MUSTIQUE 53

Page 1






2


3








S TA F F

DIRECCIÓN GENERAL Francisco J. Miranda César | francisco@keeprolling.com.ar Jimena M. Leiguarda | jimena@keeprolling.com.ar EDITORA EN JEFE & DIRECTORA EJECUTIVA Linet Peruzzo Scussel | lali@keeprolling.com.ar REDACCIÓN Victoria Schirinian | victoria.s@keeprolling.com.ar Ignacio Romero Carranza | nacho@keeprolling.com.ar Juana Muro | juana@keeprolling.com.ar DIRECCIÓN DE ARTE Juliana Sosena | juliana@keeprolling.com.ar DISEÑO Ana Palacios | ana@keeprolling.com.ar Ailin Garamendy | ailin@keeprolling.com.ar DIRECTORA COMERCIAL Victoria Galdón Silvares | victoria@keeprolling.com.ar JEFA DE PUBLICIDAD Sofía Suárez | sofia@keeprolling.com.ar COLABORACIÓN COMERCIAL Natalia Cecchinato | natalia@keeprolling.com.ar ADMINISTRACIÓN Luciano Stella | luciano@keeprolling.com.ar COMMUNITY MANAGER Mercedes Labandal | mercedes@keeprolling.com.ar CORRECCIÓN Pasaje Contenidos EDITORIAL KEEP ROLLING Martín Coronado 3124, CABA. Tel.: 4804-0403 info@keeprolling.com.ar www.keeprolling.com.ar www.mustique.com.ar PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN Galt Printing - Tel.: (011) 4303.3723 Ayolas 494, CABA, Argentina galtprinting.com DISTRIBUCIÓN Vaccaro hnos. Representantes de Editoriales SA Av. Entre Rios 919 1° Piso (1080) C.A.B.A Tel. 4305-3854/ 4305-3908

Mustique es una marca registrada, propiedad de

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. La editorial no se responsabiliza por las opiniones de sus periodistas.

10



E D I TO R I A L

M U STIQU E N . ˚ 5 3

Con la llegada del otoño y la caída de las hojas, llega una nueva edición de Mustique. El tan oído renacer que expresa esta época, para nosotros también representa el comienzo de una nueva etapa. Con un diseño nuevo y un cambio artístico, les presentamos una edición íntegramente fotográfica y fresca. Se dice que es el viaje y no el arribo el que realmente tiene sentido y nos da placer. Nosotros seguimos en esa búsqueda, para poder transmitir cada una de las experiencias que nos brinda esta revista. Religión, cultura, aromas, sabores y vida contemporánea se unen en Estambul, una de las ciudades más modernas de Oriente. Allí se encuentra el Oriente con el Occidente,
donde termina la ruta de la seda y donde muchos mercaderes se quedaron a vivir. Malvinas, una selección de fotografías tomadas por el argentino Gonzalo Lauda en el territorio isleño que siempre será nuestro. “En las Islas Malvinas, un día son muchos días. Todo comienza una y otra vez, o nada termina. Sale
el sol, se nubla, llueve y nieva, y de nuevo
sale el sol. Llegué una tarde de sábado, en septiembre, y estuve una semana recorriendo la isla”. Austria. Tierra de montañas, música incomparable y tradición que vive al día de hoy. Les presentamos el restaurante Steirereck: ubicado en un cubo de cristal monolítico en el Stadtpark de Viena, conquistó el décimo puesto en la lista de los 50 mejores en el mundo y obtuvo cuatro gorros de chef, convirtiéndose en el único restaurante de la ciudad con una puntuación de ese nivel. Además, recorremos latinoamérica. A 200 kilómetros de São Paulo y a quince minutos en ferri del continente, Ilhabela es, con sus decenas de playas y cascadas, una de las mayores reservas de mata atlántica del planeta. Entrevistas a actrices argentinas como Andrea Carballo, quien participó de una de las series españolas más

vistas del 2017: Las chicas del cable. Decidida a ir por sus sueños, espontánea y defensora del feminismo, irrumpe en escena para marcar tendencia. Margot Robbie, nominada al Oscar como mejor actriz, es la nueva embajadora de Chanel y poseedora de una belleza sin igual. Hoy se convirtió en la rubia más codiciada de Hollywood. Nuestra chica de tapa es Katja Martínez. Con más de dos millones de seguidores, se prepara para sobresalir en el mundo de la actuación y de la música. Actualmente es el personaje malvado de la famosa serie de Disney Soy Luna. Desde 1980, se celebra cada dos años el encuentro de arquitectura más reconocido a nivel mundial. Este año, Venecia celebra la 16. ° edición de su Biennale, donde no se ven edificios reales, pero sí instalaciones y performances, todo en torno a la arquitectura. Un escenario que explora todas las posibilidades, límites y grandezas de esta especialidad dentro del mundo de las artes. Cuando el arte se fusiona con el erotismo, se convierte en un espectáculo para los ojos. Eso mismo es lo que logra el fotógrafo Frank De Mulder en su cuarto libro, titulado Heaven: fascina a sus espectadores con desnudos que combinan creatividad con delicadeza femenina.
Por su parte, el icónico fotógrafo Gabriel Machado nos presenta un recopilado de los trabajos más osados a lo largo de su carrera, de la mano de grandes celebridades y artistas. Además, les mostramos la moda de los grandes diseñadores, tanto nacionales como internacionales, las colecciones privadas y el mejor estilo de la calle. La infaltable arquitectura internacional, la relojería, y las novedades más relevantes del automovilismo y los diseños náuticos. Bienvenidos, una vez más, al universo de Mustique.

Jimena Leiguarda Directora Editoral

12



SUMARIO

PÁG. 42

DESTINOS

Oriente y Occidente tienen un punto de encuentro en el mundo y se llama Estambul. La religión, la mezcla de culturas y su exuberante energía te atrapan e invitan a recorrer todos sus secretos.

PÁG. 46

FOTOGRAFÍA Una selección de fotografías tomadas por el argentino Gonzalo Lauda en el territorio isleño que siempre será argentino.

PÁG. 56 GOURMET

Steirereck es el nombre que no para de resonar en Austria. Hoy es el restaurante más relevante de Viena. Todo sobre este titán de la comida cinco estrellas.

PÁG. 62

ARTE

Ya es tradición. Iniciado en 1980, la bienal de Venecia reúne a lo mejor de la arquitectura mundial, donde se pueden disfrutar las instalaciones y performances de lo que se viene.

PÁG. 70 CHAPEAU

This is: Katja Martínez. Gracias a su papel como Jazmín en Soy Luna, la popular serie de Disney, se convirtió en un hit y aspira a llegar a la pantalla grande.

Katja Martínez,

sección Chapeau 14



PÁG. 88

SEXY SCENE Con el lente de Gabriel Machado, te acercamos las fotos más hot del momento. El icónico fotógrafo nos presenta un recopilado de los trabajos más osados a lo largo de su carrera.

PÁG. 100

DISEÑO

Desde Italia, Claudio Pironi proyecta obras de arquitectura y diseño para el más sofisticado mundo de la moda internacional.

PÁG. 108

ELLA EST

Andrea Carballo es la chica del momento. Apareció en la reconocida serie española Las chicas del cable. Esta it girl irrumpe en escena para marcar tendencia.

PÁG. 138 O’ CLOCK

Los mejores lanzamientos del mundo en alta relojería. Ideal para los preciosistas.

PÁG. 156 MÚSICA

La Filarmónica de Viena regresó a Argentina de la mano de Rolex para dar un concierto inolvidable en el Teatro Colón.

Página 56, sección Gourmet



Feedback

#Revista Mustique @solefarana con la modelo Andrea Abrego para nuestra summer issue.

www.keeprolling.com.ar info@keeprolling.com.ar -instagram.com/revistamustique facebook.com/revistamustiquela pinterest.com/mustiquela twitter.com/revistamustique

El artista @tachuelaescultor desde José Ignacio Uruguay con una de sus obras.

La produ de tapa para nuestro especial verano 2018 se llevó todos los likes en Instagram.

RAN KING ONLINE

Celebs

like Mustique

@untedetiloporfavor en nuestra produ de tapa,"Y curé mis heridas y me encendí de amor".

18

@soficastanion de fiesta por el Ella est de nuestra edición especial de verano.



INSIDE

AGUA DE BAMBÚ, ADOLFO DOMÍNGUEZ

UREADIN SPRAY GO, ISDIN

20


Z APATILLAS CAMPUS, ADIDAS

PLUMA HAPPY HOLIDAY CIRCUS, MONTBLANC

21


CREMA CONTORNO DE OJOS Y LABIOS ORQUÍDEA IMPERIAL, GUERLAIN

CAMPERA DE CUERO EDICIÓN FW18, KEY BISCAYNE

22



EAU PERFUMÉE AU THÉ VERT, BVLGARI

CÁPSULA ARABICA ETHIOPIA HARRAR Y ROBUSTA UGANDA, NESPRESSO

24



POISON GIRL UNEXPECTED, DIOR

CREMA ULTRA HIDRATANTE AQUA REOTIER, L´OCCITANE

26



LA PANTHÈRE EAU DE PARFUM LÉGÈRE, CARTIER

ZAPATILLA EPIC REACT FLYKNIT, NIKE

28



INSIDE TECHIE

GADGETS, NOVEDADES Y LO MEJOR DE LA TECNOLOGÍA.

SPEAKER, NOBLEX.

Este parlante de edición limitada está pensados para el hincha de la Selección Argentina. Alentá a nuestro país a donde sea que vayas.

MONITOR CURVO QLED CON T H U N D E R B O LT 3 , S A M S U N G .

A través de un único cable, los usuarios pueden conectar su monitor y notebook sin cableado extenso y cuatro veces más rápido que a través de cables USB. Todo combinado con la resolución perfecta de color y nitidez que caracteriza a la marca.

30


STAR WARS JEDI CHALLENGES, LENOVO.

Los fans de Star Wars van a poder sacar su Jedi interior con un smartphone y el Star Wars Jedi Challenges by Lenovo. Sumergite en el universo de esta galaxia con el visor de realidad aumentada y, sobre todo, cumpli tu sueño de usar un sable láser.

POL AROID INSTA-SHARE PRINTER MOTO MOD, MOTOROLA.

Este accesorio modular añade al smartphone las bondades de las cámaras Polaroid. Imprimí al instante las fotografías capturadas y personalizalas con bordes, textos y filtros.

31


I N S I D E FA V

P A R A L O S I N F O R M A D O S . L O Ú LT I M O PARA VER Y SABER.

EL AUTO DEL AÑO

Recibir un premio a principios del año significa que va a ser un gran 2018. Así lo arrancó BMW, que obtuvo el galardón “Auto del Año FIPA 2018” por su modelo Serie 5, en su séptima generación. Con todas las nuevas prestaciones y tecnología de punta, no hay dudas de que es un reconocimiento más que merecido.

ROLEX GRAND PRIX

Mayo​​parece que es un mes para los eventos relacionados a la realeza.​​El mismísimo Castillo de Windsor​f​ue el​​espacio donde se celebró​​el CHI Royal Windsor Horse Show. Este evento es el único del Reino Unido que reúne a los mejores jinetes del mundo y acoge competiciones internacionales en salto ecuestre, doma clásica, enganche y raid. Además, allí se disputó uno de los premios más codiciados del mundo: el​​Rolex​​Grand Prix.​​La casa de relojería es desde hace más de 50 años uno​​de los principales apoyos para la élite de este deporte.

32


NUEVA IMAGEN

Loewe Perfumes salió en búsqueda de una renovación de marca y para ello utilizó su conexión natural con el arte. Reinterpretando y reaccionando ante las evocadoras fotografías de Blossfeldt y de la mano del fotógrafo Arno Minkkinen busca demostrar el papel portagónico de la piel. Una primera campaña de imagen donde la desnudez se usa como vehiculo sensual, atemporal e íntimo para transmitir a la perfección las condiciones humanas, fuerza, calma, amor, alegría, etc, ingredientes invisibles de todas las fragancias Loewe.

CEPA ÚNICA

Con un evento en el Hotel Alvear Palace, Cheval des Andes presentó su añada 2014 que impresiona por su elegancia. “Cheval des Andes 2014 es una cosecha muy especial dado que las condiciones climáticas atípicas resultaron en un corte único para nuestra historia: contiene un muy alto porcentaje de Malbec y, por primera vez, el porcentaje de Petit Verdot es mayor que el de Cabernet Sauvignon. De carácter sutil y vibrante, el corte 2014 refleja fielmente la expresión particular de esta cosecha” Lorenzo Pasquini, Enólogo de Cheval des Andes. Lorenzo Pasquini, winemaker de Cheval des Andes y Pierre Lurton.

MEJOR CON UNA PINTA

Sea que estés en la costa de un lago, disfrutando del mar o en el medio de la nada, ahora ese momento de relax puede mejorar de la mano de Patagonia. La reconocida cervecería argentina lanzó su versión de pinta en lata, con su espectacular cerveza 24.7 Ipa, fácil de tomar, cítrica y de suave amargor. Ideal para darle un plus a tus mejores momentos.

33


Coming Soon

LES PRESENTAMOS LOS MUST DE LOS CINCO RINCONES.

1 JUNIO

THE DOORS ALIVE O2 ACADEMY LEEDS EN LEEDS, INGLATERRA.

ART BASEL CIUDAD DE BASILEA, SUIZA.

3 JUNIO

23 JUNIO

JAMES BAY CAMBRIDGE CORN EXCHANGE EN CAMBRIDGE, INGLATERRA.

SCARLET SAILS CIUDAD DE SAN PETERSBURGO, RUSIA.

14 JUNIO – 15 JULIO

COPA MUNDIAL DE LA FIFA RUSIA 2018 CIUDADES VARIAS, RUSIA.

34

14 – 17 JUNIO

24 JUNIO

FIESTA DEL SOL CIUDAD DE CUSCO, PERÚ.


28 JUNIO – 27JULIO 19 – 21 JULIO MILANO SUMMER FESTIVAL HIPÓDROMO SNAI SAN SIRO EN MILÁN, ITALIA.

PFLASTERSPEKTAKEL (FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE CALLEJERO) CIUDAD LINZ, AUSTRIA.

1 – 5 JULIO

2 – 5 AGOSTO

PARÍS HAUTE COUTURE CIUDAD DE PARÍS, FRANCIA.

LOLLAPALOOZA GRANT PARK EN ILLINOIS, ESTADOS UNIDOS.

7 – 29 JULIO

29 AGOSTO

TOUR DE FRANCE COMUNA NOIRMOUTIER-EN-L’ÎLE, FRANCIA.

LA TOMATINA MUNICIPIO DE BUÑOL, ESPAÑA.

35


Zo o m B s . A s .

01 02

CAMPEÓN LOCAL

REVOLUCIÓN TEXTIL Levi´s, la firma global líder en denim, celebró el 501 Day, en honor al 145° aniversario de su icónico blue jean. ¿Dónde fue la cita? En el Malba, lugar que reunió a amigos de la marca que asistieron a disfrutar de una celebración a pura música, tragos y lo mejor de un estilo que se reversiona desde varias generaciones atrás.

Reconocida en el mundo como una de las mejores marcas de ron, Bacardí realizó la gran final del Bacardí Legacy Cocktail Competition 2018 en Argentina. Juan Ignacio Quijano, de Presidente bar, se consagró como el gran ganador con su cóctel “Magno” y despegó para participar de la competencia internacional que se celebra en México.

03

ARTE ECOFRIENDLY Bajo el título “Respirá Arte en Pinamar”, la ciudad costera busca tanto democratizar el acceso al arte como revalorizar el espacio público. Este proyecto integral está basado en un concepto amplio de cultura, que comprende las formas de vida y el cuidado del ambiente y la naturaleza.

36

04

DEPORTE GLAM Ideas originales y estilo inigualable. Con esos dos ingredientes, Puma, junto a Rihanna, la directora creativa de FENTY, lanzó oficialmente la tercera colección de FENTY PUMA by Rihanna, abriendo las puertas de FENTY University, dando origen a un look de universitarias más rebeldes.


05

PRESENTANDO NOVEDADES La marca sueca de autos, Volvo, trajo a la Argentina el nuevo modelo XC60, el SUV del segmento compacto premium con más de ocho años en el mercado y casi un millón de unidades comercializadas desde su lanzamiento a nivel mundial. Un nuevo competidor que promete mucho.

07 PALADAR EXIGENTE Bajo el concepto de comida casera peruana, Gastón Acurio ofrece un festín de sabores en Tanta. Como entrada: montaditos, sándwiches y varios piqueos como las deliciosas croquetas rellenas de ají de gallina. Luego, entre los principales se destacan los ravioles de batata o El Bife Anthony Goloso, que está montado sobre tallarines. Una nueva experiencia original que concluye con postres de Astrid Gutsche, mujer de Acurio, y reconocida pastelera que logra una sinestesia en el paladar.

06 RECIÉN LLEGADOS Con una inversión de 2,5 millones de dólares y la colaboración de Argentina Mobili, inauguró en Buenos Aires el showroom de las reconocidas firmas internacionales de muebles y objetos Fendi Casa, Roberto Cavalli Home, Molteni & C y Boca Do Lobo. Instaladas en la Casa Redonda, en Barrio Parque, estas marcas prometen traer a la ciudad todo el resplandor y la opulencia que caracteriza a sus productos.

08

Un corte y una pinta por favor Mucha onda, una barbería de lujo y la variedad de cervezas más grande de la ciudad encontraron un mismo lugar: el nuevo local de The Barbeer en Palermo Hollywood. Para acompañar las pintas, un menú de papas, entradas y hamburguesas te tienta a probar todo eso “que no deberías”.

