 mediante la puesta en marcha de la iniciativa Perpetual Planet, que apoya a individuos y organizaciones que, a través de la ciencia, tratan de comprender los desafíos medioambientales. La iniciativa Rolex Perpetual Planet se centra por ahora en tres áreas fundamentales: apoyar a individuos que contribuyen a crear un mundo mejor a través de los Premios Rolex a la Iniciativa; preservar los océanos, en concreto mediante la asociación de la marca con Mission Blue; y comprender el cambio climático a partir de los datos disponibles como parte de su alianza reforzada con National Geographic, asociada con Rolex desde 1954.

28

El término «Perpetual», que aparece en todos los relojes Oyster, supone mucho más que una palabra escrita en una esfera: es una filosofía que representa la visión y los valores de la marca, una perpetua búsqueda de la excelencia que el fundador Hans Wilsdorf transmitió a la empresa. Así, Rolex es la artífice de numerosas innovaciones, entre las que destacan el Oyster, primer reloj de pulsera hermético, que vio la luz en 1926, y la cuerda automática por rotor Perpetual, inventada en 1931. Desde su fundación, Rolex ha depositado más de 500 patentes. La marca diseña y fabrica, en sus cuatro sedes, ubicadas en Suiza, la mayor parte de los componentes de sus relojes. Rolex se hace cargo de las diferentes etapas, desde la fundición de las aleaciones de oro hasta el ensamblaje de cada uno de los elementos del movimiento, de la caja, de la esfera y del brazalete, pasando por el mecanizado de las piezas y el acabado. Además, la marca se implica activamente con las artes, el deporte y la exploración, y apoya a quienes trabajan por la conservación del planeta.



Kaia personajes


Kaia Jordan Gerber nació en California un 3 de septiembre de 2001, tiene tan solo 20 años. Es hija de la reconocida modelo de los años 90, Cindy Crawford, y del empresario Rande Gerber. La firma fabricante de relojes suizos de lujo, OMEGA, la eligió como su embajadora más joven. La modelo y actriz estadounidense heredó definitivamente la belleza de sus padres y no deja de sorprender. En el año 2017 llamó la atención su belleza y la de su madre en la campaña de Omega, fotografiadas por Peter Lindbergh. Después de protagonizar una serie de campañas publicitarias para marcas de moda desde 2016 y debutar en la Semana de la Moda 2018-2019, Gerber ganó el premio a Modelo del Año en los British Fashion Awards en 2018. A lo largo de los años de su carrera como modelo, Kaia, con su madre, la supermodelo Cindy Crawford, trabajaron juntas en campañas para la marca de relojes Omega y aparecieron en tres portadas de Vogue. A los 18 años Kaia ya era la segunda modelo más joven en completar "The Big Four" de Vogue, solo superada por la modelo Karolina Kurkova quien obtuvo el honor a los 17 años en 2001. Gerber hizo su debut en la pasarela para la colección Calvin Klein de Raf Simons a los 16 años en 2017, y luego caminó para casas de moda como Marc Jacobs, Burberry, Alexander Sang, Coach, Prada, Chanel, Fendi, Miu Miu, Max Mara Givenchy, BottegaVeneta, Stella McCartney, Loewe, Chloe, Moncler, Longchamp, Tom Ford, Lanvin, Moschino, Saint Laurent, Ferragamo, Alexander McQueen, Valentino, Versace, junto a su madre, durante la Semana de la Moda de Primavera 2018. Ha realizado editoriales y ha sido portada de diferentes revistas de moda como The Love Magazine, iD, Teen Vogue y Pop Magazine, así como diferentes portadas y ediciones

internacionales de Vogue, entre ellas Vogue Paris, Vogue Japan, Vogue Italia, Vogue British, Vogue India, Vogue China, Vogue Magazine y "The Book edition" para Vogue Netherlands con su madre en el invierno de 2016.

Fotos: Cortesía Omega 31


Fue fotografiada por Karl Lagerfeld y Valentino al mismo tiempo. Un año después, incursiono como diseñadora en una collecion cápsula junto a Karl Lagerfeld llamada "KarlxKaia". Realizó infinidades de campañas a lo largo de estos años de las marcas más importantes del mundo como Jimmy Choo, Fendi, Louis Vuitton, etc. La modelo e influencer con 7,2 millones de seguidores, es dueña de un carisma y una belleza que deslumbra a cualquiera, con un futuro imparable en el mundo de la moda y de la actuación. “Ser una misma es complicado, y es algo positivo. Facil de descifrar en apariencia. Y por dentro, un misterio. El punto de partida debe ser este. Distinta cada segundo. Siempre fiel a ti misma.” Kaia Gerber para Omega.

32


El OMEGA Trésor se anima con una nueva esfera de malaquita En los últimos años, el Trésor se ha convertido en uno de los relojes femeninos más solicitados de OMEGA. Siempre apreciada por su diversidad de materiales y colores, la colección se ha enriquecido una vez más con la introducción de dos nuevos modelos con esfera abovedada de malaquita. El mineral decorativo malaquita es reconocible al instante por sus hipnóticos tonos verdes, que se distribuyen armoniosamente en zonas concéntricas. Este material ha sido apreciado desde la antigüedad y se ha utilizado a lo largo de la historia para fines significativos, como la creación de palacios, catedrales e iglesias. El nuevo reloj OMEGA lo luce Kaia Gerber, un rostro notable de la colección Trésor y una de las modelos más solicitadas del mundo. Su espíritu clásico y juvenil es el complemento perfecto para esta moderna colección femenina.


O C E AN S O U LS

cine

Fotos: © Philip Hamilton


De la misma manera que Live Aid unió los mejores músicos del planeta, Ocean Souls unió más de 100 filmakers, 25 de los mejores científicos del mundo y varios expertos. Aunque los cetáceos son tan diferentes a nosotros, son posiblemente los parientes más próximos en habilidades cognitivas y en lazos familiares que tenemos. Es un proyecto sin fines de lucro, cuyo dinero recaudado será destinado a Wild Life Media Org. y a promocionar la conservación del océano ya que el objetivo es generar impacto y concientización. 35


Ocean Souls es un emotivo documental sobre cetáceos, mostrando la mayor diversidad nunca vista en una película, y destacando nuevos conocimientos científicos. El film reúne las mejores imágenes de los fotógrafos submarinistas más prestigiosos y filmakers del mundo. La película presenta la renombrada bióloga marina y exploradora Sylvia Earle; ambientalista y periodista Yann ArthurBertrand; doctor en oceanografia y consejero científico Dr. Francois Sarano, así como el curador principal del Museo de Historia Natural de Londres, Richard Sabin. Una colaboración sin precedentes. Este documental está enfocado en el concepto de familia, algo que todo humano puede relacionar, incluyendo capítulos como emociones, lenguaje, organización social, inteligencia e interacción humana. Comparte el conocimiento sobre ciencia de una manera accesible, apta para todas las edades, pero lo más importante es que permite a los espectadores enamorarse de la familia de los cetaceos, creando el deseo de protegerlos y asegurar su futuro.

36

Lo más interesante de ésta película es que es un proyecto sin fines de lucro, y que los productores ejecutivos se unieron de manera altruista para apoyar esta noble causa. Fue presentado en los más diversos festivales de películas sobre naturaleza, y el principal objetivo es la concientización del cuidado de los Océanos especialmente de ésta comunidad de cetáceos. Este hermoso documental cientifico anhela mostrar la mayor diversidad de cetáceos nunca antes presentadas en una pantalla, con cámaras aéreas y subacuáticas, además de contar con la participación de varias celebridades y de prestigiosos científicos. Cinco temas principales son desarrollados dentro la película: emociones (felicidad, dolor, sufrimiento, duelo, diversión, altruísmo), lenguaje (silbido, melodia, clicks audibles, vocalización, lenguaje corporal, organización social (familia, jerarquía, nombres personalizados), inteligencia (solución de problemas, aprendizaje, juicio) e interacción humana y mensaje final (alimentación, reproducción, conservación, belleza).


37


El film de Philip Hamilton, tiene como director de fotografía al prestigioso Scott Wilson y tiene el honor de contar con la música original de Armand Amar. Ya obtuvo numerosos reconocimientos como “Best Show and Award of Excellence”, “Best Nature Documentary 2020 and Bet Documentary Cinemtagraphy 2020 del London International Film Festival, “Best Documentary and Best Picture” del London Independent Film Award 2020, “2021 Wildflife Award” del International Ocean Film Festival, el “Outstanding Achievement” del Accolade Global Film Competition 2020 Humanitarian Award, entre otros. Para más información: www.oceansoulsfilms.com

38



náutica

T760 Apache es un nuevo concepto de superyate inspirado en la arquitectura moderna, con 76 metros de largo y una manga máxima de 12,5 metros. El proyecto Apache de acero y aluminio se basa en una nueva plataforma técnica con un estilo maravillosamente elegante, y características de lujo nunca antes vistas de Alberto Mancini. 40


EXCELENCIA ITALIANA

TANKOA

YACHTS

El concepto club de playa es una característica clave que, cuando se despliegan las terrazas laterales, ofrece 125 metros cuadrados de espacio de resort de lujo y una piscina inundable. El camarote principal está en la cubierta superior de proa con acceso directo a un "Flying Pool" de 9,5 metros de largo en la proa. “Apache consolida la capacidad de Tankoa para construir yates de este tamaño”, dice Vincenzo Poerio, CEO de Tankoa. “Es una evolución de proyectos existentes hacia algo

innovador y más contemporáneo con la colaboración de un diseñador de primer nivel como Alberto Mancini”. “Estoy muy feliz, después de muchos años de conocimiento, de poder colaborar en un proyecto tan prestigioso con Alberto Mancini”, dice Giuseppe Mazza, Gerente de Ventas y Marketing de Tankoa. “A pesar de su corta edad, es considerado uno de los principales diseñadores de yates del mundo. Creo que la piscina suspendida en la proa entre la cubierta superior y la

41


cubierta principal es una idea visionaria de Alberto, quien una vez más sorprende con soluciones innovadoras”. “Las cubiertas en capas tenían que ofrecer múltiples áreas para la relajación y las actividades sociales, pero el equilibrio entre los espacios interiores y exteriores tenía que ser instintivo, brillante y feliz”, dice el diseñador Alberto Mancini. El club de playa de Apache es una característica clave que, cuando se despliegan las terrazas laterales, ofrece 125 metros cuadrados de espacio de resort de lujo y una piscina inundable con acceso a través de una gran escalera central desde la cubierta principal. Está conectado al garaje, que cuando se vacía, ofrece aún más espacio en la cubierta. Las plataformas plegables también están equipadas con cristales unidireccionales del mismo color que el casco para no estropear la estética exterior. “Quería evitar el típico efecto de cueva oscura que vemos hoy en muchos clubes de playa”, dice Mancini. “De hecho, el diseño del club de playa de Apache no es solo un área para acceder al mar que se puede disfrutar

42

solo cuando está anclado durante el día; está completamente integrado con el salón de la cubierta principal, por lo que se puede usar de día o de noche como una extensión del espacio habitable al aire libre ". El salón y el comedor de la cubierta principal cubren un área luminosa de 118 metros cuadrados. Este es el yate en su forma más agradable, un centro para socializar con acceso directo a la gran terraza al aire libre o al área de la playa. Hay cuatro cabinas para invitados en la cubierta principal que disfrutan de ventanas mucho más grandes que las cabinas convencionales en la cubierta inferior, así como un salón y un gimnasio en la cubierta de proa semiabiertos, y una lujosa suite VIP en la proa. El majestuoso camarote principal está en la cubierta superior hacia adelante con acceso directo a un “Flying Pool” absolutamente sensacional de 9.5 metros de largo hacia adelante. La piscina tiene un fondo de vidrio, por lo que no solo se siente como si estuviera nadando suspendido en el espacio, sino que la luz moteada también puede filtrarse hacia el salón semiabierto y el gimnasio en la cubierta de abajo.

“LAS CUBIERTAS EN CAPAS TENÍAN QUE OFRECER MÚLTIPLES ÁREAS PARA LA RELAJACIÓN Y LAS ACTIVIDADES SOCIALES, PERO EL EQUILIBRIO ENTRE LOS ESPACIOS INTERIORES Y EXTERIORES TENÍA QUE SER INSTINTIVO, BRILLANTE Y FELIZ”, DICE EL DISEÑADOR ALBERTO MANCINI.


43


EL CLUB DE PLAYA DE APACHE ES UNA CARACTERÍSTICA CLAVE QUE, CUANDO SE DESPLIEGAN LAS TERRAZAS LATERALES PLEGABLES, OFRECE 125 METROS CUADRADOS DE ESPACIO DE RESORT DE LUJO Y UNA PISCINA INUNDABLE CON ACCESO A TRAVÉS DE UNA GRAN ESCALERA CENTRAL DESDE LA CUBIERTA PRINCIPAL.

En la visión del diseñador, el estilo interior combina una mezcla discretamente sofisticada de tejidos suaves de Loro Piana y tapicería de seda, y cálidos suelos de parquet de roble. Los paneles de madera de fresno azul oscuro y un pasillo de vidrio transitable a través de la suite del propietario crean un agradable equilibrio entre materiales cálidos y fríos. La cubierta del puente cuenta con una timonera espaciosa con sala de radio separada y una cabina del capitán muy cómoda, así como un salón adicional para socializar más íntimamente. En la cubierta de popa abierta hay una segunda piscina y en la superior hay incluso una acogedora sala de observación con vistas panorámicas por encima del agua, ideal para disfrutar de los últimos rayos del sol.

