MUSTIQUE 50

Page 1






2


3


S TA F F

DIRECCIÓN GENERAL Francisco J. Miranda César | francisco@keeprolling.com.ar Jimena M. Leiguarda | jimena@keeprolling.com.ar EDITORA EN JEFE & DIRECTORA EJECUTIVA Linet Peruzzo Scussel | lali@keeprolling.com.ar REDACTORA SENIOR Constanza Coll | constanza@keeprolling.com.ar REDACCIÓN Lucrecia Melcior| lucrecia@keeprolling.com.ar Ignacio Romero Carranza | nacho@keeprolling.com.ar DIRECCIÓN DE ARTE Juliana Sosena | juliana@keeprolling.com.ar

EDITORIAL KEEP ROLLING Av. Ortíz de Ocampo 3050, Piso 1, loft 101. CABA. Tel.: 4804-0403 info@keeprolling.com.ar www.keeprolling.com.ar www.mustique.com.ar PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN Grupo Maori - Tel.: 4762.0300 info@grupomaori.com DISTRIBUCIÓN Vaccaro hnos. Representantes de Editoriales SA Av. Entre Rios 919 1° Piso (1080) C.A.B.A Tel. 4305-3854/ 4305-3908

DISEÑO Ana Palacios | ana@keeprolling.com.ar DIRECTORA COMERCIAL Victoria Galdón Silvares | victoria@keeprolling.com.ar

Mustique es una marca registrada, propiedad de

JEFA DE PUBLICIDAD Sofía Suárez | sofia@keeprolling.com.ar COLABORACIÓN COMERCIAL Natalia Cecchinato | natalia@keeprolling.com.ar ADMINISTRACIÓN Luciano Stella | luciano@keeprolling.com.ar COMMUNITY MANAGER Mercedes Labandal | mercedes@keeprolling.com.ar CORRECCIÓN Pasaje Contenidos

4

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. La editorial no se responsabiliza por las opiniones de sus periodistas.



E D I TO R I A L

Una vez más nos encontramos con una maravillosa edición de Mustique…que intenta en este mundo tan vertiginoso no solo sorprender sino no aburrir (algo no menor). Aun tenemos la suerte y el virtuosismo de continuar con aquella curiosidad alerta y el entusiasmo de elegir esta comunicación escrita tan pasional, con el objetivo de conquistar la atención del lector. Es un privilegio poder trabajar y jugar, respetar la lealtad, ser coherente o a veces celebrar la gloriosa incoherencia de los sentidos. Bienvenidos a estas 240 páginas llenas de color, de compromiso, de música, de sentimiento y de mundo. Con locura y terrestres sueños los invitamos a este diverso viaje de aventuras. Líder y cerebro de la banda británica Jamiroquai, el excéntrico Jason Kay vuelve a la Argentina con su nuevo disco, Automoton. El único de los integrantes de la banda que permanece desde sus inicios, en 1992, hasta la actualidad. Viajamos por India. Udaipur es una ciudad de lagos, palacios y árboles en el medio del segundo desierto más grande del mundo. Le dicen la “Ciudad Blanca”, porque sus templos, fuertes y palacios fueron construidos en mármoles y piedras de ese color, que refractan el sol. Udaipur aparece en el corazón del desierto de Thar, que es el segundo más grande del mundo, con más de 200.000 kilómetros cuadrados entre el noroeste de India y el este de Pakistán. Silenciosa y poco espectacular, la crisis del agua podría afectar a la mitad de la población mundial en poco más de una década. En el ultimo siglo, el consumo de agua creció dos veces más rápido que la tasa de crecimiento de la población. Esta guerra incolora es diferente a la que solemos ver, no hay misiles, soldados ni explosiones, pero afecta a casi una quinta parte de la población mundial. Cerca de 1.200 millones de personas sufren al día de hoy la escasez física de agua, mientras que otras 500 millones de personas están en vías de esa situación. Les presentamos una nota sobre uno de los principales desafíos del Siglo XXI y, para muchos países, se trata de un desafío puramente económico, ya que carecen de la infraestructura necesaria para transportar el agua desde sus ríos y cuencas acuíferas. Pocas son las series que alcanzan a tener un peso internacional tal como lo tiene Game of Thrones. En el comienzo de su séptima temporada, Mustique logró tener una conversación con John Bradley (Samwell Tarly) que no te podés perder.

6

Arquitectura al pie de la montaña en “Hangklip” y con vistas al Atlántico, esta casa tiene un diseño a la vez robusto y totalmente integrado al paisaje, con una superficie total de 728 m2. Esta vez en náutica podrán apreciar el astillero turco MAZU Yachts, quien presenta su nuevo day-cruiser, un barco de 11 metros con espacios amplios, detalles a medida y tres opciones de motor Volvo. It girl, cantante, actriz y modelo. Oriana Sabatini es una de las mujeres más lindas de la Argentina y además una de las promesas internacionales con más seguidores en redes sociales. Esta bomba nacida en Buenos Aires lo tiene todo. A principios de este año, debutó en el mundo de la música con su single “Love me down easy”, y su talento la llevó a abrir el show musical de Ariana Grande en nuestro país. Leal, honesta e introvertida, esta es Oriana Sabatini según Mustique. Broadmoor Pikes Peak es la carrera automovilística a mayor altura del mundo, conocida por su circuito repleto de árboles, con 156 curvas, un desnivel
de subida de 1.400 metros, una longitud de 19,99 kilómetros acompañada por una línea de llegada a 4.300 metros de altitud. A esa altura la presión atmosférica supone un gran reto tanto para el piloto como para el motor de los vehículos que corren, una experiencia digna del lema #DontCrackUnderPressure. El ganador de la subida internacional Broadmoor Pikes Peak tardó 9 minutos en atravesar 20 kilómetros de bosque y llegar a la línea de meta a 4300 metros de altitud. Hasta el 9 de octubre se puede ver en el MALBA lo mejor de la neoyorkina Diane Arbus, una de las fotógrafas más influyentes del siglo XX. Es la primer exhibición en nuestro país de la neoyorkina. Curada por Jeff L. Rosenheim
y en colaboración con The Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Además, encontrarán las últimas colecciones de moda internacionales, viajes por Barcelona, Caribe, Brasil, y diseño de la mano de grandes talentos. Le damos la bienvenida a nuestra querida primavera junto con una gran edición y equipo de Mustique.

Jimena Leiguarda Directora Editoral



SUMARIO

PÁG. 44

FOTOGRAFÍA

¿Nunca te preguntaste cómo se vería tu perro si fuera una persona? Sandra Müller sí y jugó con esa idea para dar origen a su nuevo libro, Dog People.

PÁG. 52

GOURMET

Existe en San Isidro un restaurante que utiliza productos nobles y combina los sabores a la perfección. Una experiencia que no te podés perder.

PÁG. 74

CHAPEAU

Es una de las mujeres más lindas de la Argentina y su lanzamiento como cantante no es más que un éxito. Una producción en exclusiva con alta joyería Cartier.

PÁG. 100 ELLA EST

Es una de las cantantes más “likeadas” en las redes. Chule Von Wernich según Revista Mustique.

PÁG. 124 MODA

Louis Vuitton la rompió con su colección otoño/invierno 2017, que incluye raperos, actrices y heroínas.

Oriana Sabatini, sección Chapeau

8



PÁG. 140

SEXY SCENE

Juana Vidou posa delante de la cámara y muestra su lado más sexy en una producción que no te podés perder.

PÁG. 164 AUTOS

Jaguar presentó su nuevo modelo de SUV deportivo, l F-Pace, y ya fue premiado como el mejor auto del año en los World Car Awards.

PÁG. 168 O’CLOCK

Los mejores lanzamientos del mundo en Alta Relojería. Ideal para los preciosistas.

PÁG. 178

ON DEMAND

Game of Thrones fue un éxito desde el día uno. Una conversación con John Bradley sobre cómo es participar en una de las series más revolucionarias de la historia.

PÁG. 218

EVENTOS

Keep Rolling presentó una nueva edición de Masterpieces en el Park Tower Hotel Buenos Aires. Autos, joyería y arte en un evento de lujo.

Juana Vidou, sección Sexy scene

10





Feedback

#Revista

Mustique

www.keeprolling.com.ar info@keeprolling.com.ar -instagram.com/revistamustique facebook.com/revistamustiquela pinterest.com/mustiquela twitter.com/revistamustique

@linealinapaparella celebrando el estilo de @picomonaco para nuestra edicón de verano

Celebs

like Mustique

RAN KING ONLINE @justabustos feliz con la produ para nuestra tapa de otoño

@juanavialeoficial la rompió con su look en los #martínfierro2017... ¡y en

@denlogusz #Repost @revistamustique with @repostapp

14



INSIDE

PURE BOOST XPOSE, ADIDAS

GALAXY NOTE 8, SAMSUNG

16


HYDRANCE OPTIMALE, AVÈNE

BUZO, CUSTO BARCELONA


BASE METEORITOS BIRTHDAY CANDLE PEARLS, GUERLAIN

PRESTIGE LOTION, DIOR

18



LAVARROPAS TWIN WASH, LG

MILK CHOCOLATE, NESPRESSO

20



AURA FLORAL, LOEWE

VAPORMAX, NIKE

22



CARTERA, HERMÈS

MÁSCARA NOIR INTERDIT, GIVENCHY

24



I N S I D E FA V

Fotos cancheras Con un diseño elegante y con onda, Instax Mini 25 llega a la Argentina de la mano de Imagen & Información, empresa líder y representante de FUJIFILM en el país. Apuntando a un público joven, esta cámara viene en tres colores: blanco, rosa y celeste.

Mixer de película Estas mezcladoras de look vintage te hacen sentir que estás en medio de un set filmando una película. El Stand Mixer Mini de KitchenAid es ideal para tus recetas de todos los días y se adapta perfectamente a tu cocina.

26


Ultraligera y ultramoderna Lenovo IdeaPad 720S es una laptop que se caracteriza por su gran portabilidad pero sin resignar potencia y rendimiento en las tareas más exigentes. Posee un potente procesador Intel Core i5, pantalla de 14 pulgadas, un avanzado disco rígido de estado sólido de 256 gigas –que reduce el peso y ruido del equipo, memoria secundaria de 8 gigas, puertos USB, HDMI y Windows 10 Home Edition. ¿Lo mejor? Pesa 1.6 kilos y tiene 13,6mm de grosor.

Almendras que suavizan Como parte de la colección Almendra, L’Occitane presenta su crema Exfoliante Paté Delice. Una exquisita mezcla de aceite y mantequilla de almendras, con trozos de sus cáscaras y cristales de azúcar. Esta mantequilla exfoliante permite una limpieza eficaz de todo el cuerpo, que te renueva en un abrir y cerrar de ojos.

Colección imperdible Collares, anillos y pendientes, la nueva colección de Louis Vuitton lo tiene todo. Bautizada con el nombre Conquêtes, esta suma de piezas de alta joyería rinde homenaje a esa mujer seductora, con seguridad en sí misma y que conquista a primera vista.

27


Coming Soon

LES PRESENTAMOS LOS MUST DE LOS CINCO RINCONES.

2 SEPTIEMBRE

16 SEPTIEMBRE - 3 OCTUBRE

METALLICA ROYAL ARENA, COPENHAGEN

OKTOBERFEST MUNICH, ALEMANIA.

4 SEPTIEMBRE CIERRE DEL FESTIVAL BURNING MAN BLACK ROCK CITY, NEVADA.

28

17 SEPTIEMBRE

PRIME TIME EMMY AWARDS TEATRO NOKIA, LOS ÁNGELES.

9 SEPTIEMBRE

4 -15 OCTUBRE

LOLLAPALOOZA RENNBAHN HOPPEGARTEN, BERLÍN

LONDON FILM FESTIVAL LONDRES, REINO UNIDO.


7 NOVIEMBRE

6-8 OCTUBRE

ELTON JOHN: AN ENDURING VISION CATEDRAL DE SAN JUAN EL DIVINO, NEW YORK.

TRIMARCHI MAR DEL PLATA, BUENOS AIRES.

22 OCTUBRE

19 NOVIEMBRE

GRAND PRIX DE LOS ESTADOS UNIDOS AUSTIN, TEXAS.

INICIO DEL CAMPEONATO ABIERTO DE POLO DE PALERMO HIPÓDROMO DE PALERMO, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

30 OCTUBRE

23 NOVIEMBRE

BRUNO MARS PEPSI CENTER, DENVER

DESFILE DEL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS DE MACY CALLE 77 Y CENTRAL PARK, MANHATTAN.

29


Z o o m Wo r l d

02 01

Manos misteriosas

Un día como cualquier otro, Venecia amaneció con dos manos gigantes que salían del río en medio del Gran Canal. El responsable de esa obra de arte fue Lorenzo Quinn, quien buscaba representar su preocupación por los problemas climáticos que aquejan al mundo hoy en día.

Un campeón presenta a otro El número uno del mundo en tenis, Andy Murray, dio a conocer el nuevo modelo de SUV de la compañía inglesa: el Jaguar XF Sportbrake. El campeón mundial sacó el velo del último lanzamiento de la automotriz, puso sus últimos trofeos dentro y lo embarcó en una gira por el Reino Unido.

03

Carrera legendaria Ya son 65 años desde que Rolex celebró su primera regata alrededor de la Isla Giraglia, en Francia. Hoy en día, el trofeo de esta icónica carrera se volvió uno de los más codiciados por los aficionados a este deporte. Para la edición de 2017, 220 son los participantes y uno sólo el ganador.

30

04

Grand opening Después de un año de construcción, IWC Schaffhausen inauguró su segunda boutique alemana en el corazón de Munich. La compañía de relojes suiza recibió a 200 invitados para que curioseen por el nuevo espacio y disfruten de los últimos lanzamientos de la marca en una tarde para el recuerdo.


05

Lanzamiento en Londres

Para el tercer lanzamiento global de TOMMYNOW, el diseñador de moda estadounidense viajó a la capital inglesa y reveló los looks de la colección masculina Hilfiger Edition, además de la colección Hilfiger Collection y la tercera cápsula TommyXGigi, diseñada en conjunto con la supermodelo Gigi Hadid.

06

Con un código de vestimenta estilo “glamour italiano”, una alfombra roja para la entrada y una fiesta increíble para el final, Bulgari reveló su nueva boutique, diseñada por Peter Marino. Una noche súperexclusiva en la ciudad alemana llena de brillo, tragos y mucha onda.

07

Campeón mundial Bacardí, la marca de ron más conocida en el mundo, reveló al nuevo ganador del Bacardí Legacy Global Cocktail Competition 2017. Este año, después de una reñida final en Berlín, el premio fue para el belga Ran Van Ongevalle, del bar The Pharmacy, que se consagró número uno del podio con su cóctel “Clarita”.

Roma en Frankfurt

08

Vino deluxe Volvió a Bordeaux la exhibición de vinos más grande del mundo, Vinexpo. En ella, Moët Hennessy resaltó con su stand, en el que cuatro bares diferentes ofrecieron para degustar una selección de los productos más emblemáticos de la marca.

31


Zo o m B s . A s .

01

02

HER UNDERWEAR La reconocida marca de trajes de baño, Luz de Mar, presentó su nueva y revolucionaria marca de ropa interior femenina, Her. En un evento lleno de it girls y famosas, la diseñadora Alicia Alastra mostró lo nuevo en lencería femenina. Un must de tu guardarropa.

Rolex in BA Rolex y Santarelli inauguran la primera boutique Rolex en la Argentina, en la tradicional Avenida Alvear. En esta nueva boutique, estará disponible una amplia selección de modelosde acero, oro amarillo, blanco o Everose y engastados, combinando tradición, exclusividad y tecnología con precisión, confiabilidad y estilo.

03 04 Combatiendo el VIH La cuarta edición de la Cena Anual de la Fundación Huésped reunió a 350 personas, todas comprometidas para luchar contra el SIDA. El evento fue a total beneficio de la fundación, que recauda dinero para sostener sus actividades, que son totalmente gratuitas para sus destinatarios.

32

New ambassador En un año lleno de novedades, Volvo presentó una nueva incorporación a su equipo: Juan Martín Hernández. El jugador argentino de rugby es la nueva cara de la marca sueca, y fue elegido especialmente por su estilo de vida, su talento y su prestigio. Como imagen de Volvo, Juani acompañará los próximos lanzamientos en el país y las diferentes acciones de la marca.


06

05

Sonidos que conquistan Después de una reñida competencia entre talentosos DJs, Nico Hamuy se consagró como el campeón nacional de la cuarta edición del Miller Soundclash. La música del campeón puso a bailar a un público de 800 personas y capturó la atención del jurado integrado por Javier Zuker, SRZ y Matías Sundblad.