37


Last & it

NUESTRA SELECCIÓN DE MODA, GASTRONOMÍA, REDES Y MUCHO MÁS. SI NO ESTÁS EN TEMA, DEFINITIVAMENTE ESTAS #OUT. Por Linet Peruzzo Scussel

HERENCIA Y ATEMPORALIDAD La moda marca tendencia y algo se convierte en un clásico cuando irrumpe con un modelo que en el tiempo todos quieren tener e imitar. Y estos se vuelven icónicos cuando se celebran en el tiempo. Ese es el caso de las zapatillas 574 Classic grises de New Balance que en Marzo cumplieron 30 años. Su clásica silueta de running, su diseño atemporal y utilitario trasciende generaciones adaptándose al espíritu de cada era. Una marca que generó un quiebre en la industria de zapatillas y hasta hoy da que hablar.

38

THE END OF AN ERA Carolina Herrera asumió el rol de embajadora de su marca después del desfile Fall 2018 que ocurrió en el Museo de Arte Moderno (MOMA). Fue por eso que nombró al diseñador estadounidense Wes Gordon como director creativo. La primera colección de Wes será la Resort 2019. Todos atentos.


FOOD PORN Hay un restaurante ubicado en una antigua casona en el barrio de Palermo que deleita con sus típicos sabores porteños. Se trata de Inmigrante, la propuesta de su chef y dueño, Leandro Di Mare. Cada ingrediente que utiliza cuenta una historia en el paladar: calamarettes a la marinera, ensalada de perejil y brotes, crocante de tomate y vinagreta de ajo, o pastel de bondiola de cordero patagónico, puré de papas ahumado y caramelizado son solo algunos de sus mejores platos. Además, para terminar ofrece una variedad de dulces imperdibles como el helado artesanal o La Tarantela (puré de manzana, torrija crocante, espumoso de crema y helado de vainilla). Un viaje sensorial imperdible. En la zona, también hay opciones rápidas que sorprenden por su calidad excepcional. Una es Hell’s Pizza, el novedoso restaurante que trajo el estilo neoyorkino de “slice” pizza. Además, tiene una ambientación cargada de street art. El otro es Dogg, que además de hacer los mejores panchos de la ciudad, ahora se sumó al burger boom con unas deliciosas hamburguesas con carne picada bien jugosa, hechas a la parrilla en llamas y servidas en un fresco pan de papa horneado cada día. Obviamente acompañadas de exquisitos y variados aderezos y salsas. ¿La favorita? La burger con queso brie Président, cheddar, hongos, cebolla caramelizada.

LA CLAVE DE UN PELO PERFECTO ¿Sabías el secreto para tener el pelo sano y lleno de luz? La línea de productos especial para el cuidado e hidratación del pelo de Moroccanoil. El Tratamiento Moroccanoil sirve para acondicionar, peinar o como toque final. Su fórmula de rápida absorción a base de aceite de argán transforma el cabello dejándolo brillante, sedoso y manejable. Además, acelera el tiempo de secado.

39


Surfing online

REDES

@BRUNOMARS DESPUÉS DE UN SHOW JUNTO A @IAMCARDIB

2.0

CUANDO ESTÁN TRABAJANDO, NO LO PARECE Y CUANDO DESCANSAN, ¡PARECEN ESTAR EN OTRO UNIVERSO! UNA MIRADA A LOS MEJORES INSTAMOMENTS DE LAS FIGURAS DEL MOMENTO.

@MEGHANMARKLE, FUTURA PRINCESA DEL REINO UNIDO, HABLANDO DE POLÍTICA CON @LARRYKINGNOW

TA ND O @T HE WE EK ND DI SF RU ÓG IC O OL ZO AL TA SI DE SU VI

40

@LILYJAMESOFFICIAL EN LA PRODUCCIÓN DE MAMMA MIA HERE WE GO AGAIN

@L UP IT AN YO NG O GO ZA ND O DE LA RI VE RA EN M ÉX IC O CO N AM IG OS


E L JO VE N A U S TR A L I A N O @ L E VI Z M I L L E R D I S FR U TA N D O D E S U S VA C ACIONES

@GRACEVANDERWAAL, CAMPEONA DEL AGT, ES UNA DE LAS RISING STARS DEL MUNDO DE LA MÚSICA

next gen HAY PERSONAS CON TALENTOS INNATOS QUE SALEN A LA LUZ DESDE MUY CHICOS. HOLLYWOOD Y LAS DISCOGRÁFICAS DESCUBRIERON A ESTOS PEQUEÑOS ÍDOLOS ¡Y NOSOTROS LOS AMAMOS!

L EN RO OM , JUN TO DE SP UÉ S AP AR EC ER OB TR EM BL AY AC @J , A BR IE LA RS ON AL LA GR AN DE CO N CO NQ UI ST Ó LA PA NT SU PA PE L EN WO ND ER

@MILLIEBOBBYB ROWN, MEJOR CONOCIDA COMO ELEVEN, JUNTO A SUS COMPAÑEROS DE ELENCO DE STRANGER THINGS EGR ANT ES @JA CKD GRA ZER , UNO DE LOS INT CON SU S, DEL CLU B DE LOS PER DER ORE EEN LOW HAL A DIS FRA Z DE POO H PAR

41


Gourmet

Sabores

italianos en Buenos Aires Hay en el Sheraton Buenos Aires & Convention Center una trattoria moderna que te va a hacer sentir que viajaste a Italia para tener una comida inolvidable. Buono Italian Kitchen lo tiene todo para pasar a ser parte de tu lista de lugares favoritos en la ciudad.

42


Auténtico, acogedor, memorable: Buono es una versión moderna de la tradicional trattoria italiana.

Auténtico, acogedor, memorable: Buono es una versión moderna de la tradicional trattoria italiana; un lugar donde amigos y familiares se reúnen para disfrutar de pizzas, pastas frescas, antipasti y especialidades a la parrilla con servicio de firma y hospitalidad. El corazón de Buono es su horno de barro. Cuando se prende, el ambiente se llena de aromas mediterráneos, que ayudan a generar esa sensación de estar en Italia. Buono celebra el vino, el café y todas las cosas tanas. Su decoración es cálida y elegante, los ornamentos perfectos para el escenario de una experiencia

inolvidable, y un aliciente para volver una y otra vez. Para la noche, una carta llena de exquisiteces espera a los comensales, inspirada en platos autóctonos, pero con toques personales del chef que le dan una vuelta de tuerca. Por otra parte, el domingo, como en la mayoría de las casas, es un día especial en Buono Italian Kitchen. Para el día de descanso, un servicio de brunch inigualable toma el papel protagónico y te lleva en un viaje gastronómico por las distintas regiones de la bella Italia.

43


Destinos

La joya de

Oriente 44


Religiรณn, cultura, aromas, sabores y vida contemporรกnea se unen en Estambul, una de las ciudades mรกs modernas de Oriente. Por Victoria Schirinian 45


Es el encuentro de Oriente con Occidente, donde terminaba la ruta de la seda y donde muchos mercaderes se quedaron a vivir. Con la llegada de los otomanos, la ciudad se llenó de ambiciones de grandeza y se construyeron los extraordinarios palacios. El río es una de las cosas más espectaculares de Estambul. Con ese color difícil de describir, entre un azul y un verde, tan azul a veces, es una masa de agua con firme movimiento que los locales transitan para ir de un barrio a otro y conectarse con sus amigos y familia. Los turcos son los grandes protagonistas y dueños de su ciudad. Si vas caminando por la calle, se acercan a hablarte, ofrecen guiarte, acompañarte o tomar con vos una taza de té, servida en vasitos de vidrio. Siempre abiertos a escuchar de dónde venís y adónde vas. Que no cunda el pánico cuando, al intentar comprar algo en el Gran Bazaar o en cualquier mercado, los turcos te persigan por los pasillos con su calculadora intentando regatear todos sus productos a precios que no tienen ningún sentido. Porque su juego es justamente el regateo así que, sin compromiso de compra, hay que seguir el juego, se ofenden más si no lo hacemos.

46

Alojarse en Sultanahmet, el centro histórico de Estambul, es escuchar, cinco veces por día, los cantos que llaman a la oración y que nos recuerdan que estamos en oriente. Durante ese tiempo, la espiritualidad se vuelve carne y, sin importar de qué religión seamos, sentimos ese canto vibrando en todo nuestro ser. Otra opción de alojamiento es el hotel The Grand Tarabya, un auténtico monumento de la tradicional hospitalidad turca. Situado a lo largo de la Bahía de Tarabya con vista al azul profundo del Bósforo, se ubica a 20 minutos del centro de la ciudad en un barrio tranquilo rodeado de buenos restaurantes de mariscos y un puerto recién construido. Si de barrios se trata, Nisantasi es el barrio más europeo de Estambul. Sus calles se llenan de tiendas de diseño, lindos cafés, los mejores restaurantes y bares con toda la onda. Karaköy es el nuevo barrio de moda en Estambul. Con negocios boutique, cafés a cada paso y galerías de arte, es la Estambul moderna. Recomendamos especialmente la galería de arte Istanbul Modern y probar un delicioso baklavá (el dulce típico turco) en Karakoy Gulluoglu.


LOS IMPERDIBLES Monumentos El palacio Topkapi, la Mezquita Azul y el Hagia Sophia son los sitios icónicos que no pueden faltar en cualquier visita a esta ciudad.

autos por lo que el plan ideal es caminatas o bicicleteadas por los lindos paisajes con vista al mar.

Dolmabahce Palace Construido en el siglo XIX, es uno de los palacios más elegantes del Princess Islands mundo. Fue centro administrativo Se trata de nueve islas pequeñas justo afuera de la costa de la ciudad, del Imperio otomano y casa de los últimos sultanes. de las que se dice que una vez fueron el refugio de la familia real Galata Tower en el exilio. Hoy se puede acceder Desde aquí se puede tener una a ellas por ferri y allí no circulan

vista panorámica de la península Eminönü. 360 Istanbul En un penthouse del siglo XIX, este bar ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Topaz Este restaurante se conoce como “la joya de Estambul” y ganó muchos premios por su cocina otomana con ingredientes frescos.

47


f oto g r a f í a

MALVINAS: UN ENSAYO FOTOGRÁFICO Una selección de fotografías tomadas por el argentino Gonzalo Lauda en el territorio isleño que siempre será argentino. Por: Victoria Schirinian | Fotos: Gonzalo Lauda

“En las Islas Malvinas un día son muchos días. Todo comienza una y otra vez, o nada termina. Sale el sol, se nubla, llueve y nieva, sale el sol. Llegué una tarde de sábado, en septiembre, y estuve una semana recorriendo la isla. No viajé solo, éramos un grupo, pero no conocía a ninguno de mis compañeros íntimamente. Esa distancia fue buena y muy acorde con lo que sentía: quería estar solo”.

48

Así empieza el prólogo del libro Malvinas, recientemente publicado por Gonzalo Lauda, un trabajo fotográfico sobre las Islas Malvinas que se presentó en el Museo Malvinas junto con una muestra de esas fotos. El fotógrafo viajó a las islas para documentar, cámara en mano, la realidad, el paisaje y las sensaciones que de ese viaje pudieran surgirle.


49


El artista Augusto Zanela, invitado por Lauda a escribir un texto para su libro, dijo de esta serie: “Es evidente que lo que se ve de Malvinas no se aproxima ni un poco a nuestro imaginario sino que se nos presenta por primera vez, revivido por Lauda en este ensayo, como algo de todo eso de lo que siempre escuchamos pero que no sabíamos cómo era realmente y que, sin la determinación de registrarlo, irremediablemente estaba destinado a desaparecer por siempre jamás”. En una conversación con el fotógrafo, Lauda nos revela un poco más de esta gran experiencia.

50


¿Cómo es el viaje para llegar ahí? Pensé que era más complejo pero la verdad es que fue fácil llegar. Volé a Río Gallegos y de ahí a Malvinas. ¿Cómo son los paisajes? Muy desolados. No hay árboles autóctonos, todo lo que hay es plantado. El suelo es un tanto similar al de Tandil, bastante rocoso. ¿Qué fue lo que más te impactó del lugar? La desolación y el clima. ¿Cómo hacías con el tema de la luz en las fotos? La luz es bastante extensa y es muy linda por la orientación que hay. ¿Cómo afecta el clima a la fotografía? El clima es muy cambiante. En dos horas puede haber sol, lluvia, nieve, viento y sol otra vez. Es bastante áspero y hace mucho frío así que hay que estar preparado.

Y el mar ¿cómo es? El mar es muy imponente, muy oscuro y la inmensidad es gigante. Se siente que el agua está fría, el mar se hace más pesado. ¿Se siente la historia argentina? La historia de la guerra se ve apenas te bajás del avión. Ves todos los trofeos de guerra ingleses que dejaron en el camino de salida de la base militar. Pero después, ya casi no quedan vestigios de la guerra. ¿Por qué no hay gente en tus fotos? No hay fotos de gente porque la gente no anda por la calle. Casi no se ve gente. ¿Cómo fue moverse en la isla? Fue difícil porque muchas veces por el clima no podés acceder a algunos lugares por tierra ni tampoco por aire.

51


deportes

52


CONTRA

VIENTO Y MAREA

53


Hay veces que “mal tiempo” no significa lluvia a caudales o tormenta eléctrica. Los participantes de la Rolex Sydney Hobart tuvieron que luchar contra la falta de viento para conquistar la victoria. Fotos: Rolex

Rolex siempre ha buscado asociarse con actividades motivadas por la pasión, la excelencia, la precisión y el espíritu de equipo. Hoy, la marca suiza de relojes patrocina 15 eventos internacionales importantes, por ejemplo, carreras líderes en el extranjero, como el Rolex Sydney Hobart. Para la edición 2017/18 de la competencia, todo parecía indicar que iba a ser una largada muy reñida. Pero la brisa de 5 a 7 nudos causó un desplazamiento desde el puerto bastante lento, en contraste con el ritmo alcanzado años anteriores.

54

Una vez en el mar de Tasmania, el viento se elevó ligeramente a 8-10 nudos y retrocedió un poco desde el este hacia el norte, abriendo el ángulo y permitiendo que los yates se elevaran para alcanzar las velas de proa. Después, la competencia subió su temperatura. Los yates principales se acercaron a la marca de giro del océano. Wild Oats XI, en el puerto, parecía virar por encima del LDV Comanche, a estribor, en un movimiento que recuerda más a una regata costera que a una carrera de agua dulce de 628 nm. El mensaje fue claro. No iba a haber tregua entre


EL FINAL SORPRENDIÓ A TODOS. EL MODELO TP52 ICHI BAN DE MATT ALLEN CONQUISTÓ EL PODIO. los titanes involucrados en el tablero. El puesto del vencedor sería para uno solo. La tripulación de Comanche protestó por la maniobra de Wild Oats XI; el resultado no se conoció hasta después del final: una hora se le añadió al recorrido del acusado. El italiano Flavio Favini, múltiple campeón del mundo, hizo el viaje para estar con Mascalzone Latino: El Rolex Sydney Hobart es una carrera mítica, una de las más importantes del mundo. Estamos muy contentos de estar aquí y haber participado. Para mí, es genial agregar esta carrera a mi historial.

El final sorprendió a todos. El modelo TP52 Ichi Ban de Matt Allen conquistó el podio, a pesar del escepticismo de todos los presentes. Todavía no lo proceso. Han pasado 34 años desde que ganamos el Challenge II con Lou Abrahams, dijo Allen, que era el capitán del barco. En 1992 terminé en segundo lugar con Morning Mist (Alf Neate), pero esto es especial, porque es mi barco, dijo después de superar la misión de Bob Steel por poco más de 20 minutos, y a Patrice de Tony Kirby por una hora. Apasionante y lleno de adrenalina.

55


56


gourmet

CO CI N A D E

vanguardia 57


La comida de Europa central se remonta siglos atrás. Respetando esa tradición, el restaurante más relevante de Viena juega con los sabores y abre la puerta a la originalidad, logrando crear sensaciones nuevas con platos viejos. Un must de la capital austríaca.

Austria. Tierra de montañas, música incomparable y tradición que vive al día de hoy. De ella surgieron clásicos como La novicia rebelde, el Wiener Schnitzel (sinónimo de milanesa acá) y Mozart. Hoy, con un menú imposible de ignorar, se alza un nuevo clásico que merece toda tu atención: el Steirereck. Ubicado en un cubo de cristal monolítico en el Stadtpark de Viena, el diseño de Steirereck puede pasar como súper moderno, pero su interior habla un lenguaje reconocible entre la alta cocina internacional. La fachada, bien iluminada, va desde la madera, pasando por el hormigón y terminando en la mantelería blanca almidonada. Contrario a lo que muchos podrían creer, la historia llena de tradición de este restaurante no le jugó en contra. Combinando el talento de un chef moderno, un espacio fresco y luminoso y unos platos de cocina austríaca cocinados con esmero y originalidad, Steirereck

58

STEIRERECK CONQUISTÓ EL DÉCIMO PUESTO EN LA LISTA DE LOS 50 MEJORES EN EL MUNDO Y OBTUVO CUATRO GORROS DE CHEF, CONVIRTIÉNDOSE EN EL ÚNICO RESTAURANTE DE LA CIUDAD CON UNA PUNTUACIÓN DE ESE NIVEL.

conquistó el décimo puesto en la lista de los 50 mejores en el mundo y obtuvo cuatro gorros de chef, convirtiéndose en el único restaurante de la ciudad con una puntuación de ese nivel. Heinz Reitbauer, chef de la casa, logró crear un sello propio: una puesta en escena de teatro culinario, mezclada con una técnica precisa y sazonada con


CHEF DE LA CASA: Heinz Reitbauer. TIPO DE COMIDA: austríaca moderna. PLATO DESTACADO: Char en cera de abejas con zanahoria amarilla, polen y crema agria. UBICACIÓN: Am Heumarkt 2A/im Stadtpark, Viena.

una obvia reverencia hacia las especias y gustos locales. El comensal puede disfrutar de una comida de cuatro platos, una selección de 120 quesos de todo el mundo y bebidas de primera calidad. Se destacan en el menú el plato hecho en base al Char, un pescado fresco de agua dulce, cocinado en la mesa en cera caliente antes de ser devuelto en un plato con su acompañamiento, logrando

así una combinación de sabores agridulces que juegan en la boca, disparando toda clase de emociones. Otro gran hit del Steirereck son sus postres. Nada se compara con un Strudel de manzana austríaco recién salido del horno y cubierto con nueces y azúcar en polvo. Lo crocante de la masa recién horneada, combinada con la acidez de las manzanas y el dulce del azúcar son el broche de oro para cerrar la comida perfecta.