44

Además del club de playa, la cubierta inferior está dedicada a la tripulación y las áreas de servicio con una cocina profesional y un comedor para la tripulación, lavandería, almacenes frigoríficos y secos y aberturas en el casco para un aprovisionamiento y servicio rápidos y eficientes de la embarcación. También hay una sala de cine dedicada para uso de los huéspedes junto al vestíbulo y el ascensor. Se proyecta que Apache tenga un desplazamiento de 1.350 toneladas y un tonelaje bruto de 1.515GT. Hay dos opciones de propulsión: dos motores CAT C3512E (2 x 1901 kW a 1.800 rpm) o dos motores MTU V4000M73 (2 x 1920 kW a 1.970 rpm) para una velocidad máxima de 16,5 nudos, una velocidad de crucero de 15 nudos y una autonomía de 5.000 nm.

Tankoa Yachts S.p.A. Via Cibrario, 1H 16154 Genova +39 010 8991100 www.tankoa.it CONTACTO Sand People Communication sandpeoplecommunication.com Elisa Corti m. +39 389 3138060 e@sandpeoplecommunication.com



46


chapeau

SYLVIA EARLe

“sin azul no hay verde. Sin océano no hay vida” Entrevista exclusiva a Sylvia Earle, fundadora de “Mission Blue” y la persona más importante en conservación de los océanos. Colabora con Rolex en “Perpetual Planet” para promover iniciativas globales destinadas a restaurar la salud y la productividad del océano. Earle ha dirigido más de cien expediciones, registrado más de 7.000 horas bajo el agua y es autora de más de 190 publicaciones científicas. Por: Jimena Leiguarda Fotos: Cortesía Rolex

47


Los océanos cubren dos terceras partes de la superficie de la Tierra y son el hogar de la mayoría de los seres vivos. También regulan el clima y producen gran parte del oxígeno del cual dependemos. La vida en la Tierra se originó en el mar y permaneció ahí durante los primeros 3 mil millones de años de evolución. Actualmente se conocen unas 250.000 especies, pero se estima que existen más de dos millones. Gran parte de los océanos sigue inexplorada y han sido relevado tan solo cerca del 15 % del lecho marino. Sin embargo, hay alguien que se destaca por conocer al océano más que ninguna otra persona, y ella es la reconocida bióloga marina Sylvia Earle, a quien tuvimos el privilegio de entrevistar. Su presencia inspira, sus palabras enseñan, su entusiasmo contagia, y su espíritu y curiosidad logran un mundo mejor. Hace dos años, tuve la oportunidad de participar en Washington D. C. del evento más importante en la conservación del planeta, los Premios Rolex a la Iniciativa y el National Geographic Explorers Festival, y allí conocer a esta increíble mujer y leyenda de 86 años. Su humildad y conocimiento dejan a uno atónito, sin aliento, pero indudablemente con la luz de la esperanza encendida para poder ayudar en la conservación de nuestros océanos. Con una vitalidad envidiable, ha dado conferencias en más de 90 países y tiene más de 100 honores e innumerables reconocimientos.

48

Sylvia es exploradora residente de la National Geographic Society. Fue nombrada como una de las "Héroes del Planeta" de la revista Time, y ha sido pionera en la investigación de ecosistemas marinos, con un enfoque especial en la exploración, conservación y el desarrollo de nuevas tecnologías para acceder eficazmente a las profundidades marinas y otros entornos remotos. Es la primera mujer en convertirse en científica en jefe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos y fundadora de SEAlliance, que se asoció con National Geographic en Mission Blue y con Rolex en Perpetual Planet para promover iniciativas globales destinadas a restaurar la salud y la productividad del océano. Earle ha dirigido más de 100 expediciones, registrado más de 7.000 horas bajo el agua y es autor de más de 190 publicaciones científicas, técnicas y populares. Nació en Nueva Jersey el 30 de agosto de 1935 y se mudó a la costa oeste de Florida cuando era una niña. Obtuvo un diploma de la escuela de “St. Petersburg” en 1952 y dos años más tarde el título de grado "Bachelor of Science" de la Universidad Estatal de Florida. Luego de cursar el máster en ciencias en 1955 empezó el doctorado en ficología, es decir, la ciencia que estudia las algas, en la Universidad de Duke. Allí conoció al zoólogo Jack Taylor con el que se casó


49



Earle ha dirigido más de 100 expediciones, registrado más de 7.000 horas bajo el agua y es autor de más de 190 publicaciones científicas, técnicas y populares.

posteriormente y tuvieron a su hija Elizabeth y a su hijo John. En 1964, participó de una expedición en el Océano Índico, siendo la única mujer con 70 hombres. En 1966, fue investigadora en Harvard y luego volvió a Florida como directora residente del “Cape Haze Marine Laboratory”. Tras no poder formar parte del proyecto Tekite I, por diferentes motivos de aquella época, luego fue seleccionada para liderar el proyecto Tektite II, siendo el primer grupo completamente femenino de submarinistas. Sylvia estuvo dos semanas enteras viviendo bajo el mar en la base submarina de Islas Vírgenes. En 1979, consiguió el récord femenino en profundidad oceánica. Se sumergió hasta una profundidad de 381 metros con un traje especial. Esta inmersión llegó en pleno océano abierto hasta el suelo oceánico cerca de Oahu (Hawái). En el momento en el que llegó a las profundidades marinas apagó las luces del traje para poder observar la oscuridad marina. Pero no fue así. Lo que vio fueron luces de colores que provenían de todo tipo de seres submarinos. Luego la carrera de Sylvia comenzó a crecer a una velocidad impresionante. En 1980 fue parte del “National Advisory

Committee on Oceans and Atmosphere” y comenzó a incursionar en otros ámbitos como la ingeniería para desarrollar nuevas tecnologías y llegar a todos los oscuros rincones marinos. Fundó el grupo “Deep Ocean” para diseñar y dirigir sistemas bajo el mar robóticos y piloteados. Se diseñó el submarino de investigación “Deep Rover”, que se sumergió a 1.000 metros. Luego Earle fue líder científico en la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica, siendo la primera mujer en tomar esta posición. En 1992, fundó DOER Marine (Deep Ocean Exploration and Research) para mejorar la ingeniería marina. Ha sido líder de varios programas oceánicos, y participado de numerosos programas para determinar el daño medioambiental causado por el petróleo. Su trabajo, lucha y pasión por el océano ha inspirado a miles de personas. Hoy los océanos se han convertido en un mar de basura, Sylvia lo ha visto a 5 km de profundidad en el Golfo de México. Ella sabe más que nadie que la vida bajo el mar se está muriendo. El 50 % de los corales aproximadamente han desaparecido a nivel mundial. Y considera que el mayor problema es la ignorancia, y que la solución es trabajar para no dañar.

51


¿Cuándo comienza su amor por la naturaleza? Me enamoré del océano a los tres años; estaba en una playa en Nueva Jersey, y una ola me tiró. Me hizo descubrir el océano, y lo que acaparó mi atención desde entonces, todos estos años, fue la vida oceánica. Cuando a los 12 años mi familia se mudó a la costa oeste de Florida, encontré cangrejos herradura, ¡y para mí fue como encontrar a un vecino que ya conocía! Quería ser ecologista incluso antes de que la palabra existiera. ¿Cuál es la sensación que uno tiene al bajar tantos metros debajo del agua? Cada vez que buceo descubro cosas que nunca antes había visto —no siempre son nuevas especies, a veces son nuevas apreciaciones sobre el funcionamiento de los océanos— en las profundidades del océano, o incluso en arrecifes poco profundos que no reciben la luz del sol; me interesa comprender la forma en que se relacionan con nosotros, que vivimos y respiramos aire en la superficie. ¿Qué cosas son las que más le preocupan en relación con la contaminación de las aguas? La contaminación altera la química del agua, y eso lo cambia todo. Los nuevos químicos y desechos generados por el hombre, desde insecticidas y plásticos hasta vertidos industriales y aguas residuales, se integran al aire que respiramos, el agua que bebemos, la comida que comemos. Y también pasan

52

a formar parte de los sistemas naturales que sustentan nuestra existencia. Si bien eso me preocupa, el problema más grave es la complacencia y la falta de voluntad de cambio a pesar de que existen pruebas concluyentes de las consecuencias letales, para nosotros, de contaminar el planeta. ¿Qué es lo que más le apasiona del buceo? Bucear es apasionante, la sensación física de volar sin esfuerzo, de bailar, sentirme liviana, como una pluma. Pero lo que más me gusta es explorar reinos desconocidos, conocer criaturas marinas milagrosas, que con sus formas actuales representan la historia de la vida en la Tierra: plancton microscópico, esponjas, medusas, crustáceos, moluscos, estrellas marinas, corales y por supuesto delfines, focas, ballenas y miles de especies de peces. ¿Qué se siente ser una embajadora tan importante de la protección de los océanos? Tengo el privilegio de pasar miles de horas bajo el agua, vivir en laboratorios submarinos, viajar en decenas de submarinos, ser testigo de cambios dramáticos producidos en pocas décadas. Al igual que un astronauta siente el impulso de compartir su visión de la Tierra desde lo alto del cielo, siento la misma necesidad de compartir la naturaleza del océano desde su perspectiva, de ser la voz de las criaturas marinas que no pueden hablar por sí mismas.




“Ahora sabemos que los océanos controlan el clima y la meteorología, determinan la química del planeta, contienen el 97 % del agua de la Tierra, generan más de la mitad del oxígeno, capturan gran parte del dióxido de carbono de la atmósfera, y albergan a la mayor parte de la vida en la Tierra. Los océanos son los cimientos del sistema de soporte vital de la Tierra. En síntesis, sin azul no hay verde. Sin océano no hay vida”.

55


¿Cómo es su relación con Rolex y cuáles son sus experiencias con la marca? Mi relación con Rolex data de 1970, y durante todo este tiempo nuestros intereses se han ido alineando cada vez más. Al igual que Rolex, siento que ha llegado el momento de apostar por un planeta perpetuo para preservar las maravillas del océano, con su asombrosa diversidad, para las futuras generaciones. A través de Mission Blue, mi objetivo es ampliar la protección de los océanos en la próxima década. Rolex nos ayuda como parte de su compromiso por aunar fuerzas con organizaciones que intentan encontrar soluciones para los desafíos que enfrenta el planeta. Rolex es una entidad realmente única, que respeta la exploración, la educación, el mundo natural, y que brinda su respaldo a personas que pueden transmitir el mensaje y cuentan con los medios para dimensionar lo que está sucediendo. Rolex hace lo que cada compañía, cada país y cada uno de nosotros debería hacer: intentar hacer del mundo un lugar mejor. ¿Qué consejo le daría a la población sobre el cuidado y la importancia de las aguas? Pensar que podríamos vivir sin los océanos es una ilusión. Aunque nunca hayas visto ni tocado el océano, el océano te toca cada vez que respirás, con cada gota de agua que tomás. Del mismo modo, todo lo que hagas, sin importar el lugar, tiene en última instancia un impacto universal. Incluso las

56

cosas más insignificantes pueden marcar una diferencia, como tirar sustancias tóxicas por el desagüe, que finalmente llegan a los océanos, o lo que elegís comer, o no comer. Nadie puede hacer todo, pero todos podemos hacer algo para ayudar a mantener un planeta viable. ¿Cuál fue la expedición que más disfrutó hacer y por qué? ¡La mejor expedición es siempre la que está por venir! En cada nueva aventura, sacás provecho de las experiencias anteriores y, aunque nunca sabés qué podés llegar a descubrir, sabés que va a ser algo bueno, de una forma u otra. ¿Qué importancia tienen los avances tecnológicos en las investigaciones marinas? Si contenés la respiración, podés descender unos pocos metros debajo del agua, e incluso algunos buzos intrépidos pueden hacer excursiones breves hasta profundidades de más de 100 metros, y regresar. Pero los restos de la nave Titanic descansan en las profundidades promedio del océano, aproximadamente a 4.000 metros. La profundidad máxima es de aproximadamente 11.000 metros. Las tecnologías desarrolladas en el siglo pasado hacen posible que personas e instrumentos sofisticados lleguen a las mayores profundidades del océano, y nos permiten ver y explorar por primera vez qué impacto hemos producido allí, todos nosotros, desde cualquier lugar, todo el tiempo.


En 1979, Sylvia consiguió el récord femenino en profundidad oceánica. Se sumergió hasta una profundidad de 381 metros con un traje especial. Esta inmersión llegó en pleno océano abierto hasta el suelo oceánico cerca de Oahu (Hawái).

