MUSTIQUE 52

Page 1



Puerto Madero Este - Petrona Eyle 421. Tel. (+5411) 4315 6616 / 6626 Alcorta Shopping - Jerรณnimo Salguero 3172. Tel. (+54 11) 4806-5450 / 4807-5686






4


5


6



S TA F F

DIRECCIÓN GENERAL Francisco J. Miranda César | francisco@keeprolling.com.ar Jimena M. Leiguarda | jimena@keeprolling.com.ar EDITORA EN JEFE & DIRECTORA EJECUTIVA Linet Peruzzo Scussel | lali@keeprolling.com.ar REDACCIÓN Victoria Schirinian | victoria.s@keeprolling.com.ar Ignacio Romero Carranza | nacho@keeprolling.com.ar DIRECCIÓN DE ARTE Juliana Sosena | juliana@keeprolling.com.ar DISEÑO Ana Palacios | ana@keeprolling.com.ar Paula Carli | paula@keeprolling.com.ar

EDITORIAL KEEP ROLLING Av. Ortíz de Ocampo 3050, Piso 1, loft 101. CABA. Tel.: 4804-0403 info@keeprolling.com.ar www.keeprolling.com.ar www.mustique.com.ar PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN Galt Printing - Tel.: (011) 4303.3723 Ayolas 494, CABA, Argentina galtprinting.com DISTRIBUCIÓN Vaccaro hnos. Representantes de Editoriales SA Av. Entre Rios 919 1° Piso (1080) C.A.B.A Tel. 4305-3854/ 4305-3908

DIRECTORA COMERCIAL Victoria Galdón Silvares | victoria@keeprolling.com.ar JEFA DE PUBLICIDAD Sofía Suárez | sofia@keeprolling.com.ar

Mustique es una marca registrada, propiedad de

COLABORACIÓN COMERCIAL Natalia Cecchinato | natalia@keeprolling.com.ar ADMINISTRACIÓN Luciano Stella | luciano@keeprolling.com.ar COMMUNITY MANAGER Mercedes Labandal | mercedes@keeprolling.com.ar CORRECCIÓN Pasaje Contenidos

8

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. La editorial no se responsabiliza por las opiniones de sus periodistas.



E D I TO R I A L

Mustique N.˚52

Te invitamos a descubrir esta edición especial de Verano, y a experimentar una variedad de destinos, obras de arte, talentos y reflexiones que estimularán varios de sus sentidos. Podrán disfrutar de un viaje de película de San Francisco a Los Ángeles entre parques y playas, recorriendo sus rutas con música de los Beach Boys entre parques y playas, pelos al viento, anteojos de sol extra grandes y la sensación de estar viviendo una vida de película. ¡Bienvenidos a Hollywood! Hay países como India que consideran a los elefantes símbolos de buena suerte. Pero no es el caso de todo el planisferio. Sus vidas están amenazadas constantemente y su exuberante belleza hipnotiza a cualquiera que se encuentre con uno de ellos. El fotógrafo Joachim Schmeisser intenta concientizarnos a través de su lente y de su arte. El paraíso. Una isla, una montaña, un hotel, exuberante vegetación y además la estimulación gustativa. Con una estrella Michelin, el italiano Chef Luca Fantin lidera la cocina del magnífico Il Ristorante, ubicado en el Hotel Bvlgari de Bali, Indonesia. Una promesa de comida de autor en la isla. Su gran inspiración son las diferentes estaciones del año. Desde hace años que los catalanes luchan por su independencia pero España se resiste. Les resumimos cuáles serían las consecuencias de una partición de países y si es factible que sobrevivan separados. España sigue teniendo una economía que pende de un hilo. La independencia le costaría despedirse del 19% de su PBI y al 18,4% de sus empresas. Una visión clara: mujeres fuertes, acentuadas por su belleza y sensualidad, son el sello distintivo de la

fotógrafa de moda Daniella Midenge. Sus imágenes evocan intimidad y pasión, más allá de la capa exterior. En blanco y negro o en color, sus fotos tienen un increíble poder de expresión que llama la atención tanto de hombres como de mujeres. En una montaña llamada Faqra, en Beirut, Líbano, que cuenta con una altitud de 1969 pies, diseñaron una vivienda familiar poco convencional, y hasta podría decirse, jugada. El nombre del proyecto, Casa Brutale, ya define algo de lo que es: una arriesgada puesta arquitectónica basada en los materiales elementales de esa corriente, tales como hormigón, vidrio y acero. ¡Bienvenidos a casa! El CCK en Buenos Aires recibe a la “Fondation Cartier Pour L´Art Contemporain” para mostrar la vocación internacional que tiene esta iniciativa hace más de treinta años. Artistas de primer nivel como Kuitca deleitaron con sus obras. La Capital de Uruguay tiene cada vez más novedades que la hacen brillar. Restaurantes con gastronomía de primer nivel, material prima única, espacios de diseño que emergen y propuestas que nada tienen que envidiarle a este lado del charco. Tendencias, moda, playas y mucho diseño los espera en las proximas páginas de esta edición especial! Todo el equipo de Mustique les desea muy felices fiestas y un excelente comienzo de año. Agradecemos como todos los años a todas las empresas que nos apoyan y hacen posible que esta Revista siga entre nosotros. Y a todos los colaboradores y sobre todo lectores que le dan vida a tantas historias. Nos volveremos a encontrar en el mes de Abril. ¡Gracias!

Jimena Leiguarda Directora Editoral

10



SUMARIO

PÁG. 40

DESTINOS

De San Francisco a Los Ángeles entre parques y playas, un recorrido por las rutas con música de los Beach Boys, pelos al viento, anteojos de sol extra grandes y la sensación de estar viviendo una vida de película (de Hollywood).

PÁG. 44

FOTOGRAFÍA La vida de los elefantes está amenazada constantemente y el fotógrafo Joachim Schmeisser intenta concientizarnos a través de su lente.

PÁG. 56 GOURMET

Con una estrella Michelin, el chef Luca Fantin lidera la cocina del magnífico Il Ristorante, el restaurante del hotel de Bulgari en Indonesia. Una promesa de comida de autor en la isla.

PÁG. 76 RANKING

Dicen que en la vida todo lo que va, vuelve. Y algunas celebrities lo saben: por eso hacen grandes colaboraciones para volver del mundo un lugar mejor. Quiénes son los que más aportan.

PÁG. 86

CHAPEAU

Acaba de lanzar su último videoclip Tu Novia y ya bate récords. Lali Espósito es la estrella argentina con mayor proyección internacional.

Lali Espósito, sección Chapeau

12



PÁG. 106

SEXY SCENE

Anto Macchi es una de las mujeres más lindas de la Argentina y lo demuestra en una producción exclusiva de revista Mustique.

PÁG. 116

ARQUITECTURA Casa Brutale, el último proyecto de los arquitectos griegos Laertis Antonios Ando Vassiliou y Pantelis Kampouropoulos, es eso: una casa hecha en un acantilado no apta para vertiginosos.

PÁG. 126 MODA

Una gran retrospectiva sobre los diseños de Louis Vuitton en la exposición Volez, Voguez, Voyagez que se realizó en el edificio de la antigua Bolsa de Valores de Nueva York.

PÁG. 136 ELLA EST

Se llama Sofía Castañón y es la DJ del momento. Quién es y cómo se define esta rubia que llama la atención en la movida porteña.

PÁG. 156

O’ CLOCK

Los mejores lanzamientos del mundo en alta relojería. Ideal para los preciosistas.

Página 54, sección Gourmet

14



Feedback

#Revista

Mustique

@cavalieri_caro Fendi fashion show!!! Un golazo!!!! Tremenda convocatoria, y estas marcas hacen un despliegue único. No falto nadie #revistamustique

www.keeprolling.com.ar info@keeprolling.com.ar -instagram.com/revistamustique facebook.com/revistamustiquela pinterest.com/mustiquela twitter.com/revistamustique

RAN KING ONLINE

@elpolodefuchi Un bostero Mustiqueando en el polo de Fuchi Vamos Boca #revistamustique

El norte argentino la rompió en las redes. Hasta le ganó a París!

Celebs

like Mustique

@carlamoure #interview @revistamustique y todo lo bueno que está por venir #editorial

16

@chulevonwernich feliz con su nota en @revistamustique!



INSIDE

BVLGARI MAN IN BLACK BVLGARI

ANTEOJOS DE SOL, CHANEL

18


EAU DE TOILETTE AGUA DE BAMBÚ, ADOLFO DOMÍNGUEZ

BÁLSAMO NUTRI-FLUÍDO TRIXERA NUTRICIÓN, AVÈNE

19


CREMA L'INTEMPOREL BLOSSOM, GIVENCHY

CAMISA ESTAMPADA, AZZARO

20



PERFUME TWILLY D'HERMÈS, HERMÈS

FOTOPROTECTOR HYDROLOTION, ISDIN

22



PULSERA, LES NEREIDES

BASE DIOR SKIN FOREVER UNDERCOVER, DIOR

24



SMARTPHONE GALAXY NOTE 8 MIDNIGHT BLACK, SAMSUNG

LIBRETA DE VIAJE, LOUIS VUITTON

26



I N S I D E FA V

Opening en Palermo SBG, la innovadora empresa especializada en pisos y revestimientos de alta calidad, se muda al corazón de Palermo Hollywood, en Guatemala 5656. El salón cuenta con 1.800 m² distribuidos en dos plantas, 34 ambientaciones de gran tamaño, exhibidores italianos eléctricos en formatos magnum para grandes piezas y un exhibidor de grifería de las marcas Hansgrohe de Alemania, Newform e IB Rubinetterie de Italia, donde se pueden probar en funcionamiento 12 duchas y griferías de mesada. Además, el local dispone de un bar de cortesía para atención a clientes, con mesas de trabajo y de espera, y estacionamiento gratuito.

La renovación de un clásico Adidas Originals celebra un icono auténtico: la silueta Campus. Con modelos nacidos del deporte, pero para habitar en la calle, estas nuevas siluetas mantienen el estilo de gamuza con las tradicionales tres tiras, que representan un espíritu intrépido. Para lograrlo colaboraron figuras del skateboarding como Blondey McCoy y Na-Kel Smith, además de Tavia Bonetti y Tiffany Lighty, quienes celebran la actitud audaz de Campus a través de la campaña No Time to Think.

28


Edición limitada Chandon lanzó una botella especial con el motivo de las fiestas. Esta versión con envase dorado tiene color amarillo pálido con reflejos verdes. Un regalo perfecto para brindar con amigos.

Roma pasión Goldea The Roman Night, la nueva fragancia de Bvlgari, está inspirada en la fascinación por la inimitable luz de Roma, que capta el brillo de las estrellas y la grandeza de la ciudad eterna por la noche. Su embajadora es nada más y nada menos que la diosa Bella Hadid.

Recorrido de moda Paco Rabanne, la marca de moda y fragancias creada por el visionario diseñador Francisco Rabaneda en el año 1966, presenta por primera vez en la Argentina Dare to be different: una exhibición pop-up donde podrán verse piezas icónicas de sus colecciones de moda y perfumería. Ocho looks que datan desde 1966 hasta 1997, imperdibles.

29


Coming Soon

LES PRESENTAMOS LOS MUST DE LOS CINCO RINCONES.

1 DICIEMBRE

1 ENERO

LA PERLE BY DRAGONE AL HABTOOR CITY, DUBAI

PRIMER SUNSET DEL AÑO HOTEL FASANO LAS PIEDRAS, PUNTA DEL ESTE

18 DICIEMBRE JAMIROQUAI CITIBANK HALL, SÃO PAULO

30

5 - 15 ENERO

7° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE JOSÉ IGNACIO BAJADA DE LOS PESCADORES, JOSÉ IGNACIO

7 - 24 DICIEMBRE

9 - 11 FEBRERO

SALE PALERMO CHRISTMAS MARKET TRIBUNA PLAZA, BUENOS AIRES

4ª EDICIÓN DE ESTE ARTE PUNTA DEL ESTE EXHIBITION AND CONVENTION CENTER, PUNTA DEL ESTE


3 FEBRERO 23 FEBRERO 6 NATIONS - FRANCE VS. IRELAND STADE DE FRANCE, PARÍS

THE KILLERS TELENOR ARENA, OSLO

14 FEBRERO

28 FEBRERO

AN ACOUSTIC EVENING WITH A-HA THE 02 ARENA LONDRES

ALL TOO HUMAN: BACON, FREUD AND A CENTURY OF PAINTING LIFE THE TATE MODERN, LONDRES

18 FEBRERO 1 MARZO BAFTAS ROYAL OPERA HOUSE, LONDRES

LONDON FOOTBALL AWARDS BATTERSEA EVOLUTION, LONDRES

31


Z o o m Wo r l d

02

cara conocida

Actriz, modelo y hasta tiene acento británico. Imposible no enamorarse de ella. Cara Delevigne se convirtió en una de las mujeres más influyentes del mundo. Es por eso que Dior la llamó para que sea la cara de la nueva línea de skincare Capture Youth, creada por Dior para las mujeres que entran en los treinta.

01

aires de cambio Cuando la desarrolladora líder en Brasil hace una alianza con una de las casas de diseño y arquitectura más importantes en el mundo, el resultado solo puede ser espectacular. Y así fue. Cyrela y Pininfarina se unieron para dar origen a Cyrela Concept Store, concebida para rediseñar la experiencia de consumo en el país. Una revolución que recién empieza.

03

04

brand new boutique Roppongi Hills es el barrio más top de Tokio. Ahí, Cartier decidió plantar bandera y abrir su nueva boutique que evolucionará junto con los tiempos, las personas y la sociedad, sin dejar de ser fiel a la esencia inmutable de la maison. Esta es la segunda boutique, que sigue a la de Cannes, con una disposición de muebles que permite que se muevan con mucha libertad.

32

puerto amigo Existe en el mundo el lugar perfecto para los amantes de los yachts y la vida de lujo que se da en ellos. Porto Montenegro, ubicado en la ciudad de Tivat, ofrece a los capitanes y dueños de embarcaciones la oportunidad de disfrutar de sus instalaciones de vanguardia. Los paisajes inigualables y la legislación a favor de las embarcaciones hacen de Montenegro un destino para no perderse.


05

evento para ellas

Tomar un lugar de trabajo exclusivo para mujeres y convertirlo en un Coco Club súper chic, es algo que solo Chanel puede llevar a cabo. Este popup, inspirado en la colección BOY·FRIEND de la maison, sumergió a todas las presentes en una experiencia inolvidable en el medio del barrio de Soho, en NYC.

07

06

clásico de la temporada Circuito Atlántico Sur se llama la ya tradicional regata de Rolex que se da en el mes de Enero, desde Buenos Aires hasta Punta del Este. La adrenalina de las olas que golpean el yacht, el viento que sacude las velas y ese deseo irreprimible que todos tienen de llegar primeros hacen de esta regata un imperdible del verano.

08

figuras que importan

summer style La nueva colección primavera verano de Moschino es la moda del verano que no te podés perder. La marca italiana de anteojos de sol de lujo presentó una serie de ocho nuevos diseños, producida y distribuida por el grupo Sáfilo, para encarar el sol de este 2018. Un must para todas esas personas que no pueden dejar su casa sin un par de anteojos.

En marco del Festival de Cine de Zurich, la fundación Müller-Möhl organizó una discusión titulada “Mujeres de impacto”, en la que estuvieron presente importantes figuras del mundo del cine, como la reconocida actriz Glenn Close, y contó con la participación especial de Nadja Swarovski, miembro del consejo directivo de la compañía de joyas y accesorios austríaca.

33


Zo o m B s . A s .

01 02

moda que valora

GUILTY PLEASURE

Más de 300 invitados del país y del exterior disfrutaron del desfile de Ronaldo Fraga en el marco de BIENALSUR. El diseñador brasileño exhibió en Buenos Aires creaciones contra la xenofobia que revalorizan las raíces de los pueblos inmigrantes y originarios de América del Sur.

Los sibaritas y amantes del buen comer tienen su propio evento anual. Con la bandera de “Comer Rico Hace Bien”, la feria Masticar tuvo su séptima edición en el barrio de Palermo y fue todo un éxito. Este año, además de los puestos de comida, el fenómeno local presentó espacios para que el público pueda aprender a cocinar, informarse sobre lo nuevo en el mercado y disfrutar de la mejor cerveza artesanal.

03 04

inside job

un té con onda Saint Barts, Saint-Tropez y Cerdeña son algunas de las playas de lujo que inspiraron a Melina Solnicki para crear la nueva temporada. La reconocida diseñadora presentó sus modelos en el desfile conocido como el Six O’ Clock Tea y la rompió en una tarde junto a colegas y fashionistas.

34

Hace 34 años que Casa FOA, la tradicional exposición nacional de arquitectura, industria, diseño interior y paisajismo, reúne a profesionales del área y les da un espacio para probar su potencial en un edificio tradicional de la Ciudad de Buenos Aires. Una casona ubicada en Luis María Campos al 1336 fue el escenario de este año para que más de 90 expositores demuestren lo que tienen y alcancen el reconocimiento del público.