PRESENTACIÓN MULTITUDINARIA Travels with Chufy es el libro de Sofía Sanches de Betak que no te podés perder. La autora presentó su obra en el MALBA, después de una gira que la llevó a ciudades como New York, París y Barcelona. La noche comenzó con una charla privada en el auditorio, seguida por una firma de libros de la que participaron más de 500 personas.

07 08

El arte está de moda

Con el auge de los espacios de arte y galerías que se instalan en los barrios de San Telmo, Barracas y La Boca, Arte al Día realizó su segunda edición del Gallery Day Distrito de las Artes. La particular belleza e imparable pujanza de la zona portuaria, cuna de tangos y arrabales, hoy potencia las propuestas artísticas más contemporáneas del panorama local.

Gran festejo El 14 de julio es una fecha muy importante para los franceses. Por eso, la embajada de Francia organiza un cocktail para conmemorarla y Lancôme la acompaña. Amigas de la marca dieron el presente para acompañar a Pierre Henri Guignard, embajador de Francia, en la tradicional Fête du 14 Juillet.

33


Last & it

NUESTRA SELECCIÓN DE MODA, GASTRONOMÍA, REDES Y MUCHO MÁS. SI NO ESTÁS EN TEMA, DEFINITIVAMENTE ESTAS #OUT. Por Linet Peruzzo Scussel

DESEMBARCO EN BA Calvin Klein ya tiene su local en Patio Bullrich. Allí se puede encontrar una gama completa de ropa femenina y masculina Calvin Klein, Calvin Klein Jeans, Calvin Klein Underwear, así como también accesorios licenciados de Calvin Klein. Este espacio único integra un diseño disciplinado, geometría icónica y una paleta de materiales puros arraigado en metal, vidrio, concreto y madera.

34

VISUALMENTE PERFECTO Louis Vuitton 2017-2018 presentó Serie 7, su última campaña que toma forma en un mundo industrial de elementos crudos y líneas duras. Frente a este panorama cinematográfico ideal, el fotógrafo Bruce Weber estableció un ballet romántico de personajes nunca antes vistos y poderosas heroínas. Tanto si se agrupan, se emparejan o se seleccionan solos, estos modelos generan sorpresa frente a una multiplicidad de decorados y visuales.


Puerta del inca

Tetuan

ULTRAMODERNA PERO CON ESENCIA SALVAJE Bulgari presentó Omnia Paraiba, su fragancia inspirada en la naturaleza Brasileña. Del Amazonas a las Cataratas del Iguazú, de la paleta barroca del Salvador a la decoración futurística de Brasilia, de las playas de Río a los campos de piedras preciosas en Minas Gerais y la región noroeste. La creación del maestro perfumero Alberto Morillas es en torno a la piedra exótica, la Turmalina de Paraíba, una gema azul verdosa. La fragancia invita a una experiencia olfativa donde las flores y los frutos dorados se lucen. Onmia Paraiba se enfoca en la pasiflora (flor de maracuyá). Un hit.

TASTY FLAVOURS Hay países que invitan a desarrollar todos los sentidos. Ese es el caso de Perú con su cocina repleta de colores y tipos de pescados. Puerta del Inca, ubicado en San Telmo, tiene todo eso para saborear: Ceviche cremoso y Pulpo a las brasas (de los mejores de la ciudad). El festín culmina con deliciosas creaciones dulces, como la Mousse crocante de chocolate praliné y un original Suspiro de limeña. ¿El secreto de un sabor tan autóctono? Su chef Luis Hizo Martinez, nacido en Perú. Otro país que invoca a los sentidos es Marruecos, y Tetuán Brasero Marroquí trae esas costumbres a pleno Palermo. Ya desde la fachada del local la cultura del oriente beréber se despliega en sus paredes con un mural realizado por el artista Cabaio Spirito. Ideal para picar, Tetuán ofrece: papas rústicas al horno de barro en tres cocciones con salsa de morrones y una salsa tipo alioli, exquisitos pinchos de 150 gramos de carne cocida a las brasas, con opciones como pollo, cordero, carne molida u ojo de bife, entre otros. ¿Un infaltable? El hummus y pan de fain.

35


Surfing online

REDES

@CHRISHEMSWORTH DISFUTANDO DE SU CAÑA EN UN LUGAR DESIERTO

2.0

Viajan en primera, pescan en arroyos en el medio de la nada y comen en galas espectaculares. Estos son algunos momentos en la vida diaria de las celebrities.

@MARIONCOTILLARD CON @ELLEFANNING EN CANNES

@ROBINWRIGHT CON SUS HIJOS @DYLANFPENN Y @AT_EASELADIES

36

@JESSICACHASTAIN EN UNA CENA CON KARL LAGERFELD E ISABELLE HUPPERT

@E LL EN PA GE W IT H @K AT EM AR A A PU NT O DE DE SP EG AR


DEADO POR CKHAM RO @ D A VI D B E EN SU DÍA S U S H I JO S

@GIGIHADID FESTEJANDO SU CUMPLEAÑOS CON SU NOVIO

Chic birthday Uno creería que para festejar su cumpleaños los famosos alquilan una isla, contratan un show en vivo o se van de safari a África. Pero la realidad es que lo festejan como cualquiera de los mortales: a puras sonrisas entre amigos y familia.

T E JA E N O S S E FE S Ñ A E L P M EL CU BA SSICAAL S E G Ú N @ JE

EL BOLIC

@THEROCK UN AÑO MÁS VIEJO CON SU HIJITA AL LADO

HE

@ VA N C I TY R EYNOLDS E N N Y C , FE S TE JA N D O CON SU MU JE R @ B L A K E L I VE , LY

37


DESTINOS

EL OAS IS 38


DE IN DIA 39


Udaipur es una ciudad de lagos, palacios y árboles en medio del segundo desierto más grande del mundo.

Como una visión, Udaipur aparece en el corazón del desierto de Thar, que es el segundo más grande del mundo, con más de 200.000 kilómetros cuadrados entre el noroeste de India y el este de Pakistán. A Udaipur le dicen “la ciudad blanca”, porque sus templos, fuertes y palacios fueron construidos en

40

mármoles y piedras de ese color, que refractan el sol. Para contrarrestar el paisaje pálido y para combatir el daltonismo que aqueja a los indios de esta región, las mujeres allí se visten con saris de colores chillones, bordados con espejitos y estampados con diseños selváticos. Udaipur también se conoce como “la Venecia del este”, aunque en hindi su nombre significa “ciudad donde sale el sol”: fue fundada en el siglo XVI como la capital de la dinastía Sisodia tras perder una batalla sangrienta y ser desplazados por los mogules. Pero estos guerreros, los maharanas, no se conformaron con lo que les daba el desierto y crearon lagos, y plantaron árboles, y construyeron palacios con galerías, cortinas de agua, piletones y celosías que


A UDAIPUR LE DICEN “LA CIUDAD BLANCA”, PORQUE SUS TEMPLOS, FUERTES Y PALACIOS FUERON CONSTRUIDOS EN MÁRMOLES Y PIEDRAS DE ESE COLOR, QUE REFRACTAN EL SOL.

41


LOS MAHARANAS NO SE CONFORMARON CON LO QUE LES DABA EL DESIERTO Y CREARON LAGOS Y PALACIOS CON GALERÍAS, CORTINAS DE AGUA, PILETONES Y CELOSÍAS.

permitían que entrara el viento en las salas, pero no los rayos del sol. La máxima expresión de esta arquitectura “antidesierto” es Jag Mandir, el antiguo palacio de verano de la familia real, construido entre 1743 y 1746​ como una isla artificial en el centro del lago Pichola. A mediados del siglo XIX el palacio fue reconvertido en hotel de lujo y a través de los años recibió a personalidades como la Reina Isabel II, el Shah de Irán, el rey de Nepal y Jacqueline Kennedy. Además, el palacio fue utilizado como set de rodaje para series y películas, como La joya de la corona y Octopussy, de James Bond. Udaipur es un oasis en el desierto y esto se ve claramente al llegar en bus. Las distancias en India son largas, y más en la región de Rajastán, donde, hasta divisar Udaipur en el horizonte, sólo se ve tierra seca y algún que otro arbusto achaparrado al costado del camino. Esta idea de oasis se sobredimensiona en la zona de Dudh Talai, donde hay un teleférico que trepa a la cima de un monte, desde donde se ve todo el perfil de la ciudad de Udaipur y el sol que cae sobre el lago Pichola. Más info: thetravelstudio.com.ar

42



44


F oto g r a f í a

og f ace

¿Cómo sería tu perro si fuese persona? La joven Sandra Müller fotografió en un estudio a 83 animales personificados como reyes, rastafaris, estudiantes, agentes de seguridad y medallistas olímpicos. Fotos: ©Dog People por Sandra Müller, publicado por teNeues en junio de 2017. Derechos reservados.

45


de seguridad y que lo está entrenando como perro de defensa; Ella, hembra de terrier cazador alemán, de carácter amigable y muy, muy tranquila, tanto como un rastafari fan de Bob Marley; y por supuesto, Maja, la mascota de la fotógrafa, a la que coronó como “Miss Dog People”, reina de la belleza del libro.

¿Quién no lo hizo con su perro? Todos “antropomorfizamos” a nuestros mejores amigos, les adjudicamos pensamientos y sentimientos que, muy probablemente, disten mucho de lo que ellos realmente piensen o deseen. Algunos dueños hasta los visten con chalecos, les ponen moños o botitas. Especialmente, con el correr de los años compartidos, tendemos a convertir a nuestros perros en personas de cuatro patas. Esa actitud con su propio perro es lo que inspiró a Sandra Müller para hacer este libro. Publicado por teNeues el pasado mes de junio, Dog People reúne 83 fotografías de perros de distintos dueños, personificados en función de sus características físicas y de su personalidad. Apenas lanzó el proyecto a través de una publicación en Facebook, la fotógrafa alemana, de apenas 23 años, recibió más de 300 solicitudes. La selección final incluyó, entre otros, a Jella, hembra de galgo muy friolenta, vestida con jersey y gorro de lana; Tamrit, un lebrel que en versión humana podría ser medallista de oro olímpico de los 100 metros lisos; Romero, un dóberman macho cuyo dueño es agente

46

Los 83 perros que aparecen en el libro fueron vestidos para las fotos, no se añadió ninguna prenda o accesorio con Photoshop. ¿Qué tipo de persona sería mi perro? La fotógrafa entrevistó a los respectivos dueños y produjo el vestuario en función de eso. Los 83 perros que aparecen en el libro fueron vestidos para las fotos en estudio, no se añadió ninguna prenda o accesorio con Photoshop. La fotógrafa iluminaba, encuadraba y enfocaba antes de vestirlos para que el tiempo de disparar fuera lo más breve posible, con un promedio de dos minutos por sesión. Dog People surgió de un proyecto que tenía que presentar Sandra Müller para completar sus estudios.



El coleccionista

P e r s o n a l i da d e s

48

Líder y cerebro de la banda británica Jamiroquai, el excéntrico Jason Kay vuelve a la Argentina con nuevo disco, Automoton.

Jason Kay es Jamiroquai, el único de los integrantes de la banda que permanece desde sus inicios, en 1992, hasta la actualidad. La historia y la personalidad de Jay se trasluce en cada uno de sus discos, en las letras de algunas canciones y hasta en el nombre de la banda: “Jamiroquai” surge de la combinación entre “iroqueses”, tribu indígena norteamericana con la cual dice identificarse mentalmente, y “jam” o “jamming”, que remite a la improvisación musical. Con su nuevo trabajo discográfico, Jamiroquai vuelve a la Argentina el próximo 14 de diciembre. Jason Luís Cheetham Kay nació en 1969 en Stretford, Inglaterra. Es hijo de la vocalista Karen Kay y de James Royal, aunque su padre biológico es el guitarrista portugués Luis Saraiva. A los 13 años viajó durante seis meses por Tailandia, una experiencia que dio inicio a una nueva etapa en su vida, que lo empujó a querer escribir y grabar sus propias canciones. A los veinte firmó su primer contrato discográfico y lanzó el single “When You Gonna Learn?”, anzuelo con el que picaría Sony un par de años más tarde.


49


Jamiroquai grabó siete discos, vendió más de 27 millones de copias e hizo cinco giras mundiales completamente sold out.

Desde entonces, en su cuarto de siglo de trayectoria, Jamiroquai grabó siete álbumes y vendió más de 27 millones de copias, tiene cinco discos de platino y dos de oro, ganó Premios Grammy, Ivor Novello, MTV Moonmen, e hizo cinco giras mundiales completamente sold out. El estilo y las influencias de la banda cambiaron junto a Jay Kay, y los grandes éxitos muchas veces tuvieron que ver con sus

50

inquietudes sociales, recuerdos de su juventud y experiencias personales. Hoy, tras siete años de silencio discográfico, Jamiroquai gira por el mundo con Automaton, una combinación de ciencia ficción, electro-funk y tecno. En los videos y recitales de la banda, Jay deja ver mucho de sus particulares intereses y de su vida privada: es dueño de una de las mejores colecciones de autos clásicos y deportivos del mundo, de todas las marcas y épocas, algunos de los cuales protagonizaron clips como “Cosmic Girl”, “Alright”, “White Knuckle Ride” y “Love Foolosophy”. También es un apasionado de las motos, tiene helicópteros y un excéntrico guardarropas con más de 60 sombreros. Tiene su propia línea de ropa deportiva, Quai, que diseña Hugo Boss, y una serie de relaciones amorosas con bellas mujeres como Winona Ryder, Denise Van Outen y Heidi Klum.



52


Gourmet

De la huerta a la cocina En San Isidro se encuentra uno de los mejores secretos de la gastronomía local: Alo’s Bistró. El restaurante del chef Alejandro Féraud convoca todos los sabores en un menú basado en productos nobles que se combinan a la perfección. Por Lali Peruzzo Scussel

53


Empezamos mostrándole al público del barrio que sabíamos cocinar y, una vez que lo supieron, les mostramos que probar diferentes sabores y combinaciones puede ser algo accesible y rico, confiesa el jefe de cocina, Martín Gómez Maciel, que cuida de esta cocina que

54

sorprende en cada uno de sus platos de una forma increíble. Ya al entrar al local ubicado en Avenida Alte. Blanco Encalada 2120, Boulogne Sur Mer, 1609, San Isidro, uno vive una experiencia única: su decoración rústica pero de diseño, la vajilla en piedra y el acceso a una cocina abierta que muestra todo lo que hace deslumbran y dan ganas de conocer más. El menú está pensado con productos de estación y la mayoría de los ingredientes salen de su cosecha propia. Hay habitués que ya se hicieron amantes de ciertos platos y otros se aventuran en la experiencia de la degustación. Ocho platos salados y dulces fuera de carta, agua, café y petit fours son la nueva propuesta de Alo’s. Desde ya, cada uno de ellos, aptos para amoldarse al paladar de exigencias particulares. Disponible


de martes a sábados por la noche, la oferta varía cada semana, por lo que es posible renovar la experiencia en cada visita. Una de las últimas y más deliciosas propuestas incluyó masamadre a la plancha en la panera (una exquisitez), topinambur, jengibre y lima limón, raviol de osobuco especiado con crema de papa (imperdible), ciervo, zanahoria y quinotos (de los mejores de la Argentina) y unos langostinos en una cocción que sorprende (anímense, valen la pena). Para completar este deleite que estimula los sentidos, se ofrece un maridaje especial a cargo de la sommelier Camila Lapido, quien realiza una exclusiva selección de vinos para cada menú con hallazgos de pequeñas y medianas bodegas nacionales. Además, la chef patisserie Yamila Di Renzo

El menú está pensado con productos de estación y la mayoría de los ingredientes salen de su cosecha propia. alivia con un helado de hinojo, pera y cedrón y deja a todos los golosos felices con el toque final de chocolate, remolacha y almendra. Perderse la invitación a conocer la esencia de este peculiar bistró ubicado en La Horqueta es dejar de lado a una de las opciones gastronómicas más perfectamente pensadas del país.

55


56


Internacional

LA GUERRA INCOLORA Silenciosa y poco espectacular, la crisis del agua podría afectar a la mitad de la población mundial en poco más de una década.