57


58


¿Cuáles son las consecuencias que tendrán lugar en pocos años si seguimos maltratando los océanos del planeta? Desde que era una joven científica que recién comenzaba a explorar los océanos, en la década de 1950, hemos aprendido mucho sobre su naturaleza y por qué son importantes para todos, en todos los lugares, pero también hemos perdido muchas más especies que nunca antes en la historia de la humanidad. Ahora sabemos que los océanos controlan el clima y la meteorología, determinan la química del planeta, contienen el 97 % del agua de la Tierra, generan más de la mitad del oxígeno, capturan gran parte del dióxido de carbono de la atmósfera, y albergan a la mayor parte de la vida en la Tierra. Los océanos son los cimientos del sistema de soporte vital de la Tierra. En síntesis, sin azul no hay verde. Sin océano no hay vida. ¿Qué expediciones todavía le quedan por realizar o le gustaría realizar? Hemos relevado tan solo cerca del 15 % del lecho marino con la misma precisión que la superficie terrestre y de la Luna, Marte, Júpiter y otros planetas distantes. Un área incluso menor del amplio espacio habitable existente entre la superficie y el fondo marino ha sido observada y, menos aún, explorada. Mission Blue ahora abarca 137 áreas marinas denominadas “Hope Spots”, lugares que, de contar con protección, pueden tener un impacto multiplicador para salvar y restaurar la salud de los océanos. Quiero recorrer varias veces cada una de estas áreas, y trabajar con los Hope Spot Champions y otras personas para identificar, estudiar y proteger lugares hasta cubrir al menos la mitad del océano para 2050.

59


¿Cuál es el objetivo principal de Mission Blue y de qué manera uno puede colaborar? Mi motivación para comenzar Mission Blue fue básicamente encontrar un hogar para el concepto de los Hope Spots, una red de áreas marinas protegidas en todo el mundo de importancia vital para la salud del océano, el corazón azul del planeta. La idea de Mission Blue es promover la exploración, conocer más. Esto requiere el uso de tecnología para explorar y definir la naturaleza de lo que encontramos, compartir lo que vemos tanto como sea posible, pero no solo a científicos, sino al público en general. Es necesario inspirar a las personas para que actúen y digan: “Esta es una parte del océano, y me preocupa cuidarla. Quiero que sea un Hope Spot, y

estoy dispuesto a comprometerme e inspirar a otras personas para juntos cuidar este lugar”. Un Hope Spot puede ser un área que se encuentra en buen estado o que ha sufrido daños a lo largo del tiempo pero que, con cuidados, puede recuperarse. Rolex respalda a Mission Blue desde 2014, y nos ayuda con las expediciones y a divulgar nuestro mensaje, que es otro aspecto de la relación. ¿Cuál cree que es su misión en esta vida? ¿Ya la ha cumplido? Yo creo que sí… Lo que hagas en la vida, sin importar lo que sea, sienta las bases para lo que sigue. Recién estoy comenzando con la siguiente etapa de exploración, y protección, de los océanos. Siempre miro hacia adelante… ¡y hacia abajo!

“Es necesario inspirar a las personas para que actúen y digan: ‘esta es una parte del océano, y me preocupa cuidarla. Quiero que sea un Hope Spots, y estoy dispuesto a comprometerme e inspirar a otras personas para juntos cuidar este lugar’. Un Hope Spot puede ser un área que se encuentra en buen estado o que ha sufrido daños a lo largo del tiempo pero que, con cuidados, puede recuperarse.”

60


PLANETA PERPETUO: HÉROES DE LOS OCÉANOS El 8 de junio, Rolex estrenó el documental Planeta perpetuo: héroes de los océanos en su plataforma web: www.rolex.org. El documental reúne a la legendaria oceanógrafa y Testimonial Rolex Sylvia Earle y a un elenco de científicos marinos pioneros para contar la historia del trabajo que realizan en todo el planeta para proteger los frágiles ecosistemas de los océanos. Rolex encargó este documental como parte de su iniciativa “Perpetual Planet” para apoyar a quienes idean soluciones para los desafíos medioambientales de la Tierra. La iniciativa se deriva del legado de Rolex como empresa que tradicionalmente ha promovido la exploración en pos del descubrimiento. Sin

embargo, los exploradores de hoy comparten una creciente preocupación por el equilibrio de los ecosistemas de la Tierra. A través de sus programas y asociaciones, Rolex apoya a estos exploradores y su compromiso con la preservación del medio ambiente. Es con este espíritu que Sylvia Earle, fundadora de Mission Blue —una iniciativa asociada con Perpetual Planet— y la persona más importante en conservación de los océanos, narra el documental, que muestra el trabajo de seis científicos marinos, cinco de ellos Laureados en los Premios Rolex; Angélique Pouponneau, campeona de Mission Blue para las islas Seychelles; y Ghislain Bardout, cofundador y director de las expediciones Under The Pole.

61


62


A lo largo del documental de una hora de duración, el espectador se sumerge en un espectacular mundo submarino, y descubre los desafíos que nuestros océanos enfrentan en la actualidad y las soluciones que pueden adoptarse para lograr un cambio real. El cambio climático y la actividad humana han destruido casi un tercio de la vida oceánica. Para Sylvia Earle, hay esperanza: “Cada uno

de nosotros puede marcar la diferencia al inspirar a otros. Con pasión, curiosidad y esperanza, cualquier persona puede cambiarlo todo. Podemos crear un planeta perpetuo para las futuras generaciones”. La película, producida por la Unidad de Ciencias de BBC Studios para Rolex y que se transmite en los canales de National Geographic, está disponible en rolex.org.

63


Mission Blue La iniciativa Mission Blue enciende la chispa del espíritu comunitario para incentivar a las personas que viven en lugares fundamentales para la salud y para el futuro de los océanos a luchar por su protección. Estos santuarios de vida marina, que la fundadora de la organización, Sylvia Earle, denomina mágicamente Hope Spots, se encuentran dispersos en la inmensidad del corazón azul de la Tierra. Liderada por la legendaria exploradora de los mares Sylvia Earle, Mission Blue está luchando por establecer una red mundial de áreas marinas protegidas a lo largo y ancho del planeta, que proteja especies y ecosistemas clave, inspire y potencie la actividad local y despierte el interés y el apoyo de la opinión pública mundial a la acción oceánica. Los Hope Spots son lugares especiales, identificados científicamente como vitales para la salud de los océanos: algunos ya son áreas protegidas, otros todavía necesitan una protección oficial. Bajo el liderazgo de Earle, el equipo de Mission Blue ha organizado expediciones para localizar y estudiar estos ecosistemas vitales, y encontrar maneras y personas que los protejan para el futuro. Los Hope Spots oscilan desde la ayuda para reducir el impacto humano en el golfo de California, los mares Egeo, Caribe y Caspio hasta la protección de la vida salvaje en

64

peligro en las islas Galápagos, Andamán y Canarias, pasando por la exploración de las profundidades del océano y su vida en la Antártida, Palaos y muchos otros atolones y arrecifes desprotegidos en los remotos océanos del mundo. Desde hace casi un siglo, Rolex también ha apoyado la exploración de nuestro planeta enviando sus cronómetros a las montañas más altas y a las regiones más remotas y oscuras del reino azul. Ahora la era del afán de descubrimiento se está convirtiendo en una exploración vinculada a la protección de los ecosistemas de la Tierra. La empresa lleva mucho tiempo colaborando en el descubrimiento de los océanos con Earle y con muchos otros científicos marinos que se encuentran entre los Laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa. En 2019, Rolex lanzó su iniciativa Perpetual Planet, ofreciendo apoyo a individuos y organizaciones extraordinarios, como National Geographic, que trabajan para comprender, compartir y conservar el mundo natural. La colaboración entre Mission Blue y Rolex es hoy uno de los pilares de Perpetual Planet initiative. Es una unión de razones, voluntades y recursos en el nombre de un futuro mejor y más seguro, tanto para la humanidad como para la Tierra que habitamos.


65


e n t r e v i s ta

“TENEMOS QUE CAMBIAR LA MEDICACIÓN POR LA MEDITACIÓN” 66


Beatriz Goyoaga no solo es periodista de política y economía, instructora de meditación y técnicas de respiración hace 22 años, sino que Fundó el Arte de Vivir en América Latina, donde actualmente es coordinadora general. Habla siete idiomas, dio la vuelta al mundo dos veces el perímetro de la Tierra, entrevistó a Nelson Mandela, Lady Di, la Reina Isabel, principe Carlos, George Bush, entre otros. Trabajó para medios reconocidos como el Daily Mail de Inglaterra, el Sydney Morning Haerald de Australia o el Herald de los EE.UU. Nació en Madrid, pero vive en Argentina hace 17 años. Se considera una ciudadana del Planeta ya que adónde va se siente cómoda. Solo hay tres países del mundo a los que no ha ido. No tiene hijos pero atiende a 57 mil alumnos, a los cuales cuida y contiene. Durante la pandemia ha estado dando talleres sin costo a cientos de personas. Fueron más de 13 mil las personas que han tomado los programas, entre ellos personal de salud, de seguridad, y docentes. Más de 450 millones de personas ya han participado de las técnicas del Arte de Vivir. Numerosos estudios científicos han demostrado que cada emoción está asociada a un ritmo respiratorio determinado. Por lo tanto, al modificar y observar la respiración es posible revertir las emociones negativas y alcanzar un estado de mayor equilibrio y calma. El Arte de Vivir, no solo trabaja para lograr la paz en el mundo, luchar contra las guerras y los conflictos bélicos, ayudar a los más necesitados, sino que también colabora con el cuidado del medio ambiente. Ha logrado revivir más de 40 ríos, realizó más de 100 mil campañas de limpieza, plantó más de 81 millones de árboles en 36 países, y logró que más de 2,2 millones de agricultores adopten hasta la fecha la agricultura natural. Ha desarrollado el programa rural para empoderar a sus poblaciones. Los voluntarios han desarrollado miles de aldeas modelo en toda India, proporcionando energía solar a más de 800 mil personas del proyecto “Light a Home”. El deseo de su fundador Gurudev Sri Sri Ravi Shankar es ver al mundo entero como una sola familia. Creó el Festival Mundial de la Cultura, evento Guiness por juntar a la mayor cantidad de personas. El evento reunió a más de 3,75 millones de personas de 155 países,

con un escenario de 7 acres, que equivalen a 6 estadios de fútbol, participaron 36.600 artistas de todo el mundo, celebrando la diversidad de todas las religiones y culturas. Gurudev, líder humanitario, maestro espiritual y embajador de la paz, intenta demostrar que el amor y la sabiduría pueden prevalecer sobre el odio y la angustia creando una sociedad libre de estrés y violencia. Beatriz, inspirada por el líder humanitario, brinda asistencia a personas que transitan un amplia gama de problemáticas, y es la embajadora del líder espiritual en nuestro país, promoviendo y reavivado la tradición del yoga y la meditación, patrimonio cultural de la humanidad. “Meditar ayuda a mejorar el sistema inmunológico. No sólo se trata del barbijo, sino de tener las defensas listas para poder decirle al coronavirus: “Si vienes, te desafío”.

67


¿Cómo ha evolucionado la Fundación desde que llegó a la Argentina hasta ahora? En 22 años la fundación alcanzó más de 650.000 personas habiendo formado más de 1.000 instructores entre ellos médicos, periodistas, expresidiarios, amas de casa, científicos, etc. Realizan varias obras de beneficiencia, ¿podrías contarnos sobre ellas? La misión del Arte de Vivir es asistir a todos los necesitados ya sea en situación de calle, en barrios carenciados, en cárceles, mujeres abandonadas, o donde la fibra social ha sido dañada. Los programas sociales alcanzan millones de personas en todo el continente como por ejemplo terremotos, explosión de volcanes, inundaciones y frentes de guerra. ¿Cuál es el objetivo principal del Arte de Vivir? Crear una sociedad libre de violencia ya que no podemos tener sociedades pacíficas con individuos alterados, por lo tanto trabajar con personas en los colegios hasta los asilos de ancianos. ¿Cómo se incorpora la religión Hindu en la práctica del Arte de Vivir? La religión hindú es una más de las que los miembros de El Arte De Vivir. En América latina un 90 % son cristianos y un 10 % son judíos, y en la India el 90 % son hindúes pero la Fundación El Arte de Vivir no difunde ninguna religión, simplemente apoya a todas profundizando en tus raíces para ampliar sus horizontes.

68

¿En que se diferencia la experiencia del Arte de Vivir en India al de Argentina? No hay mucha diferencia entre el arte de vivir en la Argentina o el arte de vivir en la India, solo que en la India se acepta más el yoga y la meditación que en la Argentina. Sin embargo, ahora ya no es así, hasta las lagartijas respiran y meditan pero antes había un prejuicio. ¿Cuáles son los beneficios que tienen los cursos de respiración y meditación de Arte de Vivir? Los beneficios de la respiración y meditación son incalculables. El Arte De Vivir enseña a respirar primero para limpiar el bagaje mental, hay gente que se sienta a meditar y hacer la lista de la compra y dice ya terminé, para poder profundizar en la meditación es buenísimo utilizar la propia respiración. Es como el limpiaparabrisas para limpiar el barro del vidrio, pero primero limpias y después podes manejar y profundizar.


PAZ

La mejor Sanación

Por Gurudev Sri Sri Ravi Shankar.