59


f oto g r a f í a

Caídas del cielo

Cuando el arte se fusiona con el erotismo se convierte en un espectáculo para los ojos. Esto mismo es lo que logra el fotógrafo Frank De Mulder en su cuarto libro, titulado Heaven: fascina a sus espectadores con desnudos que combinan creatividad con delicadeza femenina. Por Juana Muro

60


El erotismo es sinónimo de sensualidad y no hay mejor palabra que defina el trabajo de este fotógrafo. Quien profundice en sus obras se encontrará con un extenso campo poblado de mujeres que disfrutan exponerse para ser retratadas por el artista. Frank De Mulder logra vincularse con cada una de ellas hasta lograr la toma perfecta. Cada fotografía es una composición que combina a las mujeres más lindas del mundo con el “toque” exótico del artista, que logra atravesar el lente de la cámara. Oriundo de Bélgica, desde chico ya prestaba especial atención a la imagen y la belleza. Hoy es un referente de la fotografía contemporánea con destacados trabajos para famosas revistas como Playboy y Maxim. El artista cuenta con tres libros más que

exponen su fanatismo por el género femenino y en donde explora la sensualidad del cuerpo evidenciando la delicadeza y los rasgos más perfectos de la mujer. Para lograr una verdadera obra de arte, Frank de Mulder asegura que el vínculo con la modelo debe ser “mágico”. teNeues presenta el cuarto libro de Frank De Mulder, Heaven, e invita a descubrir un mundo de fantasías en el cual las protagonistas posan al descubierto en lo que podría ser “el paraíso”. Cada modelo es retratada como solo Frank De Mulder lo sabe hacer, logrando destacar las cualidades más perfectas de la desnudez femenina. Este libro, sin dudas, logrará cautivar tanto a los fanáticos de la fotografía erótica como a cualquiera que se sumerja en sus páginas.

61


arte

Transsolar es un grupo de ingenieros alemanes que tienen como objetivo poner la ingeniería sofisticada al servicio del sentido común. En esta instalación en el Arsenale de la edición 2016 de la Bienal utilizan perforaciones para dejar entrar la luz natural que favorece a la iluminación y a la refrigeración de los espacios. / Fotos cortesía de la Bienal de Venecia.

62


La Biennale Desde 1980, se celebra cada dos años el encuentro de arquitectura más reconocido a nivel mundial. Este año, Venecia celebra la 16ª edición de su Biennale, donde no se ven edificios reales pero sí instalaciones y performances, todo en torno a la arquitectura. Por Victoria Schirinian

63


Del 26 de mayo al 25 de noviembre se realiza en Venecia, Italia, la 16ª edición de la Bienal Internacional de Arquitectura, un escenario que explora todas las posibilidades, límites y grandezas de esta especialidad dentro del mundo de las artes. Es una muestra que se realiza desde 1980 y que se sumó a la Bienal de Arte de Venecia que se hace desde 1895. En ella participan pabellones de 40 países que montan una exposición basada en un tema propuesto por los curadores de cada edición. En 2018 las curadoras elegidas son Yvonne Farrell y Shelley McNamara, directoras desde hace cuarenta años del estudio Grafton Architects en Irlanda, desde donde proyectaron grandes obras

como la Universidad Bocconi en Milán y la de Kingston en Londres, entre otras. Para su tarea como curadoras de la bienal, eligieron el título y concepto Freespace haciendo referencia a la generosidad del espíritu y a lo más sensible de la humanidad, buscando en la arquitectura la calidad del espacio en sí. Freespace se centra en la habilidad de la arquitectura de proveer espacios adicionales libres que funcionan como regalos para el usuario que los disfruta, sin saber siquiera que tanto los deseaba. Así, bajo esta premisa, cada pabellón fue invitado a llevar una propuesta teniendo en cuenta a la gente, el espacio, el tiempo y la historia. El resultado es un

Informando desde el frente, sala introductoria de la edición 2016 construída con 100 toneladas de material de desecho generado por el desmantelamiento de la bienal anterior.

64


Block Research Group, ETH Zurich.

Habitation, espacio de circulación del Gallaratese Housing, Milan 1974. Carlo Aymonino y Aldo Rossi.

EL ENVÍO ARGENTINO A LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA SE LLAMA VÉRTIGO HORIZONTAL Y REPRESENTA A LA PAMPA ARGENTINA, UN PROYECTO INSPIRADO POR RELATOS BORGIANOS.

NEUBAU de los arquitectos alemanes BeL.

compromiso emocional e intelectual para el visitante de la Bienal que invita a abrir el debate de valores arquitectónicos centrales y celebrar el aporte de esta disciplina a la humanidad. El rol de la arquitectura es dar cobijo a nuestros cuerpos y elevar nuestros espíritus, declaran las curadoras. Una bella pared en esquina, un patio sobre una arcada o un espacio para descansar a la sombra son elementos arquitectónicos que, aunque no lo percibamos, nos dan placer. Los representantes argentinos en la Bienal son los arquitectos Francisco Garrido, Pablo Anzilutti, Javier Mendiondo y Federico Cairoli, elegidos luego de un concurso nacional en el que se presentaron más de 30 propuestas. Su proyecto se llama Vértigo Horizontal y expresa la totalidad del horizonte pampeano en una caja de vidrio, desafiando la lógica perceptiva, inspirado por relatos borgianos. Reflejos, transparencias, fragmentos caleidoscópicos de los cielos y repeticiones geométricas se acoplan a la idea de Freespace y de una arquitectura democrática que relaciona al público con el mundo.

65


nรกutica

66


CONQUISTANDO LOS

SIETE MARES

Tecnología de primera, motores fuera de borda y estilo son las características principales que hacen al 43Z un yacht digno de admirar. No hay obstáculo que no pueda sortear o lugar que no pueda alcanzar; este titán de MJM Yachts y Zurn Yacht Design llegó para quedarse.

67


No hay lugar inalcanzable. Ya sea un claro en medio de los corales más exóticos de la zona o una isla desértica a la que nadie se aventura a ir, el nuevo 43Z de MJM Yachts, diseñado y estilizado por Doug Zurn de Zurn Yacht Design, puede llegar a cualquier parte gracias a su motor fuera de borda con un tiro superficial de 3’ (2’-2” con los motores hacia arriba). Con un diseño del casco igual al probado en el 40Z, el 43Z también se siente como en casa en aguas profundas, debido a que la inclinación de arco de 45 grados permite la transición a 18 grados hacia popa para un viaje suave y rápido. El aspecto clásico continúa con la selección del estilo Herreshoff por parte de MJM. Este concepto simple incluye el uso de superficies blancas para mamparos y sobrecarga. Además, Zurn incorporó madera de cerezo para la carpintería y los techos del casco interior. Un toque que da una sensación cálida y hogareña a un área que es tan útil como la cubierta principal, con más de metro y medio de altura. Se entra a este palacio flotante a través de las puertas de embarque del lado del casco en la espaciosa cabina abierta. El salón central, con sofá tapizado y mesa, se puede disfrutar como una habitación al aire libre, gracias a las ventanas laterales de vidrio deslizantes, tres parabrisas delanteros inclinados hacia arriba y un mamparo de popa abierto. Por la

68

noche, este espacio se convierte en una cabina para dormir con cortinas de privacidad opcionales. La galera del puerto, completa con cajones de la heladera/freezer, microondas, estufa eléctrica y otras comodidades, adornada con gabinetes de madera de cerezo y pisos de teca y holly. Al otro lado, un dinette de estilo con mesa de madera y tapicería liviana se dobla como una cama extra con


El nuevo 43Z de MJM Yachts, diseñado y estilizado por Doug Zurn de Zurn Yacht Design, puede llegar a cualquier parte gracias a su fuera de borda con un tiro superficial de 3’.

cortina para mayor privacidad. Adelante, el camarote principal tiene una gran cama en la línea central con almacenaje debajo, y pisos de teca y acebo, con baño y ducha. Con un estilo Downeaster clásico, el 43Z es un punto de atracción en el muelle o en marcha. Las cubiertas laterales anchas con aserraderos a lo largo de la casa y las rejas carnosas que conducen de la casa a la proa aseguran el tránsito seguro a la cubierta de proa. Numerosas escotillas de cabina y salón, ojos de buey y parabrisas permiten que la brisa natural fluya a través del yate. Gracias al bajo perfil del diseño Zurn, el 43Z tiene un tiro de aire de solo 10’, con un radar. Perfecto para transitar por vías fluviales en tierra con puentes. Con los valores de reventa que se aproximan a los precios de compra originales, el rendimiento neto es más diversión en bote por menos dinero. No se puede superar eso, señaló Zurn.

69


Chapeau

KATJA

MARTÍNEZ

70


71


Hace de mala en la serie de Disney del momento, Soy Luna, y asegura que ese rol es el más divertido. Su papá es el gran rockero argentino, Ciro Martínez. Con él subió por primera vez a un escenario. Mitad cantante y mitad actriz (aunque los tablones son su verdadera pasión) se realiza con este éxito mundial y proyecta llegar a la pantalla grande. Aunque jura que tiene un poco de tímida, sus piernas largas y su cuerpazo no la dejan pasar inadvertida. Katja va por todo.

Ph: Gonzalo Lauda / Styling: Ana Noseda / Make up: Micaela Roza para Estudio Frumboli con productos L'ancome / Pelo: Mauro de Brito / Producción y nota: Lali Peruzzo Scussel y Juana Muro

72


Camisa oversize: Complot

73



Una comida: Fideos. Un auto: El escarabajo rosa. Una marca de ropa: Anthropologie. Una virtud: Soy sensible. ¿Cómo te definirías?: Espontánea, buena amiga y divertida. ¿Cuál considerás que es tu mejor faceta?: La de hermana y la de novia. Extrovertida o introvertida: Depende dónde. Una frase que te inspire: “Cosecharás tu siembra”. ¿Qué te hacer reír hasta que te duela la panza?: Mi hermana. El mejor viaje que hiciste: Nueva York con mi hermana, mi tía y mi papá. Un sueño pendiente: Escribir una novela o una película. Un momento del día: La mañana. Tu lugar en el mundo: Nueva York. Un recuerdo que no te gustaría olvidar jamás: París con mis amigas. Una virtud que admirás de la gente: La gente extrovertida. Si pudieras elegir tener un don, ¿cuál sería?: Volar. ¿Qué pensás de la fidelidad?: Que es relativa.

75


Trench: Trosman

76


UNA FRASE QUE TE INSPIRE:

“COSECHARÁS TU SIEMBRA”.

77


Un TOC: Peinarme el flequillo. El mejor regalo que te hicieron: Un pasaje abierto a donde quiera. Si tus amigas hablaran de vos dirían: Que no tengo filtro y que soy buena consejera. Algo que te guste de vos: Soy soñadora. Algo que cambiarías: Pienso demasiado. ¿Qué es la actuación para vos?: Una terapia, un desafío y me da paz. Algo con lo que te sentís identificada del personaje Jazmín de Soy Luna: Con su torpeza. Estás súper ligada a la música. ¿Música o actuación?: Actuación. Lo mejor de ser actriz: Que no te aburrís nunca. Y lo más sacrificado: Que no es estable. Lo que les dirías a los que dicen “porque es la hija de Ciro”: Que me ayudó como un médico ayuda a su hijo a entrar en su clínica. Algo que tengas de tu papá: El humor. Una actriz que te inspire: Nicole Kidman. Un sueño pendiente en lo profesional: Hacer una película.

78


79

Campera de jean oversize: Complot


Jean y camisa oversize: Complot


ALGO QUE TENGAS DE TU PAPÁ:

“EL HUMOR”.

81


82

Usuario: @katumartinez Seguidores: 2.3 millones Cantidad de publicaciones: 704

#Redes #EnInstagram


83

Saco: ALEN Botas: Lucila Iotti


El mejor consejo que te dieron en el set: Que me divierta. Si no fueras actriz, ¿qué serías?: Médica o maestra jardinera. Definí el amor: El hogar de uno. ¿Cuándo sabés que un hombre te genera algo?: Cuando pienso en él cuando llego a mi casa. ¿Y qué te indica que se terminó?: Cuando pasan días y me doy cuenta que no pensé en él. Estás en pareja... ¿Lo mejor de tu relación actual?: Que somos muy pacíficos los dos. ¿Qué es la felicidad?: Son momentos. ¿Algo que nadie imaginaría de vos?: Que hablo al revés. Eso que hacés cuando nadie te ve: Miro programas de chimentos. Un infaltable en tu vida: Hacer actividad física para descargar energía. Próximos proyectos: Nada confirmado.

84


85


H ot e l e r í a

W

con

de wow

El diseño y la comodidad los definen: los hoteles W dan vida a una opción innovadora e inspiradora de alojamiento. En la popular zona de Miami Beach, se extiende el W South Beach, un ícono de innovación y sofisticación en un entorno tropical. Ya sea por su arquitectura o servicios de primer nivel, los hoteles W son sinónimo de tendencia. Entre ellos se destaca el W South Beach, ubicado sobre la costa atlántica. Este hotel de diseño moderno combina lo mejor del confort y la extravagancia en sus interiores. Al dar los primeros pasos sobre el lodge principal, la experiencia comienza a transformarse con la música, el arte y las espectaculares vistas al mar desde sus grandes ventanales. Con una estructura moderna, todas las habitaciones tienen un estilo que las define. La Fantastic Suite, por ejemplo, tiene un estilo urbano; el Penthouse, por su parte, ubicado en el piso 20, cuenta con una terraza y pileta privadas; o la WOW Suite, que su nombre lo dice todo: nada falta y todo se hace realidad en ella. Continuando con la línea creativa, sus distintos restaurantes ofrecen una diversidad gastronómica que va desde la cocina local a la mediterránea. Entre ellos, el restaurante asiático Mr. Chow, aclamado por su diseño innovador y

86

Al dar los primeros pasos sobre el lodge principal, la experiencia comienza a transformarse con la música, el arte y las espectaculares vistas al mar desde sus grandes ventanales. elegante, es anfitrión de importantes personalidades a lo largo del año. W South Beach busca ir más allá con sus servicios, y con su programa Whatever/Whenever, el hotel acerca al huésped lo que este quiera, en el momento que sea. Siendo un claro referente en lujo y servicios de primer nivel, W South Beach se convierte en el hogar de quienquiera que visite este rincón de Florida.



Sexy scene

HOT STUFF By Gabriel Machado

88


·M A RIE LA ANCHIPI· 89


Cuando hablamos de sensualidad, nadie mejor que Gabriel Machado para retratar a las celebrities y modelos en su versión más sexy. Entre flashes y poca ropa, el icónico fotógrafo nos presenta un recopilado de los trabajos más osados a lo largo de su carrera. Por Juana Muro

·C EC IL IA ROT H· 90


· C ELE ST E CID· 91


·EM M A NU EL HO RVILLE UR· 92


路BRE NDA ASNICAR路

路JUAN GUILE RA路 93


arquitectura

94


MIRANDO Por Ignacio Romero Carranza Fotos: SAOTA

95


Moderno, fresco y con una vista única, el nuevo espacio diseñado por Zuckerman Sachs Architects, en conjunto con ARRCC, lo tiene todo. Además, viene con muebles que ayudan a que la atmósfera gane una armonía inigualable, posicionando al departamento como uno de los más exclusivos de Ciudad del Cabo.

Lo “afro-zen” se combina con la elegancia contemporánea en este recientemente desarrollado apartamento de tres habitaciones de Zuckerman Sachs Architects, situado a lo largo de una de las calles más prestigiosas de Ciudad del Cabo. Ocean View proporcionó una cubierta de concreto desde la cual ARRCC diseñó todo el espacio interior. El cliente, un soltero de Johannesburgo, concibió un interior contemporáneo que incorpora elementos eclécticos

96

con inspiración de diseño asiático. El trabajo refinado de ARRCC es evidente desde el momento en que se ingresa al departamento. El ascensor de acceso directo conduce a un salón de planta abierta, comedor y cocina, que se expande a una amplia terraza cubierta con magníficas vistas sobre el litoral Atlántico. El suelo de madera en capas se utiliza en todo el apartamento y contrasta a la perfección con la cocina blanca contemporánea diseñada por Assirelli.