57


Esta guerra no es para nada espectacular, no hay misiles, soldados ni explosiones, pero afecta a casi una quinta parte de la población mundial. Cerca de 1.200 millones de personas sufren al día de hoy la escasez física de agua, mientras que otras 500 millones de personas están en vías de esa situación. Esto se debe por un lado a fenómenos naturales, pero también a consecuencias de acciones del hombre. Muy lejos de revertirse, la evolución del problema muestra una tendencia por demás preocupante. La falta de agua constituye uno de los principales desafíos del siglo XXI y, para muchos países, se trata de un desafío puramente económico, ya que carecen de la infraestructura necesaria para transportar el agua desde sus ríos y cuencas acuíferas. A lo largo del último siglo, el uso y consumo de agua creció a un ritmo dos veces superior al de la tasa de crecimiento de la población. Según un artículo publicado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, personas de 43 países diferentes sufren escasez de agua en la actualidad. Si bien aún no se puede hablar de escasez hídrica a nivel global, los pronósticos de los analistas son un grito de llamada a la acción para intentar revertir, o al menos detener, esta tendencia: en el año 2025, 1.800

58


EN EL ÚLTIMO SIGLO, EL CONSUMO DE AGUA CRECIÓ DOS VECES MÁS RÁPIDO QUE LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN. 59


millones de personas vivirán en países o regiones con escasez absoluta de agua y dos terceras partes de la población mundial podrían hacerlo en condiciones de estrés hídrico; mientras que para el año 2030, casi la mitad de la población mundial podría vivir en áreas de estrés hídrico, provocando oleadas migratorias masivas, de entre 24 y 700 millones de personas. Los números asustan, pero no deberían congelarnos sino fomentar un cambio de actitud

60

en todos los niveles, en el mundo entero. Porque es cierto, la escasez de agua tiene mucho que ver con la acción del ser humano: hay suficiente agua potable en el planeta para abastecer a los 7.000 millones de personas que lo habitamos, pero está distribuida de forma irregular, se desperdicia, está contaminada y se gestiona de forma insostenible. Tener o no tener agua para tomar es, otra vez, una cuestión de desigualdad.



Biografía

MUJER

PER FEC TA Mucho más que una cara bonita, Dior encontró en Natalie Portman a una verdadera embajadora de estilo, inteligencia y esmero.

62


David Bellemere para Christian Dior Parfums.

63


David Bellemere para Christian Dior Parfums.

Ella puede ser el Cisne Negro, una vengadora implacable de cabeza rapada o la mujer de John F. Kennedy, puede hablar seis idiomas, ser vegana por principios y recibirse de psicóloga en la Universidad de Harvard. Nada parece imposible para Natalie Portman, la mujer que Dior elige para representar a sus exquisitos perfumes y que este año, tras ser mamá, vuelve al ruedo de platós,

64

alfombras y tapas de revistas Natalie Hershlag nació en Jerusalén, pero a los 14 años sus padres decidieron que el apellido de soltera de su abuela era mejor para la carrera artística que comenzaba. Desde los 4 años tomó clases de baile y a los 10 rechazó una oferta de trabajo como modelo para Revlon porque quería enfocarse en la actuación. En sus palabras, era ambiciosa, sabía lo que me gustaba y lo que quería, y me esforcé mucho. Era una niña muy seria. Pero no sólo se interesó por el cine, sino que estudió francés, japonés, alemán, hebreo y árabe, en gran medida, impulsada por su historia familiar: Natalie es descendiente de inmigrantes judíos de Rusia y Austria por parte de su mamá, y de judíos exiliados de Polonia y Rumania por parte de su papá. Uno de sus abuelos perdió a sus padres en Auschwitz y una bisabuela sirvió de espía para el Servicio de Inteligencia Británico durante la Segunda Guerra Mundial. Esta mezcla de sangres y la historia que la antecede hacen a la belleza incomparable y a la


David Bellemere para Christian Dior Parfums.

David Bellemere para Christian Dior Parfums.

Desde los 4 años tomó clases de baile y a los 10 rechazó una oferta de trabajo como modelo para Revlon porque quería enfocarse en la actuación.

actitud responsable y esmerada de la actriz. Natalie nació en Israel pero a los tres años su familia se mudó a Washington; luego vivió en Nueva York, Los Ángeles y Francia. Fue aplaudida por la crítica internacional por primera vez con su interpretación en El profesional, junto a Jean Reno, y con 36 años ya ganó un Oscar a la Mejor Actriz por la película El Cisne Negro. Entre los últimos estrenos, Natalie se puso en la piel de Jackie (Kennedy), dirigida por el chileno Pablo Larraín, y coprotagonizó junto a Ewan McGregor el western La venganza de Jane. En el 2018 se la espera ver en The Death and Life of John F. Donovan, bajo la dirección de Xavier Dolan.

65


66


Barcos

Fast and furious El astillero turco MAZU Yachts presenta su nuevo day-cruiser, un barco de 11 metros con espacios amplios, detalles a medida y tres opciones de motor Volvo.

67


El diseñador y constructor turco, Mazu Yachts, presenta tres embarcaciones en el próximo Salón de Cannes, a realizarse en el mes de septiembre: el 38 Soft Top, el 38 Open y el 42 Walk Around. Se trata de modelos muy versátiles, que pueden utilizarse para cruceros normales o como botes auxiliares, con muchas posibilidades de personalización tanto en el diseño como en el mobiliario. En este caso vamos a presentar el Mazu 38 Open, que ofrece amplios espacios internos y externos, y una disposición pensada para dar el máximo confort posible en un barco de 11 metros de eslora. Conocido por sus embarcaciones elegantes, planeadoras y de estilo agresivo, el astillero diseñó este day-cruiser que recuerda a un open clásico pero con líneas más dinámicas. El casco es ligero, de fibra de carbono, y a la vez muy resistente, y se ofrece en una amplia variedad de colores. Los clientes de Mazu también pueden optar

68

entre diferentes tejidos y colores para la decoración interior. Por ejemplo, la primera unidad que vendió el fabricante turco tiene el casco pintado en gris metálico, colchonetas en tonos rojos, y pieles y cueros en los acabados interiores. Este barco será entregado en la próxima primavera a su propietario de Palma de Mallorca, en las Islas Baleares. El Mazu 38 Open tiene un diseño de planta abierta, con comedor al aire libre en la cubierta de popa, un cuarto de baño en suite con ducha, y una cocina con mucho espacio de almacenamiento para víveres y vajilla, equipada con electrodomésticos de la marca francesa Gaggenau: parrilla, microondas, horno, heladera y congelador. En la cubierta de popa, bajo un gran bimini, hay una plataforma de baño con ducha y una escalera retráctil que facilita el reingreso a la nave. La nueva embarcación desplaza unas nueve toneladas y viene con tres opciones de motor,


Este day-cruiser de 11 metros recuerda a un open clásico pero con líneas más dinámicas.

IPS 400/500/600. Con el primero, alcanza una velocidad crucero de 30 nudos y picos de 36 nudos, mientras que con el Volvo IPS 600 puede entregar 34 nudos en crucero y 45 nudos en su máxima potencia.

69


70


Deportes

400 por el podio Celebrada cada dos años desde 1925, la Rolex Fastnet Race es un clásico entre las regatas oceánicas. En esta 47° edición hubo récord de convocatoria.

71


Se realizó la 47° edición de la Rolex Fastnet Race, una regata oceánica que se celebra cada dos años desde 1925. En esta oportunidad, la Fastnet también formó parte, como “Etapa Cero”, de la Volvo Ocean Race, con los mejores equipos de todo el mundo. La Rolex Fastnet Race es una de las regatas offshore más emblemáticas de la vela internacional, con un recorrido de 605 millas náuticas que supone una prueba de estrategia y habilidad por los desafiantes flujos de las mareas y el tiempo inestable. Es, también, la regata que congrega a la mayor flota oceánica: 390 monocascos y multicascos de 29 naciones diferentes se presentaron en la línea de zarpada, lo que marcó un nuevo récord de convocatoria. Y eso que no es fácil participar de la Fastnet. Después de una gran tormenta que dejó sin vida a dieciocho

72

LA 47° EDICIÓN DE LA ROLEX FASTNET RACE FORMÓ PARTE DE LA VOLVO OCEAN RACE COMO “ETAPA CERO”.


regatistas en 1979, la organización impuso normas muy estrictas respecto del tipo de embarcaciones que pueden participar y de los requisitos para los regatistas. El recorrido de 600 millas (1.100 kilómetros) comenzó el 6 de agosto en el puerto inglés de Cowes, al sur de Inglaterra. El derrotero siguió a través del canal de la Mancha y alrededor de Land’s End hasta llegar al bravísimo mar Céltico. Luego de rodear el faro de Fastnet Rock —conocido como “la lágrima de Irlanda” porque era lo último que veían los emigrantes irlandeses al partir hacia los Estados

Unidos—, la flota puso proa de regreso a Inglaterra, dejando Bishop Rock y las islas de Scilly por babor, para finalizar en el puerto de Plymouth. Según el Royal Ocean Racing Club (RORC), fundador y organizador de la regata, la flota de esta 47° edición fue la más numerosa y diversa de la historia, con la participación de monocascos y multicascos de entre 30 y 115 pies, regatistas profesionales y amateurs, veleros clásicos y embarcaciones con el último diseño y tecnología, como los siete equipos de la Volvo Ocean Race.

73


Chapeau

ORIANA SABATINI Ph: Frankie Batista / Agradecimientos: Cartier

74


75


76


It girl, cantante, actriz y modelo. Oriana Sabatini es una de las mujeres más lindas de la Argentina y además una de las promesas internacionales con más seguidores en redes sociales. Esta bomba nacida en Buenos Aires lo tiene todo. A principios de este año, debutó en el mundo de la música con su single “Love me down easy”, y su talento la llevó a abrir el show musical de Ariana Grande en nuestro país.

77


Además, la joven artista es embajadora de Cartier y viajó a Los Ángeles para la fiesta de presentación de la nueva colección Panthère. Leal, honesta e introvertida, esta es Oriana Sabatini según Mustique, con alta joyería y relojería de la maison francesa.

78


79


80


Una comida: arroz. Una marca de ropa: Ginebra. Una virtud: la lealtad. Un defecto: ser exigente. Extrovertida o introvertida: introvertida. Una frase que te sea simbólica: El universo se va a encargar de acomodar las cosas. ¿Qué te hacer reír hasta que te duela la panza?: Los bebés. ¿Y llorar?: Perder a alguien querido. El mejor viaje que hiciste: Europa con mi tía y mi hermana, hace poco. Un sueño pendiente: hacer giras por el mundo. Un momento del día: el atardecer. Tu lugar en el mundo: mi casa. Lo que más te enseña tu familia: ser humilde y formarse. Un recuerdo que no te gustaría olvidar jamás: la primera vez que grabé en un set, haber estado en el Gran Rex, cantar antes del show de Ariana Grande. Si pudieras elegir un superpoder, ¿cuál elegirías?: La teletransportación. ¿Qué pensás de la fidelidad?: Que existe y es posible. Un TOC: lavarme y humectarme siempre las manos.

81


UNA FRASE QUE TE SEA SIMBÓLICA: EL UNIVERSO SE VA A ENCARGAR DE ACOMODAR LAS COSAS. 82


83


Tu tatuaje más simbólico: el que me hice en honor a mi hurón y el de las iniciales de mis padres. Si tus amigas hablaran de vos dirían: que soy muy honesta. Una mujer que admirás: mi mamá. Algo que te guste de vos: que me comprometo mucho con las cosas o la gente que quiero. Algo que cambiarías: ser tan autoexigente.

#Redes #EnInstagram Usuario: Oriana Sabatini Seguidores: 2,2 mm Cantidad de publicaciones: 841

84


85


DEFINÍ AMOR: NO CREO QUE SE PUEDA DEFINIR CON PALABRAS, POR ESO A VECES ES TAN DIFÍCIL DE COMPRENDER.

86


87


¿Cantar o modelar?: Cantar. El mayor miedo que enfrentaste al dedicarte a la música: que la gente no se identifique con mis canciones y no poder dedicarme a hacer eso. Lo que más te gusta de cantar: poder transmitir una emoción a alguien. ¿Qué pensás de la moda?: creo que es una manera de expresarte. Lo que más te gusta de tu reloj Cartier: que es súper delicado, fino y femenino. Un valor que comparten con la marca de alta relojería: la belleza está en los detalles. Un infaltable cuando te vestís: mi campera de cuero. Definí amor: no creo que se pueda definir con palabras, por eso a veces es tan difícil de comprender. Soltera o en pareja: un poco de las dos. Tener una cita o salir a bailar con amigas: salir a bailar. El mejor piropo que te dijeron: no me acuerdo. Lo que más te gusta de tu cuerpo: mis ojos. Y lo que menos: mi cadera. Algo que nadie se imaginaría de vos: tengo una obsesión con el helado. ¿Qué es la felicidad para vos?: Un camino. Una cantante que admirás: Britney en los 90 y Rihanna. Una fuente de inspiración: todo. Proyectos 2017: editar más música y llegar a más países.

88


89


90



Destinos

GIRA

MEDITERRÁNEA

92


93


Diario de a bordo de un viaje en crucero que incluyó seis puertos de seis increíbles ciudades (Barcelona, Palma de Mallorca, Cagliari, Civitavecchia, Savona y Marsella) y tres países (España, Francia e Italia) en una semana.

Seis puertos y tres países en una semana. Noches de navegación acunadas por el Mediterráneo y días de paseo sin descanso por cascos antiguos, bares, playas y mercados. Zarpamos con el sol en el horizonte desde Barcelona; la ciudad de Gaudí y el monumento a Colón quedaron atrás para la hora de la cena. Éramos pasajeros en el barco más grande

94

de la flota de Costa Cruceros, que lleva hasta 4700 huéspedes y a otras 1500 personas de staff. Una verdadera ciudad flotante, con todo a bordo y la mejor cocina italiana. La primera escala fue Palma de Mallorca, una de las Islas Baleares, ubicada a unas 130 millas náuticas de Barcelona. En el puerto nos ofrecieron bicicletas, lo


palma de mallorca está muy preparada para ser visitada en bicicleta, con una larga ciclovía que recorre la isla junto al mar. que nos dio la pauta de que debía ser un destino apto para conocer a pedal. Alquilamos dos, una con sillita para bebé, otra con canasto para cargar las mochilas. Fuimos primero hasta el centro histórico (la ciudad fue fundada por un cónsul romano en el año 123 a. C.) y luego seguimos por la bicisenda que recorre toda la costanera sur de la isla. Entre las playas en las que paramos a descansar y entrar al mar, la más linda es la del Arenal. En los meses verano, los días en esta parte de

Europa se estiran hasta las 21 horas por lo menos. Así que, incluso cuando llegábamos a la hora límite de re-embarque, siempre había tiempo para ir a las piletas, tomar alguna clase de baile o sentarse a escuchar música en el piano bar. El segundo día fue de pura navegación, y el tercero amanecimos en Cagliari, la ciudad más poblada de la isla de Cerdeña, en Italia, coronada por la catedral de Santa María, del siglo XIII, rodeada de murallas de los tiempos en que era el centro del Imperio Español de los Habsburgo.

95


el segundo día fue de pura navegación, y el tercero amanecimos en cagliari, la ciudad más importante de cerdeña, en italia.

La gira mediterránea siguió por Civitavecchia, el puerto de Roma, y luego Savona, que es la base de Costa Cruceros. Ahí abastecen a los barcos para todos los viajes, con productos 100 % italianos, incluso para las rutas del otro lado del Atlántico. En Savona todo queda a distancias caminables: el casco histórico, cuatro cuadras hacia arriba pasando el puente giratorio; el Castillo de Priamar, del otro lado de la avenida Giuseppe Mazzini; y todas las playas, que arrancan a partir de ahí. Desde Savona navegamos unas 250 millas más hasta la última y más linda escala del viaje, Marsella, en la Costa Azul. La segunda ciudad de Francia está de estreno, gracias a una gran renovación que hicieron en la Plaza Jean Jaurès, la Rue de la République, el paseo junto al mar, el centro comercial Vieux Port, la catedral de La Major y la Villa Méditerranée. Por la mañana tomamos un barco que nos llevó a recorrer las “calanques” (calas, fiordos) de Marsella; y por la tarde, el trencito que sube hasta Notre-Dame de la Garde. Desde ahí arriba se veía toda la ciudad y el crucero que al día siguiente nos llevó de regreso a Barcelona. Más info: Costacruceros.com

96



I n t e rVni aajce iso n a l

PLAYA

paraiso

En la playa #1 de todo MĂŠxico, un hotel bien integrado y que respeta la naturaleza superlativa de la Riviera Maya.

