MUSTIQUE 57

Page 1










S TA F F

DIRECCIÓN GENERAL Francisco J. Miranda César | francisco@keeprolling.com.ar Jimena M. Leiguarda | jimena@keeprolling.com.ar EDITORA EN JEFE & DIRECTORA EJECUTIVA Linet Peruzzo Scussel | lali@keeprolling.com.ar EDITORA Florencia Pérez | florenciaperez@keeprolling.com.ar REDACCIÓN Juana Muro | juana@keeprolling.com.ar Carolina Valle Durán | carolina@keeprolling.com.ar DIRECTORA DE ARTE Juliana Sosena | juliana@keeprolling.com.ar DISEÑO Ana Palacios | ana@keeprolling.com.ar Ailin Garamendy | ailin@keeprolling.com.ar DIRECTORA COMERCIAL Victoria Galdón Silvares | victoria@keeprolling.com.ar JEFA DE PUBLICIDAD Sofía Suárez | sofia@keeprolling.com.ar COMERCIAL Florencia Garavaglia | florenciag@keeprolling.com.ar COLABORACIÓN COMERCIAL Natalia Cecchinato | natalia@keeprolling.com.ar MARKETING & CRM Luciano Stella | luciano@keeprolling.com.ar COMMUNITY MANAGER Mercedes Labandal | mercedes@keeprolling.com.ar ADMINISTRACIÓN Luis Lobos | luis@keeprolling.com.ar CORRECCIÓN Pasaje Contenidos EDITORIAL KEEP ROLLING Martín Coronado 3124, CABA. Tel.: 4804-0403 info@keeprolling.com.ar www.keeprolling.com.ar www.mustique.com.ar PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN Galt Printing - Tel.: (011) 4303.3723 Ayolas 494, CABA, Argentina galtprinting.com DISTRIBUCIÓN Vaccaro hnos. Representantes de Editoriales SA Av. Entre Rios 919 1° Piso (1080) C.A.B.A Tel. 4305-3854/ 4305-3908 Mustique es una marca registrada, propiedad de

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. La editorial no se responsabiliza por las opiniones de sus periodistas.

8



E D I TO R I A L

M UST I Q U E N . ˚ 5 7 Especial Verano Bienvenidos a esta edición especial de Mustique Verano, en donde les vamos a presentar personajes que transcienden, artistas que se destacan, destinos que sorprenden, y algunos temas que forman parte de nuestro día a día y merecen un pequeño análisis. Es una edición para disfrutar, apasionarse y dedicarle algo de tiempo. Todo evoluciona a un ritmo que ni la propia mente tiene tiempo de procesar. La vorágine a veces paraliza, sin embargo, nunca termina. Es por eso, que les proponemos sumergirse en estas páginas y sentir la sensación de que el tiempo se frena por un instante. Destinos como Belize, un país de playas de ensueño, selvas tropicales y civilizaciones milenarias, es la auténtica “isla bonita” de Madonna. La segunda barrera de arrecifes más grande del mundo se encuentra en este pequeño país de 320 mil habitantes. La gastronomía es un factor fundamental ya que todo lo que se consume es cultivado allí. Con sus playas kilométricas y arrecifes llenos de vida, Belize funciona, casi en su totalidad, como reserva natural. Te mostramos tres ciudades exóticas, que seguramente has escuchado nombrar o quizas hasta tuviste la suerte de visitar. Bagan en Birmania; característica por las puntas de incontables templos únicos. Chefchaouen en Marruecos; es una ciudad completamente azul. No hay una acertada forma de conocerla, porque lo mejor es perderse en sus angostas calles empedradas. Y por último, Tibet en China; la región más alta de la tierra, conocida como “el techo del mundo” . El mundo está cambiando. Y no solo eso: se está
volviendo cada vez más digital. Tecnologías que ya superan nuestro entendimiento están conquistando todos los aspectos de nuestra realidad. Entre ellos, el Big Data. Te contamos qué es y para qué sirve. Por otro lado, la inteligencia artificial, es una rama de la ciencia informática en la que las máquinas realizan tareas como una mente humana . El futuro de la tecnología es inmediato. Los avances van a pasos agigantados y los escándalos vinculados a la privacidad y a la seguridad obligan a repensarla con una dosis de humanismo. ¿De qué se trata esta paradoja? Ya sabemos qué son las energías no convencionales; lo que sorprende es quién es el modelo a seguir en este aspecto. A pesar de ser un continente en desarrollo, América Latina es la promesa en la producción de energías renovables. ¿Cuáles son los países de la región que se erigen como modelos de economía verde a nivel mundial? Los tiempos en que fumar era un hábito glamoroso y canchero, pasaron. Hoy, las campañas de

10

concientización para dejar el cigarrillo están en todos los canales. A partir de la ola quit smoking now, en 2003, China engendró un nuevo concepto en cigarrillo: el electrónico, que en vez de lanzar humo, genera vapor. Un boom con trasfondo peligroso. Les presentamos una entrevista exclusiva con el apasionante fotógrafo inglés y artista Mick Rock, aquel personaje que cada vez que saca su cámara enloquece con sus imágenes, dando lugar a que juegue nuestra imaginación con ellas. Nos cuenta todo sobre su carrera entre las más grandes estrellas de rock de todos los tiempos. A pesar de que no esté más entre nosotros, él sigue presente. Conquistó, asombró y conmovió corazones de todo el mundo, e inspiró a varios artistas que retrataron su espíritu. Con estas obras, hoy expuestas en el Grand Paláis de París, el rey queda inmortalizado para siempre. ¿De quién hablamos? De Michael Jackson, el rey del pop. 48 artistas plásticos de ayer y de hoy encontraron inspiración en este ícono mundial, y ahora sus obras se exponen en una muestra nunca antes vista. En París, las obras de arte no solo se encuentran en museos; a veces están sobre un plato. Presentamos al puesto número 12 del ranking The World’s 50 Best Restaurants: Arpège, el atelier de la gastronomía francesa. Sus platos parecen piezas artísticas. Y su chef, un poeta que conjuga los ingredientes a la perfección. El arte abunda en todas sus formas en este prestigioso lugar.
 Y ella, Lady Gaga, una mujer apasionante y extremadamente versátil con un talento indiscutido. Forma parte de aquellas voces inolvidables como la de María Callas, Freddie Mercury, Elvis Presley, James Brown, Pavarotti y muchos más que han tenido ese don de elevar a cualquiera. Su performance como actriz acaba de eclipsarnos en “Nace una estrella”. Y como si fuera poco, cuando abre la boca es para mucho más que llegar a lo más alto de los tonos musicales: es para volar y abrir mentes. Desfiles, colecciones, marcas, personajes que inspiran, esfuerzos que alientan. Creaciones y diseños de indumentaria, de barcos, arquitectura, relojería. Todos se diferencian y se destacan, con personalidad y talento.

Jimena Leiguarda Directora Editoral



SUMARIO

PÁG. 38

DESTINO

Belize. Playas de ensueño, selvas tropicales y civilizaciones milenarias, es la auténtica “isla bonita” de Madonna. Cómo es este tesoro natural llamado Belize.

PÁG. 48 GOURMET

Presentamos al puesto número 12 del ranking The World’s 50 Best Restaurants: Arpège, el atelier de la gastronomía francesa.

PÁG. 56

INTERNACIONAL El futuro de la tecnología es inmediato. De qué se trata esta paradoja llamada inteligencia artificial.

PÁG. 60 RANKING

Vivimos en mundo lleno de rincones por descubrir. Acá te acercamos tres ciudades que si no conocés, tienen que entrar en tu wish list de viajes por concretar

PÁG. 74

FOTOGRAFÍA Su nombre no le dejó alternativa. En una vida sumergida en música, locuras y excesos, Mick Rock supo dónde mirar para captar a Queen en el momento justo.

Página 48 sección Gourmet



PÁG. 80

ARTE

En el Grand Palais de París, Michael Jackson queda inmortalizado para siempre.

PÁG. 86 CHAPEAU

Lady Gaga. Cómo es la Mama Monster de los mortales y una de las estrellas más importantes del siglo XXI.

PÁG. 112

ACTUALIDAD El cigarrillo electrónico. La moda que se impone este verano entre jóvenes de todo el mundo es una amenaza no muy distinta al cigarrillo convencional.

PÁG. 116 ELLA EST

Sofía Reynal es argentina, pero su espíritu, internacional. La eligieron para protagonizar una campaña que antes había hecho Kate Moss y a partir de ahí su carrera escaló sin límites por el mundo.

PÁG. 130 SEXY SCENE

La modelo Cami Romero, bajo el lente del increíble Cristian Acosta (que las destapa como nadie), muestra cuáles son sus imprescindibles en una producción fearless.



INSIDE

Aros, cartier

Collar Serpenti, bvlgari

Cรกmara Instax SQ6, fujifilm

16



Perfume KenzoWorld Intense, kenzo

18

Perfume Bleu de Chanel,

Emulsiรณn L'intemporel Blossom Rosy Glow,

chanel

givenchy



Concentrado para el Secado, moroccanoil

BB Cream, burt´s bees

Protector solar Aqua fluide, avène

20



INSIDE TECHIE

GADGETS, NOVEDADES Y LO MEJOR DE LA TECNOLOGÍA.

M Á S PA N TA L L A , M Á S TA B L E T, SAMSUNG.

A partir de las necesidades de los usuarios, Samsung creó dos nuevas tablets que tienen lo que todos estábamos esperando. Galaxy Tab S4 es 2 en 1, sencilla y perfecta para quienes buscan portabilidad y eficiencia. Por su parte, la Galaxy Tab A 10.5” transforma la experiencia de entretenimiento móvil (¡con funciones mejoradas de audio y video!). Dos dispositivos de gama premium recién llegados al país.

MINIDRON (GRAN SELFIE), AIR SELFIE.

La invasión de los drones es oficial: los vemos a nuestro alrededor en todos los tamaños y colores (y ya llegaron al mundo de las selfies). Sacarte una buena foto nunca fue tan fácil como con el AirSelfie, y ya salió la segunda versión con un upgrade completo. Es compacto y fácil de usar (lo manejás con una app), y flota en el aire mientras vos posás con las mejores caras.

22


CONVERTIBLE (Y NO ES UN AUTO), LENOVO.

Sí, es tan flexible, que hasta parece que hace yoga. Justamente así se llama la 2 en 1 de Lenovo: Yoga Book. Es súperliviana, delgada y su bisagra te permite posicionarla como quieras. Un extra: trae un lápiz digital Real Pen para digitalizar notas y bocetos al instante (y sincronizá tus notas manuscritas con tu estilo de vida digital).

SÍ, SE ENROLLA, LG.

LG lanzó una de las novedades más impactantes de 2019. Una TV que se enrolla. Este Smart TV OLED de 65 pulgadas está equipado con una tecnología que permite que esto ocurra. Por lo que, una vez que la apagás, vas a dejar de ver el cuadrado negro porque se pliega y esconde en un rectángulo de aluminio. ¡Ver para creer!

23


I N S I D E FA V

P A R A L O S I N F O R M A D O S . L O Ú LT I M O PARA VER Y SABER.

RADIOGRAFÍA DEL VIAJERO L ATINOAMERICANO

¿Sabías que Brasil es el destino favorito de los argentinos? Almundo, la compañía de viajes y turismo, presentó los datos de los viajes elegidos por los latinoamericanos para despedir el año 2018. El podio durante Navidad y Año Nuevo lo ocuparon los destinos nacionales y otros países de Sudamérica, en especial aquellos con playas.

NOCHES ESTEÑAS

Las noches en PDE se viven con una copa de espumante en mano. Chandon se hace presente una vez más en la temporada más candente de Punta. Las Chandon Nights maridan un menú delicioso con música en vivo en los mejores restaurantes del este. Un extra: los sunsets más divertidos también se disfrutan con el Délice Tour de la marca.

24


MADE IN ARGENTINA

Brew House, la cervecería artesanal ubicada en Núñez, cumplió su primer aniversario. En un local de más de 400 metros cuadrados, ubicado en la calle O´Higgins 3573 en pleno barrio de Núñez, Brew House se destaca por sus llamativas canillas de 40 variedades de cerveza artesanal, que abastecen aproximadamente 60 productores a nivel país. ¿Cuándo pasás a probar una?

LUNCH AT THE BEACH

El balneario europeo, Bagatelle, que causa furor en el mundo volvió a lucirse en la temporada esteña. ¿Quiénes pasaron por ahí? La pregunta se responde sola: quiénes no. Además, allí se festejó la alucinante fiesta Jet New Year’s Eve.

SUMMER LOVIN’

Con razón del 40° aniversario de la clásica película, OPI lanzó su colección Grease con nuevos colores para vivir a pleno los romances de verano. 12 nuevos pasteles y sombras conforman la paleta de la edición limitada con onda retro. Una historia de amor y música te espera con #OPIxGrease.

25


INSIDE DRINKS

S I E M P R E H AY B U E N A S E XC U S A S PARA BRINDAR.

Imán, casa petrini

26

Pequeñas Producciones Extra Brut Rose, escorihuela gascón

Espumante Delice, chandon

Vino Parcelas Originales,

Andillian Chardonnay,

Vodka Drop,

alfredo roca

la coste de los andes

absolut



EL 14 DE FEBRERO EL MUNDO ENTERO CELEBRA EL AMOR. TE DAMOS DIFERENTES IDEAS PARA QUE DISFRUTES DE UN FESTEJO ORIGINAL.

PARA BRINDAR

¿Sabías que Bottega llegó a la Argentina? Sí, la más exclusiva destilería italiana ahora se consigue en Jumbo y Disco. Aprovechá y arma una comida romántica con este increíble moscato espumoso que tiene un sabor dulce y marcado a rosas (¡sembradas en Padova!). Servilo frío con algún postre como el Volcán de Chocolate o la Creme Bruleè.

PARA PASAR EL RATO JUNTOS

¿Levante la mano quién no vio una serie en pareja? Seguramente ante esta pregunta vos también contestes “Yo”. Y qué pasa si te decimos que es un planazo ideal para San Valentín con el QLED de Samsung que además de tener una definición perfecta, se mimetiza con el entorno y a la hora de apagar las luces…ni lo vas a divisar.

PARA ELLA

Lo mejor de estas fechas es que las marcas piensan ediciones especiales y algunas son únicas. Como este cofre de La Nuit Trésor À la Folie de Lâncome. Su nombre está super identificado con la ocasión y significa “Te amo locamente”. Es el regalo perfecto porque además de la icónica fragancia trae una mini máscara de pestañas de regalo.

28


Especial Día de lo s E n a m o r a d o s

PARA ESCAPARSE

Vik Retreats, la colección de propiedades de lujo, lanzó un programa con actividades románticas para celebrar San Valentín en Uruguay. El programa incluye una noche de alojamiento, desayuno, cena de tres pasos y una botella de vino Milla Cala. Además, pueden hacer uso de todas las actividades que ofrecen como salidas en bicicleta, cabalgatas, canchas de tenis, de polo y kayaks. Hint: al final de la estadía, reciben un regalo sorpresa.

PARA ÉL

Este regalo es un poco para él pero para ellas también. Porque, ¿quién no quiere que su chico huela rico? El perfume Bvlgari Man in Black expresa una nueva masculinidad. Dedicada a un hombre seductor, conquista por su aroma a ron añejo, haba tonka y madera de Guayaco.

PARA SALIR A FESTEJAR

En Palermo abrió un resto bar que espera ser descubierto. Y por qué no en esta ocasión tan especial. Su nombre es Mamba Food & Drinks y propone una experiencia sensorial desde lo gastronómico hasta lo arquitectónico. Aprovechen y hagan un festín con algunos de sus manjares como Mollejas Crispy, Bondiola Tandoori y y Chernia a la Ceniza. Eso sí, es un must el maridaje con sus tragos de autor a cargo de Federico Agostinelli.

29


Coming Soon

LES PRESENTAMOS LOS MUST DE LOS CINCO RINCONES.

30

14 - 24 MARZO

5 - 7 ABRIL

DUBAI ART WEEK DUBAI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

LOLLAPALOOZA BRASIL SAN PABLO, BRASIL

17 MARZO

5 - 7 ABRIL

FORMULA 1 AUSTRALIAN GRAND PRIX MELBOURNE, AUSTRALIA

MIART MILÁN, ITALIA

23 MARZO

211 - 14 ABRIL

KIDS CHOICE AWARDS LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS

ARTEBA BUENOS AIRES, ARGENTINA


12 - 21 ABRIL

FESTIVAL DE MÚSICA Y ARTES DE COACHELLA VALLEY CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS

21 - 28 ABRIL

WORLD TABLE TENNIS CHAMPIONSHIP BUDAPEST, HUNGRÍA

13 - 21 ABRIL

25 DE ABRIL AL 13 DE MAYO

ROLEX MONTECARLO MASTERS TENNIS MONTECARLO, MÓNACO

FERIA DEL LIBRO BUENOS AIRES, ARGENTINA

16 ABRIL

27 ABRIL

PULITZER PRIZE AWARDS NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS

DÍA DE REYES AMSTERDAM, PAÍSES BAJOS

31


Z o o m WO R L D

#1

AL FO M B R A A M A R I LL A

Un lanzamiento que no dudó en innovar. Bvlgari presentó en la Ciudad de México su nueva y encantadora colección de joyas de diamantes: Fiorever. Los invitados y embajadores de la marca Lady Kitty Spencer y Matteo Bocelli fueron recibidos en una elegante alfombra amarilla y conducidos al evento a través de un camino de flores amarillas. Fiorever: la flor más bella.

#2

E L TRAC KSUIT M Á S C O DI CI A DO

Adidas Originals y Daniëlle Cathari lanzaron la colección cápsula ready-to-wear para mujeres. Las piezas de la diseñadora holandesa exploran ideas de contraste y deconstrucción mientras rinden tributo a la herencia de la marca. Adidas presenta su codiciado tracksuit en nuevos colores y vuelve a incorporar los favoritos de siempre ¡para quienes se lo perdieron!