(Discurso en Naciones Unidas) En el espíritu de la India se reconocen tres niveles de paz. La primera es la paz interior, la de la mente. El segundo es la paz en nuestro entorno inmediato, nuestra familia, amigos y comunidad. El tercer nivel es la paz en el mundo, entre las naciones. La paz interior es la base primordial para construir la paz en comunidades y familias. Un estado mental pacífico es esencial para el tener el coraje y la confianza necesarias para actuar por el bien mayor de la humanidad. Mientras la humanidad lidia con el trauma de la pandemia de Covid-19, incluso aquellos que normalmente no se preocupan por la paz están comenzando a buscarla en sus vidas. Las crisis humanitarias en Afganistán, Etiopía, Sudán del Sur, Siria, Yemen, Venezuela, Haiti, y otras partes del mundo han exacerbado aún más la complejidad de los desafíos multidimensionales que enfrenta la humanidad en la actualidad. La necesidad del momento es combatir el flagelo de la ignorancia, las ideologías extremistas y la desinformación. Esta combinación tóxica amenaza los cimientos mismos de la civilización humana. Sin paz interior, los objetivos externos de paz mundial, el desarrollo sostenible y la integración social seguirán siendo un espejismo. La paz no es algo que se pueda comprar en los mercados. Esta tiene que nutrirse dentro de cada uno de nosotros. El principal obstáculo para encontrar la paz interior es el estrés en la mente. Hoy en día, tanto los jóvenes como los mayores están experimentando estrés, soledad y ansiedad en una escala sin precedentes. La depresión y la salud mental se han convertido en una preocupación mundial. Desafortunadamente, ni en casa ni en la formación de escuela o universidad

aprendemos cómo manejar nuestras emociones negativas, cómo deshacernos del estrés y cómo soportar las etapas difíciles de la vida. El estrés y la agresividad están directamente relacionados. Ambos se alimentan mutuamente, creando así un circulo vicioso de violencia. Por otro lado, la fuerza que proviene de la paz interior ayuda a afrontar los desafíos con una mentalidad constructiva. La paz mundial no podrá ser alcanzada mediante la promulgación de políticas de alto nivel nada mas. Son los individuos pacíficos los que pueden crear un mundo pacífico. Una persona con paz interior podrá impactar positivamente a quienes entran en su contacto y así establecer la paz en su comunidad. Una mente agitada no puede encontrar soluciones. Se cae por su propio peso y complicara aún más el problema. En estos tiempos difíciles, la paz interior se ha vuelto más importante que nunca. Debemos tener la energía y la sabiduría para percibir nuestros problemas como desafíos y convertirlos en oportunidades. Quizás esta resiliencia y sabiduría es lo que ha permitido que la vida evolucione y prevalezca en los momentos más difíciles del planeta. Las culturas de todo el mundo están repletas de ejemplos de personas que convirtieron las crisis en oportunidades para el beneficio de sus sociedades. Ahora, nuevamente con la humanidad en la encrucijada de la transformación, necesitamos invocar la paz dentro de cada uno de nosotros, que nos permita superar la crisis actual con coraje, confianza y compasión. La paz interior es la base sobre la cual podemos reunir la fuerza y el compromiso necesarios para llevar la recuperación y la curación al mundo.

69


¿Cuál es el desarrollo que se logra con las técnicas del Arte de Vivir? La técnica principal Del Arte De Vivir es Sudarshan Kriya. Se crea una técnica de respiración consciente que elimina el estrés de cada célula del organismo y trabaja en la profundidad del disco rígido, que se llama memoria, eliminando traumas, miedo, ansiedad, y con una profundidad que después de 23 años y haber conocido muchas cosas no tiene parangón. ¿Cómo influye la meditación en el comportamiento social de una población? Una sociedad con gente pacífica es una sociedad menos violenta más ecuánime y también más alegre. Hoy en día tenemos que cambiar la medicación por meditación que es mucho más barato y que actúa sobre el complejo psicofísico mientras que la medicación actual solamente en uno de los dos. ¿En qué consiste el programa para internos? El programa en cárceles consiste de las mismas técnicas con un diálogo adecuado a las personas privadas de su libertad, después de haber hecho los programas los presos se sienten libres. Hay más de 1.600.000 presos en el mundo que han hecho este programa, es maravilloso sentirse libre a pesar de saber que quedan 10 años de condena. Muchos de ellos se han convertido en instructores. ¿Cómo influyen las técnicas del Arte de Vivir en el estrés? Hay pocos movimientos en el mundo que se dediquen con tanta concentración como El Arte De Vivir a trabajar contra el estrés, en todos los ámbitos de la sociedad. Las técnicas de respiración son muy profundas y se deben hacer en varios días y la gente tiene un estado de sosiego muy profundo, eliminando muchas cosas grabadas en la mente. Esto logra que puedan dormir mejor, tener mejor carácter, más alegría y más paciencia. Se recupera todo lo que se pierde con el estrés. ¿ En que consiste el “Happiness Program”? Es un curso de 4 o 5 sesiones de 2 a 3 horas diarias durante las cuales se aprende respiración consciente, el Sudhar Shan Krya ya que como hemos mencionado antes es la piedra fundamental del arte de vivir que

70

transforma mentea y por la cual muchos millones estamos ahora ayudando a que otros se acerquen. También cuenta con meditación, mecanismos de inteligencia emocional y gran eliminación de toxinas. Se puede decir que es un antes y un después. Estoy acostumbrada a las cosas pragmáticas y puedo decir que en unas 15 horas te cambia la vida. ¿Cómo comenzó Sri Sri Ravi Shankar con la idea de crear una Fundación que promueva la meditación? Comenzó de jovencito con 18 años cuando un asilo de niños de menores tenía que ser cerrado por falta de fondos. En ese momento él adoptó los 70 y pico de niños y los llevó a su casa. Luego apareció un vecino diciendo que tenía una casa vacía y que había visto muchos chicos y prefería que la ocupen ellos antes de que se la quitaran, ya que el se iba a Estados Unidos por dos años. Ese fue el primer paso, después llegó otro vecino que tenía un molino y les ofreció la harina para hacer pan. Así fue como comenzó la asistencia social y lo que hoy se llama a “El Arte De Vivir”.

“LA MISIÓN DEL ARTE DE VIVIR ES ASISTIR A TODOS LOS NECESITADOS YA SEA EN SITUACIÓN DE CALLE, EN BARRIOS CARENCIADOS, EN CÁRCELES, MUJERES ABANDONADAS, O DONDE LA FIBRA SOCIAL HA SIDO DAÑADA”.



e c o lo g í a

“SIN MONTE NO HAY WICHI”

LA CULTURA QUE PELIGRA JUNTO A LA BIODIVERSIDAD CHAQUEÑA

Esa es la triste realidad que describe el documental “Susurros en el Viento” dirigido por el antropólogo argentino Martin Kraft y producida por el belga Francois Toussaint. Los textos de dicho film tienen la claridad suficiente para tomar conciencia la gravedad de una situación en la que hay que definir y comenzar a involucrarse… Por: Martín Kraft

72


73


La voz de un sabio indígena nos lleva a un viaje en el tiempo, donde los humanos y la naturaleza hablan el mismo idioma. Los árboles sueltan al viento sus mensajes y este anciano los oye con claridad. En su bolso lleva las semillas de la vida para hacer frente a la destrucción. La fuerza espiritual de sus ancestros lo acompañan. Una alianza global se va tejiendo para desplegar estos mensajes a todo el planeta y comienza a gestarse la creación de un santuario natural y cultural que exprese un camino de unión y armonía entre los seres del planeta tierra. Juayuk es el anciano sabio de la comunidad Wichí, un pueblo originario ubicado en el norte de Argentina, en donde el monte de la llanura chaqueña se une con la selva conocida como yunga. Durante distintos viajes en los que visitamos a Juayuk, vamos descubriendo progresivamente la espiritualidad y sabiduría de un ser excepcional. Nos comparte la maravillosa interconexión que existe en la

74

naturaleza y las fuerzas espirituales de los ancestros que vivieron durante milenios en una armonía complementaria con todos los seres de la tierra. Nos enseña, también, absolutamente todo su conocimiento práctico para hibridar especies y para reforestar utilizando raíces de árboles muertos. Todo un conocimiento antiguo que recibió de su padre y este del suyo y así, hasta un lejano pasado no escrito. El equipo que se va tejiendo detrás de este proyecto, se va consolidando a medida que nos vamos contactando con personas destacadas e influyentes a nivel cultural, espiritual, intelectual y político del mundo “moderno” occidental y con organizaciones, productoras y fundaciones, sus mensajes viajan en el viento por el mundo, su historia de lucha llega a todo el mundo e inicia un diálogo enriquecedor y multicultural, no solo para la realización de la película, sino también la protección de 600 hectáreas de monte.


Morir de Hambre en la Argentina Al menos 10 niños de la comunidad wichi han muerto por mala nutrición o falta de alimentos este año. Ya es el doble de los que murieron por desnutrición en 2010. Argentina es uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo y ha conmocionado a la nación al descubrir que parte de su población no recibe suficientes alimentos. Casi 30.000 personas viven en esta región del noroeste de Argentina, formando unas 200 comunidades. La tribu que visitamos es conocida por su reticencia. Sus miembros desconfían del contacto con los forasteros. Las zonas en las que viven son una imagen de pobreza desesperada. Las casas son en su mayoría chozas de madera, con mantas como paredes improvisadas, cuando las hay. En las comunidades que visitamos apenas encontramos acceso a agua potable o a sistemas de alcantarillado. "Cuando los niños que carecen de nutrientes adecuados se enfrentan también a este tipo de riesgos sanitarios, aumenta el riesgo de enfermedades", afirma Enrique Heredia, director de medicina social de la provincia de Salta, que visita regularmente las comunidades indígenas para proporcionarles atención médica gratuita. "Un ataque de diarrea o deshidratación puede matarlos en poco tiempo". Las autoridades locales no suelen registrar el hecho de que la desnutrición es la condición subyacente que vincula estas muertes. En su lugar, sólo anotan la enfermedad inmediatamente responsable. La población local depende de la ayuda del gobierno, pero no siempre es suficiente Pero los médicos admiten que la desnutrición es un elemento importante para explicar estas muertes. "Sin duda, la falta de nutrientes adecuados es un factor que ha contribuido a la muerte de estos niños", afirma el Sr. Heredia.

75


Un asesino silencioso Marcelino Pérez recibió en su comunidad al equipo de filmación, llamada Lapacho II, en las afueras de un pequeño pueblo llamado Tartagal, cerca de la frontera con Bolivia. Se presentó como el jefe de la tribu, al frente de unos 300 wichis y varios perros callejeros. "Todo lo que sé es que no tenemos comida. A veces no conseguimos trabajo ni dinero suficiente para cubrir nuestras necesidades. Y lo que recibimos del gobierno tampoco es suficiente", dijo. En Lapacho se veían a muchos niños jugando en la tierra, con la ropa rota y con signos reveladores de la extrema pobreza. Pero eso no era África. No estaban extremadamente delgados ni tenían huesos sobresalientes. La desnutrición puede ser un asesino silencioso, les expresaron, ya que debilita el sistema hasta que una enfermedad menor puede resultar fatal. Esta comunidad es una imagen de los campos de refugiados que se ven en lugares azotados por desastres naturales. Ningún terremoto o tsunami ha golpeado este territorio, pero evidentemente su desastre es la deforestación. "Antes obteníamos nuestra comida del bosque y ahora hemos tenido que adaptarnos a la comida del hombre blanco, que no es suficiente", expresó. Desde la antigüedad, los wichi han sido una tribu de cazadores-recolectores. Durante siglos, los bosques de la zona les proporcionaron alimentos ricos en proteínas, como el pescado y la fruta, que les mantenían en buen estado de salud. Pero todo eso ha cambiado ahora. El gobierno de Salta afirma que entre 2000 y 2006, al menos 600.000 hectáreas de bosque -una superficie cuatro veces mayor que la del Gran Londres- fueron arrasadas en la región por empresas agrícolas que cosechan soja, maíz u otros granos y cereales. La carretera pública que tomaron estaba flanqueada por kilómetros y kilómetros de campos de soja, que han sustituido a los

76

bosques que antes crecían allí. Sin embargo, estos productos no van directamente a las comunidades locales, aunque son los que han mantenido la economía argentina en auge. El año pasado su PIB creció un 9,5%, cifra sólo superada por China e India. "La deforestación se detuvo hace un par de años por un fallo judicial, pero ya ha cambiado la forma de vida de las comunidades indígenas", dice Claudia Lungu, miembro de Asociana, una organización local que se ocupa de los problemas sociales que afrontan grupos como los wichi en Salta. "Aunque vemos que estos grupos están recibiendo más ayuda de las autoridades, creemos que son mucho más pobres que antes debido a los problemas creados por la deforestación, como la desnutrición", añadió. Algunos de los lugares que visitaron eran diminutas comunidades indígenas completamente rodeadas de cultivos, como pequeñas islas de vida humana en medio de campos de soja. Y la única forma de ingresar era por los caminos de los agricultores.