98


La Riviera Maya es, con total seguridad, lo que se imagina la mayoría de la gente cuando cierra los ojos y piensa en el concepto de “paraíso”. Mar calmo, turquesa y templado; playas anchas de arena blanca y con sombra de palmeras; gente tranquila y agradable, que sabe recibir y compartir, con los de afuera, todo esto que es el Caribe en la costa sureste de México. Con 120 km de playa y amaneceres sobre el horizonte, la Riviera Maya convoca y conquista:

Playa Paraíso fue elegida como la #1 de México y la #21 en el mundo entero por TripAdvisor Travellers´ Choice (2015 y 2016).

porque el que fue alguna vez, vuelve seguro. En este paraíso, hay una playa que lleva justamente este nombre, elegida como la #1 de México y la #21 en el mundo entero por TripAdvisor Travellers´ Choice (2015 y 2016). En esta playa, dentro del Parque Nacional Tulum, se encuentra Paraiso Hotel Tulum, construido bajo la premisa de integrarse armoniosamente al espacio natural y con el debido respeto al medio ambiente, sin dejar de ofrecer todas las comodidades de la vida moderna. En el tiempo que cada uno pueda quedarse, hay muchas cosas para hacer en ese paraíso caribeño: ecoparques de aventura, como Alltournative, Río Secreto y Experiencias Xcaret, donde hay zip lines, snorkel y buceo, rappel, paracaidismo, kayak, buceo en cuevas subterráneas y con tortugas, Playa del Carmen y su famosa Quinta Avenida, los sitios arqueológicos Tulum, Cobá y Muyil, la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, y toda la cocina tradicional de esta región. Más info: elparaisohoteltulum.com

99


Chule Von

Wernich

Casi por casualidad subió videos a Instagram y su voz conquistó la atención de artistas reconocidos como Wisin. Así fue que dejó la carrera de Veterinaria y se entregó a su verdadera pasión. Ella se considera una “chica común, de pueblo”, aun cuando llegó a ser una de las más “likeadas” este año en las redes sociales. Por Linet Peruzzo Scussel Créditos / Foto: Alejandro Caminero / Make up y pelo: Luli para De la Vega make up / Agradecimientos: Fran Larguía

100


Ella Est

101


¿Cómo arrancaste con la música? Siempre me gustó cantar y mi mamá, que siempre me escuchaba, me propuso comenzar guitarra. En general soy de empezar las cosas y dejarlas. Pero con esto fue diferente. Todos los días después del colegio tocaba un rato. El gran paso lo diste cuando te mudaste a Buenos Aires, ¿no? Cuando estaba en el último año del colegio, empecé a subir videos cantando. Y gracias a eso, cuando llegué a Buenos Aires empezaron a llamarme de bares y radios para cantar. De a poco, algo que era un hobby se volvió mi profesión. ¿Cómo cambió tu vida desde que explotó tu Instagram? Nunca me había planteado la posibilidad de ser una cantante. Pero el hecho de que tanta gente me empezara a seguir fue lo que me impulsó.

¿Un artista con el que te haya gustado grabar en este último tiempo? La verdad es que, gracias a las redes, me junté con un montón de artistas. Todos con más experiencia que yo. Grabé con Benja Amadeo, Benja Rojas, Jenny Martínez. Con Connie Isla también hacemos un montón de cosas, incluso hicimos teatro. Eso es algo que tiene la música y que me encanta: que se comparte. Con tantos seguidores en las redes te volviste una referente para las más chicas. ¿Cómo lo manejás? La verdad es que no sé la dimensión del alcance que tengo. Soy una chica bastante sana. Trato de mostrar el hecho de que soy una chica común, de pueblo. Me muestro accesible y respondo todas las preguntas que me hacen. ¿Son una adicción las redes sociales? Sí, bastante. A mí me pasa que agarro el celular y entro de una a Instagram, sin pensarlo. Lo uso todos

ESO ES ALGO QUE TIENE LA MÚSICA Y QUE ME ENCANTA: QUE SE COMPARTE.

102


NUNCA ME HABÍA PLANTEADO LA POSIBILIDAD DE SER UNA CANTANTE. PERO EL HECHO DE QUE TANTA GENTE ME EMPEZARA A SEGUIR FUE LO QUE ME IMPULSÓ. los días, además trabajo con él. Es una mezcla entre trabajo y adicción que se confunde. ¿Qué se siente que te hayan reposteado artistas como Wisin? Es muy raro. Es una mezcla de emoción y sorpresa. Además, no es sólo el hecho de que hayan visto el video, sino que les haya gustado tanto como para repostearlo en sus perfiles y que sus seguidores vean esa versión de su canción. ¿Proyectos para lo que queda del año? Formarme como artista. Tener mi música, saber qué quiero decir y cómo lo quiero decir. Y ver cómo lo recibe la gente. Nunca sabés cómo van a recibir tu trabajo, porque podés entregar un temón y que a la gente no le guste. ¿Una canción que se te pegó últimamente? “Pasos de gigante” de Basilos.

103


#Redes #EnInstagram Usuario:Seguidores:Cantidad de publicaciones:

104



Arquitectura

Ventanas a Sudรกfrica 106


Al pie de la montaĂąa Hangklip y con vistas al AtlĂĄntico, esta casa tiene un diseĂąo a la vez robusto y totalmente integrado al paisaje.

107


El estudio de arquitectura basado en Cape Town, Saota, usó sus conocimientos de la zona para construir esta casa de vacaciones a orillas del río Buffels. En el valle rocoso que se forma al pie de la montaña Hangklip, y con vistas abiertas al océano Atlántico, Restio River House tenía que ser robusta en su construcción, pero a la vez integrada con la naturaleza y muy confortable en su interior. Vivimos y trabajamos en Cape Town, pero nuestra casa es Pringle Bay, dijo el director de Saota, Philip Olmesdahl. Durante diez años, Olmesdahl tuvo la oportunidad de comprender las complejidades de los cambios en la luz a través del día y las estaciones

108

en el área: El paisaje tiene una crudeza excepcional. Experimentar la propiedad antes de construir nos permitió crear una casa que realmente captura el espíritu del lugar. La casa tenía que tener una estructura fuerte para resistir las condiciones climáticas extremas, ya que el clima en Pringle Bay es severo y cambiante, con vientos fuertes provenientes del mar. Por eso los arquitectos usaron una estructura de hormigón y ladrillo. Las líneas apaisadas de la casa continúan las del horizonte y el paisaje en capas, mientras que las puertas y ventanas de cristal corredizas alivianan el diseño y permiten una gran interacción con el exterior.


Las líneas apaisadas de la casa continúan las del horizonte y el paisaje en capas, mientras que los ventanales de cristal alivianan el diseño y permiten una gran interacción con el exterior.

FICHA TÉCNICA: ESTADO: TERMINADA EN 2015 SUPERFICIE TOTAL: 728 M² SUPERFICIE CUBIERTA: 300 M² TIPO DE PROYECTO: RESIDENCIAL, UNIFAMILIAR EQUIPO DE ARQUITECTOS: PHILIP OLMESDAHL, RIAZ EBRAHIM, NASREEN LARNEY Y WERNER LOTZ COLABORADORES: ARRCC

109


El patio interior ofrece un espacio al aire libre pero protegido, y afuera la propiedad está custodiada y resguardada por árboles icónicos de Sudáfrica: milkwood, corals y waterberrys. Dentro de la casa, Olmesdahl decidió orientar hacia el norte una escalera rodeada de cristal, por donde los rayos del sol inundan todo el espacio y llegan a la cocina. La planta baja es totalmente abierta, lo que permite el libre flujo de la luz y una sensación de espacio continuo. La sala de estar y la terraza miran hacia el oeste, lo que los convierte en los lugares predilectos para ver las puestas de sol sobre Cape Point. Por

110

su parte, el dormitorio es abierto y soleado, con ventanas inmensas que permiten disfrutar las vistas desde la cama. Para la decoración, los diseñadores se animaron a combinar muebles modernos, artesanías locales, elementos étnicos y antiguos. También mezclaron diversas texturas en telas y superficies, donde predomina el color blanco y la madera que se luce bajo el sol africano. Detalles en bronce, inserciones de cuero y piezas de arte contemporáneas completan la imagen de esta lujosa casa de vacaciones.



112


interĂŠs general

Catalina,

la espiritista Con fotos de Arien Chang, Vivencias recupera las conversaciones y experiencias mĂ­sticas de una gran mujer cubana.

113


Al principio, sus padres no entendían y la mandaron a hablar con un especialista sobre sus tantos amigos imaginarios. Pero con el tiempo quedó demostrado que Catalina Chávez Monterrey siempre tuvo conversaciones reales con espíritus que la visitaban

114

y la usaban como médium para llegar a sus seres queridos. Sin hacer uso comercial de este particular don, Catalina es profesora de castellano hace 62 años en San Antonio de los Baños, una pequeña localidad cubana donde ya le enseñó a leer y a escribir a la mitad de la población. Con 103 años de edad, Catalina es una leyenda viviente. Médium y espiritista, ella puede viajar en el tiempo para comprender eventos del pasado y predecir el futuro, e interactuar con espíritus de personas ya fallecidas, en otros planos de realidad. Incentivada por sus amigos y alumnos, a los 92 años escribió sus conversaciones y experiencias más destacadas en un libro llamado Vivencias, que tuvo


Sin hacer uso comercial de sus dones como espiritista y médium, Catalina es profesora de castellano hace 62 años.

apenas unas 30 copias y que se distribuyó entre los vecinos de San Antonio de los Baños. Hoy se publica una nueva edición de 150 páginas con más historias e imágenes de Arien Chang, uno de los fotógrafos y documentalistas más importantes de Cuba. De descendencia china y nacido en La Habana Vieja, Chang se hizo famoso tras Longevidad,

una serie en la que retrató a hombres y mujeres de más de 100 años. Esta nueva edición de Vivencias se distribuirá en el mundo entero y se promocionará con un documental, en el que se entrevista a muchas personas vinculadas a Catalina, que corroboran su don natural de predicción e interacción con los espíritus. Además de ayudar a quienes la buscan para resolver asuntos pendientes con los muertos, Catalina Chávez no se da por vencida e intenta explicaciones científicas para resolver el enigma de lo que le sucede a ella y a otros médiums. Por otro lado, Catalina sigue dando y tomando clases para seguir aprendiendo, mejorar mis habilidades como maestra y servir de ejemplo para las generaciones más jóvenes.

115


A u to s

LIBERTAD EXTREMA

Elegante, deportivo, cómodo para manejar y versátil, las claves del éxito de la Serie 4 de BMW. La Serie 4 de BMW es un éxito rotundo, con más de 400.000 unidades vendidas en todo el mundo desde el 2013 hasta el día de hoy. El mercado más grande está en los Estados Unidos, seguido por Gran Bretaña y Alemania, pero casi la mitad de los BMW Serie 4 se vende en Europa. El convertible BMW Serie 4 combina dinamismo y elegancia con el placer de una conducción abierta. Cuando está cerrado, forma hombros anchos y una silueta deportiva; mientras que abierto, crea la impresión de una cubierta de bote. Esta nueva versión descapotable se fabrica en la planta de BMW Group en Ratisbona. En el interior destacan elementos elegantes y exclusivos, con iluminación en los asientos delanteros, aplicaciones cromadas, componentes galvanizados y costuras decorativas dobles en el panel de instrumentos. La combinación de marcada deportividad y extraordinaria comodidad de manejo caracterizan la experiencia de conducción en los modelos de la Serie

116

4 de BMW. En este sentido, el nuevo convertible BMW 440i mejoró la estabilidad y el ajuste de la dirección. Por otro lado, los motores a gasolina y los de cuatro cilindros diésel de la nueva Serie 4 pertenecen a la familia de motores BMW EfficientDynamics y cuentan con tecnología BMW TwinPower Turbo. Más info: Bmw.com.ar


117


Deportes

Carrera a las

NUBES

118


El ganador de la subida internacional Broadmoor Pikes Peak tardó 9 minutos en atravesar 20 kilómetros de bosque y llegar a la línea de meta a 4300 metros de altitud.

119


LA CARRERA TIENE 156 CURVAS, UN DESNIVEL DE SUBIDA DE 1400 METROS, UNA LONGITUD DE 19,99 KILÓMETROS Y UNA LÍNEA DE LLEGADA A 4300 METROS DE ALTITUD. Broadmoor Pikes Peak es la carrera automovilística a mayor altura del mundo, conocida por su circuito repleto de árboles, con 156 curvas, un desnivel de subida de 1400 metros, una longitud de 19,99 kilómetros y una línea de llegada a 4300 metros de altitud. A esa altura la presión atmosférica supone un gran reto tanto para el piloto como para el motor de los vehículos que corren, una experiencia digna del lema #DontCrackUnderPressure. Conocida también como “la carrera hacia las nubes”,

120

la subida internacional a Pikes Peak se realiza desde el año 1916, lo que la convierte en la segunda carrera automovilística y motociclística más antigua de los Estados Unidos. Broadmoor Pikes Peak sólo fue suspendida en dos oportunidades: de 1917 a 1919 por la primera Guerra Mundial y luego de 1942 a 1945, por la segunda Guerra Mundial. La última edición de esta icónica subida se realizó el pasado 25 de junio en las montañas de Colorado, y tuvo como ganador a Romain Dumas, quien retuvo su título obtenido el año pasado. Dumas logró subir los casi 20 kilómetros a través del bosque y sortear las 156 curvas, algunas híper cerradas. Vale destacar que en ningún tramo del circuito hay guardarrail. El ganador completó la carrera en 9 minutos y 05,672 segundos, según el cronometrador oficial TAG Heuer. El reto es doble en esta carrera. Por un lado, para los vehículos, que al momento de alcanzar la meta bajan el rendimiento hasta un 59 % respecto de sus niveles óptimos a nivel del mar, y por otro lado, para los pilotos, porque en pocos minutos disminuye dramáticamente la cantidad de oxígeno en el aire. Sin suficiente oxígeno en una competición tan exigente, disminuyen los reflejos, se producen calambres musculares, dolores de cabeza y mareos. En esta edición 2017 participaron más de 80 personas, en 12 categorías distintas para coches, motocicletas, quads y camiones. La categoría más espectacular de Broadmoor Pikes Peak sigue siendo la “Unlimited”, con vehículos de más de 1000 caballos.



R e a l e s ta t e

VIVIR Y TRABAJAR JUNTO A

LA NATURALEZA

Para quienes buscan en Pilar las mismas comodidades que en la ciudad, pero en un entorno verde y tranquilo, Ayres Desarrollos propone un edificio de viviendas y oficinas luminosas, con vistas y amenities de lujo. 122


Pilar es el lugar perfecto para quienes buscan alejarse del bullicio urbano y aproximarse a entornos más naturales, pero también confortables, seguros y de fácil acceso. Ayres Vila es un polo urbano ubicado en la mejor zona de Pilar, con departamentos, oficinas, locales y un gran parque central. Pensando en un público joven, viajero e informado, Ayres Desarrollos diseñó este edificio bajo la premisa de que es posible vivir y trabajar junto a la naturaleza. Con triple acceso directo en el km 43,5 de la Panamericana ramal Pilar, Studios Work & Live ofrece una doble vista insuperable a todas sus unidades: de un lado al barrio Ayres de Pilar, y del otro, a un parque central de 6.000 metros, diseñado por el estudio Diharce. El edificio comprende un total de 16.500 m² y cuenta con 140 unidades repartidas en cuatro pisos, de entre 60 a 90 metros cuadrados, más los espacios exteriores. Todas las unidades son completamente eléctricas y se

entregan con baño completo y carpintería de aluminio con DVH. Pero los detalles finales quedan a elección del propietario. El edificio cuenta con cocheras subterráneas y amenities de lujo, como hidromasaje, sauna, livings con fogones, SUM con parrilla

STUDIOS WORK & LIVE OFRECE UNA DOBLE VISTA INSUPERABLE A TODAS SUS UNIDADES: DE UN LADO AL BARRIO AYRES DE PILAR, Y DEL OTRO A UN PARQUE CENTRAL DE 6.000 METROS. y laundry. Estas comodidades se concentran en el quinto piso del edificio. El proyecto está a cargo del estudio A4 Atelier for Architects, con emprendimientos en Argentina, Chile y Dubai. Más info: studios-ayres.com

123


M o da

124


UNIVERSO DE CONTRASTES

Raperos, actrices y heroínas, en la nueva campaña de Louis Vuitton para la temporada AW 2017/18.