#3

ROJO PASIÓN

La estrella de Hollywood Ana de Armas protagoniza el enigmático cortometraje Entering Red, dirigido por Matteo Garrone. Forma parte de la serie Red Diaries 2019, en la cual Campari se luce en el universo de cortos y narración. Infaltable el color rojo, que distingue al icónico aperitivo italiano. Campari, mucho más que drinks.

32


#4 S I H H 2 019 La noche Colors of Time sorprendió en el opening de la edición número 29 de la Exposición Internacional de Alta Relojería en Ginebra (SIHH). En un evento multicolor, el sonido electro-lounge de la DJ parisina Julia combinó perfecto con los paseos rítmicos de los siete músicos de The London Essentials. ¿La comida? A tono: azulverde para la barra de ostras; rojo-naranja para la langosta y el carpaccio de salmón; amarillo para el nogal San -Jacques o el Saint-Pierre con cúrcuma; y bordeaux para la carne negra báltica o remolacha.

#5

C ACTUS GL AM

Cactus es la línea de joyas de Cartier, y Sofia Coppola la lució como nadie. De oro dorado y diamantes, la celebrity brilló con los aros, anillos y pulsera en el Chanel Metiers D’Art 2018/19 Show. El evento se llevó a cabo en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, en los salones egipcios (que además inspiraron la colección). ¡Un escenario único!

#6

SU SHI P L AYERO

El mejor sushi porteño desembarcó en PDE. Fabric Sushi se sumó a la temporada esteña con propuestas especiales para vivir la playa a full. Música trendy, una vista espectacular y el delicioso sushi de siempre son la mejor combinación para los almuerzos, sunsets y cenas de este verano. Un plus: cuenta con reposeras, camastros y servicio de playa para disfrutar del mar.

33


Zo o m B s . A s .

#1 E L LE GA DO Estos son los tres mejores bartenders del país: Gabriela Nieva; Pablo Pastinante, de Ceviche y Santiago Elkin Moreno. Los tres fueron elegidos para representar a la Argentina en la gran final global del Bacardí Legacy Cocktail Competition 2019, que se llevará a cabo en la ciudad de Ámsterdam. ¡Felicitaciones!

#2

PRE-OPENIN G

La nueva exposición del artista argentino Pablo Suárez ya está abierta al público en el Museo Argentino de Arte Latinoamericano. Pero ICBC abrió las puertas del MALBA antes de tiempo en exclusivo para sus clientes. Por supuesto, la cara de ICBC Argentina, Iván de Pineda, no podía faltar.

#3 AL DE NTE Se realizó la sexta edición de la feria gastronómica y cultural más deliciosa. El icónico festival Al Dente, organizado por Il Ballo del Mattone, surgió como celebración del Día de la Italianidad en Argentina, pero ya es todo un símbolo de Palermo. Se hizo en el Mercado de las Pulgas y hubo comida, música, arte y un espacio para los más chicos. Para toda la familia (y todos los famosos).

34


#4

T R A BA JA R JUNTO S

El trabajo colaborativo es tendencia y no para de crecer en el país. WeWork, plataforma de creadores, estrenó su tercer espacio de oficinas en Argentina ¡y ya se ocupó en un 85 %! Al corte de cinta de los tres nuevos pisos asistieron las figuras más representativas de WeWork en el país, la empresa líder en trabajo colaborativo.

#5 ¿ SA LI M O S ?

#6 F LO R ES Y C O LO R ES

Abrió el bar con los mejores Gin Tonics de la ciudad y la música más divertida (y a la inauguración asistieron todos). Mamba Food & Drinks propone una experiencia completa, única y sensorial: gastronomía, coctelería, arquitectura, diseño y arte. La nueva propuesta para disfrutar la noche porteña con amigos o en pareja.

Inspirada en la flora y la fauna mexicanas, la nueva colección Hyperflora de Nike reinventa los básicos de la marca con una estampa especial pintada a mano. Con colores audaces y paisajes vibrantes, las prendas de la temporada aportan energía y personalidad a la nueva línea de Nike Women. Fuerza femenina al 100 %.

35


Last & it

NUESTRA SELECCIÓN DE MODA, GASTRONOMÍA, REDES Y MUCHO MÁS. SI NO ESTÁS EN TEMA, DEFINITIVAMENTE ESTAS #OUT. Por Linet Peruzzo Scussel

UNA ZAPATILLA CON RESIDUOS DEL OCÉANO La idea fue de Adidas y la aceptación, de todos. La casa que innovó al presentar tres modelos de UltraBoost, hechas con plásticos del océano, logró vender 1 millón de pares, cada uno de ellos fabricado con 11 botellas. La venta no solo demuestra que las zapatillas estaban buenísimas (y que el reciclaje funciona), sino que cada vez hay más conciencia sobre el sufrimiento al que sometemos a la naturaleza. ¿Te gustan?

36

CAMBIO PARA LANVIN 2019 vino con cambios de todo tipo. Especialmente en una de las marcas más controversiales del mundo, que elije a partir de ahora a Bruno Sialelli. Balenciaga, Acne o Loewe figuran en la trayectoria de este diseñador, tanto en la línea masculina como en la femenina. Su flexibilidad y adaptación cautivaron y convencieron a Lanvin (ni hablar de que trabajó con Ghesquière y Wang). Un soplo de aire fresco para la marca que dará que hablar.


Langostinos Roca, SushiClub

Alo's

Alo's

PROPUESTAS NUEVAS Vivir en Buenos Aires (o ser turista) y no salir a comer afuera podría considerarse un “sacrilegio”. Aunque sea volver a un lugar que ya conocías, vale la pena. Porque si algo hay en esta ciudad, es movimiento, y donde primero se ve reflejado es en lo que comemos. En la Recova (must de Buenos Aires), Sushiclub apuesta a más que comida nipona. Por eso, además de ofrecer piezas nuevas como el Crazy Ceviche Roll (que además de ceviche, obvio, tiene salmón sellado con manteca Sriracha) o el Celerity Roll (especial porque tiene criolla de rocoto), propone entradas renovadas. Si sos fan de los mariscos, nada como (para mí de lo mejor que hay) las Causitas de Mar Adentro (pulpo glaseado sobre puré de papa de ají amarillo con base de salsa de leche de tigre y crema de palta) o los Langostinos Roca (bañados en salsa Roca, sobre crema de palta y decorado de lima). Un mix peruano, thai, mexicano y oriental para no perderse. Ahora, si estás por zona norte, lo mismo pasa con Alo’s, que como buen restaurante con productos de estación, propone una renovación para el verano. La novedad es que lo hace semana a semana (¡sí!, así que nunca vas a cansarte de volver), y utiliza ingredientes de pequeños y medianos productores locales. Vegetales de especialistas orgánicos, aromáticas de su propia huerta, carnes salvajes provenientes de lodges argentinos y pesca fresca del día. Quien se sienta a su mesa ya arranca la comida con un increíble pan de masa madre y se pierde en una indecisión de manjares, como el Ciervo con cebollas blancas y crema ácida o el Calamar con espinaca y chauchas. Lo mejor es que muchos platos pueden elegirse en tamaño principal o entrada, y así probar de todo. Un claro ejemplo de maestría y creatividad de su chef, Alejandro Feraud, y su jefe de cocina, Martín Gómez Maciel.

37


38


Destinos

B E L I Z E 1 0 R A ZO N E S PA R A SACA R E L PASA J E Es una de las joyas que esconde Centroamérica (¿sabías que limita con Guatemala y México?). Playas de ensueño, selvas tropicales y civilizaciones milenarias, es la auténtica “isla bonita” de Madonna. Cómo es este tesoro natural llamado Belize.

39


Si hacemos una lista con todas las características de un destino paradisíaco, Belize grita “cartón lleno”. Pero esta isla es mucho más de lo que te imaginás. Si vas por tierra, solo podés llegar a través de sus vecinos (México y Guatemala), pero si no, hay vuelos desde todas partes del mundo. ¿Lo mejor? El momento en que sobrevolás la isla y te das cuenta de que vas a pasar tus vacaciones en “el” lugar. Pero esperá, ese es solo el comienzo. Con el verdadero por qué, vas a morir por esta isla. Te lo resumimos en 10 premisas (tomá nota).

·01 la sorpresa está bajo el mar

Si sos apasionado del buceo, seguro escuchaste hablar de Belize como uno de los mejores destinos para sumergirte. ¿Por qué? Porque tiene la segunda barrera de arrecifes más grande del mundo. Tiene más de 300 kilómetros por descubrir, siete reservas marinas (como la conocida Glover’s Reef Atoll) y muchas pequeñas islas para cambiar de escenario. Pero, sobre todo,

no te podés ir sin conocer el Great Blue Hole. Este enorme “agujero” de agua azul hace brillar los ojos de cualquiera (ni hablar si sos un aficionado). Acá vas a conocer la variedad más grande, rica y colorida de vida submarina que hayas visto. ¿Sabías que esta gigantesca barrera de extensión de arrecifes es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO? Así que con más razón todavía tenés que sumergirte y conocerla. Y si no te gusta mucho bucear, el snokel es una excelente alternativa (y muchas veces, más elegida) para ver vida submarina de todos colores desde otra perspectiva.

·02 sabor tropical

La gastronomía es un factor fundamental a la hora de emprender un viaje, pero acá no te tenés que preocupar. ¡La cocina beliceña es un manjar! Producto de una enorme diversidad de culturas, su identidad y sabor son inconfundibles. Vayas a donde vayas, hay platos que predominan. ¿Cuáles? Por ejemplo, en el norte el escabeche y en el sur el tradicional pollo estofado con rice and beans. Tip: en el sureste, el pescado es un ingrediente habitual, pero una forma novedosa es probarlo en el sere lasus, una sopa de pescado con bolas de plátano. ¿Te animás?

·03 hogar de civilizaciones milenarias

Si hay algo que intriga de Belize son los rastros de la civilización maya que habitó sus tierras 2.000 a. C. De norte a sur, se pueden ver antiguas construcciones que evidencian templos y ciudades que supieron conquistar y dar vida a este territorio tropical. Una de las ruinas más conocidas se llama Lamanai y es un verdadero museo (pero de piedra). Se estima que los mayas vivieron alrededor de 3.000 años en esta zona y, de hecho, se pueden ver espectaculares máscaras esculpidas a partir de piedra caliza. ¿Otro imperdible? Caracol, una antigua ciudad ubicada por sobre el nivel del mar, donde se practicaba agricultura en terrazas.

No por nada se dice que la ciudad de San Pedro, ubicada al norte, es “La isla bonita” que cantaba Madonna en su disco True Blue.


·04 tiempo de relax

No por nada se dice que la ciudad de San Pedro, ubicada al norte, es “La isla bonita” que cantaba Madonna en su disco True Blue. Las aguas color turquesa que avanzan sobre la arena blanca hacen de este lugar un verdadero paraíso y el mejor lugar para relajarte en tus vacaciones. Gracias a su gran barrera tropical, el mar se mantiene tranquilo y sin olas. Por eso, esta zona es accesible para todas las edades y ni hablar si buscás descansar. ¿Fanático de los deportes acuáticos? Agarrá un kayak o subite a la paddleboard.

·05 santuario de vida animal

Además de ser un destino espectacular para vacacionar, Belize tiene una variada, enérgica y superprotegida vida animal. Por ejemplo, el Santuario de Vida Silvestre Crooked Tree, que tiene una inmensa cantidad de animales que viven libres en su hábitat natural. ¿La mejor forma de recorrerla? En canoa, desde donde podés acercarte a los monos

aulladores, cocodrilos, iguanas, tortugas y cuatíes. Y, si tenés suerte, vas a ver una cigüeña jaribú. Otro datazo es que Belize tiene la primera reserva para jaguares del mundo: el Santuario de Vida Silvestre Cockscomb Basin. Hacé un tour guiado (mucho mejor al atardecer) para ver la mayor variedad de especies felinas. Y si lo tuyo es el avistaje de aves, te aseguro que Belize es tu próximo destino. La Belize Audubon Society se va a ocupar de darte toda la información que necesitás para ir a buscar esas especies que posiblemente nunca hayas visto. Algunos de los más vistos son el tucán, el guacamayo macao o el mielero de patas rojas.

·06 inframundo sagrado

No hay rincón de Belize que no sea interesante de conocer, ¡inclusive bajo tierra! Este pequeño país tropical tiene cientos de cuevas subterráneas y secretas que fueron usadas por las comunidades

41


D ESCUBR Í mustique.com.ar Nuestro universo online de viajes, gastronomía,cultura, entrevistas y más. ¿Querés que te lleguen nuestras recomendaciones? Suscribite a nuestro newsletter mandando un email a: mustique@mustique.com.ar

mayas para hacer ceremonias y rituales hace aproximadamente 1.000 años a. C. y, hoy, te toca conocerlas a vos. Algunas se pueden recorrer en canoa, como la cueva Barton Creek, y otras, caminando o flotando sobre gomones, como es el caso de Caves Branch. La realidad es que las opciones son muchas y de acuerdo a tu itinerario podés elegir la que te quede mejor. Ahora, cuando armes el itinerario, agendá la cueva Actun Tunichil Muknal, seguro no te vas a arrepentir.

·07 escenario natural

Playas kilométricas y arrecifes llenos de vida. Belize funciona, casi en su totalidad, como reserva natural. Es deslumbrate la visita al Parque Nacional St. Herman’s Blue Hole, que esconde una pileta natural de color turquesa en medio de inmensidades de

piedra, musgo y vegetación. Y si el día está medio nublado, aprovechá para ir al Parque Nacional Guanacaste, que recorre el hábitat de cientos de aves que viven en unos árboles de 30 metros de altura.

·08 para vos, para los dos y para todos

Sí, Belize se adapta a cualquier tipo de viaje que planees. Es el lugar perfecto para unas vacaciones en familia, por la cantidad de actividades, aventuras y kilómetros de playa, que posibilitarán los mejores recuerdos. Pero también es perfecto para un viaje en pareja, porque hay cientos de rincones playeros que te aseguran privacidad, el mejor servicio (ni hablar si te gustan los masajes) y muchísimos hoteles adults only. ¿Viajás solo? ¡Que nada te detenga! Este país es uno de los más elegidos para aquellos que se emprenden en la búsqueda de conocimiento sobre ecología tropical y marina, arqueología, medicina y más. Los más osados incluso se quedan por más tiempo y se atreven a ser voluntarios en distintas instituciones, como colegios y hospitales.

·09 adventure time

Hablar de actividades en Belize puede convertirse en una charla sin fin. Recorrer cientos de reservas naturales, mimetizarse con la cultura maya o hacer paddleboard en la playa son solo un punto de partida. Tomá la ruta principal de la isla, Hummingbird Highway, y animate a frenar donde tengas una corazonada (o donde te indique el mapa). Vas a encontrarte con expediciones en una gran variedad de escenarios, como cascadas, rocas y lagunas profundas. Un must: tirarte en tirolesa por el medio de la selva tropical en Nohoch Che’en.


·10 120 km de largo y 109 km de ancho Es un país chico sí, pero que sobrepasa nuestra imaginación (y te convence de volver más de una vez). Por eso, pensá bien para dónde vas a ir. Elijas la dirección que elijas, Belize te recibe con los brazos abiertos y siempre está dispuesto a sorprenderte con su infinidad de spots por

descubrir. Agarrá para el norte para descubrir la cultura maya; situate en el centro para que la naturaleza llene de actividades tus días; viajá al occidente si te gusta la aventura y recorré el sureste para ver jaguares. Y por qué no, planificá más de un viaje a un lugar cuyo mapa tiene cientos de caminos por descubrir.

43


arquitectura

SKY L E V E L

En lo alto de Cape Town, Sudรกfrica, se alza una de las casas mรกs sofisticadas y exclusivas. Es del estudio SAOTA, se llama Kloof 119A y tiene una construcciรณn privilegiada que permite ver los paisajes mรกs alucinantes. 44


45


Vistas no faltan: Table Mountain, Lion’s Head, Signal Hill, Cape Town, las montañas de Boland y los viñedos en la distancia. Pero las vistas hacia abajo no son las únicas, ya que su techo piramidal invertido con ventanas que lo rodean permite también ver el cielo. Así se pueden apreciar las montañas Lion’s Head y Table Mountain desde ángulos que captan un panorama que no se podría ver de otra forma. Y, además, el techo proporciona vistas al cielo sudafricano, y deja entrar al sol y a la luna al hogar. Realizada por el estudio SAOTA, esta casa familiar se adapta a su entorno y se mimetiza con él. El diseño fue pensado para dejar entrar a la casa cuanto se pueda del exterior natural, y se materializa elegantemente en la montaña. Bajo Lion’s Head

46

y escondida tras un muro de piedra, Kloof 119A resalta como ninguna otra. Su gran puerta de metal da la bienvenida a quien ingrese desde el pequeño hall de entrada, tranquilo y restringido. Luego, las escaleras conducen hacia los dos pisos superiores donde se encuentran las habitaciones (y las tan esperadas vistas panorámicas de la ciudad). Distribuida en tres niveles, la casa cuenta con una cocina amplia y abierta, comedor, salón, espacios de trabajo, garaje, gimnasio, cine y dormitorios para la familia y los invitados. Oscura por fuera pero clara por dentro, los colores suaves y apagados y el uso de un roble lavado dan calidez a los espacios. El diseño de los arquitectos


ÚNICO: POR LA NOCHE, EL TECHO DE LA PIRÁMIDE INVERTIDA SE ILUMINA CREANDO UNA CAJA DE LUZ GIGANTE.

de SAOTA se completa con los sofisticados espacios interiores creados por OKHA. Cada nivel tiene su propio conjunto de jardines y patios, además de los amplios ventanales. Estos se extienden desde la superficie de la montaña hacia abajo, contra la casa, intensificando la relación con la naturaleza. De esa forma, permiten que el edificio se abra y se ilumine, para lograr una verdadera conexión con el entorno. Una sinergia perfecta de la arquitectura con el espacio exterior.