05 06

apoyando a los entrepeneurs Samsung Innova, la plataforma creada por Samsung Argentina para promover la innovación en el país e impulsar a las personas a desafiar las barreras en sus respectivas disciplinas, fomentar el progreso y generar un impacto significativo en la sociedad ya tiene sus ganadores. El más llamativo es el proyecto Machi, que promueve el patrimonio cultural argentino a través de experiencias de realidad virtual para pacientes de tratamientos prolongados. Un avance para la sociedad.

07 08 vino para festejar Bodega DiamAndes festejó junto a sus clientes y diferentes personalidades del universo gastronómico, artístico y cultural, sus 10 añadas en los florecidos jardines del Museo de Arte Decorativo. Una noche degustando vinos únicos de distintas añadas de la bodega, cada uno maridado con un menú especialmente pensado a cargo de ART catering.

MEJOR PREVENIR QUE CURAR Buenos Aires se tiñó de blanco y negro para dar lugar a la campaña anual de La RochePosay, SkinCheck on Tour. Así, la marca pionera en protección solar buscó promover de manera gratuita el chequeo de lunares para la detección temprana de lesiones sospechosas y educar en la adquisición de hábitos saludables a la hora de exponerse al sol.

llegada premium Para celebrar la llegada de la Blond by Grolsch, la marca realizó un evento especial en Bubble Studios. Algunas celebrities como Belén Chavanne y Benjamín Alfonso pudieron vivenciar diferentes experiencias sensoriales, interactuar de manera activa con los elementos del lugar y disfrutar de todas las propuestas artísticas que se desarrollaron.

35


Last & it

NUESTRA SELECCIÓN DE MODA, GASTRONOMÍA, REDES Y MUCHO MÁS. SI NO ESTÁS EN TEMA, DEFINITIVAMENTE ESTAS #OUT. Por Linet Peruzzo Scussel

DE ESTRENO Bajo el lema “Lo original nunca se termina” adidas Originals lanza su nueva campaña presentando a visionarios de los mundos de la música, el patinaje, el deporte, el estilo y el arte, para que reafirmen esa noción. Snoop Dogg, Dev Hynes, Stormzy, Mabel, Kareem Abdul-Jabbar, Brandon Ingram, Petra Collins, Gonz y Lucas Puig participan de un remix de la icónica canción “My Way” de Frank Sinatra.

36

TERROR EN NYC Moët Hennessy, Naked Heart Foundation y amfAR, la fundación para la investigación del SIDA, se unieron para realizar una edición única de Halloween en la ciudad de Nueva York. Fabulous Fund Fair es el espectáculo de Halloween más nuevo, aterrador y popular de Manhattan. Y obvio, imperdible para Natalia Vodiánova y Naomi Campbell, quienes lucieron unos looks alucinantes.


Fabric Sushi Nikkei

Páru Inkas Sushi & Grill

SABOR A MAR Punta del Este es una parada obligada en el verano, ya sea por sus playas con estilo rústico, su arquitectura minimalista o su gastronomía de primer nivel. Este destino codiciado por todos trae novedades gourmet imperdibles esta temporada 2018. Dos de los mejores lugares de comida nikkei desembarcan en lugares clave. Por un lado, Páru Inkas Sushi & Grill abre en Punta del Este Polo & Country Club, con una vista privilegiada a la cancha de polo. Allí se pueden degustar los ceviches más exquisitos, como el Ceviche Carretillero, elaborado con pescados y mariscos en leche de tigre al rocoto, ají amarillo y leche evaporada, con calamares crujientes; o una increíble combinación de Mariscos Al Fuego, mixtura de mariscos cocidos al fuego en manteca japonesa y jugo de lima. Por otro lado, Fabric Sushi Nikkei también le da la bienvenida al Este en el complejo Selenza (Ruta 10, km 164,5). Imposible no ir a probar las tapas, como los langostinos rebozados bañados en salsa de miel y mostaza, los ceviches, el Mancora (vieiras en leche de tigre con su aliño peruano, presentadas en conchas) y las mejores piezas de sushi, entre ellas los rolls Cuzco: salmón tartar y verdeo tempura, por fuera pescado blanco y salsa ostión, o tiraditos. Lo mejor es que su menú manjar concluye con postres de la ostia.

IDEALES PARA LE VERANO Olivia Palermo nunca pierde el estilo. En la última foto que le tomaron, fue vista con unos increíbles anteojos de sol de Jimmy Choo (para las que lo recuerdan, la marca favorita de zapatos de Carrie Bradshaw en Sex & the City). ¡Divinos!

37


Surfing online

REDES

2.0

ELLOS TAMBIÉN PESCAN, SE JUNTAN CON AMIGOS Y HACEN DE TURISTAS POR AHÍ. LO QUE LOS HACE DIFERENTES ES QUE ¡MORIMOS POR SER ELLOS!

@JASON.MOMOA CONQUISTANDO EL OCÉANO

@MSS AR BROAD AHCATHAR IN WAY C ON @P EPAULSON ASCAL E ISPUN N K

38

@ELIZABETHBANKS JUGANDO CON UNA LLAMA UN SÁBADO A LA TARDE.

@THEREALLUKEEVANS TURISTEANDO EN LA TORRE EIFFEL

@Z OE SA LD AN A CO N UN A ED IC IÓ N DE #T BT , BA IL AN DO CO N SU SO BR IN A


@STEPH A PUNTO NIEGILMORE DE COM A P #ROXY PROFRA ETIR EN EL NCE

UNA TABLA NO ES SUFCIENTE PARA EL CAMPEÓN DE 2017 @JOHN_JOHN_FLORENCE

reyes de las olas JINETES DE TABLAS, CRACKS DEL SURF. ALGUNAS FOTOS DE LOS MEJORES SURFISTAS DEL MUNDO EN PLENA ACCIÓN, MIENTRAS CONQUISTAN EL REINO DE LOS SIETE MARES.

IE NT O UN DÍ A DE EN TR EN AM O NN FA @M RA MÁ S PA

LA LE YE ND A @K EL LY SL AT ER EN PL EN O M ED IO TU BO

VE EL OC ÉA NO NO SE VI SD E UN DE TE EN EX CL US IV AM _FI TZ LY AL @S RA PA AT AB LA

39


Destinos

Un viaje

DE PELÍCULA De San Francisco a Los Ángeles entre parques y playas, recorriendo sus rutas con música de los Beach Boys, pelos al viento, anteojos de sol extra grandes y la sensación de estar viviendo una vida de película (de Hollywood). 40


BIG SUR ES LA ZONA MÁS LINDA DE LA RUTA: ES IMPOSIBLE NO PARAR CADA DIEZ MINUTOS PARA FOTOGRAFIAR SEMEJANTE PAISAJE. La Ruta 1, que conecta Los Ángeles con San Francisco, es la protagonista del viaje. El plan es volar a Los Ángeles, alquilar un auto, vivir algunos días en la ciudad de las estrellas, y luego arrancar, hacia el Norte, con un rumbo claro y una agenda abierta. Porque el camino propone, y es clave estar con actitud receptiva para hacer tu propio viaje dentro del viaje. En Los Ángeles se puede visitar el barrio de los famosos, recorrer las mansiones más impactantes o acercarse a Santa Mónica, donde están las playas por las que corrían David Hasselhoff y Pamela Anderson en la famosa serie de

41


EL CAMINO LLEGA A SU FIN EN SAN FRANCISCO, LA CIUDAD DEL GOLDEN GATE, DE SUS CALLES QUE SUBEN Y BAJAN, DE LA MÚSICA, DEL PUERTO Y DE UNA VIDA NOCTURNA BIEN ACTIVA.

42


los gloriosos noventa, Baywatch. Es irresistible también hacer un tour por los estudios Warner, Fox o Universal para ver el making of de las películas más taquilleras. El estilo de vida de LA está muy cerca de la vida sana, el deporte y la nutrición saludable, y la frase de cabecera es “Don’t panic, It’s organic”. Ya en la ruta, a dos horas de Los Ángeles está Santa Bárbara, pequeño pueblo colonial rodeado de montañas bajas y playas. Un poco más al Norte, el Big Sur es la zona más linda de la ruta, que recorre millas y millas al borde del océano Pacífico, acantilados de por medio, y es imposible no parar cada diez minutos para fotografiar semejante paisaje. Algunas paradas para hacer son Morro Bay, San Simeón, Ragged Point y el famoso Bixby Bridge, que es el puente más fotografiado de la historia. La Pacific Coast Highway es el camino hacia la felicidad, una ruta llena de buenas paradas, desde San Diego hasta San Francisco. Para sentirte aún más en una road movie

norteamericana, podés dormir en los famosos moteles de ruta, que son una buena opción luego de varias horas al volante. Un poco más al norte se llega a Carmel by The Sea, pueblito lleno de galerías de arte, bosques y playas, una especie de Florida de la costa Oeste, porque es el lugar elegido por los mayores para retirarse. Camino hacia San Francisco, también se puede parar en Silicon Valley para ver de primera mano de qué se trata la famosa incubadora de proyectos tecnológicos a la que todos los geeks sueñan con entrar. El camino llega a su fin en la ciudad del Golden Gate, con sus calles que suben y bajan, la música, el puerto y una vida nocturna bien activa. Si aún queda espíritu explorador, se puede dejar atrás la costa para encarar tierra adentro hacia las reservas naturales de Yosemite o el Sequoias National Park, que vuelve a mostrarnos la inmensidad, esta vez con el verde como protagonista.

43


f oto g r a f í a

© Elephants in Heaven by Joachim Schmeisser, published by teNeues, www.teneues.com, LAYONI, Photo © 2017 Joachim Schmeisser. All rights reserved. www.joachimschmeisser.com

44


Animal Sagrado Hay países como India que consideran a los elefantes símbolos de buena suerte. Pero no es el caso de todo el planisferio. Sus vidas están amenazadas constantemente y el fotógrafo Joachim Schmeisser intenta conscientizarnos a través de su lente.

45


© Elephants in Heaven by Joachim Schmeisser, published by teNeues, www.teneues.com, Mudbath IV, Kenya 2017, Young orphans at the daily mudbath at Ithumba, Tsavo East National Park, Photo © 2017 Joachim Schmeisser. All rights reserved. www.joachimschmeisser.com

Paquidermo es una palabra resultado de dos raíces griegas, que significa piel gruesa. Quizás por eso muchos son los que piensan que el elefante, animal paquidermo, es invencible y su piel todo lo soporta. Pero nada de esto tiene coincidencia con la realidad. Dame Daphne Sheldrick, fundadora de David Sheldrick Wildlife Trust, la organización rescatista más importante del mundo, introduce a todo aquel que posea este libro de Joachim Schmeisser, llamado Elephants in Heaven y publicado por la editorial teNeues, al maltrato que sufre este animal. Cazados y asesinados por sus colmillos de marfil desde la antigüedad, dejan a cientos de terneros atemorizados y abandonados, que deben aprender a vivir sus vidas como huérfanos. El fotógrafo de vida silvestre Joachim Schmeisser hizo su misión documentar la historia de estos elefantes

46

Elephants in Heaven de teNeues proporciona un registro visual de cómo estos elefantes traumatizados se crían en un lugar que es realmente celestial para ellos, y ofrece una mirada cautivadora detrás de las escenas de un vivero de elefantes.


© Elephants in Heaven by Joachim Schmeisser, published by teNeues, www.teneues.com, Portrait of KIBO, one year old, Nairobi National Park 2009, Photo © 2017 Joachim Schmeisser. All rights reserved. www.joachimschmeisser.com

47


Cazados y asesinados por sus colmillos de marfil desde la antigüedad, dejan a cientos de terneros atemorizados y abandonados, que deben aprender a vivir sus vidas como huérfanos.

© Elephants in Heaven by Joachim Schmeisser, published by teNeues, www.teneues.com, Sabachi, Kenya 2009, Photo © 2017 Joachim Schmeisser. All rights reserved. www.joachimschmeisser.com

48


© Elephants in Heaven by Joachim Schmeisser, published by teNeues, www.teneues.com, Tiny baby with its keeper at the nursery, Nairobi National Park 2013, Photo © 2017 Joachim Schmeisser. All rights reserved. www.joachimschmeisser.com

bebés abandonados. A través de su patrocinio de elefantes, entró en contacto con David Sheldrick Wildlife Trust, la operación de rescate y rehabilitación más grande y exitosa del mundo para elefantes huérfanos, con sede en Nairobi. Los técnicos veterinarios profesionales alimentan con biberón a las crías de elefante hasta que tengan la edad suficiente para ubicar su propia comida. Al vivir junto con otros terneros elefantes, también aprenden las reglas sociales que gobiernan las manadas. Una vez completa esta fase, los elefantes son llevados a uno de los depósitos de rehabilitación del Fideicomiso antes de ser devueltos a la naturaleza. Joachim Schmeisser siguió a numerosos elefantes

durante todo el proceso y capturó fascinantes imágenes desde su llegada al vivero hasta su liberación en la naturaleza. Elephants in Heaven de teNeues proporciona un registro visual de cómo estos elefantes traumatizados se crían en un lugar que es realmente celestial para ellos, y ofrece una mirada cautivadora detrás de las escenas de un vivero de elefantes. Los conmovedores retratos de animales también transmiten las devastadoras consecuencias de la caza furtiva, porque para Joachim Schmeisser se trata de belleza, fragilidad, transitoriedad, atención plena, y sobre la dignidad y la igualdad de cada individuo. Un must para los fanáticos de la naturaleza y un obligatorio para la sociedad, que debería tomar conciencia.

49


deportes

BRITISH STYLE Hay una tradición deportiva en Sussex, Inglaterra, que atrae a miles de fanáticos de los motores y los eventos de época. Se trata de Goodwood Revival. Fotos: Rolex

50


51


Por primera vez, la ocasión fue algo más que admirar los mejores autos clásicos del mundo y disfrutar de desfiles durante todo el fin de semana, porque incluyó la posibilidad de ser testigos del primer y esperado lanzamiento de un automóvil Revival del fabricante británico TVR. Miles de visitantes vestidos con trajes de época acuden a Goodwood cada año para formar parte de este magnífico y nostálgico fin de semana, la mayor celebración histórica de deportes de motor en el mundo. El estilo fue el enfoque dentro y fuera de la pista, con un nuevo Revival Emporium presentado por Mastercard que exhibió lo mejor de la moda vintage masculina y femenina a través de una serie de ocho desfiles. El estilo y el romance de los años 1940, 50 y 60 cobraron vida para los muchos espectadores glamorosos que asistieron a una seductora combinación de moda y acción.

52

EL ESTILO Y EL ROMANCE DE LOS AÑOS 1940, 50 Y 60 COBRARON VIDA PARA LOS MUCHOS ESPECTADORES GLAMOROSOS QUE ASISTIERON A UNA SEDUCTORA COMBINACIÓN DE MODA Y ACCIÓN. Rolex apoya a Goodwood Revival desde 2004, cuando la marca se convirtió en el patrocinador principal del prestigioso Driver’s Club, un segundo hogar para los conductores y sus familias durante el evento. El Goodwood Revival ha recibido a numerosas leyendas del deporte y este año no fue la excepción. Tom Kristensen volvió a la pista después de su espectacular victoria en el Kinrara Trophy del año pasado, la primera carrera de la carrera. La tan ansiada transmisión del Earl of March desde el pit lane marcó el final del Revival de este año y las multitudes se reunieron


ROLEX APOYA A GOODWOOD REVIVAL DESDE 2004, CUANDO LA MARCA SE CONVIRTIÓ EN EL PATROCINADOR PRINCIPAL DEL PRESTIGIOSO DRIVER’S CLUB, UN SEGUNDO HOGAR PARA LOS CONDUCTORES Y SUS FAMILIAS DURANTE EL EVENTO.