Serie 7 es la nueva campaña publicitaria de Louis Vuitton para la temporada Otoño-Invierno 2017/18. En un escenario industrial, dominado por elementos fríos, acero y líneas duras, el fotógrafo Bruce Weber dispone a una serie de personajes inéditos y heroínas poderosas en combinaciones nunca antes vistas. En grupos, por parejas o

de manera individual, la campaña sorprende con el contraste que se genera entre los protagonistas y el telón de fondo. Para la presentación de la Serie 7 se eligieron modelos fieles al imaginario de Nicolas Ghesquière, el director creativo de la marca francesa, pero también personalidades de diferentes ámbitos, reconocidas

125


a nivel internacional. El casting de estrellas incluyó al rapero de rastas Jaden Smith, a los actores franceses Kevin Michel y Catherine Deneuve, Sophie Turner de Game of Thrones, y a la nieta de Elvis Presley, Riley Keough. Esos personajes aparecen como intrusos fortuitos en las composiciones del gran fotógrafo estadounidense, que ya viene trabajando para la maison francesa hace varias temporadas. Desde que Ghesquière tomó el relevo de Marc Jacobs en Louis Vuitton, el diseñador da rienda suelta a su visión futurista de la moda, donde hay cabida para todos, desde nuevos talentos del cine, músicos y artistas del momento, hasta personajes de videojuegos. Nicolas Ghesquière es un verdadero genio. Lo que hace con sus diseños y su arte conceptual tiene varios niveles de lectura, eso es lo que cambia el mundo, expresó la actriz Riley Keough.

El rapero Jaden Smith, la actriz francesa Catherine Deneuve y Sophie Turner de Game of Thrones, son algunos de los protagonistas de la nueva campaña de LV. 126


Por su parte, Catherine Deneuve celebró las colecciones de Ghesquière: Siempre crean expectativa porque es radical en su visión; sus creaciones generan sensaciones maravillosas. Sigue una línea, realmente tiene un estilo propio. No es alguien que trata de hacer que una se vea linda, las cosas son mucho más profundas que eso. No intenta ser amado, quiere dar a las personas algo para recordar, cava profundamente para encontrar tejidos y formas. Es, sin duda, un futurista. Sobre Bruce Weber, el rapero Jaden Smith dijo: Trabajar con él es una experiencia tanto

Desde que Ghesquière tomó el relevo de Marc Jacobs en la maison francesa, el diseñador da rienda suelta a su visión futurista de la moda, donde hay cabida para todos. educativa como espiritual para jóvenes artistas como yo. Poder lograr un impacto en el arte, la moda y la juventud de una sola vez es un sueño hecho realidad.

127


Destinos

ENCLAVE DUBLÍN Tradición y modernidad se combinan de una manera única en la capital de Irlanda, fundada por los vikingos en el 800 y en constante proceso de transformación. Agradecimientos: The Leading Hotels of the World

128


129


Dublín está experimentando un repentino renacimiento. Fundada por los vikingos a principios del siglo IX y capital de Irlanda desde la Edad Media, fue escenario de sucesivas guerras y conflictos hasta definir su propia identidad. Con esto muy presente en las tradiciones y el orgullo nacional de los irlandeses, hoy en día es una ciudad rica en historia pero en constante proceso de adaptación al mundo moderno. Con la curaduría de locales expertos, una visita guiada por Dublín de la mano de The Leading Hotels of the World es a la vez refinada, exclusiva e inesperada. Entre los paseos obligados destaca una tarde de compras de alta gama en Grafton Street, una recorrida de pubs, tabernas y boutiques independientes en el Barrio Creativo y una bicicleteada por el St. Stephen’s Green Park, uno de los grandes pulmones de esta ciudad cosmopolita, con más de 400 años de antigüedad. Ubicada en la desembocadura del río Liffey, en el centro de la costa este sobre el mar de Irlanda, Dublín

130


DUBLÍN FUE FUNDADA POR LOS VIKINGOS A PRINCIPIOS DEL SIGLO IX Y ES LA CAPITAL DE IRLANDA DESDE LA EDAD MEDIA.

131


IMPERDIBLE UNA BICICLETEADA POR EL ST. STEPHEN’S GREEN PARK, QUE TIENE MÁS DE 400 AÑOS DE ANTIGÜEDAD.

132

tiene mucho para ofrecer. The Leading Hotels of the World recomienda diversos circuitos alrededor de las propiedades que representa, cuando no son en sí mismas un museo, como el hotel The Merrion, que posee la colección de arte privada más importante de todo el país, con más de un centenar de pinturas de los siglos XIX y XX. Otros recorridos sugeridos por la firma son el distrito de diseño The Docklands, elegido por artesanos joyeros y textiles, escultores, pintores y todo tipo de artistas para montar sus ateliers; las degustaciones y visitas guiadas por destilerías que se remontan al siglo XVIII en el distrito Liberties; y un walking tour por los mercados, pastelerías, queserías y restaurantes centenarios que componen la escena gastronómica. Otro recorrido posible es el que recupera escenarios de Dublín que inspiraron a grandes escritores como James Joyce, Oscar Wilde, Samuel Beckett y Bram Stoker. Más info: es.lhw.com Reservas: 011 4129 0010 sales.buenosaires@lhw-offices.com



Arte

Los trazos de Mischa La artista muestra una selecciรณn de su obra con fibras Rotring y hojas de papel vegetal en The Club House.

134


confundiendo la percepción y el encasillamiento. Es simple y complejo el planteo de sus obras, interpela de manera urgente la condición humana. Aquí no hay lógica, sino poética, expresa Sergio Bazán, profesor, curador de arte y mentor de Mischa. Michelle Dabul nació en Buenos Aires, Argentina, donde actualmente vive y trabaja. Estudió arquitectura en la Universidad Torcuato Di Tella y se recibió con la especialización en paisajismo y arquitectura de la naturaleza. Tiene su atelier en el barrio de Recoleta, ambientado como consultorio médico, con negatoscopios para experimentar en sus dibujos, camillas para exhibir obras y esqueletos artificiales que utiliza para estudiar.

La joven Michelle Dabul expone su trabajo en The Club House. En la muestra se aprecia el interés de Mischa por el estudio del cuerpo humano, lo animal y lo vegetal. En sus dibujos, realizados con hojas de papel vegetal y trazos con fibras Rotring, expresa la complejidad del hombre a través de un juego de transparencias y superposiciones. Los dibujos de Mischa Dabul abarcan la mirada comprometida del tejido. Una trama recorre nuestros recuerdos de los reinos vegetal, animal y mineral,

135


136


M o da

-Chez-

Gucci Con casi cien años de historia, la marca italiana está en el podio de las más lujosas y tiene más de 500 boutiques por todo el mundo. Por Patricia Della Giovampaola Fotografía: María Teresa Álvarez de Jesús Producción: Carla Mitrani patriciadellagiovampaola.com

Gucci tuvo un nacimiento modesto de la mano del artesano Guccio Gucci, en 1921, en un pequeño taller de Florencia, Italia. Los primeros años fue una casa de marroquinería, luego incorporaron zapatos, cinturones, guantes y pantalones de montar. La moda y los trajes llegarán varias décadas más tarde. La Segunda Guerra trajo desabastecimiento de cueros, lo que obligó a Gucci a improvisar con pieles

de jabalí y a crear la primera manija de cartera de bambú, que es furor hasta el día de hoy. En 1953 Guccio Gucci muere y la casa pasa a manos de sus cuatro hijos. Entonces llegan los años del olvido y las tragedias. En 1993 Maurizio Gucci vende la marca a un grupo basado en Bahrein, justo antes de que su esposa Patrizia Reggiani encargara a un asesino a sueldo que lo matara. Recién a fines de los 90 el grupo Pinault logra ganarle a su rival Bernard Pinault (Dior, Vuitton, Givenchy) y se queda con la compañía. A partir de entonces, Tom Ford es el diseñador y Domenico De Sole, el director. El renacimiento fue total. Tom Ford la devuelve glamour y sensualidad a Gucci; se empiezan a producir perfumes y se abren tiendas en cuatro continentes. Pero debieron pasar diez años más hasta llegar a la cresta de la ola: en enero de 2015 la suerte vuelve a tocar el timbre chez Gucci, con Alessandro Michele como director de la creación y la imagen de la marca. Su estilo exuberante y romántico es un éxito total. Gucci se vuelve la segunda compañía de lujo mundial, después de Louis Vuitton, con 522 boutiques repartidas por todo el globo.

137


LAS 7 AVENIDAS MÁS FASHION DEL MUNDO

1

5

Knightsbridge En Londres hay muchas calles elegantes, pero es en el barrio de Knightsbridge que se encuentran Harrods y Harvey Nichols, los mejores almacenes ingleses. En Harvey Nichols se consiguen casi todas las marcas mundiales, y obviamente las inglesas, como Mary Katrantzou, Christopher Kane y Peter Pilotto.

6

Fifth Avenue Al contrario de las calles precedentes, esta avenida recorre buena parte de Manhattan, aunque la parte glamorosa son unas 10 cuadras, del Central Park a la iglesia de Saint Patrick. Aparte de las marcas de lujo clásicas, están Henri Bendel, Saks y Bergdorf Goodman el templo de la moda chic neoyorquina. El momento de esplendor de la Quinta Av. son las fiestas, con las vidrieras decoradas y el árbol de Navidad del Rockefeller Center.

Via della Spiga No es tan brillante o glamorosa como las otras, pero tiene el encanto y la elegancia de las antiguas ciudades italianas. Todas las marcas están en esta avenida de Milán, especialmente Dolce & Gabbana y su taller de alta costura. Un detalle: en la esquina con la Via Manzoni hay un increíble almacén de comida, con trufas, quesos exclusivos y pastas caseras.

138

Ubicada en el corazón de Roma, esta avenida es ancha y luminosa, uno de los símbolos de la dolce vita italiana. Más allá de las fabulosas tiendas, destaca la vista de la Piazza de Spagna y la escalera de Trinità dei Monti. La joyería Bulgari abrió su primera tienda en esta avenida, hace casi cincuenta años, y nunca se movió.

Rodeo Drive Me encanta, sobre todo porque está ubicada en la siempre soleada Beverly Hills, en Los Ángeles. Limpia y prolija como pocas, custodiada por árboles en todo su recorrido, es el paseo favorito de turistas provenientes de países asiáticos y árabes. Todas las marcas de moda de importancia mundial tienen su escaparate allí.

3

Via Condotti

Avenue Montaigne Las casas de moda más importantes están en esas tres o cuatro cuadras de París: Gucci, Dolce & Gabbana, Chanel, Dior, Pucci, Prada, Harry Winston… ¡No falta ninguna! Es un centro de la vida social parisina, donde recomiendo personalmente el restaurante L’Avenue y el Hotel Plaza Athenée.

2

4

7

Via Tornabuoni En el corazón de Florencia, esta calle no es muy larga, tiene apenas unos trescientos metros, pero es increíblemente bella y elegante. Hace pocos años la hicieron peatonal. La primera tienda Gucci fue abierta allí hace casi un siglo. Les recomiendo darse una vuelta por Loretta Caponi, una tienda de lencería y ropa de cama, todo hecho y bordado a mano.



Flores (JITRIC joyería contemporánea

140


Sexy scene

Modern

SE XI NE SS Se llama Juana Vidou y es una de las modelos argentinas mรกs lindas. Viajรณ por el mundo haciendo diferentes trabajos y ahora sentรณ cabeza en Buenos Aires para estudiar Comunicaciรณn Audiovisual, una carrera que le permite estar del otro lado de la cรกmara. Por Linet Peruzzo Scussel

141


Pollera (Blackmamba).

142


¿Cómo viviste el principio del modelaje? Era bastante tímida. A las producciones llegaba intimidada, no sabía manejarme delante de la cámara. Los fotógrafos me retaban porque era un cero a la izquierda. Con el tiempo y la experiencia pude mostrarme más. ¿Cómo fue empezar a viajar por trabajo? Es más divertido, pero es más difícil también. Porque la gente, sobre todo en Londres, no me trataba bien. Los ingleses son fríos. Me sirvió mucho para fortalecer la autoestima y acostumbrarme a escuchar el problema no es la ropa, es la modelo. ¿La ciudad en la que más te gustó trabajar? Barcelona, es espectacular. Desde la gente, hasta la vibra que tiene. ¿Qué pensás del término “estar de moda”? No soy una persona que sigue la moda, pero me divierte el tema. Si querés llegar a algún lugar, ¿sos de tomar el camino más directo o el más largo? El más largo. Porque me encanta la mística del viaje. ¿Cuál es el sacrificio más grande de ser modelo para vos? No tener tiempo para mí. Trabajar me re divierte, pero sumado a la carrera que acabo de empezar, me consume todo el tiempo.

CRÉDITOS: She: Juana Vidou para Cover Management / Fotos: Flor Cisneros / Ph Asist.: Wilmer Gomez / Styling: Flor Levin para Diego Larez / Make up y pelo: Belu Sanz para Frumboli Estudio con productos Lancome / Retoque: Natalia Marina Toloza / Agradecimientos: Studio 742 y Damian Soloducha

143


TRABAJAR EN LONDRES ME SIRVIÓ MUCHO PARA FORTALECER LA AUTOESTIMA Y ACOSTUMBRARME A QUE ME DIGAN EL PROBLEMA NO ES LA ROPA, ES LA MODELO.

144


#Redes #EnInstagram Usuario: @juanavidou Seguidores: 5.g47 Cantidad de publicaciones: 192

Vestido (A.Y. Not Dead) y aro (JITRIC joyería contemporánea).

145


¿Y lo que más te gusta? Viajar. Conocí lugares a los que nunca había ido y que por ahí nunca me hubieran interesado como destino. Si supieras de alguna chica que quiere empezar modelaje, ¿qué consejo le darías? Que no baje los brazos por los comentarios negativos. Que no se obsesione con los desfiles, que es lo que más lleva a los problemas alimenticios. Por ahí no tanto en este país, pero afuera se ve mucho cómo las modelos dejan de comer con tal de conseguir trabajo. ¿Qué preferís para ir a una fiesta? Me gusta el escote, porque para mí se luce más si no tenés lolas que si tenés. También me gustan las espaldas. No soy fan de los vestidos largos porque tengo mucha cadera y no me quedan muy bien. Prefiero un buen pantalón con un top, un buen collar, aros y tacos. ¿Te cuidás con las comidas? No. Sólo con el alcohol, porque es lo único que siento que me engorda. ¿Hacés actividad física? Sí. Cuando viajaba iba mucho al gimnasio porque me ayudaba a equilibrarme. Acá prefiero actividades al aire libre, por ejemplo, salir a caminar. ¿Qué te enamora de un chico? Me gusta el chico difícil, pero no imposible. ¿Qué cosa nunca le perdonarías a un hombre? Que me levante una mano. Y que me sea infiel es algo que me costaría perdonar.

Top (Blackmamba), brazaletes (JITRIC joyería contemporánea) y bucaneras (Laurencio Adot)

146

¿Qué proyectos tenés para este año? Seguir con la facultad. Tengo un montón de proyectos para cuando me reciba, aunque falta todavía. Además quiero viajar.


Aros y brazaletes (JITRIC joyería contemporánea).

147


Vestido (Blackmamba), colgante y pulsera (Uno de 50).

148



Tendencias

∙ LO MEJOR DEL ∙

STREET

STYLE

150 150

En las ciudades más “fashionistas”, el fotógrafo Diego Zuko captura en imágenes los trendy looks que más impactan. Esta vez, un coolhunting en la ciudad donde la moda se mezcla con el buen vivir: Milán.


151


Desfiles

Moda del f ut u r o

152


Viviendo en el hemisferio sur, siempre estamos una temporada atrasados en lo que a moda se refiere. Las grandes marcas ya se preparan para la temporada primavera/verano 17-18 y los looks empiezan a lucirse en las pasarelas.

CHANEL En su gira para presentar la París Cosmopolite 2016/17 Métiers d’art collection, Chanel viajó a Tokio. Con homenajes a diseñadores de la casa como Lesage, Lemarié, Massaro y Maison Michel, las pasarelas mostraron las nuevas tendencias que el legado de Coco sigue marcando.

153


PEOPLE OF ALL NATIONS White Man and Woman fue uno de los shows más importantes de la Milán Fashion Week. Para cerrarlo, POAN presentó su versión de la temporada SS18. Sus looks frescos y un estilo universal le valieron a Georg Weissacher, diseñador de la marca, una ovación de pie.

154


155


156


NINA RICCI Algunos modistos se inspiran en las cuatro estaciones. Otros, en algún momento histórico. Guillaume Henry, diseñador de la colección SS18 de Nina Ricci, optó por una musa distinta y poco ortodoxa: el circo. Los colores del carnaval y la comedia del arte fueron rescatados por Henry para ser interpretados en creaciones cargadas de volumen y cortes llamativos.

157


HERMÈS Que sea invierno o verano cambia mucho para un diseñador. Nadège Vanhee-Cybulski, Directora creativa de Hermès, jugó con el patrimonio de la marca y el concepto de verano, combinándolos en una colección de colores cálidos como el rojo coral o el naranja terroso, y algunos más fuertes, como el azul eléctrico.