47


gourmet

d o n d e

l a

c r e a t i v i d a d i n v a d e

l a

c o c i n a

En París, las obras de arte no solo se encuentran en museos; a veces están sobre un plato. Presentamos al puesto número 12 del ranking The World’s 50 Best Restaurants: Arpège, el atelier de la gastronomía francesa.

48


49


D ES C UB R Í mustique.com.ar Nuestro universo online de viajes, gastronomía,cultura, entrevistas y más. ¿Querés que te lleguen nuestras recomendaciones? Suscribite a nuestro newsletter mandando un email a: mustique@mustique.com.ar

50

Su nombre refiere a la música. Sus platos parecen obras de arte. Y su chef, un poeta que conjuga los ingredientes a la perfección. El arte abunda en todas sus formas en uno de los restaurantes más prestigiosos del mundo. Se llama Arpège, palabra francesa que alude a una forma de tocar acordes musicales, y pretende ser un tributo a la música. El director de la orquesta es Alain Passard, dueño y chef ejecutivo del restaurante, quien se encarga de que cada músico (o cocinero) siga la partitura al pie de la letra. Sus instrumentos: vegetales

orgánicos de primera calidad. Desde 2001, el restaurante se limitó a la elaboración de platos sin carne roja, y los vegetales pasaron a ser los grandes protagonistas de la carta. Passard adquirió tres parcelas en granjas biodinámicas, donde no solo se preocupan por el cultivo orgánico de los productos, sino también fomentan el cuidado del medioambiente. Cultivo mis propios vegetales para poder contar una historia desde la semilla hasta el plato... y para poder combinar el toque de chef con el de jardinero, ¡dos profesiones apasionadas!, comenta Alain Passard, fanático de la naturaleza. Inspirado en los jardines y huertas, el chef de Arpège creó (y patentó) la tarta de manzanas llamada Bouquet de roses, un postre que honra tanto a la flor como a la fruta. Otro de los platos estrella son sus huevos “frío-caliente”, una preparación con yema caliente que lleva crema batida con vinagre de


Lo que lo distingue: todo el menú es elaborado con frutas y verduras cultivadas en sus propias huer tas y jardines orgánicos.

jerez, ciboulette y miel de arce canadiense. Y nuestro plato recomendado: gratin d’ognion con brotes y parmesano, una exquisita fusión de texturas y sabores. Allí, el arte no solo es comestible. El elegante salón está ambientado con un estilo art déco, expresión artística que conquistaba París en los años 20 y que decora el interior de Arpège. Maderas finas, cristales de Lalique y sillas de cuero suave embellecen el espacio y definen el ritmo del lugar. Tres estrellas Michelin (obtenidas en 1996 y que se mantuvieron en el tiempo), el cuarto puesto en el Top 100+ European Restaurants 2018 de OAD (Opinionated About Dining) y el 12° lugar en The World’s 50 Best Restaurants son algunos de los reconocimientos que colecciona a nivel mundial. Desde su apertura en 1986, Arpège fue un éxito que no paró de sorprender a críticos y a sus comensales. Los platos de Passard tienen igual potencial de asombro que las mejores sinfonías de la historia. Los ingredientes naturales se armonizan al estilo de la cocina francesa contemporánea. Arpège, Maison de Cuisine: melodías que conmueven, sabores que fascinan.

51


52


A C T U A L I DA D

When data rules the world

¿Alguna vez te preguntaste por qué Netflix justo te recomienda las películas y series que estabas buscando? ¿O cómo hace un vehículo autónomo para manejarse? Todo eso se hace con datos. Pero datos a montones. Una cantidad de datos tan inmensa que hasta nos cuesta imaginarlo. Eso es Big Data.

53


El mundo está cambiando. Y no solo eso: se está volviendo cada vez más digital. Tecnologías que ya superan nuestro entendimiento están conquistando todos los aspectos de nuestra realidad. Entre ellos, el Big Data. Te contamos qué es y para qué sirve (y cómo influye en tu vida sin que lo notes). Con todos nuestros dispositivos y usuarios online, generamos datos cibernéticos constantemente. Producimos información en gran medida y a tanta velocidad que las cantidades son inconcebibles. Se calcula que el volumen de datos duplica su tamaño cada dos años aproximadamente. Es por eso que necesitamos a

54

alguien (o algo) que nos ayude a procesar esa maraña de datos para poder almacenarlos eficazmente y sacarles provecho. Porque para que tengan algún valor, los datos deben poder utilizarse y procesarse, no basta con almacenarlos. Para eso está el Big Data. Es mucho más que una recopilación de información; es la capacidad artificial de analizar inmensas cantidades de datos y a partir de ahí sacar conclusiones. Doug Laney, analista de la industria, en 2001 definió este nuevo concepto como 3Vs: volumen, velocidad y variedad. Eso quiere decir que el Big Data es capaz de analizar conjuntos de datos cuyo tamaño,


Volumen, variedad, velocidad: los tres pilares del Big Data.

complejidad y velocidad de crecimiento dificultan su captura, su gestión, su procesamiento o su análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales. A fin de cuentas, funciona como la inteligencia humana (piensa por su cuenta, aprende de sí mismo y toma decisiones), pero la supera porque utiliza algoritmos y procesos muy amplios y complejos. La importancia de los datos masivos no gira en torno a cuántos datos se tiene sino a qué se hace con ellos. Una vez que los datos se procesan y analizan, recae en las organizaciones tener una estrategia para utilizar productivamente esa abundante información obtenida. La principal ventaja para las empresas es que el Big Data permite obtener respuestas más completas, ya que dispone de mayor cantidad de información, y por ello también los datos son más fiables. ¿Para qué usar estos resultados? Para reducir costos y tiempos, para desarrollar nuevos

productos (especialmente aquellos personalizados para los clientes) y para tomar decisiones inteligentes. Por ejemplo, la utilización de Big Data en grandes empresas como Netflix permite identificar patrones de consumo para producir contenido acorde a los gustos de la audiencia. Las herramientas de datos masivos afectan a organizaciones de prácticamente todas las industrias, como el sistema financiero, el gobierno, la atención a la salud e incluso la educación. Sus usos son muy variados y se infiltran en nuestra vida de forma inesperada. Es un concepto que cada vez escuchamos más en nuestro día a día, con fama de ser la gran revolución del mundo empresarial. Tiene gran potencial y crece de manera exponencial, por lo que aparenta ser la gran promesa del futuro de las nuevas tecnologías. Simplifica procesos y ayuda a abarcar lo inabarcable. Será invisible, pero no pasa desapercibido: los resultados se ven en nuestro entorno cada día. Si no me creés, abrí Netflix y fíjate qué contenido te propone.

55


56


internacional

El futuro de la tecnología es inmediato. Los avances van a pasos agigantados y los escándalos vinculados a la privacidad y a la seguridad obligan a repensarla con una dosis de humanismo. De qué se trata esta paradoja llamada inteligencia artificial. Por Paola Piqué

La inteligencia artificial es una rama de la ciencia informática en la que las máquinas realizan tareas como una mente humana (sí, aprenden y razonan). Conocida como “IA” y concebida por máquinas que pueden pensar y procesar información más rápido que los humanos, es el funcionamientos del futuro. Y cada año se consolida más en el mercado, generando un

mundo más hiperconectado. La inteligencia artificial abre puertas a posibilidades nunca antes imaginadas por los seres humanos como, por ejemplo, la instalación de semáforos inteligentes que observan el tránsito para evitar embotellamientos; la aparición de asistentes virtuales o el descubrimiento de patrones de consumo. Un caso a destacar es el rol que

57


brinda en la medicina, con abundantes herramientas que ayudan a los médicos a agrandar su abanico de posibilidades. Gracias a ella, se han desarrollado máquinas capaces de aprender y analizar información sobre el historial del paciente y ofrecer diagnósticos inmediatos. Ahora, si bien la IA ofrece ventajas en distintos ámbitos de la vida humana, esta expansión de la tecnología también plantea un enigma. ¿Dónde queda la capacidad del ser humano de desarrollar sus habilidades y capacidades? Si todo está resuelto, nadie tiene que pensar (¿quién suma mentalmente hoy en día en vez de usar la calculadora?). Esta tendencia seguirá creciendo hasta que los trabajos desaparezcan, ya que las máquinas podrán remplazarnos en todas la áreas, lo que generará que la IA supere la inteligencia intelectual. ¿Un ejemplo actual que lo evidencia? Los autos sin conductor.

58

La inteligencia artificial es una rama de la ciencia informática en la que las máquinas realizan tareas como una mente humana (sí, aprenden y razonan). Por eso, si bien el avance trae consigo muchas ventajas, es imposible no preguntarse hasta dónde conviene. Y entonces, entramos en un debate ético. Las máquinas podrán pensar más rápidamente y razonar a niveles nunca antes vistos, pero no poseen la capacidad humana de reflexionar, ¿o sí? ¿Tendremos un futuro con máquinas más humanas y personas más automatizadas? La respuesta está en curso y en nuestras manos.



ranking

TOP 3:

CIUDADES EXÓTICAS Vivimos en mundo lleno de rincones por descubrir. Acá te acercamos tres ciudades que si no conocés, tienen que entrar en tu wish list de viajes por concretar.

60


#1 Bagan, Birmania En su horizonte asoman las puntas de exóticos (e incontables) templos que no vas a ver en ningún otro lado. Hay uno, completamente dorado: es la pagoda Shwezigon; otros más altos, como el Templo de Ananda; y otros simplemente son fascinantes de conocer como lo es el Templo Htilominlo. Y esas son tan solo algunas de las construcciones budistas que se pueden ver en Bagan. La que supo ser la antigua capital de algunos reinos de Birmania, hoy es un destino sumamente exótico y poco concurrido por el turismo internacional. Curiosamente, la gran mayoría de sus calles son de tierra y los autos no abundan por la zona, entonces la bicicleta es una buena compañía para recorrer Bagan. Y desde ahí, nada mejor que explorar en dos ruedas los rincones y curiosidades que esconde la ciudad asiática. Eso sí, evitá ir en verano para no morir derretido del calor. ¡Y cuidado! Porque Bagan te va a enamorar.

61


#2 Chefchaouen, Marruecos Su nombre ya genera intriga, pero su color nos da ganas de viajar hasta esa recóndita ciudad de Marruecos para ver en vivo y en directo su singularidad. Chefchaouen, también conocida como Chauen, es una ciudad completamente azul. No hay una acertada forma de conocerla, porque lo mejor es perderse en sus angostas calles empedradas. A la vuelta de la esquina, siempre habrá una puerta de un taller de marroquinería o tienda de algún residente de la ciudad donde te podés llevar un suvenir para decorar tu casa. Chefchaouen se encuentra en las inclinaciones de las montañas de Rif, de manera que la ciudad cae con su color azul hasta tierra firme. Así que verla desde las alturas es un gran plan en tu itinerario turístico por la ciudad azul. Para ese momento, seguro ya te sorprendió, pero al llegar ahí, ¡te va a generar mucho más!

#3 Tibet, China Esta es la región más alta de la tierra por excelencia y eso la convierte en “el techo del mundo” según los viajeros aficionados. Ubicada al noroeste de los Himalayas, Tibet se eleva divinamente sobre el resto de las ciudades mortales de Asia. Y si bien hay mucho por ver y descubrir, su simple existencia es un espectáculo turístico. Si sos curioso y aventurero, Tibet es un buen destino para vos. El Potala es lo primero por ver (e imposible de no ver). Este imponente templo fundado en el siglo XVII, está construido sobre la montaña Huangshan y fue declarado Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO en 1994 por su impactante dimensión. El Potala ha sido la residencia de los Dalai Lama durante largas décadas hasta su exilio a la India, por lo que emana una importante carga religiosa. El frío, la altura y la cultura van a hacer de Tibet una joya en tu colección de viajes.

62



Destinos

NUEVA YORK

para east siders El privilegiado enclave que bordea el Central Park alrededor del MET no es solo el playground de familias tradicionales y adineradas; el Upper East Side tiene las mejores tiendas de moda, exclusivas galerĂ­as de arte y una alta gastronomĂ­a que lo convierten en el mejor destino para un fin de semana en la gran Manzana. Por Philippe Deroy

Hotel The Mark (Foto: Francesco Tonelli).

64


En la milla de los museos de la Quinta Avenida, hay dos lugares, no tan conocidos por los turistas, que no se pueden dejar de visitar. En primer lugar, el Cooper Hewitt (2 E 91ST Street), un museo de diseño ubicado en la antigua mansión de los Carnegie, que sorprende con exposiciones originales de diseño industrial y tecnología que abarcan productos icónicos, nuevos utensilios ya disponibles pero poco conocidos por el público y prototipos que transformarán nuestra vida cotidiana en los próximos años. Además, la casa victoriana y su jardín privado —que ocupan una manzana completa— nos remiten al asombroso estilo de vida de la clase alta de principio de siglo XX. Por la vereda del parque, y unas cuadras más al norte de este museo, se encuentra la entrada del Conservatory Garden (Vanderbilt Gate 5th Avenue y 105th Street), un jardín diseñado que es el mejor fondo para una selfie de enamorados o para una declaración romántica. Pasear por sus sendas es sumergirse en una vegetación lujuriante y perfumada, custodiada por fuentes y pabellones de arquitectura inglesa clásica y barroca. Por otra parte, el Mark Hotel (Madison Avenue esq. 77th Street), con su decoración impecable, es el hogar 5 estrellas de los viajeros exigentes: los

Cooper Hewitt Smithsonian Design Museum.

horarios de check-in/out se adaptan al pasajero, las bicicletas y canastas de pícnic están siempre listas para un paseo en el Central Park, y los animales domésticos tienen un área de juego y menús especiales. Pero si realmente queremos una experiencia excepcional, el velero de madera

Conservatory Garden (Foto: Central Park Conservancy).

65


de 1920 del hotel se puede alquilar para un mini crucero sobre el río Hudson hasta la isla de Liberty, mientras se disfruta de una copa de champagne. Un “Manhattan” o un “Martini” acompañado por unos acordes de piano en el Bemelmans Bar (The Carlyle, Madison Avenue esq. 76th Street) antes de cenar o tarde en la noche es otro imperdible del Upper East Side. Los actores de Hollywood, los escritores y los políticos adoran la atmósfera vintage del salón con banquetas de cuero capitoneado, cielorraso dorado y los murales pintados en los años 50 por el ilustrador de Vogue y The New Yorker. La gastronomía está a la altura del real estate en este barrio, con tres hot spots para paladares exigentes. Sant Ambroeus (1000 Madison Avenue) regala a los comensales con la mejor pasta alla bolognese de Manhattan y con sus helados artesanales, hechos con una receta tradicional siciliana. En el subsuelo

del MET Breuer, el chef uruguayo Ignacio Mattos está al mando del Flora Bar (945 Madison Avenue), con una tentadora e innovadora carta de mariscos y vegetales, y una gran variedad de tapas y vinos latinoamericanos seleccionados. Kappo Masa (976 Madison Avenue), abierto por el marchand Larry Gagosian y el legendario chef Masayoshi Takayama, invita a un viaje de sabores por la cocina japonesa con ingredientes de la más alta calidad, y una estética minimalista y refinada. Todas las marcas internacionales de lujo tienen su enseña en el barrio, mezcladas con galerías de arte y negocios de objetos y antigüedades. Obras maestras de arte moderno —de la estatura de Louise Bourgeois, Torres García o Keith Haring— pueden verse en Acquavella (18 E 79ths Street). Los contemporáneos Jeff Koons y Takashi Murakami se exhiben en Gagosian (976 Madison Avenue), que a

Tapas por Ignacio Mattos chef de Flora Bar (Foto: Gentl and Hyers).

Flora Bar (Foto: Gentl and Hyers).

66


El gelato aresanal de Sant Ambroeus (Foto: Michael Piazza).

Gallery Vallois.

Kappo Masa.

su vez tiene una librería con objetos de diseño (mucho más accesibles) de los mismos artistas. Los amantes del art déco podrán deleitarse en Vallois (27 E 67th Street) con piezas de Frank, Giacometti y Eileen Gray. En cuanto a moda, el flagship store de Calvin Klein (654 Madison Avenue), diseñado por el artista Sterling Ruby a la manera de un loft ochentero, vende series

Gagosian Gallery.

limitadas de underwear y de homewear creadas por Raf Simons. Para un prêt-à-porter casual pero con mucho estilo, el espacio del talentoso director creativo Tomas Maier (956 Madison Avenue) es el lugar indicado, y no se puede dejar de visitar la maison Ralph Lauren (888 Madison Avenue) para sumergirse en el mundo distinguido del lifestyle americano.

67


náutica

LIKE A SWAN Después del aclamado Z44, Zeelander Yachts se quería lucir. Y lucir en serio. El Z55 es casi un 30% más grande que su hermano menor, es más eficiente y navega sin contratiempos al ritmo del agua como si perteneciera al océano. Fotos: Jeff Brown

68


El nuevo deportivo Z55 del astillero holandés Zeelander Yachts es un lujoso yate de 17 metros. Sí, es el modelo más grande hasta la fecha para el astillero. Hecho 100% en Holanda (el país de la reina Máxima), fue construido en las nuevas instalaciones de vanguardia de la marca que tienen base en Groot -Ammers. El modelo combina un diseño atemporal y soluciones innovadoras de un equipo de reconocidos profesionales de la industria de los superyates. ¿Quién fue el responsable de este navío? Mulder Design junto con el galardonado diseñador Cor D. Rover. Y eso se nota. El Z55 es un elegante y clásico yate estilo "langosta" con un toque moderno. Tiene un casco profundo en V hecho de fibra de vidrio con núcleo de GRP, lo que le da un gran impulso al navegar. Además, produce una marcha suave sin

perder velocidad. Si el mar está agitado, con este superyate no hay de que preocuparse: el andar es cómodo e imperceptible. Entre sus acabadas hay una gran cantidad de prediseños, algunos con un estilo moderno y ligero y otros en un estilo mas tradicional (por ejemplo, el que viene con madera de caoba o roble blanqueado). Y si sos muy exquisito y preferís todo personalizado, sos libre de llevar a tus propios diseñadores de interiores para que lo adapten a tu estilo. Eso sí, lo demás está dicho. La cubierta principal es de un piso. Se compone de una cabina de popa, bar, cocina y timonera. No hay límites entre cada uno de estos ambientes, algo clave a la hora de hablar de seguridad. Imperdible su vista panorámica de 360 grados desde la timonera. La conexión entre las zonas de la

¿QUIÉN FUE EL RESPONSABLE DE ESTE NAVÍO? MULDER DESIGN JUNTO CON EL GALARDONADO DISEÑADOR COR D. ROVER.