53


EL GOODWOOD REVIVAL HA RECIBIDO NUMEROSAS LEYENDAS DEL DEPORTE Y ESTE AÑO NO FUE LA EXCEPCIÓN. TOM KRISTENSEN VOLVIÓ A LA PISTA DESPUÉS DE SU ESPECTACULAR VICTORIA EN EL KINRARA TROPHY DEL AÑO PASADO, LA PRIMERA CARRERA DE LA CARRERA. 54

expectantes para escuchar quién se llevaría a casa el aclamado premio Rolex Driver of the Meeting. Demostrando valor, espíritu y habilidad bajo presión en la pista en la Celebración RAC TT, fue Oliver Hart, de 18 años, quien se ganó a los jueces y recibió el Rolex Oyster Perpetual Datejust 41, grabado especialmente. Describió cómo se sintió ganar el premio en su debut en Goodwood con el AC Cobra: Durante la carrera sólo empujé, intenté y traté de mantener el auto en marcha y la aceleración, lo cual fue muy difícil. Nunca esperé ganar este reloj, especialmente porque es la primera vez que corro aquí. Es increíble y estoy muy feliz. Un evento único en el mundo en suelo inglés, con todos sus matices.



gourmet

56


Un

ITA LIA NO en Bali Con una estrella Michelin, el chef Luca Fantin lidera la cocina del magnĂ­fico Il Ristorante del hotel de Bulgari en Indonesia. Una promesa de comida de autor en la isla. Por Lali Peruzzo Scussel

57


Para no traicionar al legado de su mismo restaurante en Tokio, la cocina de Il Ristorante es la más sofisticada de la isla. Sentarse allí a conocer el menú degustación es una invitación a probar un claro homenaje a la cocina italiana con ingredientes locales y orgánicos. Abierto solo para la hora de la cena, con un total de 36 asientos, este restaurante –que sobrepasa el concepto de “restaurante de hotel” para convertirse en uno de categoría de autor– utiliza los mejores ingredientes que pueden encontrarse en Bali: atún, calamar, puerco, calabaza, maíz, lima kafir,

58

mango y coco. Los resultados son fusiones exquisitas: espaguetis fríos con caviar y bife wagyu de berenjena o los ñoquis de tinta de calamar con jibia cruda. Para complementar, el restaurante ofrece una selección de más de 200 vinos, predominantemente italianos, pero también la mejor selección de vinos nuevos y antiguos, incluida una exclusiva colección de champagnes. La creatividad de su chef está inspirada en el cambio de las estaciones. El verano sugiere asado de lubina al horno con hierbas y estragón, una obra maestra de


la simplicidad. Servido con una salsa de estragón verde, chalotes y vinagre balsámico blanco, el plato se acompaña de puré al estragón y escamas de pescado frito para una exuberante dosis de textura veraniega. Para el otoño, Tagliatelle casero con raw lobster está en el menú, con productos excepcionales como la langosta japonesa, protagonista de la comida decadente. El invierno inspira el acogedor risotto con radicchio, y una salsa de vino tinto brinda los sabores más fuertes y los colores más ricos que caracterizan la temporada más fría, pero también recuerda los deliciosos platillos de la casa de infancia de Fantin en Treviso. Mezclando las texturas de radicchio y arroz cultivados en Japón, las notas amargas de la ensalada hacen eco de su equivalente italiano, mientras que la delicadeza del risotto recuerda a la tierra mediterránea que inspiró la combinación. Anunciando la

Los resultados son fusiones exquisitas: espaguetis fríos con caviar y bife de berenjena wagyu o los ñoquis de tinta de calamar con jibia cruda.

59


La creatividad de su chef está inspirada en el cambio de las estaciones.

60

temporada de abundancia y transición, el menú de primavera introduce una gran cantidad de verde: los tubérculos son reemplazados por espárragos, flores de guisantes verdes y hierbas como la verbena, la caléndula y la salvia. El espárrago con huevos y bottarga revisita el matrimonio clásico de espárragos y yemas de huevo, mientras que el cordero con achicoria y flores de calabacín presenta un plato bucólico y extremadamente complejo. Aquellos que buscan comer bien no pueden dejar de hacer su reserva en Il Ristorante.


61


internacional

Foto: Christine Vaufrey

62


¿España o Cataluña? Desde hace años que los catalanes luchan por su independencia pero España resiste. ¿Cuáles serían las consecuencias de una partición de países? ¿Acaso sobrevivirán separados? Por Linet Peruzzo Scussel

63


¿QUÉ MONEDA USARÍA EL PAÍS? LA MAYORÍA ASEGURA QUE DECLARARÍAN COMO MONEDA DE CURSO LEGAL AL MISMÍSIMO EURO Y ASÍ DARÍAN SEGURIDAD JURÍDICA A LAS TRANSACCIONES EMPRESARIALES. El sector soberanista catalán se basa mucho en el rol que juega la economía: en especial en los números que evidencian que su región aporta más de lo que recibe a cambio. El bando contrario lo acusa de maquillar números. Lo cierto es que cuando dos partes se separan, es inevitable que ambas pierdan algo. España 1- Cataluña 0 Muchos creen que, aunque la separación sea efectiva, Cataluña permanecería en la UE o por lo menos en el Espacio Económico Europeo. La UE lo desmiente y confirma que, si hubiese una separación, Cataluña deberá solicitar su ingreso, algo que demoraría años. Además, los catalanes deberían pedir visados para viajar de un país al otro y los bienes necesitarían un permiso para moverse. ¿Qué moneda usaría el país? La mayoría asegura que declararían como moneda de curso legal al mismísimo Euro y así darían seguridad jurídica a las transacciones empresariales. Pero, del lado Español, aseguran que eso es imposible y que salir a imprimir su propia moneda implicará que ocurra una fuga de empresas y capitales enorme. Lo mismo con el Banco Europeo: Cataluña no le podrá pedir financiación. Y si usan una moneda extranjera

64

no podrán influir en los tipos de cambio ni de interés, reduciendo la competitividad. Según el gobierno catalán, su región aporta a las arcas españolas más de lo que recibe a cambio, algo así como el 8% del PBI. Ahora, hay gastos que actualmente asume España que Cataluña no tiene, por lo que una independencia no asegura que ganen todo eso de una (pero sí seguirían teniendo una economía muy fuerte). Empate de Cataluña España sigue teniendo una economía que pende de un hilo. La independencia le costaría entonces decir adiós al 19% de su PBI y al 18,4% de sus empresas. El resultado sería un Estado aún más pobre. Sin dudas, esto afirma el argumento de Cataluña de que aporta la mayor parte y que eso no les vuelve. En materia de innovación, el país que busca la soberanía también saca ventaja: casi el 25% de las publicaciones científicas salieron de Cataluña y Barcelona ocupa el quinto lugar en Europa cuando se habla de startups. Otro punto no menor, es que con la salida de Cataluña, España perdería el puerto más importante del Mediterráneo, que es el de Barcelona. En 2016 tuvo un tráfico de 48 millones y, en materia de turismo, 4 millones de


ESPAÑA SIGUE TENIENDO UNA ECONOMÍA QUE PENDE DE UN HILO. LA INDEPENDENCIA LE COSTARÍA ENTONCES DECIR ADIÓS AL 19% DE SU PBI Y AL 18,4% DE SUS EMPRESAS. pasajeros. Lo mismo con los aeropuertos. Por último, la independencia catalana significaría la pérdida de infinidad de playas paradisíacas y de varios Patrimonios de la Humanidad, algo que atrae a millones de visitantes por año. Lo que queda fuera de duda es que lo que ocurre en la región de España es un claro reflejo de lo que ocurre con la humanidad: el mundo está en pleno cambio. Climáticos, económicos, ambientales y también políticos.

65


arte

© Daido Moriyama, Dog and Mesh Tights, 2014–15. Slide show of 291 black-and-white photographs, soundtrack. Fondation Cartier pour l’art contemporain, Paris, 2016

70


COMPLICIDAD • artística •

El CCK en Buenos Aires recibe a La Fondation Cartier pour l’art contemporain para mostrar la vocación internacional que tiene esta fundación hace más de treinta y tres años. Fotos: La Fondation Cartier pour l’art contemporain

71


© Nobuyoshi Araki, J ournal intime [Diary], 1994

Hace años que la Fondation Cartier ubicada en París promueve la presentación al público de artistas desconocidos o la revelación de una veta desconocida de artistas de renombre mundial. Dentro del programa de la exposición, los artistas ofrecen en conjunto una perspectiva colectiva sobre el estado de nuestro mundo y los desafíos fundamentales que enfrenta en el presente: vida silvestre, migraciones humanas, idiomas, cambio climático, descubrimientos científicos, entre otros. Con Les Visitants, el CCK refuerza su misión de generar lazos estratégicos entre instituciones de la Argentina y

72

del resto del mundo, y acercar al gran público la obra de artistas fundamentales del siglo XXI, que ponen en escena sus inquietudes y miradas sobre su entorno y el panorama actual. ¿De qué se trata Les Visitants? Justamente es un término que en francés no existe, es un juego poético que describe la fuerza del intercambio: esta exhibición no solo proviene de una de las colecciones más importantes del mundo, sino que también es un segundo capítulo de la exposición Les Habitants, celebrada en la Fondation Cartier pour l’art contemporain en 2014. En aquel entonces, Guillermo Kuitca ideó una muestra con artistas

¿De qué se trata Les Visitants? Justamente es un término que en francés no existe, es un juego poético que describe la fuerza del intercambio.


de la Fundación en el marco de los festejos por los 30 años de la institución. Como artista, y no como historiador, creó un recorrido en el que su experiencia como maestro de creadores le valió para orquestar un singular encuentro entre talentos geniales

como Patti Smith, David Lynch y Artavazd Pelechian, entre otros. El artista inigualable se sumergió en un viaje creativo para lograr un diálogo entre los 23 artistas y más de 500 obras provenientes de la colección francesa, presentadas por primera vez en el país.

© Wolfgang Tillmans. Adam doing up his boot , 1991, Untitled installation, 1995.

73


© Eggleston Artistic Trust, Memphis. Déserts de Californie, de l'Arizona et de l'Utah [California, Arizona and Utah Deserts], 2006–08

David’s Living Room Revisited de Kuitca es un sol exótico que ve, desde el centro, cómo gira el resto de los planetas a su alrededor. Todo comenzó en 2007 cuando David Lynch imaginó, a partir de uno de sus propios dibujos, esta excentricidad para su muestra The Air is on Fire. Luego, fue reinventado para la Fondation Cartier. Finalmente, con la última mirada de Kuitca, ese espacio adquirió una dimensión imponente.

© J.D. 'Okhai Ojeikere, Hairstyles

74


Kuitca se sumergió en un viaje creativo para lograr un diálogo entre los 23 artistas y más de 500 obras provenientes de la colección francesa, presentadas por primera vez en el país.

De la experiencia de 2014 solo se mantienen dos proyectos, el resto fue diseñado y pensado específicamente para el público argentino. Esta exposición-evento se despliega en todos los espacios del 6º y 7º piso del CCK, así como en las dos salas de la espectacular Gran Lámpara, y presenta series de fotografías de William Eggleston, Patti Smith, Juergen Teller, Wolfgang Tillmans, Nobuyoshi Araki, Hiroshi Sugimoto, Seydou Keïta, J.D. ‘Okhai Ojeikere, Alair

Gomes, Francesca Woodman, proyecciones y videoinstalaciones de Tony Oursler, Agnès Varda, Artavazd Pelechian, Raymond Depardon y Claudine Nougaret, Jean-Michel Alberola, Rinko Kawauchi, Daido Moriyama, Nan Goldin, Douglas Gordon, una monumental escultura de Adriana Varejão, cientos de dibujos de David Lynch, como también una serie de fotografías de este cineasta, presentadas por primera vez al público.

© Nan Goldin - R Van Chromes. The Ballad of Sexual Dependency, 1979–95

75


ranking

Famosos y

solidarios

Dicen que en la vida todo lo que va, vuelve. Y algunas celebrities lo saben: por eso hacen grandes colaboraciones para hacer del mundo un lugar mejor.

1

Selena Gomez: para África

Es la embajadora de UNICEF más joven del mundo. La actriz (que pareciera que volvió a tener contacto con Justin Bieber) vive intermediando para mejorar la calidad de vida de millones de chicos de África.

2

George y Amal Clooney: anti bullying Destinaron un millón de dólares para combatir el racismo. Además, la pareja, que tiene una Fundación que lleva su nombre, quiere contribuir a frenar los delitos de odio en Estados Unidos después de la tragedia de Charlottesville.

76


3

Oprah Winfrey: todo terreno La famosa presentadora de televisión estadounidense es considerada la más grande filántropa de origen negro en la historia de Estados Unidos. Ha donado más de 50 millones de dólares para la caridad, y luego del huracán Katrina donó 10 millones para los damnificados. En 2007 creó la escuela The Oprah Winfrey Leadership Academy for Girls, que provee educación a niñas en Sudáfrica.

4

Lady Gaga: no al abuso La cantante más controversial de esta década tiene su propia fundación, llamada Born this way, una iniciativa que lucha contra la intimidación y el abuso en redes sociales. Además, la rubia platinada trabaja junto a MAC, la marca de maquillaje profesional, en la lucha contra el SIDA.

5

Leonardo Di Caprio: eco-friendly Este actor es conocido por ser uno de los más preocupados por el medio ambiente. Hace más de 15 años que invierte millones en la protección del planeta. Incluso fue nombrado Mensajero de la Paz para difundir la concientización del cambio climático y participa en marchas contra la tala de bosques, entre otras cosas.

77


náutica

Z55:

el impresionante Zeelander Yachts presentó su lujoso yate de 17 metros, el modelo más grande del astillero holandés hasta la fecha. Fotos: Zeelander Yachts

78


79


Hecho 100% en Holanda en las nuevas instalaciones vanguardistas de Zeelander Yachts con sede en Groot-Ammers, este modelo combina un diseño atemporal con soluciones innovadoras de un equipo de profesionales de renombre procedentes de la industria de los superyates. El arquitecto naval del proyecto es Mulder Design. El Z55 es un elegante y clásico yate de estilo “langosta” al que se le dio un toque moderno. Tiene un casco en V profundo hecho de fibra de vidrio viniléster de infusión con núcleo de GRP, sin todos los rieles de pulverización habituales, lo que le da un gran impulso a sus características de navegación marítima. En materia de decoración, podemos afirmar que es de estilo contemporáneo. El Z55 es más espacioso que otros barcos gracias a su amplio cuerpo. La cubierta principal cuenta con salón, cocina y cabina, lo que asegura un área social. En la cubierta de

Hecho 100% en Holanda en las nuevas instalaciones vanguardistas de Zeelander Yachts con sede en Gr!tAmmers, este modelo combina un diseño atemporal y soluciones innovadoras de un equipo de profesionales de renombre procedentes de la industria de los superyates.

80


81


En materia de decoración podemos afirmar que es de estilo contemporáneo. El Z55 es más espacioso que otros barcos gracias a su amplio cuerpo. popa hay una barra exterior, una cabina y una plataforma de baño de popa con dos mini balcones a cada lado para facilitar el embarque. Tres cabinas de invitados, incluida una habitación principal espaciosa en el medio del barco, se colocan debajo de la cubierta. El yate se beneficia de la característica especial del patio y una vista panorámica de 360 grados desde la timonera, que es única en su clase. El buque insignia del Zeelander Yacht es muy fácil de manejar y mantener, y ofrece un alto nivel de comodidad a bordo. El Z55 también está equipado con una palanca de dirección para maniobras, posicionamiento dinámico, ajuste automático, control de crucero, estabilizador e información bajo demanda.

82


83


Chapeau

LALI

ESPÓSITO

84


85


Se dio a conocer en el país gracias a sus papeles en diferentes producciones de Cris Morena, como Casi Ángeles. Desde 2013, además de actuar, esta diosa argentina se introdujo en el mundo de la música con su sencillo “A bailar”. Hoy la rompe en todo el mundo con su nueva canción “Tu novia” y algunos proyectos para este 2018 que prometen en grande.

Por Lali Peruzzo Scussel

Styling & make up: Marina Venancio / Pelo: Juanma Cativa para Mala Peluquería con productos Pantene / Nail art: Gimena Catalano para Estoeslasuñas / Agradecimientos: Verónica de la Canal, Las Pepas, Clair, Valdez, Las Oreiro

86



L A A R T I S TA DEL MOMENTO Lali arrancó el año siendo jurado del Festival Internacional de Viña del Mar y además cerró el festival con un show impresionante. Esa misma noche se llevó la Gaviota de Plata y de Oro, y fue elegida reina del Festival, superando a Maluma. Luego realizó una gira por Argentina con Soy Tour, recorriendo ciudades y provincias, y además llevó su música a Italia, España e Israel. También realizó visitas promocionales en países como México, Uruguay, Chile y Ecuador, entre otros. A mediados de año lanzó su videoclip “Una na”, y batió récords. También se focalizó en la grabación de una película que saldrá en 2018.

88


89


90


Para ir cerrando el año, de la mano de 3Musica productora realizó una mega producción en el estadio Luna Park de Buenos Aires. La primera fecha se agotó en tan solo cuatro días, por lo que sumaron otra fecha que también se llenó. Luego viajo a Londres a recibir un premio MTV Europeo, el cual le abre la puerta una vez más al centro del mundo de la música anglo y del pop. Hace dos semanas, Lali estrenó el segundo single, “Tu novia”, un video bastante jugado, en donde muestra a una Lali madura y comprometida siempre con la producción y la actuación. Este video ha sido uno de los más vistos en Youtube y una de las canciones más escuchadas en Spotify.

91


UNA CANTANTE QUE ADMIRÁS: BEYONCÉ.



Una comida: sushi. Un auto: el de mi novio. Una marca de ropa: Dolce & Gabbana. Una virtud: mi buen humor. Un defecto: me enojo rápido. Tu mejor faceta: de hija. Extrovertida o introvertida: introvertida. Una frase que te sea simbólica: “Persevera y triunfarás”. ¿Qué te hacer reír hasta que te duela la panza?: los cuentos de desgracias. ¿Y llorar?: la injusticia. El mejor viaje que hiciste: visitar a mi hermano en Italia con mi hermana. Un sueño pendiente: tocar en el Madison. Un momento del día: la noche. Tu lugar en el mundo: un abrazo de mi madre.

94


95


96


Un recuerdo que no te gustaría olvidar jamás: el nacimiento de mis sobrinos. Una virtud que admirás de la gente: la comprensión. Si pudieras elegir un súperpoder, ¿cuál elegirías?: teletransportación. ¿Qué pensás de la fidelidad?: es para pocos. Un TOC: ¿cuál de todos? Tu tatuaje más simbólico: el de “soy”, que tengo en el brazo. Si tus amigas hablaran de vos dirían: que tengo una risa fuerte. Una mujer que admirás: mi madre. ¿Cantar o bailar?: las dos. El mayor miedo que enfrentaste al dedicarte a la música: el traicionarme. Lo que más te gusta de cantar: que genera emoción en otro. Eso es buenísimo. Un sentimiento que te provoque el escenario: libertad. Un pensamiento que transmita “Tu novia”: libertad, es redundante, pero sí.