LA MESA DE COMEDOR DE DISEÑO PERSONALIZADO DE ARRCC SE ASEMEJA AL SUELO DE PARQUÉ RECUPERADO CON UN DISEÑO EN ESPIGA Y SE ENCUENTRA EN PERFECTO CONTRASTE CON LAS SILLAS DE COMEDOR DE CUERO NEGRO DE DING3000.

97


EL TRABAJO REFINADO DE ARRCC ES EVIDENTE DESDE EL MOMENTO EN QUE SE INGRESA AL DEPARTAMENTO. La colección de arte del cliente se incorporó para agregar carácter y personalidad a la decoración. El área de comedor se caracteriza por un panel de madera que divide la pared lineal blanca del espacio abierto. La mesa de comedor de diseño personalizado de ARRCC se asemeja al suelo de parqué recuperado con un diseño en espiga y se encuentra en perfecto contraste con las sillas de comedor de cuero negro de Ding3000. Encima de la mesa, la iluminación de ranura crea un marco para unos colgantes de vidrio personalizados de David Reade, que agregan vitalidad y color a la habitación.

98

Diseñada para el entretenimiento al aire libre, la terraza está equipada con cocina, comedor y sala de estar. La característica principal de ese espacio es la pileta infinita con una vista inigualable. Aprovechando toda la magia del espacio externo, los diseñadores incorporaron un diván ligeramente elevado que permite disfrutar de las incomparables vistas costeras. A la vuelta de la esquina, un jardín paisajístico más pequeño cuenta con una ducha al aire libre, hecha a partir de un tronco de árbol recuperado y tuberías de latón, creando un oasis privado. Las tres habitaciones dentro del apartamento incorporan sus propios elementos únicos. El diseño del dormitorio principal se pensó de manera tal que el baño en suite se abra completamente en el dormitorio, con paneles deslizantes de vidrio decorado con una mandala de chorro de arena, que proporciona privacidad cuando es necesario. Un baño de piedra sólido, que fue tallado en una roca grande, proporciona una experiencia de baño única y mejora la estética moderna de diseño zen de la habitación.



Diseño

ARQUITECTO

de la moda Claudio Pironi es argentino pero vive hace más de treinta años en Italia desde donde proyecta obras de arquitectura y diseño para el más sofisticado mundo de la moda internacional.

Su más reciente obra para Philipp Plein en Londres incluye una arquitectura en blanco y negro de estilo minimalista.

100


101


Visible Invisible Bridge escultura realizada por Pironi que investiga la concepción del espacio y la relación entre el teatro occidental y el teatro Kabuki japonés.

Claudio Pironi

Roma, París, Milán, Bakú, Nueva York, Hong Kong, Shangai, Londres y Ámsterdam son algunas de las ciudades que visita cada año Claudio Pironi, arquitecto y diseñador de interiores argentino radicado en Italia desde hace más de treinta años. ¿Su mundo? El de la moda. Y su llegada, el destino. Es que después de estudiar Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, en el año 1986 se fue a Italia a probar suerte con la idea de regresar a Buenos Aires a hacer carrera. Pero una cosa fue llevando a la otra, y luego de su primera experiencia laboral decorando una nave crucero, entró en un estudio que se encargaba de proyectar para el mundo de la moda, y allí se quedó durante algunos años. Al cabo de un tiempo, Pironi abrió su propio estudio en Italia y comenzó a trabajar

102

con marcas de moda luxury. El año pasado cuando Wallpaper me hizo una nota de seis páginas me pregunté: ¿cómo llegué hasta acá? Yo, que vengo de los bajos fondos de Olivos… Y tomé conciencia de una carrera. No me parecía que había pasado tanto o que yo había hecho tanta cosa, pero de repente me encontré con un estudio grande, con mucho trabajo y con reconocimiento mundial. Hoy, uno de sus grandes clientes es Philipp Plein, para el que proyectó la sede central en Lugano y su showroom en Milán, un edificio entero de siete pisos, además de la tienda de Londres. También trabajó con Casadei, la firma de zapatos de mujer, y con Vladimiro Gioia. En una charla con Mustique, se abordaron temas como el lujo, la moda, el diseño y la arquitectura.


¿Qué te inspira a la hora de proyectar una obra nueva? Mi sensibilidad tiene mucho que ver con la arquitectura y el diseño de los años 30 y 40, pero la inspiración es poca, somos muy técnicos y trabajamos puntillosamente como un sastre, para confeccionar a medida según las necesidades del cliente. El retail es muy distinto a una casa, además del gusto personal hay que dar respuesta a una serie de necesidades que son de otros. ¿Cuál fue el pedido más raro o estrambótico que te hicieron? Cuando armamos el local de Philipp Plein en Dailan, al norte de China, nos pidieron opacar la fachada del local de Emporio Armani, que estaba al lado. ¿Quiénes son tus referentes en el mundo de la arquitectura? Jean-Michel Frank, un diseñador de interiores francés de los años 50 que para mí es el mejor de la historia. Pasó por Argentina: diseñó unos sillones con piel de ciervo que aún se pueden ver en el Hotel Llao Llao de Bariloche; también hizo algunas cosas en la entrada del edificio Kavanagh.

¿Cuál es la diferencia entre premium y luxury? Luxury es Dior, Chanel, Louis Vuitton, Philipp Plein. Tiene que ver con cuánto se invierte en investigación y desarrollo. Las marcas luxury necesitan estar siempre un paso más adelante, por eso invierten mucho en marca, imagen, desfiles. Lo premium está un escaloncito más abajo. ¿En qué proyectos estás trabajando actualmente? Estamos haciendo dos trabajos residenciales muy importantes. Uno es en Bakú, sobre un acantilado en el mar, y el otro es una casa de más de dos mil metros en el lago de Lugano. También vamos a hacer la casa de Plein en Beverly Hills, en Los Ángeles.

La luz es el 50% del proyecto: un proyecto bueno con una luz mediocre es un proyecto mediocre y un proyecto mediocre con una luz buena es un buen proyecto.

Proyecto residencial hecho en conjunto con la arquitecta Irma de Arrascaeta en una estancia de Umbría, Italia.

103


¿Cuál fue el pedido más raro o estrambótico que te hicieron? Cuando armamos el local de Plein en Dailan, al norte de China, nos pidieron opacar la fachada del local de Emporio Armani, que estaba al lado.

La tienda de Philipp Plein en Londres tiene 420 m² que se distribuyen en cuatro pisos donde los materiales que predominan son el mármol, el vidrio y el acero.

¿Cómo impacta la tecnología en la arquitectura? La domótica, que es la tecnología electrónica aplicada a la arquitectura, se mueve muy rápido y en pocos años queda obsoleta. De cualquier forma, en una casa todo lo que tiene que ver con la tecnología es muy costoso entonces, para mí, va a haber una evolución a una tecnología que se pueda poner al día más rápido y que sea más accesible y, obviamente, sin cables. ¿Y cómo es tu visión de la tecnología aplicada al retail? Los analistas dicen que se va a morir el negocio, porque hoy ya podés comprar cualquier cosa online más barata, te la traen a tu casa, el transporte de la devolución no tiene costo y es comodísimo. Eso hizo que muchas marcas hayan cerrado locales y que las marcas de lujo se movieran hacia una experiencia de compra emocional: vas a un negocio y te tratan como si estuvieras en un spa.

104

¿Y cuál es tu rol en este cambio? La parte que me toca a mí es la creación del espacio y en eso tiene un rol muy importante la iluminación. La luz es el 50% del proyecto: un proyecto bueno con una luz mediocre es un proyecto mediocre y un proyecto mediocre con una luz buena es un buen proyecto. ¿Qué tipo de iluminación usás? Me gusta la iluminación vertical para que se vean las cosas que están en las paredes y no las superficies. Los espacios donde la gente camina tienen que tener un nivel de iluminación más bajo porque el ojo humano está preparado para trabajar por contraste, entonces si ponés una iluminación uniforme no hay contraste y no hay expectativas. Cuando entrás en un negocio en el que las partes por donde circulás son más oscuras que el lugar en el que está el producto, la atención es automática, no tenés que pensar. Es una técnica doméstica que ahora se aplica mucho más al mundo de la moda. ¿Y qué otros cambios existen hoy en el diseño de los locales de moda? La caja como lugar físico está desapareciendo. Hoy te sentás en el sillón, viene la cajera con el iPad con un aparato donde pasás la tarjeta. También hay muchos pagos en efectivo de grandes sumas en países como Inglaterra o Dubai, por eso la caja es un ambiente separado donde la gente se sienta, como el living de tu casa.



Tragos

Fresh Drinks Ya sea para acompañar con un buen postre frutal, para refrescarte un día de calor o simplemente para pasar el tiempo, no hay nada como tomar un trago bien armado. Osaka, el restaurante de comida nikkei, propone una lista de cinco cocktails increíbles, cada uno con un maridaje especial para que lo disfrutes el triple.

AKA SOUR

Pisco sour de cardamomo, con hielo de hibiscus-malbec

3 oz de pisco 1 oz de zumo de lima 1 oz de syrup de cardamomo 1 oz de clara de huevo Hielo de hibiscus y vino malbec Para el hielo de hibiscus y vino malbec: En una jarra, mezclar 450 ml de vino malbec, 450 ml de infusión de hibiscus y 100 ml de almíbar simple (azúcar y agua en parte iguales). Verter en moldes según el tamaño de hielo deseado y congelar. Para el almíbar de cardamomo: En una cacerola, llevar hasta hervor 500 g de azúcar con 500 ml de agua. Sumar el interior de 20 g de semillas de cardamomo y dejar enfriar. Colar antes de usar.

106

ARMADO DEL COCKTAIL Refrescar un vaso old fashioned con hielo. En una coctelera, batir el pisco, el jugo de lima, el almíbar de cardamomo y la clara de huevo. Sumar hielo, batir y colar sobre decantador o botella pequeña. Retirar el hielo que enfrió el vaso old fashioned e introducir el hielo de hibiscus. Servir del decantador al momento de beber sobre el hielo. Nota: Es un buen aperitivo y muy atractivo porque se va transformando a medida que corren los minutos, pero sin perder sus características gracias al hielo saborizado. Su evolución va proponiendo otros sabores, colores y de esta manera enriquece la experiencia. Se podría acompañar con un ceviche.


MANGO SODA

Gin Beefeater, miel de kyuri, jugo de lima, cilantro, mango y soda 2 oz de gin Beefeater 1 oz de miel kyuri (pepino) 1/2 oz de zumo de lima 1 1/2 oz de mango Completado con soda Cilantro para aromatizar Decoración: rollo de pepino y brote de cilantro

ARMADO DEL COCKTAIL Frotar con cilantro el interior de un vaso de trago largo para aromatizar. Retirar el cilantro. Colocar hielo hasta arriba, agregar los ingredientes y completar con soda. Revolver. Decorar con rollo de pepino y brote de cilantro.

Para la miel de kyuri: En una cacerola, llevar a fuego 2 kilos de azúcar con 1 litro de agua hasta lograr la consistencia de la miel y retirar. Luego incorporar 2 pepinos trozados y licuar. Una vez integrados los ingredientes, tamizar 2 veces.

Nota: Recomendado para los días de calor, ya que es muy fresco, equilibrado y aromático con toque cítrico.

ALADDIN SANE

Whisky, Cinzano Rosso, bitter de jazmín, naranja y humo de canela y clavo de olor 1 oz de whisky Jameson Caskmates 3/4 oz Cinzano Rosso 1 1/2 oz de bitter de jazmín 1/2 oz de jugo de naranja 1 g de canela 1/2 g de clavo de olor Vaso old fashioned Un decantador pequeño o botella Para hacer el ahumado en casa: La barra de Osaka utiliza una smoke gun. Si no tenés una… Una opción sencilla es colocar la especia o hierba a utilizar sobre

una tabla de madera, encenderlas e inmediatamente colocar sobre las mismas la copa o decanter para conseguir el ahumado. ARMADO DEL COCKTAIL En un vaso mezclador agregar todos los ingredientes y refrescar. Ahumar el decantador con canela y clavo de olor, luego colocar en él la mezcla anterior y colocar el corcho. Acompañarlo con un vaso con hielo. Decorar con piel de pomelo.

MR. OSAKA

Ron, Orange Bitter, miel de albahaca, pomelo, maracuyá, tónica y humo de romero 2 oz de Ron Zacapa 23 Años 1 oz de maracuyá 1/2 oz de miel de albahaca 1 oz de pomelo rosado 4 oz de agua tónica Dash de Bitter Orange 1 unidad de zest de naranja 1 ramita de romero Copa de vino

ARMADO DEL COCKTAIL Ahumar la copa con romero. En una coctelera, añadir todos los ingredientes y batir por 5 segundos fuertemente. Añadir hielo en la copa y adicionar la mezcla haciendo doble colado. Completar con tónica. Decorar con romero y zest de naranja.

107


ella est

108


AND R EA

CARBALLO Esta actriz argentina participó de una de las series españolas más vistas del 2017: Las chicas del cable. Aunque se encuentra cómoda con cualquier formato (cine, TV o teatro) se guía por la calidad de los proyectos para elegir. Decidida a ir por sus sueños, espontánea y defensora del feminismo, irrumpe en escena para marcar tendencia. Fotos: Battellini

109


¿Una escena desafiante que te tocó hacer con algún personaje? Hace unos años filmé una película llamada Finding Sofia en la que tenía que hablar mayormente en inglés. Trabajar en un set de españoles, ¿es sentirse outsider o nada que ver? ¿Por qué? Para nada, al contrario, ser extranjera lo vivo como un plus. Además de que España y Argentina son países totalmente cercanos. ¿Qué tenés de Alex Uribe y en qué no te parecés nada? Me considero ambiciosa con mis deseos y mi trabajo así que en eso me parezco. Pero no me encuentro nada parecida en la falta de empatía que tiene con las personas. Se te vio cómoda en una serie de época, ¿qué te gustaría vivir de otra época y qué no? Me resultan inspiradores los momentos de quiebre donde las mujeres conquistan derechos. Por ejemplo, si hablamos de Argentina, en el año 47 la mujer pudo finamente ejercer su derecho a votar. Si hablamos de España, específicamente de la época a la que se remonta Las chicas del cable, las mujeres se vieron obligadas en el contexto de la Primera Guerra Mundial a tomar los puestos de trabajo que los hombres habían tenido que abandonar. Eso marcó una inserción de la mujer al mercado laboral. ¿Te considerás una mujer feminista? Entendiendo el feminismo como toda reivindicación que tenga por objeto los derechos de la mujer, me considero humildemente feminista, porque estoy aprendiendo, leyendo, hablándolo, muy atenta al tema, pero hay personas mucho más formadas en esta materia que yo.

110

¿LO QUE MÁS SE EXTRAÑA DE ARGENTINA? EL SENTIDO DE LA AMISTAD, SOMOS CAMPEONES EN ESO. Te sumaste al movimiento #noesno en redes. ¿Qué es no para vos? “No” es la capacidad de decidir qué quiero y qué no quiero hacer o que me pase; quien no respete eso, no me está respetando. ¿Un outfit que te salva las papas cuando querés verte linda y no sabes qué ponerte? Remera básica blanca y pantalón de cuero alto, cinturón, puede ser zapatillas o unas botas. ¿A cara lavada o maquillada? Lavada, o con poco maquillaje. ¿Lo primero que hacés si te rechazan en un casting? ¿Y si te elijen? El “rechazo” es parte de este trabajo y con los años fui aprendiendo que puede pasar y no sufro tanto. Si me eligen se lo cuento a los que más quiero. ¿Lo que más se extraña de Argentina? El sentido de la amistad, somos campeones en eso.


111


#Redes #EnInstagram Usuario: @madamecarballo Publicaciones: 969 Seguidores: 8447

112



Personajes

EMILIA ATTIAS Fue madre hace un año y medio y está preparándose para filmar un rol protagónico en una película de Leo Damario. Sus días entre una nueva mudanza, su rol como madre y su trabajo en los bares que tiene en Núñez, junto a su marido, el Turco Naím. Por Victoria Schirinian

¿En qué proyecto estás trabajando actualmente? Estoy trabajando con Leo Damario en su próxima película, que vamos a rodar en la segunda mitad del año. La película se va a llamar La Sirena y es una historia de amor entre dos personas que sufren problemas psiquiátricos. Es una película muy tierna desde el punto de vista de cómo aborda la locura y tiene muchísima fantasía, es súper amigable y para toda la familia. ¿Y cómo te preparás para el papel? Estamos trabajando con Leo hace varios meses, viendo mil películas de referencia para entender bien el tono, construyendo mi propia sirena. El director es muy generoso y está muy abierto a que yo también construya un poco la historia y opine acerca del resto de los personajes, así que estoy aprendiendo un montón y disfrutando mucho de este proceso, que es la primera vez que lo vivo.

114

¿Cómo llevás la maternidad en esta nueva etapa de tu vida? La maternidad es un rol que disfruto muchísimo. Me descubrí como una mamá muy presente y muy gozadora del vínculo que tengo con mi hija, que es único. En estos primeros años me importa mucho estar presente y que ella genere mucha confianza sobre ella misma y sobre nuestro vínculo. Pero obviamente me encanta mi trabajo así que estoy en una etapa de ocio creativo generando un montón de proyectos míos. ¿Físicamente cómo te recuperás después del parto? Tuve muchísima suerte y volví sola a mi peso. A los seis meses del nacimiento de Gina, volví a correr y a entrenar, y eso me terminó de poner fit. En cuanto a la comida, siempre como sano porque me gusta pero también soy súper dulcera y ¡necesito comer un chocolate todos los días!