69


cubierta principal es impecable. El salón tiene un comedor interno justo detrás del asiento del conductor y la cocina adyacente está equipada con estufa, horno de microondas, lavabo y mucho espacio de almacenamiento. En la cubierta de popa, hay un bar exterior para cuatro –perfecto para tomarse unos tragos

70

contemplando el atardecer-. Este espacio es ideal porque está conectado a la cocina y podés servirle a tus invitados tragos sin perderlos de vista (y como en un resto con barra abierto al público). La cabina representa una zona gastronómica al aire libre (y también se utiliza como parte del club de playa). El Z55 tiene una plataforma de baño de popa y dos mini balcones a cada lado para facilitar el abordaje. Pero, ¿y a la hora de dormir? Nada como la suite principal ubicada en medio del barco que abarca toda la viga de cinco metros. ¿Lo mejor? Está separada de la sala de máquinas por un garaje, que además garantiza que si estás durmiendo no te moleste la vibración o los ruidos. La segunda cabina está en la proa ¡y también es ensuite! Por último, hay una tercera cabina para invitados o personal que tiene dos camas literas. Ahora, cuando se trata del motor Zelander se destaca. El nuevo Z55 está equipado con un Volvo Penta IPS 1050 doble. Este tipo de propulsión permite la maniobrabilidad y la potencia con una eficiencia de combustible de clase mundial. En combinación con la forma eficiente del casco, garantiza un alcance de más de 400 millas náuticas. Una joyita del mar, fácil de manejar y mantener, con un alto nivel de confort a bordo.



e v e n to s

El Circuito

ROLEX Atlántico Sur

Del 13 al 19 de enero ocurrió una de las regatas más importantes del Río de la Plata. 80 yates navegaron durante 35 horas de Buenos Aires a Punta del Este. Cómo es este evento que patrocina Rolex desde 2014 y apasiona a los fanáticos de la navegación.

72


Rolex siempre vivió una relación cercana con el mar. Y la vela ocupa un lugar especial que se remonta a la década de 1950 y continúa en el tiempo. Por eso hoy es el Patrocinador Titular de más de 15 eventos internacionales como la Rolex Sydney-Hobart Yacht Race, la Maxi Yacht Rolex Cup y el Rolex TP52 World Championship, entre otros. Pero, el Circuito Rolex Atlántico Sur tiene un sabor especial: ocurre en latinoamérica y llega al lugar top de la temporada de verano: Punta del Este. A este un evento organizado por el Yacht Club Argentino y el Yacht Club Punta del Este, se inscribieron 78 barcos repartidos entre las Fórmulas ORC Internacional, ORC Club, IRC y Clase J70. Pero lo más increíble es que hubo embarcaciones de diferentes países, entre ellos uruguayos, brasileros, australianos y estadounidenses. La largada fue el domingo 13 de enero a las 12 (con

Rolex siempre vivió una relación cercana con el mar. Y la vela ocupa un lugar especial que se remonta a la década de 1950 y continúa en el tiempo. ~ vientos del este) y todos pusieron proa rumbo a la ciudad uruguaya. Pasadas las 12 del mediodía del 14 de enero, y después de más de un día, cruzaron la línea los primeros. El primer puesto se lo llevó el Mercenario 4, de Martín Nacarato. Unos minutos después llegaban los brasileros de Pajero de Eduardo Souza de Ramos y, por último, Mac, de Fernando Chain.

73


f oto g r a f í a

Photo © Mick Rock 1974, 2019.

Su nombre no le dejó alternativa. En una vida sumergida en música, locuras y excesos, Mick supo dónde mirar para captar a Queen en el momento justo. Por Juana Muro

74


Photo © Mick Rock 1974, 752019.


Si no las tendríamos, muchos jamás imaginarían su grandeza. Queen se eleva divinamente en la historia del rock, dejando sus canciones como prueba de su fama. Pero hay aún más por ver de Queen que no depende de su talento musical. Y ahí es donde Mick Rock saca su cámara y nos enloquece con sus imágenes, dando lugar a que juegue nuestra imaginación con ellas. En una entrevista exclusiva, el fotógrafo inglés nos cuenta todo sobre su carrera en medio de las más grandes estrellas de rock de todos los tiempos. En muchas ocasiones te han llamado The Man Who Shot the Seventies. ¿Cómo te sienta ese título? Sí, muchas veces me llamaron así. Y por supuesto, no dejé de fotografiar en los años 80. Y todavía sigo haciéndolo. El año pasado, fotografié a Lana del Rey, a Snoop Dogg, a Janelle Monáe, a Mark Ronson, y también hice una gran campaña de Gucci. Al principio, no me gustaba porque pensé que la gente iba a creer que me había retirado. Ahora aprendí a vivir con ese título. De hecho, sirve para los museos, las galerías y los libros, porque los años 70 son una gran cosa desde lo cultural. ¿Creés que tu nombre fue casualidad o inconscientemente determinó el curso de tu vida? Creo que algún gracioso en el mundo etérico pensó que sería muy divertido. Con un nombre como el mío, estaba, de algún modo, preordenado. ¿Qué otra cosa iba a hacer?

76

Fotografiaste crudamente la historia del rock. Hoy en día ves tus fotos y ¿qué pensás? Me pregunto como logré vivir, cuando muchos de mis amigos ya murieron... Bowie, Lou Reed, Freddie Mercury, Syd Barrett. Fue un recorrido muy loco y a veces, letal. Si pudieses volver en el tiempo a algún momento específico de tu carrera, ¿cuál sería? Esta es difícil de responder. Es como cuando la gente me pregunta cuáles son mis fotos favoritas. Claro que hay mucho que decir de mi juventud, aunque ya acepté que no puedo ser joven para siempre, ¡y nunca creí llegar a la edad que tengo hoy! Tus fotos de Queen fascinan a los fanáticos que hubiesen dado todo por conocer a sus ídolos. ¿Cómo fue tu primer encuentro con la banda? Estaba en su estudio de grabación a fines de 1973 y necesitaban a alguien que les saque las fotos para publicitar su primer disco. Ahí me pidieron que empiece a pensar en una idea para la tapa del próximo: Queen II. Me tocaron una parte de lo que sería y dije: es como Ziggy Stardust conociendo a Led Zeppelin, y les encantó. ¿De qué manera lograste capturar la magia y la ambición de sus primeros años? No tengo idea. Mis instintos creativos estaban en llamas. Estaba totalmente a tono con la cultura del momento. Era instinto, completamente. Esa era la única forma. Hice


Photo © Mick Rock 1974, 2019.

77


Habiendo vivido de cerca parte de la historia de Queen, ¿cómo definirías su estilo? Ellos eran sumamente talentosos musicalmente y Freddie tenía un fuerte y único sentido del estilo. El resto de la banda, en su primeros años, seguían sus formas. Y su música probó ser trascendental. Fueron una de las más grandes bandas de todos los tiempos. ¿Cuál es tu opinión sobre Bohemian Rapsody (la película)? Primero hay que recordar que no es un documental (¡porque de esos hay un montón!). Así que, posiblemente la historia se adaptó para que funcione. Y, por supuesto, está muy bien hecha y comprobó su popularidad internacional.

Photo © Mick Rock 1974, 2019.

emblemáticas fotografías de Bowie, Lou Reed, Iggy Pop, Blondie, Ramones, Rocky Horror Picture Show, y Queen fue parte de toda esa locura. La tapa del disco Queen II se convirtió en una insignia de la banda. ¿Cómo fue fotografiar tan icónica imagen? ¿Cómo surgió? Encontré la publicidad de una vieja película de Marlene Dietrich en el rodaje de Shanghai Express, que hizo sonar las campanas de mi imaginación. Se lo mostré a Freddie y él le contó al resto de la banda la idea. Unos años más tarde, las mejores partes del video musical de Bohemian Rhapsody fueron copias de mi tapa de Queen II.

78

El documental SHOT! The Psycho-Spiritual Mantra of Rock revive tu historia dentro del vibrante mundo del rock. ¿Lograste plasmar allí verdaderamente tu vida? Definitivamente, da un fuerte sabor de lo que fue mi vida, aunque me resultó difícil no ser crítico. Cuando hacíamos proyecciones, tuve que cambiar un montón de secuencias, y una vez terminado, quería hacer muchos más cambios. La verdad es que mejoraba a medida que avanzaba. El resultado final fue muy distinto al original y logró mucha popularidad. Y ahora está disponible en todas las plataformas, Netflix, iTunes, GooglePlay, Xbox, etc. ¿Vamos a poder ver tu exposición de Queen en Sudamérica? ¡Definitivamente! Mi agente, Sebastián Alderete, presidente de Access Creative Agency, está preparando exhibiciones en Buenos Aires y en la Ciudad de México en 2019. ¡Y habrá más!



arte

el legado del rey

A pesar de que no esté más entre nosotros, él sigue presente. Conquistó, asombró y conmovió corazones de todo el mundo, e inspiró a varios artistas que retrataron su espíritu. Con estas obras, hoy expuestas en el Grand Palais de París, el rey queda inmortalizado para siempre. ¿De quién hablamos? De Michael Jackson, el rey del pop.

80


Mark Ryden - The King of Pop, 1991 - 2018.

81


This is it! Su música, sus pasos, su estilo... Conquistó de mil maneras, y ahora se suma una más. 48 artistas plásticos de ayer y de hoy encontraron inspiración en este ícono mundial, y ahora sus obras se exponen en una muestra nunca antes vista. Tras pasar por el London National Portrait Gallery, finalmente llegó al Grand Palais, en el corazón de París. La exposición está abierta al público desde noviembre del año pasado, y se extiende hasta el 14 de febrero; luego seguirá el tour por las salas más prestigiosas de Europa. Las inéditas obras provienen de las más finas colecciones de arte de todo el mundo y ahora salen a la luz, como nunca antes fueron vistas. ¿Por qué ahora? En 2018, Michael Jackson hubiera cumplido

David Lachapelle - An Illuminating Path, 1998.

82

60 años, y en 2019 se conmemora una década de su muerte. Tantos aniversarios importantes merecían un gran evento en su honor, y así nació Michael Jackson: On The Wall, naissance d’une icône. Al entrar a los abovedados salones del museo, uno se adentra en el mundo y la vida del rey del pop. El retrato ecuestre realizado por Kehinde Wiley (referencia irónica al retrato del rey Felipe II) da la bienvenida al recorrido, que está distribuido cronológicamente para observar la evolución de la estrella. Minúsculo, gigantesco, dibujado, simbolizado, en color o blanco y negro... Michael Jackson está representado de todas las formas posibles. La escultura gigante del cantante y Bubbles, su


Exposiciรณn Michael Jackson : On the Wall.

83 Kehinde Wiley - Equestrian Portrait of King Philip II, 2010.


Andy Warhol - Michael Jackson, 1984.

el nombre de la exposición rinde tributo a su quinto álbum solista, off the wall, de 1979. chimpancé, firmada por Jeff Koons; las imágenes a todo color con connotaciones religiosas de David LaChapelle; portadas de revistas y de álbumes enmarcadas que revisten las paredes por doquier; la singularidad del rostro y la mirada de Jackson, puestos de relieve en la portada del disco Dangerous (1991), realizado por Mark Ryden por pedido del cantante; el corto video lírico que cierra la exposición de François Chaignaud y Nino Laisné que permite descubrir un lado bastante desconocido de Michael Jackson, como aficionado a la música clásica y a la ópera. La lista de obras y artistas sigue y sigue. Cada uno con su estilo, pero compartiendo una misma musa. El infaltable: el retrato de Andy Wharhol, “Michael Jackson 23”. Con sus tonos ácidos y líneas estridentes, fue uno de los primeros en plasmar la imagen de Michael Jackson en papel cuando lo hizo en 1984 para la portada de la revista Time.

84

Appau Junior Boakye-Yiadom - P.Y.T, 2009.

A partir de ahí, el cantante fue figurita repetida hasta convertirse en una de las celebridades más representadas de la historia. Se podría decir que la obra de Wharhol fue el detonador de esta fascinante moda artística que hoy nos maravilla. En nuestros oídos, en nuestro corazón y ahora en nuestras paredes. Michael Jackson, el rey eterno.



Entre sus accesorios favotiros Lady Gaga elije el modelo deportivo Black Bay 32 o el Clair de Rose de TUDOR.


CHAPEAU

87


Mรกs elegante que nunca luciendo un Ralph Lauren en la National Board of Review 2019 Gala.


Su talento es indiscutido. Su voz, inalcanzable. Su perfomance como actriz acaba de eclipsarnos en Nace una estrella. Y como si fuera poco, cuando abre la boca es para mucho mรกs que llegar a lo mรกs alto de los tonos musicales: es para volar y abrir mentes. Cรณmo es la Mama Monster de los mortales y una de las estrellas mรกs importantes del siglo XXI. Por Lali Peruzzo Scussel

89


Lady 90Gaga, embajadora de la campaĂąa #Borntodare de TUDOR.


¿Quién no conoce a Lady Gaga? Pero detrás de ese consagrado apodo está Stefani Joanne Angelina Germanotta, la persona que hizo de todo para convertirse en ese gran personaje (aunque las dotes definitivamente son innatas). Neoyorkina de nacimiento, realizó todos sus primeros pasos en la ciudad de la furia. Estudió canto, baile, teatro, y se convirtió en activista y diseñadora de moda, aunque sus destrezas se notaron desde chiquita. Mi mamá cuenta que cuando yo tenía tres años me ayudaba a subir al piano para tocar las teclas. Años después, empecé clases y, un día, papá me dijo que si lograba tocar “Thunder Road” de Bruce Springsteen me regalaba un piano de cola. Después de intentarlo varias veces, lo logré, contó en una entrevista a MTV. Y a partir de ahí su vocación se hizo notar cada vez más.

THE BEGGINING Mientras se dedicaba a la música, pero sin éxito, Stefani componía para artistas como Pussycat Dolls, New Kids on the Block, Fergie o Akon, que usaban sus letras. Pero todo eso iba a cambiar. En 2006, cuando estaba tocando en el Lower East Side algunos covers, conoció al productor musical Rob Fusari (¡con quien tuvo un affaire!). Y ahí nació Lady Gaga (¿sabías que el apodo es en honor a la canción Radio Gaga de Queen?). Su primer show en este nuevo rol fue junto a la artista Lady Starlight y se llamó Lady Gaga and the Starlight Revue. ¿Quién la escuchó? Akon, que dijo: Quiero a esa chica para mi discográfica. Así nació su primer disco, The Fame.

91


#Redes #EnInstagram She: @ladygaga Seguidores: 32 mill

92


“ESTOY OBSESIVAMENTE OPUESTA A LO TÍPICO”.

93


THE TOURS

THE BOOM El primer single del álbum, “Just Dance”, apareció en abril de 2008, y casi de inmediato fue número uno en países como Estados Unidos (con más de 400.000 descargas digitales), Canadá, Australia y el Reino Unido. Además, logró con él su primera nominación a los Premios Grammy. Pero todo explotó aún más cuando se lanzó el tema “Poker Face”, que directamente alcanzó el top chart en más de 20 países (incluido el Billboard Hot 100 en abril de 2009). Con eso se confirmó que su estilo synthpop estaba más que instado. Por eso, su disco se convertiría en uno de los más vendidos de la historia. Y cuando todo va bien, llega siempre… ¡la gira!

94

Al tiempo que sus singles empezaban a ser número uno y sus videos arrasaban en la televisiones y sobre todo en Internet, Lady Gaga dejaba huella. Peinados imposibles, maquillajes extremos, vestuario cósmico, escenografía sofisticada, coreografías hasta pornográficas, excentricidades y declaraciones explosivas a la prensa (como cuando se declaró hermafrodita). Las miradas sin duda estaban en ella. Y entonces, llegó su segundo disco: The Fame Monster. El primer single, “Bad Romance”, ya era un boom (hasta Alexander McQueen lo usó para su pasarela de primavera/verano 2009). El impacto no pudo ser más espectacular. Lo mejor es que, además de las buenas críticas, el propio video de la canción superó las doscientas millones de visitas en YouTube, y se convirtió en el más visto de la historia. Y acá fue donde nació lo que ella misma definió como la primera ópera electropop, que llegó con su gira a los 5 continentes. ¿Las entradas? ¡Totalmente agotadas!


En los Academy Awards se robรณ todas las miradas.

95


96

Luciรณ uno de sus mejores outfits en los Annual Governors Awards.


BORN THIS WAY

THE GRAMMYS En 2010, Lady Gaga ya era un hit y fue entonces cuando obtuvo seis nominaciones a los Premios Grammy. La artista se llevó a su casa tres gramófonos por Mejor Video Musical de Formato Corto, Mejor Interpretación Femenina Vocal Pop y Mejor Álbum de Pop Vocal. Además, recibió 13 candidaturas a los Video Music Awards, de las cuales ganó 8.