Desmontes en Tartagal, Salta. No se trata solo de un atentado contra la naturaleza, sino contra un patrimonio cultural y una violación absoluta a los derechos humanos de los pueblos originarios. En la comunidad “Territorios Originarios Wichi” del km 6 de la ruta 86, Juan de Dios López, cacique sabio de su comunidad, ha reforestado desde hace mas de 60 años sin descanso y peleando contra los constantes desmontes y fuegos intencionales de parte de quienes quieren expulsar a esta comunidad de sus tierras desde hace décadas. Juan de Dios es un hombre de vastos conocimientos botánicos, y nosotros, un equipo internacional, estamos haciendo una película sobre su vida y sus conocimientos técnicos de reforestación únicas. Recupera arboles cortados de cuajo con motosierras, o arboles quemados hasta sus raíces. Puede combinar especies hibridando semillas nuevas en estas raíces que aun tienen vida. Por esto, Juan es un ser especial, repleto de conocimientos antiguos de su cultura, practicas de manejo y entendimiento que esta compartiendo con nosotros, para la realización de una película documental y para colaborar con investigaciones académicas de Universidades Nacionales e Internacionales. Mientras filmábamos, teníamos que lidiar con al menos 3 camiones y operarios que con sus motosierras cortaban los especímenes mas anejos y Juan, debía rogarles que le perdonen la vida a uno de los múltiples arboles que el había sembrado hace mas de 60 años. Triste y truculento, no solo por la destrucción de un hábitat natural, sino porque esos arboles son especies que ya no son fáciles de encontrar en la

zona de la comunidad de Juan, como el Cedro o el Yuchán, sino porque él mismo, hace varias décadas había hibridado dando vida a un espécimen único. Pero lo mas desesperante, es que ya una jueza había dictado una cautelar frenando toda actividad de desmonte y destrucción del territorio de la comunidad. Justicia que no existe en el país del vale todo por dinero, por intereses políticos y económicos espurios. La carpeta técnica otorgada por el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) también queda sin efecto ante una realidad que siempre va en contra de los aborígenes y de la naturaleza. Desde la gobernación de Salta, nada se hace por cumplir con la ley de bosques nativos, o el derecho que tienen las comunidades de pueblos originarios sobre los territorios que les son respetados desde la Constitución Nacional. De hecho, queda en evidencia que su objetivo es el máximo aprovechamiento de los recursos madereros para favorecer, en ultima instancia, la expansión de la frontera agropecuaria y la expulsión de las tierras de uso tradicional de las familias aborígenes de todo el territorio. El permanente daño al ecosistema Yunga-Chaco se vuelve mas dramático cuando además se destruye la cultura y conocimientos ancestrales de nuestro pueblos originarios, quienes dependen de la recolección de semillas, miel y frutos de sus territorios. Sus plantas medicinales y sus cosechas se pierden de la mano con la posibilidad de existir como wichi. “Sin monte no hay wichi” dice Juan, con una preocupación profunda y real.

77


Proteger la Tierra Tras la película, esperamos reunir suficiente apoyo y recursos financieros para que podamos, en las condiciones adecuadas y de plena conformidad con los deseos de Juayuk y su comunidad, proteger su territorio. Nuestro objetivo es adquirir y proteger la tierra que ahora está en disputa y saqueada, para que pueda ser gestionada de acuerdo a su voluntad y bajo sus conocimientos culturales. Esta tierra debe convertirse en un santuario donde se prohíban las actividades ilegales de tala y minería. Juayuk pretende hacer un vivero de árboles nativos, un banco de semillas de todos los especímenes y enseñar sus técnicas de reforestación a otras comunidades nativas para comenzar con un proyecto de reforestación a gran escala. Se pondrá en marcha un proyecto de regeneración, que tendrá como objetivo

78

volver a desarrollar la biodiversidad, recuperar las especies de árboles desaparecidas en la zona, devolver las especies desaparecidas y asegurar el futuro de esta Comunidad wichi. Este territorio se volverá un espacio de memoria e identidad, de saberes ancestrales y abierto para que se vuelva un lugar de intercambio con universidades y activistas del mundo entero, compartiendo el conocimiento y la filosofía wichi con otras técnicas y visiones del mundo. Un lugar emblema en Latinoamérica, donde jóvenes nativos y de todas partes puedan ir a aprehender y compartir el conocimiento dirigido a la regeneración y al respeto por la diversidad de la vida. Confiamos en que un espacio de esta naturaleza, se convierta en un faro de luz en el mundo indígena y no indígena, y se vuelva un ejemplo de inspiración a imitar.



80


destinos

MOSKITO ISLAND

LA NUEVA JOYA DEL CARIBE Una nueva definición de lujo está ahora firmemente en el mapa en las Islas Vírgenes Británicas, ya que la nueva y muy esperada Moskito Island hace su debut.

81


Después de más de 14 años de desarrollo, Moskito se ha convertido rápidamente en la isla privada más nueva y una de las más exclusivas del Caribe: un patio de recreo aislado para multimillonarios, hogar de fincas de villas de propiedad privada, todas reunidas por actividades recreativas comunitarias de primera clase. Dos propiedades completamente nuevas: The Point Estate y The Oasis Estate son las últimas incorporaciones que se unen a la existente Branson Estate de 11 habitaciones en Moskito Island, bajo la cartera de Virgin Limited Edition. Cada finca aporta su propio sentido del estilo a través de una arquitectura impactante y un diseño único, para crear refugios isleños excepcionalmente únicos. Extendida a lo largo de 52 hectáreas, frente a su famosa isla hermana Necker, Moskito Island brinda una experiencia de hospitalidad

82


única en el Caribe. Es lo mejor de la vida costera a través de incomparables vistas al mar y un lujo inigualable, complementado por el impresionante diseño arquitectónico de cada propiedad individual. El 1 de octubre de 2021, The Point Estate y The Oasis Estate se lanzaron oficialmente para adquisiciones exclusivas a través de Virgin Limited Edition. Celebrada por su servicio hiperpersonalizado en destinos incomparables de todo el mundo, Virgin Limited Edition es la colección global de Sir Richard Branson de ocho hoteles de lujo y retiros únicos. "La isla Moskito es la joya más nueva del Caribe; un escape verdaderamente único en su tipo donde los visitantes pueden disfrutar de los lujos de los entornos vírgenes más impresionantes, mientras disfrutan de la comodidad y el lujo de una hermosa casa privada", dice Jon Brown, director ejecutivo de VLE. "Junto con los propietarios de

viviendas de la isla, queríamos crear algo excepcionalmente único y ofrecer un programa de alquiler diferente a cualquier otra experiencia de hospitalidad en el Caribe, por lo que estamos increíblemente emocionados de compartir esto con el mundo. Cuando Richard compró la isla en 2007, pudo inspirarse en su amada Necker Island e inculcar algunos de los increíbles diseños y cualidades que la han convertido en el éxito que es hoy. Pero lo que hace que Moskito Island sea tan maravillosamente diferente es su personalidad y encanto, un resultado no solo de la visión de Richard de la isla, sino de una fusión de otros propietarios con ideas afines, sus ideas y una visión única de la isla también. Quienes visiten ahora podrán disfrutar de la privacidad y el glamour de una isla privada con la elección de algunas de las mejores propiedades de alquiler del mundo, cada una con su propio estilo y oferta individual ".

83


THE OASIS STATE Situado en el punto más alto de la isla Moskito, encontrará el extenso Oasis Estate de nueve habitaciones. Ofreciendo lo mejor de la vida contemporánea, The Oasis Estate irradia una estética única y elegante, con un diseño moderno. La morada de entretenimiento definitiva, la casa principal de cuatro pisos está ubicada en cima de la colina y utiliza a la perfección los accidentes geográficos naturales, con impresionantes terrazas transparentes de dos niveles que emergen del núcleo central de la finca. Con múltiples bares, incluido un bar en la piscina, una amplia sala de billar y películas, y una terraza en la azotea que cuenta con vistas de 360 grados del territorio circundante, la propiedad ofrece el equilibrio perfecto de diversión, privacidad y relajación para atender todas las necesidades de los huéspedes. Las ventanas y puertas del piso al techo en toda la casa brindan una gran cantidad de luz natural, y todas se abren completamente para permitir una vida armónica en el interior y el exterior, mientras que una azotea plana llena de césped agrega un elemento de diseño urbano único. Una piscina principal

84

curvada y envolvente aporta un lujoso elemento de enfriamiento al espacio y se une a la casa principal con tres compartimentos individuales para invitados, que se ubican en el borde de la finca y brindan su propia sensación de privacidad. También de naturaleza minimalista, las cápsulas junto a la piscina vienen equipadas con su propia cocina y sala de estar, al igual que cada una de las habitaciones de la casa principal. La joya de la finca es la habitación principal de 75 metros cuadrados, que cuenta con un dormitorio de planta abierta y una sala de estar que transita sin problemas a una amplia terraza de 180 grados y área de entretenimiento, que ofrece algunas de las mejores vistas. Los huéspedes se despertarán en el amanecer con vistas a la icónica isla vecina de Sir Richard Branson, Necker Island, antes de disfrutar más tarde de las vistas panorámicas del atardecer desde la bañera al aire libre independiente. La amplia terraza cuenta con tumbonas y una mesa de comedor para crear el espacio de entretenimiento perfecto en este hermoso refugio privado.


85


THE POINT STATE Point Estate, de ocho habitaciones, se encuentra junto a un acantilado, con vistas a la impresionante playa Manchioneel de la isla y a la vecina Virgen Gorda. Inspirándose en el diseño de los viajes de los propietarios por todo el mundo, The Point Estate ofrece alojamiento independiente y una casa principal de entretenimiento. La amplia área común de la casa principal une la propiedad como un espacio de comedor y entretenimiento, con una cocina y un bar contemporáneos y una enorme piscina de borde infinito que ofrece vistas de 180 grados de las aguas turquesas circundantes. Un exclusivo pabellón de comedor al aire libre junto al mar está construido de manera impresionante justo en el borde del acantilado y ofrece posiblemente el mejor punto de vista de las espectaculares puestas de sol de las Islas Vírgenes Británicas que cualquier otro lugar de la isla. Los huéspedes que se alojen en The Point Estate tienen acceso exclusivo por escaleras a la playa

86

de Manchioneel, la playa principal de la isla Moskito, que se completa con un pabellón de comedor, un bar abastecido e instalaciones para los huéspedes. Con ocho habitaciones, incluida una divertida habitación para niños con ocho literas en la casa principal, la finca puede alojar cómodamente hasta 22 personas y es un destino familiar ideal. La finca tiene dos dormitorios principales: Hillside Master, que domina toda la propiedad, y Seaside Master, una cala tranquila en la parte inferior de la propiedad, con sensacionales vistas al agua. Una combinación de baños independientes, al aire libre, de inmersión profunda y duchas, con amplias terrazas y tumbonas, se encuentran en todo el alojamiento de los huéspedes, y en la parte superior de la gran sala de la casa principal hay un impresionante nido de cuervos, un lugar idílico para ver el sol levántate y puesta sobre la isla y disfruta de un tranquilo respiro.


87


THE BRANSON STATE Las dos nuevas propiedades, The Oasis y The Point, se unirán a la envidiable Branson Estate, propiedad de la familia Branson, e inaugurada en 2020. Ubicado en una ubicación idílica, al lado de las instalaciones recreativas comunitarias de la isla, The Branson Estate fue la primera finca en la isla Moskito con tres hermosas villas conectadas por pasarelas elevadas de madera, incluso la residencia principal, Headland House, que alberga las áreas principales de estar, comedor y entretenimiento, la suite principal y dos habitaciones. La Beach Villa de cuatro dormitorios es un oasis junto al mar, con su propia piscina infinita privada y áreas de estar y adyacente, se encuentra la Villa Mangrove de cuatro dormitorios, ubicada en los manglares con impresionantes vistas de las islas vecinas. Con un verdadero estilo de lujo, The Branson Estate alberga hermosas áreas de juego y comedor junto al mar que combinan a la perfección la vida interior y exterior para unas vacaciones relajantes y privadas. Cada finca privada en la isla Moskito está unida por una multitud de comodidades recreativas comunitarias, incluido el Beach Pavilion principal, que comprende un bar, áreas de juegos y películas, una piscina envolvente y una impresionante playa comunitaria. Dos canchas de tenis de césped artificial iluminadas, diseñadas para combinar con las canchas de Necker Island, que son las famosas anfitrionas de la Copa Necker anual, pueden albergar torneos grupales, lecciones o un paseo informal con amigos. Los huéspedes también pueden disfrutar de una multitud de restaurantes en la isla, tratamientos de spa privados en la habitación o junto a la playa, deportes acuáticos y una

88

gran variedad de actividades que se pueden organizar para atender a todo el grupo, incluidas noches de juegos, caminatas guiadas, Juegos Olímpicos de playa y clases de preparación de pizza para niños. Fuera de la isla, las Islas Vírgenes Británicas ofrecen algunas de las mejores aguas cristalinas del mundo para explorar, ya sea buceando en los arrecifes vírgenes y naufragios, o nadando con las tortugas. Las tarifas para la isla Moskito comienzan desde $ 17,500 por noche durante la temporada baja, basadas en una estadía mínima de cuatro noches en The Point Estate para hasta 16 huéspedes. Las tarifas incluyen un administrador dedicado, un chef y un equipo privado. Además de todas las comidas, bebidas, deportes acuáticos y un itinerario personalizado de principio a fin.



r e lo j e r a

TAG HEUER PRESENTA

EL CARRERA

THREE HANDS 90


Como símbolo del espíritu deportivo de TAG Heuer, se ha actualizado el modelo más elegante y refinado de la colección TAG Heuer Carrera: el reloj TAG Heuer Carrera Three Hands. El resultado es una nueva colección de 13 piezas cuyo diseño reinterpreta con un estilo moderno la elegancia innata de este reloj reinventado en cuatro versiones: el TAG Heuer Carrera Day Date 41 mm, el TAG Heuer Carrera TwinTime 41 mm. El TAG Heuer Carrera Date 39 mm y el TAG Heuer Carrera Date 29 mm, todos expresando la obsesión eterna de la marca por la legibilidad, desde 1963. La colección TAG Heuer Carrera siempre ha sido el escaparate definitivo del fascinante legado automovilístico de la marca, y es mejor conocida por sus cronógrafos atemporales, elegantes y deportivos. Desde que el visionario Jack Heuer los introdujo hace más de 60 años, estos relojes se han convertido, con sus líneas suaves y definidas y sus proporciones perfectas, en figuras reconocibles al instante y elevadas a la categoría de icono de la relojería.