97


Algo que le dirías a tu público: que sean ellos mismos, a diferencia de lo que nos hacen creer. ¿Qué te provoca que sepan tu nombre y aplaudan tu carrera en el mundo?: gracia. Con quién te sentís más identificada ¿Beyoncé o Rihanna?: Beyoncé. Algo que te guste de vos: mis gomas. Algo que cambiarías: ser 15 cm más alta. ¿Qué pensás de la moda?: que incomoda. Tu accesorio favorito: anillos. Un infaltable cuando te vestís: jean. Definí amor: todo. El mejor piropo que te dijeron: que tengo la capacidad de cambiarle el humor al otro. Algo que nadie se imaginaría de vos: que tengo un lunar en el ojo.

98


#Redes #EnInstagram Usuario: @laliespositoo Seguidores: 4,3 mm Cantidad de publicaciones: 4.669


100


Algo que hacés cuando nadie te ve: hablo sola. Una cantante que admirás: Beyoncé. Una fuente de inspiración: la noche. Lo que más te gusta de irte de gira: dos cosas. Conocés todo tipo de gente y crecés mucho como persona. ¿Qué hace diferente al público argentino?: hace sentir al artista el valor de sus canciones. Un lugar que te guste para tocar en Argentina: el Luna Park. ¿Cómo hacés para mantener una relación con la gira?: tenés que estar con alguien que sepa distinguir cuándo estás en la intimidad o en el papel de salir al público. Yo di con un piola. ¿Qué es lo que más extrañás cuando viajás?: el dulce de leche. Soy muy postrera y en el resto del mundo no hay nada parecido. El día de mañana, cuando pasen muchos, muchos años y tengas que hacer tu último show ¿te gustaría que sea en Argentina?: sin dudarlo. Proyectos 2018: disco nuevo, en todo sentido. Trabajando otros sonidos, con un montón de invitados. Va a ser power. Una película que filmé este año, de un director que se llama Gonzalo Tobal. Groso lo que hizo, una película enorme. Un drama además, que yo nunca había hecho, así que eso también es nuevo para mí. Es un año muy musical, porque hay que presentarlo, preparar el show y salir de gira.

101


destinos

C R U Z AN D O

la cordillera Un fin de semana cruzando la cordillera, en Santiago de Chile, donde los poderosos Andes son testigo de paseos por la ciudad, compras y buena gastronomĂ­a.

102


103


Santiago de Chile es la nueva curiosidad de la latitud sur. Por sus buenísimos restaurantes, sus grandes shoppings y por la cercanía con Buenos Aires, resulta el destino ideal para una escapada de fin de semana. A dos horas y media en avión, la vista de la cordillera de Los Andes desde el aire es impagable. Una vez allí, si el clima acompaña, los grandes picos nevados se aparecen a cada vuelta de la esquina, una y otra vez. Los mejores barrios donde dormir son Providencia o Las Condes, más comercial el primero y más residencial el segundo. Como para no ir directo al shopping, se puede empezar por recorrer el centro de Santiago y el barrio Lastarria, con sus peatonales, edificios antiguos y el cerro Santa Lucía, una especie de Jardín Botánico. Tomar un jugo en el Wonderland Café, con su decoración kitsch combinada con muebles antiguos y un piano que cualquiera puede tocar, es fundamental para seguir camino hacia el Centro Cultural

104

COMO PARA NO IR DIRECTO AL SHOPPING, SE PUEDE EMPEZAR POR RECORRER EL CENTRO DE SANTIAGO Y EL BARRIO #STARRIA, CON SUS PEATONALES, EDIFICIOS ANTIGUOS Y EL CERRO SANTA LUCÍA, UNA ESPECIE DE JARDÍN BOTÁNICO DE # CIUDAD. Gabriela Mistral, enorme edificio de arquitectura moderna que alberga muestras de arte, obras de teatro y una tienda de diseño chileno que vale la pena visitar. Al atardecer, se puede cruzar el río hacia el barrio Bellavista –el Palermo Hollywood chileno– y tomar una buena cerveza tirada en el jardín cervecero con foodtrucks, Mallinkrodt. Si se llega antes de las 18 h, se puede visitar La Chascona, casa de Pablo Neruda en Santiago de Chile. Si la ansiedad del shopping ya está llegando a nuestra cabeza, podemos ir sin culpa a Costanera Center, el grandísimo shopping de Santiago, que al principio puede generar un poco de fobia


pero que, si sabemos lo que queremos y vamos con paciencia, lo vamos a poder dominar. Con grandes descuentos para turistas, podemos encontrar marcas como H&M, Topshop, Kipling, Aldo, Guess, Forever 21, Zara y todas las firmas que se suman a las grandes tiendas, como Falabella o Paris, donde se puede comprar desde un par de medias hasta un televisor. Recomendamos llegar por la mañana, apenas abre, para evitar multitudes. Pero como todo, este shopping tiene su lado B en Casa Costanera, en Vitacura, un centro comercial a cielo abierto parecido al Bal Harbour de Miami, que también tiene buenas marcas y los mismos

precios en un ambiente más chic. Además, se encuentra a la vuelta del nuevo parque del Bicentenario, que es el lugar para descansar una tarde de sol. Comer en Santiago es una fiesta. Mestizo, en el Parque del Bicentenario, es uno de nuestros recomendados, no solo por su comida que es excelente sino por su arquitectura y su vista al parque. Para comidas al paso, recomendamos Fuente Alemana o Maldito Chef por sus sándwiches y para una experiencia gastronómica local, 99, un restaurante ubicado en Providencia mencionado entre los 50 mejores de Latinoamérica por Latin America´s 50 Best Restaurants 2017.

¿Otros recomendados? La librería Ulises, el nuevo Barrio Italia y sus puestos de antigüedades, y la posibilidad de estar en una hora bajando la montaña nevada en cualquiera de los centros de sky de la zona.

105


Sexy scene

Anto Macchi Para ella, un vestido con espalda es suficiente para sentirse sexy. Seguramente porque ya tiene todo para ser una bomba: un cuerpazo marcado y una cara que impacta. Además de modelo con trayectoria, una conductora que empieza a romperla en el mundo de la televisión.

Ph: Sofía Garbarino/Asistenta: Rocío Beistain/Styling: Bel Amorosi/ Asistente de styling: Violeta Betz Pompozzi & Agustina Espíndola/ Make up & hair: Ceci para Delavega Make up/Producción: Lali Peruzzo Scussel

106


107


Top: Adriรกn Sosa; culotte: Elle Van Tok; aros: Guevara Ocampo.

108


¿Qué te hubiese gustado saber de tu profesión antes de comenzar a trabajar profesionalmente? Que tengo que ser más fría con la gente al principio. Yo soy muy confianzuda, muy inocente. Tuve que aprender a poner los límites, no ser tan relajada. ¿Lo mejor de ser modelo? Viajar y conocer gente todos los días. En cada producción conozco personas distintas. También, levantarme y no saber con quién me voy a encontrar. ¿Y lo peor? La competencia y la envida de la gente. Cuando vas a un lugar y es un mal ambiente de trabajo, porque tenés que estar todo el día ahí y no podés dar lo que querés. Estás todos los días al aire en Canal Kzo con el programa Con amigos así. ¿Qué es lo que más te divierte de la TV? Que es súper relajado. Además, tiene muchos picos distintos porque en un momento estás arriba bailando y de repente la cosa se pone seria y estás hablando de un tema puntual. Otra cosa que me encanta es que es como una facultad para mí. De a poco voy aprendiendo todo lo que hay que saber. ¿Cómo cuidás tu físico? Trato de cuidarme un montón. Como las cuatro comidas sí o sí. La gente que me conoce siempre me dice que como un montón, y es verdad. El tema es que como saludable. Además hago deporte. Intento hacer un poco de aeróbico y gimnasio dos o tres veces por semana.

109


¿Un color de ropa interior? Negro. Encaje. Nada armado. Todo bien telita, suelto. ¿Y tu cara? Ahora con el tema de que estoy trabajando en la tele y me maquillan todos los días, es complicado. Busco ir al dermatólogo seguido, me cuido con cremas, siempre me lavo antes de irme a dormir. Y tomar mucha agua, eso es clave. Trato de tomar mínimo dos litros de agua por día. ¿La parte de tu cuerpo que más te gusta? La cara. ¿Y la que menos? Las piernas. ¿Si fueses una modelo internacional, te gustaría ser…? Doutzen Kroes. ¿Una actriz que defina tu personalidad? Anne Hathaway. ¿Algo que hacés antes de irte a dormir? Chequeo el celular. ¿La ropa que usás para una salida en la que querés verte sexy? Un vestido con espalda. ¿Un color de ropa interior? Negro, de encaje. Pero suelto, nada armado.

110


111


¿La mejor cita que te pueden proponer? Ir a comer. Soy bastante relajada. Cuanto más espontáneo mejor.

112


#Redes #EnInstagram Usuario: @anto_macchi Seguidores: 50.1 mil Cantidad de publicaciones: 678

113


Body: Zubielqui; botas: Carlo; aros: Love Not War.

¿Qué te enamora de tu novio? Que es un amor de persona. Es cero celoso, muy generoso y me eleva como persona. Tenemos mucha comunicación. Todo fluye con él. Es súper caballero. ¿Algo que nunca le perdonarías a un hombre? Que me engañe. Eso de estar con una persona y estar con otra a la vez me da rechazo. Si querés estar con otra, cortame. ¿La mejor cita que te pueden proponer? Ir a comer. Soy bastante relajada. Cuanto más espontáneo mejor. ¿Proyectos futuros? Por ahora estoy a full con el programa. Me encantaría ir a Punta del Este para los eventos, pero me toca quedarme con el Pollo Álvarez cubriendo el programa. También quiero meterme más en el mundo de la televisión, quizás en otro canal.

114


115


arquitectura

116


VIVIR AL LĂ?MITE Casa Brutale, el Ăşltimo proyecto de los arquitectos griegos Laertis Antonios Ando Vassiliou y Pantelis Kampouropoulos, es eso: una casa hecha en un acantilado no apta para vertiginosos. Por Lali Peruzzo Scussel Fotos: OPA

117


En una montaña llamada Faqra, en Beirut, Líbano, que cuenta con una altitud de 1969 pies, diseñaron una vivienda familiar poco convencional, y hasta podría decirse, jugada. El nombre del proyecto, Casa Brutale, ya define algo de lo que es: una arriesgada puesta arquitectónica basada en los materiales elementales de esa corriente, tales como hormigón, vidrio y acero. Eso se ve también en sus detalles estructurales, como la ausencia de curvas, adornos u objetos decorativos. Su diseño es sin dudas minimalista porque nada tiene importancia, excepto por la piscina, que pretende ser el centro que acapara las miradas. El paisaje es parte incluso del diseño, porque sus fundamentos penetran por los cristales y otros elementos de la construcción

118

para completar la casa y darle significado. Por otro lado, el efecto contrario, es decir, el de la casa en el paisaje, es casi obsoleto: sin volumen alguno que sobresalga, pasa totalmente desapercibida. Es un espacio de vivienda camaleónico, creado para servir a su dueño y respetar al medioambiente. Es un estudio completo de la estética, la estructura, la funcionalidad y la ingeniería, explican los creadores en su página web. Dos millones y medio se invertirán para lograr esta casa de 270 m² que da que hablar alrededor del mundo. En total pueden vivir en ella hasta seis personas y guardarse tres autos en su garaje subterráneo. Desde OPA reconocieron que llevar


DOS MILLONES Y MEDIO SE INVERTIRÁN PARA LOGRAR E STA CASA DE 270 M² QUE DA QUE HABLAR ALREDEDOR DEL MUNDO. E N TOTA L PUEDE N VIVIR E N ELLA HASTA SEI S PER SONAS Y GUA RDA R SE TRE S AUTO S E N SU GA RAJE SUBTERRÁ NEO.

119


SU DISEÑO ES SIN DUDAS MINIMALISTA PORQUE NADA TIENE IMPORTANCIA, EXCEPTO POR LA PISCINA, QUE PRETENDE SER EL C E NTRO QUE ACAPARA LAS MIRADAS. 120

el proyecto desde la pantalla de la computadora al acantilado requeriría un significativo talento ingenieril, y por eso la oficina contactó a la sede central de Arup en Londres para ver si serían capaces de asesorarlos en la construcción de la casa. Intrigados por la atención de los medios y la solidez del proyecto, la oficina con sede en Ámsterdam aceptó trabajar con OPA en todos los requerimientos ingenieriles relacionados con la construcción en un acantilado, incluyendo los servicios estructurales, instalaciones y geotécnicos. El resultado final estará a la vista a mediados de 2018 y promete ser algo muy similar a los renders.


121


GOURMET

El maestro del maridaje

El chef mendocino especializado en cocina cordillerana, Lucas Bustos, es la cabeza, manos y corazón detrás de la experiencia gastronómica de Ruca Malén y del restaurante de Bodegas Trapiche en Mendoza, entre otros grandes éxitos. Por Victoria Schirinian

122


Lucas Bustos es un estudioso de la cocina del vino y lleva adelante, con un importante equipo que lo secunda, los restaurantes de Trapiche, Ruca Malén, Casarena y Melipal. En 2013, la bodega Ruca Malén fue distinguida con uno de los premios más destacados de la categoría: Medalla de Oro del Global Best Of Wine Tourism en la categoría Mejor Experiencia en Restaurante de Bodega del Mundo. En todos los trabajos de Bustos en Mendoza hay un denominador común: la trazabilidad, llevar lo que se cosecha en la granja a la mesa, sobre la base de la sustentabilidad (reducir, reutilizar y reciclar). ¿Qué significa para vos haber nacido en Mendoza y tener la naturaleza siempre alrededor? Creo que la realidad me atropelló. Elegí Mendoza luego de haber

viajado y vivido en muchos países y fue algo que me costó mucho asumir. De hecho, mi primer restaurante fue de recetas francesas muy de libro y, obviamente, lo fundí. Ahí entendí que todo lo que yo había visto afuera no tenía que copiarlo sino que tenía que entenderlo y adaptarlo a mi entorno natural.

Nuestro menu degustacion es como una obra de teatro porque ademas de comer vas a pasar un buen momento con amigos y a tomar un monton de vinos.

123


¿Y ahora cómo son tus restaurantes? Todos los restaurantes que hacemos trabajan para el vino. Un menú degustación es un viaje por siete copas, y para cada copa proponemos un plato que potencia sus virtudes. Nuestra base es producto local, historias locales y un vino que aromáticamente te indica cómo debe ser el plato. ¿Y cómo es esa relación entre el vino y la comida, entre sabores que se suman unos a otros? Pasa una cosa muy particular en la bodega, donde el vino es el enólogo y la comida soy yo. Con Daniel Pi en Espacio Trapiche somos grandes amigos y discutimos los platos, en un ida y vuelta, nos nutrimos de un montón de cosas.

124

¿En Ruca Malén cómo es el menú? Tenemos un menú degustación que es como una obra de teatro. Porque no vas a comer, vas a pasar un buen momento con amigos y a tomar un montón de vinos. El menú cambia todos los días según lo que da la tierra, porque trabajamos con una huerta orgánica que está a diez metros de la cocina.


¿Tenés algún ingrediente fetiche o favorito? Me encanta la remolacha. La uso todo el tiempo porque para mí transmite mucho vino. Particularmente, los suelos que dan muy buenos vinos son buenísimos para ese tipo de raíces. ¿Cómo ves a la Argentina en lo gastronómico proyectada en el mundo? Creo que estamos muy bien. Tenemos una gran oportunidad y productos para aprovecharla, y el potencial de profesionales, un grupo de cocineros excelentes que están saliendo al mundo para que la Argentina gane un espacio más allá de la carne, el malbec o el dulce de leche. Afuera ya están reconociendo nuestro potencial y tenemos las condiciones para aprovechar lo que se viene.


m o da

126


VUELA,

vuela

Una gran retrospectiva sobre los diseños de Louis Vuitton en la exposición Volez, Voguez, Voyagez, que se realizó en el edificio de la antigua Bolsa de Valores de Nueva York. Fotos: Louis Vuitton

127


Un visionario, un apasionado, un hombre que estaba en los detalles y una familia que supo seguir con su legado durante más de un siglo. Fundada en 1854 por Louis Vuitton, la firma de equipaje y accesorios más top del mundo presenta una enorme exposición donde muestra lo mejor de su historia, contada en objetos y accesorios, los protagonistas de este gran viaje. Un viaje en el tiempo hacia los comienzos de esta firma que comenzó allá lejos y hace tiempo y que aún hoy conserva toda la elegancia y el estilo, como el primer día. Desde el taller hasta el producto final, las alianzas, sus grandes clientes, las piezas únicas y de colección, todo se reúne en esta gran exposición curada por Olivier Saillard con el apoyo de recuerdos de la familia Vuitton. La exposición se divide en diez capítulos que relatan la vida e historia del visionario Louis. Así, un baúl antiguo con estilo contemporáneo inaugura la exposición y la sala final está

128

UN VIAJE EN EL TIEMPO HACIA LOS COMIENZOS DE ESTA FIRMA QUE COMENZÓ ALLÁ LEJOS Y HACE TIEMPO, DESDE EL TALLER HASTA EL PRODUCTO FINAL, LAS ALIANZAS Y SUS GRANDES CLIENTES, LAS PIEZAS ÚNICAS Y DE COLECCIÓN.


dedicada a la historia de Vuitton en Estados Unidos y su fiel clientela, como los Vanderbilt, los Rockefeller, Hemingway, Fitzgerald, entre otros. Louis Vuitton siempre ha estado a la vanguardia de la creación y la innovación. Su historia nos inspira constantemente, señaló Michael Burke, CEO de la firma. Su herencia se hace carne en objetos y documentos que se exhiben junto a vestidos, carteras, bolsos y pañuelos.