DESCUBR Í mustique.com.ar Nuestro universo online de viajes, gastronomía,cultura, entrevistas y más. ¿Querés que te lleguen nuestras recomendaciones? Suscribite a nuestro newsletter mandando un email a: mustique@mustique.com.ar

Su tercer álbum podemos decir que fue sin dudas su himno a la aceptación y al respeto. En Born This Way, habla sobre la tolerancia hacia las diferencias en cuanto a la raza y la preferencia sexual. Pregonó que no importa a quién ama uno (si es a Dios o a otra persona), lo importante es estar de acuerdo con tus convicciones. Un disco que contó además con colaboraciones de lujo, como Paul Blair, Jeppe Laursen o Clarence Clemons, músico de la E Street Band de Bruce Springsteen, que aparece en el tema “The Edge of Glory”. Lo mejor es que de la mano de ese álbum nació en 2012 la Fundación Born This Way (en ella trabaja su mamá, Cynthia) que promueve iniciativas para ayudar a los jóvenes en temas como confianza propia, lucha contra el bullying o desarrollo profesional, y utiliza la movilización social como uno de los medios para lograr un cambio positivo en la sociedad. Lady Gaga fue víctima del acoso durante mucho tiempo y por eso esta lucha que emprende es tan personal. En varias entrevistas confesó: Todo el mundo se reía de mí en el colegio, y cuando quería llorar, una de mis compañeras me decía: ¿Querés llorar? ¡Sos patética!

97


“INCLUSO MUNDO TE DA LA SIEMPRE A VOS 98


SI EL ENTERO ESPALDA, TE TENÉS MISMO”.

- Lady Gaga -

99


En la presentación de la película Nace una Estrella (A Star is Born) que la consagró recientemente como actriz.

100


THE JAZZ ¡Y donde hay 2, hay 3 y 4! El cuarto disco de Lady Gaga se llamó Artpop y tiene sencillos como “Dope”, “Applause”, “Do What U Want”, “Venus” y “Aura”. Además, en esa época nos sorprendió lanzando su propio perfume (Fame), que tuvo un gran éxito de ventas en los Estados Unidos. Poco tiempo después, sacó al mercado su segunda fragancia, que llevó por nombre Eau de Gaga. Pero la artista no dejó de trabajar y, poco tiempo después del lanzamiento de Artpop, se atrevió a probar suerte con el jazz en el disco Cheek to

Cheek, haciendo dúo con Tony Bennett. ¿El resultado? Un premio Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Pop Vocal Tradicional por ese trabajo. Fue entonces cuando vino el quinto disco, que lleva su segundo nombre, Joanne. Aunque en verdad lo hizo en honor a su tía que murió de lupus, una enfermedad crónica y degenerativa que puede afectar a cualquier órgano del cuerpo. Ese disco incluye sencillos como “Million Reason”, “Perfect Illusion”, “Diamond Heart” y “Angel Down”.

“CADA VEZ QUE ME DIJERON ‘NO’, ME VOLVÍ MÁS FUERTE”. 101


Varios rumores trascendieron entre Bradley Cooper y Lady Gaga despuĂŠs de su performance en la pelĂ­cula nominada al Oscar.


A STAR IS BORN Pero el último y gran boom de Lady Gaga fue su interpretación en Nace una estrella, la película que protagoniza con Bradley Cooper y trata sobre la historia de Jackson Maine (Bradley Cooper), un reconocido cantante de música country que se enamora de Ally (Lady Gaga), una mujer con una extraordinaria voz que está en busca de la fama. Juntos forman un poderoso dúo que lleva a Ally al éxito, pero no sin complicar su relación amorosa. Si ya viste la película seguro te enamoraste, y si no, tenés que verla. Ahora, ¿cuánto sabés de ella? Primero que nada, esta es la cuarta versión que se hace. La original estuvo nominada a siete Academy Awards. Bradley Cooper no solo es el actor principal de esta película sino también el director, y para interpretar a Jackson Maine, tuvo que aprender a tocar el piano y la guitarra. La canción “La Vie en Rose” de Edith Piaf no solo es la primera que canta Ally en escena, sino la que hizo que Gaga obtuviera el papel. Aunque “Shallow” se lleva todos los aplausos: ya se llevó el Globo de Oro y el Critics' Choice Award, y es una de las favoritas para llevarse el Oscar.

103


On demand

M A N Es literal: la nueva serie limitada de Netflix es de locos, no solo por su temĂĄtica, sino tambiĂŠn por su trama. Adentrate al mundo de Maniac, donde realidad, locura, personajes y escenografĂ­as se entremezclan para crear algo sorprendente (ni hablar de sus protagonistas, Emma Stone y Jonah Hill). Fotos: Netflix

104


I A C Cuando la locura es la protagonista, no se sabe bien qué esperar. No hay guías definidas ni reglas a seguir: es pura creatividad. En este plano de libertad, el director Cary Joji Fukunaga, quien saltó a la fama con la primera temporada de True Detective, se toma el atrevimiento de jugar e innovar. Por su parte, el guionista

y creador, Patrick Somerville, también se asegura de captar la atención y desorientar a la audiencia sobre cuál es la realidad (si no, qué es lo divertido, ¿no?). Y si de locura se trata, qué mejores actores para interpretar a los protagonistas que la multifacética Emma Stone y el comediante Jonah Hill.

105


FICHA TÉCNICA Producción: Paramount Television y Anonymous Content. Elenco: Emma Stone, Jonah Hill y Justin Theroux.

106

¿La trama? Sitúa a Annie Landsberg (Stone) y a Owen Milgrim (Hill) en una realidad retrofuturística, donde los personajes (uno diagnosticado con depresión y el otro con esquizofrenia) son utilizados por una farmacéutica psiquiátrica para experimentar unas drogas llamadas “ABC”. Estas permiten conectarse a una computadora inteligente y así entrar a distintos mundos donde uno puede analizar sus sueños, resolver sus problemas psicológicos y ser quien su inconsciente tenga gana. El problema surge cuando el Dr. Mantleray (Justin Theroux) queda a cargo del testeo del tratamiento, que no ofrece buenos resultados a los pacientes. A través de múltiples realidades, escenarios, personajes y tiempos,

es entretenido ver cómo ambos protagonistas encarnan variadas personalidades a la perfección. Por alguna razón que el doctor no comprende, las mentes de Owen y Annie encuentran la forma de reencontrarase, unirse y compartir el mismo sueño en simultáneo. Siempre con un toque de humor, este drama genera intriga, emoción y ansiedad por llegar al desenlace (no te preocupes, no es un final abierto, todo se resuelve de alguna forma). Netflix anunció con anticipación el estreno y generó expectativa. Ahora que toda la serie está completa en la plataforma de streaming, es el plan perfecto para una maratón de “finde” lluvioso. Son diez capítulos de no más de 50 minutos; ¿qué estás esperando para darle una chance? Un poco confusa y enroscada, la serie es un juego solo para aquellos dispuestos a ir armando la historia (cual rompecabezas) y descubriendo episodio tras episodio cuál es la realidad. Una vez escuché decir: “La cordura calma, pero la locura es más interesante”. Después de ver Maniac, no quedan dudas.



internacional

E N E R

108


G ร A

cada vez mรกs li mpi a

109


Ya sabemos lo que son las energías no convencionales; lo que sorprende es quién es el modelo a seguir en este aspecto. Será un continente en desarrollo, pero América Latina es la promesa en la producción de energías renovables. ¿Cuáles son los países latinos que se erigen como modelos de economía verde a nivel mundial?

110

Los índices y números de Latinoamérica suelen ser mala noticia. Devaluación, PBI, nivel de desarrollo, riesgo país... Pero hay una excepción: las energías renovables. Actualmente, más de la cuarta parte de su energía primaria procede de fuentes renovables, más del doble que el promedio mundial. Las cifras del último informe de Climatescope, elaborado por Bloomberg New Energy Finance y el Banco Interamericano de Desarrollo, sorprendieron con los países que lideraron el podio: los países emergentes. Antes, las naciones en desarrollo se consideraban una promesa enorme, ya que las tecnologías limpias eran demasiado caras para el despliegue masivo. Ahora, el


análisis de Climatescope documentó cómo el lugar de la actividad de la energía limpia había cambiado notablemente de norte a sur, y son las naciones menos desarrolladas las que están impulsando la transición energética. Estos son los países que nos llevan como continente latinoamericano a la cima. Chile es un líder indiscutido. Encabezó por primera vez la lista de Climatescope, elaborada a partir de tres parámetros: fundamentos, oportunidades y experiencia. Las razones por las que ascendió a la cima del ranking se deben al récord de inversión en energía limpia y a las fuertes políticas del gobierno, comprometido a acelerar la descarbonización de su sector energético. La nación andina es el país latinoamericano que atrajo mayores inversiones extranjeras en energías limpias en los últimos años. Es pequeño, pero Uruguay ostenta los mayores ingresos per cápita de América Latina, y está considerado un líder global por la calidad de su matriz eléctrica. Es el país con mayor inversión en energía renovable en relación al tamaño de su economía, por encima de Chile, Brasil, Alemania y Estados Unidos. Antes, esto hubiera sido impensable porque Uruguay

no contaba con la infraestructura necesaria, pero la planificación de la política energética a 25 años (del Plan Nacional de la Energía 2005-2030), sus óptimas condiciones naturales y los beneficios ofrecidos a las empresas privadas que invierten en el sector dieron vuelta la situación. Brasil se impone en el área de la energía eólica. Este sector creció un 16 % en América Latina en 2017, y Brasil lo lideró con una productividad de 12.763 MW ese año. Dejando la crisis económica atrás, la disminución de inversiones en energías renovables parece estar a punto de revertirse. Con su iniciativa en el uso de subastas competitivas para contratar energía no convencional, y en un marco de política de energía limpia integral y atractivo, Brasil se posiciona cuarto en el último ranking de Climatescope. La promesa emergente está en Centroamérica y es Costa Rica. En 2017, ese país alcanzó una marca histórica a nivel mundial: cumplió 300 días usando únicamente energías renovables al operar su sistema eléctrico sin prender las plantas térmicas a base de hidrocarburos. El porcentaje de generación de energía eléctrica renovable llega casi al 100 %, proveniente principalmente del agua, el viento y la geotermia. El siguiente desafío: conseguir la descarbonización total con un sistema de transporte limpio. La más desarrollada es la energía eólica, pero los paneles solares y lo hidroeléctrico están ganando protagonismo. América Latina demuestra ser una región con mucho potencial y tiene mucha iniciativa para aprovechar sus recursos. Estará en el fin del mundo, pero está a la cabeza del cambio.

111


112


A C T U A L I DA D

¿qué se esconde detrás de la nube de vapor? Nació como un tratamiento alternativo para dejar de fumar. Hoy, los especialistas están divididos en cuanto a sus beneficios y perjuicios. La moda que se impone este verano entre jóvenes de todo el mundo es una amenaza no muy distinta al cigarrillo convencional. Un boom con trasfondo peligroso. Por Carolina Valle Durán

113


La época en la que fumar era lo más glamoroso y canchero del momento ya pasó. Hoy, las campañas de concientización para dejar el cigarrillo frecuentan en todos los canales. A partir de la ola quit smoking now, en 2003 China engendró un nuevo concepto en cigarrillo: el electrónico, que en vez de largar humo, genera vapor. Su recipiente contenedor es de cristal o plástico y lleva un líquido que porta sustancias aromatizantes, agua, alcohol, propilenglicol, glicerina vegetal y diferentes concentraciones de nicotina. Su principal objetivo es hacer que los fumadores dejen de fumar a través del consumo de dosis permitidas de nicotina que se reducen de manera gradual. ¿El problema? El propósito es ilusorio cuando las medidas de nicotina recomendadas no se respetan: en vez de abandonar el cigarrillo, fomenta más el vicio. Bajo su apariencia inofensiva, se impone entre fumadores y exfumadores, especialmente entre los más jóvenes. Envueltos en "el boom del vapeo", muchos adolescentes se inician en el consumo de nicotina, la misma sustancia toxica del cigarrillo

tradicional, sin ser conscientes de sus efectos. Y esta temporada la moda se viene con toda: nadie quiere quedar afuera de la tendencia del vaping. Al no tener combustión, no larga humo ni alquitrán como su antecesor, entonces a primera vista parece beneficioso. Pero detrás de la cortina de vapor se esconde una gran cantidad de nicotina, tóxica y adictiva, que dispara la polémica y el debate entre científicos en cuanto a sus consecuencias en la salud. Sus efectos aún se desconocen, en especial aquellos a largo plazo, que siguen siendo la gran interrogante de este nuevo formato. El Dr. Guillermo Espinosa, Presidente de la AsAT (Asociación Argentina de Tabacología), nos contó que cada vez se hacen más estudios al respecto y que es cierto que sus efectos nocivos no son los mismos que el cigarrillo común. “Pero sí es verdad que liberan más de 30 productos, algunos cancerígenos, entre ellos metales pesados como cromo, níquel y plomo, e incluso se ha encontrado arsénico en bajas concentracione”, explicó el médico. “Aún no sabemos bien los problemas de salud que conlleva su consumo en esta forma; pero nada es menos nocivo que dejar de fumar definitivamente”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo hincapié en los "potenciales riesgos tóxicos y hasta cancerígenos" de algunas sustancias detectadas en el vapor de este tipo de dispositivos. En Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos,

“Vapear”, la nueva moda a la que todos quieren sumarse.

114


Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió en 2011 la importación, distribución, comercialización y cualquier modalidad de promoción del cigarrillo electrónico en el país, y lo ratificó en 2016. Esta disposición surgió de estudios científicos que consideran que no existe evidencia para concluir que sean una ayuda eficaz para dejar de fumar y tampoco hay pruebas suficientes que determinen que son seguros para el consumo humano. La paradoja es que, a pesar de estas prohibiciones y argumentos en contra deeste cigarrillo, se sigue vendiendo libremente y su uso es cada vez más común. Vaper, vaporizador, vapeador, e-cigarette, e-cig, pipa de agua... Muchas formas de denominarlo, un mismo resultado. Parece inofensivo, pero cada vez tiene más mala fama. Lo que surgió como la variante “sana” delcigarrillo convencional, hoy parece una mayor amenaza. Sin embargo, es el boom del verano 2019. Nuevos formatos, pero detrás de ellos, el tabaquismo sigue luchando por mantener su dominio en un mundo cada vez más reticente.

¿Qué son los “heat not bUrn”? Por el Dr. Guillermo Espinosa, Presidente de la AsAT (Asociación Argentina de Tabacología).

Estamos pensando en cómo frenar estos dispositivos de consumo de nicotina, pero la industria saca al mercado nuevos productos que no están prohibido por ANMAT que son los “heat not burn” o tabaco no encendido, estos dispositivos como el GLO o el Iqos que no son cigarrillos electrónicos, sino nuevos dispositivos de calentamiento de tabaco que causan que los usadores chupen o absorban un vapor o jugo del tabaco. Estos nuevos productos se están posicionando como lo alternativo a los cigarrillos electrónicos y son lo más parecido a consumir el cigarrillo común, pero sin quemarlo. Es decir, siempre vamos atrás de lo que la industria tabacalera genera para seguir vendiendo su droga, el tabaco o la nicotina.

115


ELLA EST

Sofía Reynal Es argentina, pero su espíritu, internacional. La eligieron para protagonizar una campaña que antes había hecho Kate Moss y a partir de ahí su carrera escaló sin límites por el mundo. Elegante, curiosa y a favor de la sustentabilidad, Sofía viaja, descubre y modela conquistando a donde sea que vaya. Campaña de Inbal Droor · Fotógrafo: Akon Shafransky Styling: Inbal Droor · Maquillador: Asaf Babo · Hair Stylist: Liraz Agam

116


117


¿Cómo fue tu primer encuentro con el modelaje? Fue en Punta del Este, en la pileta de La Posta del Cangrejo. Se acercó Ricardo Piñeiro para contarme de su agencia, pero yo era demasiado chica. Dos años después, a los quince, una amiga de mi abuela le mandó fotos a Bruce Weber y al otro día me sumaron a la campaña de Hollister y A&F. ¿Un trabajo que haya impulsado tu carrera? La campaña fotografiada por Peter Lindbergh de Naked Cashmere, después de que Kate Moss haya sido la cara. También la que hice para la marca de cosmética Bobbi Brown. ¿Qué es lo que más te gusta de ser modelo? Amo poder viajar a lugares nuevos y conocer personas de todo tipo, con historias y experiencias únicas. Eso me abre la cabeza y me ayuda a tener nuevas perspectivas. ¿Y lo que menos te gusta? El consumismo de las marcas, especialmente ahora, que siempre se está creando una nueva tendencia o producto. Creo que este es un gran problema general, no exclusivo de la moda. Amo las épocas anteriores, en las que la calidad de la ropa siempre ganaba frente a la cantidad. Esto todavía se puede encontrar en algunas marcas de alta costura, pero todos sienten la presión de adaptarse a la rápida velocidad de la tecnología. ¿Cómo vivís desde el modelaje la disputa actual acerca de la cosificación de la mujer? La verdad es que por suerte nunca tuve un problema en ese sentido en el mundo de la moda, por el contrario, recibí mucho respeto y hasta sentí que tuve más derechos que los hombres. Dicen que es el único rubro del mundo en el que la mujer gana más dinero que el hombre. Además, cuando empecé a modelar, comenzaba el mundo de las redes sociales, que hizo que las supermodelos no fueran solo caras lindas sino más bien individuos con talentos y opiniones personales que formaban un role. Ser modelo hoy significa tener una carrera muy amplia, ya no es como antes.