115


De los bares que tienen en Núñez, ¿te ocupás vos o se ocupa más tu marido? Estoy bastante presente, sí. Ahora con la maternidad me corrí un poco, pero me ocupé mucho del armado de los bares, del concepto de cada uno, de la carta, la coctelería, el armado de todas las áreas. Naím hizo muchas cosas del bar con sus propias manos, restauración de muebles y demás. Somos dueños muy presentes. ¿Y está bueno trabajar juntos? Sí, yo lo admiro muchísimo. Obviamente nos matamos porque cada uno tiene una opinión muy fuerte sobre cada cosa pero como nos queremos está todo bien. Él se dedica a full, de los contenidos de cada banda y cada muestra de arte. El éxito que tienen es gracias a su manejo. ¿Y qué hacés viviendo en un hotel? Estamos reformando una casa nuestra, entonces decidimos venirnos a vivir al Esplendor Plaza Francia mientras tanto. En realidad, yo reformé mil casas y nunca me fui durante la obra, pero esta vez

116

decidimos esto porque es tan estresante la obra que la verdad es que llegar a la habitación y tener todo limpio, la cama hecha, el desayuno enorme, es un placer, un mimo para este momento. Es una experiencia bárbara y la recomiendo ampliamente. ¿Y del hotel en particular qué fue lo que más te gustó? A mí los Esplendor me encantan porque son hoteles cálidos con muy buen gusto para la decoración, con un estilo que te acoge visualmente y para mí eso es fundamental. Ni hablar de las camas impecables con las sábanas lindas al tacto y la calidad del servicio que tiene el personal. Me encanta parar en lugares lindos, con arte y decoración.

Fotos: Pali Mendez y Victoria Del Sel Producción: Inside Studios Styling: Agustina Petralia Ropa: Tommy Hilfiger, Paula Cahen D’Anvers y Dress Express Locación: Esplendor Hotel Plaza Francia www.esplendorhoteles.com Schiaffino 2189, Recoleta.



P e r s o n a l i da d e s

Atomic blond

Nominada al Oscar como mejor actriz, nueva embajadora de Chanel y poseedora de una belleza sin igual Margot Robbie se convirtió en la rubia más codiciada de Hollywood. Fotos: Chanel

Es la chica del momento. Su interpretación como la sensual Naomi Belfort en el éxito de Martin Scorsese, El lobo de Wall Street, la llevó a caminar por la alfombra roja junto a los más grandes de Hollywood. Con muchos proyectos en la mira, Margot Robbie escala a lo más alto de la pantalla grande.

118


119


/ Su interpretación como la sensual Naomi Belfort en el éxito de Martin Scorsese, El lobo de Wall Street, la llevó a caminar por la alfombra roja junto a los más grandes de Hollywood.

/ Nacida en Queensland, Australia, Robbie comenzó a introducirse en el mundo de la actuación a los 17 años con apariciones en pequeños comerciales. De a pasos agigantados, llegó a la pantalla grande y a compartir elenco junto a reconocidos artistas. Ha tenido papeles destacados como el de Jane en La leyenda de Tarzan y la popular y extravagante Harley Quinn en Suicide Squad. Su éxito no solo se reduce a la actuación. La australiana creó junto a su pareja (Tom Ackerley) y otros socios una productora llamada LuckyChap Entertainment. Su objetivo es crear películas que muestren a la mujer en papeles protagónicos fuertes. Entre sus trabajos más reconocidos en producción, se encuentra I, Tonya, película en la cual tuvo el papel principal y le dio una nominación al Oscar como mejor actriz.

120

Además de ser una gran actriz, Margot Robbie tiene un estilo sumamente sofisticado y femenino que siempre la lleva a ocupar el lugar de los best dressed en la alfombra roja. En la ceremonia número 90 de los Premios Oscars, Robbie lució un vestido de alta costura de la firma francesa, Chanel. Recientemente, su atractivo la llevó a convertirse en embajadora de la marca. No hay duda alguna, la nueva blonda de Hollywood está en el ojo de todas las cámaras.



fa s h i o n s c e n e

CINCO REINAS con estilo propio Foto: Dana and Stephane Maitec.

122


Nadie conoce más a la realeza que ella. Patricia della Giovampaola enviudó en 2007 del hijo del príncipe Eric Engelbert, onceavo duque d’Arenberg, y de Marie-Thérèse de la Pöeze d’Harambure. Desde entonces, asiste a los mismos eventos que las familias reales. Por eso, nos cuenta a qué cinco reinas hay que seguirles el rastro porque su estilo marca tendencia.

MÁXIMA, DE HOLANDA Es la número uno. Por su estilo, por sus looks y por ser argentina. Ha sabido incorporarse a la corona de Holanda con mucha naturalidad. Es alegre, elegante y sonriente. Lleva los sombreros maravillosamente. Ama los colores fuertes, las joyas, las diademas: una reina con todas las letras. Conozco muy bien a su diseñador, Edouard Vermeulen, de la maison Natan de Bruselas. Es una persona encantadora y también viste a la reina Mathilde de Bélgica. Máxima ha sabido encontrar en él un aliado que la conoce a la perfección y que sabe realzar su figura. Tampoco se niega a usar diseños de otros creadores como Valentino (el de su traje de novia), Prada u Oscar de la Renta. Fue una de la primeras en reciclar trajes ya vistos usando accesorios diferentes. Tiene lo que los americanos llaman “drama”, o sea, sabe crear looks imponentes con muchas joyas, bordados, a veces plumas. Es alta, así que se lo puede permitir. LETIZIA, DE ESPAÑA Impecable y juvenil. Ama los colores pasteles y el blanco. A la noche, usa mucho negro. Normalmente, no se atreve a usar ropa de diseñadores que no sean españoles, aunque últimamente mostró unos cambios, empezando por un traje largo de noche de Stella McCartney. Me gustó tanto que hice de todo para conseguirlo (sold out everywhere). Después, apareció con botas coloradas, otro touch súper de moda, combinadas con un vestido también rojo, largo hasta abajo de las rodillas. Un dato: para salir de incógnito, usa jeans y campera. Una verdadera reina moderna. MATHILDE, DE BÉLGICA Es muy clásica. Alta, imponente, luminosa. Ama el blanco, el rosa, los estampados. Siempre usa vestidos largos por debajo de las rodillas y deja el negro solo

para los entierros. Le quedan bien los sombreros grandes. Se viste casi únicamente con Natan o con otros diseñadores belgas. Pero ella también se rindió al encanto del rojo y para su visita a Canadá usó un tapado muy lindo, rojo furioso, con sombrero (rojo también). No es desmesurada con el uso de las joyas. Más bien tranquila. Algunas diademas por obligación y alhajas pequeñas. ELIZABETH, DE INGLATERRA Por lejos, mi preferida. Después de dos temporadas de The Crown, todos la amamos. Y al ver sus fotos, sentada al lado de Anna Wintour, viendo (por primera vez) un desfile a sus 91 años, es imposible no pensar que es una ídola. Le gusta el total color: sombrero, tapado y vestido todo en un solo tono. Inolvidables los conjuntos amarillos, violetas o fucsias. Para la noche, le gusta el blanco o los pasteles. Para la campiña, tapados de loden, botas y kilts. No exagera con las joyas, a pesar de que tiene seguramente la colección más espectacular entre todas las reinas. Diademas, collares. Presta muchas alhajas a las mujeres de su familia, a Kate y seguro muy pronto a Meghan. Por protocolo, usa tacos bajos, guantes (siempre), sombreros y carteras rígidas. Jamás modelos que no sean british. Creo que nunca habrá otra reina tan perfecta en su rol. RANIA, DE JORDANIA Hasta hace pocos años era la reina del glamour. Vestidos de alta costura, joyas increíbles, carteras de marca, lo mejor del prêt à porter internacional. Todo llevado con gran clase y belleza. Desde los movimientos revolucionarios de la primavera árabe, empezó con gran inteligencia a ser más low profile. Las polleras son más largas, el estilo es más árabe y menos europeo. Ha sabido darse cuenta que su rol es el de una reina ejemplar, más que una ícono fashion.

123


Tendencias

∙ LO MEJOR DEL ∙

STREET

STYLE

124

El fotógrafo Diego Zuko captura en imágenes los mejores momentos de las calles durante las fashion week del mundo. Esta vez una de las ediciones más prestigiosas: París Fashion Week.


125


126


destinos

B E L L E Z A

natural A 200 kilómetros de São Paulo y a quince minutos en ferry del continente, Ilhabela es, con sus decenas de playas y cascadas, una de las mayores reservas de mata Atlántica del planeta. Por Victoria Schirinian

La aventura empieza al llegar al puerto que cruza del continente a la isla en la famosa “balsa” que va y viene transportando tanto pasajeros como autos. Quince minutos después, llegamos a Ilhabela, respirando aire de selva. El plan es adentrarse por su rambla de suelo adoquinado junto a ese mar verde, recorrer la isla en barco o por senderos, comer, beber y ponerse las ojotas para no sacárselas hasta la vuelta. Es que Ilhabela es el destino favorito de los paulistas que eligen vacaciones en escenarios naturales. El 83 % de la isla está preservado y allí no hay construcciones ni caminos; solo naturaleza. Existen algunos senderos de ecoturismo por los

que se accede luego de largas caminatas a algunas playas reservadas, pero la aventura es solo apta para valientes. El área urbanizada cuenta con casas con techos de teja que se funden con la mata, clubes de yatching, hoteles, posadas y una buena variedad de restaurantes. La Vila, que es el centro de la ciudad, cuenta con una calle peatonal llena de locales de ropa, accesorios, heladerías, restaurantes, bares y puntos donde se consigue açaí, la fruta más buscada de Brasil. Un paseo por la Vila antes de cenar es el paseo obligado de cada visitante de la isla. Las playas orientadas al canal de San Sebastián, que es el

127


CON 40 PLAYAS Y 9 CASCADAS, ILHABELA ES UN DESTINO IDEAL PARA LOS QUE AMAN LA PLAYA EN CONTACTO CON LA NATURALEZA.

pedazo de agua entre la isla y el continente, son más urbanizadas y concurridas porque son las únicas a las que se puede llegar en auto o transporte público. Las playas que miran hacia el mar abierto son las más desiertas porque solo se puede llegar a ellas en barco o por largos senderos. Todas son lindas y todas tienen algo especial:

128

Jabaquara con su laguna de agua dulce, Viana con su restaurante de delicias de mar para disfrutar un almuerzo relajado sobre la arena, Feticeira con sus aguas profundas ideales para nadar, Bonete con sus más de 600 metros de extensión y Castelhanos, la más grande de la isla y preferida por los surfistas de la zona, por solo mencionar algunas de las 40 playas de la zona. Conocida en Brasil como “la capital de la Vela”, la náutica es uno de los grandes atractivos de esta isla junto con la pesca deportiva y el buceo. Es que se trata de un pedazo de paraíso en alta mar y un destino completo para ser visitado y revisitado en varias épocas del año, para volver siempre con nuevas historias y experiencias.



Desfiles

Clรกsicos y

MODERNOS

130


Los grandes diseñadores logran plasmar un mundo de inspiraciones en sus campañas sin dejar de evidenciar la esencia de la marca. Cada una de sus prendas es como una obra de arte para un artista, pensada pincelada tras pincelada.

CUSTO BARCELONA Custo Dalmau optó por los brillos, las texturas y los looks nocturnos para su última colección, Yes, this is me, presentada en la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid. El diseñador inspiró sus prendas en la figura de una mujer segura que busca diferenciarse con colores y combinaciones que rompen con lo convencional.

131


132


HERMÈS La casa francesa presentó en París su colección Pre Fall 2018, dedicada a la clásica mujer elegante que caracteriza a Hermès. El punto fuerte fue, sin duda, las botas de colores eléctricos como el azul y el amarillo, que resaltaron entre la paleta de tonos grises, camel y anaranjados.

133


134


LOUIS VUITTON Inspirada en la comodidad de la ropa deportiva, la colección Otoño-Invierno 2018 de Louis Vuitton buscó retratar un estilo de vida moderno. Se utilizó una paleta de colores neutros combinada con detalles en amarillo neón y naranja. Como no podía ser de otro modo, Kate Moss y Naomi Campbell se colaron en la pasarela de hombres y dieron cierre al show.

135


NINA RICCI El Otoño-Invierno de Nina Ricci fue un espectáculo para los ojos. El director creativo de la firma, Guillaume Henry, revivió los años treinta en la pasarela del Paris Fashion Week. Optó por prendas de sastrería, pantalones holgados, accesorios estilo militar y prendas oversized. El desfile se caracterizó por sus clásicos colores pastel y la ruptura de la feminidad que siempre acompaña a Nina Ricci.

136


137


O ’ C lo c k

P I E Z A obsesión Antes existían los relojes solares para medir las horas del día. Hoy, con estilo y elegancia, los cronógrafos se convirtieron en un accesorio que no puede faltar. Con diamantes, zafiros y hasta oro de diferentes colores, los relojes son protagonistas en tu muñeca.

138


ROLEX Modelo: Datejust 41 Movimiento: perpetual, mecánico, de cuerda automática. Materiales: Rolesor blanco, combinación de acero 904L y oro blanco de 18 quilates. Otras características: reserva de marcha de hasta 70 horas.

139


GUCCI

Modelo: GG2570 XL Movimiento: cuarzo Materiales: acero inoxidable y zafiro Otras características: resistencia al agua de hasta 100 metros.

AUDEMARS PIGUET

Modelo: Royal Oak Cronógrafo Movimiento: cuerda automática Materiales: oro rosa y zafiro Otras características: resistencia al agua de hasta 50 metros.

140


CARTIER

Modelo: Santos de Cartier Movimiento: QuickSwitch Materiales: Acero Otras características: SmartLink”, diseñado para poner a medida el brazalete de acero.

BULGARI

Modelo: Serpenti Twist Your Time Movimiento: Cuarzo Materiales: Acero con brillantes y decorado guilloché soleil Otras características: Se sujeta con una correa de cuatro vueltas de piel de becerro en color topacio índigo.

141


HARRY WINSTON Modelo: Project Z11 Movimiento: automático Materiales: zalium Otras características: edición limitada de 300 piezas.

ROGER DUBUIS Modelo: Excalibur Automático Esqueletizado Movimiento: RD820SQ de cuerda automática Materiales: oro blanco Otras características: reserva de marcha de hasta 50 horas.

142


HERMÈS

Modelo: Arceau Cavales Movimiento: cuarzo, fabricado en Suiza Materiales: caja de acero, nácar y diamantes Otras características: diamantes de calidad Top Wesselton VVS de color.

TAG H E U E R

Modelo: Link Movimiento: automático Materiales: acero inoxidable Otras características: resistencia al agua de hasta 100 metros.

143


TISSOT Modelo: T Wave Movimiento: cuarzo suizo Materiales: acero inoxidable Otras características: resistencia al agua de hasta 30 metros.

HUBLOT

Modelo: Big Bang Blue Movimiento: mecánico automático Materiales: cerámica azul Otras características: edición limitada de 100 piezas.

144



a u to s

TRACTOR ALEMÁN

146


El presidente de BMW Group Argentina, Rolf Epp, anunció el desembarco de la nueva BMW X3 a nuestro país con muchas novedades en motorización y tecnología. Esta integrante de la familia BMW es sin dudas una de las mejores opciones en su segmento de camionetas con tracción integral en nuestro país. 147


En el año 2003, BMW creó con su X3 los nuevos SAV (Sport Activity Vehicle) de segmento medio y desde entonces se vendieron más de un millón y medio de ejemplares de las dos primeras generaciones del modelo. Ahora, el nuevo BMW X3 mantiene los motores de gran potencia y eficiencia pero presenta un diseño más delineado y dinámico y un equipamiento de lujo, en una historia que continúa. Se trata de un vehículo pensado para ser dinámico ante cualquier terreno pero también para ser usado a diario, porque se adapta

148

tanto a la ciudad como a la ruta. Por eso es que su diseño tiene la robustez de los autos todoterreno pero con un aspecto más deportivo en su exterior. En su interior, los acabados son impecables y la deportividad no es solo visible por fuera sino que también se siente en su andar con un chasis mejorado por ingenieros de la firma. Además, el nuevo modelo cuenta con una tecnología de copiloto integrado que otorga múltiples posibilidades para la conducción automatizada, como por ejemplo la asistencia de maniobras al volante,


de guiado y cambio de carril y el asistente para mantención del carril con protección contra colisiones laterales. Disponible en tres variantes (X Line, Luxury Line y M Sport), además de la versión de BMW Individual, este modelo cuenta con la posibilidad de adaptar tanto el exterior como el interior según las preferencias de cada cliente. El nivel de confort puede acrecentarse mediante numerosos equipos opcionales nuevos, entre ellos, el climatizador de tres zonas, el

En el nuevo BMW X3 la deportividad no es solamente visible por fuera sino que también se siente en su andar con un chasis mejorado por ingenieros de la firma.