158


159


A u to s

EL HEREDERO Compacto, con una potencia de 370 hp y más placer de conducir, llega a la Argentina el sucesor directo del exitoso BMW Serie 1 M Coupé.

Llega a la Argentina el BMW M2 Coupé, sucesor directo del exitoso BMW Serie 1 M Coupé y descendiente del primer BMW M3 (E30) y del BMW 2002 turbo, modelos que causaron sensación hace más de 40 años. Heredero inconfundible de genes deportivos, este nuevo auto reúne elementos que marcaron historia en el deporte de competencia automovilística. En la carrocería, la facia delantera muestra amplias tomas de aire para la ventilación del motor. El capot marca el inicio de la línea deportiva que continúa

160

irradiando dinamismo por los costados y en la parte trasera hay secciones ensanchadas y sobresalen los tubos dobles del sistema de escape. El carácter clásico de este modelo de BMW también se manifiesta en el interior, con tapicería de alcántara en las puertas y en la consola central, elementos de fibra de carbono visible, caja de cambios de siete velocidades, volante y asientos deportivos. En el corazón, el innovador propulsor de seis cilindros en línea de 2,979 cc está provisto con la tecnología M TwinPower Turbo, que entrega al conductor


161


una potencia de 370 hp a 6,500 rpm. El impecable rendimiento se completa con una tracción óptima y con el Modo M Dynamic, que permite un ligero deslizamiento de las ruedas y un derrape controlado. Por su parte, los frenos Compound M con calipers fijos de cuatro pistones adelante y calipers fijos de dos pistones en el eje trasero garantizan un frenado fiable y libre de fading.

EL PROPULSOR DE SEIS CILINDROS EN LÍNEA DE 2,979 CC ESTÁ PROVISTO CON LA TECNOLOGÍA M TWINPOWER TURBO, QUE ENTREGA UNA POTENCIA DE 370 HP A 6,500 RPM.

162

A la hora de manejar, cuenta con asistencias que dan mayor confort y seguridad, como el asistente de luz en carretera con función antideslumbramiento, sensores de estacionamiento con cámara trasera y el sistema Driving Assistant, que incluye avisos de colisión y de peatones, función de frenado en ciudad y aviso de salida de trayecto. Las luces son autoadaptables con iluminación de curvas en función al giro del volante, faros bi-xenón con regulación automática, lavado de faros y sensor de lluvia con encendido automático de limpiadores y luces. En números, el nuevo BMW M2 Coupé ofrece un par máximo de 465 Nm (1,400 rpm – 5,560 rpm), aceleración de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos, transmisión M DKG Drivelogic de siete velocidades con doble embrague, sistema de navegación con pantalla de 8.8 pulgadas y disco duro de 20 GB para almacenar música. BMW pensó en todo. Precio: USD 119.000.



164


A u to s

DEPORTIVO TODOTERRENO La marca británica Jaguar presentó el primer SUV deportivo, F-Pace, premiado como Mejor Auto del Año en los World Car Awards.

165


Deportivo, pero con espacio para cinco personas. Ligero y muy veloz, pero capaz de enfrentarse a todo tipo de terreno. Jaguar presentó en la Argentina el primer SUV deportivo, el nuevo F-Pace, que combina las características distintivas del ADN de la casa británica con importantes avances tecnológicos y novedosas capacidades de conducción dinámica. Fue premiado como Mejor Auto del Año en los últimos World Car Awards. Jaguar F-Pace nos acerca a un nuevo público, que valora el diseño y la tradición inglesa, que busca un modelo deportivo pero sin sacrificar la funcionalidad y espacialidad de su vehículo, dijo en la presentación en Buenos Aires Hernán Amenabar, gerente general de Ditecar, representante en la Argentina de Jaguar, Land Rover y Volvo. En ese sentido, la introducción de este SUV forma parte del plan global de Jaguar para el

El nuevo F-Pace mantiene el corazón deportivo de Jaguar, pero es capaz de enfrentarse a cualquier tipo de superficie y condiciones climáticas. 166

2020, con el que espera cuadriplicar sus ventas hasta lograr un total de 350.000 unidades. F-Pace está fabricado con la Arquitectura de Aluminio Ligero de Jaguar, una liviana pero firme estructura compuesta en un 80 % de aluminio, lo que hace que este auto pese hasta 300 kilos menos en comparación a otros modelos del mismo segmento. Ya se comercializa en la Argentina a partir de USD 114.900 en el caso de la versión Prestige Diésel, USD 138.900 la Prestige Nafta y USD 157.900 la versión R-Sport.



ORFE del

168


O ’ C lo c k

BRES TIEMPO Antes estaban los relojes solares para medir las horas del día. Hoy, con estilo y elegancia, los cronógrafos se convirtieron en un accesorio que no puede faltar. Con diamantes, zafiros y hasta oro de diferentes colores, los relojes son protagonistas en tu muñeca.

169


BELL & ROSS Modelo: BR 03-94 AeroGT Orange Movimiento: mecánico automático Materiales: acero y zafiro Otras características: resistencia al agua de hasta 100 metros.

CARTIER Modelo: Ballon Bleu De Cartier Movimiento: automático Materiales: acero y cristal de zafiro Otras características: resistencia al agua de hasta 30 metros.

170


BVLGARI Modelo: Bulgari Serpenti Movimiento: cuarzo Materiales: caja de acero y correa de karung Otras características: resistencia al agua de hasta 50 metros.

HARRY WINSTON Modelo: Avenue Classic Cherry Blossom Movimiento: cuarzo Materiales: oro blanco Otras características: está decorado con 74 diamantes de corte brillante y 29 zafiros rosas de corte brillante.

171


TAG HEUER Modelo: Autavia Heritage Movimiento: cronógrafo automático Materiales: acero pulido Otras características: resistencia al agua de hasta 100 metros.

JAEGERLECOULTRE Modelo: Duomètre Movimiento: manual Materiales: oro rosa Otras características: está adornado con 40 rubíes.

172


HUBOLT Modelo: Big Bang Broderie Movimiento: automático Materiales: acero y zafiro Otras características: resistencia al agua de hasta 100 metros.

TOMMY HILFIGER Modelo: TH1781749 Movimiento: cuarzo Materiales: acero inoxidable Otras características: resistencia al agua de hasta 30 metros.

173


VACHERON CONSTANTIN Modelo: Métiers d’Art Villes Lumières Movimiento: automático Materiales: oro blanco y zafiro Otras características: resistencia al agua de hasta 30 metros.

ZENITH Modelo: Defy El Primero 21 Movimiento: de cuerda automática Materiales: titanio y zafiro Otras características: resistencia al agua de hasta 100 metros.

174



Literatura

-PROFECÍASCUMPLIDAS Hay un género dentro de la literatura narrativa que resalta por ser clarividente, adelantando maravillas del futuro que nadie se imaginaba que se cumplirían. Cargarlo a la tarjeta, ponerle filtro a la foto o hablar por videollamada son acciones que algunos autores de ciencia ficción predijeron en sus obras más reconocidas y hoy son parte de nuestra rutina. Por Nacho Romero Carranza

UN MUNDO FELIZ DE ALDOUS HUXLEY Esta utopía del autor británico despertó mucha controversia y le dio reconocimiento a nivel internacional. A lo largo de toda la novela, el narrador va describiendo ciertos elementos de la vida diaria de las personas y algunos, al día de hoy, se volvieron realidad. El que más resalta es el vientre artificial, que reemplaza la figura maternal en el libro. En la vida real, este invento se encuentra actualmente en su última fase de desarrollo y va a utilizarse para salvar vidas en poco tiempo.

MIRANDO ATRÁS DE EDWARD BELLAMY La historia cuenta un episodio en la vida de Julian West, un joven rico de 1887, contento con su vida y las normas sociales que rigen en su tiempo. Un día, el pobre West despierta en el Boston del año 2000, después de atravesar un extraño proceso de viaje en el tiempo. Ahí, el joven Julian conoce la “sociedad del futuro”, en la que los ciudadanos realizan sus gastos a través de una tarjeta con créditos personales, sin necesidad de tener dinero impreso. 63 años más tarde el mundo vio nacer a las tarjetas de crédito, piezas claves en la vida diaria hoy en día, originalmente concebidas en la mente de este autor en 1887.

176


RALPH 124C 41+ DE HUGO GERNSBACK Si leés este libro y tenés en cuenta que fue escrito en 1914 y publicado en 1925, te quedas sí o sí con la boca abierta. La televisión (con control remoto y la posibilidad de navegar a través de muchos canales), un servicio aéreo transcontinental, películas con sonido, el concepto de las videollamadas y leche artificial son tan sólo algunos de los avances tecnológicos que el autor americano predijo en esta obra. La historia cuenta las aventuras del héroe homónimo al libro, quién ha de salvar a una damisela en peligro en diferentes ocasiones. Si bien fue una de las novelas más influyentes del género, muy poca es la gente que sabe de la existencia de este titán de la ficción científica. Sin lugar a dudas es un imperdible si sos un fanático del género.

FAHRENHEIT 451 DE RAY BRADBURY La temperatura a la que se queman los libros. En el futuro descripto por esta leyenda de la ciencia ficción del siglo XX, la sociedad se libró de los libros y no quiere volver a verlos. Guy Montag es un bombero del futuro, pero su función no es apagar fuegos, sino provocarlos. Cada vez que un ciudadano es acusado de poseer un libro, los bomberos tienen la obligación de ir a la dirección indicada y quemar la casa hasta sus cimientos. Entre los tantos dispositivos tecnológicos descriptos por el autor norteamericano, resalta la existencia de los audífonos con micrófono, instrumento con el cual se comunicaban las personas. Habiéndose publicado en 1953 y siendo que la comercialización de los auriculares de teléfonos se dio en 2001, se podría decir que esta es una de las tantas profecías cumplidas de la ciencia ficción.

EXTREME METAPHORS DE JAMES GRAHAM BALLARD Cada una de nuestras acciones durante el día, a lo largo de todo el espectro de la vida cotidiana, será instantáneamente grabada en video. Por la noche nos sentaremos a ver las imágenes, seleccionadas por una computadora entrenada para elegir sólo nuestros mejores perfiles, nuestros diálogos más inteligentes, nuestras expresiones más afectuosas, capturadas a través de los filtros más amables, y luego juntaremos todo ello para tener una reconstrucción mejorada de nuestro día. Escribió Ballard en un artículo para la revista Vogue en 1977. Tal era el poder de este hombre para ver el futuro que la editorial Harper Collins compiló una serie de entrevistas hechas al autor británico entre 1967 y 2008 en las que vaticina, con precisión increíble, sobre lo que está por venir.

177


On demand

178


Winter

IS HERE Pocas son las series que alcanzan a tener un peso internacional tal como lo tiene Game of Thrones. En el comienzo de su séptima temporada, Mustique logró tener una conversación con John Bradley (Samwell Tarly) que no te podés perder.

Agradecimientos: Hill+Knowlton Strategies Fotos: Helen Sloan - HBO

179


Si no la ves, por lo menos escuchaste a alguien hablar de ella. Desde 2011, la aclamada serie de HBO Game of Thrones (GoT para los entendidos) tiene a un masivo público internacional pendiente de lo que va a pasar en sus complicadas historias de traición, espadas y muchas muertes. Ya desde sus comienzos fue un éxito. Y no es difícil darse cuenta por qué. La densa trama, los personajes complejos y el no saber quién va a estar vivo en el episodio siguiente es un shot de adrenalina que genera una adicción difícil de dejar. Para el lanzamiento de la segunda temporada, un bloggero de la CNN comentó que GoT se sumaba a la lista de las drogas de fantasía, posicionándose como igual entre sagas como El Señor de los Anillos y Harry Potter. Situada en los continentes ficticios de Westeros y Essos, la trama de la serie se resume en tres hilos centrales. El primero es sobre el trono de hierro de los siete reinos, el cual genera dos conflictos: uno de independencia y otro de conquista. Hay algunos reinos que quieren independizarse del trono, otros simplemente quieren heredarlo. El segundo hilo

180

narrativo es la historia del heredero legítimo del trono que busca regresar y reclamar aquello que le pertenece. Por último, el tercer hilo cuenta la historia de una muralla que separa al reino del trono de hierro de “la gente del hielo”, temida por todo ser viviente en el reino. Tal fue el éxito de GoT que los últimos capítulos de la cuarta temporada fueron proyectados en 205 salas de IMAX a lo largo de todo Estados Unidos. La serie tiene acumulados 38 Primetime Emmy Awards, incluido el premio a mejor drama de televisión en 2015 y 2016 y se encuentra ya en su séptima temporada, con una más (¿y final?) en producción para 2018/19.

La densa trama, los personajes complejos y el no saber quién va a estar vivo en el episodio siguiente es un shot de adrenalina que genera una adicción difícil de dejar.


JOHN BRADLEY (SAMWELL TARLY) P: ¿Cómo fue filmada esta temporada? JB: Una cosa que pasó en esta temporada fue que se podía sentir qué sucedía en otras áreas. Trabajamos en dos unidades todo el tiempo, y podías ver que en la otra unidad había 400 extras y 200 dobles de riesgo, entonces te dabas cuenta que ocurrían grandes cosas y se estaban filmando grandes escenas. ¡Yo me sentí más aislado que nunca, ya que en la mayoría de mis escenas estaba solo! Pero logré trabajar con Jim Broadbent... P: ¿Y cómo fue esa experiencia? JB: Creo que Jim es el único ganador del Oscar que tuvimos en la serie, entonces es un privilegio increíble contar con actores de ese nivel en Game of Thrones. Otras personas ya me habían impresionado antes, pero nunca me había sentido tan intimidado trabajando con alguien –Jim abre la boca, y es perfecto–. Fue un privilegio.

HORARIO: Domingos a las 22:00 h. CANAL: HBO.

181


CONNIE ISLA 182


Personajes

Su método es uno sin estructuras. Le gusta recurrir a su lista de canciones o descubrir temas en la radio para sorprender a sus fans con un cover nuevo. Su carrera le brindó nuevas amistades y miles de fans que la tratan como si fueran de la familia. La sensación musical de Instagram cuenta cuáles son sus próximos pasos y qué es lo que más le gusta de su vida como famosa.

Foto: Marina Monaco / Make up & hair: Tania Jaugust / Locación: Talloverde Huerta Orgánica / Agradecimientos: Nickie Ready to Wear, Rebel Denim, Wu Shoes

¿Cómo elegís los temas que cantás? No tengo un proceso definido. Puede que un día escuche una canción en la radio que me copa y la hago ese mismo día. También voy juntando en una nota del celular canciones de las que puedo hacer covers y cada tanto recurro a ella. Generalmente trato de intercalar entre cuatro estilos: reggaeton, algún tema en inglés, algún “crazy cover” y alguno de rock nacional. Como músico es muy importante actualizarse, ¿cómo te renovás vos? La clave para mantenerse vigente es escuchar a los fans, además de innovar y generar contenido constantemente sin perder la originalidad. A veces se me hace difícil, porque además de Instagram tengo muchos proyectos por separado. Ya tenés tu propia página de Spotify, ¿cómo fue alcanzar eso? Es algo que todavía no proceso. Siento que, en la carrera de un cantante contemporáneo, debe ser el equivalente a “plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro”. Una vez que vi mi nombre y mis canciones

183


ahí, sentí que había cumplido un objetivo muy grande, aunque soy consciente de que me queda mucho camino por recorrer. ¿Un artista con el que tocaste este último año y te copa trabajar? Este año estuve tocando mucho con Chule Von Wernich, de quien me hice muy amiga. Todo empezó con un video que hicimos juntas este verano, que fue un éxito. A partir de ahí nuestros seguidores, algunas productoras y marcas empezaron a pedirnos que hagamos covers juntas. Lo que más te gusta de tus fans. Amo cómo me hablan. Me escriben como si yo fuera su amiga y nos conociéramos de toda la vida. Es espectacular sentir que no hay una barrera, que no está esa cosa de la “personalidad inalcanzable”. ¿Próximos proyectos? Actualmente estoy terminando de trabajar en mi extended play de cuatro temas. Cada uno está relacionado a un elemento y a una causa social o

184

La clave para mantenerse vigente es escuchar a los fans, además de innovar y generar contenido constantemente sin perder la originalidad.

ambiental, y va a tener su videoclip, filmado en algún lugar de la Argentina. Ya se puede escuchar el primer corte, “Pretextos”, en Spotify y el videoclip va a salir en cualquier momento. Además arranqué a filmar la segunda temporada de “Heidi, bienvenida a casa”, una tira diaria emitida por Nickelodeon Latinoamérica, donde hago el personaje de la mala.