118

¿Qué le dirías a la Sofía que daba sus primeros pasos en el mundo del modelaje si estuviera por arrancar ahora? ¡Muchas cosas! Pero empezaría por recomendarle que siga siempre a su intuición. Que sea ella, sin importar la opinión de otros, y que abrace todas sus imperfecciones y sus duelos, porque ellos serán sus fortalezas y potenciales en el futuro. También le recomendaría que viva el presente, que es lo más importante que uno tiene. Y también le diría… “Acordate de que tus ídolos no se despertaron siendo lo que son en una noche”. ¿Cómo es tu rutina de belleza? Ojalá pudiera decir que tengo una rutina. Es algo que me resulta muy difícil de aplicar con mi estilo de vida. Pero algo que puedo hacer siempre es tomar mucha agua y descansar al menos siete horas o tomar una siesta para compensar. Me gusta comer todo tipo de comida, mientras que sea fresca y no maltratada. Trato de evitar el pan y los lácteos ¡por más difícil que sea! Respecto a permitidos, ¡comida casera de mi casa!


La alimentación en el mundo del modelaje es un tema que se suele mencionar, ¿qué opinás desde tu experiencia? Creo que era un tema muy grande en los años 80 y 90, aunque todavía resuena. Pero prefiero resaltar todo lo que evolucionó. Cuando vivía en Nueva York, veía modelos con todo tipo de cuerpos. Tuve la suerte de haber empezado la carrera en un momento en el que el cuerpo se empezaba a considerar como un templo y la belleza pasaba por la actitud más que por la apariencia. Además, siempre me apoyaron a entrenar y a comer sano.

¿Qué pensás de la moda? Que es una forma de expresión que ha evolucionado. Me fascina que podamos expresarnos a través de lo que nos ponemos y que uno pueda sentirse único o “a la moda”. Siempre y cuando sea elección de cada uno. Por suerte, trabajé con muchas marcas y editoriales muy variadas. Todas con una historia única que me hacía entrar en un personaje completamente distinto. Y cuando no estás en rol, ¿cuál es tu estilo? En esas ocasiones me gusta ser clásica y elegante. Tengo mis piezas favoritas que combino de acuerdo a

119


#Redes #EnInstagram She: @sofiaareynal Seguidores: 22k

120


Nombre completo: Sofía Reynal Una canción: Las primeras que se me ocurren son “Hotel California” de The Eagles o “Wild Horses” de The Rolling Stones Una marca de ropa: IRO Algo que no falta en tu cartera: Rouge hidratante de Rituals, lentes de sol y, en lo posible, un libro Un beauty tip: Mucha agua, buenas horas de sueño y paciencia Un rasgo distintivo: Mi lunar en la frente y mis ojos Un perfume: Chanel Eau Tendre Un perfil de Instagram que chequees seguido: El de la modelo y ambientalista Gisele Bündchen, y el del poeta Beau Taplin

cómo me siento. Esto nace de mi amor por la calidad y del deseo de que evolucione la sustentabilidad, y el cuidado social y ambiental que existe detrás del arte de la moda. ¡Y por suerte eso ya está en camino! Así como ha evolucionado el veganismo, estas expresiones y movimientos surgen porque estamos sobreconsumiendo al planeta y la moda es uno de los más grandes consumistas. No es que yo no use cueros ni tenga todo animal free en mi placard, pero intento minimizar esa cantidad y maximizar la calidad. “Menos es más” es mi frase favorita cuando me visto. Lo mejor de trabajar en Nueva York es… ¡Todo el catering que nos dan en producción! Pero, hablando en serio, destaco la diversidad, el sentimiento de tener voz, el respeto para poder ser, especialmente las mujeres, lo que queramos, homosexuales, trans, lesbianas, lo que sea. ¡La libertad y la energía vibrante que sentís ni bien aterrizás!

¿Para qué diseñador internacional te gustaría trabajar? Stuart Weitzman y Saint Laurent. Amo las campañas que hacen y la calidad de la ropa, ¡tengo piezas que me han durado años! Si no fueses modelo, ¿qué te gustaría hacer? Abogada ambiental o fotógrafa para National Geographic. ¡Nunca es tarde! Y si hablamos de amor, ¿qué te enamora de un hombre? La piel y la química más allá de todo. Me atrae que sea curioso, que me haga reír, que sea ambicioso y seguro de sí mismo. Que me haga sentir plena y me empuje a ser mi mejor versión. ¡Que me mueva el piso!

121


122


Tattoo + arte o ¿arte + tattoo?

arte

El artista argentino que se deslumbró tras vivir en Berlín, Julián Brangold, llega al país con una nueva propuesta para el mundo del arte argentino: usar la piel como lienzo y así tatuar arte.

Fotos: Magdalena Muro

123


¿Quién es Julián Brangold? Me defino como artista plástico. Si bien estudié cine, me dediqué más años a la pintura. Eso sí, también hago tatuajes como una forma de explorar la producción de obras. Estuviste 3 años y medio viviendo en Berlín, ¿qué trajiste con vos devuelta? En gran parte, esta idea de poder usar el tatuaje como medio artístico. Yo me fui como pintor, desilusionado con la pintura, con el mundo y con el mercado del arte. Allá descubrí a una artista que hacia sus pinturas en la piel y me contacté con ella. De casualidad ella se había abierto su propio estudio y estaba buscando un aprendiz que le de una mano, entonces empecé a trabajar a cambio de que me enseñe a tatuar. Entonces, descubrí que en Europa hay un montón de personas que ven al tatuaje como algo mucho más profundo. ¿Porqué los tatuajes? ¿Qué tienen de especial para vos? El tatuaje es una forma de hacer obra que cambia completamente la dinámica de relación entre la persona que adquiere la obra y el que la hace. Yo vengo de la pintura donde la lógica es que te lleve mucho tiempo y, una vez que está terminada, alguien se enamora, la adquiere y la sitúa en un espacio. Hay una decisión física sobre un objeto. Y el tatuaje de alguna forma, sacude totalmente esa lógica. Personalmente me genera interés esa decisión de decir “quiero esta obra para toda la vida en mi piel”, es un compromiso muy profundo. También me interesa explorar distintas superficies y me parece que la piel es un espacio inexplorado.

124

¿Qué le ofreces a una persona que quiere tatuarse con vos? Que se vaya con algo único. Una vez que yo lo tatúo, no le replico lo mismo a nadie más. Porque no son diseños de tatuaje son obras en sí mismas. Tengo un estilo bastante particular y único, que no es fácil de encontrar. Además, tengo una relación con el tatuaje que es distinta a como se concibe en general. Yo trabajo solo con la persona que estoy tatuando, no tengo intermediarios. Por eso, se convierte en un momento sumamente personalizado e íntimo.


U n a ve z q u e yo lo tatú o , no l e r e pl ic o lo m i s mo a n a die m ás .

¿Blanco y negro o color? Blanco y negro porque es como funciona mi cerebro hoy en día. ¿Cuál es tu mirada sobre el arte contemporáneo? Yo veo que hay dos grandes ramas, una que tiene más que ver con la introspección y el autoconocimiento. Después, están los que trabajan con temáticas que afectan a más personas. Y no me refiero a la justicia social. Esa me interesa a mi. Tiene que ser una herramienta para reflexionar sobre cosas relevantes para las personas. No me interesa tanto el artista, sino la obra.

¿Te gusta generar confusión en tus obras? Sí, para mi es re importante. Me gusta generar incertidumbre del límite entre lo que es tecnológico y lo que es a mano. Porque creo que lo uso como metáfora para contar como nos estamos fusionando cada vez más con la máquina y como nos vamos a fusionar exponencialmente con ella a medida que pase el tiempo. ¿Con qué artista te gustaría sentarte a tomar un café? Wade Guyton. Trabaja con telas impresas y su obra plantea muchos cuestionamientos con respecto a los procesos tecnológicos y el arte, la obra y el valor de ella. Su propuesta me parece de las más interesantes que hay hoy en día.

125


diseño

CO-LIVING: UN NUEVO ESTILO DE VIDA La tendencia colaborativa se inició en los espacios de trabajo compartidos con el co-working y ahora se trasladó al mundo inmobiliario. Esto es lo que se viene en el rubro que redefine tu forma de vivir.

126


127


Todo comenzó en Silicon Valley (como tantas otras grandes ideas). En la cuna de la innovación, los jóvenes emprendedores se vieron en la necesidad de alojamientos disponibles y accesibles para poder desarrollar sus proyectos profesionales. Y, como se dice, “la necesidad es la madre de la invención”: muchas empresas comenzaron a ofrecer no solo un espacio de trabajo, sino

también un lugar en el que los trabajadores pudieran vivir. Así surgieron estos centros que promueven la vida en comunidad e impulsan la multiplicación de ideas y contactos. Este tipo de viviendas cuentan tanto con espacios privados como compartidos. Cada propietario tiene su propio departamento, su privacidad, su forma de organizarse… pero la diversión, el disfrute y el entretenimiento se


viven en comunidad. La variedad de actividades posibles y áreas disponibles es impresionante: piscina, gimnasio, zona de spa, cine, zona de niños y adolescentes, sala de música, estacionamiento, gastronomía, centro comercial y muchas opciones más. ¡Diversidad no falta! El mayor beneficio es el uso efectivo del tiempo (escaso recurso), ya que encontrás todo lo que necesitás para vivir y trabajar en un mismo lugar. Una nueva alternativa de eficiencia y productividad. Además, incentiva el networking, alienta el intercambio de experiencias y permite potenciar tu tiempo libre. Un ambiente joven, inteligente y sofisticado tanto en tu lugar de trabajo como en tu hogar. Nueva York, Londres, Ámsterdam, Copenhague y Berlín son algunas de las principales ciudades en las que el co-living es tendencia. Y, aunque surgió en el primer mundo, esta moda llegó a la Argentina. Se trata de Concepción, un proyecto en Nuevo Colegiales que promete

una nueva forma de vivir bien conectados. Este desarrollo urbano se propone ofrecer la comodidad de un barrio cerrado y al mismo tiempo la libertad de un hogar en la ciudad. Un edificio a la medida de tus tiempos y deseos. Esta es la novedad del rubro inmobiliario, donde diseño y arquitectura se materializan en un nuevo concepto de vivienda. Lo colaborativo evolucionó y se trasladó a todos los ámbitos de la vida. ¿Te cansaste de vivir en edificios tradicionales? Co-living: la respuesta a las necesidades de las nuevas generaciones en la era del auge de la economía colaborativa.

129


sexy scene

L’essenziale Todo guardarropa empieza por lo básico: la ropa interior. Y la modelo Cami Romero, bajo el lente del increíble Cristian Acosta (que las destapa como nadie), muestra cuáles son sus imprescindibles en una producción fearless.

130




WHO IS SHE? Nombre: Camila Da cruz Pacheco Romero Profesión: modelo Signo: Escorpio La parte de tu cuerpo que más te gusta: los ojos Y la que menos: los pies Escote o espalda: ¡espalda! Cómo quemás esos kilitos de +: con mucho gym y comiendo sano, por lo general. Si no, bajo un poco los carbohidratos. Una beauty rutina: Limpio bien mi piel, uso crema con protector solar durante el día, me pongo crema de ojos y, a la noche, aplico un serum más oleos. ¿Un consejo? Me gusta tener un spray para refrescar mi piel, como agua termal o el beauty elixir de Caudalie. Un color de ropa interior: negro. Lo que te conquista de un hombre: su carisma, compañerismo e inteligencia. Algo que nunca le perdonarías: la infidelidad. Si pudieras ser una celebrity internacional, ¿quién serías?: Audrey Hepburn. Lo que más buscás en redes sociales: recetas, ideas para fotos y ropa. Una frase que te cope: Haz siempre, porque si no haces, te arrepentirás, y si haces y te equivocas, al menos habrás aprendido algo. No quieras nada para ti que no sea también para los otros. No seas lo que otros quieran que seas; sé lo que tú eres, de Jodorowsky.

133


#Redes #EnInstagram She: @camiromer Seguidores: 47k

134



Tendencias

∙ LO MEJOR DEL ∙

STREET

STYLE

136

Diego Zuko captura los mejores looks de recorren las calles de París en su semana de la moda… tendenciosa y muy chic. ¿Vos ya elegiste tu outfit?


137


Desfiles

FASHION IN TIME

138


Los más grandes diseñadores se inspiran en tiempos pasados, y el futuro que imaginan deja sobre la pasarela colecciones que definen lo que está in esta temporada. Morimos con estas tres, ¡mirá!

VERSACE Por primera vez en New York, Versace desplegó un show espectacular. La colección PreFall 2019 de Donatella Versace fue glamorosa y vibrante (y no podía ser de otro modo). Un despliegue de piezas con estampados icónicos que reviven épocas doradas de la casa italiana. Como aquel que lució Amber Valletta para cerrar el show: un vestido súperescotado que supo ser un ícono de los 90 (y el look inolvidable de Jennifer Lopez en los Grammy del año 2000) con un nuevo estampado de corazones. ¡Una bomba!

139


140


CHANEL El antiguo Egipto nunca fue tan top. La colección Métiers d’Art de Chanel se presentó en el emblemático MET Museum en la Gran Manzana estadounidense. El salón elegido fue (obviamente) el egipcio y el show se desplegó al pie del Templo de Dendur. A su alrededor, una pasarela que desfiló piezas únicas donde el dorado fue protagonista. Karl Lagerfeld, una vez más, acertó con una colección que podría haber vestido a Cleopatra en su tiempo de reinado. ¡Ancestral, magnífica y brillante!

141


O ’ C lo c k

P I E Z A obsesión Antes existían los relojes solares para medir las horas del día. Hoy, con estilo y elegancia, los cronógrafos se convirtieron en un accesorio que no puede faltar. Con diamantes, zafiros y hasta oro de diferentes colores, los relojes son protagonistas en tu muñeca.

142


ROLEX Modelo: Oyster Perpetual Cosmograph Daytona Movimiento: Mecánico de cuerda automática Materiales: Oro Everose Otras características: El bisel está engastado de 36 zafiros talla baguette con los colores del arcoíris.

143


CARTIER Modelo: Santos de Cartier Movimiento: Mecánico con cuerda automática Materiales: Oro amarillo y acero Otras características: Correas intercambiables (una de piel de becerro y otra de acero).

BVLGARI Modelo: Octo Finissimo Tourbillon Automatique Movimiento: Mecánico de manufactura
 Materiales: Titanio arenado Otras características: Tourbillon volante ultrafino y carga automática.

144


HARRY WINSTON Modelo: Ocean Biretrograde Perpetual Calendar Automatic 42 mm Movimiento: Automático Materiales: Oro blanco Otras características: Correa azul de piel de cocodrilo.

OMEGA Modelo: Constellation Omega Co‑Axial 38 mm Movimiento: Automático Materiales: Oro amarillo y acero Otras características: Pulsera de acero y oro amarillo.

145


RICHARD MILLE Modelo: RM 07-03 Automatic Marshmallow Movimiento: Mecánico de cuerda automática Materiales: Cerámica y oro rosa Otras características: Correa de caucho blanco.

AUDEMARS PIGUET Modelo: Royal Oak Automatic Movimiento: Mecánico de cuerda automática Materiales: Oro y piedras Otras características: los zafiros naranjas lo vuelven original.

146



A U TO S

Renace un revolucionario Hace dos décadas, fue pionero de los SUV de alta gama. Hoy, se reinventa y evoluciona a pasos agigantados. Mercedes-Benz GLE: el último lanzamiento que transforma el mercado automotriz de lujo y sorprende a nivel internacional. Conseguílo en tu concesionario COLCAR.

148


149


La vida tiende naturalmente a perfeccionarse. El mundo de los autos, también. Por eso, MercedesBenz renueva su modelo off-road para reposicionarse como líder de los SUVs (Sport Utility Vehicle). Versatilidad, inteligencia y confort: las claves que hacen al nuevo GLE el vehículo del momento. ¿Qué lo hace tan especial? Posee el único sistema disponible en el mercado capaz de regular de forma independiente las fuerzas de amortiguación y de suspensión en cada rueda. Su tren de rodaje inteligente E-Active Body Control se fusiona con la suspensión neumática Airmatic, y así logra una habilidad nunca antes vista para dominar todo tipo de superficies. Asfalto o terrenos irregulares,

150

verano o invierno, pequeñas escapadas o grandes aventuras: el Mercedes-Benz GLE se adapta a cualquier circunstancia. El confort que ya poseían los modelos anteriores ahora llega a otro nivel. Con asientos más cómodos que nunca (con posición elevada típica de los todoterrenos) y espacio para todo y para todos a quienes quieras llevar, el nuevo GLE es lo que estabas necesitando para recorrer largas distancias más relajado. Con su techo corredizo panorámico, el cielo es el límite, creando una sensación especial de espaciosidad y libertad. El primer modelo de gasolina es el GLE 450 4MATIC, que equipa el motor de seis cilindros en línea M 256


LA NUEVA GLE 450 COUPE CON KIT AMG ESTA DISPONIBLE TANTO EN COLCAR MORENO COMO COLCAR CóRDOBA. CONSULTE POR TEST DRIVES EXCLUSIVOS.

con amplias medidas de electrificación basadas en la tecnología de 48 voltios. Tiene 270 kW (367 CV) y 500 Nm de par, a los que se pueden sumar otros 250 Nm de par y 16 kW/22 CV de potencia con la función EQ Boost. Las otras dos versiones, GLE 350d y GLE 400d, poseen motor diésel de seis cilindros OM 656. Un extra: es un motor especialmente limpio, gracias a

su sistema ampliado de postratamiento de gases de escape. El GLE es el primer turismo de MercedesBenz certificado según la norma Euro 6d y RDE nivel 2, obligatoria para los modelos nuevos a partir del 2020 (un adelantado total). Por primera vez, se ofrece en vehículos con motores de seis y de ocho cilindros una tracción integral completamente variable (Torque on Demand). Cada vez más ágil, pero también más seguro. Pre-Safe®, cinturones de seguridad, estructura de la carrocería, airbags... Todo en el nuevo GLE ofrece una protección cabal que ayuda a prevenir accidentes. Una vez más, la evolución demuestra ser el futuro del progreso, y revela cómo los éxitos del pasado también triunfan en el presente. Mercedes-Benz GLE: un clásico que se reinventa. Más info: Concesionaria oficial de Mercedes-Benz · colcar-merbus.com.ar

151


LITERATURA

LA N OV E LA AR G EN T I N A QUE LLEG Ó A L A F I N AL D EL PR E MI O A M AZO N 2 01 8

152


Una ficción que revive un hecho trascendental para Argentina. Después de tres años de trabajo, F. G. Labandal publica su obra 33 años sin llorar y se convierte en uno de los cinco finalistas del Premio Literario Amazon 2018. Un libro que reúne el odio, la venganza, el dolor y ante todo, el amor.