149


El nivel de confort puede acrecentarse mediante numerosos equipos opcionales nuevos, entre ellos, el climatizador de tres zonas, el kit Ambient Air, el sistema de ventilación activa de los asientos, la función de carga del respaldo del asiento posterior, plegable en relación de 40:20:40, así como el techo panorámico de cristal, que logra una mejor ventilación y un aspecto de mayor calidad.

kit Ambient Air, el sistema de ventilación activa de los asientos, la función de carga del respaldo del asiento posterior, plegable en relación de 40:20:40, así como el techo panorámico de cristal, que logra una mejor ventilación y un aspecto de mayor calidad. Otra novedad que suma el X3 es la llave opcional con display que recibe información sobre el estado del vehículo y sirve para controlar aspectos del mismo, como por ejemplo, la calefacción estacionaria. El consumo optimizado de los motores de todas las versiones de la serie va de la mano con la estrategia de desarrollo consciente de la marca. Además, el peso del nuevo X3 se redujo 55 kilos en comparación con su antecesor gracias al uso inteligente de materiales livianos y más del cincuenta por ciento de los componentes de aluminio son reciclables.

150



música

152


S I N C R O N I Z A C I Ó N P E R F E C TA

on stage Después de casi 19 años desde su última presentación en el país, la mundialmente reconocida Filarmónica de Viena regresó al escenario del Teatro Colón, de la mano de Rolex, para darle un cierre mágico a su gira por Sudamérica. El venezolano Gustavo Dudamel fue el director invitado, un honor a pocos concedido, ya que la orquesta elige a sus propios “maestros” para acompañarlos en sus presentaciones. Un insight único al backstage de esta ocasión histórica Por Ignacio Romero Carranza

153


“CUANDO FUIMOS A LAS OFICINAS DE ROLEX EN GINEBRA Y CONOCIMOS SU MANUFACTURA, QUEDÉ REALMENTE IMPRESIONADO. ERAMOS TAL PARA CUAL”,

Daniel Froschauer.

Violines afinados, trompetas pulidas y contrabajos listos para interpretar a dos grandes figuras del impresionismo. Antes de subir al escenario del gran Teatro Colón en Buenos Aires y como despedida de su gira latinoamericana, Daniel Froschauer y Michael Bladerer, miembros de la comisión directiva de la Filarmónica de Viena, se hicieron un tiempo y dieron su visión de la orquesta, sus desafíos y la alianza que tienen con Rolex. ¿Cómo es un día cualquiera en la orquesta? DF: Me levanto muy temprano, tengo un ensayo a la mañana y otro a la tarde. Luego, surgen reuniones con la comisión directiva de la orquesta donde

154

discutimos y tomamos decisiones, con colegas, productores o representantes artísticos. Después de las seis generalmente tengo alguna entrevista con algún medio y a las siete toco alguna ópera. Eso sería un día normal. MB: Los domingos vamos a misa en bicicleta, en donde tocamos y luego tenemos un concierto a las once al que se asiste solo por subscripción. Es un honor ser parte, hay gente que espera hasta doce años para conseguir un ticket. Después de eso, tenemos un almuerzo rápido y una siesta, a las cinco tocamos una ópera larga, como por ejemplo Tristán o Parsifal.


¿Y cuál es el mensaje que la Filarmónica le quiere transmitir al mundo? DF: Creo que cuando ves el concierto de Año Nuevo, nuestro mensaje es que hacemos del mundo un gran salón de música donde todos son iguales y se disfruta de la paz de la experiencia. ¿Cuándo te diste cuenta de que querías ser músico? DF: Lo supe desde que nací. Mi padre era músico, y yo quería ser

DATOS CURIOSOS

DE LA FILARMÓNICA DE VIENA

Años activa: 176. Su primera aparición fue en 1842. Solo los músicos pertenecientes a la Orquesta de la Ópera de la Corte Imperial (actual Ópera Estatal) pueden pasar a formar parte de la Filarmónica de Viena.

El funcionamiento del día a día es responsabilidad de un comité administrativo elegido por y entre los miembros de la orquesta. Directores destacados a lo largo de los años: Gustav Mahler, Felix Weingartner, Arturo Toscanini, Richard Strauss y Ricardo Muti.

155


violinista. Un violín tiene muchas personalidades, es muy difícil de dominar y es por eso que, al día de hoy, practico todos los días. Es mi vida. MB: Yo descubrí la música con un piano que mis padres habían comprado para mi hermana, pero terminé optando por el contrabajo gracias a un concierto que Ludwig Streicher dio en mi ciudad. Años más tarde, él se convirtió en mi maestro. ¿Cómo empezó la alianza entre Rolex y la Filarmónica de Viena? DF: Todo empezó hace diez años. Hasta ese momento, la orquesta había tocado por 165 años sin sponsor y estábamos buscando a alguien que represente valores similares a los nuestros: excelencia, elegancia y una búsqueda auto gestionada para mejorar a cada paso. Cuando fuimos a las oficinas de Rolex en Ginebra y conocimos su manufactura, quedé realmente impresionado. Éramos tal para cual.

156

¿Y cómo dirías que Rolex y la Filarmónica son similares? MB: En mi opinión, el parecido de ambos radica en el proceso creativo. Su manera de crear un reloj y nuestra forma de darle vida a una pieza musical apuntan a la perfección. Y ambos nos manejamos en un plano muy subjetivo, apuntamos al corazón de la gente. ¿Cuáles fueron tus expectativas para el concierto de cierre en el Teatro Colón? DF: Esperé con ansias este concierto. Fue la primera vez que tocamos en Sudamérica con un director latino. Las variaciones de Haydn de Brahms, que se interpretaron en la primera parte del concierto, fueron compuestas para que las toque la Filarmónica. Después, cerramos la noche con Tchaikovsky y todas las emociones de una ópera, donde pudimos mostrar toda la pasión que podemos lograr con la orquesta. Esto, sumado a la conducción de Gustavo, logró hacer de este un evento excepcional.



UN CONTRASTE

Beauty

158

P E R F E C TO


¿Ya no sabes cómo maquillarte a la noche? El nude y los ojos con terminaciones indefinidas se fusionaron en el desfile de Chanel Défilé Métiers d'Art Paris-Hamburg 2017/18 para marcar “lo que va” este 2018. Las sombras con tonalidades oscuras se convierten en protagonistas, mientras que los labios muestran su verdadero color acompañados de un gloss color nude. Tu night look será un éxito.

159


Literatura

LOS VERDADEROS

page turners

Las subidas y bajadas en los libros son mucho más intensas cuando sabés que realmente pasó lo que se está contando. Con vidas cargadas de emociones y acontecimientos que lo cambiaron todo, estas autobiografías prometen secuestrarte y no dejarte ir hasta que termines la última oración. Por Ignacio Romero Carranza

MI JUVENTUD: UNA AUTOBIOGRAFÍA DE WINSTON CHURCHILL De su extensa lista de títulos publicados, este es uno de los más breves. Su ligero sentido de la ironía y una clara intención de entretener al lector hacen de este relato una lectura apasionante, sin otro objetivo que pintar la realidad desde los ojos de un joven que ya tenía sueños de grandeza. Es, además, un llamado a toda la juventud. Escuchen jóvenes de todas partes, anúncienlo en todos los rincones. Suya es la tierra y su plenitud. Sean amables, pero fuertes. Son necesitados ahora más que nunca. Hagan propio el cambio, porque este es su momento. Imposible no leerlo.

MOONWALK DE MICHAEL JACKSON La música no hace acepciones de color, declaró el rey del pop en la historia de su vida. Desde el grupo musical que tenía con su familia, los Jackson 5, hasta su acenso a la fama, pasando por las cirugías, novias y amigos en la industria, el ícono musical más conocido del siglo XX devela sus pensamientos en todos los asuntos que envolvieron su ascenso a la fama.

160


SERIOUSLY… I’M KIDDING DE ELLEN DEGENERES Divertida, relajada y siempre buscando alegrar a los demás, así describe el mundo a la aclamada comediante de Estados Unidos, Ellen DeGeneres. Por momentos, parece que su personaje de Pixar, Dory, es la narradora, que va de acá para allá contando partes de su vida. Tan poco conectado está el hilo de su narrativa, que algunos capítulos terminan con la frase: Perdón. Probablemente no tendría que haber escrito este capítulo. Y eso es lo que tiene de bueno el libro: parece un diálogo con la misma Ellen.

SOBREVIVIR PARA CONTARLO DE INMACULÉE ILIBAGIZA CON STEVE ERWIN El año es 1994. El avión presidencial de Ruanda fue bombardeado y aumentan las tensiones en el país. La población, dividida entre hutus (mayoría, de clase generalmente baja) y tutsis (minoría, generalmente clase alta), no tenía manera de adivinar que las calles, los campos y los hogares a lo largo y ancho del país se convertirían en el escenario de un sanguinario genocidio. Los hutus, armados con lo que encontraban en el camino, salieron a la caza de los tutsis, empezando un levantamiento que duró casi tres meses, resultando en la muerte de casi un millón de personas. En medio del terror, Inmaculée, de familia tutsi, encuentra asilo en la casa de un pastor protestante hutu, que no adhiere al levantamiento de su raza. Sobrevivir para contarlo llega a lo más profundo de uno y despierta muchas preguntas que todos tendríamos que responder honestamente para poder avanzar hacia la construcción de un mundo mejor.

EL PRECIO A PAGAR DE JOSEPH FADELLE ¿Te imaginas que tu tío, con quien compartiste muchos momentos muy memorables, te apunte con un arma dispuesto a matarte? Bueno, Joseph, antes conocido como Mohammed, lo vivió. No solo eso, sino que recibió una bala y quedó agonizando en el desierto. Pero eso no lo frenó. Luchó por su vida y atravesó las situaciones más adversas, todo por su conversión al cristianismo. Una historia de lucha, amor y convicciones claras, tan fuerte que no vas a poder creer que pasó.

161


On demand

SERIES INMORTALES La televisión, como el cine, ya tiene sus “clásicos”. Es decir, títulos que sin importar cuándo se los vea, van a gustarle a la gran mayoría de la gente. A principios de los años 2000, HBO reinventó la manera de consumir televisión con títulos como The Sopranos o Band of Brothers. A casi 20 años del estreno de estas leyendas de la pantalla chica, te contamos por qué no podés dejar de mirarlas. Por Ignacio Romero Carranza - Fotos: HBO

162


LA ÉPICA HISTORIA DE ESTE HOMBRE SUMERGIDO EN EL MUNDO DE LA MAFIA ITALOAMERICANA DE NEW JERSEY FUE SELECCIONADA COMO “LA MEJOR SERIE DE LA HISTORIA” EN LA MAYORÍA DE LOS RANKINGS DE REVISTAS Y EXPERTOS.

THE SOPRANOS DE DAVID CHASE Llevar adelante dos familias no es fácil. No en el sentido de mantener dos mujeres con sus respectivos hijos. Sino una familia disfuncional y la otra de la mafia. En casa, una madre castradora conspira contra él para destruirlo. Su tío es uno de sus principales rivales en las calles. Este es el escenario de situaciones que empujan a Tony Soprano a buscar asilo en el consultorio de una psicóloga, que lo ayuda a ir atravesando su crisis de media edad. La épica historia de este hombre sumergido en el mundo de la mafia italoamericana de New Jersey fue seleccionada como “la mejor serie de la historia” en la mayoría de los rankings de revistas y expertos. Así

como en la serie se citaban diversos clásicos del cine de mafiosos, como El padrino o Los intocables, la combinación de la violencia de los negocios ilícitos de Tony Soprano (el fallecido James Gandolfini) con su atormentada vida personal da como resultado una serie imprescindible que se convirtió en referencia para muchas producciones de televisión posteriores. Pensada inicialmente como una historia para largometraje, HBO tomó la gran decisión de transformarla en una serie de seis temporadas que se convirtió en un clásico de la televisión, conquistando nuevos fans sea en el tiempo que sea. Una serie que pasó a la inmortalidad y que no podés dejar de mirar.

163


ESTA SERIE PRODUCIDA POR TOM HANKS Y STEVEN SPIELBERG ES UN MUST SEE DE PRINCIPIOS DE SIGLO. BAND OF BROTHERS DE TOM HANKS La guerra no hace excepción de personas. Seas el hijo de la familia más rica del mundo, un simple panadero de pueblo o un cadete con futuro en la carrera militar, nunca sabés cuándo te puede tocar. Pedazos de metralla volando por el aire, una nieve que congela hasta los huesos y esa incertidumbre de no saber qué es lo que va a pasar en los próximos minutos es lo que hace a esta serie producida por Tom Hanks y Steven Spielberg un must see de principios de siglo. Basada en la novela homónima de Stephen E. Ambrose, la serie cuenta la historia de la Compañía Easy, un grupo de paracaidistas que se hizo famoso por su participación en las maniobras del ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Un elenco estelar, que incluye futuros “mutantes” (un muy joven Michael Fassbender se luce como soldado), apoya a la serie que es reconocida como uno de los relatos más fieles de este terrible momento en la historia de la humanidad.

164



BIOGRAFÍA

166


Jessica Alba

Mucho más que una chica de Hollywood

Actriz, madre de tres y emprendedora, la joven Jessica es mucho más que una cara bonita. Involucrada en causas humanitarias, creó The Honest Company, una empresa que ayuda a madres en la primera etapa de crianza de sus recién nacidos.

Jessica Marie Alba nació en Pomona, California, el 28 de abril de 1981. Desde los 5 años ya sabía que quería ser actriz, pero no fue hasta los 12 que tomó sus primeras clases de teatro. Aparece en el cine y la televisión cuando tenía 13 años, y saltó a la fama a los 19, como actriz principal en la serie Dark Angel. La pueden haber visto en Sin City, Fantastic Four, Into the Blue y Good Luck Chuck. Gran nadadora y buceadora certificada PADI, usó esas habilidades para los capítulos de la serie australiana Flipper. Jessica tiene una cláusula anti-desnudo en su contrato que dice que no puede salir en toples en ninguna película, serie o producción fotográfica. Sus abuelos eran serios católicos que no la dejaban estar en traje de baño en la casa. En marzo de 2006, la revista Playboy la nombró como la estrella más sexy del año y publicó su foto en la tapa de la revista sin su consentimiento. Jessica presentó una denuncia que luego retiró cuando el director de la revista, Hugh Hefner, le pidió disculpas personalmente y donó dinero a dos causas benéficas que ella apadrina. Casada con Cash Warren en 2008, cuando estaba

esperando su primera hija quiso lograr un hogar más saludable, e inspirada en el libro Healthy Child Healthy World de Christopher Gavigan, comenzó a buscar productos saludables y no tóxicos para bebés, como shampoo, pañales, muebles y productos de limpieza. Sin encontrar nada en el mercado que satisfaga sus necesidades y gustos, decidió producir sus propios productos, para hacer su vida y la de muchas otras familias más sencilla. Así nació su e-commerce, The Honest Company, que busca ser una respuesta para los que desean un consumo responsable. Madre de tres, Jessica logra combinar en su día a día su trabajo como actriz, como empresaria y como madre, llevando a sus hijas al trabajo y estando siempre ahí para cuando se van a dormir. La felicidad de sus hijos es su prioridad, según se la escuchó decir en más de una entrevista. Su marido Cash es un gran apoyo y compañía en sus proyectos. Con más de 12 millones de seguidores en Instagram, esta súper mujer se encuentra por estos días haciendo de jurado en Planet of the Apps, la primera serie original de Apple Music, junto a su colega en lo laboral y empresarial, Gwyneth Paltrow.

167


gourmet

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE EL TACO Una conversación con Alejandro Escalante, experto en la cocina popular mexicana y conductor del nuevo programa de televisión que recorre todas las regiones de México buscando los mejores tacos.

Taco de Ojo se puede ver todos los jueves a las 22:30 h (ARG), a través de Food Network.

168

La pasión de Alejandro por la comida inició hace más de 20 años, cuando tomó la decisión de explorar la profunda historia de la cocina mexicana. Periodista, ensayista y conductor de radio, sus más recientes escritos han sido publicados en el libro La Tacopedia, que se convirtió en un éxito de ventas en México, y para su segunda edición ha ampliado su distribución a Estados Unidos y España. Taco de Ojo es el nuevo programa de televisión que conduce Alejandro y que está lanzando Food Network para toda Latinoamérica. Se trata de un recorrido delicioso por los orígenes del taco y sus más de tres mil años de historia. Como un medio de expresión cultural de cada una de las diferentes regiones del país, las grabaciones de Taco de Ojo se realizaron en diferentes localidades clave de México, incluyendo: Oaxaca, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Querétaro y Ciudad de México. En una conversación con Alejandro nos revela más sobre este mítico recorrido.


¿De qué se trata tu nuevo programa? La comida mexicana es muy famosa en todo el mundo pero muy poca gente sabe realmente cómo se ve, cómo se prepara y cómo se sirve. Taco de Ojo es una ventana al mundo de la gastronomía mexicana al natural. ¿Cómo se organiza el recorrido? Estuvimos en seis estados y en el programa mostramos lugares más rurales, más urbanos, comida más elegante y comida más popular. Tenemos desde cocineros de alta categoría, lugares más callejeros y hasta mercados.

¿Cuántos tipos de tacos existen? Alrededor de 15 que básicamente son lo mismo pero diferente: la tortilla como fundamento, algún tipo de relleno y la salsa o guarnición correspondiente. Estos tres elementos conforman la santísima trinidad de los tacos: tortilla, contenido y salsa.

ESTOS TRES ELEMENTOS CONFORMAN LA SANTÍSIMA TRINIDAD DE LOS TACOS: TORTILLA, CONTENIDO Y SALSA.

¿Y cuál es tu favorito? Depende del horario. Para desayunar me gustan las carnitas, que es puerco frito en su propia manteca, y para la noche, para salir de la fiesta, me gustan los tacos al pastor, que son los que se preparan en el asador vertical estilo turco. ¿Existen muchas diferencias entre las regiones y los tipos de tacos? Sí, diferencias fundamentales como el tamaño de las tortillas o los ingredientes de los rellenos. En México las cocinas regionales tienen características únicas, son muy diferentes y algo de eso se transmite en Taco de Ojo. La idea es que la gente vea cómo se hace, cómo se prepara, cómo se sirve y cómo se come el taco en cada región.