Con su atracción por un diseño moderno y puro, el objetivo de Jack Heuer por entonces consistía en crear un cronógrafo Heuer Carrera tan sencillo como perfectamente armónico, dos características esenciales para los pilotos que necesitan saber la hora de un vistazo en el fragor de la acción. En 1962, Jack Heuer, CEO de la marca en ese momento, escuchó hablar de la célebre "Carrera Panamericana", una de las competiciones más peligrosas del mundo. La palabra española «Carrera» que significa camino, carrera o recorrido, atrajo de inmediato su atención: era el nombre perfecto para un nuevo reloj. «Cuenta la leyenda que el empeño de TAG Heuer por la legibilidad comenzó en 1958, cuando Jack Heuer descendió del primer al tercer puesto en una carrera suiza en la que competía porque no leyó correctamente el cronómetro del tablero de su coche. Tras esa experiencia, Jack decidió centrarse específicamente en este punto débil y mejorarlo, y se encomendó a su pasión por el diseño moderno para crear un reloj de

91


92


En 2021, la nueva colección TAG Heuer Carrera Three Hands se rige por las mismas líneas maestras en relación con el tiempo y reinterpreta este gran legado con un toque de modernidad y con la misma pasión por la creación de relojes con un diseño espectacular que garantiza una legibilidad perfecta, tanto a los pilotos como a todos los propietarios de este reloj legendario. Un compromiso que ha impulsado a la compañía durante casi 100 años. Una nueva generación del atemporal reloj deportivo y elegante de tres manecillas de TAG Heuer – el TAG Heuer Carrera Three Hands –difícilmente podría proporcionar una mejor manera de iniciar la asociación de Ryan Gosling con la marca. legibilidad excepcional», explica Nicholas Biebuyck, director de legado en TAG Heuer. «Este es el motivo por el que el modelo Carrera que se lanzó en 1963 ya ofrece un aspecto radicalmente distinto al de todos los demás relojes fabricados anteriormente por la compañía. En el reloj Carrera se aprecia un enfoque sobre la tipografía y el deseo de explorar las formas más puras posibles. Su lenguaje de diseño es tan claro y minimalista que solo hay tres líneas de texto en la esfera del reloj: Carrera – Heuer – Swiss Made, lo que elimina todo riesgo de confusión o distracción por decoraciones superfluas». Así como el cronógrafo TAG Heuer Carrera Chronograph constituye la manera más precisa y legible de registrar el tiempo, el reloj Carrera Three Hands es la manera más precisa y legible de leer el tiempo y, por consiguiente, el sucesor natural de los cronómetros del tablero de los coches producidos por Heuer desde la década de 1930.

Los relojes representan un escaparate de la herencia automovilística de la marca, donde la elegancia y la valentía van de la mano. Como entusiasta del motor comprometido, pocos apreciarían más la dedicación a las líneas limpias y la obsesión por la legibilidad, ya que la colección representa el reloj más puro y elegante de la compañía en la cartera de TAG Heuer. Gosling: “Aprecio su diseño atemporal. Me gusta el diseño limpio y simple en general. Al crecer, vivíamos con un presupuesto bastante ajustado. Me incliné por cosas simples y atemporales, por lo que no tuve que pensar en mantenerme al día con las tendencias.” La nueva colección de 13 piezas reinterpreta y reinventa el icono de la relojería en cuatro versiones: el TAG Heuer Carrera Day Date 41 mm, el TAG Heuer Carrera Twin-Time Date 41 mm, el TAG Heuer Carrera Date 39 mm y el TAG Heuer Carrera Date 29 mm.

93


salud

“EL DEPORTE ES UN GRAN ALIADO DE LA SALUD CARDIOVASCULAR Y CEREBRAL”

Por Emiliano Rogers

Si estuvieras en una competencia de tiro al blanco y de ello depende tu vida, pero solo tenés un disparo, ¿tirarías al aire o intentarías acertar?. Cada vez que hago esta pregunta, la respuesta es obvia, porque nadie querría perder ese juego. Pero al indagar un poco sobre su disponibilidad horaria que tienen para dedicarle al ejercicio, las excusas son miles y la más frecuente es "falta de tiempo". Lo que termina sorprendiendo es que la vida es ese solo disparo y la falta de tiempo no sirve como excusa porque si fallamos ese tiro, simplemente perdemos”.


¿Existe una edad límite para practicar ejercicio físico? La respuesta es no. La edad como impedimento no es una excusa. Todo el mundo puede disfrutar de los beneficios de la actividad física, independientemente de sus habilidades. La actividad física en determinadas edades necesitaría de un poco más de atención y dedicación por nuestra parte, pero sin duda nos ayudará a sentirnos mejor y más vitales. El deporte es un gran aliado de la salud cardiovascular y cerebral, además de un gran promotor de nuestro bienestar. También tiene sus consecuencias no practicar actividad ni deportes, como la

disminución de movilidad articular y de habilidades, así como hipotrofia muscular. La falta de ejercicio beneficia la generación de hipertensión, diabetes y síndrome metabólico, deterioro de la condición cardíaca, aumento de la presión arterial, ya que las venas y arterias son flexibles, y se adaptan al flujo sanguíneo. Sabemos que hacer ejercicio es bueno y no hacerlo es perjudicial para nuestra salud ¿pero sabemos cuán bueno es? Cuando nos hacemos esa pregunta, ¿Que pensamos? ¿Cuál es nuestra primer sensación? Si, claro, nos hace sentir bien. Pero ¿Porque?.

95


Mantenerse dinámico y hacer ejercicio de forma regular ayuda a prevenir alteraciones cardiovasculares como la hipertensión o la diabetes, pero también está indicado para otros problemas como la artritis, la depresión o incluso, algunos tipos de cáncer. Las enfermedades neurodegenerativas no son una excepción, ya que la salud de nuestro cerebro está directamente relacionada con nuestra salud cardiovascular. Entrenar también colabora en la regulación de nuestro sueño. Descansar bien es parte de un proceso físico. El metabolismo trabaja mientras dormimos. El sistema circulatorio se ve favorecido, ya que mientras descansamos disminuye la presión arterial, y el corazón no necesita tanto esfuerzo para bombear sangre al resto del organismo. El sueño disminuye el gasto de energía ayudando al metabolismo a reponerse más fácilmente.

96

El metabolismo consta de dos tipos de procesos: el anabolismo, que consiste en la fabricación de tejidos corporales y reservas de energía, y el catabolismo, responsable de la descomposición de tejidos y reservas de energía para utilizarla como combustible. El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo para convertir los alimentos en energía. Nuestro cuerpo necesita esta energía para todo lo que hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer. El ejercicio no solo es bueno para nuestro corazón, lo es también para nuestro cerebro. Una sesión de entrenamiento o un paseo a paso ligero de 30 minutos nos puede cambiar el humor cuando nos sentimos decaídos o nos puede ayudar a liberar tensiones cuando nos sentimos estresados. Esto se debe a que la actividad física estimula

Emiliano Rogers además de ser preparador físico, es instructor internacional de Boxeo y Taekwondo y forma parte de la conocida “Academia 2 Dragones” y de “Ocampo Wellness Club” como personal Trainer. Es un apasionado de las Artes Marciales y de la música, hincha de River, y es un convencido que el deporte sana. Desde su experiencia personal y su conocimiento, hoy brinda el mejor entrenamiento para la salud y satisfacción personal. IG: @emi_rogers


“SE RECOMIENDA DESTINAR 150 MINUTOS SEMANALES A LA PRÁCTICA DE EJERCICIO DE INTENSIDAD MODERADA O 75 MINUTOS A LA SEMANA, SI SE TRATA DE UNA ACTIVIDAD DE INTENSIDAD ELEVADA.” factores químicos del cerebro que provoca que nos sintamos más felices y relajados, por lo que nuestra confianza y autoestima también resultan reforzadas. El ejercicio nos ayuda a tener más fuerza y resistencia. El deporte hace que se libere nutrientes y oxígeno a nuestros tejidos y que nuestro sistema cardiovascular trabaje de forma más eficiente. Y, cuando corazón y pulmones trabajan mejor, se dispone de más energía para afrontar el día.

Por otro lado, practicar ejercicio también nos llena de energía y evita que nos sintamos demasiado cansados o sin la vitalidad necesaria para disfrutar de una vida sexual plena. Es una oportunidad para salir al aire libre, disfrutar del entorno y dedicar tiempo a realizar actividades que nos hagan sentir bien. También se puede practicar en compañía, en equipo o en actividades grupales, de modo que se favorece el contacto con la familia o los amigos. Clases de baile, boxeo

97


recreativo, fútbol, hockey, taekwondo, jiujitsu, básquet o simplemente correr. Son muchas las propuestas que nos pueden divertir y ayudarnos a mantener la forma. Fijarnos objetivos, aprender algo nuevo que nos desafíe. Por lo menos, se recomienda destinar 150 minutos semanales a la práctica de ejercicio de intensidad moderada o 75 minutos a la semana, si se trata de una actividad de intensidad elevada. Recordá consultar con el médico antes de empezar, especialmente si hace mucho tiempo que no practicas deporte o tienes problemas de salud crónicos. Comer sano y equilibrado es parte de todo

98

este proceso, uno de los pilares básicos de un estilo de vida saludable es la alimentación. Tiene que ser variada, equilibrada, saludable y acorde a las necesidades particulares de cada persona. Llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como diferentes enfermedades no transmisibles y trastornos. Se trata de crear hábitos que mantengan un orden y no creamos que es un gran sacrificio. Es darle a nuestro cuerpo lo que necesita para estar en condiciones óptimas. Métele, es vos vs vos. Dedícate tiempo, tenés un tiro, que no sea al aire.



r e lo j e r í a

OMEGA PRESENTA SPEEDMASTER CHRONOSCOPE

La palabra Chronoscope combina dos términos del griego clásico. "Chronos" significa "dios del tiempo" o "tiempo" y "Scope", que significa "observar". La herramienta suele medir la duración entre dos puntos o acontecimientos. El nuevo y sorprendente OMEGA Chronoscope de 43 mm cumple esta función a la perfección y en múltiples niveles. Para los fans de la legendaria familia de relojes OMEGA, hay multitud de detalles exclusivos de los que disfrutar. Lo más destacado son las cautivadoras esferas impresas con tres escalas de medición de tiempos.


Taquímetro Mide la velocidad en función de la distancia. El Chronoscope puede indicarle la velocidad a la que usted va, basándose en la distancia que ha recorrido. Como la escala mide el tiempo medio de recorrido entre dos puntos concretos, es indiferente que el viaje se haga en millas o en kilómetros. Telémetro. Mide la distancia en función de la velocidad del sonido. Con un sencillo proceso de dos fases, la herramienta de precisión de OMEGA puede indicarle exactamente la distancia a la que se encuentra de algo que es visible y audible, como una tormenta eléctrica. Pulsómetro Mide los latidos de un corazón humano. ¿Demasiado lento, demasiado rápido o simplemente correcto? Gracias a esta escala de 30 pulsaciones por minuto, puede usted medir su propio ritmo cardíaco o el de otra persona.

El movimiento A través del cristal de zafiro del fondo de caja se puede ver el movimiento OMEGA Co-Axial Master Chronometer calibre 9908 de carga manual, con un bello acabado. Destaca el diseño del puente del Chronoscope. Côtes de Genève en arabesco, que parten del aro de volante y no del centro del movimiento: una primicia para OMEGA. Para mejorar la reserva de marcha del reloj, OMEGA ha incluido barriletes dobles con un revestimiento de carbono antidesgaste similar al diamante. El mecanismo de rueda de pilares de OMEGA garantiza el funcionamiento preciso de las múltiples funciones del Chronoscope. Como Master Chronometer certificado, tanto el movimiento como el reloj han demostrado su valía en las condiciones más duras, ya que han superado las pruebas más estrictas del sector, establecidas por el Swiss Federal Institute of Metrology (METAS).

Heritage-inspired Los modelos Chronoscope actuales rinden homenaje al pasado de OMEGA, con esferas que lucen el detallado diseño "caracol" que aparecía en los cronógrafos de pulsera de la firma en la década de 1940. El siglo XX también deja su huella en las agujas en forma de hoja de cada reloj, así como en el diseño de pista "espiral" que discurre elegantemente bajo los números arábigos de la esfera.