» ¿Cómo te definirías a vos mismo? Agregaría a la información de mi biografía que, además de escritor y periodista, soy un lector compulsivo. He leído mucho, pero considero que las influencias de Agatha Christie, Dorothy L. Sayers y Pat Conroy moldearon mi escritura. Mis libros son ficciones de misterio y suspenso en las que imprimo mi conocimiento en medicina. Y también, exploran el impacto de la soledad, el amor, el crimen y la necesidad de justicia.

Fue una novela compleja de diagramar y de escribir justamente por eso mismo: tuve que documentarme con varios libros para ponerme en la piel de los personajes. Yo era chico en 1982, no recuerdo nada de lo que se vivió en la Argentina durante el conflicto. Respecto a la prosa, te agradezco lo de la prolijidad, porque cuando escribo me esfuerzo por llegar al lector de la manera más eficiente. Por eso soy de esos que hacen muchas reescrituras.

» ¿Cómo nace la historia de tu libro 33 años sin llorar? Me llevó tres años hacer la novela, así que, para ser sincero, no recuerdo bien cómo nació. Viendo las conmemoraciones del aniversario de la Guerra de Malvinas, pensé que, en algún momento, me gustaría hacer una ficción al respecto.

» El protagonista, Eduardo, es un periodista. ¿Cuánto de vos puede decirse que tiene? Desde el punto de vista profesional, solo algunas características, no más, ya que hago periodismo enfocado a la literatura. Desde lo personal, Eduardo (el protagonista) y yo somos muy diferentes.

» Podemos intuir que hubo, por detrás, un intenso trabajo (por ejemplo, en la documentación sobre los sucesos del conflicto de Malvinas, en la confección de los personajes y su psicología, y hasta en la construcción de una prosa tan prolija). ¿Qué nos podrías decir al respecto?

» Es muy claro el mensaje que transmite el libro acerca de la venganza, el odio y la redención. Sin embargo, ¿hay algo que quieras agregar? Agregar no, solamente resumir. En 33 años sin llorar quiero mostrar que el odio y la venganza muchas veces disfrazan una profunda

153


culpa. Son fuerzas que te distraen del verdadero dolor. Y que, siempre, el camino es el amor. » Vemos en tu obra alguna influencia del arte cinematográfico: por ejemplo, en el estilo narrativo, donde el foco se mueve como el ojo de una cámara entre los personajes principales, observando y retratando situaciones desde diferentes ángulos... ¿Dirías que hay algo de eso? Sí, lo diría. El cine me gustó desde que estaba en la cuna. Aunque es otra forma de narrar, otro lenguaje, tiene muchos puntos en común con la literatura. No en vano se han adaptado infinitas obras literarias. El cine se nutre de la literatura. Y la literatura, por qué no, del cine. » 33 años sin llorar es una de las cinco novelas finalistas del premio Amazon 2018, un concurso que atrajo a más de 2400 autores de 43 países de habla hispana. ¿Qué significa eso para vos? Significa una gran recompensa al tiempo y al esfuerzo que me llevó escribir 33 años sin llorar. No sé si existen concursos con tanta cantidad de obras de tantos países diferentes, así que imaginate la alegría que sentí cuando me llamaron para comunicarme que era el único representante del continente americano que había quedado entre los cinco finalistas.

154

» ¿Cuáles considerás que son tus influencias, literarias o de otro tipo, a la hora de sentarte a escribir? Me gusta la novela negra, pero también las historias de amor y los dramas. Me atrapan aquellas que dedican espacio al desarrollo de la psicología de los personajes. Pat Conroy era un maestro en ese aspecto. Digo era porque falleció hace dos años. » ¿Cómo ves el mercado editorial de hoy en día, por ejemplo, con el auge de las autopublicaciones y la propagación de los libros en formato digital? Pienso que han saturado la oferta de libros. Muchos dicen que, gracias a la autopublicación, hay más escritores que lectores. No sé si es así. Tal vez sí. Pero los últimos datos muestran que el libro impreso ha crecido gracias a esto. Paradójico, ¿no? La conclusión es que no podemos saber cuál será el futuro de la industria literaria. » ¿Algún proyecto en el que estés trabajando actualmente y del que quieras hablarnos? Estoy trabajando en una novela que quiero terminar para el año que viene. En ella, uso un único punto de vista para mostrar los efectos devastadores de la sospecha en la psiquis de una persona. ¿Cómo se le puede dar batalla a un oponente invisible como la sospecha? Más info: glabandal.com



M O DA

CUANDO LA MODA LLEGA AL BARRIO Cony La Greca, Sabrina Guitelman y Paula López se conocieron hace unos años en Underground, cuando se comenzó a grabar la serie El marginal. Cony era fotógrafa; Sabrina y Paula, vestuaristas. Las tres mixearon sus pasiones para darle origen a un proyecto en común: Rechetas Producciones.

156


157


Rechetas producciones

Ph: Cony La Greca Vestuarista: Sabrina Guitelman Redaccion : Maca Cuesta

Backstage y asistencia: Sylver Sarrabayrouse

158

Rechetas Producciones es una productora de contenido audiovisual. Hoy está dando sus primeros pasos, que unen moda, fotografía, arte y música. Su trabajo en El marginal y en Un gallo para Esculapio fue la fuente de inspiración para crear un nuevo concepto que enlaza la moda con lo under e integra lo marginal con lo urbano en todas las áreas creativas. Por su parte, la estética de la fotografía busca romper con lo tradicional e incorpora un

estilo más cinematográfico. En esta producción, los protagonistas son el rapero Fili Wey y la modelo Belén Aveledo. Fili Wey es un rapero que se crio en el partido de La Matanza y, hasta el momento, ha lanzado tres discos, disponibles en Spotify, YouTube y Deezer. Belén Aveledo ha protagonizado campañas de moda para las mejores marcas nacionales. Rechetas inspira, innova, crea y enlaza pasiones y personas.



L A N Z A M I E N TO

EL INSIDE DE OMEGA EN PDE

La marca suiza aterrizó en Punta del Este, donde abrió su primer local en Uruguay. ¿Dónde? En Enjoy Punta de Este, el Resort & Casino más exclusivo.

160


Sí, señores. Finalmente Omega llegó a Punta. La boutique suiza abrió sus puertas y no solo durante esta temporada: la compañía europea se suma al line-up definitivo de la galería comercial de Enjoy Punta de Este. No solo tiene un Resort y un enorme Casino, sino también una galería de compras de primera clase, con marcas reconocidas a nivel mundial. Y Omega no podía quedar afuera. Este evento de lanzamiento exclusivo estuvo a cargo de los directores del sello Sensation du Temps: Ernesto Kohen, Hernán Díaz y Pablo Kohen. Por supuesto que a un evento de este nivel no podían faltar las celebs. Entre ellas, se destacan reconocidas figuras argentinas: el tenista Juan “Pico” Mónaco, el chef Fernando Trocca y la modelo Andrea Bursten.

Todos presenciaron el corte de cinta y acompañaron la inauguración de la firma suiza en la costa del este durante una noche espectacular. Omega se integra a la oferta comercial esteña, trayendo al país sus diseños y prestaciones para todos los gustos con la garantía de calidad propia de la relojería suiza. Ahora, sus elegantes piezas van a estar disponibles para locales y turistas de Punta del Este en una fina boutique. Únicos y elegantes, todos los relojes y colecciones de lujo de Omega cuentan con el estándar de primera clase que define todos sus productos. Así fue la celebración de la llegada de la relojería suiza más classy al balneario más exclusivo de América Latina. Más info: omegawatches.com

161


gourmet

Rock & Ribs: el primer smokehouse argentino con auténtico sabor estadounidense.

En el ex Paseo de la Infanta, ubicado estratégicamente en pleno Palermo, rodeado de verde y lagos, entre los ladrillos rojos y debajo de las vías y el traqueteo del tren San Martín se destaca Rock & Ribs, el primer Smokehouse de Argentina que replica el espíritu del auténtico grill norteamericano. Flamante ganador de los premios Guía Óleo 2018 en las categorías Restaurante Revelación y Mejor Hamburguesería, continúa con un crecimiento exponencial desde que abrió sus puertas a mediados del otoño de 2016. 162

Con una lograda ambientación y estética, donde se destacan el hierro, el cuero y la madera, nos llama poderosamente la atención como constantemente están innovando, renovando y mejorando aún mas cada detalle de su salón y terrazas para que los clientes vivan una experiencia única a la hora de disfrutar Rock & Ribs. La propuesta gastronómica que ofrecen es estupenda y gratificante, una verdadera fiesta para los sentidos. Las ribs, con salsa barbacoa casera, son las estrellas de la carta (ahumadas durante 8 horas). Además se destaca el pulled pork, un sándwich de cerdo desmenuzado, el ojo de bife y la bondiola, ambos ahumados, y 10 variedades de hamburguesa en pan casero, ofreciendo entre sus opciones cordero, cerdo, salmón y ,Kobe. También tienen una variedad interesante de ensaladas y platos light como el bagel de salmón, los vegetales ahumados y varias opciones a base de pollo. Han sumado recientemente una amplia carta a partir de la 1 de la mañana. Además cuentan con menúes especiales los mediodías durante la semana y Happy Hours todos los días de excelentes tragos tradicionales, de autor y cervezas. Rock & Ribs es un lugar que invita a ir y quedarse, pero sobre todo a volver. Una verdadera experiencia gastronómica a puro Rock & Roll. Más info: Avenida del Libertador 3883, Arco 12. Reservas: (+5411) 4774-3921 · rocknribs.com.ar RockNRibsArg · rocknribsarg



DESTINO

¿POR QUÉ ARUBA ES EL DESTINO PERFECTO PARA TODOS? A pesar de ser pequeña, hay opciones a montones. Es una isla que se adapta a todos los gustos para que todos tengan la oportunidad de disfrutar a pleno. No importa qué se te antoje, Aruba te lo puede ofrecer.

164


Pequeña pero poderosa, esta isla situada en pleno Caribe es un tesoro en medio del mar. Rodeado de aguas cristalinas, este paraíso parece salido de un sueño. Y la mejor parte: es real. Ya sea que te gusten las vacaciones de descanso a full o un poco más movidas, viajar con pareja o familia, estar todo el día en la playa o recorrer más; Aruba es ideal para vos. Para vos y para todos. ¿Por qué? Porque es la isla que se acomoda a las preferencias de cada uno, para que todos pasen las vacaciones perfectas. Lo bueno de las islas es que tienen mucha costa, y por lo tanto muchas playas. Chicas, naturales y multitudinarias: hay una playa para el antojo que tengas cada día (todas con arena blanca y aguas transparentes). Y todos satisfechos. Baby Beach es para quienes desean escapar de las multitudes, Mangel Halto es el lugar perfecto para los aficionados al snorkel y al buceo, e Eagle Beach es la cuarta mejor playa del mundo según Trip Advisor. Lo mejor: no hay vendedores ambulantes, ¡así que son playas súpertranquilas! Pero relajar bajo el sol no es lo único que se puede hacer en Aruba. Los deseos de aquellos sedientos de aventura

- LA GASTRONOMÍA TAMBIÉN ES SÚPERVARIADA, CON DELICIAS CULINARIAS QUE NO ENCONTRARÁS EN OTRAS ISLAS DEL CARIBE: TIENE MÁS DE 200 RESTAURANTES CON TODO TIPO DE COCINA, PROVENIENTES DE MÁS DE 90 NACIONALIDADES. también quedan satisfechos. Sorprendentes maravillas naturales te esperan para que las explores a fondo, como las cuevas de Arikok, las piletas naturales y puente natural increíble. Además hay de las más divertidas actividades tanto en agua como en tierra, perfectas para viajar con toda la familia, con tu grupo de amigos o, por qué no, para hacer un viaje romántico con tu pareja. Aruba es la isla más segura del Caribe, y en la que no existe barrera de lenguaje, ya que se habla español en todos los rincones. Nada va a impedir que pases las mejores vacaciones que podrías pedir. Está comprobado: es la isla que se adapta a todos los gustos para que vivas la experiencia de tu vida. En Aruba hay infinitas formas de ser feliz. ¿Estás listo?

165


H ot e l e r í a

LOS PAISAJES DE SALTA (COMO NUNCA ANTES LOS VISTE)

En lo más alto de Argentina, hay una ciudad que está esperando que la conozcas (y si ya fuiste, que vuelvas). Salta tiene unos paisajes que te dejan boquiabierto y desde el Sheraton Salta Hotel vas a apreciarlos mejor que nunca.

Un viaje se convierte en “algo más” cuando, ya desde el aire o el auto, ves como el paisaje toma otra forma y color. ¿Te imaginás como es el de Salta? A lo lejos, las montañas se pierden con las nubes, las gigantescas elevaciones de piedra varían entre tonos naranjas y marrones y vos te vas adentrando en la enorme extensión del Valle de Lerma. Ahí, donde ninguna civilización es posible, aparece, curiosa y colorida, la ciudad de Salta. Si no sabés mucho de ella, con solo ver el horizonte vas a quedar encantado. La ciudad está a los pies del cerro San Bernardo y al este de la cordillera de los Andes, así que está completamente rodeada de un paisaje montañoso. Y como lo mejor es ver la ciudad desde las alturas, el Sheraton Salta Hotel te hace un lugar en una de sus habitaciones para que lo hagas. No hay ventana que no tenga una buena vista, así que, con solo quedarte ahí, tenés asegurada la platea preferencial.

166

Arrancar el día en un lugar así es tan mágico como sus paisajes. Sobre todo, por el desayuno estilo americano que sirve el hotel (y lo podés pedir a tu habitación, obvio). Una vez con energía, vas a recorrer todos los rincones de la ciudad y volver al hotel fascinado con la cultura y la pintoresca vida que aloja. Una vez de regreso, el hotel te sigue mimando. Tirate a la pileta o relajate en el spa. Eso sí, todo eso hasta la puesta de sol. Ahí, nada como tener un trago en la mano del Jardín del Sol, el bar en la terraza del Sheraton Salta Hotel. Va a ser uno de los más lindos que hayas visto. Ni hablar si te quedás hasta que se hace de noche (las estrellas parecen bajar hasta esta altura). Porque conocer Salta es una cosa, pero hacerlo quedándote en el Sheraton Salta Hotel es una experiencia distinta y mucho mejor. Más info: espanol.marriott.com



BODEGAS

¿Cómo es la bodega que hizo dos de los vinos más elegidos de 2018?

En los suelos de Valle de Uco, tiene sus bases Casa Petrini, creadores de Imán y Roca Volcánica, los dos vinos aprobados por los enólogos más prestigiosos del país y que acapararon todos los aplausos.

168


A primera vista, su paisaje es una postal que merece ser enmarcada. A 90 minutos de la ciudad de Mendoza, esta zona de la localidad de Tupungato está lo suficientemente cerca para una escapada y, a su vez, a una distancia justa que la aleja de la vibrante vida urbana. Una vez ahí, sorprende la proximidad con la cordillera de Los Andes (spot ideal para sacarte fotones). Con este espectacular escenario de fondo, Casa Petrini, una joven bodega que apuesta por la riqueza de la tierra de la zona, tiene sus viñedos muy cerca del río Las Tunas, que nace en lo más alto de las montañas. En ese suelo, que se enriquece constantemente, se cultiva una gran variedad de cepas, entre ellas chardonnay, malbec, tannat, petit verdot y cabernet franc. ¿El resultado? Diferentes botellas de vinos y espumantes con una identidad inconfundible.

Ahora, si bien todas merecen la atención, hay dos que recientemente se llevaron toda la ovación cuando el sitio iProfesional convocó a 30 reconocidos enólogos para que elijan su vino preferido de 2018. El primero fue Roca Volcánica Malbec 2018, que fue elegido por el winemaker Federico Bizzotto. ¿Lo que más le gusto? Su estilo fresco y elegante. El otro, el ícono de la bodega, Imán 2016. El que lo eligió fue Bernardo Bossi Bonilla, por su enérgico sabor. Este último, además, ha sido elogiado con 93 Puntos Robert Parker Wine Advocate y 97 Puntos Guía Descorchados 2019 (por si no estás en tema, son destacados sublimes en la categoría vinos). La particularidad de Imán que atrae a todos es que nace de un suelo de rocas volcánicas y propiedades magnéticas, algo que le da una pureza y una personalidad únicas a este malbec. Pero Casa Petrini no es solo una bodega, es una experiencia. Tiene un Resort & Spa superexclusivo para quienes quieran conocer de cerca la calidez de Valle de Uco y disfrutar de una copa de vino maridada como solo ellos saben hacerlo. Ya sabés qué opinan los mejores. ¿Qué esperás para sacar tus propias conclusiones? Más info: Ruta 89 km 11, Tupungato, Mendoza. casapetrini.com

169


diseño

Sí, ya no vas a tener que viajar para conseguir estos (increíbles) muebles

Seguimos sorprendiéndonos con la apertura de locales internacionales en Argentina. Especialmente cuando se trata de diseño. Argentina Mobili, marca especializada en muebles de lujo, abrió su primer local en Vicente López. ¿Buscabas algo original? Sin dudas, lo encontrás acá. Los últimos productos y tendencias en diseño llegaron a Avenida del Libertador 1030. ¿Cómo? De la mano de la exclusiva casa Argentina Mobil. Allí vas a podés descubrir los últimos objetos de deseo de Fendi Casa, Roberto Cavalli Home, Molteni & C, Boca

170

Do Lobo by Brabbu, Kare Alemania, Ralph Lauren Home y Armani Casa. Con disponibilidad para que llegue directo de los catálogos y muestrarios de telas, cueros y acabados de las propias marcas, el producto se entrega superpersonalizado. Hoy en día, este tipo de marcas son de las pocas que presentan un ciclo integral: mantienen el control total de su producción, desde la elección de los materiales hasta la definición final del mueble, dice Laura de Lillo, directora de Argentina Mobili. La casa tuvo su primera apertura a principios de 2018 en Casa Redonda (¿viste esa casona de Barrio Parque que tiene una torre? ¡Esa!). Pero el boom del showroom fue tal que ahora se amplian y abren al público full time. Si estás remodelando tu casa o planeabas hacer un cambio de aire, nada mejor que pasar por acá e inspirarte ¡internacionalmente! Más info: argentinamobili.com



n o v e da d e s

Una galaxia de posibilidades Hoy en día, los relojes son mucho más que dispositivos que marcan la hora. Pero nunca viste un reloj tan completo como este. No solo tiene mil funciones, sino que lo hace sin dejar la apariencia de lado con un diseño sin igual. Samsung Galaxy Watch, el reloj que combina funcionalidad y estilo, para estar siempre conectado.