Además, hay una sala dedicada al savoir-faire de los artesanos que trabajan a diario en los talleres de la marca y un exhibidor de piso a techo con los baúles históricos. El espíritu de Louis Vuitton vive en esta muestra, el maestro que inventó el genuino arte de viajar a través del diseño y la fabricación de equipaje, bolsos y accesorios de una elegancia y practicidad únicas, confeccionados en una fina artesanía.

129


DESTINOS

AL OTRO LADO DEL RÍO La capital de Uruguay cada vez tiene más novedades que la hacen brillar. Restaurantes con gastronomía de primer nivel, materia prima única, espacios de diseño que emergen y propuestas que nada tienen que envidiarle a este lado del charco. Por Victoria Schirinian

130


En el último tiempo fueron sucediendo algunas cosas en Montevideo que la hicieron crecer como ciudad, posicionándola a nivel internacional como un destino para descubrir. De la mano de una generación de millenials que apuestan por su país y que tienen sangre emprendedora, las tendencias del mundo ahora también llegan a Montevideo, con todo lo bueno que eso significa: un país de 3 millones de habitantes, con libertad absoluta de comercio internacional y una materia prima de alimentos que es número uno en la región. Ciudad Vieja fue la primera en alojar a los pioneros de esta generación, en sus casonas antiguas remodeladas para estos tiempos. Allí está Jacinto, el restaurante de

Lucía Soria, discípula de Francis Mallmann, donde la decisión de elegir qué comer se hace difícil porque todo es delicioso. También Toledo, un bar de tapas inaugurado hace menos de un año, que ofrece la mejor tortilla de papas del país, y el Café La Farmacia, inaugurado en una esquina donde funcionó durante años una farmacia, valga la redundancia. Con azulejos verde inglés, pisos mosaicos originales y muebles organizadores del viejo local, se sirve café de especialidad para tomar en el lugar o para llevar, con baristas profesionales que atienden cada pedido a medida. Un poco más allá, en Carrasco, está Manzanar, restaurante del que todos están hablando, que inauguró

131


EN CARRASCO ESTÁ MANZANAR, RESTAURANTE DEL QUE TODOS ESTÁN HABLANDO, QUE INAUGURÓ UNO DE LOS DUEÑOS DE LA HUELLA JUNTO A SUS HIJAS. LA COCINA ES A BASE DE PESCA FRESCA Y POSTRES IRRESISTIBLES.

132

uno de los dueños de La Huella junto a sus hijas. La cocina es a base de pesca fresca y postres irresistibles. Además, se suma otro tipo de propuesta que resulta novedosa a nivel internacional: Mesa Brava, un ciclo de cenas pop up que se realiza una vez al mes en locaciones tan inesperadas como únicas, como una vieja casa de remates, un museo histórico, un parque, o un edificio en construcción. Los hoteles también se renuevan y surge por ejemplo el Hyatt Centric, un hotel con perfil business pero

bien moderno, con un bar en la planta baja con ciclos de DJ todas las semanas y un Deli para almorzar mirando al mar. En materia shopping, imperdible es el nuevo espacio Sinergia Design, en una ex fábrica de vidrios que se transformó en un anti-shopping donde se pueden encontrar las mejores marcas de diseño de moda independiente, accesorios y mobiliario, además de una propuesta gastronómica interesante que incluye brunchs de mediodía los fines de semana.


133


tragos

Summer drinks Para los fanáticos de los licores y los amantes del whiskey, Amarula y Jack Daniel’s crearon nuevas propuestas de tragos, con las mejores combinaciones de sabores para un refrescante verano.

Expreso África

Jack Boulevardier Crema de coco

Sweet vainilla

45 ml Amarula 30 ml café expreso 15 ml almíbar de miel 3 gotas de Orange Bitter

45 ml Jack Daniel’s N7 22,5 ml Martini Bitter 22,5 ml Martini Rosso Piel de naranja

45 ml Amarula 30 ml crema de leche 15 ml almíbar de vainilla 4 gotas de Orange Bitter

Decoración: Unas ramitas de canela y un gajo o piel de naranja. Método: Batido. Cristalería: Vaso trago corto.

Decoración: Piel o rodaja de naranja. Método: Directo. Cristalería: Vaso trago corto.

134

45 ml Amarula 40 ml crema de coco helada 7 ml licor de naranjas amargas Decoración: Ralladura de chocolate (70% cacao) y hojas de menta. Método: Batido. Cristalería: Copa coupette.

Decoración: Granas comestibles de color. Método: Frozen. Cristalería: Copa cóctel.


135


ella est

A SU

RITMO

Se llama Sofía Castañón y es la DJ del momento. Tiene la agenda completa y eso habla bien de ella: donde toca contagia y enciende el evento. Quién es y cómo se define esta rubia que llama la atención en la movida porteña.

136


137


¿Cómo es un día en tu vida? ¡Son todos diferentes! Por suerte mi trabajo me da esa libertad. No me gusta la rutina. ¿De dónde surgió tu amor por la música? Desde muy chica, siempre fui bastante personaje. Me gustaba cantar, actuar y bailar. Toda mi infancia viví rodeada de música. A la noche en casa siempre ponían algún CD en el living, a veces música clásica, blues, rock ‘n’ roll, bachata. Los instrumentos no faltaron tampoco. ¿Qué es lo que más te gusta de pasar música en eventos sociales y no en boliches? Me gusta ponerle música a los momentos… se vuelven mucho más interesantes. Siempre digo, una película sin música difícilmente te transmite algún sentimiento.

138

Bueno con los eventos pasa lo mismo, creo que la música es el elemento clave para que tomen color y generen un entorno y un momento agradable. Por otro lado, en los boliches y festivales no hay sensación más linda que ver a la gente bailando al ritmo de la música que estás pasando. Soy de las DJs que bailan a la par con el público. ¿Cuál es el lugar donde más disfrutás tocar como DJ? Un lugar con buena onda y buen trato. Creo que la gente con la que uno trabaja, el factor humano, es fundamental, más allá del lugar físico. Uno puede estar trabajando en el lugar más cool, en el mejor hotel, club o evento, pero si no hay un ambiente cálido y con buena onda… no es lo mismo.


¿Cómo te preparás antes de cada musicalización? Por lo general, todas las semanas hago una búsqueda musical nueva y voy agregando canciones a mis carpetas. Después, a menos que un cliente me pida algo muy específico, me dejo fluir.

¿Tu rutina de belleza? Lavarme el pelo todos los días ¡a veces hasta dos! Ponerme perfume siempre, lavarme los dientes cada dos por tres, tener las uñas pintadas y usar crema en la cara.

Si tuvieras que musicalizar tu vuelta a casa hoy ¿cómo lo harías? ¡Spotify, sin lugar a duda! Soy bastante adicta. Hago muchas playlists y las voy actualizando. También tengo etapas donde me copo con un tema y lo puedo escuchar tres o cuatro veces seguidas, una atrás de la otra.

¿Lo que pensás de la moda? Me encanta la ropa y vestirme, pero no sigo una moda determinada, me pongo lo que me gusta y lo que me hace sentir cómoda, esté o no a la moda. Soy bastante fan de los sombreros, los pañuelos, los cinturones y los collares.

¿Qué dirían tus amigas de vos? Habría que preguntarles a ellas… Pero siempre algo positivo, me tiran para adelante.

¿Un proyecto de verano? Se viene un verano de mucho trabajo por suerte. Voy a estar haciendo temporada en Punta del Este, trabajando para algunas marcas, hoteles y también bares y fiestas. Así que súper contenta y agradecida.

139


#Redes #EnInstagram Usuario: @soficastanion Seguidores: 7415 Cantidad de publicaciones: 972

140


141


p e r s o n a l i da d e s

UNA NUEVA HISTORIA DE

AMOR REAL Ella es actriz y él es príncipe. Una cita a ciegas los unió para siempre y, con anillo de compromiso de por medio, la familia real inglesa se prepara para una gran boda que ya está en boca de todos.

142


Ella Meghan Markle nació en Los Ángeles el 4 de agosto de 1981. Su padre era director de fotografía en la exitosa serie Married With Children, por lo que Meghan pasaba sus tardes luego de la escuela en el set mirando a su padre trabajar. Asistió a un colegio católico, y luego estudió teatro y Relaciones Internacionales en la Universidad de Northwestern. Siempre quise actuar, pero odiaba la idea de ser un cliché: “la chica de Los Ángeles que quiere ser actriz”. Quería hacer algo más que eso, y siempre me ha gustado la política, así que terminé estudiando esa carrera, contó en 2013 a la revista Marie Claire. Su mezcla racial es una pieza importante de su personalidad. De madre afroamericana y padre irlandés, la exoticidad es parte de su belleza y gracia natural. Cuando comenzó con sus trabajos en actuación, además trabajaba como calígrafa para eventos y casamientos, explotando su costado más creativo. En televisión trabajó en CSI NY, The League y Castle pero fue por su papel de Rachel Zane en la serie Suits que se hizo más famosa. Ferviente vocera de los derechos de las mujeres, ha apoyado diferentes causas a lo largo de su vida. Algo que comparte, por supuesto, con Harry y que los une desde el corazón. Él El Príncipe Harry nació el 15 de septiembre de 1984 y es hijo de quienes ya todos saben: Carlos y Diana, los príncipes de Gales. Asistió al colegio en Londres y para su año sabático viajó por Australia y África, donde se quedó un tiempo trabajando, en un orfanato de Lesoto. Es fanático de los deportes y compite en polo, esquí y

motocross. Su equipo de fútbol favorito es el Arsenal, el equipo del chileno Alexis Sánchez. Tuvo un pasado oscuro donde se publicaron fotos suyas consumiendo alcohol y drogas vestido de nazi, lo que le valió la etiqueta de rebelde y más de una pelea con paparazis. Desde el palacio de Buckingham, hacen de todo para limpiar su fama pero Harry sigue siendo como cualquier chico posadolescente que quiere pasarla bien. En su lado más humanitario, es conocido por apoyar causas benéficas. Una nueva historia de amor real Meghan y Harry se conocieron en 2016 en una cita a ciegas, presentados por un amigo en común. El 8 de noviembre de ese año, el Palacio de Kensington confirmó la relación enviando un comunicado oficial lleno de corazones. Un año más tarde se volvió a emitir un comunicado que anunciaba el compromiso matrimonial entre el príncipe y la actriz. La pareja recibió duras críticas en sus inicios, sobre todo por cuestiones protocolares de la corona. Sin embargo, el amor es más fuerte y estos dos prometen una vida llena de amor. Por él, ella dejó la actuación, cerró su cuenta de Instagram y su blog donde publicaba notas foodie y de lifestyle, y llevó a uno de sus perros a vivir al Palacio. El otro tuvo que quedar en Canadá porque no pasó el filtro de las autoridades de Buckingham. El anillo de compromiso fue realizado por un grupo de chicos afectados por el HIV en Botsuana, con un diamante de la zona y otros que pertenecían a la madre de Harry. La boda será en mayo. ¡Felicitaciones a los futuros Sr. y Sra.!

143


fa s h i o n s c e n e

top 5: playas de

PUNTA DEL ESTE

Un recorrido por el Este, para que sepas a dónde ir este verano.

CHIHUAHUA Por muchos años evité visitarla (un poco por pudor a la idea de pasearme en una playa nudista). Pero hace diez años, tuve que hacer una producción fotográfica de moda y mi productor, que la frecuentaba muchísimo, me llevó. Éramos unas seis o siete personas: el fotógrafo, el peluquero, mi chofer (que llevaba un espejo para que pudiera verme), mi empleada (para ayudar con la ropa), el productor y yo. Fue una experiencia desopilante, mi empleada no sabía más a donde mirar, teníamos mucha gente desnuda alrededor y yo con esos vestidos de noche, que no tenían nada ver. A pesar de toda esta película, pude admirar la belleza de la playa ancha y larga, el mar de la Mansa, y el maravilloso y único atardecer. Desde ese día, de vez en cuando vuelvo, o llevo a algún extranjero que visita la región a conocerla. Los nudistas son muy respetuosos y nadie se mete con nadie. LA BARRA Su época de esplendor empezó hacia el final de los años 70 y el comienzo de los 80. Hasta ese momento, los veraneantes no se aventuraban tan lejos. Todavía no estaba el puente (el famoso “corpiño”), entonces el camino para llegar era más complicado. En aquel entonces, la gente llevaba la heladera con comida, la sombrilla, las sillas, como para quedarse todo el día. Los paradores no estaban sponsorizados y el sol todavía no era un enemigo. La playa más a la moda era Montoya. La más chic, La Posta del Cangrejo. Desde que existe el puente, la Barra se volvió súper in, pero los tiempos cambiaron: hoy es más bien un lugar para chicos y surfers.

144

BIKINI He visto muchas modas distintas en mis veranos esteños, pero puedo decir que la tendencia ha sido siempre ir cada vez más lejos. Después de la Barra en los 90, la moda era ir a Manantiales. Los primeros en mudarse allí fueron los Macri: el padre de nuestro actual presidente construyó Terrazas de Manantiales. Era un verdadero village de pescadores, con una playa muy linda llamada Bikini. Las más bellas modelos se paseaban por esas arenas, seguidas por una horda de paparazis, siempre en la búsqueda de la próxima chica tapa de Gente o Caras. El pequeño restaurant Cactus y Pescados fue y es un referente de Manantiales. LA JUANITA Al comienzo de los años 2000, empezaron a llegar los europeos y los americanos (“los extranjeros” en idioma esteño) y compraron muchas casas y chacras. Lo máximo era tener una propiedad a la altura de la Boyita o de los tanques de Ancap, como Marcelo Tinelli o Alan Faena. Las playas son maravillosas: anchas, largas, blancas, casi desiertas. Ideales para las motos a cuatro ruedas o para los viejos Jeeps. El mar es otro tema: abierto, olas violentas, remolinos... Muy peligroso. Varios perdieron la vida ahogados. También esas casas sobre las playas fueron y son teatro de suntuosas fiestas. Algunas privadas y de difícil acceso, otras publicitarias, como las de Chandon. Todas terminan al amanecer. JOSÉ IGNACIO Es famoso en el mundo entero. Ha logrado guardar su esencia de pueblito, lejos de los inmuebles y de los centros


He visto muchas modas distintas en mis veranos estenos, pero puedo decir que la tendencia ha sido siempre ir cada vez mas lejos. Por Patricia Della Giovampaola Fotografía: María Teresa Álvarez de Jesús Producción: Carla Mitrani patriciadellagiovampaola.com

comerciales. El lugar más conocido, más concurrido y único en el mundo es La Huella. Un parador que empezó hace menos de veinte años y hoy es un must. El servicio está desde las 10 de la mañana hasta las 2 o 3 de la madrugada. Sin parar. Todos los turistas extranjeros lo conocen y saben que tienen que ir allí para ver quién está o cuál va a ser la fiesta más divertida de la noche. Por más de una década, todos los 27 de diciembre, se realizaba allí la fiesta de Lacoste. Todo el mundo quería ir, era como el verdadero comienzo del verano. Desde 2017 no se hace más... Los tiempos cambian y muy rápidamente. Pero la Huella sigue repartiendo sus corvinas a la plancha y su tartas de queso de cabra y cebolla. Para mí, el mejor momento para ir es los fines de semana de invierno, cuando la chimenea está prendida y el viento del Este azota el mar y la playa. La atmósfera es única y mágica. Hoy en día, eso sí, la playa quizás está demasiado llena. Los vendedores pasan con percheros improvisados de caftanes y camisolas. Todo eso hace parte del encanto de Punta del Este y sus alrededores.

145


Tendencias

∙ LO MEJOR DEL ∙

STREET

STYLE

146 146

En las ciudades más “fashionistas”, el fotógrafo Diego Zuko captura en imágenes los trendy looks que más impactan. Esta vez, qué se viene desde la ciudad de Estocolmo. Por lo pronto, estampas a morir.


147


Desfiles

DISEÑO

SUPREMO

148


Hay diseñadores que rompen con lo común y van por más: mezclan texturas, quiebran los esquemas de la alta costura y transforman las prendas en indumentaria superior. Y así se convierten en líderes de un mundo del diseño estrambótico.

HAKAN AKKAYA Inspirada en el existencialismo, el principal concepto de la colección es la libertad. Por eso las proporciones dramáticas y los cortes pronunciados. Según el diseñador, la belleza no está en la forma de verse de una persona sino en lo que la gente valora. Y eso busca transmitir en cada pieza.