169


RSE

DOS MANOS PA RA DAR Las organizaciones solidarias son las encargadas de que nunca falten esas manos amigas que ayudan a aquellos que no tienen para vivir. En esta nota, rescatamos algunas actividades de diferentes ONG que a lo largo del año se ocupan de los más necesitados.

ASOCIACIÓN CIVIL EL BOSQUE RUGBY CLUB QUÉ: apoyo a través del deporte para chicos de bajos recursos y chicos en proceso de rehabilitación de las drogas. CÓMO: organizando partidos de rugby y hockey, además de ofrecer apoyo escolar en un comedor del barrio. Se necesita seguidores en las redes, difusión y participación de la gente. CUÁNDO: todos los sábados a la mañana. DÓNDE: Pilar. BE HUMAN QUÉ: start up cuyo objetivo es desarrollar una nueva red social. El proyecto fue elegido para participar en la capacitación del Social Business Centre de la Universidad HEC de Montreal, en Canadá. CÓMO: El grupo de emprendedores necesita cartas de recomendación en donde se explicite el apoyo al proyecto, a fin de validar su desarrollo ante el jurado canadiense. CUÁNDO: de lunes a viernes de 9 a 18 h. DÓNDE: empresas, ONG, entes académicos y particulares de todo el país.

170

PROYECTO CRECER DE FRENTE JOVEN QUÉ: acompañar la educación de niños en situación de vulnerabilidad entre 4 y 12 años. Busca desarrollar acciones orientadas a fortalecer y acompañar la tarea de aquellas instituciones en las que naturalmente se apoya el buen desarrollo de una sociedad, la familia, la escuela y la sociedad. El eje principal se encuentra en la promoción de la integración social. CÓMO: con desayunos y meriendas nutritivas, y tutorías personales. Cada voluntario tiene a cargo entre cuatro y cinco niños para acompañar su formación integral. CUÁNDO: todos los sábados de 10 a 12:30 h. DÓNDE: Tigre y Morón, y otras provincias.

¿SABÍAS QUE POSCO INAUGURÓ SU TERCER LOCAL EN EL PASEO ALCORTA, HECHO AL 100% CON MATERIALES RECICLADOS? ADEMÁS, PARTE DE SU FACTURACIÓN SERÁ DONADA AL PROYECTO CARTONEROS Y SUS CHICOS DE LAS MADRESELVAS DE PILAR.



m o da

COLECCIONES OTOÑO INVIERNO 2018

172


Una nueva ediciĂłn de la semana de la moda de Buenos Aires sorprende con colecciones para este otoĂąo e invierno que ya se avecina.

Sacos escoceses, polleras grises, camisas blancas, sacos que imitan los buzos universitarios yanquis y mĂĄs prendas con reminiscencias escolares en We gonna start the revolution, lo nuevo de Mila Kartei.

Mila Kartei

173


Pantalones anchos y de tiro alto, maxi suĂŠteres, foulards y ponchos bordados se suman a zapatos en tonos tierra, algunos en gamuza, con taco ancho y cuadrado.

Mishka

Trajes, corbatas, camisas con rayas anchas y pantalones capri para los hombres mĂĄs potros de la ciudad.

Mis Ă?ntimos Amigos 174


“Texturas ante todo” es la premisa de esta marca para el invierno. Con vestidos largos hasta el piso, capas, mucho tul y transparencias, la noche se encuentra con el rock en la nueva colección de HOMC.

House of Matching Colours

Bajo el lema Rock and Revolution Night, a los clásicos vestidos hippie chic se les suman gargantillas y accesorios con brillos plateados, botas con taco, jeans con estampa y camperas cortas.

Rapsodia 175


m o da

ENCONTRANDO EL CAMINO

Ya desde chica, Agostina Mancini vivía la moda como algo cotidiano. Años después, con el título de abogada y un MBA de dirección empresarial, decidió dejarlo todo para dedicarse completamente a la empresa de su padre. Un recorrido poco ortodoxo que la llevó al puesto de Directora Creativa de Mancini, la marca de indumentaria que sorprende desde 1989.

Dejaste tu profesión para dedicarte a la empresa familiar. ¿Qué fue lo que más te atrajo de Mancini? Hace uno años incorporaron la línea de mujer y no me sentía identificada con los estilos. De a poco empecé a aportar ideas. Con el tiempo me entusiasmó tanto que renuncié a mi trabajo en un estudio jurídico y me dediqué full time a Mancini. Nunca más paré y cada día estoy más convencida de que fue la mejor decisión de mi vida. Una impronta tuya es desarrollar estilos frescos sin perder la esencia de la marca. ¿Cuál es tu clave para lograrlo? La clave está en no abarcar todas las tendencias. Yo, por ejemplo, trato de inspirarme en una sola paleta de colores y en detalles que incorporen novedades sin olvidar el ADN de la marca. Otra cosa esencial a tener en cuenta es el público para el que diseñás.

176

La moda masculina y femenina cambió mucho a lo largo de estos años. ¿Hacia dónde creés que irá Mancini en el futuro cercano? Seguirá respetando la esencia de hace 30 años, pero reinventado y adaptándose a las necesidades que se presenten en el futuro. Además, tenemos el proyecto de llevar la experiencia de la casa central de Mancini en Belgrano a diferentes lugares céntricos del mundo. ¿Qué es la moda para vos? La moda es efímera. Yo trato de darles estilo a mis clientes. Si no se sienten cómodos con algo, por más que “esté de moda”, les recomiendo que no lo compren. No hay que perder la esencia. Hay que ser fiel a uno mismo. ¿Cómo definirías tu estilo? Clásico, pero siempre con un toque original. Lo que no negocio es la calidad.



E V E N TO S

El Grand Prix de la gastronomía argentina Con el título de “Prix de Baron B - Édition Cuisine”, la nueva iniciativa de Barón B busca destacar los mejores proyectos gastronómicos integrales de la Argentina por su excelencia y su visión transformadora. Dicen que primero se come con los ojos. La imagen seductora de un plato bien presentado, acompañado con uno de los mejores espumantes del mundo, es difícil de resistir. A modo de homenaje a este arte y en vistas a recuperar el espíritu del barón Bertrand de Ladoucette, Baron B presenta la primera edición de Prix de Baron B - Édition Cuisine. Una propuesta culinaria innovadora que permitirá reconocer nuevas visiones transformadoras de la gastronomía.

178

El ganador no solo es premiado con el Prix de Baron B - Édition Cuisine (un corcho bañado en oro tallado por Juan Carlos Pallarols), sino que también viajará a Francia para participar en un curso de alta gastronomía en la escuela Lenôtre y conocer a Mauro Colagreco en su restaurante Mirazur (Menton). Como cierre, conocerá los orígenes del creador de la marca, el barón Bertrand de Ladoucette, en su tierra natal de Pouilly-Fumé en el Valle del Loira.



n o v e da d e s

SKIN ART 180


Hay gente que hace de las paredes un canvas. Otros, un poco más tradicionales, utilizan tela para dar origen a su arte. Pero hay una rama de artistas que opta por un material de trabajo más original: la piel. Iris Tattoo revaloriza este arte y le da una mirada diferente. Ya sea un recuerdo que se quiere inmortalizar o simplemente un dibujo que significa mucho para la persona, los tatuajes siempre cuentan algo de quien los lleva. En Iris Tattoo, esta noción da origen al amor por este arte tan de moda. Su idea central es ser el puente entre artistas y personas que desean tener en su cuerpo una obra de arte para toda la vida, poniendo el foco en que la experiencia sea feliz de inicio a fin. Los artistas inhouse de Iris tienen una gran experiencia, además de diversidad de estilos y técnicas. Cada uno tiene una firma, una manera original de ver la realidad que plasman en sus obras y las vuelven memorables. Además, se complementan con un sólido equipo de atención, diseño y fotografía. A diferencia de los estudios de tattoo tradicionales, Iris tiene un proceso creativo que cuida los detalles y busca darle un foco diferente al tatuaje. Los artistas, cada uno con una impronta propia y un público diferente, juegan con una paleta de colores alegres, llenos de luz, y dan origen a increíbles patrones, claramente distintos a los que se ven en el día a día.

LA IDEA CENTRAL ES SER EL PUENTE ENTRE ARTISTAS Y PERSONAS QUE DESEAN TENER EN SU CUERPO UNA OBRA DE ARTE PARA TODA LA VIDA. Cada detalle, tanto del lugar como del artista, está pensado y organizado para mejorar el proceso, que influye directamente en el resultado final: un tatuaje que te presentará ante el mundo como la persona única que sos.

181


E v e n to s

COCO night

Cancheras, con un pelo envidiable y looks que hipnotizan, las estrellas de la recientemente estrenada pelĂ­cula Perdida, Luisana Lopilato y Oriana Sabatini, protagonizaron la Elvive Coco Night. Una noche imperdible llena de mĂşsica, famosos y estilo.

182


Luisana Lopilato y Oriana Sabatini, las estrellas de Perdida (película argentina que capturó la atención de todos en el país) asistieron a la presentación de Elvive Óleo Coco en Madero Walk. Las embajadoras de la marca lucieron sus looks otoñales, el estilo que las destaca y un pelo increíble, cuidado por Elvive. Para lograrlo la marca, con una profunda inclinación por innovar, realizó una profunda investigación y fusionó las propiedades de seis ores con el aceite extra no de coco para nutrir el pelo, dejándolo increíblemente suave, sin frizz, lleno de vida y sin sensación de pesadez hasta por 72 horas. El óleo de Coco es altamente reconocido por sus propiedades humectantes y nutritivas; posee vitaminas y nutrientes que consiguen proteger y nutrir el cabello en profundidad sin

¿La ocasión para reunirse? La presentación del nuevo Elvive Óleo Coco. Un producto que nutre, suaviza y deja lleno de vida y sin frizz al pelo.

efecto graso, además de ser uno de los mejores hidratantes para la piel y el pelo. Por ello, su uso diario ayuda reducir el daño. Lo mejor de todo es que lo podés usar cómo y cuándo quieras. La línea completa está compuesta por Shampoo, Acondicionador, Crema tratamiento y una Crema para peinar que penetra de manera rápida y profunda en las bras capilares dándole suavidad. Imposible perderse todos sus bene cios. Luisana y Oriana no se lo perdieron y así lucen sus pelazos.

183


H ot e l e r í a

BEACHFRONT

H EA V E N

Con una interesante mezcla entre su origen norteamericano y la cultura latina que la habita, la ciudad de Miami tiene algo preparado para todos. Arte de vanguardia, gastronomía internacional, playas inmensas y los mejores desarrollos del real estate. Uno de ellos es Marenas Beach Resort, hotelería de ensueño que se despliega sobre la costa para encantar a los fanáticos del buen vivir.

184


LLENO DE SORPRESAS, MARENAS BEACH RESORT SE ADAPTA Y RENUEVA CADA TEMPORADA PARA AGASAJAR A QUIEN QUIERA DISFRUTAR DE LA COSTA ATLÁNTICA.

¿Por qué Miami es un destino elegido por todos? Será por su creciente lado artístico, como el popular Wynwood District; será por su elegante y vibrante vida nocturna; o será porque es simplemente una ciudad que se adapta constantemente a las tendencias mundiales y logra encantar en cada temporada con diferentes propuestas, como la del festival de música electrónica Ultra Music Festival en marzo, la Art Basel en junio, la gran feria gourmet Miami Spice en agosto o sus increíbles playas durante todo el año. Pertenecientes al océano Atlántico, su arena es sumamente clara y sus aguas templadas, una invitación a relajarse y disfrutar. Sunny Isles Beach es la zona del momento cuando se refiere a disfrute del agua y del sol, y es allí precisamente donde está ubicado nada más ni nada menos que Marenas Beach Resort. Para asegurar una excelente experiencia junto al mar, cada una de las habitaciones de este complejo hotelero poseen ventanales de suelo a techo para que el huésped no pierda de vista los horizontes cargados de turquesa. Además, es el spot para disfrutar de los mejores atardeceres, porque el sol baja justo ahí, iluminando el paisaje con un

dorado alucinante. Nada mejor que acompañar el momento desde el Pool & Beach Bar, tomando unos tragos de autor. El hotel cuenta con una gran variedad de alternativas gastronómicas que, como todo Miami, pasan por la cocina norteamericana, latina y mediterránea. Entre ellos, el conocido restaurante Caracol, donde se mezclan ingredientes frescos y locales para saborear lo mejor del océano. Lleno de sorpresas, Marenas Beach Resort se adapta y renueva cada temporada para agasajar a quien quiera disfrutar de la costa atlántica. Más info marenasresortmiami.com

185


n o v e da d e s

POLO’S

SWEET HOME

186


Ubicado en medio de cien canchas de polo profesional, se alza en General Rodríguez un nuevo club de polo que redefine al deporte. Caballerizas, departamentos completos y un parque único, Palenques promete convertirse en el corazón del polo nacional y un destino indiscutible de los amantes de este deporte en el mundo.

A solo 40 minutos de la capital, Palenques Polo abarca una superficie de 30 hectáreas, emplazada en la zona más consolidada del mundo del polo. Comprende un área residencial de lotes exclusivos, el club de polo ya en funcionamiento y Palenques Polo Aparts, con servicios de hotelería premium. La especial combinación de estas unidades de negocios genera una sinergia que potencia y maximiza los resultados de la inversión. Un grupo de emprendedores conformado por Fernando Monteverde, Esteban Cambiasso, Gonzalo Santillan y Fernando Valente vio la necesidad de darle al polo su espacio y pusieron motores en marcha. Nos pareció que era un lugar que podía resignificar el valor del polo y darle el sitial que merece. Esa fue la impronta que le quisimos dar. Un lugar donde convivan argentinos con gente del exterior más o menos en una distribución 50 y 50, como en cualquier parte del mundo, comentó Valente.

» La arquitectura del lugar está pensada de manera tal que los edificios se integren al entorno natural.

187


Tres son las divisiones de Palenques Polo: Aparts, Players y Houses. Tanto los departamentos como las casas buscan facilitar la práctica del deporte. Se alquilarán amueblados, ya que hay muchos interesados del exterior y del interior del país que vienen por diez o quince días para jugar y no tiene donde quedarse. Hasta el día de hoy, la oferta incluye hoteles de Pilar o incluso Buenos Aires. Y es ahí donde los servicios que ofrece Palenques es superadora, permitiendo estar día a día con el polo, que es la experiencia que este público está buscando, agregó Fernando Valente. La arquitectura del lugar está pensada de manera tal que los edificios se integren al entorno natural. Planteamos un proyecto que se integrara al entorno natural, con tres bloques de baja altura, bien abiertos en el terreno. El 100% de

188

las unidades tienen expansiones al exterior. Además, el complejo va a contar con una pileta, un sector para convenciones y eventos, aparte del Club House al lado de la cancha.


» El objetivo de Palenques, es vivir la experiencia del deporte inmersos en el corazón del polo nacional y ser un destino indiscutible para los amantes de polo en el mundo. El objetivo de Palenques, es vivir la experiencia del deporte inmersos en el corazón del polo nacional y ser un destino indiscutible para los amantes de polo en el mundo. Es un proceso. Ya empezamos con

eventos para la gente del mundo de polo y de a poco vamos a ir incluyendo a la gente que quiera participar de este mundo pero que no tenga nada que ver y que nunca pensó que podía acceder a este nivel de polo, explica Gonzalo.

189


n o v e da d e s

LA COSECHA DEL AÑO

Dos días en el sur, carpas y una comida al pie de la plantación, varias canillas de Cerveza Patagonia y un fogón con música en vivo fueron parte del festejo e hicieron de este año una cosecha para el recuerdo. Este año Cerveza Patagonia abrió las puertas al corazón de la cerveza y compartió con un grupo de consumidores e invitados la cosecha de lúpulo, uno de los momentos más importantes del calendario cervecero. En la chacra de Fernández Oro, Río Negro, los invitados especiales -que consiguieron su lugar a través de un concurso en redes sociales y Refugios- pudieron conocer los secretos de elaboración de la cerveza de la mano del Maestro

190

Cervecero Diego Felipe Bruno y aprender nuevos tips para disfrutarla con Sol Cravello -Jefa de Conocimiento Cervecero-. Además de recorrer la plantación, participaron de la recolección de las flores de lúpulo, clave en la elaboración de las próximas cervezas de Patagonia y de la Edición Especial Fernández IPA. Lúpulo, pintas, buena música y amigos. Cerveza Patagonia festeja la cosecha con un ritual especial cada año.



N o v e da d e s

LA VERSIÓN MÁS EXCLUSIVA

· de la vendimia ·

Lujo, magia y mucho polo. Así festeja Escorihuela Gascón la fiesta de la vendimia. Comidas inigualables, un paisaje que parece de otro mundo y hasta autos con los que solo podés soñar, todo para pasar unos días increíbles.

192


La experiencia comenzó con una noche en la Bodega, con una gran mesa, lista para recibir a los 70 invitados de la marca.