Arte

Mujer en un colectivo, Ciudad de Nueva York 1957 Impresiรณn en gelatina de plata

186


LO DIVINO EN LO COTIDIANO Hasta el 9 de octubre se puede ver en el MALBA lo mejor de la neoyorkina Diane Arbus, una de las fotógrafas más influyentes del siglo XX. Fotos: Créditos detallados en un archivo en el Dropbox

187


En el principio es la primera exhibición en nuestro país de la neoyorkina Diane Arbus (19231971), una de las fotógrafas más influyentes del siglo XX. Curada por Jeff L. Rosenheim y en colaboración con The Metropolitan Museum of Art de Nueva York (The Met), la muestra se puede visitar hasta el 9 de octubre en el MALBA. Esta exposición reúne más de cien fotos realizadas por Arbus entre 1956 y 1962, período en el que la artista trabajó en las calles de Nueva York con su cámara de 35mm y en el que desarrolló su singular mirada que, según sus propias palabras, busca lo divino en las cosas ordinarias.

Lanzafuegos en un circo, Palisades Park, Nueva Jersey 1957 Impresión en gelatina de plata

La muestra reúne más de cien fotos producidas por Arbus entre 1956 y 1962, período en el que la artista trabajó en las calles de Nueva York con su cámara de 35mm. Según Jeff L. Rosenheim, en este período se da una evolución: el paso de imágenes de individuos que surgen de encuentros fortuitos a retratos en los cuales los sujetos elegidos se convierten en participantes activos (...); esta curiosidad por la naturaleza oculta de la persona o el objeto que está fotografiando, unida a su creencia en el poder de la cámara

188

para hacerla visible, es lo que distingue a la obra de Arbus. En algunos retratos callejeros hay composiciones que reflejan un nuevo tipo de intimidad, como en “Mujer con estola de visón y zapatos con moño” (Ciudad de Nueva York, 1956), “El hombre con sombrero, traje de baño, zoquetes y zapatos” (Coney Island, 1960) y “Stripper

Transformista con guantes largos, Hempstead, Long Island 1959 Impresión en gelatina de plata


Jack Dracula en un bar, Nueva Londres, Connecticut 1961 Impresiรณn en gelatina de plata

189


El papel de outsider curiosa de Arbus con el tiempo fue perdiendo fuerza en favor del de una insider privilegiada.

con el pecho desnudo sentada en su camarín” (Atlantic City, Nueva Jersey, 1961). Detrás de una carpa de circo o en un dormitorio, el papel de outsider curiosa de Arbus con el tiempo fue perdiendo fuerza en favor del de una insider privilegiada, señala el curador de la muestra. La mayoría de las fotos de la exposición pertenecen al archivo Diane Arbus de The Metropolitan Museum, adquirido en 2007 a los herederos de la artista, e inédito hasta la exhibición realizada en

Nueva York casi diez años más tarde, en 2016. La muestra en MALBA presenta la misma museografía que se realizó en The Met: un recorrido cronológico por una suerte de bosque de iluminación tenue que culmina con el portfolio Una caja de diez fotografías, con los legendarios retratos de Arbus de formato cuadrado, como “Gemelas idénticas” (Nueva Jersey, 1967) y “Gigante judío en casa con sus padres en el Bronx” (Nueva York, 1970).

Taxista al volante con dos pasajeros, Ciudad de Nueva York 1956 Impresión en gelatina de plata

190



192


Techie

A pocos meses del lanzamiento global en París, Samsung trae a la Argentina un nuevo concepto de Smart TV: la línea QLED. En exclusiva para Mustique, Juan Caride, director de la división de TV de Samsung en nuestro país, cuenta de qué se trata esta serie de televisores que innovan en diseño, conectividad y calidad de imagen.

193


¿Qué es lo que presenta Samsung en la Argentina? Con mucho orgullo traemos al país la línea de televisores QLED, una tecnología totalmente disruptiva e innovadora. Se trata de productos que tienen la mejor imagen del mercado y expresan los colores tal cual son en la realidad. Otra característica importante es que se logró una interacción, a través de la plataforma Smart, con un consumidor cada vez más ágil. El resultado es un intercambio con potencia.

194

¿Cuál te parece la mejor característica de esta línea? El diseño, que fue pensado con un concepto 360 grados. Tiene que ser una obra de arte tanto si lo ves de frente, como de costado o de atrás. Otra cuestión importante es la de los cables. Esta línea de televisores trabaja de manera muy cuidada la conectividad, de modo que, cuando está en pie el televisor, no quedan cables a la vista. ¿Cómo se logra eso? Eso es posible gracias a un cable único, óptico, casi imperceptible a


Sang Jik Lee, Presidente de Samsung Argentina y Mariana Fabbiani

SE TRATA DE PRODUCTOS QUE TIENEN LA MEJOR IMAGEN DEL MERCADO, QUE EXPRESAN LOS COLORES TAL CUAL SON EN LA REALIDAD.

195


Luis Palmier, Vicepresidente de Samsung Argentina, Andrea Bursten y Juan Caride, Audio & Video Head de Samsung Argentina

María Del Cerro

Juan Marconi, Natalia Lodico CE Marketing Manager, Luis Palmier, Vicepresidente de Samsung Argentina y Meme Bouquet

ESTA LÍNEA DE TELEVISORES TRABAJA DE MANERA MUY CUIDADA LA CONECTIVIDAD, DE MODO QUE, CUANDO ESTÁ EN PIE EL TELEVISOR, NO QUEDAN CABLES A LA VISTA. 196


la vista y que nos permite, además de dar una imagen premium, conectar todos los dispositivos que van al televisor sin tener que hacerlo debajo del mismo. Es un cable casi invisible, con una longitud considerable que podemos esconder dentro de cualquier tipo de mueble.

Dolores Fonzi

¿Qué implica la tecnología QLED? Toda la línea de televisores QLED se basa en metaquantum dot, partículas inorgánicas de un tamaño menor al ADN que toman la luz del ambiente y la transforman en colores perfectos. Ahí es donde ponemos el foco

de la calidad de imagen: en mostrar los colores en pantalla tal cual se ven en la vida real. ¿Cuál es su siguiente objetivo en el país? En la Argentina, Samsung viene liderando el mercado de la televisión hace unos cuantos años de manera consecutiva. Y esto acompaña 11 años de éxito mundial. Somos líderes globales. Y todo lo que hacemos es por el consumidor. En el futuro buscamos seguir escuchando y respondiendo a las necesidades de un público cada vez más exigente.

197


Tragos

Maximiliano Salomón se consagró ganador argentino del Bacardí Legacy 2016.

Lienzos particulares Hay artistas que expresan lo que sienten en un cuadro. Otros, a través de la música. Los bartenders tienen una capacidad especial para plasmar una idea o una experiencia en una bebida. Así es como nacieron estos campeones, que conquistaron las barras y alcanzaron la ronda final en el Bacardí Legacy Cocktail Competition.

198


“Constantino”, por Américo Borzone Bacardí Carta Blanca, 50 ml Jugo de lima, 25 ml Syrup de miel (2x1), 15 ml St. Germain, 25 ml Perfume de Absenta Soda Método: Hard shake Garnish: Rodaja de lima deshidratada

“Tropical Lady”, por Ludovico De Biaggi Bacardí Gran Reserva 8 Años, 50 ml Licor de Maraschino, 7 ml Bitter Angostura Aromático, 2 drops Pasta de banana, 35 ml Jugo de lima, 25 ml Almíbar simple, 15 ml Método: Batido Garnish: Chip de banana deshidratada

“Clarita” por Ran Van Ongevalle “Cuba nos une”, por Luis Miranda Bacardí 8 Años, 60 ml Café cold brew, 45 ml Horchata de almendras, 22 ml Dash bitter de cardamomo Método: Batido Garnish: Piel de naranja

2 partes de Bacardí Gran Reserva 8 Años 1/3 partes de jerez de Amontillado 1 cucharadita de crema de cacao 2 dashes de Absenta 1 solución salina Dash Método: Remover Vaso: Coupette Garnish: 3 gotas de aceite de oliva

“Visionario”, por Maximiliano Salomón 45 ml de Bacardí Gold 25 ml de Martini Bitter 25 ml de Martini Rosso 5 ml de syrup de cacao Método: Refrescado Garnish: Naranja deshidratada Visionario by Maximiliano Salomon 2016.

199


A u to s

-Nuevo-

MINI La segunda generación del MINI Countryman es el modelo más versátil y de mayor tamaño en los 57 años de historia de la marca.

El desarrollo completamente nuevo de este modelo está unido a los avances en materia de espaciosidad, funcionalidad, deportividad y características Premium. El nuevo MINI Countryman supera la longitud del modelo anterior en unos 20 cm y el ancho en aproximadamente 3 cm. Ofrece una comodidad del espacio claramente mejorada para las cinco plazas apropiadas para personas adultas así como una clara mejora del volumen de almacenamiento y la versatilidad para el transporte del equipaje. La posición elevada del asiento proporciona una vista general inmejorable. Las plazas traseras se pueden desplazar un máximo de 13 cm en sentido longitudinal. Además, se puede modificar la inclinación para

200

conseguir mayor comodidad para los asientos y más espacio de almacenamiento en la zaga. La capacidad del baúl es de 450 litros y se puede ampliar hasta 1.390 litros según las necesidades. Esto supone, comparado con el modelo anterior, un aumento de hasta 220 litros.



M oto s

CLÁSICA Y MODERNA BMW lanza su nueva scrambler, con doble línea de escape, motor bóxer de 1.170 cc y opciones de personalización.

202

Con neumáticos todoterreno, caño de escape elevado, mayor recorrido de la amortiguación y un cómodo asiento, las scrambler (o trepadoras, en español) de los años 50 y 60 permitían a sus pilotos conducir por carreteras sinuosas, pasos de montaña de tierra y a orillas del mar. Las scrambler están arraigadas en la historia de BMW. La firma alemana presentó la R 68 en el salón de la bicicleta y motocicleta IFMA del año 1951, en Fráncfort: una moto provista de un sistema de escape 2 en 1 montado de forma elevada, con la que competía el legendario piloto Schorsch Meier. Ahora, BMW Motorrad presenta la nueva BMW R nineT Scrambler, creada para entusiastas de las motos puristas, reducidas a lo

indispensable pero equipadas con la más avanzada tecnología. Ya está disponible en el mercado argentino y se puede personalizar, con accesorios originales de BMW Motorrad y otros ofrecidos por terceros. BMW R nineT Scrambler está equipada con una nueva línea de escape doble, más silencioso, y el motor bóxer de 1.170 cc, refrigerado por aire y aceite, que entrega una potencia máxima de 81 kW/110 CV a 7.750 rpm. Otras modificaciones importantes respecto de la edición anterior son la llanta delantera de 19 pulgadas, la horquilla telescópica convencional y las pinzas de freno con anclaje convencional. Más info: Bmw.com.ar



Viajes

Sueño BAHIANO

204


En Praia do Forte, el Ecoresort Tivoli es todo lo que uno espera de Brasil: buenas playas de agua templada, rica cocina, mucho verde y vistas al mar.

En el nordeste de Brasil, Praia do Forte invita a dar largas caminatas junto al mar, intercaladas con chapuzones, incluso cuando cae el sol. El agua siempre está en la temperatura justa y se extiende como una pileta hasta los arrecifes de coral, donde está repleto de algas y peces de colores para espiar. Un palmar bastante apretado custodia los 12 kilómetros de arena blanca y ofrece sombra fresca en las horas más picantes. Y hacia adentro, la mata atlántica filtra el aire y tiñe de verde el fondo de esta postal perfecta para relajarse y conectar con la naturaleza. Este es el lugar que la cadena Tivoli eligió para su Ecoresort de lujo, un complejo que ocupa 300 mil metros cuadrados, con playa privada, jardines

EL AGUA EN PRAIA DO FORTE SIEMPRE ESTÁ EN LA TEMPERATURA JUSTA Y SE EXTIENDE COMO UNA PILETA HASTA LOS ARRECIFES DE CORAL.

cargados de flores, vegetación autóctona y pequeños animales silvestres, como monos, aves y lagartos, que conviven en armonía con los huéspedes. Los edificios del hotel fueron diseñados de tal manera que parecen surgir naturalmente entre la vegetación, y para la decoración se usaron materiales naturales y piezas creadas por artistas locales. Las 287 habitaciones miran al mar. Los días en Tivoli Ecoresort Praia do Forte se pasan como en un paraíso: entre siestas en la playa o en hamacas bajo sombra, circuitos de spa, nadadas en piscinas infinitas y bufets de cocina bahiana e internacional. Más info: Tivolihotels.com

205


T e c n o lo g í a

LA NUEVA VERSIÓN DE

NORMAL

En IPA, una de las ferias de tecnología más importantes del mundo, Samsung presentó lo último de su línea de wearables, además del concepto “New Normal” que promete traer al presente eso que parecía posible únicamente en un futuro muy distante. La muestra industrial IFA en Berlín es ya una tradición de la capital alemana. La exposición permite a las principales marcas de tecnología exponer sus más

206

recientes lanzamientos. Fue ahí donde la marca surcoreana, Samsung, presentó 2017 sus últimos productos de consumo y tecnología innovadora que están ayudando a hacer el mañana imposible en un nuevo “New Normal”. Lo que antes parecía irreal es hoy un proyecto próximo a cumplirse. “La innovación de Samsung está inspirada en los consumidores y está diseñada para hacer una diferencia inmediata”, dijo David Lowes, director de marketing de Samsung Electronics Europe. “Esta innovación se basa en la artesanía, la conectividad inteligente y defender lo imposible. Como la tecnología juega cada vez más un papel más importante en cada parte de nuestras vidas, estamos creando productos y servicios que se adaptan a los consumidores y marcan el tono de lo que se convierte en su “New Normal”, agregó. Entre la lista de novedades aparecieron tres nuevos wearables: el Gear Sport, un smartwatch elegante y versátil, especial para realizar actividad física y resistente al agua; la Gear Fit2 Pro, una pulsera con GPS actualizada que tiene funciones smart; y los Gear IconX, una segunda generación de los innovadores auriculares inalámbricos de Samsung. Definitivamente tecnología de avanzada que cumple sueños en hechos de la realidad.



Belleza

Sol sin riesgos – La Roche-Posay lanzó un nuevo parche que alerta sobre la exposición a los rayos UV.

208

En el marco de la campaña permanente de prevención de La Roche-Posay, la marca francesa lanzó a la venta My UV Patch, un parche con forma de corazón que cambia de color en función de la dosis de rayos UV que recibe. My UV Patch se presentó en la última edición de la feria de tecnología CES de Las Vegas. El parche mide unos 2,5 centímetros y no se despega por hasta cinco días. En su interior tiene colorantes fotosensibles que cambian de color en función a la dosis de rayos UV que reciben. My UV Patch trabaja junto a una App del mismo nombre, que alerta sobre qué tipo de protección conviene usar, cruzando los datos que emite el parche con información personal, la ubicación, el horario y el estado del clima. My UV Patch no está dirigido sólo a personas en plan de playa, sino también a la gente en su rutina diaria, para que gane conciencia sobre el grado de exposición al sol. Como parte de las acciones preventivas, entre octubre y diciembre La Roche-Posay va a ofrecer chequeos de lunares gratuitos por todo el país con su Skincheck on Tour, un tráiler con dos consultorios que va girando por diferentes locaciones. Más info: laroche-posay.com.ar



N OMVúE sDi Ac Da E S

CAPA SOBRE CAPA

210


El artista urbano JonOne diseñó la edición limitada 2017 de Hennessy Very Special, que se venderá en sólo 50 países del mundo.