149


150


VIKTOR & ROLF Los holandeses aterrizaron en el gran festival Bread & Butter con sus ocurrentes diseños. Cargados de estilo sobre texturas únicas e impensadas, propusieron modelos de época sólo para atrevidos.

151


152


PEPA SALAZAR Desde que ganó el Samsung EGO Innovation Project en 2014, Salazar ha explorado los conceptos de reutilización y optimización de recursos dentro del sector lujo y el mundo de la moda. Esta vez, abrigos desestructurados, vestidos y capas de tul con flecos que esconden desperdicios de seda, o camisetas confeccionadas a modo de patchwork.

153


CAROLINA HERRERA Una colección espectacular de diseños muy sofisticados y cargados de color, inspirados en Los Jardines de la Vega, la finca familiar de Venezuela. La diseñadora vuelve a sus orígenes para mostrarnos creaciones cargadas de estilo y glamour.

154


155


ORFE del

156


O ’ C lo c k

EBRES TIEMPO Antes estaban los relojes solares para medir las horas del día. Hoy, con estilo y elegancia, los cronógrafos se convirtieron en un accesorio que no puede faltar. Con diamantes, zafiros y hasta oro de diferentes colores, los relojes son protagonistas en tu muñeca.

157


AUDEMARS PIGUET Modelo: Royal Oak Chronograph Movimiento: cuerda automática Materiales: acero inoxidable y zafiro Otras características: resistente al agua hasta 50 m.

BVLGARI Modelo: Octo Roma Movimiento: mecánico de manufactura con carga automática Materiales: acero, cerámica y joyas Otras características: reserva de marcha de 42 horas.

158


VACHERON CONSTANTIN Modelo: Patrimony Collection Excellence Platine Movimiento: mecánico, manual Materiales: platino y zafiro Otras características: resistente al agua hasta 30 metros aproximadamente.

CHOPARD Modelo: Mille Miglia 2016 XL Race Edition Movimiento: automático Materiales: acero inoxidable Otras características: edición limitada de 100 piezas.

159


ZENITH Modelo: Pilot Type 20 GMT Rolling Stone Limited Edition Movimiento: automático Materiales: titanio Otras características: edición limitada de 100 piezas.

CASIO Modelo: Big Bang Black GA-735A Movimiento: análogo y digital Materiales: resina y vidrio mineral Otras características: resistencia al agua de 200 metros.

160


BELL & ROSS Modelo: BR-X1 Black Titanium Movimiento: calibre BR-CAL.313. Mecánico automático Materiales: titanio y cerámica con inserciones de caucho Otras características: edición limitada de 250 piezas.

HUBLOT Modelo: Blue Chronograph Titanium Movimiento: automático Materiales: zafiro y titanio Otras características: reserva de marcha de 42 horas.

161


GUCCI Modelo: Le Marché des Merveilles Tiger Movimiento: cuarzo Materiales: lagarto negro Otras características: oro amarillo de 18 quilates con cabeza de felino giratorio.

CARTIER Modelo: Moon Phases Watch Movimiento: movimiento mecánico con cuerda automática Materiales: acero Otras características: Fases de la luna a las 6 en punto, fondo de zafiro.

162


ROLEX Modelo: Cellini Moonphase Movimiento: movimiento mecánico de cuerda automática Materiales: oro Everose de 18 quilates, acabado pulido Otras características: aproximadamente 48 horas de reserva de marcha.


a u to s

U n pa s o al frente La nueva generaciĂłn de Passat incorpora mejoras en todo su rendimiento e introduce las lĂ­neas R en el paĂ­s. Fotos: Volkswagen

164



Llegó a la Argentina el nuevo Passat, que incorpora innovaciones en materia de diseño, motorización y tecnología. La nueva generación del clásico alemán cuenta con un motor de 2.0 litros, 200 CV y tecnología Bluemotion, capaz de reducir el consumo del auto sin afectar las prestaciones ni el rendimiento. Con una caja de seis velocidades, el nuevo Passat puede alcanzar los 246 km/h y acelerar de 0 a 100 en 6.7 segundos. Con este lanzamiento, Volkswagen introduce en la Argentina la línea R, que ya se comercializa en el mundo. Se trata de una línea más deportiva, tanto por dentro como por fuera, que incorpora llantas deportivas, faldones laterales, paragolpes y parrilla con estilo. En su interior tiene tapizados de cuero, techo negro y un software exclusivo. Por dentro y por fuera Las butacas delanteras del nuevo Passat tienen sistema de calefacción, con memoria y masajes para el conductor. Además, el modelo incorpora el sistema de estacionamiento asistido con ayuda aérea activa y el sistema de cierre y arranque sin llave. Suma también el enchufe de 230 voltios y techo solar panorámico. En materia de seguridad, el nuevo Passat incluye detector de fatiga, anclajes ISOFIX y monitoreo de presión de neumáticos, y también freno de estacionamiento eléctrico y asistente de frenado en pendiente.

166

Con el lanzamiento del nuevo Passat, Volkswagen introduce en la Argentina la línea R, que presenta modelos más deportivos por dentro y por fuera. Si bien la versión R-Line es la novedad, también se encuentra disponible en su versión Highline, con líneas más agresivas, que aportan elegancia y deportividad. El Passat es el primer modelo en inaugurar la línea R en la Argentina, que seguirá con la Tiguan y otros nuevos modelos. Está disponible en nueve colores: Blanco Oryx, Plata Reflex, Plata Tungsteno, Azul Harvard, Azul Noche, Rojo Crimson, Gris Indy, Gris Urano y Marrón Roble.


167


deportes

DESAFÍO FIT 30 X 30 El Dubai Fitness Challenge propone que toda la ciudad entre en modo sporty durante 30 días para fomentar un estilo de vida más saludable. Fotos: image.net

168


SE PRESENTARON 40 DEPORTES Y ACTIVIDADES PARA QUE TODOS LAS PRUEBEN Y SE PONGAN ACTIVOS.

La cita fue en el Safa Park de Dubai. Dos días a pura música, adrenalina, actividades para toda la familia y deportes de todo tipo. Así fue el gran lanzamiento del Dubai Fitness Challenge, una iniciativa que propone que todos los habitantes de la ciudad realicen al menos 30 minutos de ejercicio por día durante 30 días y lograr así una ciudad más saludable. Para ello se plantearon dos días de diversión y actividades que incluyeron la presencia de celebrities, actividades en equipo e individuales, y performances. Un

evento para mantener a toda la familia energizada. El jugador del Manchester United Rio Ferdinand fue el encargado de liderar las actividades, oficiando de gran motivador de la multitud. Treinta minutos de ejercicio al día pueden aportarme el momento más tranquilo de mi día, no solo para mi cuerpo sino también para mi mente. Creo que no importa la edad que tengas, necesitamos ser más activos, declaró Rio. Así, se presentaron 40 deportes y actividades, para que todos las prueben y se pongan activos.

169


FUERON DOS DÍAS DE DIVERSIÓN Y ACTIVIDADES QUE INCLUYERON LA PRESENCIA DE CELEBRITIES, ACTIVIDADES EN EQUIPO E INDIVIDUALES, Y PERFORMANCES.

Comprometerse con un estilo de vida saludable nunca fue tan fácil, explicaban desde la organización. Hubo CrossFit, rutinas de baile, Bollywood Workout Cardio, dance fusion con ritmos latinos, fútbol americano, básquet, boxeo, críquet, golf, vóley, entre otros. Además, se sumó el Global Mala, una actividad que se realiza en el mundo entero. Son dos horas de yoga y meditación que incluyen 108 saludos al sol, en una actividad con espíritu comunitario para todos los niveles de yoguis. Hubo también un sector para niños con trampolines, una pared para escalar y actividades de parkour. El desafío fue planteado para mejorar no solo el estilo de vida de cada uno sino también el de toda la familia.

170


171


R S ER S E

DOS MANOS PARA DAR Las organizaciones solidarias son las encargadas de que nunca falten esas manos amigas que ayudan a aquellos que no tienen para vivir. En esta nota rescatamos algunas actividades de diferentes ONGs que a lo largo del año se ocupan de los más necesitados. FUNDACIÓN PROYECTOS DE VIDA QUÉ: Campaña para recaudar fondos para el Proyecto Centro CONIN Sagrado Corazón de Jesús. CÓMO: Con una dirección web, los interesados en ayudar pueden donar dinero para que el centro pueda desarrollar sus actividades solidarias. DÓNDE: A través de la página donaronline.org. CUÁNDO: En cualquier momento del año. FESTEJO SOLIDARIO QUÉ: Festejo de cumpleaños para 20 chicos que viven en situación de vulnerabilidad. CÓMO: Gracias a su grupo de jóvenes voluntarios, Festejo Solidario se encarga de las tortas, los regalos para cada uno de los cumpleañeros, las bolsitas, los juegos, el cotillón y el entretenimiento del festejo. DÓNDE: Centro Enbarriarte, dentro del barrio La Cava, San Isidro. CUÁNDO: 6 de enero.

RUAH QUÉ: Es un emprendimiento de impacto social que tiene como principal objetivo promover e impulsar la inclusión social y el desarrollo integral de mujeres en situación de vulnerabilidad. CÓMO: A través de la elaboración manual de carteras de cuero. El taller se entiende como un lugar de encuentro y espacio de contención donde la mujer puede desplegar al máximo sus habilidades y capacidades humanas. DÓNDE: En Barracas, en el hogar Casa del Reencuentro de la Basílica Nuestra Señora del Pilar. CUÁNDO: De lunes a viernes durante tres horas por día, en horarios acordados por el grupo de trabajo. CELAFOR QUÉ: El Centro Latinoamericano de Formación organiza una peña para alrededor de 150 personas y rifa excelentes premios. El fin es recaudar fondos para realizar una escuela para 120 jóvenes universitarios de toda Latinoamérica en la que se los forme en el liderazgo social. Celafor apunta a trabajar para una comunidad que merece dirigentes formados, capaces de liderar y de servir a la sociedad. CÓMO: En un salón donde se realizan peñas folclóricas en base semanal. DÓNDE: La Peña de Los Chillado Biaus, Rodríguez Peña 1202. CUÁNDO: Última semana de febrero. Ilustración: Martin Asca

172



Literatura

ON THE BEACH Es innegable: los libros playeros son tan del verano como las olas, tomar sol y la crema para el pelo después de meterse al mar. Lo agarrás a la mañana, cuando tomás los primeros rayos de sol, lo dejás para disfrutar del día y a la tarde, antes de que el sol termine de esconderse en el horizonte, leés un par de hojas más. Clave poder tener esa flexibilidad. Es por eso que en Mustique te recomendamos algunos libros que se adaptan a tu día en la playa y, a la vez, te atrapan hasta que llegás al final. Por Ignacio Romero Carranza

UNA HISTORIA PERSONAL DE KATHARINE GRAHAM Dinero, poder y escándalos a nivel nacional. Esta mujer tuvo una de las vidas más apasionantes del siglo XX. Heredera de una de las fortunas más grandes de Estados Unidos, Katharine relata cómo fue ser una mujer periodista en un mundo en el que los medios eran manejados por hombres. Estando ella al timón del famoso Washington Post, los periodistas Woodward y Bernstein publicaron su investigación sobre el caso Watergate. Una autobiografía tan cargada de emociones que no vas a poder creer que pasó de verdad.

DIEZ NEGRITOS DE AGATHA CHRISTIE Es la autora más vendida después de la Biblia y con razón. Sus historias de misterio conquistaron no solo el mundo de la literatura sino también el del cine y la televisión. En Diez Negritos, Christie lleva a sus lectores a una isla donde diez invitados de un misterioso personaje van muriendo uno a uno. La trama se vuelve cada vez más tensa. ¿Podrá sobrevivir alguno? ¿O caerá víctima de la isla hasta el último de los negritos?

174


EL CLUB DE LOS NEGOCIOS RAROS DE GILBERT KEITH CHESTERTON No es lo que parece. Contrario a lo que la imaginación capta con este título, la novela cuenta la historia de cómo un sujeto va descubriendo a los misteriosos miembros de una sociedad que solo acepta a personas que desarrollaron una ocupación, un negocio fuera de lo ordinario. ¿Las condiciones? Debe de ser un trabajo 100% nuevo, sin precedentes y que le permita a uno mantenerse con una vida cómoda, sin apuros económicos. Así, surgen las ocupaciones más disparatadas, todas ellas envueltas en cierto misterio que se devela al final de la trama y despierta en uno la pregunta, ¿cómo se podría entrar en ese club?

LA LECCIÓN DE AUGUST DE RAQUEL PALACIO Auggie es un niño con Síndrome de Treacher Collins que empieza su vida social en la escuela a partir del quinto grado. Debido a su aspecto físico, Auggie es víctima de insultos y una falta total de amigos. Su vida se vuelve una tortura hasta que encuentra un amigo que lo ayudará a atravesar todas esas ocasiones difíciles que la vida le plantea. Una historia que enseña a no juzgar a la gente por cómo se ven, sino por cómo son. ¡Imperdible!

¿CÓMO NOS METIMOS EN ESTE DESASTRE? DE GEORGE MONBIOT Periodista de The Guardian, Monbiot recopila artículos periodísticos en un intento de explicar por qué el mundo está en la situación en la que está. Neoliberalismo, medio ambiente y el futuro que se viene, todo desde la vista de este crítico periodista. ¿Hasta qué punto tiene razón?

175


On demand

176


Grandes y chicos se enamoraron de esta serie a primera vista. Los primeros, por la nostalgia de ver a unos chicos en plena década de los 80. Los segundos, porque tiene todo lo que se le puede pedir a una historia de ciencia ficción. Aliens, mundos paralelos y un laboratorio clandestino que experimenta con metahumanos: Stranger Things lo tiene todo para quedarse. Por Ignacio Romero Carranza

Hay una constante en la historia del cine internacional y es: las secuelas siempre son peores que las películas originales. Los personajes pierden ese sentido de novedad, de mostrar algo que el público no se imagina, y eso hace que la historia pierda parte de la magia que atrapó en la primera de la franquicia. A pesar de eso, los hermanos Duffer, Matt y Ross lograron crear una segunda entrega que, no solo iguala su versión original, sino también la supera. Stranger Things fue, y seguirá siendo por algún tiempo, un fenómeno de la televisión por streaming que no deja de sorprender. Para la primera temporada, las expectativas no eran tantas. Los hermanos partieron de la premisa “¿Qué pasaría si Steven Spielberg dirigiera una historia de Stephen King?” y el resultado fue “cosas muy raras”. Un niño secuestrado por un alien de otra dimensión, una

chiquita con poderes telequinéticos que aparece en el medio del bosque y hasta un laboratorio clandestino con muchos secretos en el medio del estado de Indiana. Todos esos ingredientes resultaron en un nuevo boom de Netflix. El público pidió más y la productora cumplió. En Halloween de 2017, los fans de Stranger Things recibieron la tan esperada segunda temporada y, según los números oficiales, dentro de las primeras 24 horas de ser publicada, más de 360.000 usuarios vieron la seguidilla de nueve episodios. A los tres días, el número llegó a 15.8 millones. La segunda entrega vino cargada de novedades, lo que permitió mantener esa mística que se generó en la primera temporada. Los personajes que existían experimentan cambios y las nuevas caras en el elenco aportan su propia carga de misterio. Una serie que no te podés perder.

177


Según los números oficiales, dentro de las primeras 24 horas de ser publicada la segunda temporada, más de 360.000 usuarios vieron la seguidilla de nueve episodios.

178

SHAWN LEVY (Productor Ejecutivo, Director) ¿Qué hace al show tan especial? Esa es una pregunta que me hacen seguido. En lo personal, creo que tiene que ver con el hecho de que la historia se cuenta desde una época medio retro y no se cuentan los hechos desde una mirada cínica o irónica. Hay cierta inocencia y sinceridad en la narrativa que llega a un colectivo deseo de autenticidad, de honestidad. Y nuestro show realmente dice lo que piensa. Los sentimientos que mostramos son los que queremos expresar y nuestros personajes y nosotros como cuentacuentos, nos tomamos nuestro papel muy en serio. No es que nos burlamos de eso. Somos sinceros y la gente añora hace años esa transparencia.