101


Los modelos Acero noble Hay seis modelos de 43 mm en acero noble cepillado y pulido. Dos modelos con esferas plateadas y agujas azuladas, dos con esferas azules y agujas rodiadas, y dos con esferas plateadas y subesferas negras, más conocidas como la famosa esfera "Panda" de OMEGA, con agujas ennegrecidas. Todas las esferas tienen números arábigos, y aros de bisel de aluminio anodizado en azul o negro. Se puede elegir entre pulseras de piel con una nueva hebilla de acero o atractivos brazaletes de acero noble. Pulseras y brazaletes La nueva colección ofrece pulseras de piel en azul, marrón o negro, que tiene microperforaciones que revelan un interior de caucho rojo. Las hebillas de las pulseras presentan un símbolo Ω en relieve. Para quienes prefieren un aspecto metálico total, hay brazaletes de acero cepillado y pulido, con el cómodo sistema de apertura patentado por OMEGA, ajustable en dos posiciones. El tamaño es de 21 mm entre las asas y de 16 mm en la hebilla. Bronze Gold Es un modelo, en el exclusivo Bronze Gold de OMEGA. Su esfera es de bronce oxidado, con acabado de pátina especial, y subesferas plateadas opalinas. Tiene un aro del bisel de cerámica marrón pulida, con escala taquimétrica en esmalte "vintage", otra novedad de diseño para OMEGA. Sus agujas presentan forma de hoja y números arábigos con revestimiento de PVD Bronze Gold (Oro Bronce). La pulsera de piel marrón tiene una hebilla de Bronze Gold pulida con chorro de arena.

102



m o da

CARTIER LANZA SU BOLSO

DOBLE C Una forma minimalista y práctica, un estilo definido y una sujeción impecable: el nuevo bolso doble c de cartier tiene una larga vida por delante.

104


Un bolso propio de una gran Maison con un cierre joya con las iniciales de Cartier que marca el tono: un logotipo de metal realzado con un delicado toque de laca. Originalmente se trataba de la misma inicial multiplicada por dos, la del apellido de una familia parisina que cruzó las fronteras francesas a principios de siglo XX impulsada por tres hermanos joyeros y su padre. Una "C" en otra "C", dos letras estilizadas que se inscriben como muestra de una tradición excepcional sobre la cera roja que el joyero utiliza para sellar sus paquetes de regalo. Actualmente, es el foco de atención del bolso Doble C.

“Hemos modernizado el logotipo eliminando el óvalo en el que aparecía anteriormente en los bolsos de la Maison. Lo hemos tratado como una pieza de joyería, prestando mucha atención a su apertura inesperada. Por primera vez, cuenta con una presencia estética y funcional, sin mencionar el agradable sonido de clic que hace cuando se cierra y que ensalza aún más su esencia joyera. Además, la forma estructurada y depurada del bolso es el marco perfecto para la máxima expresión del cierre. Ha sido diseñado para que pueda lucirse de dos maneras diferentes, cruzado y al hombro, gracias a su bandolera ajustable”.

105


n o v e da d e s

CROWDFARMING.WINE

EL SUEÑO DEL VINO PROPIO YA ES UNA REALIDAD Crowdfarming es una empresa que elabora, comercializa y administra vinos de alta gama hechos completamente a medida para clientes selectos. “Nos asegurarnos de dedicar todo nuestro tiempo y atención a comprender el objetivo detrás del interés de crear una marca de vino “Private Label”. Es una experiencia 100% personalizada para cada cliente”, expresó Francisco Evangelista, fundador de Crowdfarming.Wine.

Para más información: www.crowdfarming.wine

106

La empresa no sólo ofrece la posibilidad de transformarte en el creador de tu propio negocio de vino, también ofrece una amplia gama de servicios que cubren todas las dimensiones del negocio del vino. Cuenta con expertos en todas las áreas, que permiten ayudar y acompañar a cualquier amante del vino a participar del negocio vitivinícola. Brinda soluciones de inversión a medida para clientes que buscan desarrollar nuevos proyectos, con un amplio portafolio inmobiliario que incluye oportunidades de adquisición dentro de las regiones vitivinícolas más prestigiosas de Argentina. Francisco y su equipo tienen una amplia experiencia en la industria del vino, que pueden aprovechar en beneficio de los clientes, trabajando con su red establecida desde hace mucho tiempo para garantizar que cualquier marca de vino alcance su máximo potencial. “Nuestro equipo es experto en crear una experiencia verdaderamente inolvidable. No existe un modelo similar que tenga este nivel de profundidad y detalle en el servicio a los negocios de sus clientes”, agregó.


“Se trata de un producto exclusivo y de gran valor que cualquier persona puede crear de forma auténtica. Crowdfarming simplemente te guía en el proceso”, explicó Francisco. Luego agregó: “He visto que innumerables esfuerzos y sueños para tener éxito en el mercado del vino se desmoronan ante el considerable costo financiero y emocional de los emprendedores”. Crowdfarming se especializa en el cultivo de uva de primer nivel. Desarrolla estrategias específicas para ayudar a los viticultores a gestionar con éxito viñedos y negocios vitivinícolas mediante operaciones totalmente personalizadas y adaptadas a los objetivos y necesidades de sus clientes. De la vid a la copa. “Nuestra filosofía de gestión de viñedos y elaboración de vinos rompe las viejas reglas del juego con la que la industria juega. Cuando nuestra disrupción, creatividad y amplia experiencia se combina con nuestra perseverancia y trabajo duro, somos conscientes que de alguna manera redefinimos esta increíble y apasionante industria”, agregó Francisco. “Los cimientos de nuestra USP reside en que ofrecemos la posibilidad, a cualquier persona, de entrar en el mundo del vino, aprender, divertirse y generar márgenes genuinos y sostenibles. Podemos lograrlo asegurando la exposición y comercialización del producto final que empujará hacia arriba positiva y exponencialmente al resto de la cadena de producción hacia abajo. Lo que además distingue a Crowdfarming.Wine del resto es la forma en que está estructurado para

Francisco Evangelista, fundador de Crowdfarming Wine

“Se trata de un producto exclusivo y de gran valor que cualquier persona puede crear de forma auténtica. Crowdfarming simplemente te guía en el proceso”

alinear perfectamente tanto sus objetivos como los de sus clientes. Su rentabilidad está ligada al nivel de éxito de los negocios de sus clientes. “Nuestro objetivo es establecer alianzas estratégicas con importadores y distribuidores locales en Río de Janeiro y São Paulo (Brasil), Ciudad de México (México), Florida y Nueva York (EE. UU.), Londres (Reino Unido) y Berlín (Alemania) para 2025, y consecuentemente incrementar la facturación de vinos de nuestros clientes ”, concluyó Francisco.

107


INSPIRADORA ALIANZA ENTRE AUDEMARS PIGUET LATIN AMERICA Y LATIN AMERICAN FASHION SUMMIT

m o da

108


“Esta colaboración refleja nuestra búsqueda continua de colaboraciones multidisciplinarias. Su misión de elevar y enriquecer la moda y la industria del diseño latinoamericano, junto con su compromiso en resaltar el talento latinoamericano, hizo que esta alianza fuera una asociación natural.” Juan Carlos Suárez Peláez, General Country Manager

Audemars Piguet Latin America anunció su alianza con Latin American Fashion Summit. Esta colaboración busca explorar sinergias entre la alta relojería y la moda, así como compartir el motor fundamental de creatividad y búsqueda de la excelencia de ambas marcas. Con la participación de AP en el próximo evento que se llevará a cabo en marzo de 2022, esperamos seguir fortaleciendo nuestros vínculos con la industria de la moda latinoamericana.

Samantha Tams y Estefania Lacayo, Co-fundadoras.

109


h ot e l e r í a

ELEGANCIA EN EL FOUR SEASONS MIAMI


El hotel líder de Brickell, volvió mejor que nunca luego de la pandemia. Nuevamente los huéspedes podrán descubrir el corazón de este atractivo destino, en el hotel clásico de lujo por excelencia, dónde cada detalle y la atención personalizada son su fuerte. "Desde compras al aire libre hasta un animado restaurante y bar en Mary Brickell Village y Brickell City Center, a solo unos pasos del hotel, este es nuestro Miami y nuestro Miami está abierto y damos la bienvenida a los huéspedes a sumergirse en él", dice Jason Bossenberry , Director de Ventas y Marketing de Four Seasons Hotel Miami. Reconocido por la terraza con piscina más grande de Brickell, sus espacios abiertos con música, camastros privados, hamacas oscilantes y un bar y restaurante junto a la piscina, harán que los huéspedes puedan deleitarse en un gran oasis al aire libre en su tiempo libre. En cuanto a gastronomía, EDGE Steak & Bar, vuelve a sorprender con sus clásicos, como las croquetas de chorizo y cheddar, charcutería casera y bifes de la más alta calidad que abarcan los auténticos sabores de Miami fusionados con elementos australianos. El bar deleitará a los conocedores más exigentes con sus deliciosos tragos. El emblemático hotel, propone a sus huéspedes la posibilidad de trabajar a distancia, a través de sus cómodas y espaciosas habitaciones y suites equipadas con escritorios ejecutivos con vista a la bahía de Biscayne o al resplandeciente horizonte de la ciudad, La idea es que sea fácil para los viajeros tener un nuevo espacio de trabajo en el hotel. Al ofrecer teléfonos multilínea con buzón de voz, altavoz y puerto de datos para conexión a Internet de alta velocidad en todas las categorías de habitaciones, así como WiFi de alta velocidad. Los huéspedes pueden mantenerse conectados y brindar atención dedicada a sus clientes, incluso cuando se alojen durante 30 días o más.

111


h ot e l e r í a

DISEÑO Y ENTRETENIMIENTO EN MOXY MIAMI SOUTH BEACH

112


Enclavado en el distrito histórico Art Déco en Miami Beach, este hotel de diseño, es el sitio ideal para unas vacaciones con amigos o en pareja. El estilo combina el glamour de La Habana de mediados de siglo, el arte de la Ciudad de México contemporánea y una vitalidad tropical que es inconfundiblemente en Miami. El hotel cuenta con 202 habitaciones y ofrece excelentes opciones para cenar, beber y descansar, ideal para viajeros modernos que anhelan, máximo entretenimiento. Lightstone, los desarrolladores detrás de tres galardonados hoteles Moxy en la ciudad de Nueva York, ha creado un concepto elegante y divertido al aire libre que celebra la cultura cosmopolita de Miami y la vida al aire libre. Los interiores de Moxy South Beach están diseñados por Rockwell Group (espacios públicos y dormitorios) y Saladino Design

Studios (Serena, Como Como y Mezcalista), mientras que los exteriores son de Kobi Karp Architecture en colaboración con Rockwell Group. Las áreas públicas están salpicadas de espacios privados y semiprivados, que incluyen tiendas junto a la piscina, estudios de reuniones al aire libre y mesas de comedor aisladas, que permiten a los huéspedes estar solos y en la mezcla, todo a la vez. El especial diseño de las habitaciones están inspiradas en parte por Clyde Mallory Line, un servicio de ferry nocturno entre Miami y La Habana que operó en las décadas de 1940 y 1950, las habitaciones se asemejan a los camarotes de un transatlántico con ingeniosas soluciones de almacenamiento que maximizan el espacio.

113


h ot e l e r í a

UN MUNDO DE FANTASÍA EN FOUR SEASONS ORLANDO

Four Seasons Resort Orlando ofrece varias formas en las que sus huéspedes pueden disfrutar de pequeños lujos para que su visita sea increíble. Se trata de uno de los complejos más espectaculares de toda la cadena Four Seasons. Se encuentra situado dentro de Walt Disney World de Orlando. Y para las familias que deseen vivir una experiencia insuperable, el Resort ofrece, en su último piso las suites más lujosas: por un lado la Suite Royal que se puede expandir a una residencia de

114

nueve habitaciones, y por otro lado la Suite Presidencial, que se puede expandir a una residencia de cuatro habitaciones. Ambas suites son espectaculares y se encuentran en el piso 16 del resort, que es el piso superior de habitaciones y suites. Cuentan con el servicio de mayordomo que lo ayudará con todos los arreglos y actividades. Los huéspedes pueden aprovechar el transporte de cortesía a Magic Kingdom Park, EPCOT, Disney's Animal Kingdom Theme Park


y Disney's Hollywood Studios. El Centro de Planificación de Disney del Resort sirve como un conserje de Disney de servicio completo para ayudar a los huéspedes con todas las necesidades de Disney, incluídos boletos para parques temáticos, reservaciones de restaurantes, reserva de un Tour VIP y más. Los huéspedes pueden vivir experiencias mágicas con personajes en privado. Este increíble resort es reconocido también por su exclusivo campo de golf de 18 hoyos, además tres canchas de tenis, cancha de

básquet, tres piscinas, para brindar a los adultos la oportunidad de disfrutar de un tiempo de calidad juntos. Para disfrutar de un buen momento de relajación Four Seasons Resort Orlando cuenta con su SPA el cual incluye salones internos y al aire libre, vestuarios con baño de vapor, duchas para el máximo relax, además de una sala con solárium, apartada y luminosa. Todas estas cualidades hacen que sea la única propiedad calificada con cinco diamantes en Florida Central.


h ot e l e r í a

The Ritz-Carlton South Beach, un clásico moderno

116


Reconocido por todos, y situado en la clásica esquina de Collins Avenue y Lincoln Road, regresa mejor que nunca con una transformación de diseño distintiva que combina toques modernos con el diseño Art Deco. Al entrar en el hotel, los huéspedes descubrirán el impresionante nuevo lobby que es una celebración del diseño original, realzado por toques elegantes que hacen que la propiedad pase a una era moderna. A unos pasos, el nuevo Lapidus Bar es un salón de cócteles clásico que rinde homenaje a una era pasada de Miami con música en vivo, cócteles antiguos y un diseño que invita a los visitantes a instalarse y absorber su magnífico entorno. Los alucinantes sabores de América Latina toman la iniciativa en Fuego y Mar, el nuevo

restaurante del hotel con el chef ejecutivo Anthony LePape a la cabeza. DiLido Beach Club es sofisticado y su ubicación frente al mar prometen un enclave gastronómico íntimo con asientos exclusivos y vistas al agua turquesa. El Spa propone atención plena y ofrece una variedad de terapias y viajes cuidadosamente diseñados para promover el descanso y el rejuvenecimiento. Hogar de la única Timeless Capsule en los Estados Unidos, este espacio elíptico único en su clase está diseñado para condensar tratamientos de spa. El Club Lounge es uno de los destacados más fuertes del hotel, ya que ofrece un conserje dedicado, experiencias personalizadas y delicias culinarias gratuitas durante todo el día. Imperdible.