En una galaxia muy, muy lejana... Bueno, en realidad no en otra galaxia, ni tampoco lejana. Porque el Galaxy Watch ya llegó a nuestro país. Sí, leíste bien. Samsung Electronics Argentina anunció la venida de este aparato galáctico and the time has arrived. ¿Por qué es el reloj del momento? El Samsung Galaxy Watch revolucionó la industria: es innovador, sus funciones aumentan el bienestar de las personas y al mismo tiempo es objeto de diseño (y acá te adelantamos nuestros atributos preferidos). » Es smart. Así como muchos de los aparatos que nos rodean, este es un reloj inteligente. Esto permite generar un ecosistema totalmente conectado entre todos tus dispositivos, para facilitar un poco más tu día a día. Con SmartThings, Samsung Health, Samsung Flow, Samsung Knox, Spotify y Bixby se logra la experiencia perfecta de conexión total. También se enlaza con tu smartphone Samsung para que tengas toda la info importante al alcance de tu mano (o tu muñeca). Lo mejor: con su batería de larga duración (de 4 o 7 días según el modelo), la durabilidad ya no es más una inquietud por la que preocuparte. » Es multifuncional. La conectividad full permite responder mensajes rápidamente, controlar la

172

música desde tu muñeca y revisar la agenda del día con solo un movimiento. No solo funciona como asistente personal, ¡sino también como entrenador! El reloj te ayuda a mantener un estilo de vida más saludable: reconoce 39 entrenamientos y permite cambiar las rutinas según el usuario, detecta altos niveles de estrés, sugiere ejercicios de respiración, monitorea el sueño, e incluso realiza un seguimiento de calorías intuitivo (porque la nutrición equilibrada no podía quedar afuera). Con Galaxy Watch no hay excusas para no moverte; es el personal trainer que estabas necesitando. » Es classy. Todas estas funciones se esconden tras una apariencia de lujo. Este reloj es una opción para todos los días y es fácil de combinar con cada outfit ya que es posible personalizar el fondo y cambiar la malla para cada ocasión. Con su diseño elegante y atemporal, nadie va a adivinar que esa joya en tu muñeca es mucho más que un reloj. La misión de Samsung de innovar sus productos para hacer la vida de los usuarios más sencilla y productiva queda demostrada con este reloj. El último smartwatch de la compañía, lanzado a nivel global, ya está disponible en Argentina. Samsung Galaxy Watch, un reloj que parece traído de otra galaxia. Más info: samsung.com



Arquitectura

EL LADO GREEN DE LA ARQUITECTURA Arquitectura natural, moderna y, ante todo, muy cool. Con un nombre que los define muy bien, estudio Pacífica se lució con el parador La Choza de Mar en una de las playas más top de Punta del Este. ¿Ya lo viste? Cuando tu entorno es relajado, vos te relajás. Por eso, está bueno pensar cómo te movés dentro de tu casa antes de hacerla, cómo son tus hábitos antes de definir los espacios y qué te gusta para que sea acorde a tus formas. Y, ante todo, que sea funcional para no tener que preocuparte por nada más que de disfrutar. Pero si no sabés por dónde empezar, mejor asesorate con especialistas en el buen vivir. Los hermanos Gil, Ezquiel y Felix fundaron Pacífica, un estudio de

174

arquitectura orgánica y diseño de interiores que asegura la libertad y la versatilidad a la hora de crear espacios. Su propuesta busca romper con los estilos tradicionales y alcanzar formatos nuevos y únicos, usando materiales nobles y que funcionen en armonía con el entorno. ¿Un distintivo? Suman el fuego y el agua a sus proyectos como un “toque especial”, lo que da lugar a un espacio más relajado y natural. Desde casas hasta establecimientos comerciales, Pacífica logró llevar su espíritu libre y moderno a cada rincón de Buenos Aires e inclusive más allá de las fronteras nacionales. En Punta del Este y su vibrante temporada de verano, el estudio tomó el mando de La Choza de Mar, el parador que conquistó la playa mansa de José Ignacio. Con un estilo hippie chic, Pacífica interpretó exactamente lo que necesita la gente en el popular after beach que se da todas las tardes en la movida esteña. Y con música y tragos de autor, todos disfrutaron de la comodidad del parador y de su privilegiada vista al aclamado atardecer de la mansa. Entonces, si a la hora de crear no hay límites, ¿a vos cómo te gustaría vivir? Más info: pacificaarquitectura.com



A U TO S

CON VISITAS DE LUJO, SE PRESENTÓ EN PINAMAR EL NUEVO C4 SPACETOURER RIP CURL Con la presencia de la actriz Julieta Nair Calvo y de los pilotos del Citroën Total Racing del Súper TC2000 Facundo Chapur y Marcelo Ciarrocchi, se presentó en Pinamar la nueva serie especial C4 SpaceTourer Rip Curl. Estas importantes visitas no solo acompañaron a la marca en el destacado lanzamiento, sino que fueron parte de las múltiples actividades que Citroën ofreció a todos los veraneantes de este importante balneario.

176


Apenas confirmada la alineación del Citroën Total Racing del Súper TC2000 para la temporada 2019, sus pilotos titulares —Facundo Chapur y Marcelo Ciarrocchi— viajaron especialmente para visitar la maison CITROËN y, fiel al estilo de la marca, participaron de una agenda full time que incluyó entrevistas, reportajes en vivo y participación directa en las distintas acciones que propuso la marca para sus clientes y seguidores. En un tono distendido, propio del período sin competencias, los pilotos se unieron a la actriz Julieta Nair Calvo en el Balneario CR para conocer en avant première el nuevo C4 SpaceTourer Rip Curl. Esta serie especial de 150 unidades incorpora equipamiento específico y detalles que evocan un sentido de relax y aventura. La actriz revelación de la pantalla chica en 2018 llegó a bordo del nuevo SUV C4 Cactus y se unió a todos los invitados para conocer este nuevo modelo. Arrancamos el año con todo en la maison de Citroën en

Pinamar. Todos pasamos por ahí y nos pusimos la camiseta de la marca, y Julieta, Facu y Marcelo se sumaron a la movida. Ellos son parte de este gran equipo que compone Citroën Argentina, saben lo importante que son las activaciones de verano para la marca y todo lo que suma su presencia. No lo dudaron ni un segundo. Enseguida confirmaron su participación y haber compartido estos dos días con ellos en Pinamar fue realmente muy gratificante. Así describió el evento Soledad Bereciartua, gerente de Prensa & Relaciones Públicas de Citroën Argentina. Más info: citroen.com.ar

177


beauty

Vuelta a la realidad: un ritual natural para hidratar la piel después de las vacaciones El verano es sinónimo de relajación. Y cómo no, de playa. La exposición durante muchas horas al sol puede traerle problemas a la piel, sobre todo a las secas, que tienen menos tolerancia. Para que no sufran, Burt’s Bees te aconseja qué hacer en esos momentos y cómo afrontarlos de la mejor manera cuando volvés a casa.

El sol, la playa y la arena forman parte, en muchos casos, de los días de descanso de quienes deciden escaparse y alejarse de la rutina durante la temporada de verano. En aquellas fechas en las que la consigna es descansar, dejamos un poco de lado o no tomamos muy en serio los cuidados de la piel, y eso puede provocar que el rostro luzca más terso y, en consecuencia, más enrojecido por los rayos UV. Para esos casos, Burt’s Bees, la marca que se especializa en el cuidado de la piel y que se destaca por utilizar ingredientes provenientes de la naturaleza en sus productos, propone como solución empezar de cero y enfocarse en hidratar esa dermis dañada, sobre todo la seca, porque es la que más sufre las agresiones provocadas por las altas temperaturas. Para este tipo de situaciones, Burt’s Bees propone su línea Hidratación Intensa, que tiene salvia romana entre sus complementos. Este complejo botánico permite que la piel luzca suave, elástica y revitalizada, y es la mejor manera de preparar el rostro para recibir al invierno saludablemente. El primer paso, sea cual fuera la época, es la limpieza: no solo para disponer al cutis para que se adapte lo mejor posible al tratamiento, sino también para liberarlo de las impurezas que se pudieron haber acumulado en la playa o pileta. La crema de limpieza Hidratación Intensa de Burt's Bees —que está pensada especialmente para dermis secas— cumple con estas funciones y, además, retiene la humedad, lo que

178

permite que el rostro luzca suave y elástico. Para una dosis extra de humectación, muy necesaria luego de una excesiva exposición solar, lo aconsejable es optar por la loción de día Hidratación Intensa que, además de enfocarse en ese requerimiento, ayuda a reducir la apariencia de finas líneas de expresión y arrugas. Para completar aún más la rutina “post vacaciones”, Burt’s Bees sugiere prestarle atención al área del contorno de los ojos y optar por su crema Hidratación Intensa para esa zona, que da una suavidad extra y permite que la cara luzca descansada y fresca. Una vez finalizada la jornada —luego de cumplir con las obligaciones del día a día y antes de ir a dormir—, hay que volver a limpiar el rostro; después, recomendamos aplicar la crema de noche Hidratación Intensa de Burt’s Bees, cuyo objetivo fundamental es mantener la humectación durante las horas de sueño para que la piel esté suave cuando nos despertamos al día siguiente. Por último, para que el tratamiento sea más enriquecedor, recomendamos utilizar dos veces por semana la máscara de Hidratación Intensa, ideal para esos momentos en los que queremos disfrutar de un libro o una serie. Se deja solo 10 minutos y luego se retira. Esta es la manera que Burt’s Bees recomienda para el cuidado de tu piel, durante los 365 días el año. Va a lucir superhidratada y, lo más importante, saludable. Más info: argentina.burtsbees.com @burtsbees_argentina · @burtsbeesargentina



R e lo j e r í a

#I mp erd ible: Gorillaz lanza su colección de relojes y son G-SHOCK

35 años de resistencia imbatible es una gran razón para festejar a lo grande. Eso es lo que está celebrando G-SHOCK, la marca japonesa de relojes, y lo hace con lo mejor del rock: Gorillaz. Una combinación explosiva que no deja qué desear.

180


Solo 1.000 unidades se produjeron a nivel mundial, y 10 piezas de cada modelo llegaron a la Argentina. ¡Apurate para conseguir el tuyo!

Todo comenzó en Japón, con Kikuo Ibe y su talento. Este ingeniero y fundador diseñó un reloj tan resistente como ninguno. La fórmula del éxito: creaciones con goma. Resistencia al agua y a los impactos distinguen al primer reloj G-SHOCK (DW5600) y a todos los que le siguieron. A partir de ahí, todo fue triunfo en aumento y se posicionó como favorito en el imaginario mundial. Hoy, no solo atrae a los seguidores de siempre, sino que se le suman los fanáticos de la música. La silueta original del DW-5600 se combina con los personajes de Gorillaz, la banda virtual más rocker. La colección sirve como tributo a la banda, y al mismo tiempo mantiene la tradicional calidad G-SHOCK. ¡Y viene con alarma multifuncional! Cada miembro de la banda virtual es único, por lo

que cada reloj también. Negro con detalles dorados para 2-D, verde militar para Murdoc Niccals, blanco y rojo para Noodle, y Russel Hobbs obtiene un reloj más robusto, completamente negro. No solo eso, el GX-56 también tiene la función de hora mundial, 5 alarmas diarias y alimentación solar. ¿Cuál es el que se adapta más a vos? El mundo de Gorillaz ya no es solo virtual: saltó de la pantalla para quedarse para siempre en tu muñeca (y para hacerte sentir un poco más rockero). Y de la mano de qué otra marca podía ser posible sino de G-SHOCK, la marca de relojes sinónimo de resistencia. Una alianza exclusiva, diferente y atractiva entre el gigante japonés y la banda virtual británica. Más info: gshock.com

181 181


F A B R I C S U S H I

Germán Paoloski & Sabrina Garciarena

Andrea Frigerio

Laurita Laprida

Leo Senatore

To m á s G u a r r a c i n o & I v a n a F i g u e r a s

Zaira Nara

Con su clásico sushi y los más ricos platos nikkei, este restaurante es el spot de la movida más copada de Punta del Este. Por eso, allí además, se realizó el evento de Visa Forever 21 (uno de los pocos a los que asistió la diosa de Tini).

182


Lucía Celasco

Tini Stoessel

Renata Repetto

Sabrina Garciarena

Sofía Reynal & Lis

183


P A N D O R A

La China Suárez & Mery Del Cerro

Guillermina Valdés

Laurita Laprida

Mery Del Cerro

La marca danesa de joyas abrió las puertas de su primera Beach House Store en Punta del Este. En la apertura, Eugenia “la China” Suárez deleitó con su música y los invitados bailaron al compás. Pandora propone vivir un verano diferente, con experiencias pensadas especialmente para sus clientas.

184

María Vázquez

Zaira Nara


A B S O L U T S O M M E R L A N D

Coni Dietrich & Corchito López

Guillermina Valdés

Pampita

Melina Lezcano

Valentina Zenere

Calu Rivero & Lucio Canievsky de Moscú Agencia

Un año más: la icónica marca sueca de vodka organizó en Punta del Este la fiesta más copada para despedir el año 2018. Durante el evento, también se celebró el lanzamiento de Absolut Drop, la nueva edición limitada que es parte de la campaña #MásAmor.

185


C H A N E L

Anushka Elliot

María Campos

Valentina Zenere

Ceci Méndez & Dafne Cejas

La maison francesa regresó a Jose Ignacio, Punta del Este con el COCO BEAUTY CLUB, un espacio efímero para descubrir las novedades de fragancias y belleza del 3 al 6 de enero de 2019 y ellas quisieron estar ahí.

186

Ceci Méndez

Dafne Cejas


E N J O Y P U N TA D E L E S T E C A S I N O & R E S O R T

Cande Ruggeri

Gastón Soffriti & Stefi Roitman

Julieta Prandi

Mery del Cerro

Nico Furtado

Nicole Neumann

Aunque el clásico hotel de Punta cambió de dueños, la movida sigue estando ahí (¡y cómo!). Nadie quiso perderse un juego en su casino o la increíble puesta en escena de Fuerza Bruta. Además, su parador de playa, OVO Beach fue elegido como el mejor de la temporada.

187


L A S P I E D R A S B E A C H C L U B

Barbara Lombardo

Marina Ruy Barbosa & Fernanda Motta

Clara Alonso

Roger Rodriguez & Fernanda Motta

Laura Laprida

Valentina Zenere & Philippe Deroy

Este año un nuevo parador (sustentable) se sumó a la escena de José Ignacio: Las Piedras Beach Club. Su ubicación privilegiada es clave para vivir los mejores sunsets, con la movida social y musical del momento.

188


A L C O R TA S H O P P I N G

Nicole Neumann

Nicolas Frutado

Angie Landaburu

Cinthia Garrido

Mery Freytes

Dafne Cejas

Siempre a la vanguardia, el shopping presentó junto a Visa los anticipos de la colección otoñoinvierno 2019. En esta cuarta edición del evento, Kosiuko, Lacoste, Lovely Denim y Jazmín Chebar adelantaron sus colecciones en José Ignacio.

189


M A R C J A C O B S

Chiara Parravicini

Delfina Morbelli

Lucía Nini

Luli Laprida & Chiara Parravicini

La margarita se reinventa con una fragancia femenina que celebra la vida: Daisy Love. El evento de presentación en Buenos Aires fue un fresco desayuno en Mercedes Haus, al que asistieron las mujeres más classy. Una oda a la icónica flor de Marc Jacobs.

190

Francisca Bavio

Luli Laprida


F I E S T A A N I M A L

Antonella Graef

Barbie Simons & Pampita

Concepción Cochrane B. & Felipe Gruneisen

Franco Masini

Santiago Artemis

To m á s F o n z i

El Campo Argentino de Polo se vistió de animal print en una noche deslumbrante. En el marco del 125º Abierto Argentino de Polo HSBC, la segunda edición de esta fiesta que ya es un clásico reunió a sus mil invitados alrededor de un entretenimiento excéntrico y exótico.

191


CHANDON WONDERLAND

Victorio D_Alessandro

Meme Bouquet

To m m y M u ñ o z

M e m e B o u q u e t , O t t o B u n g e & To m m y M u ñ o z

Chandon, presentó este verano en Mar del Plata su fiesta más importante del verano. Inspirada en un mundo mágico y onírico, esta celebración transformó el Centro Cultural Estación Terminal Sur. En fotos, las celebs que asistieron.

192

Otto Bunge




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.