La cordillera de los Andes se alza en el horizonte como la tierra de los gigantes de un cuento de hadas. Es en estas mágicas tierras, donde el zonda levanta un nubarrón y te rodea como una niebla misteriosa, que Escorihuela Gascón organizó la novena edición de su tradicional Vendimia Polo Open. La experiencia comenzó con una noche en la Bodega, con una gran mesa, lista para recibir a los 70 invitados de la marca y agasajarlos con una comida de la mano del equipo de Francis Mallmann. Camarones con humita, ensalada con queso, cordero de siete horas con puré y unas frutas a la parrilla

con helado de crema. El menú conquistó a todos los presentes. Al día siguiente, bajo un sol alucinante, todos los convidados se trasladaron a la finca de Agrelo, donde pudieron recorrer la bodega y degustar los futuros vinos de la marca. Luego se pudo disfrutar del asado, diseñado para la ocasión por el mismo Mallmann, mientras se jugaban los partidos de polo. A modo de cierre, Escorihuela Gascón recibió a los 80 autos y a más de 200 invitados para el Rally de las Bodegas, nuevamente con un almuerzo a cargo del chef bonaerense, acompañado por vinos de alta gama de la bodega.

193


H ot e l e r í a

The Ritz-Carlton BAL

HA RBOUR

Ritz-Carlton lo hizo de nuevo: comodidades, privacidad, vistas al mar, seguridad y actividades para los más chicos en Bal Harbour, el balneario más exclusivo de Miami.

194


Elegido por los que buscan privacidad y exclusividad, The Ritz-Carlton Bal Harbour es el refugio más moderno del sur de Florida. Reconocido por la increíble experiencia de compras en Bal Harbour Shops, la zona se encuentra lo suficientemente cerca de la acción como para sumarse a la divertida actividad nocturna de Miami y a la vez lo suficientemente lejos de la agitada South Beach como para sentirse en un paraíso. Su playa, larga y de arena blanca, es ideal para descansar, y la exclusividad se siente allí donde parece que una porción de ese paraíso es para vos. Por su rambla peatonal se puede llegar hasta South Beach en una caminata perfecta para ejercitarse a cualquier hora del día. Además, Bal Harbour es un destino tranquilo y seguro para vacaciones en familia. Allí se encuentra The Ritz-Carlton Bal Harbour, un hotel único en su estilo por sus habitaciones en semipisos, con vistas increíbles a la bahía y

al océano. Su restaurante Artisan Beach House se destaca por la comida de autor en un entorno privilegiado. Si de compras se trata, a pocos metros del hotel se ubica Bal Harbour Shops. Un mall al aire libre donde se concentran alrededor de 120 marcas de lujo locales e internacionales, además de incluir uno de los hot spots gastronómicos de Miami: Makoto. El restaurante de comida japonesa dirigido por el chef Makoto Okuwa, ganador de varios reconocimientos en los Estados Unidos por su labor gastronómica. Además, dentro de los beneficios de hospedarse en The Ritz-Carlton Bal Harbour se encuentra el acceso a una tarjeta que permite el ingreso sin cargo a los principales museos y galerías de la ciudad. El lugar indicado para quienes buscan una experiencia de confort, lujo y exclusividad. Más info: ritzcarlton.com/balharbourMiami

195


N HOoVtEeDl A e rDí a ES

REDEFINIENDO EL ENTRETENIMIENTO EN CASA

196

Bajo el hashtag #TheFirstLook, Samsung presentó su nueva línea de televisores que combina tecnología con diseño en más de once modelos exclusivos.


La nueva línea de televisores Samsung llega para revolucionar la forma en la que vemos televisión y en la que los dispositivos forman parte de nuestros hogares porque a sus funciones smart se le suma una increíble calidad de imagen y elementos de diseño únicos. A través de la nueva app Smart Things, se puede configurar el televisor de una manera más sencilla e intuitiva y Bixby, la nueva plataforma de inteligencia de Samsung, permite usar comandos de voz para ver todo lo relacionado a la televisión y controlar los dispositivos compatibles.

Además, a través de su sistema Ambient Mode, estos televisores pueden reproducir música, mostrar titulares de noticias, informes de tránsito y el estado del clima mientras la televisión no está en uso. Para

197


A través de su sistema Ambient Mode, estos televisores pueden reproducir música, mostrar titulares de noticias, informes de tránsito y el estado del clima.

los televisores que se montan a la pared, esta función puede imitar el diseño de la superficie que tiene detrás para crear un efecto visual increíble en el que el dispositivo se integra perfectamente a su entorno. Otra novedad importante para esta línea de tevés es la nueva conexión One Invisible, que a través de un cable muy fino combina la energía con los datos de audio y video y alcanza hasta 15 metros, lo que evita tener que colocar la televisión cerca del enchufe o tener una mezcla de cables que se terminan enredando o arruinan la estética

198

de la casa. Los televisores Q8F y Q9F QLED brindan impresionantes imágenes con un contraste claro a través de la tecnología Direct Full Array (DFA), que usa un panel con zonas de retroiluminación controlada de forma inteligente que se ajustan automáticamente para ofrecer negros profundos y blancos puros. La línea de TV 2018 de Samsung tiene más de 11 modelos entre la variedad de QLED TV, Premium UHD, UHD y Pantalla ultra grande, disponibles en varios tamaños y en pantallas curvas o planas.



BEAUTY

DRA. DIANA CHUGRI MEDICINA ESTÉTICA DE EXCELENCIA

INFINI Tightening 3D. El sistema Infini Dual, es la mejor tecnología desarrollada para producir un relleno natural en casos de Laxitud de piel. Actualmente en su modo superficial esta tecnología estimula la producción de colágeno y elastina mediante la emisión de RF, dejando la piel joven y mejorando la elasticidad. Mientras que en su modo profundo, genera una piel brillante y saludable, mediante micro ablaciones en la epidermis y calor inducido en las capas inferiores. Se utiliza para el tratamiendo de arrugas, reducción de cicatrices y tensado de la piel. Tambien ofrece una solución definitiva para el tratamiento de la hiperhidrosis, generando una elevada temperatura muy focalizada, que destruye las glándulas sudoripadas. Las microagujas penetran la epidermis profundamente y emiten una dosis altísima de energía RF. Voluminiza el rostro, el cuello y la papada, y eleva los parpados!

200

ENERJET JVR Powered Rejuvenecimiento cutáneo » sin agujas » sin daño » sin quemaduras » sin ninguna agresión » los 365 días del año Tecnología de energía cinética Efecto chorro de altísima presión introduciendo principios activos que impactan en la dermis, multiplicando 100 veces el área tratada. » Lifting Cinético » Voluminización dérmica 3D » Cicatrices » Secuelas de acné » Queloides » Estrías » Arrugas y líneas del cuello y escote. Los productos impactan como balas en la dermis en forma segura y eficaz logrando una fina malla intradérmica que puede permanecer hasta un año activa en el rostro.

REDENSITY II Adios bolsas y ojeras Una única e innovadora formula creada para corregir bolsas y ojeras con efecto natural y duradero, y con resultados que pueden durar de 12 a 24 meses. La piel adquiere brillo, luminosidad y tensión gracias a un preparado a base de Acido Hialuronico, que se inyecta con una técnica especifica por tratarse de una zona delicada, en una o dos sesiones.

DRA. DIANA CHUGRI Fray Justo Santamaría de Oro 2730, 1 piso A y B, CABA. Tel: (54.11) 4776.0120/0418/0650 info@dianachugri.com.ar www.dianachugri.com.ar



H ot e l e r Ă­ a

202


La finca de las experiencias

En uno de los rincones mágicos de Mendoza, con la cordillera en el horizonte y un viñedo que decora su jardín, se alza una de las fincas más tradicionales de Chacras de Coria: Finca Adalgisa.

203


204


Ser un invitado en la Finca significa ser recibido como un amigo. El ambiente relajado, informal, donde todo ocurre espontáneamente, ayuda a que la experiencia sea lo más natural posible. Y la razón es simple: Finca Adalgisa es más que solo un hotel. Es una oportunidad para descubrir la mística oculta del estilo de vida rural de Mendoza. Entre las actividades disponibles para los huéspedes, se destacan las clases de cocina, dar una mano en la cosecha de las uvas Malbec (plantadas en 1916), conocer artistas locales, cocinar con el chef de la casa y, claramente, hacer nuevas amistades en el proceso. Los sentidos se activan en todos los recovecos del lugar. El tacto con las uvas, el gusto con las comidas y el vino

producido ahí mismo, el olfato con los olivos cosechados que producen un aceite de oliva increíble, la vista con el paisaje, y el oído descansa con la paz del campo mendocino. Además, el pasado se hace presente en la Old House, restaurada con su estilo de origen para mantener viva la tradición familiar. Hay en Finca Adalgisa un objetivo: que los invitados se vayan con experiencias únicas y las irrevocables ganas de volver. El personal de la Finca invita a que se unan a un asado típico argentino y prueben las empanadas caseras recién salidas del horno de barro, especialidad de la casa. Todo para que, cada vez que te acuerdes de lo vivido, te saque una sonrisa difícil de igualar.

205


H ot e l e r í a

UN VIAJE AL CORAZÓN DE

CORRIENTES Los Esteros del Iberá esconden dentro de su inmensidad un lodge que acerca el lujo y la comodidad del hogar a sus huéspedes.

206


Una reserva natural comprende una extensión de vida silvestre colmada de espacios verdes y una gran variedad de especies animales. Ubicado en un pequeño paraje rural llamado Colonia Carlos Pellegrini, el Lodge Ñandé Retá es un hotel pensado para los viajeros aventureros que buscan sorprenderse con la belleza y el misterio de la naturaleza. Los Esteros del Iberá están ubicados en la provincia de Corrientes, característica por la viva presencia de flora y fauna en su territorio. Entre la amplia variedad de animales, conviven 344 especies de aves, razón que la convierte en el destino perfecto para los fanáticos del avistaje de aves. El Ñandé Retá es un hotel que comenzó como un pequeño proyecto familiar y hoy alberga a visitantes de todo el mundo que cruzan el globo para conocer la magia de la región. El hotel cuenta con 11 habitaciones equipadas con todo lo necesario para vivir una experiencia cálida. El restaurante y el bar del hotel sin duda son su punto fuerte: cuentan con una panadería y repostería casera que enamoran a los huéspedes con sus sabores. Es un lugar que admite infinitas aventuras, entre ellas, safaris en lancha o en 4x4, avistaje de aves,

noches en Iberá, caminatas y cabalgatas, entre muchas otras. El Ñandé Retá ofrece experiencias para familias y adultos que busquen sumergirse en la reserva y su vida salvaje. El hotel se adapta a todas las estaciones, ya que el ecosistema de los Esteros del Iberá varía su atractivo a lo largo del año. La sensación de vacacionar combinada con la de estar en casa lo convierten en la experiencia perfecta. Más info: nandereta.com

Un hotel pensado para los viajeros aventureros que buscan sorprenderse con la belleza y el misterio de la naturaleza.

207


Techie

EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA La inteligencia artificial se va haciendo sentir de a poco. Cada vez, la tecnología avanza más y más hacia un nuevo horizonte y Lenovo encabeza la carrera con nuevos lanzamientos que no te podés perder.

Películas como Ready Player One o la computadora Skynet de Terminator son cada vez más realistas. Esos escenarios que catalogábamos como scifi dejaron de estar en la imaginación de autores y directores de cine para pasar a la agenda de ingenieros de sistemas y programadores. Lenovo vio este nuevo horizonte y armó un plan de acción para liderar el camino hacia el futuro. Arraigada en el área de PC, la compañía de tecnología china creó una de las colecciones más completas de dispositivos de inteligencia artificial, logrando así una ventaja única para proporcionar los tres elementos clave de la AI: datos, poder de cálculo y algoritmo.

208

LO N U EVO DE L A M ARCA En el Mobile World Congress, Lenovo presentó una serie de computadoras portátiles, con modelos como el Yoga 730 o el Yoga 530, diseñadas especialmente para la generación móvil. Además, Motorola lanzó el Motorola Health Mod, la nueva incorporación a la familia de Moto Mods que redefinió el potencial de los smartphones, cambiando totalmente el paradigma. Con el Health Mod, los usuarios pueden medir fácilmente cinco signos vitales, incluida la presión arterial sistólica y diastólica, todo a través de su dispositivo Moto Z.


209


sociales

La gran fiesta de Cartier

MELANIE LAURENT

B I A N CA B R A N D O L I N I D ’ A D DA , D E R E K B L A S B E R G , A N D K E L LY S A W Y E R

210

SIENNA MILLER


Bajo el lema Bold and Fearless, Cartier celebrรณ el relanzamiento de su reloj Santos con una espectacular fiesta en San Francisco. Celebridades e influencers internacionales, show privado de Phoenix y mรกs de 600 invitados disfrutaron de una noche inolvidable.

JAKE GYLLENHAAL

A R N AU D CA R R E Z , MERCEDES ABRAMO

DAVE FRANCO

SOFIA BOUTELLLA

LILY COLLINS

A N N A B E L L E WA L L I S A N D A A R O N PA U L .

211


La reinvención de la comunicación Nadie quiso quedar afuera de la presentación en Argentina del nuevo smartphone de Samsung, el Galaxy S9 y S9+. Por eso,

212

más de 500 personalidades se sumaron a la celebración de la marca de tecnología más elegida por los argentinos.

BENJAMÍN VICUÑA

CELESTE CID

P A U L A C H AV E S

NICOLÁS FRANCELLA

LAURA LAPRIDA

MEME BOUQUET Y BENJAMÍN ALFONSO


213


Aportando a la gastronomía Baron B lanzó “Prix de Baron B - Édition Cuisine” en el Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires. Esta iniciativa busca destacar los mejores proyectos gastronómicos integrales de la Argentina por su excelencia y su visión transformadora. El concurso consta de tres etapas y el ganador será anunciado el 30 de agosto.

ANDRÉS ROSBERG

214

HUGO LE BIEZ

M AU R O C O L AG R E C O

INÉS BERTON

M A R T Í N M O LT E N I


Noche de lanzamiento

Inspirada en un amor vertiginoso que transcurre en la ciudad de París, Yves Saint Laurent presenta su nueva fragancia Mon París. El perfume se presentó en el Palacio Piccaluga y más de 200 personas disfrutaron de una noche inspirada en este Paris moderno.

CATA R I N A S P I N E T TA

G U I L L E R M I N A VA L D E S

MARTI VILLAR

TO M Á S G UA R R AC I N O & I VA N A F I G U E I R A S

M Ó N I CA A N TO N O P U LO S

ZAIRA NARA

215


JIMENA BARON

LALI ESPÓSITO

MIRANDA

S O L E D A D PA S T O R U T T I Y CA R LO S V I V E S

Acústicos estilo latino 216

MISS BOLIVIA

ABEL PINTOS

En uno de los salones más grandes de la Usina del Arte, los Latin Grammy Awards festejaron la música latina con un concierto de Carlos Vives. Una fiesta que puso a todos de pie.



Una fiesta en el Orient Express

Excelentes tragos de autor, buena música y la fantasía que envuelve un viaje en un antiguo tren, hicieron de J.W Bradley uno de los speakeasy más emblemáticos de la ciudad. El bar, cumplió su segundo aniversario y obviamente festejó con toda.

218

A G U S T I N A C A S A N O VA

FRANCO MASINI

GA S TÓ N S O F F R I T T I

MIKE AMIGORENA

N ATA L I E P É R E Z

S A N T I AG O A R T E M I S



Experiencias memorables Cabify, plataforma tecnológica de movilidad, acompañó la llegada al país de Jean Paul Gaultier. La presencia de marca estuvo en los tótems ubicados en la entrada del centro cultural, donde los asistentes participaron de sorteos para vivir en primera persona el diferencial que propone el servicio.

arteBA

2018

FAC U N D O G Ó M E Z MINUJÍN, TERESA FRÍAS Y RAMIRO OTA Ñ O.

220

MIKE AMIGORENA

F LO R D E L A V

N ATA L I A LO B O

La edición 27 de la feria de arte más importante del país en La Rural reunió a más de 400 artistas de más de 80 galerías de 14 países en una apuesta renovada.

A L E C OX E N F O R D, E N R I Q U E AV O G A D R O , J AV I E R O R T I Z B A T A L L A Y LUIS INCER.

M A R GA M U Ñ O Z VA R G A S Y P E L A HERRERO

I VÁ N , A L E J A N D R O Y MERCEDES GINEVRA.



M A R T Í N CA B R A L E S , N ATA L Í MARQUEZ Y NÉSTOR A B AT I DAGA

H O R AC I O R O D R Í G U E Z L A R R E TA

JOSEFINA SICOLI DE MANES, LIDO GONZALEZ NOGUERA Y KARINA EL AZEM

R I F L E , E S M E R A L DA Y C OV E L LO

ANA ADA DE MAURIER

Through the keyhole 222

M U K A M A L U GA

Con un lente espectacular y mucha onda para sacar sonrisas, Amado Group nos deja echar un vistazo a los eventos más exclusivos. ¡Imperdible!.



Grand

opening

ANDREA FRIGERIO

Si se iba a venir a la capital argentina, PAULE KA no iba a desembarcar en otra parte que no sea en la Avenida Alvear. Para inaugurar: una fiesta a la que nadie quiso faltar.

J E A N - PA U L M A R T I N H O , M E R C E D E S O CA M P O Y R O B E R TO D E VO R I K

Freezing

looks

B E L E N C H AVA N N E

224

S O F I A GA L A

SANDRA HILLAR

DELFINA FRERS

Todo listo para el invierno. Jessica Trosman presentรณ su visiรณn de la temporada 2018 con una pasarela espectacular.

J U L I E TA K E M B L E

L E O BA L CA R C E



226


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.