Esta nueva edición limitada de Hennessy Very Special forma parte de una serie de colaboraciones entre la famosa marca de coñac y artistas de renombre internacional, como Scott Campbell, Ryan McGinness, Shepard Fairey, Os Gemeos y Futura. En este caso, el diseño de la etiqueta estuvo a cargo de JonOne, pionero de la escena grafitera de Nueva York desde los años 80. El artista fue invitado a la ciudad de Cognac para visitar la histórica casa de Hennessy desde 1765, a orillas del río Charent, donde enseguida conectó con el lugar gracias a su ambiente energético y creativo: Cuando hablás con personas de Hennessy que aman lo que hacen, realmente se siente esa pasión. Crean belleza con sus propias manos; conocen el placer de la creación. Para ellos y para mí no es sólo un trabajo, es parte de la vida. El diseño de JonOne para Hennessy refleja el proceso de elaboración del coñac: las salpicaduras de color, capa tras capa, hacen eco de las complejas vetas de sabores y aromas que crea el Master Blender durante el proceso de mezcla. El resultado final capta el espíritu tanto del artista como de la maison. Más info: hennessy.com

211


H ot e l e r í a

Four Seasons Hotel

CENTER of COOL El Four Seasons Hotel Buenos Aires tomó el riesgo de innovar en el mercado de los hoteles tradicionales. Dejando atrás el preconcepto del hotel cinco estrellas, este icónico edificio se convirtió hoy en el centro de reunión para los que buscan pasarla bien. Nadie puede negar que el mundo se encuentra en una época de cambio. Salir con alguien ya no es igual que hace cinco años. Las modas fueron cambiando temporada a temporada y los gustos ya son otros. Es por eso que Four Seasons Hotel Buenos Aires decidió adaptarse a ese cambio y formar parte de lo que se viene. Antes, ir a los restaurantes o bares de un hotel remitían a algo exclusivo pero a su vez aburrido y destinado a ocasiones especiales. Hoy, el icónico cinco estrellas de la calle Posadas deja atrás ese concepto antiguo para encarar el futuro desde otra perspectiva. Para ello, transforma el hotel en un lugar para gente de espíritu joven, que quiera comer rico, tomar buenos vinos o tragos y escuchar buena música en un momento relajado y descontracturado pero con excelente servicio. Uno de los spots favoritos y más de moda es el bar Pony Line. Es el primer bar de un hotel tradicional que convocó a un DJ, con ciclos de musica. Además,

212

crearon tragos de autor de diferentes estilos. El más famoso es “Piletero”, un mix de vodka, vino Torrontés, almíbar de maracuyá, pomelo e infusión de hibiscus. ¿Antes de encarar la barra? Reservar en Elena, el Primer restaurantes de hotel en ofrecer comida argentina y parrilla en un hotel. La gente descubrió que podía comer su propia comida pero con una vuelta de tuerca mas sofisticada como el pollo cocinado en un grill, el puré con aceite de trufas, picadas con fiambres y quesos deliciosos, o la carne añejada. Otra novedad del nuevo y mejorado espacio son sus súperfiestas. Los sunset sessions se volvieron una costumbre del Four Seasons y tuvieron tanto éxito que se reprodujeron en otros hoteles. Definitivamente, una moda digna de ser copiada.

MOMENTO RELAX En el Four Seasons Buenos Aires se encuentra uno de los mejores spa de toda la Argentina. Allí se ofrecen gran variedad de masajes y tratamientos basados en la línea de productos naturales de Germaine de Capuccini, diseñados para relajar, desintoxicar y devolver la armonía al cuerpo. Se requiere hacer cita para los tratamientos, de preferencia con 48 horas de anticipación. Más info: fourseasons.com/es/buenosaires/



N o v e da d e s

Al pie de la

мontaña

Diego Bruno, maestro cervecero de Patagonia, y Bobby Jackson de 10 Barrel, ambos junto a sus equipos, crearon una nueva cerveza llamada Cóndor Stout que fusiona el estilo stout americano con lúpulos de la Patagonia. Se puede encontrar desde septiembre –y por tiempo limitado– en la Microcervecería y en los Refugios Patagonia.

214


Compartir conocimiento, divertirse haciendo cerveza y trabajar en equipo son claves fundamentales del equipo de Patagonia. Por eso, periódicamente invitan a colegas a su microcervecería de Bariloche para crear juntos nuevas variedades. ¡Fantastic! Dijo Bobby Jackson, uno de los Brewmasters de 10 Barrel, cervecería estadounidense, cuando Diego Bruno le propuso hacer juntos la Cóndor Stout. También ubicada junto a un centro de esquí, en Oregón, Estados Unidos, ambas cervecerías comparten el espíritu aventurero, la pasión por la montaña y las ganas de hacer buenas cervezas innovando. Con ese ímpetu trabajaron durante todo un día y cocinaron en vivo esta nueva variedad. Antes del agregado de lúpulo en las ollas de elaboración a la vista, el equipo se sumó a la tradición de 10 Barrel de probar el mosto, mezclarlo con whisky y hacer un brindis. Para crear la Cóndor Stout se utilizó una receta original de 10 Barrel y se la modificó al agregar la variedad de lúpulo Traful, proveniente de la Patagonia. El resultado: una cerveza maltosa y agradable en la boca. De color muy oscuro, presenta una espuma cremosa y aromas a

PARA CREAR LA CÓNDOR STOUT SE UTILIZÓ UNA RECETA ORIGINAL DE 10 BARREL Y SE LA MODIFICÓ AL AGREGAR LA VARIEDAD DE LÚPULO TRAFUL, PROVENIENTE DE LA PATAGONIA.

chocolate. Se recomienda maridarla con carnes rojas, guisos de estación o postres de chocolate. La noche se cerró con música en vivo de la mano de la banda local AlterEgo. Al día siguiente ambos equipos se fueron a esquiar y disfrutar de la montaña. Más info: cervezapatagonia.com.ar

215


R S ER S E

DOS MANOS PARA DAR Las organizaciones solidarias son las encargadas de que nunca falten esas manos amigas que ayudan a aquellos que no tienen para vivir. En esta nota rescatamos algunas actividades de diferentes ONGs que a lo largo del año se ocupan de los más necesitados.

COAS QUÉ: Comida Anual Solidaria. CÓMO: Alrededor de 1000 invitados participan de una gala a beneficio de la fundación. En su diseño sobresale un cocktail shopping, donde los invitados pueden adquirir en exclusiva una selección de los productos de la feria. La noche propone además un tema de reflexión, que inspira tanto a la ambientación como al show. DÓNDE: En La Rural. CUÁNDO: 24 de octubre. HOSPITAL PEDIÁTRICO GARRAHAN QUÉ: Curso de medicina interna pediátrica. CÓMO: Los profesionales del centro forman a médicos y enfermeros que desean dedicarse a la especialización en medicina pediátrica. DÓNDE: En el Hospital Garrahan. CUÁNDO: 1 de septiembre de 10 h a 12 h.

FUNDACIÓN RUTA 40 QUÉ: Recaudación anual de fondos para contribuir con 45 escuelas rurales ubicadas en las 11 provincias que atraviesan la ruta 40. CÓMO: Con una cena anual de aproximadamente 600 invitados que hacen un aporte para la fundación. DÓNDE: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires. CUÁNDO: 23 de septiembre. UNICEF QUÉ: Gala solidaria CÓMO: Con la participación de famosos y figuras políticas, UNICEF busca reunir fondos para promover la creación de servicios para la atención integral de niños y niñas de todo el país. DÓNDE: En La Rural. CUÁNDO: 31 de octubre.

Ilustración: Martin

216



E v e n to s

MASTERPIECES

218


Keep Rolling Communications presentó una nueva edición de Masterpieces, un evento con los mejores autos, obras de arte y alta relojería. La ocación perfecta para presentar RUS TITANIUM, la tarjeta de benecifios de Rio Uruguay. Fotos: Amado Group

219


Apenas llegabas a la puerta del Park Tower Hotel Buenos Aires ya te dabas cuenta de por qué el nombre del evento. Tres autos alucinantes como lo son el Mercedes Benz 300 S W188 del 52, el Porsche GT3 RS y la Ferrari 488 GTB te recibían afuera del hotel y daban un pantallazo de lo que se estaba por experimentar. Adentro, la magia continuaba. Las mujeres tenían la posibilidad de retocar su maquillaje en el stand de Dior mientras que los

220

hombres podían ser perfumados con la nueva fragancia de la marca, Sauvage. Además, un stand de Pirelli exhibía cinco ruedas de diferentes colores para Fórmula 1 y un Jaguar E-Type Convertible se lucía rodeado por las destacadas esculturas de la Galería Maman Fine Art Gallery. Como broche de oro de los masterpieces, había un stand de Eve Joyerías con las piezas de la alta relojería y joyería más exclusivas.


TRES AUTOS ALUCINANTES COMO LO SON EL MERCEDES BENZ 300 S W188 DEL 52, EL PORSCHE GT3 RS Y LA FERRARI 488 GTB TE RECIBÍAN AFUERA DEL HOTEL Y DABAN UN PANTALLAZO DE LO QUE SE ESTABA POR EXPERIMENTAR

Los invitados disfrutaron de un after office con la mejor comida del catering del Park Tower y acompañaron con vinos de Escorihuela Gascón, tragos a base de gin de Príncipe de los Apóstoles y champagne Barón B. Una vez que todos se instalaron, la cantante Chule Von Wernich se lució con su banda cantando temas como “Despacito”, “Have you ever seen the rain?” y “You are the one that I want”, poniéndole un poco más de color a la noche.

221


PARA CERRAR EL EVENTO, RÍO URUGUAY SEGUROS SORPRENDIÓ A TODOS LOS PRESENTES CON EL ANUNCIO DE SU NUEVA TARJETA DE BENEFICIOS PARA SU SEGMENTO PREMIUM, RUS TITANIUM

Para cerrar el evento, Río Uruguay Seguros sorprendió a todos los presentes con el anuncio de su nueva tarjeta de beneficios para su segmento premium, RUS Titanium, y

222

patrocinó un sorteo con el regalo máximo: USD$5.000 de comercialización en cualquier servicio de Río Uruguay Seguros. Pero todos ganaron. Esa noche varios invitados se llevaron sets de belleza de Dior, pases para el salón de Aeropuertos Vip Club, giftsets de Bouqueterie, estuches de Escorihuela Gascón y una increíble estadía en el mismísimo Park Tower, a luxury collection hotel.


LOS AUTOS JAGUAR E-TYPE CONVERTIBLE Es sin dudas uno de los íconos automovilísticos más reconocibles de todos los tiempos. El modelo en exhibición es del año 62 y tiene un motor de seis cilindros en línea de 3800 cc. Su potencia es de 265 HP a 5500 RPM y, entre sus prestaciones, resaltan su velocidad máxima de 240 km/h y su aceleración de cero a 100 km/h en 6.9 segundos. Se presentó en marzo de 1961 en el Salón del Automóvil de Ginebra, y fue un éxito inmediato, con las líneas aerodinámicas trazadas por Malcolm Sayer. Unidades fabricadas: 7827.

PORSCHE 911 GT3 RS (991) Hablar de Porsche remite inmediatamente al 911, su modelo más emblemático, y ya que hablamos de lo más sagrado de la marca que lleva el apellido de su creador, surge un auto aún más purista, la versión más radical de todos los 911: el GT3 RS. Tiene un motor de seis cilindros Boxer de 4000 cc, una potencia de 500 HP a 8800 RPM y una aceleración de cero a 100 km/h en 3.5 segundos con una velocidad máxima de 318 km/h. Unidades fabricadas: cupos limitados.

MERCEDES-BENZ 300 S (W188) CONVERTIBLE Era considerado uno de los autos más prestigiosos de la época. Este modelo, con motor de seis cilindros en línea de 3000 cc, es único en el país hasta la fecha, y se dice que recibió en su interior al mismísimo Juan D. Perón, Eva Perón y a Juan Duarte, así como a otras personalidades argentinas de la época. Unidades fabricadas: 203 en todo el mundo.

FERRARI 488 GTB Esta Berlinetta supone un antes y un después para el cavallino rampante, ya que impone el fin de la era de los motores atmosféricos y el comienzo de un tiempo en el que todos sus motores V8 están sobrealimentados. El motor de este modelo es de ocho cilindros en V Biturbo de 3902 cc, su potencia es de 670 HP a 8000 RPM y sus prestaciones son: aceleración de cero a 100 km/h en 3 segundos y una velocidad máxima de 338 km/h. Unidades fabricadas: cupos limitados.

223


R O C I O V I VA S

E L E N A F O R TA B AT

B OY O L M I Y CA R LO S S A N TA M A R I A

FERNANDO SIELING Y AMIGO

224



Sociales

Semana de la moda

226

Modelos y diseñadores reconocidos se reunieron una vez más en Australia para celebrar una nueva edición de la Australia Fashion Week.

L I N DY K L I M

M A R GA R E T Z H A N G

M O N TA N A C OX , GEORGIA FOWLER A N D E LY S E TAY L O R

GEORGIA FOWLER

ROSIE TUPPER

M O N TA N A C OX



Summer style

Chanel hizo de host en el evento anual Serpentine Summer Party de Cartier. Los invitados se lucieron con sus looks y disfrutaron de una fiesta increíble en medio de la capital inglesa.

A DWOA A B OA H

ALICE DELLAL

ARIZONA MUSE

CA R O L I N E S I E B E R

CLAUDIA SCHIFFER

ELLA PURNELL

ELLA RICHARDS

ELLIE BAMBER

228



SARA NURU

JOHANNA KLUM

MASHA SEDGWICK

RUBY O. FEE

Diseñando para el futuro 230

K E N YA K I N S K I - J O N E S Y S T E L L A M C CA R T N E Y

VICTORIA S WA R OV S K I

S T E L L A M C CA R T N E Y

La semana de la moda en Berlín fue el escenario de la décima edición del Designers for Tomorrow, con la conducción de Stella McCartney.



Una noche para celebrar

El mundo de la alta relojería celebró el relanzamiento de la colección Panthère de Cartier mediante un lujoso y festivo evento en AFRIKA, el nuevo Luxury Club de Recoleta.

AG U S T I N A C A S A N O VA

A L E L A C R O I X Y B E B C H AVA N N E

MANUELA VIALE

O R I A N A S A B AT I N I

232

E VA D E D O M I N I C I

PA L O M A C E P E D A ,



B E L ร N C H AVA N N E

C A L A Z AVA L E T A

PA L O M A C E P E D A

R O S E L L A D E L L A G I O VA M P A O L A

Perfect night

234

CA R L A Q U E V E D O Y J U S T I N A BUSTOS

ZELMIRA FRERS

Chanel realizรณ la fiesta lanzamiento de la nueva fragancia femenina Gabrielle Chanel en el Faena Art Center de Puerto Madero. Esta creaciรณn recurre a toda la paleta de variedades de flores ya presentes en la historia de los perfumes de la casa francesa.


Festejo especial

El día del amigo es una fecha que no se puede pasar por alto. Chandon lo sabe y es por eso que invita a las celebrities del momento a que lo disfruten con sus amigos en una noche inigualable.

LAS ESTRELLAS EN EL DÍA DEL AMIGO CHANDON

JUSTINA BUSTOS

F E L I P E C O LO M B O Y SU MUJER

F LO R TO R R E N T E

AG U S T I N A C H E R R I

V I O L E TA U R T I Z B E R E A , I A I R S A I D Y P I R O YA N S K Y

MIKE AMIGORENA

MARTÍN


DIEGO ALEXANDRE

C H R I S T I A N B L O U S S O N E I Vร N DE PINEDA

ALDO SESSA Y SU MUJER, M A R C O S GA S TA L D I Y M A R C E L A T I N AY R E

Pase VIP En una exhibiciรณn organizada por el Metropolitan Museum of Art (MET) y la colaboraciรณn del MALBA, ICBC invitรณ a sus clientes Premium a que experimenten la muestra antes que cualquiera.

E D UA R D O C O S TA N T I N I

236

MARIANA ARIAS

N I C O L A C O S TA N T I N O, T E R E S A ANCHORENA Y MARIANA ARIAS

O R LY B E N Z A C A R



Primera fila

BARBIE VÉLEZ Y LISARDO PONCE

GA B R I E L A S A R I

238

Como no podés estar en todas partes, OUI te alcanza imágenes en primera fila de los momentos más divertidos de la vida de los famosos.

MICHELLE DABUL

H O R AC I O CA BA K

SOFI JUJUY JIMÉNEZ

M A R C E L A K LO O S T E R B O E R

M A N U PA L


CA N D E V E T R A N O

ESTEBAN LAMOTHE

RONNIE ARIAS

Edición limitada

MERY DEL CERRO

T U C U LO P E Z

S O L D E M A S I , M E R Y D E L C E R R O Y E Z Q U I E L P E R A LTA

Presentando la nueva Ultra Facial Cream, Kiehl’s, junto a Mery del Cerro, recibió a diferentes personalidades de la prensa y amigos de la marca en un cocktail exclusivo.

239


Glam shooting

CA N A L C L U R FA B I

GERARDO MITRE, P A M E L A D AV I D

LUNA AMADO

240

WA LT E R R A M I R E Z M O YA N O Y T E R E S A CA S TA L D O

Nadie como el fotรณgrafo Jorge Amado para cubrir los eventos del jet set. Una ventana a algunas de sus coberturas especiales.

GEGE Y JUAN MANUEL

NORBERTO FERMANI, GHIDONE PROFUMO

GUILLERMO ANDINO Y FELIPE ROZENMUTER




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.