¿Podés darnos un tease de la segunda temporada? Esta entrega está arraigada en los personajes y los peligros de la primera temporada. Pero las cosas cambiaron ¿no? Por un lado, Will Byers (Noah Schnapp) vuelve, pero, como se ve al final del episodio ocho, tosió esa cosa dentro del lavabo del baño. Algo no anda bien. Tuvo un flash al otro lado. Así que, aunque esté sentando a la mesa de navidad en el final de la temporada uno, está de vuelta, pero cambió. Así que lo que sigue es una seguidilla de lo que eso puede significar. También se explora un mal más allá del Demogorgon. Stranger Things 2 es un mapa de la presencia de ese mal.



diseño

Una mirada de diseño en París A la reconocida y tradicional Fashion Week de París se le sumó hace siete años la Design Week, que promueve el diseño de calidad y destaca a los mejores creadores del interiorismo, la decoración y el homewear. Por Philippe Deroy

Compartir la pasión del diseño fuera del marco de la exhibición para hacerla llegar a todo el mundo, claman los organizadores del Paris Design Week, que se enorgullecen de tener ya 200 locaciones con eventos relacionados. Aquí, una introducción a las mejores exposiciones, lo nuevo en decoración y las tendencias para incluir diseño en el hogar y en nuestra vida cotidiana. Cada vez más deseamos comodidad en nuestras casas, un interior donde relajarnos y extraernos del mundo agresivo que nos rodea. La “deco refugio” nació tanto de una búsqueda de privacidad, como de un afán de tranquilidad, una escapatoria a la era de la tecnología que nos hace vivir a mil por hora durante todo el día. Los sillones y sofás tienen formas más envolventes y texturas más acogedoras, con géneros acolchados y capitoneados. Los objetos tienen formas de burbuja, cocón, nido o nube, todos referentes al bienestar de un remanso. Los colores grises, pasteles, rosa lavado, verde salvia y aguamarina son como

180

pétalos de flores después de una lluvia relajante. Almohadones inflados y reconfortantes para descansar la cabeza y estirar las piernas. Otro gran hito de la feria es el hilo verde, una nueva manera de mirar al diseño por sus atributos ecológicos. Mobiliario manufacturado con maderas de forestación, géneros teñidos con uso razonable del agua y componentes reciclables son nuevos parámetros en el ADN del design actual. En líneas generales, el color de moda es el rosa mezclado con verde, bordó y calabaza. El metal sigue fuerte con el bronce mate y el latón, maderas rojizas y rubias como el cedro y la teca, junto al mimbre. La inspiración animal está siempre presente en los objetos decorativos, los pájaros, monos y elefantes son motivos de estampas en papeles de pared, alfombras y tejidos, o decoraciones en luminarias o simplemente adornos declinados en materiales versátiles. La inspiración lúdica que había aparecida el año pasado esta muy vigente, con guiños humorísticos, desde


cuadros con personajes históricos disfrazados, muebles inspirados en alimentos y dibujos de pistas o esteras de juegos en vajilla y tapetes. Por fin, los materiales para el diseño de interiores ocupan todo un pabellón imperdible para los decoradores y arquitectos. La sensación de confort empieza con la estructura del hogar: nuevos revestimientos que mejoran la acústica y la aislación,

baldosas antideslizantes, paneles decorativos para dividir ambientes sin quitar luz, y géneros resistentes al sol y aptos para exteriores son de los más buscados. París busca ser una capital creativa del diseño donde la herencia antigua e histórica dan un marco al mundo contemporáneo, donde las artesanías son de vanguardia y el design, una herramienta para vivir en nuestra sociedad con comodidad, belleza y despreocupación.

181


e v e n to s

a ni ve r sa rchic io

Testorelli cumplió 130 años y decidió festejarlo a lo grande. Con una búsqueda del tesoro en Brisas del Plata y un ambiente que remitía a El Gran Gatsby y a los mágicos años 20, los invitados de la marca participaron de esta celebración y se llevaron una sorpresa increíble. Los premios eran verdaderos tesoros.

182


A la fiesta no le faltó nada. Los momentos emotivos se dieron durante la clásica torta de celebración y cuando toda la familia subió al escenario para agradecer a cada invitado, y la diversión vino de la mano del grupo de baile que, ataviados de “los años locos”, deleitaron abriendo la pista para que todos disfruten de la música. En ánimo de festejo por estos 130 años de recorrido, Mustique conversó en exclusiva con Fabián Testorelli, presidente de la marca y descendiente del fundador, José de Testorelli. El mercado de joyería y relojes de alta gama posee un público muy específico. ¿Cómo influyen los clientes en la creación de nuevas piezas? Los clientes participan siempre. Desde que eligen algo de nuestras colecciones hasta cuando vienen a hacer una pieza inventada

por ellos mismos, proceso en el cual cuentan con nuestro asesoramiento. La verdad es que no siempre vamos a la par del mundo en cuanto a joyas, ya que el mercado argentino tiene su personalidad, muy diferente al brasileño o el americano. ¿Cuáles son los próximos proyectos en el horizonte de Testorelli? El proyecto familiar es pasar junto a Miriam este legado a Ignacio, Joaquín, Blas y Juan, que son los continuadores de la empresa y están muy entusiasmados. En lo comercial, estamos desarrollando nuevos productos de lujo con nuestra propia marca, como escritura, cueros, etc. También estamos prontos al Salón de Ginebra y hemos recibido la invitación de varias marcas con nuevas propuestas, por lo que también veremos qué nos depara el futuro.

183


n o v e da d e s

Un nuevo embajador para Volkswagen El reconocido chef Fernando Trocca es el nuevo embajador de la marca de autos alemana. Atardecer en la cancha del Campo Argentino de Polo. Una gran mesa comunal. Lucecitas colgantes. Productos de estación. Y la nueva Tiguan Allspace. Ese es el contexto pensado por Volkswagen para la presentación de Fernando Trocca como embajador de la marca en el país. En un teanner íntimo y con Pía Slapka como hostess, los invitados disfrutaron de una velada especial desde el Sky Box de Volkswagen Argentina – sponsor del Abierto de Polo– y de un menú a base de productos e ingredientes de estación. Así, Fernando Trocca y Volkswagen Argentina comenzarán a construir “un camino hacia lo sustentable”, una tendencia común entre ambos. #MovingPeopleForward #TiguanAllspace

184



vinos

Las claves del

WINEMAKING Es de la tierra de los vinos, chief winemaker de Bodega Norton y reconocido por la prestigiosa revista británica Decanter como uno de los mejores 10 winemakers de América del Sur. David Bonomi nos da un insight en lo que a producción de vinos se refiere y explica por qué el jugo de uva argentino es tan reconocido en el mundo.


¿Cómo nació tu pasión por el vino? Es algo que tengo de toda la vida. Mis abuelos y mi papá se dedicaron a esto. De joven me mandaron a estudiar a la Escuela Vitivinícola Don Bosco y así empecé. No es que se me prendió la lamparita, sino que de chico conocía esta actividad que llevaba en la piel por la importancia que tuvo en la familia. El vino argentino es muy reconocido internacionalmente. ¿Por qué? Creció en la calidad y la manera en que se produce. Dejó la filosofía de prueba y error para pasar a hacer todo de manera pensante, lo que le permitió mejorar absolutamente la calidad. ¿Cuáles son las claves para elaborar un buen vino? La uva y saber dónde plantarla. No todas las uvas son para todos lados. La variedad puede ayudarte en algunos lugares, pero puede no funcionar en otros. El suelo también tiene su preponderancia, el clima tiene su participación, pero lo que más influye es la expertise del productor, la atención que se pone en la uva. ¿Cuál es tu uva favorita? En tinto, el Malbec Cabernet Franc es una de las que más me está gustando. Y en blanca, Sauvignon Blanc.

Lo que más influye en la calidad de un vino es la expertise del productor, la atención que se pone en la uva. ¿Cuáles son los próximos objetivos de Norton? Si bien trabajamos mucho con el Torrontés, este tipo de uva no es muy conocida en el resto del mundo. Por eso, hay que poner las fichas en las uvas más conocidas: Chardonnay, Sauvignon Blanc. Y hay que competir en esos lugares específicos donde se puede ganar prestigio. Pero están haciendo muy bien las cosas, sobre todo con el Chardonnay y algunos blancos. Estamos trabajando con bastantes variedades para empezar a incursionar muy fuerte en esos vinos.


r e lo j e r í a

CUMPLEAÑOS IRRESISTIBLE En abril de 2018, G-Shock (la marca de relojes más resistentes del mundo –declarada así por los Records Guinness) cumple 35 años . Hablamos con Karina Micciché Saavedra, Product Manager de Watch Land S.A., distribuidor autorizado de Casio en Argentina, para que nos cuente todos los pasos de esta gran historia. ¿Cómo festejan los 35 años de G-Shock en el mundo? Los festejos empezaron con una fiesta en el Madison Square Garden en Nueva York en noviembre pasado y con el lanzamiento de una colección de cinco relojes que se llama Big Bang Black. Son relojes negro mate con un distintivo rojo que dice “Since 1983”. Además, vamos a seguir lanzando a lo largo de todo el año relojes en colaboración con artistas y marcas de ropa que se suman a los festejos, y también se van a realizar fiestas electrónicas alrededor del mundo. Contanos un poco sobre la historia de la marca y su recorrido. La marca nació gracias a Kikuo Ibe, un ingeniero japonés que cuenta que a los 10 años, cuando volvía del colegio, se cayó y se le rompió el reloj que le había regalado su papá. Se prometió a sí mismo que iba a crear un reloj irrompible. Más adelante, trabajando para

188

Casio, comenzó las pruebas para crear el G-Shock y luego de muchas frustraciones consiguió el modelo que tanto había soñado, creado con cámara de aire dentro del mecanismo propio del reloj. ¿Qué representa G-Shock a nivel internacional? G-Shock es único por sus características, no hay otro reloj en el mundo que tenga la resistencia a los impactos que tiene este modelo. ¿Cómo se proyecta la marca luego de semejante recorrido por la industria relojera? Casio siempre es tecnología e innovación, siempre está pensando un paso adelante en cuanto a la necesidad del usuario. Seguimos creciendo y escuchando a nuestros clientes, para poder volcar todas sus experiencias y, junto con la tecnología japonesa, proyectar relojes que se ajusten a sus necesidades.


189


n o v e da d e s

burbujas de fin de año Una nueva cosecha de espumantes: la edición especial de Norton junto a Swarovski y la llegada a la Argentina del auténtico Champagne Cristal. Imperdibles para brindar a fin de año. Protagonista de la temporada estival, el espumante hace burbujas desde mediados hasta fines de diciembre y continúa durante enero, como un recuerdo feliz de un año que terminó y de nuevos proyectos que se encienden con el año que comienza. Con más de 120 años de historia, Bodega Norton es uno de los principales referentes en espumantes del mercado y cuenta con variedades Extra Brut, Brut Nature y Rosé en sus líneas Premium y Super Premium Cosecha Especial. En una edición especial realizada junto a Swarovski, la botella de su Cosecha Especial Vintage se viste de fiesta con cristales que se aplican en su cuello negro,

190

generando un lindo contraste de gala. Además, como regalo de fin de año para los fanáticos del auténtico champagne francés, Bodega Norton trae a la Argentina el exclusivo Cristal, originario de la región de Champagne en Francia, en su edición Vintage 2009. Cosechados en las antiguas vides, los granos de uva que le aportan intensidad al Cristal son el gran secreto de este vino. Elaborado únicamente durante los " grandes años", cuando la madurez del Chardonnay y del Pinot Noir que lo componen es perfecta, el Champagne Cristal envejece seis años en las cavas y reposa como mínimo ocho meses tras el degüelle. Una joya para paladares exigentes.


191


N o v e da d e s

Revolución capilar El primer centro de medicina capilar en Argentina, Hair Recovery, presentó su nueva adquisición para sus centros de atención: Artas 9X. Con una precisión inigualable y una velocidad nunca antes vista, promete revolucionar la salud del pelo en Latinoamérica.

192


La medicina es un campo que avanza a pasos agigantados gracias a la tecnología. Estudios que tomaban semanas en estar listos por el personal que demandaban, se volvieron una cuestión de horas gracias a la asistencia de las computadoras. Hair Recovery, la clínica capilar número uno en Latinoamérica y un referente en el campo del cuidado del pelo en el mundo, presentó a Artas 9X. Esta nueva máquina asiste a los cirujanos en el trasplante de pelo y facilita todo el proceso, permitiendo que la cirujía tome, en total, apenas unas seis horas. Con tecnología de punta y todas las prestaciones que se pueden tener hasta el momento, el nuevo Robotic Hair Transplant System permite que el paciente previsualice el resultado que se obtendría si se hace la operación de tal o cual manera, además de un proceso centralizado de remoción de pelos.

Hair Recovery, la clínica capilar número uno en Latinoamérica y un referente en el campo del cuidado del pelo en el mundo, presentó a Artas 9X. Artas hace un escaneo de la zona, determina el ángulo y la profundidad del pelo que desea sacar y hace una incisión (apenas perceptible) para que después el cirujano pueda remover los pelos sin problemas. Una revolución en el campo de la medicina capilar que recién empieza.


Gourmet

Pani se expande

Con dos aperturas nuevas, la marca de Pani Trotta va por más y se abre a dos nuevos polos: Puerto Madero y Rosario. La historia de PANI se remonta a 2010, cuando un viejo estacionamiento de la calle Nicaragua alojó al primer sueño con una fuerte convicción: crear un pequeño mundo gastronómico. Dos años más tarde, llegó PANI a Recoleta Mall. En octubre de 2014, nació PANI Pacífico, una pasión gourmet downtown, y en noviembre de 2015 nació PANI Salvador, en el corazón de Palermo Viejo. Y así fue que, luego de recibirse de licenciada en publicidad en la UADE, estudiar pastelería en el IAG y realizar cursos de pâtisserie en París, Pani Trotta, la rebelde del mundo gourmet, hoy está a la cabeza de cuatro locales que llevan su nombre. Y va por más. En julio pasado inauguró su

quinto local, en la calle Petrona Eyle de Puerto Madero, un espacio de casi 300 metros cuadrados en el contexto inigualable del barrio más nuevo de la ciudad. Un mes antes, PANI había llegado también a Rosario, su primer local fuera de Buenos Aires. En un espacio ambientado al mejor estilo PANI, con elementos eclécticos que conviven en armonía y hacen del espacio un mundo de fantasías, se sirven delicias como los mini waffles, la Pani Pizza con papas y rúcula, sus famosos cuadrados de ricota y limón con dulce de leche, las cholitas de avena y la cheesecake de dulce de batata y Vauquita, entre otras cosas. Y es que PANI, más que un restaurante, es una manera de ver la vida, y es por eso que cada sabor y cada propuesta sorprenden a su público convirtiéndolo en fanático. Más info: pani.com.ar


195


N HOoVtEeDl A e rDí a ES

La perla del Tirreno Cortesía, calidez, elegancia y profesionalismo han definido a Capri Palace por casi un siglo de tradición. Bienvenidos a la “dolce vita” veraniega de Italia. 196

La isla de Capri hechiza con un mar de color azul cobalto donde se suceden grutas y farallones. Este destino con renombre internacional para viajantes, intelectuales y personajes del jet set es un paraíso que se puede recorrer a pie. Enclavado en la bella Anacapri, la región más auténtica e inmaculada de Capri, cercana a los 300 metros sobre el nivel del mar, con vistas al Golfo de Nápoles y la isla de Ischia, se

erige el Capri Palace –miembro de The Leading Hotels of the World–, perteneciente al exclusivo portfolio de Mytha Hotel Anthology, con propiedades en Italia, Croacia, Turquía y España. Fundado en 1960 por la familia Cacace, originaria de Anacapri, se convirtió en un exclusivo refugio para celebridades de la época. Tonino Cacace heredó el hotel a temprana edad y con su gran pasión y dedicación, siguiendo los pasos de su padre, lo convirtió en


Enclavado en la bella Anacapri, la región más auténtica e inmaculada de Capri, con vistas al Golfo de Nápoles y la isla de Ischia, se erige el Capri Palace.

el lugar predilecto de grandes personalidades del arte y los negocios. Con una ubicación idílica, el hotel cuenta con 72 habitaciones y suites –la mayoría tienen vistas al mar, balcones, terrazas y algunas de ellas tienen jardines y piscina privadas– con grande columnas y arcos que recrean las residencias mediterráneas de los grandes emperadores que hicieron de Capri su lugar. La delicada decoración combina a la perfección con la extraordinaria colección de arte moderno y contemporáneo que el Sr. Cacace eligió personalmente para el hotel, donde se respira arte en cada rincón. No podemos dejar de mencionar las Suites Capritouch como la última novedad en el hotel. El concepto está dedicado a salvaguardar las tradiciones de grandes artesanos de Capri para que continúen pasando de generación en generación. Para estas suites, artesanos de la isla han diseñado sus creaciones especialmente

para el hotel. Los huéspedes también tienen la opción de encargar a su gusto y de forma totalmente personalizada la confección de sandalias, balerinas o mocasines que se realizan siguiendo las tradicionales técnicas exclusivamente para ellos. Capri Palace es el único hotel de la isla que cuenta con restaurantes con estrellas Michelin. Por un lado, L´Olivo ostenta dos estrellas de la afamada guía y ofrece una interpretación moderna de los sabores tradicionales de la región, por el otro, Il Riccio es posee una estrella Michelin y está ubicado en el Club de Playa del hotel, siendo el único club de playa del mundo reconocido con esta distinción. Especializado en mariscos del Mediterráneo, permite a los huéspedes disfrutar de una alta gastronomía al borde del mar. Sofisticación y placer forman la ecuación perfecta para una estadía inolvidable. La naturaleza y belleza de la isla quedan grabados en la retina de todos los viajeros.

197


H ot e l e r í a

Un nuevo centro El Sheraton Tucumán reúne en una misma propuesta un centro de convenciones, restaurantes, spa y habitaciones para todos los gustos.