117


h ot e l e r í a

SURFCOMBER SOUTH BEACH: UN HOTEL RENOVADO

118


En tiempos de cambios, el Surfcomber vuelve con una transformación total. Kimpton Surfcomber, es uno de los hoteles preferidos por Art Basel situado frente al mar en el corazón del distrito Art Deco de South Beach, renovó completamente las habitaciones y las áreas públicas. Tomando el romance del sur de Francia como inspiración, el diseño renovado del hotel es lúdico, simple, limpio y terrenal. En todo este hotel boutique, los diseñadores han creado un ambiente fresco y atractivo, con piezas discretas y llamativas. El chef ejecutivo de la propiedad, Javier Carballo, supervisa su restaurante exclusivo, The Social Club, así como el restaurante y bar al aire libre de la propiedad, High Tide Beach Bar & Grill, que se encuentra entre el hotel y la playa. Los exquisitos tragos

y la buena música aportan al toque cool que abunda en todo el hotel. La deliciosa cocina del chef Carballo incorpora toques latinoamericanos e influencias españolas e italianas, aportando un estilo fresco a la escena gastronómica de South Beach en Miami. La Sugerencia: pruebe las empanadas hechas a mano en The Social Club, inspiradas en los sabores de Uruguay y la receta clásica de la abuela del chef Carballo. Kimpton Surfcomber ya es un destino de bodas en South Beach gracias a su amplio jardín hacia el mar, la propiedad permite a las parejas disfrutar de "microbodas" íntimas, que incluyen un planificador dedicado, una cena junto a la playa y espacios flexibles al aire libre que son perfectos para despedidas de solteros, cenas y brunches posteriores a la boda.

119


estética

¿CÓMO REDUCIR GRASA Y SACAR MÚSCULO LO MÁS RÁPIDO POSIBLE? Llegó a la Argentina una tecnología revolucionaria diseñada para eliminar grasa -sin límites del índice de masa corporaly desarrollar músculo a la vez en tan solo 4 sesiones de 30 minutos cada una. Varias celebridades de Hollywood ya usan este método y para mejorar rápidamente su físico. BTL es uno de los mayores fabricantes de equipamiento médico y estético del mundo y sus equipos son considerados los mejores y más profesionales del mercado internacional. Luego de tres años de haber creado la categoría de “desarrollo muscular” en el mundo de la medicina estética a nivel global, BTL Aesthetics lanzó al mercado su última innovación: EMSCULPT NEO. Se trata de un dispositivo único en su tipo que emite en simultáneo Radiofrecuencia Selectiva y Energía Electromagnética Focalizada de Alta Intensidad (HIFEM) y que, según estudios científicos que lo avalan, logra desarrollar en promedio un 25% de masa muscular y eliminar en promedio un 30% de grasa. Luego de haber sido lanzado durante el 2020 en los Estados Unidos y Europa, y probado por famosas como Tori Spelling, Carmen Elektra, Denise Richards, la cantante y actriz Cassie, o la multipremiada Megan Fox; Emsculpt NEO se ha convertido en líder mundial indiscutido en modelado corporal. Tan solo este año ha recibido prestigiosos galardones de la industria -entre ellos “Best Muscle Toner and Fat Reducer” en New Beauty 2021, “Energy device of the year” por Aesthetics Awards 2021 y “The Best Body Sculpting Treatment” por InStyle-.

120


¿Quién es el paciente ideal? Hombres y mujeres que estén buscando un cambio radical en su contorno corporal y quieran ver resultados en el corto plazo a través de un procedimiento no invasivo. Dado que Emsculpt NEO puede tratar pacientes con un IMC mayor a 30, no hay ninguna limitación técnica como con otras tecnologías. ¿Cómo trabaja EMSCULPT NEO? Poco después de que comienza el tratamiento, la temperatura de la grasa subcutánea alcanza niveles que causan apoptosis, es decir, las células grasas sufren un daño permanente y se eliminan lentamente del cuerpo. Además, el

calentamiento por radiofrecuencia eleva la temperatura del músculo en varios grados. Esto prepara los músculos para la exposición al estrés, similar a lo que genera una actividad de calentamiento antes de cualquier entrenamiento deportivo. La energía HIFEM+ contrae las fibras musculares en el área a intensidades que no son alcanzables durante un entrenamiento voluntario. El estrés extremo obliga a los músculos a adaptarse, lo que resulta en un aumento en el número y crecimiento de las fibras y células musculares. ¿Cuáles son los resultados esperados? Según sus estudios clínicos (publicados en revistas científicas), EMSCULPT NEO muestra

121


consistencia en la eliminación de grasa y formación de músculo: • Reducción del 30% de la grasa abdominal subcutánea. • 25% de aumento de la masa muscular. • Reducción media de cintura de 5,9 cm. • Reducción del 19% en la separación abdominal. Para obtener resultados óptimos, los especialistas recomiendan cuatro sesiones de tratamiento de 30 minutos programadas una vez a la semana. Los mejores resultados se verán varias semanas después del procedimiento, con una mejora continua durante los próximos meses. ¿Dónde podré realizarme el tratamiento? Podrás encontrar el centro más cercano en la web de BTL Aesthetics, en donde figuran tanto los centros EMSCULPT NEO como

122

EMSCULPT para aquellos que solo busquen desarrollar músculo: btlaesthetics.com/es/find-a-physician ACERCA DE BTL AESTHETICS Fundada en 1993, BTL ha crecido hasta convertirse en uno de los mayores fabricantes de equipamiento médico y estético. Con más de 1.500 empleados presencia directa en más de 55 países, y múltiples premios internacionales, BTL ha revolucionado la manera de ofrecer las soluciones no invasivas más avanzadas para la incontinencia urinaria, el bienestar íntimo, el modelado corporal, el tensado de la piel, el desarrollo muscular, la celulitis y otros tratamientos de salud y estética.. Para más información, visita www.btlaesthetics.com/es



TIPS PARA CUIDAR DE TU PELO EN VERANO por Caroline Greyl

Al igual que nuestra piel, el cabello necesita una atención especial en verano, sobre todo si está teñido o tiene mechas. Caroline Greyl comparte sus consejos para protegerlo del sol, la sal y el cloro. Ella ha desarrollado una línea de tratamientos de peinado para proteger tu cabello de los efectos resecantes. Los estilizadores Leonor Greyl protegen tu cabello y tu color del sol del verano, pero también de otras agresiones durante todo el año (secador, viento, frío, lluvia). Aceites ilimitados El cabello aceitado se presta especialmente a los peinados de verano: trenzas, coletas altas o bajas, moños "desordenados"... el aceite da un acabado ultra brillante y deja el cabello perfumado. Para proteger el cabello de las agresiones externas y al mismo tiempo hidratarlo, lo mejor es un aceite antes del Shampoo. Dos o tres gotas del Huile de Leonor Greyl en cada aplicación, repartidos por el largo y las puntas secas, son suficientes para cuidar tu cabello durante todo el verano. Cepillá el cabello después de aplicar el aceite y no dudes en volver a aplicarlo. Este aceite es hidratante y protector. Compuesto por aceites botánicos ricos en vitamina E, hidrata profundamente el cabello y forma una barrera protectora y beneficiosa contra las agresiones externas. Elegir el shampoo adecuado Si tenes una quemadura solar en el cuero cabelludo, reemplazá tu shampoo por la Crème aux Fleurs. Este tratamiento limpiador calmará tu cuero cabelludo y lo hidratará en profundidad. Es importante utilizar un Shampoo suave, como el Shampooing au Miel si tu cabello es fino o el Shampooing Crème Moelle de Bambou si tu cabello es grueso, después de cada baño en el mar o en la piscina. Este paso es crucial para eliminar la arena, la sal y el cloro y limitar sus efectos agresivos sobre el cabello. Después de cada lavado, especialmente si tenes el pelo largo, dale a tu cabello un descanso reparador aplicando una mascarilla acondicionadora en el largo y las puntas. Dejala actuar de 3 a 5 minutos sobre el cabello secado con toalla antes de enjuagarlo. Si tu cabello está muy seco, no enjuagues la mascarilla por completo para prolongar su acción en el tiempo. En verano, evitá los secadores y los aparatos de peinado. El cabello también necesita vacaciones.

124

Consejos para mantener tu pelo en la forma deseada: En primer lugar, secalo sin frotar, envolviéndolo en una toalla. No lo dejes demasiado tiempo bajo la toalla, ya que podría aplanarse. No apliques ningún producto en las raíces para no apelmazarlas, a no ser que se trate de un tratamiento como el Tonique Hydratant, que tiene una fórmula muy ligera que recubre el cabello, o la Mousse au Lotus Volumatrice si buscas más volumen. Tratamientos de peinado adecuados Para conseguir la suavidad final, aplicá una pequeña cantidad de Sérum de Soie Sublimateur en el largo y las puntas si tu cabello es fino o Eclat Naturel si tu cabello es grueso, y luego cepíllalo para darle la forma deseada. Repetí este proceso cuando el cabello esté casi seco, añadiendo un poco más de producto. En verano, puede ser difícil conseguir un acabado liso por causa de la humedad, especialmente en la costa. Para sortear esta dificultad, saca el lado "ondulado" acentuando el movimiento de los largos y añadiendo primavera a los rizos. Ármate con Algues et Fleurs si tu cabello es fino y/o naturalmente ondulado, Tonique Hydratant si es rizado o encrespado. Enrosca tu cabello alrededor de los dedos o haz una trenza para formar bonitos rizos. Por último, haz que la belleza y la protección del sol vayan de la mano eligiendo el cuidado de peinado adecuado. Varios productos Leonor Greyl ofrecen este doble beneficio: Sérum de Soie Sublimateur, Eclat Naturel, Lait Luminescence, Mousse au Lotus Volumatrice y Structure Naturelle.

Conseguí los productos Leonor Greyl en: Get the Look: Local GTL Palermo (Malabia 1721 abierto de Lunes a Viernes de 11:00 a 19:00 hs). Local GTL Martinez (Gral Alvear 114 abierto de Lunes a sábado de 11:00 a 19:00 hs). Peluqueria Sergio Lamensa: (Peña 2216, CABA. Abierto de Martes a Sábado de 11:00 a 19:00 hs).



m o da

CHANEL


V U E LV E A S O R P R E N D E R C O N S U CO L E CC I Ó N PR Ê T-À- P O RT E R P R I M A V E R A -V E R A N O 2 0 2 2

La modelo Vivienne Rohner tomando una foto: este es el retrato en blanco y negro que aparece en la decoración del desfile de prêt-à-porter CHANEL Primavera-Verano 2022: “Porque la moda se trata de ropa, modelos y fotógrafos”. confía Virginie Viard. “Karl Lagerfeld solía fotografiar él mismo las campañas de CHANEL. Hoy, llamo a los

fotógrafos. Me encanta la forma en que ven a CHANEL. Me apoya y me inspira ". El dúo Inez & Vinoodh ha firmado las imágenes de esta colección, que incluye cinco películas protagonizadas por Lily-Rose Depp, Alma Jodorowsky, JENNIE, Rebecca Dayan y Quannah Chasinghorse-Potts, todas repitiendo el mismo gesto, cámara en mano.

127


“Es un objeto mágico y un gesto sexy, que evoca tantos recuerdos. Me encantaba el sonido de los flashes en los desfiles de los ochenta, cuando las modelos estaban en una pasarela elevada. Quería recuperar esa emoción. Y recrear ese tipo de pasarela en el Grand Palais Éphémère, un espacio de tamaño humano cuya atmósfera la hacía añorar, un montón de bañadores muy sencillos en dorado o blanco con adornos negros. Vestidos cortos de tweed rosa o

128

malva, faldas de rejilla, chaquetas adornadas con crochet multicolor y trajes de mezclilla. También hay muchos estampados: grandes y coloridas alas de mariposa sobre gasa negra". Algunas siluetas están marcadas con un gran comprador o un bolso suave acolchado adornado con una gran cadena. Los tacones acampanados y las hebillas de las Mary-Janes.. "Recordemos los zapatos piratas", dice Virginie Viard, divertida. “Siempre me gusta tener algo romántico. Un toque de misterio".




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.