198

A diez kilómetros del aeropuerto, en una de las zonas más exclusivas de la capital de Tucumán, el nuevo y espectacular Sheraton Tucumán ofrece un ambiente con todas las comodidades y servicios ya sea para un viaje de negocios o de placer. Ubicado frente al hermoso parque 9 de Julio y a tan solo unas cuadras del centro histórico, el hotel cuenta con amplias instalaciones y tecnología para resolver cualquier necesidad para reuniones de negocios. Además posee más de 2.638 metros cuadrados de espacio para reuniones, lo que lo hace uno de los mayores centros de convenciones de la región. El hotel cuenta con 124 amplias habitaciones, incluyendo seis suites ejecutivas y una suite presidencial. En la planta superior, el Sheraton Club

Lounge tiene una vista panorámica del parque y el paisaje de montaña incomparable. Allí se encuentran la gran terraza y la piscina, que también ofrecen una increíble vista panorámica de las montañas. Además, el hotel cuenta con un spa de más de 800 metros cuadrados, único en la región, que brinda un completo programa de terapias regionales. Su área fitness incorpora el exclusivo concepto Sheraton Fitness by Core Performance, que brinda la posibilidad de realizar y mantener las rutinas deportivas a la medida de cada huésped, y una alimentación sana, aun cuando se está de viaje. Más info: sheraton.com/tucuman facebook.com/SheratonTucuman


199


destinos

amor a

la mexicana EN LA COSTA ENTRE CANCÚN Y TULUM SE ENCUENTRA UNO DE LOS MEJORES HOTELES CON LOS MÁS EXCLUSIVOS SERVICIOS: TRS YUCATAN HOTEL, SOLO PARA ADULTOS. EL LUGAR PERFECTO PARA DISFRUTAR SIN RUIDOS DE UN PARAÍSO EN LA TIERRA. Riviera Maya, situada en la península de Yucatán y al sur de Cancún en el Caribe mexicano, ofrece muchísimos motivos para visitarla: desde explorar la cultura maya a través de sus ruinas y comunidades, ricas en tradiciones e historia, hasta

200

aventurarse en los espectaculares cenotes, cuevas y parques naturales. Como si fuera poco, sus idílicas playas tropicales albergan el segundo arrecife de coral más grande del mundo. Un sinfín de actividades, en un solo destino. Allí, localizado en primera línea de playa, a una hora del Aeropuerto Internacional de Cancún, TRS Yucatan Hotel solo para adultos brinda confort y tranquilidad en un entorno de exuberante naturaleza. Disfrute del servicio de habitación las 24 horas, concierge, camarero en playa y piscinas (tres, incluyendo una Infinity de agua salada), y modernas instalaciones de las que se destacan un fabuloso beach club de estilo ibicenco, cinco restaurantes internacionales a la carta (uno de ellos con cena-show y otro de cocina argentina), cuatro bares, además del acceso ilimitado a todos los servicios e instalaciones de Grand Palladium Hotels & Resorts. En sus 13 villas, que han sido totalmente renovadas en 2017, se distribuyen las 454 habitaciones, equipadas con cama tamaño King,

Beneficios exclusivos: Por alojarse en TRS Hotels, además de aprovechar todas sus comodidades, los huéspedes tienen entrada libre a los servicios e instalaciones de Grand Palladium Hotels & Resorts. Estas ventajas incluyen el programa de Dine Around, que permite acceder a cualquiera de sus restaurantes con reserva preferencial, el uso de todas las áreas como las piscinas, bares, tiendas, discoteca y casino, y el acceso gratuito al circuito de aguas de Zentropia Palladium Spa & Wellness. bañera de hidromasaje y todas las comodidades como TV de 50’ con streaming de películas, soporte para MP3, cafetera Nespresso, amenities L’Occitane, además de características premium como las piscinas privadas de algunas suites. Más info: trshotels.com


201


H ot e l e r í a

JOSÉ IGNACIO Tres hoteles bajo un mismo sello, para vivir el mágico pueblo uruguayo de la mejor manera posible. 202

según los Vik


El arte juega un papel fundamental en cada uno de los hoteles, presente en todas las habitaciones y espacios comunes con obras de artistas contemporáneos uruguayos e internacionales, y piezas hechas específicamente para el lugar.

Alexander y Carrie Vik conocen el mundo. Vivieron en Suecia, Finlandia, Islas Canarias, Estados Unidos y Mónaco. Viajaron por los lugares más bellos del planeta pero se enamoraron de uno: José Ignacio, en Uruguay. El antiguo pueblo de pescadores, con esa onda low key que todo el jet-set argentino adora para pasar los primeros días de enero, fue el lugar donde los Vik decidieron plantar tres hoteles con propuestas tan diferentes que uno bien quisiera dormir cada noche de un fin de semana en cada uno de ellos. Tienen en común un servicio de primera y el arte, que juega un papel fundamental en cada uno de los hoteles, presente en todas las habitaciones y espacios comunes con obras de artistas contemporáneos uruguayos e internacionales, y piezas hechas específicamente para el lugar. El primero es Bahía Vik sobre la Ruta 10 frente a la playa: un verdadero retreat natural y contemporáneo. Sus 11 bungalows en primera línea, permiten pasar de

la cama a la terraza y de ahí a la playa para comenzar cada mañana con un buen baño de mar. Sigue Playa Vik, un edificio que desde afuera a muchos les impacta, diseñado por el arquitecto uruguayo Carlos Ott en conjunto con el matrimonio Vik, siguiendo una estética avant-garde. Cuenta con un edificio escultura central con una pileta flotante que es el mejor lugar para sacarse fotos al atardecer en todo José Ignacio. Y el tercero se aleja de la playa para adentrarse en el campo uruguayo, camino hacia la Ruta 9, a apenas un kilómetro y medio del pueblo de José Ignacio. Estancia Vik se emplaza en una chacra de 1.500 hectáreas, en un edificio de estilo colonial que cuenta con 12 suites y un comedor de ladrillo abovedado donde la oferta gastronómica celebra la cocina de Uruguay de la mano del chef de la casa Marcelo Betancourt. Allí y en todos los Viks se pueden degustar los vinos que se producen y embotellan en los viñedos de la familia en Millahue, Chile.

203


H ot e l e r Ă­ a

-La naturaleza hecha-

RESORT Emplazado en la selva tropical del norte de Brasil, el Tivoli Ecoresort ofrece vacaciones en paz para toda la familia.

204


Al norte de Salvador de Bahía, en la hermosa Praia do Forte y en contacto directo con la naturaleza, se encuentra el Tivoli Ecoresort, inmerso en la selva tropical, con una arquitectura que se integra tan bien al paisaje que da la sensación de surgir naturalmente por entre la vegetación. Con 12 kilómetros de playas de arena blanca, el hotel cuenta con 287 amplias habitaciones, todas frente al mar. Además, cuenta con unas caba todo coordinado por personal experto.os con parque acus soluciones: babysitter para menores de 4 años, un espacio abierto las ñas tipo villas de 320 m² donde pueden dormir hasta seis personas. Para toda la familia, el Tivoli Ecoresort tiene todas las soluciones: babysitter para menores de 4 años, un espacio abierto las 24 h que ofrece comidas para los más chiquitos, actividades todo el día y un club especial para niños con parque acuático, actividades de educación ambiental y talleres de arte, todo coordinado por personal experto. Para los grandes, hay ocho piscinas, campo de fútbol iluminado, cuatro canchas de tenis, un anfiteatro y fitness

En palabras del cellar master, Extra Brut Extra Old es la quintaesencia de la maison Veuve Clicquot, compuesta por nuestros valores clave: know-how, patrimonio e innovación.

center. Para la hora del relax, el hotel cuenta con un auténtico santuario: un espacio de 4 mil metros cuadrados dedicados al bienestar. El spa cuenta con salón de belleza, gimnasio, zona de relax, piscina climatizada, jacuzzi, tres saunas, tanque de agua helada y además cuenta con gabinetes privados para masajes o tratamientos estéticos. www.minorhotels.com/es/tivoli/ tivoli-ecoresort-praia-do-forte www.facebook.com/ tivoliecoresortpraiadoforte Facebook / Instagram / Twitter / Youtube @tivolihotels


a u to s

HACIENDO REAL LO IMAGINARIO El nuevo SUV Peugeot 3008 llegó a la Argentina para conquistar las calles con nuevas experiencias y un equipamiento tecnológico que marca la diferencia. Es posible hacer real lo ideal. Exploramos para volver verosímil lo inverosímil, tomamos el mundo conocido para abrir las puertas de otros mundos intuidos. Con creatividad despertamos los sentidos. Bajo estas premisas, Peugeot presentó en Argentina el vehículo con el que da otro paso hacia el futuro: el nuevo SUV PEUGEOT 3008. Con su tercera generación de PEUGEOT i-Cockpit®, su diseño destacado y sus equipamientos high-tech, el nuevo SUV 3008 promete nuevas experiencias a bordo, para que el tiempo de desplazamiento sea diferente. El cambio radical en su silueta le permitió pasar de ser un crossover a transformarse en un legítimo SUV. En su interior se destaca la última evolución del PEUGEOT i-Cockpit®, que cambió los códigos del puesto de manejo, en un formato high-tech: volante aún más compacto, un campo visual aún más despejado y mayor habitabilidad. La gran pantalla multitáctil de 8’’

206

con tecnología capacitiva está acompañada por siete teclas que permiten un acceso directo a las principales funciones: música, climatización, navegación, conducción, teléfono y aplicaciones móviles. Porque la emoción sigue siendo uno de los valores principales de PEUGEOT, la evolución del I-Cockpit® incorporó un techo cielo panorámico cuya apertura es eléctrica; Advance Grip Control y un comando de cambios automático eléctrico por impulsos que reemplaza a la palanca de cambios automáticos mecánica. Este vehículo cuenta con un excelente equipamiento de sistemas de asistencia en el manejo. Estos ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) proponen un arsenal de equipamientos de seguridad, entre los que se destacan el control de carril, asistencia al estacionamiento, control de asistencia en descenso, sistema de vigilancia de ángulo muerto.


207


sociales

Regreso triunfal

208

Casi 15 años después de que fueron robadas, dos obras de Van Gogh llegan al museo del artista en Ámsterdam. Las autoridades recibieron a exclusivos invitados de la mano de Bulgari.

E R I K D E VO G E L Y CA R O L I N E D E B R U I N

YFKE STURM

L A N A M I LO N A Y L A P R I N C E S A L I L LY Z U S AY N W I T T G E N S T E I N BERLEBURG

MONIC HENDRICKX

EVGENIY LEVCHENKO AND VICTORIA KOBLENKO

THEKLA REUTEN


GOLDIE HAWN, MELANIE GRIFFITH AND KATE HUDSON

AIMEE SONG

BUSY PHILIPPS

K AT E H U D S O N AND SOPHIA BUSH

Must de la noche

LAOLU SENBANJO

RODNEY WILLIAMS AND ASHLEY GREENE

Así se llama la exposición de Louis Vuitton que recorre el mundo. Para su gran apertura en NYC, las celebs del momento se lookearon para una tarde de lujo en el antiguo edificio de la Bolsa de Valores. 209


Pink anniversary

JAC Q U I E B E LT R AO

F R A N C E S CA D U T TO N A N D CA M I L L A KERSLAKE

210

La embajada de Estados Unidos en el Reino Unido organizó un evento especial para celebrar, junto a Estée Lauder, el 25 aniversario de la campaña para la prevención del cáncer de mama.

SARAH JOSSEL

P H I L I P P E W A R N E R Y, ELIZABETH HURLEY A N D W I L L I A M P. LAUDER

EMILY MAITLIS AND SUZANNE JOHNSON

PRINCESS EUGENIE O F YO R K


Volar, navegar, viajar

Así se llama la exposición de Louis Vuitton que recorre el mundo. Para su gran apertura en NYC, las celebs del momento se lookearon para una tarde de lujo en el antiguo edificio de la Bolsa de Valores.

ALICIA VIKANDER

LAURA HARRIER

ALEXANDER S K A R S GÅ R D

Z E N D AYA

JENNIFER CONNELLY

MICHELLE WILLIAMS


Lujo silencioso

K E N N Y LO GA N

JOHN NEWMAN

JULIET ANGUS

212

Presentando la nueva Silent Luxury, Land Rover recibió a cantantes, actrices y figuras del mundo empresarial y demostró una vez más por qué es una de las favoritas en lo que a SUV se refiere.

M I L L I E M AC K I N TO S H

DY L A N J O N E S

H U G O TAY L O R AND MILLIE M AC K I N TO S H


213


Vista al hoyo

MING XI_CRUISE

M A R I N E VA C T H

M A R I N E VA C T H

214

MING XI_CRUISE


Banco Macro fue el sponsor del 112° Visa Open de la Argentina, que se disputó en el Jockey Club de San Isidro. Quiénes estuvieron en la zona vip con vista privilegiada para ver al gran ganador, Brady Schnell.

M A R I N E VA C T H

MING XI_CRUISE

O U YA N G N A N A

215


Black tie

DOLORES FONZI

L AU R I TA L A P R I DA

216

F LO R TO R R E N T E

J U L I E TA K E M B L E

IVÁN DE PINEDA

LUCÍA PEDRAZA Y N AC H O V I A L E


Bajo el dress code “fascinators”, las mujeres más lindas de la argentina y sus parejas asistieron al evento Grand Prix de Barón B. Carreras de caballos y apuestas en una noche a beneficio de la Fundación Germinare.

CARO DI NEZIO

J AV I E R I T U R R I O Z

PULI DEMARÍA

ROMINA LANARO Y F E D E R I C O M O YA N O

MILI SCHMOLL

ESMERALDA MITRE

217


AGUS CORDOVA

B E R N A R D I TA B A R R E I R O

FAC U N D O P I E R E S

PA U L A K O H A N

Atardecer deportivo 218

DAFNE CEJAS

POLITO PIERES

La 124º edición del Argentino Abierto de Polo de Palermo reunió en el espacio de Stella Artois a los personajes más exclusivos. ¿Quién es tu favorito?


Presentación chic

Cuando tenés a dos bailarinas del reconocido staff del New York City Ballet, nada puede salir mal. Es por eso que cuando Puma presentó su nueva línea Velvet Rope todo pareció de película. ¡Imperdible!

BELÉN MENDIGUREN

CA R L A R O M A N I N I

CA R O D O M E N E C H

LULI FERNANDEZ

M E L I N A L E Z CA N O

VA L E N T I N A S A L E Z Z I


Una muestra alucinante

ALEC OXENFORD, MARTA MINUJÍN Y ÁNGEL MAHLER

FA B I A N PA Z Y G U I L L E R M I N A VA L D E Z

TERESA FRÍAS Y MARIANA ARIAS

L U N A P A I VA Y F LO R D E L A V

MARC SPIEGLER Y AMALITA AMOEDO

J U L I A N A AWA DA Y A L E C OX E N F O R D


Una vez más, arteBA Fundación presentó una nueva edición de arteBA Focus / Distrito de las Artes. Una gran convocatoria de galeristas, artistas, coleccionistas, periodistas e invitados especiales llegó hasta La Boca para conocer la propuesta curatorial.

JULIETA KEMBLE

AUGUSTO RODRIGUEZ L A R R E TA Y F E L I P E MIGUEL

CYNTHIA COHEN

DELIA CANCELA

I VA N P E T R E L L A , J U L I A C O N V E R T I , G A B R I E L M A R T I N O , A L E C OX E N F O R D Y Á N G E L M A H L E R


Educando Arte

En un espacio dedicado al estudio del arte, funcionarios y reconocidos empresarios se juntaron para festejar la iniciativa Art Basel, edición Buenos Aires.

FA C U N D O G A R AYA L D E , A S T R I D M U Ñ O Z Y W A L LY D I A M A N T E

L AU R A B AT K I S Y CATA L I N A S W I N B U R N

222

N AT H A L I E S I E L E C K I

AYA M O U S A W I , M I C H È L E S A N D O Z Y A L A N FA E A N A

PA M E L A M A R C U Z Z I D E S AG U I E R , M A R C E L A M A R C U Z Z I D E C O S TA PEUSER YDANIELA M A R C U Z Z I D E S AG U I E R

V E R Ó N I C A I VA L D I Y LUISA NORBIS


CA L U R I V E R O

LUCÍA CELASCO

CA R L A M O U R E Y R O S A R I O O R T E GA

Music spirit

R O B E R T I N O TA R A N T I N I

C O C H R A N E B L AQ U I E R

E M I L I A AT T I A S

3000 personas colmaron el Hipódromo de Palermo para celebrar el espíritu musical. La puesta en escena fue llevada a cabo por Rapsodia, una marca con onda.


Stay in

Amado Group Fotografía cubre todos los eventos de moda. ¿Te perdiste alguno? Vivilo a través de sus fotos.

L I C G U S T AV O S A N T O S Y NORBERTO FERMANI

J AV I E R I T U R R I O Z , A L E J A N D R O C O R R E S Y J AV I E R B A L I Ñ A

MIRTHA LEGRAND Y SUSANA CLUR

L U D OV I CA S Q U I R R U Y VA L E R I A C O R O N E L

224

H O R AC I O R O D R I G U E Z L A R R E TA E N F E R I A " M A S T I CA R "

M Ó N I CA E Y H E R A B I D E Y DA N I E L M A M A N

J O R G E BA R R AGÁ N Y CA R L A P E T E R S O N

V E R O D E L A CA N A L Y LIDO GONZALEZ NOGUERA


225


226


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.